El Día, viernes 13 de enero de 2023

Page 1

Número 19231 Año: LX Ciudad de México, viernes 13 de enero de 2023

Años

https://eldiaoficial.com/

500

Nacional en el Metro, símbolo

de ineptitud

Estamos más firmes y unidos que nunca. No hay obstáculos para construir la mejor alianza de “Va por México” que va por la defensa de nuestro modelo democrático, afirmó Alejandro Moreno, presidente del CEN del PRI, en compañía de Marko Cortes, del PAN y Jesús Zambrano del PRD, durante el relanzamiento de la alianza que tendría listos a sus candidatos para los siguientes comicios. >> 3 60
Relanzan “Va por México”
Guardia
Con acciones absurdas como militarizar el STC-Metro y culpar de supuestos complots, es como la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el director Guillermo Calderón, intentan desviar la atención sobre la falta de mantenimiento y los múltiples incidentes que se viven a diario en los transportes colectivos de la Ciudad de México. Convierten al Metro en una verdadera bomba de tiempo. >> 7

EDITORIAL

¿En Coahuila, el PRI llegará los cien años en el poder?

El PRI en Coahuila puede romper la regla de la excepción de aquel adagio que reza “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo aguante”, pues aunque en los procesos no hay nada seguro, y morena juega rudo como lo hizo en Tamaulipas y en Guerrero, con todo el apoyo del crimen organizado; con el uso faccioso de los programas federales, con negociones sucias con los gobernadores salientes, con personal y equipo del gobierno federal, todo indica que los tricolores en el próximo proceso electoral tienen muchas posibilidades de llevar a la gubernatura a Manolo Jiménez con lo que el PRI ajustaría en el poder cien años.

Al tipo, por más que le buscamos pecados del pasado, no le aparece nada grave, sólo encontramos pequeñas críticas que pueden parecer subjetivas como haber eliminado las fotomultas y permitido que se incrementará el mínimo de velocidad en Saltillo, temas que son discutibles si fueron buenas o malas decisiones.

En contraparte, morena lanza como candidato a un tipo con una imagen deteriorada, el senador Armando Guadiana, ligado a la actividad minera y se le ha querido vincular con algunas minas que han sufrido accidentes en donde han muerto trabajadores a causa de las malas condiciones, mismas que se sospecha que, por su relación con el poder, no motivaron en los últimos cuatro años que la Secretaría del Trabaja realizara inspecciones, se sospecha de consideraciones por parte de la titular, la chihuahuense Luisa María Alcalde Luján; se le liga también con realizar ventas de carbón a la Comisión Federal de Electricidad con todo el favoritismo del gobierno federal, con el desacreditado Manuel Bartlett. En el tema de las trayectorias el priísta gana.

Otro elemento que juega en contra de Guadiana es la forma en que fue designado, según el pillo del dirigente nacional de morena, tapadera de los malos manejos en la construcción de la línea 12 del metro, el que pagaba dólares por arriba de su cotización del momento, y que sobre pago por la renta de vagones del metro, según notas de la prensa nacional, Mario Delgado, fue una encuesta lo que le otorgó la candidatura a Guadiana, pero su contraparte, su compañero de partido, Ricardo Mejía, subsecretario de seguridad, quien descalificó el proceso, no lo acepta y dice que seguirá buscando ser candidato, aunque no aclara si por morena o por otros partidos.

Inclusive podría ser una estrategia de AMLO, ya ven que es perverso y mentiroso, podría lanzarlo para que los que estén enojados con morena, tengan otra opción y voten por Ricardo y no por Manolo del PRI, y es que como que el Verde y el PT ya están enojaditos que los traten como las chachas de morena, pues esos tratos les brindan, aunque por su reducido número de votos no le interesan a morena. A muchos les llama la atención que morena haya nominado de candidato a Guadiana, sin simpatía, muy criticado, nominado a la fuerza, con compañeros de su propio partido en su contra, por eso se cree que morena no tiene posibilidades de ganar en Coahuila, algunos hasta dicen que es una rendición anticipada, lo que no se sabe es el porqué, cuál es la idea de sacrificar a Guadiana, será que no se ven con posibilidades y se trata de quemar al quemado. El mismo Ricardo dice que esa elección es un juego del moreirato, que ya está arreglada la derrota del expriísta Armando Guadiana, precandidato que también perdió en la elección de 2017, cuando obtuvo menos del 12 por ciento de la votación. Ya veremos.

Edomex, la madre de las batallas

De lo que pase en la elección de gobernador de Edomex se puede predecir lo que sucederá en las elecciones presidenciales del 2024, ahí radica la importancia, por eso esta elección en particular se considera la madre de todas las batallas y se espera que ocurra de todo en este proceso electoral del 2023. Si las elecciones del 21 y del 22 nos parecieron una lucha sin cuartel, lo que viene será peor, sobre todo por la presencia del crimen organizado, como ocurrió en Tamaulipas en el recién concluido proceso electoral.

Pinta Raya

Ahí las encuestas, dan una ventaja de escasos seis puntos a morena, lo que o es nada, considerando todas las ventajas a favor de morena, como programas federales, recursos ilimitados, el crimen organizado, persecución con las instituciones financieras y de justicia a los adversarios políticos, en fin.

Con todo a su favor morena no ha podido incrementar la ventaja electoral, mucho tiene que ver el trabajo de la presidencia, y tenemos que reconocer que el gobernador de Edomex, Alfredo del Mazo Maza es un personaje, con mucha experiencia, con colmillo retorcido, con abolengo político y no quiere ceder, no quiere pasar a la historia como el pendejo que perdió Edomex y va a defender la plaza, actitud de la que se dudaba, pues se notaba muy frío, ajeno a todo, pero en el último trimestre del año decidió sacar la casta e impulso a Alejandra del Moral, que si bien llegó a la fuerza, tiene una buena trayectoria.

Analicemos las ventajas y desventajas de cada grupo, con morena la ventaja es lo enumerado arriba, el poder del gobierno y la mafia.

Las desventajas de morena serían la misma Delfina Gómez, pues en el proceso pasado por la gubernatura se exhibió, recordemos que cuando era alcaldesa de Texcoco se apropiaba del diez por ciento del salario de los trabajadores, con lo que incurrió en un delito electoral, lo que la debería tener inhabilitada y en prisión, pero como es de morena, ahí todo se perdona.

Además, todos pensaban que el candidato sería el senador Higinio, cabeza de grupo, pero finalmente, Delfina fue impuesta, y eso puede ocasionar una división, Higinio ha sido tratado como perrito de la calle, lo han pateado, y por dignidad se espera que simplemente no acompañe a esta señora en la campaña, y con eso puede debilitarse la fuerza de morena y el PRI tendría oportunidad de remontar.

Hay otra mancha en el pasado de Delfina, se dice que ahora que fue secretaria de Educación, todo el recurso que se enviaba a los estados para hacer obra en las escuelas no se empleaba y regresaba al gobierno, pero no se sabe del uso que tuvo, pero se sospecha que se formó un cochinito electoral que veremos gastar en esta campaña.

Además, no hizo nada para devolver las escuelas de tiempo completo, ni para solucionar el problema de los maestros técnicos asesores en pedagogía, ni atendió los reclamos de los maestros de los sistemas Conalep, Colegio de Bachilleres, Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos ni de los Centros de Estudios Técnicos Industriales y de Servicios.

Por la Alianza PAN, PRI y PRD la ventaja es que van unidos, es que tienen tres precandidatos con presencia sobre todo la del PRI, Alejandra del Moral, pero por el PAN, Enrique Vargas, tiene su propia base y peso, ni se diga de Omar Ortega, del PRD, quien anda bastante movido, la desventaja es que les pesa la falta de resultados en materia de seguridad en Edomex, algo que reclama la ciudadanía, aunque cuando vemos el espectro nacional en materia de seguridad, lo malo de Edomex palidece al lado de la estupidez gubernamental del gobierno federal.

Me atrevería a afirmar que en Edomex, a diferencia de Coahuila, donde el PRI se encamina con amplia ventaja, la moneda está en el aire, y que Delfina tiene que buscar la forma de comunicar para remontar su mala imagen del pasado, pero lo veo difícil, no puede hacer nada para desaparecer sus malas acciones en Texcoco ni en Educación, así que los votos se los tratarán hacer llegar por medio de los programas federales, la estrategia del crimen organizado en campañas de morena, sería contraproducente, ya de por sí hay denuncias contra el presidente que lo ligan con la delincuencia organizada. En Edomex, la moneda está en el aire

Campeche, tierra de nadie; campechanos arrepentidos de haber apoyado a Morena

Cómo entender lo que ocurre en el otrora pacífico Campeche, esa paz que gozaba y lo hacía famoso, ya es historia; todo ha cambiado, ahora a diario hay balaceras, asesinatos, amenaza, levantones, extorsiones, los ciudadanos tienen miedo, y hay dos posibilidades para entender lo que pasa, una es que la amiga de la gobernadora, la secretaria de seguridad, Marcela Muñoz, es una verdadera inepta y no puede con el paquete o, lo que es peor, dos, está amafiada con grupos delincuenciales.

En todas partes se escucha a los campechanos lamentarse de haber votado por morena, saben que lo que viene es peor, habrá muertos, habrá vicio, habrá delincuencia organizada, muchos hogares se enlutarán, y lo que escaseará es el desempleo que ya de por sí era incipiente.

2 Viernes 13 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19231 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó
imprimir
13 de enero
con
de
el
de 2023
un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

Quien atente contra la unidad de “Va por México” no quiere al país NACIONAL

* Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, del PRD, Jesús Zambrano y del PRI, Alejandro Moreno relanzaron la alianza * Aseguran que “Va por México” triunfará el 4 de junio en el Estado de México y Coahuila

Estamos más firmes y unidos que nunca. No hay obstáculos para construir la mejor alianza de “Va por México”, una coalición potente construida por partidos y ciudadanos, que va por la defensa de nuestro modelo democrático, afirmó Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al lado de los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, el líder del tricolor participó en una conferencia de prensa conjunta de la coalición “Va por México”, donde aseguró que es una alianza de todo aquel que quiere lo mejor para nuestro país.

Luego de refrendar su apoyo total a la coalición y respaldar las decisiones que la fortalecen, el presidente Alejandro Moreno sostuvo que en la actual coyuntura del país, “son los ciudadanos quienes están moldeando” una alianza más sólida.

“Ni nos van a doblar ni nos van a echar para atrás”, aseguró, al tiempo de señalar que “las acciones del gobierno negligente de Morena están costando vidas. Pero nosotros estamos del lado correcto, al defender nuestra Constitución”, subrayó.

En este marco, el dirigente del Revolucionario Institucional puntualizó que “Va por México” triunfará el 4 de junio de 2023 en el Estado de México y Coahuila. La prioridad, dijo, será “refrendar la confianza histórica de coahuilenses y mexiquenses, para que la destrucción de Morena no llegue a estas entidades”.

“Vamos a sacarlos del poder y comenzaremos con la reconstrucción nacional”, destacó, al referirse al asedio de un gobierno autoritario que persigue a los opositores y destruye las instituciones.

El también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) recalcó que a “Va por México” la sostienen raíces sólidas y advirtió que “quienes atenten contra la unidad de la coalición, atentarán contra el futuro de nuestro país y se estarán prestando al juego de Morena y del gobierno, en su intento por dividirnos”.

En torno de los acuerdos aliancistas alcanzados, precisó que el PAN será el que sigle a los candidatos mejor posicionados para la elección presidencial de 2024 y para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Finalmente, el líder nacional del PRI indicó que “Va por México está aquí para solucionar, para entregar resultados y para dar certeza en el momento de mayor incertidumbre de nuestro país”.

En el acto estuvieron presentes los priistas

Alejandra del Moral y Manolo Jiménez; el panista Enrique Vargas y el perredista Omar Ortega; los dirigentes del PRI de Coahuila, Rodrigo Fuentes y del Estado de México, Eric Sevilla; y la delegada del CEN en territorio mexiquense, Ana Lilia Herrera.

Asimismo, la Secretaria General del tricolor, Carolina Viggiano; el Coordinador Parlamentario de este instituto político en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira; y los senadores Mario Zamora y Manuel Añorve, entre otras personas.

Alejandra del Moral

Por su parte, la priista Alejandra del Moral Vela informó que el 17 de enero realizará su registro buscando renovar la gobernatura del Edomex, para poder iniciar con su precampaña un día después.

PRI, PAN y PRD, bajo la coalición Va por México, anunciaron que será el tricolor quien decida al candidato oficial para competir por la gubernatura del Estado de México, por lo que se prevé que sea Alejandra del Moral.

La abanderada del PRI mencionó que realizará el registro ante su partido el 17 de enero para comenzar su precampaña un día después, la cual culminará el 12 de febrero con la Convención de Delegados, tal y como lo marca la convocatoria.

“La madurez política y el amor por el Estado de México permitió construir la Coalición Va por México entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolución Democrática (PRD), la cual está integrada por mujeres y hombres dispuestos a trabajar por la entidad” fueron las palabras de la precandidata Alejandra del Moral.

Mencionó que desean generar un cambio en la ciudadanía mexiquense, recalcando que ellos forman parte del primer gobierno de coalición en el estado de Durango. “Estamos conscientes de lo que está en juego va más allá de un interés personal, yo reconozco muchísimo a Enrique Vargas y a Omar Ortega por su compromiso, por la madurez y el amor que le tienen al Estado de México que es lo que nos tiene el día de hoy aquí”, agregó.

Ambos precandidatos renunciaron para darle el paso a la priista basado en los acuerdos que se lograron en la coalición. “Convencido de la importancia que tiene para el Estado de México y para el país la consolidación de un acuerdo de esta envergadura, es que en esta ocasión he tomado la decisión de no participar en el proceso de selección de candidatos a la gubernatura del Estado de México” indicó Vargas del Villar en sus redes sociales.

PRD

Con esto pavimentamos el camino rumbo al 2024 y en congruencia con la tradición democrática del PRD es de vital importancia que se aprueben métodos transparentes para la selección de candidaturas

Sociedad civil sugiere que, en esta ruta, se levanten encuestas para que se resuelva la candidatura más competitiva y que no solo sea decisión de las cúpulas partidistas.

El PRD propone conformar un Comité de expertos, mujeres y hombres que no militen necesariamente en los partidos de la coalición para que diseñen un sistema innovador con el que se establezca cuál sería el proceso de selección de candidatas y candidatos.

El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva expresó que hoy la coalición Va Por México conformada por este instituto político, el PAN y el PRI reanudan actividades para continuar trabajando en conjunto con temas legislativos y político-electorales “iremos en alianza, los tres partidos, en el Estado de México y Coahuila, esto es trascendental porque expresa la voluntad de millones de mexicanas y mexicanos que nos exigían este anuncio”.

Dijo que, en congruencia con los orígenes del PRD, siempre abierto a procesos democráticos y unitarios se contenderá con las candidaturas más competitivas tanto en el proceso electoral de este 2023 como en el de 2024 “aplicamos encuestas para medir e ir con quien tenga las mejores condiciones para ganar el Estado de México y Coahuila de la mano de la gente que no quiere la consolidación del proyecto autoritario que representa Morena. No importa de qué partido provengan las candidaturas de la alianza, lo importante es que sean, estoy seguro que lo son, los mejores perfiles para alzarnos con el triunfo con una plataforma

Agregó que con esta reanudación de actividades de la alianza se está pavimentando el camino rumbo al 2024 para derrotar a Morena y evitar el desmantelamiento de la democracia y de sus instituciones.

Junto a sus homólogos del PAN y del PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, respectivamente, Jesús Zambrano reiteró que, en atención al llamado de la sociedad civil, más allá de los partidos políticos opositores, se apruebe un método democrático para la selección de la candidatura presidencial de 2024.

“Algunos personajes de la sociedad civil han sugerido elecciones primarias en los que participen las y los diversos aspirantes, otros han planteado la realización de diversos foros, así como el levantamiento de encuestas para que se resuelva sobre la candidatura más competitiva esto con el propósito de que una decisión tan importante para el futuro inmediato del país no se asuma exclusivamente por las dirigencias, por las cúpulas partidistas, sino que también participe la sociedad civil y reconstruir nuestra relación y vínculo con las y los jóvenes, de las y los trabajadores, de las y los adultos mayores, del conjunto de la ciudadanía, reanimar su interés por los procesos electorales y que sean todas y todos ellos partícipes para definir la mejor candidatura ”.

Para que la sociedad civil participe en este proceso, recalcó, nosotros, desde el PRD proponemos conformar un Comité de expertas y de expertos, que no militen necesariamente en nuestros partidos para que diseñen un sistema innovador con el que se establezca cómo sería el proceso de selección, las reglas de participación, garantizando la transparencia, contar con un manifiesto de principios y postulados básicos, elaborados de manera conjunta con todas y todos los que conforman la coalición Va por México.

3 Viernes 13 de enero de 2023
democrática y progresista que atienda los problemas y necesidades de la gente”.

Revisan Ricardo Monreal y secretario de Hacienda perspectivas económicas para 2023

• Abordan disciplina financiera, efectos macroeconómicos, fortaleza del peso y capacidad tributaria del Estado, detalla el senador

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, revisó con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, las perspectivas económicas de 2023 para nuestro país.

Dio a conocer que en el encuentro abordaron la disciplina financiera, los efectos macroeconómicos, la fortaleza del peso y la capacidad tributaria del Estado, pero también los retos y desafíos de nuestro país en esta materia.

En un mensaje que publicó en redes sociales, el senador informó: “como presidente de la Jucopo, me reuní con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Revisamos las perspectivas económicas de 2023, como disciplina financiera, efectos macroeconómicos, fortaleza del peso y capacidad tributaria del

Estado; también, retos y desafíos a futuro”. Ricardo Monreal destacó, en un artículo que publicó en diciembre pasado, que a pesar de la inflación mundial la economía mexicana no se estancó. Además, enfatizó que los indicadores fundamentales lucen bien, el peso frente al dólar se fortaleció y la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años.

Asimismo, en ese texto indicó que la disciplina fiscal y el control del gasto público, el déficit marginal en la balanza de pagos, el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada, y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia, son señales de una economía estable.

A estos buenos indicadores, agregó, se deben agregar los tres motores que incentivan al mercado interno, es decir, el crecimiento sostenido de las remesas, el aumento por cuarto año consecutivo en los salarios mínimos y la inyección directa al consumo.

Además, puntualizó el senador, lo que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales del Gobierno federal.

Registra INE a 260 personas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

De 294 registros ordenados, 260 personas han sido inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

Al corte del 12 de enero de 2023, 260 personas están inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), de las cuales 215 son hombres y 45 mujeres.

De acuerdo con el listado, el INE tiene 294 registros ordenados por distintas autoridades, de los cuales, 260 personas han sido sancionadas, algunas de ellas, más de una ocasión por cometer Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VMPRG).

Por entidad federativa, los estados con mayor número de personas sancionadas son: Oaxaca (82), Veracruz (36), Tabasco (29), Chiapas (18), Baja California (14), Baja California Sur (13), Sonora (12), Chihuahua y Guanajuato (9 cada uno).

Por cargo, el mayor porcentaje de personas sancionadas corresponde a “presidenta o presidente municipal” con 20.38% (53 personas), seguido por “ciudadana o ciudadano”, con 18.46% (48); “regidora o regidor”, con 13.08% (34); “periodista” con el 10.38% (27); autoridades pertenecientes a los Siste -

mas Normativos Internos, con 6.92% (18 personas) y “servidora o servidor público” con el 6.15% (16).

Respecto al ámbito territorial, de los 294 registros ordenados, 211 corresponden al nivel municipal (71.77%); 47 al estatal (15.99%) y 36 al nacional (12.24%).

En cuanto al órgano resolutor, 194 sanciones han sido dictadas por tribunales electorales estatales; 51 por Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE); 38 por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 4 por la Sala Regional Xalapa del Tribunal; 3 por la Sala Regional Ciudad de México; 2 por partidos políticos; 1 por la Sala Superior del TEPJF y 1 por una autoridad penal.

En cuanto al modo honesto de vivir, a la fecha de corte se han analizado 51 casos, de los cuales, en 19 se determinó que las personas sancionadas no cumplen con él, mientras estén inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Existen 36 inscripciones en el Registro Histórico, es decir, aquellos casos donde se ha cumplido con el tiempo que se estableció su permanencia en el registro.

Todos estos factores, sostuvo, aunados a la inversión en proyectos de infraestructura pública como la Refinería de Dos Bocas, el Tren

Urgen desde el Senado a fortalecer programas para la atención de migrantes

• La ayuda debe extenderse a la comunidad centroamericana y a quienes resulten deportados de Estados Unidos, considera Sánchez García

La senadora Cecilia Margarita Sánchez García hizo un llamado para que las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores se coordinen con los gobiernos de los estados fronterizos del norte del país y fortalezcan, de manera urgente, los programas para la atención y cuidado de la población migrante asentada en sus territorios.

En un punto de acuerdo, que inscribió en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, la legisladora de Morena precisó que la ayuda debe extenderse a la comunidad proveniente de Centroamérica, así como a las personas que sean deportadas de Estados Unidos, con el fin de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las y los migrantes en el territorio nacional.

Sánchez García consideró que el fenómeno migratorio es dinámico, dada la naturaleza de movilidad del ser humano, la cual no está exenta de problemáticas, cambios e imprevistos que pueden menoscabar el bienestar de las personas.

Señaló que nuestro país, derivado de su posición geográfica, extensión y desarrollo se ha convertido en un país de origen, destino, tránsito y retorno de migrantes. La magnitud de la migración -agregó-, constituye un singular desafío para las autoridades debido a la complejidad que la caracteriza.

También expuso que a través de los medios de comunicación se han documentado múltiples casos de secuestros de migrantes, e incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó un informe especial sobre los casos de secuestro contra migrantes.

Su personal, abundó, detectó la reiterada incidencia de narraciones de secuestro de que son víctima los migrantes, expresada por

los propios interesados, así como la insuficiente actuación de las autoridades migratorias y de las encargadas de la seguridad pública para la persecución de los delitos.

Margarita Sánchez García dijo que esta situación muestra claramente que la frecuencia y magnitud de ese delito contra las personas indocumentadas, implica una actividad delictiva de enormes proporciones, que representa altos ingresos a la delincuencia.

Además, aseguró que el flujo migratorio de sur a norte y la aprehensión y deportación de inmigrantes de norte a sur, presenta su mayor problema en los municipios de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, a lo largo de los tres mil 152 kilómetros de frontera con Estados Unidos.

“Es urgente que, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, se refuercen las acciones para erradicar prácticas que vulneren los derechos de los migrantes, así como para respetar, proteger y garantizar sus derechos humanos, sea cual fuere su situación jurídica, poniendo especial énfasis en aquellos considerados como vulnerables”, subrayó la senadora.

4 Viernes 13 de enero de 2023
Maya y el Corredor Transístmico, harán posible que la economía mexicana repunte.

INTERNACIONAL

HRW denuncia la represión en Cuba y el fracaso de políticas de EU

Nueva York, NY.- Human Rights Watch (HRW) denunció que el Gobierno de Cuba continúa reprimiendo prácticamente cualquier voz crítica y encarcelando a opositores y activistas, al tiempo que destacó el fracaso de las políticas estadounidenses hacia la isla. Lo anterior de acuerdo al informe que presentó esa organización sobre el panorama de derechos humanos en Latinoamérica “es uno de los peores de los últimos años”, según dijo la directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, al presentar el informe de la situación en la región y en el mundo en el pasado año.

La organización con sede en Nueva York, que hoy presentó su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, apuntó en su capítulo dedicado a Cuba que las autoridades de la isla se niegan a responder a los problemas que en 2021 desencadenaron el inicio de importantes protestas en el país.

Según destacó, durante 2022 los juicios contra cientos de participantes en las protestas “a menudo violaron garantías básicas” y “se tradujeron en penas de prisión desproporcionadas”.

Además, HRW señaló que el Gobierno siguió usando el año pasado las detenciones arbitrarias para intimidar a críticos, activistas independientes y opositores políticos y destacó que hay en el país más de un millar de personas que caben en la definición de presos políticos, aunque esa cifra incluye a algunos que están en arresto domiciliario o en libertad condicional.

La organización de derechos humanos destacó también los importantes efectos en la población de la crisis económica que

vive Cuba y cómo en 2022 “aumentó dramáticamente” el número de cubanos que abandonaron el país, con muchos de ellos exponiéndose a los abusos de pandillas y fuerzas de seguridad durante sus trayectos hacia Estados Unidos.

Sobre las acciones de EE.UU., HRW lamentó que el Gobierno de Joe Biden haya continuado la “fracasada política de aislamiento hacia Cuba” y el embargo comercial impuesto desde hace décadas.

“El embargo de EE.UU. da al Gobierno cubano una excusa para los problemas, un pretexto para los abusos y (suscita) la simpatía de Gobiernos que, de otro modo, podrían condenar las prácticas represivas”, señaló la organización en su informe.

Reiteró Taraciuk en relación a toda América Latina que “ha habido un gravísimo deterio -

ro del estado de derecho a nivel regional. Ataques directos y frontales contra sistemas electorales, contra el Poder Judicial, contra la prensa independiente y contra la sociedad civil”, no solo por parte de las dictaduras, sino también de “líderes elegidos democráticamente, que ponen así en riesgo los pilares de la democracia”.

Por toda la región se palpa “un gran descontento popular por la pobreza, la corrupción y la inseguridad”, un caldo de cultivo que es aprovechado por “políticos populistas que llegan al poder y no quieren o pueden enfrentar estos problemas (pero) restringen derechos”.

“Se impone la narrativa de un líder salvador que solucionará problemas”, recalcó la responsable de HRW, quien recordó que “la solución es más democracia, y no menos”.

Ucrania rechaza dar datos precisos sobre Soledar

Kiev.- El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas rechazó hoy dar datos precisos en torno al control de la ciudad de Soledar, en la región de Donetsk, al tiempo que la guardia fronteriza informó de la eliminación de un grupo de mercenarios rusos.

“En cuanto a Soledar: se están librando intensas batallas, es un poco inapropiado estimar en términos porcentuales qué parte de la ciudad controlamos nosotros y qué parte intenta controlar el enemigo”, declaró hoy el jefe adjunto de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas, el general de brigada Oleksiy Gromov.

En una sesión informativa recordó que “los combates continúan, los combates son intensos, de momento es así”, según “Ukrainska Pravda”.

En tanto, el Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania informó de que una unidad de la guardia fronteriza elimino con fuego de mortero a un grupo de mercenarios.

Según el comunicado que recoge la agencia Ukrinform, los mercenarios de la compañía militar privada Wagner “avanzaban en pequeños grupos

“hacia la zona urbanizada y la infantería enemiga se acumulaba en uno de los patios”.

“Los guardias fronterizos abrieron fuego contra los mercenarios de Wagner con morteros de 82 mm. Como resultado del ataque, los invasores sufrieron bajas y la unidad enemiga se retiró”, precisa.

El comunicado subraya que “los guardias fron-

terizos ucranianos, codo con codo con las unidades de las Fuerzas de Defensa, están disuadiendo los ataques enemigos en la dirección de Bajmut”.

El Estado Mayor había informado asimismo esta mañana de que las fuerzas ucranianas eliminaron en un solo ataque a más de cien soldados rusos cerca de Soledar.

BREVES

Condiciona Al Asad los encuentros con Turquí

El presidente sirio, Bachar al Asad, dejó hoy la puerta abierta a nuevas reuniones con Turquía, condicionadas a una eventual salida de las tropas turcas en territorio sirio, en su primera declaración al respecto desde que Ankara y Damasco celebraron hace 2 semanas su primer encuentro desde 2011.

“Siria quiere que estas reuniones surjan de los principios patrióticos del Estado y del pueblo, basados en poner fin a la ocupación (turca) y en suspender el apoyo al terrorismo”, dijo Al Asad durante una reunión con el enviado especial ruso para el país árabe, Alexander Lavrentiev, según un comunicado de la Presidencia siria.

Putin aprieta estrategia; releva a principal mando

Ante recientes derrotas en el campo de batalla, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reorganizó a sus tropas al destituir al general encargado de la estrategia contra Ucrania, Sergei Surovikin.

Aunque llevaba sólo tres meses en el cargo, el Kremlin ordenó su relevo con lo que admite que su estrategia para replicar lo ocurrido en combates previos no se logró en la nación vecina, al recordar que éste es identificado entre los invasores como “el carnicero de Siria”, por una fuerte disputa en 2017.

Propone Cámara Baja prohibir venta de petróleo de EU a China

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este jueves un proyecto de ley que busca prohibir la venta de petróleo de la reserva estratégica estadounidense a China, una norma impulsada por el Partido Republicano y que contó con el apoyo de parte de los demócratas.

Para entrar en vigor la ley deberá ser ratificada por el Senado, donde el Partido Demócrata tiene mayoría, aunque podría salir adelante si algunos senadores progresistas votan sí, al igual que lo han hecho muchos congresistas.

OMS critica baja vigilancia de Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por un posible aumento de casos de Covid-19 ante el subregistro mundial y la grave disminución de monitoreo, vigilancia y secuenciación del virus, mientras surgen nuevas variantes.

5 Viernes 13 de enero de 2023
BREVES

ESTADOS

Localizan en Jalisco más de 12 mil desaparecidos en la presente administración

Guadalajara, Jal.- Mediante un esfuerzo sostenido entre los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles y ciudadanía en general a través de la denuncia anónima, en Jalisco han sido localizadas más de 12 mil personas reportadas como desaparecidas del primero de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2022, de acuerdo con datos proporcionados por el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID), lo que hace tangible el trabajo realizado por el Gobierno de Jalisco en los cuatro años de la presente administración.

Es el sitio del SISOVID se detalla que de las 12 mil 303 personas localizadas en el período descrito, 10 mil 389 fueron localizadas con vida y mil 914 sin vida. Además específica que cuatro mil 130 son mujeres y ocho mil 173 hombres.

De las mujeres localizadas, tres mil 947 fueron con vida y 183 sin vida, mientras que, en la localización de masculinos, seis mil 442 fueron con vida y mil 731 sin vida.

De acuerdo con la información que puede ser consultada en la página del SISOVID, nueve mil 112 personas denunciadas como desaparecidas

ante la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas (FEPF) fueron localizadas con vida, al igual que las mil 277 personas reportadas como desaparecidas ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ), de quienes no se presentaron denuncias formales ante la FEPF.

Dichos resultados, al tratarse de un tema sensible, se publican de manera generalizada haciendo hincapié en el respeto, ética y profesionalismo de las instituciones estatales, municipales y federales que atienden las denuncias o reportes de desaparición y localización, respetando en todo momento a las personas afectadas y sus familiares.

Recalcar que, para fines estadísticos, se tiene que distinguir entre las personas desaparecidas y personas localizadas cuya desaparición fue denunciada ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) y aquellas que solo han sido reportadas como desaparecidas ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) las cuales no cuentan con una denuncia ante la FEPD, como ocurre en el presente reporte.

Suma GEM esfuerzos para avanzar en igualdad y perspectiva de género

Toluca, Edomex.- La Secretaria de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría, enfatizó que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo es fundamental avanzar en materia de perspectiva de género e igualdad de oportunidades, ya que ello da cuenta del compromiso con el bienestar de todas las mexiquenses.

Al reunirse con titulares y representantes de Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, la funcionaria reconoció y agradeció el trabajo que realizan en sus dependencias, y aseguró que no se puede avanzar en la transversalización si no trabajan de la mano Gobierno y sociedad.

“Es muy relevante que podamos, al final de la administración, reportar muy buenas cuentas en materia de la transversalización y la perspectiva de género en el Gobierno del Estado de México (GEM), porque además tenemos el privilegio de trabajar con el Gobernador de las mujeres y tenemos que

corresponder a ese compromiso que el Gobernador ha hecho con todas las mujeres mexiquenses, dando muy buenos resultados”, dijo.

Añadió que la perspectiva de género tiene que estar en todos lados y ése es trabajo de la Secretaría de las Mujeres, pues a sus integrantes les toca coordinar y encabezar los resultados, pero saben que la labor es de todos”, expresó.

En tanto, la Directora General de Perspectiva de Género, Diana Velázquez Sánchez, comentó que en la entidad se cuenta con 226 Unidades, entre las del sector central, más la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM) y los Poderes Legislativo y Judicial.

Derivado de la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades se cuenta ya con los lineamentos específicos para las Unidades.

Coloca Tere Jiménez primera piedra aduana estratégica de seguridad

Aguascalientes, Ags.- La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, y el alcalde de Asientos, José Manuel González Mota, encabezaron la colocación de la primera piedra de la Aduana Estratégica de Seguridad que se construirá en Ciénega Grande, Asientos.

Tere Jiménez resaltó que esta puerta de acceso dará paz y tranquilidad a los habitantes de Asientos y de la zona norte del estado. “Van a contar con una aliada y vamos a trabajar en coordinación con ustedes. No están solos, vamos a blindar todos los caminos de Asientos y de Aguascalientes, continuaremos teniendo paz y tranquilidad”, subrayó la gobernadora.

Por su parte, Alonso García dijo que esta obra vendrá a reforzar la estrategia de seguridad Blindaje Aguascalientes, como resultado de la buena coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y las corporaciones municipales.

“La seguridad la hacemos todos y se debe construir desde la prevención, del tejido social y de los valores”, dijo Alonso García al destacar que, para lograr ese objetivo, se mantendrá la coordinación estratégica con las presidencias munici-

pales, respetando siempre su autonomía.E

El titular de la SSPE detalló que la Aduana Estratégica de Seguridad se construirá con una inversión cercana a los 19 millones de pesos y contará con puntos de revisión militar, sistema de videovigilancia, reconocimiento facial y de placas, cámaras con visión nocturna, entre otras tecnologías.

Entrega Indira Vizcaíno 1,024 apoyos federales a jóvenes y adultos mayores

Colima, Col.- La gobernadora Indira Vizcaíno Silva asistió a las entregas de tarjetas del Banco del Bienestar que realizó la Delegación de Programas para el Bienestar en Colima, a 444 beneficiarias y beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) de Colima y 580 de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores de Armería y Tecomán. De acuerdo a un comunicado de prensa, la mandataria pidió a las y los jóvenes reunidos en el Complejo Administrativo, al norte de la capital del estado, cuidar y aprovechar mucho la oportunidad de contar con ese programa creado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego, en el Parque Metropolitano de Tecomán, Indira Vizcaíno dijo a las personas adultas mayores ahí reunidas, que su tarjeta se les estaba cambiando por una del Banco del Bienestar, que está creciendo y abriendo sucursales en todos los municipios del país, pues lo que se quiere es que las y los beneficiarios de los distintos programas federales tengan acceso a un banco cercano, para recibir sus apoyos sin tener que trasladarse grandes distancias.

6 Viernes 13 de enero de 2023
“El objetivo que él (López Obrador) tiene, es garantizar que las personas adultas mayores tengan lo mínimo por lo menos, para que puedan salir adelante y no estén preocupados todos los días”, apuntó.

CARTA ABIERTA METRÓPOLI

Calderón Aguilera llegó al limite de la ineptitud al frente de la STC-Metro

La fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México consideró insostenible ya la presencia de Guillermo Calderón Aguilera al frente del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), “el incendio en un tren de la estación Politécnico de la Línea 5 a pocos días del choque entre vagones de la Línea 3 dejando como saldo una joven sin vida y más de 100 heridos, tiene que ser de los últimos llamados de atención para Claudia Sheinbaum, quien ya debe exigir la renuncia de Guillermo Calderón”.

Recalcó, “ya es diario un problema en el Metro y hasta como un asunto de Protección Civil ya debe mirar el gobierno de la 4T lo que sucede que va desde explosiones, puertas abiertas mientras caminan los trenes o inundaciones cuando llueve”.

Indicó, “lo mismo sucede con el Metrobús, con los camiones de transporte público y con la falta de cultural vial para automóviles hacia peatones y ciclistas. El secretario de Movilidad Andrés Lajous Loaeza también tiene una responsabilidad en estos temas de debilidades en el sistema, y procesos de movilidad en la Ciudad, no le ha puesto la suficiente atención a las quejas y reclamos de cada usuario que pone en riesgo su vida cuando sale de casa y busca moverse por la capital”.

Asimismo, el diputado local Federico Döring Casar, calificó de incompetente a Calderón Aguilera “para dirigir al Metro, ya que él junto con la gestión de Florencia Serranía, han sucedido las peores desgracias mortales que se tenga memo-

ria y en la historia de esta red de transporte público desde su construcción. #EsClaudia la que piensa que los usuarios del Metro tienen memoria corta a lo que sucede, pero aquí está la oposición para recriminarle a Morena y su presidente Mario Delgado, lo que la 4T ha dejado de hacer y su incapacidad para llevar las riendas de esta Ciudad”.

El legislador federal Héctor Saúl Téllez Hernández lamentó que los capitalinos “seamos víctima de la peor crisis de movilidad en la que se tenga precedente. Todo está colapsado, desde el Metrobús, Cablebús, las ciclovías y desde luego el Metro, que debiera ser el medio de transporte más seguro porque es el más utilizado por todos los chilangos”.

En otro tema, el secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino Aníbal Cañez Morales, expresó su preocupación el anuncio de la jefa de Gobierno para militarizar al Metro con la presencia de la Guardia Nacional, “ante esta situación, la sana lógica nos permite visualizar la posibilidad de que exista una amenaza real a la seguridad del Metro y, por tanto, a la seguridad nacional, ya que es el medio de transporte más utilizado en la megalópolis”.

Ante esto exigió transparencia y claridad a Claudia Sheinbaum Pardo, y no ponga en riesgo la vida de millones de personas en el afán de cuidar sus aspiraciones presidenciales, “nos muy preocupante que la titular del Ejecutivo local haya perdido la confianza al secretario Omar García Harfuch, al considerar que nuestra policía civil no está en capacidad de salvaguardar las instalaciones estratégicas de la Ciudad de México”-

Caso de fallecimiento de hermanas, enviado al archivo para no incomodar a CSP

El presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas del Congreso local Luis Chávez García, cuestionó el criterio del o la Ministerio Público a cargo del caso de la familia Sánchez Canchola, para no dar celeridad a las pesquisas, lo que deja al descubierto un intento de cubrir a funcionarios del GCDMX o de la alcaldía de Iztacalco.

Refirió, “la familia Sánchez Canchola lleva más de dos meses sin alcanzar la justicia para las hermanas Sofía y Esmeralda, dos jóvenes que murieron al caer en una coladera sin tapa en la alcaldía Iztacalco el pasado 10 de noviembre del 2022. Y nadie del gobierno central se ha acercado a la familia para darle avances de las supuestas investigaciones que se llevan a cabo y mucho menos, la Fiscalía ha intentado dar nombres de funcionarios con responsabilidad en esta negligencia que llevo a la muerte a dos hermanas”.

Mencionó, “fueron al Congreso local y les abrimos los micrófonos para expresarse, hubo incluso una minuta de acuerdos que Morena no está respetando ni le da seguimiento, no sabemos qué ocultan ni por qué le dan tantas vueltas al asunto, confiamos en que no habrá impunidad, porque esa fue la palabra que dejaron empeñada varias y varios legisladores del oficialismo frente a la familia”.

En ese sentido, la legisladora Frida Guillén Ortiz indicó “la fiscal Ernestina Godoy, como mujer, debe tener mayor sensibilidad a este tipo de casos de negligencia del gobierno y dejar de encubrir a sus amigos de Morena que son funcionarios. La pérdida de esta familia es irreparable y no nos cansaremos de estar cada mes

advirtiéndole a la Fiscalía capitalina que tiene cuentas pendientes con las víctimas, es vergonzante que no puedan resolver este caso, pero sí cumplirle a López Obrador en determinar peritajes anticipados para la magistrada Yasmín Esquivel, quien la UNAM ya dijo que sí plagió su tesis”.

Recalcó, “debe haber justicia para las hermanas Sofía y Esmeralda, así como para todas las personas que tienen denuncias ingresadas y la FGJCDMX les da largas o archiva sus casos porque le pueden llegar a ser incómodos para la 4T”.

En tanto, la diputada federal Wendy González Urrutia expresó su preocupación por que con Ernestina Godoy hay un retraso de más de 48 por ciento en comparación con los últimos fiscales o procuradores de justicia capitalinos, eso tiene una respuesta lógica: los problemas de la Ciudad son clasificados desde la oficina de Claudia Sheinbaum”.

Apuntó, ante esta situación, “le expresamos nuestro respeto y confianza al trabajo que venido realizando el secretario García Harfuch, los problemas del Metro se resuelven no con soldados intimidando a los usuarios, sino con más Presupuesto o con una Guía Técnica Especializada que permita ir atendiendo los problemas que se van suscitando día con día”.

Consideró “una precipitada decisión, seguramente atiende a fortalecer la narrativa de sabotaje ante la incompetencia de prestar un servicio público con calidad y eficiencia”.

Mientras el presidente de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Héctor Barrera Marmolejo exhortó a la mandataria

local a informar si el Metro se encuentra frente a algún tipo de amenaza, “no entendemos porque desplegar a miles de militares. Esto, deja más en evidencia la negligencia y la falta de aceptación de los errores de esta administración para dar un debido y adecuado mantenimiento al Metro”.

Aseveró, “lo que debe hacer Sheinbaum es dotar de equipamiento, material de calidad, herramientas y un programa de capacitación para los operadores y técnicos del Metro, no arrebatarles su Presupuesto ni mandándoles a la Guardia Nacional”.

Funcionarios de la Cuauhtémoc desobedecen instrucciones de Cuevas Nieves

La administración de Sandra Xantall Cuevas Nieves al frente de la alcaldía de Cuauhtémoc continúan dando de qué hablar, desde su cambio con la promesa del cierre del restaurante-bar “La Polar” permanente, cuando de acuerdo a denuncias ciudadanas permite la operación del negocio “L’oie Foodie Rooftop”, que es una terraza que ha mantenido una actividad propia de un bar o antro, no la de un restaurante en la colonia Condesa.

Sin olvidar el caso, donde la funcionaria y algunos de sus colaboradores fueron denunciados por mandos de la SSC ante la FGJCDMX por presunto abuso de autoridad, robo y discriminación en su agravio, a quienes supuestamente la alcaldesa habría retenido en contra de su voluntad en sus oficinas por no obedecer sus instrucciones en un dispositivo contra el ambulantaje. Sin olvidar las constantes diferencias que mantiene con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo por presupuestos, obras, entre otras.

Aunado a lo anterior, en las diversas áreas de esta demarcación existe descontento contra la discípula de Ricardo Monreal Ávila, por el maltrato y excesos de ella, además, de sus gustos por llamar la atención en operativos especiales de la jurisdicción, donde luce vestimenta táctica y su estilo para coordinar y dar instrucciones, tomando en cuenta su afición por las armas de fuego, por lo que es conocida en el ámbito laboral como “Lady Buchona”.

Pero esto no es todo el problema, donde resalta la conducta de Norma Patiño quien es la persona que hace y deshace a su antojo en la Dirección de Comunicación Social de la alcaldía, sometiendo a “terrorismo laboral” al personal, con maltratos, sin respetar el horario laboral, amenazas, y otras acciones, ante esto, Cuevas Nieves decidió nombrarla asesora, pese a esto, la exreportera de la fuente obrera por el desaparecido periódico “Novedades”, sigue haciendo lo que viene en gana, no haciendo caso a las órdenes de la alcaldesa Cuevas Nieves de no hacer uso del personal fuera de sus tiempos de trabajo, ni mucho menos generar horas extras en todas las áreas de la jurisdicción.

7 Viernes 13 de enero de 2023

EDICTOS Y AVISOS

8 Viernes 13 de enero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Se extienden investigaciones de célula del CJNG al Estado de México

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Omar García Harfuch informó ayer que en el seguimiento de la captura de once integrantes de una célula criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaba y mantenía presencia en las alcaldías Iztacalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, así como en el Estado de México, así como la agresión con arma de fuego al conductor de noticiarios de TV y radio Ciro Gómez Leyva en diciembre pasado, se extendieron a territorio mexiquense.

En mensaje de medios García Harfuch indicó que en conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el apoyo de la Fiscalía y Secretaria de Seguridad estatales la madrugada de ayer se efectuaron acciones operativas en el municipio de Chalco.

Refirió, en el cateo se aseguró la camioneta Acura color negro, que fue utilizada por los tres tripulantes del vehículo Seat Ibiza color negro que sirvió como muro en el ataque, “esa camioneta es donde estaban los integrantes del grupo delictivo, hay tres detenidos de personas que salen en la imagen y del lado izquierdo podemos ver la camioneta”.

Comentó, “esta unidad se trasladó a una Unidad Habitacional en la colonia Santa Anita, en la alcaldía Iztacalco, posterior a la agresión, donde mantuvieron una reunión con los dos tripulantes del vehículo Corsa color gris, integrantes de la célula criminal y probables participantes en la agresión.Los tres tripulantes del vehículo Seat Ibiza antes mencionado, se encontraba el detenido Pool Pedro ´N´, líder de la célula criminal, identificado como el encargado de coordinar y participar en el ataque”.

Señaló, en la acción del jueves se aseguró a dos hombres en flagrancia, éstos no tienen relación alguna, al momento, con los ataques a Gómez Leyva, “se les detuvo porque tenían en su poder las llaves de los dos vehículos, del Acura y del Lancer, que también es propiedad, el vehículo blanco que sale ahí, es propiedad de la célula criminal y también habían llegado al domicilio de Lorenzo Boturini, donde fue asegurado el Seat Ibiza negro. Y este vehículo también ha es-

tado llegando a este domicilio donde fue asegurado el Seat Ibiza”.

Mientras el vocero de la FGJCDMX Ulises Lara López, detalló que también se solicitaron órdenes de cateo para dos inmuebles ubicados en los municipios de Los Reyes La Paz y Chalco, en la Unidad Habitacional Tepozanes de la primera localidad, se realizó la detención de Edgar “N” y Jenifer “N”, a quienes se les decomisó una camioneta, cuatro equipos telefónicos, un cargador de arma corta con 11 cartuchos útiles 9 milímetros, documentos diversos y al menos 51 bolsitas que en su interior contenían cocaína y marihuana.

En el segundo inmueble, ubicado en la colonia Unión de Guadalupe, Chalco de Covarrubias, se realizó la detención de Isaías “N” y Jesús Adrián “N”, se encontraron tres teléfonos celulares, un módem, la camioneta color negro y el vehículo Lancer color blanco con rosa tipo taxi, más de 227 dosis de marihuana y cocaína, seis cartuchos calibre 22 y el par de placas que cuentan con reporte de robo. Lo asegurado, quedó a disposición de la fiscalía mexiquense quienes llevarán a cabo la clasificación y análisis de lo asegurado y una vez realizado, pasando la cadena de custodia a esta fiscalía para su integración en la carpeta de investigación respectiva.

Sedena captura a miembro de crimen organizado con carga de cocaína en Sinaloa

Dentro de las acciones de combate permanente al narcotráfico en el país, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo a un presunto integrante del cártel de Sinaloa, en posesión de 400 kilogramos de cocaína y un vehículo en Mazatlán.

La Sedena mencionó que los sucesos se dieron tras realizar trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en la citada entidad federativa, donde personal castrense tuvo conocimiento de un trasiego de droga que se realizaría a bordo de un automotor de carga.

Señaló, derivado de lo anterior y de la planeación operativa soldados del Ejército mexicano intensificaron sus reconocimientos, patrullajes de prevención y seguridad, ubicando en inmediaciones de la caseta de peaje “El Mármol” en el municipio de Mazatlán, a una persona que conducía un tractocamión con las características de las que se tenía conocimiento.

Refirió, por lo anterior los soldados les marcaron el alto, adoptando un dispositivo de seguridad y al realizarle una inspección con apoyo de un binomio canófilo, se localizaron y aseguraron aproximadamente 400 kilogramos del alcaloide ocultos en el interior de cajas de cartón que simulaban contener plátanos.

Apuntó, el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar la ilegalidad de los citados hechos, así como la participación del detenido, y en su caso determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.

Un juez federal sentenció a los integrantes del grupo delictivo “Los Zetas” Jaime Martínez Martínez (a) “El Guacho” y Albert González Peña (a) “El Comandante Zapata” o “Tigre” al encontrarlos responsables del delito de secuestro.

el caso de Jaime Martínez se le condenó a 40 años de prisión y multa de 368 mil 280 pesos, se le atribuye haber participado en el secuestro de una persona en abril de 2012, en Naolinco, Veracruz.

En enero de 2013, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con residencia en la Ciudad de México, dieron cumplimiento a la orden de captura que había en su contra dejándolo a disposición del juez de la causa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, donde continúa recluido.

En el segundo caso, a Albert González Peña se le impuso pena de 30 años de prisión, se le relaciona con una célula de los “Zetas” dedicada a cometer delitos de secuestro. En junio de 2011, elementos de la PFM dieron cumplimiento a la orden de captura que había en su contra dejándolo a disposición del Juez de la causa, interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 3 en Matamoros, Tamaulipas. Actualmente se encuentra recluido en el CEFERESO, 15 “CPS-Chiapas”, con residencia en Villa Comaltitlán.

Investigan causas de deceso de alumna de plantel de la ENP de la UNAM

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación en torno al fallecimiento de una alumna de la Escuela Nacional Preparatoria número 2 “Erasmo Castellanos Quinto” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La dependencia capitalina indicó que personal pericial y un Ministerio Público se presentaron a las instalaciones universitarias ubicadas en avenida Río de Churubusco número 654 de la colonia Carlos Zapata Vela en la alcaldía de Iztacalco para las primeras diligencias que lleven a esclarecer los sucesos.

La Máxima Casa de Estudios confirmó el fallecimiento de la bachiller Alexandra “N”, alrededor de las 07:15 horas de ayer, tras desvanecerse y convulsionar, “el médico del plantel acudió de inmediato a la emergencia, pero al llegar se percató de que la alumna ya no mostraba signos vitales”.

La dirección del plantel “Erasmo Castellano Quinto” refirió a que a la familia de Alexandra se les notificó el hecho, asimismo, se les brindó asesoría jurídica. Por lo anterior se suspendieron las actividades escolares.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) de su delegación de Veracruz, informó que en

Hallan una caja negra de percance en L-3 en una camioneta

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer ayer que una de las cajas negras de los de los trenes que chocaron el sábado pasado en el entronque de las estaciones la Raza y Potrero en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), fue encontrada dentro de una camioneta que estaba afuera del lugar del incidente.

Esto se dio a conocer durante la conferencia matutina del titular del Ejecutivo federal donde se detalló que el artefacto fue hallado por elementos de la Policía de Investigación

(PDI), dentro de las investigaciones que se realizan para conocer cuál fue la causa del incidente que dejó una estudiante de la UNAM fallecida y más de 50 lesionados.

El gobierno capitalino mencionó “… el día del accidente una de las cajas negras del Metro, fue encontrada por efectivos de la Policía de Investigación en una camioneta, aunque no quiso confirmar ni desmentir la versión de un presunto complot de parte de trabajadores del Metro, con fines políticos.

9 Viernes 13 de enero de 2023

DEPORTES

Se pronostica gran duelo entre Amanda Serrano y Erika Cruz Cruz Azul sí recibirá apoyo de FIFA tras prestar a sus jugadores al Tri

Amanda Serrano, campeona unificada de las 126 libras (peso pluma), tiene como objetivo ser la campeona indiscutida en dicha categoría, cuando se enfrente a Erika Cruz, campeona mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), el próximo sábado 4 de febrero en el teatro Hulu, del Madison Square Garden.

Serrano expondrá sus cinturones de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés)) y la Organización Internacional de Boxeo (OIB).

Mientras que la mexicana Cruz tratará de convertirse en la primera campeona indiscutible femenina de México.

“Esta es la segunda vez en 140 años que el boxeo femenino es la atracción principal en el Madison Square Garden. Siempre admiro a los grandes campeones mexicanos y mexicanas por su valentía y entrega y solo pensar que voy a enfrentar a una campeona mundial mexicano en la pelea más importante de mi carrera es algo increíble. Siempre digo que el tiempo de Dios es perfecto”, expresó Serrano.

“Estoy muy concentrada en entrenar porque sé que habrá mucha acción esa noche. Erika

viene a darlo todo y yo también. Busco garantizar una victoria por todo lo alto para que mi bandera se mueva de lado a lado por todo el Jardín y todo Puerto Rico”, sostuvo.

“Estoy agradecida de que finalmente se me haya dado esta oportunidad después de muchos años de trabajo”, declaró -por su parteErika Cruz.

“Siempre he ido en contra de todo, pero Dios está de mi lado y me ha dado la fuerza para lograr mis objetivos. Es hora de hacer historia y darle a México su primer campeón unificado de 126 libras”, apuntó la mexicana.

Amanda Serrano recordó la pelea contra Katie Taylor, la cual le pareció interesante y haciendo una comparación con su nueva rival, también cree que le dará pelea por lo que concluye que será una noche llena de acción. Asimismo, no descarta volver a enfrentar a Taylor más adelante.

“La pelea con Katie Taylor fue muy emocionante y muchos analistas la vieron como la pelea del año tanto para mujeres como para hombres. Por el estilo de Erika, creo que habrá otra guerra campana a campana que les prometo que cumplirá con todas las expectativas. Qué mejor que tener la posibilidad de volver a enfrentar a Katie Taylor en un duelo de campeonas indiscutibles en un futuro cercano”, concluyó

Al término del Mundial de Qatar 2022 trascendió que Cruz Azul, equipo de la Liga MX, no habría tramitado la solicitud para el programa de apoyo que ofrece la FIFA, por lo que la directiva cementera no recibiría ningún beneficio económico como parte del Programa de Ayudas a Clubes FIFA.

La Máquina Celeste prestó a la Selección Mexicana a Uriel Antuna y a Carlos Rodríguez, mientras que Michael Estrada compitió con Ecuador, por lo que el equipo de La Noria prestó a tres jugadores para la competencia en Qatar.

Sin embargo, recientemente se dio a conocer que la directiva sí concluyó el trámite para ser beneficiarios del apoyo económico, por lo que recibirá una cantidad que rebasa los 300 mil dólares por la aportación de

sus jugadores y ex futbolistas que portaron la camiseta de Cruz Azul en los últimos dos años previos al Mundial.

A principios de diciembre se dio a conocer que la directiva de La Noria no cumplió con el registro, así que quedó inconcluso y habría perdido la recompensación económica. Pero, de acuerdo con ESPN, Cruz Azul sí tramitó la solicitud, la cual fue aprobada el pasado 4 de enero de 2023.

A través de un correo le confirmaron a la escuadra cementera que sí está contemplado dentro de los clubes beneficiados por aportar jugadores a su selección y al Mundial, por lo que en los próximos días le harán llegar el dinero a través de la asociación miembro de la FIFA, es decir por la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Messi, Benzema y Mbappé, candidatos al trofeo “The Best”

Madrid.-

al ‘The Best’ como Mejor Futbolista de 2022.

Son en total 14 los nominados entre los que se elegirá el ‘The Best’, que saldrá de una votación pública que se cerrará a la conclusión de 3 del próximo febrero, y que han sido seleccionados por un panel de expertos de la FIFA, en reconocimiento a los logros alcanzados entre el 8 de agosto de 2021 y el 18 de diciembre de 2022.

Tras el cierre de las votaciones, la FIFA anunciará los tres finalistas de los que saldrá el ganador como Mejor Futbolista del Año. De los 14 seleccionados, 4 militan ac-

México luce tercero de América en ranking mundial de Beisbol 5

Tras celebrarse la primera Copa del Mundo de Beisbol 5, en noviembre pasado en el Zócalo de la Ciudad de México, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) reveló el primer ranking internacional de la disciplina, donde la selección nacional luce como la tercera mejor de América con 807 puntos, solo detrás de Cuba y Venezuela.

El selecto listado se compone de 43 naciones, representantes de cuatro continentes, por lo que nuestro país, a nivel mundial, se ubica en la undécima posición, mientras que el equipo cubano, actual campeón de la Copa del Mundo, lidera el ranking con dos mil 55 unidades.

China Taipéi, monarca asiático y medallista de bronce del magno certamen en la CDMX, se ubica en la segunda posición con mil 679 puntos, mientras que Francia, campeón europeo en categorías juveniles y abiertas, ocupa el tercer puesto con una marca de mil 650.

“El lanzamiento de este histórico ranking mundial de Beisbol 5, es otro hito importante para la WBSC; con esta disciplina estamos alcanzando nuestro objetivo y llevando exitosamente el beisbol-softbol a lugares donde antes no era posible”, destacó Riccardo Fraccari, presidente de la WBSC, a través de un

comunicado.

“Me gustaría felicitar y agradecer a todos aquellos que han apoyado y contribuido a este proyecto, apenas estamos comenzando”, añadió el mandatario.

La WBSC especificó que su ranking se basa en el desempeño de los países en las Copas Mundiales de Beisbol 5, incluidas las categorías juveniles y de primer nivel, así como los eventos continentales durante un período de cuatro años.

10 Viernes 13 de enero de 2023
Los argentinos Lionel Messi y Julián Álvarez, los franceses Karim Benzema y Kylian Mbappé, el polaco Robert Lewandowski, el croata Luka Modric, el noruego Erling Haaland y los brasileños Neymar y Vinicius Junior, figuran en el elenco seleccionado por la FIFA para optar tualmente en el París Saint Germain, 3 en el Manchester City y en el Real Madrid, y uno al Barcelona, Liverpool, Borussia Dortmund y Bayern Münich.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Blondie regresa a la CDMX

Blondie, la legendaria banda de New Wave nominada al Grammy y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, confirmó su regreso a la capital del país con un concierto que incluirá sus más grandes éxitos, como parte de la gira con la que recorrerán el mundo en 2023.

La empresa de espectáculos OCESA infrmó que seré el próximo 19 de marzo, en el Pepsi Center WTC, donde se presentará Blondie y los boletos estarán disponibles este 16 de enero en la Preventa Citibanamex por medio de www.ticketmaster.com.mx o, a partir del 17 de enero en la venta general.

Blondie es quizá la quintaesencia de las bandas de New Wave en la historia de la música: una agrupación de art pop que se abrió camino desde el punk underground hasta las listas Top internacionales, creando un estilo musical poderoso, liderado por la estrella incandescente Debbie Harry, principal cantante de la banda.

En 2022 estrenaron Against the Odds 1974-1982, un box set edición especial lanzado por UMe y The Numero, que contiene una larga recopilación de su trayectoria musical en 124 tracks, 36 de ellos son grabaciones inéditas.

El disco “narra la velocidad vertiginosa a la que Blondie se transformó de una banda punk a un fenómeno mundial” (Vogue), con los restos de su primera sesión en un sótano, demos de dormitorio, hasta raras grabaciones que habían sido descartadas, esbozos de

Paul Stanley podría proceder legalmente contra bioserie de su padre

El hijo de Paco Stanley, Paul, aseveró que está dispuesto a proceder legalmente contra la bioserie no autorizada sobre su padre. La cual contará con celebridades como Belinda, Luis Gerardo Méndez, Zuria Vega y Diego Boneta.

Fue durante el matutino Hoy donde el joven mencionó que actualmente tiene la representación de un famoso abogado para tomar las medidas necesarias al respecto.

“Los derechos ahí están, nos está representando (Guillermo Pous) estamos en la espera de ver como nos apoya, que sigue, si va a haber una demanda , que yo creo que es lo que seguiría y pues bueno, sin duda estamos en la espera”, aseveró ante las cámaras de Televisa.

De igual manera, Paul Stanley se mostró decepcionado por el rumbo que tomó el proyecto y mencionó que en ocasiones: “La gente a veces se aprovecha”.

Y es que, el pasado 11 de enero, el medio estadounidense Deadline reveló que Amazon Prime ya estaba preparando una miniserie de la muerte de Paco Stanley, quien fue asesinado en un restaurante El Charco de las Ranas de la Ciudad de México en 1999.

Incluso, algunos de los famosos confirmados en el elenco, como el caso de Belinda o Luis Gerardo Méndez, no dudaron en compartir su felicidad desde sus redes sociales.

“Empezando el 2023 con este proyecto que me tiene muy emocionada!! Let’s go back to the 90′s” y “Lo que se viene. Emocionado de contar la historia detrás de lo

que consumíamos a la hora de la comida, todos los días en la televisión mexicana de los 90s. Let the games begin”, fueron algunas de las palabras que escribieron los actores respectivamente.

No obstante, desde que este proyecto fue anunciado, Paul Stanley ya se había posicionado al respecto y evidenció su rechazo ante los medios de comunicación.

“Se nos acercaron de la productora que hizo la serie de Luis Miguel y no coincidimos en muchas cosas que querían ellos contar a su manera, pues sí, contar las cosas en su mundo de ficción. Antes que todo y después de todo está la imagen de mi papá”, dijo Paul Stanley a los reporteros.

La razón por la que el hijo de Paco Stanley rechazó el proyecto es porque la premisa de éste es contar las últimas horas previas al asesinato que conmocionó a la sociedad hace 23 años.

un álbum abandonado con Giorgio Moroder, versiones de The Doors y Johnny Cash, la evolución completa de “Heart of Glass” y mucho más.

Después de casi cinco décadas y más de 40 millones de discos vendidos, los creadores de himnos del punk, rock y new wave como “Call Me”, “Atomic” (parte del soundtrack de Trainspotting, 1996), “The Tide Is High”, “Rapture” y el éxito mundial “Heart of Glass” (considerada por la revista Rolling Stone como una de las mejores 150 canciones de todos los tiempos), Blondie continúa poniendo la vara muy alta para las nuevas generaciones; este año, recibió una nominación más al Grammy al Mejor Álbum Histórico por su recopilación Against the Odds 1972-1982.

En 2006, la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll y se ha mantenido hasta el momento como una de las más grandes en el mundo.

Tras su última presentación en México como headliners del festival Corona Capital Guadalajara en 2022, Blondie anuncia su próxima presentación ahora en el Pepsi Center WTC donde darán un repaso a sus más grandes y aclamados éxitos.

“Banda los Costeños” preparan nueva gira y otro disco más

El esfuerzo, dedicación y profesionalismo de los integrantes del grupo musical “Banda Los Costeños”, rinde frutos en todas sus actividades, ya que pudieron conquistar al público de ciudades donde el género calentano no era muy conocido. Además, lograron un éxito arrollador en su gira 2022 por Estados Unidos y en el 2023 lanzarán por redes sociales su nuevo disco, comentó Manuel García Arellanes.

Con 22 años de trabajo continuo la agrupación musical demostró por qué es una de los conjuntos más exitosos de los últimos tiempos. Cerró el año con presentaciones por todo el país y conquistó una vez más a los miles de paisanos que viven en Estados Unidos.

“Le agradecemos a la gente que nos siga teniendo entre sus grupos musicales favoritos. El año 2022 estuvo lleno de éxitos tanto en actuaciones en México y Estados Unidos, como en la promoción de nuestras canciones y estamos seguros de que el en 2023 seguiremos por este mismo camino”.

Manuel García Arellanes, fundador de la banda y líder de la agrupación, no ocultó su entusiasmo porque en el año que concluyó, llevaron por primera vez su música a estados de la República Mexicana donde el género calentano no tenía presencia, pero fue gracias a ellos y a su estilo musical que la gente que vive en esas ciudades, fueron conquistados por las canciones del conjunto musical nacido en el año 2000.

“Tuvimos actuaciones en Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí y Michoacán, donde la música de tierra caliente no era muy conocida, pero fue gracias a nuestras redes sociales que la gente comenzó a escuchar nuestros temas y así fuimos creando un público en esas entidades”, comentó el fundador de Los Costeños.

Por otra parte, y fieles a su compromiso con sus miles de seguidores, Manuel García comentó que también en este 2023 habrá nuevo disco, del cual ya llevan grabadas cuatro canciones y en cuanto lo tengan terminado lo lanzarán a través de sus plataformas digitales que son visitadas cientos de miles de veces.

“Además habrá videos de algunos de los temas que también ya están en su etapa de preparación. Será el disco 23 en nuestra carrera. Como vez estamos haciendo un disco por año y eso nos llena de satisfacción porque siempre le entregamos canciones inéditas a nuestros fans”, señaló Manuel.

En este 2023 esperan iniciar la nueva gira por los Estados Unidos a partir del mes de marzo, como ocurrió el año pasado. Será una agenda intensa y los integrantes de los Costeños están conscientes de esto, pero lo hacen con mucho gusto y cariño hacia sus seguidores.

“Cuando haces lo que te gusta no es ningún sacrificio, al contrario, le agradecemos a Dios que nos de trabajo pero, sobre todo, que contemos con el cariño de la gente que acude a vernos en las presentaciones que hacemos en Houston, Austin, Los Ángeles y en otras ciudades más de diferentes estados de la Unión Americana”, concluyó el director de los Costeños.

11 Viernes 13 de enero de 2023

Ernesto Escobedo jugará por México el Abierto de Australia

La chica de El Día

Las nuevas generaciones de atletas mexicanos quieren demostrar que todo es posible, hasta meterse a los escenarios más complicados con los grandes exponentes de cada disciplina. Tal es el caso del joven de Ernesto Escobedo, quien se logró meter al cuadro principal del Abierto de Australia que se llevará a cabo en Melbourne del 16 al 29 de enero de 2023.

Este hecho marca un hito en el deporte, pues el joven de 26 años con ascendencia mexicana nacido en Los Ángeles se convirtió en el primer connacional en clasificarse a un Grand Slam después de 16 años, tras la participación de Bruno Echagaray en el US Open del 2007.

Escobedo derrotó en el juego definitivo al juvenil italiano Luca Nardi por pizarra de 6-3 y 6-1. Antes, se encargó de dejar en el camino al ruso Pavel Kotov y el japonés Rio Noguchi, por lo que tendrá su séptima participación en el cuadro principal de un Major.

El joven mexicano compitió durante casi la mitad de su vida para los Estados Unidos al menos hasta el día de ayer, pues la Federación Internacional de Tenis (IFT) le ha dado el visto bueno para que de hoy en adelante porte los colores aztecas, pasando a ser la mejor raqueta mexicana del momento del ATP (362º).

Dicho deporte ha traído en los últimos años grandes alegrías a México, pues lo conseguido por Ernesto Escobedo dio inicio con la tenista potosina Fernanda Contreras, quien se encargó de representar al país en Roland Garros, Wimbledon y el US Open durante el 2022.

Quién es Ernesto Escobedo

“Yo juego para Estados Unidos, pero tengo tanta familia en México que me encanta jugar allá, me encanta el apoyo allá, que siento que es un privilegio ser estadounidense y mexicano”, dijo Escobedo en entrevista en 2017.

Escobedo nació en Los Ángeles, California, pero como muchos paisanos, sus padres -oriundos de Zacatecas- emigraron a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida; allá nació Ernesto el 4 de julio de 1996, pero siempre sus mentores inculcaron sus raíces aztecas.

El tenis fue algo que siempre estuvo en su vida, “jugaba en el patio de pequeño”, relató y aunque no muchos creyeron en su talento, trabajó duró hasta que se convirtió en profesional en 2014.

A sus 26 años de edad, Escobedo ocupa el lugar 310° en el ranking de la ATP y aunque aún no consigue ningún título, en 2017 consiguió el mejor puesto de su carrera, cuando fue el número 67 del mundo. Asimismo ha participado en Roland Garros (2017) y el Abierto de EU (2020).

12 Viernes 13 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.