El Día, viernes 26 de mayo de 2023

Page 1

60 Años

Número 19321 Año: LX Ciudad de México, viernes 26 de mayo de 2023

https://eldiaoficial.com/

Sexenio de AMLO, el más violento de la historia

Oficialmente el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ya se ubicó como el más violento de la historia reciente, al contabilizar 156 mil 136 homicidios dolosos en el periodo que comprende de diciembre del 2018 al 24 de mayo de este año, de acuerdo con datos del INEGI y el SESNSP. >>3

Reporta México déficit comercial de 1,509 mdd

Durante abril, México reportó un déficit comercial de 1,509 millones de dólares, ante la caída anual de 2.9% en las exportaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cantidad registrada en el cuarto mes del año presenta una mejoría respecto de los 1,783 millones de dólares deficitarios del mismo mes en 2022. >>

500
5

Alito, alzó la voz

El proceso electoral presidencial de 2024 no es cualquier proceso electoral, reviste mayor importancia que el cargo en sí, por el momento complicado que vivimos en México, diferente fuera si el presidente no actuara de manera irresponsable como lo hace, en ese escenario de mesura, si existiera, podríamos pensar que cualquier expresión política que gane la presidencia cumplirá con las expectativas de los mexicanos, y no sería tan importante que gane uno u otro partido, pero no es así, AMLO anda en una borrachera política haciendo y deshaciendo, realmente lo que está en juego es la posibilidad de frenar la destrucción del país, y en este contexto no es una opción perder para la oposición y para México, de seguir en el poder morena pronto no habrá Nación.

El tema es que, lo que quieren abanderar la candidatura presidencial de “Va X México” no logran generar emociones, no son conocidos, no tienen trabajo, sus hazañas se reducen, en el caso de Lilly Téllez, a actuar con ligereza, recordemos su conducta durante la entrega de la medalla Belisario Domínguez, pero no hay trabajo político.

Otro que ya alzó la mano es Santiago Creel, gente con más trayectoria, pero ya entrado en edad al grado que se le han olvidado hasta los protocolos legislativos, y además una gente muy distante de la base social, pero al fin, prestigiado en su elevado y elitista círculo, y con eso no se puede pensar en ganar una elección, se necesita un perfil de candidato más cercano a la gente, menos elitista.

El asunto es que ninguno de estos dos aspirantes genera emociones en la sociedad ni comentarios en la opinión pública, lanzar a cualquiera de ellos como candidato es asegurar una derrota.

Al PAN le corresponde proponer y manejar el método de selección con el cual se habrá de elegir al candidato presidencial de la Alianza Va X México, pero eso no significa que ellos tengan que poner candidato, hoy por hoy no tienen gallo, puros caballos flacos y dinosaurios mal vistos.

El problema es que los tiempos se agotan y mientras que en la alianza opositora no tienen candidato, no salen a recorrer el país, los de enfrente, los cinco, andan por todo México, así vemos a Claudia, Noroña, Marcelo, Monreal y Adán, y aunque la carrera no inicia ellos ya tomaron ventaja, y si de por sí, con el uso de los programas sociales se dice que tenían muchas posibilidades de triunfo, con la cancha para ellos solos, pues se incrementan sus posibilidades de ganar, pese al mal trabajo presidencial que no muestra resultados ni en seguridad, ni en salud, ni en economía.

Quizás, Alejandro Moreno, presidente del PRI, aunque han intentado disminuirlo con aquellas grabaciones que difundió la gobernadora de Campeche, tomó la decisión de alzar la voz, porque se percató que están dejando la cancha libre al adversario, para decir, yo quiero ser el abanderado presidencial del PRI, y manifestar su deseo de someterse al método que proponga y organice el PAN. Y a ver qué pasa, si resulta victorioso en la interna de la alianza.

A muchos les sorprende, pero otros consideran que era una decisión esperada, no podía la alianza prescindir del

Pinta Raya

capital político de Alito, como el mismo recuerda, si piden un millón de firmas para poder participar el ya obtuvo dos millones en la interna del PRI, lo que no sé si otro aspirante de Va X México pueda lograr.

Alito ha tenido sus altibajos, pero creo que es el principal opositor al presidente, ha sacado la cara y soportado los embates, es clave en la alianza, ha sido promotor, es echado para adelante, y juega un papel importante en la política, pero vale la pena destacar, que no es cuestión de vida o muerte para Alejandro ser el candidato presidencial, simplemente ha manifestado su deseo de contender en el proceso interno de la Alianza, de no resultar beneficiado se sumará a quien resulte el abanderado, y seguro espera que, si él resulta electo, los otros partidos aliancistas se sumen a su candidatura. En una contienda democrática y organizado por el PAN, todos deberían acatar lo que de ella resulte.

Alito lo pueden criticar del pasado priísta, de hechos en los que él no tuvo mayor decisión, pero de su trabajo actual dudo que haya algo que señalarle, pues su postura ha sido republicana, en favor de los intereses de los mexicanos y de las clases pensantes de esta Nación abatida por las ocurrencias de un tipo con sueños de dictador que se apoya en el ejército y que no ve mal las expropiaciones, la recuperación de concesiones y ataques al sector privado, al margen de la ley, porque hay una ley de expropiaciones que se pasa por el trasero, sobre todo en la parte de las indemnizaciones.

Su trabajo al frente del PRI no ha dado los mejores re -

sultados electorales, pero sí organizativos, y en su defensa podemos decir que no jugó contra morena en los procesos, sino que se enfrentó contra el Estado mexicano, del narcotráfico, de los programas sociales y de la traición de sus compañeros aliancistas, como en Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo, por citar algunas elecciones.

La visión de Alito es necesaria en el proceso del 2024, en la parte política electoral, sin él la alianza no tendría la misma fuerza y, dos, es necesaria su participación en un plan de gobierno que proponga políticas públicas que sean capaces de sacar a México del bache, y las posturas que hoy asume desde la Cámara en San Lázaro denotan que tiene bosquejado un proyecto de Nación atendiendo las indicaciones para la defensa de los derechos humanos, del desarrollo económico, del cuidado al agua, del control de los bancos, de la ampliación e inclusión de derechos a grupos y sectores, pero además es un hombre que dialoga, característica necesaria para hacer política.

A Alito siempre le ha tocado nadar contra corriente, siempre alcanza sus objetivos, ahora espera alcanzar el poder Ejecutivo Federal y estar en condiciones de dar un golpe de timón a México y tomar la ruta del consenso, pues hoy México navega al garete, va rumbo al desastre, mientras su presidente se distrae en agredir a sus adversarios y destruir las instituciones.

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Pedro Hernández Jefe de Información

Yessica Escalante Tinoco

Departamento Jurídico

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19321 Mayo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 26 de mayo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Viernes 26 de mayo de 2023
EDITORIAL

NACIONAL

Sexenio de AMLO, el más violento de la historia

• Según cifras del INEGI, en 2020 se registraron en el país 36 mil 773 asesinatos.

Oficialmente el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ya se ubicó como el más violento de la historia reciente, al contabilizar 156 mil 136 homicidios dolosos en el periodo que comprende de diciembre del 2018 al 24 de mayo de este año.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del reporte diario del gabinete de seguridad federal, en el 2023, la actual administración superó los 156 mil 066 asesinatos que se contabilizaron en el sexenio de Enrique Peña Nieto, que era considerado como el más violento y si en algo quería ganarle AMLO al mexiquense, ya lo consiguió, al menos con la administración más violenta.

De acuerdo con los datos oficiales, en la administración de Felipe Calderón sumaron 120 mil 463 asesinatos, mientras que en el de Vicente Fox el número de víctimas fue de 60 mil 280. Asimismo, la gestión del político tabasqueño cuenta con varios récords en materia de homicidios.

Según cifras del INEGI, en 2020 se registraron en el país 36 mil 773 asesinatos, con lo que lo que se ubica como el año más violento, seguido por el 2019, con 36 mil 661; 2021, 35 mil 700; 2022, 31 mil 944.

Además, acumula el mayor número de meses con más de 3 mil asesinatos: octubre de 2020, 3 mil 347; diciembre de 2019, 3 mil 309; diciembre de 2020, 3 mil 207; octubre 2919, 3 mil 198; marzo 2021, 3 mil 186.

También registra los días más violentos: 1 de diciembre de 2019, 127 asesinatos; 24 de mayo de 2022, 118; 7 de junio de 2020, 117; 4 de julio de 2021, 115.

No obstante, apenas hace unos días, en el informe mensual de seguridad, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

Velázquez, destacó que el mes pasado fue el abril con menor incidencia delictiva de los últimos seis años. Sostuvo que las cifras positivas son resultado del trabajo del Gabinete de Seguridad, de las Mesas de Paz y del despliegue de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que se registraron 16.1 por ciento menos víctimas de homicidios dolosos respecto al máximo histórico de 2018.

Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran 47.3 por ciento de los homicidios en el país. En esas entidades se fortalecen las acciones de pacificación mediante las Mesas de Paz y el despliegue de más elementos de seguridad.

El feminicidio cayó 40.6 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a que se intensifica la persecución y sanción por este delito.

El delito de secuestro reporta 61 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019 al pasar de 185 a 72 hechos. Por este ilícito, hay 5 mil 239 detenidos, 585 bandas desarticuladas y dos mil 361 víctimas liberadas como resultado de la Coordinación Nacional Antisecuestro.

La incidencia de ilícitos del fuero federal mantiene tendencia a la baja de 28.9 por ciento en abril, particularmente en los delitos migratorios, de delincuencia organizada, financieros y los cometidos por servidores públicos; se refuerza el trabajo coordinado para revertir los delitos fiscales y los relacionados con armas de fuego y explosivos.

Los delitos del fuero común presentan disminución en robo en transporte individual, en transporte público individual, de ganado, a negocio y a transeúnte; se trabaja por contener el robo a transportistas. El delito de extorsión bajó 2.4 por ciento y se mantendrán los esfuerzos para contener su incidencia en coordinación con los gobiernos estatales.

En cuanto al robo de vehículo automotor, la secretaria dio a conocer que disminuyó 50.2 por ciento en abril en comparación con diciembre de 2018, lo que representa el mínimo histórico registrado al momento. En tanto, el robo total bajó 29.2 por ciento respecto a 2018.

El robo de combustible disminuyó 93.1 por ciento, es decir, de 72 mil barriles sustraídos por día de manera ilegal a princi-

pios de diciembre de 2018, ahora se contabilizan 4 mil 900 barriles a la fecha, lo que equivale a un ahorro diario de más de 266 mil millones de pesos al 30 de abril.

El Plan Caseta Segura ha evitado la pérdida de 6 mil 516 millones de pesos al inicio de 2023 y de 2020 al 4 de mayo de este año, 48 mil 860 millones de pesos.

Por el Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, del 19 de marzo de 2022 al 15 de mayo, se han recaudado más de tres mil 604 millones de pesos. Los 152 módulos establecidos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas seguirán funcionando hasta el 30 de junio.

Legisladores exigen al gobernador de NL entrega inmediata de recursos

del estado, expusieron su solicitud, debido a que han transcurrido 5 meses del año 2023 y sólo se ha recibido el 30 por ciento de los recursos que corresponden.

Los legisladores explicaron que el pasado 22 de mayo, representantes del Congreso local, diputados federales, diputados locales y alcaldes, hicieron un reclamo por los agravios derivados de la retención de los recursos.

municipios desempeñan un papel fundamental como el primer punto de contacto y acción entre los ciudadanos y el gobierno, destacando su importancia en la atención y el trabajo local.

La diputada federal Marcela Guerra junto con los diputados de Nuevo León, emitieron un llamado al gobernador del estado, Samuel García, a que entregue las aportaciones estatales y federales destinadas a los municipios

de la entidad.

A través de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional

Señalaron que según lo establecido en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023 en su artículo 98, el Fondo para Municipios, tiene asignados 2 mil 500 millones de pesos; sin embargo, hasta el momento, sólo se ha entregado una tercera parte.

La legisladora priista, enfatizó que los

Sin embargo, resaltó que la retención y el condicionamiento de recursos tienen un impacto directo en áreas importantes como la seguridad, la infraestructura, los trabajadores municipales y los ciudadanos, al mismo tiempo que se vulnera la autonomía municipal.

Asimismo, recordó que los municipios han reiterado constantemente su disposición para colaborar y coordinarse de manera efectiva con el gobierno estatal.

3 Viernes 26 de mayo de 2023

Niega AMLO expropiación de tramo Medias Aguas

Durante la conferencia mañanera de ayer, el presidente negó que la expropiación del tramo ferroviario Medias Aguas, Coatzacoalcos para incorporarlo al Tren Transístmico, haya sido lo mencionado, y reitera que sólo se trata de una recuperación y que en los casos en que se han tenido que dar expropiaciones, han sido concertadas con los involucrados. En el litigio con el Grupo México ratificó su postura de que no se puede expropiar lo que es público, lo que es propiedad de la Nación.

Mencionó que los terrenos que se expropiaron para la terminal del Tren suburbano de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se alcanzaron acuerdos con los campesinos de cinco municipios que estuvieron de acuerdo, por lo que estimó que esta obra podría concluirse hacia finales de este año.

“Todo va muy bien. En ningún caso hubo problemas porque se les pagó su indemnización, son expropiaciones concertadas. Nosotros no cometemos injusticias con nadie”.

Señaló que se tiene ya garantizado el derecho de vía para este tren, como ya se cuenta con el Tren Maya y el Transístmico. Narró que en todas estas obras, los obstáculos legales no han sido ni con campesinos, ejidatarios o propietarios, sino con el grupo de Claudio X. González que han promovido todos los amparos para detener la obra, esta organización que tiene financiamiento del gobierno de Estados Unidos. Lo integran los abogados más ricos del mundo que han aprovechado el tráfico de influencias.

No tengo el dato, pero en ningún caso, a todos se les pagó su indemnización y las expropiaciones fueron concertadas. Es que yo explicaba de que muchas veces no hay papeles, pero sí hay una posesión; entonces, se expropia y eso facilita el poder pagarle a la persona que tiene la posesión, es un trámite.

Nosotros no cometemos injusticias con nadie, nada de eso, tenemos esa convicción, mucho menos a gente pobre, gente humilde, a nadie.

¿Y ya se garantizan las obras para poder…?

Ya tenemos garantizado todo el derecho de vía, todo el derecho de vía, igual en el istmo, igual en el Tren Maya,

en los puertos, aeropuertos, todo.

Imagínense a los panistas que van a tener que usar el Tren Maya. Pero no es que no les guste el Tren Maya, no, lo que no quieren es que nosotros hagamos obras porque no quieren que la gente nos apoye, porque si la gente los apoya ya ellos no van a poder mantener el régimen de corrupción; ya no van a poder existir, como era antes, el gobierno al servicio de una minoría.

Si ese es el coraje de estos, ¿no?, pero no crean que es nuevo. Así como vemos esto, cuando iniciamos la construcción de los segundos pisos en la ciudad, me topé con los panistas, o sea, ya nos conocemos, eso fue hace 20 años. Y con el Reforma hace 20 años estaban en contra de la construcción del segundo piso.

Bueno, en aquél entonces recurrieron a un abogado muy bueno, buena persona también, nada más que con una postura contraria a la nuestra, el finado Burgoa, ‘el rey del amparo’, y promovió un amparo, y pues no tenía razón.

¿Por qué es importante el segundo piso?

Precisamente porque no se afecta a nadie, se construye para arriba ya en un derecho de vía que existe. Por ejemplo, en el periférico, en periférico ya existe, ya existía, desde hacía mucho tiempo, entonces, era irse hacia arriba.

Todavía, cuando el finado Hank, que hicieron los ejes viales en la ciudad, hubo muchísimas expropiaciones, pero eran otros tiempos, el Poder Judicial era un apéndice el Ejecutivo y no prosperó ningún amparo, y se llevaron casas y vecindades.

Pero nosotros no podíamos hacer eso, por convicción. Entonces, a ver, ¿cómo resolvemos, si cada vez hay más tráfico, si hay congestionamiento en las vialidades?, porque crece y crece el parque vehicular y no se aumenta la superficie de rodamiento. Entonces, ¿qué hacer?

Los ejes viajes, pues ya no. Entonces, de ahí salió la idea: a ver, vámonos para arriba, se amplía la superficie de rodamiento, no se afecta y solucionamos el problema. Entonces, enfrentamos a los del PAN, pero

La toma de las instalaciones de grupo México constituye un acto arbitrario: Acosta Naranjo

La toma de las Instalaciones del Grupo México por parte de elementos de las fuerzas armadas constituye un acto arbitrario, un abuso, un acto fuera de la ley, por lo que sí el grupo México decidiera ampararse, ganaría, porque el acto se realizó sin ningún cuidado a la normatividad legal, consideró Guadalupe Acosta Naranjo, vocero e integrante del Frente Cívico Nacional, Lo que está haciendo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es un chantaje porque seguramente va a buscar llegar a un acuerdo económico donde el ponga el precio a los tramos de vía en cuestión, y es que explicó que todo parece indicar que no se habían puesto de acuerdo -Grupo México y AMLO- sobre el valor de esas vías, por eso decidió AMLO cometer ese acto autoritario y obligar así a la empresa a que negocie en las condiciones que el Presidente de la República desea que se negocie.

Acosta Naranjo, quien también fue diputado federal y dirigente del PRD, consideró que este tipo de acciones autoritarias del gobierno solamente van a aumentar la desconfianza de los ciudadanos y van a evitar que la inversión

fluya como debería de fluir para la creación de empleo.

Además, dijo que, la solución de los graves problemas nacionales que tenemos en México y que se pueden resolver, si la iniciativa privada participa, pero no va a suceder si la IP no tiene los elementos de confianza suficiente, la certeza de que este gobierno va actuar conforme a derecho y a la ley, así va a ser mucho más difícil que llegue tanto la inversión privada nacional como extranjera.

Finalmente consideró que estas acciones constituyen un ataque a la propiedad, que se da en el marco de una lucha en específico con el Grupo México, con quien ha tenido el presidente una relación de altas y bajas, porque por un lado le estaba facilitando la adquisición de uno de los mayores bancos de México, pero por otro lado con la decisión de intervenir en el asunto ferroviario pues les quita 120 kilómetros de vías férreas, que luego las adquirirá, probablemente, por un intercambio económico, pero en las condiciones que el presidente marque, lo cual no debe ser porque esos cosas deben darse en el marco del derecho y del valor de la oferta de mercado, no de una imposición gubernamental como aconteció.

no porque no les gustara la obra, sino porque no querían que políticamente nos fuera bien.

Imagínense a los panistas que van a tener que usar el Tren Maya. Pero no es que no les guste el Tren Maya, no, lo que no quieren es que nosotros hagamos obras porque no quieren que la gente nos apoye, porque si la gente los apoya ya ellos no van a poder mantener el régimen de corrupción; ya no van a poder existir, como era antes, el gobierno al servicio de una minoría. Ese es el fondo del asunto.

Bueno, en ese entonces se hicieron los segundos pisos.

Nos copiaron, terminaron copiándonos, nada más que con la pequeña diferencia que cobran y nosotros lo hicimos sin paga, y ellos lo convirtieron en un negocio, al grado que un jefe de gobierno después de que yo salí me fue a ver, a consultar porque la misma empresa que maneja los segundos pisos en el Estado de México y también en la ciudad, quería comprar la parte que nosotros habíamos hecho, de San Antonio a allá, al asta de San Jerónimo, asta bandera de San Jerónimo, por ahí, quería comprar creo que seis u ocho mil millones de pesos, para que se cobrara en todos lados, hacerlo homogéneo, uniforme, ¿no?, y que ese dinero se usara para otras obras. Y yo le dije: No. ¡Cómo! Te vas a meter en un problema, no lo hagas, y no se hizo afortunadamente.

Entonces, nosotros no hemos tenido problemas porque la gente nos ayuda, nos apoya, nos arreglamos con la gente en todos lados.

Ah, y la bandera, el medio ambiente, el rescate al campo, el apoyo a los pobres. No les llegaba nada a la gente, sólo cuando había elecciones es que empezaba la repartidera de despensas, frijol con gorgojo, molinos, machetes, aparatos electrodomésticos, materiales de construcción, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos.

Pero ya no, ya eso se acabó, ya la gente no acepta eso, ya se ha avanzado muchísimo, la gente no vende su voto porque eso es vender la consciencia, eso es vender el futuro de los hijos, es hipotecar el futuro de los hijos.

Imagínense, el que compra votos y llega al gobierno… Además, no es cosa de sólo de imaginar, es que nos tocó vivir eso, de cómo les compraban los votos y luego iba la gente a verlos porque necesitaba que los atendieran con algún servicio y los corrían del ayuntamiento: ‘¿A qué vienes, si a ti ya te di dinero, ya te compré el voto?’, así de canallas. Y llegaban a robar, era un negocio lucrativo, ‘gasto tanto en la campaña, compro tantos votos, llego y me robo el presupuesto’. Había candidatos que llevaban juguetes y pelotas, y a nosotros nos decían:

Llaman a perredistas a redoblar esfuerzos en Edomex y Coahuila

A unos días de que concluya la campaña para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva llamó a las y los perredistas y a las y los ciudadanos que simpatizan con nuestra coalición y con nuestra candidata Alejandra del Moral y nuestro candidato Manolo Jiménez, a redoblar esfuerzos y seguir sumando voluntades.

“Las elecciones venideras que se darán en unos cuantos días, tienen que ser un parteaguas en el país, en el cambio que se necesita en los estados, las energías deben estar enfocadas en los procesos electorales; pero algunos partidos opinan lo contrario por su falta de ideología, pero nosotros seguimos confiados en el buen trabajo de nuestros candidatos, en Manolo Jiménez en Coahuila y Alejandra del Moral en el Estado de México”, enfatizó.

Ante ello, Zambrano Grijalva dijo que Va

por México se encuentra más fuerte nunca, a pesar de la campaña que Movimiento Ciudadano ha tomado contra la coalición y le está haciendo el trabajo sucio a Morena; sin embargo, solo están actuando como esquiroles y es un reflejo del miedo que tienen por el triunfo que representa la coalición en el país.

“Vemos con mucho optimismo las encuestas, en Coahuila todo está muy bien definido en los eventos que hemos visto y están muy claras las ventajas, en lugar de cerrarse se van abriendo. En el caso del Estado de México, viendo también con optimismo, porque la campaña de Alejandra del Moral ha ido subiendo de una manera impresionante en las últimas semanas, ciertamente está más cerrada la contiendo y confiamos en que los últimos días la mayoría del electorado, mujeres y hombres se inclinen en favor de Ale y voten por uno de los 4 partidos de la coalición”, señaló.

4 Viernes 26 de mayo de 2023

ECONOMÍA

Reporta México un déficit comercial de 1,509 mdd: INEGI

Durante abril, México reportó un déficit comercial de 1,509 millones de dólares, ante la caída anual de 2.9% en las exportaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cantidad registrada en el cuarto mes del año presenta una mejoría respecto de los 1,783 millones de dólares deficitarios del mismo mes en 2022.

En el periodo enero-abril, la balanza comercial de México acumula un déficit de 6,308 millones de dólares, lo que representó una disminución interanual del 3.9%.

Este resultado se da luego de que en marzo pasado el país registró un superávit de 1,195 millones de dólares.

“La disminución en el saldo comercial entre marzo y abril se originó de la combinación de una reducción en el superávit de la balanza de productos no petroleros y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros”, indicó el INEGI.

En este sentido, el órgano autónomo mexicano precisó que la balanza de productos no petroleros pasó de 3,823 millones de dólares a 329 millones de dólares entre marzo y abril.

Mientras que la balanza de productos no petroleros fue de los 2,628 millones de dólares a 1,838 millones de dólares en estos mismos meses.

Tan solo en abril, el valor de las exportaciones fue de 46,224 millones de dólares, con una disminución del 2.9 % respecto del mismo mes de 2022.

Las exportaciones de productos no petroleros sumaron 43,607 millones de dólares y de petroleros 2,617 millones de dólares, equivalentes a caídas anuales de 0.2% y 32.8%, respectivamente.

Al interior de las exportaciones, las dirigidas

hacia Estados Unidos se incrementaron 0.3% a tasa anual, mientras que las que se canalizaron al resto del mundo se redujeron en 2.7%.

En el cuarto mes del año las importaciones de mercancías sumaron 47,733 millones de dólares, lo que significó un retroceso anual de 3.3%.

Esto fue resultado de una disminución de 27.5% en las importaciones petroleras y un alza de 0.1% en las no petroleras.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observó una caída anual de 6,3 % en las importaciones de bienes de uso intermedio, un avance de 2,8 % en las importaciones de bienes de consumo y de 173 % en las de bienes de capital”, detalló el INEGI.

Al respecto de los datos, Grupo Financiero Monex expuso que arrojan un panorama mixto, pues, “aunque no hay afectaciones mayúsculas, tampoco se aprecian catalizadores que impulsen la actividad hacia nuevos niveles”.

“Por el contrario, las exportaciones se encuentran sometidas a un declive gradual y, a partir de lo informado por los PMI de economías avanzadas esta semana, la situación podría extenderse al menos un par de meses.

“De esta manera, es probable que los déficits sigan creciendo en los próximos meses, pues las importaciones aprovecharán la fortaleza del tipo de cambio para tratar de escapar de la atonía”, indicó.

Pemex y CFE, sin presupuesto para enfrentar obligaciones financieras

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) advirtió que ni Petróleos Mexicanos (Pemex) ni la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuentan con presupuesto suficiente para hacer frente a sus obligaciones financiera para este año.

En un análisis, la organización civil retomó que, al primer trimestre de 2023, Pemex ha ejercido 54 mil 580 millones de pesos, es decir, 36.9% de los recursos destinados al costo de la deuda, un monto menor en 13.3% a lo calendarizado.

No obstante, subrayó que a la empresa productiva le restan 93 mil 506 millones de pesos, mientras que se espera que durante el resto del año tenga vencimientos por 329 mil 131 mdp, una cifra que representa más de 3.5 veces lo disponible.

Respecto a CFE, indicó que, al primer trimestre de 2023, ha ejercido 24 mil 899 mdp, es decir, 69.5% del presupuesto destinado al costo de la deuda. Este monto es mayor en 142% a lo que se tenía calendarizado.

Así, sólo tendría 10 mil 942 mdp para liquidar 23 mil 960 mdp de los vencimientos programados para este año.

Lo anterior es relevante considerando que el costo financiero de la deuda (intereses, co -

BREVES

PIB de EU ‘se recupera’, sube a 1.3%

La economía de Estados Unidos tuvo un crecimiento de 1.3 por ciento a tasa trimestral anualizada, mejor al 1.1 por ciento estimado previamente, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

Si bien el dato fue mejor a la primera proyección, y también superó la expectativa de 1.1 por ciento estimado para la segunda revisión, fue menor al 2.6 por ciento a tasa trimestral anualizada del periodo inmediato anterior.

Respetamos la decisión de Citi sobre venta de Banamex: ABM

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, señaló que el gremio respeta “totalmente”, la decisión de Citi de colocar a Banamex en el mercado bursátil, tras no llegar a un acuerdo de compra-venta con los interesados, entre los que destacaron, Germán Larrea (Grupo México) y Daniel Becker (Mifel).

En conferencia de prensa, el líder de los banqueros indicó que analizaron el tema durante el día y destacó que el grupo financiero estadounidense siempre puso en la mesa dicha opción.

Anuncian inversiones por 48 mil mdd: SE

misiones y vencimientos del saldo de la deuda interna y externa) de las Empresas Productivas del Estado (EPE) es un gasto ineludible, con presiones financieras debido a la situación económica global.

En ese sentido, el CIEP señaló que dado que el espacio fiscal es cada vez más reducido y el costo de la deuda de ambas EPE es mayor al presupuesto disponible para el pago del mismo, es posible que se tenga que recurrir al refinanciamiento de la deuda.

No obstante, lo anterior implica ampliar el

plazo y el pago de intereses que eso generaría, lo que representa una mayor carga al costo futuro de la deuda.

“Por ello, es importante fomentar el debate sobre la rentabilidad, sostenibilidad, liquidez y posición financiera tanto de Pemex como de CFE”, dijo el Centro de investigación.

Cabe mencionar que, para 2023, a Pemex se le aprobó un presupuesto 1.7% menor en comparación con el año anterior. Mientras que el presupuesto destinado al costo de la deuda es 6.9% mayor.

La Secretaría de Economía (SE) ha detectado que durante 2023 la iniciativa privada ha realizado 117 anuncios de inversión por parte de empresas como Tesla o Coca-Cola Femsa, las cuales suman en su totalidad un monto mayor a los 48 mil millones de dólares, de acuerdo con información pública.

De estos, alrededor de 30 mil millones se invertirán en el presente año y el resto durante los próximos tres años, publicó la dependencia federal en su cuenta en Twitter.

La venta de Banamex se llevará a cabo hasta 2025

La venta de Banamex se llevará a cabo durante 2025 a través de una Oferta Pública Inicial (OPI), informó ayer Jane Fraser, directora general de Citi, después de un año y medio de haber anunciado que se venderían parte de los negocios de la institución estadounidense en México.

5 Viernes 26 de mayo de 2023
BREVES

METRÓPOLI Critican desaseo en Comisiones para sacar fast track ley de educación

Después de la aprobación de de diversas reformas a la Ley de Educación CDMX, el coordinador de la bancada del PAN Federico Döring Casar, lamentó la forma en que la Comisión de Educación del Congreso local haya desechado las propuestas que presentó el albiazul en la materia, y que no hay oposición en el fondo de la propuesta que envió el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo

Recalcó, “estamos en contra porque se propuso una iniciativa similar, con algunas adiciones y el presidente de la Comisión de Educación Jesús Martín del Campo, haya dicho que sólo se dictaminaría la legislación enviada por Sheinbaum Pardo”.

Subrayó, “el procedimiento legislativo fue equivocado y esa fue la razón por la cual se presentó una moción suspensiva. Por ejemplo, respecto del impacto presupuestal el dictamen se señalaba como ´XXX´ en el rubro, por lo que no se preocuparon por poner una cantidad real”.

Aseveró, “estamos en contra del procedimiento de fondo en las propuestas sí acompañamos, pero por ser tramposos en Morena por eso nuestro voto en abstención”.

En tanto, la congresista Claudia Montes de

Llaman

a líder

de Morena-CDMX debatir

sobre plan de desarrollo de CDMX

Oca mencionó “dicho grupo de trabajo no ha estado a la altura de la responsabilidad que tiene, y se ha limitado casi exclusivamente a funcionar como una oficialía de partes de la la titular del GCDMX”.

Mencionó, “las iniciativas de Claudia Sheimbaum, esas sí se reciben y dictaminan de manera exprés, pasando por alto las formalidades legislativas que se requieren”.

A su vez el legislador Héctor Barrera aseguró “se promovió la moción suspensiva con la finalidad de que se subsanen las irregularidades en la ley, y evitar que posteriormente le enmienden la plana al Congreso por fallas en procedimientos legislativos”.

Morena dejó en la “congeladora” minuta firmada con padres de víctimas

El legislador local Luis Chávez García lamentó que la fracción del partido oficial en el Congreso y sus aliados, “hayan dejado en el olvido, además, hayan ´encajonado´ la minuta firmada junto con otras fuerzas políticas para que avance el caso de las hermanas Sofía y Esmeralda, quienes murieron al caer dentro de una coladera sin tapa en la esquina de Viaducto Piedad y Añil en Iztacalco, alcaldía que gobierna la 4T, cuando se dirigían a un concierto de la banda Zoe.

Recalcó, “la familia no ha tenido ningún tipo de avance en las indagatorias alrededor de este caso, donde es claro que hubo una negligencia institucional y de coordinación gubernamental porque nadie pudo poner una tapa en una coladera”.

Recordó que los padres de las hermanas tuvieron que protestar ante el Congreso CDMX y luchar para que el Pleno les diera el micrófono. “Vimos como en su momento hubo resistencia, en Morena quieren cubrir a Armando Quintero y quieren cubrir las omisiones que causan muerte de parte del gobierno central”.

Apuntó, “a la 4T no le basta con la Línea 12, donde también hubo muertos y varias personas heridas, quienes, hasta el momento, siguen esperando justicia y no un proceso de ´billetazos´ para callar a las víctimas. La FGJCDMX buscó llegar a un acuerdo con el padre biológico de las hermanas, acto que fue rechazado por la madre al desconocer dicho acuerdo reparatorio”.

Subrayó, “tanto la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, han estado jugando con el dolor de María Elvira Canchola Montoya. Exigimos a Morena en el Congreso avanzar con la

minuta que ellos mismos se comprometieron a impulsar para lograr la justicia”.

Al mismo tiempo, urgió a la fiscal Ernestina Godoy para que no olvide el caso Sofía y Esmeralda y le dé prioridad, así como lo hace con otros asuntos de índole político que le ordena Claudia Sheinbaum. “Necesitamos que la Fiscalía tenga un poco de sensibilidad con este caso y con los otros que los tiene rezagados, que haga mensajes a medios sobre este tipo de temas y exponga también los nombres y los rostros de sus presuntos responsables de la tragedia en Iztacalco, donde dos jóvenes murieron”.

Anunció, se subirá un Punto de Acuerdo para que Morena acepte su compromiso con María Elvira Canchola Montoya y no evada su responsabilidad política para exigirle a la Fiscalía, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a Sacmex, información para tener culpables y sean encarcelados logrando justicia para las hermanas Sofía y Esmeralda.

El presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México Ricardo Rubio Torres, lamentó que el dirigente “de ornato” de Morena en la metrópoli Sebastián Ramírez, desconozca la actividad parlamentaria del Congreso relativa al ordenamiento territorial de la CDMX. Sostuvo, “las desatinadas declaraciones de Ramírez son falsas, toda vez que Claudia Sheinbaum no emitió el Plan General de Desarrollo ni el Programa General de Ordenamiento Territorial como prometió. Ambos instrumentos se están emitiendo violando el artículo 15 de nuestra Constitución local, ya que en ningún momento se consultó a la ciudadanía, hubo dos intentos, pero son fallidos: uno en julio 2021 y otro en el 2022, fueron un fracaso, por lo que este año se pretende expedir sin consultar a nadie y violando la Constitución”. Rechazó las afirmaciones de Ramírez, toda vez que el uso y cambio de suelo es autorizado por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi)- Morena y no por las alcaldías.

Manifestó, “invito al señor Sebastián a informarse y dejar de mentir a la población, ya que es el gobierno de Sheinbaum quien establece el uso de suelo y los cambios al

mismo y no las alcaldías, la alcaldía Benito Juárez, nunca ha violado las disposiciones aplicables en materia de uso de suelo, por lo que el verdadero cártel inmobiliario es el que construye Claudia Sheinbaum con Carlos Ulloa”.

Recalcó que la Seduvi “de manera mafiosa ha cambiado el uso de suelo en diversos inmuebles para permitir construcciones. Ha sido a través de diversos certificados de zonificación de uso de suelo que el gobierno de Sheinbaum modifica”.

Contradicen supuesto “éxito” de Sheinbaum en materia hídrica, siguen quejas

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso capitalino Luisa Gutiérrez Ureña, solicitó al Sistema de Aguas de la CDMX y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), información precisa sobre la crisis de agua en el Sistema Cutzamala, ya que hay reportes de un 37.4 por ciento de almacenamiento, en la CDMX la realidad es que muchas familias viven en la desesperación y el estrés por falta de agua en sus casas.

Gutiérrez expuso “de acuerdo a la Federación, el Cutzamala se encuentra en el 23 por ciento por debajo del promedio, el nivel más bajo desde 1996, lo que nos debe poner en alerta como Ciudad de México y no colgarnos medallas como lo hace Sheinbaum presumiendo que las quejas han disminuido, cuando la gente se pelea en las calles por pipas o acarrea agua casa por casa”.

Apuntó, también hay alcaldías en donde se ha recrudecido el problema de falta de agua y no alcanzan las pipas para cubrir la demanda, como Tláhuac, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Álvaro Obregón o Iztapalapa, entre muchas otras, “si bien, la temporada de lluvia ha sido escasa en el país, el gobierno local ha dejado atrás la promoción de campañas informativas y estrategias sociales para fomentar el cuidado del vital líquido”.

Sugirió a la jefa de Gobierno no estar esperando las lluvias, sino que debe sentarse con su equipo técnico en materia hídrica para trazar acciones que verdaderamente fomenten el uso racional del agua, “la sequía en la Ciudad es preocupante, ya que hay va-

rias colonias que tienen muchas vecindades o complejos habitacionales, en las cuales habitan adultos mayores solos, madres solteras con sus hijos pequeños o personas con discapacidad que también, en muchos de los casos se quedan solos durante el día y nadie les puede acercar agua”.

Apuntó, “las pipas de agua del gobierno llegan incompletas a las colonias, además, no alcanza el líquido vital que se distribuye. Mientras que las pipas privadas acostumbran a encarecer el agua en esta temporada y muchas familias no tienen los 2 mil pesos que se les pide por media pipa para llenar sus tinacos o cisternas”.

Subrayó, “el GCDMX debería implementar un programa para financiar pipas particulares que distribuyen el agua ante la demanda en este momento. Costear una parte y la familia o el grupo de vecinos la otra parte, con la finalidad de llegar a más, no hay números alegres y no hay éxito en la política de abasto de agua de Sheinbaum, hay opacidad en los números para no crear alarmas sociales”.

6 Viernes 26 de mayo de 2023

En Querétaro le apostamos a una seguridad integral: Mauricio Kuri

Querétaro, Qro.- El gobernador, Mauricio Kuri González, tomó protesta a los integrantes de la mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Canacintra 2023, delegación Querétaro, donde afirmó que juntos, empresarios, sociedad y gobierno, colaboran para mantener un estado de financiamiento robusto, con conectividad y educación que brinde mejores trabajos y salarios a las y los queretanos para que puedan acceder a una mejor calidad de vida.

“En Querétaro así sí, en Querétaro así sí se vale, así sí se vale estar con los empresarios, con los trabajadores, con la gente de gobierno, con los doctores, con los profesionistas, porque creo que es la única forma que tenemos para salir adelante que es, juntos, aquí en Querétaro sí hay escuelas de tiempo completo, aquí en Querétaro sí tenemos estancias infantiles”, subrayó.

Kuri González reconoció la visión y compromiso del sector industrial en el estado; reiteró que en su gobierno trabajan todos los días para brindar una seguridad integral, con un transporte público de calidad, con energía limpia y barata; y agua para darle certidumbre a los empresarios, con lo cual, dijo, se pondrá a los industriales en una ventaja competitiva a nivel mundial.

Reiteró que este gobierno está comprometido a ser su mejor aliado para generar más empleos, pues eso conlleva un mayor bienestar y prosperidad para las familias.

Después de la toma de protesta del consejo directivo, la vicepresidenta de Ramas y Delegaciones de Canacintra, María de Lourdes Medina Ortega, subrayó que Querétaro es un estado lleno de historia, cultura y belleza natural; sin embargo, dijo, su verdadero potencial radica en su gente, en su espíritu emprendedor y en su capacidad para innovar.

Reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de la región y para trabajar de la mano con esta delegación en la búsqueda de oportunidades y el impulso del crecimiento sostenible, pues Querétaro, apuntó ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, su economía se ha fortalecido gracias a diversos factores como su ubicación estratégica, infraestructura de clase mundial y su destacada mano de obra.

Enumeró algunos datos económicos que respaldan, dijo, el potencial de esta región señalando que en el 2021 Querétaro registró un crecimiento del PIB del 4.2, superando la media nacional y posicionándose como una de las entidades con mayor dinamismo económico en el país. En cuanto al sector manufacturero, refirió que ha sido uno de los principales impulsores de la economía queretana, que durante el mismo año la industria manufacturera creció el 3.8 destacando sectores como la aeronáutica, automotriz y electrónica.

Solo con unidad, vamos a derrotar a Morena detalla Alejandra Del Moral

Texcaltitlán, Edomex.- Cientos de habitantes se dieron cita en la plaza general Agustín Millán, en Texcaltitlán, para apoyar a la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, quien dijo que la derrota de Morena en la entidad resonará en el país entero.

“Vamos a ponerle un alto contundente a Morena, que va a resonar en el todo el país, ganando el Estado de México empieza la derrota en Morena en todo México”, enfatizó.

Durante su encuentro con los habitantes de Tixca, como suelen llamar a este municipio, Del Moral Vela agradeció a los aliancistas y dijo que estar del lado correcto, “es ver hacia el futuro, solo con unidad, vamos a derrotar a Morena”. Entre batucadas y porras, dijo que en Tixca apoyará al campo, a los productores

Anuncian 400 nuevas vacantes para hospitales de Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- Con el objetivo de lograr que Aguascalientes se posicione como el estado con el mejor sistema de salud del país, la gobernadora Tere Jiménez convocó a profesionales de la salud a sumarse a la fuerza médica del estado y fortalecer así la plantilla que labora en hospitales públicos y Centros de Salud.

Tere Jiménez subrayó que como parte de los esfuerzos que su administración realiza por renovar el sistema para responder a las necesidades del servicio y a la atención que merece la ciudadanía de Aguascalientes, en un hecho sin precedentes se abren 400 nuevos espacios laborales para especialistas, médicos, enfermeras, laboratoristas y otras profesiones relacionadas con el sector.

“Lo dije y lo repito, no escatimaremos recursos ni esfuerzos para que nuestra gente tenga acceso a servicios médicos de calidad; haremos todo lo que sea necesario para que las personas reciban una atención de primera”, destacó la gobernadora.

Tere Jiménez informó que esta convocatoria contempla puestos para especialistas médicos como psiquiatras, urólogos, traumatólogos, angiólogos, pediatras, neurocirujanos, anestesiólogos, internistas y oncólogos, entre muchos

otros.

Asimismo, subrayó, se requieren enfermeras y enfermeros, médicos generales, cirujanos dentistas, nutriólogos, laboratoristas, ingenieros médicos y técnicos radiólogos, además de otros profesionales de la salud; dijo que la lista completa de vacantes y los requisitos se pueden consultar en https://www.aguascalientes.gob. mx/isea/pdf/HOJA_ISSEA%20.pdf

y a los ganaderos con créditos, maquinaria y un seguro agropecuario para sus cosechas y así acrecentar la producción del campo mexiquense.

De igual manera, la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva alianza se comprometió a apoyar a niñas, niños y jóvenes para que las unidades deportivas de Texcaltitlán estén en óptimas condiciones.

En el acto de campaña la acompañaron Alejandro Bravo, presidente del CDE del PRI en Guerrero; la diputada Gabriela Bernal; el exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo y el coordinador de los diputados locales del PRD, Omar Ortega.

Posteriormente, desde Real de Minas, Zacualpan, Del Moral Vela reiteró que con su triunfo empezará la derrota de Morena en todo el país.

Reconocen productividad e innovación laboral en Guanajuato

Guanajuato, Gto.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega del galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral”, cuyo objetivo es reconocer a personas trabajadoras de empresas y asociaciones sindicales instalados en el Estado de Guanajuato.

Las y los galardonados fueron distinguidos por haber realizado acciones de mejora en materia de productividad e innovación de sus centros de trabajo, buscando que considere y reconozca a la persona como el principal eje impulsor del desarrollo de su organización.

“El Premio Estatal al Mérito Laboral es parte de toda una política pública que fortalece el clima laboral, la competitividad y la productividad de las empresas. Es también un galardón alineado a la política pública de la mentefactura, puesto que reconoce a las personas trabajadoras que, con creatividad, innovación y esfuerzo, contribuyen a transformar su centro de trabajo”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Fueron galardonadas 2 mil 715 personas, en la convocatoria participaron 3 mil 294 trabajadores, así como empresas y sindicatos de 23 municipios del estado.

Los aspectos para evaluar en el proyecto fueron la participación de la trabajadora o del trabajador; y la originalidad e impacto del proyecto.

En la Categoría “Asociaciones Empresa” se contó con áreas de aplicación para las empresas de Seguridad y Salud; Gestión del Conocimiento y Desarrollo Humano; Clima Laboral y Cultura Organizacional; Productividad y Calidad; Innovación y Mejora de Procesos y Productos; Equidad e Igualdad Laboral; Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente; Compromiso con la comunidad, y Compromiso con la familia y el deporte.

7 Viernes 26 de mayo de 2023 CARTA ABIERTA
ESTADOS

EDICTOS Y AVISOS

8 Viernes 26 de mayo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Ponen fuera de circulación a peligrosas bandas de secuestradores del

En diversas acciones gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México en colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, detuvieron a nueve integrantes de dos células delictivas generadoras de violencia, relacionadas con los delitos de privación ilegal de la libertad, extorsión, venta de droga, cobro de piso y homicidio en la CDMX.

En conferencia de prensa el titular de la SSC Omar García Harfuch mencionó que “lamentablemente uno de los casos tiene que ver con la privación de la libertad y el feminicidio de una joven de 19 años que fue provocado por sus mismos conocidos o amigos, incluyendo una amiga de ella. Ambas células están identificadas como unas de las células principales generadoras de violencia en el Centro Histórico”.

Informó que en las investigaciones conjuntas con la FGJCDMX se les relaciona con tres casos, el primero ocurrió en Ecatepec, Estado de México, con la privación ilegal de la libertad por el que recibieron la cantidad de 300 mil pesos, teniéndolo en cautiverio en una casa de seguridad en esa localidad, se labora junta con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para ampliar esta información.

Mencionó, el segundo evento es el plagio y la extorsión de un comerciante en la colonia Morelos, donde también hubo un rescate de 20 mil pesos, “el tercero es el lamentable suceso del secuestro y posterior feminicidio de una joven de 19 años ocurrido el 23 de abril, su cuerpo fue encontrado al interior de una casa de seguridad por la SSC y la Fiscalía General de Justicia, el pasado 28 de abril del año en curso”.

Detalló, en cuatro acciones operativas distintas se logró detener a los cinco integrantes del primer caso suscitado en la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc, “se identificó el modo de operación de esta organización criminal, el cual se caracteriza por tener un alto grado de violencia hacia sus víctimas, a quienes grababan mientras las agredían físicamente, para posteriormente enviar los videos a sus familiares como medida de presión para obtener un pago a cambio de este delito, les exigían los pagos mediante retiros sin tarjeta en cajeros automáticos de plazas comerciales”.

Apuntó, las pesquisas conjuntas comenzaron en cuanto se tuvo conocimiento de la desaparición de la joven, misma que sabemos que fue llevada por engaños por medio de sus conocidos, “se pudo establecer que la víctima salió de su domicilio ubicado también en la colonia Morelos, para dirigirse a la casa de una prima y posteriormente reunirse con una amiga”.

Destacó, mediante el análisis de los videos de vigilancia del C5, se pudo establecer que la víctima ingresó a un domicilio ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas, de la colonia Guerrero, de manera voluntaria, se ve en los videos a bordo de una motoneta de color rojo, en compañía de una persona de un hombre y una mujer.

Apuntó, con trabajos de análisis e investigación, se obtuvieron las características físicas de los posibles responsables, se identificó y se estableció su zona de movilidad y pernocta en un inmueble ubicado en Eje Central. De igual manera, derivado del cruce de información se estableció que los presuntos secuestradores pertenecían al círculo social de la víctima y por lo tanto los frecuentaba en diversas ocasiones.

Refirió, con los datos de prueba obtenidos, además de acciones coordinadas con el C5 y la FGJ, el 27 de abril se realizaron distintos operativos, el primero de ellos en la colonia Buenavista, donde fueron detenidos un hombre de 26 años, y una pareja de menores de edad, después en la colonia la Joya, de Gustavo A. Madero fue capturado un menor de edad, quien también participó y tenía una fotografía de la víctima.

Manifestó, con apoyo de la Fiscalía local se obtuvo una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Guerrero,

CH

el cual aparentemente era utilizado como casa de seguridad, el 28 de abril se cumplimentó el mandamiento judicial, localizando en el lugar un machete, mismo que fue usado en el crimen, prendas de ropa aparentemente de la víctima, y unos tambos que en su interior contenían cemento y restos humanos.

Resaltó, el 23 de mayo en la colonia Guerrero se detiene a un hombre, uno de los principales responsables de este delito, que se le asegura el teléfono celular propiedad de la víctima. Esta persona se le relaciona con dos secuestros más.

Informó, en el segundo evento en atención a diversas denuncias relacionadas con el delito de extorsión, se detectó otra célula con zona de operación también en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, donde las acciones de investigación permitieron conocer que esta célula se caracterizaba por interceptar a sus víctimas en motocicletas, las extorsionaban agrediéndolas físicamente y las amenazaban, mientras se comunicaban con sus familiares para exigir pagos a cambio de su liberación, eran secuestros exprés de alrededor de dos horas.

Aseveró, “del seguimiento a los integrantes de esta organización, se tuvo conocimiento de una mujer que se encontraba plagiada en un estacionamiento, se realizó un despliegue en las inmediaciones del lugar, donde uniformados observaron que una mujer pedía ayuda al interior de un vehículo dentro de un estacionamiento ubicado en República de Brasil, de la colonia Centro”.

Dijo, gendarmes de la SSC pusieron a salvo a la mujer, evitando que sufriera algún daño, y detuvieron a los dos participantes de este delito, quienes mediante amenazas, subieron a la persona a una motocicleta, le cubrieron los ojos durante el trayecto y después la llevaron al estacionamiento, donde fue rescatada por preventivos.

Con las pesquisas en torno a este hecho, se estableció que esta célula se encuentra vinculada con el secuestro de otra persona ocurrida el 10 de marzo de 2023, en la colonia Guerrero, se obtuvieron las características de otros miembros de la célula delictiva, entre ellos el líder de 23 años de edad, quien fue detenido en mayo, en un operativo realizado en el Centro Histórico.

Indicó, el 23 de mayo también del año en curso, en un despliegue realizado en la colonia Centro, alcaldía Venustiano Carranza fue detenido otro integrante de esta célula criminal de 21 años de edad, también relacionado con estos hechos.

Añadió, con esta última acción suman cuatro detenidos de la primera célula, en total son nueve detenidos, están vinculados con estos delitos en la zona Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y se dará seguimiento a las investigaciones.

Un juez con residencia en Jalisco dictó el auto de vinculación a proceso en contra de una de las leyendas del narcotráfico en México, Héctor Luis Palma Salazar (a) “El Güero”, por su presunta responsabilidad en el homicidio de Juan Castillo Alonso, subdirector del penal de Puente Grande, ocurrido en 2020. Lo anterior fue dado a conocer por el representante legal del fundador del cártel de Sinaloa, José Gabriel Martín Hernández quien indicó que con esto su cliente continuará interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México.

La semana pasada efectivos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en el CEFERESO 1, y le notificaron sobre una acusación en la que supuestamente participó en el homicidio de subdirector del penal jalisciense.

El miércoles venció el plazo para que un juez determinara la situación legal de Palma Salazar, y su defensa dio a conocer que el impartidor de justicia de Jalisco le vinculó a proceso por esos hechos. Este proceso fue desahogado en esa entidad, y en el mismo hubo pruebas, careos y testimoniales, algunos de los presentados por la FGR, se supone rindieron declaraciones falsas para culpar a Héctor Luis en dicho homicidio.

La defensa del capo sinaloense sostiene que en este asunto se “está siguiendo una directriz del presidente Andrés Manuel López Obrador, y sobre todo por un tema de la corrupción, es facciosa esa acusación porque tengo completamente todo el expediente a la vista y obviamente mi perito en dactiloscopia, grafoscopía y documentoscopía, determinó que la

credencial es falsa. Creo que les habría quedado comprar una en Santo Domingo, que lo que hicieron burdamente aquí en la delegación Jalisco”.

Aunado a lo anterior el exlíder del Cartel de Sinaloa le fue ingresada una nueva acusación por la presunta autoría en el homicidio del primer director del penal de máxima seguridad “El Altiplano” Juan Pablo de Tavira, que también data del 2000. En este nuevo proceso hubo la colaboración del encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo. Los abogados de Palma Salazar informaron ayer que comenzará en el Altiplano la declaración preparatoria sobre estos señalamientos, “en Hidalgo por otro homicidio que le están imputando de un funcionario de los centros federales de Juan Pablo de Tavira, y se ampliaría el término para demostrar que los testigos que aportaron les falsificó la firma la Fiscalía General de la República”.

Fiscalía de Puebla tiene ya información que lleve a captura de homicidas

Tras el asesinato del comunicador y exfuncionario municipal de Tehuacán Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido el pasado 24 de mayo cuando conducía su auto particular en esa localidad, la Fiscalía General de Puebla anunció que ya se tiene identificados a los posibles homicidas.

Al respecto, el titular de la dependencia Gilberto Higuera Bernal, dio a conocer que las indagatorias sobre el crimen de Ramírez Hernández continúan, “si bien no es oportuno adelantar detalles sobre los resultados de las investigaciones correspondientes, es importante señalar que ya se ha identificado a los presuntos homicidas”.

Mencionó, el crimen fue realizado por al menos dos hombres, uno de ellos habría accionado el arma de fuego con que le dispararon al periodista, mientras que el otro conducía el vehículo en que lo interceptaron y huyeron.

Asimismo, señaló que ya se encuentran apresurando los

procesos de investigación para resolver el caso. Asimismo, el trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y el resto de las instituciones de seguridad estatal y federal, ayuda a mantener las investigaciones activas y eficaces.

Los antecedentes del caso refieren que Marco Aurelio Ramírez fue asesinado cuando circulaba a bordo de su vehículo particular, tras recibir varios impactos de bala concluyó su andar al chocar contra un árbol, sitio del cual huyeron los responsables.

La víctima trabajó en medios de comunicación por más de 51 años cubrió las noticias policíacas de este municipio, además de que figuró en la política de la localidad. El crimen se cometió muy cerca de la casa del exfuncionario, por lo que se investiga un ataque directo.

9 Viernes 26 de mayo de 2023
“El Güero” Palma continuará en el “Altiplano”, le enjuician por homicidio

DEPORTES

Checo Pérez quiere

repetir su triunfo en el Gran Premio de Mónaco La gimnasta Natalia Escalera, en camino

Mónaco.- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) quiere repetir su triunfo del año pasado en Mónaco, sede este fin de semana del sexto Gran Premio del Mundial de Fórmula Uno; en el que el español Fernando Alonso (Aston Martin) apuntará de forma clara a su victoria 33 en la categoría reina -la tercera en Montecarlo.

“No correr en Imola fue la decisión correcta y sé que no fue fácil de tomar, pero algunas cosas con obviamente más importantes que las carreras; y ésta fue una de ellas”, comentó Checo Pérez.

Cabe recordar que Checo Pérez y Max Verstappen se han repartido las victorias de la temporada 2023 de la Fórmula 1, con un saldo a favor del piloto holandés quien tiene una ventaja de 14 puntos sobre el mexicano en la clasificación de pilotos.

Verstappen se impuso en el Gran Premio de Miami, carrera donde Sergio Pérez arrancaba desde la pole position para aumentar así su ventaja en la tabla del campeonato, una situación que el mexicano quiere revertir en el Gran Premio de Mónaco, carrera que ganó el año pasado.

El mexicano de Red Bull Racing indicó que es clave no permitir que Verstappen comience a construir una ventaja que le permita tener una puntuación de una victoria de carrera, 25 unidades, para él mantenerse en la contienda por la victoria.

“Sí, sin duda es importante (superar a Verstappen en Mónaco), porque no quiero que él comience a construir una diferencia importante de puntos. Entonces, obviamente, cada fin de semana es una nueva oportunidad para reducir la distancia”, dijo el mexicano en la conferencia de prensa del jueves en el Principado.

Sin embargo, él considera que a pesar de haber ganado el año anterior en este circuito la situación podría ser diferente en el 2023 dado que no hay un antecedente del comportamiento del RB19 ante la mayor carga aerodinámica, además de que la ventaja en velocidad punta del coche del equipo de Milton Keynes no podrá ser explotada en el trazado callejero caracterizado por sus curvas de baja velocidad.

“Ciertamente sabemos que ese no es nuestro circuito más fuerte, donde tendremos que luchar un poco para mostrar nuestras fortalezas, pero sigue siendo Mónaco…Tengo que decir que no es nuestro circuito más fuerte, pero ya veremos. Cualquier cosa puede pasar aquí”.

Pérez indicó incluso que sus rivales directos podrían aprovechar esta oportunidad para terminar con la racha de triunfos del equipo dirigido por Christian Horner.

a su primer ciclo olímpico

Con 20 años, Natalia Isabel Escalera Cárdenas, lidera la gimnasia artística femenil en México. Su talento y entrega, forja su camino en la disciplina que inició desde los tres años en su natal Baja California y hoy, su boleto asegurado a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la posiciona en su primer ciclo olímpico.

La atleta, que en su niñez formó parte de los Nacionales Conade (antes Olimpiada Nacional), abrirá su agenda internacional del año en el Campeonato Panamericano de Adultos de Gimnasia Artística, que se celebrará en Medellín, Colombia, del 26 al 28 de mayo, donde busca clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a lo que será su tercer Campeonato Mundial de la especialidad, tras disputar Japón 2021 y Liverpool 2022.

“Este es mi primer ciclo olímpico, firme y planificado; me siento muy bien, he empezado muy fuerte el año y todo esto sirve de fogueo para las competencias importantes que se acercan, estoy preparada para lo que se venga y feliz de poder representar a mi país otra vez”, comentó.

Previo al viaje a Colombia, Natalia Escalera se proclamó campeona all around, en barra, piso y por equipos en el selectivo nacional que se desarrolló en San Luis Potosí, donde se definió al representativo tricolor de la disciplina para San Salvador 2023; por lo que, describió, han sido retos y logros que la han impulsado para continuar hacia la meta olímpica tras haber quedado cerca de Tokio 2020.

Alpha Racing, con objetivos claros a la cuarta fecha de Nascar México

La dupla del equipo Alpha Racing, conformada por Rogelio López y Eloy Sebastián López, afrontarán este fin de semana la cuarta fecha de Nascar México Series, a disputarse en el Autódromo de Querétaro.

Tanto Rogelio como Eloy se encuentran animados por el trabajo previo para esta cita, tanto a nivel personal, como interno en el equipo, mantienen objetivos claros de cara a la competencia que tendrá como nombre ‘Querétaro 140’.

Rogelio López buscará con el auto #6 AKRONYAVAS arreglar cuentas pendientes, pues viene de carreras complicadas, donde su potencial sobre la pista se ha visto afectado por problemas con las llantas y donde el clima ha jugado un papel importante.

“Espero que este fin de semana no llueva y el clima nos deje tranquilos, porque hemos tenido temas con el clima, que no nos ha dejado correr de una manera que se debe y de forma continua. Personalmente, nos hemos visto afectados por llantas ponchadas, ya no sé si llamarlo mala suerte, pero es lo que hay. Vamos a Querétaro con la esperanza de que las cosas salgan mejor, tengamos buena suerte y vamos por el triunfo”.

Por su parte, Eloy Sebastián, piloto del auto #9 Gates-YAVAS-MERU-CAP, viene con buenos resultados, un podio y el segundo lugar del campeonato de la categoría Challenge, por lo que una bandera a cuadros no luce como una misión imposible.

“Estamos contentos de llegar a la cuarta fecha, el Ecocentro es un óvalo bastante complicado y

muy técnico. En lo personal, tengo un objetivo para esta carrera y es avanzar en el campeonato, estoy segundo en la tabla. He tenido buenos resultados. Vengo de una carrera que no me favoreció en Chihuahua, pero ahora estamos dispuestos para darlo todo por la victoria. Estoy muy agradecido con todos los miembros del equipo, vamos a darlo todo por la victoria”, indicó el piloto del auto #9.

Las actividades, como se han venido realizando en los últimos meses, comenzarán el sábado con dos sesiones de prácticas y la calificación que definirá el lugar de partida para el domingo. La carrera principal tendrá inicio pasadas las 13:30 horas cuando ondeé la bandera verde en el óvalo de Querétaro.

“He crecido mucho a partir de competencias internacionales, he madurado bastante. Respecto a 2021, mi objetivo como tal no era clasificar a Tokio, pero sí estuve cerca, yo sabía que me falta mucho subir la dificultad, prepararme más para poder ir bien, pero este año hemos trabajado muchísimo, tenemos rutinas nuevas que ahora sí creo que me alcancen para ir a Juegos Olímpicos”, agregó la pupila del entrenador Pavel Oceguera.

Duelos entre México, EU y Colombia, este sábado en Naucalpan

Hugo Martínez Zapata

La emoción del deporte de los puños se vivirá al máximo la noche de este sábado en el centro del espectáculos Punto Urbano de Naucalpan (antes Foro 360), con el atractivo cartel que ofrece Miura Boxing, firma que encabeza Manuel Garrido, apoyo de Libertad Soluciones de Vida, Tequila Región de México e Hysterical Labs, la transmisión estará disponible desdé el arranque de las hostilidades a partir de las 5 pm por el stream en miuraboxing.tv de PPV.

El atractivo cartel que presenta en el turno estelar, el duelo que sostendrán el chiapaneco Jimerr ‘Mortero’ Espinosa (14-1-0, 13 Ko’s) y el tijuanense Emiliano ‘Letal’ Cruz (14-4-0, 13 Ko’s), 10 rounds en peso superligero, contará con un atractivo respaldo conformado con duelos de corte internacional.

En uno de los atractivos duelos de respaldo en el que participarán boxeadores extranjeros destaca el que sostendrá el estilista estadounidense, avecindado en Querétaro, Diego ‘Gallo’ Mompar (6-1-1, 3 Ko’s), quien enfrentará al mexiquense Juan Carlos ‘Demoledor’ Martínez (4-3-0, 0 Ko’s), seis giros en peso ligero.

El espectacular boxeador colombiano Manuel “El Finito” Rangel (9-0-1, 3 Ko’s), enfrentará al mexiquense Diego “Chuky” Gonzalez (6-1-1, 3 Ko’s), seis rounds en 59.500

kilogramos.

En otro de los atractivos combates de corte internacional, el barranquillero Ibran “El Asesino” Retamozo (14-0-0, 11 Ko’s), enfrentará al capitalino Carlos “Silencioso” Reyes (5-8-1, 2 Ko’s), ocho rounds en 60.000 kilogramos.

Considerado como una sólida estrella en ascenso, el morelense Luis ‘Iron Boy’ Alvarado, enfrentará en el duelo semiestelar al capitalino Ernesto Salcedo, ocho rounds en peso supergallo.

10 Viernes 26 de mayo de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Fans de Tina Turner rinden homenaje a la cantante

Numerosos fans de Tina Turner, fallecida el miércoles a los 83 años, han llegado a la mansión de la cantante en Küsnacht, a orillas del lago de Zúrich, para dejar flores, velas encendidas y rendir homenajes a la reina del rock.

En las proximidades de la casa suenan desde los autos de estos fans éxitos como “The Best” o “What’s Love Got To Do With It”, y entre los mensajes que recuerdan el legado de la popular artista, destacan algunos en lo que se recuerda a la cantante como “simplemente, la mejor”, parafraseando sus versos más populares.

Turner falleció en esa misma propiedad, en la que vivía con su marido el productor de origen alemán Erwin Bach.

Cabe recordar que Turner se había retirado del mundo de la música en 2009, a los 70 años.

Durante la última década, la que fuera conocida como “Acid Queen” tuvo serios problemas de salud, sin embargo, el origen de todo se remonta a 1978, cuando fue diagnosticada con hipertensión. Después de décadas sin darle importancia a esta condición, en 2013 se haría presente su primer consecuencia grave: un accidente cerebrovascular por el que tuvo que volver a aprender a caminar.

Tres años después, fue diagnosticada con cáncer intestinal, y finalmente, un trasplante de riñón consecuencia de las medicinas que

tomaba para la presión sanguínea la hicieron experimentar algunos de los momentos más difíciles de su vida.

Tlapehuala Show pondrá a bailar a los

paisanos radicados en

Con el ánimo hasta arriba los integrantes del grupo Tlapehuala Show anunciaron que, a petición de sus miles de seguidores en la Unión Americana, volverán a llevar su música a varias ciudades de Estados Unidos donde son los ídolos de la gente hispana. También hay en puerta otro disco más que darán a conocer a través de sus redes sociales.

Fue hace 33 años que un grupo de inquietos jovencitos tuvieron el sueño de formar un grupo musical para mostrar su talento en la música a la gente que siempre está ávida de escuchar temas para poder bailar y disfrutar de bellas canciones. Gracias al entusiasmo y constancia, Tlapehuala Show es ahora todo un fenómeno en el género tropical.

“Estamos muy contentos porque a lo largo de estos años hemos recorrido México y muchas ciudades de Estados Unidos, donde la presencia mexicana y latina nos han permitido llenar los centros de baile para escucharnos. Nos satisface que hemos podido dar felicidad y entretenimiento al público en las pistas de baile”, comentó Nelson Flores Peñaloza, líder de esta agrupación.

En el vecino país, la música tropical ha llegado a abrigar los corazones de mexicanos que se encuentran fuera de su tierra y a cambio de esa entrega,

EU

Tlapehuala Show regresa a su natal Guerrero con las mentes y los corazones pletóricos de aplausos y satisfacciones.

La agrupación está integrada por Edgar Flores Peñaloza en la batería; Nelson Flores Peñaloza y Edson Andrés Flores Luciano en los teclados; Netzahualcóyotl Flores Peñaloza en guitarra y coros; Salvador Rayo Valle en el bajo; Marcos Florencio Santana en las congas; Alexis Mitchell Luciano Arellano, percusiones; Mario Antonio Luna Espinosa, guiro; Chebeto Salmerón Velediaz en sax alto; Alan Christopher Salmerón en sax tenor; Fisher Real Martínez en trompeta; en la primera voz, José Socorro Gonzaga Flores y segunda voz, José Luis Navarro Blancas.

Tlapehuala Show lanzó hace 33 años su primer disco y el primer sencillo fue “Mentiras”, y de inmediato el tema fue aceptado por el público y sucede lo mismo con su segundo lanzamiento, “El color de tus ojos”. Por otra parte, realizaron la producción de un tema para la película “Un México perro” y la canción se titula “El Perro aguayo”.

Tlapehuala Show está preparando varias participaciones musicales con otras agrupaciones del país. Actualmente el grupo está grabando un tema para la película “Atlante FC”.

Un último mensaje que Tina compartió en sus redes sociales, podría dar una pista de la perspectiva que tenía de la vida un par de meses antes de partir.

El 14 de marzo de 2023, durante el Día Mundial del Riñón, Turner compartió un emotivo mensaje sobre el cuidado de este órgano tan importante, y como su descuido la pusieron en “un grave peligro” que, presuntamente, le terminó costando la vida.

“Mis riñones son víctimas de no haberme dado cuenta de que mi hipertensión debería haber sido tratada con medicina convencional. Me he puesto en grave peligro al negarme a afrontar la realidad de que necesito un tratamiento diario y de por vida con medicación. Durante demasiado tiempo creí que mi cuerpo era un bastión intocable e indestructible. Por eso estoy encantada de poder apoyar una nueva campaña internacional en favor de la salud renal”, se lee en la publicación de Tina que fue acompañada con una imagen de la cantante sonriendo.

Yolanda Andrade reaparece

Tras una complicada situación de salud a causa de un aneurisma cerebral, la cual la obligó a tomarse un descanso, la conductora de televisión, Yolanda Andrade, reapareció en redes sociales, en compañía de su amiga Montserrat Oliver.

A través de un video en Instagram la conductora agradeció las muestras de cariño y las oraciones que el público le ha brindado a lo largo de todo ese tiempo.

Durante su reaparición se le vio con lentes y un parche en el ojo, por lo que aclaró que debido a las luces tiene que usar el parche y los lentes.

Quiero aprovechar este momento a toda la gente que me ha hablado, que ha pensado en mí, con todo mi corazón darles las gracias; me falta vocabulario porque gracias es poco”, expresó Andrade.

Algunos de los amigos de Yolanda Andrade comentaron este video, en el cual le dieron ánimos para seguir recuperándose. Una de las personas que comentó este video fue Consuelo Duval,

con quien Andrade hizo mancuerna en una de las temporadas del programa de televisión por cable Netas Divinas.

Me dio mucha felicidad verte Catalinita, ¡mucha! Eres mi amor”, escribió Consuelo Duval.

Omar Chaparro le escribió “Ánimo amiga, eres muy fuerte amorosa y valiente”, escribió Omar Chaparro.

11 Viernes 26 de mayo de 2023

Presentaron el programa Espíritu de Campeón

“Alberto Reyes”

La chica de El Día

La familia Cleto Reyes, en compañía de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), lanzaron este el programa Espíritu de Campeón: Alberto Reyes, inspirado en el legado altruista de Don Alberto Reyes (QEPD), de apoyar a los jóvenes talentos, clubes, gimnasios y comunidades para poder continuar su labor de formar nuevos valores tanto del deporte como de la vida misma.

Elizabeth Reyes Alemán, Alberto Reyes Alemán y Magdalena Reyes Alemán, integrantes de la familia Industria Cleto Reyes, fueron los encargados de encabezar el evento que tuvo lugar en el gimnasio Ring Central de la Ciudad de México.

“Hoy es un día muy especial para mí porque tengo la oportunidad de compartir con todos ustedes esta actividad social y el impacto que hemos logrado en la comunidad, nuestro amigo Mauricio Sulaimán que nos ayuda a hacer un recuento del impacto que ha tenido el programa Espíritu de Campeón, fundamental para esta iniciativa y que inspiremos a otros, hoy nos acompaña nuestra campeona Jessica Nery y que es un ejemplo para otros”, comentó Elizabeth Reyes.

En tanto que Alberto Reyes comento: “Estoy aquí para hablarles de un hombre maravilloso, que logró convertirse en una leyenda con la fabricación de guantes; permítame transportarlos a una época pasada, a los años treinta del siglo pasado, donde don Cleto Reyes, mi abuelo, descubrió su pasión por el boxeo. A los 18 años participó en una pelea y aunque no consiguió la victoria, eso le permitió enfocar su pasión hacia la fabricación de guantes”.

Agregó que su padre, don Alberto Reyes, gracias a su visión emprendedora pudo convertir su taller en una empresa, a partir de 1990 Alberto Reyes tomo la decisión de apoyar de manera desinteresada a los boxeadores, su apoyo discreto cambio vidas”.

Por su parte Mauricio Sulaimán manifestó: “Estamos aquí para celebrar la vida, una familia por medio del boxeo, que le ha entregado tanto, casi un siglo a este deporte, y el boxeo que siempre va a ser el deporte del pueblo, es el único deporte qué durante décadas, al menos 8 décadas, hemos sido constantemente lideres mundiales, somos referentes a nivel mundial”.

Destacó la labor discreta que realiza Cleto Reyes, “hasta el día de hoy todos esos apoyos se habían mantenido de manera secreta, sin cámaras, sin ningún alarde, yo nunca he visto una publicación de algún tipo, siempre lo han hecho de corazón, por convicción y sin esperar nada a cambio”.

Uno de los grandes ejemplos de lo que es Espíritu de Campeón es lo que ha logrado la joven pugilista Jessica Nery Plata, doble campeona mundial, “muy agradecida en mi carrera siempre con Reyes, siempre utilizando los mejores guantes que son Cleto Reyes, agradecida porque he contado con su apoyo personal y profesionalmente con Espíritu de Campeón”.

12 Viernes 26 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.