Boletín sindical de los trabajadores de la Administración del Estado y de la Seguridad Social Edita: Sindicato Federal de la Administración General del Estado (SFAGE) CGT-CAT Marzo 2013
www.rojoynegro.info / www.cgt.org.es
¿DE QUÉ SE RÍEN? ¿DE QUIÉN SE RÍEN?
nohayderechocgtcat.info
UNA LARGA HISTORIA DE RECORTES página 2
INSTRUCCIÓN SOBRE JORNADA Y HORARIOS 2012 página 3
LAS PERLAS DEL BOE página 3
EL MODELO DE REPRESENTACIÓN SINDICAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS página 4
foto de los firmantes del acuerdo de asignación de recursos y racionalización de las estructuras de negociación y participación
LA NEGOCIACIÓN EN LA AGE: UNA FARSA
14 DE NOVIEMBRE: jornada de huelga general; miles de personas protestan en las calles contra los recortes sociales y laborales. Ese mismo día, se publica en el BOE el primer gran acuerdo de la era Rajoy firmado por la Administración y los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación (CCOO, UGT, CSI-F, USO y CIGA): Acuerdo de asignación de recursos y racionalización de las estructuras de negociación y participación. ¿Y cuál es el contenido de dicho acuerdo? ¿La retirada inmediata de los ERES en la Administración? Ni una palabra al respecto. ¿El reintegro de la
paga extra de diciembre? Nada dice el acuerdo. ¿Recuperación del poder adquisitivo? No toca. ¿Inclusión de la cláusula de revisión salarial? ¿Eso qué es? No. Un acuerdo para devolverles un puñado de liberados sindicales de los miles que el Real Decreto Ley 20/2012 les había quitado. Semanas más tarde, el 17 de diciembre, la Administración vuelve a convocar la Mesa General de Negociación de la AGE para tratar de la nueva Instrucción sobre jornada y horarios. Sin haber llegado a ningún acuerdo, el día 29 de diciembre se publica en el BOE la Resolución por la que se
dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo en la AGE. Así es que la Administración, cuando lo considera conveniente, se salta el derecho a la negociación colectiva y opta por la imposición. Nada nuevo, en verdad, pero, con la que nos está cayendo, sorprende que estos sindicatos todavía no hayan sido capaces de levantarse de las Mesas y reconocer, abiertamente, que la negociación para los empleados públicos es y ha sido siempre, sencillamente, una farsa. (Continúa página 2)
ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS página 4 EL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA página 5
LEY DE TASAS: CÓMO NOS AFECTA A LOS TRABAJADORES página 6
NI RENDIRSE NI PACTAR. ES LA HORA DE LUCHAR página 7
NHD-Especial Acuerdo Mesa General de Negociación AGE - Pág. - 1