Nuevo subsecretario de Seguridad, otro paso a la militarización
La UNAM debe anular título de Yasmín Esquivel
El presidente nombró subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a Luis Rodríguez Bucio, quien se desempeñaba como comandante de la Guardia Nacional, lo cual fue calificado como un escalón más en su intento de militarizar al país. >> 3
Urge revisión de tramo elevado de la línea “B” del Metro
Congresista urgió al direc- tor del Metro Guillermo Calderón, permitir que el Colegio de Ingenieros revise junto con organismos internacionales, el tramo elevado de la Línea B a la altura del Deportivo Oceanía, ya que la estructura está separada. >> 6
19233 Año: LX Ciudad de México, martes 17 de enero de 2023 60 Años
Número
https://eldiaoficial.com/
500
>> 4
EDITORIAL
Textos y Contextos
El Trumpismo en Brasil, las injerencias de la derecha internacionalen AL
Hace ya más de una semana que una multitud de brasileños afines a la ultraderecha del exmandatario Jair Bolsonaroasaltó el Congreso, el palacio presidencial y la sede del Poder Judicial en Brasil. La organización de esta muchedumbre fue sospechosa, pues ya se ha dicho que la similitud con la toma el Capitolio estadounidense de enero de 2021 es impresionante.
Apenas hace unos días, autoridades de Brasil detuvieron al exministro de Justicia Anderson Torres, acusado de complicidad con los disturbios a las sedes del gobierno brasileño. En un cateo realizado a su casa, la policía encontró un borrador de decreto presidencial fechado en 2022 que desconocía la victoria de Lula da Silva, actual presidente brasileño que derrotó a Bolsonaro en las pasadas elecciones; además, la detención de este personaje se realizó en el aeropuerto de Brasilia, pues venía llegando, faltaba más, de Es- tados Unidos.
Y es que Bolsonaro, luego de su derrota, salió de Brasil a fines de año y viajó tam- bién a Estados Unidos, específicamente al estado de Florida, donde, por coincidente que parezca, reside el expresidente Donald Trump. En los últimos meses, seguidores de Bolsonaro crearon campamentos en ciudades de todo Brasil, algu- nos fuera de los cuarteles militares, para exigir que los militares intervinieran y anular la victoria de Lula.
En últimos tiempos, la derecha naufraga y busca estrategias violentas para desestabilizar a la izquierda latinoamericana que, con a inicios del presiente siglo, recupera terreno de forma importante. Detrás de muchos de estos movimientos conservadores, se sabe, está el asesor de Trump y de muchos otros políticos es- tadounidenses, Steve Bannon, quien ha sido acusado de conspiración para cometer fraude electrónico y de conspiración para el blanqueo de dinero, dos delitos que pueden acarrear penas máximas de 20 años de cárcel cada uno; asimismo, es señalado precisamente por estar vinculado a la famosa toma del Capitolio estadu- nidense en enero de 2021.
Detrás también está de proyectos como Vox y, lo preocupante, participó apenas el
Miguel Alejandro Rivera
año pasado en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que tuvo cede en México y fue recibida por per- sonajes como Eduardo Verástegui, quien fuera actor y personaje cercano a Enrique Peña Nieto.
Es decir, no porque sean Brasil, Estados Unidos, Perú, Bolivia y otros países donde se han llevado a cabo golpes de Estado, ya sean militares, blandos o movimientos sociales orquestados por la ultraderecha, México está exento de este tipo de estrategias sucias donde las oposiciones buscan desestabilizar las estructuras gubernamentales porque no vislumbran en lo cercano triunfos electorales a través de las urnas.
En México lo que alcanzamos a ver de la derecha es que no logra amalgamar un movimiento que proponga y muestre soluciones en donde ellos ven un problema; por el contrario, respaldan su política en críticas y señalamientos, lo que podría orillarlos a generar inestabilidad al estilo brasileño, pues así, tendrían todavía más cosas que criticar para mantenerse en el debate público, sin mostrar una plataforma política propia.
Volviendo a Sudamérica, no debemos
olvidar lo que le injerencismo estadunidense dejó en la segunda mitad del siglo pasado a través de cruentas dictaduras militares patrocinadas desde la Casa Blanca; Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Uruguay… prácticamente toda la región padeció de desaparición forzada de personas, falsos positivos, toques de queda y muchos otros abusos con tal de imponer el modelo económico neoliberal, el capitalismo y la preponderancia de Occidente, en el marco de la Guerra Fría.
También Centroamérica sufrió por este militarismo de los Estados Unidos en la región, lo que generó guerras intestinas en Guatemala, El Salvador, Nicaragua que enfrentaron a familiares entre sí, a amigos, a ciudadanos de la misma nacionalidad. Genocidios contra pueblos originarios; la región se subdesarrollópor el injerencismo de la Casa Blanca en materia económica, política, social.
Un vistazo al pasado nos recuerda de lo que es capaz el sistema de las potencias occidentales, y el intento de deses- tabilización en Brasil es la muestra de que las estrategias cambian, pero las intenciones permanecen.
2 Martes 17 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19233 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 17 de enero de 2023 con un
tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
NACIONAL
Luis Rodríguez Bucio, nuevo subsecretario de Seguridad; sustituye a Mejía Berdeja
El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a Luis Rodríguez Bucio, quien se desempeñaba como comandante de la Guardia Nacional, lo cual fue calificado como un escalón más en su intento de militarizar al país.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), el cual, además de reprochar la designación de Rodríguez Bucio, urgió a López Obrador a cambiar la política de seguridad basada en la polémica ideología “abrazos no balazos”.
“Hoy López Obrador da un paso más en su ruta de militarizar el país. Nombra otro militar en su gabinete que tendría que ser civil. Lo que debería hacer es cambiar su fallida estrategia”, publicó en sus redes sociales, donde además de él varios más se pronunciaron en contra de este nombramiento.
Otro que señala la intención de militarizar al país es el columnista Héctor de Mauleón, “Un militar - nada menos que el que fuera jefe de la Guardia Nacional - será el nuevo Subsecretario de Seguridad. La escalada militarista, imparable”.
La comunicadora Denise Dresser sentenció a López Obrador por “insultar a la democracia” tras nombrar a un militar como funcionario público.
“Al General Luis Rodríguez Bucio, ex comandante de la Guardia Nacional le quitan el uniforme y le ponen saco y corbata para disfrazar la militarización que niegan”.
“Otro puesto civil en manos de las fuerzas armadas. Otro insulto a nuestra inteligencia. Otro golpe a la democracia”, atajó su tweet la también politóloga.
“Hoy López Obrador da un paso más en su ruta de militarizar el país. Nombra otro militar en su gabinete que tendría que ser civil. Lo que debería hacer es cambiar su fallida estrategia”, publicó.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) advirtió que la de -
signación de Rodríguez Bucio como nuevo Subsecretario de Seguridad amplía la presencia castrense en la administración pública.
La organización señaló que el nombramiento del ex Comandante de la GN, así como el de su suplente David Córdova Campos, únicamente ampliaría el poder militar que “se encuentra en aumento sin contrapesos”.
Cabe recordar que el Centro Prodh también externó preocupación tras la decisión de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, (y respaldada por Andrés Manuel) de desplegar elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México.
Lo anterior, debido a que en la mañanera de ayer, el presidente dio a conocer los nombramientos tras la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja, quien dejó el cargo para ir en busca de la gubernatura de Coahuila.
“Le tenemos al general Bucio toda la confianza”, expresó el mandatario en conferencia de prensa matutina.
Rodríguez Bucio asume el cargo en sustitución de Ricardo Mejía Berdeja.
La trayectoria del nuevo subsecretario de la SSPC consta de estudios en el Heroico Colegio Militar como cadete y graduado subteniente de Infantería en 1977. Tiene doctorado en Defensa y Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de Marina.
Se desempeñó como agregado militar y aéreo en la embajada de México ante la República Federal de Alemania, con sede en la ciudad de Berlín, y en la
embajada de México ante la República Federal de Polonia, con sede en Varsovia.
También fue comandante de 2/o. Batallón de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México; posteriormente ejerció cargos de: comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Quintana Roo; director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en la Ciudad de México, así como presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa, en Washington, D.C.
El ahora comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos es maestro en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales del Colegio de Defensa Nacional.
Negligencia y corrupción en Metro de la CDMX
Los problemas en el Metro de la Ciudad de México (CDMX) son cada día peores, en 53 años de existencia se han registrado seis catástrofes y cuatro de ellas han sido bajo la administración de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por ello la alianza “Va por México” se unió para salvar a México del retroceso, la inseguridad, la pobreza y el abandono en que Morena ha sumido al país, afirmó la senadora Kenia López Rabadán.
Aseguró que la falta de mantenimiento, los recortes presupuestales y los subejercicios provocan como consecuencia que los usuarios del Metro tengan que asumir el riesgo todos los días.
“Los usuarios tienen que sortear inundaciones o incendios, retrasos, explosiones o separaciones de trenes, como lo ocurrido ayer en la estación Polanco; es más, no solamente son estos hechos, sino incluso todos los días los usuarios ponen en riesgo su propia vida por subirse al Metro”, indicó.
En su conferencia “La Contramañanera”, dijo que las cifras son claras: 29 personas han perdido la vida por la negligencia de la administra-
ción de Claudia Sheinbaum.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado indicó que con la decisión de enviar al Metro a la Guardia Nacional a arreglar un problema de mantenimiento, de desvío de recursos públicos y de corrupción, se deja de lado la seguridad de los mexicanos.
El Gobierno de la Ciudad de México ha dicho que los sucesos en el Metro “son episodios fuera de lo normal y hechos atípicos”, a lo que López Rabadán respondió: “Claramente son hechos atípicos, señora Sheinbaum, porque en cualquier ciudad del mundo el principal transporte tiene que ser cuidado y tiene que tener mantenimiento, no como usted aquí, en la Ciudad de México, que lo ha abandonado. Le echan la culpa a unas latas en las vías, cuando todos sabemos que la culpa la tiene una ‘corcholata’”.
Además, cuestionó el hecho de que quiera ser Presidenta, “si no ha podido ser Jefa de Gobierno”.
“El gobierno de Sheinbaum abandonó a los capitalinos, 1.4 millones de personas, es decir, 3 de cada 20 capitalinos no tiene acceso a agua
entubada en esta capital y, por si fuera poco, el 40 por ciento del agua potable se pierde en fugas. Estos datos son alarmantes en una entidad donde viven más de 9 millones de personas”, consideró.
Asimismo, agregó que según datos del Inegi, 8 de cada 10 capitalinos consideran insegura la capital del país.
En ese sentido, aseguró que es necesario recuperar a la ciudad de estos malos gobiernos, de estos gobiernos que engañan, que no rinden cuentas, que se hacen las víctimas y se inventan “complots” y “sabotajes”.
En otro tema, señaló que la oposición está más fuerte y unida que nunca y recordó que la semana pasada el PAN, PRI y el PRD anunciaron que llevarán a cabo una alianza legislativa y electoral de cara a los comicios de éste y el próximo año.
“En la alianza ‘Va por México’ nos une una causa y es salvar a México del retroceso, de la inseguridad, de la pobreza y del abandono en que Morena ha sumido al
Su último cargo fue el de director técnico de Prestaciones del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Fue comandante del 66/o. Batallón de Infantería.
Tiene experiencia en actividades administrativas: ha sido subdirector general de Defensas Rurales, director de la Escuela de Administración Militar y Pública, además de subdirector del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea.
Destacó como jefe de Estado Mayor de la 38/a. Zona Militar; subjefe administrativo y logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional; subjefe operativo del Estado Mayor de la Defensa Nacional y oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional.
país. Los trabajos para definir la candidatura de la oposición al Gobierno de la Ciudad de México estarán a cargo del Partido Acción Nacional. Es primordial salvar a la capital, que es un claro ejemplo de la corrupción y la negligencia de Morena”, subrayó la senadora Kenia López.
Al ser cuestionada sobre el tema del plagio de Yasmín Esquivel consideró que es el gobierno el que se debe hacer cargo de “su ministra a modo, — y dijo– cómo es posible que queda solamente responsabilizar a la UNAM cuando también la Secretaría de Educación Pública, debería reconocer su responsabilidad, pero bueno, como les ha votado la mayoría de los caprichos de López Obrador a favor, pues quieren que continúe en la Corte”.
Al respecto, la legisladora federal consideró que “por decencia” la ministra debería renunciar.
“La verdad es que le ha hecho daño a la UNAM, a su alma máter, le ha hecho daño al Poder Judicial, específicamente le ha hecho daño a la Suprema Corte de Justicia; incluso, le ha hecho daño al propio Presidente de la República, que la propuso, e incluso le ha hecho daño a este Senado de la República que la designó”, concluyó.
3 Martes 17 de enero de 2023
SEP no tiene facultad para anular títulos profesionales
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la Secretaría de Educación Pública no está facultada para anular títulos profesionales tras el caso por la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
“Es sencillo: corresponde a la Universidad Nacional Autónoma de México decidir y presentar una denuncia para obtener un mandato judicial que anule la licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel; tiene la UNAM que presentar una denuncia”, explicó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario expuso que la UNAM debe agotar todas las instancias internas y, si hay constancia de plagio o motivo para anular el título profesional, denunciar ante el Ministerio Público.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que el pasado 12 de enero, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, recibió un oficio firmado por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, con el acta del Co-
mité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.
“Es la resolución de ese comité y anexa también la opinión del abogado general de la UNAM, quien sostiene que no está facultada ninguna autoridad universitaria para emitir una resolución en el caso que nos ocupa y le pide a la secretaria de Educación Pública que sea la Dirección General de Profesiones que cancele el título en cuestión”, apuntó.
Ante esta situación, dijo, la Dirección General de Profesiones no puede cancelar ningún título sin un mandato judicial.
“En todo caso, lo que la Dirección General de Profesiones puede hacer es cancelar el registro de un título, pero para ello tiene que haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la Universidad Nacional Autónoma de México”, refirió.
Mencionó que instancias como el Consejo Universitario y el Tribunal Universitario pueden resolver esta demanda.
Ley de control de tabaco busca proteger a la población
La nueva Ley General para el Control de Tabaco entró en vigor este domingo 15 de enero y con ella, nuevas restricciones para la venta y consumo de tabaco en el país.
Esta ley prohibe toda forma de publicidad de cigarros así como su exhibición en puntos de venta, por lo que ahora las tiendas de conveniencia deberán ocultarlos de la vista pública y sólo tener una lista de nombres y precios en los que informen a quienes quieran comprar.
Con el objetivo de proteger la salud de la población, principalmente de las infancias, esta medida incluye la ampliación de espacios libres de tabaco, por lo que los fumadores tendrán menos espacios y nuevas señalizaciones para que sepan cuándo está permitido y cuando no.
Desde ayer son varios los lugares en los cuales ya no se puede fumar y estos son: Centros de trabajo.
Transporte público.
Escuelas.
Sedes donde se realizan espectáculos. Hoteles.
Estadios.
Plazas comerciales.
Playas, parques o lugares donde se encuen-
tren niñas, niños y adolescentes, así como en los que estén marcados con la leyenda “Espacio libre de humo”.
Restaurantes no podrán ofrecer área para fumar.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) vigilará el cumplimiento de la norma, y en caso de que quieras denunciar a una persona que fume en lugares prohibidos llama al 800 033 5050.
Conforme a las estadísticas, en México, uno de cada ocho mexicanos apróximadamente, es decir 16 millones, son fumadores, y hay 173 muertes a causa del tabaquismo.
Con esta medida se espera que baje la demanda del tabaco y que las nuevas generaciones desnormalicen su consumo, para con ello beneficiar a la salud.
La Secretaría de Salud espera prevenir 49 mil muertes prematuras y 292 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo en los próximos 10 años gracias a la desnormalización del tabaco, así como un ahorro de 116 mil pesos en enfermedades asociadas al consumo de cigarros y otros productos con nicotina.
que emitan una resolución”, concluyó el secretario.
A disposición de la sociedad información sobre caso Segalmex
Por ser un tema de interés y trascendencia social, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pone a disposición de las personas información pública sobre el Caso Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana).
Se trata de una nueva sección del micrositio Ante la Opinión Pública que reúne solicitudes de acceso a la información sobre el tema, recursos de revisión resueltos por el INAI, información comprendida dentro de las obligaciones de transparencia, denuncias por incumplimiento a dichas obligaciones, así como información relevante publicada en distintas fuentes oficiales.
Segalmex es un organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encargado de buscar la autosuficiencia alimentaria de los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz y frijol) y la leche en México, así como de contribuir al desarrollo económico y social del país.
Desde su creación en 2019, la Secretaría de la Función Pública ha llevado a cabo 84 actos de fiscalización y, junto la Auditoría Superior de la Federación, ha generado observaciones a un monto de alrededor de 9 mil 500 millones de pesos, que se encuentra en proceso de revisión, aclaración, documentación o, en su caso, recuperación.
Con la finalidad de que la sociedad pueda conocer y dar seguimiento a este asunto, el INAI, como parte de su política de transparencia proactiva, identificó en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y concentró en un apartado del micrositio la siguiente información, del periodo del 20 de enero de 2019 al 30 de noviembre de 2022:
Mil 523 solicitudes de acceso a la información presentadas a dependencias y entidades de la Federación; las tres instituciones que acumulan el mayor número de requerimientos son Segalmex, con 797; Diconsa S.A. de C.V., con 183, y Liconsa S.A. de C.V, con 129.
77 recursos de revisión interpuestos ante el INAI por la inconformidad de las personas en la atención de sus solicitudes. Entre las resoluciones del Pleno, destaca la del recurso RRA 12962/22, en la que se ordenó a SEGALMEX dar a conocer el número de denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la falta de casi 900 millones pesos pagados a empresas que no prestaron su servicio o dejaron de hacerlo.
56 mil 225 registros de información pública derivados de las obligaciones de transparencia, de los cuales 57 por ciento se relacionan con “Programas sociales y apoyos”, 29 por ciento con el “Inventario de bienes”, y 7 por ciento con “Contratos por honorarios”.
El objetivo del micrositio Ante la Opinión Pública es acercar a la población información sobre temas de interés y trascendencia social sobre los cuales se ha pronunciado el Pleno del INAI.
4 Martes 17 de enero de 2023
“Entonces se le pedirá a la UNAM que no evadan la responsabilidad que tienen, sino
ECONOMÍA
Desempleo e inflación, principal preocupación de los mexicanos: Indeed
Hugo Martínez Zapata
La falta de empleos y la inflación son las 2 principales preocupaciones de los trabajadores mexicanos para este 2023, reveló una encuesta del portal de empleos Indeed.
De acuerdo con este levantamiento, 3 de cada 10 mexicanos (33%) señalaron estos indicadores como sus principales preocupaciones para este año, seguidas de una posible recesión de la economía mexicana con un 10%.
La encuesta de Indeed se da en un contexto en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó un crecimiento económico para México de 3.2% en 2022 y que bajará a 2.7% en 2023, con el costo de vida como una de sus mayores preocupaciones ante la inflación, que terminó en 7.82% en diciembre pasado, el mayor para un cierre de año desde 2000.
En tanto, la encuesta también recordó que la encuesta mensual de expectativas del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) destacó un crecimiento de 3% en 2022 y de 1.2% para este año, así como la creación de 1.15 millones de empleos formales en estos 2 años.
Sobre la posible recesión, la agencia calificadora Moody’s Analytics ha estimado que pudiera darse un estancamiento en la economía mexicana para mediados del año en curso que duraría al menos nueve meses hasta 2024.
En este contexto, otras preocupaciones laborales de los trabajadores mexicanos, según la encuesta de Indeed, son el rejuvene -
cimiento de la fuerza laboral (9%), el aumento de la informalidad (6%) y el regreso al modelo de trabajo presencial (6%).
La gerente sénior de comunicaciones corporativas de Indeed en Latinoamérica, MadalinaSecareanu, comentó que a pesar de las perspectivas económicas de México para 2023 “es una oportunidad para que los buscadores de empleo entiendan cada vez más los diversos mercados laborales, incluyendo lo que los empleadores están buscando en ‘hard’ y ‘softskills’”.
Además, resaltó la creciente oferta que se concentra en sectores relacionados a la tecnología como “desarrollo de software, ciberseguridad y cripto y finanzas”.
Por otro lado, los encuestados en México destacaron las razones por las que desearían
un nuevo empleo, siendo el salario el principal motivador (82%), además de una mayor flexibilidad (50%), desplazamientos más cortos (42%) y trabajo totalmente a distancia (29%).
Esta encuesta también desveló la insatisfacción con el jefe (14%), el traslado (19%), el trabajo temporal (11%) y el cambio de carrera (10%), como principales motivadores para querer un nuevo empleo.
En contraste, solo un 4% del total de los encuestados dijo que no querría un nuevo trabajo.
“A medida que empleados y empleadores encuentren un punto medio para sus demandas, el futuro del trabajo en México para 2023 tendrá un panorama favorable”, concluyó Madalina.
Afectará el 25% de sus ingresos de pequeños comerciantes la Ley Antitabaco
La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) de México advirtió que la nueva prohibición de exhibir productos de tabaco en establecimientos creará un mercado negro y afectará el 25% de los ingresos de los micro, pequeños y medianos tenderos del país.
ANPEC criticó los cambios a la Ley General para el Control del Tabaco en México, que desde ahora prohíbe exhibir estos productos y consumir tabaco en espacios públicos para evitar su influencia negativa en los menores de edad.
“La aplicación de las nuevas medidas para la venta de un producto legal, como lo es el tabaco, generará afectaciones socioeconómicas directas a pequeños y medianos comerciantes, debido a que las ventas de estos productos representan el 25% de sus ingresos mensuales”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPECla organización en un posicionamiento público.
Cuauhtémoc Rivera afirmó que esta medida impacta a los comerciantes que apenas “comenzaban a recuperarse” de los “severos daños” por la pandemia, así como por la inflación más alta desde 2000.“Se pone en riesgo el ingreso de más de 1.2 millones de establecimientos, así como los empleos que estos generan”.
Aseveró que el nuevo reglamento deja en el mismo piso a los productos de tabaco que se venden en la ile -
galidad con los que están en regla, lo que incentiva un mercado negro.
“Actualmente, la industria ilegal equivale al 20% del consumo nacional, con estas nuevas medidas, esta actividad puede crecer exponencialmente, pues no exis-
tirá un control adecuado del mercado”, expresó.
Asimismo, destacó que los consumidores se verán afectados porque de manera “injustificada” se priva del derecho de libertad de comercio y atenta contra las libertades de elección de los fumadores.
BREVES
Tasa de Banxico se ‘congelaría’ por seis meses: Heath
Con el objetivo de controlar la inflación, será necesario un aumento adicional a la tasa de interés, señaló el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath.
Además, estimó que la tasa de referencia se mantendrá en su punto máximo por un periodo mínimo de seis meses para lograr que la inflación se encamine a su meta de 3 por ciento, y comentó que el aumento será de al menos 25 puntos base, con lo cual la tasa de referencia llegaría a 10.75 por ciento.
Rebasa México las exportaciones agroalimentarias de todo 2021
Las exportaciones agroalimentarias de México entre enero y noviembre de 2022 ascendieron a los 45,714 millones de dólares, cifra que superó el techo de todo 2021, de 44,687 millones de dólares, informó este lunes (16) la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La dependencia mexicana también señaló que esto representó un incremento de 12.8% con relación a los primeros 11 meses de 2021, cuando se comercializaron al exterior 40,519 millones de dólares en productos agroalimentarios.
Primera concesión de litio se entregará el 19 de febrero a LitioMx
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que su gobierno entregará la primera concesión de litio el próximo 19 de febrero; será a la empresa estatal Litio para México (LitioMx).
“Vamos a ir a La Ventana (municipio de Sonora), que es la mina de litio, que se van a entregar concesiones ya a una empresa de la nación”, dijo el jefe del Ejecutivo.
Consumo perdió dinamismo al cierre de 2022
Tras un dinamismo acelerado en la primera mitad de 2022, todo indica que el consumo en México cerró el año con cierta debilidad, en un entorno de elevada inflación y altas tasas de interés, según indicadores preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En noviembre, mes en que se llevó a cabo el Buen Fin, mostró una contracción de 0.4 por ciento con respecto al mes previo, según el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP).
5 Martes 17 de enero de 2023
BREVES
ESTADOS
Ratifica Gobernador de Guanajuato trabajar por la seguridad integral en León
León, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, la Federación y el Municipio de León ratificaron su compromiso y trabajo en conjunto en favor de los guanajuatenses con el fortalecimiento integral de seguridad en el Municipio de León.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó el compromiso de las autoridades para fortalecer la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública en el municipio de León, con acciones en conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipales en zonas de incidencia de faltas administrativas y delitos.
“Hoy estamos ratificando nuestro compromiso con las familias del municipio de León, y de todo el estado de Guanajuato, de garantizar la paz y la tranquilidad social. Y qué mejor muestra, que la presencia de los distintos contingentes de la Guardia Nacional, del Ejército, de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y de la policía municipal”, dijo el Gobernador.
En León y en el Estado, se fortalece la coordinación interinstitucional entre las Fuerzas de Seguridad y de los tres niveles de gobierno, a fin de brindar mejores condiciones de seguridad, prevenir la
comisión de delitos e impactar en la reducción de delitos de alto impacto, así como mejorar la percepción de seguridad en el municipio.
Se anunció que estarán presentes 180 contingentes de la Guardia Nacional, 60 elementos del Ejército Mexicano, 60 elementos de la Policía Municipal, 30 elementos de Policía Vial, 15 Cadetes de la Academia Metropolitana y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como unidades de cada una de estas corporaciones.
En el caso del Gobierno Municipal, se han brindado diversos apoyos para facilitar la operación de las Fuerzas Federales en el municipio y, por consiguiente, la coordinación.
En materia administrativa y normativa, el municipio de León ha otorgado más de 25 millones de pesos desde el año 2017 a la fecha; además, más de 12 millones de pesos para la construcción del Cuartel Militar de Irapuato; donó un terreno de 1.2 hectáreas en la colonia Villas de San Juan para la construcción de una base en León; se han pagado más de 10 millones de pesos en rentas de espacios para alojamiento; compra de mobiliario y donación de agua para hidratación de elementos de la Guardia Nacional y SEDENA.
Presenta Del Mazo proyecto de expansión que JSP International
Toluca, Edomex.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer que la empresa JSP International fortalece su plan de expansión con la mejora de la capacidad de producción de su planta de Toluca, con lo cual esta compañía líder en la fabricación de polipropileno y polietileno para la industria automotriz, refrenda su confianza en el Estado de México y en las ventajas competitivas que la entidad ofrece a la iniciativa privada.
En la presentación del proyecto de expansión de esta compañía, en el que estuvo presente Ramiro Escobedo Santoyo, Director General de JSP International de México, Del Mazo Maza explicó que este plan de inversión forma parte de un programa más amplio de esta empresa, el cual inició en 2022 y concluirá en 2025.
Por ello, reconoció la labor del equipo de esta firma por abonar al desarrollo de la entidad, y subrayó que esta inversión
permitirá mejorar el abastecimiento de componentes que JSP Internacional realiza a empresas automotrices líderes como Stellantis.
Asimismo, declaró que su trabajo, además de generar oportunidades de empleo a las familias mexiquenses, impulsa la innovación, el desarrollo de polos industriales y la reconfiguración de cadenas productivas en América del Norte.
Y añadió que, en respuesta a ese compromiso, el Gobierno del estado seguirá trabajando en el mejoramiento de la seguridad en las zonas industriales, así como en la calidad y accesibilidad a servicios públicos.
Reunidos en el Palacio del Poder Ejecutivo estatal, el Gobernador mexiquense agradeció a los directivos de esta compañía por la confianza depositada en la entidad, y por su contribución a que el Edoméx se mantenga como el tercer mayor receptor de inversión extranjera en el país.
Anuncia Maurico Kuri incremento salarial a cuerpos de seguridad estatal
Querétaro, Qro.-En el marco de la entrega de equipamiento y unidades vehiculares a instituciones de seguridad y procuración de justicia de Querétaro, el gobernador, Mauricio Kuri González, anunció un aumento salarial para los cuerpos de seguridad del estado del 100 por ciento logrado para el resto de los trabajadores administrativos. Se trata de un incremento extraordinario de dos mil pesos mensuales.
“Este esfuerzo implicará más eficiencia y austeridad en diversos rubros del gasto, pero es un reconocimiento tangible al valor de su trabajo para que nuestras familias puedan vivir sin miedo. Les pido que su respuesta esté a la altura y sigan combatiendo a la delincuencia, manteniendo la convivencia y enfrentando la corrupción”, enfatizó.
Kuri González expresó que, a partir de esta fecha, el incremento al salario promedio nivelará el ingreso de mil 565 policías y custodios: 724 policías estatales, 385 policías de investigación y 456 integrantes del sistema penitenciario.
El mandatario estatal resaltó que para defender Querétaro, actuando como establece la ley, se ne-
cesita de cuerpos policiales entrenados, certificados en sus capacidades profesionales al 100 por ciento y debidamente equipados, motivo por el que se entregaron vehículos y herramientas por un monto superior a los 177 millones de pesos a la Policía Estatal, a la Policía Investigadora del Delito y servicios periciales.
Por ser un estado seguro, en Coahuila crece la inversión: MARS
Torreón, Coah.- “En Coahuila, la disminución de los índices delictivos ha sido constante desde 2012, año que fue el punto de partida del reforzamiento de la seguridad y del combate a los grupos delictivos desde su origen, para recuperar la paz y la estabilidad en la entidad”, afirmó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís en la reunión del Subcomité Técnico Regional Laguna.
Los proyectos en este rubro que se tienen para 2023, dijo, son de suma importancia, ya que, con este nuevo orden que se registra en el estado, las inversiones llegan y se fortalecen en cada municipio, lo que lleva a que los coahuilenses tengan mejores empleos y, por lo tanto, se eleva su calidad de vida.
“Es importante valorar lo que tenemos y no olvidar los tiempos difíciles que cada uno de nosotros atravesamos, con una sociedad dañada que poco a poco ha ido reestructurándose y con un crecimiento económico que va de la mano, impactando en la generación de empleos y la solidaridad de todos”, reafirmó.
El fiscal general del Estado, Gerardo
6 Martes 17 de enero de 2023
Márquez Guevara, informó sobre la disminución de los índices delictivos en Coahuila durante el año pasado comparado con 2012, siendo este último el parámetro de medición por el cambio de estrategias en seguridad.
CARTA ABIERTA METRÓPOLI
Urge revisión de tramo elevado de la línea “B” del STC-Metro, ante desastres
Leonardo Juárez R.
El congresista local Diego Garrido López urgió al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) Guillermo Calderón Aguilera, permitir que el Colegio de Ingenieros revise junto con organismos internacionales, el tramo elevado de la Línea B a la altura del Deportivo Oceanía, ya que en diversas imágenes que circulan en redes sociales se observa que la estructura está separada.
Refirió, “en agosto del año pasado el Metro informó que ya había supervisado esta zona de riesgo, pero dictaminó que era segura, desde luego que no le creemos y exigimos una revisión externa, es decir, que Calderón y sus funcionarios de Morena no metan mano”.
Señaló, “después de muchas denuncias sigue la Línea B con dirección a Oceanía desgastada en la parte elevada. Qué espera el gobierno de Claudia Sheinbaum para arreglarla, otro desplome, choque, más muertes.El gobierno de Morena en l CDMX ha perdido toda credibilidad, ya no le creemos cuando nos garantizan seguridad, así decía la mandataria local con la red de movilidad, pero se cayó el Metro, ahora es más peligroso subirte a este medio de transporte que andar en carro por la calle”.
Reiteró la disposición del GPPAN por buscar soluciones a las negligencias del Guillermo Cal-
derón, “a quien por cierto se ha exigido su cabeza por incompetente. No ha podido con la dirección del Metro como tampoco pudo Florencia Serranía, es momento de que el Congreso de la Ciudad de México elija a los titulares de estos organismos como sucede en otras instancias, por ello, vamos a presentar reformas a la Ley de Movilidad o en su caso a la Constitución local”.
Mientras su correligionario Raúl Torres Guerrero, recordó que “el domingo pasado, se presentaron dos nuevos casos de falta de mantenimiento y negligencia en el Metro, se separaron dos vagones de un convoy en la estación Polanco de la Línea 7, también se reportó humo en la Línea 8 en la estación Bellas Artes, lo que preocupó a muchos usuarios que inmediatamente tomaron testigo y subieron las imágenes a redes sociales”. Subrayó, “a Claudia Sheinbaum Pardo se le cayó el teatro del supuesto sabotaje en el STC-Metro. La verdad es que con Morena nuestra Ciudad se cae a pedazos y nunca tendremos un sistema de movilidad digno, seguro y limpio, en otras ciudades del mundo, sí hay inversión hacia los sistemas de transporte público e incluso, con la más avanzada tecnología, pero los gobiernos de la 4T no tienen visión global ni les interesa conocer cómo avanza el planeta en movilidad, sustentabilidad y seguridad”.
GN y STC deben explicar uso y resguardo de datos personales
El diputado Luis Mendoza Acevedo promoverá un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para solicitar a la Guardia Nacional y al Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), que informen el uso, finalidad, tratamiento y resguardo de los datos personales sensibles que recaban en las estaciones del Metro desde el pasado jueves 12 de enero, y dé a conocer los mecanismos para que los usuarios ejerzan sus derechos ARCO.
Recalcó, “la presencia de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro, así como la grabación de videos y fotografías de los usuarios debe estar regulada, o de lo contrario se corre el riesgo de vulneración de los derechos de las personas al ser estas imágenes consideradas como sensibles”.
Apuntó, por ellose solicitará que se haga público y visible el aviso de privacidad en cada una de las estaciones donde hay presencia de la Guardia Nacional para que los usuarios puedan conocer los mecanismos, medios y procedimientos para poder ejercer los derechos de Acceso, Rectificación,
Cancelación y Oposición (ARCO) del tratamiento de sus datos personales ante la Unidad de Transparencia de esas instituciones.
Resaltó, “tener a más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional y algunos encubiertos en el Metro, abona al proceso de normalización de la militarización en la vida cotidiana de los mexicanos. Esta acción podría ser el inicio de la cesión de los derechos de las personas ante el miedo y acoso que está implicando la presencia de estas fuerzas de seguridad federales en un medio de transporte tan común y utilizado como es el Metro de la Ciudad”.
Detalló, “las fotografías son consideradas como datos personales sensibles mismos que requieren protección especial, así como el consentimiento expreso del titular de los mismos para su tratamiento, es decir, las personas deben autorizar a la Guardia Nacional o a la dependencia de gobierno que recabe esas fotografías que pueden hacerlo, además deben conocer el uso que se les dará para que se garantice su seguridad”.
Debe reforzarse capacitación a elementos policiales de la Ciudad de México
El Poder Legislativo de la Ciudad de México solicitó a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica refuercen la capacitación de los elementos policiales en materia de solución pacífica de controversias.
En ese sentido, el diputado Christian Moctezuma González indicó “la seguridad ciudadana constituye una de las principales preocupaciones de los capitalinos, por ello es conveniente iniciar el camino de la transformación policial a un campo de interacción con la ciudadanía y de respuesta pacífica”.
Apuntó, “es conveniente capacitar a las y los policías, con la finalidad de no solo reaccionar ante los conflictos, sino, por medio de una evaluación de las circunstancias, determinen si dicha situación se puede resolver por medio del diálogo entre las partes involucradas. Dentro del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo se
prevé en las materias complementarias el taller de Mediación Policial y Manejo de Conflictos, dentro del cual se sugiere incluir temas como resolución pacífica de conflictos y la construcción de una cultura de paz”.
Casi 50 por ciento de la población de CDMX continúa en la informalidad
La bancada de Acción Nacional en el recinto legislativo de Donceles y Allende solicitó a Claudia Sheinbaum Pardo, atender el llamado de auxilio por parte de la Coparmex Ciudad de México, que advierte una condición compleja para la economía por riesgo de desaceleración o recesión en este 2023.
El GPPAN mencionó “lo estamos viendo en la cuesta de enero con miles de familias sufriendo para llegar a la quincena o empresas que no pueden pagar su nómina o renta de este mes. Muchas otras no pueden recuperarse aún por los años de la pandemia, donde incluso la autoridad capitalina no cedió en brindar apoyos ni liquidez para que subsistan”.
Se adhirió al reclamo de los empresarios agremiados en Coparmex, que piden oportunidades de recuperación y combatir la informalidad con opciones de política pública para que exista competencia sana en el mercado.Necesitamos crecer en la formalidad, no puede ser que el 48 por ciento de la población siga estando en la informalidad, tenemos que generar incentivos, desde el Congreso capitalino vamos a presentar los instrumentos legislativos para generar incentivos en el impuesto sobre la nómina y en el impuesto predial”.
más de 70 mil empleos generados entre marzo y diciembre del año pasado, alrededor de 53 mil fueron creados por empresas medianas y grandes. Se logró condonar el impuesto sobre nómina a los nuevos empleos de micro y pequeños empresarios por hasta tres meses, pero a la metrópoli le falta recuperar más de 52 mil empleos para alcanzar los niveles previos a la pandemia y para ello, se necesita ampliar dicho incentivo a estos sectores”.
Recordó, “de
El secretario de Asuntos Migrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Osvaldo Contreras, aseveró “ya basta de una austeridad mal manejada donde no se le ha destinado dinero al turismo, a la cultura y esto, acaba de pegarle a la economía de la capital, si bien se han generado empleos nuevos, no se han alcanzado los índices anteriores a la pandemia”.
Ambos blanquiazules añadieron, “esa es la visión que le hace falta a Morena y su 4T, a López Obrador y también a Claudia Sheinbaum, una agenda global que le permita a los mexicanos en el extranjero traer su dinero aquí en la Ciudad y mejorar las condiciones de economía y generar empresas consolidadas, no becar a ninis ni regalar dinero mensualmente a los desempleados que están en la informalidad”.
7 Martes 17 de enero de 2023
los
EDICTOS Y AVISOS
8 Martes 17 de enero de 2023
SEGURIDADY JUSTICIA
Por explotación sexual y delito contra la salud extraditan a EU a connacionales
José Ángel Somera
En el marco del Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición alos connacionales Leonardo Jiménez Rodríguez y Alejandro León, al gobierno estadounidense por la probable comisión de diversos delitos.
La dependencia federal indicó, en el caso de Jiménez Rodríguez, es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York, por los delitos de asociación delictuosa, trata de personas con fines de explotación sexual, prostitución interestatal, tráfico de indocumentados y distribución de las ganancias de un negocio de prostitución.
De acuerdo a las investigaciones de las autoridades judiciales del vecino país en el periodo que comprende de 1997 y 2018, Leonardo Jiménez, con engaños atrajo mujeres jóvenes mexicanas haciéndoles creer que tendrían alguna relación romántica con él, las cruzó de contrabando a los Estados Unidos y posteriormente las amenazó y agredió físicamente para obligarlas a prostituirse, las ganancias económicas que generó de esa actividad las envió a socios en México.
Por lo que respecta al expediente de Alejandro León con nacionalidad mexicana y estadounidense, fue requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Nueva York,por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Esta persona, como integrante de un cártel de las drogas durante 2017, fue el responsable de distribuir grandes cantidades de droga de California hasta la Costa Este de los Estados Unidos de América, así como de trasladar las ganancias de la venta a México.
La FGR refirió que una vez que jueces federales emitieron su opinión favorable a la solicitud americana, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición de los reclamados ala Unión Americana y fueron entregados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes de dicho país designados para su traslado final.
En otro caso la institución a cargo de Alejandro
Gertz Manero, dio a conocer que por medio de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio (UEMED) dependiente de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuvo sentencia en la que se declaró procedente el ejercicio de la acción de extinción de dominio a favor del gobierno federal por la cantidad de 900 mil pesos, respecto de la cual sus titulares no acreditaron la legítima procedencia.
Señaló, en la carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público de la Federación (MPF), se detalla queen mayo de 2020 durante la revisión a un camión de pasajeros en Culiacán, Sinaloa, se detectó que uno de ellos pretendió ocultar una mochila en la que se localizó la cantidad referida.
Apuntó, por este motivo se inició la carpeta correspondiente por la probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ante ello, se dio vista a la UEMED para que ejerciera la acción de extinción de dominio, misma que culminó con la sentencia favorable, una vez agotado el procedimiento jurisdiccional en todas sus etapas. Con lo anterior se afectan las finanzas de la delincuencia organizada, al privarla de recursos obtenidos de forma ilícita.
Durante cateo en inmueble de Iztapalapa incautan documentos apócrifos
En cumplimiento a una orden de cateo librada por un juez de Control, efectivos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Eduardo y Miriam “N”, durante un cateo realizado en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, alcaldía Iztapalapa, donde se decomisó documentación apócrifa.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que este caso se derivó de un seguimiento a una denuncia ciudadana, en la que se estableció que en dicho inmueble posiblemente se falsificaban documentos oficiales, por lo que personal de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte llevó a cabo las indagatorias que permitieron reunir datos de prueba suficientes para solicitar y obtener de un juez de Control una orden de cateo. Detalló, que durante la diligencia, los agentes de la PDI aseguraron cuatro facturas posiblemente apócrifas, un sobre de papel color amarillo con papel seguridad, tres tarjetas de circulación, aparentemente falsas y al menos cuatro envoltorios de plástico transparente con cierre hermético, con material sólido traslucido. Terminado el cateo, el inmueble fue enfajillado y se encuentra bajo resguardo de las autoridades.
En otro caso, agentes de la PDI detuvieron a Blanca “N”por su probable responsabilidad en el delito de fraude pro -
cesal, registrado en 2012, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
La FGJCDMX mencionó que la agentes adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales, en estrecha coordinación con policías mexiquenses desplegaron labores de campo y gabinete que permitieron localizar a la probable responsable en calles de la colonia Las Américas, municipio de Ecatepec. Posteriormente, fue trasladada a la Ciudad de México para ingresarla al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, y ponerla a disposición del juez que la requirió.
De acuerdo a la averiguación previa, durante un juicio por la guarda y custodia de su menor hijo, Blanca “N” probablemente utilizó documentación apócrifas.
Al menos tres muertos y más de 30 lesionados deja choque de microbús
Intensa movilización de los cuerpos de rescate se registró ayer en el municipio de Naucalpan de Juárez, donde un microbús de la ruta 43 debido al exceso de velocidad impactó con dos vehículos particulares, dejando un saldo de al menor tres fallecidos, y aproximadamente 35 lesionadas en la colonia Colinas de San Mateo.
Los primeros reportes refieren que el percance se suscitó alrededor de las 07:00 horas sobre la Avenida Alcanfores, donde circulaba una unidad de transporte público, la cual se quedó supuestamente sin frenos, lo que ocasionaría que se impactara con otros dos vehículos, uno de estos por el choque lanzó al microbús al fondo de un barranco, por lo que terminó a solo unos metros del destino final de la unidad de transporte público.
En una grabación del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México se captó el momento del incidente, en el se observa el momento en que el microbús pierde el control, a gran velocidad choca contra dos automóviles particulares.Tras el impacto se puede ver cómo una unidad color
rojo se queda sobre la avenida, otro de color blanco se desbarranca junto con el microbús.
Tras el aparatoso accidentealrededor de las 08:35 horas, personal de Protección Civil (PC) mexiquense arribó al sitio del aparatoso accidente, los socorristas descendieron por la barranca para evaluar a los heridos, y priorizar la atención de acuerdo con la gravedad de las lesiones, ello con el fin de estabilizar a las víctimas y sacarlas lo más pronto posible de las unidades.
Después de las labores de emergencia la dependencia estatal confirmó el deceso de tres personas, así como el traslado de 16 lesionados a nosocomios de la región, de estos al menos dos se encuentran heridos de gravedad. Los lesionados fueron internados al Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes -11 heridos de 49, 27, 34, 56, 39, 49, 27, 34, 56, 39 y 38 años-, otras cinco personas fueron llevadas a la Cruz Roja de Naucalpan, se trata de dos menores de edad (ambos de 15 años), una personas de 79 años y dos más de entre 40 y 47 años.
Por falta de pruebas liberan a jefe de valet parking de la restaurante “La Polar”
Un juez de Control dictó el auto de libertad al jefe de valet parking del restaurantebar “La Polar” de la colonia San Rafael, Román Ignacio Torres Ramírez, quien es acusado por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX de haber participado en el asesinato de Antonio Monroy Jiménez de 59 años de edad, registrado el 7 de enero en ese establecimiento, al considerar que el Ministerio Público no presentó las pruebas suficientes que demostraban su imputación.
La FGJCDMX indicó que Torres Ramírez abandonó ayer el Reclusorio Norte, donde permanecía desde el miércoles pasado, al ser señalado por el Ministerio Público, como uno de los responsables del asesinato de Antonio Monroy.
Al respecto, el representante legal del imputado Luis Darán, explicó que en la audiencia aportó videos que muestran que Torres Ramírez no participó en las agresiones, “se incorporó los datos de prueba idóneos, pertinentes y suficientes para poder acreditar su inocencia, y se incorpora información que le va a servir a la Fiscalía para llegar a la verdad histórica del hecho”.
Apuntó, “exhibimos los videos todos de ´La Polar´, donde se demuestra que él no participó, se observan quiénes son las
personas que participaron. Hay un responsable que debe ser castigado, pero no fue Román, la FGJCDMX ya tiene los datos para poder detener a los verdaderos responsables”.
Refirió, “Ignacio Torres sí se encontraba en el establecimiento el día de los hechos, pero no tuvo nada que ver en ellos. Sí se encontraba, pero no estaba participando en el mismo. Él incorporó la información necesaria para poder lograr su inocencia, el está ocupado totalmente, y colaborará para dar con los responsables”.
La semana pasada, un juez de Controlproceso a dos sujetos que fueron detenidos por la Policía de Investigación durante un cateo en el restaurante “La Polar” localizado en la calle de Guillermo Prieto 129, quienes violaron los sellos de clausura de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que Braulio Gerardo “N” y Óskar David “N”, enfrentan juicio por su probable participación en el delito de quebrantamiento de sellos, ilícito por el que les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Asimismo, fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, por lo que ambas personas permanecerán internas en el Reclusorio Norte.
9 Martes 17 de enero de 2023
DEPORTES
Tania Enríquez, disputará los títulos IBFiy WBO vacantes en Argentina Marchistas mexicanos retoman entrenamientos en el CNAR
Hugo Martínez Zapata
La boxeadora tijuanense Tania Enríquez buscará convertirse en campeona del mundo por doble partida, al disputar los cinturones vacantes de la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas inglés) y Organización Mundial de Boxeo (WBO), de peso minimosca, el próximo 10 de marzo en el mítico Luna Park, de Buenos Aires, Argentina.
Tania Gissel Enriquez Rosas enfrentará a la argentina Evelin Bermudez, en un duelo que promete estar copado de emociones, toda vez que ambas boxeadores poseen estilo aguerrido, repleto de una depurada técnica que las ha llevado a ofrecer memorables batallas.
Con 25 años de edad, Tania “La Chula” Enriquez es poseedora de un palmarés inmaculado de 20 victorias, con 9 de estas por la vía del nocaut, tendrá la oportunidad de ceñirse una corona del mundo, al tener que meterse a la casa de su oponente, la talentosa pugilista sudamericana Evelin Nazarena Bermúdez, quien en su más reciente compromiso, el pasado 26 de noviembre en Carson, California, perdió por puntos con Yokasta Valle.
La llamada “Princesita” Bermúdez, poseedora de
un récord de 17 peleas ganadas, seis nocauts, un derrota y un empate, estará en su casa y ante su gente, situación que complica el panorama para la boxeadora tijuanense, en su primera incursión por un campeonato del mundo.
Tania Enriquez viene de vencer por decisión unánime a Edna Maltos, el pasado 3 de diciembre en Rosarito, Baja California.
Por su parte Bermúdez (17-1-1, 6KOs) ostentaba previamente ambos títulos, habiendo ganado el cinturón de peso minimosca de la FIB en una victoria por decisión dividida en diciembre de 2018 sobre María Bautista.
Siguieron seis defensas exitosas, incluido un nocaut en el quinto asalto de Debora Renfigo el 26 de marzo pasado para agregar el título vacante de la OMB a su colección.
Siguió una exitosa defensa del título unificado antes de que el joven de 26 años de Santa Fe, Argentina, cayera por decisión mayoritaria en diez asaltos ante Yokasta Valle, quien se convirtió en campeón de tres divisiones con la victoria el 26 de noviembre pasado en Carson, California, quien renunció a estos títulos que ahora estarán en juego.
Para dar continuidad a su preparación, la cual inicio desde septiembre de 2022, el equipo de marchistas del entrenador, Ignacio Zamudio Cruz, regresó este lunes a sus entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
El equipo de atletas que retoman su preparación está integrado por Alegna González Muñoz, quinto lugar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Marcha y séptima en el Mundial de Atletismo Eugene 2022; Sofía Rodríguez Ramos, campeona mundial Sub-20, en Nairobi 2021; Ximena Serrano Olivares, campeona mundial Sub-20 en Cali 2022, Campeona en los Seriales La Coruña y Podebrady del Tour Mundial de Marcha.
Además de Ángel Montes, ganador de la etapa en Podebrady del Tour Mundial de Marcha en 10 km Sub-20; César Córdova, doble Campeón Panamericano Junior en 2021 y Guadalupe Sánchez, olím-
pica en Río 2016.
Ignacio Zamudio compartió detalles de su calendario de competencias, donde adelantó que el primer evento de su equipo será Dudinska 50, el 25 de marzo, en Dudince, Eslovaquia, para posteriormente, competir en la Copa Panamericana de marcha en abril en Nicaragua, donde la élite buscará su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
De igual modo, especificó que, además de la cita en San Salvador, las competencias principales para Alegna González, Sofía Ramos, César Córdova y Guadalupe Sánchez serán el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, que se celebrará del 19 al 27 de agosto, y los Juegos Panamericanos en Santiago del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Mientras que, para Ximena Serrano y Ángel Montes de Oca, se tiene prevista su participación en la Copa Panamericana de Marcha en Honduras y el Campeonato Panamericano de Atletismo Junior.
El Salernitana destituye al técnico, tras la goleada de 8-2
El Salernitana destituyó al italiano Davide Nicola, el entrenador que consiguió mantener al equipo en Serie A por primera vez en su historia, tras recibir el domingo una abultada goleada ante el Atalanta (82).
“El Salernitana 1919 comunica que ha relevado a Davide Nicola de su cargo como entrenador. El equipo agradece al técnico la pasión y dedicación al trabajo demostrada, el profundo empeño en alcanzar la histórica meta de la salvación en la Serie A y le desea la mejor de las suertes profesionales para la continuación de su carrera”, comunicó el conjunto de Salerno (sur).
El técnico, de 49 años, llegó hace menos de uno a las filas del Salernitana con el objetivo de reconducir un equipo, a priori, abocado al descenso, colista a una considerable distancia de la salvación. Nicola obró la gesta en la última jornada del campeonato y consiguió por vez primera salvar al equipo en la máxima categoría del ‘calcio’.
El Salernitana ha participado en tres ocasiones en Serie A: la primera en la campaña 1947-48, la segunda en la 1998-1999 y la tercera en 2021-22. La pre-
sente es la primera en la que lo hace sin ser un recién ascendido.
Nicola deja el equipo decimosexto con 18 puntos, a nueve del descenso, aunque con el mal sabor de boca tras la goleada encajada ante el Atalanta y sin conocer la victoria desde el pasado 30 de octubre.
Katie Taylor, Fury e Inoue, peleadores
del año del WBC
La irlandesa Katie Taylor, campeona unificada de peso ligero, el británico Tyson Fury, monarca de peso pesado, y el japonés Naoya Inoue, rey de los gallos, fueron proclamados este lunes como los mejores peleadores del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) en 2022.
Taylor protagonizó el pasado 30 de abril con la puertorriqueña Amanda Serrano uno de los pleitos más emocionantes en la historia del pugilismo femenino. La caribeña sacó ventaja a mitad del combate, pero la europea cerró mejor y ganó por decisión dividida.
Fury también sumó dos triunfos en 2022. El 23 de abril superó a su compatriota Dilliam White y el 3 de diciembre al también inglés Dereck Chisora, ambos por nocaut, para conservar el título pesado del Consejo.
En la lista de lo mejor del año pasado, el WBC eligió el pleito entre Taylor y Serrano como el mejor de mujeres, y entre hombres destacó como el más emotivo el del mexicano Juan Francisco Estrada contra el nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González, el pasado 3 de diciembre, en la categoría súper mosca.
Los nocauts más contundentes en 2022, según el WBC , fueron el de la británica Savannah Marshall, el 2 de abril sobre la belga Femke Hermans, y el del estadounidense
El mejor entrenador
El británico Callum Smith recibió la nominación del regreso del año, en tanto la británica Natasha Jonas y el estadounidense Jesse García fueron las revelaciones de 2022. La mexicana Angela Nolasco y el estadounidense Nico Alí Walsh, nieto del mítico Muhammad Alí, fueron los prospectos de la temporada.
10 Martes 17 de enero de 2023
Deontay Wilder el 15 de octubre sobre el finlandés Robert Helenius.
fue el estadounidense Derrick James, quien llevó a los títulos mundiales al welter Errol Spencer jr y al súper welter Jermell Charlo.
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Muere Gina Lollobrigida a los 95 años
Gina Lollobrigida, una de las grandes divas del cine italiano y también de Hollywood, ha muerto este lunes a los 95 años. La intérprete llevaba varios meses ingresada en un hospital de Roma debido a su avanzada edad y delicado estado de salud, según informa el Corriere della Sera.
Sin embargo, la intérprete se mantenía muy activa en la vida pública y, de hecho, el pasado verano confirmó que daría el salto a la política como principal candidata de una coalición de partidos de izquierda.
La artista, icono sexual del séptimo arte desde mediados del siglo pasado, fue reconocida con numerosos premios a lo largo de su dilatada trayectoria artística.
Ganadora del David de Donatello en cinco ocasiones, la estrella también se hizo con un Globo de Oro y contaba con su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, aunque se le resistió el Óscar. Tras una fructífera temporada en la meca del cine, decidió regresar a Europa debido a su escasa afinidad con la cultura popular estadounidense.
No obstante, Lollobrigida tuvo ocasión de trabajar con algunos de los actores más renombrados de Hollywood, como Humphrey Bogart en ‘La burla del diablo’ (1953), Anthony Quinn en ‘Nuestra Señora de París’ (1956), o Tony Curtis en ‘Trapecio’ (1956). Otros de sus largometrajes más notables son ‘Salomón y la reina de Saba’ (1959) y
Sasha Sökol rompe en llanto al escuchar que Luis
Sasha Sökol rompió el silencio con respecto al mensaje que hace algunas semanas le envió Yordi Rosado ofreciéndole una disculpa por la forma en que abordó su relación con el productor Luis de Llano durante una entrevista para su canal de YouTube.
“Mira, yo sé que todos estamos aprendiendo cómo tocar temas delicados, para mí no es nada fácil, no estoy acostumbrada a hacer esto, para la prensa tampoco lo es, y entiendo que la reacción de Yordi haya sido, pues la que fue, pero creo que si no aprendemos a nombrar las cosas, no vamos a poder aprovechar las áreas de oportunidad que tiene lo que está pasando”, expresó la exTimbiriche.
Mientras la prensa que la abordó en el Aeropuerto de la Ciudad de México continuaba con las preguntas sobre el tema, Sasha recalcó: “Yordi siempre me ha tirado muy buena onda, es un tipo lindo, y le agradezco que haya reconocido… yo nunca critiqué que la entrevista sucediera porque me parece que ayudó, tampoco pedí que la bajaran, porque me parece que es un ejemplo perfecto de impunidad y de normalización y creo que es importante que veamos esas cosas para que podamos cambiarlas”.
Y añadió: “Mi único comentario fue que la empatía es importante, ¿y a qué me refiero con esto?, cuando tú haces una entrevista, claramente tú no sabes qué es lo que te van a decir tus entrevista-
dos, pero si tú normalizas lo que tus entrevistados dicen, no ayudas a que termine, y creo que en ese sentido hubiese sido, desde mi punto de vista, mejor que hubiera Yordi hubiera dicho, cuando Luis le comentó lo que fuera, que Yordi hubiera dicho algo como ‘oye, ¿no te parece que Sasha era muy chiquita para andar contigo?, ¿oye no te parece que tu estabas en una posición de poder frente a Sasha que trabajaba contigo?’, en fin, si él hubiera, sin juzgar a Luis, porque no es su papel, pero no normalizado la respuesta de Luis, me parece que hubiera sido más empático, en este caso conmigo”.
En sus años de madurez, Lollobrigida probó suerte con la fotografía, una pasión que le reportó grandes éxitos.
En 1979 inauguró una de sus exposiciones más mediáticas hasta la fecha, una colección de instantáneas a color y también en blanco y negro de los paisajes más bucólicos que había visitado a lo largo de su vida.
Aunque esos primeros trabajos no recibieron críticas muy positivas, en años posteriores la artista acabó ganándose el respeto de los expertos.
La personalidad de Gina Lollobrigida siempre fue muy fuerte y eso le llegó a causar problemas con algunas productoras, lo que a su vez puso muchos obstáculos a su carrera. Pero lejos de rendirse cuando la industria le dio la espalda, la mujer buscó otros medios para seguir trabajando y desarrollando sus capacidades.
En los setenta comenzó una nueva carrera como fotoperiodista que fue bastante exitosa y le permitió publicar varios libros sobre el tema. Durante esta etapa llegó a entrevistar a Fidel Castro y tomó nota de figuras relevantes como Audrey Hepburn y Salvador Dalí.
Aunque no dejó del todo la actuación hasta finales de los noventa, este trabajo ya no era lo más importante, y también trabajó como escultora y se involucró en la política de Italia.
Familia de Lisa Marie Presley habría firmado orden de “no resucitación”
Tras la muerte de la hija de Elvis Presley (el pasado jueves) el Daily Mail dio a conocer que su familia habría firmado la orden de no resucitación, pues como se sabe, ella fue hospitalizada después de que su ama de llaves la encontró colapsada en su casa por un paro cardíaco.
Daily Mail informó que personal de la oficina del forense de Los Ángeles completó ya la autopsia de la cantante, pero no darán a conocer sus resultados ya que esperan un informe de toxicología.
Dicho examen revelará las sustancias que pudieron haber estado en el sistema de Lisa Marie en el momento de su muerte.
Pese a todo, las autoridades no han establecido una causa oficial de la muerte de Lisa Marie Presley, sin embargo, el diario británico reporta que ella perdió la vida debido a que sufrió un segundo paro cardíaco mientras estaba hospitalizada.
Cabe recordar que el jueves, Lisa Marie fue trasladada de urgencia al hospital después de que su ama de llaves la encontrara colapsada dentro de su casa, ubicada en la ciudad de Calabasas.
Sufrió un paro cardíaco horas después de que supuestamente se quejara de un fuerte dolor de estómago.
Su exesposo, Danny Keough, con quien Presley vivía, había regresado a la residencia poco
después de que ella se derrumbó y realizó reanimación cardiopulmonar hasta que arribó la ambulancia.
Los paramédicos que se presentaron en la residencia lograron reanimarla y recuperó el pulso, pero cuando llegó al centro médico tenía muerte cerebral.
La familia estuvo a su lado y presuntamente firmó una orden de “no resucitación” al enterarse de su muerte cerebral.
11 Martes 17 de enero de 2023
de Llano no se arrepiente de nada
‘Pan, Amor y Fantasía’ (1953), la cinta nominada al Óscar que la catapultó a la fama y en la que formaba una carismática pareja junto a Vittorio de Sica.
Alexa Moreno, su meta el Campeonato Mundial de Gimnasia
La chica de El Día
Francisco Martínez Hernández
Al declararse amante de la literatura y tras un año de trabajo, la gimnasta Alexa Citlali Moreno Medina cumplió el objetivo de escribir su propio libro “Singular y extraordinaria”, y tras la presentación de la obra, la bajacaliforniana, aseguró que este ejercicio fue de “introspección y autoanálisis”, lo que contribuyó a esclarecer sus metas.
“Me ha ayudado a crecer, a conocerme más y tener en cuenta cuáles son mis próximos objetivos, hacia donde quiero ir”, comentó y aseguró que la principal de esas metas, para este año, es disputar el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se celebrará entre septiembre y octubre en Amberes, Bélgica, y el cual repartirá plazas a los Juegos Olímpicos París 2024.
“Mi objetivo principal es clasificar al Campeonato del Mundo, los Juegos Centroamericanos son antes, e ir sería un excelente fogueo para el Mundial, pasando este evento habría que ver qué sigue, pero sí es mi objetivo principal, por ende, también es importante el Panamericano de Gimnasia en mayo”, detalló.
Para lograr su objetivo principal del año, Alexa Moreno compartió las dificultades que ha sorteado para retomar su disciplina, luego de las operaciones a las que fue sometida de hombro (2021) y pies (2022), pues recalcó que ha sido la parte más complicada del proceso, y en ese momento, es cuando ha salido a relucir el manejo de sus emociones.
“Sin duda, la parte más difícil es retomar, porque es muy tedioso, cansado y ver los avances no es sencillo, sientes que no avanzas, pero sí lo haces, aunque como no estás haciendo dificultad, no entiendes de qué manera estás creciendo, pero hay que tener mucha paciencia”, dijo.
“No pensé que fuera a haber tantas complicaciones, aparte la gimnasia es difícil, o cualquier deporte de alto rendimiento lo es, pero al decidir que quiero volver a entrar a las competencias, es más fácil poner un objetivo, voy con todo e intentar hasta lo que no para lograr lo que quiero; me falta todavía bastante, no tengo tanto tiempo entrenando, apenas estoy retomando los elementos de dificultad, voy bien, yo quisiera ir más rápido, pero sé que es paso a paso”, agregó.
Alexa Moreno, con experiencia olímpica en Río 2016 y Tokio 2020, donde logró un histórico cuarto lugar en la final de salto, compartió que este ciclo lo quiere disfrutar más que el anterior y llevarlo con calma, eliminando las presiones y exigencias que le hicieron un camino complicado.
“No digo que no me gustaría (ir a París 2024), pero ya no tengo la misma ansia o ambición, esa autopresión que me ponía por estar ahí, ahora es más paso por paso y lo principal, ahorita, es el Mundial y a partir de ahí, si me va bien, es clasificatorio, y si no, pero me quedo con ganas, lo intentaré en Copas del Mundo, ya es un proceso diferente”, puntualizó.
12 Martes 17 de enero de 2023