FormadeTrabajo en la UnidadCurricular de Aprendizaje sobre la Implantación Innovadora con la MASGEM.

Page 1

Forma de trabajo MAESTRÍA EN Ambientes, Sistemas y Gestión en Educación Multimodal

• Los medios de comunicación facilitan el contacto con el resto de sus compañeros, para ello contará con las siguientes herramientas: Correo electrónico: le permitirá tener una atención individualizada sobre dudas de la UCA y le brindará la oportunidad de compartir documentos con el resto de sus compañeros. Foro general: este espacio le permitirá tener una comunicación asincrónica con sus compañeros. Este foro, como su nombre lo indica, se utilizará para expresar y resolver dudas generales de la

• Autoevaluaciones: son ejercicios cuyo propósito es reflexionar sobre el alcance de la competencia para identificar los niveles declarativos, procedimentales y actitudinales de los contenidos estudiados a lo largo de cada bloque.

• Coloquio: es el espacio virtual o presencial en donde el estudiante presentará los avances parciales del proceso de Implementación del Programa de Intervención Innovadora Educativa con Memoria Audiovisual.

2 IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INNOVADORA Forma de trabajo FORMA DE TRABAJO

• Actividad integradora: se realiza en el útimo bloque, consiste en la presentación ante un coloquio de los avances parciales del proceso de Implementación del Programa de Intervención Innovadora Educativa con Memoria Audiovisual; su función es evidenciar el alcance de la competencia de la UCA.

• Evaluación y acreditación de la UCA: se realizará a través de las actividades de cada uno de los cinco bloques, autoevaluaciones y la actividad integradora.

• Actividades: son de carácter obligatorio y se desarrollarán tanto de forma grupal como individual para la acreditación de la UCA.

“I

mplantación y Seguimiento del Programa de Intervención Innovadora” es una Unidad Curricular de Aprendizaje (UCA) que forma parte de la Maestría en Ambientes, Sistemas y Gestión Educativa Multimodal. Se compone de cinco bloques de aprendizaje que se cursarán en tres semanas, contando con un total de 120 horas para su estudio y el desarrollo de las actividades. A lo largo de la UCA se presentan actividades enfocadas al cumplimiento de la competencia indicada y se dividen de la siguiente manera:

• La forma de trabajo individual o grupal se indica en cada actividad.

• Lea con atención las indicaciones que se agrupan en los cinco bloques que componen la Unidad Curricular de Aprendizaje.

• Realice las anotaciones que considere relevantes para el desarrollo de la actividad integradora.

• La importancia del tiempo de dedicación al estudio: se recomienda destinar un mínimo de 25 horas de trabajo semanal independiente, es decir, cuatro horas diarias, aproximadamente, de lunes a sábado.

• Se consideran cinco sesiones sincrónicas, una en cada bloque y una más en la última semana para retroalimentación final. Las sesiones serán vía Meet, en la fecha indicada oportunamente por su asesora. Antes de comenzar, le recomendamos lo siguiente:

3 IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INNOVADORA Forma de trabajo UCA; por ello, se actualiza constantemente y debe revisarlo con frecuencia. Chat: esta herramienta es de utilidad para realizar actividades colaborativas. Tomar en cuenta:

• Participe en el foro de presentación y actividades grupales de manera asincrónica y sincrónica, según se indique, para desarrollar y enriquecer su aprendizaje y trabajo de manera colaborativa.

• En cada actividad se ofrecen las estrategias de aprendizaje, textos de apoyo, aplicaciones digitales; así como referencias bibliográficas. La fecha de entrega será establecida por la asesora.

• Identifique la competencia y los saberes que tendrá que desarrollar en cada semana, de acuerdo con el producto esperado.

• Revise los criterios de desempeño y evaluación conforme a los instrumentos indicados.

4 IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INNOVADORA Forma de trabajo Semana 1 Semana 2 Semana 3 Bloque A S Bloque B S Bloque C S Bloque D S Bloque E S RetroalimentaciónColoquio S Sesión sincrónica martes y viernes, la sesión de cierre puede cambiar de acuerdo con las fechas en que tenga lugar el coloquio. Porcentajes de calificación Bloque Actividades y Foros Porcentaje de evaluación A Foro de presentación 0 % Actividad 2 Plan de ejecución con listas y bitácora de seguimiento Autoevaluación 1 15 % B Actividad 3 Reporte de avances Autoevaluación 2 15 % C Actividad 4 Plan de intermediaevaluación Autoevaluación 3 15 % D Actividad 5 Reporte parcial de los avances Autoevaluación 4 15 %

5 IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INNOVADORA Forma de trabajo Bloque Actividades y Foros Porcentaje de evaluación E Actividad 6 Memoria audiovisual Autoevaluación 5 10 % Actividad integradora Presentación en coloquio 30 % Total 100 %

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FormadeTrabajo en la UnidadCurricular de Aprendizaje sobre la Implantación Innovadora con la MASGEM. by PDLM - Issuu