art.es Reflexión
Berlineses adoptivos
Proyecto_art.es
Reflections
Adoptive Berliners
art.es_Project
Media Art
Cine
Entrevista
Obra_y_Palabra
Exposiciones
¿Qué_pasa_en...?
Libros
Film
Interview
Work_and_Word
Exhibitions
What’s_going_on_in...?
Books
boredomresearch, Real Snail Mail (2009). Instalación interactiva / interactive installation.
Todas las imágenes / all images: cortesía de / courtesy of [DAM]Berlin. English version below >
Media art y mercado del arte (II)
Pau Waelder
Continuando con la serie de conversaciones con los galeristas que han desarrollado un trabajo pionero en la difusión del media art dentro del mercado del arte contemporáneo, intercambio opiniones con Wolf Lieser, director del Digital Art Museum1 y de la galería [DAM]2, con sede en Berlín y Colonia.
Wolf Lieser: En los 90 hice una serie de reflexiones acerca del arte de nuevos medios: no había mucho interés en este tipo de obras en las instituciones del mundo del arte, y por tanto el arte digital existía en un ghetto de festivales como Ars Electronica o SIGGRAPH, sin que hubiera mucha relación con el mundo del arte. No había un mercado para este tipo de obras o bien se vendía disfrazado como arte constructivista o como dibujos en plotter transferidos a lienzo. Por último, los comisarios, responsables de museos, galeristas y periodistas en muchos casos no conocían este campo ni sus antecedentes históricos, que se remontan a los años 60. Ya había intentado mantener una galería dedicada al arte digital en Londres con un socio (Colville Place Gallery, 19992002). Pero era demasiado pronto para el mercado. Buscaba una solución para promover este tipo de arte con el presupuesto de una galería joven. Por una parte, quería que más gente conociera su historia, y por otra, quería ayudar a los artistas y desarrollar un mercado.
Lieser fundó el Digital Art Museum en 1998 y en 2000 lo convirtió en un museo virtual en la Red. Desde este museo, impulsa la obra de artistas pioneros como Manfred Mohr o Roman Verotsko e incluso crea un premio3 como reconocimiento a la carrera de un artista, algo inusual en un ámbito centrado en lo nuevo y poco acostumbrado a explorar su propia historia. En 2003, abre una galería de arte digital en Berlín, con la que ha participado en diversas ferias internacionales, y en 2010 inaugura una galería gemela en Colonia. Recientemente ha escrito el libro Arte digital. Nuevos caminos en el arte (Ullmann, 2010). Pau Waelder: Usted fundó el Digital Art Museum [DAM] en un momento en que Internet parecía ofrecer una vía de escape al mundo del arte tradicional. Más tarde, abrió una galería en Berlín. ¿Cómo fue la transición entre el museo online y la galería?
art.es_114
El proyecto [DAM] fue el resultado de mi investigación. Un museo en la Red que muestre la historia del arte digital y a las principales figuras de la escena contemporánea, empleando las ventajas que