www.periodicobolivia.com.bo
viernes 26 de febrero de 2021
POLÍTICA
5
ó SOLICITARÁN UNA PETICIÓN DE INFORME ESCRITO AL MINISTERIO DE GOBIERNO
MAS denuncia que Añez favoreció a personas vinculadas al narcotráfico Piden los nombres de las personas favorecidas, si tenían vínculos con el narcotráfico en las cárceles de Mocoví en Trinidad y Palmasola en Santa Cruz y si cumplieron con el debido proceso. BOLIVIA
El Senado.
ó EN SESIÓN RESERVADA
Senado aprueba ascenso a generales de las FFAA BOLIVIA
Fotos: Jorge Mamani
Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) del Beni denuncian que ministros del gobierno de facto de Jeanine Añez habrían beneficiado con medidas sustitutivas y detención preventiva a personas vinculadas con el narcotráfico, por ello solicitarán informe al Ministerio de Gobierno. El diputado Roque Mapaquine Rivarola, en conferencia de prensa, informó que hay muchas denuncias de pobladores de San Joaquín y Santa Ana de Yacuma que aseguran que personas vinculadas al narcotráfico hicieron tratos directos con los ministros del gobierno de facto de Añez para favorecerlos con medidas sustitutivas a la detención preventiva. Ante estos hechos, aseguró que pedirán un informe escrito al Ministerio de Gobierno para que la Dirección de Régimen Penitenciario haga conocer quiénes fueron las personas que se favorecieron con estos tratos irregulares. “Queremos que se nos informe acerca de estos hechos y cuáles fueron las personas favorecidas con medidas sustitutivas y que tenían vínculos con
Conferencia de prensa de diputados del MAS por el Beni
el narcotráfico en las cárceles de Mocoví en Trinidad y Palmasola en Santa Cruz, además de cuáles fueron las instancias y si cumplieron con el debido procedimiento”, afirmó. El diputado Santos Cori Perca dijo que se sienten indignados por las declaraciones que vierte ahora la candidata a la Gobernación por la alianza política Aho-
ra, Jeanine Añez, que se considera una perseguida política, cuando muy bien sabe el pueblo boliviano que cometió una serie de atropellos y violaciones a los derechos humanos y más aún cuando derogó un decreto supremo que beneficiaba al sector productivo del departamento. Indicó que las empresas productivas estatales fueron cerradas
e incluso entregadas a sus aliados, como el señor Branco Marincovic, perjudicando al departamento del Beni, e incluso tierras fiscales fueron tituladas a favor de empresarios y extranjeros. “No tiene cara, tiene que rendir ante la justicia, no se puede llamar perseguida política cuando benefició a unos cuantos a costa de la gente humilde” añadió.
ó POR INHABILITACIÓN DEL CANDIDATO A LA ALCALDÍA LUIS LARREA
Unidos por La Paz presenta proceso judicial contra TDE BOLIVIA
El bloque de la alianza Unidos por La Paz inicia medidas de presión e interpondrá hoy un proceso judicial de discriminación contra el presidente Franz Jiménez y los vocales del Tribunal Departamental Electoral (TDE) en contra de la inhabilitación de su candidato a la alcaldía Luis Larrea. Con el inicio de una huelga de hambre en su casa de campaña y una vigilia instalada desde anoche en el Órgano Departamental Electoral, militantes de la alianza Unidos por La Paz rechazaron la determinación asumida por esa instancia que en las últimas horas decidió inhabilitar a su candidato Luis Larrea por infringir el artículo 122 de la Ley de Régimen Electoral, que prohíbe que cualquier
Campaña electoral de Larrea.
postulante protagonice programas en medios de comunicación. Víctor Ralde, postulante a asambleísta, lamentó que el Tribunal Electoral haya actuado de forma discriminadora y que tal decisión sólo busca descabezar y desmerecer una nueva propuesta
que nace a la política municipal. “No vamos a permitir que este hecho suceda y como Unidos por La Paz hoy estamos presentando este recurso porque no se justifica la inhabilitación”, puntualizó. Dijo que todo el equipo jurídico viene preparando las acciones
complementarias de apelación para que sean presentadas ante el Órgano Electoral, porque la sociedad médica no permitirá que sea descabezado Larrea del proceso político eleccionario. El diputado Juan José Jáuregui manifestó que la posición que asume Larrea es totalmente mediática y que se le estaría haciendo un favor para que no pase una vergüenza electoral con un 1,2% que le dieron las últimas encuestas. “Lo que la norma señala claramente es que uno tiene un lapso de tiempo para desarrollar en medios de comunicación, pero una persona no puede desarrollar la actividad de comunicador social mientras sea candidato, y la observación fue ese punto”, indicó Jáuregui.
En sesión reservada, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó ayer una resolución camaral que avala los ascensos a generales de las Fuerzas Armadas (FFAA), derivada el martes por el secretario general de la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, explicó que las propuestas de las tres fuerzas, tanto Aérea, Armada y Ejército, fueron enviadas desde el Ejecutivo a través del Ministerio de Defensa. “Los que están en este momento en los cargos de mando militar son los que están siendo beneficiados con esta resolución camaral que ratifica a los que ya están en este momento previsto en los espacios de las Fuerzas Armadas”, afirmó. Este proceso fue inicialmente tratado y aprobado en la Comisión Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana de la Cámara de Senadores. Respecto a los ascensos del pasado año, el presidente del Senado afirmó que aún están a la espera del fallo del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional. Sobre el mismo tema, el senador William Tórrez detalló que “los comandantes de las tres Fuerzas Armadas (Ejército, Naval y Aérea), así como el comándate de Estado Mayor se encuentran de manera provisional por el lapso de 60 días, plazo que se cumple el sábado 27 de febrero, y en atención a ello, obviamente por responsabilidad como Senado no se puede dejar de considerar y resolver este tema”.