Creación y dialéctica del conocimiento

Page 1

Creación y dialéctica del conocimiento UPAEP Online


Paradoja Pensamiento, proposición o argumento que contraria los principios básicos y generales que acostumbran orientar el pensamiento humano, o desafía la opinión concebida, la creencia ordinaria y compartida por la mayoría.


Sobre las paradojas… De acuerdo a Charles Handy (1994) vivir con paradojas no es fácil ni mucho menos cómodo, sin embargo las empresas exitosas no están apenas enfrentando la paradoja, sino tomando ventaja de ella.


“La prueba de una inteligencia diferenciada es la capacidad de mantener dos ideas opuestas en mente, al mismo tiempo, y aĂşn mantener la capacidad de funcionarâ€? Scott Fitzgerald


Los opuestos en la economía

Joseph Schumpeter postulaba el "desequilibrio dinámico" como el único estado estable de la economía, y la "destrucción creativa", por parte de los innovadores, como la fuerza impulsora de la economía.


Uno de los motivos del fracaso Las empresas tienden a eliminar las paradojas, atrapando las antiguas rutinas creadas por su ĂŠxito anterior. Esto va en contra del Taylorismo.


Empresas dialécticas Son empresas que entienden las paradojas y saben utilizarlas. • Están abrazando activamente los opuestos • Están cultivando contradicciones positivamente • Están usando las paradojas, de forma entusiasta


Ondas de transformación REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

HASTA 1750 DC

REVOLUCIÓN INFORMÁTICA

1970

PARADIGMAS DEL PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO

POSESIÓN DE LA TIERRA

CAPITAL FINANCIERO

CONOCIMIENTO


Evolución de los modelos de gestión I – ONDAS DE TRANSFORMACIÓN (MACROAMBIENTE SOCIOECONÓMICO) REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INFORMÁTICA

HASTA 1750 DC

1970

II – ERAS EMPRESARIALES (AMBIENTE ORGANIZACIONAL) Era de la producción en masa 1920

Era de la calidad 1970

Era de la eficiencia 1950

Nuevos modelos de gestión

Modelos tradicionales de gestión • Administración científica • Administración de las relaciones humanas

• Administración burocrática • Otros modelos tradicionales

Era de la competitividad 1990

• • • •

Administración japonesa Administración participativa Administración emprendedora Administración holística

Era del conocimiento 2000

Modelos emergentes • Empresa virtual • Gestión del conocimiento


Paradoja y conocimiento en la sociedad industrial

• Algo a ser eliminado • Línea de montaje • El proceso era dividido en pequeñas tareas o módulos


Paradoja y conocimiento en la sociedad de la información y del conocimiento

• Algo aceptado y cultivado • Las dicotomías y las oposiciones no son ajenas al conocimiento • El conocimiento en sí está formado por dos componentes aparentemente opuestos - tácito y explícito


Tipos de conocimiento CONOCIMIENTO EXPLÍCITO Rápidamente transmitido, formal y sistematizado Expresado por palabras, números, sonidos, documentos, productos y manuales CONOCIMIENTO TÁCITO No es fácilmente visible o aplicable Altamente personal y difícil de formalizar De difícil comunicación y difícil de compartir Profundamente enraizado en las acciones y experiencias del individuo Dimensión técnica Engloba las habilidades informales y de difícil detección – “know how” Dimensión cognitiva Consiste en las creencias, percepciones, ideales, valores, emociones y modelos mentales tan insertados en nosotros que los consideramos naturales


“El conocimiento no es explícito o tácito. El conocimiento es tanto explícito y tácito. El conocimiento es inherentemente paradójico, pues se forma de lo que aparenta ser dos opuestos".


Conocimiento y dialéctica Forma de raciocinio que remonta la Grecia antigua y enfatiza dos características

Cambio

Oposición


Espiral de la tesis-antítesis-síntesis Tesis

SÍNTESIS

Punto inicial del movimiento dialéctico

Antítesis

SÍNTESIS

Siguiente etapa, oposición al punto inicial ANTÍTESIS

Síntesis Etapa de conciliación de la tesis y antítesis Nuevo concepto

TESIS

ANTÍTESIS


Conocimiento y dialéctica ¿¡Qué horas son esas de llegar!? ¡Te emborrachaste!

Tesis

¡No estoy tan borracho! ¡Claudia bebió conmigo!

Antítesis

Además de borracho… ¿estabas con otra mujer?

Síntesis


Conocimiento y dialéctica El proceso dinámico en el que la empresa crea, mantiene y explora el conocimiento es muy similar a la espiral.

El raciocinio dialéctico es la clave para liderar el proceso de creación del conocimiento, trascendiendo y sintetizando esas contradicciones.


“La esencia de la creación del conocimiento está profundamente arraigada en el proceso de construir y administrar síntesis”.


Conversión del conocimiento

Socialización

Externalización

Combinación

Internalización

Tácito para tácito

Tácito para explícito

Explícito para explícito

Explícito para tácito

Compartir y crear conocimiento tácito a través de experiencia directa.

Articular el conocimiento tácito a través del diálogo y de la reflexión.

Sistematizar y aplicar el conocimiento explícito y la información.

Aprender y adquirir nuevos conocimientos tácitos en la práctica.


Espiral del conocimiento Compartir y crear conocimiento tácito a través de la experiencia directa

TÁCITO

SOCIALIZACIÓN

EXTERNALIZACIÓN

TÁCITO

EXPLÍCITO

INTERNALIZACIÓN Aprender y adquirir conocimiento tácito nuevo en la práctica

Articular conocimiento tácito a través del diálogo u de la reflexión

COMBINACIÓN

EXPLÍCITO

Sintetizar y aplicar el conocimiento explícito y la información


Entidades envueltas en la creaciรณn de conocimiento


Barreras en la conversión del conocimiento

Tácito para Tácito

Explícito para Explícito

(Socialización): Menor

(Combinación): Medio

Explícito para Tácito

Tácito para Explícito

(Internalización): Menor

(Externalización): Mayor



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.