EDUARDO GARCÍA LOPEZ: PARA NOSOTROS ES UN HONOR LLEVAR SU NOMBRE. La célula del PCPE de Coslada y San Fernando de Henares adoptamos el nombre del camarada Eduardo García López, histórico comunista español.
Eduardo García López, nacido el 27 de Febrero de 1918 y dirigente el Partido Comunista de España, dio sus primeros pasos en las Juventudes Comunistas en 1932, participando en la Huelga General Revolucionaria de Octubre de 1934. Detenido y condenado por un consejo de guerra a 12 años de cárcel, pasó 16 meses en la prisión de Burgos, siendo amnistiado con el triunfo del Frente Popular en Febrero de 1936. Participó en la Guerra Nacional Revolucionaria como jefe del batallón “Frente de la Juventud”, por encargo de las Juventudes Socialistas Unificadas, uno de los cinco batallones que se integraban en las “Juventudes de Milicianos” y como jefe de brigada en el “Quinto Regimiento”, llegando a ser el comandante más joven del Ejército Republicano. Tras la Guerra Nacional Revolucionaria se exilió en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, donde no dudó en incorporarse a las filas del glorioso Ejército Rojo, para combatir contra el
nazi-fascismo en unidades regulares y en la lucha guerrillera, siendo condecorado con un gran número de distintivos como vanguardia de la lucha revolucionaria. Una vez vencido el fascismo, en 1948, es nombrado miembro del Secretariado del Partido Comunista de España, así como del Comité Central del mismo. Sus críticas anticarrillistas, sus posiciones antieurocomunistas y su lucha incansable contra el revisionismo y el oportunismo le llevaron nuevamente al exilio, en esta ocasión de las filas del PCE en 1968, participando en la fundación del Partido Comunista de España (VIII-IX Congresos) junto a Agustín Gómez, José Bárzana y otros. El Partido Comunista de España (VIIIIX Congresos) se fusionó en 1980 con el Partido Comunista de los Trabajadores, dando lugar al Partido Comunista de España Unificado y éste posteriormente, en 1984, con el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).
Las clases dominantes, con estos resultados, tendrán la colaboración de las fuerzas oportunistas, y de nueva creación, para tratar de avanzar en su estrategia de Segunda Transición, con el objetivo de consolidar su antisocial sistema de dominación y lanzar nuevos ataques contra las condiciones de vida y de trabajo de la clase obrera y de los sectores populares. Los resultados plantean unas complejas negociaciones para formar gobierno, que llevarán a una situación de inestabilidad política en el próximo periodo. Ya en estas últimas semanas desde la UE se han lanzado orientaciones al gobierno entrante en el sentido de la necesidad de realizar nuevos ajustes en materias sociales y nuevas contrarreformas laborales. Ninguna de las combinaciones de gobierno posibles se opondrá a este imperativo de los grandes monopolios, dictado desde Bruselas.
“Somos herederos, somos continuadores. No renunciamos a nada de nuestra historia y somos, a la vez, un Partido que mira hacia adelante” (Eduardo García López).
Los resultados darán continuidad a una nueva fase de la crisis en la cúspide por la que transita el capitalismo español. La clase obrera tiene que prepararse para luchar en estas condiciones concretas, donde la colaboración de las fuerzas oportunistas añadirá un factor de engaño y manipulación contra el que habrá que combatir con una fuerte ofensiva ideológica frente a las nuevas formas que adopta la socialdemocracia en España.
DECLARACIONES DEL S.G. DEL PCPE ANTE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES.
El Partido Comunista se apoyará en sus resultados electorales para impulsar las luchas obreras y populares contra el nuevo gobierno que saldrá de esta nueva correlación de fuerzas.
Eduardo fallecía el 31 de Agosto de 1981, a los 63 años de edad, siendo enterrado en el Cementerio Civil de “La Almudena”, en Madrid, junto a los restos de otros grandes revolucionarios.
El resultado de estas Elecciones no supone ninguna situación de mejora para la clase obrera. Viejos y nuevos partidos seguirán desarrollando las viejas políticas que impone la dictadura del capital.
Continúa la lucha por el poder obrero y por el socialismo como la única salida a la barbarie capitalista (Carmelo Suárez, Secretario General del PCPE).