500


Las redes sociales se han vuelto el mejor recurso para muchas cosas, desde conocer personas, ver la manera de vivir de algunos personajes muy destacados del cine, el deporte, la política o los espectáculos, hasta conocer al amor de nuestra vida. Al respecto, permítanme mostrarles lo que le sucedió a una persona que creyó haber conocido a su media naranja a través de las páginas de internet. Se los comparto, lo leí en el sitio msn.com.mx, y ojo, mucho ojo¡Caso viral! Mexicano viajó a Colombia para conocer a una mujer; le robó más de 100 mil pesos: “estaba muy ilusionado”.
En redes sociales se hizo viral la historia de un hombre, originario de México, que presuntamente fue estafado por su novia virtual. Muy ilusionado, Eduardo Villarreal contó en entrevista con el medio colombiano, El Informador, que decidió viajar de Estados Unidos a Colombia para pasar las fiestas de fin de año con su novia virtual, una mujer que con quien tenía una relación a distancia.
Sin embargo, la situación no salió como esperaba ya que, al parecer, se trataba de una estafa. El hombre detalló el modus operandi de la mujer y dio a conocer cómo fue que descubrió que no era amor lo que su novia le profesaba, sino que sólo quería sacar prove -
cho de la situación.
Según confesó a El Informador, Eduardo Villarreal conoció a su novia virtual apenas su avión aterrizó en suelo colombiano. El mexicano explicó que pudo conocer a su novia y a una amiga de ésta y detalló que salieron a en varias ocasiones todos juntos hasta que las mujeres se ganaron su confianza.
Sin embargo, la felicidad le duró poco ya que Eduardo Villarreal denunció que las mujeres habían desaparecido con más de 6 mil dólares (unos 116 mil pesos aproximadamente) y un celular de alta gama.
Villarreal denunció ante las cámaras del medio colombiano que la amiga de su supuesta novia sirvió como distractor para que lo despojaran de sus pertenencias.
“Estaba muy ilusionado con este viaje, pero me llevé una decepción grande al darme cuenta que esta mujer era una estafadora”, dijo el hombre. “Ha sido una experiencia muy amarga”.
Luego de desaparecer presuntamente con el dinero y el celular de alta gama del hombre, la novia virtual cerró todas sus cuentas de redes sociales, incluso Eduardo sospecha que la mujer ya abandonó la ciudad. Villarreal aseguró que ya levantó la denuncia correspondiente ante las autoridades.
Tras el triste episodio, el hombre recomendó a la
gente que tuvieran precaución al conocer “el amor en redes sociales” para que no les pase lo que le sucedió a él.
“Antes de emprender un viaje para conocer el amor en redes sociales, fíjese bien con quién habla. Que no le pase lo mismo que a mí porque esto daña la Navidad, el Año Nuevo y todas las vacaciones”, finalizó.
Hasta aquí el relato.
Yo me preguntaba si todavía había personas que confiaran ciegamente en lo que gente en las redes sociales prometen, con este relato veo que así ocurre todavía.
Internet está infestado de sitios donde profesionales del delito inventan maneras de obtener dinero de manera ilícita. Medicinas milagrosas, ganancias fabulosas en pocos días, ofertas irresistibles, personas que ofrecen su amistad y miles de artimañas más. Así que, la próxima vez que descubra una gran oportunidad en las páginas de internet valore y asegúrese de que es real porque, tenga por seguro, que mucho de lo que se ofrece es verdad pero, por desgracia, también abundan los timadores profesionales que intentarán quitarle su dinero. Es mi consejo, tómelo o déjelo, saludos.
Tras conocer la iniciativa del diputado Alejandro Robles de Morena, para impedir que se castigue a quien plagia una tesis con una caducidad de cinco años, el ex diputado federal Fernando Belaunzarán Méndez, señaló en sus redes sociales que la degradación moral de la vida pública llegó a su nivel más bajo con @lopezobrador.Apuntó que la única rendición de cuentas que le interesa al Presidente es la obediencia.
Por eso sostiene a sus impresentables contra viento y marea.
Y el colmo es la ministra, dijo.
Y es que, como se sabe, el Morenista, diputado federal Alejandro Robles presentó una iniciativa para castigar el plagio académico. Refirió el diputado que es necesario legislar en esa materia pues existe un vacío legal que da lugar a incertidumbre e inseguridad jurídica en torno a este tema que ha cobrado especial relevancia en los últimos días.
El artículo 74 de la iniciativa señala que “se entenderá por plagio la apropiación indebida que se realice de ideas, manifestaciones, escritos u obras ajenas con el fin de presentarlas como propias.” Por otro lado, el artículo 75 propuesto indica que: Tratándose de plagio en los trabajos de investigación que se realicen con motivo de obtener el título profesional y la cédula de ejercicio con efectos de patente que señalan los artículos primero y tercero respectivamente de la presente ley, será causal de anulación del registro del título profesional y revocación de la cédula de ejercicio con efectos de patente que se le hayan otorgado a la persona que actualice la hipótesis normativa enunciada en el presente artículo.
Robles señala que se debe hacer valer el derecho de audiencia del acusado de plagio, cosa que con la ministra Esquivel Mossa no ha sucedido y ha sido víctima de un linchamiento mediático.
Propone que las facultades de la Dirección General de Profesiones y de las autoridades universitarias que emitieron el título profesional
para llevar a cabo la anulación del registro del título profesional y revocación la cédula de ejercicio con efectos de patente, prescriben en un periodo de cinco años contados a partir de la obtención de la cédula profesional con efectos de patente.
A lo anterior, Belanzaurán responde que es un insulto por parte de Yasmín permanecer en su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Indicó que la funcionaria a pesar de tener conocimiento del acto deshonesto referente a su tesis, continúa trabajando en su puesto: “Si Yasmín Esquivel permanece en la SCJN sabiéndose que plagió su tesis cuando estudiante y traficó influencias, fabricó pruebas, mintió e inculpó a un inocente para ser absuelta siendo ministra, se comprobaría la putrefacta degradación ética de la vida pública con Andrés Manuel López Obrador”, señaló en su tuit.
Cabe destacar que la UNAM informó que no contaba con la facultad para poder revocar títulos universitarios, ya que dentro de la legislación universitaria existe un vació normativo referente a ese tipo de casos.
Asimismo, Yasmín Esquivel declaró abiertamente que la resolución respecto al plagio de su tesis de licenciatura, misma que fue emitida por la máxima casa de estudios, no la orillará a que renuncie a su cargo, puesto que no tiene motivos para sentir vergüenza.
Reiteró que “de ninguna manera abandonará al máximo Tribunal del país”, además reiteró que seguirá trabajando para alcanzar la Independencia del Poder Judicial de la Federación de los otros dos poderes y también con -
tinuará cooperando en la transformación que necesita la Suprema Corte.
“De ninguna manera, no tengo nada de qué avergonzarme y trabajaré en este proceso de cambio que necesitamos y de independencia del Poder Judicial de la Federación”, detalló el pasado lunes 16 de enero tras ser cuestionada en Milenio con respecto al informe final emitido por la institución sobre el caso de plagio.
Mientras tanto, el comunicado de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán indicó que su tesis era una “copia fiel” de un trabajo de titulación de un año anterior, a lo que la ministra aseveró que no coincide con la decisión tomada el pasado 11 de enero de 2023.
Según su testimonio, no se habría con -
tado con los métodos adecuados para poder analizar su caso, debido a que no validaron las pruebas que presentó a su favor, además de que hasta el momento no ha sido notificada oficialmente de ningún tipo de dictamen o en su contra, motivo por el cual rechazó la decisión del Comité de Integridad de la UNAM.
La máxima casa de estudios dio a conocer que rescindió el contrato de la académica tras considerar que incurrió en “causas graves de responsabilidad” al aceptar que compartió la tesis de la ministra
La ex académica de la FES Aragón indicó que se defenderá de dicha decisión, por lo que buscará obtener un amparo para poder continuar dentro de la plantilla docente de la universidad mexicana.
*Velázquez Meza urge al Poder Judicial para que se agilicen las demandas impulsadas por las personas adultas mayores que han sido víctimas de robos
El senador Ricardo Velázquez Meza, del Grupo Parlamentario de Morena, condenó los casos en que los estafadores abusan de las personas adultas mayores que requieren iniciar el trámite para su retiro y los despojan de los recursos que han logrado en una vida de trabajo.
El problema no es sólo el despojo, sino que las empresas o personas que dicen ayudar al trámite de pensiones continúan creciendo y estableciéndose cerca de nuestros adultos mayores, alertó el legislador.
Ante ello, propuso un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social y al
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que implementen campañas de apoyo a las personas próximas a pensionarse o jubilarse.
De la misma forma, Ricardo Velázquez hizo un llamado a las instancias del Poder Judicial para que agilicen las demandas y procesos impulsados por las personas adultas mayores que han sido estafados o robados.
El senador de Morena señaló en su propuesta que a medida que las personas se acercan a la edad de la jubilación, entre los 60 y 65 años, se genera un alto nivel de preocupación para las y los tra-
bajadores, por lo que al momento de realizar los trámites y papeleos correspondientes para su retiro, estos ciudadanos llegan a ser víctimas de grandes estafadores que les ofrecen su ayuda para realizar dichos trámites.
Velázquez Meza refirió que actualmente en México, según el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hay 15.1 millones de personas de 60 años o más, lo que representa 12 por ciento de la población total del país.
De estas, 29 por ciento sigue laborando, 47 por ciento trabaja por cuenta propia, seguido por quienes son trabajadores subordinados y remunerados con el 40 por ciento.
* A partir del 23 de enero podrá realizarse de forma automática en la plataforma DIGIPRiS, 24 horas del día, los 365 días del año
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sigue avanzando para convertirse en una institución ágil y de vanguardia al digitalizar más trámites, los que permite al sector regulado la reducción de tiempos de espera y la eliminación de traslados de representantes, en beneficio de la salud pública.
A partir del lunes 23 de enero, las solicitudes de avisos de publicidad solo podrán ser ingresadas a través de la plataforma DIGIPRiS, y recibirán respuesta automática. Se podrán ingresar todas las modalidades del trámite, es decir, insumos para la salud como medicamentos y dispositivos médicos; servicios de salud, por ejemplo, consultorios y clínicas; cosméticos y alimentos.
En el aviso de publicidad el usuario declara ante Cofepris que su publicidad cumple la regulación sanitaria vigente. Posterior a la notificación, esta autoridad sanitaria vigila que se dé estricto cumplimiento a lo establecido en la regulación, y en caso contrario se imponen multas y suspensión de la publicidad.
Las solicitudes de avisos de publicidad y avisos de funcionamiento representan 25 por ciento de los trámites que se ingresan a través de ventanilla. Por ello, a partir de la digitalización, personal de Cofepris que atendía estos trámites de manera presencial se dedicará a la labor de autorización y vigilancia de productos y establecimientos para prevenir riesgos sanitarios, incrementando la eficiencia de la institución.
Desde el lanzamiento de la plataforma DIGIPRiS en octubre de 2022 hasta la primera quincena de enero 2023, esta autoridad reguladora ha atendido más de 33 mil trámites de manera digital, correspondientes a avisos de funcionamiento de productos y servicios, insumos para la salud, servicios de salud y salud ambiental.
Además, por medio de la digitalización se facilita la trazabilidad de cada uno de los trámites, es decir, se promueve un proceso transparente en la regulación sanitaria y optimiza la reducción de tiempos, beneficios que consolidan esta agencia reguladora como una autoridad más ágil, justa y transparente, libre de burocracia.
El líder congresista propone que los delitos contra candidatos no prescriban, en particular el homicidio, y suspender la campaña cuando esto suceda.
A través de una propuesta de reforma plantea la pérdida de registro de partidos políticos y disoluciones de municipios, cuando se compruebe la injerencia de asociaciones delictivas.
Impulsa otorgar herramientas legales al INE para prevenir y castigar la intervención del narcotráfico en los comicios.
Rubén Moreira señaló: “de no hacer nada, el narco se quedará pronto con el poder político en diversas zonas del país”.
A través de una propuesta de reforma, el diputado federal Rubén Moreira Valdez, plantea la pérdida de registro de partidos políticos y la disolución de municipios, cuando se compruebe la injerencia de asociaciones delictivas, así como la suspensión de procesos electorales por motivo de homicidio de algún candidato.
Propone, también, determinar la imprescriptibilidad de delitos relacionados con este tipo de intervención y establecer una pena privativa de libertad, de 15 a 30 años, a quien, por omisión o acción, permita la participación del crimen organizado.
De cara a las jornadas comiciales que se desarrollarán en nuestro país y frente a la intromisión del crimen organizado en los procesos electorales, el líder congresista pretende que se investigue de donde viene el financiamiento de las campañas, además de dar herramientas al Instituto Nacional Electoral (INE) y blindar los comicios, para castigar a quien intente la intervención del narcotráfico.
Por ello, ante el clima de inseguridad que aqueja al país y frente a los hechos delictivos contra aspirantes y candidatos, el legislador priista plantea la creación de dos figuras adscritas al órgano electoral, las cuales tendrán la misión de proteger los procesos electorales en todas sus etapas y asegurar el voto libre sin la injerencia de grupos delincuenciales.
Bajo esta línea, el legislador impulsa la creación del Comisionado Electoral, como integrante del INE, para ordenar medidas de vigilancia preventiva y de protección para candidatas y candidatos a elección popular, así como a sus familias; elaborar protocolos de actuación en coordinación con la federación, las entidades federativas y los municipios, en materia de investigación y persecución de la posible filtración del crimen organizado en procesos electorales.
Además de regular la propaganda y la disposición de los partidos como instituciones públicas para enfrentar la presencia del crimen organizado en los procesos electorales. Los partidos se deben pronunciar contra el narcotráfico, tanto en las campañas como en sus documentos básicos. A los candidatos se les debe prohibir hacer apología del crimen.
En el documento, estipula que la Cámara de Diputados sea quien nombre al Comisionado Electoral; mientras que la persona titular del Observatorio Electoral, sea nombrado por el Consejo General del INE, a propuesta de su presidente.
Cabe resaltar, que dicha iniciativa se da en un contexto en el que en el proceso electoral de 2018 se registraron 774 hechos delictivos contra políticos y candidatos, con un saldo de 152 víctimas mortales, de las que 48 eran aspirantes y candidatos a puestos de elección.
Cofepris invita a los regulados a consultar las cuentas oficiales de Cofepris en las redes sociales como Facebook y Youtube, donde podrán encontrar información de
cómo ingresar el trámite de avisos de publicidad en la plataforma DIGIPRiS, y así lograr una experiencia satisfactoria en la gestión del trámite.
Las niñas, niños y adolescentes, que son hijos de personas que se encuentran privadas de su libertad en un Centro de Readaptación Social, atraviesan por un estado de vulnerabilidad, ya que son ignorados, maltratados y victimizados por la sociedad, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT.
Este sector infantil, indicó, puede considerarse como invisible; por tal motivo, la legisladora propuso reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Nacional de Ejecución Penal.
A través de esta iniciativa, Bañuelos de la Torre busca impulsar mecanismos jurídico-legales para garantizarles todos sus derechos a los infantes, cuyo padre o madre se encuentra privado de la libertad.
La propuesta plantea que este sector de la población reciba servicios de salud y acompañamiento psicológico, a fin de garantizar su desarrollo, bienestar y el pleno ejercicio de sus derechos.
Es necesario dotarlos de un acompañamiento psicológico que les ayude a garantizar su bienestar, ante una situación que conlleva el distanciamiento y múltiples cambios derivados de la situación por la que atraviesan su padre o madre, manifestó la senadora.
Las niñas, niños y adolescentes, agregó, pueden padecer algunos impactos físicos y emocionales rela-
cionados con la separación y otros aspectos del encarcelamiento parental, también existen dificultades económicas, así como problemas en la escuela, tanto para el aprendizaje, como para la forma de relacionarse con sus compañeras y compañeros.
Se trata de un problema que en México se ha minimizado e incluso ignorado, aun cuando es el Estado quien tiene la obligación de garantizarles sus derechos humanos a los menores, así como de proveer de las condiciones jurídicas y materiales para que puedan gozar de manera efectiva de sus garantías.
En este sentido, la iniciativa publicada en la Gaceta de la Comisión Permanente, también busca obligar a las personas privadas de su libertad a que brinden información acerca de los datos de sus hijas e hijos menores de edad, de los cuales tengan la guardia y custodia, a efecto de brindarles servicios de atención y seguimiento.
También plantea que el titular de los centros penitenciarios deberá recibir y salvaguardar la información relativa a los menores y comunicarla a las autoridades correspondientes.
Las niñas, niños y adolescentes con un padre o madre en reclusión son inocentes, ellos no han cometido ningún delito, ni deben ser castigados o sufrir de algún tipo de violencia en el hogar, escuela, comunidad o dentro del mismo sistema penitenciario, concluyó la senadora.
Fundamental, garantizar derechos de infantes cuyo padre o madre sean privados de la libertad
Vaticano.- El Papa Francisco pidió fin de la violencia en Perú, donde casi 50 personas han muerto en las últimas semanas durante bloqueos de carreteras, piquetes y graves choques con la policía en la peor ola de disturbios que vive el país andino en dos décadas.
“Me uno a los obispos peruanos al decir No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes”, dijo el Papa en español en su sermón semanal ante miles de personas en la Plaza de San Pedro, desviándose brevemente del resto de los comentarios del Angelus, que fueron en italiano.
Las protestas estallaron en Perú después de que el expresidente Pedro Castillo fue destituido en diciembre tras intentar disolver ilegalmente el Congreso para evitar una votación de juicio político por un escándalo de corrupción.
“La violencia apaga la esperanza de una justa solución de los problemas”, sostuvo el pontífice argentino. “Animo a todas las partes implicadas a tomar la vía del diálogo entre hermanos en la misma nación en el pleno respeto de derechos humanos y del Estado de Derecho”.
Decenas de personas resultaron heridas en la más reciente ola de disturbios en Perú el viernes, cuando las fuerzas de seguridad en la capital, Lima, utilizaron gases lacrimógenos para repeler a los manifestantes que arrojaban botellas de vidrio y piedras. Francisco también pidió paz y perdón mutuo en Myanmar, donde al menos siete civiles murieron esta semana cuando las fuerzas armadas lanzaron ataques aéreos contra una aldea en la región central de Sagaing.
Myanmar se ha visto golpeada por los combates desde que el Ejército derrocó a un Gobierno electo en febrero de 2021. Han surgido movimientos de resistencia, algunos armados, en todo el país, que los militares tratan de sofocar usando una fuerza letal.
La represión llegó ayer al interior de las universidades. Como en tiempos de las dictaduras, la policía ingresó violentamente a la Universidad Nacional de San Marcos en Lima, la más antigua y grande del país. Lo hizo para detener a quienes desde distintas regiones, especialmente andinas, han llegado a la capital para sumarse a las movilizaciones antigubernamentales de los recientes días en la llamada “toma de Lima”.
Estaban alojados en el recinto desde hace tres días. Los estudiantes les abrieron las puertas pese a la oposición del rectorado. Una tanqueta derribó una puerta de rejas y un numeroso contingente policial irrumpió.
Hubo más de 200 detenidos. Los policías ar-
mados con fusiles también acometieron la residencia universitaria. Congresistas de izquierda llegaron hasta el campus para ver la situación de estudiantes y pobladores alojados ahí, pero las fuerzas de seguridad no los dejaron entrar. También impidieron el ingreso de abogados que iban a asistir a los detenidos.
Esto ocurrió cuando la crisis se agudiza, las protestas en distintas regiones continúan y la represión sobre la que se sostiene el gobierno de Dina Boluarte sigue matando.
Este sábado murió en Puno un poblador que había sido herido de bala el viernes. Ya son 46 los muertos confirmados por disparos de policías y militares desde que se iniciaron las protestas en diciembre, siete de ellos adolescentes.
Beijing.- Las autoridades sanitarias de China reportaron un total de 12,658 fallecimientos relacionados con el SARS-CoV-2 en hospitales entre el 13 y el 19 de enero, con lo que el balance oficial de muertes atribuidas al Covid-19 alcanza los 72,596 pacientes desde el pasado 8 de diciembre, cuando las autoridades comenzaron a desmantelar la política de ‘cero covid’.
De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país asiático, los decesos se dividen en 681 producidos directamente por la enfermedad causada por el coronavirus y otros 11.977 atribuidos a pacientes que murieron con Covid-19 detectado con un examen PCR, pero en cuyo deceso influyeron otras dolencias subyacentes.
La última actualización de la institución da parte de más de 470,000 hospitalizados por Covid-19 en todo el país, de los que unos 52,000 se encontraban graves. Cabe mencionar que los datos oficiales entregados por las autoridades de China no incluyen a las personas que murieron en sus casas.
El epidemiólogo jefe de la CDC, Wu Zunyou, aseguró que el 80 por ciento de la población ya ha contraído el virus.
En las últimas semanas, algunas voces han
puesto en duda la veracidad de las cifras de fallecimientos ofrecidas por China, que contrastan con estimaciones como las de la compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity, que aseguró recientemente que se podrían llegar a alcanzar unas 36.000 muertes al día durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar -del 21 al 27 de enero- en el país.
La firma también estimó que más de 600,000 personas han muerto de la enfermedad desde que China abandonó su política cero covid en diciembre, tras casi tres años de unas duras restricciones, confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras que acabaron cristalizando en protestas en diversas partes del país.
Un total de 18 personas, entre ellas 9 niños, murieron este domingo (22) tras derrumbarse un edificio de 5 plantas en el que vivían unas 7 familias en la provincia de Alepo, en el noroeste de Siria, informaron diversas fuentes.
Una fuente del Ejército sirio dijo en condición de anonimato que los equipos de rescate concluyeron sus tareas y contabilizaron un total de 18 cadáveres de entre los escombros, mientras que socorrieron a cuatro heridos en el derrumbe del edificio, en el que habitaban unas 35 personas.
La muerte en los últimos días en un hospital de La Habana de ocho bebés prematuros y con bajo peso -cuatro de ellos presuntamente con sepsis- ha puesto el foco en el estado de la sanidad pública cubana, uno de los pilares de la revolución socialista de 1959.
Según un análisis del economista cubano Carmelo Mesa-Lago, publicado en el medio independiente El Toque y que toma cifras de los anuarios estadísticos oficiales, el Gobierno ha recortado desde 2007 el gasto social para ajustarlo a su capacidad económica.
El canciller de Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, aseguró que su país y Francia apoyarán a Ucrania todo el tiempo que sea necesario, y valoró la importancia de la unidad del eje París-Berlín para conducir a Europa. Las declaraciones se conocieron con motivo del 60 aniversario del Tratado del Elíseo, que marcó la reconciliación entre ambas potencias.
“Seguiremos dando todo el apoyo a Ucrania el tiempo que sea necesario”, prometió Scholz, que destacó la necesidad de “defender nuestro proyecto europeo de paz” en tiempos de guerra.
Al menos 10 muertos en tiroteo cerca de Los Ángeles
Al menos diez personas murieron y otras diez resultaron heridas en un tiroteo que se produjo la madrugada en un estudio de baile de Monterey Park, una zona al este de Los Ángeles con mayoría de residentes asiáticos, según el primer balance del departamento de la policía. El presunto autor de la matanza seguía prófugo cinco horas después
Monterrey, NL.- Gracias al impulso del Gobernador Samuel García, el Puerto Colombia está a punto de convertirse en la segunda aduana fronteriza en recaudación de todo México, reveló Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, tras su primer encuentro oficial con Rafael Marín Mollinedo, Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Aseguró que ésta es una expectativa realista, a partir de la sostenida tendencia de crecimiento de los ingresos de Colombia, en datos validados por la propia ANAM.
“Tras haber escalado varios puestos en 2022 para llegar al tercer lugar, este año Colombia superará a Ciudad Juárez y se consolidará como la segunda aduana en recaudación de toda la frontera”, indicó González
“Según datos de ANAM, de Enero a Octubre de 2022, la estadística comparativa más reciente, Colombia creció 24 por ciento en su recaudación, alcanzando los 27 millones 553 mil 328 pesos y situándose en el tercer lugar en el tema”, precisó.
En el mismo lapso Ciudad Juárez creció un 1 por ciento, con 27 millones 884 mil 812 pesos, en ese momento el segundo lugar.
“O sea que, en una expectativa realista, a partir de la sostenida tendencia de crecimiento de los ingresos de Colombia y basado en datos oficiales de la autoridad federal, estamos a nada de rebasar a Ciudad Juárez y llegar al segunda lugar en recaudación de todas las aduanas de la frontera”, aseveró.
“Y, gracias a todo el impulso que el Gobernador
Samuel García la está dando a Puerto Colombia, esto es algo que se va a lograr en muy corto plazo, muy posiblemente este mismo año”.
El también Director Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT), dijo que hay más datos que demuestran el crecimiento exponencial de Colombia en el Gobierno del Nuevo Nuevo León.
“En esta administración, Colombia también registra aumentos del 40 por ciento en el cruce de autos ligeros y del 30 por ciento en vehículos de carga, por mencionar sólo otro dato”, señaló.
Marco González calificó como altamente productiva su reunión de trabajo con Marín Mollinedo, celebrada en las oficinas generales de la ANAM, en la Ciudad de México.
Madrid.- “Las reservas potenciales hacia Tulum aumentarán gracias a una estrategia que, por primera vez en la historia de México y el Caribe, incluye comunicación a través del metaverso”, informó en entrevista el director general de Turismo y economía el Mtro. Jorge Mario Molina Pérez.
“Marciano Dzul Caamal, le apuesta a la innovación tecnológica, Tulum presentó en esta edición de la FITUR una experiencia inmersiva que transporta a viajeros potenciales, interesados en la región del caribe maya, la que pudieron recorrer usando visores para el metaverso”, informó el funcionario.
“Nuestra estrategia incorpora ahora al metaverso para que las nuevas generaciones de viajeros decidan viajar a Tulum”, dijo
Molina Pérez.
Si bien el metaverso es un entorno virtual emergente en algunos países de latinoamérica, no lo es así en ciudades como Madrid y países de Estados Unidos, Europa y Asia que interesan al sector turístico tulumnense.
“Tulum tuvo un pasado futurista y su presente también es futurista. Por eso estamos adoptando la tecnología que predominará en los próximos diez años, en toda una nueva generación, para transmitir y compartir también allí la esencia, belleza y grandeza de la cultura maya, para que juntos volvamos al origen, como orgullosamente dice nuestro presidente municipal Marciano Dzul Caamal”, finalizó el funcionario.
Valle de Bravo, Edomex.- En representación del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y como responsable de la Región XXII Valle de Bravo, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres),
Ugalde Alegría reconoció la visión del gobernador de emprender acciones que beneficien a las y los mexiquenses, como la rehabilitación de caminos, acciones que representan una importante labor, porque no solo implica su reconstrucción, sino que también se realiza un trabajo previo y sobre todo diálogo con la comunidad.
La secretaria precisó que el Estado de México es diverso en todas sus zonas, y su población representa la de muchos países del mundo, lo que implica muchos retos para gobernar y a pesar de ellos, el mandatario conoce las prioridades que se tienen y en el sur, una de ellas son los caminos, por lo que señaló que esta construcción de la desviación de San Simón de Guerrero a la cabecera municipal, servirá para el correcto acceso a la cabecera municipal y la salida de productos del campo.
Sara Mora de Jesús, presidenta municipal de San Simón de Guerrero, agradeció el respaldo del Gobierno estatal y la capacidad de servicio y reconoció la labor que hace el primer mandatario por los habitantes y por tomar en cuenta sus necesidades.
Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz rechazó la resolución emitida por el juez a cargo del caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, quien cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arraigo domiciliario para su presunto agresor intelectual Juan Antonio Vera Carrizal.
A través de su cuenta de Twitter , el mandatario estatal señaló que aunque es respetuoso de las decisiones del Poder Judicial el exdiputado debe permanecer en la cárcel hasta que exista justicia para la víctima.
“La violencia contra las mujeres requiere el compromiso de los tres poderes del estado y no podemos ser indiferentes ante esta determinación”, publicó el gobernador.
Un juez del Poder Judicial de Oaxaca, determinó esta tarde cambiar la medida cautelar de prisión preventiva a arraigo domiciliario para el también empresario gasolinero quien fue recluido en el penal de Tanivet desde hace dos años y nueve meses. Lo anterior debido a que su defensa presentó pruebas del estado de salud
El congresista local Gonzalo Espina Miranda consideró ayer que “pese a la presencia de elementos de la Guardia Nacional en todas las líneas del Metro, persisten retrasos, humo en las estaciones y quejas de usuarios por mal el servicio, por lo que son cuestionables los resultados de su presencia”.
Solicitó al comandante de la GN David Córdova Campos, dar a conocer a la opinión pública cifras de cuántos accidentes, detenidos serios y “no sembrados”, así como las acciones de impacto a favor de los usuarios han evitado los militares.
Recalcó, “Claudia Sheinbaum ha perdido el control de la Ciudad por buscar ser candidata ante la baja popularidad que en las últimas semanas ha registrado. El Metro acabó con su sueño de ser presidenta, nunca ha sido su prioridad y el gobierno local no tiene nada que presumir en materia de movilidad, mucho menos, en un asunto de seguridad en el transporte público”.
Mencionó, “todos los entes del gobierno central deben rendirle cuentas al Poder Legislativo, tanto a nivel local como federal. Nosotros desde el día uno nos opusimos a que la Guardia Nacional asuma tareas de policía auxiliar, cuando tienen funciones específicas de combate a la delincuencia y al crimen organizado, los soldados que cuidan el Metro son desaprovechados por el gobierno, ya que pueden estar ejerciendo tareas de identificación, desmantelamiento y abatimiento a quienes le hacen tanto daño la sociedad”.
Adelantó, se presentará un punto de acuerdo donde buscará que la Guardia Nacional informe sobre las acciones y resultados precisos en el Metro.
Por otra parte, la congresista Luisa Gutiérrez Ureña expresó su preocupación por la falta de criterio por parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, para manejar la crisis del Metro, donde ahora criminaliza a usuarios, “no solamente es incapaz de aceptar su responsabilidad por la falta de mantenimiento y muertes, sino que ha intentado criminalizar a los usuarios que comenten
algún tipo de error como la señora Viviana Sánchez, a quien en días pasados se le cayeron las aspas de su lavadora a las vías”.
Subrayó, “estamos preocupados por quienes tiran sin querer su celular o las aspas de la lavadora a las líneas del Metro en lugar de aceptar su responsabilidad por la caída de la Línea 12. Sheinbaum Pardo prefiere poner en los vagones, amenazas donde recuerda a las y los capitalinos que falsificar boletos del Metro se castiga hasta con 9 años de prisión”.
Mencionó, “es incapaz de entender la responsabilidad penal que ella tiene por la lamentable muerte de personas en el Metro durante su gobierno. Ha preferido militarizar al Metro, ahora se jacta que es más seguro, pero eso nos recuerda que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no había llevado entonces a cabo plenamente su trabajo de mantener la seguridad a los usuarios del Metro”.
Agregó, “Claudia Sheinbaum ha generado una crisis tal que prefiere hablar de un sabotaje que aceptar la responsabilidad, incluso su ambición por rescatar su candidatura llevo a la cárcel a una mujer trabajadora acusada de saboteadora, los errores de gobernabilidad al interior del Metro, solamente va a seguir poniendo en riesgo la seguridad e integridad de los capitalinos”.
El grupo parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México lamentó que los habitantes de Iztapalapa vivan en la zozobra, “pero sobre todo, condenó el descuido de la alcaldesa Clara Marina Brugada Molina para gobernar esta Alcaldía, que en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI salió entre las peores calificadas”.
El GPPAN mencionó que “del 69.6 escaló al 76.0 por ciento de vecinos que tienen miedo en Iztapalapa y terror de salir a la calle, están sometidos diario a la delincuencia, es una vergüenza y condenamos que no se le pueda dar seguridad verdadera a la demarcación”.
Al respecto, el legislador local Aníbal Cañez Morales exhortó a la alcaldesa a centrar su agenda en prioridades como darle seguridad a Iztapalapa, crear política pública a favor de las mujeres que se sienten inseguras de subir a los microbuses en paraderos como Constitución, o subir a las combis de San Lorenzo Tezonco.
Recalcó, “se nota la debilidad en inversión pública para adquirir patrullas, para contratar a policías y para dotar a todas las colonias de cámaras de vigilancia. La coordinación institucional con el gobierno central es fundamental, pero las distracciones que tiene Brugada Molina al igual que Sheinbaum, por buscar una candidatura ponen de por medio a los vecinos de Iztapalapa”.
Asimismo, pidió al secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, el despliegue masivo de elementos policiacos
en puntos rojos como en Santa Martha, Paraíso, José López Portillo, Cerro de la Estrella y en Santa Cruz Meyehualco.
Apuntó, “la misma gente reporta que ahí se concentran delitos de impacto, ahí hay nidos de la delincuencia que deben ser desmantelados, es con inteligencia gubernamental y con agenda firme para abatir la violencia como se mejora no sólo percepción de inseguridad, sino se da tranquilidad a las personas que diario se sienten acosadas”.
Añadió, “principalmente, las mujeres necesitan seguridad. Ya no podemos seguir permitiendo que agresores sexuales o sujetos sigan agrediéndolas, Iztapalapa tiene una población grande geográficamente y poblacionalmente, de esa dimensión debe ser la estrategia de prevención y de seguridad ciudadana”.
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó a la secretaria de Salud local Oliva López Arellano, a llevar a cabo las acciones necesarias para difundir entre la población las reformas al Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco.
En ese sentido, la legisladora María de Lourdes Paz Reyes señaló “estas modificaciones prohíben a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina en los espacios de concurrencia colectiva, como parques, deportivos, hoteles, mercados y plazas comerciales, entre otros”.
Apuntó, además, limita la exhibición directa e indirecta de productos elaborados con tabaco en estantes, mostradores, exhibidores, entre otros, al interior de los establecimientos y puntos de venta, para promover y alentar la compra para su consumo.
También, se incluye exhortar a las personas titulares de la Agencia de Protección Sanitaria, Ángel González Domínguez, del Instituto de Verificación Administrativa, Teresa Monroy Ramírez y de las 16 alcaldías, a realizar las visitas de verificación necesarias para el control y vigilancia del cumplimiento de la prohibición de fumar
en espacios de concurrencia colectiva.
Destacó, cifras de la Organización Mundial de Salud (OMS) refieren cada año se registran más de 8 millones de defunciones relacionadas con el consumo de tabaco y su consumo se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de más de 20 tipos o subtipos diferentes de cáncer y otras tantas enfermedades debilitantes.
Habitantes y comerciantes de la colonia Juárez solicitaron la intervención del Congreso de la Ciudad de México, para que los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), para que investigue y detenga a la célula criminal “La Empresa” a fin a la Unión de Tepito, “ ya que nadie los para, preventivos y agentes han caído a las cantidades de dinero que les ofrecen para no hacer nada en su contra, incluso han pasado a formar parte del grupo criminal gracias a los actos de corrupción en el que se involucran”.
Los denunciantes indicaron “los miembros de la UT para amedrentar, extorsionar, secuestrar y apoderarse de propiedades, así como de liderazgos en el comercio popular ha asesinado a más de 16 dirigentes, principalmente los que se ubican en las calles de Génova y Hamburgo en la Zona Rosa”.
Indicaron, “los integrantes de La Empresa siguen con esa vieja práctica del amedrentamiento, estos delincuentes nos amenazaron y nos dijeron que nos tenemos que ´reportar´ con ellos, si es que no queríamos ser levantados o secuestrados, así como para evitar que se le haga daño a alguno de nuestros familiares”.
Resaltaron, “los delincuentes nos aventaron tres pedazos de papel con el número de
teléfono celular 55 39 63 64 74 y ponerse de acuerdo con ´Humo´ para recibir instrucciones, y se retiraron en motonetas en las que llegaron”.
Ante esto los afectados por temor a las represiones de “La Empresa”, optaron por hacer público este hecho con el fin de contar con la protección del gobierno capitalino, así como solicitar al secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch y la Fiscal Ernestina Godoy Ramos pongan atención en el proceder de sus elementos, que echan abajo sus esfuerzos por combatir a la delincuencia y la impunidad.
Con la meta de contar con personal capacitado y con los conocimientos necesarios para cumplir con las áreas de seguridad pública y derechos humanos, salieron de las aulas del Instituto Gnóstico de México las nuevas generaciones de egresados en esas áreas, pedagogía, enfermería, psicología, derecho y otras carreras, para reforzar el personal de municipal del Estado de México.
Los nuevos profesionistas salieron de los planteles de Azcapotzalco, Ecatepec y Mineral de la Reforma, en la ceremonia de conclusión de carreras, los directores de los planteles Rubén Ángel Valdez y Fernando Cabrera respectivamente, manifestaron que se continúa innovando en el plan de estudios “para ser sumamente competitivos a sus egresados, se les tiene que brindar una preparación de primera, y llegar a ser excelentes servidores públicos, contar con los conocimientos necesarios que les abran las puertas en los distintos ayuntamientos del Estado de México e Hidalgo”.
Mencionaron, que por medios de convenios con los municipios, “se capacita a su personal para que mejoren su desempeño en el servicio público, tomando especial atención
los derechos humanos, logrando éxito poniendo primeramente la práctica sobre la teoría, con el objetivo es contar con una policía Municipal que brinde seguridad y buen trato a la ciudadanía.
Recordaron, “la imagen que tiene la población de la policía municipal de todo el país es de lo más negativo, por eso es necesario revertir esa imagen y recuperar la confianza ciudadana, esa es la meta de los 120 jóvenes que han concluido el grado de licenciatura en Seguridad Publica y Derechos Humanos”.
El empresario quintanarroense Carlos Mimenza Novelo calificó de genocida y asesino al fiscal General de Justicia de esa entidad Oscar Monte de Oca Rosales, además de emprender una “campaña negra en su contra, ya que en el colmo del cinismo en menos de 48 horas me fabricó carpetas de investigación donde me acusa de delincuencia organizada y de hackear información de la Fiscalía”.
Por medio de su página de Facebook en un video Mimenza expone “con ese pretexto Montes de Oca busca congelar todas mis cuentas bancarias, y embargar todos mis bienes, así es justamente como actúan los verdaderos delincuentes amparados bajo la protección de la ley”.
Manifestó, “la verdadera delincuencia de ´cuello blanco´ que bajo un cínico velo de autoridad persigue, desaparece, asesina y conspira en contra de cualquier persona que se interpone en su camino, pero el día de hoy vamos hacer público un primer audio de varios que tenemos, transcriptos pericialmente y que nos hicieron llegar de forma anónima”.
Un juez de Control con residencia en Tamaulipas dictó el auto de vinculación a proceso en contra de los integrantes del cártel del Noreste (CDN) Mauro Daniel de León Coronado, Luis Eduardo García Arriaga, Luis Alberto Soto Vázquez, Jesús Alexis Vargas Muñiz, Ángel Osvaldo Morin Arroyo, Rafael Santiago Arano Rodríguez, Miguel Ángel Bravo, Thaily Kassandra Martínez Saldaña, Juan Francisco López González, y Gerardo Ortiz de la Cruz por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, posesión simple de marihuana y posesión de marihuana con fines de comercio.
La Fiscalía General de la República (FGR) por medio de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de esa entidad, indicó que en la carpeta de investigación del caso se refiere que este grupo delictivo fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas en tres acciones distintas en Ciudad Victoria.
Mencionó, durante el cumplimiento a una orden de cateo realizado en un domicilio en el Fraccionamiento Bambú, localizaron a cinco personas y aseguraron un arma corta, un cargador abastecido con cartuchos, cinco bolsas transparentes que contenían marihuana.
Apuntó, en una segunda acción deri-
vado de una denuncia en la que referían a una persona armada, se logró la identificación de un individuo en el Fraccionamiento Lomas de Guadalupe, quien portaba un arma de fuego y en posesión de cuatro bolsas con marihuana. En en la colonia Barrio del Bosque, derivado de un cateo se detuvieron a cuatro personas, asegurándoles armas de fuego, cargadores y cartuchos de diferentes calibres, así como siete bolsas con marihuana.
Indicó, por estos hechos el Ministerio Público de la Federación (MPF), después de integrar las carpetas de investigación correspondientes, turnó el caso al juez referido calificó de legal la detención, vinculó a proceso e impuso prisión preventiva como medida cautelar a Mauro Daniel por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y posesión simple de marihuana.
A Luis Eduardo, Luis Alberto, Jesús Alexis y Ángel Osvaldo por los delitos de portación agravada de arma de fuego también de uso exclusivo y posesión simple de marihuana, Rafael Santiago, Miguel Ángel, Thaily Kassandra, Juan Francisco y Gerardo, por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y posesión de marihuana con fines de comercio.
Detalló, “en el se desnuda la asquerosa clase política de Quintana Roo, aquí podrán leer como el Magistrado Carlos Alejandro Lima Carvajal habla sobre Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubon, Ricardo Monreal Ávila, e incluso menciona al presidente Andrés Manuel López Obrador, y sus alianzas con Jorge Emilio González del partido verde”.
Mencionó, “también menciona la forma en que perjudicaron a los empresarios Pepe Gómez, los hermanos Millar, Isidro Santa María, Florian Tudor, entre muchos otros, para no perder la costumbre el genocida Oscar Montes de Oca es señalado de adquirir el sistema de espionaje israelí Pegasus, y Alberto Capella Ibarra de plantar armas para inculpar inocentes, agentes corruptos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) como Joseph González, que protegen a Alberto Capella”.
Apuntó, asimismo, aparecen nombres como el del exgobernador de la entidad Félix González Canto, Gabriela Rejón de Joaquín, esposa del exmandatario Carlos Joaquín González -embajador de México en Canadá-, Aldo Gutiérrez y muchos más, pero, lo más grave es que el Magistrado Lima Carvajal conspirando para matar en Polanco en la Ciudad de México a Juan de la Luz Enríquez Kanfachi para favorecer en su campaña a la actual gobernadora de Quintana Roo
María Elena Hermelinda Lezama Espinosa “Mara Lezama”, de quien dice la “tiene controlada de la misma forma que tiene hincado a Heiden José Cebada Rivas titular del Poder Judicial estatal, la forma de manipulación de la prensa nacional por medio de Julio Sherer Ibarra de ´Por Esto´, toda una joya de información”.
Aseveró, “todos estos señores que controlan el poder, las que nos fabrican delitos a los empresarios, podrán congelar todas mis cuentas bancarias, embargarme todos mis bienes, pero tendrán que matarme para que deje de levantar la voz, porque no me importa perder la vida sin Oscar Montes de Oca Rosales, y Alberto Capella Ibarra dejen de secuestrar a más niños y niñas, para ser violados y vendidos a redes de prostitución infantil, no me importa morir si se puede evitar que secuestren a más personas para ser desmembrados, y sus órganos ser vendidos al mercado de China, estoy dispuesto a dar todo lo necesario para ello, pero siempre seguiré gritando ya basta”.
En dispositivo conjunto entre personal del Ejército mexicano y de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia adscrita a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FEIDAI-FGEP), se logró el decomisado de remesas de droga, vehículos e inmuebles en la localidad de Teziutlán.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad, elementos castrenses en conjunto con la FEIDAI-FGEP, localizaron seis inmuebles en la colonia El Encanto, municipio de Teziutlán, en los que se tuvo conocimiento que almacenaban droga y vehículos.
Detalló, al llegar a las casas los soldados implementaron un perímetro de seguridad, que permitió que el personal de la FEIDAI-FGEP cumplimentar una orden de cateo librada por un juez para cada uno de los inmuebles, logrando la detención de cinco individuos, además de asegurar: 35 vehículos, 800 dosis de metanfetamina, 365 dosis de mariguana.
Así como seis inmuebles y una motocicleta, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar las características del tipo y cantidad de droga.
El marfileño radicado en Brasil, Etoundi Michel William, extendió el inicio invicto de su carrera y ligó su tercera victoria en territorio mexicano, al vencer por decisión dividida al sinaloense Jorge “Chino” García, en la pelea estelar de la función con la que Zanfer abrió su temporada 2023, este sábado.
Etoundi llegó a la Ciudad de México en la búsqueda de oportunidades en el boxeo mundial, es entrenado por el Salón de la Fama Ignacio Beristain y ya venció a Rancel Rodríguez, Endry Saavedra y ahora al “Chino” García para extender su invicto 11-0.
La pelea comenzó con William sorprendiendo a Jorge que, pese a tener mayor alcance, estaba siendo dominado por el rival. El marfileño fue metódico, mantuvo la pelea a ritmo semilento y fue muy preciso en sus golpes, además de hacer fallar a su rival de manera repetida.
Un fuerte golpe de cabezas en el cuarto round le abrió la ceja a Etoundi, pero para el sexto volvió a tomar la batuta y movió al mexicano con una combinación de gancho de izquierda y un uppercut de derecha.
Para el séptimo asalto, García sabía que la pelea se le estaba escapando, por lo que en cuanto sonó la campana se fue a buscar el nocaut, sorprendió con un izquierdazo que retumbó en la cara del brasileño, a lo que aprovechó para conectar varias combinaciones y quitarle la guardia con uppercuts.
El “Chino” trató de rescatar la pelea, atacó los costados de Michel que se doblegaba, más no caía; al final el brasileño se llevó la pelea por la decisión dividida.
Al final de 10 interesantes rounds de esta pelea en peso Medio, Etoundi Michel William se llevó la victoria por decisión dividida, con dos tarjetas a su favor, por 97-93 y 96-95, mientras que un juez apuntó el triunfo para García, 95-96.
En pelea de respaldo, el joven de 17 años de edad, Emiliano “Popeye” Aguillón (5-0-0, 4 ko’s) mostró poder y precisión en su golpeo, para noquear en el segundo round a José Antonio González (1-2-1), quien cayó a la lona en el segundo round, y cuando buscaba levantarse, sus piernas no le respondieron y el réferi detuvo el combate.
El equipo de para atletismo campo, que dirige el entrenador nacional, Iván Rodríguez Luna, regresó esta semana a concentración en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para preparar las competencias de este año: el Grand Prix Monterrey 2023, del 27 al 29 de abril, en Nuevo León; el Campeonato Mundial, programado para julio, en París, Francia y los Juegos Parapanamericanos de Santiago, Chile, en noviembre.
“Abriremos temporada en el mes de marzo, tendremos el Nacional, que es un evento de la FEMEDESRAM (Federación Mexicana de Deportes en Silla de Ruedas y Amputados) que será en Morelia, Michoacán; posteriormente será el Grand Prix de Monterrey, en abril, en el que el objetivo será refrendar las marcas de los atletas paralímpicos de Tokio 2020, para darles continuidad rumbo a París 2024”, señaló el técnico.
Agregó que, éste será un año cargado de competencias importantes, ya que además de las mencionadas, estarán los Parapanamericanos Santiago 2023, pactados del 17 al 26 de noviembre.
“Este año estará movido, el ciclo en vez
de cuatrienal se volvió trianual entonces tendremos estos tres eventos muy importantes, más los que se sumen de fogueo y el siguiente año será culminante porque tendremos el Mundial de Kobe, Japón, 2024, que se reprogramó por la pandemia y enseguida los Juegos Paralímpicos de París, así que serán dos años de estar a tope, de estar al límite con las marcas y manteniendo a los atletas en buena forma deportiva para que logren los mejores picos en los eventos fuertes”, resaltó el ganador del Premio Nacional de Deportes 2017.
También informó que este año, además de las medallistas de Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Gloria Zarza, de impulso de bala F54 y Rosa María Guerrero, de lanzamiento de disco F55 y los ganadores de cuarto lugar paralímpico, Mario Santana Ramos, de lanzamiento de clava F51 y Floralia Estrada, de disco F57, harán su aparición nuevos rostros en el equipo, al que también se unió el entrenador Alonso Rodríguez.
Uno de los principales objetivos del 2023 para el formador, es refrendar o superar los logros de los Parapanamericanos de Lima, Perú 2019, donde logró clasificar a 10 atletas quienes conquistaron un total de 11 medallas.
El piloto aguascalentense, Rogelio López, calificó como un gran año la temporada 2022 que tuvo en la Nascar México Series 2022, donde consiguió una bandera a cuadros en el arranque, en el óvalo de Chiapas.
El volante del auto número 6 AKRON-YAVAS. com-AlphaRacing además consiguió dos terceros lugares durante la segunda fecha en Querétaro y en la octava en el Óvalo Aguascalientes México.
“Quiero agradecerle al equipo Alpha Racing por el gran año que hemos tenido, estuvimos sólidos toda la temporada, nos hubiera gustado pelear al final el campeonato, pero no se pudo en las últimas fechas”, externó el piloto con más victorias en la historia de Nascar México Series.
“También deseo agradecerles a mis patrocinadores, por todo el apoyo que me han brindado, este tercer lugar general nos ayudó para poder firmar y estar seguros para 2023, espero que regresemos más fuerte el próximo año para ganar el título”, apuntó López III.
En la última fecha en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, el
experimentado volante batalló con el setting de su auto y por ende, no pudo cerrar la campaña como esperaba.
Rogelio López ha conseguido 28 victorias en su paso por Nascar México Series, lo que le convierte en el más ganador de la categoría más importante del automovilismo deportivo nacional.
El tijuanense Brandon Moreno, recuperó el campeonato de peso Mosca tras imponerse por nocaut al brasileño Deiveson Figuereido dentro de lo que fue la cartelera UFC 283 que se llevó a cabo en Brasil.
Además que en el cuarto, y quizá último combate entre los dos peleadores, Moreno puede presumir que puede presumir que es el campeón absoluto de la división en el organismo mas importante de artes marciales mixtas.
El nocaut se dio luego de que conectó un volado de izquierda el cual literalmente le cerró el ojo derecho al brazuca en la primer serie de cuatro peleas del organismo.
El resultado le permite, al orgullo del Cañón Johnson, sacarse la espina de haber perdido en la primer defensa su cetro, precisamente ante el amazónico, y como cereza en el pastel lo hizo en Brasil.
En su momento Moreno incluso fue recibido para que formara parte de un reconocimiento por parte del presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, en Palacio
Nacional en el 2021.
Después vino lo bochornoso ya que posterior al anuncio que se hizo del ganador, el tijuanense, debió salir escoltado pues los brasileños demostraron que no saben perder, a diferencia de otros públicos como los argentinos o mexicanos.
Uno de los documentales estrenados en el Festival de Cine de Sundance es “Pretty baby”, dirigida por Lena Wilson y que narra la vida de la actriz Brooke Shields.
En la cinta ella misma comenta su ascenso a la fama desde muy pequeña, pero también revela que en 1987, cuando tenía 22 años y poco después de haberse graduado en la Universidad de Princeton, fue víctima de abuso sexual por un hombre cuya identidad no ha querido revelar.
Shields -actualmente de 57 años- dijo que en aquella época quería seguir actuando, luego de una etapa en la que obtuvo éxito con protagónicos en películas como “Blue lagoon” y “Endless love”.
Una noche cenó con un hombre para discutir un posible trabajo, pero después fue al cuarto de hotel donde él se hospedaba para pedir un taxi: “Él desapareció por un rato…la puerta se abre, aparece desnudo y está justo sobre mí, como si estuviera luchando”.
Brooke no intentó huir, temiendo que el ataque físico pudiera ser peor: “Tenía miedo de ser estrangulada o algo así, por lo que no peleé mucho. Me congelé por completo.
Pensé que un ‘no’ debería haber sido suficiente, y sólo me dije: ‘Mantente con vida y vete’, y simplemente me callé. Dios sabe que supe desvincularme
El guitarrista y cofundador de la banda ‘Kiss’, Paul Stanley, celebró el pasado 20 de enero sus 71 años, y a través de una entrevista con American Songwriter habló sobre la gira de despedida de la banda “End Of The Road”, la cual finalizaría a finales de este 2023.
“Estar de gira es más o menos tres horas de euforia y 21 horas de estar fuera de casa, lo que honestamente no es divertido”, describió Stanley. “Hay noches en las que me voy a la cama y digo: ‘¿Qué diablos estoy haciendo aquí? ¿Por qué estoy aquí cuando tengo una casa familiar?’ Así que ciertamente hay un tira y afloja, pero no hay nada como estar en el escenario, la gratitud que siento”.
A su vez, resaltó el trabajo físico que requiere estar en un escenario: “Y el entrenamiento que hago en el escenario, no podría hacerlo en un gimnasio. Si pudieras meter 10,000 o 100,000 personas en un gimnasio para animarte, harías cosas que no podrías hacer sin ellos allí, así que volar sobre una audiencia en un cable, eso es genial. Si lo intento durante la tarde, cuando no hay nadie allí, estoy aterrorizado. La adrenalina te vuelve estúpido”.
A cinco décadas de la formación de la mundialmente famosa banda, el guitarrista habló sobre la disolución de esta como una banda en vivo y que es “inevitable”.
“Hay dos cosas que son inevitables: la muerte y los impuestos”, explicó. “Y es inevitable la desaparición de nosotros tocando como una banda en vivo. ¿Quiero ver ese día? No. Pero es necesario. Antes de que no tengamos otra opción, me gustaría terminarlo”.
“Cuando pienso en el final, no me hace feliz”, agregó. “Estaré extasiado viendo lo que hemos lo-
grado y lo que hemos hecho, pero es el final de una era. También es el final de una gran parte de mi vida”.
“Llevo a mis hijos a la escuela y hago todo tipo de cosas, pero la banda ha sido la mayor parte de mi vida”, dijo Stanley. “La conexión con la audiencia y esa adrenalina y la emoción de hacer un espectáculo, no quiero que eso termine, pero muchas cosas tienen que terminar. Me gustaría pensar que en la mejor situación puedes controlarlo, y eso es simplemente lo que estamos haciendo. Si estuviéramos en camisetas y jeans, podríamos hacer esto en nuestros años 80 y 90, pero no en tacones de plataforma de ocho pulgadas y 40 libras de equipo”.
Durante mucho tiempo la actriz no asumía que se había tratado de una violación y hasta se sentía culpable. “Me dije a mí misma: ‘Me niego a ser una víctima
porque esto es algo que sucede, sin importar quién eres y sin importar si piensas que estás preparada o no…Quería borrar todo el asunto de mi mente y mi cuerpo, y seguir por el camino en el que estaba. El sistema nunca había venido a ayudarme. Así que tuve que volverme más fuerte por mi cuenta”.
En el documental queda en evidencia que, incluso con ese historial, Shields se sintió culpable del abuso. “Eso fue lo que tuve que hacerle a mi cerebro”, admite.
“Resulta patético. Creía que de alguna manera emitía un mensaje y así era como se recibía el mensaje. Bebí vino en la cena. Subí a la habitación. Era tan confiada…”.
“Quería borrarlo todo de mi mente y de mi cuerpo y seguir por el camino que llevaba. El sistema no había venido a ayudarme ni una sola vez. Así que tuve que hacerme más fuerte por mí misma”.
Shields ya ha hablado de su sexualización en Hollywood en dos libros de memorias, pero ésta es la primera vez que revela detalles de una violación.
El documental Pretty Baby fue dirigido por Lena Wilson y todavía no llegó a las plataformas de streaming.
El actor Jeremy Renner se encuentra en su casa recuperándose del accidente que sufrió el 1 de enero, cuando fue impactado por un vehículo quitanieve de varias toneladas a las afueras de su casa en Nevada.
Ahora publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que aparece recibiendo una terapia, e informó en su mensaje que en ese percance se rompió más de 30 huesos: “Los entrenamientos matutinos, las resoluciones, todo cambió este nuevo año en particular… Quiero agradecer a TODOS por sus mensajes y consideración para mi familia y para mí… Mucho amor y aprecio para todos ustedes. Estos más de 30 huesos rotos se repararán, se fortalecerán, al igual que se profundiza el amor y el vínculo con la familia y los amigos. Amor y bendiciones para todos ustedes”.
Hace dos semanas el protagonista de filmes como “The hurt locker” y “Avengers: Infinity war” compartió una imagen que lo mostraba en el hospital, agradeciendo a sus fans el apoyo que le expresaron en sus mensajes. Dos de sus grandes amigos, Chris Evans y Chris Hemsworth, le desearon una pronta recuperación.
Jeremy Renner tardará varios meses en retomar sus proyectos profesionales, pero el 15 de enero pasado se estrenó la segunda temporada de la serie que estelariza, “Mayor of Kingstown”.
Él mismo publicó en Instagram el trailer y fotografías promocionando ese trabajo que hizo el año pasado y que ya está disponible en la plataforma Paramount Plus.
La monarca mundial de taekwondo, categoría -67 kg, Leslie Xcaret Soltero García, regresó a sus entrenamientos con la selección nacional, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en preparación a los compromisos internacionales de este año, los cuales, iniciarán en febrero.
“Estoy muy motivada para este 2023, me emociona mucho saber que vienen metas muy grandes, así que me esforzaré al doble. Terminamos el 2022 que fue un año fuerte, me entusiasma comenzar otro año todavía más duro, vienen competencias importantes como son Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y también tendremos el Campeonato del Mundo nuevamente, entonces es un año muy fuerte”, manifestó.
La bajacaliforniana de 21 años se prepara con la selección, bajo las instrucciones de los entrenadores nacionales Alfonso Victoria y David Davis, en el Pabellón de Deportes de Combate del CNAR, que se vistió de gala este año, con los tatamis que sirvieron de escenario para el Campeonato Mundial Guadalajara 2022, en noviembre pasado.
Respecto a su arranque de año competitivo, en el que los seleccionados nacionales buscarán sumar puntos rumbo a la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, Leslie Soltero señaló que, los primeros compromisos serán en febrero
“Iniciaremos el año con Abiertos, estamos todavía definiendo si vamos a competencia en Costa Rica o al Open de Canadá, los dos son a finales de febrero”, detalló.
La federación internacional de la disciplina (World Taekwondo) dio a conocer las fechas tentativas para el Campeonato Mundial Bakú, Azerbaiyán 2023, que se programó del 29 de mayo al 4 de junio, apenas seis meses después de Guadalajara 2022.
“Sí, es un corto plazo en esta ocasión ser campeona del mundo, pero se trabaja para nuevamente serlo, para dar lo mejor en este Campeonato del Mundo 2023, siempre quiero dar lo mejor y estar orgullosa de mi actuación”, aseguró la medallista de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, quien resaltó que, además de buscar repetir su podio, buscará asistir a sus primeros Juegos Olímpicos de mayores, en París 2024.
“Este año todos los compromisos internacionales ayudarán a seguir con la suma de puntos, además de Panamericanos y Mundial, vienen los Grand Prix y los Abiertos; todo ayuda a seguir sumando puntos que nos guíe hacia el camino de París, entonces ojalá y nos vaya muy bien este año”, sentenció.