El Día, viernes 20 de enero de 2023

Page 1

Denuncian tráfico de influencias en la FGJCDMX

Congresistas locales consideraron “inadmisible y de vergüenza el actuar de la fiscal de la CDMX Ernestina Godoy, quien ahora es cómplice, otra vez de intereses particulares para satisfacer a los amigos del presidente. Expusieron “el empresario José María Riobóo es ahora un nuevo beneficiario de las bondades de la Fiscal para juzgar y encarcelar a personas incómodas. >> 7

Xóchitl Gálvez tendrá su réplica en la mañanera

La senadora panista Xóchitl Gálvez dio a conocer que un juez admitió el amparo que promovió para acudir a presentar su derecho de réplica en la mañanera, a donde se le ha acusado y descalificado de situaciones que no le corresponden, por lo pidió tener el mismo escenario en el cual se le ha enjuiciado sin derecho a defenderse. Se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica. >> 3

60
Número 19236 Año: LX Ciudad de México, viernes 20 de enero de 2023
Años
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Señales financieras

GPS FINANCIERO. Abrió el primer lunes del año en 49,517 contra 51,730 sube, pero hay que esperar los siguientes días. Porque apenas esta despertando el monstruo de los billetes y esta bostezando. La llegada de Joe Biden y de Justin Trudeau, presidente de Norteamérica y Canadá, podría cambiar a SEMAFORO EN VERDE la señal a considerar.

El cete de 28 dias paga 10.33% el dólar se compra con 20.00 superpesos, o un poquito más de acuerdo a Banco y Monto. El Euro cotiza en 21.01 y el petróleo WTI 74.92

Lo más probable es que los resultados de la Cumbre de Líderes de América del Norte en que hablarán de apoyarse para el comercio, servicios y producción de mercancías que se pueden fabricar en México, de acuerdo a la cercanía con estos dos países. Brasil sería otra opción por ser el país líder de América Latina pero esta demasiado lejos y el secreto del Nearshoring es la cercanía geográfica.

Tener super peso tiene sus desventajas: las mercancías que vendemos retribuyen por debajo del valor real. Al ajustarse ganan los mejor informados.

CURVAS PRONUNCIADAS. Pensemos en la agenda que tiene que atender el presidente AMLO: atraparon a Ovidio y no hay orden de aprehensión previa, Norma Piña es la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia, La visita de los mandatarios de EUA y Canadá, le nueva ley de comunicación social que deja sin dientes a los del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la aparatosa fuga de una prisión en Ciudad Juárez, Proponen a Omar Mejía para subgobernador de Banxico, te mando 30 mil migrantes y otros tantos lo admitiré, Trudeau dice que las cláusulas del T-Mec se deben cumplir, Biden quizá trate el tema del Fentanilo, esto significa que debe hacer ajuste a sus criterios, un gobernante que normalmente no se flexibiliza.

ROJO. Por su parte Joe Biden tiene una agenda complicada: Ucrania, China, Taiwan, Iran, Rusia, las crisis migratorias, Maccarthy ganó la presidencia de los Republicanos lo que le hace un elemento difícil de resolver, a esto se agrega que esta en año prelectoral y esto añade complejidad a 2023.

El mundo crecerá 3.3%, China 4% (lo que para otros sería jauja, para ellos es muy poco, EUA quizá 1%, ¿México 1.4%? (con lo que no estamos de acuerdo, quizá menos del 1%) Euro Asian Group

alerta sobre el crecimiento global a menos del 2%, advierte sobre la inflación en el mundo; es visto como un tsunami económico que afectara a casi todos los países por la globalización de los negocios. El arma por antonomasia será el agua porque es un bien escaso. La generación z (nacidos 1990 y 2010) ya nacieron con internet, son una importante influencia sobre todo en EUA y Europa, “tiene tanto la capacidad como la motivación para organizarse en línea para remodelar las políticas corporativas y públicas, dificultando la vida de las multinacionales en todas partes e interrumpiendo la política con solo hacer clic en un botón”. Esto quiere decir que es una nueva fuerza política que deberá atender de manera especial cada gobierno.

Anticipar es la palabra secreta para no salir afectados. Como en la Secta Secreta Skull and Bones (cráneos y huesos) de donde formaron parte varios presidentes como George Bush y legisladores como John Kerry. Uno de sus símbolos es tener un reloj adelantado 5 minutos, para recordarles que deben anticiparse a los acontecimientos, a los demás.

VERDE. Nearshoring es tener en cuenta las cadenas estratégicas de suministro, relocalización de

productos y servicios, con planeación estratégica, eso noa dará la oportunidad de hacer negocios que serán permanentes si se cuidan: la firmeza de las leyes (o sea no cambiarlas porque “yo creo”), cumplimiento de las partes y capacitación permanente.

VEA SU MAPA. Geografía es destino. Tenemos mejor situación, cercanía en los mapas, hacia EUA que Europa, Asia y Sudamérica, lo que se debe aprovechar para planear hacer negocios con los vecinos del norte y crear las bases de un futuro sólido.

VERDE PALIDO. Se vendieron un poco más autos (0.4%) a crédito que en 2020 y 2019, por algo se empieza.

Guillemo Ortíz exsubsecretario de Hacienda dice que se puede evitar la recesión, hay que hacerle caso y escuchar, nada se pierde.

<Educación, educación, educación> Tres palabras secretas que hay que tener en cuenta. Tony Blair, quien fue primer ministro de la Gran Bretaña.

2 Viernes 20 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19236 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 20 de enero de 2023 con
un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico Buena señal la Cumbre de líderes de América del Norte

Xóchitl Gálvez tendrá su réplica en la mañanera NACIONAL

La senadora panista Xóchitl Gálvez dio a conocer que un juez admitió el amparo que promovió para acudir a presentar su derecho de réplica en la mañanera, a donde se le ha acusado y descalificado de situaciones que no le corresponden, por lo pidió tener el mismo escenario en el cual se le ha enjuiciado sin derecho a defenderse.

Se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica.

Un Juez Federal admitió mi amparo para que el Presidente haga valer mi derecho en su mañanera.

Sigamos trabajando para que se escuchen todas las voces.

Es tiempo de ser valientes, escribió en sus redes sociales para dar a conocer la noticia.

Cabe recordar que la senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, promovió un juicio de amparo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF), a fin de que el presidente Andrés Manuel López Obrador garantice su derecho de réplica en su conferencia de prensa “mañanera” y el derecho a la información veraz de todos los mexicanos.

La senadora explicó que el pasado 5 de diciembre, durante la “mañanera”, el presidente López Obrador le atribuyó una declaración que no realizó, por lo que ese mismo día por la tarde, solicitó de manera formal su derecho de réplica.

Sin embargo, agregó, el 6 de diciembre el Primer mandatario indicó que se lo daría sólo si una autoridad competente se lo exigía.

“En un país democrático todas las voces deben ser escuchadas. No podemos permitir más actos de autoridad por parte del mandatario”, aseguró la legisladora al salir de las instalaciones del Poder Judicial.

Gálvez Ruiz añadió que seguirá alzando la voz ante las acciones autoritarias de este gobierno y no cesará en su lucha por que la sociedad mexicana conozca la verdad y por ello acudió a realizar el debido trámite.

La demanda fue entregada en los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa y está dirigido al Presidente de la República, a las cámaras de Diputados y Senadores, así como al coordinador general de Comunicación Social del Gobierno Federal, Jesús Ramírez Cuevas.

También, Xóchitl Gálvez presentó una demanda de amparo el 27 de diciembre de 2022 ante Poder Judicial de la Federación para responderle a AMLO, quien atribuyó una frase que después desconoció la senadora.

Durante la conferencia en Palacio Nacional del 5 de diciembre de 2022, AMLO aseguró que Xóchitl Gálvez consideró eliminar la pensión a los adultos mayores, de la misma manera que la candidata del PRI a la gubernatura de Hidalgo.

“Han votado para que no se apoye a los adultos mayores, ni a la educación pública, ni a la salud pública; que no se entreguen becas a personas con discapacidad, porque todo eso para ellos es populismo, es paternalismo”, aseguró AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió a las acusaciones de Xóchitl Gálvez en la conferencia matutina, hecho por el que la senadora federal respondió a las burlas del presidente por denunciarlo.

Durante la conferencia matutina del 18 de enero, López Obrador minimizó las denuncias de la senadora del PAN y dijo: “No voy a estar presentado denuncias, pues no voy a estar como la senadora Xóchitl Gálvez, con todo res -

peto a ella”.

Al final de su comentario AMLO soltó una risa, hecho que generó la respuesta de Xóchitl Gálvez, quien recordó los motivos por los que presentó las denuncias, entre ellos un presunto desfalco millonario desde Segalmex.

Sí Presidente.

Presenté denuncias por la muerte de 14 personas por el suministro de heparina contaminada y por la muerte de 15 pacientes en el hospital de Tula que no fueron evacuados.

Además, por el desfalco millonario a

Inaudito que López abogue únicamente por los derechos de delincuentes como “el Chapo Guzmán”

El gobierno de López Obrador se ha caracterizado por ser uno de los más violentos, con una estrategia fallida de “abrazos no balazos” y claramente de pactos con el crimen organizado. Es deplorable que la solicitud presentada por el abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán vaya a ser revisada por la Cancillería. Es por eso que, “desde Acción Nacional reclamamos que López Obrador abogue únicamente por los derechos humanos cuando se trata de delincuentes, instruir a Cancillería para revisar el caso del “Chapo Guzmán” es inaudito”, señaló Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN.

Durante este sexenio hemos tenido uno de los peores momentos en la implementación de la política exterior, hemos sido testigos de como a los principales violadores de derechos humanos les han puesto alfombra roja. “Este gobierno no se ha caracterizado por levantar la voz a favor de los derechos humanos. En la región tenemos los casos de Cuba, Nicaragua y Venezuela y nunca hemos escuchado una sola palabra de la situación que viven los presos políticos en estos países”, indicó la también Diputada Federal, Gómez del Campo.

Las prioridades del presidente siempre son otras que no benefician en nada a nuestro país. “El Chapo”

Guzmán está cumpliendo una sentencia dictada por la justicia estadounidense y eso no se puede cambiar, finalizó la Diputada blanquiazul.

los más pobres en #Segalmex. No veo por qué la risa.

También el 12 de enero de 2023, Xóchitl Gálvez presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control (OIC) debido al presunto uso de rieles oxidados en el Tren Maya. Hecho por el que solicitó investigar la adquisición de la infraestructura.

La denuncia de la senadora del PAN detalló que la construcción del Tren Maya empleó “rieles de menores dimensiones a las especificadas en el contrato y con oxidación avanzada”, por lo que solicitó certificados de calidad y trazabilidad.

Juicio político contra la ministra Yasmín Esquivel tendrá que esperar

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) sostuvo que la demanda de juicio político que interpuso el senador Germán Martínez ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, señalado por haber plagiado su tesis de licenciatura en la UNAM, tendrá que esperar su turno, pues los asuntos se resuelven de forma cronológica.

“Hay un orden de los expedientes recibidos por la Subcomisión de Examen Previo y hay un principio general del derecho que dice que el que es primero en tiempo, es primero en derecho, eso significa que por regla procesal se tienen que desahogar las demandas que han sido interpuestas en orden cronológico en el que se desarrollan”, expuso.

No obstante, en declaraciones a la prensa señaló que el juicio político, conforme a la Constitución y las leyes secundarias, se puede presentar y analizar hasta un año después de que los servidores públicos de alto perfil han dejado el cargo, ya que, dijo, la primera consecuencia es la destitución y la segunda es la inhabilitación.

García Almaguer recordó que están pendientes los procesos de juicio po -

lítico que se sigue a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y pueden ser sujetos de esto hasta el 3 de abril de 2024.

Indicó que un caso a resolver con carácter de urgente podría ser en el supuesto de que un servidor público esté a punto de cumplir este año de haber dejado el cargo, entonces la demanda se tiene que resolver antes de que fenezca, de lo contrario, se caería incluso, en una responsabilidad por no haber atendido la demanda.

En ese sentido, comentó que la ministra Esquivel Mossa fue electa por un período amplio, por lo que el proceso de juicio político en su contra está en curso y tiene tiempo para ser revisado.

El diputado de Morena explicó que cualquier ciudadano puede presentar una demanda de juicio político, que tiene una finalidad administrativa, que es la destitución e inhabilitación de servidores públicos de alto perfil como legisladores, magistrados, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), gobernadores, entre otros.

3 Viernes 20 de enero de 2023

Delfina Gómez sí exigió diezmo a trabajadores de Texcoco

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado reveló que el sueldo retenido a los trabajadores del municipio del Estado de México se usó para apoyar al partido del que surgió.

El morenista confirmó que la actual precandidata del partido para la gubernatura del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez, sí exigió diezmo a los trabajadores del municipio de Texcoco cuando fue alcaldesa.

En entrevista televisiva, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta afirmó que la ex secretaria de Educación Pública retuvo los salarios de empleados del municipio de Texcoco cuando fungió como presidenta municipal, entre 2012 y 2015, con el objetivo de beneficiar a su partido en la contienda electoral.

“El recurso que se pidió a los trabajadores del municipio de Texcoco iban directamente al partido del que ella surgió, para efectos de carácter político electoral y de promoción”

Detalló que aunque no existe una carpeta ni denuncia penal en su contra, la acción está documentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en el Instituto Nacional Electoral (INE), quienes resolvieron y le impusieron una amonestación.

“El Tribunal resolvió, el Tribunal amonestó, el Tribunal cumplió con su decisión. No

hay carpeta ni denuncia penal, entonces se ha usado ese hecho de manera mayúscula desde hace dos años (...) Yo lo aclararía en lugar de ocultarlo, y por eso fue la investigación en el INE y el resultado del proceso en el Tribunal”, admitió.

Al ser cuestionado sobre si su acción le “va a costar” en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 6 de junio en la entidad, Morenal Ávila aseguró que sí, pues la oposición lo ha usado para atacarla.

“Sí, sí le va a costar porque además tienes que ser muy claro, la oposición lo está usando y lo va a usar porque es un error. (...) Ese recurso no se quedó para ella, pero fue a un instituto político y eso hace ruido, genera suspicacia y lastima la personalidad de Delfina, sin duda”

Con todo y ello, afirmó que la maestra Delfina será la candidata al gobierno del Estado de México porque, de acuerdo con las encuestas de su partido, “es la que tenía mayor presencia”.

“Yo la conozco bien, sé su lucha desde abajo y no es una mujer corrupta, no es una mujer perversa, al contrario, es una mujer honesta e incorruptible (...) Está limpia, porque al final de cuentas lo que hizo fue una decisión (...) No era dinero para ella, no era dinero que ella se embolsó”, dijo.

Es justo mencionar que hace un año,

CRE debe informar precio por millón de metros cúbicos de gas mexicano

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) informe el precio por millón de metros cúbicos de gas mexicano, de enero de 2020 a septiembre 2022, ya sea por día o por mes.

“La Comisión Reguladora de Energía tiene la función principal de establecer reglas claras y promover la certeza legal y regulatoria para el mercado energético, con dos atribuciones principales: otorgar permisos y establecer tarifas. Lo anterior, resulta de vital relevancia pues un conocimiento claro de las facultades que se otorgan a dicha institución nos permitirá conocer con exactitud la información que genera”, señaló la Comisionada Josefina Román Vergara.

Al presentar el asunto ante el Pleno, la Comisionada precisó que el recurso de revisión interpuesto en contra de la Comisión Reguladora de Energía “permite profundizar sobre la naturaleza de una institución especializada en materia energética y, en consecuencia, garantizar a la ciudadanía el derecho de acceso a la información; además de que las decisiones de la Comisión (…) inciden directamente en la competitividad y bienestar de nuestro país”, apuntó.

En el caso en concreto, una persona solicitó cinco contenidos de información relacionados con el precio del petróleo y gas mexicano, así como la regulación de hidrocarburos, a decir: precio del barril de petróleo mexicano; normativa para poder hacer el análisis por mes o por día; precio por millón de metros cúbicos de gas mexicano; nombre completo de las siglas MCPCD; y las metodologías, parámetros y lineamientos que podrán servir de referencia para determinar el porcentaje a que se refiere el

artículo 101, de enero a septiembre de 2022.

El sujeto obligado manifestó su incompetencia para entregar lo solicitado, lo que motivó la inconformidad de la persona recurrente y la presentación de un recurso de revisión ante el INAI.

En vía de alegatos, el sujeto obligado reiteró su incompetencia respecto de los requerimientos vinculados al petróleo y los hidrocarburos; sin embargo, por lo que se refiere al precio por millón de metros cúbicos de gas mexicano, proporcionó un vínculo electrónico con la información sobre dicho requerimiento.

En el análisis realizado por la ponencia a cargo de la Comisionada Josefina Román Vergara se concluyó que el agravio del particular resulta parcialmente fundado al determinarse que, a pesar de que el sujeto obligado no es competente para dar atención a los contenidos vinculados con el precio del barril de petróleo y la regulación de hidrocarburos, sí lo es respecto al precio en metros cúbicos del gas, a través de las unidades administrativas específicas para tal efecto.

De igual forma, “se determinó que, si bien vía alegatos el sujeto obligado remitió un vínculo electrónico donde es posible identificar parte de la información solicitada, lo cierto es que no resultó procedente validar dicha información, pues no se tiene constancia que haya activado el procedimiento de búsqueda en las unidades administrativas competentes, a efecto de advertir si la información localizada en el referido vínculo constituye la totalidad de lo solicitado”, expuso.

Para concluir, Román Vergara advirtió que la Comisión Reguladora de Energía sí es competente para conocer sobre precios, descuentos y volúmenes en materia de comercialización de Gas.

el Tribunal Electoral confirmó la sanción a Morena por cuatro millones 529 mil pesos tras acreditar que la candidata al gobierno de Edomex generó un esquema

Garantiza AMLO medicamentos hasta para el 2024

Durante la mañanera de ayer, en la cual se celebraron los 80 años de la constitución del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente señaló que tiene garantizada la cobertura de medicamentos de aquí al 2024.

Yo quiero agradecer a los integrantes del consejo del IMSS porque ahora el modelo de IMSS-Coplamar, que se creó hace un poco más de 40 años, es el que estamos utilizando para garantizar a todos los mexicanos, a quienes no tienen la seguridad social, el derecho a la salud, ese es el modelo que se está aplicando.

Y vamos avanzando y tenemos el compromiso que este año vamos a tener un sistema de salud pública de calidad en todo el país, y esto tiene que ver con una decisión que se tomó de federalizar el sistema de salud pública.

De manera voluntaria ya la mayoría de los gobiernos estatales han decidido que sea la federación con este plan del IMSS-Bienestar la que se haga cargo de la atención médica y de todo lo relacionado con la salud en las entidades, en los estados de la república.

Vamos avanzando, superando obstáculos. Ya resolvimos el problema del abasto de los medicamentos, ya puedo informar que tenemos medicamentos adquiridos para este año y para el 2024, que era un problema complejo y además con muchos intereses, muy afectado por la corrupción; eso ya lo hemos resuelto.

Se están mejorando centros de salud, unidades médicas rurales, hospitales; se está invirtiendo en mejorar toda la infraestructura de salud. Estamos también equipando hospitales, como nunca se había hecho.

Y estamos resolviendo también un asunto complejo que tiene que ver con la falta de médicos en nuestro país, y de manera particular de especialistas, porque no tenemos en nuestro país los médicos y los especialistas que necesitamos.

Estamos hablando ya de 21 millones 400 mil trabajadores, eso son los que están inscritos en la actualidad al Seguro Social. También es muy importante que se conozca que estamos llegando a un promedio de salario mensual de estos 21 millones 400 mil trabajadores de 15 mil pesos mensuales, tanto el número de trabajadores inscritos al Seguro Social como este promedio de salario es histórico, no se había presentado nunca.

Es una conmemoración importantísima, son 80 de la constitución del Instituto Mexicano del Seguro Social, del IMSS, 80 años.

Una institución fundamental del Estado mexicano para beneficio del pueblo y de los trabajadores, y es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita en donde participan trabajadores, participan los empresarios y participa el gobierno, su Consejo de Administración está integrado de esa manera, y está en una muy buena época ahora esta institución.

El IMSS tiene más historia que los 80 años que hoy celebramos. Es la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de nuestra Revolución y la consolidación del México institucional, cuyo ideario es proteger a los trabajadores y asegurar su existencia, su salario, su capacidad productiva y la tranquilidad de su familia.

4 Viernes 20 de enero de 2023
de retenciones salariales aplicadas a los empleados del municipio de Texcoco con el objetivo de beneficiar al partido.

INTERNACIONAL

Suspende operaciones aeropuerto internacional de Arequipa, Perú

Arequipa.- El Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, la segunda ciudad de Perú, suspendió sus operaciones desde las 11:00 h local “en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía” y ante la presencia de protestas antigubernamentales, informó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

El cierre del aeropuerto fue anunciado en la cuenta de Twitter del ministerio, donde especificó que “esta acción se realiza en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía y la seguridad de las operaciones aeronáuticas”.

La sureña región de Arequipa fue escenario de un enfrentamiento entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP), en el inicio de una jornada nacional de protestas que tiene el objetivo de marchar en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Trabajadores de construcción civil bloquearon uno de los accesos a la ciudad de Arequipa, a la altura del puente San Isidro, y se enfrentaron con la Policía cuando los agentes llegaron para despejar la zona con el uso de bombas lacrimógenas, según informó la emisora RPP.

A consecuencia del enfrentamiento, tres manifestantes resultaron heridos y fueron derivados al hospital regional de Arequipa, agregó el medio.

La gran marcha nacional denominada “la toma de Lima” ha activado una serie de acciones de protesta en distintos puntos del país y, hasta el momento, el número de fallecidos se ha elevado a 54, tras la confirmación del deceso de una mujer de 51 años y un bebé que murió en el vientre de su madre adolescente, según reportó la Defensoría del Pueblo.

La Policía Nacional de Perú anunció que ha desplegado a 11 mil 800 agentes para controlar las manifestaciones convocadas para este jueves.

El jefe de la Región Policial Lima, Víctor Zana-

bria, informó en la emisora RPP que los agentes “estarán de servicio para que no se produzca ningún desmán y aseguremos las actividades en la ciudad de Lima”.

La Policía contará con 120 camionetas, 49 vehículos militares y 6 vehículos multipropósitos para el desplazamiento de los agentes, añadió Zanabria.

Por otra parte, los bloqueos de carreteras se han incrementado en las últimas horas y en la vía Panamericana sur, a la altura de la región Ica, vecina a Lima, hay al menos cuatro sectores con piquetes de manifestantes en el Barrio Chino, La Expansión, Álamo y Santiago.

Mientras que en un hospital de la localidad peruana de Macusani, en la sureña región de Puno,

BREVES

Masivas protestas contra reforma de pensiones en Francia

En numerosas ciudades de Francia, cientos de miles de personas salieron a las calles ayer, en una jornada de huelga convocada por los sindicatos franceses contra la impopular reforma del sistema de pensiones que pretende aprobar el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, que busca retrasar la edad de jubilación a 64 años.

“La movilización es a la imagen de lo que leemos en las encuestas, es decir, que una gran mayoría de los ciudadanos de este país están en contra de esta reforma”, celebró Philippe Martínez, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) francesa.

Parlamento

alemán reconoce genocidio en los crímenes del EI

donde estaba

tras los enfrentamientos

en esta localidad entre manifestantes y fuerzas del orden, lo que eleva a 54 las víctimas mortales de las protestas antigubernamentales.

El mismo Hospital San Martín de Porres de Macusani había informado el miércoles el fallecimiento de una mujer de 35 años. Estos dos decesos aumentan a 54 el total de fallecidos durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado en Perú, 21 de ellas registradas en la sureña región de Puno, que ha sido uno de los epicentros de las movilizaciones desde que se retomaron a comienzos de enero tras una tregua navideña.

Ucrania pide dejar de temblar ante Putin y entregar tanques

Acompañado de gobernadores, presidentes municipales, líderes empresariales, legisladores, empresarios y prestadores de servicios turísticos, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, participó en la Ceremonia de Inauguración Oficial de FITUR 2023, encabezada por Su Majestad el Rey Don Felipe VI de Borbón, quien extendió su saludo al secretario Miguel Torruco.

Durante el corte del listón del pabellón de México en FITUR 2023, la ministra de I Kiev.- Desde distintos frentes, Ucrania y varios de sus aliados aumentan la presión para asegurar la entrega de tanques occidentales para las tropas que combaten la invasión rusa.

Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodimir Zelenski, instó ayer a “dejar de temblar” ante el presidente ruso, en referencia al temor que esgrimen algunos países por una posible escalada bélica en Europa.

“No hay tabúes. De Washington a Londres, de París a Varsovia, dicen: Ucrania necesita tanques, esa es la clave para poner fin a la guerra”, tuiteó Podoliak.

“Es hora de dejar de temblar ante Putin y de cumplir esa última etapa”, agregó. Poco más tarde, el presidente Zelenski apremió específicamente a Alemania, para que entregue o autorice la entrega de tanques Leopard 2.

“Muchos países están preparados para entregarnos tanques, están motivados y nos apoyan, pero

esperan los documentos relevantes de los países que tienen el derecho de autorizarlo. Todos estamos esperando el consentimiento del país que tiene los derechos sobre las licencias relevantes”, dijo en una rueda de prensa en Kiev acompañado del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El presidente ucraniano citó, en particular, a Polonia, Finlandia, Portugal y España entre los países que están listos para enviar carros de combate. El suministro de tanques será uno de los temas que se debatirán el viernes en la reunión del Grupo de Contacto en Ramstein.

Michel, por su parte, dijo estar convencido de que Ucrania recibirá los tanques. “Oímos el mensaje. Ustedes tienen necesidad de más sistemas de defensa antiaérea y de artillería y de más municiones” y en consecuencia “debe haber entregas de tanques”, escribió en Twitter. “Somos conscientes de que las próximas semanas serán decisivas” para la evolución de la guerra con Rusia, agregó. El dirigente de la UE también reveló que los estados miembros ya están trabajando en un décimo paquete de sanciones contra el Kremlin.

El Bundestag es el primer parlamento de un gran Estado europeo en reconocer las atrocidades cometidas contra los yazidíes en 2014 como genocidio.

Ayer los diputados votaron por unanimidad a favor de la resolución, presentada conjuntamente por los grupos que conforman la coalición de gobierno y la CDU/CSU, que reconoce como genocidio los crímenes cometidos por la milicia islámica radical del Estado Islámico contra el grupo religioso yazidí en el norte de Irak y Siria.

Rusia amenaza con una guerra nuclear si pierde en Ucrania

Si el ejército ruso perdiera en la guerra contra Ucrania no se quedaría con los brazos cruzados y podría recurrir a las armas nucleares, advirtió el jueves uno de los principales aliados del presidente ruso Vladimir Putin.

Dmitri Medvédev, Vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso y un personaje muy cercano a Putin, lanzó la amenaza en un mensaje publicado en la aplicación de mensajería Telegram.

Primera Ministra de Nueva Zelanda dejará su cargo en febrero

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció sorpresivamente que dejará su cargo en el mes de febrero. “Ya no tengo suficiente (gasolina) en el tanque”, dijo una emocionada Ardern al hacer pública su próxima renuncia.

La política 42 años explicó que sus casi 6 años “desafiantes” en el cargo le habían pasado factura y no se ve con fuerzas para presentarse a las elecciones generales que se celebrarán en octubre en su país.

5 Viernes 20 de enero de 2023
siendo tratado de heridas del miércoles
BREVES

ESTADOS

Impulsa Gobierno del estado vivienda digna en Guanajuato

León, Gto.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, garantizó suficiencia presupuestal para el subsidio de vivienda en Guanajuato, así lo anunció al inaugurar el Foro Regional de Vivienda en el Bajío.

Este subsidio tiene el propósito de detonar la construcción de vivienda económica y de calidad con un valor de hasta 495 mil pesos en León, Irapuato y Celaya, en una primera etapa, pues son las ciudades que presentan una mayor demanda de vivienda a nivel estatal.

“El Programa Impulso a la Vivienda no tendrá un límite presupuestal mientras se sigan haciendo las cosas bien, seguiremos apoyando a la vivienda económica, porque es la que hoy demandan nuestros trabajadores, la gente que más se esfuerza, a la que menos le alcanza, es a la que necesitamos apoyar”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Con este convenio, los guanajuatenses se ven beneficiados al obtener, hasta 100 mil pesos de subsidio para la adquisición de sus casas a través de los institutos municipales de vivienda de León, Irapuato y Celaya.

El 28 de abril de 2020, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, firmó un convenio con la CANADEVI para destinar un subsidio de 100 millones de pesos para la vivienda en beneficio de las familias guanajuatenses.

De acuerdo con las reglas de operación, para el ejercicio 2023 se prevé beneficiar hasta 600 personas con un subsidio de hasta 100 mil pesos

para la adquisición de vivienda nueva.

“Si los municipios siguen apoyando bajo el mismo esquema, el Gobierno del Estado estará buscando recursos para tener suficiencia presupuestal en estos fondos y que los trabajadores puedan seguir teniendo ese apoyo”.

Expresó el Gobernador durante este foro, que tiene como objetivo, ser un espacio de encuentro para actualizar conocimientos y encontrar estrategias para afrontar los retos de la industria de la vivienda en este 2023.

Este primer Foro Regional de Vivienda en el Bajío es organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) León, dentro de una coyuntura mundial que es volátil y cambiante, después de la pandemia Covid-19.

Del Mazo promete certeza jurídica para las elecciones

Toluca, Edomex.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que, como titular del Poder Ejecutivo estatal, se compromete a atender a instituciones electorales, partidos políticos y organizaciones ciudadanas, con apertura y generar las condiciones necesarias para dar certeza y seguridad a la sociedad mexiquense que el próximo 4 de junio acudirá a las urnas a emitir su voto para la renovación de la gubernatura del Estado de México.

“Como Ejecutivo estatal, y con pleno respeto al proceso electoral, nos comprometemos a atender con apertura a instituciones electorales, organizaciones ciudadanas y partidos políticos, y a generar las condiciones de gobernabilidad, de estabilidad que den certeza a la voluntad ciudadana, así como el respeto a este importante proceso para nuestro estado y para nuestro país”, recalcó.

Asimismo, al igual que autoridades electorales, presidentes estatales de partidos y titulares de los poderes públicos del estado, Del Mazo Maza firmó el Acuerdo por la

Integridad del Proceso Electoral 2023 en el Estado de México, mediante el cual se comprometieron a garantizar el respeto de los principios democráticos para que los mexiquenses voten con libertad en los próximos comicios.

Este convenio, iniciativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), convoca en nombre de la democracia a los actores institucionales, políticos y ciudadanos a garantizar que este proceso se organice en forma profesional, imparcial y transparente.

En presencia de Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF, y de Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el Gobernador Alfredo Del Mazo puntualizó que el Acuerdo por la Integridad Electoral restituye los puentes entre los actores públicos y la sociedad civil, comprometiendo a instituciones, autoridades y partidos con la recuperación de una participación ciudadana más intensa y de mayor calidad.

Despide la Junta de Gobierno del Congreso a 29 trabajadores

Colima.- La Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura tomó la decisión de dar de baja a 29 trabajadoras y trabajadores sin previo aviso y sin haber dialogado antes con ellos, y según se les informó a los diputados coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, les ofrecerán una recontratación, pero sin pagarles ningún tipo de prestación, incluido el acceso del IMSS ni aguinaldo, además de reducirles las percepciones que venían percibiendo.

Lo anterior fue confirmado por el diputado Héctor Magaña, quien dijo que “a nombre de la fracción del PRI nos solidarizamos con los más de 29 trabajadores fueron afectados en sus percepciones con las actuales leyes, que soy violatorias, pero como aquí en el Congreso del Estado y en el estado mismo se juega a la dinámica de la Ley de Herodes, bueno, pues… prácticamente no pasa nada”.

Magaña Lara agregó que en el Congreso local “no todos somos iguales, ni tampoco todos actuamos ni pensamos igual y sé que algunos legisladores de Morena y de otros grupos parlamentarios, tal vez coincidan que lo que pasó fue algo lamentable y que de alguna u otra manera nos solidarizamos con esos compañeros y que buscaremos, por la vía legal, a través de todas las instancias, que este hecho tan aberrante, donde afectaron a muchas personas, no quede desapercibido”.

Destacó el coordinador de los diputados del PRI que, según se dijo, “esto fue por una situa-

ción en la que en su origen es la elaboración del presupuesto, desde ahí viene prácticamente este problema, y nosotros creemos que fue un tema intencional, que no fue casual, porque se nos adelantó, se nos informó que esta parte era muy importante y que la cuidáramos, pero para cuidar a la gente del Congreso hay que tener la calidad moral, o de alguna manera la autoridad que tienes para poder atender y representar a la gente allá afuera”.

La seguridad es factor imprescindible para el desarrollo: MARS

Saltillo, Coah.- Al cerrar las actividades del Día del Policía Saltillense, con la entrega del Galardón “Manuel Corpus Beltrán”, en Vida y Post-mortem, de la Policía Preventiva de esta localidad, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó la relevancia del trabajo de las fuerzas de seguridad que permiten consolidar el desarrollo de Coahuila.

En ese sentido, resaltó que la labor de las y los elementos de las Policías, en este caso de la Preventiva saltillense, permite mantener la seguridad, tranquilidad y paz en el territorio coahuilense, por lo que reiteró su permanente apoyo y respaldo a todas las corporaciones del Estado.

Al mismo tiempo, destacó que la coordinación y el trabajo en equipo permiten alcanzar relevantes indicadores en este renglón: “Que no se mueven solos, y hoy Coahuila tiene los más altos del País”.

El Mandatario estatal, junto al alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, cerró las actividades que a lo largo de la semana desarrolló el Ayuntamiento local como parte del Policía Saltillense, instaurado por la actual Administración Municipal.

ras; y por Servicios Distinguidos, la oficial Sandra Margarita Morales Zapata. En tanto, el Galardón Post-Mortem se entregó a la señora Anel Sánchez, viuda del oficial Bryan Francisco Tovar Ocampo, caído en el cumplimiento de deber.

-

6 Viernes 20 de enero de 2023
Recibieron la distinción, en las categorías de Proximidad Social y Vinculación Ciudadana, la oficial Martha Gabriela Ortega Molina; por Perseverancia y Trayecto ria, el oficial Constancio González Balde

CARTA ABIERTA METRÓPOLI

Continúa tráfico de influencias en la FGJCDMX, ahora con familiar de Riobóo

Los congresistas locales Aníbal Cañez y Ricardo Rubio consideraron “inadmisible y de vergüenza para la procuración de justicia, el actuar de la fiscal de la CDMX Ernestina Godoy Ramos, quien ahora es cómplice, otra vez de intereses particulares para satisfacer a los amigos del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Expusieron “el empresario José María Riobóo es ahora un nuevo beneficiario de las bondades de la Fiscalía General de Justicia local para juzgar y encarcelar a personas incómodas, en este caso junto con Godoy Ramos, se ha fijado la meta de encarcelar a María Isabel Cal y Mayor, nuera del empresario ´carnal´ del presidente, por la muerte de Rodrigo Riobóo, uno de sus hijos”.

Alertaron, “en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, persiste el tráfico de influencias y la fabricación de delitos, tal y como lo hizo con el fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero en el caso de Alejandra Cuevas. Condenamos este modus-operandi del oficialismo, ya

lo hemos dicho la persecución política, la fabricación de delitos y la justicia a modo, es lo que impera en los gobiernos de la 4T, así el nivel de temor para perder en este y en el año 2024”.

Subrayaron, “Riobóo tiene mucha cercanía con el inquilino de Palacio Nacional y la derrota de Yasmín Esquivel para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue un duro golpe para el oficialismo, ya que perdieron una aliada que estaría al servicio de Morena en el gobierno y posiblemente, estaría blindando las iniciativas presidenciales”.

Aseveraron, “tan fabricado es el delito que busca José María Riobóo imponerle a su nuera, que hasta la INTERPOL negó liberar la ficha roja en contra de la presunta implicada. Es necesario que la fiscal General de Justicia de la metrópoli Ernestina Godoy Ramos rectifique sus criterios de impartición de justicia y desde luego, en los temas controversiales, exista un análisis serio de manera pericial y técnica, no con los tentáculos políticos de terceros”.

Motos, automóviles y camiones invaden ciclovía de Avenida División del Norte

Grupos de ciclistas manifestaron su molestia por no poder circular sobre las vías exclusivas para bicicletas en la avenida División del Norte, “ya que todos los días sin importar el horario, automóviles, motos y camiones ignoran la señalización e invaden el carril intimidando a quienes viajan sobre dos ruedas”.

Al respecto, el legislador local Luis Chávez García solicitó al secretario de Movilidad (Semovi) Andrés Lajous Loaeza “a rodar este viernes desde las siete de la mañana por esta zona, con objeto de constatar la forma en que nadie respeta a los ciclistas”.

Apuntó, “además, necesitamos policías infraccionando a quienes invaden este tramo recto que conecta a las alcaldías de Coyoacán con la de Benito Juárez, nos parece muy preocupante porque muchas veces son jóvenes o padres de familia con sus hijos que van a la escuela en la bicicleta y no hay ninguna medida de seguridad vial”.

Adelantó, se presentará un punto de acuerdo para que existan policías de tránsito y funcionarios de Semovi en cada esquina de este corredor, para que hagan valer la ley e infraccionen a los carros, motos o camiones del transporte público concesionado que circula por la ciclovía de manera abusiva.

Recalcó, “es un tema de muchos meses atrás, nadie le presta atención a esta zona, no pueden ocurrir más muertes ni accidentes para que el gobierno de Sheinbaum reaccione y haga algo al respecto. La movilidad es un tema que no tiene interés por parte del gobierno de Morena, lo es-

tamos viendo en el Metro que choca, se incendia o se cae. Ojalá la 4T priorice y escuche el sentir de los ciclistas que exigen también seguridad durante sus trayectos”.

Recordó, el presupuesto para el 2021 en CDMX, “refleja que en el Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón, que tiene que ver con infraestructura, tuvo 4 millones 757 mil pesos para operar, mientras que, en 2020, la cifra fue de 45 millones de pesos, equivalente a una reducción de 89 por ciento”.

Añadió, “de ese tamaño es el interés que tiene Morena por los ciclistas y las personas que se mueven a pie, ojalá Lajous Loaeza acepte la invitación para rodar juntos División del Norte y escuchemos a las personas molestas porque no tienen seguridad cuando andan en bicicleta”.

Proponen a MP´S otorgar pastilla de emergencia para casos de violación

La legisladora local Ana Villagrán Villasana presentó en el Congreso de la Ciudad de México, un punto de acuerdo para que desde la Fiscalía General de Justicia de local “se implemente un protocolo de atención a víctimas de violación que incluya servicios jurídicos, y psicológicos, analizando la posibilidad de otorgar anticonceptivos de emergencia en los casos que médicamente sea posible”.

Explicó, “esta propuesta nació a partir de los altos índices de violaciones en la capital, ocupando la metrópoli el séptimo lugar con 1244 violaciones en 2022, esto sin contar las agresiones sexuales que no fueron denunciadas. Resulta necesario actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no deseados”.

Señaló, más del 60 por ciento de los embarazos no deseados terminan en aborto, se estima que el 45 por ciento de todos los abortos son inseguros, lo que

representa entre el 5 por ciento y el 13 por ciento de todas las muertes maternas registradas. Es importante poner atención en las alcaldías de Cuajimalpa, Xochimilco y Milpa Alta que tienen mayores índices de violaciones.

Aseveró, “esta propuesta es un camino que puede cambiar la vida de mujeres. Vas al Ministerio Público y con apoyo de especialistas médicos ahí mismo te ofrezcan gratuitamente una pastilla de emergencia, así podríamos evitar la gran cifra de abortos que pone en peligro la vida de las mujeres y protegerlas”.

Indicó, “lo que hoy importa es que las mujeres cuenten con la posibilidad de decidir si quieren ser mamá o no, que después de que una persona se atrevió a lastimarte las consecuencias de ello no trunquen tu vida. Se buscará siempre proteger la vida de las mujeres”.

Promueven iniciativa para reconocer derechos en ley de Bebé Seguro de la capital

La bancada de Acción Nacional en el recinto legislativo de la Ciudad de México promovió una iniciativa para reformar el artículo 5º de la Ley de Bebé seguro de la Ciudad de México, con la finalidad de incluir más derechos en su favor en el ordenamiento local.

El GPPAN mencionó “aunque la ley vigente reconoce algunos derechos en favor de los bebés, como el derecho al interés superior del menor, a la equidad y a la seguridad alimentaria; hace falta reconocer muchos otros derechos como el derecho a la vida, a la supervivencia, al desarrollo y a la interculturalidad”.

Señaló, por lo que se refiere a los derechos de la niñez, México ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño el 21 de septiembre de 1990. Anteriormente había suscrito convenios internacionales sobre temas de adopción y edad mínima para contraer matrimonio, y en fechas sucesivas entraron en vigor los Protocolos facultativos sobre la participación de niñas y niños en conflictos armados, y para prevenir y sancionar la utilización de niñas y niños en pornografía y prostitución infantil, así como la Convención de la Haya sobre la protección de menores y la cooperación en materia de adopción internacional.

Aseveró, “aunque los derechos de los niños se encuentran regulados en la Constitución Federal, la legislación de la Ciudad de México, va más allá de la regulación por

lo que a menores de edad se refiere, y es así que distingue como bebé a los menores de 0 a 12 meses de vida. Esta ley establece los principios que se reconocen en su favor, pero se queda corta, pues hacen falta más derechos por reconocer”.

Agregó, “la ley de bebé seguro en su artículo 5º señala los principios rectores esa Ley. Sin embargo, consideramos que deja algunos principios fuera, que sí se contemplan en la legislación federal y en tratados internacionales, lo que motiva a la presente iniciativa de reforma. Por ello, queremos establecer más principios en la ley, que beneficiarán a todos los bebés de la CDMX”.

7 Viernes 20 de enero de 2023

EDICTOS Y AVISOS

8 Viernes 20 de enero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Desarticulan banda delictiva dedicada al narcomenudeo y la extorsión en la GAM

Durante el cumplimiento a una orden de cateo librada por un juez de Control para una vivienda ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), con apoyo de personal de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron autopartes de aparente procedencia ilícita, además de dosis de droga, armas de fuego y detuvieron a dos personas.

La SSC informó que uniformados y agentes de la PDI, ingresaron al inmueble ubicado en la calle Norte 90, en la colonia La Malinche, que posiblemente era utilizado para la comisión de delitos, entre ellos compra y venta de droga, comercialización de armas y de autopartes posiblemente robadas.

Detalló, una vez asegurado el perímetro, los efectivos de la SSC y la FGJ, en coordinación con la GN y la Sedena cumplimentaron el mandato judicial, tras ello se decomisó un arma de fuego larga con seis cartuchos útiles, otra corta con cinco cartuchos en el cargador, un paquete con aproximadamente 3 kilos 800 gramos marihuana, 310 bolsitas transparentes del mismo enervante. Además, aseguraron 180 pequeñas bolsas color anaranjado con cocaína, una báscula gramera, así como diferentes piezas de vehículos.

Apuntó, en la acción se capturó a un hombre y a una mujer, quienes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación legal en las próximas horas, en tanto el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial.

Apuntó, de acuerdo al análisis de datos realizados, el hombre registra dos presentaciones ante

el agente del Ministerio Público por los delitos de robo calificado y contra la Salud en los años 2020 y 2021, respectivamente.

Por otra parte con respecto a un reporte de emergencia en una escuela secundaria de la alcaldía Cuauhtémoc, la SSC indicó “se recibió la alerta por presunta intoxicación de jóvenes estudiantes del plantel educativo ubicado en la colonia San Rafael, la cual aplicó los protocolos correspondientes y se realizó la activación del seguro de Bienestar Educativo del gobierno de la Ciudad de México”.

Refirió, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron de inmediato al lugar, donde atendieron a ocho alumnas y alumnos, confirmando la posible intoxicación de cinco de ellos aparentemente por el consumo de un medicamento controlado, quienes se encontraban estables sin síntomas de gravedad.

De manera preventiva, tres menores fueron llevados por el personal de ERUM a un hospital para recibir atención médica especializada, en tanto dos menores permanecieron con sus familiares quienes decidieron realizar el traslado por sus propios medios. Ninguno de los estudiantes atendidos se reporta grave.

Incautan más de una tonelada de drogas en Baja California y Michoa cán

En diversas acciones las fuerzas federales incautaron más de una tonelada de drogas, entre ellas metanfetamina, marihuana, clorhidrato de diacetilmorfina, y cocaína en los estados de Baja California y Michoacán.

Al respecto, la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de Baja California, aseguró en un cateo 475 kilos 853 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 12 kilos 245 gramos de marihuana y un kilo 925 gramos de clorhidrato de diacetilmorfina.

La FGR mencionó que en el Informe Policial Homologado (IPH) se establece que personal de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, al encontrarse en las inmediaciones de la colonia Terrazas Residencial, en Tijuana, observaron un vehículo estacionado frente a un domicilio en el que se encontraba Daniel Martín Lemus Gutiérrez, a quien le aseguraron 23 kilos 596 gramos de metanfetamina, 71 kilos 980 gramos de fentanilo, 15 armas cortas y cuatro armas largas.

proceso y en prisión preventiva oficiosa por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Por otra parte, la Secretaría de Marina-Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó que personal naval incautó aproximadamente 516 kilogramos de cocaína en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, derivado del trabajo conjunto entre la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP número 103) adscrita a la XIV Zona Naval y la Aduana Marítima de Lázaro Cárdenas.

La Semar detalló, los hechos se dieron cuando marinos en coordinación con elementos de la Aduana Marítima, efectuaron inspección a 478 contenedores del buque “VALOR” con bandera de Malta, en los cuales se hallaron nueve bultos embalados con cinta plástica con la carga ilícita, distribuidos al interior de dos contenedores.

Juez otorga suspensión provisional de amparo a víctimas de percance en L-12

El juez IV de distrito de amparo en materia administrativa de la CDMX concedió la suspensión provisional del juicio de garantías a víctimas directas e indirectas de la Línea 12 del STC-Metro, así como a otras que sufrieron un accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero, que obliga al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo a verificar el mantenimiento de las instalaciones, la adecuada operación y la seguridad para los miles de usuarios que diariamente viajan en las 12 Líneas del transporte público capitalino.

En ese sentido, el asesor jurídico de las víctimas Teófilo Benítez Granados, mencionó que “el objetivo del presente amparo 63/2023 es evitar que se repita la tragedia qué enlutó a 26 familias en mayo de 2021, cuando colapso la Línea 12 del Metro, y otra víctima mortal, una estudiante de la UNAM, en el tramo Portero-La Raza de la Línea 3, y donde en ambos casos sumaron más de 200 personas lesionadas”.

Manifestó, el recurso legal obtenido “no interfiere en la operación del tramo que reinició operación el domingo pasado de Atlalilco a Mixcoac, de la también llamada Línea Dorada, por lo que seguirá otorgando servicio de manera normal, al igual que la Línea 3”.

Comentó, el amparo provisional es para garantizar el derecho a la movilidad con plena seguridad, consagrado en el artículo IV de la Constitución Política de nuestro país, “en la demanda de juicio de amparo, las víctimas plantearon a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que garantice la no violación al derecho humano de movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, previsto en dicho artículo de la Carta Magna, cuya finalidad es que el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) opere en condiciones de seguridad”.

Asimismo, va dirigido al director general del STCMetro Guillermo Calderón Aguilera, a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, al Congreso de la Ciudad de México y al recién creado Consejo Consultivo del Metro.

Aseveró, “para las víctimas dicho amparo representa no solo un acto de justicia, sino garantizar la integridad de 5.6 millones de personas que a diario viajan en las diferentes líneas del Metro, la suspensión no prevé frenar las actividades de las líneas 12 y 3, ni de ninguna otra, ya que se podrían causar daños de difícil, o incluso, imposible reparación, además qué se lastimaría el derecho humano a la movilidad”.

Comentó, por lo anterior el Ministerio Público de la Federación (MPF) solicitó una orden de cateo a un juez federal y al desahogar dicha diligencia en el domicilio mencionado, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), aseguraron los 475 kilos 853 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 12 kilos 245 gramos de marihuana y un kilo 925 gramos de clorhidrato de diacetilmorfina. Además, tres mil 644 cartuchos útiles, 15 cargadores, una pistola de gas, un teléfono celular, dos tabletas, una laptop y diversa documentación.

Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien integra la carpeta de investigación en contra de Lemus Gutiérrez, actualmente vinculado a

Refirió, los marinos y la Aduana Marítima con apoyo de binomios caninos, efectuaron una revisión la cual arrojó resultados positivos a estupefacientes, procediendo a la puesta a disposición ante la delegación de la FGR, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente

Hermanode“ElMencho”interponerecursolegal contra su vinculación a proceso

Un juez federal admitió a trámite el juicio de garantías promovido por la defensa de Antonio Oseguera Cervantes (a) “Tony Montana” hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) “El Mencho o El Señor de los Caballos”, contra el auto de vinculación a proceso dictado en su contra en diciembre pasado dentro de la causa penal 385/2022 por un juez de Control adscrito al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 “El Altiplano” en el Estado de México.

En el juzgado de amparo el recurso legal refiere “… tramítese por duplicado el incidente de suspensión relativo al juicio de amparo, promovido por Antonio Oseguera Cervantes, contra

actos. Se señalan las nueve horas con cincuenta y cinco minutos del veinticuatro de enero de dos mil veintitrés, para que tenga verificativo de la audiencia incidental”.

Antonio Oseguera es señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos comolíder de celula del CJNG del cual también forman parte “Los Cuinis”, encabezado por su cuñado, Abigael González Valencia, las investigaciones federales refieren que es un operador financiero de la empresa criminal que encabeza su hermano Nemecio Oseguera, con quien trabajar directamente, fue detenido en un despliegue de las fuerzas federales en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

9 Viernes 20 de enero de 2023

DEPORTES

México se quedó sin Alejandro Zendejas y fue multado por la FIFA Comité Olímpico Mexicano buscará realizar eventos en Yucatán

La Selección de México, que se encuentra sin entrenador a la espera que la FMF decida quién ocupará el cargo, no solamente acaba de perder la oportunidad de contar con el espigado mediocampista Alejandro Zendejas en el próximo proceso mundialista, sino que deberá hacer frente una dura sanción impuesta por la FIFA.

Y es que el órgano rector del futbol se percató que el Tri convocó a Zendejas cuando éste ya había participado en varias oportunidades en las categorías menores de Estados Unidos.

Los estatutos de la FIFA indican que Zendejas, quien jugó en una competencia oficial para una selección nacional juvenil de las Barras y las Estrellas, tendría que haber solicitado un cambio de afiliación “por única vez” para poder jugar con la selección mexicana.

Zendejas, de 24 años, fue titular en tres partidos con EU en el Mundial Sub-17 de 2015, en el que además compartió con actuales figuras como lo son Tyler Adams (Leeds United) y Christian Pulisic (Chelsea).

“La FIFA puede confirmar que ha impuesto una multa de CHF 10,000 a la Federación Mexicana de Futbol por infracciones del artículo 5 del Reglamento de Aplicación (RGAS) de los Estatutos de la FIFA tras la convocatoria del jugador Alejandro Zendejas”, dijo el organismo a través de un comunicado enviado a la prensa.

Además, los encuentros que Alejandro Zendejas haya disputado con la Selección de México serán decretado como derrotas por 3-0. Los partidos disputados por el mediocampista del Club América con la selección azteca son: Amistoso contra Ecuador el 28 de octubre de 2021 en Charlotte. México perdió 3-2; Amistoso contra Guatemala el 22 de abril de 2022 en Orlando, Florida. México empató 0-0. También tres encuentros de la Sub-23 en 2021: Rumania, Arabia Saudí y Australia.

Alejandro Zendejas, nació en Ciudad Juárez y por lo tanto tuvo la oportunidad de tener también la nacionalidad estadounidense. De niño fue visto por el FC Dallas de la MLS que rápidamente lo incorporó a sus Fuerzas Básicas. Su estreno en la liga fue 1ro de mayo de 2015 y en junio de 2016 pasó a las filas de las Chivas de Guadalajara en la Liga MX.

Sus actuaciones desde la cantera texana no pasaron desapercibida por la Federación de Fútbol de los Estados Unidos y fue llamado a la Selección Nacional de los Estados Unidos para partidos amistosos de la Sub-15 la Sub 17 en el Campeonato de la Concacaf de 2015.

Actualmente en las Águilas del América, club del que es figura, Zendejas fue convocado por el entrenador interino de Estados Unidos, Anthony Hudson, para los amistosos contra Serbia (25 de enero en Los Ángeles) y Colombia (Carson).

Mérida, Yuc.- Mary Jose Alcalá Izguerra, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, promoverá a Yucatán ante las federaciones deportivas para realizar campamentos y algunos eventos nacionales o internacionales, luego de recorrer las instalaciones del Complejo “Kukulcán”, en su visita a la entidad para participar como invitada especial en el Cuarto Informe de Resultados del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a quien felicitó por sus avances en la materia.

Ella fue clavadista, compitió en cuatro Olimpíadas y, actualmente, también es diputada federal; se propuso apoyar la actividad física en todos los ámbitos y parte importante de su labor es trabajar muy de cerca con asociaciones del ramo, para organizar a las delegaciones que representarán a la República ante el mundo, en circuitos como los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos.

Junto con Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), recorrió dicho recinto, donde el Ejecutivo

invierte 20 millones de pesos para su remodelación, reconstrucción de los techados de la alberca y fosa de clavados, así como la rehabilitación del sistema hidráulico, que permite el llenado y desagüe de estos espacios, ideales para la práctica de disciplinas de elevado nivel.

También, visitaron el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, donde las principales figuras locales practican levantamiento de pesas, judo, luchas y tenis de mesa, entre otras actividades, quienes han sido claves para los resultados que ha obtenido el territorio en los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) u otras contiendas relevantes.

Otro recinto privilegiado, para complementar la preparación de los talentos de la región y albergar encuentros significativos es el Centro de Alto Rendimiento, que también está en proceso de remodelación, por un monto de 15 millones de pesos por parte de la actual administración.

Alberto

Adaptación al equipo, clave para buena campaña en Nascar México: Xavi Razo

El piloto capitalino,

que la adaptación al equipo fue clave para

una

temporada en la Nascar México Series 2022, donde ganó dos carreras y estuvo siempre peleando por los primeros lugares en cada fecha puntuable.

El volante del auto marcado con el número 7 CYHproveedoresDeCartónYmetal-EnlaceAmbientalSRCautomatización-ArmstrongArmored-Dycinsa-SanPedroPacificProducts-CANOcomfricsa-IUVuniversidadPETenvasesDeOccidente-BrevesDeportivas-MotionSports-M&A se hizo de las banderas a cuadros de la cuarta y quinta fecha disputadas en Guadalajara y en Puebla, en ese orden.

Además de par de terceros lugares en la décima parada en la Ciudad de México y en la última competencia en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

“Fue un año de aprendizaje, donde empezamos muy bien la temporada, siempre con un ritmo muy rápido, en todas las carreras fuimos protagonistas, ya que en cada una de ellas estuvimos en los tres primeros lugares en algún momento peleando”, recordó el capitalino.

Xavi resaltó la labor realizada todo el año por los mecánicos e ingeniero de su equipo, la cual, dijo, le permitió obtener par de victorias.

“Tuvimos mucha suerte que todo el año el coche

siempre estuvo de primera, no tuvimos fallas, todo el trabajo del taller se vio reflejado en las carreras y en haber tenido una buena temporada, en las competencias que no nos fue tan bien fue por temas ajenos a nosotros, sobre todo por contactos de otros pilotos”, apuntó el integrante de la escudería Prime Sports.

Finalmente, agradeció el apoyo de sus patrocinadores y detalló que ya está alistándose para poder superar los logros obtenidos durante 2022.

Briones

El subcampeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, Alberto Briones Fragoza, retomó su concentración, junto con la selección nacional de canotaje, en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en preparación al control interno que definirá a los ocupantes de las plazas que obtuvo México, a los Centroamericanos San Salvador 2023 y Panamericanos Santiago 2023.

“Mi meta personal de este año es, primero que nada, lograr mi lugar en la selección nacional que competirá en Centroamericanos y Panamericanos; ya estando dentro, el objetivo es ser campeón centroamericano y medallista panamericano. Mi expectativa es lograr mi lugar en los dos botes de equipo, en el K2 500 metros y el K4 500m”, indicó el kayakista.

El representante de Nuevo León, quien inició a los 13 años en el canotaje, destacó que el 2023, será un año con muchas competencias importantes para la disciplina, de las cuales espera su confirmación para participar.

“Primero tenemos las Copas del Mundo, la primera Copa es del 11 al 14 de mayo, en Szeged, Hungría; diez días después, del 26 al 28 de mayo es la segunda Copa en Poznan, Polonia. Después Juegos Centroamericanos, que son del 23 de junio al 8 de julio, luego

se

prepara

para las eliminatorias de los JCC

tenemos el Campeonato Mundial Senior que será clasificatorio a Juegos Olímpicos, del 23 al 27 de agosto, en Duisburg, Alemania y se finaliza con Juegos Panamericanos Santiago 2023, que serán del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Chile”, detalló.

El mayor de la dinastía Briones Fragoza, quien, junto con su hermana, la medallista mundial Beatriz Briones, logró una cifra récord en preseas, en su paso por la Olimpiada Nacional, para el canotaje de Nuevo León, se prepara bajo la supervisión del entrenador nacional Jesús Néstor Valdez González.

10 Viernes 20 de enero de 2023
Xavi Razo, resaltó
lograr
exitosa

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Pinocho, de Guillermo del Toro nominada en 3 categorías de los Premios BAFTA

El mexicano Guillermo del Toro sigue cosechando éxito por su cinta en stop-motion Pinocho, ahora con tres nominaciones a los British Academy Film Awards, mejor conocidos como los premios BAFTA en su edición 2023.

Por otro lado, quedó fuera de los nominados la cinta “Bardo, falsa crónica de unas cuentas verdades”, del mexicano Alejandro Iñárritu, que narra la crisis existencial a la que se enfrenta un periodista y documentalista mexicano al regresar a su país.

La entrega de los galardones se realizará el próximo 19 de febrero en el Royal Festival Hall, en el centro de Southbank, en Londres.

El filme All Quiet On The Western Front se convirtió el primero en lengua extranjera con un mayor número de nominaciones en la historia de la Academia británica, con 14, entre los que destacan mejor director, mejor actor de reparto, mejor guión adaptado, mejor película en lengua no inglesa y mejor película.

El jalisciense, a quien le tomó 15 años concretar esta cinta, está nominado a mejor filme, mejor score original y mejor diseño de producción.

La película consiguió nueve nominaciones para los premios Annie y se convirtió así en la máxima favorita para la 50 edición de estos galardones conocidos popularmente como “los Óscar de la animación”.

Denuncia Ángela Aguilar que sufre de acoso cibernético

Ángela Aguilar denunció acoso cibernético luego de que su nombre figurara entre las tendencias de Twitter en las últimas horas, por un fotomontaje de la cantante de 19 años que circula en Internet y que ha generado confusión y polémica entre los seguidores de la cantante de regional mexicano, quien decidió alzar la voz no sólo por ella, sino por las mujeres que son víctimas de esta situación.

En sus redes sociales, la hija de Pepe Aguilar se mostró triste ante lo ocurrido y confesó que aunque suele quedarse callada y expresarse a través de la música, en esta ocasión ocurre lo contrario, pues considera importante hacer eso del acoso cibernético que afirma, “es real”.

“Se han estado compartiendo imágenes falsas y fotomontajes de mí. Qué triste ver tanto esfuerzo para agredir y desprestigiar el trabajo de las mujeres”, expresó.

Ángela hizo un llamado para nunca quedarse callado y así, entre todos, hacer conciencia; enfatizó que de ahora en adelante su equipo legal se encargará de este tema.

“Gracias a todos por tanto amor y cariño siempre, recuerden siempre alzar la voz y que nadie nos apague nunca. Juntos somos más conciencia”, expresó.

El comentario que la cantante hizo en sus redes sociales sobre sus raíces argentinas, cuando la selección de ese país ganó el Mundial de Qatar 2022, sigue siendo motivo de molestia para varios ci-

bernautas que le recuerdan su comentario en las publicaciones que hace, como en una reciente foto en la que Ángela posa con una piñata mexicana.

“Puedes hacer lo que quieras, pero por favor quita la bandera mexicana de tu descripción, deja de lucrar con lo mexicano”. “Vete de México, no cantes algo que no es de tu país”. “Se miraría mejor azul celeste ...y los argentinos no saben de piñatas”. “Cada día Ángela nos enseña como se ve la hipocresía”. “Una piñata mexicana echa por manos argentinas ... para qué nos explicas si no lo entenderíamos”, se lee.

res efectos especiales o mejor doblaje.

La película ya ha arrasado en el apartado de animación de las dos grandes citas de la temporada de premios que se han

desarrollado hasta el momento, los Globos de Oro y los Critics Choice.

Recientemente Guillermo del Toro se coronó con el Critics Choice Awards por Mejor película animada con Pinocho, estrenada a finales del año pasado.

Otra latinoamericana que se encuentra entre los nominados de los BAFTA 2023 es la cubana-española Ana de Armas por su protagonista en la cinta ‘Blonde’, película estadounidense escrita y dirigida por Andrew Dominik.

All Quiet On The Western Front, dirigida por Edward Berger, se corona como la primera cinta en lengua extranjera con el mayor número de nominaciones (14) en la historia de la Academia británica, seguida por The Banshees Of Inisherin y Everything Everywheres All At Once, con 10 nominaciones cada una.

Anna Higgs, presidenta del comité de cine de BAFTA, destacó hoy tras revelarse las lista de nominados que es “alentador ver que el trabajo continuo para la igualdad continúa teniendo un impacto positivo en la diversidad y el talento y de los títulos nominados hoy”.

“Corazón Gitano” viene con nuevo disco y gira por Sudamérica y EU

“Corazón gitano”, inicia el 2023 con el pie derecho. Firmaron contrato por 3 años con la prestigiada compañía discográfica Azteca Records, donde harán igual número de discos. También vuelven a los Estados Unidos para iniciar con su gira anual que ahora va a abarcar nuevas ciudades donde sus canciones se han convertido en un fenómeno musical por los millones de visitas que han tenido en las redes sociales.

Santiago Pérez Santamaría, líder de la agrupación musical originaria de Morelita, Guerrero, no oculta su felicidad por lo exitoso que resultó el 2022 para ellos, pues el hecho de que los ejecutivos de la disquera los hayan buscado para firmarlos en exclusiva, habla de que su popularidad está en los niveles más altos, tanto en México como en la Unión Americana.

“La verdad es que el año que terminó fue de la consolidación como grupo musical a nivel internacional y para este 2023 seguiremos por este mismo camino, tanto en nuestro país como en Estados Unidos. Además, por primera vez vamos a realizar una gira por países de Sudamérica, donde nuestras canciones son ya un éxito en las estaciones de radio y plataformas digitales”, indicó el fundador de la agrupación.

“Corazón gitano” está integrado por Santiago Pérez Santamaría, José Luis Pérez Santamaría, Julián Pérez Santamaría, Víctor Daniel Pérez Santamaría, Alejandro López Millán, Abisai Jiménez Delgado, Federico Núñez Olmedo, Santiago Pérez Hernández, Jorge Alberto Arce Pineda, Orlando Pérez

Santamaria y Josué Aguirre Díaz.

La agrupación que ha consolidado temas en el gusto de sus miles de seguidores como “Niña bonita”, “Qué hermoso sería” y “A través del vaso”, entre muchos otros, comenzarán en breve su gira por la Unión Americana. Los paisanos de ciudades de Texas, Illinois, Florida y California, siempre están pendientes de sus presentaciones y en todas ellas, hay llenos totales. Además, volverán visitar las plazas en las cuales tocaron por primera vez, como Pensilvania y Nueva York, por mencionar algunas.

Sobre los temas de su próximo disco, Santiago Pérez Santamaría señaló que estos se elegirán de manera mancomunada con los ejecutivos de Azteca Records, quienes tienen importantes planes para impulsar la popularidad de “Corazón gitano” y ubicarlo como el conjunto musical mexicano más importante dentro del llamado género calentano.

11 Viernes 20 de enero de 2023
La obra de Guillermo del Toro bajo el sello de Netflix optará a las principales categorías del certamen, como las de mejor película, mejor dirección, mejor banda sonora, mejo-

Cuadras ya le tiene su medicina a sus rivales

La chica de El Día

El ex campeón mundial de peso supermosca, Carlos Cuadras, está listo para reaparecer después de un año, será el 10 de febrero, en La Huerta, Jalisco, con miras a volver a ser monarca del orbe y adelanó que ya le tiene su “medicina” a sus rivales, al momento que muestra sus puños enfundados en sus guantes de boxeo.

Su pelea del 10 de febrero será frente a Joaquín el “Sonrisas” Cruz, al cual calificó como un rival duro, “es un zurdo fuerte, peligroso y de gran calidad, de hecho en alguna ocasión derrotó a Julio César Martínez, por lo que debo estar muy bien preparado para enfrentarlo”.

Sobre su preparación, Cuadras reconoció que ha trabajado muy duro, “quizá he tenido un poco en estar en mi peso, ya que estuvo casi un año inactivo, por lo que esta pelea será en peso gallo, aunque soy un supermosca natural, pero no hay que dar ventaja”.

Se mantiene firme en su objetivo, el de volver a ser campeón del mundo, del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), “por lo que espero enfrentar este año al ‘Gallo’ Estrada (Juan Francisco), oal “Chocolate’ (Román González). Al que me pongan, ya le tengo su medicina”.

Explicó que su planes “es iniciar este 10 de febrero, con la pelea de preparación frente al ‘Sonrisas’ Cruz, si gano buscará una pelea en mayo, en la que esté en juego el título Continental o el Internacional y a finales del año ir por el corona mundial”.

Aseguró que le gustaría enfrentar primero a Román “Chocolatito” González, “ya que en nuestro anterior enfrentamiento los jueces lo vieron ganar, pero los aficionados y yo sentimos que le gané; en esa ocasión no me dio la revancha directa y espero volverlo a enfretar lo más pronto posible, ya que es una pelea que el público espera con ansias y podría darse este año”.

En cuanto a Juan Francisco “Gallo” Estrada, dijo que también lo quiere enfrentar pronto, “ya que sería una pelea muy interesante, muy reñida, por lo que es un gran reto para los dos, pero quien me dé la oportunidad primero, estaré listo para enfrentarlo y con su medicina lista”.

Pero recordó que antes debe estar muy bien preparado para su siguiente pelea, la del 10 de febrero, “por lo que estoy trabajando fuerte, con el apoyo de Manuel López y todos su equipo, para no dejar ninguna duda en mi reaparición, que se pudo dar en septiembre, pero por problemas familiares no se pudo hacer, por lo que ahora será distinto y busco tener un regreso triunfal y que a finales de año vuelva ser campeón del mundo”.

Al respecto dijo habló con el Presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, quien le dijo que en caso de tener un regreso exitoso, buscará la forma de apoyarlo para que pueda volver a enfrentar al “Chocolatito” González.

12 Viernes 20 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.