60 Años
Número 19255 Año: LX Ciudad de México, viernes 17 de febrero de 2023
https://eldiaoficial.com/




60 Años
Número 19255 Año: LX Ciudad de México, viernes 17 de febrero de 2023
https://eldiaoficial.com/
500
El presidente anunció que el gobierno federal tomó la decisión de convertir en Áreas Naturales Protegidas más de 16 mil hectáreas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). “El propósito principal es proteger flora, fauna, especies incluso en vías de extinción”. >> 3
El aumento de la pobreza, la desigualdad y la violencia constituyen los principales fracasos y el lamentable legado del gobierno, afirmó el presidente del PAN, Marko Cortés, de acuerdo con el Coneval 2022. El informe presentado revela un país con un aumento en la pobreza y la pobreza extrema. >> 4
El juicio de Genaro, una ecuación
Más allá de la decisión del jurado que sanciona el juicio del ex jefe de la policía de México, Genaro García Luna, en el sexenio del presidente Felipe Calderón, hay por lo menos cuatro puntos que vale la pena destacar del proceso que siembran dudas de que la intención de la DEA, del Fiscal y del Gobierno Americano sea aplicar la justicia, castigar al crimen organizado y frenar el narco estado mexicano.
Pareciera que el juicio fue en realidad un acuerdo sucio entre México y el vecino país, un favor a AMLO para dañar la imagen del PAN aprovechando el juicio, todo con miras al proceso electoral del 2024, y de paso a toda la alianza, pero, nada es gratis, a cambio de eso, se tuvo que entregar el litio a empresas extranjeras, además, como parte del mismo acuerdo, la benévola DEA, le perdonó, de momento, los pecados a los funcionaros de morena ligados al crimen organizado. Léase gobernadores, militares, hijos de políticos, entre otros.
El tema está enredado, tanto que en una de esas vueltas termina AMLO sentado en la silla de los acusados, pues Gabriel Regino, quien era subsecretario de seguridad pública, brazo derecho de Marcelo Ebrard, en los tiempos de AMLO en la Ciudad de México, fue señalado en el juicio de Genaro de haber recibido dinero de El Rey Zambada para una campaña. Adivine de quién.
Vamos al primer punto para saber si hay intención o no de castigar, por parte del gobierno de Estados Unidos, a los narcotraficantes que asesinan y envenenan gente en México y en el vecino país, pues resulta un asunto inentendible que, en ese afán de querer castigar a un jefe de policía acusado de proteger a la mafia del narco se otorguen beneficios, como la libertad anticipada a criminales confesos. Es un contrasentido. En México se usa que detienen a un criminal y te delata a dos mayores, es el famoso dos por uno. En este caso, para atrapar a uno benefician a 70 criminales. Hay muchos otros elementos que refuerzan la duda de la seriedad de este juicio, analicemos.
No hay intención de aplicar justicia, si el gobierno gringo quisiera castigar al narcoestado mexicano, tendría que llevarse a más de media docena de gobernadores de morena, en donde el crimen organizado campea sin que nadie los moleste, como Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Sinaloa, Sonora, entre otros; hay un dato que refuerza ese señalamiento, y es la conducta que tuvieron los hoy gobernadores en los procesos electorales en que participaron. Secuestraban candidatos, levantaban operadores políticos de la oposición, amenazaban. Recuerdan. Ya no digamos lo que ocurre, donde el crimen hace presencia con total impunidad, pues la autoridad, devuelve el favor.
La DEA no puede ser selectiva en su lucha contra el narco, tendría que barrer parejo. Entonces, queda claro que es una contradicción la actuación de la justicia gringa en este caso, que tiene trasfondo, y ya llegaremos a ello. Además, la DEA tenía muchas ligas con Genaro, es decir, si el acusado pecó, también lo hizo los que combaten el tráfico de la droga, es decir eran cómplices, o eran ineptos y nunca se enteraron.
El segundo punto por el que no se puede creer en las declaraciones de los extraños testigos, además de que no mostraron pruebas, más que dichos, es que están acusando a quien los apresó y extraditó. De regaló a los crimina-
Dr. Guillermo
Escalante Nuño Presidentedel Consejo de Administración y
Director Generalles, por su actuación, podrían meter a prisión a su verdugo.
Además, las declaraciones de estos señores son incentivadas por los güeros a cambio reciben numerosos beneficios, entre ellos vivir en paz en esa nación, disfrutar de su dinero, libertad anticipada, reducción de condenas, y les traen a sus familias para que vivan protegidos y felices en el país de las barras y las estrellas.
Punto tres, en política no existen las coincidencias; y quiero que se fijen en las fechas de la visita del gobierno americano y canadiense, y el inicio del juicio. Ya tenía un buen tiempo detenido Genaro y el juicio no arrancaba, pero, el 9 y 10 de enero, después de que hablaron los tres presidentes de Norteamérica, - dos hablaban y uno escuchaba- arranca el juicio contra Genaro, el 17 de enero.
Más coincidencias, después de esa visita, el presidente de México que estaba reacio a no permitir inversión extranjera en el tema del litio, acepta, con el justificante de que no hay dinero para explotarlo, que entren los capitales de fuera y, de pilón, también anuncia que pueden producir con un porcentaje mayor al 30 por ciento en la elaboración de energías verdes.
EL Litio y la Energía en la mesa, por qué o a cambio de qué, pues se dice, y este es el cuarto punto, que cuando llegó Biden y su gente trajeron carpetas donde unas investigaciones ligaba a gente de AMLO con los malos, es más, su hijo de AMLO regresa, el de la casa gris, a México, otra coincidencia. Parecía que huía.
Después de ver las carpetas fue que AMLO se portó generoso con el Litio y con las energías verdes, es evidente que fueron esos negocios la moneda de cambio, fue un favor económico a los gringos a cambio de que perdonaran los pecadillos a los morenos y dejaran pasar por alto la conducta
de los gobernadores de morena ligados al crimen organizado, y aprovechó AMLO la ocasión, ya en confianza, para pedir que el juicio contra Genaro sea escandaloso, y no importa el resultado, ya que, si resulta inocente, sería el ex jefe policiaco extraditado a México.
La condición de la nueva generosidad económica mexicana y del cambio repentino de opinión del presidente con los vecinos tuvo como condición que hicieran escándalo, un juicio mediático, donde aunque no haya pruebas fuertes, sí mucha prensa, y el objetivo está claro, es dañar al PAN, a la alianza, desde ahora y hasta que se celebre el proceso presidencial del 2024; se busca con cada declaración de los modelos de testigos de los gringos en contra de Genaro, que puede ser inocente o culpable, pero en este juicio no se probó nada, dañar a su enemigo preferido, a Calderón.
Sin ser abogado, el juicio va a caer, sólo les recuerdo dos fallas, la declaración de dos testigos protegidos, aliados de la DEA y antes peligrosos criminales, uno dijo nunca lo había mencionado, a Genaro, como responsable a pesar de tener años colaborando con la fiscalía, algo así como diez años; pensemos, si era criminal Genaro y era tan importante en la vida del narco García Luna, resulta extraño que no lo hayan citado antes; hay otro testigo que dice que le entregó dinero varias veces, durante un tiempo, pero no lo puede reconocer cuando le piden que lo identifique en fotografías, Más montaje. Insisto, no decimos que Genaro es culpable o inocente, sólo que el juicio está más amañado que las mañaneras de AMLO.
Todo fue una ecuación, fue el Litio más la energía verde por el perdón al narcoestado, lo que arrojó como resultado un juicio escandaloso y mediático para García Luna. Algo más, quedó de manifiesto que la Corte de Brooklyn de Nueva York en materia de aplicación de justicia quedó a deber, se cayó el mito de la justicia, vimos un teatro, mal armado, con actores mentirosos y pagados, sin importar el resultado.
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos GubernamentalesYessica Escalante Tinoco
Departamento Jurídico
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19255 Febrero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 17 de febrero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
• El sexenio concluirá con más de un millón de áreas de conservación
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal tomó la decisión de convertir en Áreas Naturales Protegidas más de 16 mil hectáreas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que esta acción se inscribe en el acuerdo entre el Fonatur y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Será favorable para el ambiente y el pueblo de México; evitará la desmedida explotación de los bienes naturales que pertenecen a la nación.
“El propósito principal es proteger flora, fauna, especies incluso en vías de extinción”, subrayó. Además, contribuirá a la salvaguarda de las playas públicas.
“Que la población pueda disfrutar de estos espacios. Ya saben ustedes cómo en el periodo neoliberal se fueron privatizando las playas y ya la gente no tiene posibilidad de disfrutar el mar. En estas áreas protegidas hay varios kilómetros de playas”, apuntó.
Los terrenos están distribuidos en Baja California, con 66.80 hectáreas de superficie; en Baja California Sur hay 8 mil 64.69; en Guerrero, 981.7; en Oaxaca, 5 mil 263.18; en Quintana Roo, 115.79 y mil 921.87 hectáreas en Sinaloa.
La custodia de los predios del Fondo Nacional de Fomento al Turismo garantiza al pueblo su derecho a un ambiente sano. Al mismo tiempo, erradica la corrupción inmobiliaria y protege el patrimonio público, señaló Javier May Rodríguez, director de la institución.
La federación, dijo, continuará impulsando el turismo responsable y con dimensión social.
“En el Gobierno de la Cuarta Transformación no queremos más playas privadas, no queremos nunca más un desarrollo turístico a costa del sufrimiento del pueblo. Las playas de México son de todas y de todos los mexicanos y los bienes públicos deben fortalecer el medio ambiente y, sobre todo, devolver el sentido humano a la práctica turística”, agregó.
El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Humberto Adán Peña Fuentes, resaltó que la medida anunciada este
día es la más efectiva hacia la conservación de ecosistemas y especies de flora y fauna endémicas.
“Entre ocho y quince especies en peligro serán protegidas con estos decretos y también formularemos una estrategia para su conservación”, enfatizó.
Este sexenio se estima que más de un millón de áreas estarán destinadas a la conservación, logro alcanzado con la colaboración de integrantes de ejidos y comunidades.
Asistió a este reporte, la directora de Desarrollo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Lyndia Quiroz Zavala.
No rescatará Aeromar
Luego de que Aeromar anunció el cese definitivo de sus operaciones tras volar 35 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se trató de una empresa “mal administrada” y que por ello es inviable su rescate comercial, al tiempo que adelantó que se está presentando una denuncia por las deudas con el Estado que tiene la aerolínea y que buscará recolocar a los trabajadores de la aerolínea en otros puestos de trabajo y que a los clientes de Aeromar se les devolverá su dinero.
Dijo que, si bien la aerolínea quebró, sus dueños no fueron afectados, porque abandonaron la empresa hace tiempo. “Es de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños. Es como lo del Fobaproa, bancos quebrados, banqueros ricos.
O sea, los dueños se fueron, creo que, a Israel, y dejaron abandonada la empresa, con deudas, pero de tiempo atrás, mucho antes de la pandemia. Lo que pasa es que nuestros adversarios, de todo lo que sucede, nos culpan a nosotros”.
Agregó que Aeromar no le pegaba a sus trabajadores y tenía deudas con el Estado mexicano, el aeropuerto, el Servicio de Administración Tributaria,
el Infonavit y otras dependencias. Estos pasivos no habían sido cobrados por el gobierno para apoyar a la aerolínea, reveló el mandatario.
Afirmó que “no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo. Deben hasta la renta de los aviones, deben combustibles. Es inviable en lo comercial”.
Por otra parte, aseguró que antes de que concluya el año la nueva empresa Mexicana de Aviación estará volando. “Ya viene Mexicana, va a volver a volar, nos faltan algunas cosas, se están revisando algunos bienes, que no haya conflicto legal, pero ya los trabajadores, tanto en activo, como los jubilados, aceptaron la propuesta y están contentos. Estamos a punto de llevar a cabo el acuerdo”, sostuvo.
Cuestionado sobre si el avión presidencial será parte de la flota de diez aeronaves de Mexicana de Aviación, el mandatario se limitó a señalar que la venta del vehículo ha sido muy complicada, porque “nadie lo quiere comprar”.
Criticó que sus opositores lo critican
por no poder vender el avión presidencial, pero no criticaron a los gobiernos anteriores por su compra, que calificó de “fraude administrativo”.
El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) desarrollará el Museo Arqueológico del Puuc en la zona media de la Península de Yucatán. Este recinto narrará la historia de los mayas e ilustrará diversos momentos del establecimiento de esta cultura en el sureste del país.
Un video presentado en conferencia de prensa matutina por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, detalló que el acervo incluirá hallazgos en la construcción del Tren Maya, las estelas 14 y 18 de Uxmal, el ajuar de un guerrero Itzá encontrado en Kabáh, los mascarones del dios Cháak y la ofrenda en jades encontrada en Paso del Macho.
El Juzgado 5º de Distrito en materia Administrativa en la CDMX concedió la suspensión provisional a Yasmín Esquivel Mossa, contra el acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la integración, conformación y registro de los Comités de Ética en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, quien como se sabe son los encargados de investigar el supuesto plagio de la tesis de licenciatura.
Esquivel Mossa presentó el recurso de amparo el 13 de febrero donde argumentó que dicho acuerdo viola los artículos 14 y 16 de la Constitución federal.
El artículo 14 refiere que “a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. “Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho”.
En tanto que el artículo 16 señala que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
En el resolutivo la juez Sandra de Jesús Zuñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa, le concedió a Esquivel Mossa la suspensión provisional y advirtió que la medida cautelar “no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia”.
Apuntó que no solo las autoridades responsables están obligadas a cumplir con este mandato judicial, sino también todas aquellas que en virtud de sus funciones tengan intervención, participación o injerencia en relación con el acto reclamado.
El aumento de la pobreza, la desigualdad y la violencia constituyen los principales fracasos y el lamentable legado del gobierno de López Obrador, afirmó el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, al comentar el informe de resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2022.
El informe presentado ayer revela un país con un aumento en la pobreza y la pobreza extrema, sin atención médica para los más pobres y con el hambre desplazándose de las zonas rurales a las zonas urbanas; en fin, un desastre social, apuntó el dirigente panista.
Cortés Mendoza explicó que “a pesar de que el Coneval presenta las mismas comparaciones que ya había presentado entre 2018 y 2020, el análisis contextual es muy relevante porque constituye una radiografía del fracaso total de las medidas del régimen”. En realidad, subrayó, no existen políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad, sino programas clientelares de captación del voto de los más pobres.
El Coneval fue muy claro en señalar que los programas de desarrollo social de López Obrador ni son integrales ni abarcan a toda la población en condiciones de pobreza y pobreza extrema, tampoco hicieron nada para resarcir el impacto negativo de la pandemia en salud y educación, agregó el presidente nacional del PAN.
En los primeros dos años del gobierno de López Obrador, la pobreza aumentó de 51.9 a 55.7 millones de mexicanos y la pobreza extrema de
8.7 a 10.8 millones, lamentablemente esta crisis económica fue generada desde el inicio de su mandato por las malas decisiones del gobierno, como la de cancelar el Aeropuerto de Texcoco generando total incertidumbre en la inversión y generación de empleos, provocaron la peor coyuntura económica previo a la pandemia, en la que tampoco se apoyó a los sectores productivos y se perdieron miles de empleos, que a diferencia de otros países en México siguen sin recuperarse, causando estragos muy profundos pues el volumen de la economía sigue estando por debajo de 2018 mientras la población sigue creciendo.
Una de esas consecuencias, añadió, la documenta el Coneval: En 2022 el incremento de empleos eventuales superó a los empleos permanentes en el IMSS, el cual, por su parte, ha inflado sus cifras con programas que ha extendido a Centroamérica, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.
Cortés Mendoza resaltó que, en este contexto, en el tercer trimestre de 2022 el ingreso laboral per cápita fue de $2,807.5 pesos en promedio, este se traduce en una reducción de 2.5% en el poder adquisitivo respecto al segundo trimestre de 2022. “De nada han servido los pequeños incrementos salariales, porque la inflación más alta en los últimos 22 años se comió los aumentos”.
Como consecuencia de la deficiente política social de este gobierno hoy la mitad de las
La dirigencia nacional del tricolor afirmó que el partido es un instituto político fuerte, unido y cohesionado, que aporta propuestas y da resultados para la defensa y el mejoramiento de México.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) construye su fortaleza con pluralidad, con aliados y, sobre todo, estando cerca y escuchando a los ciudadanos, afirmó la dirigencia nacional del tricolor.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que encabeza el presidente Alejandro Moreno, agregó que el PRI es un instituto político fuerte, unido y cohesionado, que aporta propuestas y da resultados a las causas de la sociedad.
Subrayó que la cercanía con la gente se logra con sencillez, con humildad, reconociendo los errores y trabajando de manera sostenida para edificar un país mejor.
La dirigencia priista recalcó que el PRI creó el andamiaje institucional de nuestra nación, toda vez que ha sido el arquitecto y gran constructor de las instituciones del México moderno.
Aseguró que el Revolucionario Institucional no dará un solo paso hacia atrás ante la estrategia de intimidación del Gobierno Federal contra sus opositores, y se mantendrá firme y de pie para rechazar cualquier reforma que lastime a los mexicanos y atente contra la democracia.
El CEN del PRI sostuvo que por ello seguirá impulsando, siempre en unidad, el diálogo, el trabajo en el territorio, la construcción de acuerdos y consensos, con la fuerza de la militancia, que es su gran fortaleza interna.
En otro orden de ideas, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reunió con integrantes del Cuerpo Diplomático Acreditado en México, y afirmó que la construcción de
puentes entre las naciones permitirá fortalecer la presencia de nuestro país en un mundo interdependiente.
El también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), destacó la importancia de sostener un diálogo abierto con los diplomáticos, y les expresó que nos une el deseo de progreso y bienestar para nuestros pueblos.
Acompañado por la Secretaria de Asuntos Internacionales del PRI, Sofía Carvajal; el Secretario de Acción Electoral, Rolando Zapata; Augusto Gómez Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos; la senadora Beatriz Paredes y el senador Manuel Añorve, y, en la sede nacional del partido expresó su reconocimiento a los embajadores, porque, dijo, con su trabajo llevan la digna representación de sus naciones en nuestro país.
Alejandro Moreno señaló que desde el PRI “habremos de construir alianzas, consensos y acuerdos para que le vaya bien a México” y para que el electorado decida de manera clara y firme, con información.
niñas y niños de México viven en pobreza y el 25% de los infantes no tiene acceso a una alimentación nutritiva, añadió Cortés Mendoza.
Dijo que junto al informe del Coneval hay que poner el reciente informe de la ONU sobre desarrollo humano. México tenía un desarrollo humano ascendente hasta que llegó el gobierno de López Obrador, en el cual se perdieron 12 lugares, cinco años en esperanza de vida y el PIB per cápita descendió 6.5 por ciento, por primera vez desde 1988.
Cortés Mendoza destacó la coincidencia de Coneval con la Encuesta Nacional de Ocupa-
ción y Empleo, que ubica a 51.6 millones de mexicanos en pobreza laboral -es decir, que sus ingresos no alcanzan ni siquiera para comprar la canasta básica alimentaria-, cifra que representa un 40 por ciento de la población.
Paralelamente, añadió, la violencia homicida está desatada y está muy cerca de alcanzar los 150 mil homicidios. En sólo 4 años, el gobierno de López Obrador ya se convirtió en el sexenio más sangriento de la historia, todo al amparo de la política de “abrazos” a la delincuencia.
El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva aseguró que este instituto político y la oposición en la Cámara de Diputados no van a permitir trampas ni acuerdos en lo oscurito para que se salgan con la suya en la elección para renovar a consejeras y consejeros del INE, “que sean las y los diputados en el Pleno quienes decidan y que sean los mejores perfiles, por el bien de México, para organizar los procesos electorales y salvaguardar la democracia en nuestro país. Pretenden que en las quintetas vayan perfiles afines al gobierno, que no haya acuerdo con la oposición para que, al no darse la votación calificada de las dos terceras partes en el Pleno, ‘entonces sea Corte la que insacule por tómbola a los 4 consejeros, como si fuera una vulgar rifa y no un asunto de Estado, que exige la máxima responsabilidad “.
“Se tenía que acatar la sentencia del Tribunal Federal Electoral, para elegir a las y los mejores aspirantes a Consejera o Consejero Presidente y tres cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del INE para que sean perfiles aptos y capacitados, ninguno a modo del dictadorzuelo de Palacio Nacional , se tiene que analizar la documentación que presentan los aspirantes
y eso se tiene que hacer con legalidad y de eso se encargará el Comité Técnico de Evaluación”, enfatizó.
Asimismo, la revisión y evaluación de las y los aspirantes se llevará a cabo a partir del 24 de febrero y la remisión por parte del Comité Técnico de las listas de aspirantes ante la JUCOPO será el 26 de marzo del año en curso.
Estambul.- La cifra de fallecidos en dos devastadores sismos que remecieron el sur de Turquía y el norte de Siria con apenas nueve horas de diferencia rondaba las 40,000 personas. A medida que disminuían las probabilidades de encontrar sobrevivientes 10 días después de la tragedia, algunos equipos de rescatistas extranjeros comenzaban a marcharse.
La agencia turca de manejo de desastres, AFAD, elevó el número de fallecidos a causa de los terremotos de magnitud 7.8 y 7.5 a 36,187. Esto hizo que la cifra de decesos en los dos países se incrementase a 39,875.
Solo en Turquía, más de 108,000 personas resultaron heridas en los temblores del 6 de febrero, agregó la AFAD.
Es probable que la cifra de muertos siga aumentando mientras los socorristas buscan más cadáveres entre las ruinas de los miles de edificios caídos.
En el aeropuerto de Estambul, un grupo de pasajeros aplaudió en señal de gratitud a un equipo de 27 rescatistas griegos que regresaban a su país tras poner fin a su misión de búsqueda de sobrevivientes en Adiyaman, una de las ciudades más golpeadas.
En declaraciones a la agencia noticiosa estatal turca el miércoles en al noche, el jefe del equipo, Ioannis Papastathis, dijo que se marchaba de Turquía con “recuerdos inolvidables”.
“Por una parte estaba el amor y la cálida acogida de la gente, por la otra el sufrimiento. La destrucción era enorme. El clima era frío. Todo esto me afectó mucho”, señaló Papastathis según fue citado por Anadolu.
Cerca de 8,000 rescatistas y cooperantes de 74 países seguían asistiendo a los equipos turcos en el operativo de búsqueda y rescate, dijo el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu. Alrededor de 4,200 operarios de 15 países han regresado ya a sus casas, agregó.
“Me gustaría darle las gracias a todos y cada uno de ellos”, afirmó Cavusoglu durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Costa Rica.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, describió los potentes sismos como “la catástrofe natural más letal en territorio de la alianza desde su fundación”.
“Aplaudimos el valor de los socorristas
turcos y guardamos el duelo con ustedes”, agregó durante una conferencia de prensa con Cavusoglu en Ankara el jueves. Stoltenberg, que está previsto que visite la zona del desastre más tarde, dijo que la alianza movilizó a miles de efectivos de emergencias para colaborar en las labores de ayuda.
“En adelante nos centraremos en la reconstrucción y en el apoyo a los desplazados”, afirmó Stoltenberg, añadiendo que la OTAN instalará alojamiento temporal para las miles de personas desplazadas y empelará su capacidad de transporte aéreo para llevar decenas de miles de tiendas de campaña.
Lima.- Los ciudadanos peruanos Dany Quispe y Ruth Bárcena, padre y esposa de 2 víctimas de las manifestaciones antigubernamentales, exigieron este jueves justicia y memoria para sus familiares y el resto de manifestantes que murieron desde el inicio de las protestas.
“En Ayacucho (…) claman justicia y para eso es lo que yo he venido, a exigir justicia. Tiene que haber justicia, esto no puede quedar impune”, exhortó Bárcena durante la rueda de prensa organizada por Amnistía Internacional (AI).
“Un señor de 32 años que amaba la vida que tenía su familia”, así rememoró Ruth Bárcena a su esposo, Leonardo Hancco Chacca, muerto el 15 de diciembre por la respuesta de las Fuerzas Armadas a la manifestación que dejó 10 fallecidos aquel día en la sureña ciudad de Ayacucho.
“Todos han sido heridos con bala, señores, no han sido heridos con otra cosa”, recordó Bárcena al referirse a los 10 muertos, entre ellos varios menores de edad, y los 68 heridos de su ciudad.
Bárcena, también presidenta de la Asociación de Familiares de los Asesinados y Heridos en Ayacucho, señaló que busca verdad, justicia, reparación y memoria para no olvidar a los muertos de las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República.
Chile contiene incendios en el sur
Los incendios que son combatidos en Chile descendieron ayer a 53 y la emergencia se consolida en “fase de contención”, aunque la alerta por climatología propicia para la generación de nuevos fuegos sigue activa en el centro-sur del país, en donde la tragedia deja ya 25 muertos y más de 400,000 hectáreas calcinadas en las últimas dos semanas.
“A pesar de la situación de contención de la emergencia por los incendios mantenemos la alerta por la situación meteorológica adversa que afectará el centro del país este viernes y sábado”, aseguró este jueves el subsecretario chileno de Interior, Manuel Monsalve, en una rueda de prensa.
Nueva Zelanda lleva ayuda urgente a pobladores aislados
Nueva Zelanda envió este jueves (16.02.2023) buques militares y helicópteros a entregar agua, alimento y combustible a las ciudades aisladas por el ciclón Gabrielle, mientras las autoridades urgieron ayuda internacional para enfrentar el impacto.
“¿Quién ha dado esa orden a matar, a reprimir tantas personas que han participado en la marcha pacífica de Ayacucho?”, se preguntó Bárcena, que también subrayó que no son terroristas, simplemente “serranos” que se dedican a trabajar su chacra (huerto).
Las protestas iniciadas en diciembre tras el fallido intento de autogolpe de Estado del expresidente Pedro Castillo suman 70 muertos, entre los que se encuentran 48 fallecidos en enfrentamientos con la Policía y
el Ejército y un agente quemado vivo en la ciudad de Juliaca, del sureño departamento de Puno que hace frontera con Bolivia.
En este aspecto, AI denunció que, durante las protestas hubo “ataques generalizados” hacia la población por parte de las fuerzas del orden y que la “grave crisis de derechos humanos” que vive el país ha sido alimentada por el racismo y la criminalización contra comunidades indígenas y campesinas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará a Alemania para asistir a la conferencia de seguridad de Munich y luego a Turquía, donde se reunirá con funcionarios de este país.
Esperan 46 millones de bailarines en el Carnaval de Brasil
Las fiestas de carnaval, que paralizan Brasil durante 5 días y tienen su epicentro en Río de Janeiro, renacen este viernes para una edición que debe poner a bailar a unas 46 millones de personas en todo el país, incluyendo los turistas extranjeros, y movilizar 1,558 millones de dólares.
Las cifras son del Ministerio de Turismo, que espera números récords en la primera edición plena del carnaval luego de que las fiestas de 2021 fueran canceladas por la pandemia de Covid-19 y las de 2022 se limitaran a un número pequeño de ciudades igualmente por las restricciones sanitarias y en las que no fueron permitidas las comparsas callejeras, alma y vida del carnaval.
Campeche.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la campaña de hostigamiento que desde su programa de “televisión” denominado el “Martes del Jaguar”, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ha emprendido en contra de medios de comunicación, tanto de cobertura estatal como nacional; por lo que pidió se suspenda de inmediato su campaña de desprestigio contra varios periodistas y prensa, a quienes desde esa trinchera ha propinado toda serie de insultos, calumnias y cuestionamientos, para desestimar su trabajo periodístico.
Asimismo, solicitó que se dé vista al relator de Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos, a efecto de que, desde esa instancia, también se emita un pronunciamiento sobre estos ataques y se lleven a cabo las acciones que correspondan para inhibirlos.
“Las agresiones que se han suscitado contra periodistas son incentivadas por señalamientos y ataques públicos desde el gobierno estatal y su titular, es decir, Layda Sansores que ha usado en la mayoría de los casos, las transmisiones del programa señalado, para los constante golpeteos y amenazas públicas”, advirtió la SIP.
Aumenta la inseguridad en Campeche
Durante el 2022, diez delitos de alto impacto -entre ellos cuatro que afectan a las mujeres-, se dispararon en Campeche en comparación con el 2021, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre los ilícitos que registraron repunte el año pasado están el feminicidio, con 57 por ciento; la violación, con 78.3; el abuso sexual, con 285.4; la
extorsión, con 172.7, y el narcomenudeo, con 54.4 por ciento.
La elevada incidencia en delitos contra las mujeres tiene en alerta a colectivos feministas, los cuales advirtieron ayer que no permitirán que haya impunidad en el caso del doctor Pedro Daniel O. G., esposo de la diputada de Morena Dalila Mata y quien está acusado de violar a una alumna de la Universidad Autónoma del Carmen.
En un pronunciamiento, los colectivos feministas de Campeche advirtieron que lo que suceda en este caso tendrá repercusiones no sólo entre los involucrados, sino también en toda sociedad, la cual espera el esclarecimiento de los hechos
Toluca, Edomex.- El Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), José Arturo Lozano Enríquez, se reunió con integrantes de las Comisiones de Planeación y Gasto Público, así como de Finanzas Públicas de la LXI Legislatura mexiquense.
En un diálogo franco y abierto, el Director de este organismo descentralizado abordó temas en materia de salud y seguridad social, refrendando el compromiso permanente de ofrecer la mejor atención en beneficio de sus cerca de 840 mil derechohabientes.
“Dentro de las responsabilidades del Instituto se encuentran las de recaudar, asegurar y ser prestador de servicios, aspectos que lo colocan como el tercer instituto más importante del país, solo detrás del IMSS e ISSSTE”, dijo.
Dio a conocer que, en tan sólo un día, el ISSEMyM atiende a 46 mil derechohabientes, realiza cerca de 100 cirugías, 200 detecciones de cáncer cérvicouterino y de mama y casi 25 mil 600
estudios de diagnóstico y tratamiento. También detalló que se brindan aproximadamente 100 procedimientos contra el cáncer, se aplican más de 400 vacunas, se atienden mil 250 urgencias médicas, se llevan a cabo 36 traslados en ambulancia y se registran 14 nacimientos. Durante la interacción con los legisladores, el funcionario resaltó que el gasto global promedio diario de este organismo es de casi 101 millones de pesos, que incluye servicios médicos con procedimientos de mediana y alta complejidad y equipo tecnológico de vanguardia, así como seguridad social como el pago de pensiones para 74 mil 426 personas, principalmente. En este año, el presupuesto del ISSEMyM es de casi 37 mil millones de pesos, 98 de cada 100 pesos se destinan al rubro de prestaciones y salud, pues la pirámide poblacional refleja un aumento en la edad de sus derechohabientes, además del incremento de enfermedades crónico-degenerativas.
Ciudad Juárez, Chi.- La gobernadora Maru Campos presidió en Ciudad Juárez, la ceremonia de inauguración de las obras de remodelación de los albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, “Nohemí Álvarez Quillay” y la “Casa del Menor Migrante”.
Los trabajos consistieron en la ampliación del dormitorio común, las áreas familiares, del taller de cocina, el audiovisual, la biblioteca y la bodega general, con una inversión de 23 millones 800 mil pesos, aportada por el Gobierno del Estado, en coordinación con el Sistema DIF Nacional.
En ambos espacios, se proporciona asistencia social para la atención de las y los menores migrantes no acompañados, que requieren servicios para su protección, además de brindarles cobijo, alimentación, asistencia psicológica y actividades lúdicas, durante el tiempo que permanecen en la ciudad, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.
La mandataria estatal afirmó que desde abril de 2022 esto albergues han atendido a más de 3 mil menores extranjeros o repatriados.
“Chihuahua, dijo, es parte de uno de los mayores corredores migratorios del mundo, que va de Centroamérica a Estados Unidos, por lo que el paso de hermanos y hermanas extranjeros es parte de la realidad en esta zona fronteriza, pero también, es la oportunidad de servir y trabajar
para cambiar vidas”.
Refirió que en el último año, el albergue “Nohemí” ha atendido a niñas y niños de países como: Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Brasil, Cuba, Haití y a los mexicanos que también buscan cruzar la frontera.
Ciudad Victoria, Tamps.- La jornada de votaciones del próximo domingo 19 de febrero en Tamaulipas se prevé se desarrolle en tranquilidad, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien descartó reportes de focos rojos hasta el momento en la entidad, de acuerdo a lo señalado en las mesas de seguridad.
“Vamos a estar muy pendientes el fin de semana para estar dándole la tranquilidad y garantías a la sociedad de que pueden salir a sufragar sin ningún problema, hasta este momento la evaluación que tenemos en nuestra entidad es que las cosas se perciben tranquilas”, comentó.
En torno al funcionario del INE que desapareció en la ciudad de Matamoros, reiteró que la situación no tiene que ver con la elección, pero que ya están las instancias de la Fiscalía de Justicia y de búsqueda investigando al respecto y realizando diversos operativos.
“Parece que fue algún altercado incluso de tránsito, que hicieron que se llegara a tener la privación de su libertad”, informó.
El mandatario tamaulipeco invitó a los vo-
tantes a a aprovechar esta jornada para participar y cumplir con un deber ciudadano.
“Conminar a la sociedad, sabemos que el proceso de las elecciones es un deber ciudadano en el que todos debemos participar, debe ser una fiesta cívica, siempre lo hemos dicho, en esta oportunidad de gozar de estas oportunidades que tenemos como mexicanos y que le costaron mucho esfuerzo y sangre a nuestro país en siglos pasados”, agregó.
La fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, respaldó al alcalde de Benito Juárez Santiago Taboada Cortina, “que ha sido objeto de una persecución política y hostigamiento judicial por parte de la fiscal ´carnala´ Ernestina Godoy Ramos”.
En mensaje de medios el GPPAN enfatizó “Morena y Sheinbaum Pardo miente al presumir que vivimos en la Ciudad de derechos, ya que en realidad vivimos en la Ciudad de la persecución política, lamentamos que la Fiscalía capitalina se haya convertido en un comité estatal de Morena y la persecución política sea la principal estrategia electoral para rescatar lo que la oposición les ha arrebatado”.
A nombre del grupo blanquiazul su vicecoordinador en Donceles Federico Döring Casar, condenó el uso faccioso de las instituciones que imparten justicia, al mismo tiempo de expresar su solidaridad con los funcionarios de Benito Juárez que son víctimas, de lo que calificó una venganza de la 4T ajenas a su desempeño profesional.
Insistió, en que la titular del Ejecutivo local Claudia Sheinbaum Pardo teme perder la Ciudad de México, “por eso su ambición por minimizar los logros del PAN en Benito Juárez, atacando a su alcalde que ha logrado posicionar a la demarcación como una de las mejores para vivir en el país, y al diputado federal Luis Mendoza Acevedo, quien tiene la más alta votación en todo el territorio nacional”.
Mientras, el secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local Aníbal Cañez Morales, aseveró “en la Ciudad de México la fiscal Ernestina Godoy y la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum se han concentrado en atropellar derechos y libertades de quienes han dado buenos resultados a la gente”.
Manifestó, “le quiero recordar a Sheinbaum y a Godoy, que en un Estado democrático existen garantías y una de ellas es el debido proceso, la otra es la presunción de inocencia, pero la ineptitud e ineficiencia de Morena en el gobierno, hacen que la justicia
además de selectiva, sea también ejercida con dolo”.
Mientras la congresista Daniela Álvarez Camacho reclamó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo se niegue a reconocer a los “depredadores sexuales” de Morena, “ya que no atienden a las mujeres que denuncian y en el propio gabinete se han destapado casos de ataques que para la Fiscalía son invisibles. Pero se están ocupando en amedrentar a la oposición, no nos vamos a detener para seguir exhibiendo la corrupción que impera en el gobierno de Sheinbaum y sus alcaldes”.
En tanto, el legislador Héctor Barrera Marmolejo lamentó que Ernestina Godoy Ramos “se encuentre arrodillada a Claudia Sheinbaum, y se dedique en armar carpetas de investigación sin sustentos fidedignos. Estamos firmes para señalar la incompetencia con la que se ha desempeñado el gobierno de Sheinbaum y es claro que la FGJCDMX le quedo grande a Ernestina Godoy”,
Los panistas recordaron que desde que Santiago Taboada anunció su intención de participar para quitarle la Ciudad de México a Morena, “el gobierno represor de Claudia Sheinbaum utiliza mecanismos, y ha montado hechos en donde el único fin es causar daño a la oposición”.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo considero que la ciudadanía tiene derecho a ejercer la revocación de mandato de sus gobernantes, “tiene todo el derecho a exigirlo a la autoridad electoral, tiene que cumplir con hacer requisitos y la autoridad electoral definirá si es viable o no es viable, en cualquiera de las alcaldías, ese es, digamos, uno de los temas y tendrá que definirse”, en este caso son las peticiones de presuntas organizaciones ciudadanas que solicitan la salida de Santiago Taboada Cortina y de Mauricio Tabe Echartea, de Benito Juárez y Miguel Hidalgo, respectivamente. En el marco de la entrega de tarjetas de pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en la alcaldía Miguel Hidalgo, Sheinbaum manifestó “otro tema entiendo que la Fiscalía va a dar conferencia de prensa, es otro caso que salió del tema de la Benito Juárez, es un caso que denuncian los vecinos, cuando se presenta el primer caso este vino de una explosión de un edificio, a partir de ahí la Fiscalía, cuando toma conocimiento de quién eran los departamentos, empieza a encontrar problemas y de ahí se viene toda esta investigación que ha hecho la FGJCDMX”.
Mencionó, “en particular el último caso que va a informar la Fiscalía tiene que ver con City Towers, la denuncia que han estado haciendo vecinos, es una investigación que hace la Fiscalía, tiene que ver con el problema de la construcción de pisos ilegales, no tiene nada que ver con un asunto político, es un asunto que viene ocurriendo en la capital, particularmente en Benito Juárez que no debería de haber ocurrido, en algunos casos tiene consecuencias administrativas y en otras penales”.
Recordó, “fueron cerca de 40 casos que presentó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, este caso es de un edificio completo, la Fiscalía tiene que explicarlo, están implicadas varias administraciones, es una
investigación que viene de la propia denuncia de los habitantes de los lugares”.
Aclaró, “no tengo conocimiento que haya órdenes de detención contra el alcalde Santiago Taboada Cortina de Benito Juárez, ni que se le haya abierto una carpeta de investigación, no tengo conocimiento. No sé de dónde haya salido eso”
Al preguntarle si la FGJCDMX actuaba rápido en unos casos y en otros no, molesta la titular del Ejecutivo local, aseveró “… hay preguntas orientadas a que la Fiscalía actúa de una manera, no considero que sea así, los cuestionamientos tienen un sesgo de culpabilidad, a veces los medios de comunicación se convierten en jueces, pasa así y están en su derecho de publicar lo que deseen”.
Añadió, “la pregunta es por qué la Fiscalía actúa de una manera o de otra, hay que preguntarle a ella, es responsabilidad de medios de comunicación, reporteros, del gobierno de la Ciudad no dar juicios previos, o no dar sentencias previo a juicios. En el caso de Benito Juárez ha sido una de las alcaldías que más crecimiento inmobiliario tuvo en los últimos 15 años, en alguna época se dijo que había sido responsabilidad del presidente por el Bando 2, solamente se había permitido en su época construir en cinco alcaldías había crecido mucho el número de edificios”.
A fin de garantizar el derecho al trabajo de los comerciantes en vía pública y abstenerse de realizar prácticas clasistas, discriminatorias, de hostigamiento o violencia en contra de este sector, el Congreso capitalino solicitó a los alcaldes de Álvaro Obregón Lía Limón García, Benito Juárez Santiago Taboada Cortina, Cuauhtémoc Sandra Xantall Cuevas Nieves, y Miguel Hidalgo Mauricio Tabe Echartea a respetar los derechos de los comerciantes ambulantes.
Al respecto, la diputada Nancy Marlene Núñez Reséndiz, solicitó a las alcaldesas y los alcaldes a remitir un informe sobre la atención, seguimiento y resultados que sus administraciones han brindado a las demandas y peticiones realizadas por los trabajadores no asalariados.
Asimismo, se exhortó a la alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Xantall Cuevas Nieves, para que en cumplimiento de sus atribuciones en materia de seguridad ciudadana, realice las acciones tendientes a fin de garantizar la proximidad vecinal y vigilancia de los vendedores para evitar que sean objeto de extorsiones y amenazas por parte de grupos delictivos en esa jurisdicción.
Así como a remitir al Congreso local un informe sobre el uso de la fuerza pública y los actos de represión ejecutados por funcionarios de su administración, en contra de comerciantes de la calle de Obrero Mundial y Eje Central que ejercen su derecho constitucional al trabajo. Además, le conminó a respetar el derecho constitucional al trabajo en vía pública, abstenerse de realizar actos de represión y hostigamiento contra los comerciantes de toda la demarcación.
La bancada de la Alianza Verde del Congreso de la Ciudad de México, planteó que sea obligatoria la figura de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en la Ley de Desarrollo Urbano para blindar el desarrollo sostenible de la capital, de acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), al llevar a cabo proyectos de desarrollo en una región determinada es importante considerar que los ecosistemas tienen un límite máximo, que pueden tolerar a fin de que puedan recuperarse.
El GPAV resaltó que la meta de la EAE es conseguir un elevado nivel de protección del medio ambiente, contribuir a la integración de aspectos medio ambientales en la preparación, adopción de los planes, y los programas para promover el desarrollo sostenible. Destacó, al incluir la EAE en la Ley de Desarrollo Urbano garantizará la sustentabilidad en el diseño de las políticas públicas, tal y como lo establece la Constitución capitalina
en su artículo 13, en donde en su numeral 1 reconoce el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control la exdirectora general de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos de la alcaldía de Benito Juárez en el periodo 2019-2022 Adelaida “N”, por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla.
Asimismo, la PDI está por cumplimentar dos mandamientos judiciales en contra de
Emilio “N”, exdirector de Desarrollo Urbano en esa demarcación, y Víctor “N”, actual Director General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana, con quien posiblemente se reportaban el presunto empleado de la demarcación César “N” y Elvia “N” supuesto enlace o gestora de esta persona, quienes también cuentan con un mandamiento judicial e incluso alerta migratoria y ficha roja de Interpol, hace unos días la FGJCDMX dimos a conocer un audio en el que posiblemente César “N” solicitó 82 mil 500 pesos a un empresario de la construcción para facilitarle procedimientos en la ventanilla única de la alcaldía, el dinero sería entregado a la Dirección General de Planeación, Desarrollo y Participación de la jurisdicción, más otra cantidad para asegurar el trámite solicitado.
En mensaje de medios el vocero de la Fiscalía Ulises Lara López, dio a conocer que esto se derivó de una denuncia de vecinos de diversos inmuebles, quienes han manifestado diversas irregularidades, en particular por vicios ocultos en el cumplimiento de servicios que se encontraban como parte del contrato de dichos domicilios.
Apuntó, Adelaida “N” en las investigaciones por por una posible red de corrupción en la construcción de inmuebles en la alcaldía Benito Juárez, está relacionada con contratos millonarios por el mantenimiento de vialidades en dicha demarcación, así como con posibles autorizaciones irregulares respecto al inmueble denominado City Towers, ubicado en la colonia
Santa Cruz Atoyac.
Detalló, la pesquisa llevada a cabo por la FGJCDMX pudo establecer que el proyecto del complejo ubicado en el Eje 8 Sur Popocatépetl, incumple con el área libre registrada ya que tuvo un excedente notable a lo contemplado originalmente, lo que permitió edificar más departamentos y otro tipo de construcciones que no estaban previstas en la autorización inicial.
Informó, que la exfuncionaria en la administración de Santiago Taboada Cortina fue capturada por elementos de la PDI en calles de la colonia Militar Marte, en la alcaldía Iztacalco, posteriormente fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde el juez de Control que la requirió determinará su situación jurídica en audiencia inicial, programada para las próximas horas, en la que ministerios públicos le formularán la imputación correspondiente.
Lara López, manifestó “esta es una exhaustiva investigación que continuará hasta sus últimas consecuencias, por lo que Ministerios Públicos seguirán llevando a cabo diversas diligencias, como citatorios para notarios públicos y empresarios del ramo de la construcción, relacionados directamente con la construcción del complejo City Towers, a fin de ahondar en el modus operandi de esta red de corrupción en Benito Juárez”.
Intensa movilización de las fuerzas federales y de corporaciones estatales de Sinaloa y Chihuahua se registraron en las últimas horas, tras balaceras que dejaron un saldo preliminar de tres muertos, un lesionado, así como cuantiosos daños materiales.
En las localidades de Guasave y Angostura, Sinaloa, un efectivo muerto y otro lesionado de gravedad de la Guardia Nacional, arrojó una emboscada de integrantes del crimen organizado, cuando las fuerzas federales efectuaban tareas preventivas.
Los primeros reportes refieren que los guardias realizaban un operativo contra el robo de vehículos luego de haberse reportado varios hurtos en la zona, cuando fueron atacados en el poblado Cerro de Los Sánchez, Angostura, los efectivos policiacos fueron auxiliados en helicóptero y trasladados a Mazatlán para recibir atención médica, sin embargo, uno de ellos falleció en el trayecto.
El elemento policiaco caído fue identificado como Ramón Cota García de 40 años, quien era marino adscrito a la Guardia Nacional, en tanto el herido fue identificado como Jesús Adrián “N”.
El tiroteo se inició sobre el kilómetro 88 de la autopista Benito Juárez, conocida como La Costera, entre las comunidades de Cerro Bola y Potrero de los Sánchez, cuando los policías realizaban recorridos de vigilancia luego del reporte del robo de una camioneta Nissan Frontier blanca modelo 2021, una camioneta Honda HRV roja 2019 y una camioneta RAM Hemi 2013 blanca.
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) dio a conocer que en el periodo del 2019 al cierre de 2022, especialistas en psicología realizaron un total de 11 mil 391 estudios psicológicos por orden de jueces de las materias familiar o civil, e incluso penal, a fin de contar con un elemento sólido en la materia al momento de emitir una resolución.
Mencionó, 22 especialistas adscritos a la Subdirección de Evaluación Psicológica de la Coordinación de Intervención Especializada para Apoyo Judicial, realizaron los estudios en personas que son parte en un proceso legal familiar o civil, o sus hijos, y se realizan única y exclusivamente en acatamiento de instrucción recibida por el impartidor de justicia que conoce del caso.
Resaltó, para magistrados, jueces familiares y civiles, contar con un estudio de la persona o las personas inmiscuidas en el proceso que determine su estado psicológico, cobra especial relevancia porque aporta un elemento de certidumbre al momento de emitir sus resoluciones sobre el caso.
Indicó, “por ejemplo en lo relativo a la materia familiar, un impartidor de justicia puede ordenar la evaluación de todos los integrantes de una familia, en casos de violencia; en ésta, se busca esclarecer los rasgos de personalidad de cada miembro, entendidos como las características psicológicas de cada uno, que se manifiestan en pensamientos o conductas, tales como la violencia, precisamente”.
Comentó, “en materia penal las evaluaciones psicológicas tienen como objetivo determinar si un procesado ha sido objeto de tortura, mediante la aplicación del Protocolo de Estambul, que es el instrumento para la investigación y documentación de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; al igual que en las materias familiar o civil, en la penal el estudio tiene que ser ordenado por los jueces o magistrados”. En 2019 se practicaron 4 mil 311 estudios psicológicos por orden de magistrados y jueces familiares, civiles y penales, en 2020 2 mil 508, en 2021 mil 757, y en 2022 2 mil 815.
Alrededor de cinco vehículos fueron abandonados por los delincuentes y asegurados por las autoridades, se trata de una vagoneta Chevrolet Suburban negra 2022, una Toyota Highlander blanca, una camioneta tipo pick up Ford Super Duty gris, la cual tenía redilas; una Toyota Sienna blanca, además de una motocicleta negra.
Por otra parte, en la comunidad de Guachochi, Chihuahua, se suscitaron varios enfrentamientos que dejaron un saldo de dos personas muertas, daños en dos domicilios e incendios intencionales, confirmó la Fiscalía General estatal.
La dependencia indicó que habitantes reportaron haber escuchado balaceras durante la tarde del miércoles y la madrugada de ayer, los disparos causaron temor en la ciudadanía que los obligó a refugiarse en sus domicilios. Agentes ministeriales y uniformados estatales ubicaron dos cadáveres en el aserradero “El Lobito”, ambas víctimas aún no han sido identificadas tenían alrededor de 25 y 35 años.
La FGJ refirió que los cuerpos presentaron heridas producidas por arma de fuego, peritos y la policía ministerial hallaron en el lugar dos casquillos calibre .223 y siete casquillos calibre .45. Además, dos casas ubicadas en la calle Caoba presentaron daños en el exterior causados por impactos de balas.
Las autoridades federales y chihuahuenses implementaron un operativo de vigilancia con elementos que integran la Base de Operaciones Interinstitucional (BOI) en el municipio de Guachochi.
Un juez con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, concedió a la defensa del exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Ricardo Lozoya Austin (ERLA) una nueva prórroga en el proceso que se le sigue por el caso de Agronitorgenados, por lo que será hasta el 27 de marzo cuando se reanude ésta.
Los abogados del exdirector de la paraestatal expusieron que la solicitud al juez de la causa, se debió a que la Fiscalía General de la República (FGR) LE entregó apenas unas cuatro mil fojas que correspondían, entre otros rubros, a traducciones de estados de cuenta del banco JP Morgan.
Cabe recordar que pese a que se había puesto un ultimátum para que ayer continuará el proceso contra Lozoya Austin por el caso Agronitrogenados, por lo que el impartidor de justicia federal otorgó una nueva prórroga para una nueva audiencia. En la audiencia desarrollada en el centro penitenciario de Cuautepec Barrio Bajo de la alcaldía de Gustavo A. Madero, el Ministerio Público de la Federación se opuso a esta nueva prórroga con el argumento de que ya había pasado tiempo suficiente para reanudar el proceso, esta fue la cuarta vez que se pospone la resolución sobre un posible acuerdo o avanzar en la audiencia intermedia.
El excampeón mundial en dos divisiones, Luis “Pantera” Nery, regresa al ring para disputar una batalla eliminatoria en la división supergallo avalada por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), ante el peligroso Azat Hovhannisyan, el próximo sábado 18 de febrero, en el Teatro Pomona, de Pomona, California.
El ganador de este importante combate se convertirá en el retador oficial a la corona supergallo del WBC, que ostenta actualmente el estadounidense Stephen Fulton, y que, es muy probable, que exponga próximamente contra el japones Naoya Inoue.
Nery ha estado hablando mucho de vencer a Hovhannisyan para luego ir con Inoue, pero el armenio no es un rival fácil, por eso se ha preparado a conciencia el bicampeón mundial, lo cual nos garantiza un espectáculo de primera.
Su última serie de peleas desde que desafió sin éxito por el título del Campeonato de peso súper gallo del WBC contra Rey Vargas terminaron en victorias por nocaut, además de una sólida victoria por decisión unánime contra José Santos González en julio de 2021.
Actualmente ocupa el puesto número 2 del
WBC, el No. 1 por la WBA, No. 3 por la WBO. Hovhannisyan está a las puertas de otra oportunidad de campeonato mundial.
“Estoy listo para el próximo desafío y demostrar una vez más que soy el mejor peso súper gallo del mundo. Azat Hovhannisyan es un oponente experimentado y de alta calidad, pero la realidad es que estoy clasificado número 1 por el WBC y si gano esta pelea estaré listo para desafiar a Stephen Fulton o Murodjon Akhmadaliev para que ya no puedan evitarme. Nos vemos el 18 de febrero, Luis Nery está aquí por mucho tiempo”, aseguró.
“Tengo mucho respeto por Luis”, dijo Azat Hovhannisyan. “Es un ex campeón mundial y un peleador muy talentoso. Sé que voy a tener que hacer todo lo posible para ganar”.
“El 18 de febrero, verán a dos peleadores hambrientos que han estado esperando su oportunidad en otra oportunidad de estar en la cima de su división”, dijo el presidente y director ejecutivo de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, hasta su nombre como “Crazy A” y hacer todo lo posible contra Nery en esta eliminatoria de título para estar un paso más cerca de convertirse en campeón mundial”.
Los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev desplegarán su mejor tenis en el partido de exhibición que disputarán el próximo 20 de marzo en la Ciudad de México, afirmó Eduardo Rodríguez, director de Tennis Showdown, empresa que organiza este duelo.
“Tendremos la suerte de ver a dos jugadores de este calibre peleando de verdad por ganar. Rublev tiene la derecha más potente de todo el circuito, Medvedev es un jugador muy alto, pero de gran agilidad; ambos mostrarán el mejor nivel del tenis mundial”, aseveró Rodríguez, en conferencia de prensa.
Medvedev y Rublev chocarán en un encuentro de exhibición en la Plaza de Toros México que tiene capacidad para 42.000 aficionados. Rublev, de 25 años, se ubica en el quinto lugar de la ATP, y Medvedev, de 27, está en el undécimo.
El ganador de la medalla de oro en el remo de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Lima 2019, Alexis Bladimir López García, competirá en el Selectivo Nacional rumbo al Pre-Panamericano, que se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje ‘Virgilio Uribe’ de Cuemanco, Ciudad de México.
“Es un selectivo nacional para conformar al equipo que irá al Clasificatorio a Juegos Panamericanos, que será a mediados de abril, en Chile, vienen varios remeros de cada estado; yo voy en el single de peso abierto y en el 4 par peso abierto, con Tomás Manzanillo, André Simsch y Miguel Carballo”, comentó.
El remero de 25 años, originario de Baja California, destacó que el Pre-Panamericano será un evento muy importante porque además de que todos los países van a competir por sus plazas panamericanas, será un ensayo para las competencias de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, ya que será en el mismo escenario.
“Me siento bien para enfrentar este proceso, hicimos una concentración previa en Villas Tlalpan de Conade y Cuemanco, ya cumplimos las tres semanas de adaptación en altura y estamos listos para iniciar este viernes en el selectivo. Voy a buscar mi lugar en el single peso abierto, regularmente compito en peso ligero, pero no hay single
ligero en Juegos Panamericanos, sólo hay en dobles, entonces sí quiero competir en individual tengo que ir por la plaza abierta”, resaltó el atleta.
Para el bajacaliforniano, Santiago 2023 representarán sus terceros Juegos Panamericanos, ya que en Toronto 2015, conquistó la medalla de oro en el doble par de remos cortos peso ligero, al lado de Alan Armenta, cetro que refrendaron en Lima 2019.
“Me siento concentrado motivado; el año pasado me tocó ir a la Copa del Mundo y al Campeonato Mundial Senior de Remo (en Racice, República Checa) y estoy muy contento porque en la Copa fui séptimo lugar y en el Mundial octavo, así que estuve dentro de los ocho mejores del mundo en el single”, destacó Alexis López.
Estos contendientes se iban a enfrentar en marzo del 2022 en la capital mexicana, pero el evento fue cancelado debido a la invasión de Rusia a Ucrania.
Daniil y Andrey harán espacio entre los Máster 1,000 de Indian Wells y Miami para este enfrentamiento en la Ciudad de México que se encuentra a 2,240 metros sobre el nivel del mar.
“No es fácil venir a un nivel de altura como el de esta ciudad, pero ellos no dudaron en venir a México. Vienen a un partido no oficial, pero jugarán para ganar y ofrecerán su mejor tenis porque quieren defender su prestigio”, agregó Rodríguez.
El preliminar del evento será un partido de dobles entre los mexicanos Santiago González y Manuel Sánchez, ante los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, que ocupan el lugar 23 en la lista ATP de dobles.
Leigh Wood y Mauricio “Bronco” Lara tuvieron una sesión ante medios de comunicación en la que si cumplen todo lo que se dijeron, la pelea del sábado por el título de peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) promete ser una de las más explosivas el 2023.
El boxeador británico expondrá su campeonato de la AMB ante Mauricio Lara este sábado 18 de febrero en el Nottingham Arena en la ciudad de Nottingham, Inglaterra.
Leigh Wood (26-2, 16 ko’s) aseguró no estar preocupado por el estilo de siempre ir hacia enfrente del mexicano, y estará dispuesto a intercambiar golpes en caso de ser necesario.
“Él no tiene que venir a buscarme, voy a estar justo en frente de él. Lo encontraré en el medio
del ring. Cuando entre al ring, se encontrará con una multitud muy hostil. Nadie va a entrar a Nottingham y pasar por encima de mí, no va a suceder. No veo que llegue a la mitad del camino, y ganaré por nocaut» , dijo Wood en conferencia de prensa.
No le teme al “Bronco” Lara Hace dos años, el «Bronco» Lara (25-2-1, 18 ko’s) sorprendió al noquear en aquel entonces invicto y campeón mundial Josh Warrington, aunque eso no inquieta en lo más mínimo al británico.
“Desde fuera no parece tan peligroso, obtuvo esa devastadora victoria sobre Josh Warrington. Hay muchas cosas que hace bien y es peligroso, pero en la misma mano hay muchas cosas que hace muy mal. No puedes salirte con la tuya a este nivel con el peleador correcto», declaró Leigh Wood.
Después de la espectacular recepción de su nuevo sencillo “Ghosts Again”, Depeche Mode añadió nuevas presentaciones en América del Norte como parte de la gira Memento Mori Tour, que promocionará su próximo álbum de estudio con el mismo nombre, que saldrá el 24 de marzo.
Con el anuncio de estos 29 nuevos shows, el Rock & Roll Hall of Fame Class de 2020, se embarcará en una colosal gira de 76 fechas, la número 19 y la primera en más de cinco años y para regocijo de sus fans mexicanos, el grupo inglés regresará para presentarse en el Foro Sol de la Ciudad de México el jueves 21 de septiembre.
La gira presentada por Live Nation y OCESA comenzará el 23 de marzo con una limitada serie de conciertos en Norteamérica, haciendo paradas en el Madison Square Garden de Nueva York, el United Center de Chicago y el Scotiabank Arena de Toronto.
La banda se embarcará en una gira por Europa el 16 de mayo, destacando el
Stade de France en París, el Estadio Olímpico de Berlín, el Estadio San Siro de Milán y el Estadio Twickenham en Londres.
Después de las fechas europeas, Depeche
Marysol Sosa se puso en la mira pública después de distanciarse de su hermano José Joel y su madre Anel Noreña, aunque trascendió que cobró 4 millones de pesos en regalías de José José.
La cosa no ha ido muy bien para Marysol desde que su mamá dijo que solo ve a José José como un producto, y ahora se colocó en el ojo del huracán debido a un señalamiento del expresiente te la ANDI.
“Yo tuve que mandarle cuatro millones de pesos a la hija, a Marysol, de lo que había dejado (José José), porque los había dejado a (sus dos hijos con Anel) como herederos…
“En la ANDI se firma una carta donde uno designa a quién le deja sus regalías, las que entran, ahí sin tener que ir a un notario. Sin hay un notario que tenga alguna disposición de José José o cualquier can-
tante ante un notario, se hace caso de lo que dice el notario. Si no existe, nosotros tenemos una carta que firma uno cuando deja herederos”, expresó Mario Casillas en entrevista para un canal de YouTube.
Luego de dichas declaraciones, el programa Venga la Alegría decidió buscar a José Elías Moreno, actual presidente de la ANDI, para esclarecer la situación.
“Yo no tengo ahorita la información, o sea, no tengo ahorita los papeles, tengo que platicarlo, dame chance para platicarlo con el jurídico de la ANDI y ver qué está pasando. Yo no tenía… esta es una declaración de Mario Casillas y es responsabilidad de él, entonces para yo poderte dar una respuesta oficial de la ANDI, pues dame chance que yo mañana esté en la oficina con los abogados y que me digan que es lo que hay”, dijo el actor.
Mode estará de vuelta en América del Norte en otoño.
La gira llegará al Foro Sol de la Ciudad de México antes de regresar a los Estados Unidos y Canadá.
Los conciertos recién anunciados incluyen el Moody
Center de Austin, el Rogers Arena de Vancouver, nuevas presentaciones en la Ciudad de Nueva York en el Madison Square Garden y el Barclay’s Center, el Climate Pledge Arena de Seattle y más, concluyendo en Los Ángeles en el Kia Forum y Crypto.com Arena.
La recepción de la gira de Memento Mori ha sido abrumadora, con espectáculos que se agotaron rápidamente en toda Europa y América del Norte. Más de 1.5 millones de entradas ya fueron vendidas para los 46 espectáculos iniciales.
El tour está en camino de ser uno de los más grandes de Depeche Mode hasta la fecha, y también está por convertirse en una de las giras más grandes del mundo en 2023.
Memento Mori contará con los temas favoritos de los fans y las rarezas de Depeche Mode, junto con nuevas canciones de Memento Mori, incluyendo el sencillo “Ghosts Again”, que ha sido descrito como “una oda melancólica y alegre” (Vulture), “hipnótica” (Rolling Stone), y “una hermosa canción inquietante” (Revolver).
La actriz Elizabeth Olsen merece una doble felicitación este jueves, pues además de cumplir 34 años, HBO Max lanzó el primer vistazo de la mini serie “Love And Death”, en donde interpretará a Candy Montgomery.
La mini serie contará con siete capítulos y se estrenará en HBO Max el 27 de abril, lanzando los primeros tres episodios. El resto de los episodios se lanzarán semanalmente hasta el 25 de mayo.
“Love and Death” fue creada por David E. Kelley y narra la historia de Candy y Pat Montgomery y Betty y Allan Gore, dos parejas que se conocen en la iglesia en Texas, cuya vida dará un giro de 180° cuando Candy y Allan inician una aventura extramatrimonial.
Basada en un caso real, Elizabeth Olsen
interpretará a la mujer que en 1980 fue acusada por matar a la esposa de su amante con un hacha. De acuerdo con los reportes policiales, Candy impactó 41 veces el arma en el cuerpo de su víctima, mientras Allan estaba fuera de la ciudad.
La caótica historia, que acaparó los diarios de aquella época, culmina en que Candy fue absuelta al argumentar que el ataque fue en defensa propia después de que Betty se enteró de la aventura de su esposo.
No es de sorprender la excelente actuación de Elizabeth Olsen, ya demostrada en su más reciente actuación como Wanda Maximoff en la mini serie ‘Wanda Vision’, pero sin duda, estar en el papel de la asesina del haca, permitirá conocer a una Olsen multifacética. Además de Olsen, participan Jesse Plemons, Patrick
y Lily Rabe.
El estelar lanzador mexicano Julio Urías se reportó con los Ángeles Dodgers y causó sensación en las redes sociales gracias a su nuevo look, al oriundo de Culiacán se le pudo observar con el cabello largo, además de un arete con una cruz al mejor estilo de los años 80.´, quien además es el pitcher estrella de México en el Clásico Mundial.
En las redes sociales los Dodgers postearon la llegada del lanzador mexicano Julio Urías y la del venezolano Brudstar Graterol, en la imagen del Culichi se puede observar al as de la rotación del equipo con un pasamontañas y gafas oscuras, además de la clara cara de satisfacción por volver al ruedo a una nueva temporada con el equipo angelino.
El Culichi se enfrenta a grandes retos este año, comenzando por ser el abridor estelar de la Selección Mexicana en el Clásico Mundial de Béisbol, certamen en el que quiere hacer brillar al equipo y demostrar en su país que este deporte está hecho para darle grandes alegrías a los fanáticos.
Al respecto mentó que “me ha tocado representar al país en torneos infantiles, en Panamericanos, en Mundiales y el escuchar el himno fuera de tu país siempre es muy bonito. Nos sentimos motivados”.
Además, el zurdo de 26 años de edad mencionó la responsabilidad que existe de portar la bandera de capitán en una selección integrada por sus mentores como lo fue Óliver Pérez, así como por muchos jóvenes para los cuales es un ejemplo a seguir.
“Cuando llegas a una posición así tienes que tratar de hacer todas las cosas bien. Sabemos que van a haber altas y bajas, pero siempre enfocado en el trabajo, en lo que tu quieras lograr para demostrarles a ellos (los jóvenes) que también se puede”, añadió Urías.
“Trabajar inteligentemente va a ser una pieza fundamental para cada uno de nosotros. Sabemos que después de ese torneo viene una temporada de 162 juegos, entonces sabemos lo que conlleva”, aclaró.
Sobre las posibilidades de ganar el Clasico expuso que “sabemos que este año es diferente porque podemos contar con muchas estrellas. Veo el equipo bastante bien, sabemos que los mexicanos que estamos de este lado (MLB) estamos haciendo un buen trabajo, no solo yo, sino todos. Siento que cada mexicano que está ahorita en las Grandes Ligas, se encuentra en equipos importantes y somos claves para cada equipo; eso es importante”.
“Hablando de manera personal, la verdad es que, como pelotero, como atleta beisbolista y saliendo de México, siento que es parte de lo mucho por lo cual quiero jugar este torneo. El tratar de enseñar a toda esa fanaticada que también hay más deportes; no estoy en contra del futbol, de hecho soy fanático del futbol, pero quiero que vean otras disciplinas, y no hablo solo por el beisbol”, finalizó.