Miguel Ángel Mancera y Ricardo Monreal, presidenciables

Juan Ramón de la Fuente, el embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), planteó exigir a Estados Unidos poner fin al bloqueo a Cuba. En la Asamblea General del organismo, el mexicano dijo que “Estados Unidos debe cesar estas medidas, reparar los daños y ofrecer garantías de no repetición, tal como lo establece el derecho internacional”.”.>>
El pasado 11 de agosto, el encabezado principal de un diario fue México tiene ham bre y el sumario decía: “Los sectores más des protegidos padecen los efectos de la carestía de los alimentos, que presentaron una esca lada de precios como no se veía desde hace 21 años”. Esta información nos hizo recordar que, en el año 2000, se difundió que el cam bio de partido en el máximo poder político del país mejoraría la situación socioeconómi ca del pueblo mexicano porque, hasta enton ces, los gobernantes habían sido de lo peor. Sin embargo, esa invocación nos permi tió recordar que ya vimos gobernar a dos presidentes panistas; que el Partido Revolu cionario Institucional (PRI) tuvo una “nueva oportunidad” para corregir los desastres ge nerados por Vicente Fox y Felipe Calderón; y que, desde finales de 2018, se instaló el Mo vimiento Regeneración Nacional (Morena) en Palacio Nacional y se anunció como la “salva ción de los pobres” y el inicio de una histórica “Cuarta Transformación” de México.
Pero, luego más de dos décadas y casi cuatro sexenios, cabe preguntarnos en qué, cómo y en favor de quién ha cambiado el país; porque el pueblo mayoritario de México permanece pobre y padeciendo –además de hambre, como advierte El Financiero– des empleo masivo, migración laboral e insegu ridad pública; mientras, los políticos y los partidos solo buscan hacerse del poder para encumbrarse y enriquecerse.
La inflación, otro de los graves problemas más recurrentes en México, hoy no para; y este año provocará extremas carencias en las familias más pobres, en las que el mayor peso de la crisis económica recaerá con más fuerza mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) repite a diario su discurso trillado de que “todo va bien o requetebién”, pese a que la mitad de la población está al borde de una hambruna.
Todo esto ocurre mientras AMLO y Morena impulsan obras públicas de relumbrón como la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto In ternacional Felipe Ángeles (AIFA), y el Tren Maya. Mientras AMLO y su partido perseve ran en estas “prioridades” y solo piensan en la sucesión presidencial de 2024, la pobreza y la marginación avanzan, como constantemente lo evidencian el Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarrollo Social (Co neval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en mediciones que demuestran que el decepcionante resul tado de los programas sociales se debe a que su finalidad resulta evidentemente electore ra.
Miguel Ángel CasiqueMientras el pueblo padece inflación, violencia, in seguridad, pobreza, hambruna, falta de medicinas, desatención hospitalaria y falta de oportunidades, la prensa reproduce los dichos y las payasadas de las “corcholatas” de AMLO, los discursos de fantasía de éste y la mayoría de los funcionarios públicos, go bernadores y políticos de partido, que se dan hasta con la cubeta para desprestigiar a sus oponentes; y las acciones políticas de un gobierno que usa el apa rato del Estado para imponer su voluntad y garanti zar el voto de los mexicanos a favor de la candidata o candidato de Morena en 2024;
El pasado 25 de octubre, el diario El Universal aler tó con este titular: Arrasa la inflación de más de nue ve por ciento a hogares pobres. La nota precisaba que las familias con ingresos de un salario mínimo enfrentaron inflación de 9.3 por ciento en los prime ros 15 días de octubre; que los precios de bienes y servicios de mayor consumo registraron un alza su perior al 8.5 por ciento, que los hogares con meno res ingresos destinan hasta 47 por ciento de su gasto para comprar comida y que el resto lo destinan a vi vienda, vestido, salud, educación, etcétera.
Pero resulta preocupante la previsión de los es pecialistas en el entorno económico, pues aseguran
que, en lo que resta de 2022 y gran parte de 2023, la tasa de la inflación seguirá elevada, sobre todo en los alimentos. ¿Qué debemos hacer los mexicanos frente a esta situación? ¿Podemos, de nueva cuenta, creer en los políticos que ya están enloque ciendo con las elecciones locales de 2023 y la presidencial de 2024, y que únicamente buscan el poder para en riquecerse?
La solución está, sin duda, en usar nuestro voto como un arma para de fender nuestros derechos e intereses de clase; pero para eso debemos estar bien informados del acontecer diario y votar por políticos nuevos que tengan capacidades y visiones de cambio rea listas y objetivas. Quizás esto tarde un poco, pero debemos estar preparados; por lo pronto, debemos informarnos y aprender a escoger a los candida tos menos peores o malos, porque en la política también aplica el refrán de “tan malo es el pinto como el colora do”. Por el momento, querido lector, es todo.
El Dia La Palabra de Mexico, Año LIX, No.19185 Noviembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, este número se terminó de imprimir el 3 de noviembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
El perredista Miguel Ángel Mancera apro vechó su ponencia en Acapulco, Guerrero para señalar que Ricardo Monreal podría fi gurar como candidato de la alianza opositora a la Presidencia de la República en 2024, toda vez que es un candidato fuerte con un perfil importante, aunque dejó entrever que si su partido lo postula, él también podría estar en la boleta.
El senador apuntó estar convencido que Ricardo podría participar en la elección que se hiciera del posible candidato o candidata de la alianza.
“Él es un perfil importante, un perfil fuer te, y además tiene interlocución con todas las fuerzas políticas, la verdad, que estarían conformando esta posible alianza. Yo lo veo como un activo para poder participar y po der competir en la elección”, señaló.
Aprovechó para comentar que de igual manera si su partido le propone postularse, él mismo podría estar en la boleta, pues en estos momentos es importante unir fuerzas.
El Perredista señaló que para poder ter minar con el presidencialismo, el próximo gobierno federal debe tener una coalición donde se tenga la participación de todas las fuerzas políticas y los diversos sectores de la
sociedad.
“Si no se tiene una política de alianza consistente, no se podría ganar en un proyecto de 2024”, dijo Mancera.
“Si el PRD quiere que participemos, participo, siempre y cuando haya un pro yecto mayor. De una suma de participa ciones puede salir el perfil que las perso nas quieran”, aseguró.
Ejemplificó que los gobiernos de coali ción han sido exitosos en Argentina y Chi le y dijo que los partidos políticos deben buscar acuerdos para trabajar en con junto buscando siempre un bien común por la población y solo se dará, cuando el proyecto sea convincente y coherente para los ciudadanos.
Sobre la forma para vencer a Morena en 2024, el Senador reconoció que solo se logrará “si hay una alianza sólida y con sistente”.
Cabe recordar que el también senador Ricardo Monreal sentenció que a pesar de la oposición a su candidatura presi dencial seguirá luchando para ligarse la reconciliación del país.
En un video, Monreal retomó el pen samiento de la ex vicepresidenta de Bul
El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) informó que impulsa una iniciativa de reforma al artículo 66 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, para evitar el pago de gratificaciones o “moches” por la adjudicación de contratos.
En un comunicado, el diputado integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción seña ló que el propósito es que las obras públicas sean sometidas a programas de verificación de calidad y cumplimiento a las normas especificadas en los con tratos de ejecución.
Explicó que es necesario facultar a las dependen cias y estados para que puedan realizar la revisión que corresponda a los proyectos ejecutados, a fin de que ya no se entreguen obras simuladas, inconclu sas o defectuosas en su construcción.
Enfatizó que los pagos de gratificaciones y mo ches constituyen hechos ilegales que significan afectaciones para las finanzas públicas y también representan un peligro para usuarios y una irregular
situación que afecta los proyectos de infraestructu ra, que son fundamentales para el desarrollo regio nal y nacional.
“Estas irregularidades han sido reportadas en su momento por la Auditoría Superior de la Federación que ha documentado, entre otros hechos, licitacio nes sin el cumplimiento de la normativa correspon diente, así como obras no realizadas o ejecutadas con mala calidad y por las cuales se han cubierto todos los pagos respectivos. Simulaciones que lle van a cabo la mala calidad y obras inconclusas que le cuestan caro al erario público”, agregó.
El legislador petista añadió que con las reformas se establece que una vez concluidos los trabajos, las dependencias y entidades estarán facultadas y obli gadas a realizar la revisión que corresponda a las obras públicas que se reciban como ejecutadas; “en tanto que el contratista quedará obligado a respon der de los defectos que resultaren en los mismos; para ello, los trabajos se garantizarán durante un plazo de 60 meses”.
garia, Blaga Dimitrova: “No me da ningún miedo que me pisen, porque cuando se pisa la hierba se convierte en sendero. Por eso voy a seguir luchando, porque quiero que este país sea mejor, voy a seguir lu chando porque la reconciliación es urgen te, voy a seguir luchando porque debemos
continuar con cambio. Voy a seguir luchan do porque esto exigen las sociedades y en este caso, un México más justo, más prós pero, más progresista, más incluyente, más tolerante”.
Además lanzó su campaña “México, con M de Monreal”.
María Herrera Magdaleno madre de cuatro hijos desaparecidos: Raúl, Jesús, Gustavo y Luis Arman do Trujillo Herrera, -ha señalado- que hubo partici pación de autoridades con el crimen organizado, al menos por aquiescencia. Ante la falta de inves tigación y búsqueda diligente por las instituciones y las violaciones a sus garantías y las de su familia, presentó ante la Comisión Interamericana de De rechos Humanos (CIDH) una denuncia contra el Estado mexicano.
La petición individual ante la comisionada re latora para México, Esmeralda Arosemena, y la secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum, es acompañada por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, y tiene como fin que se inicie un proceso en el que se verifiquen los hechos y se realicen recomendaciones al Estado mexicano, de tal manera que se investigue lo ocu rrido, se den garantías de que situaciones similares no vuelvan a ocurrir y se reparen los daños cau sados.
El Centro Prodh destacó que en un país de más de 100 mil personas desaparecidas, la larga bús queda por la verdad y la justicia de la familia Truji llo Herrera, “es emblemática” de los obstáculos que enfrentan los familiares de víctimas, así como de su afrontamiento.
Explicó que en la petición ante la CIDH se seña lan las violaciones a diversos derechos que ha co metido el Estado mexicano, incluyendo el derecho a la vida, integridad personal, libertad y personali dad jurídica de Jesús Salvador, Raúl, Luis Armando y Gustavo al ser desaparecidos de manera forzada, así como su derecho a ser buscados, por todos los medios posibles, y en su caso, debidamente iden tificados.
Además, se establece la violación al derecho de la familia Trujillo Herrera de acceder a la verdad y
la justicia, derivado del tiempo transcurrido, “y las omisiones y negligencias que han caracterizado a la investigación que a la fecha, no ha dado resul tados”. Así como la violación al derecho a la inte gridad y a defender derechos humanos en condi ciones de seguridad, “por todas las afectaciones, impactos y riesgos a los que han estado expuestos la familia durante la búsqueda de sus seres que ridos y el acompañamiento a otras familias y co lectivos”.
Asimismo, en el documento presentado ante la CIDH, se ahonda sobre el incumplimiento del Esta do mexicano de implementar adecuadamente, a nivel interno, todas las disposiciones para asegurar la búsqueda e investigación, incluyendo las esta blecidas en la Ley.
Juan Ramón de la Fuente, el emba jador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), plan teó exigir a Estados Unidos poner fin al bloqueo a Cuba.
En la Asamblea General del orga nismo, el mexicano dijo que “Estados Unidos debe cesar estas medidas, re parar los daños y ofrecer garantías de no repetición, tal como lo establece el derecho internacional”.
Ayer, la Asamblea General de la ONU empezó a analizar una nueva propuesta de resolución presentada por Cuba que exige “poner fin al blo queo económico, comercial y finan ciero” impuesto por Estados Unidos hace 60 años.
El proyecto de resolución manifiesta “preocupación” por el mantenimiento
del embargo comercial, económico y financiero y sus “efectos negativos sobre la población cubana”.
De la Fuente planteó que “por su parte, la Asamblea General debiera exigir que Estados Unidos ponga fin de inmediato al bloque económico y financiero que mantiene en con tra de Cuba”.
Previamente, el representante de México dijo que este país condena, en los términos más enérgicos, el bloqueo económico, comercial y fi nanciero impuesto desde hace más de seis décadas contra Cuba.
“No debe haber sanciones de ningún tipo fuera de las que deci da aceptar el Consejo de Seguridad (de la ONU)”, dijo Juan Ramón de la Fuente.
El diputado federal por la Ciudad de México, Luis Mendoza Acevedo (PAN), afirmó que es vergonzoso ver a Rosario Ibarra Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de los De rechos Humanos (CNDH), “hacer caer tan bajo” a ese organismo autónomo, tras haberlo utilizado para hacer un pronunciamiento en materia políti ca-electoral.
Lo anterior, en un comunicado, jun to con los diputados locales del Con greso de la Ciudad de México Chris tian Von Roehrich, Federico Döring Casar y Daniela Álvarez Camacho, y la senadora Kenia López Rabadán, pre sidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la Repúbli ca, todos del PAN.
“A Rosario Piedra se le cae el teatro y queda descubierta como lo que es: comparsa del Presidente y de More na. Es vergonzoso ver cómo ha he cho caer tan bajo a una institución tan digna como la CNDH”, manifestó
El diputado federal, los congresis tas locales y la senadora reprobaron el actuar político de Piedra Ibarra, y señalaron que con ello violó la Cons titución federal y se “brincó” al Con sejo Consultivo de la CNDH, “para sugerir el voto a favor de una legisla ción que destruye al Instituto Nacio nal Electoral”.
Asimismo, sostuvieron que “no tiene cara para exponer avances ni resultados en la defensa de los dere chos humanos a lo largo de su ges tión”.
El pasado 28 de octubre, en el Dia rio Oficial de la Federación (DOF), la CNDH publicó su recomendación general 46/2022 sobre violaciones graves a derechos humanos cometi das por el Estado entre 1951 y 1965, y dos días después hizo un pronuncia miento en materia política-electoral como parte del seguimiento a dicha recomendación.
Con la finalidad de ampliar de cin co días a siete semanas el permiso de paternidad con goce de sueldo a los hombres trabajadores, por el naci miento de hijas e hijos y en el caso de adopción, el diputado Mauricio Cantú González (Morena) impulsa iniciativa que reforma y adiciona los artículos 132 y 170 de la Ley Federal del Traba jo.
Menciona que, atendiendo a la naturaleza del trabajo, los patrones buscarán otorgar las facilidades a los progenitores de realizar algunos días de trabajo a distancia, durante los pri meros cuatro años de la o el menor y, en el caso de las madres trabajadoras, en los primeros cinco años.
También, resalta que las madres tra bajadoras disfrutarán de un descanso de siete días posteriores al parto y no seis como actualmente se establece.
La iniciativa, enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, busca armonizar los tiempos de la licencia por maternidad y paternidad, elimi nando las diferencias de tiempo entre ambas licencias.
Ello, con el propósito de disminuir el efecto de la discriminación, permi tir al trabajador disponer de tiempo para apoyo, cuidado y enseñanza, así como asumir una paternidad respon sable y, al mismo tiempo, erradicar el estereotipo que se ha creado en torno a la mujer como encargada de educar, alimentar y cuidar a las niñas y los ni ños.
Cantú González refiere que México
se encuentra por debajo de la media en cuanto a días concedidos al traba jador en el concepto de licencia por paternidad, además de no tener pres taciones extras como otros países, que al igual que el nuestro, firmaron los acuerdos de la Conferencia Inter nacional del Trabajo en 2009 sobre igualdad de género como eje del tra bajo decente.
La licencia por paternidad, añade, es un pilar fundamental para la socie dad actual, ya que fomenta la calidad de la formación en la infancia tempra na, la igualdad en cambio de roles de géneros errados y discriminatorios preestablecidos, y aumenta el bienes tar laboral y de seguridad social de las familias.
Precisa que la paridad e igualdad de las licencias de maternidad y paterni dad deben ser un derecho humano, de acuerdo con lo expresado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), por lo que los Esta dos deben asumir su responsabilidad en promover planes y políticas públi cas que recorten las brechas de opor tunidades en cuestión de géneros.
Agrega que según una investiga ción de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las licencias por pa ternidad son una tendencia mundial integrada al marco normativo de los países miembros, carácter obligatorio que rige en 78 de los 167 países sobre los que se dispone información, y en la mayoría de ellos (70) la licencia es remunerada.
Sao Paulo.-Miles de personas se concentraron frente a los cuarteles en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro, para exigir una “intervención militar” contra la victoria electoral de LuizInácio Lula da Silva.
Las aglomeraciones, en las que los manifestantes proclaman que “autorizan” al presidente Jair Bolsonaro a llamar a las Fuerzas Armadas, fueron convocadas a tra vés de las redes sociales por los grupos de ultraderecha que apoyan al gobernante y no reconocen la victoria de Lula en las urnas.
Las movilizaciones fueron convocadas de forma pa ralela a las protestas de camioneros que bloquean ca rreteras con el mismo objetivo desde el pasado lunes, aunque esas manifestaciones han perdido fuerza des pués que el propio Bolsonaro las desautorizó y determi nó que el Gobierno inicie el proceso de transición con el equipo de Lula.
Según la Policía de Carreteras (PRF por sus siglas en portugués), este miércoles persistían 167 bloqueos de camioneros, de los cerca de 500 que había el pasado lunes.
Mientras que eEl presidente brasileño, Jair Bolsonaro, pidió este miércoles a los camioneros que aún bloquean carreteras en protesta contra la victoria electoral de Lui zInácio Lula da Silva que depongan sus manifestaciones y respeten “el derecho de ir y venir”.
En un video divulgado en sus redes sociales, Bolsona ro ha evitado criticar otras protestas, como las ocurridas a las puertas de decenas de cuarteles del país y en las que sus simpatizantes exigieron una “intervención mi litar” que impida la investidura de Lula, prevista para el próximo 1 de enero.
“Liberen las carreteras”, pidió el líder de la ultrade recha, quien acotó que el movimiento que le respalda
no puede “perder su legitimidad”. Sin embargo, acota que “otras manifestaciones que está habiendo en todo Brasil, en las plazas, son parte del juego democrático”.
“A lo largo de este tiempo al frente de la Presidencia colaboré para que resurja el sentimiento patriótico, el amor a la Patria y a los colores verde y amarillo de la bandera, la defensa de la familia y la libertad” y “no po demos alejarnos de eso”, indica en el vídeo.
También, en aparente alusión a su derrota en las ur nas, declaró que está “triste y rabioso”, pero afirmó que es “necesario mantener la cabeza en su lugar”.
Los bloqueos en las carreteras por parte de camione ros de la ultraderecha que apoyan a Bolsonaro comenza ron la madrugada del pasado lunes, unas horas después
de que se confirmase la victoria de Lula en las eleccio nes, por una diferencia de escasos 1,8 puntos.
El movimiento perdió fuerza este miércoles, un día después de que el mandatario habló sobre los resultados electorales evitando reconocer la derrota, tras 44 horas de silencio, y determinó la apertura del proceso de transición con el equipo de Lula, previsto para este jueves.
Según las últimas informaciones de la Policía de Carreteras, aún había un centenar de puntos de protestas de camioneros en 15 de los 27 estados del país, aunque en su mayoría eran bloqueos “parciales”, que obstaculizaban pero no impedían el tránsito de vehículos.
Nueva York.-El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó el miércoles una resolución pre sentada por Rusia para poner en marcha una investigación internacional sobre un supuesto programa de armas biológicas que según Mos cú ha desarrollado Ucrania con el apoyo de EU.
El texto ruso obtuvo únicamente el apoyo de China, por lo que con dos votos a favor se quedó muy lejos del mínimo de nueve necesarios para aprobar una resolución en este órgano. Estados Unidos, Francia y el Reino Unido votaron en con tra de la propuesta, mientras que los otros diez miembros del Consejo de Seguridad -todos los no permanentes- se abstuvieron.
Poco después del inicio de su invasión a Ucra nia, Rusia aseguró haber descubierto pruebas de la existencia en el país de un programa bio lógico en cooperación con Estados Unidos y en los últimos meses ha llevado el asunto repeti damente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Tanto Ucrania como EE.UU. han negado ta jantemente esas acusaciones y junto a otros países han denunciado que Rusia trata con este asunto de desviar la atención de sus ataques. Ambos países han insistido en que los supues tos laboratorios militares que denuncia Rusia no son más que instalaciones dedicadas a la inves tigación de virus y enfermedades, mientras que la propia ONU ha dicho en varias ocasiones no tener ninguna constancia de ese presunto desa
rrollo de armas biológicas.
La resolución propuesta por Rusia y rechazada hoy buscaba crear una comisión formada por to dos los miembros del Consejo de Seguridad para investigar supuestas violaciones de la Convención sobre las Armas Biológicas de la ONU por parte de Ucrania y de Estados Unidos.
El embajador adjunto ruso, DmitryPolyanskiy, acusó a las potencias occidentales de hacer des carrilar las negociaciones sobre la resolución y de “tener miedo” al establecimiento de esta co misión de investigación, al tiempo que adelantó que seguirá planteando este asunto ante Nacio nes Unidas.
Estados Unidos acusó a Corea del Norte de estar enviando una cantidad “significa tiva” de proyectiles a Rusia para la guerra en Ucrania, aunque no está seguro de que hayan sido recibidos por las tropas rusas.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que Estados Unidos tiene información sobre esos envíos de ar mamento y aseguró que Corea del Norte está desviando esas entregas a países de Oriente Medio y del norte de África para ocultar que su objetivo es ayudar a Rusia en la guerra en Ucrania.
La Policía de Ecuador detuvo a 28 perso nas en varios operativos luego de una se rie de atentados en dos ciudades del país y decomisó miles de tacos de explosivos y dinamita, informó el gobierno.
El presidente Guillermo Lasso declaró este martes estado de emergencia y to que de queda nocturno de 45 días en dos provincias luego de que se reportaran más de 18 atentados en Guayaquil y Esmeral das, en hechos que dejaron cinco policías muertos y cuatro heridos.
La Reserva Federal hizo válidos los pro nósticos del mercado y subió su tasa de in terés en 75 puntos base mientras Estados Unidos (como el resto del mundo) comba te la peor inflación vista en décadas.
Con ello, el rango del referencial se ubi ca en 3.75-4 por ciento, un nivel que no se veía desde hace casi 15 años, cuando la tasa de interés ubicó en 4.25 por ciento. La decisión fue unánime.
Trabajadores gremiales bolivianos exi gieron hoy la renuncia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una marcha que concluyó en el monumen to al Chiriguano con una concentración de rechazo al paro por tiempo indefinido.
Si no puede (gobernar a Santa Cruz), que renuncie”, expresó un trabajador gre mial, quien lamentó en declaraciones al canal Bolivia TV estar a punto de quebrar porque la falta de movilidad de las perso nas impide la venta de sus mercaderías.
Las bancadas de Acción Nacional en el Congre so capitalino y de la Unión, expresaron su repu dió a la actuación política y descarada de Rosario Piedra Ibarra, quien “además de violar la Consti tución federal y ´brincarse´ al Consejo Consultivo de la CNDH para sugerir el voto a favor de una legislación que destruye al INE, no tiene cara para exponer avances ni resultados en la defensa de los Derechos Humanos a lo largo de su gestión”.
El GPPAN reiteró su apoyo a la lucha que hace la oposición en San Lázaro para frenar la reforma destructiva al INE,al tiempo en que condenó la actuación de la Comisión a cargo de Piedra Ibarra, “ha dejado a su suerte a las víctimas de la delin cuencia, a víctimas de negligencias de la Federa ción y no hay resultados en ningún tipo de rubros como, por ejemplo, en materia de seguridad pú blica, la atención a las mujeres desaparecidas, la atención médica a niños con cáncer en el país que exigen tratamientos y la protección a la labor de los periodistas que son intimidados por el oficia lismo”.
Señaló, “la recomendación general 46/2022 al Congreso de la Unión y pronunciamiento sobre la reforma electoral, se tratan de dichos de una persona militante de Morena, Piedra Ibarra está muy lejos de lo que ha hecho la señora María del Rosario Ibarra, quien sí ha tenido un poco más de sensibilidad por el activismo social y la plena de fensa a las garantías humanas”.
Apuntó, “le tomamos la palabra a la jefa de Gobierno sobre su Ciudad de Derechos, debe ser congruente y esta CDMX se tiene que pronunciar abiertamente por la renuncia de Rosario Piedra, que ha demostrado administrar los derechos hu manos con Pantone partidista, se debe hacer a un lado y nosotros recuperar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.
Recalcó, “los reclamos de la sociedad exigen
una CNDH autónoma y no al servicio de Morena. A Rosario Piedra se le cae el teatro y queda des cubierta como lo que es comparsa del presidente y de Morena, es vergonzoso ver cómo han hecho caer tan bajo a una institución tan digna como la CNDH”.
Reclamó, “lamentable que esa declaración se haya dado de carácter institucional, cuando en el fondo es únicamente un dicho político de una mujer simpatizante de López Obrador.Nunca an tes en la historia del país habíamos visto que un órgano autónomo sea el tapete de un partido po lítico como lo es en este momento la Comisión, que se pone ante los pies de López Obrador”.
En tanto, la congresista Daniela Álvarez Cama cho lamentó que la CNDH sea un brazo político de Morena, y de López Obrador “siendo que esta institución tiene como principal deber, el velar por las víctimas y pugnar por la justicia.El temor que tenemos como oposición es que contagie al resto de organismos defensores de los derechos humanos, que se quiera politizar la red de orga nismos que velan por la justicia de las personas en el marco de una Reforma Electoral que está en la cancha del Poder Legislativo no de Piedra Ibarra”.
El diputado local Gonzalo Espina Miranda urgió al gobierno de Claudia Sheinbaum, a no titubear en aplicar la ley a motociclistas que re tan a la autoridad y evaden el Reglamento de Tránsito local con falsas rodadas como la del fin de semana pasado.
Consideró “estas rodadas sí son de miedo, cada día van creciendo, van tres días conse cutivos, se van integrando más personas en el anonimato y tienen asustada a la población, eso no lo podemos permitir ni mucho menos el go bierno local debe normalizar”.
Exhortó a la SSC y Fiscalía locales a “actuar contra este fenómeno, que no crezca y sea con trolado de manera definitiva. Estamos a tiempo y se debe enviar un mensaje de que a la autori dad se le respeta. Las personas con motocicletas deben estar debidamente registradas e identifi cadas, además de cumplir el Reglamento”.
Aseveró, “al gobierno de Morena en CDMX ´le tiembla la mano´ para hacer valer la ley y pro cesar a personas que causan caos. Más allá de un diálogo rosa o un llamado de atención con palabras bonitas, se necesita hacer notar que hay una ley y un reglamento que todos debe mos cumplir”.
Recalcó, “salen a la hora que quieren, detie nen el tráfico, van armados y puede salirse esto de control, puede haber hasta heridos, se pue den prestar a actos ya de terrorismo vial, eso no se puede permitir. cuando alguien viola un derecho y trasgredes el de otra persona hay una sanción, y la gente no puede estar aguantando estos incidentes. Son personas que asustan e intimidan a la población, nadie se siente seguro de que personas con motos cierren calles enca puchados y armados, con bebés a bordo y sin
casco, además de varias unidades sin placas, fue lo que se pudo apreciar este domingo por algu nos puntos de la Ciudad de manera descarada y frente a policías”.
Señaló, “estotambién tiene que ver con el ´tu rismo electoral´ de Claudia Sheinbaum Pardo, este fin de semana estuvo en otras entidades y no tuvo oportunidad de monitorear estos actos, causaron muchas molestias entre los automovi listas y familias, no puede ser que el gobierno sea complaciente con los motociclistas, parece que ahora son los nuevos mejores amigos de la 4T, como lo son los delincuentes que nos hacen daño y se busca también abrazarlos”.
Añadió, “hace falta recrudecer la legislación en materia de penas para quienes violen la ley, por ello, se les realizará un exhorto a la SSC, Se movi y organismos de derechos humanos, para que juntos se puedan hacer ajustes necesarios y no permitir que los motociclistas o pandillas que se involucran, para causar caos”.
El legislador local Aníbal Cañez Morales aseguró que “al no estar presente el sábado para el primer viaje al público del Trolebús Elevado en Iztapa lapa, confirma que a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum le importa más continuar con su ´turis mo electoral´, y darse a conocer de cara a la encues ta presidencial de Morena, que la propia Ciudad de México, para la cual fue electa por seis años”.
Subrayó, “está todo mal, inaugura para fases de prueba tramos que aún no estaban listos y en ple na construcción, no tenía a los chóferes completos, había maquinaria aun trabajando y todo a marchas forzadas, son descuidos muy graves por parte de ella para una obra de impacto”.
Lamentó que no estén listas tampoco el 100 por ciento las escaleras eléctricas de las estaciones, así como faltantes en la estación Tulipán y Santa Mar tha, “además, varias unidades operan con pilas por que el tendido eléctrico está inhabilitado, les ganó el tiempo no pudieron entregar una obra completa a la gente de Iztapalapa, se trata de un acto polí tico”.
Asimismo, a pesar de que el secretario de Obras y Servicios Jesús Antonio Esteva Medina, garantiza seguridad estructural, los diputados del PAN “se guimos esperando los estudios que precisamente dan certeza a estas declaraciones en la materia, lo
mismo nos dijeron con la Línea 12”, apuntó.
Alertó, “no le vaya a pasar a Sheinbaum lo de Marcelo Ebrard con la Línea 12, las prisas por inau gurar en complicidad con Mario Delgado, provoca ron que no exista la correcta supervisión del Me tro, heredando problemas y dejando un desplome como saldo por la mala construcción, sin olvidar la corrupción alrededor de la compra de los trenes y el sobrecosto”.
Debido a la latente sexta ola de contagios Covid-19 en la Ciudad de México, el presi dente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Christian Von Roehrich, pidió ala jefade Gobierno Claudia Sheinbaum Pardoa seguir con el monitoreo epidemiológico y activar las medidas sanita rias que fueron suspendidas hace meses.
Mencionó, “así como la sugerencia al uso de cubrebocas nuevamente, la entrega de gel antibacterial en el Metro y todo tipo de transporte público, así como tener camas en hospitales habilitadas en caso de que se re quiera. La pandemiaa lo largo de estos años, nos ha dejado heridas muy fuertes y expe riencias que debemos tomar en considera ción, si bien el proceso de vacunación avan zó, es necesario que como sociedad también hagamos un esfuerzo por el autocuidado y la disciplina sanitaria”.
Refirió, a nivel federalhubo errores muy graves en términos de inversión al sistema de salud, así como acciones muy tardías, lo que provocó la muerte de más de 500 mil per sonas, “hoy la Ciudad de México debe estar fuerte y con un blindaje de salud a la altura de otras ciudades del mundo, no podemos vol ver a minimizar los efectos de la pandemia, pese a la vacuna o la confianza en la disminu ción de casos”.
Pidió a las secretarías de Salud local y fede ral “no descuidar a pacientes con enfermeda des del corazón y diabetes mellitus, ya que de acuerdo al INEGI esos padecimientos junto con el Covid-19 provocaron cifras récord en muertes durante el 2021, es decir, más de un millón”.
En tanto, el diputado local Raúl Torres Gue rrero indicó que “es necesario que la Secreta ría de Salud no omita los informes técnicos diarios, eso ayuda a los organismos interna cionales e investigadores a evaluar el ritmo de la pandemia por región, a la fecha la ocupa ción de camas para Covid es del 3 por ciento, y camas con ventilador tienen uno por ciento de ocupación, pero se prevé un ligero au mento en las próximas semanas por la tem porada de frío y cambios de temperatura”.
Guadalajara, Jal.-Con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad en la región occidente del país, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades de Aguascalientes, Guana juato, Jalisco, Zacatecas, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
En el encuentro encabezado por la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, se revisó la incidencia delictiva que se presenta en los municipios que hacen frontera entre estas entidades, a partir de la cual se pueden establecer acciones es pecíficas para la atención de eventos en esta región.
De igual manera, se analizaron las principales de mandas que la población de estas comunidades han externado, con el firme objetivo de atenderlas y sol ventarlas a partir de un trabajo conjunto.
Un punto particular fue el relacionado con la segu ridad en los tramos carreteros, en los que la incidencia de robo a transporte de carga ha generado posiciona mientos de representantes de sectores empresariales demandando una mayor presencia de corporaciones de seguridad.
Al término del encuentro, se acordó agendar reu niones con mayor periodicidad, además de refrendar la habilitación de canales de comunicación directos entre las entidades y autoridades involucradas, que fortalezcan la estrategia que se implementa en la zona.
Por parte del Gobierno de Jalisco acudieron el Coordinador general estratégico de Seguridad, Ri cardo Sánchez Beruben; el Fiscal Estatal, Luis Joaquin Mendez Ruiz; El Secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco Medrano.
También, asistieron el Comandante de la V Región Militar, Gral. Maximiliano Cruz Ramos; el Comandan te de la XV Zona Militar, Crisóforo Martínez Parra; y el Coordinador de la Guardia Nacional en Jalisco, Ar mando Toscano Yañez.
Toluca, Edomex.- La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, clausuró la Sema na Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual tiene como objetivo impulsar acciones para disminuir los accidentes y enfermedades dentro de los centros laborales, así como esti mular la investigación para la prevención de estos, en beneficio de los trabajadores y em pleadores mexiquenses.
En el encuentro, que se llevó a cabo en el Parque Industrial Toluca 2000, la funcionaria estatal resaltó la participación de más de 400 asistentes, quienes reflexionaron sobre la im portancia de focalizar la atención en materia de seguridad y salud de las y los trabajadores.
Asimismo, se habló sobre las tablas de en fermedades y evaluación de incapacidades permanentes, la importancia de cumplir la norma 036 sobre los riesgos ergonómicos, cómo utilizar correctamente las máquinas y el equipo de protección, cómo presentar los programas de autogestión de las empresas y del Programa Entornos Laborales Seguro y Saludables a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Indicó que un buen punto de partida para reflexionar acerca de la relación entre la salud y el trabajo puede encontrarse en los aportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha definido la salud como “la capacidad de las personas para desarrollarse armoniosa mente en todos los espacios que conforman su vida”.
Agregó que el crecimiento del Estado de México compromete a todos a implementar medidas que conlleven a salvaguardar los de rechos laborales del sector, ya que éste es uno de los principales factores que contribuyen al crecimiento económico de la entidad.
Mencionó que se busca mejorar los hábitos de salud, donde se debe procurar el bienestar físico, mental y social de las y los empleados; además de establecer y sostener un medio ambiente de trabajo seguro y sano.
Resaltó que una de las prioridades en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo ha sido proteger los derechos laborales, buscando mejorar la seguridad y salud, con el objetivo de garantizar las condiciones para el desempeño productivo.
Querétaro, Qro.- Con el objetivo de fortalecer la economía de la región, crear nuevos empleos e impulsar la colaboración entre la empresa y el gobierno, el mandatario estatal, Mauricio Kuri González, participó en el Consejo Impulsor de Negocios Centro, organizado por HSBC, que en su edición 2022-2023 se centra en “Finanzas Sus tentables: construyendo juntos un plan de nego cios para el planeta”.
En su mensaje, Kuri González reconoció el tra bajo de todas y todos los miembros del Consejo Impulsor de Negocios Centro, quienes afirmó, cuentan con una visión sustentable sumada a una responsabilidad social palpable, lo que be nefic Chetumal.- Debido al paso del huracán “Lisa” en la Zona Sur y Centro del Estado, el día de hoy 02 de noviembre se suspenden clases en el turno vespertino, tanto de las escuelas públi cas como de las particulares de todos los niveles educativos en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
En el municipio de Felipe Carrillo Puerto están disponibles cuatro escuelas asignadas como re fugios anticiclónicos; cuatro en el municipio de José María Morelos, así como seis en el municipio de Othón P. Blanco y seis en el municipio de Ba calar, por si son necesarias.
La Secretaría de Educación está pendiente para brindar el apoyo que se requiera no solo a través de las escuelas, sino con otro tipo de aten ción para las personas que hayan sido afectadas por el paso del huracán “Lisa”.
Además, presenta vientos sostenidos de 140 kph, con rachas de 165 kph, como Categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Por lo anterior, las auto ridades recomendaron a la población mantener se atentos a los comunicados oficiales.
Mientras que la gobernadora del Estado Mara
Lezama Espinosa presidió la Sesión Extraordina ria del Consejo Estatal de Protección Civil para la tormenta tropical “Lisa”, en donde anunció que se suspenden las clases, en los turnos matutino y vespertino, únicamente en los municipios de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto. Asimis mo, la venta de bebidas alcohólicas en los dos municipios.
La Gobernadora del Estado dio a conocer que, con base en los pronósticos dados a conocer en esta sesión, se estará muy pendiente de la Ribera del Río Hondo, de las comunidades Juan Sarabia, Palmar, Ramonal Allende, Sabidos, Álvaro Obre gón, La Unión, en donde hay un refugio en caso de que se necesite y si es necesario evacuar, se hará de inmediato.
ia en gran medida a un desarrollo coordinado del sector privado y social, por lo que reiteró el apoyo de la actual administración estatal para coadyuvar con dicho propósito.
“Con el secretario de Finanzas, Gustavo, ya hi cimos la firma electrónica, la Ley de Firma Elec trónica, estamos trabajando con los notarios, con los desarrolladores, con muchos empresarios para que nos ayuden y nos digan en dónde está la bronca y cómo les podemos ayudar, para que sea muy fácil hacer negocios y que Querétaro sea el centro de los emprendedores a nivel nacional”, mencionó.
Asimismo, señaló que la función del gobierno es servir como facilitador, es decir, sentar las con diciones necesarias para que la inversión local y extranjera prospere, impactando positivamente el crecimiento de la entidad; comentó también que, Querétaro se diferencia en el mundo por su recurso humano, la calidad y profesionalismo de su mano de obra, por ello manifestó que se con tinuará trabajando para llevar la competitividad del estado al siguiente nivel.
Chihuahua, Chi.-Durante su gira por Washington DC en el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, la gobernadora Maru Campos atendió a diversos medios interna cionales con el fin de promover al estado de Chihuahua como punto de inversión económica y turística.
La mandataria estatal platicó con la pe riodista Lilian Mass de la cadena Telemun do sobre la importancia de conocer las bondades de Chihuahua, su cultura, atracti vos turísticos y sobre todo invitó a la ciuda danía y en particular a las y los mexicanos radicados en Washington para visitar las exposiciones, y actividades culturales que se realizan en el Instituto Cultural Mexicano hasta el 10 de noviembre.
También se reunió con Eric Martin, reco nocido periodista de Bloomberg para ha blar sobre Chihuahua en temas económi cos con el objeto de difundir los beneficios de invertir en la entidad y sobre el interés de atraer inversiones a la entidad en mate ria aeroespacial y de semiconductores.
La mandataria expuso el trabajo que realiza el Gobierno de Chihuahua en en trevista para María Molina, corresponsal en Washington de NTN24 y dejó claro porque la entidad es la séptima economía del país.
En cumplimiento a una orden de cateo librada por un juez de Control para un inmueble de la co lonia Aragón La Villa, alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Policía de Investigación (PDI) detu vieron a Annie “N” presunta operadora del grupo delictivo de “La Ronda 88 o del Fabián de la Ron da”. Asimismo, se le aseguraron diversas dosis de drogas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que en la diligen cia ministerial se presentaron en el domicilio in tegrantes de la PDI, personal ministerial y peritos, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Na cional (GN).
Apuntó, los agentes aseguraron en el inmue ble cerca de 150 bolsitas con marihuana, al me nos 251 con cocaína, y un arma de fuego larga, los indicios fueron llevados para su análisis a la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, expertos en las materias de criminalística, fotografía, balística y química.
Annie “N” fue trasladada a la Fiscalía de Investi gación de Asuntos Relevantes, a fin de continuar las indagatorias correspondientes.Este asegura miento y detención forma parte del seguimiento a las investigaciones llevadas a cabo por agentes del Ministerio Público y de la PDI, tras el cumpli miento de la orden de aprehensión y vinculación
a proceso del líder de la organización delictivaFa bián “N” (a) “El Fabián de la Peralvillo” o “El Fabián de la Ronda 88”, tras esto su hijo Fabián Oswaldo “N” (a) “El Cachorro” asumió la dirigencia del gru po. Fabián fie detenido en abril de 2021 en el mu nicipio de Acapulco, Guerrero.
La FGJCDMX resaltó que el grupo criminal “La Ronda 88”, señalado como generador de violencia en la zona centro de la Ciudad de México.Asimis mo, se pudo conocer que “El Cachorro” trabajaba con Ulises “N” (a) “El Morita”, como su principal operador y colaborador para el almacenamiento y distribución de droga, hasta que fue detenido en febrero de 2022.
Detalló, las investigaciones establecieron que Annie “N” es pareja sentimental de “El Morita”, se encargó desde ese momento en coordinar con ambos sujetos la venta y distribución de drogas para “La Ronda 88”; además, así como de admi nistrar las ganancias de dichas operaciones en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, zonas donde tiene presencia el citado grupo delictivo.
Apuntó, Annie recibía las instrucciones que le daba su novio Ulises “N” -interno en el Reclusorio Oriente-, respecto a los precios de venta de droga y el dinero que se le tiene que entregar a Fabián Oswaldo,“El Cachorro”, actual líder de “La Ronda 88”, quien podría estar relacionado en la comisión de delitos contra la salud en su modalidad de nar comenudeo, homicidio, extorsión y desaparición de cadáveres.
Un juez de Control con sede en el Cen tro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, negó a la Fiscalía General de la Re pública (FGR) librar órdenes de detención en contra del exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexi cana (Segalmex) René GaviraSegrestre y 24 personas más, señaladas como probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y uso ilícito de atribucio nes y facultades.
El impartidor de justicia consideró que no existe un análisis adecuado para jus tificar la probable participación de estas personas en la comisión del delito de de lincuencia organizada, de parte de la Mi nisterio Público Federal Karen Guadalupe Guerrero González, adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Opera ciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo).
Lo mismo sucedió con los mandamien tos judiciales solicitados a otro juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en San Bartolo Coyotepec, Oaxa ca, quien tampoco otorgó las órdenes de captura contra los exservidores públicos por la supuesta contratación de la empresa Servicios Integrales Carregin, para la adqui sición de 25 mil toneladas de azúcar, por un monto de alrededor de 418 y 465 millones de pesos en abril de 2020.
En su resolución el administrador de jus ticia de la CDMX expuso que “… en lo que respecta al hecho delictivo de operaciones con recurso de procedencia ilícita, no se insertó estudio alguno en la solicitud para justificar la probable participación de los imputados; la naturaleza dolosa de la con ducta y la consumación instantánea de la misma, pues sobre esos temas soló se esta bleció la clasificación jurídica, pero se omi tió plasmar argumentos lógicos-jurídicos
para sostener que se actualizaba cada uno de esos supuestos, en correlación con los datos de prueba específicos, lo que denota de manera clara que, en este punto, tampo co se cumplieron las exigencias legales”.
Además de que en la solicitud de orden de aprehensión tampoco se muestra estu dio alguno sobre la conformación del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, ni la probable participación de los imputa dos en la comisión del mismo.
Tampoco, la representante social de la Federación no justificó la necesidad de cau tela, exigida como requisito para el libra miento de una orden de aprehensión.
Manifestó, la FGR no ha agotado todos los medios o actos de investigación para localizar algún domicilio donde puedan ser localizados los imputados, ya que se en cuentra en posibilidad y cuenta con facul tades para solicitar esa información al Ser vicio de Administración Tributaria (SAT) o a la Secretaría de Movilidad (Semovi), entre otros, e inclusopodría solicitar información sobre algún domicilio que pudieran tener en sus bases de datos, empresas telefónicas u otras donde comúnmente se requiere o exige proporcionar un domicilio para ob tener un servicio o darse de alta en algún listado de registros.
Gendarmes adscritos a la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Se cretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, que al parecer atropelló a un uniformado y a un hombre al querer ingresar al panteón San Nicolás Tolentino en la alcal día Iztapalapa.
La SSC mencionó que los hechos se dieron cuan do los auxiliares realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en el acceso vehicular del cementerio, como parte del dispositivo de seguridad que se im plementó en las 16 alcaldías durante la celebración del “Día de Muertos”.
Mencionó, los uniformados encargados de vigi lar el lugar y realizar acciones de vialidad, así como control de acceso a los visitantes al camposanto, tuvieron contacto con una camioneta color blanco, cuyo conductor hizo caso omiso a las indicaciones de
ingreso que le hicieron, lanzó su vehículo hacia uno de los efectivos y a otra persona que se encontraba en el sitio.
Apuntó, de inmediato el resto de los policías adscritos a la vigilancia del panteón, solicitaron los servicios médicos vía frecuencia de radio, minutos después al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes valoraron al uniformado de 27 años de edad adscrito a la Subsecretaría de Control de Trán sito y al hombre de 45 años, como policontundidos, por lo que fueron atendidos en el sitio sin requerir traslado.
Mientras, los gendarmes procedieron a la deten ción del inconsciente automovilista de 48 años de edad metros adelante, a quien posteriormente lo trasladaron junto con el vehículo, ante el agente del Ministerio Público a fin de deslindar responsabilida des.
La Fiscalía General de la República (FGR) por medio de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de Baja California, aseguró un inmueble donde se construía un ducto entre Mexicali y Calexico, el cual presuntamente serviría para el traslado de drogas a la Unión Ame ricana.
La FGR mencionó que en el acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH) se refiere que personal de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, acudieron a un inmueble de la calle Aguascalientes de la colonia Fronteriza, después de recibir una denuncia anónima en la cual les alertaban que se encontraban personas armadas.
Refirió, la representación social de la Federación (MPF), inició una carpeta de in vestigación y solicitó al juez de distrito Es
Indicó, al acudir a cumplimentar la dili gencia, personal de la Policía Federal Minis terial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), localizaron en el domicilio dos máquinas para perforar, mangueras, di versos utensilios para operar dichas máqui nas, dos cargadores para armas de fuego, nueve cartuchos útiles y un vehículo. Los peritos en materia de arquitectura, fotogra fía y criminología siguen llevando a cabo diversas pruebas periciales.
Añadió, el lugar fue asegurado por el MPF quien continúa integrando la carpeta de investigación para dar con los responsa bles de este ilícito.
Raúl Jiménez ha vuelto; elWolverhampton presumió el regreso del delantero mexicano a las prácticas con el equipo, hecho que sin duda llena de entusiasmo a un sector de la afición mexicana y a Gerardo Martino, quien deposita en él una de las decisiones que más críticas han despertado.
Jiménez no está con la Selección Mexicana en la gira previa a Qatar 2022 derivado de la le sión que sufrió a inicios de septiembre. Sin em bargo, su ausencia en Girona para nada com promete su lugar en la Copa del Mundo: el Tata lo ha esperado todo lo posible para que pueda sanarse y colarse a la lista final que se entrega el 14 de noviembre.
“La lesión preocupa, pero el objetivo es ayu dar a que se pueda recuperar y que no tire la toalla, que piense en que va a llegar. Que no le cambie la cabeza. Cuando fui a comer con él estuvo positivo y hay que atender su lesión, no debe dejar de ser positivo”, dijo Gerardo Martino en conferencia de prensa a finales de septiembre.
El timonel del Tri puede sentir alivio al saber que Raúl está más cerca de su recuperación; con esta épica vuelta, el técnico sudamerica no podría justificar la indecisión que ha tenido para elegir al centrodelantero titular de México, y también apagar -un poco- las críticas hacía él y los otros jugadores.
Una de las críticas que más ha recibido Mar tino tiene que ver con qué delanteros asistirán y cuáles jugarán en el mundial. Henry Martín, Rogelio Funes Mori y Santiago Giménez con formaban la baraja de opciones del estratega; nadie estaba conforme con que alguno de los 3 fuera el titular, pero con la vuelta de Raúl Jimé nez, la decisión parece ser más sencilla.
Una de las situaciones que más molestia ge
neraba en la afición mexicana era la idea de un Funes Mori titular en Qatar. Si bien es un histó rico en la Liga MX su nivel reciente no respalda -para muchos- su posible presencia en la lista final.
Gracias a la idea de Mori como titular en Me dio Oriente se dispararon las críticas hacia el se leccionador y atacante. Algunos lo creen insufi ciente para una Copa del Mundo, pese a que sea el máximo romperedes de Rayados y uno de los atacantes más importantes en la era moderna del fútbol mexicano.
La indecisión parece estar resuelta si el Lobo de Tepejí se recupera. Aunque no tenga el ritmo de juego se perfila como el delantero titular en el torneo internacional; es quien más experien cia tiene, el que compite a mayor nivel, el que puede aportar algo distinto al juego.
Con un contundente nocaut en el segun do asalto de ochos pactados ante la aguerri da veterana Nora Cardoza (16-10-2, 7KO), la 2-veces campeona mundial Kenia Enríquez (25-1, 11KO) sigue en su camino hacia otra oportunidad por un cetro mundial. La con tienda, presentada por BxStrs en asociación con TM Boxing, fue el combate semi-estelar de la función.
Enriquez de Tijuana, México, desde el pri mer campanazo salió de su esquina no solo agresiva pero precisa con sus golpes espe cialmente su muy educado jab al rostro y cuerpo de Cardoza de Durango, México. A mitad del primer asalto la tijuanense inicio a castigar el cuerpo de Cardoza buscar lasti mar a su rival con no solo un fuerte gancho a las zonas blandas pero También un upper cut izquierdo a la boca del estomago.
Casi al final del primer asalto Enriquez anotó con otro uppercut que forzó a Cardoza tomar un rodilla para descansar del ataque.
En el segundo asalto Enriquez salió hasta más decidida y con solo segundos del inicio del combate Enriquez anotó con un gan cho izquierdo a la mandíbula de Cardoza de contragolpe que lastimó a su rival. La experi mentada Cardoza sintió el golpe y tomó otra rodilla para recuperarse y a pesar de ganarle al conteo del tercero en la superficie, no pudo convencer al referí que estaba en sus cinco sentidos.
“Me sentí muy bien en mi segunda pe lea del año,” dijo Enriquez días después de su triunfo número 25. “Le doy las gracias a Nora Cardoza por aceptar el combate contra mi. Estoy más lista para lo que viene en el 2023.”
Enriquez, que tenía más de 4 años en no presentarse en su ciudad natal de Tijuana, es la clasificada #1 de la AMB, CMB y FIB.
“Vi la pelea de Arely Muciño a quien feli cito por coronarse otra vez como campeona mundial,” comentó Enriquez. “Yo estoy lista para la quien sea, me gustaría a Marlen Espar za para ganarme los títulos del CMB y AMB de un tiro y por eso asistiré a la convención del Consejo Mundial del Boxeo para pedirle la oportunidad a MaurcioSulaiman y al comité del organismo”.
Finalmente será el británico Cameron Norrie, actual 13 del mundo en el ranking de la ATP (Aso ciación de Tenistas Profesionales), quien sustituya al francés Gael Monfils en el encuentro programa do para el 9 de noviembre en la Arena Ciudad de México, frente al australiano Nick Kyrgios.
Lo anterior fue dado a conocer por la empresa TennisShowdown, después que el pasado fin de semana el francés diera a conocer que se bajaba del Masters 1000 de París, debido a una lesión, y aunque en principio, el viernes 28 de octubre, confirmó que cumpliría su compromiso en Mé xico, el domingo la empresa informó que, por recomendación médica, no se le autorizó su par ticipación.
De inmediato la empresa TennisShowdown se dio a la tarea de buscar un reemplazo de catego ría y vaya que lo encontró, pues firmó ya al inglés Camerón Norrie.
Camerón Norrie, quien nació en Sudáfrica, cre ció en Nueva Zelanda y representa al Reino Uni do, le tiene un cariño especial a nuestro país, lue go que prefirió jugar en el Abierto de Los Cabos en el año 2021, en lugar de los Juegos Olímpicos de Tokio, y le resultó pues en México conquistó su primer título ATP.
Hoy, el decimotercer tenista del mundo, tiene
El regiomontano Francisco “Chihuas” Rodríguez se enfrascó en tremendo intercambio de metralla con el invicto japonés Junto Nakatani, la madruga da de este martes en la Super Arena de Saitama, Japón; en un combate complicado para ambos, pero muy emocionante para los fanáticos.
Rodríguez, peleador representado por Promo ciones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez, Boxing Time de Memo Rocha y BXSTRS Promotions; sorprendió al japonés al iniciar el combate con guardia zurda.
La pólvora de ambos contendientes estuvo presente a lo largo de los diez episodios, con un Nakatani buscando hacer el mayor daño posible con su largo brazo izquierdos que usó con maes
tría haciendo blanco con sólidos rectos y uppers que sorprendieron al mexicano.
El de Santa Catarina, Nuevo León; intentó casti gar al cuerpo con remates al rostro que cimbraron al campeón japonés, que vivió un bautizo de fuego en la escala de las 115 libras.
Junto, se vio obligado por el empuje del mexi cano a pelear en el terreno corto, aunque obtuvo los mayores dividendos gracias al poder y preci sión de su mano zurda que se estrelló en reiteradas oportunidades en el rostro del mexicano que no dejaba golpe sin respuesta.
Tras un cierre trepidante, y en el que el ‘Chihuas’ puso sobre piernas tambaleantes a Nakatani, las puntuaciones favorecieron al aún invicto de forma unánime con totales de 98-91 97-92 y 99-90.
Rebecca Jones se encuentra hospitalizada y en calidad de gravedad. La querida actriz mexi cana se encontraría en terapia in tensiva en un hospital de la Ciu dad de México.
De acuerdo con información que compartió “Sale el sol” duran te la mañana de este miércoles 02 de noviembre, en las últimas horas la querida actriz mexicana fue internada de emergencia por problemas de salud hasta ese momento desconocidos, así lo habría confirmado su hijo Maxi miliano. Asimismo, compartieron una publicación que se viralizó en redes sociales donde aparen temente sus familiares solicitaron donadores de sangre.
La noticia la dio a conocer Joa nna Vega-Biestro en un enlace especial. Indicó que la famosa ne cesita donadores de sangre en el Hospital ABC de Observatorio, de Ciudad de México: “Se solicitan donadores de sangre de manera urgente para la actriz Rebecca Jones. En sus cuentas aún no se ha dado el aviso, sin embargo, sabemos por parte de su oficina que se encuentra muy delicada”, indicó.
A dicha información, que tam bién han confirmado otras im
portantes celebridades del mundo del es pectáculo como Pati Chapoy, se sumó una solicitud de “ ayudar porque sí sabemos que el estado de salud de la actriz Rebecca Jones es delicado”, agregó Vega-Biestro.
Hace solo unos días Televisa Univisión es trenó en horario estelar la nueva telenovela de José Alberto ‘El Güero’ Castro, que cuen ta con el protagonismo de Bárbara del Regil, Matías Novoa y Diego Amozurrutia, pero marcó también el gran regreso de Rebecca Jones, en el cual la actriz Mar Contreras, en
El rapero estadounidense Takeoff, de la exitosa banda Migos, fue asesinado a tiros en la ciudad de Houston, en el sur de Estados Unidos.
La policía dijo que el rapero fue asesinado en un bar donde estaba jugando a los dados con su tío y compañero de banda, Quavo. Un representante del músico, cuyo verdadero nombre era Kirshnik Khari Ball y tenía 28 años, confirmó la noticia.
Migos fue uno de los grupos más influyentes de su generación, siendo pioneros en un estilo de rap conocido como “Migos flow”.
La banda, que se separó a principios de este año, tuvo varios éxitos a nivel mundial, como Bad and Boujee, Versace y Walk It Talk It.
El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 02:30 hora local (07:30 GMT) en el centro de diversiones 810 Billiards and Bowling Alley, en Houston.
La policía dijo que entre 40 y 50 invitados estaban en una fiesta privada en el lugar, cuando alguien co menzó a disparar. Los guardias de seguridad en los alrededores escucharon los disparos pero no vieron quién abrió fuego.
Cuando llegaron, los agentes de policía dijeron que encontraron una gran multitud y un hombre con una herida de bala en la cabeza o el cuello. Fue declarado muerto en el lugar.
La policía dice que está estudiando imágenes de cámaras de seguridad del incidente y pidió informa ción al público.
Takeoff había publicado previamente fotos en ese lugar a través de su cuenta de Instagram. Las imágenes de la escena del crimen compartidas en
charla con Infobae México, había dejado en claro que la actriz había estado teniendo un perfecto estado de salud.
“Para mí ella es un ícono en las telenovelas, siempre he admirado mucho su trabajo des de Cuna de Lobos. Es una mujer que ha tenido que pasar por situaciones muy duras como fue su cáncer, que afortunadamente ahora está más que erradicado, pero es toda una escuela de la actuación para mí. Hemos tenido muy buena
química, las escenas fluyen, desde que nos conocimos fue grato para ambas, así que ha sido muy lindo trabajar con ella”, compartió previo al estreno.
Recientemente, la presentadora estelar de Ventaneando, Pati Cha poy, compartió mayores detalles sobre los motivos por los que la primera actriz habría ingresado de emergencia a un hospital, cuando se encontraba en medio de las gra baciones de dicha telenovela.
Informó que la causa de su hos pitalización fue una infección en los pulmones: “Se le bajaron las defen sas, pescó una infección en los pul mones y ella tomó la decisión de ir al hospital para ser atendida. Se reporta grave, pero estable”.
Para el mismo espacio de televi sión, su publirrelacionista Danna Vázquez detalló lo motivos por los cuáles se ha solicitado con ur gencia donaciones de sangre, a lo que notificó que es un reque rimiento básico del hospital “tipo un intercambio”, por lo que aun que puede llegar a sonar como si se tratara de algo de gravedad, es una solicitud básica que se le hace a todo paciente que ingresa a dicho nosocomio.
La actriz Sharon Stone se mantendrá alejada de la vida pública durante un pe ríodo de cuatro a seis semanas, el tiempo que requerirá su recuperación total tras haber recibido un diagnóstico demoledor.
las redes sociales parecían mostrar a un hombre con ropa similar tirado en el suelo.
Los reportes de que Quavo también resultó heri do en el incidente no han sido confirmados. La po licía dijo que otras dos víctimas fueron llevadas al hospital en vehículos privados.
Takeoff fue identificado como la víctima mortal por medios estadounidenses como TMZ, Variety y Hollywood Reporter. Sin embargo, la policía le dijo a la BBC que no confirmaría oficialmente la identidad hasta que se notifique a la familia de la víctima.
La intérprete ha revelado en Twitter que tiene un tumor fibroide, el cual no fue detectado en una primera evaluación médica que derivó en un tratamiento en absoluto efectivo para su enfermedad.
“He recibido un diagnóstico y procedi miento erróneos. En esta ocasión, doble epidural y el dolor empeoró”, ha explicado la protagonista de ‘Instinto Básico’ ante el asombro de sus seguidores de la platafor ma.
Afortunadamente, la intérprete pidió una segunda valoración a sus doctores que finalmente desveló la verdadera na
turaleza de su dolencia.
“Fui en busca de una segunda opinión. Tengo un tumor fibroide de gran tamaño que necesita ser extirpado”, ha expresado justo antes de instar a toda su comunidad de fans, en especial a las mujeres, a que pi dan más exámenes médicos cuando sospe chen que se han podido cometer fallos en el primer diagnóstico.
“A las mujeres en particular: no hay que echarnos para atrás, pidan una segunda opinión porque puede salvar nuestras vidas”, ha sentenciado antes de dar las gracias a aquellas personas que ya le han transmitido todo su apoyo. Sharon no está preocupada en exceso por el proceso de re cuperación, ya que ha señalado que “todo va bien” y que, dentro de aproximadamen te un mes, volverá a estar en plena forma.
El polo acuático mexicano quiere destacar a nivel internacional el próximo año, por lo que ya planea la conformación de sus com binados para eventos de ciclo olímpico como los Juegos Centroa mericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panameri canos de Santiago, Chile, así como para el Campeonato Mundial de la disciplina.
“Es un reto interesante, porque debemos armar dos equipos fuertes y además buscar quedar entre los tres primeros de los Cen troamericanos para estar en los Panamericanos del mismo año, pero además buscamos nuestro pase al Mundial”, dijo en entrevis ta Orlando Ortega, coordinador del Polo Acuático en la Federación Mexicana de Natación (FMN).
Detalló que para cumplir con los objetivos trazados para el 2023, se ha comenzado a trabajar de manera interna con los jugadores, es decir, dar un seguimiento a cada uno de ellos en sus respectivos conjuntos; “no hemos hecho ningún llamado, queremos trabajar con jóvenes de la zona metropolitana de la Ciudad de México para comenzar a integrar una preselección”.
Adelantó que en diciembre se realizarán los Nacionales de cada rama, en donde los entrenadores observarán a los aspirantes a la preselección para seguir con el proceso; además, se tendrá en ob servación a los jugadores que militan en el extranjero.
El Campeonato Nacional Femenil se realizará en Aguascalientes del 1 al 4 diciembre, mientras que el de la rama varonil se llevará a cabo del 8 al 11 del mismo mes, ambos en el Deportivo Plan Sexe nal de la Ciudad de México.
“Se tomarán en cuenta a todas las asociaciones y a los clubes para que de los Nacionales salga la preselección. Las entidades que aportan jugadores en la rama varonil son de la UNAM, Nue vo León, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México y en la femenil Aguascalientes, Nuevo León y Jalisco”, explicó.
El directivo sostuvo que otra de las prioridades es buscar un lu gar al Campeonato Mundial de la especialidad del próximo año, a celebrarse en Japón, y para conseguirlo, dijo, se deberá participar en el selectivo de la zona que es la Copa Panamericana UANA.
Orlando Ortega puntualizó que una vez formada la preselección se buscarán torneos en Estados Unidos, “se requiere de este tipo de eventos para fogueo y no podemos sólo limitarnos a torneos locales”.