60 Años
Número 19247 Año: LX Ciudad de México, martes 7 de febrero de 2023
60 Años
Número 19247 Año: LX Ciudad de México, martes 7 de febrero de 2023
500
Tras la polémica que se ha desatado por el actuar de la ministra presidente Norma Lucía Piña Hernández, de no rendir pleitesía al presidente, el ex Jefe del ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa criticó que el Gobierno Federal no le haya dado su lugar a los poderes Legislativo y Judicial como corresponde en la ceremonia donde se conmemoró promulgación de la Constitución Mexicana. >> 3
Afectados por Simón Selmen
Gutiérrez (a) “El Estafador del Azteca”, piden a las autoridades dar solución a las múltiples denuncias que tienen interpuestas contra este personaje, quien pese a todo, sigue causando daño y amenazando a los defraudados, quienes ya no saben a quién acudir para que el delincuente tenga su merecido. >> 9
El superpeso será puesto a prueba en los siguientes meses
GPS FINANCIERO. El índice de la Bolsa de Valores abrió el lunes en 53,795 y termina el viernes en 53,937 El Cete de 28 dias paga 10.53% El Super peso estuvo en niveles de 18 a 19 pesos. El euro cotiza en 20.49 y el petróleo WTI 81.31.
En quince días vendrá la decisión de la FED acerca de sus tasas, que han dicho será instrumentada en México, pero algo menor, quizá .25%, así que EUA intentará luchar contra la inflación a través de elevar tasas y contaminaran su inflación con la que se está generando en nuestro país. Porque es un hecho que todo el año estuvo desatada, pero diciembre fue la más notoria. Así que estamos viviendo una inflación adicional a la que contabiliza la canasta básica del Inegi. Porque en ella no toma en cuenta gasolina, la comida de la fonda y el restorán, renta, los zapatos, la ropa, libros y útiles escolares, uniformes y mil “detalles” más que si han visto elevar sus precios.
En cuanto a la tasa de los Cetes, Jonathan Heath dice que subirán la tasa una vez más. Opinamos que no será mayor a la de la FED (0.25%)
El superpeso tiene dos tipos de repercusión, en la más simple forma de entender la economía: si bien se cree exhibe solidez temporal, tiene efectos preocupantes como cobrar menos al cambiar en pesos por las materias primas, bienes y servicios vendidas al exterior, el turismo recibe menos pesos por sus dólares. Por ejemplo, las remesas que con tanto esfuerzo envían a sus familias, de posibles 21.00 ó 20.00 sólo recibiría 18.00 Pero es sólo esta semana, veremos cómo se comportan.
VERDE. Por otra parte, si se tienen deudas con el extranjero se pagan menos pesos. Eso es indudable.
Hay paz en las variables macroeconómicas que señalamos, la inquietud es por la política que tiene fuertes vaivenes. Veremos cómo se comportan (lodo más lodo) las elecciones en el EdoMex y Coahuila.
La Comisión Permanente del Congreso confirmó a Omar Mejía Castelazo como subgobernador del Banco de México, tomó protesta y permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2030. No encontramos datos curriculares en la página de BANXICO, en su oportunidad le informaremos.
ZONA DE NIEBLA. CNN señala que: “Estados Unidos alcanzó su límite legal de deuda de US$31.4 billones. El Departamento del Tesoro se comprometió a tomar “medidas extraordinarias” para evitar un incumplimiento de
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administracióny
Director Generalpago a principios de junio” ya ha sucedido en otras ocasiones, normalmente se “desatora” el trámite de última hora. No pensamos que habrá un incumplimiento de pagos en el mes de junio.
VERDE. Nos pregunta un lector: Cadenas de valor y substitución de importaciones. Son diferentes, en el primero se tiene en cuenta el país (distancia, leyes impositivas, confiablidad) que nos puede surtir una determinada materia prima o producto, con el fin de elegir los estados más idóneos, tiene como finalidad reducir costos y dar seguridad a las entregas. Substitución de importaciones es dar prioridad a los productos nacionales para substituir las exportaciones, para apoyar la economía local.
CRASH. Ahora viene la atención a las demandas de EUA y Canadá por la falta de cumplimiento del T-MEC, así que esperamos saber algo para mantenerle informado.
LEA SU MANUAL. La espiritualidad esta ausente de los ciudadanos de todo el mundo, que no sólo es un concepto religioso; debería usarse otra palabra, quizá juicio ético. Su contenido responde a varias preguntas: ¿para dónde voy? ¿Cuál es el sentido de mi vida, el de la sociedad en su conjunto? Hay materias que se daban en la escuela primaria, secundaria y preparatoria, que no lo hacen ahora: civismo, ética, lógica, etimologías,
historia de la cultura, apreciación del arte. Reflexionábamos sobre este tema al leer que hay un ataque con varias víctimas en Los Angeles, USA, Con este suman 33 los tiroteos, en ese país, en tan sólo veintitantos días de enero. Ya empiezan a sumarse este tipo de actos en México, el más reciente, un niño que balea a otro, por ganarle en videojuegos. Tenemos que reforzar los conceptos éticos en nuestro entorno.
Oxfam Internacional señala que “Durante los últimos 25 años se ha producido un descenso progresivo de la pobreza extrema. Pero este progreso se ha paralizado mientras la riqueza y la pobreza extremas han aumentado de forma simultánea por primera vez en 25 años”, “Hace diez años, Oxfam alertaba por primera vez sobre los niveles extremos de desigualdad en el Foro Económico Mundial. Desde entonces, los milmillonarios casi han duplicado su riqueza y, asombrosamente, desde 2020, el 1 % más rico ha acaparado casi el doble de riqueza que el resto del mundo”
<Las mujeres calladas, son como una pistola con silenciador> Teresa Mendoza. Personaje de “La reina del sur”
Cuando termine de reírse, siga siendo feliz.
Marisol Hernández Müller
Directora EditorialGuillermo Escalante Tinoco Asesor
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos GubernamentalesYessica Escalante Tinoco
Departamento Jurídico
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19247 Febrero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 7 de febrero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Tras la polémica que se ha desatado por la supuesta falta de la ministra presidente Norma Lucía Piña Hernández, quien se levantó para los honores a la bandera, y no para rendir pleitesía al presidente, el ex Jefe del ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa criticó que el Gobierno Federal no le hayan dado su lugar a los poderes legislativo y judicial como corresponde en la ceremonia donde se conmemora la Constitución Mexicana.
Y es que como se sabe, Santiago Creel y la ministra Norma Lucía Piña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presidenta de la Suprema Corte, fueran relegados a asientos en la orilla durante la conmemoración del 106 aniversario de la Constitución de 1917.
Y fue media hora antes de que iniciara la ceremonia, cuando, mediante un video en redes, se vio claramente como alguien cambia los nombres de los titulares del poder legislativo y el poder judicial, para poner a los secretarios de marina y sedeña, al lado del presidente, siendo que ellos son subordinados, sin tener el cargo para estar en esos lugares.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Felipe Calderón manifestó que los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberían estar en el centro del presídium, juntos.
Los secretarios de Gobernación, Marina y Defensa no representan a un poder constitucional que sólo representa el presidente que está presente y al cual están subordinados. Los presidentes del Congreso y de la SCJN sí representan respectivamente a Poderes Legislativo y Judicial”, escribió Calderón.
Hubo quienes también alabaron el actuar de la ministra presidente Norma Piña, pues dejó en claro, la no sumisión del poder judicial al Ejecutivo.
¡Valiente y poderoso el mensaje de la ministra
Norma Piña!
En estos tiempos, cuando la democracia y la división de poderes están en riesgo, la presidenta de la @SCJN exigió respeto a la independencia del Poder Judicial, escribió la senadora Xóchitl Gálvez en su cuenta de twitter.
En el histórico Teatro de la República, con motivo del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, primera Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que “la Constitución es un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza, de confianza, de seguridad y, sobre todo, de unión entre las y los mexicanos”.
Recordó que la independencia judicial no es un privilegio, sino el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad: “Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia. Es el legado que nos transmite nuestra ley fundamental. Tenemos la responsabilidad de preservarla y fortalecerla. De lo contrario, corremos el riesgo de mermar esa garantía en detrimento de las propias personas que nos demandan justicia”.
Ante el Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador; de los Presidentes de la Cámaras de Diputados y de Senadores, Diputado Santiago Creel Miranda y Senador Alejandro Armenta Mier; del Secretario de Gobernación, Licenciado Adán Augusto
López Hernández y del Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Licenciado Mauricio Kuri González, así como de los integrantes de los Poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno, la presidenta del Poder Judicial de la Federación invitó a trabajar “hombro con hombro, por el bien de nuestro país, para dar ejemplo de que, en la unidad nacional, somos dignos herederos de nuestra historia”.
Acompañada de los Presidentes de la Primera y Segunda Sala de la SCJN, los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán, así como de las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Ana Margarita Ríos
Farjat, y de las y los Consejeros de la Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez y Sergio Javier Molina Martínez, recordó que las personas juzgadoras están sujetas al imperio de la ley, pero su deber no se limita a su aplicación, sino que deben interpretarla atendiendo a los valores y principios inmersos en ella.
En este sentido, enfatizó que el compromiso con México es cumplir la Constitución y velar por su cumplimiento. Llamó a hacerlo posible y reiteró que, para ello, cuentan con el Poder Judicial de la Federación.
parencia, ni el acceso a la información, mucho menos que el ciudadano ejerza su derecho de conocer en qué se gastan los recursos públicos de los mexicanos.
“Hay que recordar que el comisionado Francisco Javier Aviña Llamas concluye su encargo el próximo 31 de marzo, con lo cual el INAI quedaría paralizado, con sólo cuatro comisionados y sin posibilidad de sesionar. Actualmente el INAI opera con cinco comisionados de siete, ante la negativa de Morena en el Senado de dar curso a los nombramientos pendientes”, explicó el veracruzano.
Por instrucción presidencial, senadores de Morena rehúyen al nombramiento de vacantes a comisionados del INAI, criticó
El órgano de transparencia y acceso a la información se encuentra en serio peligro de ser desmembrado y quedar sin capacidad de sesionar, con lo cual, el Gobierno federal podría pedir su desaparición, advirtió el Coordinador de las y los
senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto.
“El Gobierno federal y los senadores de Morena han aletargado en el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), pues pretenden dinamitarlo políticamente y dejarlo sin capacidad de tener quórum para sesionar”, advirtió el legislador.
Rementería del Puerto fustigó que al gobierno de López Obrador y a Morena no les gusta la trans-
Para el legislador panista esto es una muestra clara de que este gobierno tienen un profundo desprecio por los derechos de los mexicanos; y este desmantelamiento del INAI es una clara afrenta a la transparencia y a la democracia.
“No le gusta la democracia y pretende desaparecerla. Ahora no le gusta la transparencia y la rendición de cuentas, y como no puede reformar la Constitución acude a la parálisis institucional de un órgano tan relevante como el INAI, más cuando es conocido como el gobierno de las adjudicaciones directas”, remarcó.
Julen Rementería recordó que el primer órgano de transparencia que surgió en México fue orgullosamente en la primera administración federal del PAN, como lo fue el IFAI, y que con el paso de los años se ha ido perfeccionando, dando mayores garantías a los ciudadanos y transparentando más la utilización de los recursos públicos, hasta ahora que Morena pretende su extinción.
El panista expuso que el pleno del INAI ya comunicó al pleno del Senado que hay dos vacantes, por lo que desde el 2 de marzo de 2022 se aprobó la convocatoria pública para suplirlos.
“Estamos a pocos días de que se cumpla un año de la emisión de la convocatoria, sin que hayamos podido designar a los dos integrantes. La razón: la negativa de Morena en el Senado para acordar con la oposición los nombramientos y, aparentemente, un profundo desprecio por la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo.
Rementería comentó que no es casualidad esta situación, pues en el fondo está el desprecio del presidente de la República respecto al funcionamiento del INAI, por tratarse de un órgano autónomo.
Héctor Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, y quien acudió en calidad de testigo al juicio en contra de Genaro García Luna, describió para los fiscales un esquema de corrupción bajo mando del entonces gobernador Humberto Moreira, que generó unos 200 millones de dólares entre 2006 y 2011.
Durante el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna Villarreal Hernández informó que, a través de sobrefacturación y comisiones ilícitas sobre obras públicas, el gobernador y el ahora testigo, junto con otros colaboradores, obtuvieron ganancias ilícitas.
Moreira, según el testigo, ganó un total 40 millones de dólares. El testigo y otros colaboradores ganaron 2.5 millones de dólares cada uno.
El testigo informó que también compraron medios e “hicimos pagos a muchos medios” tanto del estado como a nivel nacional.
El testigo informó que conoció al entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna primero en 2008 con Moreira cuando hablaron de presupuesto para programas estatales de seguridad pública.
En 2009 se vieron de nuevo cuando García Luna les dio un recorrido del complejo de inteligencia conocido como El Búnker en la Ciudad de México. Ahí ofrecieron una muestra del programa Pegasus pero decidieron no adquirirlo.
Cabe señalar que Villarreal Hernández está en espera de ser sentenciado en abril en Texas por conspiración de lavado de dinero. Es testigo cooperante de la fiscalía.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó: “Ayer salió que no quieren los abogados de la defensa que se dé a conocer de un testigo que habla de que entregó García Luna o la Secretaría de Seguridad Pública recursos a un periódico de México. También los mismos abogados de García Luna dicen que eso no, digo como mexicano eso sí”.
Durante su conferencia, señaló que hubo solicitudes de información a México a través de la Unidad de Inteligencia Financiera de la secretaría de Hacienda, lo que también derivó que el gobierno mexicano iniciará un juicio en Florida para la recuperación, en principio, de 250 millones de dólares que posteriormente sumaron poco más de 700 millones de dólares.
La legisladora por el Estado de México expuso que ya se han contabilizado al menos 15 estudiantes de secundaria, intoxicados por consumir dicho medicamento.
Los adolescentes, dijo, desconocen que éste se receta para tratar convulsiones, ansiedad, ataques de pánico o problemas de sueño.
La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo presentó en la Cámara de Diputados un exhorto para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y sus homólogas en las 32 entidades federativas, instrumenten campañas de difusión para concientizar sobre los riesgos que produce a la salud e integridad de niñas, niños y adolescentes “el reto del clonazepam”, que se ha vuelto viral en las redes sociales.
En su exposición de motivos, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI consideró que es urgente que las autoridades educativas tomen precauciones sobre estos retos virales que ponen en peligro a este sector de la población e informen también a los familiares sobre las consecuencias que implica el seguir este tipo de desafíos.
La legisladora priista expuso que “el reto del clonazepam”, conocido entre las niñas, niños y adoles-
centes, consiste en consumir dicho medicamento y grabar sus efectos con un grupo de amigos hasta que estos duerman, y quien sea el último en dormir es quien gana.
Indicó que esta prueba la realizan principalmente los adolescentes, sin conocimiento de que este medicamento se receta a adultos y niños que tienen convulsiones, ansiedad, ataques de pánico o problemas de sueño, cuyos efectos secundarios son mareos, problemas de respiración, visión borrosa, somnolencia extrema, entre otros, además de que su consumo puede ocasionar adicción.
La representante popular mexiquense argumentó que el mundo del internet funciona como un medio educativo y de entretenimiento, pero existe una larga lista de riesgos que los menores de edad pueden correr al navegar, por lo cual se ha insistido que es necesaria la supervisión.
Herrera Anzaldo recalcó que se deben tomar medidas a la brevedad posible, luego de que ya se han contabilizado al menos 15 estudiantes de secundaria, cinco de la Ciudad de México, tres de Nuevo León y 7 en Veracruz, intoxicados por consumir dicho medicamento.
A pesar de que la defensa de García Luna pretendió que no se investigara su actividad posterior a dejar el cargo, porque se obtuvo en negocios privados, el gobierno mexicano reclama que
de una u otra manera, son recursos que se envían desde México y se usaron para la compra de yates y departamentos.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que el nuevo decreto que prohíbe el transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, es un intento desmesurado y desesperado para intentar “dar vida” al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Por ello, el PAN buscará escuchar la voz de los expertos para evaluar la viabilidad técnica y logística de decisiones de esta magnitud.
“Este sexenio se está caracterizando por ser el sexenio de los decretazos sin que la voz de los expertos y profesionales sea tomada en cuenta. No obstante, en Acción Nacional continuaremos, acorde a nuestra tradición democrática, proponiendo apertura y diálogo para no afectar el desempeño de todo cuanto pudiera verse perjudicado”, sostuvo en un comunicado.
Lamentó que esta medida, más allá de beneficiar a quienes hacen uso del traslado de mercancías por vía aérea, “no deja de otra” más que acoplarse al capricho del Presidente para dar vuelo al AIFA.
Situación que puede ser causante de un incremento de costos que, al final, deberá ser absorbido por quienes utilizan estos servicios, por lo que propuso foros de discusión para lograr consenso entre las partes involucradas, sin poner en riesgo su desempeño.
“Como el aeropuerto de Santa Lucía no despega, este nuevo decreto que busca prohibir el transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, no deja de otra más que acatar el capricho presidencial.
“Lo grave aquí es que, al no contar con ninguna consulta u opinión técnica, esta medida puede causar incrementos en los costos de quienes usan estos servicios o entorpecer las distintas etapas que forman
parte de este proceso”, apuntó.
Romero Herrera mencionó que el presidente, en vez de preocuparse por atender los problemas que sí afectan al país, está más preocupado por satisfacer sus propios intereses, alejado de la realidad que enfrentan millones de mexicanas y mexicanos. Reiteró que el Grupo Parlamentario del PAN sigue y seguirá defendiendo las causas que preocupan a las familias mexicanas, tal como lo ha hecho desde que inició la Legislatura y no descansará para seguir poniendo un alto a las ambiciones autoritarias del oficialismo.
“La gente ya despertó y exigió con su voto poner un alto a la destrucción de nuestro país. Por ello, las y los mexicanos cuentan y siempre han contado con las mujeres y los hombres de Acción Nacional para defender las causas que sí importan, como lo son la economía familiar, la defensa de nuestra democracia y nuestra libertad”.
Ankara, Tur.- Más de 3,000 personas han muerto y otras 15,500 han resultado heridas en la serie de devastadores terremotos que ha sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, y que ha dejado miles de edificios derruidos en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de bajas temperaturas.
En Turquía, el recuento más actual elevaba la cifra de fallecidos a 1,760 y de heridos a 12,068, según los datos comunicados por Afad, la agencia de emergencias.
En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.
Así, el sismo ha dejado al menos 461 fallecidos y 1,326 heridos en zonas en manos de Damasco en las provincias noroccidentales de Tartus, Latakia, Hama y Alepo, según la agencia oficial de noticias SANA.
Por otro lado, en la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor del país, y en otras partes de la vecina Alepo que también se escapan al control de Damasco se han contabilizado otras 390 víctimas mortales y unos mil heridos, de acuerdo con el grupo de rescatistas Cascos Blancos.
Estas zonas opositoras son fronterizas con Turquía y se encuentran más cerca del epicentro, por lo que la diferencia en el balance podría deberse a su menor capacidad de coordinar el recuento al no haber una única autoridad gubernamental a cargo de las operaciones de rescate.
Es previsible que la cifra aumente considerablemente, pues centenares de edificios han colapsado o sufrido graves daños y aún permanece gente entre los escombros.
El primer gran terremoto se registró a las 4:17 de la mañana y tuvo una magnitud de 7.7, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia turca de Kahramanmaras.
Posteriormente se produjeron varios temblores, uno de ellos de magnitud 7.6 a las 10:24 de la mañana.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que unos 45 países han ofrecido ayuda después del devastador terremoto y las fuertes réplicas que aún continúan.
“Es el sismo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939. Según las últimas evaluaciones es de 7.7. Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria”, dijo el mandatario turco, al confirmar que se han registrado derrumbes
Incendios forestales azotan a Chile
El Gobierno de Chile informó que hay 10 personas detenidas por su presunta implicación en los devastadores incendios que están destruyendo miles de hectáreas en regiones del centro y sur del país y hasta el último sumaban 24 personas fallecidas.
“La generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el Gobierno. Las penas van de 5 a los 20 años”, aseguró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Registras 8 binomios para las elecciones presidenciales de Guatemala
o daños graves en 2,834 edificios y que se había rescatado con vida a 2,470 personas de los escombros.
El primer gran terremoto se registró a la 4,17 horas (01.17 GMT) y tuvo una magnitud de 7,7, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia turca de Kahramanmaras.
Posteriormente se produjeron hasta 145 temblores más, uno de ellos de magnitud 7,6 a las 10.24 GMT. “Debido a que continúan las labores de desescombro en muchos edificios de la zona del terremoto, no sabemos a cuánto ascenderá el número de muertos y heridos”, declaró Erdogan esta mañana El presidente declaró siete días de luto nacional en todo el país.
La Paz.- La provisión de hojas de coca y de sulfato de cocaína provenientes de territorios amazónicos peruanos es indispensable para que los barones bolivianos del narcotráfico cumplan sus compromisos de reexportación hacia otros países vecinos, rumbo a Europa.
Las estadísticas de las Naciones Unidas y del propio gobierno boliviano han comprobado que los volúmenes de droga que sale de Bolivia hacia el mundo no podrían ser producidos solamente con la coca boliviana.
Para ello se requiere el aporte de la materia prima y la droga semielaborada provenientes de Perú, el segundo productor de coca de Sudamérica, después de Colombia.
En tiempos normales, esa materia prima y ese insumo son tratados en modernos laboratorios instalados en parques nacionales para producir clorhidrato de cocaína, que luego parte en avionetas hacia Argentina, Brasil y Paraguay.
Pero ahora la frontera está cerrada. La interrupción de ese flujo estaría produciendo tensiones muy grandes entre los narcos, que tienen tratos que se cumplen, si o si, o corre sangre.
El ex presidente cocalero Evo Morales y el dirigente Leonardo Loza, de Chapare, no han dejado de expresar
su solidaridad con las protestas de los grupos violentos del sur del Perú que han llegado hasta Lima. Lo siguen haciendo a pesar de las protestas del gobierno de Dina Boluarte.
El propio canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, entró en el debate y dijo que el gobierno boliviano rechaza las acusaciones de injerencia hechas desde Lima, pero no dejó de lamentar la muerte de los revoltosos peruanos que llegaron acompañados de narcoterroristas de la organización maoísta Sendero Luminoso.
Todo esto, con o sin roces diplomáticos, mantiene
cerrada la frontera entre ambos países desde principios de enero, lo que perjudica el comercio bilateral, incluida la coca y el sulfato de cocaína que llegan de Perú a Bolivia regularmente, junto con oro de la minería ilegal.
El territorio de la provincia de Puno es el que recorren estas cargas desde el río amazónico Madre de Dios hasta las márgenes del lago Titicaca, a 4,000 metros sobre el nivel del mar, incluidas las provenientes del VRAEM, donde opera Sendero Luminoso en el negocio de la coca, la droga y el oro.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala validó hasta ayer lunes la inscripción de ocho binomios presidenciales para las elecciones generales del próximo 25 de junio.
El último presidenciable en cumplir con los requisitos y recibir sus credenciales para los comicios fue el candidato del partido oficialista Vamos, el diputado Manuel Conde, según informó el TSE.
Diálogo venezolano se retrasó por trabas de EU
El presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, jefe de la delegación oficialista en el diálogo con la oposición, aseguró que el cumplimiento de lo acordado en la mesa de negociaciones, en México, se ha retrasado debido a trabas impuestas por Estados Unidos.
“Después de que firmamos (en noviembre pasado), empieza esa actitud ambivalente que uno nota en algunos sectores de la Administración (del presidente estadounidense, Joe) Biden”, dijo el legislador en una entrevista con el canal privado Globovisión.
Miles de trabajadores de la salud se suman a la huelga en Inglaterra
Los enfermeros y el personal de ambulancia secundan este lunes una huelga en Inglaterra, el primer paro de estos dos sectores en el mismo día, en demanda de mejoras salariales.
El sindicato del Colegio de Enfermería (RCN, en inglés), compuesto por un 90% de mujeres, ha coordinado el paro con los otros sanitarios que forman parte de los sindicatos GMB y Unite.
Toluca, Edomex.- El priismo mexiquense está listo para un proceso electoral en el que se tomará una decisión de trascendencia estatal y con fuerte impacto en la vida nacional, por esta coyuntura el Estado de México se vuelve altamente prioritario, aseguró el presidente del CDE del PRI, Eric Sevilla.
Durante los nombramientos que realizó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, de delegados nacionales que se sumarán al trabajo de precampaña y campaña para enfrentar el proceso electoral del 2023, el líder priista destacó la coordinación y trabajo que se realiza para alcanzar el triunfo.
El dirigente nacional priista nombró a Manuel Cavazos Lerma, Miguel Alonso Reyes, Francisco Olvera Ruíz, Humberto Lepe Lepe, Roberto López García y Lorenzo Rivera Sosa como delegados nacionales.
“Los priistas mexiquenses tenemos claro el tamaño del reto y la forma en que lo vamos a enfrentar, vamos por un trabajo intenso y a
construir el futuro de los mexiquenses”, estableció el dirigente partidista al sostener que los priistas están preparados para competir calle por calle.
Aseguró que toda la estructura priista tiene tarea y será fundamental para alcanzar el triunfo con una militancia de probada experiencia.
En su momento, el presidente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, sostuvo que el PRI tendrá la mejor campaña de todos los tiempos para darle certeza al mismo instituto político y a la Coalición Va por México.
El Estado de México es pilar del priismo nacional con el que “hemos ganado batallas y esta vez no será la excepción ganar la gubernatura con pasos firmes y con estrategia”, manifestó Moreno Cárdenas.
Dijo que el mejor activo que tiene el PRI es un gobierno inteligente como el que encabeza el gobernador Alfredo del Mazo, quien tiene un compromiso fuerte con los mexiquenses.
Ciudad Juárez, Chi.- La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, presidió la Mesa Estatal de Seguridad en Ciudad Juárez, en los patios del Cereso Número 3, la cual se realizó a fin de analizar la situación en materia de seguridad de la zona fronteriza, para poder determinar las acciones pertinentes para preservar la seguridad de los juarenses.
En compañía del secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya; el fiscal General del Estado, César Jáuregui; el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña; el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar y representantes de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, la gobernadora Maru Campos supervisó también los trabajos del Plan Estratégico de Entrega-Recepción del Sistema Penitenciario del Estado por parte de la Fiscalía General del Estado a la Secretaría de Seguridad Pública.
Por su parte, el representante de la Guardia Nacional en Chihuahua, dio a conocer los operativos, detenciones y campañas de prevención del delito que han realizado en el territorio estatal en coordinación con la Fiscalía General del Estado.
Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso de mantener la seguridad de los chihuahuenses como prioridad, para que así puedan tener una mejor calidad de vida y desenvolverse en una ambiente pacífico y digno.
Tizayuca, Hgo.- Las autoridades del estado de Hidalgo hacen caso omiso y se hacen de la “vista gorda” en el caso de despojo de parcelas, en especial de un predio donde se ubica el lienzo charro ce Tizayuca, en esto se encuentra relacionado el expresidente del Comisariado de esa localidad Ejidal Modesto García Salinas, de quien los afectados dicen que “vive como todo un acaudalado cacique, de pronto se hizo de casas, terrenos y cuentas bancarias, no representó las verdaderas causas de los Ejidatarios, se aprovechó del cargo para su beneficio propio”.
Al respecto, Ángel Escalante Garnica, Leopoldo Muñoz Hernández Felipe Reyes Oropeza, Abel Rodríguez Reyes, refirieron que García Salinas en plena pandemia, supo aprovechar muy bien la situación de emergencia, mientras todos los ejidatarios se resguardaron para no ser contagiados por el Covid-19, en conjunto con los integrantes de su Comité despojaron de sus parcelas a ejidatarios, adquiriéndolas en un precio simbólico.
Después vendieron los terrenos a costos superiores a su valor, obteniendo ganancias redituables, las cuales fueron a parar en su mayoría a la cuenta personal de García Salinas, no conforme con el abuso quiso apoderarse del Lienzo Charro de Tizayuca, por lo que ideó la manera de despojar arbitrariamente a los legítimos propietarios del inmueble que son integrantes de la mesa directiva del Lienzo Charro.
Los miembros de la mesa directiva del lienzo cuentan con la documentación oficial que los acredita como los poseedores del terreno desde el 28 de noviembre de 1990, el cual fue ratificado por las autoridades Ejidales, pese a eso Modesto Salinas aprovechando su puesto e influencias, haciéndose acompañar de elementos de las policías municipal de Tizayuca y Estatal, se apoderó ilegalmente de las instalaciones, aprovechando de que
solo había un vigilante.
Manifestaron con la pandemia, en marzo del 2020 se decidió cerrar el Lienzo charro por cuestiones de seguridad, las autoridades de Salud así lo habían determinado, se colocaron cadenas y candados debido a que constantemente se quisieron apropiar de las instalaciones personas que dicen ser los propietarios o dueños de dicho inmueble.
El 20 de agosto del 2019 el Notario Público número cinco del distrito judicial de Tizayuca, Hidalgo, Francisco Javier Samperio Torres realizo una inspección del terreno, dando Fe de hechos de quienes tenían la posesión del inmueble son Ángel Escalante Garnica, Leopoldo Muñoz Hernández Felipe Reyes Oropeza, Abel Rodríguez Reyes desde hace más de 20 años.
Guadalajara, Jal.- Aunque el mes de enero fue complejo en el estado y en México, en Jalisco los delitos de seguimiento especial bajaron 56.8% este mes con respecto a enero de 2018, de acuerdo con el reporte de enero 2023 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al pasar de 5 mil 928 cometidos en enero de 2018 contra 2 mil 559 cometidos en el mismo mes del presente año.
Durante el mes de enero de 2023, comparado con enero de 2018, el robo de vehículos particulares bajó 55.2%; el robo a negocios disminuyó 77.3%; el robo a personas se redujo 46.6%, el robo a cuenta habiente bajó 64.4%; mientras que el robo a casa habitación disminuyó 65.5%.
Al respecto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que, a pesar de la complejidad del mes pasado en materia de seguridad, la estrategia de seguridad sigue dando resultados concisos y claros. Con respecto al mes de enero de 2018, los robos a vehículos bajaron en enero 55.2%; los robos a negocio 77.3%; los robos a persona 16.6%, los robos a cuenta habiente 64.4% y los robos a casa
habitación 65.5%.
“El mes de enero ha sido un mes duro, pesado, complicado, un mes marcado por la violencia, algo terrible con diversos enfrentamientos con el crimen organizado, hemos tenido operativos que nos han permitido desarticular células delictivas que atentaban contra la seguridad y la tranquilidad de los jaliscienses. Este trabajo que generó enfrentamientos, provocó también un bloqueo en la carretera de Autlán”, dijo el mandatario.
El grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México dio a conocer que pilotos aviadores de México se acercaron para expresar su rechazo a la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador de permitir el cabotaje aéreo en el país, considerando que afectará los empleos del sector, perjudica a la aviación y atenta en contra del mercado, ya que a corto plazo las aerolíneas extranjeras con mayor capacidad, recursos y subvenciones, ofertarán precios irreales para sacar de la competencia y eliminar a las aerolíneas nacionales.
El GPPAN mencionó “el Legislativo local le hace un exhorto al oficialismo en San Lázaro para que escuche a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México y organismos independientes de la industria, que tienen inquietudes y no aceptan esta legislación, ya se dio un paso en anunciar su rechazo rotundo”.
Al respecto, los congresistas Héctor Barrera Marmolejo, Gonzalo Espina Miranda, Luis Chávez García y Claudia Montes de Oca, manifestaron que los congresos estatales harán su parte en emprender los llamados al gobierno federal para que de marcha atrás a estas reformas hacia la aviación mexicana.
Recalcaron, “México no debe avanzar en una política de cielos abiertos en este momento, considerando que nos encontramos en un momento crítico que requiere un alto y una reestructuración profunda con la participación y consenso de toda la industria”.
Insistieron, “se requiere de un diagnóstico honesto y transparente que exprese las deficiencias por las que atraviesa la aviación, incluyendo las fuentes de financiamiento y apoyo para crisis y la supervisión estrecha de las concesionarias.
Las aerolíneas extranjeras solo pagan 4 por ciento de IVA por la venta de boletos internacionales en México, si llegan a vender bole -
tos en rutas domésticas, deberán pagar el 16 por ciento correspondiente al IVA nacional”.
Apuntaron, en la mayoría de los casos, los países cuyas aerolíneas operan en México, han celebrado un convenio con nuestro país, para evitar la doble tributación, por lo que las aerolíneas s internacionales no pagarán el ISR que corresponde a las rutas nacionales.
Mencionaron, “de manera sincronizada en las legislaturas locales y Congreso de la Unión, el grupo del PAN presentará los instrumentos legislativos para que cualquier modificación sustancial a la legislación vigente, deba ir acompañada de un proceso de consulta abierta, para que todos los actores de la industria aeronáutica nacional compartan sus opiniones y argumentos, estableciendo prioridades en beneficio de trabajadores, inversionistas y usuarios mexicanos”.
Aseveraron, “esta reforma de López Obrador no fomentará la sana competitividad, ni tampoco impulsará la interconexión regional, por el contrario debilitará la infraestructura aérea nacional, y monopolizará en manos extranjeras este importante sector de la economía nacional”.
El secretario de Obras y Servicios (Sobse) Jesús Antonio Esteva Medina presentó ayer el programa de Obras 2023, “la inversión para las obras en 2023 es de casi 24 mil millones de pesos, para planteles de educación básica, escuelas, se canalizarán 217 millones de pesos, se intervendrá en 280 escuelas, ese es el programa hasta diciembre de 2023”.
Indicó, en la planta de selección de Aragón se invertirá 500 millones de pesos, 355 en 2023, hay un avance del 10 por ciento en la obra civil, estará terminada en diciembre de 2023, para estaciones de Transferencia se usarán 41 millones, básicamente para pisos y de algunas estructuras, del tren Interurbano se invertirá 7 mil 674 millones por parte del gobierno federal, “la obra está a cargo del GCDMX, se tendrá un avance global del 66 por ciento para noviembre de 2023, en diciembre se harán las instalaciones electromecánicas”.
Informó, para la ampliación de Línea 12 se canalizarán mil 800 millones de pesos, se tiene un avance global de 50 por ciento, para la supervisión de reforzamiento hay 90 frentes abiertos, 33 claros concluidos de los 260, está concluida la zona cero, “está también nada más en instalaciones electromecánicas de claro espejo”. Por lo que toca al Cablebús Línea 3 se tienen 2 mil 315 millones de pesos, mil 380 este año, se concluirá en diciembre de 2023, hay avance de 10 por ciento en obra civil, y más de 50 por ciento en la fabricación de los equipos electromecánicos, deberán de estar llegando por marzo los primeros contenedores”.
En rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto hay un avance del 20 por ciento y para concluir en junio, las gazas de Trolebús Elevado se inició la fabricación de trabes, va un avance de 11 por ciento en obras preliminares, en mantenimiento de puentes vehiculares hay inversión de 110 millones de pesos para este año, con 31 puentes, para puentes peato-
El congresista local Raúl Torres Guerrero manifestó que el PAN en Estados Unidos trabaja en el fortalecimiento de su estructura política de cara a las elecciones federales del 2024 tanto en la Ciudad de México como en el país, “junto con el presidente Marko Cortés y liderazgos como Ricardo Anaya, estamos construyendo una plataforma de gobierno con aportaciones de ciudadanos molestos y cansados de las gestiones de Sheinbaum y de López Obrador”.
Mencionó, “es muy importante la participación de mexicanos en el proyecto político de ´Va por México´, los chilangos que radicamos en Estados Unidos, pero con familia en la Ciudad de México, tenemos la enorme oportunidad de frenar y sacar a Morena de la capital con un voto inteligente y decidido, además de que se ha cuidado por organismos internacionales”.
Reveló, “se ha detectado que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo envió brigadas de Morena para operar el voto en 2024 para sus ´corcholatas´, lo que claramente es un desvió de recursos que deberá ser denunciado en su momento ante el Instituto Nacional Electoral y el IECDMX.
Recalcó, “vemos muy mal lo que pasa en la capital, desde Estados Unidos alzamos la voz sin temor a que nos intenten callar a la mala y con el uso de la Fiscalía carnal”.
nales 60 millones de pesos, 111 puentes para atender, el CETRAM Indios Verdes estará terminándose en junio, lleva un avance de 40 por ciento, la inversión de este año es de 300 millones.
Detalló, en intervenciones de la Sobse incluye el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, la inversión incluyendo Cablebús es de 2 mil 186 millones para 2023, hay avances en algunos de los frentes como: Bodega Nacional de Arte 20 por ciento, Cineteca Nacional 70 por ciento, Panteón de Dolores 70 por ciento de avance, se terminó el entorno Manantiales, Parque Cri Cri, Bosque Clausell, la intervención en el Zoológico de Chapultepec, “traemos el eje de conectividad de Cablebús Línea 3 ya con el 50 por ciento de fabricación de lo electromecánico y 10 por ciento de avance en la obra civil, la peatonal de Los Pinos concluida, Chivatito 23 por ciento de avance, para julio de este año se plantea concluir, Constituyentes prácticamente concluido con la intervención también en el Mercado de las Flores, la interconexión de museos también muy avanzada a casi 70, y Molino del Rey concluido”.
El Poder Legislativo de la Ciudad de México exhortó a los titulares de las 16 alcaldías para que en coordinación con el Sistema de Aguas de la metrópoli (Sacmex), implementar campañas masivas de información y concientización entre la población respecto al urgente cuidado del agua ante el estiaje que vive el Sistema Cutzamala.
Al respecto, la diputada María de Lourdes González Hernández indicó que esto tiene como objetivo fomentar entre los habitantes una cultura nueva que permita crear el hábito del uso correcto, consumo racional y moderado del agua, “desde junio de 2022 varios medios informativos mencionan que el agua de algunas presas del Cutzamala se encontraba hasta en un 17.9 por ciento por debajo de su nivel histórico”.
Apuntó, actualmente el Sistema Cutzamala registra el peor inicio de año, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México indica que en el último informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas al 18 de enero de este 2023 los tres embalses que abastecen a gran parte de la zona metropolitana del Valle de México (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), se ubican en 55.76 por ciento de su nivel de llenado, con un déficit de 22.7 por ciento con respecto a la media histórica para esta fecha.
Comentó, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con información del Censo 2020, detalla que en 12 alcaldías y 13 municipios mexi-
quenses donde más falla el suministro de agua, residen 15 millones 331 mil 783 habitantes, “desde 2020 el Sistema Cutzamala alertó de la problemática que pone en grave riesgo el suministro de agua potable al Valle de México, consiste en la pérdida de capacidad de captación de las cuencas de aporte a las presas, asociada con las intensas sequías de los últimos años causadas por el cambio climático”. Apuntó, “esta situación ocasiona una grave escasez de agua en las presas del sistema, lo que hace que se encuentren en su nivel más bajo de los últimos 25 años. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) refirió que la precipitación acumulada en la Cuenca del Valle de México es de 0.5 milímetros, es decir, 95 por ciento por debajo de la precipitación media”.
En el marco del cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al gobierno de aquel país a Benjamín Islas Melfavon y su pareja sentimental Verónica Atrian Sánchez, quienes son requeridas por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.
La FGR detalló que Islas Melfavo es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia por los delitos en mención, se le identifica como el administrador en México para la distribución de metanfetaminas en el sureste de los Estados Unidos de América para el cártel de Sinaloa, Mientras que a Atrian Sánchez, es solicitada por la misma Corte Federal, para responder por los mismos ilícitos, toda vez que presuntamente apoyaba a su novio Benjamín, como intérprete del español al inglés para concretar la venta de droga en el vecino país.
Apuntó, una vez que un juez federal emitió su opinión favorable para la solicitud de las autoridades norteamericanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extra-
dición de los reclamados al gobierno de los Estados Unidos, y posteriormente los entregó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes americanos designados para su traslado final.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, presentará un proyecto de sentencia para confirmar la sentencia de sentencia de 24 años cinco meses de prisión impuesta al secuestrador Nicolás Andrés Caletri López (a) “El Italiano”.
Será el miércoles próximo cuando la I Sala del Alto Tribunal analice el juicio de amparo directo en revisión que promovió uno de los personajes históricos del crimen en México, quien fue condenado por ser responsable de los delitos de evasión de presos, asociación delictuosa y robo calificado.
El 23 de septiembre de 1996 la Primera Sala Especializada en Ejecución de Sanciones Penales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México confirmó la sentencia dictada en primera instancia a Caletri López.
No conforme con la resolución, Caletri presentó un juicio de amparo directo contra la sentencia anterior, el III Tribunal Colegiado en materia penal le negó la protección de la justicia en 2022, motivo por el cual llevó el caso a la Suprema Corte de Justicia.
El ministro Ortiz Mena expone en su proyecto que para analizar un amparo directo en revisión, es necesario que en el fallo recurrido se haya realizado un pronunciamiento sobre la constitucionalidad de normas generales, o la interpretación directa de una norma constitucional o de los derechos humanos, entre otras.
De igual manera, el ministro destaca que el Tribunal Colegiado no detectó vulneración a los derechos fundamentales del secuestrador, quien dijo fue torturado, “… al declarar en vía preparatoria el quejoso no hizo manifestación alguna relacionada con la tortura y negó su participación en los hechos imputados”.
El TSJCDMX encontró responsable a Andrés Caletri de los delitos de evasión de presos, por su fuga del penal de Santa Martha Acatitla en 1992, asociación delictuosa y robo calificado, se escapó de nueva cuenta de presidio en 1995 y en 1998, hasta que el 21 de febrero de 2000 la entonces PGR logró capturarlo en Pinotepa Nacional, Oaxaca, se encuentra interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Continúan creciendo las denuncias de estafas y amenazas de parte de Simón Selmen Gutiérrez (a) “El Estafador del Azteca”, a una de las víctimas la defraudó con 300 mil pesos por un alquiler de palcos para el encuentro de la NFL entre los “Cardenales de Arizona” y los “49ers” de San Francisco desarrollado en el coloso de Santa Úrsula el año pasado.
La afectada narró a “El Día la Palabra de México” que “no podía ni dormir por el miedo a las amenazas de Simón, después de que le dije que procedería ante la ley para que me regresara mi dinero, tras ello me hizo múltiples llamadas para insultarme verbalmente, y amenazarme diciendo que sabía dónde vivía, repitiendo una y otra vez que si no dejaba de reclamar iba a visitar mi hogar cuando mis hijos estuvieran solos”.
Mencionó que Gutiérrez Simón se dedica a estafar personas en su mayoría mujeres, ofreciendo renta de palcos en el Estadio Azteca, “en el partido de la NFL rentó varios palcos que nunca entregó, sin escrúpulo alguno siguió con sus fechorías ahora con el concierto de ´Bad Bunny´”.
Detalló, “opera por medio de las redes sociales bajo el nombre de ´Mon Se Gu´, para respaldar su operación se anunciaba en LinkedIn como ´Senior Manager´ en Stadibox, empresa dedicada al alquiler de este tipo de palcos para eventos en esta firma, al preguntar por su situación laboral ésta negó cualquier relación laboral con él”.
Apuntó, “no hablamos de un solo caso, por el modus operandi ´El Estafador del Azteca´ realizó varios fraudes, días antes de que el concierto iniciará, Simón Selmen no respondió a las llamadas que le hicieron, se reportó el día del evento para decir que su repartidor había sido asaltado, que le quitaron los pases de los palcos, aunque dicho
argumento no fue creído por los afectados, incluso familiares de él se vieron afectados, pero por temor a represalias de este no se atrevían a confrontarlo”.
Cabe señalar, que Simón Selmen estuvo interno en el año 2012 en el Reclusorio Sur por delitos contra la vida y la integridad corporal con lesiones calificadas, en algunas páginas electrónicas y perfiles apócrifos aparecen denuncias en su contra, entre estas se refiere que debe cantidades importantes de dinero a casinos, casas de apuestas en línea, algunas personas que lo conocen de los casinos y jugadas privadas de póker a las que era frecuente así lo detallan.
Por lo que ante estas denuncias, los afectados solicitan la intervención de la fiscal Ernestina Godoy Ramos, para que se investigue y Simón Selmen sea consignado a las autoridades judiciales, y sea procesado por los ilícitos que cometió.
Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que dijo ser familiar de una de las leyendas históricas del narcotráfico en México, Rafael Caro Quintero (a) “El R-1”, cuando circulaba a bordo de un vehículo con un arma de fuego sin contar con los permisos correspondientes.
La SSC mencionó que los hechos se suscitaron cuando los uniformados realizaban recorridos de supervisión sobre la avenida Montes Auvernia, en la colonia Lomas de Chapultepec de la alcaldía de Miguel Hidalgo, detectaron una camioneta color gris, que circulaba con las placas de circulación cubiertas, por lo que se le marcó el alto.
Señaló, al aproximarse al vehículo los preventivos se percataron que el conductor portaba lo que parecía ser un arma de fuego a la altura de la cintura, motivo por el cual se le efectuó una revisión en apego al protocolo de actuación, tras la cual se le aseguró un arma de fuego corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, sin que pudiera comprobar su legal portación.
Apuntó, los gendarmes ubicaron en el automotor un paquete confeccionado en cinta canela que contenía marihuana, con un peso aproximado de ocho kilogramos y 124 dosis con cocaína, por lo anterior, fue detenido el hombre de 61 años de edad, quien fue puesto a disposición junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica y se dará seguimiento a las investigaciones.
En otro caso, con el apoyo del Observatorio de Seguridad Ciudadana, gendarmes capturaron a tres personas en posesión de 36 bolsas con marihuana, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
La SSC indicó que en seguimiento a denuncias por posible venta y distribución de narcóticos en la colonia Centro, efectivos policiacos al realizar trabajos de investigación en la calle Pino Suárez y Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, se percataron que en las inmediaciones de la Plaza de la Mexicanidad se encontraban varios sujetos, que manipulaban bolsas de plástico de manera inusual.
Phoenix, Ari.- El Super Bowl LVII está cada vez más cerca de dar inicio, ya que las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City Chiefs arribaron a la ciudad de Phoenix en, Arizona, para aclimatarse e iniciar los entrenamientos previos al partido que disputarán el próximo 12 de febrero en el State Farm Stadium.
Tanto los Jefes como las Águilas aterrizaron en el aeropuerto de Phoenix para ser trasladados a los respectivos hoteles en los que permanecerán esta semana, en lo que promete ser uno de los duelos más interesantes de los últimos años.
Esta es la segunda ocasión en la que las Águilas llegan a un Super Bowl desde 2017, año en el que ganaron el trofeo Lombardi, mientras que participarán en la final de la NFL por cuarta ocasión en su historia; las primeras dos oportunidades cuando fueron vencidos en las ediciones XV de 1980 y la XXXIX de 2004.
El cuadro alado llegó como el primero de la Conferencia Nacional y en postemporada eliminó a los Gigantes de Nueva York y 49’s de San Francisco. Además, un total de seis de sus jugadores fueron
elegidos para el primer equipo All-Pro, siendo estos el quarterback Jalen Hurts, el receptor abierto A.J. Brown, el centro Jason Kelce y el tackle derecho Lane Johnson.
En cuanto a los Jefes, la franquicia llega a su tercera aparición en el Super Bowl de los últimos cuatro años, demostrando la hegemonía que tienen en el campeonato. En 2019 derrotaron 31-20 a los 49’s de San Francisco durante el Super Bowl LIV, para luego caer al año siguiente ante los Bucaneros de Tampa Bay.
El equipo se encuentra en la búsqueda de su tercer título en la historia y planean apoyarse en su plantilla ofensiva para poder lograr esta hazaña. Sin embargo, tendrán una difícil tarea, ya que los Eagles se consagraron como el mejor equipo defensivo de toda la liga durante la temporada regular.
Como dato curioso los Chiefs jugarán con el jersey blanco para el Super Bowl, mientras que los Eagles con sus colores habituales; 15 de los últimos 18 campeones han jugado de blanco, lo que genera el toque de la suerte por parte de los aficionados y estadistas.
El artemarcialista argentino, Emmanuel Rivero, derrotó con un nocaut espectacular al poblano Francesco “Baby Face” Patrón, en el combate coestelar de LUX 030 presentado por AMISTAD, que se disputó en el Showcenter Complex de San Pedro Garza García, Nuevo León.
De esta manera, el oriundo de Mar del Plata, Argentina, sumó su victoria número 12 en su carrera profesional y de paso le quitó el invicto a Patrón, quien sumaba nueve victorias en el terreno de paga.
Al minuto con 38 segundos del tercer round, el tercero sobre la superficie, Gerardo Cruz, detuvo el combate válido, por el peso pluma, luego de que Rivero conectó un golpe de mano izquierda sobre el rostro del mexicano, el cual inmediatamente cayó fulminado.
Para el segundo capítulo, Emmanuel, quien vistió pantaloncillo en color blanco y hacía su debut en LUX Fight League, comenzó a inclinar la balanza en su favor, con senda combinación de golpes potentes sobre todo el cuerpo de Francesco.
En el siguiente episodio, Rivero terminó de decidir el pleito en favor de su causa con una seguidilla de potentes volados y uppercuts, los cuales fueron minando la poca resistencia que le quedaba a “Baby Face”.
Un golpe de mano izquierda del argentino sobre el rostro del mexicano decretó la victoria por la vía del cloroformo en favor del artemarcialista sudamericano, quien festejó al final con la bandera de su país y la de México.
La pareja integrada por Isaac Cruz Torres de la Ciudad de México y Jorge Olvera González de Jalisco, logró el primer lugar en las competencias de parejas rama varonil, en el XXI Torneo Internacional de Frontenis de 1ra Fuerza que se realizó en la Ciudad de México y que marca el inicio del proceso clasificatorio nacional a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En un cerrado duelo, la dupla venció al dúo rankeado en el número uno el listado nacional conformado por los jaliscienses Isaac Pérez Pérez ‘Colimita’ y Arturo Rodríguez Faisal ‘Turi’. El tercer lugar fue para la pareja que formaron Marcos Portilla Espino de Querétaro y Yael Hernández Muñoz de la Ciudad de México.
En femenil las ganadoras de la competencia de dobles fueron las mexiquenses Gua-
dalupe Hernández Encarnación y Paulina Castillo Rodríguez, quienes derrotaron a la pareja integrada por Ximena Placito Goche de Nuevo León y Ariana Cepeda de la Mora de Coahuila.
En tercera posición quedó la dupla conformada por la jalisciense Laura Puentes Villalobos y Dulce Figueroa Mendoza de la Ciudad de México.
Este certamen fue el primero del año y significó el arranque del proceso nacional de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
La siguiente competencia que continuará con el proceso clasificatorio en la modalidad de frontenis, es el Torneo Internacional de Frontenis de Primera Fuerza que se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero en Chiconcuac, Morelos.
Demostrando garra y experiencia, el artemarcialista capitalino, Nayib “Cachorro” López, derrotó por nocaut al veracruzano, Iván “Bam Bam” Valenzuela, en la pelea estelar de LUX 030 presentado por AMISTAD, efectuado en el Showcenter Complex de San Pedro, Nuevo León.
De esta manera, López le quitó el cinturón mundial de peso medio de LUX Fight League a Valenzuela, quien hacía su primera defensa de la corona de las 185 libras, y de paso conservó el invicto en su carrera profesional llegando a 15 victorias.
A los tres minutos con 44 segundos del cuarto round, Daniela Modad, tercera sobre la superficie, detuvo la pelea tras una seguidilla de golpes del capitalino sobre a la humanidad de “Bam Bam” Valenzuela, quien quedó sin respuesta ante el embate y sumó su tercer revés en el terreno pagado
a cambio de ocho éxitos.
En otras combinaciones de la noche, el argentino Emmanuel Rivero (12-9-0) le quitó lo invicto al poblano Francesco “Baby Face” Patrón (9-1-0), al vencerlo por nocaut, en pleito por el peso pluma.
En tanto, el costarricense André Barquero (82-0) se impuso por sumisión al tabasqueño César Vázquez (6-3-0), en combate de la categoría gallo.
Asimismo, el capitalino Antonio “Thunder” Suárez (13-8-0) venció por decisión dividida al tapatío Alán “Tiburón” Blanco” Domínguez (7-6-0), en pelea por el peso gallo.
Finalmente, en la combinación que abrió la cartelera principal de LUX 030 presentada por AMISTAD, el argentino Juan “Pegajoso” Díaz (9-11) le ganó por decisión unánime al regiomontano Irvin “The Storm” Amaya (9-3-0), en pleito pactado en la categoría gallo.
Este fin de semana Alejandro Fernández dio un lamentable espectáculo después de que varios asistentes a su concierto en el Palenque de León, mostraron varios videos en donde se ve el trabajo que le cuesta mantenerse en pie y señalan que estaba borracho, una vez más.
Se presentó este fin de semana en el Palenque de León, Guanajuato, en lo que fue el primero de los conciertos de su gira ‘Hecho en México’, en la que interpretará sus más grandes éxitos, como ‘No’, ‘La Mitad que me Faltaba’, ‘Me dediqué a perderte’, entre otros.
Aunque esta no es la primera vez que Alejandro se presenta en estas condiciones, ahora, señalan se le vio peor, pues son varios los que creen que no puede superar la muerte de su padre.
Una serie de videos compartidos en redes sociales, el cantante aparece en aparente estado de ebriedad durante un concierto en el Palenque de León, en Guanajuato.
“El Potrillo” es el protagonista de varios videos virales en los que aparece cantando sin dificultad alguna, aunque no estaba en sus “cinco sentidos”, pues el cantante fue captado mirando al suelo y poniendo el micrófono en una trompeta.
Desde hace varios años, lo persiguen los rumores de que Alejandro tiene problemas
con el alcohol, aunque él no ha hecho caso a dichos señalamientos.
Pinche ruco ridículo, la gente paga para ver a un artista y Alejandro Fernández
El pasado 1 de febrero se revelaron a los nominados de la segunda edición de los Premios Ondas Globales del Podcast en donde Alfonso Herrera destacó por su nominación como Mejor Actor en Ficción Sonora por su participación protagónica en Batman Desenterrado (2022).
La premiación se llevará a cabo de manera presencial el próximo miércoles 3 de mayo en el Teatro del Soho CaixaBank de la provincia de Málaga, en España.
Entre los poco más de 1,178 proyectos inscritos de 18 países diferentes en la competencia, Batman Desenterrado logró obtener 2 de las 65 nominaciones distribuidas en 13 categorías distintas; se posicionó como uno de los pocos proyectos mexicanos en figurar dentro de la premiación al competir por Mejor Producción y por Mejor Actor o Actriz en Ficción Sonora con Alfonso Herrera como nominado.
Producido por Spotify, Warner Bros. y DC Cómics, Batman Desenterrado es la versión para Latinoamérica del podcast Batman Unburied, una historia escrita por el experimentado guionista de cómics y películas David S. Goyer (Batman Inicia, 2005), que en su versión en español estuvo bajo la dirección del reconocido realizador mexicano Hari Sama (Esto no es Berlín, 2019).
Alfonso Herrera, quien es el encargado de darle vida al personaje protagónico de Batman/Bruno Díaz en este montaje sonoro, compite por la presea contra talento
internacional, chileno y español principalmente.
A propósito de su nominación en los Premios Ondas Globales del Podcast 2023, el histrión mexicano declara que: “Estoy muy emocionado por esta nominación, sin duda Batman es uno de los personajes más interesantes en la historia del cómic y del universo DC. Darle voz a este superhéroe tan complejo y de la mano de grandes aliados como lo es Fabula, Spotify, Warner Bros., DC y Hari Sama fue un gran reto y al mismo tiempo una gran posibilidad de trabajar con grandes compañeros actores reinterpretando esta historia y creando algo muy nuestro. Es una invitación al público a sumergirse en este universo sonoro de Ciudad Gótica”.
todo pedo jajaja, en ese caso mejor haces un karaoke con tus amigos, señaló un usuario de redes sociales.
Asistentes del palenque de la Feria de León,
en Guanajuato, compartieron videos en donde se muestra que Alejandro Fernández tenía dificultad para cantar y su mirada parecía perdida.
El cantante también tuvo problemas para interpretar algunas de sus canciones, pues en varias ocasiones tuvo que leer la letra y se podía escuchar que arrastraba las palabras.
Fernández se conmovió hasta las lágrimas en el palenque de la Feria de León, luego de que su hijo Alex Fernández subiera al escenario y le dedicara el tema “El tiempo no perdona”.
Alex agradeció la oportunidad de poderse presentar en la Feria de León 2023 junto a su padre, siendo una de las primeras grandes presentaciones durante su carrera como solista, quien busca continuar con el legado que inició su abuelo Vicente Fernández.
Los comentarios en los diversos videos exhibidos en redes sociales mencionan que no es la primera vez que ‘El Portillo’ se presenta en estado inconveniente y otros aseguran que tiene una enfermedad.
“Todos sus demonios lo están dominando”, “Las adicciones no perdonan”, “En unos años va a necesitar un hígado nuevo” y “Qué triste, tiene una buena voz”, fueron algunos comentarios.
Con su cuarto gramófono, Beyoncé se convirtió en la más galardonada de la historia, superando el récord que por 26 años tuvo el fallecido director de orquesta húngaro-británico Georg Solti.
La superestrella posee ahora 32 de estas distinciones después de ganar el premio a Mejor Canción
R&B por Cuff It, grabación de música dance/electrónica; por Break My Soul, interpretación tradicional R&B; por Plastic Off the Sofa, y Mejor Álbum de música dance/electrónica por Renaissance, su séptima producción de estudio que también estaba candidateada a Álbum del Año.
Bonnie Raitt sorprendió al ganar con Just Like
That el Grammy a la Canción del Año. Antes de la gala, Raitt contaba con 10 premios de la acade -
mia de la música estadunidense, además del Grammy Lifetime Achievement Award.
La cantante de jazz Samara Joy se llevó la deseada distinción a Mejor Artista Nuevo, imponiéndose en la ecléctica categoría para la cual estaban propuestos los roqueros italianos de Maneskin y la brasileña Anitta, entre otros.
El británico Styles durante su actuación en la edición 65 de los premios de la academia de la música de EU. Foto Afp.
Encanto, la película de Disney que sigue las aventuras de la familia Madrigal en un pueblo de Colombia, arrasó en la pregala, llevándose tres gramófonos en categorías dedicadas a las bandas sonoras y composición.
El invicto excampeón mundial, el estadounidense Jesse “Bam” Rodríguez, regresará a los entarimados el próximo 8 de abril para enfrentar al mexicano Cristian González, por el vacante título mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en el pleito estelar de una cartelera que se llevará a cabo en el Boeing Center de Tech Port, en San Antonio, Texas.
En su último combate de septiembre del año pasado, Rodríguez (17-0, 11 nocauts) superó al también mexicano Israel “Jiga” González, para defender el título supermosca del CMB. Pero luego, renunció al título, para anunciar su descenso a la división mosca. Por esa razón, el próximo 8 de abril disputará la vacante corona mosca de la OMB.
El movimiento se produjo junto con el japonés Junto Nakatani (24-0, 18 nocauts) que acordó renunciar al título de peso mosca de la OMB que había tenido durante dos años.
Nakatani citó la incapacidad de alcanzar el límite de 112 libras como la razón, poco antes de ser nombrado contendiente número uno en el ranking de peso gallo junior de la OMB.
Por su parte Cristian González (15-1, 5KOs) anteriormente ocupaba el puesto número uno, pero sigue en línea para luchar por el título ahora vacante.
El joven de 23 años de Tultitlán, México, ha ganado nueve seguidos desde una derrota por decisión dividida en mayo de 2019, que es la única mancha en su carrera.
Entre la racha de victorias de González se incluye una victoria en diez asaltos sobre el ex retador al título Saúl ‘Baby’ Juárez en junio pasado y un par de victorias por nocaut temprano en sus últimas dos aperturas.
González peleó por última vez el 25 de marzo, cuando noqueó a Juan ‘Pinky’ Alejo al final del primer asalto en la Ciudad de México.
No se pusieron a disposición más detalles con respecto a la cartelera, aunque BoxingScene.com se enteró de que aparecerá el peso pluma en ascenso Raymond Ford (13-0-1, 7KO).
El zurdo de 23 años de Camden, Nueva Jersey, estaba en una pelea de apoyo para el regreso a casa anterior de Rodríguez, cuando derrotó contundentemente al invicto Richard Medina en diez asaltos el 25 de junio pasado. Desde entonces, Ford ha agregado un sensacional nocaut en el octavo asalto sobre Sakaria Lukas en un programa DAZN del 12 de noviembre desde Cleveland, Ohio.