El Día, miércoles 18 de enero de 2023

Page 1

Quitan reconocimiento a Yasmín Esquivel; exigen a la UNAM invalidar el título

Inició juicio contra Genaro García Luna en EU

Abogados se pronunciaron por el caso Yasmín Esquivel Mossa quien plagió su tesis y aún así seguir como ministra, sin la más mínima vergüenza. La UNAM debe retirarle el título y la Suprema Corte de Justicia debe exigirle su renuncia por carecer de honorabilidad y dignidad. >> 3

Fiscal de Morelos encubre feminicidios

De nueva cuenta, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, en problemas toda vez que la FGR dio a conocer que encubrió el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, quien fue encontrada sin vida el pasado 31 de oc- tubre cerca de la caseta de Tepoztlán. >> 9

Número 19234 Año: LX Ciudad de México, miércoles 18 de enero de 2023 60 Años
https://eldiaoficial.com/
500
>> 4

EDITORIAL

Algo más que palabras

La apuesta por un corazón naciente

“Con razón se dice, se comenta y también se rumorea, que únicamente se ve bien con los ojos interiores de la voluntad; por algo será, porque de ellos procede la savia y precede la fuerza”.

Cada día son más las personas obligadas a cambiar de vida, ahogadas por la incertidumbre, la pobreza y la multitud de conflictos que nos acorralan. Por eso, el cosmos requiere de un corazón naciente, porque la paz llega a través de un pulso nuevo, que aminore las sombras y las injustas amenazas. Aprisionados por una alocada red de tensiones, verdaderamente destructivas tanto por dentro como por fuera, requerimos de distintos aires más níveos que nos purifiquen, y nos hagan tomar conciencia de otro brío más responsable, hasta para estar en armonía con nosotros mismos. No olvidemos jamás, que todo nace en nosotros. Hemos de ser, por consiguiente, más auténticos y tolerantes. Fuera de nosotros, entonces, las durezas y los antagonismos. Abandonemos las contrariedades. Se trata de que hallemos el sentido de la justicia junto con el respeto a los derechos humanos, de que apliquemos la justa entereza con el espíritu solidario, la cordialidad bilateral y el afecto necesario para compenetrarnos. En consecuencia, es preciso que las estirpes y los pueblos reconduzcan sentimientos, dialogando entre sí con el ánimo en disposición siempre, para generar una atmósfera de convivencia, que es lo que en realidad nos regenera como seres pensantes.

Naturalmente, la apuesta por unas entretelas de empuje innovador, nos exige entrar en concordia entre unos y otros para mejorar la convivencia, pero también nos requiere de otro esfuerzo en alianza con la naturaleza, para poder reconstruir un orbe más edénico y razonable. De lo contrario, la caída será horrorosa, debido a nuestros comportamientos contaminantes y corrup- tos. Desde luego, la falta de consideración y respeto hacia todo, empezando por nuestra propia vida y finalizando por la crisis ecoló- gica, que en el fondo es un problema moral, nos tiene que poner en movimiento para desterrar el egoísmo, individual y colectivo, por ser contrario al orden de la creación y a nuestra subsistencia. Por otra parte, y como sustento del vocablo viviente, tenemos que conservar enérgico el sentido de la fraterni-

dad. Quizás tengamos que revisar nuestro estilo de vida, renacer como sociedad diferente, menos viciada en el consumo y no enviciada en las cosas, pues lo importante es el ser humano con su timbre poético y su asombrosa vida humana, a través de su versátil tono interior. Con razón se dice, se comenta y también se rumorea, que única- mente se ve bien con los ojos interiores de la voluntad; por algo será, porque de ellos procede la savia y precede la fuerza.

Por otra parte, es público y notorio, que ja- más se penetra por la influencia en ningún órgano andante; el lenguaje de los latidos es universal e imprime sosiego, únicamente se requiere ternura para comprenderlo y departirlo. No hay frentes, ni ha de haber fron- teras, en las raíces de un linaje revivido desde el amor y sobre las bases estéticas de la justicia social, la dignidad y los derechos de cada persona. Esto nos reconduce a la formación de la familia humana, que debe de hermanarse en lugar de polarizarse, para no generar malestar y violencia. Evidentemen- te, si queremos superar la situación actual, tenemos que salir de nosotros mismos para arreglar las diferencias y los conflictos, reconciliar hasta lo irreconciliable, y tejer otros abecedarios que nos lleven hacia ese bien colectivo, del que todos somos parte, claramente con un deber ético y jurídico. Sería saludable, por tanto, que este año que aho-

ra iniciamos, fuese un bálsamo de acuerdos en nuestras vidas, en nuestros hogares y en nuestra tierra. Cuando esto se imprime, cada cual desde su misión, todos salimos ganando.

Lo que no es de recibo es continuar bajo la sombra de un ciberespacio, desbordado por los odios y las venganzas, las informaciones erróneas y las mentiras permanentes; con unos liderazgos interesados y pasivos que, en lugar de orientar, suelen desorientar, y no poner remedio al cúmulo de arbitrariedades. Vuelva a nosotros, pues, el resplandor de la verdad; que es lo que nos pone alas para volar y para velar. La curativa calma brotará por cualquier esquina como algo natural, en apoyo tanto de la estabilidad como del bienestar. Es cuestión de no acorazarse en el bloqueo, de abrirse y de reabrirse a la en- trega de ayuda humanitaria, de sintonizar con la mente y de dejar hablar al corazón, para que fecunde los sueños de esperanza. Lo importante es continuar el camino de la poesía y hacerlo juntos, por un reino inédito e inmaculado, y así poder alcanzar el abrazo conjunto, a través de la grandeza de aquellos batalladores que luchan corresponsablemente, con alma y sin armas, para garantizar un porvenir en avenencia. No hay mejor con- cierto, lógicamente, que volcar los esfuerzos en favor de la tregua en un mundo conflictivo; como tampoco hay mejor arreglo, que suprimir distancias y volverse piña.

2 Miércoles 18 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19234 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 18 de enero de 2023
con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Abogados retiran reconocimiento a Yasmín Esquivel; exigen a la UNAM invalidar el título

Abogados se pronunciaron hartos de la situación con Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagiar su tesis y aún así seguir como ministra, sin la más mínima vergüenza, por lo que señalan la UNAM está plenamente facultada para retirarle el título, además de que la Suprema Corte de Justicia debe exigirle su renuncia por carecer de honorabilidad y dignidad.

La Institucional Nacional para la Celebración del Día del Abogado A.C. y todas las asociaciones adheridas a la misma con más de 60 años de existencia, dedicada a la entrega de premios y reconocimientos a los mejores juristas del país, habiendo tenido conocimiento sobre la resolución alcanzada por el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón, del boletín emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México, suscrito por su rector Dr. Enrique GraueWiechers, donde se informa que la C. Yasmín Esquivel Mossa efectivamente plagió la tesis profesional por la cual obtuvo el título de Licenciada en Derecho, copiando parte sustancial de la tesis presentada un año antes por el alumno de la Facultad de Derecho Edgar Ulises Báez declara:

PRIMERO.- En el penoso asunto de la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, es menester que la Universidad Nacional Autónoma de México por su prestigio y amplio reconocimiento como una de las mejores universidades de Latinoamérica y para conservar la confianza y reconocimiento que la comunidad académica y la sociedad mexicana, le ha otorgado a lo largo de los años, actúe en consecuencia y dictamine también

la invalidez de un título fundado en un plagio.

Es importante señalar que en razón de su autonomía la UNAM tiene potestad absoluta tanto para otorgar títulos como para invalidarlos y que no es la SEP la indicada para dictaminar la titulación de un alumno.

SEGUNDO.- Que siendo requisitos indispensables para pertenecer al selecto grupo de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de acuerdo al art.95 de la Constitución en su fracción IV,“Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión, pero si tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena”, así como es también requisito indispensable la titulación legal, por lo que la Ministra Esquivel debía haber renunciado ya a su encargo a la Suprema Corte.

TERCERO.-Que es menester que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise el nombramiento de la Ministra y actúe en consecuencia a los actos ya referidos.

CUARTO.- Por lo que hace a la INCDA, Institución que en el año 2015, en la Ciudad de México, entregó un diploma y reconocimien -

Movimiento Ciudadano denuncia violaciones de Morena ante TEPJF

Juan Manuel Zepeda, senador de Movimiento Ciudadano dijo que en su momento solicitará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que en su momento quite la candidatura a la corcholata presidencial que resulte electa como abanderado de Morena, por la reiterada violación de diversas leyes electorales.

“Frustra e indigna que no hayan sido sancionados, que evidentemente están aprovechando lagunas legales y la falta de dientes de las autoridades electorales porque al final de día queda en su cancha la posible sanción”.

Puntualizó que “una omisión a varios ordenamientos legales e incluso algunos criterios emitidos por el TEPJF puede cancelar candidaturas y Movimiento Ciudadano va a estar atento para denunciar ante los órganos correspondientes estas conductas reiteradas, porque no podemos ser omisos”.

Apuntó que la reforma electoral del

presidente López Obrador, el llamado “Plan B” incluye un catálogo de acciones que pueden hacer para violar la ley, lo cual es ni más ni menos legitimar todo esto que prácticamente han venido haciendo como lo es difundir obra pública, acciones de gobierno, promoción personalizada con recursos públicos o de dudosa procedencia, todo ello fuera de los tiempos que marca la ley electoral.

“Prácticamente en todo el país vemos promocionales de Sheinbaum, de Ebrard e incluso del secretario de Gobernación, es vergonzoso que aquello por lo que lucharon, por lo que llegaron al poder, ahora lo hacen con toda impunidad, alentados por López Obrador”, apuntó.

“Yo exhorto a estos personajes, que hace unos años se quejaban de fraudes, de inequidad electoral, que tenga un poco de pudor, de vergüenza y que estén conscientes que aunque los aliente el Presidente, pueden perder la candidatura”, concluyó.

to de honor a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa entonces Presidenta del Tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Federal, creemos tener el deber como honorable Institución de la sociedad civil, de revocar el reconocimiento oficial entregado, ya que no hay duda de que la tesis por la que obtuvo el título que la ostenta fue plagiada y nosotros votamos por la dignidad de la profesión Jurídica y por los principios del Derecho en México.

El caso de la tesis que, pone en el ojo del huracán a la aún Ministra de

la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deja en evidencia la ausencia del Estado de Derecho en nuestro país, así como el civismo de quienes representan a nuestras instituciones públicas.

A esta declaración y a los señalamientos antes referidos a la UNAM y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre el cumplimiento de sus deberes, nos obliga el prestigio de nuestra organización fundada por el Lic. Federico Bracamontes en el año de 1960 y avalada hasta el día de hoy por los más honorables juristas del país.

Homicidio doloso, secuestro y robo de combustible a la baja al cierre de 2022

En el informe mensual de seguridad correspondiente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la baja incidencia en homicidios dolosos al registrar 17.7 por ciento menos víctimas al cierre de 2022, respecto al máximo histórico de 2018.

Se trata del mes de diciembre con menos hechos de esta índole en los últimos seis años, señaló en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es producto del trabajo que hacen las Fuerzas Armadas y de Seguridad, así como del Gabinete de Seguridad, pero también en las mesas de paz de todo el país. (…) El trabajo coordinado ha generado la baja en la incidencia delictiva y seguiremos trabajando bajo la directriz de cero impunidad y cero corrupción”, afirmó.

El promedio diario de víctimas de homicidio pasó de 94 en 2020 a 85 en 2022, lo que representa una reducción de 10.4 por ciento respecto a 2020, refirió la titular de la SSPC.

Guanajuato, Baja California, Michoacán, Es-

tado de México, Chihuahua y Jalisco concentran el 48.6 por ciento de los homicidios en el país. En esas entidades se fortalecen las acciones de pacificación mediante el despliegue de más elementos federales y estatales.

También presentó un análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; en el periodo de 1990 a diciembre de 2022 resalta la disminución del 10.8 por ciento de variación total en este gobierno.

En tanto, el delito de secuestro disminuyó 79.4 por ciento, en relación con enero de 2019, al pasar de 185 a 38 hechos; fue el diciembre más bajo desde que se tiene registro. Por este ilícito, hay 4 mil 895 detenidos, 549 bandas desarticuladas y dos mil 179 víctimas liberadas como resultado de la Coordinación Nacional Antisecuestro.

El feminicidio cayó 29.7 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a que se intensifica la persecución y sanción por este delito.

3 Miércoles 18 de enero de 2023

Inició juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos

Con las entrevistas a los candidatos a jurado, es que inició ayer el proceso contra Genaro García Luna, ex funcionario federal de México, a quien se le atribuyen cargos por delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito y trabajos con gente del narco, en nuestro país, pero en el vecino país se le juzgará por tráfico de cocaína, delincuencia organizada y por haber mentido en una declaración migratoria.

De acuerdo con el diario San Diego Union Tribune , al exsecretario de Seguridad se le apreció “con el pelo totalmente canoso, y con semblante serio”. Se explica que García Luna miró hacia el público y se puso una mano en el pecho, como si saludara a un conocido.

Luego de un filtro inicial de 400 candidatos, seleccionados por sorteo, se hizo una depuración de 191 aspirantes; todos ellos han tenido que llenar cuestionarios sobre información básica de ellos: sus nombres, su etnia y sus profesiones, entre otros detalles que pueden influir en el veredicto, pero quienes este martes también serán entrevistados.

Para este día, se tiene previsto que concluya la selección del jurado. Los alegatos iniciales serán en el momento que lo decida el juez Brian Cogan, el mismo que dictó sentencia a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Cabe recordar que García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fue detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, acusado de proteger y de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa mientras fungía como funcionario en el gobierno de Felipe Calderón.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa al exsecretario de haber permitido que los narcotraficantes de Sinaloa actuaran “con impunidad” a cambio de recibir sobornos multimillonarios.

Desde hace tres años, García Luna está

preso en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés), bajo el número de preso 59745-177, según la Oficina de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

Durante el juicio del “Chapo” Guzmán, en Estados Unidos, el nombre de García Luna salió a la luz. en noviembre de 2018; al comparecer ante el tribunal, Jesús El Rey Zambada aseguró que entregó dos maletas con un total de entre 6 y 8 millones de dólares en sobornos a García Luna y aunque éste lo negó todo. “Es totalmente falso e inverosímil y sin fundamento la versión de un supuesto pago para una designación donde mi gestión y cargo no tenía facultades de designación, vínculo, ni competencia, ni jurisdicción”, explicó en una carta difundida en medios nacionales, las investigaciones siguieron su curso hasta que lo detuvieron.

Al final, un jurado de 12 ciudadanos tendrán que decidir si Genaro García Luna es culpable o no de narcotráfico, en el juicio de un funcionario mexicano de más alto rango que se haya presentado jamás ante un tribunal estadunidense.

El ex secretario enfrenta una condena máxima de cadena perpetua y una mínima de 20 años de prisión, por cinco cargos criminales federales: cuatro por participar en una conspiración para traficar cocaína y una por hacer declaraciones falsas ante autoridades estadunidenses.

El eje de la acusación es que entre 2001 y 2012, cuando era, primero director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante el gobierno de Vicente Fox, y después secretario de Seguridad Pública, durante el gobierno de Felipe Calderón, García Luna aceptó sobornos multimillonarios a cambio de proteger al cártel de Sinaloa. Se afirma que continuó lucrando con ese dinero ilícito hasta su arresto en

Dallas en 2019.

En los juicios criminales como este, la defensa no tiene que comprobar que el acusado es inocente. Es responsabilidad de la fiscalía convencer al jurado de que el acusado es culpable “más allá de duda razonable”.

La defensa también buscará generar dudas sobre las pruebas que se presenten en el juicio y podrían convocar a testigos “expertos” para controvertir evidencia presentada por los fiscales del gobierno.

Por ahora no se ha revelado la lista de testigos que podría convocar cada parte. La fiscalía está considerando unos 24 testigos.

Se ha especulado sobre la identidad de los ex narcotraficantes que los fiscales han indicado estarían entre los testigos cooperantes, algunos de ellos protegidos; es decir, que ya recibieron no sólo sentencias reducidas, sino nuevas iden-

Morena pone en riesgo elecciones de 2024

Emilio Álvarez Icaza, coordinador del Grupo Plural en el Senado de la República, afirmó que es muy triste y vergonzoso ver cómo los que hoy gobiernan violan la ley y traicionan todas las luchas democráticas.

“La actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Morena de no respetar la ley en su afán de adelantar el proceso de sucesión presidencial pone en riesgo las elecciones de 2024”, dijo el coordinador del Grupo Plural en el Senado de la República, al tiempo que señaló, es muy triste y vergonzoso ver cómo los que hoy gobiernan violan la ley y traicionan todas las luchas democráticas.

Denunció que la violación impune a la ley electoral por parte de las “corcholatas” de Morena, con el visto bueno del presidente de la República, nos anuncian que lo que vivirá el país en 2024 es una elección de Estado.

Es una fórmula muy peligrosa que no sólo atenta contra nuestra débil democracia, sino es apostar a la preparación de una elección de Estado. Lo que estamos viendo es la crónica anunciada de una elección de Estado. Sin rubor ni pudor están pidiéndole a los gobernadores de Morena que entren a promover a sus candida-

tidades y residencia secreta en este país.

La defensa, encabezada por los abogados César de Castro y Florian Miedel, ha recibido de los fiscales más de un millón de páginas de documentos, cientos de grabaciones en audio, material gráfico, datos en discos duros y otros soportes digitales. En estos casos, la fiscalía tiene que compartir con la defensa la evidencia que estará presentando en este caso, o sobre la cual sustenta sus acusaciones y alegatos.

El juicio podría durar hasta dos meses. El juez federal Brian M. Cogan, quien preside el caso, incluyendo el juicio, ordenó que se sesionará de lunes a jueves cada semana.

tos violando toda la ley”, remarcó.

“¿Con qué autoridad moral López Obrador y Adán Augusto van a pedir que la autoridad cumpla la ley si son los primeros en violarla?, no se están dando cuenta que están poniendo las elecciones del 24 en riesgo, es una reiterada y sistemática provocación a la autoridad electoral y si la autoridad electoral actúa, probablemente son muy capaces de hacer lo que mejor saben hacer, que es hacerse las víctimas y tirarse al piso”, acusó Álvarez Icaza.

Señaló, además, que a este gobierno no le importa la Constitución, lo cual nos pone al borde de una ruptura constitucional, porque no hacen caso a lo que dice la ley y tienen el aparato de justicia absolutamente adormecido.

La Fiscalía General está en manos de una persona que se dedica sólo a buscar justicia para sus casos personales, la Fiscalía electoral es inexistente. Están apostando a que los conflictos no se resuelvan por la vía de las instancias judiciales y si siguen así lo que van a apostar es a que la gente resuelva los conflictos en la calle”, advirtió.

4 Miércoles 18 de enero de 2023

ECONOMÍA

Aplican arancel del 50% a la exportación del maíz blanco

Las exportaciones de maíz blanco, el que se utiliza para consumo humano y sirve entre otros usos para la elaboración de tortillas, tendrán a partir de ayer un arancel del 50 %, informó el Gobierno de México.

El decreto, publicado la tarde-noche del lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que mantiene el cero % para las importaciones de grano, estará vigente hasta el 30 de junio próximo.

La decisión del Gobierno mexicano tiene como objetivo mantener la producción de ese maíz en México y detener la inflación, en especial en el precio de la tortilla, ya en las últimas semanas registró un costó que va de los 20 pesos a los 25 pesos (1.07 dólares a 1.3 dólares) por kilogramo en varios estados del país.

“La oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla”, indicó el Gobierno mexicano en el decreto.

Esto, añadió, “para garantizar un abasto suficiente es necesario mantener la producción nacional en nuestro país y asegurar condiciones de mercado que permitan estabilizar su precio”.

El documento señaló que de acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2021 “el maíz blanco es un producto básico en la alimentación en México al ser una fuente importante de energía calórica de la dieta de los mexica-

nos” y es el grano de mayor producción con un 89 % en la participación de la producción nacional de granos y con un consumo anual per cápita de 332 kilogramos.

Se espera que México haya producido casi 23 millones de toneladas de maíz blanco en 2022, de acuerdo al más reciente escenario de la Secretaría de Agricultura (Sader) publicado en diciembre. La gran mayoría del cereal se consume localmente y solo una pequeña parte se destina a exportación.

Según los datos más recientes de la Sader, México exportó solo 238 mil toneladas de maíz blanco entre enero y octubre del año pa-

sado e importó 614 mil en ese mismo lapso de ese tipo de grano.

México es autosuficiente en maíz blanco, pero muy dependiente de las importaciones de maíz amarillo, que utiliza principalmente para alimento de ganado y que compra casi en su totalidad a Estados Unidos.

Actualmente, ambos países están en conversaciones en torno a una disputa sobre el plan de la administración de López Obrador de eliminar gradualmente el maíz transgénico, que produce Estados Unidos, que ha alertado sobre las repercusiones que pueda tener para sus productores.

Probabilidad de recesión en México es de entre 30 y 40%, estima el IMEF

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estimó que existe una probabilidad de entre 30 y 40 por ciento de que la economía mexicana caiga en recesión, lo cual podría ocurrir a partir del segundo semestre de este año.

El presidente Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Mario Correa Martínez, precisó que aún no hay claridad respecto a cuándo podría darse esta recesión, por lo que hay que estar pendientes de algunos temas en el primero y segundo trimestre de 2023, en especial la inflación, que determinará la política monetaria y esta “sí puede pesar sobre las expectativas”.

En conferencia de prensa, apuntó que en la segunda parte del año, cuando se votará el techo de endeudamiento en Estados Unidos, podrían empezar a verse medidas de ajuste al gasto que impactarían en el periodo julio a diciembre.

Refirió que muchos analistas internacionales comentan que sería hasta la segunda mitad del año cuando podría darse la recesión, en caso de darse en Estados Unidos, “yo creo que no habría que descartar que podría llegar

antes”, añadió.

“Si Estados Unidos cae en recesión, va a ser muy difícil que México evite caer también en una contracción de la actividad económica, porque lo que está crecimiento es nuestro

comercio exterior, nuestras exportaciones principalmente a Estados Unidos. No hay que descartarlo (una recesión en México), es uno de los riesgos que están ahí vigentes en el panorama”, alertó Correa.

BREVES

Aumenta la CFE el precio de la energía eléctrica

A partir de enero de 2023, las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) experimentan un incremento del 7.1%, como parte de los ajustes previstos por la inflación anual. Así, los usuarios en tarifa doméstica tendrán un aumento de 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatthoras (KWh) consumidos.

En este sentido, se trata del aumento más elevado desde enero de 2017, cuando en la CFE se tuvo registro similar.

La economía mexicana será positiva: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la economía de México está bien y marchará de forma positiva este año, pese a las previsiones de analistas que auguran una pérdida de dinamismo en 2023.

“Los expertos a veces fallan. La verdad es que la economía mexicana está bien (…) no tenemos problema y va a ser muy buen año, en lo económico, en lo social”, defendió en su conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.

Prevé

FMI

que

economía

mundial toque fondo este año

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), KristalinaGeorgieva, señaló que se espera que el crecimiento económico mundial toque fondo en 2023 debido a la continua guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés.

Hablando en un panel del Foro Económico Mundial en Davos, Georgieva reafirmó una proyección del FMI de que el crecimiento mundial se desacelerará al 2.7 por ciento este año desde alrededor del 3.2 por ciento del año pasado.

El SAT

recauda 4.82

billones de pesos vía impuestos durante 2022

En 2022, la recaudación de impuestos del gobierno federal superó los 4.826 billones de pesos (bdp), lo que representó un crecimiento real de 3.2% comparado con lo recaudado en 2021, de acuerdo con cifras dadas a conocer este martes por el SAT.

El Servicio de Administración Tributaria detalló en un comunicado que, por concepto de impuesto sobre la renta (ISR) recaudó más de 2.273 bdp, mientras que de IVA el montó rebasó los 1.221 bdp.

5 Miércoles 18 de enero de 2023
BREVES

ESTADOS

Se compromete Alejandra Del Moral a proteger a las familias mexiquenses

Toluca, Edomex.-Ante militantes priistas de diferentes municipios de la entidad, Alejandra Del Moral Vela presentó su registro como precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado de México, para el periodo 2023-2029.

“Compañeras y compañeros: hoy inicia el proceso para ganar la gubernatura del Estado de México. Hoy inicia nuestro triunfo. Estamos aquí reunidos para dar el primer paso de lo que será la victoria de las familias mexiquenses”, afirmó.

“Con su apoyo, voy a encabezar la lucha del PRI y de la alianza para honrar el objetivo común que nos une: proteger y defender a las familias mexiquenses”, destacó luego de entregar documentación y solicitud de registro ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI.

Del Moral Vela reconoció a las dirigencias estatales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, que junto con el PRI conforman la Alianza “Va por el Estado de México”, e indicó que esta elección se trata de quién tiene la experiencia y energía para sacar adelante a la entidad.

Arropada por líderes priistas, diputados locales y federales, así como militantes de nuestro instituto político, aseguró que “demostremos que somos imparables, porque nuestra fuerza está en la alianza que tenemos con los ciudadanos mexiquenses. Esta elección se trata de las personas, de las y los mexiquenses valientes que a diario buscamos un mejor futuro para nuestro estado”, enfatizó.

Apuntó que se tiene que transformar la política, para que ésta sea el espacio y fuente de propuestas y soluciones a los problemas cotidianos de la ciudadanía. Se requiere una nueva visión de la política que ponga los derechos de las y los mexiquenses en el centro del trabajo, anotó.

Del Moral expuso que desde el inicio de su carrera política ha caminado todo el estado junto a las mujeres, los hombres y jóvenes mexiquenses, por lo que sabe que a la gente no le interesa si el gobierno es de izquierda o de derecha, sino que sus problemas y carencias sean atendidos y resueltos.

“Hoy quiero convocarlos de nuevo. Cerremos filas una vez más. Defendamos los 125 municipios como ya lo hemos hecho. Somos todo terreno. Nada nos espanta. No somos nuevos y no somos novatos. Estamos listos para enfrentar a los de enfrente y estamos listos para ganar todo lo que viene en el 2023”, aseguró.

Yucatán será sede de la cumbre ambiental Biósphera

Mérida, Yuc.- Como parte del impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha dado a las acciones a favor del medio ambiente, Yucatán será sede de la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF Task Force), del cual es presidente.

Dicho encuentro, que reunirá a personalidades de 39 Estados y provincias miembros que abarcan más de un tercio de los bosques tropicales del mundo para desarrollar e implementar programas innovadores o mejores prácticas, se realizará de manera paralela a la primera Cumbre Internacional Biosphera, del 7 al 10 de febrero próximos, en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”.

En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) local, Sayda Rodríguez Gómez, detalló que la protección de estos ecosistemas, reducción de emisiones de carbono causadas por la deforestación y degradación de la masa forestal, así como el fomento al desarrollo de las comunidades, son los objetivos principales de la convocatoria del GCF Task Force.

Asimismo, bajo el lema “La salud del planeta, la salud de todo(s)”, la primera edición de Biosphera busca promover el enfoque “one health (una sola salud)” y generar esfuerzos de colaboración entre múltiples disciplinas que operen local, nacional y globalmente para prevenir y proponer solucio -

nes que permitan lograr condiciones óptimas para las personas y el medio ambiente.

Manuel Redondo, presidente de FIRA Barcelona México y Pronus; Silvia Llamas Prado, coordinadora del GCF Task Force en la República, y Melissa Rojas, titular de Biosphera, ofrecieron detalles sobre la doble convocatoria, que juntará a más de 80 conferencistas, 150 organizaciones y la representación de 50 gobiernos, provenientes de diversos países del orbe.

Mara Lezama hace alianza con la Embajada de México en España

Madrid.- La embajada de México en España será un aliado de la promoción turística de los diversos municipios de Quintana Roo con sus atractivos, bellezas, sitios arqueológicos no explorados, el desarrollo de turismo rural y los nuevos proyectos del Gobierno de México, como el Tren Maya, destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al reunirse con el embajador Quirino Ordaz Coppel.

En este encuentro participaron presidentas municipales de Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Othón P. Blanco, marco en el que la Gobernadora de Quintana Roo destacó el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, como un instrumento que analiza las tendencias del turismo a nivel global, realiza un diagnóstico de la entidad, establece una visión construida de manera colectiva y formula una estrategia con un equilibrio adecuado.

Ante la embajada, Mara Lezama presentó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo por Quintana Roo y la visión para que la riqueza turística genere prosperidad compartida a las y los quintanarroenses, por lo que busca promocionar a cada uno de los municipios y fortalecer la competitividad con un crecimiento ordenado.

“Necesitamos la participación y trabajo colectivo de los municipios, del Gobierno de México

para consolidar a los destinos que están en la mente de todo el mundo como Caribe Mexicano, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum; y con otros destinos emergentes como Costa Mujeres, Holbox, Bacalar y Mahahual que despiertan especial interés; y con importantes áreas de oportunidad por sus riquezas naturales, culturales e históricas están Maya Ka’an en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos y Chetumal, nuestra Ciudad Capital”, precisó.

Lorena Cuéllar entrega 22 equipos del programa “Internet para Todos”

Toluca, Edomex.-En seguimiento al proyecto impulsado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “Internet para Todos”, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 22 equipos adicionales a los municipios de Tlaxco, Tecopilco e Ixtenco y al Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), con el objetivo de ampliar la cobertura de la red gratuita en la entidad.

Durante el evento que se llevó a cabo en el municipio de San Lucas Tecopilco, Cuéllar Cisneros recalcó que la entrega de dichos equipos de Internet es por la disposición del Gobierno federal para concretar este tipo de programas en la entidad y en Tlaxcala, dijo, se han logrado crear nuevos espacios educativos, de salud y viviendas, los cuales serán beneficiados con su instalación.

Cuéllar Cisneros destacó que el Internet se ha convertido en un servicio básico, por lo que su administración garantiza en los espacios comunes el acceso a este recurso en las comunidades más vulnerables y donde la conectividad será eficiente.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Juan Tapia Pelcastre, subrayó el derecho ciudadano para acceder a las nuevas tecnologías y la obligación del Estado de ga -

rantizar dicho servicio.

Explicó que el Gobierno federal creó el programa para proveer cobertura de Internet inalámbrico gratuito en todo el país, en plazas públicas, escuelas, bibliotecas y espacios comunitarios y con ello abatir la marginación y pobreza.

6 Miércoles 18 de enero de 2023

CARTA ABIERTA METRÓPOLI

Exhortan a Martí Batres Guadarrama deje de reprimir a los jóvenes

El presidente de la Comisión de Personas Migrantes Originarias de la Ciudad de México Raúl Torres Guerrero, hizo un llamado urgente al secretario de Gobierno Martí Batres Guadarrama para que deje de reprimir a los jóvenes, esto tras los hechos ocurrido el pasado 10 de octubre en el Centro Histórico, donde un grupo de la asociación “Otros Dreams en Acción”fue reprimido por intentar manifestarse pacíficamente por las declaraciones del presidente Joe Biden, en torno a un acuerdo con Andrés Manuel López Obrador de enviar mensualmente a 30 mil migrantes expulsados de Estados Unidos provenientes de países latinoamericanos, sin un plan o estrategia clara.

Mencionó, en esa ocasión eran alrededor de 18 personas, las cuales se concentraron y buscaban manifestar descontento ante la política migratoria que deporta forzosamente a los mexicanos, y que a diversos migrantes les impide el cruce a la Unión Americana.

Comentó, “ante la congregación y por órdenes de Martí Batres, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dela Ciudad de México, de manera excesiva y con uso indebido de la fuerza, replegaron a la congregación de ciudadanos, provocando lesiones a una persona participante, eso representó un abuso de autoridad y la falta de tolerancia por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum, usando la represión en contra de las personas que piensen distinto y realicen manifestaciones en contra de los intereses del gobierno de Morena, como claramente era el caso, vulnerando los derechos humanos correspondientes a la libertad de expresión y libre manifestación de ideas reconocidos en la Constitución”.

Aseveró, “las autoridades demostraron nula tolerancia

al reprimir manifestaciones pacíficas que contradicen sus decisiones políticas, coartando los derechos de la ciudadanía, poniendo en riesgo los derechos colectivos que nos corresponden como sociedad”.

Insistió en exhortar a la jefa de Gobierno Sheinbaum Pardo, para que ponga atención prioritaria a los hechos ocurridos el 10 de enero en el Centro Histórico, y realizar un llamado a las autoridades locales para que se respeten y garanticen los derechos humanos dentro de la esfera jurídica de los habitantes de esta ciudad para que no vuelvan a suscitarse estos acontecimientos.

En ese sentido, las legisladoras Luisa Gutiérrez Ureña, Ana Villagrán Villasana, y Daniela Álvarez Camacho, coincidieron “nos encontramos dentro de una crisis migratoria que se compone de dos grandes ramificaciones principales: se ha incrementado el retorno obligado de los mexicanos al territorio nacional, sin oportunidades claras, ni una estrategia integral de las autoridades mexicanas, y por otra parte, ante el anuncio realizado el día 5 de enero por Biden, tenemos la llegada de migrantes de diversos países expulsados de Estados Unidos”.

Expusieron, de lado de las autoridades mexicanas no se tiene una estrategia de tratamiento en ninguno de las dos principales ramificaciones de la crisis migratoria con Estados Unidos, lo que pone en riesgo la integridad de los mexicanos que retornan de manera obligatoria al país.

Apuntaron, ante las circunstancias los afectados en ejercicio de sus derechos de asociación y expresión, han decidido manifestarse para que en el ámbito de sus atribuciones el gobierno federal, así como el de la Ciudad de México emprendan acciones para tratar de manera oportuna los temas que ponen en peligro la integridad de las personas en retorno y migrantes.

Piden a Semovi y SSC brindar seguridad ciudadana y vial en Ciudad Jardín

Habitantes de la colonia Ciudad Jardín de la alcaldía de Coyoacán solicitaron a la bancada de Acción Nacional en el Congreso capitalino, gestionar el incremento de señalización vial en la zona, ya que refieren estar preocupados por el deterioro y la falta de la misma dentro de una colonia muy transitada.

Los vecinos mencionaron “en mayor medida por las principales avenidas que la delimitan, como División del Norte, Tlalpan, Circunvalación y calle Llantén, también está llena de niños, jóvenes y adultos mayores de la misma colonia, y de las aledañas, además de las escuelas, comercios e Iglesias que se pueden encontrar aquí”. En respuesta a la solicitud el legislador local Ricardo Rubio Torres, manifestó que “es necesario y urgente la intervención del secretario de Movilidad Andrés Lajous Loaeza y de Seguridad Ciudadana Omar Hamid García Harfuch, a efecto de establecer protocolos actualizados de señalización y cultura vial.Esta colonia cobra relevancia, ya que su nombre se debe al modelo de barrio que planteó Ebanezer Howard a finales del siglo XIX, con la fi-

nalidad de descentralizar las ciudades, situación que vivía la Ciudad de México a mediados de siglo cuando se creó esta colonia”.

Comentó, “se trata de una colonia muy antigua que no está incluida, de acuerdo a testimonios vecinales, a planes de Desarrollo Urbano actuales ni mucho menos, de seguridad vial, la señalización vial de sus calles y avenidas adquiere relevancia fundamental, entre sus muchas necesidades”.

Apuntó, “otro aspecto que debe considerar el gobierno de la CDMX, es que en esta pequeña colonia se han registrado robos a casa-habitación, lo cual genera miedo y es una solicitud adicional para designar una brigada de policías en la zona”.

Añadió, “Coyoacán tiene muchas carencias y el gobierno de Sheinbaum nos ignora no quiere intervenir en los problemas de la demarcación porque no la gobierna Morena, nuestra solidaridad con el alcalde Giovanni Gutiérrez, que resuelve de manera firme sin apoyo de la autoridad central”.

Ponen en marcha subestación eléctrica más grande de México

El gobierno capitalino realizó ayer las pruebas MetroEnergía subestación eléctrica más grande del país, que implica nuevos de transformadores, de sistema de alimentación, que pasó de un voltaje que ya no se usaba en ningún lugar del país a 230 kV, “también sobre todo la estabilidad, la mejora y 50 años más de este suministro de energía eléctrica, transmisión y distribución para las Líneas 1, 2 y 3 que son las más antiguas del sistema, para ello se tuvo 4 mil 500 millones de pesos de inversión”.

Mencionó, las obras estuvieron a cargo de dos empresas públicas: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), “en el Metro no solamente se mueven los que vivimos en la capital, sino también una buena parte de los habitantes del Estado de México y de otras entidades”.

Indicó, “esto para darle confiabilidad al servicio del Metro, esta obra que podría haber sido la sustitución de un transformador o de un cable, decidimos transformar

todo, son recursos públicos que se destinan para el beneficio de la gente”.

Apuntó, “además de esta gran obra, se está dando la modernización de la Línea 1 del Metro, es una obra pública financiada de 37 mil millones de pesos, una línea que tenía 53 años,es muy difícil cerrar la Línea 1, y se tomó la decisión de hacer esta inversión”.

Señaló, “son dos grandes obras, además del Puesto de Control de la Línea 1 a la 6, estamos hablando de una inversión de más de 40 mil millones de pesos para el Metro, requiere también más recursos, para muchas otras cosas y no vamos a escatimar en ello”.

Recordó, el proyecto Metro-Energía inició en 2019 con la construcción de una galería subterránea de 700 metros de longitud a una profundidad de 9 metros y con un diámetro de 2.5 metros. Ahí se alojan el cableado de transmisión y control de energía requerido para las diferentes líneas, –la 1, la 2 y la 3–, que saldrán de esta nueva subestación.

Se requiere educación sobre inteligencia emocional para atender depresión infantil

Ante la alarmante cifra del 15.7 por ciento de la población mexicana mayor de 18 años y el 19.5 por ciento de las mujeres reportan síntomas de depresión, el grupo parlamentario de la Alianza Verde en el Congreso de la Ciudad de México, consideró urgente que las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional para que las y los niños, así somo los jóvenes aprendan a identificar sus emociones, entre otras cosas, síntomas de depresión con el objetivo, de prevenir dicha enfermedad.

Explicó, “de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, sus síntomas son: presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración”.

Apuntó, “por lo que es necesario sensibilizar, orientar y prevenir a los capitalinos sobre la depresión, puede llegar a hacerse crónico o recurrente, en su forma más grave, puede conducir al suicidio. Es un tema alarmante que debe

atenderse desde el Congreso local, el suicido en jóvenes de la capital es una realidad, como lo reportan las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Álvaro Obregón, las cuales tienen más registros de jóvenes suicidas entre 20 a 29 años, concentrando el 53 por ciento de todos los casos de suicidio en jóvenes”.

7 Miércoles 18 de enero de 2023

EDICTOS Y AVISOS

8 Miércoles 18 de enero de 2023

SEGURIDADY JUSTICIA

GCDMX acusa a fiscal de Morelos de encubrir feminicidio de Ariadna Fernanda

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia

responsabilizó al fiscal de Morelos Uriel Carmona Gándara de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, quien fue encontrada sin vida el pasado 31 de octubre cerca de la caseta de Tepoztlán.

Sheinbaum emitió esa postura después de que la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer el lunes pasado que los peritajes que hizo arrojan que “las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de la víctima”.

Indicó, “el peritaje de la Fiscalía de Morelos establece como causa de muerte la broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica, no es posible darle sustento, en razón de las lesiones externas e internas ya señaladas, y del hecho de que no se tomó en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento”.

Subrayó, “en cuanto al trauma múltiple, el estudio anatomopatológico del cadáver ratifica la causa de muerte, como traumatismo craneoencefálico, así como también lo corrobora el análisis pericial de la cronología de los hechos y las pruebas que confirman el momento de dicho fallecimiento. El peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido, y no es posible dar sustento a la causa de muerte emitida por la Fiscalía General del Estado de Morelos, por las razones ya establecidas”.

Manifestó, “por lo que toca a las posibles responsabilidades señaladas en el artículo 37 de la Ley General en materia de Desaparición Forzada, y demás aplicables, los hechos ya señalados respecto a las conductas delictivas correspondientes hacen necesaria la intervención de esta Fiscalía General de la República, quien ejercerá de inmediato su facultad de atracción al respecto, la que por ley y en defensa de los derechos humanos le corresponde”.

La titular del Ejecutivo local sostuvo que los peritajes de la FGR “confirman lo que dije desde el principio. Ariadna fue víctima de feminicidio y el fiscal de Morelos encubrió la verdad y mintió”.

Por medio de su cuenta de Twitter Sheinbaum recalcó “acuso nuevamente al fiscal de Morelos por encubrir el feminicidio de Ariadna. La FGR da la razón a a la Fiscalía de la CDMX. Habrá justicia para Ariadna y debe haber sanción para quien dolosamente ocultó la verdad. Cero impunidad”.

La Fiscalía General de Justicia de Morelos reiteró“se está comprometida y del lado de la víctimas y contra la violencia de género. Siempre abierta y dispuesta a colaborar con todas y cada una de las autoridades para que se sancionen a los culpables de delitos cometidos en contra de las mujeres y garantizar el derecho a la verdad que tienen las víctimas y la sociedad. Además, se subraya de manera enfática que no existe pugna entre Fiscalías”.

Argumentó, “el peritaje de FGR contiene una respetable opinión no emitida dentro de un procedimiento normativamente establecido, por lo que esa opinión no es jurídicamente vinculante para la investigación que continúa abierta en Morelos o para el proceso judicial de feminicidio que se desarrolla en la Ciudad de México. Esta institución no ha sido requerida formalmente por la FGR para entregarle información o constancias procesales del asunto de Ariadna Fernanda, por ello, también se aclara que no se ha sometido al análisis pericial de la FGR en relación con la causa del fallecimiento de dicha víctima”.

Reiteró, “solamente las autoridades jurisdicionales, jueces y magistrados, tienen la facultad de determinar cuál de los dos resultados forenses deberá prevalecer, y esto dentro del proceso penal que se sigue por el delito de feminicidio en la CDMX. No se está en condiciones de pronunciarse respecto de tal opinión, pues se desconocen los trabajos forenses de la Fiscalía de la Ciudad de México, así como los estudios que sustentan la opinión de la FGR. El dictamen de la FGJCDMX se ha solicitado oficialmente y se espera que se remita a esta representación social morelense”.

Hasta marzo audiencia de ERLA por caso Odebrecht, por retardos de la FGR

Un juez del Centro de Justicia Penal federal con seden en el Reclusorio Norte, concedió una prórroga final al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Ricardo Lozoya Austin, en el caso de la empresa brasileña Odebrecht, lo anterior porque la Fiscalía General de la República (FGR) no entregó a la defensa del exfuncionario declaraciones clave de directivos de la firma sudamericana en este caso de corrupción.

En la audiencia celebrada ayer en el penal de Cuautepec Barrio Bajo de la alcaldía de Gustavo A. Madero, el impartidor de justicia reprogramó para el próximo 10 de marzo a las 12:15 horas la comparecencia en la que se definirá si Lozoya Austin irá a juicio, o se tenga un arreglo con el gobierno federal. Asimismo, aceptó los argumentos de la defensa del exdirector de la paraestatal, ya que la FGR no ha dado acceso a declaraciones de directivos de Odebrecht que señalan a Emilio Lozoya y que serían utilizados en un eventual juicio.

Al respecto, el penalista Alejandro Rojas Pruneda, mencionó que la dependencia federal entregó apenas el jueves pasado ocho discos compactos con 46

archivos y aproximadamente 900 fojas, así como cuatro videos con cuatro horas y 43 minutos de duración en total en idioma extranjero, material que no han podido terminar de revisar.

Durante la diligencia judicial la madre de Emilio Lozoya, Gilda Margarita Austin y Solís, imputada también en este caso, por medio de videoconferencia envió un mensaje al presidente López Obrador, ... “siento que lo mejor es que lleguemos a un acuerdo, es lo mejor para todas las partes (…) Confío en el sentido humano y de justicia del presidente”.

Denuncian irregularidades en caso Cooperativa Cruz Azul

Cooperativistas y socios de la “Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L, Azul Concretos y Premezclados, S.A. de C.V. y Cementos y Concretos Nacionales, S.A. de C.V.”, denunciaron ayer que a pesar de que el juez de Control del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, resolvió el19 de mayo de 2022 no vincular a proceso a los abogados de Julio Scherer Ibarra (exconsejero jurídico del Poder Ejecutivo Federal), Juan Araujo Riva Palacio, Omar González Hernández, Isaac Pérez Rodríguez y al asesor David Gómez Arnau, entre otros, acusados por los delitos de tráfico de influencias, lavado de dinero y extorsión, siguen causando graves daños y perjuicios en el patrimonio de más de 600 socios, distribuidores y familiares de la empresa, afectando a alrededor de 15 mil familias, En conferencia de prensa el representante legal de los afectados Oscar Sandoval Calderón, subrayó “Sherer Ibarra y sus abogados en conjunto con los líderes disidentes de la Cooperativa Víctor Manuel Velázquez y Antonio Marín, han ejercido diversas acciones legaloides, acompañados del tráficode influencias de servidores públicos del Poder Judicial de la Federación y juzgado civiles de la Ciudad de México,aún sin tener la razón legal, los despojaron de su patrimonio, sus derechos laborales y otros”.

Apuntó, entre esto destaca “la designación de Rafael Anzures Ortiz como director jurídico de la Cooperativa por parte de la disidencia, siendo que es hijo del exministro Rafael Anzures Uribe, expresidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Julio Scherer Ibarra tiene gran interés de apropiarse de la Cooperativa y del equipo profesional de fútbol Cruz Azul”. Recalcó, “entre lo más reprobable resalta el caso de la juez IX de lo civil de la CDMX María Magdalena Malpica Cervantes, quien en el expediente 880/2021, en el juicio ordinario mercantil seguido por Nancy Flores Lugo, Jonnathan Julián Molina Juárez y José Lombera Stadeler, supuestos representantes legales de la presentaron su demanda en contra de 200 socios y distribuidores de la cementera, solicitando varias medidas cautelares, especialmente el bloqueo, inmovilizacióno suspensión de sus cuentas bancarias, lo cual fue aceptado por

dicha jueza”.

Por lo que la jueza por auto del 2 de diciembre de 2021, admitió la demanda a trámite y ordenó emplazar a todos los demandados lo cual a la fecha no ha ocurrido, decretando la medida cautelar, “no ha querido emplazar para que esa medida siga surtiendo sus efectos, causándoles gravísimos daños y perjuicios en su patrimonio, al grado que actualmente no tienen para comer, ni pagar las colegiaturas de sus hijos y afrontar los gastos de casa, apoyos sociales, medicinas, transporte y lo necesario para subsistir, incrementando los créditos fiscales y bancarios por falta de pago y por la falta de productividad de la planta de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo, la cual se encuentra inmóvil por la falta de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, ya que el comisionado Manuel Bartlett se ha negado a reinstalar la energía eléctrica en la planta”.

Detalló, se trata del congelamiento de 294 millones de pesos, entre cuentas bancarias de socios, distribuidores, clientes, “lo peor de todo es que se han visto afectados adultos mayores con su pensión del Bienestar, esto resulta ilógico, esa medida es ilegal ya que no se está realizando una investigación por delincuencia organizada, lavado de dinero u otro ilícito, se han presentado diversas demandas de amparo que han recaído en varios juzgados de distrito, reclamando tanto el bloqueo de sus cuentas bancarias, como la falta de emplazamiento al juicio mencionado, la mayoría se encuentra en el juzgado III de distrito en materia civil de la Ciudad de México, se trata de tres demandas de amparo que dieron origen a los expedientes 818/2022, 948/2022 y 1111/2022, las cuales fueron ilegalmente desechadas por este juez federal, promoviendo en cada resolución las quejas respectivas 427/2022, 417/2022 y 21/2023 en contra del desechamiento, correspondiendo conocer al V Tribunal Colegiado en materia civil del Primer Circuito, que declaró infundada la segunda queja interpuesta, con el pretexto de que se tenía que dar cumplimiento al principio de definitividad, lo cual se antepone a los actos reclamados que se hicieron valer como de imposible reparación del daño”.

9 Miércoles 18 de enero de 2023
Sheinbaum Pardo,

DEPORTES

Abre Zanfer temporada con “Chino” García ante rival africano Diego Lainez rechazó regresar al América

Jorge “Chino” García encabezará la función con la que Zanfer abrirá su temporada 2023, el próximo sábado, en la Ciudad de México.

El sinaloense “Chino” García (24-3-0, 20 ko’s) se enfrentará a un rival que representa un mayúsculo grado de peligrosidad, como lo es el marfileño radicado en Brasil, Etoundi Michel William (11-0-0, 9 ko’s) en un duelo de poder a poder programado a 10 rounds en peso medio.

En su más reciente presentación, el pasado mes de octubre, el “Chino” García venció en 4 rounds a Jorge “Maromerito” Páez, pero ahora se enfrentará a un rival de gran fortaleza como lo es William, quien lleva dos triunfos consecutivos en territorio mexicano, incluyendo uno precisamente en CdMx, el pasado mes de octubre, cuando venció por puntos y le quitó el invicto al venezolano Endry Saavedra.

La multiestelar función de este sábado tendrá un respaldo sumamente atractivo, con el enfrentamiento a 10 rounds en peso Mosca entre el sólido prospecto regiomontano, Yudel “Guerrerito” Reyes (15-1-0, 5 ko’s) que se enfrentará al experimentado y muy fogueado chiapaneco Francisco “Charrito” Gó-

mez (14-10-0, 11 ko’s).

Reyes es el vigente campeón NABO de peso mínimo, mientras que Gómez ya fue campeón mundial plata juvenil, y ha peleado en plazas de Inglaterra, Nicaragua y Filipinas, por lo que se trata de un duelo entre un prometedor prospectos, ante un veterano de gran nivel.

También subirán al ring, para enfrenarse a 8 rounds en peso supergallo en un duelo de poder a poder, el mexicalense Israel “Azulito” Ramírez (17-1-0, 9 ko’s) y el mexiquense Víctor “Pintor” Albino (14-2-0, 5 ko’s).

El “Azulito” perdió el invicto en su quinta pelea, y desde entonces ha ganado 13 peleas consecutivas, pero sus últimas cuatro han sido por decisión, y ahora enfrentará a un “Pintor” Albino con gran fogueo, pues las dos derrotas que aparecen en su récord, han sido ante peleadores estelares, como son el ex olímpico Elías Emigdio, y el clasificado mundial Bryan Mercado.

La función incluirá la participación de sólidos prospectos del boxeo mexicano, como lo son el tijuanense David Moreno Potrero (13-0-1, 8 ko’s), el regiomontano Irving “Poderoso” Macías (12-2-0, 7 ko’s), el sanquintinense Fernando Quiroz (3-0-0, 2 ko’s) y el debut del californiano Grant Flores.

La carrera de Diego Lainez atraviesa una crisis al no tener minutos en la cancha con su actual club, el Sporting Clube de Braga de Portugal, motivo por el cual estaría considerando otras opciones para el inicio de la temporada 2023 y así recuperar su rendimiento de juego.

Entre las opciones que tendría surgió la posibilidad de volver al club América y reencontrarse con la Liga MX luego de que en 2019 salió de Coapa para incorporarse con el Real Betis. Sin embargo, pese a que la directiva conversó con el equipo europeo, la negociación se cayó por la fuerte cantidad que exigió Factor Lainez.

Fue Santiago Baños, presidente deportivo del América, quien reveló los detalles de las pláticas que tuvieron para regresar a Lainez al Nido Águila, mismo que lo debutó y lo formó profesionalmente; Baños relató que el delantero pidió 2 millones de dólares.

Debido a que en días recientes trascendió que el medallista olímpico estaba considerando opciones en la Liga MX, América no desaprovechó la oportunidad para repatriar a su canterano, pero no esperó que las exigencias salariales impidieran la transacción.

Santiago Baños explicó que hubo dos motivos por los cuales Diego Lainez no aceptó su regreso al América; el primero fue el tema salarial del jugador, ya que rebasó la

cifra que la directiva consideró. Lo segundo fue un conflicto de intereses entre representantes porque la posición en la que juega el futbolista de 22 años está Alejandro Zendejas, extremo derecho que ha mostrado cualidades para ser titular en la alineación de Fernando Ortiz.

De acuerdo con el presidente deportivo, debido a que los representantes de los jugadores quieren garantizarle actividad a sus jugadores, prefieren que Diego se aleje del equipo para así evitar que entre sí compitan por la posición en la cancha. Santiago Baños lamentó que el jugador no pudiera llegar a Coapa.

Agotados boletos para la maratón de Miami de 2023

Las pruebas de la Maratón Life Time Miami y la Medio Maratón, en su edición de 2023, que se correrá el próximo día 29 del presente mes en esa ciudad del sur de Florida, agotó ya las entradas para participar en una competencia que introduce novedades respecto a pasadas pruebas.

La organización del evento informó a través de un comunicado que la alta demanda internacional para participar en la carrera provocó la primera venta completa de entradas en los 21 años de historia del evento.

Destaca el comunicado que la alta afluencia se vio favorecida por la certificación de la Federación de Atletismo de Estados Unidos (USTAF) y por tratarse de una prueba que califica para el maratón de Boston.

La edición de este 2023 incluye como novedades el Life Time Diaper Derby para 25 bebés de 6 a 12 meses de edad, que se llevará a cabo el viernes 27 de enero en el Miami Famous Expo, en el Centro de Convenciones de Miami Beach.

Los bebés tendrán la oportunidad de ganar premios en las categorías de Speed Demon, para el más rápido en la pista; Trailblazer, para el bebé que forja

su propio camino hasta la meta, y Party Pooper para el llorón más grande del campo, junto con premios para los 3 primeros clasificados en general.

Otra novedad es la inclusión de una categoría de premios en apoyo de la inclusión de género de los corredores no binarios, es decir, que no se identifican completamente como hombre ni como mujer, de los que 14 ya están registrados.

Experiencia adquirida fue clave para tener un gran año: Diego Ortiz

El piloto capitalino, Diego Ortiz, consideró que la buena temporada que tuvo en la Trucks México Series 2022, con seis victorias en 12 fechas puntuables, se debió a la experiencia adquirida y a la destacada labor de su equipo.

El volante de la camioneta marcada con el número 19 ProveedoraIndustrialInternacionalAtunsito-CervezasModeloEnLaMixteca-SolidSoluciones-BrevesDeportivas-MotionSports-M&A consiguió el título de “Ganador de la Temporada 2022”, tras haber sumado además cinco posiciones de privilegio en el año.

“Fue una excelente temporada, hicimos un gran trabajo todo el tiempo, tuvimos algunas carreras muy buenas y otras malas, muy contento con lo que logramos este año”, apuntó Ortiz Díaz.

“Nos llevamos el récord de más victorias, tuvimos cinco poles, todo gracias al apoyo de patrocinadores, equipo y familia, que estuvieron pendien-

tes siempre”, relató el capitalino.

En ese sentido, Diego atribuyó a la experiencia obtenida a lo largo del tiempo la buena temporada que ligó en este año, donde al final se le escapó únicamente el cetro de “Campeón 2022”, disputado en la última fecha en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

Diego comenzó a fraguar su éxito en la temporada, al quedarse con las banderas a cuadro de las primeras cuatro fechas del año efectuadas en Chiapas, Querétaro, Chihuahua, Guadalajara.

Y terminó de afianzarse, con las victorias en el octavo y noveno compromisos, efectuados en Aguascalientes y en la segunda visita a Querétaro, en ese orden.

Finalmente, dijo que está analizando la posibilidad de pasar a la NASCAR Challenge y de tener algunas fechas en Estados Unidos

10 Miércoles 18 de enero de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Gira “Celebration” de Maddona comenzará en el verano

A través de sus redes sociales Madonna dio una sorpresa que sus fans esperaban desde hace mucho tiempo: su gira Celebration, que comenzará en el verano y en la que interpretará muchas de sus exitosas canciones que convirtió en clásicos a lo largo de sus cuatro décadas de carrera musical.

En un video que publicó en Instagram la cantante de 64 años aparece en una cena acompañada de otros artistas, como el actor Jack Black, el productor Diplo y la comediante Amy Schumer, quien le lanza el reto de hacer una gira con todos sus éxitos. Tras pensarlo un poco Madonna acepta y todos comienzan a bailar.

La superestrella de la música Madonna emprenderá una nueva gira que celebra sus más de 40 años de éxitos. Según los organizadores, “Madonna: The Celebration Tour” llevará a los fans por su “viaje artístico a través de cuatro décadas y rinde homenaje a la ciudad de Nueva York, donde comenzó su carrera musical”.

La “Reina del Pop” visitará 35 ciudades, empezando por Vancouver el 15 de julio. Tras una serie de fechas en Norteamérica, se trasladará a Europa, para terminar en Ámsterdam el 1 de diciembre.

“Estoy emocionada por recorrer tantas canciones como sea posible con la esperanza de

Murió la dramaturga mexicana Luisa Josefina Hernández

La dramaturga, novelista y traductora mexicana Luisa Josefina Hernández murió a los 94 años, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Luisa Josefina Hernández escribió más de 60 obras teatrales y publicó 17 novelas para apuntarse como una de las dramaturgas más importantes en México.

“Luisa Josefina Hernández, la más grande dramaturga mexicana, novelista, traductora y generosa maestra de varias generaciones de profesionales de la escritura dramática, ha trascendido a la vida eterna. El teatro y la cultura mexicana están de luto. Su legado es enorme y valioso”, apuntó en un mensaje en Twitter la directora general del Inbal, Lucina Jiménez.

“Una enorme pérdida para el teatro y la cultura en México y América Latina. Abrazos solidarios para sus familiares. Mucho respeto y reconocimiento para ella. Honremos su memoria y enorme legado”, apuntó en otro mensaje.

En tanto, la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno mexicano, Alejandra Fraustro, lamentó el fallecimiento de Hernández.

“Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de la maestra Luisa Josefina Hernández, entrañable pionera de la dramaturgia mexicana, formadora de muchas generaciones de dramaturgas y dramaturgos”, escribió Frausto en Twitter.

En un comunicado conjunto, el Inbal y la Secretaría de Cultura, lamentaron su deceso y destacaron que a lo largo de su trayectoria, Hernández fue re-

conocida con los Premios Xavier Villaurrutia 1982, el Nacional de Teatro Juan Ruiz de Alarcón 2000, el Nacional de Ciencias y Artes en el área de Literatura y Lingüística 2002, además de recibir en 2006 la Medalla de Oro Bellas Artes.

A lo largo de su trayectoria, la dramaturga, quien nació en 1928, creó más de 60 obras de teatro, 17 novelas publicadas, 10 traducciones, así como prólogos, ensayos y colaboraciones en publicaciones periódicas.

Además fue becaria del Centro Mexicano de Escritores y de la Fundación Rockefeller. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, como creadora emérita desde 1994.

dar a mis fans el espectáculo que han estado esperando”, señaló la ganadora de siete premios Grammy con 14 álbumes de estudio.

Madonna, la artista femenina más vendedora de todos los tiempos, compartió un video en su página de Instagram sentada en una mesa con otros famosos como Diplo, el director Judd Apatow y la actriz y humorista Amy Schumer jugando “verdad o reto”.

En el video, Schumer lanza a Madonna el desafío de salir de gira para interpretar sus famosos temas y la cantante de “Material Girl” y “Like a Prayer” acepta el reto.

Las entradas para la gira, en la que también actuará como invitado especial Bob the Drag Queen, saldrán a la venta el viernes.

Los boletos saldrán a la venta general el 20 de enero a las 10:00 a.m. hora local del venue a través del sitio oficial de Madonna (madonna.com/tour). Cabe mencionar que Citi es la tarjeta oficial del tour, por lo que los clientes del banco tendrán acceso a la preventa del 19 de enero a las 6:00 pm.

También existe una preventa para fans que se llevará a cabo dos días antes de la venta general, el 17 de enero a las 12:00 p.m., hora local del venue.

El tenor Plácido Domingo es señalado nuevamente por acoso

El tenor español Plácido Domingo vuelve a ser objeto de polémica, ya que el programa de televisión “Salvados” presentó la entrevista con una mujer que dijo ser cantante de ópera y acusó al tenor de haberla acosado hace casi 20 años.

La entrevistada y supuesta víctima no quiso revelar su identidad e informó que durante una función, tras apagarse las luces Domingo (actualmente de 81 años) la besó en la boca; días después él le pidió que tomara su mano para meterla en uno de los bolsillos de su pantalón. Según la chica, no pudo reaccionar a esa acción del artista, debido a que se encontraba en público y tenía miedo de represalias.

“Fue en plena función. Hay un fin de acto, y en esos instantes en los que el ojo tarda en acostumbrarse a la oscuridad Plácido se acercó a mí y me besó en la boca. Fue un beso que ni vi venir, ni pude esquivar ni quería recibir…Es algo

que no puedes contar, ¿a quién se lo cuentas? ¿Quién te va a creer, para empezar? No lo puedes contar, él es Plácido Domingo y tú no eres nadie…Me gustaría que hubiera una figura en los teatros que vigilara, y a la que los cantantes pudieran pedir ayuda. Estas cosas pasan a veces a vista de todos…Él es intocable, no debería pero lo es, por eso yo estoy a oscuras…”

Fue hace varios meses cuando más de 20 mujeres acusaron a Domingo de presunto acoso sexual; el episodio de “Salvados” transmitido el pasado fin de semana fue dedicado al “caso Plácido Domingo”, presentando también una entrevista con la cantante estadounidense Patricia Wulf, quien comenzó con las denuncias en 2019 al mencionar el comportamiento del tenor, quien posteriormente pidió disculpas por si había ofendido a alguien.

11 Miércoles 18 de enero de 2023

Mariana Arceo competirá en Nacional de pentatlón

La chica de El Día

La pentatleta olímpica, Mariana Arceo Gutiérrez, abrirá su año competitivo en el Nacional de Pentatlón Moderno, programado del 18 al 24 de enero, en Chilpancingo, Guerrero; será el último trámite para definir a la selección nacional que competirá en el Circuito de Copas del Mundo 2023, de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM).

Así lo informó el entrenador nacional Sergio Escalante, quien señaló que además del Nacional de primera fuerza, se realizarán dos controles técnicos, uno de esgrima y otro de equitación.

“Con eso se define prácticamente la selección que competirá en el circuito de Copas del Mundo 2023 y de ese circuito saldrá la selección para Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos”, detalló.

“Recordemos que en este año hay muchas competencias que dan pases para los Juegos Olímpicos París 2024, como es la final de Copas del Mundo, que será a principios de junio, en Turquía, ahí el primer lugar ganará la primera plaza a París 2024; después en el Campeonato Mundial, que será en agosto, en Gran Bretaña, se darán tres plazas y en Juegos Panamericanos se otorgarán cinco plazas, una por Panamericano, dos a Norceca y dos a Sudamérica, entonces ahí se completan las plazas para este año. Posteriormente en 2024, el Mundial otorgará tres lugares más y también habrá oportunidad de clasificar por ranking”.

Respecto a Mariana Arceo, campeona panamericana de Lima 2019, compartió que actualmente entrena en Guadalajara, Jalisco.“Mariana va muy bien en este proceso nacional, que ya está muy avanzado; en el último nacional quedó en segundo lugar, con una buena exhibición y buena forma, cada vez va mejor, obviamente ya apunta a la gira de Copas y a estar en todos los eventos internacionales y para eso se está preparando; la intención es abrir el año a nivel internacional con la primera Copa del Mundo que es en Egipto, a principios de marzo”, resaltó el técnico.

“El objetivo de este 2023 es tratar de tener la calificación a Juegos Olímpicos desde este año, para poder trabajar mejor el siguiente; sabemos que México ya es una potencia en pentatlón y probablemente, como hace cuatro años, califiquen más de dos, entonces siempre hay que estar al frente, para lograr ser el representante de México en Juegos Olímpicos”, puntualizó.

El entrenador compartió que actualmente trabaja también con los pentatletas jaliscienses: José Melchor Silva Huerta, medallista de oro en Juegos Panamericanos Lima 2019, en relevo varonil y Juan Abraham Pérez Arroniz, medallista de bronce individual en Barranquilla 2018.

12 Miércoles 18 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.