El Día, miércoles 15 de febrero de 2023

Page 1

60 Años

Número 19253 Año: LX Ciudad de México, miércoles 15 de febrero de 2023

Ebrard miente desde el poderoso atril de la mañanera

Tras conocer la versión del canciller Marcelo Ebrard sobre el tercer país seguro, en el sentido que ella había aceptado el trato, la ex embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena señaló que el canciller miente como siempre desde el poderoso atril de la mañanera, el cual se usa a diario para atacar a quien se les dé la gana. >> 3

Listo nuevo proceso para elegir a consejeros del INE

Los coordinadores aprobaron un acuerdo en donde modifican el procedimiento de la convocatoria para elegir a las nuevas consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se apega “estrictamente” a lo que establece la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). >> 4

https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Esténtor político

La alianza Va por el Estado de México y la batalla que se avecina

El Estado de México (Edomex) es ahora uno de los últimos y el más importante bastión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), debido a que Omar Fayad y Alejandro Murat entregaron los gobier- nos estatales de Hidalgo y Oaxaca al Movi- miento Regeneración Nacional (Morena). A este hecho también se debe, sin duda, la incertidumbre que hoy existe sobre si el PRI tiene la capacidad para ganar la elección para gobernador que este año habrá en esa entidad federativa.

Tal interrogante se plantea porque a pesar de que el actual gobernador mexi- quense, Alfredo del Mazo, prometió defender esta última plaza del priismo con Alejandra del Moral, todo mundo sabe que mantiene una “estupenda” relación política con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que, aunque institucional y respetuosa, puede ser un “in- dicio” de lo que ocurrirá en la elección del próximo cuatro de junio.

Para nadie fue sorpresa la candidatu- ra de Delfina Gómez como la alternativa de Morena para arrebatar una entidad al PRI, donde aún conserva su mayor arraigo histórico. Desde su nombramiento como Secretaria de Educación Pública, con el argumento de que al fin esta posición federal sería ocupada por una “maestra”, pudo preverse que su paso por tal cargo era solo un movimiento táctico cuyo objetivo úl- timo vislumbraba su postulación para el Edomex.

Una maniobra en la que subyace un ma- nifiesto sentimiento de venganza política y quizás también personal, dado el perfil moral de sus actores principales de nivel federal y local, y los hechos poco plausi- bles que estos protagonizaron hace ya más de un sexenio. Sí, hay que recordar que cuando Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, descontó el 10 por ciento de sus salarios a 472 trabajadores para financiar a Morena; un acto de corrupción política e individual cuyas pruebas fehacientes fueron los cheques firmados por la entonces alcaldesa, y en el que estuvieron involucrados Horacio Duarte, en su carácter de Secretario del Ayunta- miento, y Alberto Martínez Miranda, quien fungía como tesorero y es hermano de Hi- ginio Martínez, exalcalde de Texcoco, poderoso propietario inmobiliario y recono -

cido como “cacique” de esa región.

Sí, estos mismos personajes (Delfina, Horacio, Higinio) son los que hoy encabezan las acciones de “revancha política” en el Edomex, luego de que Morena simulara una encuesta para elegir a su candidato a gobernador, de la que resultó triunfadora la maestra Gómez gracias a los designios de la “dedocracia” que opera en Palacio Nacional, misma que nombró como coordinadores de campaña de Delfina a los otros dos, quienes han tenido que tragarse las imposiciones de AMLO para asegurar sus carreras políticas.

AMLO ha sabido manejar a sus partidarios otorgándoles cargos menores, embajadas y consulados –es el caso de Quirino Ordaz, Claudia Pavlovich, Alejandro Murat y Omar Fayad– y ha logrado que su parti- do se apodere de múltiples plazas donde los ciudadanos padecen un desastre político, como en Puebla, Veracruz y Oaxaca.

El Edomex podría correr la misma suerte. El desprestigio y la cercanía de Alfredo del Mazo con AMLO oscurecen el futuro del tricolor. Mucho se habla de que el grupo Atlacomulco ha negociado la impunidad de sus exgobernantes y que ahora se ha rendido a los pies del actual Presidente; aunque trascendió que está empeñado en defender a muerte el último baluarte nacional del priismo. Si Alfredo del Mazo

cede, el PRI se extinguirá en el país.

Alejandra del Moral tiene la oportunidad de demostrar que su partido se ha renovado, que con la alianza Va por el Estado de México puede derrotar a Morena y que puede evitar a las mexiquen- ses la llegada a Toluca de un partido que tiene a México en la miseria y el atraso. Delfina Gómez llega débil a la elección, pero cuenta con todo el aparato y los in- calculables recursos económicos del Gobierno Federal, con los que puede ganar la elección, aunque no podrá borrar el recuerdo de los delitos que cometió en Texcoco.

La decisión que tome Del Mazo puede cambiar el rumbo, pero los mexiquenses, conscientes de que los partidos políticos mexicanos están integrados con personajes que solo buscan su propio beneficio, deben reflexionar y escoger la opción menos peor. La alianza Va por el Estado de México no da todavía señales de victoria; pero si el priismo se decidiera a defender su último bastión sin olvidar al pueblo, Morena sufriría una derrota y llegaría débil a la elección presidencial de 2024.

La alianza, la decisión de Del Mazo y el compromiso claro con el pueblo mexiquense serán definitivas para el triunfo. Por el momento, querido lector, es todo.

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19253 Febrero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 15 de febrero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Miércoles 15 de febrero de 2023
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

Marcelo Ebrard miente no tiene más recursos: Martha Bárcena

Tras conocer la versión del canciller Marcelo Ebrard sobre el tercer país seguro, en el sentido que ella había aceptado el trato, la ex embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena señaló que el canciller miente como siempre desde el poderoso atril de la mañanera, el cual se usa a diario para atacar a quien se les dé la gana.

Como se sabe, Mike Pompeo, ex secretario de estado durante la administración de Donald Trump, desató la controversia luego que el pasado 9 de febrero Martha Bárcena, ex embajadora de México en EEUU, confirmara que el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) mantuvo en secreto el polémico trato.

Minutos después de dicha declaración, la también ex embajadora de México en Turquía desmintió al canciller y afirmó que ella fue quien paró la negociación del acuerdo en el Departamento de Estado. Esto, luego de negar que lo expresado en entrevista televisiva que fuera movida por el rencor.

@m_ebrard ataca, miente y calumnia desde el poderoso atril de la mañanera. Yo sostengo la verdad desde el retiro, en mi casa. Sin los símbolos del poder. Y reitero mi respeto y mi gratitud al presidente de la República @lopezobrador_ escribió la ex embajadora en sus redes sociales.

“Ni calumnia, ni rencor, ni ingratitud. Mentiras de nuevo respecto al acuerdo de Tercer País seguro. Miente Marcelo Ebrard. Sabe que yo paré la negociación del acuerdo en el Departamento de Estado”, confesó en la entrevista.

Dijo que el ahora aspirante a la Presidencia de la República “la engañó” al no informarle que había acordado la implementación del Quédate en México con Pompeo y la entonces Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kirstjen Nielsen.

Mientras que, en la mañanera de ayer, Ebrard Casaubón apuntó: “La exembajadora se ha dedicado desde que dejó su cargo a calumniarme en todos lados donde ha podido. Es un rencor obsesivo, diría yo. Pero déjame irme a su gran objetivo, no es la verdad, es ver cómo me hace daño todos los días.

Lo que sostiene en la entrevista con León Krauze, que ha dicho en otros foros, es, o trata de sostener, es simplemente algo que es falso. El objetivo estratégico del gobierno de los Estados Unidos lo

fue durante el periodo que ella fue embajadora, o sea, durante el periodo de Donald Trump, fue imponernos el tercer país seguro, es un tratado.

El tercer país seguro lo tienen con Canadá. Imponérnoslo, ese era el objetivo fundamental. Para lograr ese objetivo, pues nos querían imponer aranceles, no sé si recuerden ustedes que nos dijeron: ‘Les voy a imponer aranceles’.

Cuando yo llego a Washington, ¿qué es lo que me dice —ella estuvo ahí— qué es lo que me dice el vicepresidente Pence y después Pompeo, y después por teléfono el presidente, expresidente Trump?: ‘Queremos que firmen el tercer país seguro, accedan a ello y esté en vigencia inmediatamente; caso contrario, les vamos a poner aranceles’.

Después hubo —eso fue en mayo, fines de mayo— después hubo una reunión en Washington en septiembre, el presidente Trump invitó a su despacho. Estaban ahí el director de CBP, estaba Jared Kushner, estaba Mike Pompeo, vamos a decir su círculo más cercano en torno a su escritorio, el que ves en las series televisivas, y tu servidor nada más. Y me dijo el presidente Trump: ‘¿Por qué no aceptan el tercer país seguro, si ya lo vamos a hacer con El Salvador?’, pero en un plan ya de imponérnoslo.

Entonces, la instrucción principal, primordial, lo que nosotros teníamos que lograr a pesar de toda la enorme tensión y dificultad que significó esta tarea, es que México no tuviese que firmar el tercer país seguro y al mismo tiempo no tuviéramos aranceles. Y de todos y cada uno de los pasos que hubo, incluyendo cuando estuvimos en el Departamento de Estado que, ustedes recordarán, duró horas, que nos decían, bueno, cuando negociamos los aranceles, decían: ‘¿Qué, no estarán secuestrados?’, porque entramos muy temprano y no salíamos.

Salía yo a informarle al presidente López Obrador cada paso que íbamos dan-

do, nunca hubo una decisión o acción que tomara yo ocultándole información al presidente, no sería yo canciller ahorita.

Pero también se lo informamos al Senado. Antes de ir yo a Estados Unidos, les recuerdo, fui al Senado de la República y les dije a las senadoras y los senadores: Van a querer imponernos el tercer país seguro, para eso es el arancel. Necesitamos un acuerdo político, unánime, cosa que se logró, ahí están los documentos. De regreso, yo les mandé un informe día por día, mismo que el presidente me dijo: ‘Mándaselos con todo el detalle’. Todo mandamos, todo informamos.

¿Qué se logró al final de esto?

No tuvimos los aranceles y no tuvimos el tercer país seguro.

Ella, en cambio, ya las había dicho —y nunca le tuve confianza a ella por eso, y qué bueno que no se la tuve porque vean lo que está diciendo ahorita y la ingratitud con el gobierno que la nombró embajadora en Washington, que es la embajada más importante de México— ya les había ella dicho que sí al tratado este de tercer país seguro, siempre y cuando fuera como en Turquía. Turquía hizo un acuerdo así con la Unión Europea y que les pagan a cambio de, cuando la instrucción estratégica de tu servidor era jamás aceptar eso.

Entonces, simple y llanamente es falso. Y yo estoy orgulloso de formar parte del gobierno del presidente López Obrador y de lo que hemos logrado con Estados Unidos en condiciones extraordinariamente difíciles, orgulloso. Y las mexicanas y los mexicanos deben estar orgullosos de nuestro presidente y de su política exterior.

Y los hechos ahí están, no lo digo por defender mi posición. Hoy el peso que tiene México y lo que logramos en una de las circunstancias más difíciles que hemos tenido

en la relación con Estados Unidos fue simple y llanamente salir avante, eso es lo que hicimos, no hay más.

Respecto a las versiones que invoca ella, pues diferentes versiones. El propio señor Pompeo dice que cuando nos reunimos no hubo acuerdo, que yo le dije: Voy a ir a consultar. Ella lleva un año diciendo ella que ahí llegamos a un acuerdo secreto y quien sabe cuántas cosas. Todo está publicado, revisen las versiones: el libro de Jared Kushner, otra versión, otros libros tienen otras versiones. Esos libros, dice el señor presidente con razón, están diseñados para los procesos electorales porque tienen, la campaña republicana se basa en una posición antiinmigrantes.

Entonces, tienes que argumentar que tú puedes doblegar e imponerle a México lo que tú quieras, pero ninguno menciona el tercer país seguro, ¿eh?, ninguno. Y en esas reuniones estuve yo presente y otros funcionarios, y ellos saben perfectamente bien que ese era su objetivo.

¿Firmamos algún tratado de tercer país seguro?, ninguno. Entonces, claro que salimos avante y este sería mi respuesta.

Pues, mira, no debería de ser porque es una embajadora emérita. Y desde luego que puede tener la opinión, que ella tiene su derecho, pero no debes… Me parece muy sui géneris y cuestionable que esté cuestionando al gobierno del que formó parte, porque yo le diría: Bueno, ¿por qué no lo dijiste en su momento eso?, ¿por qué ahorita después de?

Entonces, México logró sus objetivos: no tuvimos aranceles, no tuvimos que firmar un tercer país seguro, que no queríamos, ni lo firmará México nunca, y hoy tenemos el respeto en Estados Unidos y en todo el mundo.

3 Miércoles 15 de febrero de 2023
NACIONAL

Jucopo reanudó proceso para elegir a 4 nuevos consejeros del INE

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco (Morena), informó que los coordinadores aprobaron un acuerdo en donde modifican el procedimiento de la convocatoria para elegir a las nuevas consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se apega “estrictamente” a lo que establece la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Sin embargo, consideró que se trató de una “acción abusiva” por parte de los magistrados y dijo que se someterá a votación del Pleno, en la sesión de este martes.

“Se le hicieron dos modificaciones de forma que no son de fondo, pero que le puntualizan y se apega estrictamente a lo que establece la sentencia que emitió el tribunal; reitero, señalando y reiterando, que es una acción abusiva por parte de la Tribunal Federal Electoral”, abundó.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que en las modificaciones en la nueva convocatoria se garantiza la paridad de género en el Consejo General del INE. Y, por otro lado, se especifica también el procedimiento para la elección del presidente o presidenta del Consejo General.

Detalló que la primera etapa de la convocatoria trata del registro de los aspirantes y concluye el día 23 de febrero.

Señaló que la segunda etapa será dedicada

a la evaluación de las y los aspirantes, “esta etapa concluye el 3 de marzo y el 4 de marzo el Comité Técnico podrá informar quiénes fueron todos aquellos que lograron acreditar y documentar de manera suficiente, los requisitos establecidos en la convocatoria”.

Mier Velazco agregó que entre el 7 y el 8 de marzo se va a aplicar el examen a todos aquellos que fueron elegibles y podrán ellos, en un ejercicio de transparencia, hacer una revisión del propio examen que les fue aplicado por el Comité Técnico.

Para el 11 de marzo será la definición de las personas aspirantes que cubren el requisito de idoneidad.

Hasta las 6 de la tarde del 15 de marzo el Comité Técnico podrá recibir preguntas, señalamientos y cuestionamientos con relación a los aspirantes, abundó.

Refirió que el 16 de marzo se iniciará el proceso de entrevistas a las y los aspirantes que hayan cubierto las etapas, y va a concluir el 22 de marzo.

En tanto que el 24 de marzo a más tardar, el Comité Técnico podrá enviar a la Junta de Coordinación Política un documento que contenga los datos de las personas que aspiraron y fueron evaluadas.

En la tercera etapa, el Comité Técnico tendrá que hacer el proceso de selección de los

La CFE firmó memorándum con Carso y Sempra para gasoducto

La Comisión Federal de Electricidad (“CFE”), empresa productiva del Estado mexicano, Carso Energy, una subsidiaria de Grupo Carso, y Sempra Infraestructura, una subsidiaria de Sempra (NYSE: SRE) (BMV: SRE), a través de sus afiliadas firmaron un Memorándum de Entendimiento para avanzar en una potencial Alianza Estratégica necesaria para el desarrollo conjunto de infraestructura para el transporte de gas natural entre los estados de Sonora y Baja California, con el objetivo de incrementar la capacidad de generación eléctrica de la CFE en dichos estados, así como para potencializar a la industria de gas natural en la región noroeste de la República, apoyando la seguridad energética del país y los objetivos del Gobierno de México.

El gasoducto propuesto contaría con una longitud aproximada de 450 kilómetros y se interconectaría a los ya existentes sistemas de transporte “Samalayuca – Sásabe” y “Sásabe - Guaymas”, propiedad de afiliadas de Carso Energy y de Sempra Infraestructura, respecti-

vamente, a fin de habilitar la entrega de gas natural a distintas centrales de generación de la CFE que estarán ubicadas entre Sásabe, Sonora y Algodones, Baja California, así como la optimización de la reserva de capacidad de la CFE.

Adicionalmente, esta Alianza Estratégica permitiría a la CFE optimizar el sistema de transporte de gas natural que tiene contratado en los Estados Unidos de América y en México, con el objetivo de ofrecer a las plantas de generación de la CFE, a las industrias y a los consumidores de la región, un suministro de gas natural más seguro, eficiente, competitivo y confiable.

En la firma del acuerdo participaron el Director General de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, como testigo de honor el Ing. Carlos Slim Helú, la Presidenta de Sempra Infraestructura para México, Tania Ortiz Mena, el Director General de CFE International y CFEnergía, Miguel Reyes Hernández, y el Director General de Carso Energy, Gerardo Kuri Kaufmann.

aspirantes y concluirá dicho ejercicio el 26 de marzo. Para el 28 de marzo dará inicio la cuarta y última etapa, “el 29 de marzo la Junta de Coordinación Política podrá y estará en posibilidad, después de toda la información que va a proponer el Comité Técnico, de hacer el proceso de votación”. De ahí, dijo, se notificará a la Mesa Directiva.

Declaró que podría ser que el 30 de marzo cuando la Jucopo pudiera emitir un acuerdo sobre el proceso y turnarlo al Pleno.

A más tardar el día jueves estará saliendo publicada la convocatoria en la Gaceta Parlamentaria y el Diario Oficial de la Federación.

Piden que Senado declare preso político al exfiscal anticorrupción de Chihuahua

Acompañada de senadores de diferentes Grupos Parlamentarios, la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena dio a conocer que impulsa un punto de acuerdo para que el Senado declare al exfiscal anticorrupción de Chihuahua, Francisco González Arredondo, como preso político, luego de que fue encarcelado “en un proceso viciado y sin pruebas”.

La legisladora de Morena consideró, en conferencia de prensa, que es imprescindible que el Senado condene la privación ilegal del exfuncionario y exhorte a la Fiscalía General de la República a que tome en cuenta este caso, como lo sugirió el presidente de la República, y González Arredondo pueda determinar su situación jurídica en libertad, fuera de toda disputa política o personal.

Caraveo Camarena acusó que en Chihuahua no hay las garantías para preservar su seguridad, debido a los últimos motines que han ocurrido en los cerezos estatales, además de que hay sospechas de que el debido proceso será ignorado a causa de la corrupción que impera en el estado.

La legisladora explicó que este exfuncionario ha sufrido una injusta persecución por venganza, luego de que diera a conocer la operación “justicia por Chihuahua”, en la cual documentó la nómina secreta del exgobernador de esa entidad, César Duarte Jáquez, y la supuesta participación de la actual mandataria estatal, María Eugenia Campos.

Señaló que actualmente Chihuahua sufre un clima de represión contra aquellos que lucharon contra la corrupción.

Bertha Alicia Caraveo Camarena aseguró que es evidente la persecución contra Francisco Arredondo, así como en contra del exgobernador del estado, Javier Corral Jurado, y sus colaboradores,

lo que es parte de una operación de Estado.

A su vez, el senador Gustavo Madero Muñoz, del Grupo Plural, puntualizó que este punto de acuerdo permitió que senadoras y senadores, de distintos Grupos Parlamentarios, coincidieran en que hay un anhelo común: que no haya una reinstauración de la corrupción.

Recordó que Javier Corral ganó porque el pueblo de Chihuahua quería justicia, castigo para el exgobernador César Duarte Jáquez y para toda la red de cómplices de impunidad que tejió durante su sexenio.

Alertó que, al término del gobierno de Corral Jurado, “viene la marea de regreso para tratar de legitimar a todos aquellos que participaron en la corrupción y deslegitimar a quienes la combatieron; tan es así, que el 21 de noviembre fue encarcelado el exfiscal González Arredondo.

4 Miércoles 15 de febrero de 2023

ECONOMÍA

Inflación le sigue pegando al bolsillo de los consumidores: ANPEC

Hugo Martínez Zapata

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta la variación de precios de la canasta básica del 15 de enero al 15 de febrero, registrada en los 32 Estados de la República encontrando una variación promedio nacional a la baja de -4.04% (marginal, casi imperceptible).

El precio promedio de la canasta básica para este periodo es de $1,645.19 en los estados donde más caro se vende la canasta básica que son: Tabasco, S.L.P., Morelos, Sonora y Sinaloa.

Los productos que más elevaron su precio en este periodo fueron: 1. Chile (Hidalgo/$94.00), 2. Aguacate (Oaxaca/$90.00), 3. Huevo (Baja Norte/$68.00), 4. Aceite (Chiapas/$65.50), 5. Papa (Morelos/$47.00), 6. Arroz (Aguascalientes y Coahuila/ $40.00), 7. Lentejas (Campeche/$58.00), 8. Jabón de lavandería (Zacatecas/$63.00), 9. Chocolate en polvo (Nuevo León/$48.00), 10. Atún (Nuevo León y Tlaxcala/$25.00), 11. Pasta de dientes (S.L.P./$70.00), 12. Leche (Baja Norte, Campeche, Sinaloa/$35.00).

A partir de enero, la canasta PACIC pasó de 24 a 54 desdibujando su condición esencial, por lo que a partir de ahora ANPEC llevará el monitoreo de precios de 44 productos de consumo esencial en los 32 Estados de la República. A esto le llamaremos CBA de Consumo Esencial (Canasta Básica de Alimentos de Consumo Esencial).

Otra precisión oportuna que se debe de hacer es que en la canasta PACIC se reporta el precio de 18 huevos que equivale a 1.200 grs. a la vez que la Profeco reporta el precio de huevo por kilogramo; esto genera confusión, por lo que ante este garlito de precios ANPEC, en adelante, reportará el precio del huevo por

kilo.

“Este estudio de mercado confirma nuevamente que el PACIC como estrategia de combate a la inflación y la carestía aún no logra su cometido y sigue sin poder aterrizar e impactar en el mercado. Los consumidores mexicanos siguen pasando las de Caín para poder completar su gasto en alimentación y lograr ofrecer una manutención de calidad a sus familias. El parte que podemos dar a los consumidores es que la inflación continuará erosionando su poder de compra”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

La inflación es un flagelo que golpea sin misericordia primero a los pobres que son los que destinan la mayor parte de sus ingresos para la compra de alimentos, hasta 90 centavos de cada peso que ganan. El enorme costo de esta factura ha ralentizado el empuje económico

BREVES

Reservas internacionales tienen su primera caída del año

Las reservas internacionales registraron su primera caída semanal de 2023, muestran datos del Banco de México (Banxico).

Durante la última semana (3 al 10 de febrero) registraron una disminución de 587 millones de dólares, tras cinco avances consecutivos, informó el instituto central en su estado de cuenta semanal.

La Fed apunta a mayores alzas a su tasa de interés

de la población bajando de manera importante su capacidad productiva y su confianza en la situación económica del país. Se viven momentos de incertidumbre y no se está de acuerdo con los resultados hasta ahora obtenidos en la economía.

El rostro de esta adversidad es la inflación alimentaria que ha llegado a ser de dos dígitos, colocándose por encima del 13%, derivada de una inflación general de 8% en números redondos, una de las más altas en los últimos 22 años.

La inflación es un hecho consumado que millones de mexicanos viven en su cotidianidad, no es una amenaza, es su “Misisipi en llamas”. En nuestro país la vida es tan cara que la gente que menos tiene se ve obligada a pagar un impuesto por ser pobre y ese impuesto es el de la inflación

Creció 1.6% personal ocupado en la manufactura

El personal ocupado en la manufactura mexicana creció un 1.6% interanual al cierre de 2022, cuando superó los 9.5 millones de trabajadores, informó este martes (14) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La encuesta mensual de la industria manufacturera (EMIM) del Inegi, con los principales indicadores del sector, también enunció un crecimiento de 1.2% en el total de horas trabajadas y de 1.4% en las remuneraciones medias de los empleados, con base en cifras originales.

Por otro lado, hubo un aumento interanual de 2.4% en diciembre del comportamiento de la capacidad de planta utilizada, es decir, la relación entre el volumen de la producción obtenida y el volumen de producción potencial que podría generarse.

Los sectores con mayores subidas interanuales de personal ocupado fueron la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos (6.3%), y la fabricación de equipo de transporte (6.3%).

En contraste, los rubros que mostraron mayores caídas fueron la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir (-7.6%), y la fabricación de

muebles, colchones y persianas (-6.2%).

Al considerar solo diciembre, con base en cifras desestacionalizadas, el personal ocupado total avanzó un 0.1% mensual, las horas trabajadas subieron un 0.6%, y las remuneraciones medias un 1.2%.

La EMIM se revela una semana después de difundirse que la producción industrial en México creció un 3.3% anual en 2022 impulsada en particular por las manufacturas.

mexicana

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3% anual en 2022, según la estimación oportuna que difundió el Inegi hace 2 semanas.

También corresponden con la subida de las exportaciones totales en 2022, cuando se elevaron un 16.9% anual hasta un valor 578,193.4 millones de dólares, con más del 80% de ellas destinadas a Estados Unidos.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos deberá seguir aumentando gradualmente las tasas de interés para vencer a la inflación, dijeron el martes dos responsables del banco central, al advertir a los inversores que los costos del crédito en última instancia podrían tener que elevarse más de lo estimado.

“Debemos seguir preparados para continuar elevando las tasas por un periodo más largo de lo anticipado, si esa vía es necesaria para responder a cambios en el panorama económico o para compensar cualquier relajamiento indeseado en las condiciones”, dijo Lorie Logan.

La inversión en energía renovable se desploma

Los analistas ya lo habían previsto y ahora las cifras lo confirman: la inversión en energías renovables ha vuelto a un piso mínimo en el último año, como parte del efecto causado por los movimientos regulatorios impulsados por el gobierno federal y el cese de medidas para impulsar la inversión privada.

México sumó el año pasado inversiones por 1,000 millones de dólares relacionados con cualquier negocio enfocado en energía eólica y solar. La cifra se sitúa como la más baja desde 2016.

Condusef reprueba a tres bancos por su crédito nómina

Los bancos Inbursa, Multiva y Mifel reprobaron la evaluación sobre el producto de crédito nómina realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios (Condusef).

Los principales incumplimientos que se detectaron durante la evaluación del año pasado fueron que en el Contrato de adhesión no indica la periodicidad y fecha límite de pago, las comisiones no son congruentes con lo registrado en el Banco de México, no establecen la fecha de corte e induce a error o confusión en los usuarios.

5 Miércoles 15 de febrero de 2023
BREVES

ESTADOS Garantizada la seguridad en las elecciones del domingo en Tamaulipas

La elección extraordinaria para elegir al senador en Tamaulipas, a realizarse el próximo domingo 19 de febrero, cuenta con garantías de seguridad, anunció el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

“Focos rojos de intranquilidad electoral ninguno, afortunadamente todos estamos transitando en calma”, declaró en entrevista previa a sus reuniones de trabajo en el Senado de la República.

Tras la muerte del senador de la República, Faustino López Vargas, quien era suplente del actual mandatario y que había tomado posesión el 10 de enero del 2022 como propietario por parte del grupo parlamentario del partido Morena por Tamaulipas, se estableció una nueva elección para determinar al nuevo senador que represente el estado.

El 30 de noviembre del 2022 se aprobó la convocatoria para la elección extraordinaria, así como el plan integral y calendario de la elección extraordinaria a la senaduría por el principio de mayoría relativa en el estado de Tamaulipas 2022-2023.

En la entidad son tres los candidatos que buscan ocupar esta vacante, por la alianza MorenaPT, José Ramón Gómez Leal; por la alianza PANPRI-PRD, Imelda Sanmiguel; y por el Partido

Verde, Manuel Muñoz Cano.

A cinco días de llevarse a cabo el proceso, el mandatario morenista dijo que no existe en Tamaulipas un ambiente de intimidación o presión electoral.

“Estamos en una situación de tranquilidad, de concordia, ya no bajo una circunstancia de presión, de extorsión, de intimidación y la situación hace que la ciudadanía retorne a las causas normales de desempeño social, de convivencia cívica y de participación, para que puedan manifestar su deseo electoral este próximo 19 de febrero en las urnas en Tamaulipas”, declaró.

Américo Villarreal Anaya mantuvo reuniones por separado, con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, y la directora del Centro de Capacitación y Formación Cynthia Murrieta Moreno para firmar convenios de colaboración sobre cursos de capacitación a servidores públicos de Tamaulipas y del Poder Legislativo del estado. Destacó que en materia de seguridad, se han tenido importantes avances tal y como ha quedado de manifiesto en los indicadores del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

Fallece padre de Alejandra del Moral

Toluca, Edomex.- La precandidata de la coalición Va por el Estado de México, integrada por el PAN, PRI, Nueva Alianza y PRD, Alejandra Del Moral, informó que su padre Ismael Del Moral falleció la madrugada de este martes de un infarto.

En un mensaje desde sus redes sociales, la contendiente de la morenista Delfina Gómez para el gobierno del Estado de México despidió a su padre.

“Para propios y extraños, siempre fuiste el Dr. Ismael Del Moral. Un hombre con vocación de servir, dedicado, preocupado siempre por lo que pudieras ayudar. Eres maestro de muchos, con tu carácter y tu forma de ser que no se compara con la de nadie. Mi más grande crítico y también uno de los pilares más sólidos a lo largo de mi vida”, dijo desde su cuenta de Twitter.

Estoy orgullosa de ser tu hija, estoy agradecida por saber que viviste la vida como quisiste y que no dejas nada pendiente. Soy bendecida, puedo asegurar

que tuve al mejor padre del mundo. Te amo papá. pic.twitter.com/JpOn0Whfnf La precandidata aseguró estar orgullosa de ser su hija: “Estoy agradecida por saber que viviste la vida como quisiste y que no dejas nada pendiente. Soy bendecida, puedo asegurar que tuve al mejor padre del mundo. Te amo papá”.

Además, mencionó que su padre seguirá siendo su “ángel guardián” y que se queda con su fuerza y amor al prójimo.

“De ti me quedo con todo: tu fuerza, tu valor, tu amor al prójimo, con la certeza de que si no se vive para servir, no se sirve para vivir. Siempre fuiste mi ángel guardián, hoy Dios te recibe y sé que lo seguirás siendo pero desde otro lugar”, agregó.

Ismael Del Moral tuvo dos hijos, Alejandra y José. También le sobrevive su esposa, Alejandra Vela Campos.Fue presidente del PRI de Cuautitlán Izcalli y alcalde suplente de ese municipio en el periódico de Fernando Alberto García Cuevas.

Arranca Mauricio Kuri entrega de apoyos a productores del campo

Querétaro, Qto.- “Mi gobierno sí tiene palabra y nunca los vamos a dejar solos”, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al dar el banderazo de arranque para la entrega de tres mil 370 toneladas de maíz que serán distribuidas entre 14 mil campesinos de temporal afectados por la sequía durante el ciclo productivo 2022, a fin de dar cobertura a más de 30 mil hectáreas de todo el estado; para lo cual se destinaron recursos estatales superiores a los 45 millones de pesos.

“Qué sería de las ciudades sin ustedes, no tendríamos comida, qué sería de las ciudades sin la Sierra, el filtro que nos permite oxigenar a toda la zona urbana, por eso tenemos que entender que hay que regresar al principio y el principio son ustedes… ahorita lo urgente es esto para que ustedes puedan tener lo antes posible su maíz y que lo puedan transformar y que pueda ser parte de su alimentación y parte por supuesto de su sustento”, manifestó.

En la nave de la Unión de Ejidos “Graciano Sánchez”, en el municipio de El Marqués, se reunieron beneficiarios del programa de Apoyo Emergente por Sequía para Productores del Campo Queretano, ante quienes, Kuri González, refrendó el compromiso de su administración de estar de su lado para mitigar los efectos del cambio climático con

diversos apoyos, insumos, transferencia de tecnología y capacitación, así como con obras sociales en sus comunidades, que permitan un paso directo al desarrollo.

“Cuenten con el Gobernador, aunque muchas veces el tiempo no tiene palabra, pero mi gobierno sí tiene palabra y mi palabra es que nunca los vamos a dejar solos… este gobierno está aquí para servirles, para llevar a Querétaro, para llevar a El Marqués, para llevar a la Sierra, al Semidesierto y por supuesto a las zonas urbanas al siguiente nivel, pero esto no lo puede hacer solo el gobierno, aquí necesitamos hacerlo Contigo para llevar a Querétaro al siguiente nivel”, concluyó.

Firman Acuerdo por la Integridad Electoral en Coahuila

Saltillo, Coah.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís firmó como Testigo de Honor el Acuerdo por la Integridad Electoral, que se realizó entre los organismos autónomos y los partidos políticos en Coahuila de cara a la contienda para elegir al titular de la Gubernatura del Estado para el periodo 2023-2029, así como las diputaciones locales en el Congreso de Coahuila para la 63 Legislatura.

El Acuerdo por la Integridad Electoral busca que los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los partidos políticos contendientes y la ciudadanía en lo individual y a través de sus organizaciones, junto con los órganos electorales, se comprometan a respetar las leyes en materia electoral, apegarse a los principios constitucionales de contribuir a la celebración elecciones auténticas, libres, transparentes e imparciales.

En la firma de este acuerdo estuvieron presentes Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral; Sergio Díaz Rendón,

magistrado presidente del Tribunal Electoral de Coahuila, y Rodrigo Germán Paredes Lozano, consejero presidente del IEC. Además de representantes de los partidos políticos PAN, PRI, PRD, PT, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y Unidad Democrática de Coahuila.

6 Miércoles 15 de febrero de 2023

METRÓPOLI

Debe incluir CSP en sus asambleas corrupción y desapariciones de mujeres

El congresista local Ricardo Rubio Torres solicitó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo incluir en sus asambleas informativas que realiza en las alcaldías “los accidentes mortales en el STC-Metro, la desaparición forzada de mujeres y corrupción en alcaldías de Morena, ya que éstas no tienen otro fin más que desacreditar a la oposición e intentar levantar una candidatura que cada vez se ve más lejana a los comicios de 2024”.

Propuso a Sheinbaum Pardo “no excluir de sus discursos los temas que son el acontecer diario, el desprecio de Morena por las mujeres ha ido en aumento, tan es así que en Iztapalapa, la alcaldesa Clara Brugada desvía recursos por medio de la ONG ´Constructo Arte Público, A.C.´, la cual es beneficiaria de ´Siempre Vivas´, una política social de Brugada que le ha ayudado a triangular hasta cuatro millones de pesos”.

Recalcó, “pero, eso no lo dice Claudia Sheinbaum en sus informes. Tampoco dice que por falta de mantenimiento se le cayó la Línea 12 del Metro con 26 víctimas mortales, mucho menos que por falta de mantenimiento chocaron vagones de la Línea 3 provocando el fallecimiento de una joven universitaria. Además, no se habla de la inseguridad en Xochimilco o en la Gustavo A.

Proponen mesas de trabajo con Federación sobre reformas al sector aéreo

Madero, donde las mujeres son violadas y en los ministerios públicos hay tortuguismo para investigar”.

Aseveró, “no habla Claudia Sheinbaum de los lujos de sus funcionarios que viajan para ver partidos o los servidores públicos del oficialismo que agreden a mujeres sexualmente, como el Consejero Jurídico, un diputado local de Morena o el funcionario de Ordenamiento Territorial CDMX”.

Agregó, “como estos hay más aspectos que debe considerar la jefa de Gobierno en sus reuniones con vecinos de las alcaldías, no hacerlo también cae en la omisión dentro del servicio público”.

Aprueban en Congreso capitalino reforma

La Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que reforma la Ley de Fomento Cooperativo local, a fin de fortalecer e impulsar a las sociedades cooperativas, así como para incentivar la participación de personas migrantes mexicanas.

Mencionó, con esto se pretende fortalecer a las sociedades cooperativas, con la finalidad de afianzar su organización y potencializar sus alcances y funciones, también se busca incluir a las sociedades cooperativas en los programas de fomento cooperativo para motivar su desarrollo.

El grupo parlamentario del PAN local y federal, respaldó la lucha que emprende la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, para defender el espacio aéreo de reformas que atentan en contra de la soberanía nacional y empleos de miles de trabajadores que dependen de la industria.

En conferencia de prensa el diputado local Héctor Barrera Marmolejo expuso que “como Legislativo local podemos ejecutar exhortos hacia el Congreso federal y al presidente López Obrador, por eso mismo le pedimos a su gobierno reconsiderar la eliminación de la prohibición del cabotaje, y construir una política aérea de Estado que no atente ni ponga en riesgo el desarrollo de la industria aérea nacional”.

Comentó, “la Federación se ha negado a realizar mesas de trabajo con ASPA, para atender sus peticiones derivado de las graves implicaciones que trae consigo la iniciativa, la cual, tiene como uno de los puntos fundamentales la derogación del “cabotaje” y su impacto en las aerolíneas del país, “esto afectaría escuelas de aviación instaladas, en su mayoría de la CDMX, así como tarifas establecidas con aumentos considerables y la invasión de empresas extranjeras que saquearán la industria”.

Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México José Humberto Gual Ángeles, acusó al gobierno de López Obrador “de ser incompetente para mantener los estándares que requiere México a nivel mundial, de estas 420 modificaciones que le hace a la ley, cuántas son vinculatorias para salir de la supuesta categoría dos de degradación que dice el gobierno federal, atraviesa la industria”.

Mientras, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México Ángel Domínguez Catzin, manifestó que el Estado Mexicano tiene que enfrentar la disyuntiva entre rendirse a chantajes extranjeros, o perder por definitiva la conectividad interna del país, “existe el riesgo de que cientos de profesionistas y calificados como somos los pilotos aviadores y de alta especialidad, perdamos nuestro trabajo sin tener cabida en el circulo productivo nacional”.

Apuntó, de esta manera se plantea otorgar estímulos fiscales y de apoyo económico a las sociedades cooperativas que cuenten con su plan anual de trabajo, así como la implementación de un programa de formación en cooperativismo, economía social y solidaria y consumo local.

Asimismo, el dictamen considera impulsar la participación de personas migrantes mexicanas residentes en el extranjero en la constitución e inversión para el desarrollo de sociedades cooperativas, a través del Sistema de Planeación del Desarrollo y en el Consejo Económico, Social y Ambiental.

Con la medida adoptada se formalizará la participación económica, social y humana de este grupo poblacional en el desarrollo de la economía capitalina, “se está haciendo un reconocimiento a las y los mexicanos residentes en el extranjero en cuanto a su participación en el desarrollo de la economía, como ejemplo citó que en diciembre pasado se

recibieron cinco mil millones de dólares por concepto de remesas”.

Aseveró, “esta legislación de Andrés Manuel López Obrador, le cerraría las puertas a jóvenes mexicanos que se preparan para esta industria. La CDMX tendría un impacto negativo y adverso, estaríamos perdiendo todos los centros educativos en materia de aviación, que la gran mayoría tiene su sede aquí, la pérdida de conectividad, pasaje y correo, con ciudades estratégicas entre México con otras ciudades”.

a Ley de Fomento Cooperativo Congreso CDMX plantea al de la Unión permiso laboral para mujeres en sus días

Los integrantes de la comisión también aprobaron el dictamen para exhortar al procurador federal del Consumidor (Profeco) Francisco Ricardo Sheffield Padilla a realizar acciones de supervisión en las farmacias capitalinas a fin de verificar el costo de los medicamentos, “así como informar a esta Soberanía sobre el resultado de las medidas tomadas para proteger la economía de la ciudadanía, ante el incremento en el precio de los fármacos utilizados para aliviar las enfermedades de vías respiratorias”.

Se aprobó el dictamen a la proposición que solicita a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a crear un programa que beneficie con descuentos directos en los recibos de pago del servicio eléctrico, a las familias que cuenten con integrantes considerados como parte de un grupo vulnerable.

En su turno el secretario general de la

El Poder Legislativo de la capital aprobó una propuesta de iniciativa ante el Congreso de la Unión para modificar la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, e incluir entre las obligaciones de los patrones otorgar un permiso con goce de sueldo, dos días al mes a mujeres trabajadoras y personas menstruantes diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria incapacitante. Al respecto, la diputada local Alicia Medina Hernández expuso que dicha autorización deberá ser justificada a través de un certificado médico expedido por una persona especialista en ginecología, preponderantemente de alguna institución del Sistema Nacional de Salud que acredite el padecimiento.

También se plantea la prohibición a los patrones de despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por razones de género, o por ser diagnosticada con dismenorrea incapacitante.

Refirió, “además se propone otorgar un día al año con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras para acudir a realizarse sus estudios de mastografía y papanicolau, mientras que a los trabajadores varones se les dará medio día de trabajo para acudir a realizarse

el examen de próstata.

Recalcó, “es urgente dejar de normalizar el dolor de las personas que menstrúan, quienes se ven obligadas a realizar sus actividades cotidianas aún con una condición física que en ocasiones las incapacita física e intelectualmente”.

Asimismo, llamó al Congreso de la Unión a impulsar una política pública que avance en los derechos de las mujeres, y adoptar las medidas necesarias para erradicar la discriminación, desigualdad de género y toda forma de violencia en su contra.

7 Miércoles 15 de febrero de 2023 CARTA ABIERTA

EDICTOS Y AVISOS

8 Miércoles 15 de febrero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Procesan a más de cien personas por diversos delitos contra las mujeres

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México Ernestina Godoy Ramos dio a conocer que en el marco de las acciones en contra de los actos de violencia hacia las mujeres, entre el domingo 22 de enero y el viernes 10 de febrero de este año, se cumplimentaron 48 órdenes de aprehensión, se realizaron 55 detenciones en flagrancia, con lo que fue posible llevar a proceso a 103 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.

En mensaje de medios, Godoy Ramos mencionó que 50 personas fueron imputadas por violencia familiar, 32 por abuso sexual, 10 por violación, seis por tentativa de feminicidio, dos por feminicidio e igual número por el delito contra la intimidad sexual, así como una persona por acoso sexual.

Resaltó que entre los casos relevantes que aclaró la FGJCDMX está el de Miguel “N”, a quien personal ministerial en audiencia inicial aportó suficientes datos de prueba para obtener de un juez de Control vincularlo a proceso por su probable participación en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental.

Refirió, el juez de la causa fijó cuatro meses para la investigación complementaria y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Apuntó, en la carpeta de investigación se asienta que la Fiscalía de Investigación Especializada en el Delito de Feminicidio, entre el 20 y el 28 de septiembre del año pasado, la víctima fue incomunicada por Miguel “N” su exconcubino, en el domicilio que ambos habitaban en la colonia San Jerónimo Miacatlán, en la alcaldía Milpa Alta.

Posterior a ello, Miguel la agredió físicamente hasta ocasionarle la muerte, la cual quiso ocultar al enterrar el cuerpo en el mismo predio, donde fue hallado el pasado 17 de noviembre. Por este hecho, el juez de control sugirió revisar la acumulación de hechos en la Fiscalía de Investigación y la Desaparición Cometida por Particulares. Garantizar una vida libre de violencia en contra de las mujeres es una tarea permanente de todas y de todos.

Detalló, otro caso es la cumplimentación de una orden de aprehensión en contra de Marcos “N” por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa en calles de

Gendarmes detienen a integrantes de célula

criminal que opera al sur de CDMX

la colonia Puente Blanco, de la alcaldía Iztapalapa, en octubre de 2022.

Informó, después de vigilancias discretas, la Policía de Investigación logró ubicarlo frente a la estación Balderas de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, después de identificarlo plenamente, le notificaron el mandamiento judicial para luego trasladarlo al Reclusorio Oriente.

Detalló, Marcos “N” probablemente detonó un arma de fuego hacia la puerta de un domicilio y provocó lesiones que pusieron en peligro la vida de una mujer, quien fue su pareja sentimental. Ante la autoridad ministerial, la víctima refirió que caminaba por la calle cuando Marcos “N” la encontró de frente, con amenazas e insultos, le disparó sin que pudiera lesionarla.

Asimismo, efectivos de la PDI cumplimentaron una orden de aprehensión contra Jonathan “N”, por su probable participación en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental. En la indagatoria de la Fiscalía para la Investigación del Delito de Feminicidio estableció que la víctima tenía conflictos con este hombre, por una deuda que el presunto responsable se negaba a liquidar.

Godoy narró los hechos se suscitaron la tarde del 18 de julio de 2022 la agraviada caminaba por la colonia San Simón Tolnahuac, de la alcaldía Cuauhtémoc, cuando fue agredida por la espalda con un disparo de arma de fuego.

De acuerdo con testimonios, así como indicios obtenidos por la PDI, fue posible establecer que Jonathan “N” citó a la víctima en ese sitio, a este sujeto lo capturaron en calles de la citada colonia, fue llevado ante el juez que lo requirió en el Reclusorio Oriente.

Incautan más de 140 kilos de metanfetamina

En el marco del combate permanente al narcotráfico en el país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que personal del Ejército mexicano en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Municipal de Zapopan, decomisaron una remesa de metanfetamina, precursores químicos y un inmueble, después de la ejecución de una orden técnica de investigación en Zapopan.

La Sedena mencionó que como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como detectar organizaciones criminales con presencia en la entidad, efectivos castrenses en coordinación con la FGR, identificaron una casa en la cual se tenía conocimiento que era utilizada como centro de acopio de droga, en la colonia La Joyita del

municipio referido.

Apuntó, por lo anterior, al arribar al lugar identificado elementos milicianos

Establecieron un perímetro de seguridad en la zona, lo que permitió que personal ministerial y pericial de la FGR y de la municipal zapopana cumplimentaran una orden de cateo librada por un juez federal, logrando la detención de un individuo, así como el aseguramiento de 143 kilogramos aproximadamente de metanfetamina.

Así como 15 kilogramos de un polvo blanco (pendiente dictamen químico), un inmueble, el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR en la entidad, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos integrantes de una criminal responsable de hechos de violencia al sur de la metrópoli, en posesión de aparente narcótico, dinero en efectivo, así como un vehículo en el que se desplazaban en calles de la alcaldía de Coyoacán. La SSC indicó que los hechos ocurrieron cuando los uniformados se percataron que en la esquina de Canal de Miramontes y calle Estrella Errante, dos personas que se encontraban a bordo de un vehículo de color blanco, manipulaban envoltorios como los utilizados para embalar droga.

Apuntó, ante una probable comisión de un delito, los preventivos se aproximaron al vehículo y con las precauciones necesarias a los ocupantes les realizaron una revisión preventiva, en la cual les hallaron 50 bolsitas transparentes con marihuana, 50 bolsas pequeñas con cocaína en piedra, aproximadamente 150 gramos de la droga sintética “crystal”, y dinero en efectivo.

Apuntó, los hombres de 36 y 29 años de edad fueron detenidos, y puestos a disposición del agente del Ministerio Público

correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.

Agregó, al realizar un cruce de información, los dos sujetos detenidos posiblemente forman parte de una célula delictiva generadora de violencia en la zona Sur de la Ciudad dedicada al narcomenudeo.

Será hasta este jueves próximo cuando un juez de Control del Centro de Justicia Penal federal con sede en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México, defina la situación jurídica de José Guadalupe Tapia Quintero, quien se encuentra con la medida cautelar de prisión preventiva, tras ser detenido junto con una mujer y tres sujetos más en Sinaloa la semana pasada por personal de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La FGR indicó que “Lupe” Tapia considerado el coordinador de transporte de drogas a la Unión Americana de Ismael Zambada García “El Mayo” uno de los líderes del cártel de Sinaloa, por medio de sus abogados solicitó la duplicidad del término constitucional de 72 a 144 horas, para ofrecer pruebas y tratar de desvirtuar la imputación que realizó en su contra la representación Social de la Federación.

La dependencia federal refirió que en la audiencia celebrada ante el juez de la causa, el agente del Ministerio Público Federal imputó a Tapia Quintero los presuntos delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Los antecedentes del caso refieren que el pasado 9 de febrero, Tapia Quintero fue capturado en la localidad de Tacuichamona del municipio de Culiacán, le decomisaron armas cortas, fusiles de alto poder, cargadores para armamento, vehículos y droga.

“Lupe” Tapia para evitar la vigilancia de las autoridades federales y estatales se manejaba con un bajo perfil, haciéndose pasar como empresario del ramo del transporte, para lo cual utilizaba diversas empresas de su propiedad para realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita “lavado de dinero”.

De acuerdo a operaciones de inteligencia de las autoridades federales José Guadalupe Tapia, es responsable del trasiego de droga desde Centro y Sudamérica, pasando por México hasta llegar al interior de Estados Unidos de América. En México tenía presencia en siete estados y en al menos tres entidades de la Estados Unidos, asimismo, enviaba droga sintética a la vecina nación, mediante avionetas de su propiedad, y en compartimentos ocultos en remolques de tráileres, los cuales transportaban enervantes de otras células delictivas de la misma organización, cobrando una cuota por el traslado.

9 Miércoles 15 de febrero de 2023
Hasta el jueves decidirán situación de uno de los operadores del “MZ”

DEPORTES

Se confirmó, México, EU y Canadá clasificados a la Copa del Mundo 2026

Era una mera formalidad, pero México, Estados Unidos y Canadá se convirtieron ayer en los tres primeros calificados al próximo Mundial.

Las tres selecciones norteamericanas comparten la sede de la siguiente justa mundialista y el Consejo de la FIFA hizo oficial su boleto.

El Mundial del 2026 será el primero que cuente con 48 selecciones. De Francia 1998 a Qatar 2022 contó con 32 selecciones para la fase final de la Copa del Mundo.

“El Consejo de la FIFA confirmó que, de acuerdo con la larga tradición de que todos los anfitriones compitan en la Copa Mundial de la FIFA, además de las consideraciones deportivas y operativas, los anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, a saber, Canadá, México y Estados Unidos, clasificarán automáticamente para la ronda final de la competencia”.

Después de una reunión de Consejo Técnico

Samuel Sierra arranca con victoria en Campeonato Mundial de AMM

del organismo rector del futbol, se detalló que con esos boletos dados, la Concacaf tendrá tres más para la próxima Copa del Mundo que contará con 48 selecciones.

“Por lo que sus cupos se deducirán de la asignación general de seis asignados a Concacaf”, se lee en el comunicado emitido este 14 de febrero por la FIFA.

De cara a la organización de las próximas Copas del Mundo, FIFA también dio a conocer las fechas de la elección de sedes para el Mundial 2030 varonil, así como los siguientes Mundiales Femeniles 2027 y 2031.

Tras esta decisión es posible que para el Mundial de 2026 se clasifiquen equipos que habitualmente no participan, como Jamaica, Trinidad y Tobago, El Salvador y Guatemala.

Las eliminatorias para la Copa del Mundo iniciarán el próximo mes de septiembre de 2023, cuando inicie el camino para conocer a los representantes de Concacaf, que se sumarán a los tres anfitriones.

“Chapulín” Rosales, feliz por su regreso al ring

Luis “Chapulín” Rosales está entusiasmado por su regreso al ring luego de casi un año de ausencia, por lo cual quiere hacerlo con una gran demostración en el “Festival de boxeo”, una función que organizarán este sábado Chiquita González Boxing.

El “Chapulín” Rosales se enfrentará en el pleito coestelar de la velada a Alan Salazar, pelea pactada a ocho rounds en peso supergallo y que se realizará en el Salón Marbet, en Neza, “Festival de boxeo” que será estelarizado por Juan “Elegante” Martínez y Víctor “Vago” Durán a diez episodios en la división supergallo y que será transmitida en vivo por AYM Sports.

“Es mi primera pelea del año, en el 2022 solo tuve una, el 4 de marzo cuando me coroné campeón Fecarbox del CMB. Por cuestiones ajenas a mí y a mis entrenadores y promotores no se concluyeron dos que podía tener. Llevamos casi un año de inactividad, pero estoy contento de regresar al ring, entusiasmado de la pelea, sabemos que es un rival fuerte”.

Con intensas sesiones de sparring, haciendo el trabajo físico adecuado y con la dieta adecuada, el Chapulín va por su segunda victoria seguida y con un objetivo muy claro: tener una actuación contundente que le per-

mita tener peleas en el extranjero y mejores bolsas.

“Es lo que buscamos, dejar buen sabor de boca, por eso nos han seguido contratando y también hemos dado los buenos espectáculos. Queremos buscar mejores oportunidades en el extranjero con bolsas mucho mejores. Lo que queremos es buscar peleas fuera del país, abrirnos en el mercado, pelear con lo mejor de lo mejor para ser de los mejores”, agregó.

La selección mexicana de Artes Marciales Mixtas (AMM) continúa con el pie derecho en su actuación dentro del Campeonato Mundial de la disciplina, que se disputa del 11 al 18 de febrero, en Belgrado, Serbia; este lunes, el peleador Jaime Samuel Sierra Lara se unió a las victorias tricolor tras derrotar, en su debut al libanés Mahdi Kamhaz por decisión unánime.

El atleta de 20 años originario de Tamaulipas, logró su pase a los Cuartos de Final del magno certamen en la categoría peso mosca, por lo que continúa firme en su objetivo de posicionar a México en los podios internacionales.

“Es un honor representar a mi país, continuamos con grandes expectativas para este torneo mundial, yo sé que todos nos hemos preparado de gran manera para este compromiso y traeremos buenos resultados”, compartió en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conde).

Para Samuel Sierra, el Campeonato Mundial de AMM es el inicio de su calendario de competencias de este año, luego de haber protagonizado un exitoso 2022, donde logró el Campeonato Panamericano en Monterrey y el Campeonato Continental en Bogotá, Colombia, entre otros.

“Tomo este año de la mejor manera, tengo muchas expectativas ahora; me han dicho muchas veces que lo principal es que, aunque gane, debo seguir entrenando y seguir esforzándome porque ganar solo es la representación de que hice un buen trabajo, pero no es todo el trabajo que puedo hacer, puedo dar más, esas palabras

siempre me acompañan”, compartió.

“Ser el mejor a nivel continental es una motivación y una bendición, gracias a Dios, me siento orgulloso y agradecido con todas las personas involucradas, porque yo sé que no me he forjado solo y vamos por mucho más”, agregó.

Bajo el entrenamiento de Raúl Sánchez, Samuel Sierra continúa en su cumplimiento de objetivos, pues asegura que las palabras e impulso del coach nacional, que también es su primo, ha sido fundamental: “es mi principal entrenador, es el que me ha dicho que dé lo mejor de mí, que el trabajo que se hace día con día en el entrenamiento, lo representamos en la jaula, donde sea que estemos compitiendo y hemos hecho un gran trabajo a la hora de pelear”, aseguró.

Inició el Rally Coast2 Cost en Veracruz

Los 60 pilotos vieron por fin el inicio de la competencia en la playa de la costa de Veracruz que vistió los colores del Rally Coast 2 Coast 2023 presentado por Red Bull, Jeep, Garmin, Quaker State, BMW Motorrad y VRIMConnect. Una etapa corta de 200 km, pero que ha dejado sorprendidos a los competidores por lo complicada que ha sido por la navegación y las partes técnicas.

En este arranque de adrenalina y esfuerzo sobre las dunas, las Motos Pro, Rally 1, Maxi Rally, Quad, Utvs y Rally Experience, la etapa Uno en la categoría Pro-Rally el ganador fue el estadounidense #9 M. Jhonson, seguido del #3 F. Pasquel y en 3o el #14 S. Bloom; en la categoría Rally1 el ganador fue el estadounidense, #37 D. Nyguen, en 2º el mexicano #29 N. Francisco y cerrando esta categoría el #28 M. Mendoza.

En las UTV PRO el ganador fue el #107 A. Garza y 2o lugar el #105 W. Vázquez. En la categoría Maxi-

trail el ganador es el #70 J. Bolado, seguido del #73

M. Varela y 3o el #71 L. Padilla. En los ATV el primero en concluir la etapa fue el #50 S. Padilla y el 2o #51

M. Segura. En la categoría de los UTV Stock, el 1o que arribó fue el #104 l. Sánchez, el 2o el #102 M. Concha y el 3o el #103 A. Pérez.

Largaron a las 9 de la mañana y 7 horas después llegaron los líderes a México Verde, un lugar de clamping con magia, historia y sonidos ambientales que seguramente los va relajar en su estancia.

Toda la organización y participantes también disfrutaron de la gastronomía de Boca del Río, sus restaurantes de abolengo, platillos únicos, momentos que sólo puedes vivir en un Rally de este calibre.

Con el apoyo de los tres estados Veracruz, Puebla y Oaxaca, sus comunidades y pueblos por los que ha pasado el Rally, inició de manera exitosa la edición 2023 del Rally cross-country Coast 2 Coast.

10 Miércoles 15 de febrero de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Luis Miguel anuncia gira 2023

A poco más de cuatro años desde su último concierto, ayer, Día de San Valentín, Luis Miguel anunció su tour 2023 con el que espera sorprender a sus fanáticos.

Fue a través de sus redes sociales, que Luis Miguel hizo público su tour 2023 lo cual rápidamente generó miles de reacciones en su cuenta oficial de Instagram y en menos de 20 minutos la publicación generó cerca de las 100 mil reacciones y más de 10 mil comentarios.

Futbolistas profesionales, músicos, actrices, comediantes y demás personalidades, calificaron el anuncio como “la mejor noticia del año”.

Cabe recordar que fue a finales del 2018 que “El Sol de México” se subió por última vez a un escenario en nuestro país, pues en aquella ocasión hizo retumbar el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Luis Miguel levantó mucha polémica entre sus fanáticos, pues el cantante inició sus presentaciones en la capital del país hasta con 40 minutos de retraso, lo cual no gustó a los asistentes.

Pese a ello, el regreso de Luis Miguel para el tour 2023, deja muchas expectativas entre sus fanáticos, los cuales tuvieron que esperar cerca de cinco años para vol -

Marc Anthony será papá por sexta

ocasión

Escogieron justo, el día del amor y la amistad para que Nadia Ferreira y Marc Anthony dieran a conocer que la joven está esperando su primer bebé.

Los recién casados lo hicieron a través de sus redes sociales.

“¡El mejor regalo de San Valentín! Gracias Dios por esta bendición tan grande en nuestras vidas”, escribieron junto a una foto donde Nadia luce su pancita mientras Marc le pone la mano encima.

Cabe destacar que los rumores comenzaron a principios de enero, luego de que se dijo que tuvieron que adelantar la boda para evitar que se viera la pancita de la modelo de 23 años.

La noticia ha sorprendido al mundo entero, pues para Ferreira es su primer bebé, mientras que para el intérprete de “Vivir la Vida” es su séptimo hijo/hija. Y aunque muchos criticaron la unión de la pareja debido a la gran diferencia de edad que existe entre ambos, tal parece que se encuentran más felices que nunca, por lo que “el qué dirán” les tiene sin cuidado.

Cabe recordar que hace dos semanas se casaron en una ceremonia en el Pérez Art Museum de Miami después de haber anunciado su compromiso el pasado mayo.

La novia lució un vestido de Galia Lahav, mientras que el novio vistió un traje Christian Dior, sin embargo, son pocos los pormenores que han sido revelados, ya que el cantante blindó la sede de su boda para tener privacidad, incluso un reportero del programa El gordo y la flaca trató

de acercarse a la sede por mar en un jet ski, pero su paso fue evitado por la policía debido a que había una restricción hasta las 2 de la mañana en el perímetro.

Aunque su relación se hizo pública hace un año, Ferreira y Anthony se conocían desde hace tiempo, ella era admiradora de su música desde que tenía 16 años. Luego se reencontraron en 2022 en un evento de la fundación del cantante y desde ese momento comenzaron a frecuentase, aunque no se reveló cuándo iniciaron la relación, en marzo fueron captados dándose un beso en un restaurante de la CDMX.

Este matrimonio marca el cuarto en la vida amorosa de Marc Anthony, después de haberse casado con Dayanara Torres, Jennifer Lopez y Shannon de Lima.

ver a tener la oportunidad de verlo en vivo.

Luego de que se diera a conocer el anuncio oficial del tour 2023 de Luis Miguel, muchos fanáticos se comenzaron a preguntar por los costos de los boletos.

Sin embargo, es importante mencionar que pese a que aún no se dan más detalles sobre sus próximas presentaciones, sí nos podemos dar una idea de en cuánto estarán los boletos para ver al “Sol de México” en vivo.

Estos fueron los precios de los conciertos de Luis Miguel en 2018:

Zona Roja (más cercana al escenario) 4 mil 990 pesos

Zona Azul (a un costado del escenario) 3 mil 190 pesos

Zona Verde (parte baja del Auditorio) 2 mil 290 pesos

Zona Blanca (parte alta del Auditorio) mil 490 pesos

Zona Lila (zona media del Auditorio) 990 pesos

Zona Naranja (zona central más alejada) 650 pesos

Zona Amarilla (costados de la zona más alejada del Auditorio) 400 pesos

Paquita la del Barrio sigue enferma

El pasado fin de semana Paquita la del Barrio, iba a dar un concierto en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, pero causó alerta que de pronto se dijo que la cantante cancelaría su presentación.

En un principio se tenía planeado que Ana Bárbara fuera la invitada sorpresa durante la presentación que ofrecería Paquita no llegaría, sin embargo, al final se acordó que la cantante de música grupera cubriera a su amiga de 75 años.

Frente a la ola de especulaciones sobre el estado de salud de Paquita la del Barrio, su manager Francisco Torres tuvo que dar un mensaje ante la prensa y explicar por qué no subiría al escenario.

La razón fue el estado de salud de la intérprete de “Rata de dos patas”, debido a que tiene problemas que le aquejan desde hace ya mucho tiempo y para controlarlos recibió un tratamiento médico tan fuerte que la dejó en cama y somnolienta a fin de controlarle el de dolor de la ciática.”

El manager dio a conocer que desde el “miércoles ella estaba con el dolor, me dijo, ´me duele, no puedo’, le dije, ‘véngase a México y le quitamos el dolor’, entonces me recomendaron una clínica del dolor en el hospital ABC y ya le explicamos al doctor todo”.

Pese a que no se le pudo realizar una resonancia magnética se le intentó calmar el dolor con un parche de un medicamento, “que es algo como la morfina, no precisamente morfina, y con eso en dos días está bien’”, explicó.

Asimismo, aseguró que este parche no tendría afectaciones, sino reacciones como “ somnolencia”, por eso decidieron

ponérselo. El manager narró que la cantante en buen estado de salud: “está bien, vamos a descansar dos días y el sábado está perfecto pues empezó a hacer el parche el efecto”.

Tras revisarla, el médico dijo que “‘pues no hay que hacer nada, nada más esperar a que le pase el efecto. En algunos pacientes, aunque bien Paquita está fuerte, pero en algunos pacientes el efecto (somnolencia) llega a durar cuatro días´.”

Sin embargo, el representante de la cantante afirmó que “está consciente, somnolienta, nada de gravedad…es el rebote de la morfina, acá no era cansancio, era dolor y que era para calmar el dolor este parche que yo cuando le hablé al doctor sí le dije, ‘oiga ayúdenos a quitarle el dolor’”.

Tras la situación, el manager dijo que le comentó al doctor que “tal vez no era tan fuerte el dolor porque comúnmente este tipo de medicamentos se lo dan a gente con cáncer pero él me dijo, ‘vamos a ponérselo’”.

11 Miércoles 15 de febrero de 2023

“Pantera” Nery, en pelea eliminatoria

El ex campeón mundial de dos divisiones, el mexicano Luis “Pantera” Nery, se enfrentará al armenio Azat “Crazy A” Hovhannisyan, en una pelea eliminatoria de peso supergallo avalada por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), pactada a 12 asaltos, que será la estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, 18 de febrero, en el Teatro Pomona, de Pomona, California.

Luis Nery (33-1, 25 nocauts) representa a los peleadores duros que han venido de las filas de Tijuana, México. El joven de 28 años es un ex campeón mundial de dos divisiones con un récord casi impecable: su única mancha contra Brandon Figueroa en mayo de 2021 que lo vio perder. sus títulos mundiales de peso supergallo de la AMB y el CMB.

Desde entonces, ha buscado venganza para volver a la cima, asegurando los títulos de plata del CMB y de peso supergallo intercontinental de la OMB en su pelea contra Carlos Castro en febrero de 2022 y luego un tercero. -ronda eliminatoria contra David Carmona en octubre de 2022.

Hovhannisyan (21-3, 17 nocauts) es oriundo de Ereván, Armenia y ha escalado de manera constante para hacerse un nombre en su división.

El “Crazy A” de 34 años se ha ganado el respeto de la escena de lucha de Los Ángeles con su impresionante y agresivo estilo de avance.

Su última serie de peleas desde que desafió sin éxito por el título del Campeonato de peso súper gallo del WBC contra Rey Vargas terminaron en victorias por nocaut, además de una sólida victoria por decisión unánime contra José Santos González en julio de 2021.

Actualmente ocupa el puesto número 2 del WBC, el No. 1 por la AMB, No. 3 por la OMB, Hovhannisyan está a las puertas de otra oportunidad de campeonato mundial.

“Estoy listo para el próximo desafío y demostrar una vez más que soy el mejor peso súper gallo del mundo”, dijo Luis Nery. “Azat Hovhannisyan es un oponente experimentado y de alta calidad, pero la realidad es que estoy clasificado número 1 por el WBC y si gano esta pelea estaré listo para desafiar a Stephen Fulton o Murodjon Akhmadaliev para que ya no puedan evitarme. Nos vemos el 18 de febrero, Luis Nery está aquí por mucho tiempo”.

“Tengo mucho respeto por Luis”, dijo Azat Hovhannisyan. “Es un ex campeón mundial y un peleador muy talentoso. Sé que voy a tener que hacer todo lo posible para ganar”.

“El 18 de febrero, verán a dos peleadores hambrientos que han estado esperando su oportunidad en otra oportunidad de estar en la cima de su división”, dijo el presidente y director ejecutivo de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, hasta su nombre como “Crazy A” y hacer todo lo posible contra Nery en esta eliminatoria de título para estar un paso más cerca de convertirse en campeón mundial”.

La chica de El Día

12 Miércoles 15 de febrero de 2023
Hugo Martínez Zapata

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.