60 Años
Número 19326 Año: LX Ciudad de México, viernes 2 de junio de 2023
https://eldiaoficial.com/




60 Años
Número 19326 Año: LX Ciudad de México, viernes 2 de junio de 2023
https://eldiaoficial.com/
500
La difusión de las imágenes de la fiesta realizada en la terraza del Hotel Downtown México, donde estuvieron funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX incluida su titular Ernestina Godoy, en abril en horarios laborales es una muestra más de la pésima administración en esta dependencia, y cuya actuación se centra en ser “el brazo ejecutor” de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y de Morena. >> 7
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se llegó a un acuerdo con Grupo México a fin de recuperar alrededor de 180 kilómetros de vías férreas y ramales en el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos en Veracruz para consolidar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. El tramo de la vía del ferrocarril del sureste en el Istmo de Tehuantepec se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión”, subrayó. >> 3
Cien años de Henry Kissinger, el nobel de la paz impulsor de la violencia
Alguna vez la BBC realizó un ejercicio con el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, en el que los lectores podían enviarle preguntas para saber lo que pensaba sobre infinidad de tópicos; desde cuestiones de futbol hasta si bebía mate cuando escribía, pasando por sus reflexiones sobre el concepto de izquierda.
De pronto alguien le cuestionó sobre el Premio Nobel de la Paz que recibió el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama; Galeano respondió: “Me pareció un chiste de mal gusto. Pero nada tiene de raro, teniendo en cuenta que hace un siglo el Premio Nóbel de la Paz fue concedido a Teddy Roosevelt, un enamorado de la guerra, que hasta escribió un libro proponiendo la guerra como remedio de la cobardía y la debilidad de los machos en el mundo”.
Es que ese premio está tan bien propagandeado que nubla cualquier juicio; claro, de pronto saltan galardonados como Gabriel García Márquez o Nelson Mandela que le dan verosimilitud a dicha distinción, pero cuando uno busca, escarba en la historia, llega a sujetos como Milton Friedman, que fomentaron la guerra, las dictaduras, la represión u cuyos planes y teorías están detrás de la muerte de miles, si no es que millones, de seres humanos.
Este repaso viene a colación por otro Premio Nobel, que el pasado 27 de mayo cumplió cien años; dicen que hierba mala… Se trata de Henry Kissinger, un diplomático estadunidense de orígenes alemanes que fue pieza
Miguel Alejandro Riveraclave durante la Guerra Fría del siglo XX y quien, igual que Friedman, fue tremendo impulsor de las dictaduras en América Latina.
La BBC Mundo recupera un episodio de su vida: “Cuando Henry Kissinger se reunió en junio de 1976 con el canciller del régimen militar que hacía tres meses se había instalado en el poder en Argentina, éste le preguntó si le importaba que hablara en español porque tenía dificultades con el inglés.
“‘Para nada’, respondió Kissinger, entonces secretario de Estado de Estados Unidos y ajedrecista en el tablero mundial, antes de romper el hielo con su interlocutor argentino anunciándole que asistiría al Mundial de fútbol de 1978 en su país, ‘pase lo que pase’.
El canciller, almirante César Augusto Guzzetti, le advirtió instantes después que su país tenía problemas de “terrorismo” y económicos, y le pidió apoyo de EE.UU. para el gobierno de facto.
“‘Hemos seguido de cerca los acontecimientos en Argentina. Le deseamos lo mejor al nuevo gobierno y haremos todo lo posible para ayudarlo a tener éxito’, respondió Kissinger, según se lee en un documento desclasificado de EE.UU. sobre la conversación, que tuvo lugar en Chile bajo la dictadura de Augusto Pinochet.
“Poco después, Kissinger le dio otro aviso a Guzzetti: ‘Si hay cosas que deben ser hechas, deberían hacerlas rápido. Pero deben volver rápidamente a los procedimientos normales’, le dijo en una frase que sus críticos han interpretado como una luz ver-
de para que el nuevo régimen argentino violara derechos humanos”.
Vaya Nobel de la Paz Kissinger, que si bien fue uno de los artífices del acercamiento entre Estados Unidos y la China de Deng Xiaoping, además de lo que le valió el premio, impulsar el fin de la Guerra de Vietnam, que de por sí Estados Unidos ya había perdido y debía terminar, todo resultó ser un esquema estratégico que buscaba, más que la paz, el encumbramiento del sistema político y económico que rodeaba a las potencias capitalistas.
El conteo oficial de personas desaparecidas en Argentina en 1884, realizado por las Madres de Plaza de Mayo, llegó a 8 mil 961 víctimas y 380 centros clandestinos de detención y tortura; sin embrago, con el tiempo muchas organizaciones siguieron investigando y el número subió a, más menos, 30 mil desaparecidos. En Chile, se han reconocido hasta 40 mil víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet.
Ese es el sistema que impulsó Kissinger junto con Estados Unidos y muchos otros actores internacionales. La desaparición, la represión y el asesinato fueron esas cosas que “debían ser hechas, pero rápido”, a las que se refería el exsecretario de los Estados Unidos. Debido a los regímenes imperialistas, en América Latina y el mundo muchos murieron, muchos desaparecieron, muchos dejaron de existir, a diferencia de Henry Kissinger que, apenas, cumplió cien años… vaya despreciable ironía.
Directora EditorialEl Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19326 Junio 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 2 de junio de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno de la Cuarta Transformación alcanzó ayer un acuerdo con Grupo México a fin de recuperar alrededor de 180 kilómetros de vías férreas y ramales en el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos en Veracruz para consolidar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Se llegó a un acuerdo —informo al pueblo de México— con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México, porque se decidió de conformidad con un decreto recuperar para la nación un tramo de la vía del ferrocarril del sureste en el Istmo de Tehuantepec y se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina desde Tamaulipas destacó que se trata de un buen acuerdo que significa proteger la soberanía nacional.
“Creo que es benéfico. Además, es un asunto de seguridad nacional. Ayer decía que nosotros no nos metemos en las confrontaciones internacionales de potencias, pero queremos mantener intacto, íntegro nuestro territorio, nuestra soberanía”, resaltó.
El mandatario recordó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto prioritario, cuyo objetivo es unir el océano Pacífico con el Golfo de México mediante 300 kilómetros en promedio de vías de ferrocarril, que será operado por la Secretaría de Marina.
“Ya para agosto estará terminada la nueva vía y va a empezar a funcionar el tren de carga y luego de pasajeros. (…) Regresa el tren, regresa el ferrocarril de pasajeros y espero que, como hablamos aquí, estamos sentando las bases y hacia adelante se siga, imagínense que tengamos comunicación de nuevo, como era antes, por ferrocarril y es posible hacerlo”, apuntó.
Las obras de este magno proyecto incluyen la rehabilitación de las refinerías de Salina Cruz, Oaxaca, y de Minatitlán, en Veracruz, así como la ampliación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz. Además, se establecerán diez parques industriales, polos de desarrollo que generarán empleo y bienestar en la región, argumentó.
“Imagínense: es la franja más angosta de nuestro país para comunicar el Pacífico con el Atlántico, el Pacífico con el Golfo. Desde hace siglos es ambicionada esa franja y por eso fue el decreto para considerar zona de seguridad nacional y de utilidad pública y eso fue lo que llevó a la recuperación de este tramo”, explicó.
A cambio de la entrega voluntaria del tramo del Istmo, el Gobierno de México accedió a ampliar a ocho años una concesión ferroviaria a Grupo México.
“Se hizo un avalúo, van a regresar la concesión
y en el tramo del Istmo hacia Veracruz se amplía la concesión a ocho años, no se paga, sino que se les amplía su concesión por ceder el tramo del Istmo. Ayer era el último día para llegar al acuerdo”, señaló.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que se pidió una opinión al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el cual determinó un total de 836 millones 894 mil pesos de avalúo por el tramo del Istmo hacia Veracruz.
“Se dividió entre el precio original del tramo concesionado, se actualizó con el índice inflacionario por el número de años transcurridos y esa cantidad se tradujo en la extensión de periodo de vigencia de 8 años”, refirió.
De igual manera, se convino el pago de una cuota de derecho de paso a los trenes de Grupo México que utilicen el tramo reincorporado a la nación; será de 4 pesos con 10 centavos por vagón y 8 pesos con 15 centavos por las locomotoras.
El titular de Segob puntualizó que la noche del miércoles 31 de mayo, representantes de la empresa Ferrosur y de las secretarías de Marina, Hacienda y Gobernación firmaron el convenio.
Grupo México también acordó retirar una demanda pendiente contra el Tren Maya
“Ya que se creó la mesa para ver estos asuntos pendientes, se logró que la empresa, en otra subsidiaria, levantara una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya, entonces fue un arreglo muy favorable. Yo estoy muy contento porque es el rescate de una vía del ferrocarril en una región estratégica, regresa a la nación este bien”, expresó.
En la conmemoración del Día de la Marina, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que esta institución es fundamental para el desarrollo del país; contribuye a lograr la Cuarta Transformación y a hacer valer la independencia y soberanía.
En Ciudad Madero, Tamaulipas, recalcó que la Secretaría de Marina estará a cargo de uno de los proyectos estratégicos del gobierno federal: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“El ferrocarril desde Ciudad Hidalgo, Guatemala, hasta Ixtepec. El ferrocarril de Salina Cruz a Coatzacoalcos, que por cierto ayer se recuperó una concesión y ya solo la nación va a tener dominio sobre el Istmo de Tehuantepec. Por cuestiones de seguridad nacional y de utilidad pública, una empresa de la Secretaría de Marina va a manejar esta línea de Guatemala a Ixtepec y de Salina Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque más cuatro puertos: Dos Bocas, Coatzacoalcos, Salina Cruz y Puerto Chiapas, que se están modernizando, y diez polos de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec. Todo esto a cargo de la Secretaría de Marina”, detalló.
El jefe del Ejecutivo puntualizó que las utilidades de la obra pública se destinarán al pago de pensiones de marinos y soldados.
En la actual administración, dijo, la Marina se unió a tareas de seguridad pública y a la administración y vigilancia de puertos,
aeropuertos y aduanas, por lo que “es un pilar importantísimo para el Estado mexicano”.
“Se necesitaban en los puertos porque en casi todos había presencia de la delincuencia organizada, sobre todo en los puertos del Pacífico, en Manzanillo, en Lázaro Cárdenas. Estaban tomados por la delincuencia y se manejaba la consigna ‘plata o plomo’ y se necesitaba por eso contar con el apoyo de la Armada de México. Ahora los puertos están a cargo de la Secretaría de Marina”, explicó.
Resaltó la presencia de elementos de la Semar y la Secretaría de la Defensa Nacional en los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles, en el Estado de México y Benito Juárez, en la Ciudad de México; próximamente estarán en el de Tulum.
“Están entregando buenos resultados. No hay robos de maletas como era antes, no se permite el contrabando y, lo más importante, ya no hay esos operativos ‘2045’ que existían cuando, aunque parezca increíble, el narcotráfico manejaba el aeropuerto de la Ciudad de México; eso se terminó y es por el apoyo de la Secretaría de Marina”, apuntó.
La diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (Morena) exhortó a la Secretaría de Salud federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al IMSS-Bienestar, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a que garanticen el abasto de medicamentos en las instituciones de salud pública del país.
Informó que con este objetivo presentó un punto de acuerdo, en razón del desa-
basto de medicamentos que en los últimos años ha afectado al sector salud público y privado, al no existir condiciones para que los laboratorios atiendan con oportunidad la demanda farmacéutica, afectando a las personas derechohabientes en el tratamiento de sus enfermedades.
En un comunicado, sostuvo que las causas de esta situación están relacionadas con “un antiguo modelo lleno de corrupción que realizaba compras y distribuía medicamentos de manera deshonesta, ventajosa e
ineficaz”.
Elizondo Guerra mencionó que, entre 2008 y 2018, en el IMSS se evidenció un sobrecosto en la adquisición de medicamentos por más de 18 mil millones de pesos.
En este contexto, dijo, existían laboratorios que, además de participar en el mercado farmacéutico mediante un monopolio, no cumplían con las normas de salubridad, lo que llevó a Cofepris a suspender las operaciones de diversos laboratorios que mantenían malas prácticas en el proceso de fabricación,
como contaminación cruzada, envasado sin técnica de esterilidad y almacenamiento de materia prima en áreas contaminadas.
Finalmente, la diputada de Morena reconoció el esfuerzo de las autoridades federales para solventar esta problemática, por ejemplo, el diseño de mecanismos para la compra internacional de medicamentos.
No obstante, reiteró la necesidad de fortalecer los esfuerzos para asegurar que todas las personas cuenten con los medicamentos necesarios para el tratamiento de sus enfermedades.
• El presidente de la Cámara de Diputados impugnó el decreto, ante la SCJN, por atentar contra la transparencia y el derecho a la información
El diputado Santiago Creel Miranda, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presentó una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del decreto del Ejecutivo Federal, del pasado 18 de mayo, que considera como de seguridad nacional e interés público la construcción y operación de determinadas obras de infraestructura de transportes.
En un mensaje difundido ayer, precisó: “he presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional en contra del nuevo decreto del Presidente que busca que ciertas obras de infraestructura sean consideradas de seguridad nacional, y con ello negar la información a que tienen derecho todas y todos los mexicanos.
Argumentó que su solicitud ante la SCJN es porque gobierno federal busca negar a todas y todos los mexicanos la información a la que tienen derecho, sobre la construcción del Tren Maya, del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.
“Se trata de un acto arbitrario del Presidente de la República que atenta contra nuestro derecho humano a que el gobierno rija su actuación bajo los principios de transparencia, de acceso a la información pública gubernamental y de máxima publicidad”, externó.
De acuerdo con la argumentación de Santiago
Creel, el Presidente quiere que no sepamos si su actuación se está administrando con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez Creel Miranda subrayó que, si el Ejecutivo Federal insiste en expedir un nuevo decreto o acuerdo, como el publicado en noviembre de 2021, y que fue invalidado por la Suprema Corte el pasado 18 de mayo, “de inmediato, a nombre de la Cámara de Diputados, volveré a impugnar su actuación, y así lo haré las veces que sean necesarias”.
Finalmente, Creel Miranda reafirmó al Presidente López Obrador: Sí Presidente, la Constitución es la Constitución y la ley es la ley”.
DIPUTADO SANTIAGO CREEL MIRANDA
Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Mensaje a la opinión pública.
“Informo a la opinión pública que en mi carácter de Presidente de la Cámara de Diputados he presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional en contra del nuevo decreto del Presidente que busca que ciertas obras de infraestructura sean consideradas de seguridad nacional y, con ello, negar la información a que tienen derecho todas y todos los mexicanos.
Se trata de un acto arbitrario del Presidente de la República que atenta contra nuestro derecho humano a que el gobierno rija su actuación bajo los principios de transparencia, de acceso a la información pública gubernamental y de
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, destacó el valor y el amor a la patria que caracteriza a los marinos, así como su papel para garantizar la seguridad del país.
En el marco de la celebración por el “Día de la Marina”, resaltó la actuación de las personas que dedican su vida a la defensa de México.
Refrendó que, desde el Senado de la República se impulsan iniciativas que garantizan el fortalecimiento de la seguridad y el combate a la corrupción. Ello, agregó, a favor de la consolidación del proyecto de nación que impulsa la Cuarta Transformación, para generar condiciones de bienestar para las familias de México.
El senador recordó que en esta etapa de la Cuarta Transformación, el presidente An-
drés Manuel López Obrador es un promotor permanente de la soberanía nacional para el desarrollo de la nación.
Alejandro Armenta estuvo presente en la ceremonia de conmemoración del “Día de la Marina Nacional”, que se llevó a cabo en Ciudad Madero, Tamaulipas.
Al encuentro también asistieron, el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Así como el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; el canciller Marcelo Ebrard Casaubon; y el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
máxima publicidad. De manera concreta, lo que desea el Presidente es que el pueblo no sepamos si se está administrando con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez la construcción del Tren Maya, del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.
Señor Presidente, sepa usted de que si la Suprema Corte de Justicia reitera la inconstitucionali-
dad de lo que usted ha hecho, y si usted insiste en expedir un nuevo acuerdo o decreto sobre lo que ya fue resuelto, de inmediato, a nombre de la Cámara de Diputados, volveré a impugnar su actuación, y así lo haré las veces que sean necesarias.
Sí, Presidente, la Constitución es la Constitución y la ley es la ley”.
En representación del Grupo Parlamentario del PRI, las diputadas federales Carolina Viggiano, Sue Ellen Bernal y Moncerrat Hernández, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, votaron a favor de llamar a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado de la República, a fin de poder nombrar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que están pendientes.
Con ello, las legisladoras priistas pretendían dar cumplimiento a la medida dictada por el Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México en el Juicio de Amparo 1714/2022, hecho que fue impedido, una vez más por los morenistas.
Los integrantes de la bancada revolucionaria en el recinto de San Lázaro, encabezados por nuestro coordinador
Rubén Moreira Valdez, consideramos un gran desacierto el seguir postergando estas designaciones por parte de Morena, situación con la que solo buscan paralizar al instituto encargado del acceso a la información pública, sin dar certeza a la ciudadanía.
En el estado democrático que el PRI ha impulsado durante ya varias décadas se ha buscado la transparencia en lo que realizan las instituciones públicas, esto en aras del bien común y como medida que permite combatir la corrupción.
Por ello, hacemos un llamado al partido oficialista y sus aliados para que cumplan con su deber, que dejen a un lado los intereses partidistas y no obstruyan más el trabajo del órgano autónomo, que por un capricho no puede trabajar en beneficio de todos los mexicanos.
Fiscales del Departamento de Justicia dieron a conocer mediante publicaciones de medios de comunicación, que han obtenido una grabación de audio del expresidente Donald Trump realizada después de que dejó el cargo en la que habla sobre un documento clasificado del Pentágono relacionado con un posible ataque contra Irán.
CNN, que fue el primero en informar sobre la grabación, dijo que Trump insinúa en el audio que deseaba compartir con otros la información del documento, pero que estaba consciente de que había limitantes en su capacidad para desclasificar expedientes después de que concluyó su presidencia.
Las declaraciones grabadas, hechas por Trump en julio de 2021 en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey, parecen debilitar sus reiteradas afirmaciones de que había desclasificado los documentos que se llevó de la Casa Blanca a su finca Mar-a-Lago en Florida al concluir su presidencia. El audio también podría ser una ayuda crucial para los fiscales que pretenden mostrar que Trump sabía que tenía una capacidad limitada para poseer documentos clasificados.
La grabación fue entregada al fiscal especial Jack Smith, cuyo equipo de fiscales ha investigado durante meses el posible mal manejo de documentos clasificados en Mar-a-Lago y si Trump o alguien más intentó obstruir la investigación. Hay indicios de que la pesquisa se encuentra en su etapa final debido a que los fiscales han entrevistado a una amplia gama de testigos ante un jurado investigador.
Según CNN, la grabación fue hecha durante
una reunión en Bedminster con colaboradores de Trump y dos personas que trabajaban en la autobiografía de quien fue el jefe de despacho del exmandatario, Mark Meadows.
La cadena de TV dijo que la autobiografía de Meadows incluye una descripción de lo que parece ser la misma reunión. Un abogado de Meadows declinó hacer declaraciones el miércoles.
Testigos como el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, fueron interrogados
Elon Musk regresa como el hombre más rico del mundo
Elon Musk, CEO de Tesla y propietario de Twitter, volvió a ser el hombre más rico del mundo, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, después de la caída del 2.64% en la cotización ayer de las acciones del grupo de marcas de lujo LVMH, que ha desplazado a la segunda posición del listado al empresario francés Bernard Arnault.
Según el ranking de multimillonarios, la fortuna atribuida a Elon Musk alcanzaría los 192 mil millones de dólares, con un incremento de mil 980 millones de dólares en la última sesión y de más de 55 mil millones de dólares en lo que va de 2023.
sobre los hechos. Un portavoz de Milley declinó hacer declaraciones sobre reportes de que había sido entrevistado.
Un portavoz del fiscal especial también se negó a emitir comentarios.
Mientras que el portavoz de Trump dijo en un comunicado que la investigación “carecía de mérito” y constituía una “continua intromisión en la elección presidencial”.
Yoweri Museveni, presidente de Uganda defendió la firma de una de las leyes anti-LGBT más duras del mundo, con castigos que incluyen la pena de muerte, y dijo que era necesaria para evitar que los miembros de la comunidad, a los que catalogó como “desorientados”, pudieran “reclutar” a otros.
Sus comentarios fueron los primeros desde que promulgó el proyecto de ley, lo que provocó críticas generalizadas en Occidente, incluidas amenazas del presidente estadunidense Joe Biden y otros de cortar la ayuda a Uganda e imponer otras sanciones. “La firma está terminada, nadie nos moverá”, dijo Museveni mientras se reunía con legisladores de su partido Movimiento de Resistencia Nacional, según mostró un comunicado emitido por su oficina el miércoles por la noche.
La ley estipula la pena capital para los “delincuentes en serie” y para la transmisión de una enfermedad terminal como el VIH/SIDA a través del sexo homosexual y por tener relaciones del mismo sexo con una persona con discapacidad. También decreta una pena de 20 años por “promover” la homosexualidad.
Museveni dijo a los legisladores de su partido que antes de firmar la ley había consultado ampliamente para tratar de determinar si la homosexualidad era genética y que los expertos
lo habían persuadido de que no lo era y lo describió como “desorientación psicológica”.
“El problema es que, sí, estás desorientado. Tienes un problema contigo mismo. Ahora, no intentes reclutar a otros. Si intentas reclutar personas para una desorientación, entonces vamos por ti. Te castigamo” afirmó. “Pero en segundo lugar, si agarras violentamente a algunos niños y los violas y así sucesivamente, te matamos. Y a ese lo apoyo totalmente, y lo apoyaré”.
Las empresas, incluidos los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales que, a sabiendas, promuevan la actividad LGBT también incurrirán en multas severas, dice la ley. La homosexualidad ya era ilegal en el país conservador y muy religioso de África Oriental, y los homosexuales enfrentaban el ostracismo y el acoso de las fuerzas de seguridad.
Zvecan. Los soldados de mantenimiento de la paz de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reforzaron ayer sus medidas de seguridad en torno a la alcaldía de esta localidad del norte de Kosovo, donde cientos de manifestantes serbios se concentraron de nuevo tras disturbios que el lunes dejaron más de 80 heridos. La alianza desplegó en la zona a 700 elementos para reforzar a los mil 800 que forman la Fuerza Internacional para Kosovo (KFOR, por sus siglas en inglés), en momentos en que serbios se congregaron de nuevo ante el edificio de la alcaldía de Zvecan, que esa fuerza trasatlántica mantiene rodeado por una barrera de metal y alambre de púas.
Los esqueletos de tres habitantes de Pompeya, incluido el de un niño, así como dos frescos de escenas mitológicas han sido descubiertos durante las nuevas excavaciones en el área arqueológica de la ciudad, destruida por el volcán Vesubio en el 79 d. C. Se trata de los restos óseos de dos individuos adultos, probablemente dos mujeres, y un niño, de entre 3 y 4 años de edad, que se refugiaron de la erupción en el recinto de un horno contiguo a la vivienda, mientras que los frescos localizados en dos paredes junto a un atrio representan escenas con Apolo, Dafne, Poseidón y Amimón.
Querétaro, Qro.- La industria de la vivienda desempeña un papel trascendental en el desarrollo económico y social de la entidad, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la toma de protesta al Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Querétaro, que encabeza por segunda ocasión José Guerrero Renaud para el periodo 20232024
“Les va a ir mejor porque van a tener cada vez más mercado (…) aquí en Querétaro las cosas se han hecho bien, no en mi gobierno solamente, sino también desde hace muchos gobiernos y también gracias a que tenemos empresarios bien entrones”, subrayó.
Durante el acto, el mandatario estatal aseguró que la posibilidad de que sigan llegando grandes inversiones al estado y al país es enorme; por ello, conminó a quienes integran la industria inmobiliaria a aprovechar esta coyuntura y la gran demanda de relocalización de las empresas, promoviendo las principales ventajas competitivas de las que goza Querétaro, entre las que destacan la certidumbre jurídica, la seguridad física, patrimonial y laboral.
“Y eso es lo que más vamos a defender, porque es nuestra principal ventaja competitiva, independientemente de la parte logística dónde estamos (…) aquí tenemos que respetar la ley, por supuesto con una visión social humanista, pero la ley no es negociable, y a partir de ahí tener el crecimiento que todas y todos queremos”, puntualizó.
Ante desarrolladores de vivienda del estado, Kuri González, destacó que en Querétaro, a diferencia de lo que se está haciendo en el resto del país, se trabaja con la convicción de que la única
forma de bajar la pobreza es la empresa; reiteró que en el estado el 65 por ciento de los empleos son formales, de ahí que le apuestan a que la gente tenga servicio social, acceso a un crédito para una vivienda y a un salario digno.
En su mensaje, el presidente de Canadevi Nacional, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, resaltó que Querétaro es de los pocos estados en toda la República donde la producción de vivienda de 2.3 millones de pesos es el que marca el ritmo; punto de partida que calificó como un beneficio para los ciudadanos que tienen ingresos arriba de 30 mil pesos y seguridad social.
Al término de la toma de protesta, José Guerrero Renaud, quien asumió por segunda ocasión el cargo como presidente para el periodo 2023-2024, ratificó que los integrantes de la CANADEVI están puestos para seguir siendo sus principales socios para el desarrollo del Querétaro que se está construyendo y que se tiene que construir para las siguientes generaciones.
Toluca, Edomex.- Cerca del 49% de los asuntos que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resuelve, son incuestionables, mientras que el 51% restante siguen la cadena impugnativa y suelen ser revisados y atendidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira refirió que, hasta el momento han recibido 324 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), de los cuales cerca de 160 resoluciones han sido impugnadas ante la Sala Superior y de ellos, 27 asuntos han sido revocados.
“El 49% de los asuntos que ha resuelto el Tribunal Electoral del Estado, se quedan en la entidad, es decir, las partes están conformes con el criterio del TEEM conscientes de nuestra resolución y no son cuestionados”, comentó.
Recordó que son principalmente cuatro los temas que las quejas hacen referencia, tales como: la asistencia de servidores públicos a eventos de campaña, vulneración al interés superior del menor, propaganda colocada en lugares prohibidos por la ley y por actos anticipados de campaña.
Al respecto, la magistrada refirió que en el caso de acreditar la asistencia de determinados diputados a eventos proselitistas, se procede a dar vista a la Junta de Coordi-
Chihuahua, Chi.- El Secretario de la Coordinación de Gabinete, Luis Serrato Castell con la presencia de autoridades civiles y militares, acudió en representación de la gobernadora Maru Campos a la toma de protesta al General de División Piloto Aviador Alfonso Rodríguez Sierra, como comandante interino de la Región Aérea Noreste.
La ceremonia de posesión y toma de protesta tuvo lugar en las instalaciones de la Base Aérea Militar Número 13 y fue encabezada por el General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, José Gerardo Vega Rivera comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.
Cabe destacar que Rodríguez Sierra es general de Ala Piloto Aviador diplomado de Estado Mayor y cuenta con 45 años y nueve meses de servicio ininterrumpidos, en los cuales ha desempeñado cargos tanto militares, operativos y administrativos.
Además, cuenta con un curso de formación de Oficiales de Fuerza Aérea Piloto Aviador, en la Escuela Militar de Aviación; curso de Avistamiento aéreo táctico, del Escuadrón Mixto de entrenamiento Táctico; curso de Mando y Estado Mayor Aéreo, en la escuela Superior de Guerra; así como la maestría en Administración
Militar para la Seguridad y Defensa Nacional. Se ha desempeñado como comandante del escuadrón aéreo 205 en la base aérea militar número 6, en Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, comandante del escuadrón aéreo 401 en Santa Lucía Estado de México, comandante del segundo grupo aéreo, Guerrero, entre otras. A nivel internacional, prestó sus servicios como agregado Militar y Aéreo en la Embajada de México en la república de Perú; además de haber recibido diversas condecoraciones.
nación Política (Jucopo) para que inicie los procedimientos respectivos, mientras que para el caso de servidores públicos estatales y municipales, a quien se notifica es a la Contraloría del Poder Legislativo, en tanto, a las candidatas se les suele poner como sanción amonestaciones públicas.
Por otra parte, Leticia Victoria Tavira, enfatizó que de 2017 a 2023 se ha incrementado en más de 300% el número de quejas remitidas ante el tribunal en el marco de la elección de la gubernatura.
Salamanca, Gto.- Promover y fomentar la lectura mediante círculos de encuentro entre las y los alumnos de 17 escuelas del Sector 19 de Primarias, fue el objetivo de la primera muestra de niñas y niños lectores a cargo de las autoridades educativas de la zona escolar No. 124.
Fue en las instalaciones de la escuela “Jaime Torres Bodet”, de esta ciudad, donde participaron 79 alumnas y alumnos pertenecientes a 17 centros educativos, de los cuales 5 son urbanos y 12 pertenecen a la zona rural, precisó Elvira Zerpa Bandera, jefa del sector 19 de Primarias.
La Dra. Zerpa, destacó, el trabajo en equipo de sus maestras supervisoras y personal directivo y docente de la zona 124 de primarias de Salamanca por el desarrollo de este encuentro de lectura para niñas y niños, como parte del compromiso del pacto so-
cial por la educación que se tiene para fomentar el hábito de la lectura en las comunidades educativas.
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, destacó la aplicación de las metodologías activas, que permiten realizar cambios en el aula, “pasar de un aprendizaje memorístico a una actividad de comunicación y de expresión viva, donde la labor del docente con el estudiante fortalece el proyecto formativo de niñas, niños y adolescentes.
Las y los integrantes de las escuelas asistentes al evento, hicieron la presentación de sus temas que promueven la lectura entre las y los alumnos, por ello, “se tuvo la participación de cuentacuentos, dramatizaciones, narradores y expositores”, dijo Tomás Perales López, supervisor de la zona 124 de primarias.
La difusión de las imágenes de la fiesta realizada el pasado 21 de abril en la terraza del Hotel Downtown México, ubicado sobre la calle Isabel la Católica del Centro Histórico, donde estuvieron funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México incluida su titular Ernestina Godoy Ramos el pasado 21 de abril en posibles horarios laborales, originó una burda reacción de la institución que por medio de su cuenta de twitter calificó lo anterior como una campaña de desprestigio en su contra, tratando desesperadamente de revertir la pésima administración de la exdiputada local al frente de esta dependencia, y cuya actuación se centra en ser “el brazo ejecutor” de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y de Morena.
En el citado comunicado fechado el 29 de mayo del presente año en sus últimos puntos la FGJCDMX asegura que “dicho video sin ningún contexto ni ética alguna, es parte de una campaña de desprestigio que busca desvirtuar los trabajos y resultados obtenidos por esta Fiscalía con acusaciones malintencionadas, … menos aún se puede desvirtuar el trabajo de una Fiscalía a partir de un video hecho público para dañar la imagen de servidores públicos íntegros”, aunque las estadísticas de seguridad y la percepción ciudadana del actual gobierno morenista encabezado por Sheinbaum Pardo contradicen tales afirmaciones de una de las instituciones con poca confianza en sus actuaciones.
A Ernestina Godoy Ramos le han llovido sinnúmero de críticas a su administración que van desde negligencias, investigaciones a modo, persecuciones políticas, desatención a la procuración de justicia, nulos cambios en el actuar de las agencias del Ministerio Público, desconfianza de ciudadanía a la hora de presentar denuncias, “fabricación de casos” con pruebas inexistentes o de sólidos argumentos en juzgados, hasta la poca tolerancia con su “fuente”, tal y cómo sucedió en su desayuno de fin de año donde no aguanto las críticas de los reportes del sector y quería irse, pero salió en su auxilio su vocero Ulises Lara López, quien por cierto es cuñado del secretario de Gobierno Martí Batres Guadarrama, y la dizque no discriminación de medios es letra muerta, ya que no todos fueron convocados a ese evento.
Le exigen a Godoy aclarar la situación del festejo
Tras la aparición de las imágenes de los funcionarios y de la abogada de la Ciudad de México en plena celebración de siete horas, la fracción de Acción Nacional (PAN) en el Congreso local anunció la presentación de una queja ante el Órgano Interno de Control en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, además de solicitar una explicación sobre la renta del inmueble.
En ese sentido, el coordinador panista Federico Döring Casar manifestó “se tendrá que aclarar si fue con dinero público o con dinero privado. No le creemos a la Fiscalía en su control de daños, tal pareciera que esas son las imágenes de una pandilla de funcionarios de la Fiscalía que están celebrando, quizá un cateo en donde se perdió una cantidad importante de dinero recientemente, es
decir, lo que no se ha podido aclarar del cateo a Black Wallstreet Capital”.
Recalcó, la fiscal Ernestina Godoy y estos funcionarios deberán aclarar si eso se pagó con dinero de los capitalinos “o de su pecunio, y si fue de su pecunio engordado, quizá de esos mismos cateos tan desafortunados e ilegales en los que se ha desaparecido dinero incautado”.
Mientras el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, recriminó que mientras los fiscales de Godoy se la pasan de parranda, en la calle están asesinando a mujeres y los criminales toman fuerza ante la impunidad que ofrece Morena dentro de la FGJCDMX.
Apuntó, “en las imágenes de la pachanga, también se pueden apreciar regalos, pero de acuerdo al Código de Ética de la Fiscalía, no se deberían recibir por ningún mando, además de que había unidades oficiales y policías de investigación, en funciones de escolta de los festejados”.
Presuntamente el festejo fue para celebrar el cumpleaños de Oliver Ariel Pilares Viloria, titular de la Coordinación General de Investigación Territorial que incluye a las 16 alcaldías, la FGJCDMX negó que se haya realizado pago alguno con recursos públicos, y que se cubrió el alquiler de la terraza con dinero privado, además de que no asistió ningún empresario y ninguno cubrió gasto alguno, pero se presume que se haya sufragado el gasto con los tres millones de dólares extraviados durante un cateo a la empresa Black Wallstreet Capital, ligada al caso del Cártel Inmobiliario en la alcaldía de Benito Juárez.
De los errores más señalados por la oposición a Godoy
Sin duda alguna entre las acciones más resaltadas de la FGJCDMX en el presente sexenio son las acciones concernientes a la atención a la violencia de género en la CDMX, recientemente el sector opositor exigió a la fiscal “carnal” Ernestina Godoy Ramos información sobre el número de casos atendidos en los cuatro Centros de Justicia para las Mujeres, “desde que fueron inaugurados a la fecha, así como un expediente preciso acerca de las condiciones estructurales y mobiliarias, además del personal con el que se cuenta en estos lugares para recibir a las mujeres, jóvenes y niñas que son víctima de violencia familiar y de género”.
Manifestaron, “si verdaderamente hay una agenda de derechos humanos y procuración de justicia en la Fiscalía de la Ciudad, es necesario que comencemos por tener lugares dignos donde se ofrezcan y se concentren los servicios especializados e integrales para las mujeres que sufren”.
En ese sentido, la legisladora Luisa Gutiérrez Ureña indicó “se ha recibido de varias mujeres diversos cuestionamientos sobre estos Centros de Justicia para las Mujeres, al acudir a uno muchas veces presentan falta de médicos, no tienen el personal suficiente para brindar asesorías jurídicas o hasta les faltan de formatos para recabar la información de la víctima”.Indicó, “resulta indignante que un espacio para nosotras, se tengan este tipo de carencias que son básicas para sentirnos cómodas frente algún tipo de ataque al que estemos expuestas. En estos lugares, se supone que hay atención de varias secretarías como la de las Mujeres, de Bienestar, del Trabajo, de Salud, del
DIF y Seguridad Ciudadana, entre otros entes”. Destacó, “cuando llega una mujer a pedir auxilio lamentablemente es recibida con espacios sin el personal necesario, sin asesoría inmediata, o en algunas ocasiones, estos lugares están cerrados sin avisos. Hay cuatro centros en la CDMX, en Azcapotzalco, Iztapalapa, Tlalpan y en Magdalena Contreras. Este último, desde el día siguiente de su inauguración en febrero de este año, las puertas del inmueble permanecían cerradas, no hay personal ni mobiliario”.
Apuntó, “el sitio estuvo cerrado y lo único que se veía en su interior eran unos envases de plástico con posible detergente y unas cubetas. De tal modo, el día que debió ser la primera jornada de atención a las mujeres que estuvieran en una situación de riesgo no llegó y se pospondrá hasta una fecha indeterminada”.
Aseveró, “lamentable que este sea el trato de Godoy Ramos para con las mujeres que sufren, sólo utilizarlas para una fotografía. Mientras la jefa de Gobierno se placea por el país, con dinero público para su ilegal campaña interna en Morena, aquí nos están atacando, maltratando o violando, esta es la realidad que Sheinbaum no quiere se sepa en los estados donde visita y da la cara bonita de la CDMX”.
Rotundo no a la ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la FGJ
Desde hace unas semanas el bloque opositor denunció los artilugios de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el recinto Legislativo de Donceles y Allende de ratificar a Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el sector opositor mantiene su firme postura de no dar voto alguno a esto.
Al respecto, el diputado local Aníbal Cañez Morales manifestó que “Claudia Sheinbaum Pardo no tiene autoridad moral para hablar sobre autonomía en la procuración de justicia en el país, cuando ella es la principal promotora política y parlamentaria de la ratificación ´carnal´ de Ernestina Godoy en la FGJCDMX”.
El también integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, exhortó a la mandataria de la CDMX “a serenarse y dejar de lado sus ataques al Poder Judicial federal. La responsabilidad de Claudia Sheinbaum es con la Ciudad de México, por cierto lo ha hecho muy mal”.
Recalcó, “en lugar de andar atacando a los poderes federales, tanto a las juezas como a los jueces que sí son autónomos y han defendido la Constitución por encima de los arrebatos del presidente López Obrador, mejor ponga atención a las deficiencias en la procuración y administración de justicia en la capital con Ernestina Godoy Ramos”.
Refirió, “lo que Sheinbaum debería hacer es sentarse con las y los diputadosde oposición en el Congreso local, porque es ahí donde tiene el verdadero problema. Estamos por iniciar la evaluación de los aspirantes al Consejo Judicial Ciudadano y sabemos de la pretendida ratificación de Godoy y no cuenta con los votos”.
Recalcó, “Claudia Sheinbaum tiene que dejar su papel de ´politiquería vulgar´ que desde Palacio Nacional se ordena, y mejor volver a ver al Congreso CDMX porque en nuestras manos, está el nombramiento de la nueva persona titular de la FGJCDMX”.
El tema de la gestión de Godoy Ramos al frente de la FGJ ha tenido varias vertientes, entre las que destacan el llamamiento a ella y su vocero y cuñado de Martí Batres, Ulises Lara López, “dar la cara y explicar a la familia de Lesly Martínez Colín, los desaseos en la investigación alrededor del fallecimiento de la mujer”.
Recalcó, “tal y como la Fiscalía, obedeciendo a Morena pretendió ocultar la trágica muerte del niño Brandon Giovanny, cuando la Línea 12 se cayó en Tláhuac, siendo él, el único menor de edad que falleció, ahora busca asemejar el caso de Lesly empañándolo de opacidad en la indagatoria”.
Comentó, “tal y como la Agencia Digital ha venido manipulando las cifras de exceso de mortalidad por la pandemia, ahora se intenta maquillar el número de feminismos en complicidad con Ulises Lara López, quien junto con Godoy, están más ocupados por andar cabildeando las leyes para la reelección ´fast track´, que la atención en casos que afligen a las familias capitalinas”.
Será hasta el próximo 8 de septiembre cuando se verifique la audiencia de apertura de la etapa intermedia en las salas de oralidad del Poder Judicial de la CDMX, por el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro que dejó 26 personas muertas y más de 90 lesionados en mayo de 2021, lo anterior después de que ayer por segunda ocasión, un juez de Control la difirió.
La audiencia se reprogramó debido a que no se ha terminado de notificar los elementos de prueba a todas las partes involucradas en este caso.
Al respecto, el abogado de cinco de los diez exfuncionarios imputados por la Fiscalía General de Justicia de la metrópoli, Gabriel Regino García manifestó “estamos muy impactados por las víctimas porque las llevaron a un túnel procesal electoral, se difirió la audiencia hasta el 8 de septiembre, no va a haber juicio y lo lamentamos mucho por las víctimas”.
Recalcó, “subsisten las cuatro suspensiones definitivas que tienen en favor de los exfuncionarios para que se resuelvan antes de la apertura del juicio. Por lo tanto no habrá juicio en los siguientes tres o cuatro años, por qué razón, … porque uno de los amparos que tengo promovido contra el auto de vinculación a proceso, también contiene cuestiones de inconstitucionalidad y eso lo va a conocer la Corte, imagínense lo que falta”, Manifestó, “se lo dije al juez, es injusto, me causa malestar, si realmente hablan de una
transformación no deberían pasar este tipo de cosas”, señaló.
El pasado 17 de marzo fue diferida por primera vez la audiencia de apertura de la etapa intermedia del caso, ya que la defensa de los imputados no respondió a la acusación del Ministerio Público”.
Cabe recordar, que los imputados por estos hechos enfrentan acusaciones de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, se trata de Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro (inhabilitado en 2014 por 20 años), Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de Obra Civil del Proyecto Metro, inhabilitado en 2014 por un año, Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Diseño de Obras Civiles (inhabilitado en 2014 por 20 años), Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles (Ee 2014 recibió inhabilitaciones por 33 años y una denuncia ante la entonces PGJDF).}
Enrique Baker Díaz, exsubdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil, inhabilitado en 2014 por cinco años, pagó una multa de 981 millones 780 mil pesos. Guillermo Leonardo Alcazar Pancardo, ingeniero civil Director Responsable de Obras Inducidas de la Línea 12, Ricardo Pérez Ruiz, corresponsable en Seguridad Estructural de la Línea 12, Juan Carlos Ramos Alvarado, exfuncionario inhabilitado en 2014 por 90 días y actual subdirector de Afectaciones en la Secretaría de Obras.
Fernando Amezcua Ordaz, supervisor de la obra civil del tramo elevado de la Línea 12 y Fernando Ramiro Lalana, subdirector de ingeniería y Proyecto Metro.
Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recibieron diversas denuncias ciudadanas y del representante legal de Banco Azteca, en la que referían que varios sujetos se hacen pasar por empleados de está institución crediticia, acuden a los domicilios con el uniforme de la firma de Ricardo Benjamín Salinas Pliego para cometer fraudes.
La SSC informó que de acuerdo con los datos obtenidos a través de entrevistas con los denunciantes, el modus operandi de estos sujetos consistía en hacerse pasar por empleados del banco, acudir a los domicilios de los clientes a quienes mencionaban que ganaron algún electrodoméstico o un teléfono celular.
Mencionó, posteriormente, solicitaban una fotografía de la persona con el supuesto premio, les pedían su tarjeta para pasarla por una terminal y verificar los datos, les requerían el Nip para hacer entrega del premio, sin embargo, utilizaban equipos de clonación de tarjetas, una vez que tenían todos los datos, realizaban transferencias a otras cuentas, dejando sin saldo a sus víctimas.
Señaló, por lo anterior, se realizaron investigaciones de gabinete y campo que permitieron identificar a un grupo de sujetos y sus zonas de movilidad, por ello se implementaron vigilancias fijas y móviles, en varias alcaldías de la Ciudad y el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, y fue así que, en dos acciones simultáneas, fueron
detenidos cuatro probables responsables.
La primera acción se llevó a cabo en Periférico Sur, en la colonia Héroes de Padierna, de la alcaldía Magdalena Contreras, donde fue detenido un hombre de 37 años de edad, a quien se le aseguraron 210 dosis de cocaína, 18 tarjetas bancarias, un uniforme de la empresa, tres equipos telefónicos y documentación diversa.
La SSC resaltó, de acuerdo con información obtenida, el detenido cuenta con una orden de aprehensión girada en enero del presente año en el Estado de México, por el delito de homicidio calificado, además cuenta con una carpeta de investigación por falsificación y uso de documentos falsos.
La segunda acción se realizó en la avenida Río de la Antigua, de la colonia Paseos de Churubusco, en la alcaldía Iztapalapa, donde fueron detenidos tres hombres, y se aseguraron 220 dosis de cocaína, 30 dosis de marihuana, seis equipos telefónicos, tres credenciales de empleado de la empresa, distintas prendas de uniformes, 36 tarjetas bancarias, tres blocks de recibos, tres aparatos electrodomésticos y documentación diversa.
Por lo anterior, los detenidos junto con lo asegurado y dos vehículos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.
Doloroso revés jurídico recibió la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), después de que un juzgado federal instruyó la inmediata liberación de las cinco personas que fueron detenidas en el cateo realizado en la empresa “Black Wall Street Capital” el pasado 15 de marzo, al concluir que el mandamiento judicial fue ilegal.
Al respecto, el representante legal de las personas relacionadas con estos hechos Virgilio Tanús, expuso que el administrador de justicia resolvió el sobreseimiento –cerrar- de los procesos penales iniciados contra Juan Carlos Minero Alonso, José Antonio Rodríguez García, el peruano Juan Carlos Reynoso Fernández, el argentino Hernán Samper Richard y José Luis Espinosa Bandala, por delitos contra la salud, posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Resaltó, “se resuelve un sobreseimiento, esto significa que ni siquiera te tienes que ir a la fase de juicio, porque técnicamente todavía ni siquiera empezaba la fase de juicio y el sobreseimiento tiene ya el efecto de ser una sentencia absolutoria firme, como si ya hubiéramos agotado todo el juicio”.
Resaltó, pese a que el juez de la causa sólo tenía competencia en los delitos federales, declaró nula toda la actuación de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en el cateo efectuado en las oficinas de dicha empresa.
Apuntó, “con ello no pueden continuar los procesos que enfrentaban las cinco personas por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en el fuero común. Declara toda la actuación de las autoridades nula, lo que llamamos una nulidad absoluta, esto quiere decir que no puede ser tomado en cuenta nada de lo recabado en el cateo, porque al ser una nulidad absoluta, quiere decir que esa práctica de la autoridad se llevó a cabo en violación
a los derechos fundamentales o violación a los derechos humanos de las cinco personas detenidas”.
Aseveró, “aunque él es un juez federal, y que en principio solo le tocaba conocer de los temas federales, al pronunciarse y decir que la práctica del cateo fue completamente ilegal y que debe ser nulo todo lo recabado en el cateo, por supuesto que entonces en esa resolución también entra el tema de los 168 mil dólares que se perseguían supuestamente por operaciones con recursos de procedencia ilícita de la Ciudad de México”.
Acotó, la Fiscalía de la Ciudad de México todavía puede apelar esta determinación.
El penalista denunció que gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en las acciones se apoderaron ilegalmente de cerca de 85 millones de pesos, sembraron drogas y armas, y destruyeron cámaras de vigilancia en el operativo que realizaron en las instalaciones de la empresa “Black Wall Street Capital”.
Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sánchez Ramírez, Saúl Contreras Gutiérrez, Jorge de Jesús Medrano Silva, Rafael Noé Sandoval Pérez, María Eugenia Ortega Velázquez y Tania Calderón Pineda, por su probable responsabilidad en los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), mencionó que en días pasados se cumplimentó orden de aprehensión por reclusión en contra de Roberto, Saúl, Jorge, Rafael, María y Tania, y posteriormente, se les vinculó a proceso por los delitos mencionados, se fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación
complementaria.
Estas personas son probables responsables de participar en el secuestro de dos personas, una en la Ciudad de México y otra en el Estado de México.
Roberto se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número 15, “CPS Chiapas”, Saúl en el Centro Preventivo de Readaptación Social “Juan Fernández Albarrán”, en Tlalnepantla, Jorge y Rafael en el Centro Federal de Readaptación Social número 14, en Durango, María en el Centro Federal de Readaptación Social número 16, “CPS Femenil Morelos” y Tania en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl, Bordo Xochiaca, Estado de México.
El mercurio del termómetro se elevará al máximo la noche de este sábado en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, al albergar la cartelera que ofrece Joaco Arvizu Producciones y su Box con Empatía, que encabeza el pleito que sostendrán los mexiquenses Luis “Coto” Vidales y Azael “El Alacrán” Villegas, diez rounds en peso supermedio.
Y es que el combate estelar estuvo a punto de adelantarse este viernes durante la ceremonia de pesaje que tuvo lugar en el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, al calentarse los ánimos en el cara a cara que sostenían Luis Jesús Vidales Gutiérrez y Azael Villegas Martínez, al liarse a empujones e insultos, hasta que intervinieron sus respectivos equipos.
Vidales y Villegas, así como el resto de los integrantes de la cartelera superaron sin mayor problema el requisito del peso. “Coto” Vidales fue el primero en subir a la bascula para marcar un peso de 72.500 kilogramos, en su turno, “El Alacrán” Villegas marco peso similar (72.500 kg), con lo que ambos guerreros quedaron aptos para la que se espera sea una batalla repleta de emociones.
En el duelo semiestelar de la noche, la capitalina Jackie Calvo (51.800 kg), se medirá a la invicta colombiana Marcela Nieto (51.800 kg), 10 rounds en peso supermosca.
Los capitalinos Alexis de la Cruz Martínez (63.800 kg) y Edgar Pérez Reyes (63.800 kg), se medirán en combate pactado a seis episodios en peso superligero.
La veterana boxeadora Judith “La Peligrosa” Rodríguez (55.200 kg) se prepara para decir adiós al boxeo profesional y a la afición capitalina, al hacerle frente en combate de exhibición pactado a seis rounds en peso supergallo, a una complicada rival como lo es Kandy “La Rubia” Sandoval (55.200 kg).
Los mexiquenses Juan Daniel Hernández (51.800 kg) y Miguel Texcucano de la Cruz (52.700 kg), seis episodios en peso supermosca. Jesús Becerril Mares (63.700 kg) y Jesús Daniel Acevedo (63.700 kg), cuatro giros en superligero.
En combate de capitalinos, Abel Cruz Quiroz (55.200 kg) y Moisés Mendieta Rodriguez (55.200 kg) se medirán en duelo pactado a cuatro rounds en peso supergallo.
Barcelona.- La Fórmula Uno no se detiene y este fin de semana Sergio Checo Pérez buscará recomponer el camino tras lo sucedido en Mónaco y señala que puede ser más rápido que Max Verstappen.
En conferencia previo al Gran Premio de España, el piloto mexicano aseguró que una de las cosas más complicadas es ser compañero del bicampeón del mundo, pero sabe que es posible poder superarlo en la pista.
“Yo he estado carrera a carrera desde el comienzo de la temporada, ya sabes, de una forma u otra a veces mejor y a veces peor. Ser compañero de equipo de Max es probablemente lo más difícil que puedes tener porque es un piloto que está en la mejor forma de todo, pero sí, yo sí creo que es posible serlo (más rápido que él)”, expresó Checo Pérez.
Por otra parte, recordó la serie de incidentes en el Gran Premio de Mónaco, en
donde terminó en el lugar 16.
“Es difícil, pero para mí, lo más importante de estas cosas es aceptar cuando cometes un error como piloto con la mano en alto, disculparte con tu equipo en primer lugar y luego aprender de ello y comprender qué sucedió”, indicó. Además, apuntó que ahora solo está concentrado en lo que suceda este fin de semana en el circuito de Barcelona-Cataluña.
“La velocidad está ahí, si yo estuviera a un segundo de retraso, entonces estaría más preocupado. Pero lo positivo es que tenemos la velocidad para poder balancear las cosas. Por ahora me concentré principalmente en fin de semana tras fin de semana y quiero ganar este fin de semana y quiero obtener victorias de mi lado”.
Checo Pérez se encuentra en el segundo puesto en el campeonato de pilotos de Fórmula 1, con 103 puntos, detrás de su coequipero Max Verstappen.
La gimnasta artística Alexa Citlali Moreno Medina y el halterista Jorge Adán Cárdenas Estrada, fueron elegidos como abanderados de la selección mexicana que competirá en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se disputarán del 23 de junio al 8 de julio.
Ambos atletas olímpicos, y referentes del deporte nacional, encabezarán el contingente tricolor que desfilará en la ceremonia de inauguración de la justa regional, que se celebrará en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.
Alexa Moreno cuenta con dos Juegos Olímpicos en su palmarés, Río 2016 y Tokio 2020; en esta última logró un histórico cuarto lugar en salto, quedando cerca del podio, lo que significó la mejor actuación de una gimnasta mexicana en la magna justa deportiva.
En la misma prueba, la bajacaliforniana ostenta una medalla de bronce obtenida en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Doha, Qatar, en 2018, que se convirtió en la primera presea para nuestro país en un Campeonato Mundial de la disciplina. En 2019 fue galardonada con el Premio Nacional de Deportes, en la categoría No Profesional.
Jorge Cárdenas formó parte de la delegación mexicana que asistió a los Juegos Olím-
picos Tokio 2020; fue protagonista con una destacada actuación tras quedarse con el segundo lugar del Grupo B en la división 73 kilogramos, y el puesto general número 11. El halterista sinaloense fue medallista de oro en el Campeonato Panamericano de la especialidad 2022, y también ganó seis metales, tres plateados y tres de bronce, en el Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Open 2021.
A sólo dos puntos del liderato, se encuentran los pilotos Rudy Camarillo y Gerardo Nieto, en el campeonato Gran Turismo México Pro 1, que este próximo sábado celebrará su cuarta fecha puntuable en el Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez.
La dupla del auto marcado con el número 42 #42 ArmstrongArmoredIntercash-CARROLL-MaterialesKoa-LaFlorDeCórdoba-Exin-AislantesyEmpaques-EXPOcerámicas-ORPACK-VidrieraLázaroCárdenas-PCQ-DemifoxComercial-PETenvasesDeOccidente-EnlaceAmbiental-COPAR-PipsaHub-LÖSEN-PIPSATJLogistics-ATGrecubrimientos-KiLKERpinturas-EuromexLogistics-GPLogistics/ GPcommerce-CANOcomfricsa-M&A desea repetir la victoria conseguida en la primera de carrera de la doble fecha inaugural en Monterrey para poder aspirar al liderato del serial de la Súper Copa 2023.
Nieto y Camarillo han sumado 471 puntos, tras la disputa de tres fechas dobles puntuables en la Sultana del Norte, Chihuahua y Guadalajara, en ese orden, que los ubica en el segundo puesto del serial.
“Vamos paso por paso, ahora en el autódromo capitalino, el objetivo es rebasar en las posiciones generales, a los que marchan delante de nosotros”, subrayó el
binomio integrado por Gerardo y Rudy.
La pista de la Magdalena Mixhuca tendrá una configuración especial, que contempla parte del óvalo y la zona del Foro Sol, para formar un trazado de mil 665 metros de longitud.
La actividad del GTM Pro1 arrancará este viernes con las prácticas y calificaciones, para dar paso el sábado al primer hit, de 50 minutos, en punto de las 11:50 horas, para cerrar con la carrera dos a las 15:00 horas.
Llegarán Camarillo y Nieto a un paso del liderato en GTM al SpeedFest
Se espera un duro duelo entre “Coto” Vidales y “Alacrán” Villegas
rápido
Con el objetivo de conseguir la marca para competir en el Campeonato Mundial de Atletismo y los Juegos Olímpicos de Paris 2024, la marchista Alejandra Ortega competirá este fin de semana en el Gran Premio Cantones de la Coruña, España, evento que reúne a los mejores andarines del orbe.
“Estamos listos y preparados para la competencia en España. Va hacer un evento de suma importancia porque nos puede dar la clasificación al mundial, si damos la marca también la estaríamos dando para los Juegos Olímpicos y asegurar el boleto para los juegos panamericanos de Chile”, manifestó la marchista olímpica en Río 2016 y quien se encuentra clasificada a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Esta justa reunirá a importantes marchistas que buscan conseguir dar marcas para los dos importantes eventos, además de que esta competencia será de alto nivel, ya que lo considera como el mismo mundial. La medallista en la Copa Panamericana en Nicaragua 2023, buscará dar la marca de 1:29.20 horas para estar en el Campeonato Mundial en Budapest, Hungría, del 19 al 27 de agosto y al mismo tiempo en los Juegos Olímpicos en Paris.
“Quiero caminar en 1:29.01 y de esta manera conseguir la marca a los dos eventos y al mismo tiempo asegurar un lugar a los Juegos Panamericanos (Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre), ya que solo van las dos mejores del ranking internacional”, indicó Alejandra Ortega, quien es entrenada por el medallista olímpico, Raúl González, con el que enfocó su preparación en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), el Parque Bicentenario y el Centro Otomí.
Además de Ortega sus compañeros de equipo lo conforman los andarines José Luis Doctor, quien ya tiene la calificación a Juegos Centroamericanos y Carlos Mercenario Jr, “los tres vamos preparados y con una mentalidad de hacer una buena competencia”.
“Estoy contenta, lista y ya quiero competir, ya quiero que pase esa presión porque es una competencia importante porque nos da muchos boletos. Me siento con la confianza y el trabajo para poder realizar una buena competencia”, mencionó Alejandra.
Concluyó que todas las participantes tendrán las mismas condiciones, y que quiere hacer un buen papel en el año para afrontar lo que viene más adelante, por lo que está consciente que será un evento fuerte, pero no imposible.