60 Años
Número 19297 Año: LX Ciudad de México, viernes 21 de abril de 2023
https://eldiaoficial.com/




60 Años
Número 19297 Año: LX Ciudad de México, viernes 21 de abril de 2023
https://eldiaoficial.com/
500
El embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, señaló que el trabajo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos se realiza como socios, y que la investigación de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) sobre fentanilo también trabajaron con el gobierno de México. >> 3
Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México se trasladaron a Reynosa, Tamaulipas, para detener a Christian Von Roerich, exalcalde de Benito Juárez, vinculado con el Cártel Inmobiliario. >> 9
El presidente Andrés Manuel López Obrador(AMLO) adoptó una pose de bravucón de cantina y se mantuvo con comentarios impropios e irresponsables en contra del gobierno americano; el tabasqueño pensó que sus travesuras no tendrían consecuencias, hoy sabe que no es así, que sus comentarios inmaduros y fuera de lugar ya causaron el enojo y la respuesta del gobierno americano.
Hay dos señales que son inequívocas del gran descontento gringo, una señal es el trato que otorgó el gobierno a la comitiva mexicana que, por decir lo menos fue de quinta, y es que, en la visita de funcionarios mexicanos, seis secretarios de primer nivel, los pusieron a conversar con la “cocinera”, por decir algo, no los tomaron en serio, no les dieron el trato de gente de Estado. Ni un secretario del gobierno de esa nación los atendió.
La segunda muestra del enojo gringo a los disparates del discurso de AMLO es la acción que se ha tomado contra el grupo de los chapitos, el cartel más poderoso de México, el cartel de Sinaloa. Lo que le preocupa al presidente AMLO es que ahora trascendió que la DEA, oficina de lucha contra las drogas en Estados Unidos, tiene mucho tiempo que infiltró a los chapitos y que los está espiando, todo sin permiso del gobierno mexicano. Como hace la SEDENA con su programa “Pegasus” en contra de los activistas de la defensa de los derechos humanos y adversarios políticos del presidente AMLO
Es evidente que AMLO está preocupado, teme que en esas actividades de espionaje de la DEA a los chapitos pueda salir a relucir lo que ya todos sospechan y saben, que existen acuerdos de AMLO con el Cartel de Sinaloa y el proteccionismo que se le brinda a ese grupo.
Más allá de las complicaciones legales que puede tener el asunto, también tendrá consecuencias políticas, porque el presidente se desmorona cada día, su moral, su prestigio y su credibilidad se desvanecen, la
Dr. Guillermo Escalante Nuño
Presidente delConsejo
de Administración Director Generalsociedad se puede percatar que es un mentecato, mentiroso, farsante, lo que puede alejar a los electores de morena, inclusive a una parte de los seguidores chairos de AMLO y eso pone en riesgo que morena pueda retener la presidencia en el 2024. Al tiempo.
Ciudad del Bienestar, bomba de tiempo
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, está jugando con la vida de 185 familias que, confiadas de la buena fe de la servidora, aceptaron ubicarse en los 185 departamentos de las 16 torres donde se edificó la denominada zona habitacional “Tacubaya Sur. Ciudad del Bienestar”, en la delegación Miguel Hidalgo, pues esta obra se construyó sin los debidos estudios de suelo, y hoy se sabe que se asentaron estas viviendas sobre una mina de por lo menos cinco metros de profundidad y 20 metros de largo, en las cercanías de la obra, casi debajo, lo que ha generado hundimientos e inclusive que una de las torres se incline.
SI algo pasa, si hay un desplome de edificios y muere gente, con seguridad que, su amigo el presidente AMLO, la protegerá y no pisaría la cárcel, como ocurrió con la tragedia de la línea 12 del metro entre las terminales Tezonco y Olivos, donde se desplomó un tramo y murieron 26 y sólo se culpó a funcionarios menores y a ella se le liberó de responsabilidad, cuando todos sabemos que ha retirado los recursos de mantenimiento del metro; de pasar una desgracia en Ciudad Bienestar se buscará inculpar a un funcionario de segunda y libraría la cárcel de nuevo, pero de lo que sí estoy seguro es que no se libraría del rechazo social y con ello se pondría fin a su infame carrera política, hecha a la sombra de AMLO.
Dice Claudia Sheinbaum que no quiere que le vuelvan a llamar Tacubaya, Ciudad Perdida, y que ahí se construye derechos, vida digna, a nosotros nos parece que es un cartel inmobiliario de esta administración y lo que se construye es una desgracia y todo por las ambiciones políticas de la Claudia y por sus ambiciones de dinero. Al tiempo.
y
Marisol Hernández Müller
Directora EditorialGuillermo Escalante Tinoco Asesor
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos GubernamentalesYessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19297 Abril 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 21 de abril de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
El embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, señaló que el trabajo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos se realiza como socios, y que la investigación de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) sobre fentanilo, que involucró el espionaje al cártel de Sinaloa, fue mundial, “con las operaciones que hacemos, que también trabajamos con gobierno de México”.
Lo anterior, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador externó su inconformidad con la actuación de la DEA y el espionaje, al ser cuestionado al respecto, Salazar, señaló que la investigación, “que llevó a buen resultado, fue mundial: en China, en Guatemala, en los Estados Unidos”.
El resultado, dijo, “es que personas delincuentes muy malas ya van a un proceso” y agregó: “No voy a detallar las operaciones pero siguen, porque estas organizaciones criminales operan por el mundo, en Estados Unidos, por eso el esfuerzo que tenemos nosotros en los estados y ciudades de nuestro país es grande, porque tenemos que quebrar estas redes mundiales”.
Reconoció que trabajan para generar más confianza entre las agencias estadunidenses. “Estamos trabajando todos estos esfuerzos mundiales, eso es parte del diálogo entre el Fiscal (Merrick) Garland y el Fiscal (Alejandro) Gertz, en la seguridad hay más resultados cuando hay más confianza. En eso trabajamos todos los días viendo a ver de qué manera podemos hacer una realidad este entendimiento que tenemos de socios”.
En este sentido, admitió que en otras etapas la relación entre México y Estados Unidos, no era así. “Hemos visto dificultades en el pasado, programas que no trabajaban, ahora por eso en el marco del entendimiento Bicentenario lo fundamental es que lo estamos haciendo como socios, porque nada más de esa manera se puede trabajar”.
También dio a conocer la visita que la próxima semana harán al país la Comandante de la Guar-
dia Costera y distintos integrantes del Departamento de Defensa, quienes se reunirán con sus contrapartes mexicanas.
El representante del gobierno de Joe Biden explicó que en el combate contra el crimen, lo que importa son los resultados porque se trata de grupos que operan no solo en un país sino por el mundo.
“Lo que me importa son los resultados. Nosotros sabemos que para la seguridad del pueblo de Estados Unidos y el pueblo de México se requieren los resultados, que serán cuando bajan el número de armas que están llegando de Estados Unidos a México, que llevamos un esfuerzo fuerte y lo hacemos con el gobierno de México, en el fentanilo, parar los precursores que llegan por los puertos y otros lugares, también ese esfuerzo tenemos que tener éxito”, expuso el embajador.
Rumbo al éxito
El mejor camino en el tema del fentanilo que ha tensado las relaciones entre México y Estados Unidos en los últimos días, debe ser el entendimiento y la cooperación porque se trata de un problema que afecta a ambos países, opinó Blas Valenzuela Camacho. El especialista en relaciones entre México y Estados Unidos de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) advirtió que ya existen desacuerdos en los temas de maíz transgénico y energía dentro del Tratado de Libre Comercio, como para agregar un desacuerdo más en el asunto del fentanilo.
“Yo creo que el mejor camino es el del entendimiento y la cooperación, claro sin admitir la intervención directa de los Estados Unidos en nuestro territorio, pero se debe dejar de tener esa actitud de ignorar o negar el problema y admitir que una parte de ese problema es de México y la otra de Estados Unidos”, comentó Valenzuela Camacho observó que este es un nuevo capítulo de una larga historia de diferencias por drogas entre México y Estados Unidos porque ya se tuvo todo el siglo XX averiguando con la de la mariguana, la amapola, la cocaína, después las metanfetaminas y ahora con el fentanilo.
Manifestó que el Gobierno Federal hace mal en contraponerse en ese asunto porque lo más recomendable es la cooperación ante un problema de alcances globales que no es tan fácil de resolver como supone el presidente de la República, An-
drés Manuel López Obrador con el envío de una carta diciéndole a China que deje de enviar fentanilo a México.
“Eso es de inocentes, creo que la política exterior debe ser más elaborada para el caso de México, han estado cometiendo actos de aparente inocencia o de falta de pericia, de experiencia o de voluntad política para entender que esos asuntos delicados se tienen que ver con relaciones diplomáticas en donde está inmiscuido un problema como el de fentanilo que tiene que ser tratado con más cuidado”, subrayó. El académico e investigador puntualizó que el problema va más allá de seguir discutiendo si el fentanilo se produce en México y se consume en Estados Unidos, ya que en esto también está inmiscuido China a quien se le atribuye ser el país de origen de los precursores químicos que sirven para fabricar la citada droga.
El Grupo de Amistad México- Ucrania, que preside el diputado Riult Rivera Gutiérrez (PAN), se reunió vía digital con el presidente de la nación europea, Volodymyr Zelensky, quien agradeció la ayuda humanitaria enviada por nuestro país para la atención de sus ciudadanos y heridos por la invasión rusa; asimismo, solicitó a México a que continúe en la defensa de los principios y convenciones en los que se basa el poder internacional de seguridad global.
En su mensaje, presenciado por 26 embajadores, diputadas y diputados, Zelensky pidió a México elegir qué punto de la fórmula de la paz le permitirá mostrar su liderazgo por la defensa de los principios globales, la integridad territorial, el respeto entre los pueblos y la soberanía de las naciones.
Nadie en el mundo, afirmó, “puede estar más alto que la vida humana, nadie en el
mundo tiene el derecho de arruinar la paz, nadie en el mundo puede ser más igual que el derecho internacional. Estoy seguro que Ucrania y México en eso están solidarios”.
“A los bandidos y agresores hay que llamarlos bandidos y agresores y cada uno que transforma la vida humana en un blanco debe recibir condenas merecidas en cualquier Continente y en cualquier país”, dijo.
Zelensky agregó que su nación trabaja en la creación de un tribunal especial para juzgar el crimen contra la población de Ucrania, por lo que invitó a las y los diputados a salvaguardar la seguridad de los pueblos y del mundo en general.
Durante el encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda reiteró al mandatario ucraniano, la posición oficial del Estado mexicano, que ha sido claramente expresada por las autoridades, particu-
larmente por el representante permanente en la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se manifiesta en una enérgica condena a la invasión rusa sobre Ucrania.
También, la demanda al cese de operaciones militares por parte de la Federación rusa en territorio de Ucrania, que se respete la integridad territorial del país y se proteja a la población civil, su infraestructura, se permita la llegada de la asistencia humanitaria.
Creel Miranda destacó que en la Constitución de México se establece con toda claridad en la fracción X del artículo 89, que la política exterior debe sujetarse a la autodeterminación de los pueblos, a la no intervención, a la solución pacífica de las controversias, a la proscripción de la amenaza y del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la igualdad
jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo y, sobre todo, al respeto y la protección de los derechos humanos, la lucha por la paz y la seguridad internacionales.
Ante ello, el diputado Creel Miranda expresó al mandatario ucraniano la certeza que ninguno de los sacrificios que ha hecho su pueblo será en vano, ya que “estamos quienes consideramos que vale todo lo que conduzca a la paz, con justicia, respeto a los derechos humanos y al derecho internacional”.
Reiteró su más profunda solidaridad a Ucrania y subrayó que el parlamento es una afortunada creación del intelecto humano para darle racionalidad a la política.
La Editorial Esténtor y el Movimiento Antorchista Nacional presentaron el libro “De la esperanza a la decepción”, de Aquiles Córdova Morán, secretario general de la organización, en el “Club de Periodistas de México”, obra que contiene conferencias y artículos en torno a la figura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hechos entre los años 2000 a 2018. Estos comentarios dan una mirada crítica a las políticas y los discursos del ahora presidente, desde sus inicios como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pasando por sus tres campañas presidenciales y su posterior triunfo en las urnas. Se trata de un análisis que no busca embaucar a votantes con promesas, sino de un estudio con un extraordinario espíritu práctico y de realización, así como de un inmenso compromiso con los desposeídos.
El evento contó con la destacada participación de Omar Carreón Abud, líder del Movimiento Antorchista en Michoacán, de Alejandro Envila Fisher, reconocido periodista y catedrático de la UNAM, y de Libia Carvajal, directora de la casa editorial. Los ponentes hicieron una síntesis de este trabajo, que se suma a la ya extensa obra del líder social, que consta de más de 20 libros y una lucha social de más de 50 años. Carreón Abud destacó que Aquiles Córdova se ha distinguido como una persona sumamente congruente, con la tenaz y permanente, “casi obsesiva coincidencia”, entre lo que dice y lo que hace, característica que adquirió de sus padres, Luis Córdova, modesto maestro rural de un pequeño pueblo perdido en la Baja Mixteca poblana, y Margarita Morán, dueña de una inteligencia impresionante a la que sobrepasaron su valentía y su compasión; ellos a pesar de la pobreza y los peligros de la época, supieron educarlo, junto a sus hermanos, como un autodidacta, un estudioso constante muy difícil de imitar y que “nunca ha tenido ni tendrá nada material como no sean sus libros”.
Recordó también su paso por la entonces Escuela Nacional de Agricultura -hoy Universidad Autónoma Chapingo-, donde fue estudiante de excelencia, presidente de la Sociedad de Alumnos y encabezó la lucha que proporcionó educación
popular, crítica y democrática a esta escuela desde 1974, para posteriormente convertirse en líder de “una organización del pueblo pobre de México que ha resistido 49 años de agresiones armadas en las que muchos mexicanos pacíficos han sido sacrificados impunemente, 49 años de estiércol arrojado desde los más influyentes medios de comunicación y con la participación concertada de comunicadores con fama pública de muy alta credibilidad y de poderosos políticos inescrupulosos que protegen intereses personales y de clase social”. Dijo también que esta campaña de calumnias ha venido desde la misma Presidencia de la República en más de 200 ocasiones y que llega hasta sus últimas consecuencias con el reciente asesinato de dos jóvenes dirigentes antorchistas y su pequeño hijo de apenas seis años, perpetrado hace unos días en Guerrero.
Resaltó, de igual manera, que el trabajo social del líder nacional de los antorchistas, además de verse reflejado en miles de obras y servicios para el pueblo más desprotegido y una asombrosa actividad cultural y deportiva, tiene consigo una inmensa labor filosófica, fruto del entendimiento y aplicación del materialismo dialéctico: “Un día hablaremos de sus originalísimos y voluminosos análisis sobre El Capital, de sus cautivantes cursos de Historia de la Filosofía, de la obra escrita sobre la Historia de México y de los miles de conferencias, verdaderamente magistrales, sin ningún apoyo escrito, impartidas a públicos absortos, así como de los miles de artículos periodísticos que ha escrito”.
A todo este gran trabajo intelectual se viene a sumar “De la esperanza a la decepción”, donde Córdova Morán advierte con tiempo hacia dónde se encaminaba el país si aceptaba o se resignaba a seguir los dictados de Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Envila Fisher destacó el discurso de Córdova Morán como único en México, ya que, a diferencia de los partidos de oposición:
“es una suma de reflexiones dedicada a tratar la pobreza del sistema en su totalidad y del sis-
tema político mexicano. Nos ayuda a entender quiénes son los políticos de antes y que hoy siguen en el poder. Es un análisis informado, preocupado, que lucha y trabaja, que entiende que la pobreza no se resuelve con transferencias monetarias, mientras se le quita el servicio médico a la gente. Es un análisis que invita a hacer y a aprender, de lo contrario, no podremos seguir adelante en construir un mejor país para nosotros y para las generaciones futuras”.
Por su parte, la directora de la editorial, Libia Carvajal, dijo que este libro no contiene meras aseveraciones, declaraciones al margen o descargos del momento, ya que “el autor fundamenta cada una de sus críticas al ahora
Presidente con estudios y datos de la realidad, siendo objetivo incluso cuando mediáticamente se atacaba a López Obrador de manera injustificada. Todas las críticas son siempre puntuales, versan sobre un tema específico y buscan demostrar por qué AMLO no tiene razón; aunado a ello, el autor avizora las posibles consecuencias de implementar las políticas erróneas que propone”. Comentó también que, gracias a este análisis preciso, Editorial Esténtor considera que se representa claramente quién es Andrés Manuel López Obrador en el escenario político mexicano y por qué sus políticas no dan una verdadera solución a los problemas del país.
Al participar en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el próximo año México cumplirá el compromiso de producir más energías limpias y renovables.
Para 2024, dijo, el 35 por ciento de la energía que se consume en el país se generará por medio de tecnologías limpias y renovables.
El jefe del Ejecutivo sostuvo la videollamada con sus pares y homólogos, a quienes expuso las acciones que impulsa el Gobierno de la
Cuarta Transformación contra el cambio climático, mismas que se realizan “con absoluta responsabilidad”.
“Pueden estar seguros de nuestra disposición a sumar voluntades, imaginación y recursos”, dijo al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, presidentes y primeros ministros presentes en el encuentro virtual de esta mañana.
Informó que en días previos, la federación compró 13 plantas a la empresa Iberdrola, 12 de ciclo combinado y una, eólica, con una in-
versión de alrededor de 6 mil millones de dólares. Simultáneamente están en marcha 16 proyectos de modernización de hidroeléctricas y de construcción de plantas de ciclo combinado. Recordó que México trabaja en la renovación de turbinas en las plantas hidroeléctricas; la reducción de las emisiones de gas en la industria petrolera; la explotación de los yacimientos de litio en nuestro país para alcanzar el objetivo de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes en el 2030; la construcción de plantas fotovoltaicas y parques de energía eólica; la ampliación de la red de transmisión de energía; la modernización de refinerías, incluyendo la conversión del combustóleo en gasolinas de baja emisión de azufre; además del establecimiento de un límite de extracción diaria de dos millones de barriles de petróleo crudo.
El programa Sembrando Vida, para plantar mil millones de árboles y absorber cuatro millones de toneladas de dióxido de carbono, continúa, enfatizó el presidente.
Además, con el apoyo técnico y financiero de la oficina del enviado presidencial especial para el
Clima, John Kerry, se gestionancréditos con bajas tasas de interés para construir tres plantas solares más en el estado de Sonora y cuatro parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, así como la ampliación de 500 kilómetros de líneas de transmisión.
Añadió que el Tren Maya en el sureste de México estará impulsado por electricidad en casi la mitad de su ruta, unos 700 kilómetros; en tanto, sigue en marcha la rehabilitación del Ferrocarril Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.
“Ambos proyectos permitirán reducir en forma significativa el uso de vehículos de combustión interna, tanto de pasajeros como de transporte de mercancías”, puntualizó.
Venta del avión presidencial
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el avión presidencial se encuentra en proceso de venta; los recursos obtenidos, dijo, se invertirán en la construcción de dos hospitales IMSS Bienestar, uno en Tlapa, en La Montaña de Guerrero, y otro en Tuxtepec, Oaxaca.
Washington, DC.- Joe Biden anunció ayer otros mil millones de dólares para luchar contra el cambio climático en los países en desarrollo, en una reunión virtual en la que participó su homólogo brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, y además pedirá al Congreso 500 millones para el Fondo Amazonía.
Además de Lula, a la reunión del Foro de las principales economías sobre energía y clima, la cuarta que organiza Biden como presidente, también asistió, entre otros, el enviado de China para el clima Xie Zhenhua.
Biden anunció una contribución de mil millones de dólares al Fondo Verde para el Clima, que financia los esfuerzos de los países más ricos para ayudar a las economías en desarrollo a cambiar a energías más limpias y construir infraestructuras resistentes.
“Los impactos del cambio climático los notarán más quienes menos han contribuido al problema, incluidas las naciones en desarrollo. Como grandes economías y grandes emisores, debemos intensificar y apoyar a estas economías”, afirmó Biden.
La sequía y el calor extremo marcaron el clima de Europa en 2022
Este dinero está disponible de inmediato, informó a la prensa un funcionario estadounidense que pidió el anonimato.
Durante el foro, Lula se quejó de que los países desarrollados no se involucran lo suficiente.
“Desde que el compromiso fue asumido, en 2009, el financiamiento climático ofrecido por los países desarrollados se mantiene debajo de la promesa de 100,000 millones de dólares por año. Es preciso que todos hagan su parte”, dijo, según el gobierno brasileño.
Los otros 500 millones de dólares que Biden quiere destinar al Fondo Amazonía podrían tropezar con un rechazo en el Congreso.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla acerca de la Amazonia durante la cumbre climática COP27 en Sharm el-Sheij, Egipto.
Lula en la COP27: “sin la Amazonía no hay seguridad climática”
Este fondo es un mecanismo financiero multilateral gestionado por Brasil para la lucha contra la deforestación.
Lula afirmó en el foro que la deforestación
Secretario general de la OTAN realiza visita sorpresa a Kiev
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llegó ayer a Ucrania en su primera visita al país desde el inicio de la invasión emprendida por Rusia en febrero de 2022.
El jefe de la Alianza conmemoró a los soldados ucranianos caídos e inspeccionó el material militar ruso expuesto en una plaza en Kiev. La visita se produce en un momento en que las fuerzas ucranianas se preparan para su contraofensiva de primavera, después de que los intentos rusos de ganar terreno durante el invierno, especialmente en torno a la ciudad de Bajmut, resultaran en gran medida infructuosos.
de la Amazonia se redujo “en más de 80% a lo largo de una década” durante sus mandatos anteriores. Su objetivo es acabar con ella para 2030.
“Tenemos el compromiso de reforestar 12 millones de hectáreas y estamos fortaleciendo las inversiones en bioeconomía, asegurando trabajos dignos y sustentables para los 25 millones de brasileños que viven en la región” amazónica y “en agosto, vamos a reunir a los líderes de los (otros) ocho países amazónicos, con el objetivo de impulsar una nueva agenda en común”, detalló durante el foro.
Boca Chica, Texas.- El gran cohete Starship de la empresa SpaceX explotó en los cielos de Texas (EUA) pocos minutos después de un exitoso despegue por motivos todavía por determinar, aunque los ingenieros de la compañía señalaron que daban por buena la prueba, que se podría volver a intentar en unos meses.
El dueño de SpaceX, el multimillonario Elon Musk, reaccionó de forma inmediata en su cuenta de Twitter para felicitar a sus equipos y animarles a seguir trabajando en un proyecto que tiene como objetivo final contar con un aparato que lleve a los humanos a la Luna y Marte.
“Felicitaciones equipo en un emocionante lanzamiento de prueba de Starship. Aprendí mucho para el próximo lanzamiento de prueba en unos meses”, dijo Musk.
“En una prueba como esta el éxito proviene de lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confianza de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea ‘multiplanetaria’”, indicó la compañía, que a pesar de la explosión consideró positivo lo ocurrido sobre el cielo de su base llamada Starbase y situada en la costa texana del Golfo de México.
El ayer era el segundo intento de SpaceX para la prueba del proyecto del gran cohete Starship, diseñado para transportar a personas a la órbita
terrestre, la Luna y Marte, que se compone de una nave (Starship) y un propulsor (Super Heavy Rocket) totalmente integrados.
Starship tuvo que desistir el pasado lunes del despegue después de que los técnicos descubrieron que una válvula de presurización estaba congelada.
SpaceX señaló que los ingenieros de los equipos “continuarán revisando los datos y trabajando para nuestra próxima prueba de vuelo”, aunque, de momento, no hay información precisa sobre qué ocu-
rrió para que el cohete explotara sin estar previsto. Aunque en los primeros momentos del despegue parecía que todo iba de acuerdo a lo previsto, el cohete empezó a dar vueltas sobre su eje y en vez de separarse, tal y como estaba previsto en la primera etapa de vuelo, la nave terminó explotando y sin finalizar los 90 minutos de travesía antes de amerizar cerca de Hawai.
Musk ya había dejado claro previamente que la prueba tenía un 50% de probabilidades de fracasar.
Necesita EU ver más interés de Maduro para levantar sanciones
Estados Unidos dijo que necesita ver “más” pasos concretos del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para hacer avances democráticos y acabar con la corrupción antes de levantar las sanciones estadounidenses que pesan sobre Venezuela.
Así se posicionó John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, “Necesitamos ver más, no voy a estar aquí dándoles una lista de todo lo que necesitamos ver”, avances en la lucha contra la corrupción, respecto a los derechos humanos y avances en materia democrática. en una rueda de prensa apenas media hora antes de la hora prevista para la reunión bilateral entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro.
Chile sufre la mayor mortalidad por polución en Latinoamérica
Chile es el país de Latinoamérica con mayor mortalidad atribuible a la contaminación del aire, con 240 muertes anuales por cada millón de habitantes, lo que a su vez provoca pérdidas equivalentes al 1,57 % en el producto interior bruto (PIB) local, según un estudio regional.
El informe “Lancet Countdown on Health and Climate Change”, que analizó el impacto de la contaminación en todo el continente latinoamericano y fue divulgado por la estatal Universidad de Chile.
La congresista Luisa Gutiérrez Ureña promovió una iniciativa en la que se adicione la fracción XII del artículo 70 de la ley de establecimientos mercantiles de la Ciudad de México, para sancionar a las empresas que no cumplan lo dispuesto en el artículo 35 fracción XI, inciso “a”, que dice “se deberá usar agua residual tratada, producida en plantas de tratamiento libre de compuestos tóxicos y orgánicos patógenos que no pongan en peligro la salud en aquellos establecimientos mercantiles, industriales, comerciales, de servicios, de recreación y centros comerciales, que ocupen una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados en adelante”, esto debido a que la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, no contempla una sanción por no cumplir con esta disposición.
Expuso, “la regulación de las descargas de aguas residuales ha generado un debate entre dar prioridad al cuidado de la vida y la sustentabilidad, los costos que involucra el cuidado del medio ambiente y la limitación económica en ciertos giros, para la aplicación de plantas de tratamiento o tecnologías que favorezcan a nuestra naturaleza y medio ambiente”.
Comentó, “los cuerpos de agua en todo el mundo continúan reduciéndose, incrementando la escasez hídrica y construyéndose la catástrofe que se espera, esto va a pasar al no accionar lo que nos corresponde como habitantes de este
planeta y sin distinción es el caso de la metrópoli”.
Mencionó, “en esta Ciudad hay medianos y pequeños giros que acaparan el agua a nivel local, consumiendo en un mes 13 millones de litros de agua, superando por mucho al promedio de consumo en un usuario doméstico en la capital por mes, que son 15 mil litros. De acuerdo con la organización internacional Transnational Institute, el acaparamiento del líquido es la apropiación de un bien público, para el beneficio de empresas privadas, puede ir desde la extracción para su comercialización hasta su consumo masivo con fines de lucro”.
Alertó, “vivimos momentos cruciales para intentar solucionar y revertir el gran problema hídrico que vive la capital, el gran crecimiento industrial y empresarial también juegan un papel primordial para dicha solución, gobierno e industria necesitan poner manos a la obra para tras nuestra flamante gobernadora no ponga
nidad, la vida de esta Ciudad y del mundo se
La fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) criticó las giras de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que por enésima vez volvió a dejar en la zozobra a los capitalinos que padecen de la inseguridad por no estar atenta a las necesidades de una Ciudad que exige una mandataria de tiempo completo.
Al respecto, el legislador Héctor Barrera Marmolejo, mencionó que la semana pasada fue muy violenta tras registrarse dos balaceras tanto en Cuauhtémoc como en Tlalpan, “la primera en calles del Centro Historio, el saldo fue de dos personas fallecidas, en el segundo caso se desató toda una movilización policiaca en la zona de Miramontes y Coapa, lo cual tiene a la gente muy preocupada y temerosa ya de salir a realizar sus actividades”.
Cuestionó la insensibilidad de Sheinbaum y el descuido hacia la Ciudad, lo que ha generado ya un hartazgo generalizado porque no se tiene una conducción desde el GCDMX para detener la ola de violencia que hay en la capital, “Morena y sus abrazos y no balazos para los delincuentes ha causado mucho dolor, por eso exigimos contundencia y firmes decisiones para combatir a los asaltantes, a los violadores y a los que hacen que la comisión del delito sea cada vez más sangrienta”.
En tanto, el diputado Luis Chávez García, propuso reorientar la estrategia de seguridad de la Ciudad, y abrir al escrutinio público a las reuniones de gabinete que supuestamente realiza Sheinbaum Pardo para que se conozca la radiografía exacta y real que vivimos, supuestamente se realizan en el C5 entre la jefa de Gobierno y el secretario Martí
La consejal de la alcaldía de Miguel Hidalgo Beatriz Hernández Estrada dio a conocer que la Ciudad de México cuenta con un abanico cultural y turístico altamente valioso, de ahí la importancia que los niños y niñas tengan la oportunidad de conocer los rincones de donde viven y son originarios.
En ese sentido, propuso un programa de visitas guiadas en la que la niñez tenga acceso a los diferentes recintos culturales de la demarcación, la cual fue enviada a la Dirección General de Desarrollo Social de la demarcación a fin de conmemorar el próximo
Día del Niño.
Indicó, las actividades se llevarán a cabo a partir del 26 de abril, para iniciar recorridos en La Casa Amarilla y La excapilla, así como bibliotecas y faros del saber, todos ubicados en la alcaldía Miguel Hidalgo, “la Casa Amarilla es una construcción del siglo XVIII y hoy se alojan oficinas gubernamentales”.
Detalló, “su nombre de acuerdo a historiadores se debe a que ahí vivió el Marqués de las Amarillas Agustín Ahumada y Villalón, quien llegó a México el 10 de noviembre de 1755, sirvió de convento y posteriormente fue casa de descanso de los padres pasionistas, más tarde fue expropiada por el presidente Lázaro Cárdenas, ya como propiedad gubernamental estuvo desocupada por algún tiempo, hasta que el Tribunal para Menores instaló en ella un internado para jóvenes”.
Señaló, “el edificio conserva en esencia sus líneas arquitectónicas originales, así como la Casa Amarilla existen diversos lugares de interés cultural que no
son conocidos por los propios habitantes de la demarcación, es indispensable que los niños y adultos conozcan su historia para fortalecer su identidad y amor al lugar donde viven”.
Mencionó, “la cultura emana de la comunidad entera, nadie debe verse y mucho menos los niños, sin el acceso a la creación artística y cultural, a todas aquellas cosas que nos brinden la oportunidad de conocernos a nosotros mismos, la expresión cultural y artística se articula y se disfruta en el hogar, en la escuela, en la calle y en los lugares públicos, así como a través de la danza, los festivales, las artesanías, las ceremonias, los ritos, el teatro, la literatura, la música, el cine, las exposiciones, por ello debemos guiar a nuestras niñas y niños para que sean receptores de un abanico cultural con que cuenta la alcaldía Miguel Hidalgo”.
Batres, más bien parecen asambleas de Morena para definir estrategias políticas de cara a la elección del 2024”.
Insistió en que Martí Batres “no está hecho para asumirse como reemplazo de la jefa de Gobierno durante fines de semana, y mucho menos, tiene la capacidad para establecer los esfuerzos de seguridad para la Ciudad”.
Mientras, el diputado Gonzalo Espina Miranda narró algunos episodios de violencia extrema durante la semana en la Ciudad con Morena y Sheinbaum al frente, “se registró un homicidio en la colonia Daniel Garza en Miguel Hidalgo, donde un automovilista fue baleado por un sujeto, en Magdalena Contreras, una mujer fue asesinada por sujetos en motoneta dentro de su local de chicles en plena luz del día”.
Apuntó, en San Pedro Actopan en Milpa Alta, un hombre fue ejecutado a balazos, aparentemente fue víctima de un grupo de delincuentes que lo había intentado extorsionar, de acuerdo a
El grupo parlamentario de la Alianza Verde en le Congreso de la Ciudad de México celebró que la regulación de la contaminación lumínica haya sido aprobada, ésta establece la definición de contaminación lumínica, así como los criterios para prevenirla y controlarla en la Ley Ambiental de Protección a la Tierra de la Ciudad de México, luego de que la capital se encuentra entre las ciudades con mayores emisiones de luz artificial en el mundo.
El GPAV expuso que con dicha aprobación se entiende por contaminación lumínica, “el exceso de flujo lumínico, iluminación o resplandor luminoso en ambientes nocturnos o brillo producido por la difusión y reflexión de la luz en los gases, aerosoles y partículas en suspensión en la atmósfera, provenientes de fuentes artificiales con intensidades, direcciones o rangos espectrales inadecuados para la realización de las actividades previstas en la zona alumbrada que altera las condiciones naturales de luminosidad en horas nocturnas, provocando afectación a los patrones de descanso o condiciones de molestia en las personas sometidas al campo luminoso producido por las fuentes emisoras”.
Apuntó, teniendo claro el concepto en la ley se permitirá emprender acciones para minimizar la contaminación lumínica
al considerar cual sería la luminaria adecuada, la radiación espectral y el nivel de iluminación más apropiado para la capital, con ello se lograrían disminuir los efectos negativos a la salud y el medio ambiente, así como del gasto energético.
Recalcó, “el dictamen promueve la eficiencia energética en el alumbrado público, no alterar las condiciones naturales de las horas nocturnas en el suelo de conservación, áreas de valor ambiental y áreas naturales protegidas de la metrópoli, prevenir, minimizar y controlar la contaminación lumínica impidiendo la intrusión lumínica”.
Chihuahua, Chi.- Un presupuesto superior a los 4 mil millones de pesos (mdp) destinará la administración estatal para obra pública durante 2023, anunció el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Mario Vázquez, ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chihuahua.
Precisó que el monto mencionado se ejercerá en más de 260 obras mediante 10 programas, entre los que destacan mantenimiento y conservación de carreteras, vialidades urbanas, infraestructura hidráulica y de salud, sanitaria, educativa, además de sectores como turismo, deporte, seguridad pública, entre otras.
Destacó que el Gobierno encabezado por Maru Campos se realiza un gran esfuerzo para invertir en obras para los chihuahuenses, y gracias a un presupuesto equilibrado, toda acción ahora está sustentada con un recurso, lo cual permite el desarrollo de Chihuahua.
El funcionario expuso que los recursos estatales se potencializarán con el apoyo de los gobiernos municipales, con lo cual se alcanzará una cifra de alrededor de los 8 mil mdp.
Expresó ante los miembros de CMIC su gratitud y reconocimiento, pues para la Secretaría a su cargo es de gran relevancia contar con el respaldo de la Cámara y recordó la instrucción de la Gobernadora de darle un sentido humano a la obra pública.
Ejemplificó que estas acciones se dan soluciones: “Cuando se construye un hospital se construye salud o cuando se mejora un cami-
no o carretera, se da al ciudadano la posibilidad de que transite con tranquilidad y que su tiempo sea más redituable”, dijo.
Para cerrar su participación, Mario Vázquez hizo un llamado a la sinergia y la colaboración entre la iniciativa privada y las autoridades gubernamentales, para lograr dar impulso al desarrollo del estado, lo cual trae consigo empleos, una mejor economía y por consiguiente una mejor calidad de vida para todos.
A su vez, Julio César Mercado, presidente de la CMIC, reconoció la cercanía, el apoyo y la apertura para la Cámara que dirige, una organización que ha ido en crecimiento y destacó 40 nuevas empresas constructoras que se han afiliado en los últimos meses.
Toluca, Edomex.- La Secretaría del Trabajo informa a las y los trabajadores mexiquenses, así como sus familiares beneficiarios, que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo presta los servicios de asesoría y representación jurídica laboral, siempre que lo soliciten de manera personal o mediante alguno de los medios disponibles para este propósito. El servicio se brinda de manera gratuita, en temas como despido injustificado, designación de beneficiarios, pago de aguinaldo, retención de finiquito, accidentes de trabajo, riesgo laboral, salarios devengados, reparto de utilidades, pago de vacaciones o prima vacacional, indemnización por fallecimiento, entre otros.
La Procuraduría de la Defensa del Trabajo es la unidad administrativa dependiente del Gobierno del Estado de México, responsable de asesorar en forma gratuita a las y los trabajadores, a sus beneficiarias o beneficiarios, en cuestiones que se relacionen con la aplicación de las normas de trabajo.
El servicio se otorga a través del sitio
https://siat.edomex.gob.mx/citaOnline, el servicio de chat en línea, el número telefónico 800-770-2233, el correo electrónico prodetmex@edomex.gob.mx, así como de manera presencial en alguna de las oficinas que se ubican en Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Texcoco.
Asimismo, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo cuenta con oficinas de representación en los juzgados laborales, dependientes del Poder Judicial y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), para apoyar a quienes lo soliciten.
Cabe señalar que, de acuerdo con la Ley, la Procuraduría tiene la facultad de ofrecer a las partes interesadas soluciones amistosas para el arreglo de sus conflictos, que se concretan a través de convenios administrativos.
Sin embargo, cuando no se llega a acuerdos, se apoya a los ciudadanos a iniciar el proceso de conciliación prejudicial establecida por la Ley Federal del Trabajo ante el CCLEM.
Guanajuato, Gto.- El Día Estatal de la Mentefactura es un programa que llegó para trascender, el cual los jóvenes deben abrazar porque es el presente y el futuro de Guanajuato en materia de innovación y emprendimiento.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar las actividades para conmemorar el Día Estatal de la Mentefactura “Evolución 2023”.
En Guanajuato, todos los días vivimos la Mentefactura. Pero desde hace dos años, por decreto gubernamental, se conmemora cada 21 de abril. Somos el único estado de la República Mexicana que ha inscrito en sus efemérides el Día de la Mentefactura, señaló el Mandatario Estatal.
“Y la razón es muy simple: la mentefactura, la innovación y el emprendimiento, forman parte del ADN de las y los guanajuatenses. No hay día que no compruebe esta máxima en mis actividades y recorridos cotidianos por nuestro estado”, dijo.
La mentefactura se enseña en las escuelas de educación básica. Se impulsa en nuestras universidades y escuelas de nivel medio superior. Se practica todos los días en los Centros de Investigación y Desarrollo de las empresas y parques de innovación, agregó.
Además se aprende y desarrolla en los Centros de Desarrollo Social de las colonias, a
través de NODOS. Se practica por los jóvenes en los gimnasios de innovación y emprendimiento. Y se ejerce y se impulsa con una política pública, en la que Guanajuato es un estado pionero, resaltó el Gobernador.
Dijo que el Día Estatal de la Mentefactura es un día para arraigar, impulsar y reconocer la cultura del emprendimiento y la innovación.
Ciudad Victoria, Tamps.- Tras más de 6 años que una directora del Sistema Nacional DIF no realiza una gira de trabajo por Tamaulipas, será en los próximos días en que estará visitando la entidad, la titular de esa dependencia Nuria Fernández Espresate.
La funcionaria hará un recorrido por diferentes instalaciones del DIF Tamaulipas que preside María Santiago de Villarreal. Además conocerá los resultados de la encuesta “¿Me escuchas?”, que se realizó entre las niñas y niños impulsores de la transformación y participará en la jornada “Lazos de Bienestar” en una colonia de la localidad.
Geancarlo Bonetta Cavazos director general del DIF Estatal, dio a conocer que Fernández Espresate, también hará un recorrido por algunas de las instalaciones del DIF Tamaulipas, donde atestiguará el trabajo humanitario de los Mensajeros de Paz que se realiza en favor de las familias que más
lo necesitan.
En los recientes meses, se han estrechado lazos de colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos, resultado del trabajo conjunto entre ambas instituciones.
• Intentaba escapar a Estados Unidos
Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México se trasladaron a Reynosa, Tamaulipas, para detener a Christian Von Roerich, exalcalde de Benito Juárez, vinculado con el Cártel Inmobiliario.
La orden de aprehensión en contra del exalcalde de Benito Juárez es por uso ilegal de atribuciones y facultades, y por asociación delictuosa, delitos vinculados al Cártel Inmobiliario, Fiscalía CDMX acude para detenerlo.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX,
señaló que el exfuncionario fue deportado luego de que intentó ingresar a Estados Unidos, informó que agradeció la colaboración de autoridades de ese país y de la Fiscalía General de la República (FGR).
La orden de aprehensión en contra de Von Roerich es por uso ilegal de atribuciones y facultades, así como asociación delictuosa, ambos delitos vinculados con el Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.
Cabe recordar que fue en diciembre de 2022 cuando la Fiscalía capitalina obtuvo la orden de aprehensión en contra del líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local.
Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), detuvieron en calles de la colonia Algarín de la alcaldía Cuauhtémoc, a Iván Avilés Marín en posesión de más de 190 dosis de droga, a este sujeto se le identifica como probable responsable del traslado de personas extranjeras al norte del país en la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La SSC refirió que los hechos se dieron en la esquina de la avenida San Antonio y la calle José Toribio Medina, de la referida colonia, en donde los uniformados realizaban vigilancias fijas, móviles y discretas en seguimiento a diversas indagatorias por un probable punto de venta de narcóticos, momento en el que identificaron a Avilés Marín que se encontraba a bordo de una camioneta color rojo con placas de circulación del Estado de México, que de manera inusual manipulaba empaques de plástico.
Apuntó, al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los preventivos se aproximaron a verificar la situación, al conductor de la unidad le fue solicitada una revisión
preventiva, como resultado de lo anterior, le aseguraron 97 bolsitas transparentes que contenían cocaína, 94 bolsas tipo resellables con marihuana y dinero en efectivo.
Indicó, por lo anterior detuvieron a Iván Avilés Marín de 43 años de edad, quien junto con lo asegurado fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas por delitos contra la salud y lo que resulte.
La dependencia a cargo de Omar García Harfuch manifestó que de acuerdo con las indagatorias, Avilés Marín posiblemente se encuentra relacionado con una célula generadora de violencia que opera en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dedicada al trasiego y extorsión de migrantes sudamericanos, a quienes exige altas sumas de dinero para transportarlos por tierra al norte del país. Además, de acuerdo con información obtenida, el detenido cuenta con una presentación al juez Cívico en el municipio de Tlalnepantla de Baz, por consumir bebidas embriagantes en la vía o lugares públicos, en el año 2022.
El Tribunal Colegiado de Apelación del XVIII Circuito instruyó la inmediata libertad de nueve de 12 elementos de la desaparecida Policía Federal que fueron sentenciados por su responsabilidad en el delito de homicidio en grado de tentativa contra dos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, y un elemento de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) en Morelos.
La extinta Procuraduría General de la República (PGR) acusó a los expolicías federales de intentar asesinar a los americanos Stan Dove Boss y Jess Hoods Gardner, así como al capitán de fragata de la Marina Fabián Molino Yer quien conducía un vehículo con placas diplomáticas, en las inmediaciones de Tres Marías, en la carretera federal México-Cuernavaca el 24 de agosto de 2012.
Las investigaciones de la entonces PGR refieren que ese día los agentes de la CIA resultaron lesionados de bala en el tramo de Tres Marías, tras ser confundidos por los federales como secuestradores que operaban en la zona.
Por estos hechos dos exefectivos de la desaparecida PF abandonaron los centros penitenciarios donde se encontraban, el resto continúa con el trámite administrativo. Esto se derivó del cumplimiento al juicio de garantías concedido a los quejosos por el II Tribunal Colegiado en materias penal y administrativa del XVIII Circuito, en contra de la condena que les fue dictada el 30 de octubre de 2019 por un juez federal.
Por los hechos de Tres Marías los únicos policías que permanecerán en prisión son Francisco Humberto Segovia Domínguez, Héctor Francisco Martínez Leyva y Raúl Sánchez Fonseca, a quienes se les ratificó la pena de 16 años de prisión.
La citada resolución del Tribunal de Apelación favoreció con su libertad a Carlos Sánchez Durán, José Uriel Garrido Franco, Jorge Alberto Vargas Camacho, quien ya dejó la cárcel, al igual que Ranulfo Ruelas López, Emir Suárez García, Ángel Mauricio Sotelo Martínez, Tomás Romanillo Armenta, Rafael Rivera Córdova y Gerardo Ramírez Garduño.
Un juez federal vinculó a proceso a Adriana Rivera Zacarías y Alberto Valerio López, por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y contra la salud en su modalidad de posesión simple.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó que personal adscrito a la FEMDO, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), peritos adscritos a la Coordinación General de Servicios Periciales de esta FGR, y elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), ejecutaron la orden de cateo, autorizada por un Juez de Control,
en dos domicilios ubicados en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Apuntó, en la diligencia, se detuvo en flagrancia a Adriana y Alberto, a quienes se les aseguraron cuatro armas de fuego, dos cargadores abastecidos, cartuchos de diferentes calibres, una bolsa que en su interior contenía metanfetamina, 63 bolsitas de esta misma sustancia, ocho teléfonos celulares, computadoras, dos tabletas, cinco CPU, un disco duro y cuatro motocicletas de diferentes marcas.
Añadió, después de que el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los elementos de prueba, el juez los procesará, asimismo, fijó prisión preventiva oficiosa y un mes de investigación complementaria.
Los mexicalenses Israel “Azulito” Ramírez y Ángel “Furioso” Martínez compartirán cartelera el sábado 29, en casa, el Palenque del Fex de la capital bajacaliforniana, y lo harán buscando campeonatos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), en las peleas estelares de la función que presentarán Promociones Zanfer, 2 M Promotions en alianza con Líder Promotions.
El “Azulito” Ramírez (18-1-0, 9 ko`s) desafiará al campeón mundial Juvenil Plata supergallo WBC, Fidel “Sugar” Castro (11-3, 8 ko`s), en el que se espera un choque de poder a poder entre dos jóvenes promesas del boxeo mexicano, y cuyos estilos deberán acoplarse para protagonizar una pelea memorable.
Ramírez, un consentido de Mexicali, ha mostrado gran evolución y madurez en sus màs recientes presentaciones, con triunfos el año pasado sobre Ángel Hernández y Jorge Luis Martínez, y el pasado mes de enero sobre Víctor Albino.
Por su parte, el “Sugar” Castro se convirtió en campeón mundial juvenil Plata del WBC en febrero de 2022, superando por puntos al entonces invicto estadounidense Tyrese Cormier en una espectacular actuación del mexicano..
Otro mexicalense a escena el sábado 29, que buscará un título del WBC, será Ángel “Furioso” Martínez, que enfrentará en duelo de noqueadores al invicto tijuanense David Moreno Potrero, en disputa del campeonato mundial Juvenil Plata superligero del WBC.
“Furioso” Martínez (15-2-2, 14 ko`s) y Moreno Potrero (14-0-1, 9 ko`s) protagonizarán una pelea entre dos fajadores natos, dos peleadores de choque que ejecutan como táctica principal, el inter-
cambio de golpes, por lo que la afición será la gran ganadora en esta enfrentamiento.
El peleador de casa, Ángel “Furioso” Martínez, venció el pasado mes de marzo a Jesús Rubio en Mexicali, en la que ha sido su única victoria por puntos, pues el resto de sus 14 victorias las ha ganado por nocaut. Precisamente ante el mismo Rubio, había empatado un año antes.
Martínez peleó en Detroit ante el invicto en 22 peleas, el uzbeko Shohjahon Ergashev, ante quien cayó en 5 rounds en un gran combate, mientras que su rival, David Moreno Potrero, protagonizò ante Abimael Cruz una candidata a Pelea del Año en Tijuana, ganándola por nocaut en 6 rounds, y en su más reciente presentación, el pasado mes de enero, venció por puntos a Flavio Hernámdez en la capital mexicana.
La selección nacional de tiro con arco cosechó su primera medalla en la Copa del Mundo de la especialidad, celebrada en Antalya, Turquía, gracias a la sobresaliente actuación del equipo femenil de arco compuesto, el cual se quedó con el tercer lugar de su categoría.
Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García fueron las grandes protagonistas durante la primera jornada, luego de vencer, por marcador de 234-230, a las representantes de China Taipéi, Chen Li Ju, Chen Yi-Hsuan, y Huang I-Jou, para hacerse acreedoras al metal de bronce.
También durante este día contendieron los ocho nacionales especialistas de arco recurvo, cuatro femeniles y cuatro varoniles, dentro de los que Alejandra Valencia Trujillo, medallista olímpica en Tokio 2020, se destacó al quedarse con el primer lugar del ranking en su categoría, gracias a sus 677 puntos sumados. En esta misma modalidad, la debutante en el combinado mayor, Ángela Ruiz Rosales, se ranqueó en la posición 11; mientras las también ganadoras de preseas olímpicas, Aída Nabila Román Arroyo y Mariana Avitia Martínez, fueron sembradas en los puestos 38 y 82, respectivamente.
Gracias a su lugar en el ranking, Valencia y Ruiz obtuvieron un lugar en la segunda fase, mientras que Román y Avitia afrontaron
Un tercer lugar obtuvo para el equipo Car Motion Motorsport, el piloto capitalino, Germán Quiroga, durante la segunda fecha de la Nascar México Series 2023, que se disputó en el Súper Óvalo Potosino, el cual registró una buena asistencia de aficionados.
El volante del auto marcado con el número 69 CarMotion-E-CONNECTION-Orega-Continental-ROCAmontacargas-SEDFAR-TTBLogistics-Benotto-BOHN-FB-ArteVinil-SherwinWilliams demostró que el trazado potosino de media milla de longitud le sienta de maravilla, al nuevamente subirse al podio.
“El equipo me dio un muy buen auto, fue un buen fin de semana para todos, no nos enfrascamos en nada, desde el principio supe que teníamos la velocidad, aunque nos faltó tantito al final, nos vamos con un tercer lugar, muy contento a seguir trabajando esto nos ayuda mucho en el campeonato”, refirió Quiroga Fossas.
Por su parte, Jorge Quiroz con el auto #96 TREBOL-QM-3constructora-CarMotion no tuvo el debut deseado en el equipo del argentino Javier “Che” Fernández, al abandonar la segunda carrera del año en la vuelta 167. Aún con dicha situación, cosechó buena experiencia en la categoría Challenge, en un óvalo de alta dificultad por su tráfico y poca longitud.
Mientras que, Gerardo “Chispa” Rodríguez con la camioneta #13 sertres-CarMotionCervecería80/20-PenthhouseMéxico cumple
con una gran actuación y se quedó a un paso del podio al terminar en el cuarto puesto. Durante la carrera vino de media tabla y cada vez se fue acercando a las primeras posiciones para terminar a un paso de subir al podio.
En tanto, la también capitalina Valeria Aranda al mando de la camioneta marcada con el número 27 Cosipsa-2HandsProductionServices-TheFoodCompany-Vips-StickerscarsFemiumSportsAgency concluyó en el octavo puesto el segundo desafío del calendario de las Trucks México Series 2023.
La tercera fecha de la NASCAR México Series 2023 se disputará, el próximo 13 de mayo, de manera nocturna, en el óvalo del Dorado Speedway de Chihuahua.
El piloto capitalino, Rubén Pardo, se dijo contento con el resultado logrado durante la segunda fecha de la Nascar México Series 2023, que se disputó en el Súper Óvalo Potosino, aunque reconoció que le faltó un poco de ritmo para alcanzar el objetivo planeado.
El volante del auto marcado con el número 15 CocaCola-EMCJET-LUMOLaPerrona-DPtechnologies-ProtelifeArmourBoutique-NOSTROS-HangarInn-Alsoma-Travel&Tips remontó varias posiciones de salida para culminar a un paso del Top Ten de la categoría estelar.
“Fue una carrera interesante, después de arrancar en 29 terminamos en el lugar 11. Bastante contento, un gran trabajo de todo el equipo, del ingeniero en particular, nos faltó un poco de ritmo, de velocidad, pero regreso a casa motivado, con ganas
la primera ronda eliminatoria, en la que la medallista de plata en Londres 2012 superó 6-5 a la kazaja Gaukhar Igibayeba; pero la segunda mexicana mencionada fue eliminada (1-7) por la española Irati Altuna.
En la categoría varonil, Matías Grande Kalionchiz y Jesús Flores Alanís consiguieron su pase a la segunda fase, sin embargo, Caleb Urbina Zapata cayó 6-2 ante el británico Alex Wise; y Carlos Rojas López fue superado 7-3 por su connacional Flores Alanís.
En la competencia por equipos, las femeniles Román, Ruiz y Trujillo se ranquearon en el segundo puesto; los varoniles Grande, Rojas y Urbina obtuvieron el peldaño 18; y el dúo mixto, conformado por Grande y Trujillo, se quedó con el quinto puesto.
de ir avanzando”, sostuvo el experimentado piloto.
El integrante del Spartac RT se mostró confiado de mejorar su actuación en la tercera fecha del año, del próximo 13 de mayo, en el Autódromo El Dorado Speedway de Chihuahua.
“En San Luis Potosí tuvimos una carrera bastante deportiva, tenía rato de no divertirme como en esta prueba, esperamos mejorar en cada competencia los resultados hasta llegar al objetivo”, estableció el experimentado volante con experiencia en varios seriales estadounidenses.
El chihuahuense coequipero de Rubén, Rafael Vallina con su auto 0 CocaColaEMCJET-LUMO concluyó antes la carrera en la vuelta 128 de 184, en la posición 15 de la categoría Challenge, por fallas en su auto.
Remonta posiciones Rubén Pardo y se queda a un paso del Top
Maluma está devastado, inconsolable y deprimido, pues murió Bastian Matías Madrid, el niño al que apadrinó como su “hermano menor”, murió víctima del cáncer a en los huesos los 14 año y lo ha hecho con un desgarrador mensaje publicado en su perfil de Instagram.
“Con el corazón roto en pedazos les tengo que informar por este medio que Bastian se nos fue de este plano terrenal”, comienza Maluma su publicación, acompañada con una bonita fotografía de ambos, en la que el adolescente se mostraba en una silla de ruedas y con una tierna sonrisa mientras el artista sujetaba su mano y se apoyaba en su frente.
“Mi Maestro, mi guía, mi amigo, mi hermanito menor partió dejándonos todas sus enseñanzas y dejando un vacío enorme que nada ni nadie podrá ocupar”, continúa el colombiano en su desgarrador mensaje de despedida. Resignado, el artista confiesa que ambos lucharon “hasta el final”, pero lo mejor para Bastian “era su descanso”.
“Fuerza a todos los que tuvieron el placer de conocer a Bastian, ‘El Niño sonrisa’. Te amo, te amaré por siem-
La Fiscalía de Nuevo México ha dejado sin efecto los dos cargos que se le imputaban a Alec Baldwin tras la tragedia en el rodaje de Rust. El actor estadounidense estaba acusado de homicidio involuntario tras disparar mortal e involuntariamente a la directora de fotografía de la cinta, Halyna Hutchins.
La decisión sale a la luz apenas a tan solo dos semanas de que comience el juicio, y luego de la salida en marzo pasado de la anterior fiscal del caso, Andrea Reeb, quien era rechazada por la defensa legal de Baldwin debido a que era representante en la Asamblea estatal.
“Estamos complacidos con la decisión de desestimar el caso contra Alec Baldwin y alentamos a una investigación adecuada sobre los hechos y circunstancias de este trágico accidente”, han asegurado los dos abogados, Luke Nikas y Alex Spiro, en declaraciones recogidas por la cadena NBC.
Con esta decisión por parte de la Fiscalía, Baldwin evita una posible pena de 18 meses de cárcel y una multa de alrededor de 6 mil dólares. Los hechos, que sucedieron en octubre de 2021, sucedieron a consecuencia de un disparo con un arma que Baldwin pensaba que era fogueo pero que, por motivos desconocidos, estaba cargada con una bala de verdad. La cineasta estaba en el lugar al que fue dirigido el disparo porque estaba comprobando el ángulo para la toma de cámara.
La Fiscalía ya le retiró el cargo de uso de armas allá por el mes de febrero. La deci-
sión, según el portavoz del fiscal del distrito, Heather Brewer, se debía a “evitar más distracciones litigiosas para Baldwin y sus abogados”. En su momento, de hecho, el actor llegó a un acuerdo con la familia de la víctima cuyas condiciones nunca se supieron.
La noticia ha llegado justo en el día en el que se ha reanudado el rodaje de la película tras la tragedia. En el proyecto sigue enrolado Alec Baldwin a pesar de lo que sucedió hace ya año y medio. La productora de la cinta, Rus Move Productions, aceptó en su momento una multa de 100.000 dólares por los fallos de seguridad existentes en las grabaciones.
pre, mi príncipe. Nos vemos en el camino”, finaliza Maluma con un sinfín de corazones rotos.
Tras publicar la noticia, el artista ha recibido el apoyo de sus seguidores, quienes han sido testigos de su lucha y la de Bastian. Maluma, además, ha compartido dos bonitas fotografías en sus stories que demuestran la complicidad que había entre ambos.
Bastian no tenía ningún vínculo filial con el cantante. Pero desde que se conocieron, la unión fue tal que el artista lo consideraba como un hermano menor. El colombiano se conmovió profundamente con su caso, ya que además de luchar contra un agresivo cáncer, su familia pasaba por una situación económica muy complicada. Ante este fatídico escenario, Maluma decidió apoyarlos.
El intérprete de Felices los 4 conoció a Bastian en 2021 y un año más tarde cumplió uno de sus más grandes deseos. A través de la fundación El Arte de los Sueños, le regaló a él y a su familia una casa. En mayo de 2022, Bastian compartía en sus redes sociales una serie de fotografías al lado del cantante, asegurando que se trataba de uno de los “mejores días” de su vida. “Gracias por tanto, amigo de mi alma. Te quiero por montones”..
Por muchos años Lucía Méndez ha sido relacionada con la anécdota que ella mismo contó alguna vez: la de cuando en un concierto de Madonna en Estados Unidos, la cantante estadounidense se molestó hasta el grado de insultarla debido a que la actriz mexicana se rehusó a levantarse de su asiento.
La llamada “diva de la telenovelas” ha sostenido al paso del tiempo que efectivamente hace muchos años asistió a un recital de la cantante de Material girl, donde se negó a ponerse de pie como lo pidió desde el escenario la famosa estrella.
Así que ahora que se ha confirmado que Madonna regresará a México el próximo año como parte de su The Celebration Tour,
no faltó en las redes sociales quien aludiera a Lucía y los memes al respecto no se hicieron esperar, asimismo, la actriz no se negó a hablar del tema.
Durante una transmisión en vivo donde platicó con sus seguidores, la protagonista de telenovelas ya clásicas como Colorina y El extraño retorno de Diana Salazar fue cuestionada sobre si tenía contacto con Madonna y si pensaba asistir al concierto de la estrella en México.
“¡Ay, no! Definitivamente no. No me emociona mucho ir a ver a Madonna”, expresó la famosa de 68 años.
“No voy a ir a ver a Madonna, capaz que otra vez se enoja si me siento, ¡ay, no!” reiteró la también cantante.
Resulta evidente uno de los cambios en Pumas con la llegada del entrenador argentino Antonio “Turco” Mohamed al banquillo es el surgimiento del volante César Huerta, clave en los dos triunfos recientes del equipo.
Huerta dijo ayer que espera mantener esa inercia positiva cuando Pumas enfrente al América el fin de semana, para mantener a los universitarios con posibilidades de acceder a la repesca para la liguilla del torneo Clausura.
El volante por izquierda viene de marcar goles en las últimas dos fechas, además de repartir una asistencia y provocar una jugada que acabó en penal.
“Lo que ha cambiado es que se me ha abierto el arco. Antes hacía la jugada y me faltaba el toque final, pero ahora que ando fino hay que seguir alargando la racha”, dijo Huerta en una rueda de prensa. “Por ahora pienso más en el triunfo que en si me toca anotar, creo que esa debe ser la mentalidad”.
Huerta, de 22 años, arribó a Pumas el verano pasado procedente de Chivas donde tuvo poca oportunidad de juego. En su primer torneo, con Andrés Lillini en el banco, sólo jugó en un partido y con Rafael Puente, predecesor de Mohamed, inició lesionado los primeros dos. Jugó en la tercera fecha, pero fue expulsado.
Antes de la llegada de Mohamed, hace dos fechas, apenas sumaba cinco partidos como titular. Pero ha pasado a ser un consentido de la afición universitaria por su estilo vertical y por los dos goles que ha logrado.
“Son sensaciones inexplicables, había pasado por situaciones contrarias (abucheos) y ahora escuchar a todo el estadio cantar tu nombre es increíble, pero es el premio a tanta perseverancia que he puesto en el día a día”, agregó Huerta. “El trabajo siempre paga”.
Luego de los últimos triunfos, Pumas pasó de ser penúltimo a 12do, el último lugar con acceso a la repesca, pero el equipo cierra el torneo visitando primero al América y luego al Monterrey, que marchan segundo y primero, respectivamente, en la clasificación.
“Es futbol y en el fútbol todo puede pasar, lo hemos visto en muchos momentos debemos aprovechar que venimos en racha ganadora”, indicó Huerta. “Es un partido importante por lo que nos jugamos”.
“Lo afrontamos con responsabilidad sabiendo lo que nos estamos jugando, a la afición le puedo decir que de mí esperen queme para el alma porque es lo que menos se merece esta institución por su historia”, agregó Huerta. “Y como dijo el “Turco” (Mohamed), ¿porqué no ilusionarnos?”