Boletín Informativo-Marzo

Page 1

MARZO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO AMBIOCOOP LTDA

OBESIDAD EN COLOMBIA Lección por aprender ecopetrol TIPS PARA AHORRAR ENERGÍA


Boletín informativo

Marzo

Ambiocoop ltda

2014

NA ES OM BIA L O C LACIÓN A POB L E D % OBESA EL 52

Se estima que hoy el 52 % de los colombianos es obeso, que cerca del 40 % consume golosinas a diario y más del 70 % huye de las verduras, según las recientes encuestas de salud nutricional. Como si esto fuera poco, más del 70 % de la población nacional no come verduras ni frutas, cuando lo recomendable es consumir cinco porciones al día. Este es un problema que ataca 10 % más a las mujeres que a los hombres, y no está exenta la población infantil pues, de acuerdo con dicha encuesta, dos de cada diez niños sufren de obesidad.

Se estima que, hoy en día, uno de cada dos colombianos de 18 a 64 años tiene exceso de peso.

Sedentarismo y malos hábitos alimenticios del 48% al 52%

Un estudio de Cedetes encontró, además, que el 12,3 % de la población mayor de 18 años, en Cali, está en riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares gracias a la comida chatarra, muy alta en grasa. +Verduras Y mientras que en los estratos altos el 12,1 % de las personas - Golosinas consume una o más veces al día este tipo de comidas, en los estratos bajos lo El 52 % de la población colombiana es obesa (Foto: El País/VANGUARDIA LIBERAL) hace el 9,1 % de la población. “El sobrepeso y la obesidad conllevan al desarrollo de diabetes, hipertensión, problemas de rodillas o articulares y condiciones más graves, como los problemas cardíacos y cerebrovasculares, entre otros. La consulta médica por estas enfermedades sigue en aumento”, afirma Luis Fernando Álvarez, cirujano del Centro de Excelencia para el Tratamiento de la Obesidad, CEO, del Centro Médico Imbanaco. En países como Colombia, las personas de hogares que tienen los tres productos (televisor, computador y carro) hacen 31 % menos de actividad física y pasan 21 % más de tiempo sentados que las que no tienen ninguno de los tres, y además tienen cinturas más anchas. Lo que se recomienda es que durante las primeras tres semanas la persona evite seis alimentos o grupos de alimentos altamente alergénicos, como por ejemplo los lácteos, los azúcares, o cualquier alimento que tenga por encima de 10 gramos de azúcar, alimentos que el organismo no digiere bien.FUENTE: Artículo publicado en Vanguardia.com. Disponible en: www.vanguardia.com/vida-yestilo/salud/246616-el-52-de-la-poblacion-colombiana-es-obesa .


Boletín informativo

Marzo

Ambiocoop ltda

2014

¿QUÉ PASÓ?

El incidente ocurrió el día 3 de febrero del presente año a las 4 pm se encontraba un vehículo de la empresa SST iniciando las labores y se dirigía hacia Bogotá a recoger al funcionario. Transitaban cinco vehículos en fila, el primer vehículo freno repentinamente causando que los otros cuatro vehículos se detuvieran de manera sorpresiva. El vehículo en mención se detuvo reviso por los espejos que no viniera ningún otro vehículo y realizo la maniobra de adelantamiento de los otros vehículos, el segundo vehículo que se encontraba detrás del vehículo que freno realizo la maniobra de adelantamiento sin verificar por los espejos que ningún vehículo viniera, dando como resultado la colisión con el vehículo de placas la empresa SST.

¿QUÉ PASÓ?

× El Tercero cometió actos inseguros al pasarse cambiarse de carril sin observar detenidamente hacia ambos costados impactando el vehículo de SST Ltda.

× El conductor del otro vehículo no frenó a tiempo impactando lateralmente con el vehículo de SST Ltda.

LA LECCIÓN PARA APRENDER ES:  Enfatizar en la importancia de la política y programas de seguridad vial de

SST Ltda, reforzando las normas de comportamiento.  Estar atento al comportamiento en la vía de los terceros para controlar el riesgo utilizando las pautas de manejo defensivo y el Programa de Seguridad Vial de SST Ltda.  Antes de iniciar cualquier actividad revisar el entorno, los riegos a los cuales vamos a estar expuestos y controlarlos.

.


Boletín informativo

Marzo

Ambiocoop ltda

2014

Todas las actividades que desarrollas en tu diario vivir generan impacto en el ambiente, el ideal es hacer que tu impacto ambiental sea el menor posible. Ayuda al planeta tierra practicando simples consejos como los que planteamos a continuación :

TIPS PARA AHORRAR ENERGÍA Apagar las luces y electrodomésticos que no

utilices.

Desconecta los cargadores antes de irte a dormir.

Apaga el monitor si te vas a realizar otra actividad.

Revisa que los bombillos de tu casa sean ahorradores

Mira tv reunido con tu familia para solo prendan un tv.

Evita calentar la comida en varias oportunidades.

Fuente: http://www.ajayu.org/index.php?topic=3079.0

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.