El Día, martes 24 de enero de 2023

Page 1

Más de 20 intoxicados por incidente en el Metro

Morena solapa el robo y la indecencia

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel es un asunto de Estado y le está costando cada vez más a las instituciones que la rodean; y ante los ataques que ha recibido por parte del presidente López Obrador, la UNAM debe hacer valer su autonomía y emitir las sanciones que correspondan de inmediato.

En
7
dejando al
20
intoxicadas; personal
a usuarios
>>7 Número 19238 Año: LX Ciudad de México, martes 24 de enero de 2023 60 Años
la estación Barranca del Muerto de la línea
del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), se registró un connato de incendio
menos
personas
intimida
por grabar fallas.
https://eldiaoficial.com/
>> 3
500

EDITORIAL

Textos y Contextos

Edomex y Coahuila: ¿marcarán las campañas propuestas o guerras sucias?

Comenzaron ya las precampañas para dos procesos electorales de suma importancia que se vivirán en 2023: la lucha por las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México. Ambos serán termómetros claros de cara a los comicios por la Presidencia de 2024, no sólo por el resultado, sino también por las estrategias y tipos de campaña que veremos, tanto en redes sociales como a nivel discursivo.

Los spots ya no parecen una herramienta de alto impacto, a menos que estos generen algún tipo de percepción negativa en contra del rival o sean parte de la guerra sucia que muchas veces suele desarrollarse en tiempos electorales entre los partidos y la clase política; será muy importante mirar cómo se desarrolla la narrativa sobre todo en el Estado de México, pues con Delfina Gómez, de Morena, a la cabeza, la coalición de la derecha seguramente no hará muchas propuestas, más bien tratará de desprestigiarla.

La exsecretaria de Educación Pública se abrazará de un siempre confiable asidero, que ha sido la figura del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador; ya en sus primeros mensajes de precampaña lanza la propuesta de dar amplitud al proyecto de “ya sabes quién” en el Estado de México; así como los candidatos de izquierda se han recargado en él los últimos casi 20 años, lo hará Delfina Gómez, bajo el entendido de que, si resulta ganadora, habrá apoyos sociales, educación y prioridad a las bases sociales; el tema del agua será toral también en una entidad que vive cierres viales prácticamente todas las semanas porque son cada vez más los municipios que carecen de este líquido… Eso ya debiera preocuparnos a todos.

Por su parte, los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, a través de Alejandra del Moral han apostado al voto femenino, tras llamar al empoderamiento de la mujer, aunque no tardarán mucho en emprender los ataques contra el gobierno federal y contra la figura de Delfina Gómez, ya que, desde que perdieron la presidencia, los grupos de la derecha no tienen propuestas firmes, lo que les ha llevado a perder más de la mitad de las gubernaturas ante Morena.

Sin duda, su narrativa seguirá aferrada a un hecho que los columnistas conservadores, legisladores, líderes de partido y demás personajes no han soltado desde que sucedió el pasado 13 de noviembre: la marcha con la que “defendieron” al Instituto Nacional Electoral de la reforma que propuso el presidente López Obrador para refor-

marlo.

Cada que pueden recurren al argumento: “No olvidemos cómo la ciudadanía salió de manera organizada a las calles para protestar contra el gobierno de la Cuarta Transformación y su reforma al INE…”, y si acaso, algunos lo aderezan con: “… como aquella ocasión que, en 2004, la sociedad civil también se manifestó contra la inseguridad en la capital del país, entonces gobernada por López Obrador”. Es decir, en casi 20 años, el conservadurismo sólo puede contar dos manifestaciones que les salieron bien, pues esas en las que han “marchado” en sus autos, o los campamentos fantasmas de FRENAA en el Zócalo de la Ciudad de México, son eventos que seguro prefiere no recordar.

Si la izquierda usara en sus campañas la bandera de la movilización social, ¿cuántas habría que contabilizar? Tan sólo en los tres anteriores sexenios decenas de veces se llenaron el Zócalo, las inmediaciones del Ángel de la Independencia y Reforma para protestar contra las fallidas políticas de Vicente Fox, Felipe Calderón y, claro, de las múltiples reformas de Enrique Peña Nieto.

Así que seguro esas serán las herramientas de

la alianza Va por México, que hará todo lo posible por no perder el Estado de México, bastión priista por excelencia cuyo gobernador, Alfredo del Mazo, ha sido un ente desaparecido que no tiene la presencia a favor de su candidata como en su momento sí la tuvieron sus antecesores.

Asimismo, el hecho de que Movimiento Ciudadano recurra, otra vez, a su canción del Movimiento Naranja y, otra vez, a Juan Zepeda para ser candidato, ahora por la gubernatura del Estado de México, habla de la poca evolución que ha tenido este partido político tanto a nivel discursivo, como a novel propositivo y de personajes políticos. El que MC no se haya sumado a la alianza, le deja aún más sencillo el camino a Morena.

El caso de Coahuila es totalmente distinto, incluso sólo por el hecho de que la política cambia mucho en un país tan plural y repleto de regionalismos como México. Si bien la división de las izquierdas no es muy alentadora, el PRI es un partido cuya reputación destruyeron en el estado los Moreira; el escenario se antoja interesante.

2 Martes 24 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19238 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 24 de enero de 2023 con un
tiraje de 68000
ejemplares.
“Certificado de circulación, cobertura
y
perfil del lector
folio 0274-RHY emitido
y registrado
en
el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Diputados de Morena deberían tener un mínimo de decencia; UNAM debe hacer valer su autonomía

• La reputación de la universidad está en juego y en lugar de que la ministra Esquivel le garantice honorabilidad, se rehúsa a renunciar a un cargo para el que no está legitimada

• UNAM tiene que aplicar su Estatuto General y su guía sobre Plagio y Ética y enviar ante el Tribunal Universitario el caso para que se investigue y sancione

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel es un asunto de Estado y le está costando cada vez más a las instituciones que la rodean; y ante los ataques que ha recibido por parte del presidente López Obrador, la UNAM debe hacer valer su autonomía y emitir las sanciones que correspondan de inmediato.

“El plagio se hizo público gracias a la investigación de Guillermo Sheridan desde el 21 de diciembre, esto es, hace un mes exactamente supimos de este robo intelectual. Este no es un asunto de política, es tal vez, como ningún otro en este sexenio, un tema grave de Estado”, explicó la senadora.

En el marco de su conferencia “La Contramañanera”, consideró que el plagio de la tesis de la ministra Esquivel Mossa le está costando cada día más a las instituciones que la rodean, ya que ha dañado al Poder Judicial, al presidente de la República, al Congreso mexicano, pero sobre todo, ha dañado a la UNAM.

“La máxima casa de estudios del país siempre ha sido un referente de legalidad, de ética y de imparcialidad. Así ha sido en toda la historia de la universidad, de la que, por cierto, soy orgullo -

samente egresada y confío en que, a pesar del tiempo que se han tardado, la UNAM va a terminar tomando la decisión correcta”, subrayó.

López Rabadán dijo que la reputación de la máxima casa de estudios está en juego y en lugar de que la ministra Esquivel le garantice su honorabilidad a la UNAM, se rehúsa a renunciar a un cargo para el que no está legitimada.

“Los diputados de Morena deberían tener un mínimo de decencia que se necesita para acompañar el juicio político que ya ha sido presentado ante la Cámara de Diputados. Prometieron regenerar la vida pública y la han ensuciado más que nunca”, puntualizó.

En ese mismo sentido, dijo que es claro que Esquivel Mossa robó la obra de otro alumno y que hubo una asesora de tesis que lo permitió. Después de las palabras que el presidente López Obrador ha dicho hoy en contra de la UNAM, la universidad está obligada, con altura de miras, a hacer valer su autonomía y sancionar el plagio.

López Rabadán explicó que la Universidad despidió a la asesora de tesis, pero respecto al proceso de anulación de título y cédula de Yasmín Esquivel, aún no han sido claros.

“El rector sostuvo este viernes que no actuarían de forma irresponsable, y yo estoy absolutamente de acuerdo con él, tiene toda la razón en no aceptar presiones externas, es necesario que la ley se haga valer, sólo no olvidemos que quien está rompiendo la ley, con todas las implicaciones que evidentemente afectan incluso a la Corte, es la propia ministra”, aseguró la

vicecoordinadora del PAN en el Senado.

Dijo que fue el mismo rector quien reconoció en su conferencia que la resolución de la UNAM está sujeta a interpretación.

“Después de un análisis legal, para mí es muy claro: la UNAM tiene que aplicar su Estatuto General y su guía sobre Plagio y Ética y enviar ante el Tribunal Universitario el caso para que se investigue y se sancione”, sentenció.

La senadora panista recordó que no es la primera vez que se investigan y castigan casos de plagio en México ya que, en 2006, la Secretaría de la Función Pública retiró un premio; en el 2013, la UNAM despidió a un catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras; en el

2015, el Sistema Nacional de Investigadores le retiró apoyos y estímulos a un investigador. En el mismo año, el Conacyt retiró un registro de investigador de más de 20 años de carrera.

Refirió que la iniciativa que presentó Morena en la Cámara de Diputados, para que no se pueda retirar el título cuando se acredite plagio después de 5 años, es el reconocimiento claro de que hoy, sí se puede retirar ese título.

“Es increíble que quieran ocupar sus votos en el Congreso mexicano para legalizar una mentira, un robo intelectual y una traición. No ocupan sus votos para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, quieren ocupar sus votos para continuar teniendo poder y dinero”, puntualizó.

Al defender a Yasmín Esquivel, AMLO está encubriendo un robo

El presidente de la República, al defender a la ministra Yasmín Esquivel, está encubriendo un robo, porque el plagio de una tesis es “un robo”, afirmó la diputada Jaqueline Hinojosa Madrigal (PRI).

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión de la Primera Comisión de la Comisión Permanente, exhortó a la ministra a renunciar a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a responsabilizarse de esta falta.

“Yo creo que sería responsable cualquier personaje que sea cómplice de que Yasmín Esquivel sea aún ministra. Soy de la Autónoma de Yucatán, y creo que una universidad como la Autónoma de México debería tener la responsabilidad, lo vi con un analista, hay un párrafo que tiene la UNAM que dice que invalidará el examen profesional si hay alguna trampa”.

La UNAM debe tener la firmeza para retirar el título a la ministra. “No está sola, cuenta con el respaldo de

todos los estudiantes de las autónomas, estoy muy segura de eso; y de aquí en adelante hay que tomar acciones, porque a un estudiante con beca le cuesta terminar la tesis, son muy caras terminar, luego encontrar chamba, para que una que plagió la tesis tenga el puesto de ministra”, aseveró.

La diputada fue cuestionada sobre el estatus de la solicitud de juicio político en contra del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y el consejero electoral, Ciro Murayama, ya que en abril dejarán su cargo.

La legisladora señaló que “no es que no les haya pasado nada”, sólo que se debe cumplir un proceso, pero en este caso los servidores ya concluirán su encargo. “Si hay algún tema legal ahí están las instancias, nada más que se necesita compro-

bar porque nada más tiran la piedra, pero nunca sustenta nada legal”.

Puntualizó que quienes impulsan esta acción deben hablar, “porque ellos dicen mucho, pero luego vemos que no van a las instancias legales, porque ni siquiera tienen las pruebas”.

Respecto del amparo para que no se disminuya el sueldo de los consejeros electorales, la diputada indicó que el PRI mantiene su posición: “no va a poner las manos al fuego por un tema de sueldo”, sin embargo, es la SCJN la que dicta sobre este asunto.

“Nosotros hemos tenido una posición, así como el Partido Revolución Institucional, lo ha comentado mi coordinador: nadie va a poner las manos al fuego por un tema de sueldo. Creo que eso sí ha quedado claro, pero repito, es tema de la Suprema Corte”, concluyó.

3 Martes 24 de enero de 2023

Condena diputado muerte de infantes por falta de acciones contra el narcotráfico

• El coordinador de los diputados del PRI cuestionó la actuación del gobernador de Veracruz, en el ataque donde murieron cuatro adultos y dos menores, ocurrido ayer en esta entidad.

• Veracruz está en llamas, afirmó el líder congresista. Reporta la SSC 74 homicidios dolosos, en lo que va del año.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que Veracruz está en llamas, para luego condenar los hechos ocurridos el día de ayer en la carretera Veracruz-Xalapa, en donde en un ataque armado murieron cuatro adultos y dos menores.

Las recientes escenas que se difundieron en las redes sociales muestran un estado con graves problemas de gobernabilidad, dijo el congresista. Agrego: “en Veracruz ha ido el incremento en la violencia y una buena parte de su territorio está prácticamente

bajo el control del crimen organizado, es importante que el gobernador Cuitláhuac García, asuma su responsabilidad y con toda la fuerza del estado combata a la delincuencia organizada”.

Tras afirmar que la paz solo será posible si los gobiernos estatales se comprometen y toman acciones contra el narcotráfico, el líder congresista cuestionó la actuación y presencia del gobernador de Veracruz en esta afrenta y exigió que las autoridades de procuración de justicia en esa entidad actúen y castiguen a los culpables de este acto tan lamentable.

La paz es posible, reiteró. Rubén Moreira puso como ejemplo los estados de Yucatán y Coahuila, donde los márgenes de seguridad son similares a los de los países de primer mundo. El estado de Coahuila de Zaragoza, era en 2012 uno de los más peligrosos de México, la ciudad de Torreón, una de las cinco más violentas del mundo; fue durante el gobierno del ahora diputado federal cuando se combatió el crimen y se instrumentaron políticas públicas en materia de seguridad que resultaron exitosas.

El legislador priista ha sido insistente en la necesidad de que los mandatarios

Conmemora INAI día internacional de protección de datos personales 2023

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) llevará a cabo el foro “La protección de datos personales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, para conmemorar el Día Internacional de Protección de los Datos Personales 2023.

El propósito es posicionar a la protección de los datos personales como derecho llave para el ejercicio de otros derechos humanos, así como visibilizar su alcance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando la importancia de contar con mecanismos de colaboración conjunta, a nivel global, para definir políticas públicas y recomendaciones en esta materia, que permitan a los países enfrentar los diferentes retos hacia el 2030.

El evento, que será inaugurado en punto de las 10:00 de la mañana en el Auditorio “Alonso Lujambio” del INAI, reunirá a especialistas nacionales e internacionales, representantes de los tres poderes de la Unión, la academia, la sociedad civil y la iniciativa privada, así como Comisionadas y Comisionados del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) para debatir sobre la importancia de considerar este derecho humano en las estrategias y políticas públicas encaminadas a lograr los ODS.

En el acto inaugural participan la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena; la Comisionada Josefina Román Vergara y el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, coordinadores del evento, y el Comisionado Adrián Alcalá Méndez.

Asimismo, el Embajador de la Unión Eu-

ropea en México, Gautier Mignot, y el Coordinador Nacional de los Órganos Garantes del SNT, Abraham Montes Magaña, así como representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Como parte de los trabajos, se llevará a cabo la conferencia magistral “Visión de la Agenda 2030, desde una perspectiva de privacidad y protección de datos personales”, a cargo de Tami Dokken, Directora de Protección de Datos del Banco Mundial.

Posteriormente, se desarrollarán los paneles “Datos sensibles en contextos sensibles: estándares de protección de datos de las poblaciones vulnerables en el marco de los ODS”, “Innovación tecnológica para el bien: tratamiento datos personales con enfoque de derechos humanos”, y “El riesgo de ciberataque y la vulnerabilidad de la protección de datos: ODS Agenda 2030”.

En este marco, se lanzará también la Convocatoria para el Concurso Pleno Niñas y Niños 2023; se reconocerán los proyectos ganadores del Premio de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2022, y se presentará el libro Memorias de la Ruta de la Privacidad.

El Día Internacional de Protección de Datos Personales se celebra cada 28 de enero en conmemoración de la apertura para la adhesión del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal del Consejo de Europa, mejor conocido como Convenio 108, al cual se adhirió México en 2018.

estatales realicen las acciones correspondientes contra los grupos criminarles, enfrentándolos en coordinación con las autoridades de seguridad federal y municipales.

En diversas ocasiones, Moreira Valdez se ha pronunciado en ese sentido, para que no se repitan hechos violentos que atenten contra la seguridad de la pobla -

ción y, más cuando están de por medio menores de edad.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el estado de Veracruz se reportaron este año, hasta el día de ayer, 74 homicidios dolosos.

Entregan SEP e IPN Presea Lázaro Cárdenas a la comunidad politécnica del país

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, y el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, encabezaron la entrega de la Presea Lázaro Cárdenas, en reconocimiento al trabajo y aportaciones de estudiantes, docentes e investigadores que integran su comunidad en todo el país.

Durante el acto, que se realizó en el Patio del Trabajo del edificio sede de la SEP, con la presencia del coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, y de la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) María Elena Álvarez-Buylla Roces, señaló el reto que enfrenta la actual administración para remontar muchos años de desinterés por la educación pública, la misma con la que el presidente Lázaro Cárdenas impulsó el desarrollo del país.

Ramírez Amaya subrayó que para dignificar y revalorar la escuela pública se requiere a docentes, estudiantes y trabajadores del sector, pues de esa forma se rompe con la descalificación de las instituciones públicas, el pragmatismo, el utilitarismo, el racismo y el clasismo.

Dijo que las y los jóvenes estudiantes del IPN muy pronto estarán en los espacios de investigación, frente a las aulas y en los centros de trabajo asumiendo lo que un mundo cada vez más complejo demanda a partir de la colaboración e integración.

“Nadie puede dudar de la excelencia de los egresados del Politécnico, todos reconocemos los aportes a la investigación y en la

práctica profesional de la comunidad politécnica.”

Por ello, destacó el apoyo y acompañamiento del gobierno federal a través del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez García, que en las escuelas públicas de nivel Medio Superior registra más de 4 millones de beneficiarios en todo el país.

Destacó que, aunque no se entregó la presea Lázaro Cárdenas en 2020, 2021 y 2022, la pandemia no trastocó la vocación de servicio, sino que la avivó, y aseguró que a la par de las y los profesionales de la salud, el Sistema Educativo Nacional, estudiantes y docentes del Politécnico estuvieron al frente, trabajando y aportando soluciones.

Recordó que, desde el 1 de enero de 1936, cuando se promulgó el decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río para la creación del IPN, se impuso el objetivo de formar ingenieros y técnicos que contribuyeran a la soberanía científica y tecnológica de México.

Indicó que el Politécnico es parte del vasto y sólido legado del general Cárdenas, quien consumó y materializó la Revolución mexicana, por lo que hoy es inspiración para la Cuarta Transformación; el bienestar colectivo y la atención a los sectores más desprotegidos.

Comentó que el IPN es una institución fundamental en el desarrollo profesional de muchos mexicanos y extranjeros que han tenido la vocación de estudiar alguna ingeniería, ciencias de la salud o biológicas, humanidades o ciencias administrativas y sociales.

4 Martes 24 de enero de 2023

ECONOMÍA

Poco probable que el PACIC 3.0 reduzca la inflación: ANPEC

El anunció que se hizo del PACIC 3.0, a través de un comunicado, le restó importancia a este programa que busca reducir la inflación y a pesar de que se incluyeron 30 productos más, a la lista del primer PACIC, su objetivo de disminuir la inlación, de acuerdo a los estudios que realizó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El PACIC 3.0, al incluir 30 productos más en su canasta, ha diluido su carácter esencial al adicionar productos, si bien necesarios, no esenciales.

Se anunció el decreto por publicar el PACIC 3 a través de un comunicado de prensa por la Secretaría de Economía, restándole la estelaridad que tuvieron los anuncios del PACIC 1 y 2, señal preocupante al restar relevancia a un tema toral de la vida social como es garantizar la alimentación de los hogares.

En el PACIC 3.0 ya no participan el sector privado y solo el Estado ofrece condiciones y ventajas arancelarias para la importación de insumos y productos alimenticios, buscando bajar con ello sus precios. El único jugador que aporta es el Estado, perdiéndose de vista la corresponsabilidad social como condición para lograr un combate efectivo contra la inflación.

Si incluyendo todos juntos el pronóstico de controlar la inflación es reservado, el gobierno en solitario difícilmente lo conseguirá.

Llaman a promover un Gran Trato (great deal) de la sociedad mexicana para combatir la inflación entre todos los actores de la sociedad: productores, distribuidores, comerciantes y consumidores, todos haciendo su mayor esfuerzo por garantizar un consumo esencial en todos los hogares de México.

Productos de calidad media

Por otra pate ANPEC realizó un sondeo de mer-

cado para establecer los precios de los productos de la canasta PACIC en las principales cadenas de supermercados del canal moderno, así como en el canal tradicional del pequeño comercio de máxima proximidad que atiende y promueve el consumo local a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

En el caso de los supermercados, se distinguieron 3 gamas de productos de baja, media y alta calidad en el entendido que los productos de gama baja son los menos demandados por los consumidores, los de gama media son los más demandados y los de alta gama resultan prohibitivos al poder de compra.

En el canal moderno (Walmart, Soriana y Chedrahui) la canasta PACIC de 24 productos se vende

en los siguientes precios: productos de baja calidad: $1,025.00 a $1,045.00; productos de calidad media: $1,141.00 a $1,181.00; productos de gama alta: $1,275.00 a $1,460.00. Huelga señalar que los productos de baja calidad son los que menos se venden y los de calidad media son los de mayor demanda y los de gama alta quedan inalcanzables al consumidor.

Este sondeo se realizó entre el 16 y el 20 de enero de 2023 y en ningún caso, sea en el canal moderno o en el tradicional, la canasta PACIC se puede comprar en menos de $1038.00 (gama media, segmento de consumo mayoritario), por lo que se puede afirmar al corte el PACIC no logra aterrizar en la acción del mercado y bajar los precios de los productos.

Ganancias de la banca crecieron 31% de enero a noviembre de 2022: CNBV

Los bancos establecidos en el país generaron ganancias por 212,016 millones de pesos (mdp), entre los meses de enero y noviembre de 2022, lo que representó un crecimiento nominal de 31% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De enero a noviembre de 2021, el sector bancario generó ganancias de 161,938 mdp, precisó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El resultado de las ganancias al onceavo mes de 2022 ha sido el más alto que se tiene registrado para un periodo similar, según los datos históricos de la CNBV, reflejo de un comportamiento positivo para los bancos, en un contexto de recuperación de la economía mexicana y de altas tasas de interés, ante el ciclo de aumentos a la tasa de referencia que ha mantenido durante más de un año el Banco de México (Banxico).

La CNBV refirió que los seis bancos más grandes del país –BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC y Scotiabank— obtuvieron utilidades de 160,341 mdp de enero a noviembre de 2022, cantidad que constituye 75% del monto total recabado.

En particular, BBVA reportó utilidades de 68,027 mdp, esto es un avance de 27% en relación con el periodo enero-noviembre de 2021. Frente a la cifra total del sistema, se advierte que este Banco constituyó 32% de las ganancias del sistema bancario

Asimismo, Santander se quedó con ganancias por 23,907 mdp, cantidad que implicó un crecimiento anual de 49%, pero que también resultó en una porción de 11.3% del total.

En tanto que Banorte generó utilidades por 31,532 mdp, esto es un incremento de 33% anual. Dentro del total del sistema, se advierte que las ganancias de este banco representaron una porción

de 15% del total.

Por lo que hace a Citibanamex, que actualmente está en proceso de compra-venta, las estadísticas del organismo regulador refirieron que, de enero a noviembre, sus ganancias alcanzaron un total de 17,433 mdp, esto es una caída anual de 4%, pero que en la bolsa del sistema implicó una participación de 8.2%.

BREVES

Buenrostro se reunió con empresarios canadienses

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y las empresas canadienses del sector energético se reunieron para dar seguimiento a los acuerdos positivos tomados en la reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y acordaron reunirse a finales del próximo mes para evaluar los avances, informó la dependencia en su cuenta de Twitter.

Tras la reunión, Buenrostro y la IP canadiense acordaron tener un encuentro a finales del próximo mes para evaluar los avances del tema. Sin embargo, la Secretaría de Economía no dio mayores detalles de los acuerdos que se analizaron.

Industria de la construcción

se recupera

En noviembre y con datos ajustados por estacionalidad los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que el valor de la producción generado por las empresas constructoras creció 2.5 por ciento en términos reales respecto a octubre del mismo año.

En el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total no registró variación; las horas trabajadas descendieron 0.1 por ciento y las remuneraciones medias reales aumentaron 0.2 por ciento.

Banxico alista nuevo aumento histórico a su tasa de interés

El Banco de México (Banxico) llevará la tasa de referencia a un máximo de 11% en marzo próximo y se desacoplará de la Fed a finales de año, cuando inicie el ciclo de bajas a la tasa de interés.

Analistas de Banorte estiman que el banco central mexicano hará dos incrementos de 25 puntos a la tasa de interés en febrero y marzo próximos.

Producción y exportación de

tequila crecen más de 500 %

La producción de la bebida mexicana del tequila creció en un 526 % en casi tres décadas mientras que las exportaciones aumentaron en un 541 %, afirmó este lunes Ramón González Figueroa, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), órgano certificador de dicha industria.

“Nadie en su sano juicio pudiera haber imaginado siquiera llegar a certificar esta cantidad de litros. Cuando nació el Consejo, en 1994, apenas se producían 80 millones de litros, hoy vemos 651 millones de litros y un crecimiento del 526 %”, dijo en una presentación virtual.

5 Martes 24 de enero de 2023
Hugo Martínez Zapata
BREVES

ESTADOS

Empeora gripe aviar pega en Yucatán; 16 granjas en “vacío sanitario”

Mérida, Yuc.- Unas 16 granjas avícolas de 162 que operan en Yucatán se encuentran en etapa de “vacío sanitario” por influenza aviar tipo AH5N1 que en las últimas semanas viene azotando al estado.

El problema, que se detectó el 18 de noviembre pasado en dos unidades avícolas, puso en jaque a productores, ya que Yucatán es el quinto productor de huevo en México, el cuarto abastecedor de pollo y el primero en la producción de pavo.

Las granjas contaminadas están en “vacío sanitario”, la etapa más importante del sistema de bioseguridad.

“Tenemos que hacer el ´vacío sanitario´, es imprescindible limpiar las granjas, desinfectarlas, eliminar todas las aves y destruir incluso el alimento”, explicó Jorge Manuel Puerto, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.

Después, las autoridades autorizarán el ingreso de aves centinelas, es decir, pollos y pavos no vacunados en las unidades avícolas donde se registró la gripe aviar “y monitorearán durante 21 días, que es el ciclo del virus”.

“Si después del ciclo no se detecta contaminación, se liberan esas unidades de trabajo para repoblar de aves”, agregó.

El productor informó que el Gobierno Federal, a través del Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), autorizó una medida extraordinaria para evitar el desabasto en Yucatán: vacunar.

Vacunaron contra la gripe a la mayor parte de la población que no estaba contaminada, empezamos con la joya de la corona que son aves reproductoras llamadas ´pesadas’, porque son las que ponen huevos para producir pollo “y luego seguimos con las ´ligeras´ que son las que se crían

para la producción de carne”.

Las aves del tipo “ponedoras” para la producción de huevo “también quedaron libres con la vacuna”.

La historia de la gripe aviar tipo AH5N1 se detectó en Yucatán el 18 de noviembre pasado por una “mortandad fuera de lo común”. Los avicultores se basan en tres variables para detectar problemas: la producción, mortandad y consumo de alimentos.

Al detectar el problema pusieron en marcha la zona focal que son 5 km alrededor de las granjas contaminadas y otra perifocal (10 km) para revisar unidades aviarias y salieron más.

El 22 de noviembre pasado llegó la primera notificación de poner en cuarentena a Yucatán, “lo que significaba sacrificar a todas las aves de las unidades, enfermas y sanas”.

Alejandra Del Moral pide no achicarse ante las batallas

Mexicaltzingo, Edomex.- La precandidata del PRI al gobierno del Estado de México, Alejandra Del Moral, pidió a los priistas defender con orgullo lo que han construido y no achicarse ante la batalla que tendrán que dar por el territorio mexiquense.

Al reunirse con militantes priistas de Mexicaltzingo, como parte de sus actividades de precampaña, afirmó que en el Revolucionario Institucional hay mujeres y hombres valientes que se caracterizan por ser servidores públicos de profesión.

Recordó que fueron los mismos priistas los que la enseñaron a no achicarse, por lo que ahora les pide que la acompañen y sean valientes.

“Si algo me han enseñado los priistas es a no achicarme, a darle con todo, es a entrarle con ganas, porque aquí hay valientes, hay valientes con amor al estado.

“Vamos a ganar por amor al Estado de México, vamos a ganar por amor a nuestros hijos, vamos a ganar porque somos servi-

dores públicos de profesión, vamos a ganar en el territorio no en el escritorio”, expresó.

Del Moral insistió en que los priistas deben sentirse orgullosos por lo que han construido y que deben proteger.

“Es muy importante para mí, en esta precampaña, reunirme con ustedes, los priistas, los simpatizantes, militantes, los asambleístas, delegadas y delegados que irán a la Convención de Delegados del próximo 12 de febrero, y hacer algunas reflexiones con ustedes”, puntualizó.

“Quiero pedirles que me acompañen, que me acompañen a recorrer el estado, que me acompañen a recorrer el municipio, porque ésta la vamos a ganar, porque le tenemos un profundo amor a nuestra tierra”, manifestó.

Del Moral Vela sostuvo que con valentía se puede enfrentar el cambio de cómo hacer política, y aseveró que ese cambio está en los jóvenes, mujeres y hombres que forman parte del Revolucionario Institucional.

Maru Campos anuncia inversiones de la IP por 235 mdd en Chihuahua

Chihuahua, Chi.- La gobernadora Maru Campos Galván anunció que después de varios meses de gestiones, los directivos de la empresa canadiense Bombardier Recreational Products (BRP) decidieron construir en la entidad una planta dedicada a la fabricación de botes para navegar, la cual tendrá una inversión aproximada de 235 millones de dólares (mdd) y que generará cerca de mil 300 empleos directos.

La titular del Ejecutivo resaltó que en esta inversión se traduce en 4 mil 500 millones de pesos, que creará empleos de alto valor con un nivel L2, es decir, dos veces por arriba del salario mínimo, asimismo añadió que en lo que va de la actual administración estatal suman más de 3 mil mdd de inversión extranjera.

Maru Campos agradeció a la titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), María Angélica Granados Trespalacios; al alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, así como al director de Desarrollo Económico y Competitividad, José Jordán Orozco.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), María Angélica Granados Trespalacios, indicó que esta es la primera planta de BRP en la ciudad de Chihuahua, donde fabricarán botes, “el año pasado ganó premios por el producto que fabricarán aquí, así que hay que sentirnos muy orgullosos

de esto”, exteriorizó.

La funcionaria precisó que en breve se iniciará la construcción, no obstante, la planta de Grupo Marítimo de BRP iniciará operaciones en el año 2025, contará con 185 mil metros cuadrados, en una superficie de 38 hectáreas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Asimismo, hizo patente su agradecimiento a todas las personas e instancias que intervinieron para concretar esta inversión, un grupo encabezado por la gobernadora Maru Campos, la Secretaría de Hacienda, PRODECH, INADET, Municipio de Chihuahua, INDEX Chihuahua y DESEC, entre otros.

Periodistas de Puerto Vallarta exigen seguridad para ejercer su labor

Puerto Vallarta.- Periodistas y comunicadores de Puerto Vallarta denunciaron falta de condiciones y garantías para realizar su labor.

Algunos periodistas en este municipio hemos sido víctimas de constantes intentos de censura y amenazas”, denunciaron en un comunicado.

De acuerdo con los profesionales de la comunicación, las amenazas provienen del gobierno y el ámbito privado, este último porque empresarios ven trastocados sus intereses con la labor periodística.

En Puerto Vallarta, los periodistas y comunicadores queremos hacer nuestro trabajo con libertad sin que las verdades, por más incómodas que llegaran a ser, sean tergiversadas, o de plano acalladas.”

Por ello anunciaron la conformación del Capítulo Puerto Vallarta para adherirse al Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A. C. y con ello formalizar su

exigencia de respeto y garantías para el ejercicio de su labor.

6 Martes 24 de enero de 2023

CARTA ABIERTA METRÓPOLI

Saldaña Hernández obtiene redituable ganancia por “diezmos” del ambulantaje

Miembros del Comité del Partido del Comerciante Popular y Trabajador no Asalariado de la CDMX, denunciaron una campaña de hostigamiento en su contra de parte de la alcaldesa de Azcapotzalco Margarita Saldaña Hernández, junto con sus funcionarios José de Jesús Bernal Arredondo director del Espacio Público y de Gobierno, y María Teresa Pérez Ramírez directora general de Gobierno de la demarcación, “se ha convertido en nuestro peor enemigo, afecta al 95 por ciento del sector, contradiciéndose en lo publicado en su gaceta oficial de regular este sector del 18 de julio de 2022”.

En conferencia de prensa expusieron que Saldaña Hernández emitió un acuerdo en el que impuso reglas para para someter las actividades comerciales, servicios en la vía y espacios públicos, como el de no permitir actividad los martes, y levantar los puestos mediante operativos, “por lo que en agosto de ese año se iniciaron manifestaciones en contra de estas medidas frente a la sede de la alcaldía y en las audiencias públicas de los miércoles, teniendo como respuesta la represión de la alcaldesa de extracción panista”.

Recalcaron, “a fines de octubre pasado Saldaña Hernández instaló una mesa de atención para exponer nuestras propuestas, prometiendo darle solución a las demandas de los comerciantes, sin embargo, hasta el momento no se ha tenido avances algunos, la primera reacción de hostilidad se suscitó el 24 de diciembre contra la dirigente del Movimiento de Trabajadores No Asalariado Azcapotzalco María Olarte Herrera, a quien le quitaron su mercancía y puestos, por presuntos servidores públicos de la jurisdicción, quienes sin mostrar oficio de procedimiento administrativo alguno para ello, ni identificarse, mucho menos el levantamiento de una acta circunstanciada sobre los artículos incautados, siendo esto una acción ilegal, por lo que se levantó una denuncia en contra de estas personas en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos de la FGJCDMX por abuso de autoridad y robo, asentados en la carpeta de investigación C1-FIDCSP/8/ UI/B/B3 C/D/0043/01/2023”.

Subrayaron, “la alcaldesa no ha hecho nada por regularizar a las organizaciones de comerciantes populares en el Sistema de Comercio en Vía Pública (SISCOVI), tampoco aplica la normatividad parejo, ya que favorece

a organizaciones afines a su política, como la de Gerson Hernández quien labora en la alcaldía, solo busca satisfacer sus intereses personales y de sus aliados, respalda a las grandes cadenas comerciales y tiendas de conveniencia, olvidándose de nosotros que dependemos de esta actividad para llevar sustento a nuestros hogares, no le importa que seamos mujeres embazadas, madres solteras, niños o personas de la tercera edad, olvidándose de que este sector es quien le dio la confianza de su voto para ocupar el cargo que hoy ostenta”.

Apuntaron, “prueba de lo anterior es que no permitió la realización de romerías decembrina y de reyes en el parque Tezozómoc, pese a que lleva realizándose por más de 60 años en esa zona de la colonia Azcapotzalco, y Saldaña se comprometió a regularizar datos y permisos, existen videos de esto durante una mesa de trabajo realizada en una biblioteca pública de la demarcación”.

Anunciaron que continuaran con su lucha por defender el derecho humano al trabajo, “estamos conscientes de que continuará esta sangría, el cobro de diezmos porque ese es su negocio, por lo que no le conviene cumplir el acuerdo, los de vía pública cobran de cien a mil pesos semanales por los permisos, si esto se multiplica por comerciante, zona o de toda la Ciudad de México, es una cantidad millonaria, se han ingresado oficios y se tienen acuses de recepción para pedir regularización y actualización, así como un padrón, vamos a realizar movilizaciones en todo Azcapotzalco, no cederemos a los abusos de Saldaña Hernández y su equipo hasta que haya una solución”.

Por fallas de nueva cuenta suspenden servicio en STC-Metro, ahora en la L-7

Intensa movilización de los cuerpos de rescate y de protección civil se registró ayer en las instalaciones de la estación Barranca del Muerto de la línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), debido a un connato de incendio en uno de los trenes, dejando el incidente al menos 20 personas resultaran afectadas por inhalación de humo.

Ante esta emergencia el STC suspendió momentáneamente el itinerario en el sentido hacia Barranca del Muerto, quedando solamente activo de Tacubaya al Rosario, paramédicos acudieron a esa estación para atender con oxígeno a las personas que evacuaron por la emergencia por respirar el humo. Los pasajeros que en ese momento llegaban a la terminal Mixcoac, refirieron una densa capa de humo en uno de los vagones, esto generó de nueva cuenta malestar en los usuarios. Personal de Guardia

Nacional y de Policía Auxiliar apoyaron en el desalojo de los andenes a la salida de las instalaciones.

La alcaldesa de Álvaro Obregón Lía Limón, manifestó “no se ha tenido la capacidad para atender la problemática que enfrentan varias líneas del Metro, en esta ocasión hay tres pasajeros delicados, las ambulancias de la alcaldía los trasladaron al Hospital San Ángel Inn”.

Personal de seguridad industrial y especialistas del STC-Metro realizan una extensa revisión para determinar el origen del desperfecto, del cual se sospecha que se trató de un corto circuito, empleados del área de incidentes relevantes tomó conocimiento de la situación para la investigación del origen del percance, mientras el área jurídica del Metro dio parte a la FGJCDMX realice las investigaciones del caso.

Sheinbaum no ve posibilidades a la oposición para las elecciones de 2024

Ante el anuncio de la alianza de los partidos PAN, PRD y por el PRI para competir por la Jefatura de Gobierno en los comicios de 2024, la titular del Ejecutivo local Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la oposición no tiene posibilidades de ganar, “prácticamente todas las encuestas, aun con la alianza ponen por encima a Morena y los partidos políticos aliados, prácticamente en todas las encuestas de la Ciudad, hay muchísima gente que de primera puede competir por la Jefatura de Gobierno, de primerísima”.

Recalcó, “la oposición tiene que resolver quién, qué partido los va a representar, porque ya hubo un anuncio, en su momento, de que aquí va a estar, ya se había negociado que en el Estado de México iba el PRI y que en la capital el PAN. Entonces, no sé cómo le va a hacer el PRI, no sé si ya estén de acuerdo los priistas de la metrópoli en eso, eso tienen que resolverlo ellos”.

Indicó, “aquí no tiene ningún problema, porque igual que en la Presidencia y alcaldías, diputaciones, es por encuesta, independientemente

del partido político, es por encuesta, quienes representan parte del movimiento. Además, la otra parte muy importante es que la Ciudad es democrática, de derechos, no quiere regresar al pasado de la corrupción, ni tampoco quiere voltear a la derecha”.

Respalda el blanquiazul la ampliación de presupuesto que solicita el IECDMX

La bancada de Acción Nacional en el Congreso de la CDMX aceptó el diálogo que solicita el Instituto Electoral de la metrópoli (IECM), abriendo mesas de trabajo para tratar el tema de la ampliación presupuestal que se plantea, esto con miras a que se tendrán ejercicios democráticos y de participación ciudadana en puerta, que por ley los debe de hacer el órgano electoral.

El GPPAN mencionó “en virtud de que estaremos entrando a nuestro proceso constitucional electoral en donde se requiere de mayores recursos para el IECM, en tal sentido es Morena y Claudia Sheinbaum, son los que han negado los recursos, por eso es importante retomar el diálogo a efecto de encontrar los mecanismos presupuestales para lograr la ampliación que solicitan”.

Aseveró, “en especial para que la Secretaría de Finanzas tenga considerada esta ampliación presupuestal, con la finalidad de caminar juntos hacia la fortaleza del IECM en el marco del proceso que inicia en septiembre de este 2023, se ha respaldado siempre al órgano electoral, evitando que Morena lo asfixie financieramente como lo hace con todos los entes autónomos”.

Aseveró, “exigimos a Sheinbaum Pardo dejar su política de revancha y de castigo a las autoridades electorales, pareciera que es con un fin político-electoral el presionar a la autoridad que califica la elección de los comités ciudadanos y de los procesos electorales, por lo tanto, deben

tener suficiencia electoral y autonomía de gestión en el ejercicio de recursos”.

Sostuvo, “Morena y la 4T,quieren doblar a los consejeros electorales, por eso desde el PAN los respaldamos para que sigan siendo autónomos y no le tengan que andar pidiendo favores al GCDMX, sino que por derecho constitucional, tengan el presupuesto que merecen para desarrollar sus funciones y para que organicen las elecciones con total independencia y sin presión de Claudia Sheinbaum Pardo”.

Reiteró, “lo que el oficialismo busca con medidas de austericidio electoral, es simple y sencillamente una táctica política para que el IECM se encuentre subordinado presupuestalmente a la 4T, lo cual evidentemente no puede suceder, por ello, respaldaremos las decisiones de los consejeros, para que sigan teniendo la autonomía que constitucionalmente, tienen encomendada”.

7 Martes 24 de enero de 2023

EDICTOS Y AVISOS

8 Martes 24 de enero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Exigen cese y consignación de gendarmes de la SSC por caso de despojo

Tras las amenazas de muerte que recibieron en contra de sus familiares, víctimas del delito de despojo de su vivienda por parte de gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), funcionarios de la corporación y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), solicitaron a legisladores locales que sean llamados a comparecer los titulares de estas dependencias Omar Hamid García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos, para que den explicaciones en torno a estos señalamientos en contra de los policías involucrados en ese hecho, y el por qué no se han iniciado las investigaciones correspondientes.

Los afectados narraron que en días pasados ingresaron un escrito en el Congreso de la Ciudad de México ante la falta de respuesta de la FGJ y de la SSC, en el cual solicitan apoyo del Poder Legislativo, toda vez que las denuncias presentadas “no han prosperado y es que el inspector del sector Narvarte-Álamos, Jaime Jair Jasso Irigoyen, asegura tener buenas palancas en las oficinas de ambas dependencias”.

Refirieron, el pasado 23 de noviembre de 2022 se inició la carpeta de investigación CI/ FIBJ/BJ-2/UI-3/ C/D/01807-11-2022, donde se acusa a Jasso Irigoyen, Fernando Covarrubias Trejo y la agente del ministerio público de la Coordinación de Investigación BJ-3 Eunice Pérez Mercado, “de fingir una falsa orden de desalojo para apoderarse de un inmueble de la colonia Narvarte Poniente”.

Detallaron, “ese día Jair Jasso Irigoyen acompañado del uniformado Fernando Covarrubias Trejo, llevaron a un cerrajero para ingresar al domicilio, y tras hacerlo, cambia-

ron las chapas del inmueble, por lo que al llegar el propietario, en ese momento le dijeron que no levantara ningún tipo de denuncia, porque en caso contrario, su vida corría peligro”.

Informó que en el documento se explica la forma en que fue despojado de su vivienda, también fue entregado para conocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SSC Omar García Harfuch, pero no se ha investigado a los policías responsables del delito”.

Apuntó, “no se vale que esos malos policía quemen a toda una corporación, sobre todo, porque en la alcaldía Benito Juárez son conocidos por su forma de actuar en contubernio con la agente ministerio público, Eunice Pérez Mercado, quien les dice de qué inmuebles se deben apoderar y ella entrega falsas ordenes de aseguramiento de inmuebles y ya apoderándose de los mismos, los ponen a la venta, ese es su modus operandi”.

Buscan llevar a la SCJN para repatriar a “El Chapo” bajo condiciones justas

El presunto abogado del capo bisexenal Archibaldo Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, Juan Pablo Badillo Soto envió a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña Hernández un escrito donde solicitó la intervención de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, y al Embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, para que sea indultada la pena impuesta contra su cliente, y se le repatrie a México “bajo

En el texto el litigante refiere “… soy abogado defensor y apoderado judicial del señor Joaquín Archivaldo Guzmán Loera... en el momento actual, mi defendido y representado… se encuentra ilegalmente privado de su libertad personal…(en) cárcel de extrema seguridad, sufriendo una privación ilegal de su libertad personal, bajo una pena de muerte más treinta años en reclusión que fue dictada por la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York…”.

Sostuvo, las acusaciones contra el exlíder del Cártel de Sinaloa en la Corte de Nueva York, no fueron previamente hechas del conocimiento de las autoridades mexicanas, ni le fueron notificadas con la debida anticipación al extraditado, como así lo exige la Ley de Extradición Internacional.

La titular de la SCJN recibió el escrito, sin que de su contenido se advierta algún trámite a realizar por la Suprema Corte de la Nación (SCJN), “ante ello, como se advierte de la promoción de mérito, se trata de un escrito dirigido al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como al embajador y al presidente de los Estados Unidos de

Norteamérica, por lo que, al tratarse de una copia autógrafa, no se advierte la existencia de trámite alguno que corresponda realizar a esta Suprema Corte”. Al penalista se le pidió acreditar si es representante legal de Guzmán Loera.

Juan Pablo Badillo promovió recursos legales a favor de “El Chapo” Guzmán en la Corte, pero no ha tenido éxito en sus peticiones, mientras, el abogado particular del barón de las drogas José Refugio Rodríguez, indicó que Joaquín Guzmán “no ha vuelto a ver la luz del Sol” en la prisión de ADX Florence, luego de que 17 de julio de 2019 fue declarado culpable de diez cargos y sentenciado a cadena perpetua.

Apuntó, “no ha tenido contacto con una persona que hable español, se encuentra segregado. Mientras los demás reos tienen visitas, tienen cuatro o cinco visitas al mes, él no ha tenido visitas en los cinco años, las llamadas son pocas y restringidas, no tiene comunicación”.

Captura PDI a sujeto relacionado de homicidio calificado en el año 2020

En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control del Reclusorio Oriente agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Édgar Alfredo “N”, como probable responsable del delito de homicidio calificado suscitado en 2020.

La Fiscalía de Investigación Territorial en Venustiano Carranza de la Coordinación General de Investigación Territorial, informó que los elementos de la PDI adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales ubicaron al imputado en calles de la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

Tras descartar homonimia, notificarle al hombre del mandamiento judicial pendiente y hacerle saber los derechos que la Ley le confiere, fue trasladado al Reclusorio Oriente, a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

De acuerdo con las investigaciones, el pasado 6 de agosto de 2020, Édgar Alfredo “N” probablemente provocó lesiones a la víctima con un arma punzocortante, en calles de la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco. Habría actuado junto con un familiar y tras la probable comisión del ilícito, la persona lesionada fue trasladada a un hospital, donde perdió la vida a consecuencia de las heridas.

Condenan al “Cóndor” a 32 años de cárcel

Un juez federal sentenció a 32 años de prisión a Jorge Ávalos Patricio (a) “El Cóndor” exintegrante del cártel de Sinaloa, al encontrarlo responsable de los delitos de delincuencia organizada (contra la salud); portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación del Estado de México, señaló que a Jorge Ávalos como integrante del cártel que lideraba “El Chapo” Guzmán, tenía funciones de escolta, reclutador, además de obtener información de los operativos implementados por los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Apuntó, en febrero de 2013 se le detuvo en la sierra de Durango y Sinaloa, cuando portaba diverso material bélico muy cerca de un plantío

de marihuana.

En otro caso, un juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Quintana Roo, sentenció a Matías Ezequiel Palmisano a 21 años tres meses de prisión, por ser responsable de los delitos de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína y uso de instalaciones aeroportuarias agravado.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) indicó que Matías fue detenido en octubre de 2020, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes señalaron que ese día arribó al Aeropuerto Internacional de Chetumal, una aeronave de la cual momentos antes había descendido Matías, y en la que se localizaron 56 costales con diversos paquetes con clorhidrato de cocaína con un peso neto de una tonelada, 591 kilos 44 gramos. Se encuentra recluido en el CERESO de Chetumal, donde deberá cumplir la pena impuesta.

9 Martes 24 de enero de 2023

DEPORTES

Expondrá Gabriela Fundora con “Zoka” García cetro WBC

Orgullosa de sus raíces mexicanas, la espectacular boxeadora estadounidense Gabriela “Dulce Veneno” Fundora se dispone a volver a su segunda casa para encarar a una peligrosa oponente como lo es la mexiquense Tania “Zoka” García, a quien le disputará el campeonato Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso mosca.

Tras el contundente triunfo que obtuvo ante la púgil nayarita Naomi ‘La Chapita’ Arellano, a quien venció por decisión unánime para conservar el campeonato Latino WBC de peso mosca, el pasado 8 de octubre en el Dignity Health Sport Park de Carson, California, Gabriela Fundora se apresta a combatir con Tania García, el próximo jueves 23 de febrero en la capital mexicana, duelo que promete estar repleto de emociones.

En la atractiva cartelera que marcará la aper-

tura de la temporada 2023 de LC Promotions, firma encabezada por el joven y entusiasta empresario Luis Andrade Mendoza, ‘Sweet Poison’ y “Zoka”, dos jóvenes y entusiastas boxeadoras encabezarán el cartel denominado “Todo por el Todo”, que contará con la presentación de noveles pugilistas como lo es el caso de Luis Enrique “Panquecito” González, Manuel Sabanero, Rafael “El Tigre” Campos, Ixtli “El León” Chávez, Edgar ‘Bam Bam’ Reyes, entre otras jóvenes promesas del boxeo metropolitano.

A este atractivo compromiso, Gabriela Fundora llegará con una marca invicta de 9 victorias, cuatro de estos por la vía del “cloroformo puro”, mientras que Tania García, quien es entrenada por el ex contendiente al campeonato mundial verde y oro WBC de peso minimosca, Agustín ‘Zorrita’ Luna, presenta una marca de profesional de 7 triunfos, a cambio de seis derrotas y dos empates.

El “Tano” Ortiz no está preocupado por el mal inicio del América

El inicio del América en el Torneo Clausura 2023 es preocupante. Las Águilas no conocen la victoria en este inicio de la Liga MX, en el cual tienen tres empates de manera consecutiva que suman presión al equipo dirigido por Fernando Ortiz.

El último, de locales en el estadio Azteca, empataron 2-2 ante Puebla luego de ir arriba en el marcador en par de ocasiones, pero no hubo buen marcaje ni salida con balón desde la defensa. La respuesta de la afición en el nido fue contundente: al término del choque abuchearon a sus jugadores y cuerpo técnico.

Al respecto, en rueda de prensa el entrenador Fernando Ortiz dio una respuesta a la exigente hinchada azulcrema que acumula varias temporadas de sequía.

Lejos de la polémica y el enfrentamiento, con tono calmo y reflexivo (su sello), el estratega argentino tomó de forma autocrítica los abucheos y prometió que se verá

mejoría en las próximas jornadas.

“Entiendo a la afición que se pueda descargar de esa manera, pero le digo que se queden tranquilos porque el equipo siempre sale a ganar. Entiendo su inconformidad, este es el equipo más grande de México”, expuso.

Consultado sobre si hay una crisis dentro del América, el Tano enfatizó que no existe actualmente no existe ese término en su equipo y los empates se deben a la falta de concentración sobre el terreno de juego, principalmente en la defensa.

“La desconcentración o ser desafortunados… Las dos veces que nos llegan nos convierten (…) Atrás hoy lo estamos pagando caro. Hay que saber reconocer los errores”, afirmó.

El próximo encuentro de las Águilas será el sábado 28 de enero cuando de nuevo de locales enfrentarán a los Cañoneros del Mazatlán.

César Córdova se fortalece en su primer ciclo olímpico

“Exigente”, es la palabra con la que el marchista, César Córdova Fernández, describe su transición de categoría juvenil a mayor, pues pasar de 10 a 20 kilómetros en su disciplina significó un reto físico y mental, “es un paso grande y satisfactorio que he tenido que dar”, expuso.

“También ha sido complicado hacer la transición porque los competidores, los compañeros que tengo en la categoría, son bastante fuerte, pero afortunadamente en este segundo año me siento más capaz que en el primero, que fue donde tuve que dar el salto y creo que puede irme mucho mejor”, comentó.

Con un par de años de experiencia en selección mayor, el atleta de 20 años, originario de la Ciudad de México, vive su primer ciclo olímpico, un camino que forja dentro del equipo del entrenador Ignacio Zamudio Cruz, y al tener este año, un calendario de nutrido de actividad, el marchista, destaca, que la confianza en su trabajo será clave, al estar a contrarreloj en el cumplimiento de los objetivos.

“Me siento motivado porque cada vez estamos más cerca de iniciar las competencias, los entrenamientos han subido de intensidad, pero estoy bien, con confianza, siento que este año va a ser muy bueno en cuestión deportiva; el año va iniciando y hay demasiadas oportunidades de asistir a todos estos eventos que vienen por delante”, explicó.

“El ciclo olímpico será un poco complicado porque el tiempo no lo tengo de mi lado ya que recién subí a la categoría, pero confío mucho en mi entrenador y en todo el proceso que hemos llevado, porque en este tiempo he podido estar muy cerca de las marcas, entonces creo que no va a hacer tan difícil”, agregó.

El equipo del entrenador Zamudio ha realizado la mayor parte de sus entrenamientos en la Ciudad de México, como en el Desierto de los Leones y el Autódromo Hermanos Rodríguez, y tener como concentración base, el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Diablos del México confirma a Bornerd como refuerzo

Los Diablos Rojos del México integran a su lista de refuerzos extranjeros al derecho Sam Bordner, quien se convierte en el séptimo pelotero foráneo del equipo para el inicio de la pretemporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

El estadunidense, de 26 años de edad, lanzó con la Universidad de Louisville para después ser elegido por los Marlines de Miami en el Draft de 2018. Fue hasta 2021 que lanzó en el Nivel A con el equipo de Jupiter Hammerheads, con quienes lanzó 20 entradas, en las que solo admitió tres carreras. En 2022 jugó en la Liga Atlántico (Liga Independiente), donde tuvo marca de 11-5 con efectividad de 2.42.

El pitcher derecho ya tiene experiencia fuera de los Estados Unidos, luego de que lanzó recientemente en el invierno en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con los Tiburones de La Guaira, con quienes tuvo 23 apariciones, acumulando 25 entradas de labor con 10 carreras limpias admitidas, con 24 ponches, presumiendo cinco salvamentos.

Bordner está especializado en labores de relevo (en 159 apariciones totales solo tiene tres aperturas), por lo que llega a la ‘Pandilla Escarlata’ para buscar un lugar como lanzador relevista.

Con la incorporación de Bordner, la lista de peloteros extranjeros confirmados hasta aho -

ra tiene a seis lanzadores y un jardinero. Los pitchers foráneos son el abridor estadunidense Steve Moyers, el abridor cubano Yunesky Maya, el abridor colombiano Jeffry Niño y los relevistas dominicanos Fernando Rodney y Oscar de la Cruz. El patrullero es el venezolano Ramón Flores.

10 Martes 24 de enero de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Falleció el comediante Polo Polo, a los 78 años

A los 78 años de edad, se reportó la muerte del comediante mexicano Polo Polo, quien saltó a la fama nacional gracias a sus coloridos chistes. Tras su retiro de los escenarios y otros eventos en 2016, sin ofrecer ningún tipo de explicación, no pasaron muchos años para que comenzaran los rumores sobre su supuesto padecimiento de Alzheimer, aunque de momento se desconoce la causa del sensible fallecimiento.

Leopoldo Roberto García Peláez Benítez nació el 9 de marzo de 1944 siendo oriundo de León, Guanajuato. Pero desde muy temprana edad, demostró tener talento para realizar uno de los oficios más complicados del mundo del entretenimiento: hacer reír a los demás.

Tras animarse a presentarse en centros locales de su comunidad, su peculiar sentido del humor especializado en temas para adultos, doble sentido y de albures, comenzó a abrirle todo tipo de puerta en su estado y posteriormente en el resto de México.

Por ello, la noticia difundida durante la tarde del lunes 23 de enero ha generado gran impacto en la farándula mexicana y el público que en más de una década siguió su polémico sentido del humor, pues además de ser considerado como el “primer standupero mexicano”, también desarrolló una importante faceta como actor en cintas como Investigador privado... muy privado, Sólo para adúlteros, Los relajados, Duro y parejo en la casita del pecado y La lechería de Zacarías.

Sobre el sensible fallecimiento de Polo Polo, su

Sean Penn presentará su documental de Ucrania en la Berlinale

El actor y director estadounidense Sean Penn presentará un documental que grabó en Kiev con la participación del presidente Volodimir Zelenski, en el Festival Internacional de Cine de Berlín, anunciaron los organizadores este lunes.

La 73ª edición del festival, conocido como la Berlinale, tendrá lugar del 16 al 26 de febrero y centrará su atención en la guerra en Ucrania. El festival coincidirá de hecho con el primer aniversario de la invasión rusa de la exrepública soviética, el 24 de febrero.

Dos películas españolas y una mexicano-argentina en la Berlinale

“Superpower”, el documental de Sean Penn, será una de las propuestas sobre Ucrania más destacadas. Es “la crónica de un proyecto de película que la realidad obligó a transformar en algo menos controlable, pero más significativo”, resaltó la organización de la Berlinale.

El codirector del festival, Carlo Chatrian, subrayó que la película fue grabada en “circunstancias muy difíciles”. Codirigido con Aaron Kaufman, fue grabado para Vice Studios.

El dos veces ganador del Óscar se encontraba en Kiev para grabar un documental a finales de febrero de 2022 cuando empezó la invasión rusa.

El estadounidense, de 62 años, fue fotografiado mientras atendía una rueda de prensa del gobierno en Kiev y se le vio en una reunión con Zelenski en un video publicado en la cuenta de Instagram del presidente ucraniano.

El actor causó controversia en 2015 al liderar una polémica entrevista, junto a la actriz mexicano-estadounidense Kate del Castillo, con el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se encontraba fugitivo.

En 2018, se informó que Penn se encontraba en Turquía filmando un documental sobre el asesino del periodista saudita Jamal Khashoggi. “Superpower” se estrenará en la sección especial del festival, que no participa en la competición.

Según Chatrian, el festival presentará varios documentales y largometrajes realizados por directores ucranianos, además de obras de cineastas iraníes disidentes, en una muestra de “solidaridad”.

La Berlinale abrirá con “She Came to Me”, una comedia romántica protagonizada por la estrella de “Juego de Tronos” Peter Dinklage y las ganadoras del Óscar Marisa Tomei y Anne Hathaway

que en sus últimos días siempre estuvo arropado por la familia, todo el tiempo mi hermana estuvo al tanto de él y cumplieron lo que él siempre quiso, que era nunca

entrar a una institución, que lo cuidáramos siempre nosotros; ella lo hizo muy bien”.

El sensible fallecimiento del referido como “el maestro del doble sentido mexicano” generó nostalgia entre quienes gozaban su particular humor, hasta reconocidos personajes de la comedia, por lo que exponentes de la “vieja y nueva escuela” han externado sus condolencias en redes sociales:

“El rey ha muerto, el mundo se ha vuelto un lugar menos gracioso y con menos magia”, así fue como Franco Escamilla se unió a la viral noticia por la partida de Polo Polo, a quien, aseguró, “nadie podrá igualarlo”.

“Nadie nunca igualará al maestro Polo Polo QEPD. Un marlboro rojo y un ‘cognaquito’ a su salud del mejor de todos los tiempos”.

Incluso, la muerte del comediante fue lamentada por algunos de sus homólogos cuyas sátiras son más enfocadas al bando político, tales como Víctor Trujillo, quien agradeció “los buenos momentos” que Polo Polo dejó a la comedia mexicana.

De la misma manera, fans han externado sus condolencias en redes sociales, aunque las opiniones sobre el tipo de humor que lo hizo famoso a nivel nacional aún son debatidas, pues algunas de sus temáticas han sido tachadas desde homofóbicas hasta misóginas.

Niurka le responde a Frida Sofía por llamarla naquita

Niurka Marcos arremetió en contra de Frida Sofía, luego de que ésta defendiera a la grafóloga Maryfer Centeno y asegurara que la cubana le daba “asquito”.

Fue en una reciente intervención con los medios de comunicación, donde Niurka respondió a los ataques de la hija de Alejandra Guzmán, quien la llamó “naquita wannabe”.

“La única respuesta que yo le doy a esta mujer (Frida Sofía) es que yo tengo tres hijos majestuosos; tres hijos bien educados; tres hijos con carreras, autosuficientes; tres hijos con autoestimas estables, que no necesitan más que tomar sus propias decisiones; tres hijos que saben qué quieren en esta vida”, aseguró Niurka.

“Son mi obra maestra mis tres hijos, entonces lo que pueda decir una persona disfuncional, que no ha hecho nada importante de

su vida, qué puede importar”.

Además, aseguró que cualquier insulto que pueda recibir de ella no le afecta en nada, “te quedas chiquita, mamacita”.

“Tú puedes decir, niña estúpida, absolutamente todo lo que tú quieras y sé que nada de lo que tú digas, pequeña tontita desafortunada, puede superar todo lo que ya a mí me han dicho. Te quedas chiquita, mamacita”, dijo la cubana.

Finalmente, comparó a Frida Sofía con la flatulencia de un perro, al asegurar que la joven no es una amenaza para ella.

“Mis guerras son con monstruos verdaderos. Tú no eres más que el ped* de un perro con flojera en el estómago, o sea, uno de mis pitbull”, sentenció.

11 Martes 24 de enero de 2023
hijo Paul García informó en entrevista con Pati Chapoy, para Ventaneando, que murió alrededor de las 5:15 a.m. por causas naturales: “Dejó de respirar… Te puedo decir

El domingo se jugarán las finales de la NFL

Quedaron definidas las finales de las Conferencia Nacional y Américande la NFL, las cuales están programadas para disputarse el domingo, de estos duelo saldrán los dos equipos que disputarán el Superbowl LVII.

Los duelos serán entre Jefes de Kansas City contra Bengalíes de Cicinnati, y Aguilas de Filadelfia frente a 49’s de San Francisco, para conseguir sus campeonatos de conferencia y el pase a el Super Bowl LVII.

Será el próximo domingo cuando ambos duelos de la Conferencia Americana y la Conferencia Nacional se lleven a cabo.

Conferencia Americana

La Conferencia Americana tiene un duelo por el pase al Juego del Campeonato de dos viejos conocidos.

El domingopasado, los Bengalíes de Cincinnati vencieron en su estadio y bajo una intensa nevada a los Bills de Buffalo, lo que les otorgó el pase a la final de la AFC, donde los Jefes de Kansas City Chiefs ya esperaban a su rival desde un día anterior. Este encuentro repetirá el duelo que se vivió el año pasado.

Cincinnati llegará nuevamente a Arrowhead, mismo lugar donde hace un año eliminaron a los Jefes con un marcador de 27-24, en el Juego por el Campeonato de la Conferencia Americana. Posteriormente jugaron el Super Bowl LVI, el cual perdieron ante Los Carneros de Los Angeles.

En la temporada regular, los Bengalíes ya lograron vencer a los Jefes por el mismo marcador, pero en aquella ocasión jugaron el partido en casa.

El duelo está programado para el domingo 29 de enero, a las 17:30 horas locales, en el estadio Paul Brown.

Conferencia Nacional

Las Águilas de Filadelfia esperaron ganador del duelo entre los Vaqueros de Dallas y los 49’s de San Francisco 49ers. Al terminar sembrado como número 1 de la NFC, Filadelfia no tuvo problemas para apalear en casa a los Gigantes de Nueva York por un marcador de 38-7.

Cuatro victorias consecutivas sumaron Las Águlas ante los Gigantes, en una humillación que los dejó con el pase al juego por el título de la NFC.

Por su parte, San Francisco venció a Dallas en su casa, el Levi’s Stadium. En un partido con un cierre cardíaco, los Vaqueros desesperados en los últimos segundos buscaron el empate para enviar el juego a tiempos extras.

Con tan sólo 7 puntos de ventaja, el marcador final fue de 19-12 favoreciendo a los 49ers.

El duelo está programado para el domingo 29 de enero, a las 14:00 horas local, en el estadio Lincoln Financial Field.

La chica de El Día

12 Martes 24 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.