NUEVAMENTE SIN SERVICIO DE METRO ESTE EN SAN FERNANDO DE HENARES. Una vez más queda cerrado el servicio de Metro en el municipio sanfernandino, dejando el Hospital del Henares aislado, entre otros males, durante los próximos 3 meses. Como denunciábamos ya en nuestro boletín local, en septiembre, es una situación que se repite de forma habitual, incluso cada vez más a menudo, siendo la última vez que se negó el transporte público a los trabajadores el pasado verano de 2014, debido a filtraciones de agua fruto de una inauguración temprana de la línea para que fuera electoralmente rentable a los gobiernos locales y autonómicos, en contra de los intereses de la clase obrera madrileña. En esta ocasión el cierre obedece a “la necesidad de acometer de manera integral labores de consolidación del terreno en el entorno de un pozo de ventilación”, alegando la composición irregular del suelo del municipio. La compañía ofrece a los trabajadores que diariamente deben de desplazarse al centro, a la capital, o a los que deban de asistir al Hospital, un autobús gratuito, que si bien es lento e insuficiente, dando una cantidad ingente de vueltas por San Fernando de Henares hasta llegar a destino, teniendo que hacer el cambio en la parada de “La Rambla” y así acceder al transporte subterráneo. A todo esto hay que sumar el pésimo servicio que se viene dando, teniendo que esperar en los andenes hasta 8 minutos, en una hora punta, durante los últimos tiempos, obligando a los usuarios a cambiar de andén en “Estadio Olímpico” donde nuevamente se debe de esperar a otro vehículo para proseguir por la línea. Por otro lado se han visto afectadas infraestructuras del pueblo, como ya pasó en anteriores ocasiones donde varios edificios de viviendas tuvieron que ser atendidos por grandes grietas en interiores y fachadas. Esta vez el complejo de la calle de la presa ha sufrido las consecuencias, donde ha sido echado a bajo el gimnasio del Centro de Eduación de
Personas Adultas por riesgo de derrumbe y trasladada la actividad de la escuela infantil pública “El Tambor” a un instituto del pueblo que no reúne los requisitos mínimos para desarrollar correctamente la actividad de una escuela de estas características. Una vez más se anteponen los intereses del capital a los del pueblo trabajador, que sufre las consecuencias de una pésima gestión donde ni siquiera se pueden asegurar las infraestructuras básicas para el correcto desarrollo de la vida. El PCPE y los CJC denunciamos nuevamente esta situación y exigimos un transporte público, de calidad, al servicio de la clase obrera y el pueblo.
en la anterior legislatura los ataques contra la educación pública en Coslada, dirigidos por el PP, se centraron en cerrar los colegios Pío Baroja y Agapito Marazuela, ahora le toca el turno a la Escuela de Educación Infantil Diamela de la mano del PSOE. Distintos gobiernos pero un mismo objetivo, desmantelar la educación pública del pueblo trabajador en beneficio de las empresas privadas. El PCPE y los CJC hacemos un llamamiento a las madres y padres de la Escuela de Educación Infantil Diamela, así como al conjunto del pueblo trabajador en Coslada a organizarse y luchar, de manera unitaria, para impedir que la privatización se lleve a cabo. La clase obrera y los sectores populares deben de dejar de creer que vamos a salir de la crisis capitalista con “cambios” de figuras políticas que sirven al sistema explotador, con la Unión Europea como director de orquesta. Madrid no necesita un cambio, necesita una revolución. Por una educación pública y gratuita al servicio de la clase obrera.
ANTE LA SUBASTA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DIAMELA.
Por la salida de la Unión Europea, el €uro y la OTAN.
El PCPE y los CJC denunciamos las políticas antipopulares y antiobreras del actual gobierno municipal de Coslada, dirigido por el PSOE, sobre la subasta de la gestión de la Escuela de Educación Infantil Diamela, un nuevo ataque contra el conjunto del pueblo trabajador. Una vez más el gobierno municipal se coloca del lado de la privatización en beneficio del capital contra los derechos de los hijos de la clase obrera y las familias populares. La gestión privada de la educación, al igual que en otros sectores públicos tales como el transporte o la sanidad, solo tiene una meta: mantener la tasa de ganancia de la patronal a costa de expoliar a los trabajadores a través de los administradores del sistema capitalista, quienes a pesar del predicado cambio en las últimas elecciones municipales, siguen aplicando medidas que poco varían respecto a las de los anteriores gestores. Si
DEFENDAMOS EL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO URGENTE EN MADRID. En Madrid no ha parado el proceso privatizador de la sanidad, se la sigue atacando y siguen aumentando la presencia de las empresas privadas en la sanidad pública.