En aumento extorsión por cobro de piso a comerciantes



Familiares de las víctimas directas e indirectas del colapso en uno de los sectores elevados de la estación “Los Olivos” de la línea 12 del STC-Metro, lamentaron el mínimo espacio que dedicó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, a la tragedia ocurrida el 3 de mayo de 2021, en su IV Informe de Gobierno realizado el viernes pasado en el Congreso de la Ciudad de México.
¿Quiénes son los kurdos y por qué el 10 de oc tubre se pide la liberación de Abdullah Öcalan?
En una declaración emitida por la copresiden cia del Congreso de Sociedades Democráticas del Kurdistán en Europa (KCDK-E) se pidió que el 10 de octubre fuera declarado Día de Acción Mun dial por la Liberación de Öcalan. El documento afirmaba: “La conspiración internacional cumple 21 años mientras Turquía sigue atacando todas las partes del Kurdistán. El aislamiento implemen tado contra Öcalan se implementa contra todo el pueblo kurdo. Turquía está llevando a cabo opera ciones psicológicas y armadas en Oriente Medio, a través de la ocupación, la tortura, la violación, el linchamiento, las masacres y el genocidio. Es hora de poner la paz, la estabilidad y la libertad como una alternativa al fascismo”.
Pero, ¿quién es Abdullah Öcalan y por qué de biera importarnos que se encuentre preso en una de las cárceles más aisladas del mundo, en la isla de Imrali, mar de Mármara, bajo el mando del go bierno turco? En principio, es importante saber que es el líder más importante del Kurdistán, un pueblo que no tiene derecho a ser un Estado, ni a ser un país, un grupo que defiendesu derecho a ser nación ante intereses imperialistas que bus can desaparecerlo.
El proceso de asedio contra el Kurdistán es complejo porque no sólo abarca la desaparición forzada de guerrilleros por parte de grupos arma dos como el Estado Islámico o a partir del acoso del gobierno turco, sino también, expone una desaparición colectiva a través de dinámicas sis témicas utilizadas por los países que le rodean e incluso otras naciones potencia, para borrar de raíz la identidad kurda y todo lo que ella implica.
¿Cómo fue que este espacio quedó dividido en tre lo que hoy identificamos como Siria, Irán y Tur quía? En mayo de 1916, en plena Guerra Mundial, Francia e Inglaterra firmaron el tratado de SykesPicot para definir el grado de influencia y control de ambos países en el Medio Oriente en caso de que la Triple Entente obtuviera la victoria en con tra del Imperio Otomano, lo cual sucedió.
Aunque existen antecedentes de planes que la Gran Bretaña tenía en la región, se considera que dicho Tratado dio forma a la geopolítica moderna de Medio Oriente, pues marcó las fronteras entre Irak, Siria, Irán, Cisjordania, los territorios de Pales tina, entre otros varios espacios. La idea central de comenzar con estos trazos fue el pensamiento de “divide y vencerás”, pues a muchos liderazgos del Imperio Otomano se les ofrecieron Estados de corte occidental si garantizaban la derrota de sus aliados, abandonando las formas de organización que tenían antes de la inmersión occidental.
A la caída del sultanato otomano en 1922, mu chos de los líderes de Oriente Medio fueron trai cionados y otros siguieron cooptados bajo los
Miguel Alejandro Riveraintereses imperialistas de occidente, por lo que los con flictos étnicos y políticos en la región comenzaron o se agravaron; en ese revoltijo están los kurdos, quienes lue go de cien años, siguen luchando por no desaparecer. En ese mismo desastre, se funda Turquía, el 29 de octubre de 1923, bajo el liderazgo de su más grande héroe nacional, Kemal Atatürk.
Desde entonces, los kurdos son incómodos para el sis tema que se implementó en Medio Oriente después de la Primera Guerra Mundial. Su organización política, su vi sión del mundo y de la sociedad, no encajan en la región: el papel de la mujer, por ejemplo, es básico para el desa rrollo de su vida pública e incluso militar, y las minorías no son vistas como tales; contraste enorme, por ejemplo, con la revolución feminista que hoy experimenta Irán tras la muerte de la joven de 22 años,Mahsa Amini, quien fue atacada por la Policía de la Moral de aquel país en Medio Oriente, presumiblemente por no haber portado bien su velo. Siendo que los más o menos 35 millones de kurdos que existen están repartidos en Irak, Siria, Turquía, algu nos países de Europa del Este e Irán, muchas mujeres kurdas también han sufrido represión en éste último país, ahora que las mujeres exigen cambios esenciales para su devenir social.
Todas estas perspectivas las representa un hombre; Ab
dullah Öcalan, quien es considerado inclu so un precursor de la lucha feminista en la región. Topógrafo de profesión, el delito de Öcalan fue fundar en 1978, junto con su mujer, Kesire Yildirim, y sus seguidores Haki Karer, Kemal Pir y Mazlum Dogan, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), para reivindicar los derechos de los kurdos, respetando la religión musulmana y sus arraigadas tradiciones. En 1998 fue expulsado de Siria y en 1999 atrapado en Kenia, mientras se dirigía a Sudáfrica para ser recibido por Nelson Mandela. La inteli gencia de Turquía, de los Estados Unidos y de Israel trabajaron en conjunto para ais larlo hasta nuestros días.
En 2016, Öcalan se reunió con su her mano y le aseguró que no se rendiría. Sus últimas palabras conocidas son: “Si el Es tado (turco) está listo, puede enviar a dos personas a la isla y podemos empezar las negociaciones (de paz). Estamos prepa rados para eso. Por otra parte, cualquiera puede hacer lo que quiera. No tengo mie do del Estado. Ellos me pueden ejecutar aquí, pero nunca tomarán posesión de mi voluntad”.
La senadora panista Kenia López Rabadán adelantó que propondrá la creación inmedia ta de una Comisión Especial en el Senado de la República que dé un seguimiento puntual a la información que se reveló luego del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Propondré la creación de una Comisión Es pecial en el Senado que dé seguimiento pun tual a la información revelada por el hackeo a la Sedena. A la fecha no hay una sola renuncia, no hay rendición de cuentas; se han caído las máscaras, este es un narcogobierno”, subrayó.
En el marco de su conferencia “La Contra mañanera”, consideró tres puntos que deben investigarse puntualmente, por autoridades administrativas y de procuración de justicia en el caso de “Sedena Gate”.
“Y en este caso me voy a referir a que inves tiguen las contralorías internas y las fiscalías. El primero, los elementos de las Fuerzas Armadas son utilizados para beneficio de la familia del presidente López Obrador. Esto es, pasaron de ser soldados mexicanos a acompañantes y cui dadores de la familia presidencial. Han tenido que ir al Reino Unido, Francia, Italia, Austria, Alemania, Polonia y Japón”, dijo.
Agregó que los correos electrónicos del Ejército, y que fueron revelados en el hackeo, demuestran que en la segunda quincena de enero de 2020 la esposa del Presidente y su hijo viajaron a Houston a visitar la “Casa Gris”, acompañados de militares; casa producto de la corrupción.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado condenó este tipo de acciones ya que este
personal debería cuidar la seguridad de los mexicanos y no ser utilizados en beneficio personal del Presidente.
“Este hackeo claramente no cubre, no trata de ocultar la realidad, sino al contra rio, nos permite saber qué es lo que está pasando en realidad en el gobierno y en la Sedena. Una de las realidades más lastimo sas que hemos sabido es que la familia pre sidencial utiliza elementos militares para la limpieza de sus casas”, criticó la legisladora.
Añadió que el segundo tema que se debe investigar es el que puso al descubier to que el Ejército sospecha que el asistente personal de López Obrador está involucra do en actos de corrupción.
“Después de una reunión que sostuvo Daniel Asaf con un ex militar y contratista, la Sedena emitió una tarjeta de identifica ción respecto a una posible relación del asistente del Presidente y la empresa ABC Sivmed”, expuso.
Esta empresa pasó de dar mantenimien to a equipo médico a tener 51 contratos en este gobierno por más de 43 millones de pesos, explicó López Rabadán.
Refirió que el tercer tema al que se debe dar seguimiento es referente a la una inves tigación respecto a tres funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco a quienes se identificaron como cómplices de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al huachicol.
“Y demuestran que existe una red de corrupción para liberar integrantes de la
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez destacó que aproximadamente 15 millones de personas en México presentan algún problema de salud mental, como la neurosis, depresión, ansiedad y tristeza.
La presidenta de la Comisión de Salud expresó que una patología mental genera heridas profundas que afectan a las personas y a la comunidad en su conjunto, lo que provoca que los niños ya no quie ran salir a jugar y los adolescentes no quieren salir a divertirse.
En conferencia de prensa, Valdez Martínez advir tió que, en casos extremos, muchas personas llegan hasta el suicidio, lo que es parte de la desinforma ción que hay, es parte de una sociedad que no tiene empatía para ayudarnos los unos a los otros.
Es por ello, dijo, que el Senado acompaña las ac ciones que realizan organizaciones como “Juntos por la Paz”, para que se realice una reestructuración de los Servicios de Atención Psiquiátrica, a fin de ha cerlos más cercanos a las necesidades de la pobla ción, particularmente a las personas afectadas por la violencia, la migración y los desastres naturales, entre otros.
La senadora informó que la Comisión de Salud realizará el curso virtual “El manejo de la informa ción sobre el suicidio con perspectiva en derechos humanos”, dirigido a representantes de los medios de comunicación nacionales, convocatoria que se podrá consultar en el micrositio de la Comisión.
A pregunta expresa sobre las medidas sanitarias para dejar de usar los filtros sanitarios y tapetes sanitizantes, la legisladora indicó que este tipo de
acciones son determinadas por los gobernadores de los estados; sin embargo, “para mi es necesario continuar realizando todas las medidas preventivas, porque los virus no se acaban, ahí siguen”.
Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional contra las Adicciones, afirmó que, en los últimos tres años, se realizaron dos mi llones de acciones preventivas contra el consumo de drogas psicoactivas, así como diversas acciones de política pública, en beneficio de 25 millones de personas en todo el país.
Informó que tienen un número de contacto 55 79009669 para ayuda psicoemocional, con el Insti tuto Mexicano de la Juventud, a fin de atender a jó venes de hasta 29 años, “porque el consumo de sus tancias y el suicidio es más alta en las y los jóvenes”.
delincuencia organizada a cambio de dine ro. El día de hoy se cumplen cinco días de que esta noticia es pública y no ha habido una sola acción en contra de las autoridades responsables, ni un señalamiento público, es más, cero carpetas de investigación”, asegu ró.
Kenia López indicó que, al respecto, López Obrador no ha dicho nada sobre el tema que ocurre en su estado natal, Tabasco, y que evi dencia que encabeza un gobierno corrupto y criminal.
En otro tema, confirmó que se llevará a cabo la presentación del libro “El Rey del Cash” de la periodista y escritora Elena Chávez, en el Senado de la República en el que consideró que se abordan temas tan delicados que de ben salir a la luz pública.
“Es necesario que se investiguen de dónde obtuvieron recursos millonarios siendo jefe de gobierno el hoy Canciller y siendo el en cargado de los dineros de la Ciudad de Mé xico el hoy Presidente de Morena; se debe investigar”, sentenció.
El diputado José Francisco Yunes Zorrilla (PRI) cuestionó que en el dictamen que reforma Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacen daria, promovido por el Ejecutivo Federal, se pre tenda que la Secretaría de Hacienda y Crédito Pú blico (SHCP) utilice “discrecionalmente” los activos financieros del Gobierno Federal para fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presu puestarios (FEIP).
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras la discusión del proyecto en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, esta tarde, indicó que su voto fue en contra, toda vez que no hay claridad en el documento.
“El voto en contra está condicionado a que no existe claridad de por qué se busca utilizar los ac tivos financieros discrecionalmente por parte de la SHCP para poder nutrir de más recursos al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios”, indicó.
Yunes Zorrilla señaló que la posición del PRI es que se fortalezcan los fondos tal y como se dejaron y puedan estar utilizables para cuando haya pre siones recaudatorias como las que ya se vivieron.
Explicó que estos fondos, en el 2018, concluida la administración anterior, tenían 300 mil millones de pesos, al siguiente año, previo todavía a la lle gada de la pandemia del Covid-19, ya habían per dido la mitad de los recursos que la integraban, rondaban los 150 mil millones de pesos.
“Entonces, ante estas circunstancias y suspica cia en función de las mediciones generales en los Criterios de Política Económica y la sobreestima
ción de recaudación para poder utilizar el recurso de los fondos, nos hace demandar más claridad”, comentó.
El diputado priista explicó que no se estima que haya discrecionalidad del uso de los fondos, porque ahí se especifica cómo y cuándo utilizarlos, ésta se daría, insistió, en utilizar los activos finan cieros por Hacienda.
Además, por un lado, dijo, dan un discurso en dónde dicen que no aumentarán los impuestos, que hay disciplina financiera y no hay endeuda miento y, por otro lado, se utilizan las reservas sobreestimando los montos de recaudación tribu tarios de manera transparente.
El presidente de la República, An drés Manuel López Obrador, designó a Antonio Martínez Dagnino nuevo titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por instrucciones del primer man datario, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañado por la secretaria de Eco nomía, Raquel Buenrostro Sánchez, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT.
Antonio Martínez Dagnino
Es licenciado en Contaduría y maes tro en Finanzas por la Universidad Na cional Autónoma de México (UNAM).
Hasta hoy se desempeñó como titu
lar de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.
Cuenta con experiencia en el Sis tema Financiero Mexicano, específi camente en el análisis de instrumen tos financieros derivados, así como en materia de supervisión, regula ción y auditoría.
Además de laborar en la iniciativa privada y en el sector bancario, fue subdirector de área en la Dirección General de Grupos e Intermediarios Financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde se especializó en regulación del sis tema financiero y creó procedimien tos para la supervisión del capital y liquidez de las instituciones.
Desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se impulsa el regreso a clases, ya que es ahí donde se nece sita a las niñas, los niños, adolescen tes y jóvenes, por lo que su titular, Leticia Ramírez Amaya, convocó a toda la sociedad a ser parte de este esfuerzo.
Al inaugurar el Encuentro Nacio nal para la Reflexión e Intercambio de Experiencias con las Autoridades Educativas de las Entidades Fede rativas, Rumbo a los Procesos de Admisión, Promoción y Reconoci miento de Maestras y Maestros del Ciclo Escolar 2023-2024, puntualizó que esta no es una tarea exclusiva de docentes, por lo que todos de ben participar en este llamado per manente para buscar las mejores condiciones que permitan a las y los alumnos estén en las aulas.
Explicó que el proyecto educativo que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene el ob jetivo principal de poner en el cen tro del sistema de enseñanza nacio nal el interés superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y para lograrlo es necesario generar las condiciones óptimas con el fin de garantizar el mayor logro de los aprendizajes.
Acompañada por los 32 enlaces estatales de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), la secretaria de Educación Pública detalló que este proyecto es una posibilidad de equidad, de justicia social, de sumar esfuerzos para avanzar en la construcción de una educación in clusiva, intercultural, democrática, igualitaria, crítica y también de ex celencia.
Ramírez Amaya explicó que, por primera vez, en un hecho históri
co, se cuenta simultáneamente con nuevos planes de estudio para Edu cación Preescolar, Primaria, Secun daria y Normal, así como un nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior.
Sostuvo que otro de los ejes de la política educativa del Gobierno de México es el relacionado con la dignificación y revalorización del magisterio para dar certeza y esta bilidad laboral a maestras y maes tros, técnicos, docentes, directivos y supervisores con pleno respeto a sus derechos, con equidad y trans parencia.
Enfatizó que se está rescatando la autonomía profesional que tie nen como docentes para “recuperar la palabra: maestras, maestros, eso es lo que somos, es una formación docente, somos profesionales de la educación”.
Llamó a continuar el trabajo por la mejora de los procesos de la Usi camm, “con total transparencia, respeto a las normas y escuchando siempre las voces de los maestros, para saber cómo podemos mejorar”.
En este sentido, la titular de Usi camm, Adela Piña Bernal, destacó la importancia de la transparencia en los procesos en cada una de las en tidades federativas.
Puntualizó que siempre debe existir coordinación para no afec tar los derechos de maestras y los maestros; “ese es nuestro objetivo, hemos ido poquito a poquito, pero creo que hemos ido avanzando”.
Finalmente, reconoció la impor tancia de que las y los alumnos es tén en las escuelas, lo que implica que cuenten con una maestra o maestro con certeza laboral, para que pueda desarrollar todo su po tencial.
En el marco del VI Encuentro Na cional de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres, autoridades electorales nacionales y locales, organizaciones de la sociedad civil y academia, coincidieron en la urgencia de continuar avanzando en la construcción de una sociedad igua litaria, en donde las mujeres puedan participar políticamente en condicio nes de igualdad y sin violencia.
Durante la inauguración, el Conse jero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Via nello, recordó que sin democracia no puede haber paridad.
“Si queremos consolidar la paridad, tendremos que luchar por defender la democracia, el pluralismo, la equidad de las contiendas y la autonomía de sus instituciones que, al igual que la construcción de las mismas, es tam bién su defensa una responsabilidad de todas y todos nosotros”, estableció.
El Presidente del INE marcó la dife rencia del contexto en el que se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Observatorios Electorales Locales para la participación política de las mujeres, actualmente existe un avan ce contundente hacia la paridad en la competencia; sin embargo, “la violen cia en contra de las mujeres opaca los logros alcanzados por la democracia mexicana en término de paridad”.
Ante el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Ro dríguez Mondragón; la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman Zylber mann; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discri minación del INE, Norma De la Cruz Magaña y consejeras y consejeros de los Organismos Públicos Locales Elec tores, Lorenzo Córdova consideró que en el tema de la violencia política se
requiere de una estrecha colabora ción con otras autoridades, para sin cronizar esfuerzos.
“Los grandes desafíos que hoy se ciñen sobre el Sistema Nacional de Elecciones, como la necesidad de que otras instituciones, más allá del ámbi to electoral, contribuyan a erradicar la violencia que padecen las mujeres en el país, es creo, un tema que en los subsecuentes encuentros nacionales se debe incluir en la agenda de una deliberación importante sobre los principales retos que enfrenta la de mocracia en México”, estableció.
Lorenzo Córdova planteó que los logros de la democracia mexicana son colectivos y así es su defensa, por que hizo énfasis en el contexto en el que se desarrolla el Sexto Encuentro Nacional de Observatorios Locales, con múltiples campañas de despres tigio y ataques en contra del modelo electoral construido a lo largo de tres décadas y una posible reforma elec toral que se analiza en la Cámara de Diputados.
Estos elementos, dijo, “podrían revi vir algunos rasgos de un modelo que afortunadamente dejamos atrás, en donde no existían plenas garantías de autonomía y de independencia de los órganos electorales; en el que los po deres públicos intervenían en las elec ciones, en el que todas las garantías que hemos conseguido de inclusión, equidad y, sobre todo, respeto y ga rantías al voto no estaban necesaria mente garantizados”.
Continuar avanzando, no dejar a ninguna mujer política atrás, ni afuera
En su intervención, la presidenta de INMUJERES, Nadine Gasman, sostuvo que, pese a los avances alcanzados hasta el momento, hay una tarea pen diente para que las mujeres partici pen políticamente en condiciones de igualdad.
Si bien “la cultura” de la extorsión ya era una realidad para miles de negocios en el país, su incremento en los últimos meses ha provocado que el proceso de reacti vación gradual postpandemia de la sociedad sea lento, tedioso y, en algunas, ocasiones imposible, generando un círculo que abona a otros factores a resentir con más fuerza la inflación que flagela a la sociedad mexicana.
Según datos de INEGI, obtenidos en su encuesta na cional de victimización de empresas, en el año 2021 se denunciaron 829,000 casos de extorsión por cobro de piso en punto de venta, por vía telefónica y/o medios electrónicos; predominando la extorsión por cobro de piso, uno de cada dos.
“De los diferentes delitos de los que es víctima la acti vidad comercial, industrial y de servicios, es la extorsión el que predomina en el abanico de ilícitos cometidos por las pandillas de delincuentes que azotan al país, un flagelo que mina la actividad comercial y económica del país”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
Los Estados en donde más se ha dejado sentir esta problemática corresponden con la geografía de violen cia que impera en la nación, es decir, en entidades como Sonora, Zacatecas, Baja California Sur, Durango, Guana juato, Colima, Tamaulipas, Guerrero, Morelos, Michoa cán, Jalisco, Chihuahua, San Luis Potosí, Sinaloa y, para coronar el elenco, la propia capital, CDMX.
Llega el punto en que resulta más sencillo establecer qué entidades o regiones del país están más ajenas a este impuesto criminal por ser las menos.
Con relación a la investigación, INEGI concluye que 24.60%, de los casi 4.8 millones de negocios que operan en el país, fueron víctimas de un delito, debiéndose ob
servar que en el país impera el miedo y la desconfianza para hacer una denuncia por las consecuencias que puede haber y por la sospecha, muchas veces fundada, de la colusión existente por parte de autoridades con las pandillas de delincuentes. Luego entonces, muchos ciudadanos que han sido víctimas de algún delito op tan por no denunciarlo.
Así las cosas, la estadística inversa refleja que de cada cuatro negocios, son tres y no uno los que han sufrido algún delito. En más de dos tercios del país se ha desatado una ola de extorsiones que gravitan fun damentalmente en el cobro de piso bajo acoso y ame
naza, logrando cuotas mínimas redondeadas por la inflación de mil pesos mensuales hasta los veinte mil o treinta mil pesos, dependiendo el giro y el éxito del negocio de que se trate.
La inseguridad en 2021 provocó pérdidas de más de ciento veinte mil millones de pesos, .67 del PIB; sin embargo, esta cifra es mucho mayor si consideramos lo que se dejó de ganar, lo que la violencia inhibió o impidió hacer a los agentes económicos; en pocas palabras, la cifra de lo no ganado es mucho mayor que la de lo perdido, bien se podría estimar en cinco veces más.
Copenhague.- El Nobel de Economía fue para Ben Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig por investigar “los bancos y las crisis financieras”, informó la Real Academia de las Ciencias sueca.
Los premiados este año con el Nobel están en el origen de la investigación sobre los bancos a principios de la década de 1980. “Sus análisis han sido de gran importancia práctica para regular los mercados financieros y hacer frente a las crisis financieras”, agregó la institución sueca.
Bernanke en concreto “analizó la Gran Depre sión de los años 30, la peor crisis económica de la historia moderna” y demostró cómo los ban cos fueron “un factor decisivo para que la crisis se hiciera tan profunda y prolongada”.
“Cuando los bancos colapsaron, se perdió información valiosa sobre los prestatarios y no se pudo recrear rápidamente. La capacidad de la sociedad para canalizar el ahorro hacia inver siones productivas se vio así severamente dis minuida”, comentó la academia sobre la investi gación de Bernanke.
En cuanto a Diamond y Dybvig el galardon se les concede porque “desarrollaron modelos teóri cos que explican por qué existen los bancos, cómo su papel en la sociedad los hace vulnerables a los rumores sobre su inminente colapso y cómo la so ciedad puede disminuir esta vulnerabilidad”.
Ambos presentaron una solución a la vulne rabilidad bancaria, en forma de seguro de depó sitos del gobierno. “Cuando los depositantes sa ben que el estado ha garantizado su dinero, ya
no necesitan correr al banco tan pronto como co mienzan los rumores sobre una quiebra bancaria”.
Por otro lado, estimó la academia sueca, Dia mond también mostró “cómo los bancos desem peñan una función socialmente importante. Como intermediarios entre los ahorradores y los pres tatarios, los bancos están mejor preparados para evaluar la solvencia de los prestatarios y garanti
zar que los préstamos se utilicen para buenas inversiones”.
El galardón es el último de los Premios Nobel anunciado, tras comunicarse la semana pasada los premiados en las categorías de Medicina, Física, Química, Literatura y de la Paz y será en tregado, como los demás, el próximo 10 de di ciembre.
Durante agosto de 2022, ingresaron al país 5 millones 294 mil 67 visitantes, lo que implica un aumento de 14.5 por cien to respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al precisar que de ese gran total 3 millones 92 mil 624 fueron tu ristas internacionales.
Al dar a conocer la Encuesta de Viajeros Internacionales Agosto 2022, precisó que el ingreso de divisas referente al gasto to tal de visitantes internacionales ascendió a 2 mil 213.4 millones de dólares. En agosto de 2021, el monto fue de mil 799.9 millo nes de dólares y en el mismo mes de 2020, de 506.6 millones de dólares.
BBVA baja pronóstico de México a 0.6% para 2023
BBVA México recortó sus expectativas de crecimiento de México en 2023, de 1.6 a 0.6 por ciento, en medio del deterioro es perado en el país vecino del norte. Se trata de una proyección que está lejos de lo es perado por la Secretaría de Hacienda, de 3 por ciento.
Lo anterior se dará en un entorno de alta inflación elevadas tasas de interés, baja in versión, una posible recesión en Estados Unidos y temores en torno al Tratado entre México, EU y Canadá en el tema energéti co, señaló Carlos Serrano, economista en jefe del grupo financiero.
El riesgo a que se registre una recesión global se ha incrementado, además, el mundo ha entrado en una época de “fra gilidad y volatilidad”, advirtió la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
“Hemos calculado que alrededor de un tercio de la economía mundial tendría al menos dos trimestres consecutivos de cre cimiento negativo este año o el próximo año, y que la cantidad total que se perdería por la desaceleración de la economía mun dial será, entre ahora y 2026, de 4 billones de dólares”, señaló.
La bancada de Acción Nacional en el Congreso capitalino da impulso a un programa de atención a enfermedades del hambre en la alcaldía Tlalpan, mediante el cual se reparte paquetes de produc tos y alimentos no perecederos, con objeto de abatir la pobreza alimentaria. Asimismo, en estos días de octubre se
ha apoyado a las personas adultas mayores con medicamentos y gestionando que reciban su pensión alimentaria que merecen, y dándoles ayudas adicionales como parte de los servicios que ofrecen los Módulos de Atención Ciudadana.
El GPPAN mencionó que en esta demarcación “hay más de15 mil personas que no les alcanza para comer, cómo van a concentrarse en mejorar su nivel de vida, estudios y trabajo, sino pueden llevar una dieta suficiente y saludable, el hambre sí es un obstáculo para superarse, el gobierno de Claudia Sheinbaum junto con las alcaldías, debe poner énfasis en atacar de raíz este problema con el reforzamiento de programas sociales, pero sin utilizarlos como botín político”.
Señaló, se está legislando para la instalación de más comedores comunitarios, recorriendo todos los barrios, pueblos y colonias de Tlalpan para es cuchar todas las inquietudes para llevar su voz al Congreso CDMX, “convocamos a los ciudadanos a exigirle a sus alcaldes, a la jefa de Gobierno y tam bién a los diputados, respuesta a sus demandas”.
Apuntó, “hoy hay un programa de democracia participativa, un sistema que permite a los ciu dadanos decidir sobre lo que le importa y lo que necesitan. Sí hay presupuestos, necesitamos que los gobernantes tengan el ánimo para trabajar”.
Indicó, “de acuerdo al CONEVALel acceso a la alimentación nutritiva y de calidad fue una de las carencias sociales que se elevó en la Ciudad de México, ya que en 2018 era del 15.2 por ciento y para el 2020, ya era del 17.8”.
Reconoció que la jefa de Gobierno haya dado el anuncio de que Diconsa abra 135 nuevas tien das y 165 lecherías en la capital, pero, “es nece sario que el gobierno federal haga un esfuerzo mayúsculo por bajar aún más los precios en los productos. Crear más sucursales nos ayuda a que todos tengan acceso por la cobertura, el proble ma que debemos atacar es el ingreso, el alcalde a poder desayunar, comer o cenar diario, ese es el verdadero reto, por eso necesitamos más apoyo en los Módulos de Atención Ciudadana o que el gobierno nos mire para coadyuvar”.
Lamentó que Morena siga siendo un obstá culo para el avance social de las personas en condiciones de pobreza extrema alimentaria, ya que la oposición ha sido un promotor de leyes y propuestas para garantizar un plato de comida en todos los hogares.
Aseveró, “Morena utiliza sus mayorías legislati vas para bloquearle a la gente las oportunidades de supervivencia, quiere personas pobres para que les sigan dando dinero a los ´ninis´, mantener sus estructuras con programas sociales que son para regalar dinero, en vez de generar oportuni dades o mirar a las personas como humanos que necesitan del Estado y del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo”.
La Suprema Corte de Justicia de la Na ción (SCJN) declaró improcedente la con troversia constitucional presentada por la alcaldía de Cuauhtémoc en enero del presente año, contra el acuerdo 64/2021 emitido por el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Omar Hamid García Har fuch, en el que se fijan especificaciones para el balizamiento de vehículos oficiales y de policía de proximidad con funciones de seguridad de diversas dependencias incluidas las alcaldías.
El Alto Tribunal notificó a la demarca ción la resolución de improcedencia del recurso de reclamación promovido por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino, al establecer que no le asiste la razón por considerar que debe no desecharse el medio de control constitucional que fue planteado por la jurisdicción.
La alcaldía manifestó que “las acciones jurídicas concretas en defensa de su au tonomía, son acordes a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otorgando la posibilidad de un análisis de tallado de los casos”.
Indicó que “se mantiene firme en su
compromiso de mantener un estado de Derecho en que impere la gobernabilidad en favor de los habitantes de Cuauhtémoc, por lo que seguirá denunciando los actos arbitrarios que se generen en invasión de las atribuciones constitucionales propias de este Órgano Político Administrativo”.
Ante la demanda en los servicios de impartición de justicia, es importante que el Congreso de la Ciudad de México apoye al Poder Judicial, imple mentando una reforma al artículo 59 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial local a efecto de que se regule la implementación de un Tribunal Electróni co que fortalezca las labores jurisdiccionales.
El Poder Legislativo de la metrópoli expuso que se busca mayor acceso a la justicia para la ciudada nía que necesite acudir a una tutela judicial, a los litigantes privados y públicos apoyarlos a tener sus expedientes a distancia, promoviendo recursos y lle vando audiencias a través de plataformas digitales.
Comentó, por ello se presentó una iniciativa que tiene entre sus principales bondades el juicio en línea, donde los ciudadanos tienen la posibilidad de utilizar internet y otros medios electrónicos para solicitar una respuesta oportuna a sus demandas. Además, reducir los tiempos, trámites y materiales, optimizando el ca pital humano para atender las demandas y solicitudes de la ciudadanía, elevar la calidad del servicio en la administración de justicia, transparentar las actuacio nes judiciales del litigio y fortalecer la imparcialidad y erradicar los actos de corrupción.
Señaló, “también transparencia de las institucio nes de impartición de justicia y de otras áreas res pecto a la rendición de cuentas del presupuesto y
gastos, así como acceso público a la información de los servidores públicos, de las actividades de los tri bunales. La administración de justicia electrónica a través de las tecnologías de la información y comu nicación permitirá brindar más servicios jurídicos, de calidad, eficientar recursos y racionalizarlos”.
Apuntó, con el “Tribunal Electrónico” se podría además, consultar expedientes, presentar deman das a través de Internet, enviar promociones elec trónicas o peticiones diversas, notificar vía electró nica y servir como medio de comunicación procesal entre autoridades jurisdiccionales, así como con autoridades no jurisdiccionales.
La bancada dela Alianza Verde (AV) en el Congreso de la Ciudad de México alertó que la depresión afecta al 15.6 por ciento de las y los mexicanos, por lo que se impulsa estable cer en la ley la obligación de que en la capi tal se imparta educación sobre inteligencia emocional a las y los alumnos de todos los niveles educativos, a fin de crear conciencia de la importancia de atender las emociones.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el GPAV manifestó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las habilidades emocionales son determi nantes para tener salud mental, por lo que la propuesta legislativa busca que los alum nos capitalinos aprendan sobre inteligencia emocional para que detecten su estado de ánimo, y sus sentimientos con la finalidad de desarrollar la adecuada expresión de sus emociones, al mismo tiempo una actitud em pática que les ayude a ser asertivos en la toma de decisiones.
Refirió, es urgente la necesidad de actuar
en relación con la salud mental ya que de acuerdo a datos del Consejo Ciudadano de la metrópoli entre 2020 y lo que va de este año alrededor de 107 mil mujeres y hombres buscaron los primeros auxilios psicológicos ofrecidos de manera gratis y confidencial,las 24 horas del día los siete días de la semana, desde la Línea de Seguridad o Chat de Con fianza, 55 5533 5533 debido a que tenían conflictos de pareja y familiares, violencia en el hogar, ansiedad, depresión y duelo, entre los motivos principales.
Se comprometió a seguir impulsando leyes que garanticen la salud mental de los capitalinos, la OMS afirmó que la promoción de la salud mental de los niños y adolescen tes puede lograrse mediante políticas y leyes que promuevan programas de aprendizaje socioemocional en las escuelas, ya que son de las estrategias de promoción más eficaces para cualquier país, independientemente de su nivel de ingresos.
Zacatecas.- El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, negó que exista algún acuerdo con el convenio firmado entre su entidad y el gobierno de los Estados Unidos, mediante el embajador Ken Sa lazar, para que las agencias de seguridad de aquella nación apoyen en las tareas de seguridad pública, por lo que aseguró que fue información “imprecisa”.
Sentenció que el diálogo que mantuvo con las autoridades estadounidenses se dio en un marco de respeto a la soberanía nacional, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano (CPEUM), así como del Entendimiento Bicentenario que firmaron ambas naciones.
Aunado a lo anterior, el mandatario local indicó que se trató de un intercambio de experiencias y mejores prácticas con el fin de que las autoridades de Zacatecas enfrenten de mejor manera el reto de po ner fin a la violencia y alcanzar la pacificación del país.
“Respecto a la información imprecisa que reciente mente ha circulado en los medios de comunicación, es importante aclarar que no existe ningún convenio o acuerdo firmado entre el gobierno de Zacatecas y el gobierno de Estados Unidos”, redactó este lunes 10 de octubre.
Las declaraciones del mandatario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se dieron horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asegurara que el convenio era invá lido, debido a que la Constitución en su artículo 117 establece que los estados de la Federación no pueden entablar convenios con otras naciones.
Y es que conviene recordar que el pasado 6 de oc tubre trascendió que la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) acordaron con la administración zacatecana ayudar a la pacificación de la zona, tras el aumento de la violencia que ha provocado el enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
Aunque actualmente fue desmentido el acuerdo, aquel 6 de octubre se dio a conocer que el mandatario morenista y el embajador estadounidense firmaron un convenio que incluía a la DEA y el FBI, además de a la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia y la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos con el fin de buscar combatir a los grupos del narcotráfico.
Toluca, Edomex.- La Secretaría de Desa rrollo Económico (Sedeco), junto con legis ladores mexiquenses, acordaron trabajar de manera conjunta en fortalecer los esfuerzos y tareas impulsadas, desde el Gobierno del Estado de México, para ampliar el dinamismo económico.
Al respecto, Pablo Peralta García, titular de la Sedeco, destacó que también determi naron sumar a las distintas acciones que se llevan a cabo en la entidad a cámaras empre sariales, para mantener los buenos resultados en materia económica.
“El objetivo de cada uno de los participan tes es lograr, desde su trinchera, atraer mayor cantidad de inversiones, facilitar el crecimiento de aquellas empresas que ya operan en algu no de los parques y zonas industriales, ampliar los canales de comercialización y apuntalar a la entidad para que se consolide como un nodo logístico”, afirmó Peralta García.
Indicó que los integrantes de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, Indus trial, Comercial y Minero, reconocen que la suma de esfuerzos entre el Gobierno mexi quense, Legislativo y empresarios, es necesa ria para obtener mayores resultados, así como para lograr reforzar las acciones relacionadas con capacitación, acompañamiento y facilita ción de trámites.
Asimismo, el Secretario Peralta destacó que a través de las diferentes Direcciones Genera les y Organismos que dependen de la Sedeco, se han impulsado programas con miras a re forzar las tareas de crecimiento económico.
Afirmó que, en apego a lo instruido por el Gobernador Alfredo Del Mazo, se da impulso a las capacitaciones, al programa Mi negocio fuerte y seguro, en donde las distintas unida des económicas son vigiladas con más de 20 mil cámaras conectadas, los 365 días del año, a los C5 de Toluca y Ecatepec.
Querétaro, Qro.- Con el objetivo de forta lecer la economía de la región, crear nuevos empleos e impulsar la colaboración entre la empresa y el gobierno, el mandatario es tatal, Mauricio Kuri González, participó en el Consejo Impulsor de Negocios Centro, organizado por HSBC, que en su edición 2022-2023 se centra en “Finanzas Sustenta bles: construyendo juntos un plan de nego cios para el planeta”.
En su mensaje, Kuri González reconoció el trabajo de todas y todos los miembros del Consejo Impulsor de Negocios Centro, quienes afirmó, cuentan con una visión sus tentable sumada a una responsabilidad so cial palpable, lo que beneficia en gran me dida a un desarrollo coordinado del sector privado y social, por lo que reiteró el apo yo de la actual administración estatal para coadyuvar con dicho propósito.
“Con el secretario de Finanzas, Gustavo, ya hicimos la firma electrónica, la Ley de Firma Electrónica, estamos trabajando con los notarios, con los desarrolladores, con muchos empresarios para que nos ayuden
y nos digan en dónde está la bronca y cómo les podemos ayudar, para que sea muy fácil hacer negocios y que Querétaro sea el cen tro de los emprendedores a nivel nacional”, mencionó.
Asimismo, señaló que la función del go bierno es servir como facilitador, es decir, sentar las condiciones necesarias para que la inversión local y extranjera prospere, im pactando positivamente el crecimiento de la entidad; comentó también que, Queréta ro se diferencia en el mundo por su recurso humano, la calidad y profesionalismo de su mano de obra, por ello manifestó que se continuará trabajando para llevar la com petitividad del estado al siguiente nivel.
En su intervención, el director general y presidente del Consejo de HSBC México, Jorge Arce Gama, señaló que se seguirá re curriendo a encuentros y foros para promo ver el fortalecimiento de las empresas y la colaboración permanente, por lo cual enfa tizó que acompañarán en todo momento el desarrollo económico del centro y el resto del país
Puebla, Pue.- Transformar el rumbo de los municipios incluye cambiar el ejercicio del poder al hacerlo democrático y transpa rente, aseveró el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta al asistir al Primer Informe de Gobierno del alcalde Eduar do Rivera Pérez, evento donde afirmó que Puebla vive una nueva forma de hacer polí tica, pues el gobierno estatal no presiona ni persigue a las y los presidentes municipales como sí sucedía en el pasado.
En este acto, al cual asistieron dirigentes partidistas nacionales y locales, senadores, diputados locales y federales, empresa rios, académicos y servidores públicos, el mandatario estatal celebró la existencia de distintos tipos de gobernar en la entidad, a
los que dijo que no se les espía, persigue ni amenaza.
El gobernador reiteró el trabajo coordi nado que realiza su gobierno en materia de seguridad, salud y educación con el mu nicipio de Puebla, luego de señalar que la capital es el asiento de los programas des plegados por las dependencias estatales.
Destacó la importancia de realizar accio nes con el Ayuntamiento de Puebla, pues comentó que el municipio forma parte de la zona metropolitana (junto con San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancin go y Amozoc), misma que aglutina a 3 mi llones de habitantes y en la cual se comete hasta el 45 por ciento de los delitos de la entidad.
Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciu dadana (SSC) en seguimiento a la denuncia por redes sociales de hombres armados en la colonia San Antonio Tecómitl, alcaldía Milpa Alta, detuvie ron a dos personas cuando acudieron a denunciar el robo de uno de los vehículos relacionados con el grupo armado captado el fin de semana pasa do por cámaras de vigilancia en esa zona.
La SSC dio a conocer que el domingo pasa do Roberto “N” y Enrique Isidro “N”, acudieron a la sede de la Fiscalía Territorial de Investigación Milpa Alta-1 para presentar la desaparición de la unidad, tras salir y entrar del inmueble, los uniformados que se encontraban el lugar se les acercaron para saber si tenían algún problema.
Apuntó, ante esto los sujetos manifestaron a los preventivos que acudieron al Ministerio Pú blico de laFiscalía para denunciar el robo de un vehículo Chevrolet Sonic color gris, con placas de circulación PAG7282 del Estado de México, los gendarmes con estos datos, detectaron que la unidad referida coincidía con uno de los que fueron asegurados por sus compañeros durante recorridos de seguridad en la zona, tras la de nuncia en redes sociales de que eran tripulados por varias personas armadas.
Informó, durante las pesquisas se tuvo cono cimiento que estos vehículos podrían estar re lacionados en una agresión con arma de fuego ocurrida el 6 de octubre en la colonia San Nicolás Tetelco, de la misma alcaldía, donde tres perso nas fallecieron y dos más resultaron lesionadas.
Indicó, los uniformados les mencionaron acer ca de esa situación a los denunciantes, quienes comenzaron a ponerse nerviosos, y que mejor se retiraban del lugar, en los momentos en que se dieron la vuelta, los preventivos se percataron que Roberto “N” al parecer llevaba un arma a la altura de la cintura, por lo que le solicitaron una revisión preventiva.
Detalló, tras forcejeos entre los sujetos y gen
darmes, a Roberto “N” se le incautó el arma tipo escuadra Sig Sauer calibre nueve milímetros, con dos cartuchos útiles y dos más en la bolsa del pantalón. Mientras que a Enrique Isidro “N” le fueron asegurados cinco cartuchos.
Indicó, después los dos individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevan tes de la FGJCDMX, quien les resolverá su situa ción jurídica en las próximas horas.
Añadió, durante sus declaraciones Roberto “N”, reveló que dos sujetos con los motes de “El Ruso” y “El Sargento” le indicaron que fueran a levantar el acta por el robo de su vehículo ya que lo había asegurado la policía, lo cual que dó asentado en la carpeta de investigación CIFIAR/C/UI-1C/D/00081/10-2022.
Familiares de las víctimas directas e in directas del colapso en uno de los sectores elevados de la estación “Los Olivos” de la lí nea 12 del STC-Metro, lamentaron el mínimo espacio que dedicó la jefa de Gobierno Clau dia Sheinbaum Pardo, a la tragedia ocurrida el 3 de mayo de 2021, en su IV Informe de Gobierno realizado el viernes pasado en el Congreso de la Ciudad de México.
Los dolientes preguntaron por la supues ta erogación de 300 millones de pesos al resto de las víctimas, ya que “la indemni zación promedio fue menor a la de 650 mil pesos. En cuanto a corrup ción el gobierno de la 4T en la CDMX pre sume haber acabado con ella, sin embargo, no es rendición de cuentas respecto a los más de 300 millones de pesos que dispuso la administración de Sheinbaum, para con cretar 116acuerdos reparatorios con vícti mas y familias”.
Sostuvieron, “las cuentas no dan, las víctimas en el estándar más alto fueron indemnizadas con menos de un millón de pesos, el resto de los 300 millones andan danzando en el escenario de la corrupción”. Asimismo, criticaron la mención de Sheinbaum Pardo al “accidente de la Línea 12 por consecuencias de problemas de ori gen, lo único que hizo fue deslindar a su administración y a Florencia Serranía Soto del caso de corrupción e indiferencia en el que está inmersa ella, por no atender
el tema de supervisión y mantenimiento que estaba obligada a hacer”.
Apuntaron, “el solo hecho de mencionar el diseño, la mala construcción en la obra de la Línea 12 del Metro, tiene la finalidad de evidenciar problemas de origen gesta dos en la administración de Marcelo Ebrard Casaubon, lo cual evidentemente es más una reacción política, que de justicia”.
También quienes aún se encuentran en proceso en los tribunales de la Ciudad de México, criticaron el papel de los partidos de oposición, que no cuestionaron a la jefa de Gobierno, al contrario, se hicieron cómplices de las prácticas corruptas, del ejercicio abusivo del poder y de la administración de Claudia Sheinbaum, “todos de mane ra timorata se alinearon con el discurso distorsionado de la jefa de Gobierno, po siblemente la oposición ya se sienta de rrotada, sin aspiraciones, sin las necesarias observaciones, que moral y racionalmente representan un contra peso, para la capital, lo cual bien podría interpretarse como indi ferencia ocobardía”.
Añadieron, tanto la Fiscalía General de Justicia y la Comisión
Ejecutiva de Atención a víctimas, ambas de la CDMX, solo se han dedicado a sabotear la defensa de las víctimas e in tereses, con la evidencia anuencia de la Jefatura del gobierno local.
Un juez de Control y Juicio Oral con residencia en el centro penitenciario de Puente Grande, vinculó a proceso a Luis Raúl “V” de 45 años y Jonathan Everar do “T” de 23 años como presuntos responsables de los delitos de homicidio calificado y homicidio cali ficado en grado de tentativa en contra del exmilitar Juan Carlos “N”, quien fungía como escolta de un em presario de la industria textil al momento de los he chos quien falleció durante una balacera en la zona residencial de Puerta de Hierro, en la cual también resultaron cuatro personas lesionadas.
De acuerdo a los antecedentes del caso, estos su jetos fueron detenidos por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el domingo 2 de octubre, se les relaciona con el tiroteo ocurrido a las afueras de Andares y plaza Landmark.
Las investigaciones realizadas por la Fiscalía Ge neral de Justicia de Jalisco establecen que estas per sonas en conjunto con otro grupo armado viajaban a bordo de dos camionetas, una Honda CRV y una Kia Sportage, ambas con placas sobrepuestas, por la avenida Paseo de los Virreyes, en la colonia Puerta de Hierro.
Tras el ataque al hombre de negocios y escolta, los presuntos responsables huyeron del sitio, pero cuando lo hacían, se encontraron en el camino con las fuerzas federales y corporaciones policiacas esta tales suscitándose un enfrentamiento entre ambos bandos en la lujosa zona de Puerta de Hierro, en Za popan, muy cerca de la Plaza Andares y el centro co mercial Landmark, tras la balacera personal castrense logró la detención de Luis Raúl y Jonathan Everardo, así como el decomiso de automóviles, armas y equi pamiento táctico, algunos con insignias del CJNG.
Los custodios del hombre de negocios empresario supuestamente era el objetivo del ataque repelie ron la agresión en el recibidor del centro comercial Landmark, mientras huía la víctima en un vehículo blindado, el enfrentamiento continúo. Al sitio llegó un convoy castrense que logró la captura de dos de los agresores y acordonar el área en lo que llegaban peritos y agentes ministeriales de la Fiscalía jaliscien se para las primeras indagatorias, después se dio a conocer que en el lugar quedó un hombre sin vida y al menos tres lesionados que fueron trasladados a un hospital de la zona.
En el marco de la política de “Cero Im punidad” del gobiernofederal, personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos asegu raron una aeronave con un cargamento de cocaína en Chiapas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional detectó una aeronave no identificada procedente de Sudamérica, motivo por el cual se realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y terrestres de los Man dos Territoriales del Ejército, de igual forma se instruyó a la Fuerza Aérea Mexicana el despegue de 2 aviones Embraer EMB-145, 3 helicópteros UH-60 y 2 aviones T-6C para darseguimiento a la aeronave sospechosa.
Mencionó, debido al contacto radar y vi sual se detectó que el vehículo aéreo sospe
choso aterrizó a 14 kilómetros al suroeste de Tres Picos, Chiapas, en donde se encontraba un grupo de individuos, el cual optó por abandonar la carga y aeronave ilícita, al dar se cuenta de la cercanía del personal militar.
Detalló, al sitio del aterrizaje ilícito arribó un helicóptero UH-60 transportando a la Fuerza de Reacción helitransportada com puesta por soldados y FAM,
quienes establecieron un perímetro de seguridad, inspeccionaron la aeronave sospechosa y efectuaron reconocimientos a la periferia del área, localizando diversos paquetes con un pesoaproximado de 340 kilogramos de cocaína.
Añadió, la aeronave y la droga asegura da fueron puestas a disposición de la dele gación de la FGR en esa entidad, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.
Yamileth “Yeimi” Mercado defenderá su cam peonato mundial supergallo Consejo Mun dial de Boxeo (WBC, por sus siglas en ingles), enfrentando a la multicampeona y una de las mejores boxeadoras que ha dado México en la historia, Mariana “Barby” Juárez, el sábado 15 de octubre, en la ciudad de Chihuahua, donde se espera una dura prueba para la monarca.
Para “Barby” Juárez (55-11-4, 19 ko’s) será la gran oportunidad de conquistar un campeo nato mundial en un tercer peso. Juárez ya fue campeona del mundo mosca y gallo, y en peso supermosca fue una duradera y sólida campeo na internacional, pero no logró un título mun dial.
Sobre la pelea “Yeimi” Mercado dijo que le representa una gran emoción pelear en Chi huahua, y aseguró que la pelea ante la “Barby” será una guerra de principio a fin, pues conoce la calidad y experiencia de su rival.
“Agradezco a las empresas Zanfer y 2M, y a las autoridades estatales de Chihuahua, por ha cer posible esta pelea que es muy importante para mi carrera, enfrentar a una rival de la ex periencia y el nivel de Mariana Juárez es muy especial pues estoy convencida de que ambas nos sacaremos nuestro mejor nivel y ofrece remos una gran pelea. Estamos haciendo una gran preparación y vamos a llegar al 100% para brindar una guerra desde el primero hasta el décimo round”, señaló Mercado.
Para la “Barby” Juárez, esta oportunidad la tiene que aprovechar y aunque reconoce la calidad de la campeona “Yeimi” Mercado, ase guró que tiene el talento y la experiencia para destronarla.
“Me llegó la oportunidad de obtener otro campeonato del mundo y la tengo que apro vechar. Gracias a las promotoras involucradas y a ‘Yeimi’ por la oportunidad, estoy entrenando con gran ritmo y nivel, vamos a llegar a tope y a demostrar arriba del ring nuestro nivel y expe riencia. Me siento en excelente forma y vamos a venir por el título, a la casa de la campeona”, sentenció Juárez.
Debido a que la pelea será en Chihuahua, Ma riana quiere que los jueces no tengan duda de su triunfo. “Simplemente voy a demostrar porque la Barby es la Barby“, aseveró. “Arriba del ring no voy a dejar dudas, le voy a ayudar a los jueces para que no tengan que mentir”.
Jaime Lozano dejó de ser entrenador de Necaxa, así confirmó el equipo a tra vés de sus redes sociales, aunque desde el domingo ya se había adelantado que el estratega mexicano no continuaría con Necaxa y dejaría las filas del conjunto de Aguascalientes este lunes, luego de que los Rayos fueron eliminados por Tigres el pasado sábado en el partido de repechaje que se celebró en el estadio Universitario.
La relación laboral entre Necaxa y Jai me Lozano terminó luego de un año en el que el mexicano estuvo en el banquillo rojiblanco, tras conseguir la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“El Jimmy” tomó las riendas del Necaxa para el Clausura 2022, certamen en el que terminó en la novena posición con 23 uni dades, pero fue eliminado por Cruz Azul en la instancia de penales en el repechaje.
En el año que estuvo Lozano con Neca xa disputaron 31 cotejos, con once triun fos, seis empates y 14 derrotas, en las que marcó 36 anotaciones, además de que recibió 41 dianas.
Necaxa es el segundo equipo que ha
dirigido “El Jimmy” en la Primera División, donde se presentó con Querétaro, equi po en el que estuvo desde las inferiores, pero llegó a la plantilla estelar en el 2017, año en el que dirigió 36 cotejos, con once triunfos, nueve empates y 16 derrotas, con 48 goles a favor por 60 en contra.
Luego de su paso por Querétaro y antes de llegar al Necaxa, Jaime fue parte de los entrenadores de la selección mexicana Sub-23 que fue a Tokio 2020, donde co mandó al Tri a ganar la medalla de bronce.
El XXVII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Varonil Punta Brasas AMTP que se realiza en el Club Irlandés de Raqueta, del 8 al 16 de octubre con bolsa de 300 mil pesos, hechiza ya a la comunidad tenista de México y el interés crece a cada momento, pues son muchos los afi cionados que quieren convivir con el caudal de figuras del tenis mexicano que desfilarán por las canchas de este maravilloso club.
CDulminó la fase de calificación, que concedió los últimos 8 lugares para el cuadro principal que inicia este lunes, con firma de 13:00 a 14:00 ho ras, y partidos a continuación. El capitalino Arturo Manuel Quezadas consiguió su lugar gracias a su triunfo sobre el mexiquense Joel Santiago Arce por 6-1, 6-4. También lo hicieron los hermanos mexiquenses Ismael y Marco Antonio Montoya. El primero superó 2-6, 7-5, 6-4 a Sergio Daniel La gunas, mientras Marco hizo lo propio sobre Iván Rodríguez por 6-7 (7), 6-2, 6-0.
El capitalino Francisco Javier Borbolla ratificó su calidad para dar cuenta de Armando Moreno por 6-4, 6-3, mientras que el experimentado morelen se Inocente Ocampo tuvo una gran actuación y doblegó al capitalino Patricio Salas por 7-5, 6-1.
El oaxaqueño Jesús Sánchez y el michoacano César Carmona cerraron la cuenta de califica dores, luego que vencieron por 6-0, 6-2 al mexi quense Óscar Hugo Aguilar y por 6-4, 6-3 al tam bién mexiquense Gribraham Martínez.
Los 7 que lograron su calificación este domin
go se unen al morelense Fabián Lara, quien lo consiguió el sábado 8 de octubre al vencer por 6-0, 7-6 (3) a su coterráneo Andrés Hernández.
Mientras que ya para el torneo en el cuadro principal hay una gran expectativa, porque esta rán los mejores tenistas de nuestro país. Algunos como Alejandro Hernández, la mejor raqueta na cional actualmente en el ranking ATP; César Ramí rez, campeón de la Copa Internacional Casablan ca y ganador de dos challengers; y el queretano, ex Copa Davis, Bruno Rodríguez.
Un complicado cierre de carrera, privó al piloto capitalino, Xavi Razo, de hacerse de la victoria en la novena fecha de la NASCAR México Series 2022, que se corrió en el Autódromo de Querétaro, don de concluyó en el cuarto puesto de su categoría y quinto general.
El volante del auto marcado con el número 7 PCQdemifoxFertilizantes-BMS-SRCautomati zación-AislantesYEmpaques-PETenvases-MRO commsa-LaFlorDeCordoba-3MIXTECAS-MotionS ports-M&A se mostró a disgusto con su posición final, debido a que consideró tenía para conseguir su tercer éxito del año.
“Fue una carrera complicada, no estamos con tentos con el resultado, en las últimas vueltas per dimos un poco de rendimiento, tuvimos una muy mala rearrancada en la última que hubo, se nos complicó, afortunadamente el coche salió com pletamente limpio, logramos un Top Five no con buen sabor”, expresó el integrante de la escudería Prime Sports.
“Tenemos para más, arrancamos en la octava posición, llegamos a estar varias vueltas en primer lugar, haber quedado en cuarto no es lo que bus camos, llegaremos a la Ciudad de México buscan do una mejor carrera”, subrayó el capitalino, quien ocupó los tres primeros lugares casi durante las 140 vueltas.
En ese sentido, Razo admitió que ahora sólo le resta darle la vuelta a la página y enfocarse en el siguiente compromiso de la temporada del 6 de
“Veníamos muy bien, fue muy notorio que en las últimas vueltas perdimos rendimiento, pero va mos a recuperarnos y seguir adelante, para cerrar bien el año”, mencionó el experimentado volante.
Por su parte, el boxeador regiomontano, Daniel “Cejitas” Valladares, quien dio la bandera verde de la competencia de Trucks México Series y fungió como Grand Marshall de la carrera estelar a invita ción de Xavi, se dijo feliz de constatar el ambiente que se vive en una carrera.
“Es un evento muy entretenido, te quedas im presionado con lo espectacular que es. El público se apasiona por las carreras, me la pasé muy bien, vine a echarle porras a Xavi Razo y Rodrigo De Co lombres”, explicó el pugilista, quien admitió haber se puesto nervioso al ondear la bandera verde en las camionetas.
Detalló que lo más probable es que en enero próximo defienda su corona de peso paja de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante el japonés GinjiroShigeoka en su casa, “estamos apa labrados, pero esperando el contrato, contento de que se dé la oportunidad de demostrar la calidad en otro país”.
Al final de la carrera, Daniel “Cejitas” Valladares y Xavi Razo convivieron y regalaron autógrafos a los aficionados de las carreras en el pit de la Escu dería Prime Sports.
Alfredo Adame fue sometido a una operación de emergencia la tarde de este lunes 10 de octubre, luego de que el pasado viernes 7 fuera comunicado de que le ten drían que realizar la intervención que originalmente estaba progra mada para dentro de tres sema nas.
Desde las 6:00 h de este día, Al fredo colgó un video en su cuenta de Instagram donde comunicó a sus seguidores que sería interve nido como parte de las acciones médicas para tratar las lesiones que sufrió durante el reciente al tercado en el que estuvo involu crado.
Con cuatro fisuras faciales, una de ellas -la más grave- cerca del ojo, el polémico actor expresó en tono serio: “Estoy en el hospital Gea González, son las 6 de la ma ñana. Me citaron el viernes, en la noche, ya tarde, me llamaron de emergencia que la operación te nía que ser este lunes, yo esperaba a que fuera en tres semanas”.
Adame explicó que la deter minación de adelantar su cirugía responde a la prevención de que el daño sea mayor: “Dicen que no
se pueden arriesgar a que sobre todo esta fi sura, este daño, se puede llegar a hacer mayor. Ahorita voy a entrar a la cirugía, es una cirugía de tres horas más o menos”.
“Me operan de las cuatro placas de titanio, me avisaron el viernes ya muy tarde, en la no che, de emergencia, entonces hoy me hacen esta operación en el pómulo derecho. Si no contesto ya saben por qué es... Seguramente me voy a quedar a dormir aquí en el hospital. Les mando un saludo y un abrazo”, expresó.
Sin embargo, pese a que el video fue compar tido a primera hora de este lunes y expresó que sería intervnido a las 8:30 o 9:00 h, apenas poco después de las 4 de la tarde, la misma cuenta del actor informó que estaba por entrar al quirófano.
“En estos momentos Alfredo Adame se encuen tra en operación”, se lee al pie de la imagen donde se le ve al también aspirante a político ingresando a una sala en camilla hospitalaria, misma imagen que fue compartida en las instastories del actor, donde anotó: “Nos vemos en un rato, amigos” y la musicalizó con el tema Cita en el quirófano del
Serias expectativas ha creado una frase escrita bajo la clásica tipografía del nombre Kiss: Last Mé xico Show se lee en los carteles del Hell & Heaven Metal Fest a realizarse el domingo 4 de diciembre. Pareciera que para los seguidores de Kiss es el toque de arranque para apartar un lugar en el foro Pegaso y conservar la imagen de cuatro personajes, quienes desde su aparición, construyeron una leyenda.
Este último concierto en nuestro país se da den tro del contexto del tour mundial End of the Road, gira de conciertos de la banda estadunidense, la cual inició el 31 de enero de 2019 en el Rogers Arena de Vancouver, Canadá y ahora llega a México.
Respecto a la decisión de ya no aparecer en los es tadios con su espectáculo, Gene declaró en días pa sados que la banda se retira por amor a sus seguido res y por respeto propio; mientras en un programa especial de fin año, el mismo Simmons apuntó: Kiss siempre ha marchado al ritmo de su propio tambor. Es sorprendente cómo una banda como Kiss, que comenzó de manera bastante inocente con sólo cuatro tipos de las calles de Nueva York quienes querían armar una agrupación que nunca se había visto en el escenario se convirtió en un fenómeno mundial. El hecho es que realmente funcionó, más allá de los sueños más salvajes de cualquiera. Es asombroso. Por su parte, Paul Stanley afirmaba Kiss es mucho más que una banda de rocanrol. El grupo y sus fans son una tribu. Es una lección de humildad para mí que podamos ser el imán que une a las per sonas. Lo que tenemos con ellos es reciprocidad y son nuestro oxígeno y sangre. Hacen posible que existamos.
Ahora, la historia de Kiss se escribirá bajo la pa labra adiós y para sus seguidores, de estos lares,
empezará el próximo domingo 4 de diciembre en el foro Pegaso de Toluca, estado de México, donde la participación de Kiss en el Hell & Heaven será un es pectáculo para guardarlo en la memoria, pues será la despedida definitiva entre el cuarteto neoyorqui no y el público mexicano; el concierto será parte de su gira End of the road tour, la cual está agotando las entradas en Europa, pasará por Estado Unidos antes de llegar a nuestro país para, seguramente, cerrar el recorrido en su tierra de origen: Nueva York.
Bajo el liderazgo de Gene Simmons y Paul Stan ley, Kiss dedicará una de sus últimas fechas a segui dores mexicanos como agradecimiento por el apo yo recibido en décadas y, sobre todo, para hacerlos partícipes del histórico hecho, el cual, quedará re gistrado en los anales históricos del rock mundial.
grupo Panda.
Se espera que en las próximas ho ras el también conductor informe de su estado post operatorio, tras el cual deberá descansar un periodo.
Y es que la intervención de Ada me se deriva del altercado que man tiene en el ojo del huracán al actor de 64 años, cuando recibió golpes en el rostro por un par de sujetos, mientras el actor trataba de docu mentar el revuelo causado por una balacera a las afueras de su domici lio, en la colonia Tepepan, al sur de Ciudad de México.
Pese a que los dos agresores del actor fueron remitidos ante las auto ridades y se encuentran detenidos, Adame busca que Carlos Jiménez, el periodista que difundió el video de cómo inició la golpiza, pague ante la ley.
El actor advirtió recientemente que procederá legalmente contra el reportero de nota roja. Y es que, después de que el ex conductor de Hoy mencionara en varias de sus de claraciones a medios que él no fue quien inició el pleito, en el clip que se difundió hace unos días se podría apreciar que aparentemente Adame fue el primero en soltar algunas pa tadas a sus atacantes.
Colunga, quien recientemente ha dado de qué hablar por su nuevo aspecto físico. Aunque han pasado los años, las exitosas telenovelas en las que actuaron juntos Lu cero y Fernando, siguen siendo recorda das por sus fans, quienes extrañan verlos juntos en la pantalla.
La intérprete de “Veleta”, confesó lo agradable que fue trabajar con Fernando Colunga, aunque la famosa se ha man tenido alejada de la televisión, mientras continúa su gira “Hasta que se nos hizo”, junto a su ex esposo Manuel Mijares.
Lucero, quien protagonizó la famo sa telenovela “Soy tu dueña”, reconoció el gran trabajo que hizo Colunga en los proyectos en los que participaron juntos, como “Alborada” y Mañana es para siem pre”.
“Cuenta mucho tener un compañero de trabajo como es Fernando, trabajamos muy a gusto juntos, una pareja actoral que habla el mismo idioma que tú, que tenga respeto, que tenga profesionalismo”, dijo anteriormente.
Además de que tuvieron gran química para realizar las escenas románticas que requerían los melodramas en aquel enton ces, aunque también los momentos más tensos, como las cachetadas, hecho que la famosa recordó con humor.
“Desafortunadamente, la escena del beso no se repitió varias veces, lo que sí se repitió fue la escena de la cachetada la que conlleva este beso robado”, dijo Lucero sobre las escenas que grabaron hace más de 10 años.
La pareja de actores se convirtió en una de las favoritas de la televisión, en cada me lodrama su aparición causó revuelo.
La clavadista Gabriela Agúndez se prepara para su cierre de año y tendrá un clasificatorio para buscar un boleto a París 2024, así como también Panamericanos y Mundial, preámbulo a la máxima justa veraniega.
Por ese motivo y debido a la gran cantidad de eventos de portivos que habrá en 2023, le dará prioridad al Campeonato Mundial y a los Juegos Panamericanos porque son las compe tencias que otorgarán plazas para los Juegos Olímpicos Paris 2024 y quiere tener el tiempo necesario para enfocarse en la preparación de la cita veraniega.
“No queremos estar como para Tokio que nos ganamos las plazas ya hasta el final, luego no sabíamos bien los criterios, creo que está vez estaría perfectísimo para todos que desde un inicio se sepa cuáles van a ser los criterios de selección. El obje tivo es ir en busca de esas plazas olímpicas“, dijo la clavadista.
Recientemente, Gabriela se reincorporó a los entrenamientos tras someterse a operaciones en la rodilla derecha y tobillo iz quierdo porque buscará su segunda medalla olímpica y primera individual en la plataforma 10 metros, por lo que analizará si incluye un clavado nuevo a su lista de ejecuciones.
“Hay un reto personal que tengo con un clavado que hacía de chiquita las tres vueltas y media de holandés que hacía cuando estaba muy chiquita y ahorita que ya estoy bien físicamente yo estoy trabajando muy fuerte y empezando con lo más técnico, espero sacar ese clavado”.
La medallista olímpica descartó su participación en la Copa del Mundo de Alemania que se disputará a finales de mes, así como el Grand Prix de noviembre, porque será muy prematuro adelantar su regreso a las competencias y seguramente lo hará para la Serie Mundial de principios de año.
“Darle prioridad a tener una buena base de entrenamiento para todo lo que se vine el próximo año que es realmente lo fuerte. Me estoy preparando para todo lo que se va a venir, sé que se vienen buenos compromisos el próximo año, se vienen buenos retos, pero estoy preparada, bien físicamente y mental mente para afrontar estos retos”, mencionó.
Cabe recordar la medallista de bronce en Tokio 2020 estuvo en recuperación tras una lesión en rodilla y hombro, y aclaró que ya está lista para entrenar.
“Me operaron de la rodilla derecha, fue algo complicado por que yo nunca había pasado por una operación, pero creo que después de tantos años de entrenamiento desde los 7 años, a mis 21 el cuerpo cobró factura. Se hizo la operación en el mo mento porque se venía un descanso en mi carrera, no tenía competencias planificadas”, comentó.