El Día, jueves 19 de enero de 2023

Page 1

No somos rateros: AMLO

Después de descalificar la entrevista al ex director del Indep, Jaime Cárdenas en el sentido de que no era verdad lo dicho sobre los dos mil millones de pesos que la FGR debía regresar al Infonavit, por el tema de la rifa del avión presidencial, el presidente señaló “no somos rateros”, asegurando que el dinero se devolvió como debía ser. >> 3

UNAM rescinde contrato de Martha Rodríguez

Mediante un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México, dio a conocer la rescisión de contrato de la académica Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de Yasmín Esquivel Mossa, ministra señalada por plagio. En la Cámara de Diputados presentan solicitud de juicio político en contra de la aún magistrada. >> 4

60
Número 19235 Año: LX Ciudad de México, jueves 19 de enero de 2023
Años
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Tragedias en el Metro; Sheinbaum incapaz para gobernar al país

Esténtor Político

El accidente en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), donde perdió la vida la jovencita Yaretzi Adriana Hernández y resultaron heridos 59 capitalinos, genera suspicacias sobre la capacidad de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en torno a gobernar el país; porque si no puede hacer funcionar bien un sistema de transporte colectivo local, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación que hoy, dicho sea de paso, se halla en el desastre total con pobreza, marginación, inseguridad, violencia extrema y alta inflación, gracias a las decisiones del inquilino de Palacio Nacional?

Los habitantes de la CDMX no deben olvidar que la autodenominada izquierda ha gobernado la Metrópoli desde 1997 y que, en 25 años, no ha logrado siquiera conservar lo que hicieron las administraciones priistas. Pero en vez de superar los graves problemas que genera el deficiente mantenimiento del Metro y el transporte en general, la señora Sheinbaum prefiere gastarse 20 millones de pesos (mdp) en los espectaculares que promueven su imagen pública de cara a la sucesión presidencial de 2024.

En sus primeros tres años de administración

(hasta 2021), según información oficial, la Jefa de Gobierno gastó mil 600 mdp en publicidad, monto casi equivalente al presupuesto de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, que en ese año contó con mil 711 mdp. En 2022 destinó 541 millones 562 mil 630 pesos; y este año, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la capital, el gasto en publicidad y comunicación será de 753 mdp, monto 39 por ciento mayor al del año pasado, dos veces superior a los recursos dedicados a la mejora de las escuelas públicas y 33 veces mayor a la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

¿Dónde quedó la tan cacareada austeridad morenista? El 20 de diciembre, la “corcholata” preferida del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que el Metro “más que problemas, ha tenido una campaña en contra, una campaña contra una institución”. Con esta declaración se olvidó de las tragedias del sábado siete de enero y del tres de mayo de 2021, en la Línea 12, cuando murieron 27 personas y otras 80 resultaron lesionadas mientras regresaban de sus trabajos y escuelas. El ocultamiento y la manipulación de estos hechos deberían ser suficientes para volverla inelegible en 2024. El tiempo sabio y la realidad terca tendrán la última palabra.

Los datos estadísticos apuntan a que los incidentes

en el Metro se han duplicado durante esta gestión, ya que entre 2019 y 2022 se contabilizaron 431 percances, cifra equivalente al 70 por ciento de las irregularidades registradas en los últimos ocho años. Desde que Sheinbaum recibió la administración de la CDMX, en diciembre de 2018 a agosto de 2022 −mes en que visitó Oaxaca, Xalapa, Campeche y Hermosillo− se habían suscitado tres mil 708 incidentes. Lo bueno es que todo esto fue únicamente “una campaña en contra”.

Los accidentes del Metro no son la única “piedra en el zapato” de Sheinbaum. En los 44 meses que lleva al frente de la capital de la República, 275 mujeres perdieron la vida, cifra 52 por ciento mayor a la de la administración anterior, cuando las víctimas de feminicidio fueron 176. En ese lapso, la Jefa de Gobierno ha realizado 17 giras fuera de la ciudad, abandonando los problemas de la capital, entre ellos el mantenimiento del Metro, que se le está desbaratando y por el que los capitalinos pueden cobrarle la factura. La mandataria parece muy confiada en que será la “elegida”, pero no debe olvidar que “del plato a la boca se cae la sopa”. Por el momento, querido lector, es todo.

2 Jueves 19 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19235 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó
imprimir el 19 de enero
con
de
de 2023
un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

No somos rateros: AMLO; FGR devolvió los 2 mmdp NACIONAL

Después de descalificar la entrevista al ex director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Jaime Cárdenas en el sentido de que no era verdad lo dicho sobre los dos mil millones de pesos que la FGR debía regresar al Infonavit, por el tema de la rifa del avión presidencial, el presidente señaló “no somos rateros”, asegurando que el dinero se devolvió como debía ser.

Porque habría implicado cometer actos de peculado, por ejemplo; ejercicio de atribuciones.

Durante la mañanera de ayer, Andrés Manuel López se mostró en desacuerdo con lo señalado por Cárdenas, argumentando que todo es politiquería y parte de un refrito de hace dos años.

Por ello, agregó que para encabezar el INDEP, al ser un “asunto delicado necesitaba una gente honesta”, fue invitado, pero lamentó que duró sólo cuatro meses, después de lo cual “rompe y sale a declarar a todos lados”, y fue un tema del que se habló mucho en su momento.

Tras negar que se le haya ordenado a Cárdenas destinar los recursos para la rifa del avión presidencial, cuestionó si en el caso hubo alguna denuncia de corrupción.

“Todo lo que confisca la fiscalía, por ley, lo tiene que entregar al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y este instituto utiliza dinero para ayudar a la gente, se devuelve el dinero.

Entonces, cuando la rifa del avión, en ese en -

tonces tenía que entregar la fiscalía dinero al instituto, y lo que se le pidió a la fiscalía era que entregara el dinero. Y me acuerdo perfectamente porque no era posible tener ese dinero porque había que mandar los dólares confiscados que tiene la fiscalía, aquí hasta lo dije, a Canadá, porque de todos los dólares — esto para que también se sepa, aunque ya lo dije una vez— que se confiscan se van a Canadá para ver si no tienen vestigios de sangre, si no tienen olor o restos de droga. Entonces, es a partir de eso que ellos deciden cuáles billetes se pueden utilizar y cuáles no. Entonces, eso fue lo que pasó.

Entonces, como no se podía esperar a que regresara de Canadá el dinero, porque además lleva mucho tiempo, pues se buscó otro mecanismo. Lo que pasa, que no sé qué le sucedió al abogado, siempre había tenido conmigo una buena relación, nunca le hice nada; al contrario, al contrario, les podría yo contar hasta la relación que tuve con él.

Lo que argumenta es que solamente, que seguir una orden de esa magnitud pudiera llevarlo a cometer un delito que después tal vez pudiera llevarlo a

la cárcel, eso fue el argumento.

Sí, por eso. Pero renunció.

Esto mismo que acaba de declarar lo declaró en ese entonces.

No, hablaba sobre temas que había encontrado de corrupción al interior y sobre algunas situaciones que no podía en ese entonces.

Y sólo preguntarle qué sucedió con los

Unid@s y PRD, a favor de que la ciudadanía decida las candidaturas de oposición

Integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil agrupadas en Unid@s coincidieron con la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática en que para avanzar en la alianza opositora rumbo al 2024 es indispensable acordar un método de selección de candidaturas en donde la ciudadanía sea quien tome las decisiones fundamentales, así como ensanchar esa alianza a otras fuerzas políticas de oposición como Movimiento Ciudadano.

Representantes del Frente Cívico Nacional, Sí por México, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México reconocieron la postura del PRD desde la alianza opositora de total apertura a la ciudadanía e hicieron énfasis en abrir mesas de trabajo conjuntas para abordar además los temas referentes al programa de gobierno, la defensa del INE y el establecimiento de gobiernos de colación.

Las organizaciones asimismo plantearon la necesidad de dar seguimiento al proceso de selección de candidatos a integrar el consejo general del INE y la posibilidad de llamar en las próximas semanas a una nueva concentración ciudadana en la Suprema

Corte de Justicia de la Nación en defensa de la democracia y la independencia de la corte ante los embates del poder ejecutivo.

Plantearon también que en la definición del método se debe tomar en cuenta la opinión no solo de la ciudadanía y las organizaciones, sino también de quienes aspiran a la candidatura presidencial.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano coincidió y respaldó en su totalidad los planteamientos de las organizaciones y dio a conocer que en el tema de la designación de consejeros electorales existe un acuerdo de la coalición opositora de votar siempre en bloque.

Asimismo, anticipó el PRD interpondrá recursos de

inconstitucionalidad contra el llamado plan B que el gobierno pretende imponer ante la negativa de la oposición de aprobar una reforma electoral regresiva que pretendía desmantelar al Instituto Nacional Electoral.

Zambrano Grijalva reconoció que fue la marcha del 13 de noviembre convocada por la sociedad civil lo que motivó la reactivación de la coalición legislativa y la consolidación de la alianza opositora para las elecciones en el Estado de México y en Coahuila.

El dirigente nacional perredista enfatizó que en congruencia con el origen democrático del PRD plantea la necesidad de que las principales candidaturas para las elecciones del 2024 sean decididas por un grupo de expertas y expertos, sin militancia partidista, que elaboren un método abierto, transparente, incluyente.

dos mil millones de pesos que se devolvieron al Infonavit de lo de la Fiscalía General de la República, qué fue lo que pasó ya después.

Sí, y se devolvió al Infonavit, dijo AMLO. Y no hay ningún problema de nada, nosotros no somos rateros, por eso no tienen ningún efecto.

Legisladores acuerdan acciones para resolver crisis en la CRE

Derivado de que el día de hoy, 18 de enero de 2023, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló la designación de Leopoldo Vicente Melchi García, como Presidente de la Comisión Reguladora de Energía para un periodo de siete años, las y los legisladores del Partido Acción Nacional dialogaron con el nuevo Comisionado Presidente previo a su nombramiento.

En un comunicado sobre este encuentro se informó que las y los legisladores de Acción Nacional votarían a favor de su nombramiento, bajo un compromiso en común con las y los mexicanos, la energía y el medio ambiente. Mismo que implica, ante la falta de resultados de la CRE, el cumplimiento de algunos puntos y acciones para resolver la grave crisis que atraviesa la institución.

Entre estos puntos, las y los legisladores de Acción Nacional destacaron los siguientes:

1. Dar por terminado el acuerdo por el cual se suspenden términos y plazos en la Comisión, esto con la finalidad de trabajar cuanto antes y con la mayor celeridad posible, por el bien de nuestra Nación.

2. Asumir la tarea de dar respues -

ta y solución a todos los asuntos que las y los ciudadanos esperan se aborden en la Comisión.

3. Recuperar el derecho de audiencia para toda persona que lo solicite, tal cual está establecido en nuestra normatividad y leyes vigentes.

4. Nombrar a un Secretario Técnico que cumpla con el perfil adecuado para el cargo, y que esté consensuado con el Pleno de la Comisión Reguladora de Energía.

5. Dar seguimiento a los distintos asuntos pendientes de resolver por parte de la comisión, incluido un punto de acuerdo promovido por el senador Víctor Fuentes, mismo que fue aprobado por unanimidad en la Cáma

ra de Senadores para que la gasolina en la zona metropolitana de Monterrey sea suficiente y de calidad con la finalidad de reducir la grave contaminación.

Las y los diputados federales, así como las y los senadores del PAN dejaron manifiesto su compromiso por trabajar de manera institucional por el medio ambiente, la suficiencia energética, y en general por el bien de México y sus familias.

3 Jueves 19 de enero de 2023

UNAM rescinde contrato de Martha Rodríguez

Mediante un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México, dio a conocer la rescisión de contrato de la académica Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de Yasmín Esquivel Mossa, ministra señalada por plagio e incurrir en varias faltas al permitir que varios alumnos se titularan de manera indebida.

Mientras que en la Cámara de Diputados fue presentada la solicitud de juicio político derivado de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó que la tesis con la que Esquivel obtuvo su título es una copia sustancial de un trabajo publicado anteriormente al suyo.

La demanda será turnada a la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, con base en lo establecido en el artículo 12 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

De acuerdo con la ley antes mencionada, la subcomisión cuenta con un plazo no mayor a 30 días hábiles para determinar si “la denuncia contiene elementos de prueba que justifiquen la denuncia atribuida corresponde a las enumerados en el artículo 7o”,

Por lo que respecta al comunicado de la UNAM, dicta:

“Por haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales, la Universidad Nacional Autónoma de México resolvió rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora

Martha Rodríguez Ortiz.

Con la notificación oficial, emitida con fecha 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios.

Lo anterior se determinó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, los cuales confirman que la profesora cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta casa de estudios, y considerando la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro.

La Universidad Nacional actúa en apego a la normativa universitaria; ha adoptado medidas preventivas adicionales para evitar la repetición de hechos como el referido, y continuará fomentando valores éticos, de responsabilidad y honorabilidad entre los integrantes de su comunidad”, dicta el comunicado.

En otro orden de ideas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que publicará la convocatoria en la que se establecen las fechas de registro y examen.

El próximo 24 de enero la UNAM publicará la convocatoria del Concurso de Selección para ingreso al nivel Licenciatura 2023, en el Sistema Escolarizado y en el

Diputada urge implementar el protocolo nacional para la protección de infantes víctimas de violencia

La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo afirmó que eliminar cualquier tipo de violencia contra los infantes, es una responsabilidad que todos compartimos, por ello exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a implementar el Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia, a fin de garantizarles una vida en condiciones dignas para asegurar su desarrollo integral.

En su fundamentación, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que dicho documento permite constituir un procedimiento general para la atención inmediata de un caso de violencia y protección de niñas, niños y adolescentes, considerando la restitución de los derechos por las autoridades correspondientes.

La también presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia subrayó que para terminar con esta terrible realidad, hay que contar con una planificación que fortalezca los procesos y mecanismos a través de los cuales se proteja a esta población. Destacó, la clave es la interinstitucionalidad planteada en el Protocolo, la cual permitirá cooperar a las diferentes instituciones involucradas en el procedimiento y dirección de las denuncias de casos de violencia infantil.

Por ello, estableció ante su reciente entrada en vigor en todo el país, en noviembre de 2022, el objetivo es dar visibilidad al aviso de conocimiento de este Protocolo, con una oportuna elaboración y estructuración, difusión activa y, sobre todo, anotó, atendida a la brevedad por las autoridades involucradas, tanto las federales como las estatales y municipales.

La legisladora dijo que no se debe olvidar que la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres obser-

vó que dentro de la forma en cómo se concibe la disciplina en México, se identificó que los castigos físicos severos son padecidos sin distinción en edades tempranas. Además, se ha detectado de cada diez agresiones en materia de violencia sexual, ocho son realizadas por parientes o personas cercanas.

En el caso de las adolescentes, de 15 a 18 años, 26.1 por ciento manifestaron haber sufrido violencia durante la niñez y dijeron que nunca se lo habían contado a nadie; de ellas, 20.4 por ciento padeció violencia física, 10.5 por ciento, violencia emocional, y 5.5 por ciento, violencia sexual.

Anzaldo Herrera recalcó que estos datos deben ser tomados con seriedad porque se ha señalado que las y los niños objeto de abusos y violencias, tienen dificultades de aprendizaje y desempeño escolar, así como bajos niveles de autoestima, depresión y estrés. En consecuencia, agregó, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de tener problemas conductuales, físicos y mentales.

Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), en sus modalidades abierta y a distancia, correspondiente al periodo 2023-2024/1.

La Universidad Nacional informa que se difundirá en los principales diarios de circulación nacional; el registro de aspirantes se realizará vía internet del 30 de enero al

5 de febrero del presente año; y el pago por derecho a examen, del 30 de enero al 7 de febrero de 2023.

La prueba se aplicará en la Ciudad de México y sedes foráneas de esta casa de estudios, del 13 de mayo al 4 de junio de 2023; los resultados se conocerán el 21 de julio próximo.

Proyecto metro-energía, magna obra construida por mexicanos

Con una inversión histórica de 4 mil 500 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro inauguraron la subestación eléctrica de potencia del Proyecto MetroEnergía, que moderniza el sistema que suministra energía eléctrica a las Líneas 1, 2 y 3 del Metro.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, agradeció el apoyo y colaboración de la CFE y del STC, empresa y sistema de transporte mexicano que deben fortalecerse para garantizar un servicio eficiente de electricidad y de movilidad para los habitantes de la Zona Metropolitana y de la Ciudad de México. El proyecto representa la estabilidad y mejora por 50 años más de suministro, distribución y transmisión eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3.

En su intervención, Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, puntualizó el enorme significado de la obra, resultado del trabajo de la CFE y del STC Metro, comprometidas con los habitantes de la Ciudad de México. La construcción de este proyecto no necesitó de manos extranjeras como en los primeros años del Metro, “esta magna obra fue hecha con manos mexicanas: CFE y STC.”

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, indicó que las instalaciones, que se construyeron en un tiempo récord de 12 meses, lo que normalmente llevaría casi 2 años, son resultado de la colaboración entre el equipo de ingeniería de la CFE y del STC para integrar tecnología de punta que contribuirá con el bienestar de los usuarios. Las instalaciones están diseñadas para contener sismos e incendios, destacó.

En tanto, el director general del STC, aseguró que el trabajo interinstitucional y la obra son un parteaguas en la historia del Metro, que garantiza un servicio seguro, continuo y confiable, gracias la modernización del suministro eléctrico. Detalló que el proyecto consta de tres fases, dos ya concluidas y la tercera en proceso, la cual consiste en la alimentación en 15kV a la nueva Línea 1 del Metro.

Previamente, los directivos realizaron un recorrido por las instalaciones, que consta de un área de tableros de control y una subestación aislada, así como un área de interruptores y el área de sistema SCADA.

Construcción de tres edificios (en un área de 5 mil 505 m2), que albergan cuatro transformadores de potencia, la subestación encapsulada (GIS) de 230 kV, interruptores de media tensión de 15 kV y tableros de protección, control y medición; así como el Edificio de Control de Energía, que aloja la interfaz hombre-máquina para el control y supervisión de la subestación, y para el mando de la energía eléctrica de las Líneas 1, 2 y 3.

4 Jueves 19 de enero de 2023

ECONOMÍA

En riesgo la competitividad, por el alza del arancel al maíz blanco

La imposición del 50% de arancel a las exportaciones de maíz blanco traerá más problemas a México con sus socios comerciales en el marco del T-MEC, incertidumbre en inversiones y menor competitividad, sostuvo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

A detalle, el decreto impone un arancel a la exportación de 50% ad valorem, una medida efectiva inmediatamente y hasta el 30 de junio de 2023. Previo a la implementación de esta medida, el producto estaba exento de aranceles.

Dentro de las consideraciones, el decreto señala que el maíz blanco es un producto básico en la alimentación de México, por lo que es necesario garantizar un abasto suficiente, mantener la producción nacional en el país y asegurar condiciones que estabilicen su precio.

“Si bien el abasto y la disponibilidad son fundamentales para la estabilización de los precios, la aplicación de un arancel a la exportación en el caso del maíz blanco es una medida ineficaz, ya que su producción nacional ya es suficiente para satisfacer y superar la demanda doméstica -es el principal grano producido en el país-. Durante la última década, la suma de los inventarios y la producción nacional de maíz blanco ha superado la demanda total, misma que incluye el consumo humano, el pecuario, el autoconsumo, la semilla para siembra y las exportaciones”, advirtió.

Entre las consideraciones del IMCO para calificar esta acción como negativa, se encuentran:

-La medida es incompatible con las obligaciones que México tiene con sus socios comerciales en materia de prohibiciones y restricciones a la exportación, y genera una percepción de falta de compromiso con las obligaciones en sus 14 Tratados de Libre Comercio y con la Organiza-

ción Mundial del Comercio. Esto envía una señal contraria sobre las posibilidades de México para profundizar sus lazos con otros países e integrarse a un mayor número de cadenas productivas globales, además de que afecta su capacidad para trabajar con sus socios de América del Norte y construir una región más competitiva

-La señal enviada al mercado por la implementación de una medida que restringe la exportación de un producto agrícola genera preocupaciones sobre la posibilidad de restricciones adicionales en otros productos de exportación, y crea incertidumbre sobre las reglas del juego en el sector agrícola. Esa incertidumbre reduce la competitividad del sector, al volverlo menos atractivo para inversiones potenciales

Añadió que la implementación arbitraria de un arancel a la exportación de un producto entra además en conflicto con los compromisos multilaterales de México con sus socios comerciales.

El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés), del cual México es firmante desde 1986, señala que ningún país podrá imponer restricciones a la exportación de un producto aparte de derechos de aduana, impuestos u otras cargas, independientemente de la manera en que se apliquen. Así, los miembros de la OMC (incluido México) están obligados a no establecer restricciones a la comercialización de algún producto.

Autoridades inauguran el Pabellón de México en FITUR 2023

Acompañado de gobernadores, presidentes municipales, líderes empresariales, legisladores, empresarios y prestadores de servicios turísticos, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, participó en la Ceremonia de Inauguración Oficial de FITUR 2023, encabezada por Su Majestad el Rey Don Felipe VI de Borbón, quien extendió su saludo al secretario Miguel Torruco. Durante el corte del listón del pabellón de México en FITUR 2023, la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, reconoció lo hecho desde el Gobierno de México y por todos los asistentes de la delegación mexicana, para que hoy el país sea uno de los destinos preferidos a nivel mundial.

“Quiero felicitar al secretario de Turismo por su liderazgo, ese Tren Maya que pudimos ver el año pasado que va a facilitar los viajes a los turistas y a la población mexicana, con el impacto tan importante que va a tener, y tantos proyectos comunes que tenemos. Así que felicidades secretario Miguel por tus éxitos, que son los éxitos de México y son los éxitos, también, del mundo”, enfatizó.

Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, se dijo contento de participar en la inauguración de esta importante

feria, agradeció el apoyo de la ministra María Reyes Maroto, y reconoció la presencia, como cada año, del secretario Torruco Marqués.

“Felicito a todos los participantes que vienen, es mucha gente de México y eso es para nosotros el reflejo de lo que significa la industria turística de nuestro país”, agregó.

Torruco Marqués aseveró a los asistentes que

en 2022 México recibió más de 27 mil 418 millones de dólares en ingreso de divisas por turismo, 11.6% más que en el 2019, lo anterior gracias a la política turística ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la cual se detuvo la pérdida de posicionamiento en gasto per cápita y divisas turísticas, que es como se mide la potencialidad turística de una nación.

BREVES

México enviará hasta 130 mil toneladas de aguacate al Super Bowl

Productores mexicanos enviarán al mercado estadounidense hasta 130,000 toneladas de aguacate por motivo de la edición 57 del Super Bowl, informó este martes la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam).

Desde el principal estado exportador de aguacate, en Michoacán, los productores enviaron las primeras 64,101 toneladas del fruto rumbo a los festejos del Supertazón en el que se coronará al nuevo campeón del fútbol americano en EU.

Ratifican a Mejía Castelazo como subgobernador de Banxico

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló el nombramiento de Omar Mejía Castelazo como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).

Con 24 votos a favor, uno en contra y cero 10 abstenciones, el Pleno aprobó la puesta de ratificación enviada por del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador como integrante de la Junta de Gobierno, pese a las críticas de que no cuenta con la experiencia para ocupar el cargo.

Crédito automotriz de repunta tras 30 meses de números rojos

Tras 30 meses de números rojos, el crédito automotriz de la banca registró un crecimiento real (considerando inflación) durante noviembre, destacó BBVA.

“Este desempeño es consistente con los datos de ventas de automóviles, que en noviembre de 2022 aumentaron 3.9 por ciento y se esperaría que la tendencia al alza continúe hacia finales de 2022, ya que las ventas presentaron en diciembre un crecimiento de 11.7 por ciento, el mayor en 18 meses”, expuso el grupo financiero.

Recorta FMI expectativa del PIB mundial a 2.7%

La actividad económica del mundo registrará un crecimiento cercano a 2.7% este año, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esta previsión se encuentra medio punto debajo de 3.2% estimado por ellos mismos en otoño pasado e incorpora la expectativa de que “la economía tocará fondo antes de comenzar la recuperación”.

5 Jueves 19 de enero de 2023
BREVES

ESTADOS

Anuncian inversión de 70 mdd de expansión de empresa en Coahuila

Ramos Arizpe, Coah.- “Los anuncios de expansión me llenan de orgullo porque es la ratificación de la confianza que tienen las empresas en Coahuila y en México”, expresó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís en el evento en el que se anunció la expansión de la planta BIC, en Ramos Arizpe, la cual invertirá 70 millones de dólares con la generación de 700 empleos.

El Mandatario estatal destacó que esta es la segunda empresa en lo que va del año que se inaugura, anuncia su llegada o su expansión, e informó que la semana entrante anunciará dos más: Una en la Región Sureste y otra en la Región Norte.

Señaló que el promedio de anuncios de inversión de empresas o de expansión de las mismas es de tres o cuatro por mes, lo que habla de la competitividad de la entidad y de la confianza que genera a los inversionistas.

Riquelme Solís señaló que parte de la estabilidad y equilibrio que ostenta la entidad, es que las autoridades trabajan en conjunto.

Asimismo, destacó los buenos indicadores en el tema de seguridad que tiene Coahuila, al ser una de las entidades más seguras del país. “No ha sido una tarea fácil, ha sido un trabajo de todos, de una sociedad comprometida”, reconoció.

Miguel Riquelme recordó que la semana pasada, entre sociedad, Gobierno y empresarios, en Coahuila se definieron cuáles eran las carreras universitarias y la parte técnica que se deben implementar para que todas las empresas globales sigan volteando a ver a Coahuila y tengan la oferta permanente de mano de obra calificada.

“Hoy en día, las cinco regiones tienen las mismas áreas de oportunidad, seguimos creciendo en la cadena productiva y seguimos creciendo en distintos clústers”, indicó.

Dijo además que Coahuila será de los primeros estados en producir autos eléctricos, y que en ese sentido se amplía la cadena de proveedores y las áreas de oportunidad en la parte local y regional.

Agradeció a todos los directivos de BIC, así como a su planta laboral, por esta expansión de su planta.

En su mensaje, el alcalde José María Morales Padilla comentó que el impresionante ritmo de anuncios de inversión, inauguraciones y expansiones de empresas que mantiene el gobernador Miguel Riquelme, es fiel reflejo de la confianza y certeza que tienen los inversionistas en Coahuila.

Continúa el aumento de casos por Covid-19 en Guerrero

Chilpancingo, Gro.- Un total de 57 casos activos se confirmaron en las últimas 24 horas en diferentes regiones del estado, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) en su informe diario en el cual se monitorea el comportamiento del virus en la entidad.

Por ello el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pide a la población continuar con los cuidados preventivos para evitar la propagación del virus Covid-19 el cual afecta mayormente a personas de la tercera edad, así como a niñas, niños y adolescentes.

Al 17 de enero en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 117,996 casos confirmados y 6,868 defunciones, y reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

Se informó que Guerrero registra casos activos en 32 municipios, siendo los principales los siguientes: Chilpancingo, 111; Acapulco, 101; Iguala, 38; Taxco, 27; Zihuatanejo, 9; Eduardo Neri, 7; Tlapa, 7; Chilapa, 6; Ometepec, 5; y Tecoanapa, 3.

Se pide que, en caso de presentar síntomas, así como sospechas de contagio acudan a sus centros de salud de su localidad, así como el aislamiento para evitar el contagio a las personas más cercanas, como medida preventiva.

Entre las medidas sanitarias se sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Gobierno de NL y Pemex presentan proyecto para evitar contaminación

Monterrey, NL.- Como parte de la elaboración del Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire, se llevó a cabo una reunión histórica en la que participaron la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, la Secretaría de Salud estatal y funcionarios del corporativo de la empresa Petróleos Mexicanos, de la Refinería de Cadereyta, así como la Semarnat.

En el encuentro se presentó el inventario de emisiones que se elaboró de la Refinería y se habló sobre la regulación de los combustibles derivados del petróleo. Además, se solicitó un compromiso de parte de la paraestatal de presentar metas de reducción de emisiones en toneladas, además de mejorar los combustibles.

En la reunión se formó un grupo de trabajo entre los asistentes para dar seguimiento a estas

solicitudes.

Por parte de la Secretaría de Medio Ambiente estuvieron presentes el Secretario Alfonso Martínez Muñoz; el Subsecretario de Calidad del Aire y Cambio Climático, Javier Pérez Sagaón; y el Director Jurídico, Luis Gerardo Treviño.

También asistieron Jorge Torres Rodríguez, SPA del Titular de la Superintendencia de Planeación, Gestión y Supervisión de Requerimientos; Martín Rodríguez Aboites, Gerente de la Refinería Cadereyta; Rubén Olmos Garza, Particular del Gerente de la Refinería.

Así como Erick Treviño Lozano, Jefe de Comunicación Social de la Región Norte; la Gerente Adriana Desiree Gilabert Viadez; la Subgerente Blanca América Flores; el Subdirector Eduardo Melo Flores y el Gerente Gerardo Rivera Ramírez.

Brinda Gobierno del Edomex atención a través de la línea sin violencia

Toluca, Edomex.- Con la finalidad de proteger a las mujeres en todos sus entornos y brindarles el apoyo que necesitan en caso de ser víctimas de violencia de género en todos sus tipos y modalidades, el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), brinda el servicio de la Línea Sin Violencia 800-108-4053.

Como lo ha resaltado la titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, es una prioridad que las mexiquenses conozcan los servicios gratuitos que ofrece la dependencia que encabeza, los cuales están enfocados a prevenir y atender la violencia de género, entre los cuales se encuentra esta línea que funciona las 24 horas de los 365 días del año.

En este sentido, la funcionaria destacó que el 800-108-4053, ofrece atención oportuna y confidencial a mujeres sus hijas e hijos en situación de violencia, enfocada en sus necesidades específicas, ya sean psicológicas, jurídicas, intervención en crisis, informativas y/o de canalización a otras instancias o alguno de los 10 refugios para mujeres y sus hijas e hijos, con los que cuenta el Estado de México.

Durante el 2022 se recibieron y aten -

dieron un total de 8 mil 989 llamadas, de estas, 5 mil 444 fueron relacionadas con temas de violencia; de las cuales, 4 mil 646 refieren a violencia familiar, 375 violencia en la comunidad, 175 violencia en el noviazgo, 140 violencia laboral y docente, 77 referente a violencia digital, 30 violencia institucional y una de violencia obstétrica.

El resto de las llamadas recibidas, 3 mil 545 estuvieron relacionadas a consultas de servicios de otras instituciones gubernamentales, de igual manera, durante las llamadas por violencia se otorgó apoyo psicológico y asesoría jurídica.

6 Jueves 19 de enero de 2023

CARTA ABIERTA METRÓPOLI

Exhortan a FGR atraer denuncias contra funcionarios de la CDMX por caso Metro

Por la omisión de la Fiscalía capitalina para investigar y resolver las denuncias relacionadas a las tragedias en el Metro de la Ciudad de México, el Partido Acción Nacional local (PAN-CDMX), solicitó al fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, “ejercer su facultad de atracción y realizar una investigación que permita esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas”.

El líder del blanquiazul Andrés Atayde Rubiolo, acompañado del local Federico Döring y los diputados federales Héctor Saúl Téllez y Santiago Torreblanca, presentaron una denuncia de hechos contra diversos servidores públicos del gobierno de la Ciudad ante la FGR.

Tras presentar la denuncia Andrés Atayde, mencionó que desde 2019 a 2023 se han registrado más de 400 accidentes, eso es “una cadena de tragedias” que ha quedado impune, “venimos a presentar una denuncia por homicidio culposo, lesiones, uso ilegal de atribuciones y facultades contra Claudia Sheinbaum Pardo jefa de Gobierno, Andrés Lajous Loaeza secretario de Movilidad, Guillermo Calderón director General del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), y contra quien resulte responsable por la cadena de tragedias que hemos padecido en el Metro”.

En su oportunidad Téllez lamentó los criminales subejercicios al presupuesto del Metro, “el 70% de las tragedias en el Metro han ocurrido en la gestión de Claudia Sheinbaum. Esto no es atribuible a ningún caso de sabotaje por parte de usuarios, no es una acción premeditada, sino responde a la falta de mantenimiento, negligencia e impericia de quien nos gobierna en la ciudad”.

Döring Casar recalcó, “las tragedias ocurridas en el Metro tienen un denominador común: no hay un solo funcionario de Morena en la cárcel, inhabilitado o suspendido, no hay ni una sola empresa sancionada o suspendida. El Metro debe ser confiable y accesible, pero sobre todo seguro, no puede funcionar en la impunidad, por

ello, exigimos que funcione bien el Metro, que se le dé mantenimiento, por eso la denuncia contra Claudia Sheinbaum, Andrés Lajous y Guillermo Calderón tiene que llegar a la consignación penal y a la inhabilitación de funcionarios, de nada sirve reinaugurar estaciones del Metro y prestar el servicio si las vidas se quedan en el dolor y desamparo de la justicia”.

Aseveró, “así como la jefa de Gobierno desconfió de la Fiscalía de Morelos en el caso Ariadna Fernanda López Díaz, Acción Nacional no confía en la fiscal Ernestina Godoy Ramos, con esa misma congruencia, le exigimos que actúe como fue el fiel de la balanza entre esas dos Fiscalías. Que sea el fiel de la balanza de la justicia en una Fiscalía que como la morelense, no tiene la confianza de Acción Nacional”.

El legislador federal Santiago Torreblanca, explicó que el artículo quinto de la ley de la FGR establece que “cuando hay una omisión de una Fiscalía estatal por razones políticas o de cualquier otra índole, no puede hacerse cargo del asunto, por lo que debe ser atraído toda vez que lo que se busca es justicia. Estamos hablando de una omisión que causó muertes, hay un nexo causal directo, se dejó de invertir en mantenimiento sabiendo que existían consecuencias, por eso pedimos que la FGR responda, porque no confiamos en Ernestina Godoy”.

PAN respalda revocación de mandato contra alcalde de Xochimilco Acosta Ruiz

Legisladores federales y locales del PAN refrendaron su apoyo político, legal y parlamentario para revocar al alcalde de Xochimilco José Carlos Acosta Ruiz, quien ha sido un represor, negligente y no atiende los problemas de la alcaldía, situación que ha escalado al hartazgo generalizado”.

En ese sentido, el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, mencionó que “el PAN buscará comunicación con la Coordinación de Pueblos y Barrios Originarios de Xochimilco, para dar la asesoría y en su caso, poner al servicio de los quejosos al cuerpo jurídico de San Lázaro para avanzar en este procedimiento”.

Resaltó, “celebramos que la ciudadanía de Xochimilco se organice y haga valer sus derechos electorales y cívicos para remover al alcalde más corrupto y negligente que tiene Morena, al alcalde que menos resultados y avances sociales tiene del resto e incluso, de sus propios compañeros de

partido como en Tláhuac o Milpa Alta”.

Mientras que su compañera de bancada Wendy González Urrutia, se comprometió a reunir mil firmas de los vecinos de Xochimilco para sumarlas y entregarlas al Instituto Electoral de la Ciudad de México, con la finalidad de que este tema no se retrase más.

Apuntó, “los malos gobiernos de Morena deben irse, no le vamos a tolerar a José Carlos Acosta Ruiz, haya aventado la policía a los pobladores de San Gregorio, quienes lo único que defendían, era su agua y sus tierras”.

Mientras el diputado local Luis Chávez García, apuntó “el gobierno de José Carlos Acosta se ha destacado por los niveles de opacidad, de feminicidios y robos a casa-habitación. Por desgracia, Xochimilco vive una pesadilla y es necesario que la ciudadanía actué, vamos a estar pendientes de lo que suceda”.

Piden ambulancias fijas en planteles de bachillerato público y privado CDMX

FGR continuará investigaciones de irregularidades en feminicidio de Ariadna “N”

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo manifestó ayer que “la Fiscalía General de la República va a continuar las investigaciones en torno a posibles responsabilidades señaladas en el artículo 37 de la Ley General en materia de Desaparición Forzada, y demás aplicables, con relación al feminicidio es la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México quien continúa las investigaciones, y quien cometió el feminicidio de Ariadna, las dos personas están detenidas y continúa el proceso, en el caso de Ariadna, la resolución de la Fiscalía General de la República es muy importante porque deja de encubrirse al fiscal que dice que no hay feminicidios”.

Mencionó, “creo que es importante que se investigué por qué hubo encubrimiento, diría hasta falsedad de declaraciones, ´científicamente comprobado que fue broncoaspiración´. No, en efecto la ciencia no miente, quien miente es el fiscal Ulises Carmona Gándara”.

Al preguntarle si pediría al gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo la destitución de Carmona, mencionó, “en esto no tiene nada que ver el gobernador, es el Congreso de Morelos… por el fuero que tienen los fiscales, evidentemente tienen que ser protegidos frente a casos graves cuando hay investigación,

pero no frente a ilegalidades o irregularidades. Entonces, va a seguir investigando la FGR, la petición es que continúe también a quien mintió, a quien encubrió. Ya el Congreso de Morelos decidirá, espero que estos sean argumentos suficientes”.

Sobre la distribución de trípticos explicando la presencia de la Guardia Nacional en el STC-Metro, Sheinbaum comentó “es para informar la inversión que se está haciendo en el Metro, también el tema de la protección que significa la Guardia, es principalmente las tres obras más importantes que estamos llevando a cabo la modernización de la Línea 1 del Metro, el Metro-Energía, y el Puesto de Control, además de algunas otras acciones: el presupuesto del Metro y también la presencia de la Guardia”.

Por lo que respecta a la información de Morena de sumar nuevas “corcholatas”, donde se pide que se incluya a Ricardo Monreal, incluso a Gerardo Fernández Noroña como posibles aspirantes, la titular del Ejecutivo local opinó “me parece muy bien, todos saben que podemos tener diferencias, recientemente Ricardo votó en contra de la resolución de la Reforma Electoral, por supuesto se respeta, pero no estoy de acuerdo, pero eso no quiere decir que piense que Ricardo Monreal deba dejar Morena”.

El grupo parlamentaria del PAN en el Congreso de la CDMX propuso ayer a las autoridades de la UNAM, IPN y Sistemas Públicos de Educación Media Superior en la CDMX, establecer convenios ya sea con las secretarías de Salud local o federal, así como con hospitales o clínicas privadas, para que en cada plantel de bachillerato haya una ambulancia con ruta directa a algún nosocomio a efecto de atender eventualidades o urgencias médicas.

El GPPAN recalcó, “más allá del personal médico con consultorio dentro de las instalaciones de preparatoria, es necesario que se cuente con una ambulancia dispuesta en los horarios escolares, para evitar que se pierda tiempo ante alguna emergencia”.

Recordó el caso de Alexandra “N” que falleció en las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 2 de la UNAM, “de acuerdo con testimonios de algunos presentes, no había personal médico desde las siete de la mañana y el ingreso de la ambulancia fue tardío. En el tema de salud no se debe escatimar en esfuerzos ni en recursos públicos, por lo que las autoridades educativas tanto públicas como privadas, deben invertir en adquirir este servicio de ambulancia para sus planteles en beneficio

del alumnado”.

Apuntó, “en los planteles privados también hubo casos, específicamente en la UVM hace años, donde una estudiante cayó del tercer piso y la ayuda médica tardó en llegar. Hay casos que debemos atender con prontitud y no esperar, las escuelas deben extender sus seguros médicos también para ayudar a la economía de las familias”.

7 Jueves 19 de enero de 2023

EDICTOS Y AVISOS

8 Jueves 19 de enero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Condenan a 21 años de edad a empleado de kínder por abuso sexual a menores

Un juez de Juicio Oral adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente, sentenció a 21 años de prisión, y multa de 750 unidades de medida, destitución del cargo público por ambos delitos y pago de la reparación d contra de Jorge Armando González Medina, al encontrarlo responsable de los delitos de pederastia agravada y violación equiparada agravada, cometido en el ejercicio de su encargo público como prestador de servicios de intendencia.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), informó que en la denuncia formulada originó la investigación que realizó el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF) adscrito a la FEVIMTRA, dio como resultado el ejercicio de la acción penal en diciembre de 2019 contra González Medina.

Indicó, llevado a cabo el proceso en sus diversas secuelas, se logró acreditar la plena responsabilidad de Jorge González en la comisión de los citados delitos en el interior del Jardín de Niños “Refugio Sodi”, localizado en la colonia Granjas San Antonio de la alcaldía de Iztapalapa.

Por otra parte, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al gobierno de aquel país, a los connacionales Juan Francisco Aguillón y Rogelio Hernández Rogel, quienes son requeridos por la comisión de delitos sexuales en Cortes del vecino país.

La dependencia federal indicó que en el caso de Juan Francisco, este es requerido por la Corte Superior de Nueva Jersey, División Legal Penal del Condado de Hunterdon por el delito de agresión sexual contra una niña de 13 años de edad. Fue ubicado en Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, y detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión provisional con fines menciona-

dos.

Apuntó, por lo que respecta al expediente de Rogelio Hernández, este es solicitado por la Corte de Distrito del Tercer Distrito Judicial del Estado de Oklahoma, para el Condado de Harmon, por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil, fue capturado por la Policía Federal Ministerial en la localidad de Tlatlaya, Estado de México.

Se refiere en las investigaciones realizadas en la Unión Americana, Hernández Rogel entre los años de 2004 a 2019 vivió con su pareja sentimental y sus hijos, quienes eran menores de edad. En el mes de junio de 2019 la madre de las víctimas denunció a la policía de Harmon a Rogelio, quien presuntamente había agredido sexualmente a su hija cuando tenía entre ocho o nueve años de edad.

Posteriormente, una vez que los jueces federales encargadas de los casos dieron su opinión favorable al requerimiento del gobierno estadounidense, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición de los reclamados a la Unión Americana, una vez concluido el proceso correspondiente, fueron entregados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes americanos designados para su traslado final.

En Durango aseguran a involucrado en caso de desaparición de Dayan Yamil

La Fiscalía General de Justicia del estado de Durango confirmó la detención de Ángel “N” de 21 años de edad, como presunto responsable del delito de desaparición de Dayan Yamil Favela Quiñónez, quien fue asesinada con arma punzocortante, por lo que la indagatoria aún sigue para esclarecer cómo sucedió el feminicidio. El sospechoso tiene su domicilio en la colonia Miravalle de Gómez Palacio, Los antecedentes del caso refieren que la víctima que el 11 de enero pasado salió de su centro de trabajo alrededor de las 21:00 horas ubicado en el Parque Industrial Lagunero de la referida ciudad de Gómez Palacio, Durango, a bordo de su vehículo, se dirigía a su domicilio ubicado en la colonia La Merced de Torreón, Coahuila, al que nunca llegó.

Por lo anterior, los familiares de inmediato alertaron de su desaparición a las autoridades competentes e interpusieron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de la Vicefiscalía de la Región Laguna. Ante esto la búsqueda inicio y mediante redes sociales los seres queridos de la mujer exhortaron a la ciudadanía en general para que les brindarán apoyo para su localización.

La tarde del domingo pasado se localizó en el ejido Buenavista del municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, el cuerpo de una mujer que reunía las características de Dayan Yamil Favela. Mediante pruebas forenses y análisis de genética se logró confirmar que se trataba de Favela Quiñónez, siendo también identificada legalmente por sus familiares.

Los peritajes forenses de la Fiscalía

Decomisan fuerzas federales más de 700 mil pastillas de fentanilo en Sonora

En despliegue conjunto entre personal del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional, fueron detenidas dos personas en Sonora, asegurando aproximadamente 573 kilogramos de metanfetamina, 714 mil 975 pastillas de fentanilo, 1 kilogramo de goma de opio y un vehículo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que al realizar trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales que emplean las vías de comunicación de citada entidad federativa para el tráfico de droga, personal castrense tuvo conocimiento del trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión el cual procedía de Tecomán, Colima, y tenía como destino Rosarito, Baja California.

Mencionó, tras la planeación operativa efectivos castrenses y de la Guardia Nacional desplegados en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Querobabi”, municipio de Opodepe, Sonora, al observar que se aproximaba un vehículo con las ca-

racterísticas de las que se tenía conocimiento, en el que se transportaban dos personas establecieron un dispositivo de seguridad con la finalidad de conducirlo al área de revisión, posteriormente canalizarlo al área de inspección del equipo de rayos gamma Full Scan localizando 577 envoltorios de plástico en la carga que transportaba el automotor.

Detalló, los envoltorios contenían 573 mil 740 dosis de metanfetamina con un peso aproximado de 573 kilogramos, 714 mil 975 pastillas de fentanilo con un peso aproximado de 77 kilogramos, mil 390 dosis de goma de opio con un peso aproximado de un kilogramo.

Apuntó, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR en la entidad, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.

coahuilense refiere que “a través de pruebas forenses y periciales, se realizó la necropsia de ley correspondiente, determinando que las causas de muerte fueron producidas por choque hipovolémico secundario a laceración de cayado aórtico por arma punzocortante penetrante a tórax”.

Eso derivó en el inicio de la carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia de Coahuila, quienes de manera coordinada con personal de la Vicefiscalía de la Región Laguna, establecieron las líneas de investigación que los llevó a dar con el paradero del presunto responsable de nombre Ángel “N” de 21 años de edad, quien se encuentra relacionado con la desaparición de la joven, siguiendo la indagatoria para esclarecer el feminicidio e identificar a él o otros responsables del feminicidio.

Vinculan a proceso a célula delictiva que atacó a lector de noticias de Cadena 3

Un juez de Control del Reclusorio Norte dictó el auto de vinculación a proceso en contra del líder de una banda de narcomenudistas a fin al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Pool Pedro “N”, Israel “N”, Cinthia “N”, Daniela “N”, Erick “N”, Junnuen “N” y Sergio “N”, por su por su presunta participación en el ataque contra el conductor de noticiarios de TV y de Radio Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre afuera de su domicilio, ubicado en la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón.

La FGJCDMX dio a conocer que durante las cinco audiencias realizadas ayer en las instalaciones del penal de Cuautepec Barrio Bajo de la alcaldía Gustavo A. Madero, que los imputados enfrentan cargos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y cohecho, en cuanto, al ilícito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, se declinó competencia al fuero federal.

Mencionó, que el impartidor de justicia también a las siete personas les impuso prisión preventiva a todos ellos, por lo que deberán

permanecer los varones en el Reclusorio Norte, las mujeres en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, en tanto, la situación jurídica de Aniceto “N” se resolverá en las próximas horas.

Los antecedentes del caso refieren, que la semana pasada, tres de los 12 detenidos por la agresión al lector de noticias fueron vinculados a proceso. Se trata de Juan Antonio “N” y Elizabeth Mireya “N” y Tania Jaqueline “N”, como presuntos responsables de los delitos de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, así como cohecho, además, se les dictó prisión preventiva.

En el caso de Héctor “N” (a) “Bart” quien es señalado como la persona que disparó el arma de fuego que atentó contra la vida de Gómez Leyva, el juez de la causa le dictó como medida cautelar la prisión preventiva, fijando como continuación de audiencia intermedia para el mes de abril.

9 Jueves 19 de enero de 2023

DEPORTES

Paola Longoria, en la cima del ranking de la LPRT Renueva Álvaro Fidalgo con el América hasta el 2026

Paola Longoria se mantiene en la cima del ranking de la LPRT y será hasta el 16 de febrero, cuando vuelva la actividad de la temporada 2022-2023 del Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT), y lo hará con cuatro torneos ya confirmados en los siguientes meses.

Por lo pronto después de la actividad del 2022, el ranking en la modalidad de singles lo encabeza Paola Longoria, con un total de 1729.5 puntos. En segunda posición se ubica la regia Alexandra Herrera con 1181 unidades y completa el top tres, la potosina Montserrat Mejía De La Torre con 969 puntos.

En el cuarto peldaño está la estadounidense Erika Manilla con 656 puntos, seguida en la quinta posición por la argentina Natalia Méndez con 543.5 unidades, y el sexto sitio es para Jessica Parrilla Bernal, con 508.5 puntos, siendo ella la única de tres potosinas que representa a su entidad natal, ya que Pao y Montse lo hacen por Nuevo León.

Por lo que se refiere a la continuación de la temporada 2022-2023, será con cuatro torneos

confirmados: Del 16 al 18 de febrero en Tempe, Arizona se disputa el State Doubles with LPRT Pro Stop, el primero oficial del año.

Del 3 al 5 de marzo The Boston Open en la ciudad de Boston, Massachussets, mismo que al ser Gran Slam otorga el doble de puntos. Ese mismo mes del 10 al 12 el Beach Bash en la ciudad de Hollywood Beach, Florida, una fecha nueva que entra al tour.

Y en el mes de abril, del 27 al 29 el Battle at the Alamo en San Antonio, Texas, un torneo ya de tradición y donde podrían estarse definiendo los primeros lugares del ranking en singles.

Cabe mencionar que previo al regreso de la LPRT, del 1 al 5 de febrero las mejores jugadoras mexicanas participarán en el Campeonato Nacional Selectivo 2023 que tiene como sede Ciudad Juárez, Chihuahua, evento donde se definirá a la Selección Mayor y la Selección Juveniles que estarán participando en la Copa De Las Américas, que es el Campeonato Panamericano en el mes de abril de este año en Temuco, Chile.

Las potosinas Paola Longoria, Montserrat Mejía y Jessica Parrilla marchan en primero, tercero y sexto sitio del ranking de la LPRT

El centrocampista español Álvaro Fidalgo, uno de los fijos en la alineación del América del fútbol mexicano, renovó su contrato con el equipo por cuatro años, anunció este miércoles la directiva de los azulcremas.

“Hemos llegado a un arreglo para extender el contrato con América de Fidalgo. Estamos muy contentos; ha demostrado calidad dentro y fuera de la cancha para ser una pieza importante y ejemplar de este club y nos llena de orgullo transmitir a la afición que esperamos muchos años aquí a Fidalgo”, dijo al canal TUDN el director deportivo del equipo, Santiago Baños.

Fidalgo, de 25 años, se formó en el Real Madrid, donde dejó buena impresión al entrenador argentino Santiago Solari, quien al llegar al banquillo del América, pidió su fichaje.

En febrero del año pasado llegó al fútbol de México y pronto se convirtió en una figura de la línea ofensiva del América, que aumentó su protagonismo con la llegada del técnico argentino Fernando Ortiz.

Baños dijo que varios equipos se interesaron por Fidalgo, pero América prefiere mantenerlo en sus filas, confiado en que se afirme como uno de los principales jugadores del cuadro de Ortiz, que empató sin goles el 7 de enero con Querétaro y 2-2 con Toluca, el pasado domingo.

Después de esos dos resultados, América ocupa el duodécimo lugar del torneo Clausura 2023, que espera mejorar a partir del próximo sábado, cuando recibirá al Puebla, décimo de la tabla de posiciones.

“Está contento aquí, vive bien, está feliz, tiene mucha participación; ha hecho un lazo importante con la afición, se ha vuelto muy querido en poco tiempo y es de los jugadores que queremos con nosotros. Álvaro puede dar mucho más en los torneos venideros”, puntualizó Baños.

Las Águilas son el equipo con más títulos de liga en el fútbol mexicano, con 13, uno más que las Chivas de Guadalajara, su rival más enconado.

Fue una gran temporada para Rodrigo de Colombres

Como un buen año, calificó el piloto poblano, Rodrigo de Colombres, la temporada 2022 que tuvo en la Trucks México Series, donde además de lograr una victoria, sumó otros cinco podios, por lo cual, dijo estar listo para pasar a la Nascar Challenge.

El volante de la camioneta marcada con el número 64 EuromexLogistics-BMSpackaging-PETenvases-CANOcomfricsa-Copar-Dopaj-ArmstrongArmored-PIPSA-PipsaHub-RAISA-Sardimex-SCMP-Atunsito-SPPP3Mixtecas-LexTrade-BD-MS-M&A se llevó la bandera a cuadros de la sexta fecha en San Luis Potosí.

Además, el integrante de la escudería Prime Sports consiguió subirse cinco veces más al podio, con par de segundos lugares en Chiapas, en el arranque del campeonato, y en Aguascalientes, en la octava parada.

Igualmente, el volante poblano obtuvo terceros lugares en Guadalajara, durante la cuarta fecha del serial, en la décima en la Ciudad de México y en la última cita en Puebla.

“El balance de este año es muy bueno, en todas las carreras estuvimos peleando el primer lugar, por una u otra cosa no se dio, pero logramos conseguir cinco podios y una victoria”, resaltó De Colombres Sarmiento.

Tras la exitosa campaña en el serial de desarrollo de Nascar México Series, donde peleó hasta la última competencia por el cetro de“Campeón 2022”, que perdió en la carrera final celebrada en el Autódromo Internacional

Finalmente, agradeció el apoyo brindado por equipo, patrocinadores y seres queridos durante todo el año, y adelantó que espera poder concretar participaciones en la Unión Americana durante 2023.

“Este año hice mi primera carrera en Estados Unidos, corriendo en Charlotte, Carolina del Norte, la idea es probar un Late Model”, expresó la promesa del automovilismo deportivo nacional.

Un Nadal lesionado cae ante McDonald en segunda ronda

Melbourne.- El español Rafael Nadal (1) cayó por 6-4, 6-4 y 7-5 en la segunda ronda del Abierto de Australia frente al estadounidense Mackenzie McDonald después de sufrir una lesión en la parte superior de la pierna izquierda tras intentar alcanzar un revés defensivo en el último tramo del segundo set.

El de Manacor no podrá por tanto defender la épica corona que logró en 2022 cuando remontó frente al ruso Daniil Medvedev dos sets de desventaja.

El color grisáceo del cielo en Melbourne auguró el porvenir de una fatídica tarde para un Nadal que en primer lugar no fue capaz de encontrar su mejor versión para hacer frente a la incontestable propuesta del joven McDonald y, en segundo, acabó sin opciones por una lesión en la pierna izquierda cuando el choque se encontraba muy cuesta abajo.

La lluvia obligó a la organización del torneo a cerrar el techo retráctil de la pista Rod Laver y el espesor de las pelotas, muy criticadas por diversos tenistas en los primeros dos días de competición, ayudó al estilo de un McDonald que estuvo excelso.

Además fue la segunda vez que McDonald vence a un jugador del top-5, desde que en 2019 derrotó al argentino Martín del Potro.

En el primer set quebró en dos ocasiones, devolvió todos los goles y se llevó sin problemas el primer parcial.

Al final Rafael Nadal, después de un receso en el cual fue atendido por el médico del torneo, regresó hizo un gran esfuerzo a pesar de estar lesionado de la cadera, pero ya no logró recuperarse y perdió, pero nunca dejó de luchar a pesar del dolor que sentía.

10 Jueves 19 de enero de 2023
Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, Rodrigo consideró estar listo para ascender de categoría.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Éxito total del Grupo Frontera en Los Ángeles

Los Ángeles, Cal.- Un éxito total la primera presentación de Grupo Frontera en Los Ángeles , desde el farallón event center en Lynwood, California , acompañado en cartelera con el grupo originario de Coachella Valley , Los Garzaz , Tapy Quintero , Alan y Roberto y La Esencia de Tijuana.

Una noche muy esperada por todo su público angelino quienes ansiosos esperaban en ver al grupo con las canciones más sonadas del momento Grupo Frontera. El Grupo Frontera llegó para quedarse y complacer con lo mejor del regional mexicano al público de la ciudad. La banda se presentó por primera vez y con gran éxito en El Farallon Event Center de Los Ángeles y los acompañaron Los Garzaz, Tapy Quintero, Alan y Roberto y La Esencia de Tijuana. La Opinión estuvo ahí para ofrecerles todos los detalles de su tan esperado encuentro con medios y público.

La noche dio inicio con una conferencia de prensa donde los artistas atendieron a los medios de comunicación de Los Ángeles, para presentar sus más recientes proyectos musicales en este inicio de año, también para compartir el porque unirse a esta causa quien la anfitriona del evento Rossy de Glamtender , fue la encargada de reunir a los talentos junto a la modelo e influencer Christina’s World, para concientizar, prevenir y hablar un poquito más del tema y los

problemas de salud mental.

Los Garzaz con su estilo original que los distingue, pusieron a bailar a todos los pre -

Meryl Streep se une al elenco de

la

serie “Only murders in the building”

De manera sorpresiva la actriz Meryl Streep anunció que formará parte del elenco principal de la exitosa serie “Only murders in the building”, compartiendo créditos con Selena Gomez, Martin Short, Steve Martin y Paul Rudd. Las grabaciones de la tercera temporada comenzaron esta semana.

En un video publicado en TikTok por Gomez y que ha obtenido millones de likes aparece ésta en el set acompañada de Martin, Rudd y Short cuando súbitamente Streep les pregunta si se les ofrece algo. Hasta el momento no se ha dado a conocer cuál será el personaje que ella interpretará en la historia.

El 31 de agosto del 2021, la primera entrega de “Only Murders in the Building” se estrenó en la plataforma de streaming de Disney Star + y, con tan solo 10 episodios, logró ubicarse en los principales puestos del podio de las series más aclamadas por el público.

A lo largo de los últimos años, las historias de asesinatos históricos no resueltos y los debates en torno a los casos de true crime se volvieron una de las temáticas más presentes tanto en podcasts como en videos de Youtube y hasta en TikToks.

Como era de esperarse, la premisa fue un éxito y “Only Murders in the Building” se ganó rápidamente el cariño de miles de televidentes a lo largo y ancho del mundo.

No solo lo logró gracias a la trama, sino que contó con la hábil pluma de un grupo de guionistas y a un elenco compuesto por grandes estrellas como Steve Martin como

Luego de una exitosa primera temporada, llegó la segunda a la que a un cast ya salpicado por algunos destacados nombres de la industria, se le sumó la presencia de Paul Rudd como Ben Glenroy.

Aunque solo apareció en un par de capítulos a modo de cameo (aparición breve de una persona famosa en una película o una serie de televisión), volverá en la tercera temporada como la víctima del nuevo crimen al que deberán enfrentarse los vecinos del edificio Arconia.

sentes en cuanto subieron al escenario con sus canciones al estilo quebradita , cumbia y estrenaron “Shake it baby” su más reciente

sencillo, teniendo a un invitado en el escenario quien también se llevó la ovación del público y quien es ya conocido por todos El Chocolate, el rey de las pistas de baile.

En el evento se dierón cita multiples personalidades del entretenimiento, Influencers , Tik Tokers y estrellas de la música, Jesus Nalgas , Candy lover, Darren Anthony, Chocolate Uno, Irvs & Bren , Betolllll , Rob The Original , Pero Anochee, Dayysi89 y su charro, desde Ohio La hermana 504, Jay Duarte, Lupita Marin, Pablezyy, Danny el bailador , Estef Sánchez, el talento del podcast más popular Agushto Papa y muchos más quienes fueron los invitados especiales de la noche.

Para cerrar con broche de oro, la sorpresa de la noche fue Fuerza Regia quienes asistieron junto al CEO manager de Rancho Humilde, Jimmy Humilde, Jesús Ortíz Paz se subió al escenario y cantó con Grupo Frontera por primera vez en un escenario su Éxito Viral “Bebe Dame”, siendo la ovación de la noche y la cereza en el pastel, haciendo de este show una velada para recordar.

Por qué Anel Noreña ocultó la muerte de su hermana

La hermana menor de Anel Noreña, Gabriela, murió el 16 de enero de 2023, de acuerdo con información proporcionada por el periodista Gustavo Adolfo Infante.

Sin embargo, la actriz habría decidido no notificar a sus familiares sobre la muerte de la hija más joven de Manuel Noreña, quien presuntamente habría estado librando una batalla contra las adicciones que la tenían en una condición delicada.

Gabriela Noreña era cuidada por sus hermanos, Anel, Marcela y Manuel, quienes se turnaban para vigilar de su salud, luego del padecimiento que sufrió en Estados Unidos, en el cual batallaba contra una adicción a la drogas, situación que le provocó hacer del baño mediante una sonda.

En diciembre de 2022 fue enviada a México para que fuera supervisada por la mayor de los Noreña, la ex cónyugue de José José, Anel, quien tuvo que regresar de unas vacaciones en Puebla para solucionar la estadía de su consanguínea.

La actriz intentó ingresar a su hermana a la Asociación Nacional De Actores (ANDA) para que recibiera los cuidados requeridos, pero no pudo debido a que Gabriela Noreña nunca había formado parte de la ANDA. Anel aseguró a sus hermanos que la menor de los cuatro se encontraba bien de salud, estaba en un departamento que la esposa de José José le habría conseguido.

Gustavo Adolfo Infante aseguró en su

programa De Primera Mano que la hermana menor de los Noreña murió desde hace al menos un día, aunque no habría sido notificado a la familia por parte de Anel, quien se encontraba al cuidado de su salud.

Hasta el momento se desconoce si Gabriela será sepultada o cremada, además de que no se han confirmado las razones de la muerte, ya que Anel Noreña no ha informado a sus familiares ni a salido a brindar información a los medios.

11 Jueves 19 de enero de 2023
Charles Haden-Savage, Martin Short como Oliver Putnam y Selena Gómez como Mabel Mora.

“Pupo” Palomares, tras un título mundial

Edwin “Pupo” Palomares, actual monarca Fecombox de peso pluma, regresará el 10 de febrero a los encorados, en la función programada por Bxstrs, con el objetivo de estar más cerca de disputar por un título mundial, por lo que lleva más de tres meses entrenado para su pelea de regreso.

Entrenado bajo la supervisión de Manuel López, en el gimnasio Loreman, el “Pupo” recordó que su última pelea fue en Zacatecas, el 3 de junio del año pasado, frente a Edgar Alor por decisión unánime y en la cual obtuvo el título Fecombox, “fue una gran pelea, pero debido a problemas personales dejé de entrenar y ya no peleé el año pasado, pero espero que este sea mejor”.

Explicó que desde octubre regresó a entrenar, “he trabajado mu fuerte de hecho no he parado, ni siquiera en diciembre y ahora me siento afortunado por la oportunidad que me bridó mi promotora (Bxstrs), para mi pelea del 10 de febrero, en la misma función en la que se presentará Carlos Cuadras”.

De hecho “Pupo” y Carlos Cuadras entrenan juntos, bajo la dirección de Manuel López, al respecto dijo que aún no se siente a su máximo nivel, pero espera que en estas tres semanas, previas a viajar a La Huerta, Jalisco, lo alcance o logró un triunfo contundente”.

Sobre su rival, indicó que aún no le han confirmado quien será y la pelea será a 10 rounds, por lo que no estará en juego su cetro, “pero es importante volver al ring en espera de ganar y que me puedan programar para varias peleas en este año, en espera de que se dé la oportunidad de ir por un título mundial”.

Con marca de 26 peleas, 20 victorias, 5 derrotas, un empate y 9 nocauts, se dijo estar listo para peleas estelares, pero sabe que debe esperar a que se presenten las mejores ofertas, en busca de un anhelado título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

En cuanto a su estilo, se considera un pelea fajador, “me gusta ir al frente, al choque, buscar a mi rival y pelear de cerca, no me gusta andar corriendo por el ring, por lo que soy un peleador agresivo”.

Se dijo satisfecho con lo que ha logrado hasta ahora, “he tenido grandes peleas como la que sostuve con l colombiano Marlon Olea, en el Lienzo Charro de Sayula, en donde logró un triunfo contundente gracias a que gané por nocaut en el primer round”.

Agradeció el apoyo que ha recibido en los últimos meses del grupo de Manuel López, quienes lo apoyan todos los días en sus entrenamientos y su promotora, que le ha conseguido buenas peleas, por lo que consideró que este puede ser un buen año para ir por su gran objetivo ser campeón del mundo.

La chica de El Día

12 Jueves 19 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.