3 minute read
Deportivo Piden prisión preventiva para David Paniagua
El Ministerio Publico imputó formalmente ayer al secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), David Paniagua, por el delito de estafa con agravante de víctimas múltiples y pedirá su detención preventiva de cinco meses en la cárcel de San Pedro mientras dure el proceso investigativo, informó el fiscal de materia, Félix Pacoricona.
Paniagua prestó su declaración informativa ayer en la Fiscalía de El Alto y conforme a derecho constitucional se acogió al silencio.
Advertisement
La autoridad judicial informó que después de haberse colectado información sobre la única denuncia por estafa presentada por Stéfano Ferrufino, hijo del entrenador de fútbol Marcos Ferrufino, en el transcurso de la investigación se han constituido en víctimas los clubes Real Potosí, Sport Boys y San José, y se amplió a estafa con agravante de víctimas múltiples.
La familia Ferrufino denunció a Paniagua por la apropiación de 40 mil dólares que le correspondería a el extécnico, quien falleció por Covid.
Ante esta situación, el Ministerio Público “ha presentado una imputación formalmente ante el juez del caso solicitando que se aplique una medida restrictiva en contra del ciudadano David Paniagua, a efecto de continuar con las investigaciones y se pueda establecer la verdad material de los hechos con relación al dinero que habría recibido Paniagua”, dijo Pacoricona.
SOLICITUD
Añadió que después de hacer una evaluación sobre el posible daño económico “ha solicitado la detención preventiva por el lapso de cinco meses, detención que cumpliría en el penal de San Pedro”.
Indicó que de acuerdo a la carpeta que proporcionó la Federación Boliviana de Fútbol se establece que hay varias personas afectadas. “La Federación no se constituye en parte víctima ni en parte querellante, lo que hizo el Ministerio Púbico es solicitar a la Federación información sobre los montos que eran depositados a nombre de David Paniagua”, aclaró.
Por otro lado mencionó que la denuncia contra el ciudadano David Paniagua es personal y sin afectación a Fabol, el gremio que defiende a los futbolistas profesionales.
AUDIENCIA CAUTELAR
Pacoricona señaló que la situación legal de Paniagua se definirá hoy en la audiencia cautelar que se llevará a cabo en el Juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal.
Entretanto, el dirigente de Fabol sigue en custodia en las celdas de la Fiscalía de El Alto.
La medida fue revertida después de escuchar el audio que envió el secretario general de la entidad, David Paniagua, quien desde la celda de la Fiscalía de El Alto donde guarda detención por una denuncia de supuesta estafa pidió a los jugadores y dirigentes de Fabol no paralizar el fútbol.
“Saben la situación en la que me encuentro en este momento, víctima de una falsa denuncia de la que vamos a defendernos con todos los argumentos legales. Quiero expresarles desde el fondo de mi corazón que el fútbol no se puede paralizar, el fútbol tiene que arrancar así como lo ha programado la Federación, porque los clubes necesitan recursos, los futbolistas necesitan cobrar y una acción muy dañina y sin razón no puede ser la razón para que el fútbol se pueda paralizar”, dijo Paniagua.
Por su lado, Fabol emitió un comunicado que da viabilidad al inicio del torneo de todos contra todos, cuya primera fecha está programada para el 3 de febrero.
Las partes principales, dicen:
- En la cumbre de capitanes y delegados con el Comité Ejecutivo de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) en fecha 30 de enero de 2023 se asumieron decisiones en la defensa de los derechos de los futbolistas y en apoyo solidario a la situación que viene atravesando nuestro secretario general, David Paniagua.
- El secretario general envió un mensaje al Comité Ejecutivo de Fabol y a los futbolistas agradeciendo el apoyo y pidiendo que el fútbol continúe de acuerdo a la programación establecida, porque los clubes necesitan generar recursos y los futbolistas cobrar sueldos.
- Es evidente que, con el inicio del torneo, los clubes recibirán recursos económicos por recaudaciones, derechos de televisión, auspicios y otros, de los cuales deben cumplir sus compromisos y obligaciones con los futbolistas.
- En ese contexto, anunciamos que suspendemos la medida asumida de paralizar el inicio del torneo de manera indefinida, instando a la FBF retomar el cumplimiento de los convenios suscritos con Fabol y de las normas que rigen el fútbol boliviano.