Boletín informativo

Page 1

Boletín informativo

mayo

Tercera edición

Ambiocoop ltda

2014

UN PLAN PARA DISFRUTAR, RUTAS ECOLÓGICAS EN SANTANDER Santander posee inigualables paisajes que puedes disfrutar si te atreves a realizar unas saludables caminatas ecológicas además de promover la conservación del medio ambiente. Camine, respire profundo y déjese contagiar de la pureza y grandeza del medio ambiente. No lo dude, póngase los zapatos y ropa deportiva, recorra junto a sus familiares y amigos los diversos senderos que existen en la ciudad. Seguro ha escuchado que hay grupos que se reúnen los fines de semana para conocer estos sitios, en donde pueden disfrutar de miradores naturales, atajos, caminos veredales y trochas. ¿No cree que las caminatas ecológicas serían un plan perfecto para disfrutar una mañana de domingo? En este recorrido no solo podrá disfrutar de hermosos paisajes y un aire completamente limpio, sino que también practicará un deporte que renovará su cuerpo y favorecerá la salud. Recuerde que los médicos aconsejan caminar a diario mínimo 30 minutos. No es una competencia, usted llevará su propio ritmo y podrá detenerse cuantas veces desee. En Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón podrá gozar en cientos de hectáreas naturales de gran riqueza biológica.

Planifique sus caminatas de acuerdo con su estado físico. Las hay de: esfuerzo normal, moderado y extremo.

Utilice ropa fresca o abrigada de acuerdo a las condiciones climáticas.

Utilice el calzado adecuado, con suela antideslizante, tanto para caminata como para baño.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/vida-y-estilo/ola-verde/241903rutas-ecologicas-un-plan-para-disfrutar. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com Galvis Ramírez y Cía. S.A.

Viste nuestro perfil en Facebook/ambiocoop.ltda

Lleve elementos como: lazo (de más de 15 metros de 1 pulgada de diámetro o más), linterna, machete y botiquín de primeros auxilios. En caso de emergencia.

Lleve líquidos y alimentos refrescantes y nutritivos, preferiblemente de origen natural.


Boletín informativo

mayo

Tercera edición

Ambiocoop ltda Las caminatas ecológicas son un recorrido por los senderos, en los que se tiene la oportunidad de ir observando y disfrutando de la naturaleza, entrando en contacto con la fauna y flora del lugar Mejor y mayor capacidad cardiorespiratoria.

Conocer rutas rurales de la ciudad

Relaja y libera tensiones emocionales y musculares

2014

La tierra es la única casa que tiene y la conservación de la naturaleza es el camino para garantizar la continuidad de la vida sobre el planeta

Se mejoran las relaciones sociales Despeja la mente y fomenta la creatividad

EL CÁNCER DE SENO PUEDE SER CURABLE EN UN 98% DE LOS CASOS

En la campaña de promoción y prevención de salud para este mes trataremos el cáncer de seno, ya que es el cáncer más frecuente en las mujeres. La Organización Mundial de la salud revela que la incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales. El cáncer de seno o de mama es un tumor maligno que se origina en las células del seno, un tumor maligno es un grupo de células cancerosas que pudiera crecer o invadir los tejidos circundantes o propagarse (hacer metástasis) a áreas distantes del cuerpo. Esta enfermedad ocurre casi por completo en las mujeres, pero los hombres también la pueden padecer.

Aquello que afecta la probabilidad de que usted padezca una enfermedad es un factor de riesgo. Por ejemplo, la exposición de la piel a la luz solar intensa es un factor de riesgo para el cáncer de piel. El fumar es un factor de riesgo para el cáncer de los pulmones, la boca, la laringe, la vejiga, el riñón y otros órganos.

RECOMENDACIÓN *Realizar una actividad física intencional de forma consistente. *Limitar o eliminar el consumo de bebidas que contengan alcohol. *Realizar una actividad física Intencional de forma consistente.

Sin embargo, los factores de riesgo no suministran toda la información. Si se tiene uno, o hasta varios factores de riesgo, no necesariamente significa que se padecerá la enfermedad. La mayoría de las mujeres que tienen uno o más factores de riesgo de cáncer de seno nunca padecen la enfermedad. La edad o raza de una persona son factores de riesgo que no se pueden cambiar. Existen factores de riesgo relacionados con conductas personales tales como fumar, tomar alcohol y la alimentación.

Usted puede reducir el riesgo de cáncer de seno si altera aquellos factores de riesgo que se pueden cambiar. El peso corporal, la actividad física y la alimentación tienen una relación con el cáncer de seno, por lo que existen partes en las que usted podría influir tomando acción. Imagen tomada Vanguardia Liberal.com

Viste nuestro perfil en Facebook/ambiocoop.ltda


Boletín informativo

mayo

Tercera edición

Ambiocoop ltda

2014

El consumo de bebidas con alcohol también incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de seno. Incluso el consumo a niveles bajos se ha asociado con un incremento en el riesgo. Muchos estudios han mostrado que la actividad física de moderada a vigorosa se ha asociado a un riesgo menor de desarrollar cáncer de seno. Una dieta que sea rica en verduras, frutas, aves, pescado y productos lácteos que sean bajos en grasa también se ha asociado a una reducción del riesgo para el cáncer de seno en algunos

Hinchazón de todo o parte del seno

estudios.

Irritación o hendiduras en la piel.

Dolor en el seno.

Dolor en el pezón o que el pezón se hunda (retracción)

Enrojecimiento de la piel del seno o del pezón

Secreción del pezón que no sea leche materna

“Gracias. Disculpe. Por favor.

No es un tema superficial o banal, es simplemente un código que también es leído por otros a donde vaya. No se trata de estereotipos de belleza, sino del

demás, lo mejora, y hace que la persona que quiere

mismo cuidado personal que simboliza la constancia,

estrellarse contra el mundo, recupere la fe en los

la

disciplina,

y

la

atención

a

los

Buen día. Qué pena. Siga.Tome asiento”. Cada una de ellas, suavizan el día de los

detalles.

demás. “Por favor”, dos palabras que generan de entrada

ÁMESE: Quien se ama y se conoce muy bien, quien

una mejor disposición de quien las escucha para

propende por su cuidado personal, tiene claro lo que

hacer efectiva su solicitud.

quiere proyectar. Y no porque quiera crear una

La palabra “gracias” es mágica. Queda esa

imagen falsa de quien no es. Al contrario, los

sensación reconfortante de satisfacción en el otro,

buenos hábitos y el estilo de vida son coherentes

por el favor hecho. Y si la acompaña de una sonrisa,

con lo que muestran al mundo.

será mucho mejor.

1. Empiece por resaltar sus atributos, esos rasgos

Las normas de cortesía no pueden quedar rezagadas

físicos que la hacen sentir muy bien consigo mismo.

al cuarto del olvido, a otra década. Al contrario,

No

recupérelas y aporte a esa

necesita ir a la peluquería todos los

armonía que requiere cada

días, pero sí innovar con su peinado.

uno de los lugares por los

3. Pulcritud. No olvide brillar sus

cuales

zapatos, limpiarlos, cambiar las tapas

mundo necesita esa gentiliza

de los tacones.

y delicadeza de su parte.

2.

Peinarse

es

fundamental.

usted

transita.

El

4. Lo impecable se ve en prendas bien lavadas y bien planchadas. No lo olvide.

Viste nuestro perfil en Facebook/ambiocoop.ltda

Recupere esos gestos que la abuela siempre inculcó.


Boletín informativo

mayo

Tercera edición

Ambiocoop ltda

2014

5. Señores, a cortarse el pelo y cuidar la barba. Dos

Llevar un presente a donde fue invitado, ser

focos muy importantes.

respetuoso cuando va a una fiesta, ir con las

6. Visite el odontólogo cada seis meses para la

personas que fueron invitadas, tomarse la molestia

respectiva higiene bucal.

de llamar y agradecer el gesto.

Finalizando abril e iniciando mayo, se llevaron a cabo auditorías interna y externa, la primera (fotografía izquierda) fue realizada el pasado 24 de abril en el laboratorio de Ecopetrol el Centro en Barrancabermeja, ésta fue dirigida por la ingeniera Sandra Forero y se evaluó ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001, posteriormente, el 8 de mayo, en la sede administrativa de Ambiocoop, participaron de la auditoría externa en fase I en ISO 14001, Ricardo Correa, auditor SGS; gerencia y Coordinación SGI (segunda fotografía).

QUÉ SON LAS 5S Es una técnica japonesa que se refieren a la creación y mantenimiento de áreas de trabajo más limpias, organizadas y seguras, se define proporcionando“mayor calidad” de vida al trabajo.

De izquierda a derecha,Ricardo Correa(Auditor SGS); Giovanny Varón(Gerente Ambiocoop Ltda); Yadira Ospina (Coordinación SGI).

SEIRI (Organización) El objetivo de esta fase es diferenciar los elementos necesarios (aquellos que se utilizan habitualmente) de los innecesarios (aquellos que se usan esporádicamente o nunca) en el lugar de trabajo para retirar estos últimos y evitar que supongan un obstáculo en nuestro trabajo.

PARA QUÉ SIRVEN - Reducir drásticamente las ineficiencias adquiridas en la realización cotidiana del trabajo. - Eliminar cualquier tipo de despilfarro en términos de tiempo y espacio, SHITSUKE (Hábito y disciplina) adquiridos a través de Con objeto de evitar una vuelta a la situación anterior a la hábitos inadecuados. - Provocar a corto y medio plazo un cambio positivo en la actitud de las personas.

implantación de las 5S se necesita incorporar técnicas adecuadas para desarrollar la "disciplina" y generar en todos los niveles de la empresa el "hábito" constante de organización, orden y limpieza.

Viste nuestro perfil en Facebook/ambiocoop.ltda

SHEIKETSU (Estandarizacion y control visual) Es preciso poder detectar fácil y rápidamente cualquier desviación o cambio que se produzca. Se trata de establecer mecanismos de detección de anomalías de forma que cualquiera las pueda percibir.

SEITON (Orden) Los elementos necesarios deben ser ordenados de manera que estén listos para ser utilizados cuando se necesiten. Las herramientas, útiles, etc. deben colocarse al alcance de la mano y deben ser fáciles de coger y devolver a su sitio.

SEISO (Limpieza) No consiste únicamente en limpiar la zona de trabajo (barrer y fregar) sino en identificar y eliminar las fuentes de suciedad para conseguir que el puesto de trabajo y su entorno se mantengan siempre limpios.

Fuente: www.human.es/es/lean-management/5s-orden-y-limpieza

De izq a der. Edwar Sequeda(HSE B/bermeja),Yadira Ospina(HSE B/manga), Carolina Cuchimaque(),Sandra Forero(Auditora)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.