1 minute read

LA DEMANDA ES POR CALUMNIAS Alcón le dice a Mesa que no es persecución política

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó ayer que el Gobierno nacional es respetuoso de las leyes, por lo que le pidió al jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que deje de victimizarse y hablar de persecución política.

“Esto tiene que ver con un tema privado, no del Gobierno. Lo que pasa es que acá se quieren victimizar y politizar el tema y hablar de persecución política, no lo está haciendo el Gobierno del Movimiento Al Socialismo”, indicó.

Advertisement

El empresario boliviano de Non Metallic Minerals (NMM) Quiborax, David MoscosoRuiz, inició un juicio contra Mesa y el diputado Carlos Alarcón por los delitos de difamación, injurias y calumnias por sus declaraciones y un libro publicado donde Mesa se supone mella la dignidad de Moscoso.

Sin embargo, la alianza Comunidad Ciudadana consideró ese proceso como par- te de una persecución política contra su líder Carlos Mesa, quién responsabilizó al Gobierno por ello y se declaró en estado de emergencia.

Al respecto, Alcón recordó que el gobierno de Luis Arce es respetuoso de los convenios y de la independencia de los órganos.

“Somos respetuosos de nuestras normativas y nuestra Constitución, así que deje de victimizarse el señor Mesa. Este es otro tema, donde no está involucrado el Gobierno nacional y eso hay que decirlo de manera muy clara”, recalcó la autoridad.

Durante la mañana, el abogado de David Moscoso, Franklin Gutiérrez, explicó que el juicio por injurias, difamación y calumnia interpuesto por su cliente en contra de Carlos Mesa y Carlos Alarcón no es político, “es una acción privada”, y podría evitarse si ambos se retractan de manera pública en la misma dimensión del daño que causaron, lo que implicaría por ejemplo que desmientan el libro que escribieron y en el que afectan su honorabilidad.

“Como se trata de un delito de acción privada, la retractación tendría que ser en la misma dimensión del daño causado, es decir tendrían que ir a todos los medios a exponer sus disculpas, hacer cartas, desmentir el libro que escribieron”, explicó.

Aclaró que Moscoso no fue imputado en el denominado caso Quiborax por falsificación de documentos; fue imputado en grado de complicidad.

El tema en el Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) “está cerrado”.

El Tribunal Supremo de Justicia recibió una demanda extraordinaria de revisión de fallo que nada tiene que ver con Ciadi, esta es una acción privada por acciones de Mesa y Alarcón, coautores entre otras cosas de un libro “donde mellan la dignidad de Moscoso sin reunir evidencias”, precisó. Hemos recibido documentación, tenemos grabaciones, información contundente, la copia de un libro que engloba todas las pruebas, aseguró.

CONTRA DINA BOLUARTE

This article is from: