GUADALAJARA JAL MÉXICO FEBRERO DE 2012
PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN GRATUITA
AÑO 02 NUMERO 2
Directorio Direccion General y Editorial L.A.E Juan Gerardo Cordova Muñoz direccion@agroam.com Director Comercial L.N.I Isaac Ibarra Ríos ventas@agroam.com Relaciones Publicas Lic. Marco Ibarra contacto@agroam.com Diseño Ldg. Paola González publicidad@agroam.com
Periódico Agroamigo
@AGROAMIGOJal
Agroamigo, periódico mensual Junio de 2011. Editor Responsable: Juan Gerardo Cordova Muñoz. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-011710425700-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido. (en trámite). Domicilio de la Publicación: Calle Pino 1730, Colonia del Fresno, C.P. 44900, Guadalajara, Jal. Imprenta: Union Editorialista S.A de C.V., Calle Independencia 300 C.P 44100, Guadalajara, Jal.
Todos los derechos reservados. Agroamigo. Todos los materiales contenidos en este periódico (Incluyendo, pero no limitado a , texto, logotipos, contenido, fotografías) están protegidos por lo estipulado por las leyes de Derechos de Autor y la propiedad intelectual y demás Leyes relativas Internacionales y de los Estados Unidos Mexicanos. El uso de imágenes, fragmentos de eventos deportivos, políticos, nacionales, internacionales, de interés público y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos, y cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación de documento sin la autorización previa por escrito de Juan Gerardo Cordova Muñoz. Para cualquier asunto relacionado con este apartado por favor, contacte a nuestro Departamento Legal. Los conceptos aquí expuestos solo reflejan las opiniones del autor y de ningún modo deben ser tomados como ciertos sin un minucioso análisis previo realizado con el mayor espíritu crítico. Todos los derechos reservados. Los comentarios son propiedad de quién los envió y no expresan nuestra opinión. No somos responsables por su contenido. Advertencia: Las opiniones vertidas en este medio son responsabilidad de quienes las emiten. Los mantenedores de este medio NO se responsabilizan por ningún comentario emitido por terceros. Cualquier persona que utilice este medio está de acuerdo con esta advertencia. Las opiniones expresadas en Agroamigo y/o sus titulares, relfejan el estado de opinión de las personas que las experesan como derecho fundamental a la libertad de expresión, independientemente de si deseean dejar constancia de sus identidades o, nadie es más que nadie, y por ello su opinión no cobra más importancia dependiendo del apellido que acompañe su nombre. Agroamigo y/o sus titulares no comparten necesariamente todos y cada uno de los textos publicados, párrafos, palabras o expresiones vertidas en ella, así como de lo expresado en Agroamigo, siendo responsabilidad de sus autores, Agroamigo es mero instrumento de intermediación al derecho de expresión y libertad de opinión de sus autores. Todos los artículos y colaboraciones están firmados, ya que reflejan la opinión de sus autores, que se hacen absolutamente responsables de su contenido, y no es el punto de vista oficial de Agroamigo y/o sus titulares. Las notas comentarios y material firmados reflejan exclusivamente la opinión de sus autores. Su inclusión en esta sección no significa que Agroamigo y/o sus titulates compartan los conceptos allí expuestos. La opinión expresada en los artículos de este periódico refleja la opinión de sus autores y no la de Agroamigo y/o sus titulares compartan los conceptos allí expuestos. La opinión emitida en este espacio es responsabilidad de sus autores, y no es necesariamente compartida por Agroamigo y/o sus titulares.
Pino 1730, Col. del Fresno, Guadalajara Jal. C.P 44900. Tel. (33) 3811 0256 www.agroam.com contacto@agroam.com
Es
gratificante el cumplir 1 año más en circulación, y saber que a pesar de las dificultades y adversidades de conlleva un proyecto de estas características, siempre hay una un gran factor de satisfacción, que en mi caso es el poder saber que lectores y clientes en general se quedaron con algún contenido de alguna edición, o generaron un negocio. Con la firme visión de seguir innovando y ser referencia como medio impreso en el estado, nos hemos dado a la tarea de generar un mayor valor agregado a nuestros lectores, con la finalidad de que cuenten con una herramienta, que les permita tomar una mejor decisión en su vida cotidiana. Iniciamos con cambio de imagen dentro de nuestro contenido editorial, así como una nueva estructura comercial, que nos permita difundir un mayor número de anunciantes, los cuales se vean beneficiados con el consumo de sus productos. En próximas ediciones verán nuevas secciones, los cuales están pensados en generar un beneficio social y económico a todos nuestros amigos productores de Jalisco, así como la participación de nuevos participantes en nuestro equipo editorial. Ante la situación de sequia tan complicada por la que pasan algunos productores de nuestro estado, les brindamos todo nuestro apoyo y solidaridad, así invitarlos a no bajar los brazos. En nuestro estado contamos con productores trabajadores que luchan por seguir adelante. Esperamos que con la intervención de las autoridades Federales y Estatales, se pueda buscar soluciones que permitan estar preparados para este tipo de situaciones futuras.
L.A.E Gerardo Cordova Muñoz DIRECTOR GENERAL/EDITORIAL
4
FEBR E RO DE 2012
Publireportaje
AGROnoticias
5
FEBRERO DE 2012
ESTADÍSTICAS
Exportan a Estados Unidos 123 mdl en 2011 De acuerdo a estadísticas del CRT, la categoría Tequila fue la preferida con un 58.76 por ciento AA / Ignacio Rodríguez
Las
exportaciones de tequila que se hicieron durante el año 2011 a Estados Unidos alcanzar casi los tres millones de litros, esto incluyendo a las dos categorías y todas las clases. Esta bebida está referida a 40% de Alc. Vol. En total, durante los registros de envíos de tequila al extranjero del 3 de enero al 16 de diciembre, fueron 122 millones 955 mil 927.89 litros. Es de notar que los tomadores de tequila en Estados Unidos prefieren la categoría “Tequila” a la de “Tequila 100%”, ya que la primera representó el 58.76 por ciento, mientras que la segunda alcanzó el restante 41.24. Tequila. El llamado “Tequila” (“Tequila mixto” o “Tequila 51/49”) tuvo un volumen de exportación de 72 millones 231 mil 237.25 litros. En la misma, la clase preferida en el vecino del norte es el “Joven”, puesto que alcanzó un volumen de 50 millones 448 mil 289.43 litros; el “Blanco” llegó a 20 millones 399 mil 737.59 litros en tanto que del “Añejo” se mandaron 951 mil 31.50 litros. Del “Tequila Reposado”, apenas se enviaron 431 mil 178.74 litros; esto hace ver que es el menos preferido en la Unión Americana. Asimismo, la clase “Extra añejo” no tuvo un solo litro de exportación en este periodo.
Es curioso que en esta categoría, las clases “Blanco” y “Reposado” son las de mayor preferencia e, incluso, la de “Extra añejo” tiene ya representación. Del “Tequila 100% Blanco”, se enviaron durante el 2011 un total de 27 millones 764 mil 883.27 litros mientras que del “Reposado” se alcanzó una cantidad de 18 millones 76 mil 187.67 litros. En tercer lugar estuvo el “Añejo” con un volumen de tres millones 570 mil 186.36 litros mientras que el “Joven” sólo alcanzó un total de un millón 247 mil 320.70 litros. La clase más reciente, la “Extra añejo” en esta categoría alcanzó ya los 66 mil 112.64 litros en el año de referencia.
Las exportaciones del 2011 a Estados Unidos fueron... Por categoría
Por Clase
Concepto *Cantidad Tequila 72,231,237.25 58.76 Tequila 100% 50,724,690.63 41.24 Total 122’955,927.89 100.00
Clase Tequila Tequila 100% Blanco 20,399,737.59 27,764,883.27 Joven 50,448,289.43 1,247,320.70 Reposado 432,178.74 18,076,187.67 Añejo 951,031.50 3,570,186.36 Extra añejo 66,112.64 66,112.64 Total 72,231,237.26 50,724,690.64
*Litros
Tequila 100%. Aunque es lento su avance, poco a poco se posiciona menor la bebida con especificación “100% de agave” y en la actualidad alcanzó ya, en el periodo señalado, el 51.24 por ciento en la preferencia de los “tequileros” del vecino del norte.
Total 48,164,620.86 51,695,610.13 18,508,366.41 4,521,217.86
122,955,927.89
Categoría y Clase... A través de los trabajos que se han venido realizando entre el sector tequilero, encabezados por el Consejo Regulador del Tequila, se ha determinado que para la elaboración de esta bebida espirituosa, se tengan sólo dos categorías y cinco clases. Las categorías son: “Tequila” (o “Tequila mixto” ya con poca referencia) o “Tequila 100%”. En las clases, se tiene: “Blanco”, “Joven”, “Reposado”, “Añejo” y “Extra añejo”.
TODAVÍA prefieren el “Tequila” al “Tequila 100%” en el vecino del norte.
AGROnoticias
6
FEBR E RO DE 2012
CONAGUA Garantiza agua para el riego en el ciclo 2011-2012 Señala Subdirector General Técnico que es a base de la administración como se podrá optimizar el agua almacenada en las presas. AA / Ignacio Rodríguez
Los
distritos de riego tendrán garantizada el agua para el ciclo 2011-2012 porque se ha tenido una buena administración del agua almacenada en las presas, afirmó Felipe Arreguín Cortés, subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La decisión de administrar el agua se tomó por la Conagua –coordinadamente con las dependencias que forman el Comité Técnico de Obras Hidráulicas-, desde abril del 2011 pues fue entonces cuando se previó la sequía que se vive en más de la mitad del territorio nacional, señaló. Asimismo, explicó que también se desarrollan trabajos de largo plazo para prevenir acciones ante otros fenómenos climatológicos como son la sequia y el impacto del cambio climático sobre el ciclo hidrlógico.
1ª EXPO CONGRESO ORGANICOS DE JALISCO
FEBRERO DE 2012
Panorama. Arreguín Cortés mencionó que tras el paso del huracán “Alex” (julio del 2010), las presas que se encuentran en el norte de México alcanzaron altos volúmenes de almacenamiento. Es de esta manera como los distritos de riego tienen garantizado el ciclo agrícola otoño-invierno, aunque de mantenerse la falta de lluvia, “en el siguiente ciclo se tendrían que hacer algunos ajustes o establecer restricciones”, reitera el técnico de Conagua. En cuanto al agua para abastecer las grandes ciudades, mencionó el empleado federal que se tiene garantizado el volumen necesario para dos años, pero “se requiere mejorar el mantenimiento de la infraestructura como los acueductos y canales... y aún, construir nuevos”.
UNA cuidadosa distribución del agua ha permitido garantizar agua para riego.
LOS DAÑOS
de arroyos, norias o pozos someros, “generalmente vulnetables a la falta de lluvia”, menciona.
Felipe Arreguín abundó en que las mayores afectaciones provocadas por las sequías se registran principalmente en las regiones agrícolas de temporal y la ganadería de pastoreo, donde no hay presas. De igual manera, las poblaciones donde el abastecimiento de agua se da únicamente con la explotación
“En esos sitios, en coordinación con dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se lleva el agua con pipas y se almacena en tanques instalados de manera emergente, a fin de que la población cuente con el agua necesaria para el consumo y las necesidades básicas”, mencionó.
Cultiva tu mente, Cultiva tus alimentos y Cultiva el Suelo.
EL próximo 25, 26 y 27 de Mayo se realizará en la Explana de Ciudad Universitaria de la UAG. En esta Expo Congreso habrá Expositores del sector y un programa de Conferencias y ponencias que impartirán algunos Expertos tanto del país como del Extranjero que están por confirmar su participación, así como Talleres en donde interactúan. Los temas que se pretende sean compartidos por los exponentes son: a) CULTIVO BIOINTENSIVO b) MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO c) PRESERVACION DE LA SALUD HUMANA d) MODELOS ECONOMICOS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO ORGANICO e) TALLERES SOBRE COMO LLEVAR ACABO LAS PRACTICAS DE AGRICULTURA URBANA DE UNA MANERA SUSTENTABLE
LA UBICACION Av. Patria 1201 Col. Lomas del Valle Zapopan, Jalisco.
EL CONTACTO lbasurto@edu.uag.mxy alvaro.gonzalez@jal.sagarpa.gob.mx
AGROAMIGOproductor
8
FEBR E RO DE 2012
FEBRERO DE 2012
HUERTOS URBANOS Alimentos con calor de hogar Esos pequeños espacios en patios, jardines o azoteas, pueden ser “fábricas de alimentos sanos e inocuos” con grandes beneficios para la familia, expresa Marcela Herrera, promotora de estas “parcelas domésticas”
AA | Ignacio Rodríguez Fotos: Cortesía de “Semillas Eterno”.
Desde
siempre, la necesidad de alimentarse ha hecho a la humanidad volver la vista hacia cualquier cosa que pueda producirle los alimentos básicos y sostenerse de tal suerte que la recolección de frutos fue una de las principales actividades en los antiguos humanos. Esta procuración de frutos realizada, básicamente por la mujer, es una de las causas que se atribuyen como los inicios de la agricultura, pues es de todos sabido que el principal alimento de los humanos fue la carne, conseguida a través de la caza y en la que participaban mayormente los hombres. Fue tanto el impacto que se derivó con la agricultura que la humanidad pasó de ser nómada a volverse sedentaria, sentando las bases para continuar con sus observaciones e inquietudes en el afán de conseguir más volúmenes en la producción y evitar continuar con ese peregrinaje. En los tiempos modernos, es en la década de los 50’s del pasado siglo cuando se divulgó lo que se llamó “la revolución verde”, misma que genero un importante cambio en la agricultura global y que generó el aumento en el volumen de la producción de dos a cinco veces en relación a la agricultura tradicional. Esto, en su momento, contribuyó al combate de la hambruna y desnutrición que ya afectaba en forma seria al mundo entero. Pero este beneficio, trajo otro maleficio: la contaminación con sustancias tóxicas que dejaban residuos peligrosos en los cultivos tratados, sobre todo en frutas y verduras, pues muy común la aplicación de plaguicidas e insecticidas químicos en esas parcelas.
ALIMENTOS sanos producidos en el seno del hogar.
VARIEDAD de plantas pueden cultivarse al mismo tiempo.
Lo peligroso de estos agroquímicos y la necesidad de producir y consumir alimentos sanos han hecho explorar nuevas tendencias en los cultivos, entre ella sobresale lo “orgánico”. Esta introducción la comenta Marcela Herrera, promotora de “huertos familiares” o áreas de producción de alimentos en pequeños espacios, que con su empresa “Semillas Eterno”, trata de impulsar esta actividad, en la que se queda al pendiente, básicamente, el ama de casa... vuelve la mujer a la labor preponderante en la procuración de alimentos sanos. El resurgimiento de los “huertos familiares” se ha dado en todo el mundo, y no solamente en la producción de alimentos puesto que existen zonas en diversas partes del mundo que cultivan flores u otros vegetales en el patio del hogar o en la azotea misma. Añade Herrera que el cultivo hogareño lleva la ventaja de saber que lo cultivado “no contamina”, lo que representa una alternativa a la mejor nutrición familiar. Puede cultivarse en esos pequeños espacios tanto frutas como verduras o legumbres sin el uso de sustancias
tóxicas y, en su momento, puede considerarse que están “sembradas con amor, para la familia”, agrega. Esta práctica, además, trae la ventaja de que poco a poco los pequeños miembros del hogar van incursionando en el gusto por las plantas y su cuidado, lo que, en su momento, pudiera verse reflejado en un mejor esmero para el cuidado del medio ambiente, insiste. Consideración. Se considera que en la actualidad, tres de cuatro personas en el país, son habitantes de zonas urbanas, en donde el espacio destinado a convivir en familia y socialmente, cada vez se reduce menos. Asimismo, también es notorio que el 70 por cinto de los adultos y aproximadamente cuatro millones y medio de niños y niñas en el país, sufren de obesidad, que representa un grave problema de salud a nivel nacional. Es también de considerarse que la obesidad es el principal factor de riesgo para enfermedades crónicodegenerativas como son la diabetes e hipertensión que, incluso, se heredan, expresa Marcela. Es por ello que a través de su empresa, están proponiendo –y promoviendo-, los llamados “huertos familiares”, con la modalidad de “Mi huerto urbano”, que es un paquete familiar que contiene las herramientas necesarias para propiciar la agricultura orgánica en casa en esos pequeños espacios del patio, jardín o azotea.
9
FEBRERO DE 2012
LAS CIFRAS 2-5 veces se aumentó el volumen de la producción con la llamada “Revolución Verde”. 62 sustancias tóxicas se han llegado a detectar en productos como manzana, fresas, duraznos, espinacas y apio.
Beneficios. La práctica de la agricultura en casa, a través de “Mi huerto urbano”, deja beneficios considerables en la alimentación sana y comportamiento de las personas con el medio ambiente, además de los de salud y organización de los habitantes de un barrio o colonia. Entre los principales beneficios que señala, se encuentran: *Mayor consumo de hortalizas en la dieta familiar y con mejor sanidad e inocuidad. *Difusión de la cultura orgánica *Inclusión de los niños a actividades familiares productivas *Aprovechamiento de los desechos orgánicos (separación y reciclado de basura) *Contribución al saneamiento de aguas residuales (por el uso de microorganismos eficientes) *Excelente como terapia anti-estrés.
FÁCIL de construir, proporcionan frescura y color.
Contenido.
El paquete para la construcción de un huerto urbano, según expresa Marcela, consta de lo siguiente: *Diez sobres de semilla de diferentes variedades, a selección dentro de nuestra lista de 45 variedades. *Armazón de PTR galvanizado de 1.6 metros de largo, 0.35 metros de ancho y 1.8 metros de alto. Estas dimensiones están diseñadas para crear un huerto de tres niveles en apenas un pequeño espacio de patio o jardín. *Plástico negro como recubrimiento de las canastillas del armazón *Un saco de sustrato. Una mezcla de compuestos orgánicos con las propiedades y nutrientes adecuados para un huerto sano y fuerte. Inoculado con EM (microorganismos eficientes). *Un kilogramo de Bokashi con Microorganismos. Para la realización de compostas en casa con un inoculante diseñado para trabajar con materia orgánica sin olor y sin atraer insectos. *Un contenedor para composta Bokashi. Recipiente adecuado para la preparación de nuestra composta con recolector de microorganismos eficientes en líquido.
Capacitación.
Marcela Herrera comenta que además de lo anterior, su empresa proporciona dos líneas de capacitación o ayuda para que las personas lleven a buen término su huerto y puedan ver los resultados para que, a la vez, se convenzan de las bondades del mismo. Estas líneas, son: *Manual de “Mi huerto urbano”, una guía simple para comenzar con un huerto urbano sano. *Asesoría técnica grupal. Un programa de asesoría técnica diseñado para capacitar a los usuarios acerca del uso ideal de su paquete. Este apartado comprende la elección del sitio adecuado, la preparación y armado; germinación; uso y beneficios de una composta casera; microorganismos eficientes; bio-repelentes; asociación de cultivos; cosecha; etc. Sin embargo, este último apoyo está condicionado a la formación de grupos, pues la idea es que sea una práctica de impacto general pero con beneficios muy particulares.
MANGO No.1408 COL DEL FRESNO GUADALAJARA JAL. TEL.33 31203484 Y 33 38126120 e-mail: marcela@semillaseterno.com
14
FEBR E RO DE 2012
Llama al (01)
33 3811.0256
10%
y obtén un de descuento en publicidad para nuestra próxima edición.
FEBRERO.
Expoagro Sinaloa 2012 15,16 y 17 de febrero Sede: Culiacán Sinaloa.
Encuentro Integral Agropecuario ENGALEC 22 de febredo al 14 de Marzo Sede: Durango, Durango.
MARZO.
Expo Láctea 2012 A las primeras 10 personas que llamen al
(01) 33 3811.0256 o nos escriban a
contacto@agroam.com
obtendran un aviso de ocasión con fotografía
TOTALMENTE GRATIS
7,8,9 de Marzo Sede: Centro de Convenciones TRES CENTURIAS Aguascalientes Ags.
Agro Baja 2012
8,9,10 de Marzo Sede: Mexicali Baja California.
Expo Antad 2012 14 al 16 de Marzo Sede: Expo Guadalajara.
1er. Expo Enlace Agropecuaria Tlajomulco 2012
16 al 18 de Marzo Sede: Lienzo Charro Santa María de Tlajomulco de Zuñiga.
1er. Expo Feria Internacional Agropecuaria 17 al 25 de Marzo Sede: La Habana, Cuba.
FIAGROP Feria Internacional Agropecuaria 17 al 25 de Marzo Sede: La Habana, Cuba.
Expoceres 2012
22 al 14 de Marzo Sede: Los Mochis, Sinaloa.
MAYO.
Expo Agricola Jalisco 2012 16,17,18 de mayo Sede: Cd Guzmán Jalisco.
1ª. Expo Congreso Orgánicos de Jalisco 5, 26 y 27 de Mayo Sede: Explanada de Ciudad Universitaria de la UAG.
AGROavisos
15
ANUNCIOS CLASIFICADOS EQUIPO AGRICOLA VENTA GABRIEL TOLEDO MORENO TEL. 3414136000 CEL. 3414195360 AV. MIGUEL DE LA MADRID HURTADO S/N INT. 14 CIUDAD GUZMAN, JAL.
TRACTORES AGRÍCOLAS Marca HARVEST KING “CERTIFICADOS POR EL OCIMA/INIFAP” www.bemus.com.mx info@bemus.com.mx 01 999 944 32 53 01 999 941 88 82 CONTAMOS CON LA MAS AMPLIA GAMA DE IMPLEMENTOS AGRICOLAS * RASTRAS HIDRÁULICAS Y DE LEVANTE * CULTIVADORAS * BORDEROS * ENSILADORES * SEMBRADORAS * DESVARADORAS * SUBSUELOS * RASTRILLOS * ASPERSORAS AGRICOLAS * MOLINOS, ENSILADORAS * EMPACADORAS * ETC
VENDO Tractor new holland 6610 Tractor massey ferguson 285 4x2 Tractor new holland 5010 Tractor massey f erguson 492 4x4 Tractor new holland 7610 de alto despeje INFORMES: Teléfono: 16166352 Celular: 3313954210
Tractores Seminuevos Alto Despeje Tractor massey ferguson 4233 con cabina muy bien de precio Tractor john deere 5715 4x4 Teléfono: 16166352 Celular: 3313954210
VENTA DE EQUIPO PARA APLICACION DE INSECTICIDAS ING. RAMON MEDINA INFO: (33) 3334.2043 Y (33) 3796.1085
PRECIO: $14,500 (Equipo para 4 surcos)
John deere 5310 con desbrozadora $210,000 pesos Oportunidad tractor john deere 5310 año 2005 4x2 *Con desbrozadora *Especial para campo de golf *Ranchos de grandes superficios de pasto *Complejos turisticos *Vivero *Empresas de jardineria Precio de tractor con desbrozadora Teléfono: 013316166352 Celular: 0443313954210
ANIMALES / ALIMENTO VENTA VENDO RASTRO ROJO DE MAIZ BUEN PRECIO, EN ROLLO. INFORMES: 045 (33) 11668029 JOSE DOLORES SANCHEZ
Alimento para animales Vendo rastrojo de mayoreo y menudeo enviamos a toda la republica calidad al 100% precio es a convenir de acuerdo la distancia Teléfono: 3929301454 Id: 92*841528*1
SERVICIOS AGROPECUARIOS LABORATORIOS A-L DE MÉXICO, S.A. DE C.V. “Servicios de Análisis y Asesoría en: Suelo, Planta, Agua de Riego, Compostas, aplicación de Fertilizantes y Pesticidas. Literatura técnica gratuita sobre cultivos y sistemas de cultivo”. Ing. José Manuel Aldana Gómez Esmeralda No. 2847 Col. Verde Valle Tel. 01 (33) 31217925 01 (33) 3123 1823
AGROEMPLEOS BUSCAS INCREMENTAR TUS INGRESOS, SIN DEJAR TU EMPLEO ACTUAL? SI TRABAJAS COMO PROMOTOR O/Y DISTRIBUIDOR DE: SEMILLAS, AGROQUIMICOS, MAQUINARIA AGRICOLA Y/O SERVICIOS RELACIONADOS CON EL SECTOR AGROPECUARIO. VIAJAS COTIDIANAMENTE POR EL ESTADO DE JALISCO. LLÁMANOS TENEMOS UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA TI! INFO: (333) 38 11 0256 EMAIL:contacto@agroam.com
INMOBILIARIA VENTA DESEA VENDER?, DESEA COMPRAR? RANCHOS,AGOSTADEROS O PARCELAS EJIDALES ¡LLAMENOS! OIKOS LA INMONILIARIA DEL CAMPO ES NUESTRA ESPECIALIDAD TEL. 044 333 1708520 WWW.OIKOSRANCHOS.COM