Número 19302 Año: LX Ciudad de México, viernes 28 de abril de 2023
60 Años https://eldiaoficial.com/






Número 19302 Año: LX Ciudad de México, viernes 28 de abril de 2023
60 Años https://eldiaoficial.com/
Las senadoras y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) tomaron la tribuna acompañados de integrantes del Bloque de Contención para demandar que Morena cumpla con el acuerdo de nombrar a los comisionados del INAI y afirmaron que no permitirán que el Senado legisle en otros temas mientras eso no se cumpla, pues afirmaron que la prioridad es defender la democracia y la libertad. >> 3
Un juez de Control vinculó a proceso al exdelegado de Benito Juárez y excoordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México Christian Damián Von Roehrich de la Isla, por su probable participación en la comisión de los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público, y asociación delictuosa. >> 4
Después de vacaciones: ¡como veo doy!
GPS FINANCIERO. El IPC inició la semana anterior en 53.391 unidades y abre el lunes en 54.460, poco avance, veremos su comportamiento las siguientes semanas que ya son de actividad plena. Con la misma observación el dólar ligeramente debajo de 19.00 Cetes de 28 dias 11.30% Por su parte el Euro cotiza en 19.97 y el Petróleo WTI 73.23
Una vez reiniciadas las labores de todos lo participantes de mercado de dinero, divisas y capitales tendremos una idea de la fortaleza bursátil; los cetes si van a seguir subiendo, por más que dicen que no será así, pero también se ha dicho que seguirá al alza mientras no haya un control adecuado de la inflación. El super peso empieza a mandar señales de que ya no bajará más y se reconsidera el costo de estar pagando por debajo de lo que esperan los comerciantes, empresarios, turismo en general y familias de migrantes.
ROJO. La política antes influía positiva o negativamente en las variables económicas. Hasta ahora no sentimos lo hayan hecho algunos eventos como los migrantes quemados en un albergue que dicen, parecía prisión; y la visita de los funcionarios de Relaciones Exteriores para contestar varios temas como el Fentanilo, migración, entre los conocidos, porque podría haber otros.
FRENE CON MOTOR. La agencia estatal china Xinhua al tiempo que informa acerca de las actividades de Tesla, que instalará una fábrica en México. Dice también “que más vale moderar el optimismo y considerar que si bien el nearshoring está atrayendo a México una cuantiosa inversión, no necesariamente se traducirá en un milagro económico ni en desbordantes tasas de crecimiento”. Así que hay que moderar el entusiasmo, también hemos dicho que es un proceso que llevará tiempo.
VEA EL VELOCIMETRO. Banco Mundial proyecta que Latinoamérica crecerá un 1.4% en 2023, para los años 2024 y 2025, el crecimiento de Latinoamérica se mantendrá en el 2.4% Claro, habrá países que lo harán por arriba de esta cifra, pero también otros que por abajo. Cualquier meta que tengamos para nuestras empresas tendrían que tomar esta referencia.
AMBAR. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tiene una ventaja de 11 puntos porcentuales sobre el canciller Marcelo Ebrard en marzo (para el 2024) revela encuesta de El Financiero. Esto es a pesar de lo que se ha dicho de ella en diversos temas. La Candidata a gobernadora Delfina Gómez (Morena)
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administracióny
Director Generalno acepta el debate frente a Alejandra del Moral de la alianza opositora, todo mundo dice que tiene límites en su calidad de oratoria. Hay quien dice que si pierde 2 puntos de votación al no acudir, todavía le quedan otros para ganar. ¿Será?
USE ADITIVO. Hay opiniones de que no expropió las 13 plantas a Iberdrola, como señaló el Presidente, sino que las compró mediante un fidecomiso en US 6,000 Millones, y las irá pagando conforme a lo que pacten. Es cosa de analizar. Pero por lo que dice, es probable que así sea. Leemos en El Economista: “Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, construirá una de sus mayores plantas fotovoltaicas del país en Texas. El proyecto True North, con una potencia de 321 megavatios, se ubicará en el Condado de Falls y estará operativo a finales de 2024” Costará 30 millones de dólares.
Cada sexenio se le cambia el nombre a todo: para empezar a las Secretarías, una vez fue Secretaría de Desarrollo Urbano y Economía, luego Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social) pasó a ser Secretaría del Bienestar. Así ahora el Instituto de Migración se pretende cambie de nombre a Coordinación Nacional Asuntos Migratorios y Extranjería. Con varios detalles: el padre Solalinde debe dejar de ser sacerdote, porque no le está permitido por su iglesia ocupar un
puesto en el gobierno. Y constitucionalmente el artículo 130 se lo coarta. Debe mandar sobre militares, manejar lo que ss casi una prisión, decidir sobre presupuesto público, piénsenlo.
ROJO. Ya hemos platicado del negocio de la guerra, se usa dinero antes de una, quizá para provocarla, durante (provisiones y armas) y después para reconstruir. Eso es ideal si lo hacen con empresas propias, de cierto país. El problema de las drogas es una decisión muy parecida a una guerra, además de que obviamente es de Salud Pública. Debe dejar una fortuna por todo lo que hay que invertir para el combate, mucho ojo, no hay que dejar de observar y pensar. Otro super negocio para todos los que lo tocan, a cada migrante le sacan 5,000 dólares en promedio. Calculan en 615 millones de dólares el total generado a la delincuencia. Y los empleados de cada uno de los estados por donde pasan, ¿cuánto reciben?
<Ten cuidado al elegir a tu enemigo, porque un día te vas a parecer a él> Pepe Fonseca, periodista.
Puedes ser más feliz, si además: te cuidas.
Marisol Hernández Müller Directora EditorialGuillermo Escalante Tinoco Asesor
Javier Escalante Tinoco
AsesorPedro Hernández Jefe de Información
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos GubernamentalesYessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19302 Abril 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 28 de abril de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
• Mientras esto no suceda, no permitiremos que el Senado legisle otros temas
• Nuestra prioridad es defender la democracia y la libertad
Las senadoras y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) tomaron la tribuna acompañados de integrantes del Bloque de Contención para demandar que Morena cumpla con el acuerdo de nombrar a los comisionados del INAI y afirmaron que no permitirán que el Senado legisle en otros temas mientras eso no se cumpla, pues afirmaron que la prioridad es defender la democracia y la libertad.
Morena actúa como una banda de corrupción organizada, acusó.
La bancada panista aseguró también que está consciente de que hay temas pendientes a favor de mujeres y jóvenes y aseguraron que votarán a favor de ellos cuando Morena cumpla con la Constitución.
Los legisladores pidieron el apoyo decidido de la sociedad para lograr defender la institución que permite saber en qué se usan los impuestos de los mexicanos, pues recordaron que el acceso a la información es central para evitar la corrupción.
“‼️Mensaje urgente‼️ Las y los @SenadoresdelPAN, y del bloque de contención, tomamos la tribuna del Senado de la República para demandar a Morena que cumpla con la Constitución y nombre a los comisionados del INAI. Necesitamos el apoyo decidido de la sociedad para lograrlo: Mientras esto no suceda, no permitiremos que el Senado legisle otros temas. Nuestra
prioridad es defender la democracia y la libertad. El acceso a la información es central para evitar la corrupción: y estamos enfrentando a una banda de corrupción organizada. Nunca, ni en los peores momentos de la historia, habíamos vivido la corrupción brutal de Morena.
Corrupción en sobres. Corrupción en descuentos de salarios. Corrupción en compras a modo. Corrupción por ineptitudes. Vamos a salvar a la institución que nos permite saber
Así como salvamos al INE, al Tribunal Electoral, mantuvimos el mando civil de la Guardia Nacional, ahora vamos a permitirle a la gente saber qué se hace con el dinero de sus impuestos.
Somos muy claros: sabemos que tenemos tareas legislativas pendientes con mujeres y jóvenes.
Les aseguramos: Vamos a cumplir. Los vamos a apoyar. Vamos a votar a favor de todo lo que les proteja y beneficie. Pero primero Morena debe cumplir con la Constitución.”, publicaron en su cuenta oficial de Twitter.
Pleno del Senado rechaza propuesta de Ricardo Salgado como comisionado del INAI
El Pleno del Senado rechazó la propuesta para nombrar a Ricardo Salgado Perrilliat como comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protec-
ción de Datos Personales (INAI).
La propuesta no reunió las tres quintas partes de las y los senadores presentes en la asamblea que establece la Constitución, pues de los 110 votos que se emitieron, 67 fueron en contra y 43 a favor.
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, informó que esta resolución se comunicará a la Junta de Coordinación Política, para que elabore una nueva propuesta.
Con dicho nombramiento se buscaba cubrir la vacante que dejó el comi-
sionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien concluyó su mandato el 31 de marzo de 2022.
Posteriormente, la Mesa Directiva dio paso a la discusión del proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 38 y 102 de la Constitución, que tiene como objetivo impedir que los agresores de mujeres y deudores alimentarios puedan acceder a cargos públicos y de elección popular.
Sin embargo, luego de que senadores de oposición tomaron la tribuna, se decretó un receso en la sesión.
La jefa de la agencia DEA antidrogas, Anne Milgran, de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró que perseguirá a los funcionarios mexicanos que protejan el tráfico de fentanilo a ese país, todo ello si existe la suficiente evidencia de que están involucrados.
“En la acusación contra Los Chapitos hablamos de la corrupción. Hablamos de la corrupción que alimenta el tráfico de drogas en México y en el mundo. Así que de nuevo le digo: Iremos hasta donde sea nos lleven las evidencias y los hechos”, respondió la jefa de la DEA a un congresista republicano durante una audiencia en el Capitolio.
Milgram puso como ejemplo la acusación por narcotráfico que la DEA interpuso contra el ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y contra el actual mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro. “Nosotros seguimos la evidencia a donde quiera que nos lle -
ve”, dijo.
Agregó que la “DEA no se echa para atrás cuando se trata de hacer este tipo de labores. Y continuaremos siguiendo evidencia y los hechos a donde sea que nos lleve”.
Cabe recordar que el 14 de abril, el Departamento de Justicia de los EEUU anunció nuevos cargos ”en el Distrito Sur de Nueva York, Distrito Norte de Illinois y Distrito de Columbia, contra varios líderes del Cártel de Sinaloa, una organización transnacional de tráfico de drogas con sede en Sinaloa, México, y sus facilitadores en todo el mundo”.
En aquella ocasión, Milgram detalló que “las acusaciones envían un mensaje claro a Chapitos, el Cártel de Sinaloa y las redes criminales de drogas en todo el mundo de que la DEA no se detendrá ante nada para proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y la seguridad y la salud del pueblo estadounidense”.
La funcionaria señaló que “Los Chapitos fueron pioneros en la fabricación y el tráfico de fentanilo, la amenaza de drogas más letal que nuestro país (EEUU) haya enfrentado jamás”.
Aseguró que los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán “inundaron (de fentanilo) los Estados Unidos durante los últimos ocho años y mataron a cientos de miles de estadounidenses”.
La titular de la DEA detalló que durante el último año y medio, la DEA se infiltró proactivamente en el Cartel de Sinaloa y la red de Los Chapitos, por lo que obtuvo un acceso sin precedentes a los niveles más altos de la organización, al tiempo que los siguió por todo el mundo.
La DEA ha contribuido a la recabación de información para el arresto de funcionarios mexicanos como Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, mismo que fue encontrado culpable del narcotráfico en EEUU. Además
del arresto del ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, en el 2020.
Pese a ello, el ex agente de la DEA, Mike Vigil, consideró que la actual crisis en temas de seguridad entre la Unión Americana y México está “muy dañadas” luego de las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que el operativo que hizo la agencia antidrogas para infiltrarse al Cártel de Sinaloa y el espionaje que hicieron agencias de inteligencia de EEUU al Cártel del Golfo, eran “intromisiones abusivas y prepotentes”.
El ex agente con más de 30 años de experiencia señaló en entrevista para Infobae México que, “en su vida había visto las relaciones (de seguridad) tan dañadas” y aseguró que no cree que se mejoren en este sexenio, por el contrario, podrían “ponerse peor”.
Un juez de Control vinculó a proceso al exdelegado de Benito Juárez y excoordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México Christian Damián Von Roehrich de la Isla, por su probable participación en la comisión de los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público, y asociación delictuosa.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que en la continuación de su audiencia ante la autoridad judicial, al exdelegado se le ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusori Norte, la cual fue impuesta hace unos días ante el riesgo de que pudiera sustraerse de la acción de la ley.
Asimismo, el impartidor de justicia fijó el plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Como se recordará, la semana pasada Christian Damián Von Roehrich fue aprehendido por detectives de la Policía de Investigación (PDI) en cumplimiento a un mandamiento judicial solicitado en su contra por la probable comisión de los ilícitos antes referidos.
Su aseguramiento se dio en el municipio de Reynosa, estado de Tamaulipas, a donde fue deportado luego de que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, CBP, por sus siglas en inglés, lo detuvieron en McAllen, Texas, cuando posiblemente intentó ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos de América.
Christian Von Roehrich era buscado por la FGJCDMX, como parte de las indagatorias para esclarecer probables actos de corrupción en el sector bienes raíces, los cuales habrían sido planeados y ejecutados desde la Alcaldía Benito Juárez.
Durante la sesión del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidida por la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, se revisaron proyectos para fortalecer a la empresa en su capacidad de generación, distribución y transmisión; así como para robustecer sus finanzas en beneficio de todos los mexicanos.
El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, rindió un informe sobre el estado que guarda la Empresa en lo que va de la administración. Recordó que, con la Reforma Energética de 2013, se tenía muy clara la desaparición de la CFE, y se proyectaba que su participación en el Mercado Eléctrico se redujera al 16%. Sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no solo la CFE se ha fortalecido, también está avanzando en:
Programas de mantenimiento a centrales hidroeléctricas, que permitirá incrementar su capacidad neta y vida útil para seguir generando energía eléctrica hasta por 50 años.
CFE se ha sumado a la magna obra del Tren Maya con la construcción de infraestructura eléctrica en la selva de la Península de Yucatán.
CFE Internet para Todos permitirá que millones de mexicanos tengan la oportunidad de incrementar su educación y logren un mayor desarrollo en sus comunidades.
La CFE suministrará energía eléctrica e internet a las sucursales del Banco del Bienestar, para que los beneficiarios en las regiones alejadas cuenten con el servicio de banca y reciban los programas sociales.
El director general de la CFE concluyó que todas estas inversiones cumplen con el objetivo de equipar el sistema de telecomunicaciones para beneficio de los mexicanos y las futuras generaciones. La CFE, a pesar de crisis muy severas como
la pandemia por COVID 19, el congelamiento de gasoductos en Texas y la guerra entre Rusia y Ucrania, mantiene su objetivo de suministrar energía eléctrica y mantener las tarifas por debajo de la inflación. Hoy está más fuerte que nunca. El titular de la Dirección Corporativa de Finanzas, Edmundo Sánchez Aguilar, dio a conocer los Estados Financieros Dictaminados 2022 de la CFE. Reportó que los ingresos netos al cierre de 2022 ascendieron a 620 mil 847 MDP, lo que representó un incremento del 10% con respecto al año anterior.
Destacó que los ingresos por venta de energía se incrementaron en el segmento industrial en 12% con respecto al año pasado. Puntualizó que durante esta administración se han tomado decisiones consensuadas para continuar con el fortalecimiento de la empresa de todos los mexicanos y no subir tarifas eléctricas por arriba de la inflación.
Por su parte, el director general de la EPS CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, David Pantoja Meléndez, dio a conocer el Plan Integral de Movilidad (PIM) 2023, el cual tiene como objetivo brindar los servicios de telefonía móvil, banda ancha inalámbrica y servicios de IoT (internet de las cosas), a través de infraestructura desplegada en las 32 entidades federativas.
La implementación del PIM se llevará a cabo en tres fases:
Fase l: pruebas piloto para el servicio de telefonía móvil, banda ancha inalámbrica e IoT.
Fase II: pruebas de activación comercial para el servicio de telefonía móvil, banda ancha inalámbrica e internet.
Fase III: comercialización.
La EPS busca impulsar nuevos negocios a través del uso eficiente de la infraestructura de telecomunicaciones de la CFE, buscando la mejora progresiva, la satisfacción de los usuarios y el valor público de CFE TEIT.
Se integraron más de cinco mil sobres con boletas y documentación electoral Cinco mil 60 corresponden a voto de personas en prisión preventiva y 112 a voto anticipado de personas que por alguna limitación física no pueden acudir a una casilla
En las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva del Estado de México (JLE), personal del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el proceso de integración de los Sobres Paquete Electoral de Seguridad (SPES) con las boletas y la documentación electoral correspondiente al voto anticipado y al voto de personas en prisión preventiva, que se utilizarán para la elección de gubernatura de la entidad.
Para el voto de las personas que por alguna limitación física no pueden acudir a votar de manera presencial a la casilla y solicitaron la realización del trámite de su Credencial para Votar en su domicilio, así como la inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado, se integraron 112 sobres.
En el caso del voto de las personas en prisión preventiva que podrán participar en 20 centros penitenciarios de la entidad, el personal de la JLE integró cinco mil 60 sobres que contienen la boleta electoral para la elección de gubernatura, las plataformas electorales de los partidos políticos, un instructivo sobre cómo votar, el Sobre Paquete Electoral de Seguridad -del penal- y el sobre para introducir el voto emitido.
Los SPES integrados cuentan con el nombre de la persona en prisión preventiva o, en su caso, de quien emitirá su voto de manera anticipada. En este último caso, el Instituto cuenta con el domicilio al que el personal del Módulo de Atención Ciudadana acudió para
tramitar la Credencial para Votar correspondiente.
Para la integración de los SPES, las funcionarias y los funcionarios del INE se organizaron en varias mesas en las que se dispuso de los documentos genéricos mencionados anteriormente y se introdujeron las boletas electorales.
Asimismo, se instalaron mesas de control en las que se sellaron los SPES y, en cada uno de ellos, se colocó la etiqueta con el nombre de la persona que emitirá su voto de manera anticipada o en prisión preventiva. En ambos casos, la votación se realizará entre el 15 y el 19 de mayo.
Para ello, entre el 12 y el 13 de mayo, se entregarán los sobres a las y los Vocales Ejecutivos Distritales para que, a su vez, el funcionariado de las juntas distritales acuda al domicilio de las personas para que emitan su voto anticipado en el periodo señalado.
En el caso del voto de las personas en prisión preventiva, el personal del INE acudirá a los centros penitenciarios el día que cada uno de éstos defina, entre el 15 y el 19 de mayo.
Posteriormente, las Vocalías Distritales devolverán a la JLE los SPES penal y de voto anticipado sellados con la boleta de la ciudadana o el ciudadano que, en su caso, haya emitido su sufragio y quedarán resguardados hasta el 4 de junio.
El día de la Jornada Electoral, en punto de las 17:00 horas, en el lugar designado por el Consejo Local se instalarán siete mesas de escrutinio y cómputo para el voto de las personas en prisión preventiva y una mesa para el voto anticipado, éstas se conformarán por ciudadanas y ciudadanos insaculados en el distrito 34, donde se ubica la sede de la JLE.
México defenderá decreto sobre maíz y glifosato y está dispuesto a ir a un panel de controversias en el T-MEC, si así lo emplaza el gobierno de Estados Unidos y las empresas trasnacionales, aseguró el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera.
“No vamos a variar un solo punto sobre el respeto de la defensa de nuestra soberanía y los derechos humanos, y si es necesario el gobierno mexicano, si así lo emplaza el gobierno de Estados Unidos, nos iremos a panel de controversia, pero no vamos a ceder en algo que es vital, como un derecho de nuestro país y nuestro pueblo”, subrayó el funcionario.
Al término de la conferencia número 48 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica, El maíz en México y Estados Unidos, Suárez Carrera expresó: “no hay duda que el gobierno mexicano defenderá con todo rigor la soberanía nacional y los derechos humanos, frente al amago de las empresas transnacionales, a través del gobierno de los Estados Unidos, respecto a nuestra política de autosuficiencia alimentaria y, en particular, respecto al decreto presidencial sobre maíz transgénico y glifosato”.
Cabe recordar que ante el decreto presidencial que mandata no realizar importaciones de maíz transgénico para consumo humano, el gobierno de los Estados Unidos amagó con irse a un panel de controversias en el marco del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
México importará en 2023, según cifras oficiales, 17.4 millones de toneladas de maíz,
en su gran mayoría amarillo que requiere para uso pecuario y que procede de Estados Unidos; mientras que en maíz blanco, que lo emplea para alimentación humana, es autosuficiente.
Aumentó importación
Las importaciones de maíz que México realizó de Estados Unidos con el TLCAN y el T-MEC, de 1994 a 2022, crecieron en 527 por ciento, al pasar de 1.7 millones de toneladas a 17 millones, pero el valor de las importaciones se elevó exponencialmente: aumentó mil 994 por ciento en el mismo periodo.
Esto indica que el decreto presidencial sobre el maíz transgénico y glifosato, así como la política mexicana de autosuficiencia alimentaria, no afecta el mercado bilateral, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Se prevé que se mantenga esta tendencia, ya
que tan sólo el año pasado las importaciones tuvieron un valor de 5 mil 500 millones de dólares, mientras en 1994 eran por 368 millones, sostuvo Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la dependencia, durante la conferencia El maíz en México y Estados Unidos.
Detalló que en Estados Unidos la agricultura familiar, de pequeña escala, es el 89 por ciento del total de granjas, y concentra el 45.2 por ciento de la superficie agrícola, pero aporta el 17.8 por ciento del valor de la producción agrícola de ese país, y no pueden vivir de los ingresos de su actividad agrícola. En tanto hay un sector de gran escala, que representa apenas el 5.3 por ciento del total de granjas, con el 37 por ciento de la superficie y el 63.8 por ciento del valor de la producción.
México logró en marzo pasado un superávit comercial de 1,169 millones de dólares gracias a una subida en las exportaciones, informó este jueves (27) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La cifra positiva se compara con el superávit de 104 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el déficit de 1,844 millones de dólares de febrero pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.
Pese al superávit en marzo, México acumuló un déficit comercial de 4,800.7 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, una reducción interanual de 1.8%.
Tan solo en marzo, las exportaciones totales sumaron 53,557.6 millones de dólares, un monto superior en 3.2% al del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.
Pero las ventas petroleras decrecieron un 27.6% interanual al situarse en 2,581.4 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras se elevaron un 5.5% hasta los 50,976.2 millones de dólares.
“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.2% a tasa anual y las canalizadas al resto del Mundo,
Cofece pone “bajo la lupa” a las empresas de gas natural
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación sobre el funcionamiento del mercado mexicano de gas natural, en aras de conocer cuáles son sus condiciones de libre concurrencia y competencia económica.
La investigación abarcará las actividades de producción, distribución y comercialización del gas natural, informó la Cofece en un comunicado.
Sin asistir a la escuela 2.0% de niños en México: INEGI
En México no asisten a la escuela 2.0 por ciento de los niños y niñas de cinco a 11 años, lo que significa casi 281 mil menores, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a propósito de la celebración del Día del Niño el 30 de abril próximo.
Sin asistir a la escuela 2.0% de niños en México: Inegi Festival del Día del Niño en el Zócalo: ¿Qué actividades habrá?
El organismo detalló que en México residían 15 millones de niñas y niños de 5 a 11 años, lo que representó 11 por ciento del total de la población, de acuerdo con datos del cuarto trimestre de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición, 2022.
2%”, ahondó el INEGI.
Por otro lado, las importaciones totalizaron 52,388.9 millones de dólares, un 1.1% más que el mismo mes del pasado año.
Las compras petroleras decrecieron un 8.2% año contra año, al ubicarse en 5,209.4 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras aumentaron un 2.3% al sumar 47,179.5 millones de dólares.
“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 9.7% en las importaciones de bienes de consumo, de 21.9% en las de bienes de capital y un descenso de 2.3% en las importaciones de bienes de uso intermedio”, detalló el INEGI.
En el primer trimestre de 2023, las exportaciones de México subieron un 6.8% interanual hasta los 141,082.3 millones de dólares.
En medio de una industria de la aviación “sacudida” por la quiebra de dos compañías y a la expectativa de un proceso de aprobación de amplias reformas legales, la empresa Aerus comenzó este jueves operaciones como una aerolínea de tipo regional, que ofrecerá servicios de transporte de pasajeros en el noreste del país.
La empresa mexicana Aerotransporte Rafilher —Aerus— tiene su sede en el Aeropuerto General Mariano Escobedo Monterrey, Nuevo León, y desde ahí, realizará rutas a cuatro destinos: Piedras Negras, Coahuila; Ciudad Victoria, Matamoros y Tampico, Tamaulipas.
La bancada de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, consideró que en su viaje a la Unión Americana la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo “va ir a decir mentiras, la Ciudad que Claudia Sheinbaum dibuja en los Estados Unidos no es la misma que vivimos a diario las y los capitalinos en materia de movilidad e inseguridad”.
Al respecto los congresistas locales Federico Chávez y Luisa Gutiérrez, cuestionaron a la mandataria capitalina “sobre sus omisiones para hablar en Estados Unidos de temas que
son del dominio público, pero al mismo tiempo son tragedias. No habla del percance en uno de los sectores altos de la estación Los Olivos de la Línea 12 del Metro que dejó varios decesos y lesionados, mucho menos los feminicidios qué hay en las alcaldías de Xochimilco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa”.
Ambos blanquiazules aseveraron que Claudia Sheinbaum Pardo miente en su visita en Estados Unidos y olvida los muertos en su gestión, “el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) representa corrupción y muerte, eso debe ser exhibido y no olvidar los temas de desapariciones de mujeres, entre otros”.
El legislador local Ricardo Rubio Torres exhortó a la titular del Ejecutivo local Claudia Sheinbaum Pardo y a la secretaria de Salud Oliva López Arellano, “para que esclarezca las cifras por personas fallecidas a causa de la pandemia de Covid-19 en años pasados”.
Refirió, “en un reportaje del portal Capital CDMX publicado el pasado 11 de abril de 2023, denominado ´Oculta gobierno de Sheinbaum 275 mil muertes por la pandemia de Covid´, se da a conocer que por una solicitud de transparencia, se informó que el número real de personas fallecidas a causa de la pandemia fue de 330 mil 595 personas, cuando el último dato reportado por parte del gobierno de Sheinbaum, fue de 55 mil 403 personas”.
Subrayó, “es decir, dicha respuesta a la solicitud de transparencia realizada a la Secretaría de Salud (Sedesa), sugiere un ocultamiento y maquillaje de cifras por parte del Ejecutivo local, que ya a nadie sorprende, así se maneja Claudia y Morena”.
El también secretario de la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México, aseveró “es inaudita esta información revelada mediante una solicitud de transparencia realizada por un vecino, que como millones en esta capital desconfiamos de Claudia Sheinbaum y su camarilla”.
Cuestionó a Claudia Sheinbaum respecto a sus aspiraciones políticas, al tiempo en que le reclamó “… alguien que dice que quiere ser presidenta, no sólo no pudo con su principal reto como mandataria capitalina, sino que además mintió a sus gobernados sobre aquellos que murieron por su negligencia. Qué nos esperaría si ella fuera presidenta, cuántos muertos más habría, acaso no ha sido suficiente el caso del colegio ´Rébsamen´ o el desplome de la Línea 12 del Metro, en qué otras más temas nos mentiría” .
La legisladora local Frida Guillén Ortiz solicitó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo analizar la reubicación de una torre para la obra de la Línea 3 del Cablebús, que está pensada instalarse en el patio de una escuela primaria ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Mencionó, “le solicitamos a la titular del Ejecutivo local y a la empresa constructora, reconsiderar esta decisión y valorar otras opciones junto con la comunidad estudiantil y los vecinos aledaños a la primaria ´El Pípila´, el gobierno central no puede imponer obras sin consulta a las comunidades. Ya se les hizo una costumbre a los gobiernos de Morena ejercer el autoritarismo, es necesario que haya un consenso entre padres de familia, maestros y personal del proyecto encargado de la Línea 3 del Cablebús”.
Señaló, “instalar una torre que soporte al Cablebús en medio de la escuela es peligroso, ya que las vibraciones o un virtual accidente, pondrían en riesgo a toda la comunidad. No conocemos los esquemas de diseño
de esta nueva Línea, sería factible que Claudia Sheinbaum se acerque a la Comisión de Protección Civil que conduce el diputado Héctor Barrera, para establecer mesas de trabajo y conocer los posibles riesgos”. Exigió a la administración de Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), asumir la responsabilidad estructural y de seguridad en caso de que siga firme la construcción de una torre para el Cablebús en esta primaria, al tiempo en que se comprometió a acompañar a los padres de familia y maestros que aún están inconformes, de ser el caso estaría brindando la asesoría jurídica o amparos para evitar la construcción de este soporte en ´El Pípila´. Añadió, “en el PAN llevamos meses solicitando los estudios de seguridad estructural de las Líneas del Cablebús, pero algo esconden que nunca nos hacen caso ni respetan como Poder Legislativo, ojalá que el gobierno de Sheinbaum Pardo sí escuche a los padres de familia”.
El grupo parlamentario de la Alianza Verde en el Congreso de la CDMX, manifestó que ante el hecho de que la instalación de equipos de cámaras de seguridad y geolocalización en el transporte público concesionado ha reducido en un 55 por ciento los delitos en dicho transporte, insistirá en que se apruebe su iniciativa para establecer en la ley que sea obligatoria la instalación de estos accesorios y botones de pánico en todas las unidades para combatir la inseguridad.
El GPAV destacó que haya una disminución de la percepción de inseguridad en el transporte público de pasajeros de la capital entre el 2017 y el 2021, debido a la instalación de 10 mil 398 equipos de cámaras de seguridad y geolocalización en el transporte público concesionado para vigilar dichas unidades desde los centros de monitoreo del GCDMX, e intervención oportuna en caso de presentarse algún
ilícito.
Consideró que la implementación de estos elementos tecnológicos, permitirá garantizar la seguridad que tanto necesitan los pasajeros de las rutas de transporte público con los mayores índices de inseguridad, como la ruta de San LorenzoSan Vicente, Metro Santa Martha-Metro Iztapalapa, Metro Constitución-San Lorenzo, así como la ruta de la Línea 8 del Metro Garibaldi-Lagunilla-Constitución de 1917, entre otras.
Añadió, “podríamos contar con imágenes de lo que ocurre al interior del transporte y se complementa con los botones de pánico para los operadores que son utilizados en caso de robo, riña, acoso sexual o emergencia médica. Además, al estar conectados con el C5 se permite tener una actuación en tiempo real para reducir los niveles de inseguridad”.
ser obligatorio cámaras de video, botones de pánico en transporte público
Monclova.- El candidato a gobernador de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, hizo hincapié en la importancia de la Salud Popular como uno de los principales ejes de su Agenda para Mejorar la Calidad de Vida durante su reciente gira por la región central del estado.
Acompañado de los aspirantes a diputados y diputadas por los distritos 03 Jesús María Montemayor, 04 Lupita Oyervides, 05 Alfredo Paredes y Edith Hernández por el 06, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD visitó los municipios de Monclova, Frontera, Abasolo y Escobedo para presentar sus propuestas sobre cómo asegurar que la Salud Popular llegue a quienes más la necesitan.
En su encuentro con los simpatizantes de la coalición, Jiménez Salinas explicó sus planes para atender el tema de la salud en el estado. Una de las medidas destacadas fue la creación de la tarjeta de Salud Popular que proporcionará consultas, análisis y medicamentos gratuitos a adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables. Además, la entrega de muestras y resultados de estudios se llevará a cabo en los mismos centros de salud, eliminando la necesidad de visitar laboratorios para realizarlos.
El candidato también hizo hincapié en que los adultos mayores ya no tendrían que usar los recursos de sus pensiones para atenderse en caso de enfermedad si contaran con la Tarjeta de la Salud Popular. Esta medida les permitiría utilizar sus recursos para fortalecer su situación económica.
Jiménez Salinas también señaló que habilitaría y fortalecería los centros de salud de los ejidos y cabeceras municipales, proporcionando médicos generales, servicios de psicología
y telemedicina para que los pacientes no tengan que desplazarse a ciudades más grandes o distantes para ver a un especialista.
“Fortalecer y mejorar los servicios de atención a la salud de los coahuilenses será una prioridad para mi gobierno”, afirmó Jiménez Salinas. “Y esto lo lograremos juntos, con su confianza y su voto este 4 de junio”. El candidato concluyó que estas acciones elevarían a Coahuila al siguiente nivel de bienestar y desarrollo.
Asimismo, adelantó que mejorará la infraestructura.
Habilitará y fortalecerá los centros de salud de ejidos y cabeceras municipales, y los dotará de médico general, servicio de sicología y telemedicina, para que quienes necesiten una consulta de especialista no deban trasladarse a ciudades más grandes o recorrer largas distantes para ver a un doctor.
Tecámac.- Ante el incidente ocurrido en Tecámac por las inclemencias atípicas del tiempo, previo al encuentro con vecinos de este municipio, Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, llegó al lugar para asegurar la oportuna atención a las personas lesionadas.
Los lesionados, tras caer una lona que fue derribada por el fuerte viento, fueron atendidos por paramédicos del municipio, así como del Instituto de Salud del Estado de México, quienes los valoraron sin gravedad.
“Lo primero es atender a las personas lesionadas, todas con heridas leves”, puntualizó la candidata aliancista, además de comprometerse a dar puntual seguimiento a la atención de cada uno de ellos y no dejarlos solos.
“Todos podemos tener un inconveniente, la diferencia es cómo atendemos
las cosas, aquí voy a estar siempre del lado de ustedes”, agregó Del Moral Vela.
“Aquí estamos con ustedes, vamos a seguir cercanos con cada una de las personas afectadas ante esta crisis que enfrentaremos con mucha valentía y con amor a ustedes, para salir fuertes y más valientes que nunca”, puntualizó.
Luego del desplome del templete y enlonado en el evento de campaña de la candidata del PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral, que dejó al menos 30 lesionados, y con lo que suman dos incidentes de riesgo, en menos de tres semanas, el diputado Emiliano Aguirre Cruz, integrante de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, exigió que Protección Civil estatal supervise las condiciones de seguridad en los mítines del tricolor porque está en riesgo la integridad de cientos de personas.
León, Gto.- El Gobierno del Estado refrendó su compromiso con la industria zapatera de Guanajuato, a través del impulso a la cultura de la innovación, la mejora continua y mejores condiciones para el capital humano de las empresas del sector Cuero Calzado y Marroquinería.
“Grandes retos ameritan grandes esfuerzos, y trabajando en equipo se van a superar, por eso refrendo el compromiso para trabajar con todos ustedes. Tenemos grandes retos, pero también tenemos el talento y la capacidad para salir adelante”, expresó el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo a agremiados de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
El Mandatario Estatal encabezó la ceremonia en donde tomó protesta al Consejo Directivo de este organismo empresarial, cuyo presidente entrante es Mauricio Blas Battaglia Velázquez, quien era el presidente del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica).
“Cuenten con nosotros para seguir cuestionando ante el Gobierno Federal todo el apoyo para combatir la informalidad, la piratería y todo lo que afecta a la industria”, dijo el Gobernador.
El nuevo presidente de la CICEG señaló que atenderá durante su gestión derechos de sus colaboradores en temas como: respeto a su jornada laboral,
salario digno, servicios de salud, crédito para vivienda, servicio de guarderías, derecho a un retiro digno, entre otros.
Durante la ceremonia se entregó Charola de Plata, galardón que reconoce a los proveedores que destacan por su participación en el crecimiento de la industria del calzado.
En esta ocasión se entrega a Luis Ernesto, Fabian Alejandro y Roberto Carlos Collazo Rosales, miembros de la cuarta generación de una familia curtidora, titulares de la empresa LEFARC, misma que exporta pieles para marroquinería, tapicería y calzado a más de 15 países en el mundo.
Monterrey, NL.- A fin de disminuir el costo de la vivienda económica y que más familias neolonesas adquieran su patrimonio propio, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda firmó el “Pacto por la Vivienda Social de Nuevo León”, destinándose un fondo de 100 millones de pesos para apoyar a las familias de escasos recursos.
A estos 100 millones de pesos de recursos estatales, se sumarán 2 mil millones de pesos que el Infonavit regresará a Nuevo León por concepto de las aportaciones de patrones y sector productivo de Nuevo León.
“Imagínense, insisto y subrayo, cuando estemos realmente coordinados y en una concertación pensando en el futuro de Nuevo León, no nos para nada, ni nadie”, mencionó García Sepúlveda.
Durante este Pacto por la Vivienda Social por primera vez se suman el Gobierno del Estado, el Gobierno federal, dependencias estatales, alcaldes, Colegio de Notarios, universidades e Iniciativa Privada.
“Ahorita dimos un gran paso en vivienda, vienen muchos beneficios a la población que van a empezar a notar, descuentos de ISAI, descuentos de derechos, descuentos en el Registro Público, en Catastro, para desarrolladores 50 por ciento se elimina el impuesto a la extracción, vienen muchas oportunidades con este pacto”.
Habitantes del municipio de Chimalhuacán solicitaron la intervención del gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, y de las Comisiones Nacional (CNDH) y Estatal de Derechos Humanos (CODHEM), para que se investiguen los excesos de abuso de autoridad y de uso indebido del servicio público de parte de la policía municipal de esta localidad, ante los “oídos sordos” que la edil de extracción morenista Xóchitl Flores Jiménez y del director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Salvador Hernández Torres hacen a las denuncias y quejas de la ciudadanía, que ya no sabe si protegerse de la delincuencia o de las autoridades municipales.
Uno de los constantes abusos de uniformados de Chimalhuacán, fue el de Paris Adrián Coronel, quien hace unos días se encontraba con unos amigos observando como sus hijos jugaban futbol, en un momento dado tuvo necesidad de hacer una de sus necesidades fisiológicas detrás de un carro, en ese momento pasó una patrulla de la municipal, cuyos ocupantes lo detuvieron y le dijeron que lo iban a poner del juez calificador para la sanción correspondiente.
El afectado narró que aceptaba que cometió una falta y que lo pusieran a disposición de la autoridad para cumplir con la multa o sanción a la que se hizo acreedor, “sin embargo, los policías seguían insistiendo en lo que iban a hacer, por lo que les dije que procedieran y eso les molestó, recriminándome que quién me creía, esto detonó en que la patrulla 121 de Chimalhuacán, pidiera apoyo a otras unidades, al percatarse del problema los vecinos salieron a defenderme, que no estaba haciendo nada malo, y que me soltarán”.
Indicó, “los policías municipales enojados me colocaron las esposas y me subieron a
una de las unidades, empiezan por pisarme las manos provocándome lesiones, después me golpearon, me trasladan al juzgado cívico me quitan mi cartera, celular y otros accesorios, me comienzo a quejar de las heridas que traía en las costillas, respondiendo que me fregaba que esperará a que llegará el siguiente turno, no me permitieron comunicarme con mi familia ni que un amigo pagará la multa”.
Detalló, “al siguiente día me comunique con un amigo para que me sacará, para esos momentos el dolor en las costillas aumentó, les dije que pidieran una ambulancia, teniendo como respuesta que firmará y me fuera, no pase con el médico legisla, solamente con un paramédico quien supuestamente certificó que no tenía nada, esperaban que me fuera y no dijera nada de lo sucedido, al percatarse de mi dolor en los costados, después de diez horas llaman a una ambulancia, me llevan a un hospital me hacen radiografías, la doctora que me atendió diagnóstico fractura de costillas y astillamiento de hueso, así se comporta la policía de Chimalhuacán, a lo mejor querían dinero para que no me detuvieran y cómo me negué a darlo por eso me golpearon, así como el mío hay muchos casos de abusos más”.
Informes del Centro de Fusión Nacional de Inteligencia (CENFI) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), estableció que el exautodefensa de Tepalcaltepec, Juan José Farías Álvarez (a) “El Abuelo”, se encuentra vinculado a actividades del narcotráfico por años, operando para diversas organizaciones criminales que se disputan el control de Michoacán, principalmente con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo a este expediente revelado por el grupo de hackers “Guacamaya” Farías Álvarez “El Abuelo” y algunos familiares presuntamente mantienen relación con el CJNG, “Juan José es señalado como el narcotraficante con mayor poder económico en la región, donde encabeza un grupo dedicado a la elaboración y tráfico de droga sintética. En 2009, se consideró que Farías Álvarez se habría aliado con el cártel de ´Los Valencia´ y bandas de delictivas que tenían su centro de operación en Guadalajara, Jalisco y de manera conjunta buscaban combatir al Cártel del Golfo”.
El documento que se encuentra a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), refiere que “actualmente se le relaciona con el Cártel de Jalisco Nueva Generación y se le identifica como líder visible del autodenominado Grupo Autodefensa”, asimismo, se le identifica como líder de una facción de “Cárteles Unidos de Michoacán, con presencia en el municipio de Tepalcaltepec, siendo uno de los principales responsables de la violencia en la región de Tierra Caliente.
La Federación continúa dando puntual seguimiento de “El Abuelo”, encontrando obstáculos en las actividades, entre las que destacan 18 números telefónicos con los que cuentan para rastrearlo y conocer sus actividades, 16 resultaron no compatibles para su rastreo, y esa es una de
las razones:
La información asienta que el dispositivo telefónico con el número que presuntamente emplea el blanco prioritario principal, se trata de un Sony Experia Z4, siendo un modelo muy antiguo no compatible para su seguimiento técnico, entre los números telefónicos con que cuentan las autoridades para conocer las acciones del grupo criminal que supuestamente encabeza “El Abuelo”, se encuentran el de dos familiares, así como de tres jefes de la célula armada, identificados como “Fredy”, “Camello” y “Chava”, todos con centro de operaciones Tepalcaltepec y Los Reyes, además de que hay más números telefónicos de su círculo cercano, quienes están en otros municipios, como Cherán.
El informe detalla las propiedades con que cuenta la familia de “El Abuelo”, tal es el caso de su familiar Uriel Farías, a quien se le refiere en narcomantas, aduciendo que es integrante de la Policía Comunitaria que protesta contra la presencia de grupos criminales en la región. Sin embargo, se denuncia que dicha policía fue creada por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho o El Señor de los Caballos”, líder del CJNG.
Otro documento de la Sedena titulado “Panorama delictivo Región Occidente” se describe cómo es que está conformada la estructura delictiva del CJNG en Michoacán, el grupo es liderado por Miguel Ángel Gallegos Godoy (a) “Migueladas”, quien se hace pasar como empresario, pero, es considerado como el verdadero líder del narco en Michoacán. En segundo nivel del grupo destaca Juan José Farías Álvarez, quien se presume compartía el liderazgo con Ulises Sánchez Garibay “El Ingeniero”, hasta que fue capturado.
En un lapso de 15 días Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podrían iniciar el diálogo con los abogados del exdirector general de la paraestatal Emilio Ricardo Lozoya
Austin, a fin de llegar a un acuerdo reparatorio en los casos Agronitrogenados y Odebrecht.
En tanto, el juez de Control Genaro Gerardo Alarcón López reprogramó la audiencia intermedia, la cual estaba programada para ayer en el Reclusorio Norte, para que ambas partes realicen las pláticas y se dé un acuerdo sobre la reparación del daño, la próxima audiencia se realizará el próximo 18 de julio a las 12:30 horas.
El penalista Miguel Ontiveros, tras la conclusión de la audiencia que duró aproximadamente una hora, explicó que el acuerdo parta de dos puntos, la cantidad de reparación se fije en 10 millones 736 mil dólares, y que la madre del extitular de Pemex Gilda Margarita Austin, su esposa Marielle Helene Eckes y su hermana Gilda Susana Lozoya, se beneficien del mismo. Manifestó, el adeudo fue estipulado por Pemex y
la UIF en enero de 2022, siendo el adeudo de siete millones 336 mil 352 dólares con 74 centavos por el caso Odebrecht, y tres millones 400 mil dólares por el caso de Agronitrogenados, “en suma, por los dos casos, dan un total en materia de reparación del daño de 10 millones 736 mil 351 dólares con 74 centavos”.
El representante legal de Lozoya Austin mencionó “que se mantengan firmes dos compromisos. Primero, que se mantengan los montos de reparación del daño, es un piso mínimo que la defensa solicita. La segunda solicitud es que tal y como lo solicitó Emilio Lozoya Austin al fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, los beneficiarios de los acuerdos sean él y sus familiares, tres mujeres, madre, su hermana y su esposa. Todo lo demás puede ser modificable”.
Solicitó a los representantes de las instituciones comprometerse al menos de palabra, de respetar ambos puntos, al recordar que en enero ya tenían dicho acuerdo, pero lo echaron abajo de última hora, por “instrucciones superiores”.
Intensa movilización de los cuerpos de rescate y de personal de Fuerza de Tarea “Zorros” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes atendieron una falsa alarma de un artefacto de explosivo en el interior de las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), ubicada en la calle Zapote, de la colonia Espacio Ecológico Cuicuilco, alcaldía Tlalpan, afortunadamente todo quedó en un fuerte susto para la comunidad del plantel educativo.
La SSC mencionó que en el sitio el encargado de seguridad del plantel informó que alrededor de las 10:00 horas recibió una lla-
mada en la que señalaban que en las instalaciones había una bomba, por seguridad de los alumnos, personal docente y trabajadores, se realizó el desalojo en lo que el equipo especial detector de explosivos llegaba a realizar una inspección del plantel.
Apuntó, por lo anterior los especialistas en explosivos de la SSC realizaron la inspección del lugar en vehículos, jardineras, botes de basura, salones, pasillos y demás instalaciones, así como en las inmediaciones de la escuela sin que se encontrara algún objeto que pusiera en riesgo la integridad física de las personas.
Líder de autodefensas de Michoacán
Mientras el boliviano Federico Zeballos terminó su participación como líder invicto, en el Grupo A, luego que superó 6-2, 6-4 al colombiano Nicolás Buitrago, el veracruzano César “Tiburón” Ramírez consiguió su segunda victoria al dar cuenta por 6-4, 6-1 del estadounidense Dylan Charlap y aún aspira a terminar como líder del Grupo D, pues todo queda en su raqueta, este viernes, cuando se enfrente al líder del grupo, el colombiano Juan Sebastián Gómez, quien marcha con tres triunfos, dentro del 2do.
Torneo Internacional UTR PTT 25K Club Irlandés 2023, que con bolsa de 20,000 dólares se disputa en este prestigiado club de Huixquilucan, Estado de México.
Las acciones ya están al rojo vivo, toda vez que se comienzan a definir los jugadores que el próximo sábado disputarán las semifinales y, entre los aficionados, ya se vislumbran algunos favoritos para llegar a la final, el domingo.
César Ramírez, quien marcha con dos victorias y una derrota, se vio este jueves mucho más solido en su juego, metiendo un buen primer servicio y con una derecha atinada que puso en aprietos al estadounidense Dylan Charlap.
El tenista mexicano se vio con mucha confianza y la va a necesitar, el viernes, cuando dispute el liderato de grupo con el colombiano Juan Sebastián Gómez, quien descansó este jueves.
El boliviano y primer sembrado del torneo, Federico Zeballos, se mantiene incontenible en el Grupo A, donde este jueves conquistó su cuarta victoria seguida y quedó listo para
buscar la corona del torneo.
Zeballos se impuso por 6-2, 6-4 al colombiano Nicolás Buitrago, en un partido donde apretó en el primer set y se lo lleva con cierta tranquilidad, pero se le complicó en el segundo, al grado que estuvo 1-4 abajo, sin embargo, la adversidad pareció impulsar al boliviano, pues sin perder la calma trabajó punto por punto y fue sumando hasta no dejar ninguna oportunidad al colombiano el resto del partido. Zeballos se llevó cinco juegos consecutivos para salir con la raqueta en alto.
En otro partido del grupo A, el argentino Juan Pablo Cenoz se impuso por 6-1, 6-3 al estadounidense Christian Heaney-Secord para alcanzar su segundo triunfo en el torneo y aspirar a buscar quedar en un buen lugar, ya que la cima del grupo no se la quita nadie a Federico Zeballos.
El selectivo nacional de clavados comenzará en León, Guanajuato, en el que se elegirán los representantes de México para las principales competencias de 2023 como los Juegos Olimpicos de Paris 2024.
Los seleccionados competirán en los Juegos Centroamericanos, el Campeonato Mundial de Fukuoka y los Juegos Panamericanos de 2023.
El Comité Estabilizador designado por World Aquatics al frente de la Federación Mexicana de Natación es desconocido por Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade.
Ana Gabriela Guevara quien respaldado a Kiril Todorov como presidente, pese a que está inhabilitado y bajo investigación por diversas “irregularidades”. Por este motivo, los deportistas dejaron de recibir las becas que el gobierno les aportaba para pagar sus gastos de asistencia a las competencias.
Los problemas entre Kiril Todorov y World Aquatics comprometieron seriamente el ciclo olímpico para los integrantes de los deportes acuáticos en México,
ya que muchos no logran cubrir los gastos de hospedaje y tansporte en las competencias donde son requeridos.
La falta de apoyo de Conade y el desconocimiento del Comité Estabilizador que los tiene sin becas no impidió sin embargo que se realice el selectivo nacional de clavados, ya que muchos de los deportistas han sabido resolver por sus propios medios las dificultades presentadas.
De nada serviría el esfuerzo del equipo realizado en las últimas semanas en caso de no acceder a la ronda de reclasificación, así lo señaló este jueves Antonio Mohamed, estratega de los Pumas de la UNAM, quien tiene claro que les espera un escenario muy complicado ante los Rayados de Monterrey, sin embargo, el equipo se mantiene fuerte y unido para buscar el objetivo.
“Los objetivos de puntos son significativos, el único objetivo es entrar a la reclasificación, sabiendo que llegamos en una posición muy incómoda, con muchos equipos por delante, creo que entre semana hicimos bastante suma de puntos, pero de nada serviría si no clasificamos, así que el objetivo es el sábado terminar dentro de los doce para tener una posibilidad de pelear por el campeonato, sería un buen premio para este grupo, lo vamos a luchar con lo que tenemos”, dijo Mohamed.
Quien espera un escenario muy complicado visitando al líder general, “el gru-
po esta fuerte, con muchas ganas, todos los días damos un pasito para adelante en lo que queremos como equipo, así que esperemos el sábado ante el escenario más difícil que se te puede presentar en el futbol mexicano, salir adelante”.
Para ser un verdadero candidato al título ve como mínimo estar entre los mejores ocho, “si entramos entre los primeros ocho vamos a estar en un muy buen momento psicológico, ahí si te lo puedo decir que podemos ser candidatos, hoy no, hoy somos un grupo que está buscando entrar entre los doce sabiendo que va a ser muy complicado, más allá de eso no me puedo aventurar”.
La apuesta del equipo será la misma que hicieron contra América, a jugar en equipo, “no podemos llegar clasificados, pero podemos llegar con una derrota casi adentro, porque poder perder los demás y si a ti te golean quedas fuera. E l plantel está en una mentalidad muy competitiva, no hay rival invencible, vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para luchar”.
Los Denver Broncos, San Francisco 49ers, Los Angeles Rams y Pittsburgh Steelers anunciarán algunas de sus selecciones del Draft 2023 de la NFL desde México.
Estas actividades forman parte del programa “The International Home Marketing Area” que la NFL creó en diciembre de 2021 para crecer su marca a nivel mundial y en el que fueron asignados a México nueve equipos, entre ellos Broncos, Rams, 49ers y Steelers, con derechos para comercializar.
El próximo sábado los Denver Broncos, liderados por el campeón en los Super Bowls XXXII y XXXIII, Terrell Davis, y el exmariscal de campo Jake Plummer anunciarán, junto a la mexicana Diana Flores, campeona con su selección de flag football en los World Games 2022, una selección del Draft 2023 desde una instalación deportiva ubicada al poniente de la capital mexicana.
Los 49ers, uno de los equipos con mayor número de seguidores en México, también anunciarán desde la capital una de sus selecciones a través de la aficionada Yavari García.
Al igual que los gambusinos, los Rams dejarán que el presidente de su club de aficionados, David Guerrero, sea el encargado de avisar uno de los nombres elegidos para formar parte de Los Angeles.
Los Steelers escogieron la ciudad de Guadalajara, Jalisco, al occidente de la capital, para convivir con sus seguidores. El apoyador Alex Highsmith y el exdefensivo Lamar Woodley, campeón en el Super Bowl XLIII, anunciarán una selección de manera virtual.
Luciendo un extraordinario físico y un certero y poderoso golpeo, el ídolo de San Mateo Atenco, Estado de México, William “Camarón”
Zepeda se declaró en óptimas condiciones para adjudicarse un contundente triunfo el próximo sábado College Park Center de Arlington, Texas, donde encabezará el atractivo cartel que ofrece Golden Boy, al encarar a un complicado oponente como lo es el panameño Jaime Arboleda.
El zurdo invicto William Zepeda Segura se dispone a poner en juego el campeonato Continental de las Américas la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas inglés), y continuar con su marcha rumbo a la obtención de la tan deseada oportunidad para contender por el campeonato absoluto en la división de las 135 libras de peso, algo que dejó en claro al mostrarse durante el entrenamiento que ofreció ante los medios de comunicación la tarde de este miércoles previo a su compromiso con “Jaimito” Arboleda.
Zepeda Segura regresa al ring después del aplastante triunfo que obtuvo ante el ex campeón mundial Joseph “JoJo” Díaz, Jr., en octubre pasado, se dispone a volver a encabezar una cartelera en la Unión Americana, donde confía en sacar una sonora victoria con la que pueda lucir y convencer ante una de las aficiones más exigentes en el orbe.
William Zepeda llegara a esta contienda con una marca profesional invicta de 27 combates, 23 de estos obtenidos por la vía del nocaut, por su parte, ‘Jaimito’ Arboleda lo hará con un palmarés de 19 triunfos, 14 de estos por nocaut, a cambio de dos derrotas.
“Camarón” Zepeda aseguró que“siempre me estoy preparando y estaba listo para esta pelea. Ya estaba entrenando ligeramente, listo para recibir la llamada. Cuando lo hice, me llené de alegría, ya que estaba emocionado de pelear en el área de Dallas-Fort Worth”.
“Los campeones se hacen aprovechando las oportunidades. Cuando derrotamos a Joseph Díaz el año pasado, mi equipo y yo entrenamos duro para aprovechar la oportunidad y nos funcionó a la perfección”, expuso.
Sentenció que “tener la oportunidad de encabezar como la esquina roja esta vez es una bendición y es el resultado de años de sacrificio, disciplina y trabajo duro. ¡No decepcionaremos a los fanáticos este sábado 29 de abril!”.
En el duelo semiestelar, Diego De La Hoya (24-1-0, 11 Ko’s) verá acción al enfrentar a Víctor Morales, Jr. (17-0-1, 8 Ko’s), por el título Intercontinental pluma de la WBA.