7 minute read
Detención preventiva para la directora y tres cuidadoras de una guardería
Los padres de familia de los menores a los que presuntamente se castigó pedían la detención preventiva por 180 días para todos los aprehendidos.
Entre lágrimas, la directora del centro indicó que su sueño de formar y educar menores, además de cuidarlos, fue arrebatado y que se encontraba en esta posición por no haber supervisado a su personal de trabajo, según reportó Unitel.
Advertisement
De acuerdo con las denuncias, los castigos en contra de los infantes se daban en un cuarto oscuro, con inmovilizaciones con cinta adhesiva, golpes, zarandeos, maltrato psicológico y otros hechos que pesan en contra de las educadoras y los administradores de la guardería.
La directora y las educadoras son acusadas por los delitos de lesiones gravísimas y graves. En la misma denuncia se sumó la Defensoría de la Niñez y otros padres de familia.
Registro De Las Guarder As
La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, anunció que se hará un registro nacional de todas las guarderías en el sector público y privado para fiscalizar el cuidado de los niños y niñas. Esta determinación se da ante la “inacción” de autoridades de la gobernación y del municipio cruceño en relación a hechos de violencia a los que presun- tamente eran sometidos los infantes en la guardería Garden House, espacio que debería resguardar la seguridad y bienestar.
“Nosotros evidenciamos que el marco competencial de las gobernaciones es generar las normas de acreditación, de fiscalización respecto a estos espacios de cuidado. No se lo ha hecho, no se tiene un registro público”, indicó Cruz en entrevista con BTV. Explicó que este tipo de espacios de cuidado de niños y niñas debe tener personal especializado, sensibilizado, en ambientes cómodos y aptos para que permanezcan los infantes.
En la audiencia de medidas cautelares, la directora de la guardería pidió disculpas a los padres.
Hechos Delictivos
Gobierno remarca su compromiso en la lucha contra el narcotráfico
• ABI
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, remarcó ayer que el Gobierno nacional está comprometido con la lucha contra el narcotráfico, lo que se puede evidenciar en los resultados de la gestión 2022 presentados por el Ministerio de Gobierno.
“Nosotros siempre hemos mantenido una política de lucha contra el narcotráfico, insistimos en ella, el Ministerio de Gobierno está trabajando en aquello”, señaló la autoridad en entrevista con los medios.
Advirtió de que no se tolerarán hechos delictivos y que estos deben ser investigados. Reiteró que como Gobierno se está cumpliendo con la interdicción contra el narcotráfico.
“La lucha contra el narco - tráfico la estamos enfocando y trabajando de manera muy responsable y todo lo demás se tiene que investigar”, señaló Alcón en referencia al secuestro de una avioneta boliviana que transportaba droga en Paraguay.
Recordó que, como parte de la política antinarcóticos, el presidente Luis Arce inauguró las tareas de erradicación y racionalización de la hoja de coca excedentaria en Chimoré.
RESOLUCIÓN AETN Nº 052/2023
TRÁMITE Nº 2011-1717-2-0-0-0-DLG
CIAE 0000-0000-0000-0000
La Paz, 27 de diciembre de 2023
TRÁMITE: Inclusión de información institucional de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) en la publicidad y/o información emitida por las empresas reguladas en el sector de Electricidad.
SÍNTESIS RESOLUTIVA: Instruir la inclusión de información institucional de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) en la publicidad y/o información emitida por las empresas reguladas del sector de Electricidad de todo el país.
(…)
TANTO:
POR
El Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), conforme a designación contenida en la Resolución Suprema N° 27288 de 30 de noviembre de 2020, en uso de sus facultades y atribuciones conferidas por la Ley N° 1604 de Electricidad de 21 de diciembre de 1994, su Reglamentación, el Decreto Supremo N° 0071 de 09 de abril de 2009, el Decreto Supremo N° 3892 de 1° de mayo de 2019 y demás disposiciones legales vigentes,
RESUELVE:
PRIMERA.- Instruir la Inclusión de información institucional de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) en la publicidad y/o información emitida por las empresas reguladas del sector de Electricidad de todo el país.
SEGUNDA.- Instruir a las empresas eléctricas Distribuidoras reguladas que operan en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y/o Sistemas Aislados (SA) en todo el país, incluir en las facturas mensuales, avisos de cobranza y/o facturas electrónicas de consumo de electricidad, el logotipo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), acompañado de los textos: “ESTA
EMPRESA ES FISCALIZADA, CONTROLADA, SUPERVISADA Y REGULADA POR LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Y TECNOLOGÍA NUCLEAR (AETN)”, “LÍNEA GRATUITA: 80010-2407”. La implementación en la facturación se la deberá realizar a partir del mes de mayo de 2023, vale decir en el segundo semestre del año eléctrico.
TERCERA.- Instruir a las empresas eléctricas de Generación, Transmisión y Distribución que operan en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y/o Sistemas Aislados (SA) en todo el país, incluir en la parte final de la publicidad y/o información en formato de spot, cuña radial, jingle, arte de prensa, avisos corporativos (cortes programados) u otro similar, difundidos en medios audiovisuales, radiofónicos, impresos y/o digitales (página web y/o redes sociales), el logotipo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), que sea visible en fondo blanco acompañado del texto legible y/o locución en voz en off: “ESTA EMPRESA ES FISCALIZADA, CONTROLADA, SUPERVISADA Y REGULADA POR LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Y TECNOLOGÍA NUCLEAR (AETN)”.
El sitio web y/o redes sociales de las empresas eléctricas deben incluir, en lugar visible, el logotipo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), que sea visible en fondo blanco acompañado del texto legible “ESTA EMPRESA ES FISCALIZADA, CONTROLADA, SUPERVISADA Y REGULADA POR LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Y
TECNOLOGÍA NUCLEAR (AETN)”.
Las empresas Reguladas deben remitir a la AETN la publicidad, el siguiente día hábil a la fecha de su difusión, en DVD, CD o al correo electrónico: aetn@aetn.gob.bo para verificar el cumplimiento de la Resolución. En caso de existir alguna observación la AETN comunicará a la empresa eléctrica instruyendo la rectificación correspondiente. La empresa tendrá hasta dos (2) días para subsanar las observaciones; mientras tanto debe suspender la difusión de la publicidad y/o información emitida.
CUARTA.- Instruir a las empresas eléctricas de Generación, Transmisión y Distribución que operan en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y/o Sistemas Aislados (SA) en todo el país, incluir en la parte inferior del material impreso destinado a informar al usuario y consumidor como: Gigantografías, banners, roller screen, folletos, cartillas, trípticos, dípticos, volantes, boletines u otro tipo de publicación periódica de las empresas eléctricas , el logotipo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), que sea visible en fondo blanco acompañado del texto legible: “ESTA EMPRESA ES FISCALIZADA, CONTROLADA, SUPERVISADA Y REGULADA POR LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Y TECNOLOGÍA NUCLEAR (AETN)”.
Antes de la impresión la empresa eléctrica deberá remitir el diseño al correo electrónico: aetn@aetn.gob.bo para su verificación hasta el día siguiente hábil. En caso de existir alguna observación, la AETN comunicará a la empresa instruyendo la rectificación correspondiente. En caso de no existir respuesta de la AETN al concluir el día siguiente hábil, el diseño enviado se considera aprobado.
QUINTA.- Disponer que la presente Resolución entre en vigencia desde su publicación para nueva publicidad y/o información en medios impresos y digitales (página web y redes sociales); y en el plazo de tres meses para su adecuación en caso de campañas publicitarias en medios audiovisuales y radiofónicos.
SEXTA.- Revocar la Resolución AE N° 423/2011 de 13 de septiembre de 2011.
SEPTIMA.- Disponer que la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) realice la publicación de la presente Resolución por una sola vez, en un órgano de prensa de circulación nacional, en aplicación del artículo 34 de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo de 23 de abril de 2002 y en página Web: https://www.aetn.gob.bo Regístrese, comuníquese y archívese.
Es conforme:
Sch Acceda a la Resolución AETN N° 52/2023 mediante el código QR
Convocatoria
ADUANA NACIONAL CÓDIGO N° AN-GNAF-DABS-LP-6-2023
PRIMERA CONVOCATORIA- PRIMERA PUBLICACIÓN
Se convoca públicamente a presentar propuestas para el proceso detallado a continuación, para lo cual los interesados podrán recabar el Documento Base de Contratación (DBC) en el sitio Web del SICOES, de acuerdo a la siguiente información:
Objeto de la contratación : “ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PREFABRICADAS ADMINISTRACIÓN ADUANA INTERIOR ORURO (PASTO GRANDE)”
CUCE : 23-0283-00-1298965-1-1
Forma de adjudicación : Por el Total
Método de Selección y Adjudicación : Calidad, Propuesta Técnica y Costo
Precio Referencial : Bs 2.974.542,47 (DOS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS 47/100 BOLIVIANOS)
Encargado de atender consultas : Eiber Ivar Guarachi Silva
Teléfono : 2128008 • Fax: 2152867
Correo Electrónico para consultas : consultas-contrataciones@aduana.gob.bo • eguarachi@aduana.gob.bo
Presentación de Propuestas Electrónicas :
Presentación de Propuestas electrónicas: Mediante el RUPE
Fecha: 16 de febrero de 2023
Hasta Hrs. 10:00 a.m. (fecha y hora límite)
Presentación de garantía: Av. 20 de Octubre Nº 2038, entre J.J. Pérez y Aspiazu, Edificio de la Oficina Central de la Aduana Nacional, Piso 5, Departamento de Bienes y Servicios.
Fecha: 16 de febrero de 2023 • Hrs.: 10:42 a.m.
APERTURA DE PROPUESTAS
Acto de Apertura de Propuestas (Fecha, Hora y Dirección) :
Lugar: Aduana Nacional - Av. 20 de octubre Nº 2038 entre calles J.J. Pérez y Aspiazu (Piso 4 – Sala de Reuniones).
APERTURA DE PROPUESTAS DE MANERA VIRTUAL
Unirse a la reunión Webex meeting: https://aduana.webex.com/aduana-sp/j. php?MTID=m6b4d48296f21a457a6d48ea7f386102b
Número de reunión: 2530 121 4021 Contraseña: 2023 www.aduana.gob.bo - Línea gratuita: 800 10 5001
Convocatoria
ADUANA NACIONAL CÓDIGO N° AN-GNAF-DABS-LP-02-2023
CONVOCATORIA NACIONAL – PRIMERA CONVOCATORIA
Se convoca públicamente a presentar propuestas para el proceso detallado a continuación, para lo cual los interesados podrán recabar el Documento Base de Contratación (DBC) en el sitio Web del SICOES, de acuerdo a la siguiente información:
Objeto de la contratación : “ADQUISICIÓN DE UN EQUIPO ESCANER DE CARGA AÉREA PARA EL AEROPUERTO VIRU VIRU”
CUCE : 23-0283-00-1296354-1-1
Forma de adjudicación : Por el Total
Método de Selección y Adjudicación : Calidad, Propuesta Técnica y Costo
Precio Referencial : Bs. 3.888.030, 00 (Tres Millones Ochocientos Ochenta y Ocho Mil Treinta 00/100 Bolivianos).
Encargado de atender consultas : MAX DANGELO COTAÑA VILLCA
Teléfono : 2128008 • Fax: 2152867
Correo Electrónico para consultas : consultas-contrataciones@aduana.gob.bo • mcotana@aduana.gob.bo
Presentación de Propuestas Electrónicas :
Presentación de Propuestas electrónicas: Mediante el RUPE
Fecha: 3 de febrero de 2023
Hasta Hrs. 11:00 a.m. (fecha y hora límite)
Presentación de garantía: Av. 20 de Octubre Nº 2038, entre J.J. Pérez y Aspiazu, Edificio de la Oficina Central de la Aduana Nacional, Piso 5, Departamento de Bienes y Servicios.
Fecha: 3 de febrero de 2023 • Hrs.: 11:42 a.m.
APERTURA DE PROPUESTAS
Acto de Apertura de Propuestas (Fecha, Hora y Dirección) :
Lugar: Aduana Nacional - Av. 20 de octubre Nº 2038 entre calles J.J. Pérez y Aspiazu (Piso 4 – Sala de reuniones).
APERTURA DE PROPUESTAS DE MANERA VIRTUAL
Unirse a la reunión Webex meeting: https://aduana.webex.com/aduana-sp/j. php?MTID=m0d8e6924c7b9bd01140ad6935e385dcd
Número de reunión: 2538 774 0190 Contraseña: 2023 www.aduana.gob.bo - Línea gratuita: 800 10 5001