3 minute read
Tres clubes vuelven para jugar la Libobásquet
• Reynaldo Gutiérrez zar las varias solicitudes que llegaron, tomando como criterios de aceptación la antigüedad y “el nivel de conformación a nivel de divisiones menores y la actitud que mostraron, comprometiéndose a respetar sus normas y reglamentos, y no participar en ligas irregulares”, dijo el dirigente.
Los clubes orureños de Carl A-Z y Club Atlético Nacional (CAN) y Nacional Potosí, representante de la Villa Imperial, volverán a jugar el campeonato de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, después de que la sanción que pesaba sobre los tres equipos fue retirada por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).
Advertisement
Los tres elencos no participaron en la edición 2022 de la Libobásquet debido a que tomaron el camino de la Liga Nacional de Básquetbol, una institución formada por clubes disidentes a la Federación.
El presidente de la FBB, Luis Coronado, confirmó el retorno de estos tres clubes luego de anali-
Coronado aclaró que las sanciones a estos tres clubes han sido retiradas, pero sus dirigentes siguen castigados con dos años de suspensión, una medida que les impide tener una vida deportiva y dirigencial por este tiempo dentro de la FBB.
“La sanción a los clubes ha quedado sin efecto, se pasó la nota al Tribunal para dejar sin efecto, porque estaba en proceso y los dirigentes tienen que pagar sus penas”, agregó Coronado, quien confirmó que la inaugura- ción de la Libobásquet será el 28 de febrero y la primera fecha del torneo todos contra todos será el 7 de marzo.
Los 11 clubes que formarán la Libobásquet son Saracho, CAN y Carl A-Z, de Oruro; Leones, Pichincha, Nacional Potosí y Calero, de Potosí; Universidad San Simón, de Cochabamba; Universitario, de Sucre; La Salle, de Tarija, y Básquetbol La Paz, de la sede de gobierno.
En la primera fase jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta, los ocho primeros pasarán a los cuartos de final, semifinal y final. El 21 de julio se tiene previsto concluir el torneo que otorga al campeón el derecho de representar a Bolivia en la Liga Sudamericana de Clubes. Habrá un descenso directo y otro indirecto.
Los cruceños Juan Carlos Prado (de 17 años), Agustín Cuéllar (19), Santiago Navarro (19) y Raúl García (20) fueron convocados por el capitán Mauricio Solís para afrontar el certamen internacional de selecciones.
Todos debutarán en la Davis. Prado, a pesar de ser el más joven, ya fue nominado en tres anteriores oportunidades, pero no jugó ningún partido ante Perú, Bélgica y Tailandia.
Los cuatro tenistas y el capitán se encuentran desde hace unos días en la sede del evento preparando los partidos que se disputarán en el Leszno Tennis Club, que es indoor (bajo techo).
“Muy feliz de estar en el equipo, agradecer al profesor Solís por la confianza. Siento un poco de responsabilidad, pero es algo que venimos preparando con el equipo, creo que estamos muy bien preparados para sacar adelante la serie”, dijo Prado.
Cuéllar indicó que se siente “muy contento por la nominación, estoy entrenando muy duro para darlo todo y ganar la serie”.
“Cuando el capitán me llamó me puse muy feliz, me motivó para seguir entrenando y mejorando para estar muy enfocado en esta serie; estoy muy contento de estar aquí, estamos preparados para eso. Somos jóvenes y si bien no nos quita responsabilidad, nos deja jugar sueltos y nuestro mejor tenis aparecerá con eso, sin ninguna presión”, apuntó García.
Navarro señaló que está muy feliz y agradeció al capitán por la confianza. "Es la primera vez para muchos y creo que estamos entrenando muy bien, jugando a un nivel muy alto y muy preparados para enfrentar a Georgia”, dijo.
Honda premia a sus campeones 2022
Las firmas Nosiglia Sport y Honda premiaron a sus pilotos campeones nacionales 2022 en las principales categorías del motociclismo boliviano.
Daniel Choque se coronó campeón de la especialidad Open 650 (Enduro) y Wálter Nosiglia Jr. en la categoría Mx1 (Cross).
El acto se celebró ayer en la sucursal de Nosiglia Sport, en la zona de San Pedro.
Wálter Nosiglia Navarro destacó el trabajo y esfuerzo de los dos representantes en competencias nacionales.
"Quiero felicitar a nuestros dos campeones y a todos los pilotos que forman parte de la familia Honda, siempre estamos en el afán de apoyar a todos. Quiero presentarles la nueva Honda 2023 que será utilizada por nuestros pilotos y por los que se sumarán a nuestra familia", anunció.
Por su lado, el piloto Wálter Nosiglia Jr. agradeció el apoyo. "Desde 2004 que me subí a una Honda, desde ahí hasta hoy sigo con esa marca que es la número uno del mundo, para mí es un orgullo. El 2022 ha sido muy especial porque hemos conseguido el título en la máxima categoría a nivel na- cional y este reconocimiento nos motiva a seguir adelante".
A su turno, Daniel Choque señaló: "Satisfecho por lo obtenido en 2022, era algo que lo estaba buscando, pero es una motivación para mí y todo el equipo. Mi primera moto fue una Honda y desde que volví al motocross en 2013 corro con esta marca y la verdad es que no la cambiaría por nada".
Como corolario de la ceremonia, Nosiglia Sport y Honda presentaron las flamantes CRF 450R - 2023 con las que defenderán el título nacional en la temporada 2023.