Repudian a Layda Sansores
Más de 80 senadores firmaron un escrito para respaldar a Ricardo Monreal, por los ataques de la gobernadora de Campeche, al tiempo que repudiaron el uso de recursos públicos con fines de persecución política, además de exhibir las más de 700 propiedades que tiene junto con sus familiares. >> 4
Facciosas y mentirosas las declaraciones de Buenrostro
Tras conocer las declaracio nes de la secretaria de Economía Raquel Buenrostro donde señala a Tatiana Clouthier como la culpable de retrasar las consultas sobre energía del T-MEC, argumentando que “no citaba o no le pedía toda la información a Sener”, la ex secretaria dijo que las palabras de la actual secreta ria son “facciosas y mentirosas”. >> 3
60 Años
Número 19191 Año: LX Ciudad de México, viernes 11 de noviembre de 2022
https://eldiaoficial.com/
500
EDITORIAL
Ricardo Monreal, la caída de AMLO
Ricardo Monreal cimbró los cimientos del PRI en Zacatecas hace 24 años cuando renunció a ese partido y contendió por la gubernatura desde otro instituto político, el PRD, y ganó; las causas que lo llevaron a tomar esas decisiones como la imposi ción y la falta de democracia, conductas anacrónicas que pensa mos eran la historia, con pena vemos que se hacen presentes de nuevo con más fuerza, pues hoy no sólo desplazan e ignoran a Monreal, los que regentean morena, sino que generan ata ques, como si fueran una jauría, contra la persona del Senador, quien ya dijo, “no tengo miedo”, y que no se quita ni se raja, lo que hace pronosticar que viene un choque de trenes al interior de morena, que podría significar la caída de AMLO.
Esta disputa, pensada desde palacio nacional para beneficiar a Claudia Sheinbaum puede ser la coyuntura que necesitaba la oposición para remontar los escasos seis puntos que se en cuentran abajo en las preferencias presidenciales respecto a morena, una diferencia que no es nada porque es una ventaja construida con trampas, con excesos, con engaños, con el uso ilegal de programas sociales con fines electoreros, con todo el dinero del gobierno, sobre el temor que generan las institu ciones como PGR, fiscalías estatales, la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, el ataque mediático y con las 22 gu bernaturas y aun así, no logran crecer.
Esta escasa ventaja de morena sobre la Alianza “en pausa” nos hace entender el porqué de la obsesión de AMLO de lo grar una Reforma Electoral a modo, y es simple, quiere ganar a toda costa y sabe que no está bien posicionado, considerando el poder que tiene y las trampas que hace, por eso se atrevió a presentar una propuesta ventajosa, tramposa, ridícula, que dejaría, de aprobarse, lo que no va a pasar, sin medios para defenderse a los partidos de oposición, dado que los mandaría a la guerra sin armas; quiere AMLO obtener el triunfo a la mala, pero es tan poca su capacidad, que a pesar de tener todo el poder, no puede crecer y prefiere destruir a la oposición, y su lenguaje, de todos los días, sus actos, su conducta, así lo demuestran.
Las mentiras de AMLO ya no se sostienen más; los elemen tos de honestidad y combate a la corrupción que le dieron el apoyo de los mexicanos sólo era parte de un discurso, todo fue una mentira, ha generado desencanto, cada día se descubren más malos manejos de sus colaboradores, de su familia y las torpes decisiones que asume.
Y ejemplos de malos manejos y de impunidad hay muchos, donde volteemos a ver observamos malos manejos; ¿Qué les gusta? Segalmex, ahí doce mil millones de pesos desviados y Nacho Ovalle anda trabajando en Gobernación; Pemex, ahí Octavio Romero realizó un pago de seis mil pesos de una deu da inexistentes, a la empresa ligada a la casa gris; y podemos enumerar de manera interminable.
Además, como dijo Monreal en su conferencia, al hacer un análisis del partido, ¿De qué les ha servido a los fundadores del partido haber ganado municipios y estados? ¿Acaso les dieron empleo? ¿Quiénes ocupan cargos de importancia en los go biernos de morena? Cruda realidad, golpea fuerte el corazón de los morenos, pero los cargos los ocupan lo peor de todos los partidos, la escoria traidora, los convenencieros, y a los fun dadores los persiguen.
Monreal es muy hábil, no solamente escuda los ataques or questados desde palacio nacional y realizados por la goberna dora pelirroja, Layda Sansores, con maestría, que fueron planea dos para tumbarlo y posicionar a Claudia Sheinbaum y llevarla a la presidencia para tapar el desastre de AMLO y seguir con la
Pinta Raya
Francisco Javier Vázquez Burgos
destrucción del país, sino que además obtuvieron contun dente respuesta que los exhibe; sacaron mal las cuentas, pensaron que atemorizarían al Senador, que se acobardaría Monreal con las groserías de Layda, que no tendrían res puesta, y ocurrió lo contrario, pues hay respuesta puntual mediática y hay respuesta legal, y una exhibida a morena que puede significar la caída.
Monreal lo explica muy bien, hay una ruptura interna en morena por la sucesión adelantada que está generando es tragos, que hoy, como dice Monreal, son ataques a su per sona, pero mañana serán contra Marcelo o cualquiera que sientan que representa un peligro al interior de morena, pues no hay reglas claras, es la ley de la selva, la ley del tro glodita, -supongo que se refería a AMLO- que los ha llevado a la situación actual, la ruptura, el divisionismo y el riesgo de la derrota.
Claudia está moviendo sus piezas para destruir a Mon real, y mientras juega a la grilla, las Ciudades de México y Campeche se destruyen, se deterioran, arraigados en la co rrupción, desorden y anarquía; lo que no entienden AMLO, Claudia y Layda es que si descarrilan a Monreal descarrilan a la 4T, y lo extraño es que el encargado de la política inte rior no aparezca, no meta orden, será porque quiere que se destrocen ente ellos y luego emerger como un tercero o cuarto en discordia, porque no es solamente un ataque contra Monreal, es un ataque a la democracia, quieren indu
cir las preferencias al interior de morena y posicionarla en la sociedad, pero además cometieron otro error, en ese afán de destruir a Monreal, pues la conducta de Layda es abiertamente delictiva, ya fue denunciada y podría ser llevada a juicio, pensando en que hay hones tidad en los juzgados, pero todos sabemos que están atemorizados y son sumisos al Presidente, y que la van a proteger.
Monreal es más hábil que AMLO, Claudia y Layda, pues mientras estos equipos de enanos mentales pro mueven la división, Monreal impulsa la reconciliación, asume un discurso que gusta a la sociedad, no odios, no rencores, no pleitos, sí a la reconciliación, la República necesita una reconciliación y en ese discurso amistoso se encierran otros mensajes, uno de ellos es que, en la reconciliación, los radicales no tienen cabida.
Monreal remata, con un “nosotros no queremos el pleito, no queremos el odio, no queremos rencor, eso nos distingue, por eso votamos morena como una al ternativa de vida, y por eso contribuimos a que este movimiento se fortaleciera, pero la ambición vulgar, la ambición desmedida se ha apoderado de morena y no sotros no estamos de acuerdo con eso”.
Usar los medios de comunicación oficiales, usar el dinero –oficial-, usar las redes controla das por el gobierno y sus simpatizantes, usar los programas sociales para destruirnos no era lo que esperábamos, dice Monreal, y reta, pero si van a destruirme que comiencen, porque les va a costar trabajo. Esto ya se puso bueno.
2 Viernes 11 de noviembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19191 Noviembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación
se
11
con un tiraje
Gustavo A. Madero, éste número
terminó de imprimir el
de noviembre de 2022
de 68000
ejemplares. “Certificado
de
circulación, cobertura
y
perfil
del
lector folio 0274-RHY
emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
NACIONAL
Facciosas y mentirosas las declaraciones de Buenrostro: Clouthier
Tras conocer las declaraciones de la secretaria de Economía Raquel Buenrostro donde señala a Tatiana Clouthier como la culpable de retrasar las consultas sobre energía del T-MEC, argumentando que “no citaba o no le pedía toda la información a Sener”, la ex secre taria dijo que las palabras de la actual secretaria son “facciosas y mentirosas”.
En entrevista radiofónica, Clouhtier señaló “respeto la formación de equipos, pero no por eso permito que se levanten falsos y que me quieran cargar muertos que no me corresponden”.
“Los comentarios de la secretaria tienen matices”, “no se citaba al sector energético, personalmente lo atendí”, y a través de los abogados fue la secretaria Ro cío Nahle quien citó a las contrapartes y decidió quie nes harían frente al responder.
“La parte de la coordinación me parece que es fac ciosa y es mentira, se citó lo hice personalmente, y cuando no tuve la respuesta que requerí acudí al ejecu tivo para que me apoyar y que decidiera quién y como se atendía este tema”, afirmó.
Clouhtier argumentó “No es malo que una consulta se extienda, quiere decir que el diálogo continúa, para ir a un proceso que ya implica situaciones jurídicas como el panel” y que las fechas acordadas de consulta fueron
hechas de forma conjunta. “Quien lo pone de otra manera es que no tiene comprensión del proceso o que no lo acaba de entender”.
Recordó que la transición con la doctora Márquez fue suave, “pude trabajar con la liber tad necesaria”. Tenía la libertad de formar mi propio equipo, para mejorar en áreas estraté gicas, 14 personas son las que contraté y se han despedido más de 40, señaló.
“Cuando me tengo que justificar para em barrarle al anterior e inventar o crear una historia como que fuera muy grave que me dieron, que no contestaron satisfactoriamente, repito, la secretaría de Economía es el abogado del estado mexicano, no quien crea la infor mación, la información la debe proveer Sener y uno lo que le da voz, o lo que le dio en su momento en la posición que me tocó jugar”.
Nunca he visto a la secretaria de Economía; la entrega recepción del cargo solo fue vía te lefónica, Cecilia Mendoza fue quien entregó toda la información a la secretaria Buenrostro.
“Yo no he tenido y ni la estoy pidiendo una conversación directamente con ella en este tema”.
Exigen juicio político contra gobernador de Nuevo León, Samuel García
Al grito de juicio político para Samuel García, los diputados federales del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, señalaron que no permitirán el chantaje ni jineteo de recursos en que el gobernador de Nuevo León está incurriendo contra los ciudadanos y municipios del estado que no pertenecen a Movimiento Ciudadano.
Desde Tribuna, Andrés Cantú Ramírez, coordi nador de los legisladores nuevoleonenses Marcela Guerra, Karina Barrón, María de Jesús Aguirre, Il defonso Guajardo, José Luis Garza y Juan Francisco Espinoza, acusó que la entidad está viviendo una situación de ingobernabilidad y sin precedentes, mientras que el gobernador emecista se encuentra de vacaciones en Egipto.
“Dejan a los municipios sin alumbrado público, retienen el pago de los policías municipales. No a los embargos injustificados. El gobierno de Nuevo León está extorsionando a los municipios no entre gándoles sus participaciones estatales y reteniendo las participaciones federales”, remarcó el represen tante popular priista.
Durante la presentación de reservas en el Pre supuesto de Egresos de la Federación (PEF) para
el año 2023, respaldado por la bancada tricolor y el coordinador Rubén Moreira, Cantú Ramírez ma nifestó que Samuel García está presionando con las peores prácticas de una política vieja y autoritaria de la que, dijo, tanto se quejaba.
En ese sentido, expresó que esta decisión afecta a todos los habitantes de Nuevo León, al señalar que el gobierno naranja chantajea a alcaldes, para que ellos a su vez presionen a los diputados locales y voten por el fiscal que Samuel García quiere.
“El Ejecutivo estatal maneja discrecionalmente su doble discurso, aplicando también lo mismo de lo que se queja a nivel federal. Pide a gritos un nuevo Pacto Fiscal, alegando soberanía estatal y justicia, pero violenta y trasgrede la soberanía municipal, no depositándole los recursos a cada uno de estos mu nicipios”, demandó Andrés Cantú.
Por lo que con pancartas de “Samuel no al chan taje a municipios”, “Samuel no a los embargos injus tificados”, “Samuel ya no al jineteo de los recursos”, desde el recinto de San Lázaro, los priistas reitera ron que no permitirán el chantaje, la extorsión ni el jineteo hacia los alcaldes de Nuevo León.
Debe protegerse en ley ahorro de los mexicanos: Damián Zepeda
El senador de la República, Damián Zepeda Vidales, anunció una propuesta para proteger el dinero de los mexicanos, debido al peligro que representa la reforma a la Ley del Presupuesto que impulsó el presidente López Obrador y la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, en la cual buscan poder usar los activos financie ros para el gasto del Gobierno federal, particu larmente para rellenar el fondo de estabilización que irresponsablemente vaciaron.
Explicó que en México hay fondos que prote gen las finanzas del país para los años en los que no se tienen buenas recaudaciones, “son para momentos de vacas flacas y resulta que tenían más de 200 millones de pesos y los vaciaron, por eso, ahora presentan una reforma que dice que los van a rellenar, para poder gastar más con el dinero de los activos financieros”.
El expresidente nacional del PAN explicó que el problema es lo que son los activos financie ros, pues “los documentos del gobierno mismo incluyen los fondos de pensiones, los fondos de viviendas, las sociedades de inversión de los fondos para las afores, ¡tu dinero! ¿Tú estás de acuerdo en que, porque se gastaron irresponsa blemente el dinero de los fondos, ahora puedan tomar ese dinero para financiar gasto? Por su puesto que no”.
Lo que dice el documento aprobado en la Cámara de diputados es que pueden rellenar el fondo con activos financieros, “en ningún lugar dice no el fondo de pensiones no, en ningún lu gar dice no el fondo de vivienda no, en ningún lugar dice no, no van a poder agarrarse el dinero de las sociedades de los fondos de afores”.
“Quieren que en un acto de fe les creamos, pues yo, con todo respeto, no sé si tú les creas, pero yo no les creo nada. Y no les creo nada porque le han mentido a la cara a los mexicanos, prometió el Presidente que no iba a militarizar el país, ¿militarizó o no militarizó México? Sí;
prometió que iba a eliminar el IEPS, el impuesto a la gasolina, ¿lo quitó?, porque lo estamos es perando todavía; prometió que no iba a haber espionaje, ahí están los documentos Guacamaya Leaks; prometió que no iba a haber persecucio nes… Prometió, prometió, prometió e incum plió, incumplió, incumplió”, subrayó.
Detalló que, aunque el Presidente cumpliera su palabra, existe el riesgo de que mañana él no va a ser Presidente, por lo que puede llegar al guien más y sí agarrarlo.
“Por eso no, bajo ningún motivo vamos a per mitir que se pongan en riesgo los ahorros y los fondos de vivienda y demás fondos de los mexi canos, por eso pongo una propuesta concreta en la mesa y la vamos a llevar a las comisiones y lo anuncio hoy: Que textualmente diga aquí: En ningún caso se puede utilizar el dinero de los mexicanos, de sus fondos de ahorro, de su fondo de vivienda. Si dicen que no lo quieren hacer, me imagino que no van a tener ninguna resis tencia que quede textualmente en la ley, porque lo peor que le pudiera pasar a los mexicanos es que quede en la incertidumbre el destino del dinero que es de los ciudadanos”, concluyó.
3Viernes 11 de noviembre de 2022
Piden desafuero de Layda Sansores
• Exhiben las más de 700 propiedades que tiene la gobernadora junto con su famiia
Permitir que las y los gobernantes pisoteen la Constitución y las leyes es un mal presagio para la sociedad, pero siempre habrá personas dis puestas a defender con dignidad y decoro las li bertades, la democracia, la legalidad. No más odio, no más división; la unidad es la solución, escribió Ricardo Monreal en sus redes sociales, al tiempo que daba a conocer que más de 80 legisladores le brindaron su apoyo en contra de los ataques de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a quien de hecho, ya los mismos senadores es tán exigiendo su desafuero por utilizar recursos públicos para atacar sin ton ni son a quien sea, en afán de desprestigiar a todo aquel que se le antoje.
Mediante un escueto comunicado, senadores de distintos partidos dieron a conocer que firma ron una declaración de apoyo a Ricardo Monreal, ante lo que denominaron como “agresiones” por parte de Layda Sansores, gobernadora de Cam peche, en contra del legislador de Zacatecas. Los senadores calificaron las declaraciones de la mandataria estatal como “falsedades y agresio nes calumniosas”. Asimismo, repudiaron el uso de recursos públicos con fines de persecución política.
En la declaración, los senadores manifestaron su repudio hacia el método que Sansores habría utilizado para obtener la información con la que ha señalado al titular de la Jucopo y el uso que le ha dado.
“Nos parece inaceptable que intervenga y alte re comunicaciones privadas y que desde el poder haga uso de ellas para denostar a ciudadanos; que con recursos públicos patrocine una campaña de descalificación en contra de una persona”, apun tan los legisladores en la misiva.
Entre los firmantes se encuentran: el actual presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier; así como los expresidentes de la mesa directiva, Olga Sánchez Cordero, Eduardo Ramírez Aguilar, así como Martha Lucía Mícher, cercna al canciller
Marcelo Ebrard.
Del lado de la oposición, firman, entre otros, Manuel Velasco, del Partido Verde; las panistas Josefina Vázquez Mota, Xóchitl Gál vez y Lilly Téllez; Miguel Ángel Mancera, del PRD; el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; así como los senadores del Grupo Plural Gustavo Ma dero y Germán Martínez.
Por lo anterior, el morenista escribió: Agra dezco el respaldo de senadoras y senadores, por solidarizarse conmigo ante las conductas ilegales que se han intensificado en mi con tra. La reconciliación es indispensable.
agradeció el respaldo de sus compañeros senadores, quienes firmaron una carta de solidaridad, tras los dichos en su contra de Layda Sansores, gobernadora de Campeche.
Además, Monreal afirmó que “eso lo com promete mucho más a ser plural, incluyente y respetuoso de todos”.
El senador también llamó a la conciliación para la mejoría del país.
Por su parte, el senador suplente de More na, Alejandro Rojas Díaz Durán señaló que la campaña sucia en contra de Ricardo Monreal por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, es “por encargo”.
Durante el segundo episodio de “Miérco les del león”, el morenista sostuvo que en la embestida para debilitar a Monreal Ávila, se han gastado millones de pesos y que pronto se dará a conocer el monto de ello.
“La gobernadora Layda Sansores que, quien por encargo, con la simpatía de la doc tora Claudia Sheinbaum, ha emprendido esta campaña rudísima, muy sucia contra Ricardo Monreal, que se han gastado millonadas de pesos en las redes sociales en trata de minar su aspiración presidencial, y ni así lo han lo grado”, sostuvo.
Añadió que, aunque le estorbe a Sansores San Román y su “corcholata favorita”, Clau dia Sheinbaum, la campaña en contra del presidente de la Jucopo del Senado se caerá, como sucedió con la Línea 12 del Metro y el
Víctor Hugo Alcocer, quien entregó concesión a Grupo México
En una tarjeta informativa, la Conagua detalló que el exfuncionario que llevó a cabo acción fue Víctor Hugo Alcocer Yamanaka, quien fuera res ponsable de la Subdirección General Técnica de la Conagua y que ahora trabaja para Grupo México.
“Con relación a la prórroga de la concesión a la empresa Buenavista del Cobre, de Grupo México, el servidor público que se encontraba como res ponsable de la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) era Víctor Hugo Alcocer Yamanaka, quien se sabe actualmen te trabaja en Grupo México”, puntualizó.
“El área responsable de autorizar la prórroga fue la Subdirección General de Administración del Agua, a cargo entonces de Jorge Eugenio Barrios Ordóñez“, se agregó en el comunicado.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que ayer hizo un “coraje de buen tamaño” debido a que un exfuncionario de Cona gua otorgó al inicio de su sexenio concesiones del líquido a Grupo México, y después se fue a trabajar a dicha empresa.
“Ayer hice un coraje de buen tamaño por que otorgaron unas concesiones de agua, ya en el gobierno nuestro, al principio, en Conagua, en Cananea”, declaró en la conferencia matutina de
“No solo eso, el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa a la que le otorgó la con cesión, Grupo México, ex funcionario, por ahí les van a dar el nombre”, agregó el jefe del Ejecutivo federal mexicano.
“Pero por eso hablo de que todavía no se ter mina de limpiar, de purificar la vida pública porque estaba bien enraizada está práctica perversa, me jor dicho”, expresó.
Colegio Rébsamen.
“Gobernadora Layda Sansores, ni el in sulto, ni la descalificación, ni la calumnia son un método de la política, hay que tener alturas de miras”, externó.
De igual forma, Rojas Díaz Durán dio a conocer que la familia de la gobernadora de Campeche tiene más de 700 propieda des, que en su conjunto, dijo, equivalen a más de un millón de metros cuadrados.
“El emporio inmobiliario de la familia Sansores, que es producto del cacicazgo político, que es de las lacras de la políti ca, como bien lo ha dicho el presidente López Obrador, y que ella es represen tante fiel de ese priismo dinosáurico, que todavía aplaudió a Carlos Salinas de Gortari y que en 2000 apoyó a Vicente Fox, ahora sí que tiene los principios tan sólidos como un chicle”, arremetió.
Somos más los que vamos a marchar el próximo domingo en defensa del INE y la democracia
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que quienes van a marchar el próximo domingo en defen sa del INE y la democracia, son más que los que integran la coalición del Presidente de la República.
Lo anterior, aseguró en conferencia de prensa, donde advirtió que si a los números vamos, en las elecciones federales de 2021 la oposición obtuvo 23 millones de votos, en tanto que la coalición encabezada por More na solo alcanzó 21 millones de sufragios.
“¿Qué quiere decir esto? Sí a las cifras nos vamos, quienes estaremos marchando el próximo domingo, somos más que el partido del Presidente de la República y de su coali ción gobernante”, precisó.
Creel Miranda explicó que la democracia parte de un principio básico: un ciudadano, un voto. Entonces, abundó el diputado, hay que tener mucho respeto por la coalición oposi tora que defiende al INE.
Destacó que, hasta el momento, se ha convocado a la marcha en 30 centros metro politanos del país, con la participación de al menos 50 organizaciones civiles nacionales, “y si alguien quiere meter un jonrón el do mingo, pues lo puede hacer, porque la marcha ya está trazada, no la traza el Presidente de la República”.
El diputado presidente dijo que la marcha por la defensa del INE y la democracia parti rá del Ángel de la Independencia y llegará al Monumento a la Revolución.
“Creo que puede ser la marcha más nume rosa que ha habido en su historia por parte de demócratas que queremos un México de libertades y con un árbitro electoral auténti camente democrático”, expresó.
De José Woldenberg, ex presidente del IFE y único orador en la marcha, Creel Miranda señaló que “tiene la autoridad, el conocimien to, la práctica electoral necesaria y, sobre todo, la autoridad moral para expresar un discurso de defensa sobre INE, una vez que concluya la marcha”.
Con relación a la aprobación del Presu puesto de Egresos de la Federación 2023 y que se discute actualmente en la Cámara de Diputados, el diputado Presidente de la Mesa Directiva indicó que seguirá conduciendo los trabajos con imparcialidad y sí hay voluntad política de los grupos parlamentarios, se bus cará compactar las reservas que han presen tado las y los diputados federales.
4 Viernes 11 de noviembre de 2022
Palacio Nacional.
Creel Miranda añadió que quienes van a marchar el próximo domingo en defensa del INE son parte del pueblo, de la soberanía y de la democracia. El protagonista de esta movili zación, afirmó, debe ser ciudadano libre.
ECONOMÍA
Elevó 75 puntos la tasa de interés, llegó a un histórico 10 por ciento
El Banco de México (Banxico) elevó ayer la tasa de interés al 10%, el mayor nivel en su his toria, lo que representa el decimosegundo incre mento consecutivo y el cuarto de 75 puntos base ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.
Con la decisión de ayer se cumplen 12 incre mentos de forma consecutiva, como parte del ci clo alcista iniciado por Banxico en junio de 2021. También es el cuarto aumento de manera hilada a los incrementos de 75 puntos base por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Para tomar la decisión de este nuevo aumento, la Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversi dad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el pro ceso de formación de precios.
Además, consideró también los mayores retos para la conducción de la política monetaria ante la reducción de las condiciones financieras glo bales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias acumuladas de la pande mia y del conflicto geopolítico por la invasión de Rusia a Ucrania.
Sin embargo, la decisión de la Junta de Go bierno no fue unánime, mientras la gobernadora Victoria Rodríguez, así como las subgobernado ras Galia Borja, Irene Espinosa y Jonathan Heath votaron por el alza de 75 puntos, mientras que Gerardo Esquivel, se pronunció por un aumento de 50 puntos.
En diciembre está programada una nueva re unión de la Junta de Gobierno para tomar una decisión sobre la política monetaria, la cual po dría ser la última participación del subgoberna dor Gerardo Esquivel, quien fue propuesto por el gobierno mexicano como candidato a presidir el
La Junta de Gobierno señaló que valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de re ferencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes, por lo que en diciembre el nivel histórico que se alcanzó este día podría llegar aún más arriba.
Con esta acción, la postura de política mone taria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación baje a su meta de 3%, con siderando que el mes de octubre cerró con una inflación general de 8.41%, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Banxico explicó que en su decisión más re ciente, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fon dos federales en 75 puntos base por cuarta vez consecutiva
Explicó que derivado de las decisiones mone
tarias por parte de Banxico y la FED, el peso mexicano se apreció, mostrando mayor resi liencia que otras monedas.
En el comunicado oficial, el banco central mexicano justificó esta medida por las pre siones inflacionarias que persisten en nuestro país y también a nivel global.
Aunque la inflación general disminuyó lige ramente en octubre, para ubicarse en 8.41%, debido a una disminución de su componente no subyacente. Sin embargo, la inflación subya cente continuó con su tendencia ascendente y alcanzó un nivel de 8.42%.
Cabe señalar que Banxico inició 2022 con una tasa referencia de 5.5%, no obstante, el rápido crecimiento de la inflación general, la cual se encuentra en los mayores niveles en las últimas dos décadas, orilló al banco central a responder de manera agresiva con un alza total de 4.5% hasta llegar al 10% de ayer.
Ingresan a México más de 20 mmdd por visitantes internacionales
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el INEGI, entre enero y septiembre de 2022, 27 millones 542 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 22.4% más respecto a lo captado en 2021; estando a 16.1% de alcanzar los 32 millones 837 mil tu ristas internacionales que ingresaron en el mismo pe riodo de 2019.
Señaló que el gasto medio de los turistas internacio nales en el periodo enero-septiembre de 2022 fue de 701.8 dólares, lo que significa 27.4% más comparado con 2021, y superando también en 36.1% los 515.7 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.
Torruco Marqués informó que, en los primeros nueve meses del 2022, llegaron a México 15 millones 518 mil tu ristas de internación vía aérea, esto representa 60.2% más comparado con 2021, superando también con un 6.2% los turistas de internación vía aérea captados en el mismo periodo de 2019, que fueron 14 millones 612 mil turistas.
Comentó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea de enero a septiembre de 2022 tuvo un aumento de 61.7% contra 2021, al registrar 17 mil 455 millones de dólares, y un incremento de 16.7%
respecto a los 14 mil 953 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.
Puntualizó que el gasto medio de los turistas de in ternación vía aérea durante enero-septiembre 2022, mostró un crecimiento de 1% respecto a 2021, regis trando un mil 124.8 dólares; superando también con un 9.9% el gasto medio de un mil 23.4 dólares, registrado entre enero-septiembre de 2019.
El secretario de Turismo subrayó que entre enero y septiembre de 2022, ingresaron al país 46 millones 976 mil visitantes internacionales, registrando un crecimien
to de 19.3% respecto a 2021; estando a 34.2% de alcanzar la llegada de visitantes internacionales en el mismo periodo de 2019, cuando llegaron 71 millones 395 mil visitantes internacionales.
Agregó que, de enero a septiembre de 2022, el saldo de la balanza por concepto de viajeros interna cionales fue de 15 mil 526.7 millones de dólares, esto es 57.6% más a lo registrado en enero-septiembre 2021; superando también con un 37.8% el saldo de 11 mil 271.2 millones de dólares captado en el mismo periodo de 2019.
BREVES
México importará carne de res de Argentina
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocui dad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México informó a la autoridad sanitaria de Argentina que ya se encuentran auto rizadas 22 plantas de procesamiento para exportar cárnicos de bovino a México, in formó este jueves el Gobierno mexicano.
En un comunicado, la dependencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que en su sitio de in ternet público la hoja de requisitos zoo sanitarios, para que inicien su trámite de exportación las empresas argentinas que estén en posibilidad de cumplir con los requerimientos establecidos para comer cializar en México productos cárnicos de res deshuesados y madurados.
Inflación en EU disminuye por cuarto mes consecutivo
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) informó que la inflación en Estados Unidos desaceleró por cuarto mes consecutivo. En octubre situó su tasa interanual en 7.7%, lo que representa cua tro décimas menos que en septiembre.
De forma precisa, la unidad del Depar tamento de Trabajo estadounidense señaló que el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos (CPI-U) aumentó 0.4% en el décimo mes del año (en base desestacionalizada), el mismo aumento que en septiembre.
BMV gana 0.96% tras conocerse la cifra de inflación de octubre
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gano este jueves 0.96% en su principal in dicador, para ubicarse en 51,031,71 unida des, en una jornada en la que el mercado mexicano registro avance pero menor al observado en Estados Unidos, luego de la publicación de la cifra de inflación de oc tubre.
“El mercado de capitales cerró con fuertes ganancias, especialmente en Esta dos Unidos, después de que en este país se publicara la cifra de inflación de octubre”, explicó a el analista de Banco Base Alfredo Sandoval.
Banxico reduce expectativas de inflación para lo que resta del año
El Banco de México (Banxico) ajustó ligeramente a la baja sus expectativas de inflación para lo que resta del año y hasta septiembre de 2023.
Sin embargo, aumentó las del indicador subyacente (mercancías alimenticias y no alimenticias, además de servicios), el cual determina la trayectoria de la inflación ge neral en el mediano y en el largo plazo.
5Viernes 11 de noviembre de 2022
Hugo Martínez Zapata
Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
BREVES
METRÓPOLI
Hay subejercicio en el
STC-Metro
durante
2022, ejecuta solo 4 de 10 pesos
Leonardo Juárez R.
El grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México denunció ayer que el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) ha tenido más incidentes y tragedias mortales duran te la administración de Morena, que durante los más de 50 años desde su creación, “esto en parte se debe a la criminal negligencia en términos de mantenimien to e inversión al rubro, así como las giras de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo que la mantienen distraída de lo que sucede”.
En conferencia de prensa el GPPAN expuso que de acuerdo con el Informe Trimestral a septiembre de 2022, el Metro presenta un subejercicio de más de tres mil 100 millones de pesos, “para 2022 la inversión anual presupuestada fue de cuatro mil 921 millones de pesos, pero, de enero a septiembre únicamente se han ejercido un millón 951 millones, lo que representa un raquítico avance del 39.6 por ciento”.
Recalcó, “el Metro se está cayendo a pedazos, tie nen recursos para mejorar condiciones y no lo hacen, pretenden gastar dos mil 970 millones de pesos en dos meses y medio. Es probable que como sucedió en 2020 y 2021 no ejerzan en su totalidad el presupuesto apro bado por este Congreso”.
Mencionó, para este año se deben realizar 25 pro yectos de inversión, pero sólo 10 tienen un avance su perior al 35 por ciento. Los 15 restantes tienen cero por ciento de avance, “son incapaces de desarrollar los proyectos que el propio STC señaló en su programa operativo anual”.
Aseveró, “no bajaremos la voz hasta que se garantice la seguridad de las y los usuarios que hoy se juegan la vida por llegar a sus trabajos, escuelas y casas. En el Me tro diario hay incidentes, eso ya tiene cansada a la gente, por eso insistimos en que debe existir más inversión. Entre los incidentes más graves y trágicos en el Metro, están el choque de trenes en la estación Tacubaya en marzo del 2020 que dejo un muerto y 14 heridos, así como el incendio en el Centro de Control del Metro que dejo otra persona muerta, 29 heridos y sin servicio a miles de usuarios”.
Recordó, “por supuesto que el desplome de la Línea 12 del Metro en Tláhuac, con más de 26 muertos y más
de 90 personas heridas, este fue el ejemplo más garrafal en material de negligencia y falta de mantenimiento. Sin olvidar las múltiples explosiones, supuestos cortos cir cuitos, retrasos, estaciones goteando por lluvias, apago nes, daños y agrietamientos en varios tramos elevados”.
Comentó, “para mejorar la gestión del Metro y avan zar realmente al tema del mantenimiento, se propone que su titular sea ratificado por dos terceras partes del Congreso de la Ciudad de México. Anualmente deberá comparecer ante el Pleno y dar cuenta del estado que guarda el sistema. Que los operadores sean capacitados de manera obligatoria y que tengan servicio profesional de carrera al menos en el área de mantenimiento”.
Indicó, se debe crear un órgano técnico descon centrado llamado Instituto de Evaluación de Riesgos e Inspección del Mantenimiento del Sistema Metro de la CDMX, que verifique las condiciones de mantenimien to y emita la guía de prevención de riesgos, para que el titular del Sistema garantice la seguridad en su ope ración, estará integrado solamente por expertos en la materia y los miembros deben ser propuestos por la Jefatura de Gobierno y ratificados por el Congreso de la Ciudad.
Se pronunció a favor de la rendición de cuentas y exigió al titular del Metro Guillermo Calderón Aguilera presentar ante el Congreso CDMX, un informe por menorizado explicando el motivo de las múltiples fallas e incidentes que ha sufrido el Metro desde Florencia Serranía Soto.
Van por iniciativa para que en la CDMX solo circulen automóviles eléctricos
La bancada de la Alianza Verde en el Con greso de la Ciudad de México se congratuló por la aprobación de la iniciativa que bus ca que la capital logre un parque vehicular ciento por ciento de automóviles eléctricos en el año 2040, y no haya ningún carro de gasolina en 2050 con el objetivo de reducir las emisiones de Carbono y Gases de Efecto Invernadero (C y GEI) que contribuyen al cambio climático de parte de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica.
El GPAV mencionó que esa propuesta le gislativa es congruente con el programa de Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM) 2020-2026 ya que busca evitar el uso desmedido de transporte con altas emisiones de contaminantes, cambiando a formas de movilidad más sustentables, me jorando la infraestructura y las tecnologías disponibles, con un fuerte impulso a la elec tro-movilidad.
Resaltó, “la movilidad eléctrica tiene ven
tajas que destacan sobre los vehículos de combustión interna, como menores necesi dades de mantenimiento, una menor pérdi da de energía y el uso de tecnologías más limpias y silenciosas, así como importantes ahorros económicos en el largo plazo”.
Se dijo satisfecho porque los integrantes de la instancia legislativa en la materia hayan aprobado adicionar un artículo octavo tran sitorio a la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable para la Ciudad de México para que la Es trategia Local de Cambio Climático consi dere como una de sus metas, el desarrollo de los incentivos necesarios para impulsar medidas que motiven una renovación ace lerada de las unidades del parque vehicular para la sola existencia en circulación de au tomóviles eléctricos para el año 2040, así como los desincentivos pertinentes para la eliminación total de unidades de combustión interna para el año 2050.
Ayudan a obtener créditos a Pymes para familias de migrantes en retorno a CDMX
Con el objetivo de contrarrestar la situación des empleo en la Ciudad de México a núcleos migrantes chilangos que han regresado a la capital, el diputado local Raúl Torres Guerrero legislará para que sea obli gación del gobierno capitalino dar créditos para em prender negocios, y dar la oportunidad a estas familias de subsistir de manera digna.
Torres mencionó “estamos reformando diversos artículos de la Ley para el Desarrollo Económico local, junto con algunos ordenamientos de la Constitución capitalina, para que una persona que retorne del ex tranjero y demuestre su estancia, junto con un estu dio socioeconómico, pueda tener acceso a recursos públicos y llevar un modo de vida decente en lo que encuentra un empleo sólido”.
Comentó, está propuesta tendrá que ser analiza da por varias comisiones legislativas y la idea es que se replique en lo federal, “ya que más allá de nuestra comunidad migrante chilanga, también hay mexicanos que regresan a sus estados de origen y no encuentran oportunidades ni métodos de ingreso”.
Refirió, muchas veces regresan familias enteras en ceros, es decir, sin dinero ni casa ni nada y es ahí don de se les tiene que apoyar, “estamos proponiendo que
sean créditos a fondo perdido, es decir, que no tengan que retribuir esta ayuda dadas las condiciones econó micas en las que se encuentran”.
Apuntó, del mismo modo las alcaldías también pueden apoyar con sistemas de becas para hijos de migrantes en retorno. “Es un trabajo complejo pero noble para quien quiere a sus hijos en la escuela y por falta de papeles o dinero, es imposible que acudan.
Dan a conocer avances en la lucha por los derechos laborales de trabajadores
La legisladora local Marcela Fuente Castillo en conjunto con la Unión Nacional de Trabaja dores por Aplicación (UNTA), presentó en el Congreso de la Ciudad de México, los avances y pendientes de la lucha por el reconocimiento de los derechos laborales de este gremio.
Fuente Castillo indicó que en un año la dis cusión sobre la regulación al trabajo por apli cación ha escalado a la Cámara de Diputados, así como a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) donde ya se preparan iniciativas para atender la problemática.
Señaló, el alto riesgo que representa esta ac tividad donde los repartidores y conductores están en constante peligro de asaltos, acciden tes viales e indefensión ante las enfermedades, se suma el factor de género, “las repartidoras ganan 425 pesos menos en promedio, una bre cha salarial del 18% a la que se suma el que 15% de ellas han sufrido acoso sexual, y hasta 40% han sido discriminadas solo por el hecho de ser mujeres”.
En tanto, el secretario general de la UNTA Sergio Guerrero, llamó a no bajar la guardia ante las empresas, quienes han dado sus pro pias propuestas legislativas en las que buscan brindar seguridad social, “pero no reconocer a los trabajadores como tal, lo que representa
un piso mínimo de justicia laboral para quienes laboran en estos nuevos esquemas”.
El organismo acusó a las empresas opera doras de apps de no hacer público el número de trabajadores que enfrentan incidentes en el desempeño de su trabajo para maquillar la rea lidad a la que se enfrentan, pero, según cifras de la organización, semanalmente se atienden en promedio cuatro de estos casos, lamentable mente muchos de estos accidentes terminan en pérdidas de miembros o incluso fallecimien tos.
6 Viernes 11 de noviembre de 2022
CARTA ABIERTA ESTADOS
Evelyn Salgado regresa a San Miguel Totolapan y presenta programas sociales
San Miguel Totolapan, Gro.- La gobernado ra Evelyn Salgado Pineda, cumplió su palabra y regresó al municipio de San Miguel Totolapan, con todos los apoyos y servicios que ofrece el gobierno del estado, así como proyectos productivos por más de 6 millones de pesos, como parte de las acciones para fortalecer las condiciones de bienestar, paz, gobernabilidad y tranquilidad de este municipio y la población de la región de la Tierra Caliente.
Como un gobierno de territorio, en medio de una mega feria de servicios y de atención social, la gobernadora, dijo que se redoblan los esfuerzos pada atender a la población de San Miguel Totolapan y de la Región de Tierra Ca liente bajo la premisa de “primero los pobres”, con justicia social y atendiendo las causas que generan la desigualdad y la violencia, tras los hechos lamentables registrados en el munici pio hace más de un mes.
La mandataria estatal señaló que las brigadas de salud en San Miguel Totolapan se atendieron casi 3 mil acciones de salud, entre consultas, mastografías, radiografías, estudios de salud, que se suman a la atención médica y dotación de sueros antialacrán a los centros de salud del municipio durante esta jornada de apoyos sociales.
En el evento, la gobernadora y la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, realizaron la entrega simbó lica de apoyos productivos para 30 mujeres de la cabecera municipal y 45 acciones para la parte alta de la Sierra de San Miguel Totolapan, además del programa de mejoramiento de vi vienda en la localidad de Pandoloma, así como talleres de desarrollo humano y comunitario, todo esto beneficiando a más de mil 700 fami lias con más de 6 millones de pesos.
En cuanto a los apoyos del programa de la Escuela es Nuestra las regiones de Tierra Ca liente y la Montaña son las que más apoyos reciben en el programa, mientras que en San Miguel Totolapan se atienden 146 escuelas de nivel básico con una inversión de 42 millones de pesos anual.
Con becas “Benito Juárez” se benefician a 2 mil 318 familias de San Miguel Totolapan, mientras que en el programa de producción para Bienestar del campo se benefician a 2 mil 852 personas y en fertilizante con más de 6 mil 200 campesinos con apoyos distribuidos en el municipio, sumando más de mil beneficiarios del programa “Sembrando Vida” en San Miguel Totolapan.
Centro de Conciliación Laboral del Edomex ha recibido más de 68 mil solicitudes
Toluca, Edomex.- Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), que presidió la Secretaria del Traba jo, Maribel Góngora Espinosa, se informó que se han atendido 68 mil 002 solicitudes, de las cuales, 36 mil 038 han concluido en un conve nio de conciliación.
Luego de que se expusieron los avances y resultados, la Secretaria del Trabajo resal tó que el CCLEM es coadyuvante en la paz laboral que impera en el Estado de México, brindando certeza jurídica a empleadores y trabajadores.
Por su parte, la Directora General del CCLEM, Rosa María Nava Acuña, dio a cono cer que se han recibido 75 mil 963 solicitudes de conciliación, a través del Sistema de Con ciliación (SIDECO), de las cuales 16 mil 534 correspondieron a la sede Toluca; 37 mil 962 a Tlalnepantla y 21 mil 467 a Ecatepec-Texcoco.
Agregó que se han atendido 68 mil 002 soli
citudes, de las cuales 36 mil 038 han concluido con un convenio de conciliación, emitido 14 mil 417 constancias de no conciliación y 17 mil 547 han sido archivadas por falta de interés del solicitante.
Respecto a los convenios de conciliación durante el periodo informado, resaltó que se han llevado a cabo a través del diálogo, 36 mil 038 acuerdos por un monto de mil 421 millo nes 249 mil 729 pesos, en beneficio de las y los mexiquenses.
Por otro lado, Nava Acuña destacó la fir ma del Convenio de Colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, impartiéndose el taller “Capacitación para la Certificación de Conci liadores Laborales”, destinado a 38 personas servidoras públicas del CCLEM, a cargo de los instructores de la Facultad de Derecho, Veró nica Sánchez Tenorio y Luis Gonzalo Botello Ortiz.
Premia gobernador de Tamaulipas a ganadores de Expociencias
Ciudad Victoria, Tamps.- El gobierno de la transformación impulsará en Tamaulipas el de sarrollo de la ciencia, la creatividad y la inno vación tecnológica y a todos los niños, niñas y jóvenes que con sus proyectos estén compro metidos con el progreso de la comunidad, ex presó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
“Sepan ustedes que en este gobierno de la transformación contarán con todo el apoyo necesario para que sigamos creciendo en Ta maulipas, porque ese es su principal activo, su gente, además que tenemos un gran territorio que nos puede dar oportunidades de bienes tar y desarrollo para todos”, dijo al destacar la importancia de la ciencia y la tecnología, para resolver los problemas que aquejan a la socie dad en estos tiempos.
“Hay tanto que podemos hacer, participar, trabajar en conjunto para poder desarrollar y tener cada vez más una mejor sociedad y so bre todo como seres humanos, en los efectos y los problemas que nos están agobiando en este momento, no hay otra respuesta más, que la ciencia y la tecnología para podernos ayudar a solucionarlos”, expresó.
Al presidir, en el Polyforum de esta capital, la premiación a los tres primeros lugares de las seis categorías en la edición número 24 del
Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica ExpoCiencias Tamaulipas 2022 organizado y luego de un amplio recorrido donde conoció de cerca cada uno de los pro yectos participantes, el gobernador mencionó que lo mejor de este evento, es ver que las iniciativas y propuestas están enfocadas a so lucionar problemas sociales.
“Me da mucho gusto constatar este empe ño y esta visión de que todos estos proyectos son pertinentes para solucionar problemas sociales”, destacó.
Mara Lezama supervisa avances en el bulevar Colosio
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió y supervisó trabajos en el bulevar Colosio, que llevan un avance del 18.2 por ciento, gracias al desempeño de hombres y mujeres que laboran las 24 ho ras del día para concluir en tiempo y forma.
Acompañada del secretario de De sarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris, la Gobernadora destacó que en la obra se invierten más de mil millones de pesos en beneficio, principalmente, de las y los quin tanarroenses, así como de los visitantes.
Mara Lezama agradeció el apoyo y res paldo del Gobierno de México para inver tir en esta obra que traerá prosperidad compartida para la entidad, como se con templa en el Nuevo Acuerdo por el Bien estar y Desarrollo, ya que es la puerta de entrada al paraíso turístico que recibió tan solo en lo que va de este año a más de 24 millones de turistas.
“El bulevar Colosio era una deuda históri
ca con Quintana Roo, por ello gestionamos la inversión de mil millones de pesos para los cancunenses y los turistas”, destacó.
La remodelación está a cargo de la Se cretaría de Infraestructura, Comunicacio nes y Transportes (SICT) que consta de 13.5 kilómetros de construcción de losa de concreto hidráulico.
7Viernes 11 de noviembre de 2022
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Viernes 11 de noviembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Choca FGJM con PJCDMX por resultados de necropsia de Ariadna Fernanda
José Ángel Somera
El Poder Judicial de la Ciudad de México y la Fis calía General de Justicia de Morelos defienden los resultados que obtuvieron de la necropsia practica da al cadáver de la joven Ariadna Fernanda López, mientras el primero dice que se realizó “sustentada en protocolos internacionales”, la Fiscalía morelense sostiene que no es válida una re-necropsia.
El PJCDMX por medio del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, indicó que “el pasado viernes 4 de noviembre, a las 11:36 horas, recibió la orden por parte de la autoridad ministerial para la práctica de necropsia al cuerpo de Ariadna N, rela cionada con la carpeta de investigación CI-FEIDF/D/ UI-2S/D/00267/11-2022, procedimiento que se llevó a cabo en el anfiteatro de dicho instituto, bajo la guía técnica para la realización de necropsias, misma que está sustentada en protocolos internacionales acep tados, además de que se realizó bajo perspectiva de género”.
Resaltó, “es importante mencionar que ade más de la necropsia tradicional, se llevó a cabo un procedimiento muy especializado con el cual fue posible determinar que la causa de muerte se de bió a trauma múltiple. Este instituto cuenta con las acreditaciones NOM-17020 y 17025, en alcance del procedimiento de necropsia médico legal, por lo que está perfectamente establecida la técnica de dicho procedimiento”.
Mientras que por la Fiscalía de Justicia de Morelos, la médico legista Jazmín Herrera Soto, salió a la de fensa de los dictámenes forenses obtenidos en pri mera instancia tras la autopsia practicada al cuerpo de Ariadna Fernanda López, recalcando que “no es válido realizar una re-autopsia”.
Herrera subrayó “la causa de muerte que noso tros emitimos de manera técnico científica, es que durante el procedimiento se encontró que la cau sa de broncoaspiración por intoxicación alcohólica, porque encontramos datos en tráquea que nos es tán hablando de que había alimento y este espacio estaba ocupado por líquido y por alimento”.
La médico legista resaltó “cuando se realiza una autopsia médico-legal, se trata de procedimiento donde no hay margen de error, por ello, la causa de la muerte fue determinada técnico-científicamente. Una re-autopsia no existe, no se puede hacer un procedimiento sobre otro procedimiento, porque
una autopsia, la definición lo dice, es la descripción externa del cadáver y la apertura con la disección de órganos. Eso ya fue realizado, no puedes volver a hacer una apertura porque ya está abierto”.
Indicó, “se puede hacer una opinión médico-técni ca con respecto a una causa de la muerte, pero para realizarla se requiere conocer el lugar de interven ción, tener acceso a las fotografías para determinar los hallazgos y la intervención durante el anfiteatro de la autopsia médico-legal. Sí existen lesiones, las cuales se encuentran descritas en los informes pe riciales, en extremidades superiores e inferiores. Sin embargo, no están relacionadas con lesiones a nivel de huesos o internas”.
Apuntó, “las lesiones referidas son las equimosis y no hay resolución de continuidad, esto es que no se encontraron heridas en la piel que pudieran ha ber condicionado un sangrado de forma externa. El trauma múltiple es una definición muy amplia, (…) es cualquier trauma que pueda causar la muerte. Cuan do se hace referencia a eso, con respecto a relacio narlo con algún tipo de causa de muerte, es encon trar lesiones a órganos que conduzcan a la muerte, como el corazón, el cerebro o los pulmones, nuestro resultado está bien realizado”.
Aseveró, el resultado de la Fiscalía “está bien rea lizado”, la broncoaspiración etílica fue la causa de muerte técnico científica que se encontró, “el traba jo que nosotros realizamos en la fiscalía es con cali dad y con base en procedimientos, los cuales están bien establecidos y aceptados. Todos los dictámenes periciales, antes de ser emitidos por un perito, son revisados por pares y están basados en todos los antecedentes que hay”
Enfrentan García Luna y Cárdenas Palomino otra denuncia ante la FGR
El abogado de familiares de personas en re clusión Víctor Zúñiga junto con el defensor social Bryan LeBarón, promovieron una de nuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) contra el titular de la extinta Secre taría de Seguridad Pública federal Genaro García Luna, y el exencargado de la División de Seguridad Regional de la extinta Poli cía Federal Luis Cárdenas Palomino, entre otros, por su presunta responsabilidad en los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, fabricación de pruebas, y lo que resulte.
LeBarón manifestó que las personas que actualmente enfrentan un proceso fueron víc timas de un “montaje” similar al de la france sa Florence Marie Cassez Crepín, aunque el asunto no tuvo la misma cobertura mediática, por lo que los detenidos continúan en prisión, y siguen esperando sentencia.
Mencionó, se trata de 11 personas dete nidas el 13 de septiembre de 2006 en dis tintos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, éstas fueron según inves tigaciones torturadas e ingresadas a un do micilio que se localiza en las inmediaciones de la alcaldía Tláhuac.
Recordó, sobre este caso existe un video que fue difundido en los medios de comunica ción. Los detenidos fueron llamados por la en tonces Agencia Federal de Investigación (AFI) como la banda de “Los Mohamed”.
Apuntó, los detenidos fueron torturados durante su traslado a la casa donde se simu ló la detención, una vez que los ingresaron al domicilio los acomodaron en distintos lugares y se les ordenó tirarse al piso cuando escu charan un golpe en la puerta. Después de que entran los elementos de la entonces AFI al do micilio, narraron, simularon su detención y el rescate de un secuestrado.Todo fue grabado y
difundido en distintos noticieros y medios de comunicación.
Indicó, fueron llevados a la entonces Sub procuraduría de Investigación en Delincuen cia Organizada (Siedo) donde se obtuvo su confesión bajo tortura realizada en los baños de las instalaciones y la amenaza de hacerle daño a su familia. Aseguraron que cuentan con pruebas para acreditar lo antes mencio nado. Las personas que actualmente están internas son: Juan Edgar Quintero González, Herminio Cid Heredia, Oscar Rigoberto Flo res Padilla y Luis Alberto Garduño Pineda, a quienes se les practicó el Protocolo de Estambul y dictámenes psiquiátricos donde se reconoce que fueron víctimas de tortura física y psicológica. Asimismo, está el caso de la esposa de Juan Edgar que presuntamente fue abusada sexualmente por elementos de la AFI afuera de SIEDO, presionar telefónica mente a su cónyuge a confesar ser líder de una banda de secuestradores.
Procesan a dos gendarmes de la SSC por falsas acusaciones contra una mujer
Un juez de Control vinculó a proceso a los elementos de la SSC Javier “N” y a Yesica “N”, por su probable participación en el deli to en el ámbito de la procuración de justicia, cometido en septiembre de 2018 en calles de la alcaldía Cuajimalpa.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que el impar tidor de justicia le impuso a ambas personas como medida cautelar, la firma mensual por todo el tiempo que dure el proceso y fijó un mes para el cierre de la investigación com plementaria. Asimismo, se ordenó dar vista al área de Asuntos Internos de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) para el procedi miento administrativo correspondiente para los servidores públicos.
Indicó, en la carpeta de investigación se asienta que en septiembre de 2018, ambos gendarmes detuvieron a una agraviada, a quien aseguraron que vieron extraer de una bolsa de su pantalón marihuana. No obstan te, en audiencia inicial ante un juez de Con trol, la defensa de la mujer incorporó como medio de prueba el pantalón que vestía al momento de su detención el cual no cuenta con bolsas.
Interceptan narcoavioneta en Baja California con más de
media tonelada de droga
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública elementos del Ejército mexicano aseguró en San Quin tín, Baja California, una aeronave en la que se transportaban dos personas con un car gamento de cocaína, metanfetamina, goma de opio, pastillas de fentanilo y sustancias desconocidas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en ese estado, personal castrense tuvo co nocimiento que presuntos integrantes de la delincuencia organizada realizaban el trasiego de droga por vía aérea en el municipio de San Quintín.
Apuntó, por lo anterior y de la planea ción operativa personal militar determinó intensificar sus reconocimientos terres tres en áreas susceptibles de aterrizaje ubicadas en el ejido Villa de Jesús María del citado municipio, logrando localizar una
Apuntó, al aproximarse el personal mili tar estableció un perímetro de seguridad, observando a dos personas que bajaban de la aeronave, por lo que procedió a efec tuarles una revisión, detectando que trans portaban aproximadamente más de 500 kilogramos de droga, asegurando 379.196 kgs. de metanfetamina, 59.781 kgs. de fen tanilo en polvo, 48.414 kgs de pastillas de fentanilo, 23.509 kgs. de cocaína en polvo.
También, 2.141 kgs. de goma de opio, 23.323 kgs. de una sustancia desconocida (gomosa), 359.2 g de una sustancia desco nocida (polvo), y una aeronave. Los deteni dos, la droga y la aeronave, fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la enti dad, con el objeto de que se realicen las in vestigaciones correspondientes, así como la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.
9Viernes 11 de noviembre de 2022
aeronave en el momento que aterrizaba sin permiso de operación en una franja de terreno.
DEPORTES
México enfrenta a Uruguay en eliminatoria mundialista de basquetbol
Chihuahua.- La selección de México recibirá hoy en Chihuahua a Uruguay en un partido cru cial en la eliminatoria de América para la Copa Mundial de baloncesto, que se jugará el próxi mo verano en Japón, Filipinas e Indonesia. Con cinco triunfos y tres derrotas, los mexicanos aparecen en el tercer lugar del grupo F, con el mismo balance que Brasil, segundo, y Uruguay, tercero. En la ventana 5 del torneo eliminato rio, tratarán de imponerse a los uruguayos y el 14 a Brasil, para allanar el camino al Mundial. Después de perder el pasado 25 de agosto 93-89 ante Colombia, al cual le llegaron a sacar ventaja de 20 puntos, los mexicanos dieron una buena demostración para imponerse cuatro días después a los brasileños en su propia casa, lo cual hizo más cerrada la tabla de posiciones del grupo, liderada por Estados Unidos con sie te triunfos y un revés.
Dirigidos por Omar Quintero, los mexica nos tratarán de salir adelante a pesar de no po der contar con su mejor hombre, el alero Juan Toscano, campeón de la NBA con los Warriors, que ahora viste la camiseta de los Lakers de Los Angeles.
“Están a punto de hacer historia, de conver
tirse en inmortales y darles esta satisfacción a sus familias, pero sobre todo a ustedes, les aseguro que su vida no volverá a ser la misma cuando el himno mexicano suene en Indonesia, Japón y Filipinas en el 2023”, le dijo Quintero a sus figuras hace un par de días.
En la primera ronda, México dio la sorpresa del grupo D, al aventajar al poderoso Estados Unidos por 97-88, lo cual le permitió quedar por delante de Puerto Rico.
Con una combinación de veteranos de la ta lla de Gabriel Girón, capitán del equipo, Paul Stoll, y Jorge Gutiérrez, con jóvenes como el alero de 19 años Gael Bonilla, del Barcelona, los mexicanos tratarán de sacar provecho de la condición de locales ante un rival que necesita ganar y será difícil.
Uruguay viene de derrotar a Puerto Rico por 78-70 el pasado 29 de agosto y, liderado por Bruno Fitipaldo y Jayson Granger, apostará a extender la buena racha para acercarse a la Copa del Mundo, en la que estarán siete equi pos de América.
En otros partidos de la llave F, Estados Uni dos enfrentará a Brasil y Puerto Rico a Colom bia.
Jaime Munguía cerró preparación previo a su pelea contra Gonzalo Coria
Hugo Martínez Zapata
El púgil tijuanense Jaime Munguía se declaró en óptimas condiciones para en carar una auténtica guerra de naciones, al cerrar su preparación rumbo al com promiso que sostendrá con el argentino Gonzalo Coria, el próximo sábado 19 de noviembre en la Arena Astros de Guada lajara, Jalisco.
El invicto peleador fronterizo, Jai me Aarón Munguía Escobedo, cerró sin problema alguno la etapa fuerte de su preparación de cara al compromiso que sostendrá con un complicado oponente como lo es el sudamericano Gonzalo Gastón Coria (21-5-0, 8 Ko’s), peleador que gusta de ofrecer emotivos combates, dentro de la cartelera que organiza Zan fer Boxing y Golden Boy, con el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de Code Jalisco, y Akron y MGO Logísti ca Deportiva de Alto Rendimiento.
Bajo la tutela del cuatro veces cam peón, Erik “Terrible” Morales, el también orgullo de Tijuana, realizó este martes 12 intensos rounds con sparring de lujo como Daniel Echeverría, José Ronaldo, Carlos Ortiz y Kwame Ritter, donde lu
ció un físico impresionante, declarándose en óptimas condiciones para cerrar el año con una tercera victoria y acercarse a la tan esperada oportunidad de conten der por su segunda corona del mundo.
El otrora campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), presume una marca invicta de 40 triunfos, 32 de estos por la vía del “cloroformo puro”.
México consigue su pase a la Super Ronda de la I Copa Mundial de Baseball5
Francisco Martínez Hernández
La selección mexicana ganó su último juego de la fase de grupos de la I Copa Mundial de Baseball 5 al derrotar a Hong Kong dos juegos a uno en el Zócalo capitalino; el primer set lo perdió 1-0, mientras que, en el segundo, logró el empate al imponerse con marcador de cinco carreras a cero; México se llevó el tercer juego luego de ganar una carrera por cero para así se llar su pase a la Super Ronda.
que”, declaró el manager de la selección nacio nal, Alfredo Lerma.
En el sector A, al que pertenece el anfitrión México, la selección sudafricana consiguió su segundo triunfo de la competición, al derrotar a su similar de Lituania 2-1 con parciales de 4-6, 10-2 y 1-4; el combinado cubano cerró la fase de grupos invicto al derrotar a la selección nipona con marcadores de 2-0 y 5-2.
La Convención 60 del Consejo Mundial de Boxeo llegó a su fin, ayer se realizó la ceremonia de clausura. Durante la convención se llegaron a varios acuerdos con el comité ejecutivo para empezar a trabajar a la voz de ya.
A este respecto, esto fue lo que señaló Mauricio Sulaimán, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés).
“Pues diez, diez absoluto,Acapulco un lugar mágico, la hospitalidad, el ambiente es magnífico. El haber te nido a convencionistas de todo el mundo. Los temas muy importantes de trabajo y un ambiente tan familiar, mucha camaradería, fue muy emotivo”, explicó.
Y precisamente el tema que marcó esta convención fue sin duda el de Rusia, Mauricio Sulaimán, al final del evento dijo que “Tomamos una medida absoluta. Hasta que no se reestablezca el boxeo en Ucrania, no habrá boxeo en Rusia, es una medida de parte del WBC. Otro tema fueron las peleas mandatorias que se or denaron son de gran nivel y también la confirmación de los 10 rounds y dos minutos para el boxeo femenil”,
concluyó el Presidente del WBC.
Al final Mauricio Sulaimán anunció que para el 2023, si todo va bien y las circunstancias lo permiten, la Con vención Mundial se realizará en Kazajistán.
Con esta victoria, el conjunto nacional en frentará a China Taipéi en la siguiente fase este viernes a las 13:00 horas y a la selección de Túnez a las 19:00 horas. El sábado por la tarde entrará en acción al disputar su tercer juego de la fase final contra Venezuela a la una de la tarde. Todos los juegos se disputarán en la capital del país.
“Se espera pelear juego a juego, avanzar de uno a uno para conseguir medallas y tomar con respeto y seriedad a la selección que nos to
En cuanto al grupo B, China Taipei consiguió su cuarta victoria al vencer al conjunto francés dos sets a cero (12-0, 13-3); Kenia obtuvo su se gundo triunfo del certamen al derrotar a Corea del Sur con marcadores parciales de 1-0, 3-1; en el último partido de la jornada de este jueves, Venezuela al igual que Cuba terminó invicta, tras derrotar a la selección tunecina por 8-6 y 4-6.
Además de México, los clasificados a la Super Ronda fueron Cuba, Venezuela, Japón, Túnez y China Taipei; Francia, Hong Kong, Corea del Sur, Kenia, Lituania y Sudáfrica se encuentran en la Ronda de Colocación.
10 Viernes 11 de noviembre de 2022
Diez absoluto tuvo la Convención del WBC: Mauricio Sulaimán
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Imagine Dragons anunció su regreso a México
Cuando Imagine Dragons anunció su esperado regreso a los escenarios tras dos años limitados por la pan demia de COVID-19 confirmaron su visita a algunos países de Latinoamé rica como Brasil, Chile, Colombia, Argentina y México.
Sin embargo, unas semanas des pués se vieron obligados a posponer su Mercury World Tour sin importar que ya habían vendido varios boletos para su presentación programada el 01 de noviembre en el Palacio de los Deportes.
Como era de esperarse su deci sión generó incertidumbre entre sus fans mexicanos, quienes se man tuvieron a la expectativa ante cual quier cambio de planes.
Pero todo indica que su espera lle gó a su fin, pues durante la mañana de este jueves 10 de noviembre la banda estadounidense recurrió a su cuenta de Twitter para informar que retomarán su gira, pero con nuevas fechas.
“América Latina, volvemos. Las fe chas reprogramadas de la gira (con nuevas sedes en Argentina y México) están activas y en vivo. Todas las fe chas excepto México ya están a la venta (los poseedores de boletos an teriores no necesitan comprar nue vamente, excepto México)”.
De acuerdo con la información
que compartieron en su post, sus conciertos que daron de la siguiente manera: el 28 de febrero, 02 y 04 de marzo de 2023 se presentarán en Brasil; el 07 de marzo deleitarán al público chileno en el Es tadio Bicentenario; el 09 del mismo mes ofrecerán su espectáculo en Buenos Aires, Argentina; el 12 de marzo en Colombia y el 17 de mayo en el Foro Sol de la Ciudad de México.
Es decir, los integrantes de Imagine Dragons no solo movieron su presentación en CDMX tres me
Rebecca Jones podría salir del hospital la próxima semana
De acuerdo con un comunicado oficial difundi do por su agencia de relaciones públicas, a la actriz de “La vida en el espejo” y “Cuna de lobos” se le retiraron los antibióticos y medicamentos que la mantenían ligeramente sedada.
“Según el más reciente parte de sus médicos, de continuar esta mejoría la primera actriz Rebec ca Jones será dada de alta la semana entrante y continuará con cuidados externos para evitar una recaída”, se informó brevemente.
El estado de Jones, de 65 años, ha sido motivo de cuidado desde 2018, cuando se le detectó cán cer de ovario y los doctores le dieron pocos me ses de vida. Superó la enfermedad al año siguiente.
En junio pasado, desmintió a su exmarido Ale jandro Camacho, quien afirmó que el mal había regresado al cuerpo de ella. “Absolutamente falsa
la nota”, dijo al programa matutino “Hoy”.
Desde el pasado 4 de noviembre Rebecca Jones presentó mejoras en su salud, pues según infor maron en Ventaneando, con información de Pati Chapoy, los médicos habían logrado bajar y esta blecer su temperatura, y aunque en ese momento continuaba sedada, respondía cuando le hablaban.
La representante de la ex esposa de Alejandro Camacho comentó que desde días atrás de que la histrionisa fuera internada, tenía las defensas bajas, por lo que contrajo una infección y, de ahí, devinieron los diferentes problemas respiratorios por lo que tuvo que ir al médico al Hospital ABC Observatorio por una revisión.
Rebecca, actualmente, forma parte de “Cabo”, la nueva telenovela producida por José Alberto Castro.
ses después, también cambiaron el Palacio de los Deportes por el Foro Sol. Asimismo, informaron que todas aque llas personas que ya habían adquirido sus entradas para su show anteriormente pro gramado para este mes de noviembre po drán solicitar el reembolso de su dinero.
“Ciudad de México, nos hemos mudado a un lugar más grande para acomodar a to dos. Debido al cambio, todas las compras
en línea para los espectáculos del Palacio de Deportes se reembolsa rán automáticamente; aquellos que compraron en persona en la taqui lla o en un punto de venta deben solicitar un reembolso en el punto de compra”, explicaron en Twitter.
Pero eso no es todo, la banda in formó que el próximo viernes 18 de noviembre se llevará a cabo una preventa especial para quienes ya contaban con sus boletos a manera de atención por el disgusto que les generó su cambio de planes.
Lamentamos mucho la molestia de reembolsar y volver a comprar, México, pero prometemos hacer que este programa será muy espe cial. Gracias por toda su paciencia, estamos ansiosos por ver sus caras muy pronto.
Aunque Imagine Dragons asegu ró que harán lo posible para que su show sea del agrado de todos sus fans, muchos de ellos externaron su desagrado en la sección de comen tarios de su post, pues lamentaron las modificaciones que hicieron no por el recinto, sino porque asegu raron que el servicio de boletos no regresará todo el dinero.
La venta general de boletos co menzará el próximo 25 de noviem bre y hasta el momento se desco noce cuáles serán los precios de acuerdo con las zonas del Foro Sol.
Universal prepara película biográfica de Snoop Dogg
La vida de Snoop Dogg llegará a la gran pantalla. Universal Pictures anunció el miér coles que el estudio desarrolla una película sobre la vida de Snoop Dogg que será pro ducida por el rapero de 51 años. La película será escrita por Joe Robert Cole, quien es coguionista de las dos películas de “Black Panther” (“Pantera negra”) y será dirigida por Allen Hughes, el cineasta de “Menace II Society” (“Infierno en Los Ángeles”).
“Esperé mucho tiempo para armar este proyecto porque quería elegir al director co rrecto, al guionista perfecto y la mejor com pañía cinematográfica con la que me pudiera asociar, que pudiera comprender el legado que estoy tratando de retratar en pantalla y la memoria que estoy tratando de dejar”, dijo Snoop en un comunicado. “Fue el matri monio perfecto”.
Universal previamente convirtió la histo ria del grupo de rap N.W.A. en la película de 2015 “Straight Outta Compton” (“Letras Explícitas”) y también lanzó la aclamada cinta sobre la vida de Eminem “8 Mile” en 2002.
Cole señaló que el estudio “ha demostrado que pueden guiar una película como esta para convertirla en algo especial”.
Donna Langley, presidenta de Universal Filmed Entertainment Group, dijo que se
reunió con Snoop poco después de que él adquirió Death Row Records. Su compra fue anunciada días antes de que Snoop se presen tara en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en febrero con Dr. Dre, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar.
Snoop Dogg saltó a la fama a comienzos de la década de 1990 como parte de la escena de rap de la costa oeste y colaborador de Dr. Dre. Ha vendido más de 35 millones de álbu mes a nivel mundial en sus tres décadas de carrera. Producirá la película junto con Sara Ramaker y Hughes.
11Viernes 11 de noviembre de 2022
Listos “perita” escobedo y Cabrera para la pelea en Acapulco
Hugo Martínez Zapata
Jonathan “Perita” Escobedo y Misael Cabrera se declararon listos para cerrar las actividades de la 60 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), con una función que ponderó Mauricio Sulaimán, presidente de ese organismo, quien resaltó todo el trabajo que se hace para lograr una velada como la que se realizará hoy viernes.
El Salón A5-AB Expo Mundo Imperial fue el sitio donde se realizó la última conferencia de prensa de la velada que se realizará en la Arena GNP Seguros, la cual van a presentar Round Zero, Borizteca Boxing, No Boxing No Life y NPJB Promotions, misma que será transmitida por Triller Fight Club.
Mauricio Sulaimán aseguró que el sueño de muchos peleadores es estar en una función del CMB y los pugilistas que verán acción deben estar contentos y orgullos, dispuestos a demostrar por qué se fijaron en ellos para ser parte de la velada que cerrará las actividades de la 60 Convención Anual.
“Ustedes se subirán al ring de un escenario espectacular. Es el sueño de cualquier peleador estar en una función oficial del CMB, vienen a ganar, ya con estar aquí son campeones y tiene que demostrarlo. Hay boxeadores de varios países, es un orgullo tenerlos en una función inter nacional de estas características”, dijo Sulaimán Saldívar.
El pleito estelar de la función será entre la “Perita” Escobedo (10-3-1, 4 KOs) y Cabrera (12-1, 9 KOs), quienes disputarán el título Internacio nal ligero del CMB, Jonathan quien llega con una racha de dos victorias y ante un rival con ánimos de revancha, luego de perder su paso invicto en el profesionalismo en junio.
“Gracias a todos, vengo listo, preparado y enfocado. Tengo mucho tiempo preparándome, he estado en el gimnasio, vengo por la victoria y con el favor de Dios que así sea”, dijo Misael en su turno al micrófono.
La Perita Escobedo, en tanto, agradeció a quienes hacen posible la pe lea, “venimos con todo y primero Dios a ganar. Quiero darle las gracias a mi rival por darme la oportunidad de pelar con él, venimos con todo y por la victoria”.
Respecto al pugilismo femenil, María “Polvorita” Salinas (25-8-5) será parte de la velada ante Esmeralda “Pelusa” Gaona (7-4-1), que llega dis puesta a la guerra y a dejar un buen sabor de boca. “Estoy muy contenta de estar en este evento de gran magnitud, gracias por esta gran oportu nidad de estar aquí, compartir cartelera con compañeros con el mismo objetivo, nos preparamos al 100 para dar una buena pelea y que el públi co se lleve un buen sabor de boca”.
La chica de El Día
12 Viernes 11 de noviembre de 2022