AMLO debe renunciar


El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segal mex) dar a conocer el número de denun cias interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la falta de casi 900 millones de pesos pagados a empresas que no prestaron sus servicios o de jaron de hacerlo, lo cual fue detectado en ejercicios de auditoría. >> 4
En ocasiones veo películas que se exhiben en Netflix, pero muy pocas veces veo series ya que me aburren mu cho y termino dormido. Hace unos días me enganché en una de ellas que me mantuvo expectante de principio a fin, - me atrajo el anuncio de que estaba basada en hechos reales -. Fueron unos ocho capítulos, se llama Secretos de Familia. Trata sobre una familia de secuestradores en Guadalajara durante la década de los ochentas, aunque la historia real ocurrió en Argentina. Me parecieron exce lentes las actuaciones y muy bien llevada la trama.
Si bien, al principio pareciera que la serie hace promo ción a los secuestros, al final nos deja el mensaje de que el crimen siempre paga. Al respecto, les quiero compartir la historia real que leí en el sitio bbc.com
El Clan: la siniestra familia que fascina a Argentina
El apellido Puccio aún despierta pavor en Argentina. Y, sin embargo, miles de personas intentan entrar en la in timidad de este clan cada día para conocer los horrores que escondían en su casa.
El Clan, del director de cine Pablo Trapero, se ha con vertido en todo un fenómeno social en Argentina, supe rando el millón de espectadores en menos de dos sema nas de proyección.
Pablo Trapero logró el León de Plata al mejor director por “El Clan” en el Festival de Venecia
La cinta narra la vida de la familia Puccio -con el si niestro Arquímedes Puccio a la cabeza- en la que varios miembros fueron condenados por participar en los años 80 en una red de secuestros extorsivos, manteniendo a las víctimas encerradas en la propia casa donde vivían.
Entre los secuestrados había incluso compañeros del equipo de rugby Club Atlético de San Isidro, donde juga ba Alejandro, uno de los hijos de los Puccio, quien ayudó a planear y ejecutar los raptos.
“Esta película está en boca de todos en Argentina, un país donde por lo general triunfan -en las notas policiales o en la ficción- las historias truculentas con muertes vio lentas”, explica el corresponsal de BBC Mundo en Bue nos Aires, Ignacio de los Reyes.
“Es difícil conseguir buenas entradas para ver la pelí cula y hasta en los exteriores de la casa donde vivió el clan en San Isidro se toman fotografías que luego circulan por redes sociales, como el que visita un lugar turístico”, añade.
“Percibo en el cine cierto miedo, de película de terror, más que de thriller o drama, por sentir que están espian do en la casa del horror y en la intimidad de una familia que dista mucho de ser como cualquier otra. Creo que parte de eso es lo que más sorprende al público”, le dijo el director Pablo Trapero al diario La Nación.
Además de contar con una historia tenebrosa y de haber recibido buenas críticas -y una gran dosis de pro moción publicitaria- El Clan tiene en su elenco a dos de las figuras más reconocidas del país.
Guillermo Francella, uno de los actores más taquille
ros de Argentina, a quien la revista estadounidense Va riety define como la mayor estrella del cine nacional junto a Ricardo Darín, da vida a Arquímedes Puccio, exmiembro de los servicios de inteligencia argentinos que lideró la banda de secuestradores.
Por su parte, Peter Lanzani, un ídolo de los jóvenes y adolescentes tras su paso por series de éxito en la televisión, interpreta a Alejandro Puccio, el rugbier que fríamente ayudó a capturar a algunos de sus com pañeros de equipo, sin despertar la sospecha de sus amigos(…)
Con motivo del estreno de la película, Argentina se ha vuelto a fascinar con todo lo relacionado con esta familia.
Cada día aparecen notas sobre el destino de cada uno de los miembros del clan o entrevistas con los familiares de las víctimas de la familia: Ricardo Manoukian, de 23 años, y amigo de Alejan dro; Eduardo Aulet, otro jugador de rugby del barrio; Emilio Naum, conocido de Arquímedes que acabó muerto en un forcejeo cuando estaban secuestrán dolo; y la empresaria Nélida Bollini, que fue hallada
con vida en la casa de los Puccio en la redada que puso fin al clan, en agosto de 1985.
El patriarca del clan Puccio, Arquímedes, fue condenado en 1985 a cadena perpetua, pero aca bó saliendo de prisión 12 años después por un programa de beneficios penitenciarios, y falleció en 2013.
Alejandro, también condenado a cadena perpe tua, murió en 2008 por una neumonía tras haber protagonizado varios intentos de suicidio.
La madre del clan, Epifanía, nunca fue condena da porque no se pudo probar su participación y se cree que vive en algún lugar de Buenos Aires.
Del resto de la familia, uno de los hijos, Daniel “Maguila”, que fue arrestado cuando iba a cobrar un rescate pero nunca cumplió su pena, se fue del país y no se sabe con seguridad donde está.
El otro varón, Guillermo, se fue de Argentina cuando la familia tenía encerradas a sus víctimas en casa.
Y de las dos hijas, Silvia murió en 2011 y Adria na era una adolescente cuando se descubrieron los crímenes de sus familiares (…)
El ex legislador de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, exigió a su otrora amigo, Andrés Manuel López Obra dor renuncie y se vaya inmediatamente, pues al ver su reacción tras la marcha histórica que se realizó por parte de la ciudadanía, el político señaló que el presi dente padece “perturbaciones psicológicas graves”.
La ciudadanía mexicana ha decidido defender al @ INEMexico y retomar la transición democrática. El presidente reaccionó con incoherencias e injurias des orbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves, escribió el legislador en su cuenta de twitter.
“Que renuncie López Obrador. La ciudadanía mexi cana ha decidido defender al @INEMexico y retomar la transición democrática. El presidente reaccionó con incoherencias e injurias desorbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves”.
Dijo que la ciudadanía debe hacer valer el artículo 86 de la Constitución mexicana, en donde se establece este procedimiento.
“El cargo de Presidente de la República sólo es re nunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”, es tablece el documento.
Lo anterior, se debe a la reacción que presentó el jefe del Ejecutivo durante su conferencia mañanera de ayer, donde dijo que la marcha del domingo fue un “striptese político público”, así como una manifestación en contra de la Cuarta Transformación porque dijo que la integridad del Instituto Nacional Electoral (INE) no está en peligro.
“Lo cierto es que lo de la supuesta agresión al INE, no tiene fundamento. Lo que se busca es lo contrario, fortalecer la democracia, pro tegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales. Entonces, lo del INE fue una ex cusa, una bandera, pero en el fondo, los que se manifestaron ayer lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país”.
Cabe recordar que hace unos días, el mismo Porfirio había asegurado que la marcha en de fensa del Instituto Nacional Electoral (INE) del domingo 13 de noviembre marcaría “el prin cipio del fin” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El político expresó que “Los ciudadanos ya le perdieron el miedo al discurso de odio, vi rulento y despótico que ha repetido toda la semana ante esta movilización”.
Sostuvo que en el fondo lo que buscaría AMLO sería dinamitar al INE con su reforma electoral, pese a la lucha de los mexicanos, dijo, por lograr la independencia y autonomía del órgano electoral.
“López Obrador siempre tuvo una ambi ción despótica, por eso siempre busca polari zar”, acusó Muñoz Ledo y lamentó que López Obrador iniciara con la “destrucción de insti tuciones y órganos autónomos como el INE”, poco tiempo después de su llegada al poder.
“Lo que pretende este gobierno es darle un tiro de gracia porque López Obrador ha creado un gobierno muy corrupto, donde todavía no sé averiguan sus relaciones con el narcotráfico que se ve endeble para el futuro y tiene temor de ser juzgado. Eso no le importa mayor cosa a la ciudadanía que quiere recobrar su libertad”, sostuvo Mu ñoz Ledo durante la entrevista.
Por su parte Fernando Belaunzarán del
Frente Cívico Nacional señaló que para @lo pezobrador_ es inadmisible que personas que pensamos distinto coincidamos en defender al INE.
Cree que todos tenemos que replicar los vicios de su secta.
La marcha de ayer fue abierta, plural e in cluyente.
No podía ser de otra manera, la democra cia es así.
cuenta con un árbitro electoral que cuenta los votos y los cuenta bien, y no se va a re nunciar a eso, ya que “si lo perdemos, perde remos nuestro país”.
“Las familias mexicanas salimos a decir que no vamos a permitir una arbitrariedad y que vamos a defender nuestros derechos. Aunque claro, el gobierno de la Ciudad de México no tuvo la decencia de reconocer a las cientos de miles de personas. No saben contar personas y además quieren contar vo tos. Eso sí, lo que el Gobierno de la ciudad y el Gobierno federal saben contar es dinero en cash”, dijo.
el próximo año un total de 20 mil millones de pesos al INE. El Tren Maya le ha costado a los mexicanos 300 mil millones de pesos; Dos Bocas ha costado más 360 mil millones de pesos; y entre la cancelación del aero puerto de Texcoco y la construcción del AIFA se han gastado 440 mil millones de pesos”, recordó.
* Quieren destruir al árbitro electoral con el pretexto de que sale muy caro, pero es una mentira
Con los caprichos del Presidente y sus tres obras ineficientes se podrían pagar 55 años del Instituto
Pese a impedimentos y descalificaciones por parte del Gobierno federal, la marcha en favor del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo una convocatoria masiva y evidenció que los mexicanos estamos unidos en favor de la defensa de nuestras instituciones elec torales y la democracia, afirmó la senadora Kenia López Rabadán.
“Durante semanas, el presidente López Obrador se dedicó a descalificar la marcha ciudadana del día de ayer. Hicieron lo impo sible por impedirla, pero la marcha fue im presionante, maravillosa, contra todos los pronósticos del Gobierno federal, cientos de miles de mexicanos salimos a defender nues tras instituciones electorales”, indicó.
Agregó que las 700 mil personas que se manifestaron tomaron las calles para decirle al gobierno de Morena que no permitirá que destruyan lo que se ha construido en esta nueva lógica democrática, con tanto esfuerzo.
En su conferencia “La Contramañanera”, López Rabadán subrayó que actualmente se
La también Vicecoordinadora del PAN en el Senado explicó que la reforma propuesta por el presidente López Obrador es un refle jo de su autoritarismo, ya que no se trata de una modificación que se sustente en princi pios democráticos, sino que quiere absorber todo el poder y quitarle el valor al voto de los mexicanos.
“Quieren destruir al INE con el pretexto de que sale muy caro, pero eso es una men tira, es claramente una mentira más de este gobierno corrupto”, subrayó.
Indicó que esta administración ha gastado más en las obras ineficientes y en los capri chos del Presidente, toda vez que con lo pa gado en el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya, se podrían pagar 55 años del INE.
Queda claro que López Obrador no quie re ahorrar, lo que quiere es agandallarse al árbitro electoral, aseguró.
“La Cámara de Diputados ha asignado para
Remarcó que, si se divide lo gastado en cada una de las obras ineficientes de este gobierno, entre lo que cuesta el INE, con el aeropuerto que no tiene vuelos se pagarían 22 años de INE; con la refinería que no re fina se pagarían 18 años del INE; mientras que con el Tren Maya que es sinónimo de destrucción, se pagarían 15 años del Insti tuto.
Asimismo, recordó que en 2004 López Obrador calificó a los asistentes de la mar cha por la paz, como “pirrurris” y dos años después de esa manifestación, perdió las elecciones.
Hoy el Presidente calificó como clasis tas y racistas a quienes acudieron a “esta marcha rosa” y en dos años se repetirá la historia y volverá a perder su partido la Presidencia, añadió.
“Hoy López Obrador se refirió a Franco y Pinochet y efectivamente, Franco y Pino chet se fueron y se quedó por algún tiempo el franquismo y pinochetismo, pero aquí se va a ir Obrador y no vamos a permitir que se quede el obradorismo. Con el obrado rismo se va a ir la destrucción, la división, la confrontación y la mediocridad”, concluyó.
· Se debe facilitar que la ciudadanía cuente con in formación relevante para coadyuvar en el combate a la corrupción: Blanca Lilia Ibarra Cadena
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGAL MEX) dar a conocer el número de denuncias inter puestas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la falta de casi 900 millones de pesos pagados a empresas que no prestaron sus servicios o dejaron de hacerlo, lo cual fue detectado en ejercicios de au ditoría.
Asimismo, el sujeto obligado debe indicar el núme ro de carpeta de investigación iniciada; las acciones jurídicas para recuperar los recursos; la cantidad de demandas mercantiles presentadas, señalando el nú mero de expediente y autoridad que conoce del asun to, en caso de no haber presentado ninguna, el motivo y fundamento de por qué no se ha hecho, y si existen otros procedimientos jurídicos iniciados para recupe rar los montos faltantes.
Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, des tacó que, a tres años del surgimiento de SEGALMEX, el pasado 18 de agosto, el titular de la Secretaría de la Función Pública dio a conocer que se integraría un grupo de trabajo interinstitucional para investigar y dar seguimiento a presuntos actos de corrupción en dicho organismo.
Al respecto, detalló que la SFP tenía abiertos 618 expedientes de investigación por presuntas respon sabilidades administrativas y que alrededor de 9 mil 500 millones de pesos estaban en proceso de revisión, aclaración, documentación o, en su caso, recuperación.
“Al menos, existen dos grandes estrategias para re solver el problema de la corrupción (…) por un lado,
fortalecer las instituciones, así como los valores de la ética y la integridad entre los servidores pú blicos; y, por otro lado, facilitar que la ciudadanía cuente con información relevante para coadyu var en la agenda de combate a este flagelo, en aras de disminuir la tolerancia y normalización de este fenómeno por parte de la sociedad”, puntualizó.
Ibarra Cadena reconoció que los avances de México en materia de combate a la corrupción son lentos, pues, según el Índice de Percepción de Corrupción, de 1995 a 2021, el país solo avan zó un punto al pasar de 31 a 32. “Esto nos coloca en el tercio de países con más corrupción en el planeta”, alertó.
Inconforme porque SEGALMEX declaró la inexistencia de la información, la persona soli citante presentó un recurso de revisión ante el INAI.
En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, se advirtió que la inexistencia de la in formación manifestada por SEGALMEX no fue fundada ni motivada y, además, se encuentra en disonancia con lo determinado en las auditorías de cumplimiento, practicadas por la Auditoría Su perior de la Federación.
En el caso de la auditoría 327-DE, se consta tó que, en el numeral “9. GASTOS”, derivado del análisis al proceso de adjudicación de 3 contra tos celebrados con 2 empresas, se observaron diversos incumplimientos contractuales en con travención a lo previsto en la Ley de Adquisicio nes, Arrendamientos y Servicios del Sector Pú blico, tema de interés de la persona solicitante. Asimismo, se verificó que, en el dictamen de dicha auditoría, emitido el 28 de enero de 2022,
se concluyó, en términos generales, que SEGAL MEX no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia.
Lo anterior, ya que, en la revisión de 3 contra tos y de un convenio modificatorio, se detectó, entre otras cuestiones, que no se proporcionó evidencia de los informes y de los trabajos de campo, por tanto, no se acreditó la prestación de los servicios por más de 909 millones de pesos; y, en un contrato de fletes, se identifi caron pagos por servicios realizados fuera de la vigencia por más de 9 millones de pesos, así como penalizaciones no aplicadas por más de 2 millones de pesos.
Ante lo expuesto, se concluyó que la res puesta de SEGALMEX es inconsistente, pues, al menos, cuenta con información del año 2020 y, sobre 2021 y 2022, no se tiene certeza de que
Ricardo Monreal dio a conocer a través de redes sociales que constantemente se reúne con el funcionario, pues es el interlocutor del Ejecutivo federal con el Poder Legislativo.
Luego, en conferencia de prensa, agregó que uno de los temas que se trataron en el encuentro de este lunes fue la reforma electoral, cuya iniciativa se discute en la Cámara de Diputados.
“Obviamente le hice ver nuestra posición” de que en caso de que este proyecto se apruebe en la colegisladora, el Se nado de la República hará un estudio minucioso y serio, una revisión puntual de la minuta; y se escuchará a la población que ha expresado su punto de vista sobre este tema.
Dijo que en la Cámara de Senadores se revisará el pro yecto que avalen las y los diputados con mucha seriedad, ecuanimidad y prudencia, que es lo que exigen los ciudadanos, “escuchando y consensuando, no imponiendo y no incursio nando en regresiones”, para bien del país, de la transparencia y de la democracia.
Sobre la marcha de este domingo, el senador reiteró que las libertades de opinión, expresión, imprenta, reunión y ma nifestación están garantizadas por la Constitución y son parte fundamental de nuestras garantías individuales, y que se debe reflexionar en torno a estas expresiones y atenderlas.
Monreal Ávila acotó que ayer se manifestó una parte de México que tiene que ser escuchada en el Poder Legislativo, ámbito en el que se debate la iniciativa que presentó el titular del Ejecutivo federal.
“A los que han expresado distintos puntos de vista sobre la reforma electoral, les puedo decir con toda honestidad que no se preocupen, en el Senado habremos de hacer las cosas con seriedad y con responsabilidad constitucional, no vamos a actuar de manera improvisada, no vamos a actuar de manera precipitada, no vamos a actuar de manera irreflexiva”.
“Lo que les aseguro es que no se va a imponer por la mayoría y vamos a tratar de construir mayorías calificadas o
unanimidades, para que no haya ninguna dificultad en la inter pretación de la norma constitucional”, expresó.
Dijo que en el encuentro con el Secretario de Goberna ción también revisaron algunas de las iniciativas y minutas que están pendientes y que son de interés del Ejecutivo federal para que sean votadas en este periodo de sesiones, como el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, reformas a la Ley General de Salud y en materia laboral.
“Y ofrecimos revisarlas”, por lo que hablará con los Gru pos Parlamentarios para impulsarlas, deliberar sobre estas minutas y votarlas.
Ricardo Monreal también insistió en que lo único que nos puede garantizar un clima de civilidad, de armonía y de paz es respetar la Constitución y la ley, en todo momento y en toda circunstancia.
En este sentido, sobre la denuncia que interpuso en contra de la gobernadora de Campeche afirmó que lo único que le interesa es que se respete el marco jurídico.
Además, confió en la actuación del Fiscal General de la Re pública y del Ministerio Público para que prevalezca la Consti tución y la ley, por encima de cualquier interés personal.
haya hecho una búsqueda exhaustiva y razo nable de lo solicitado.
Aunado a ello, se advirtió que no consultó a todas sus unidades administrativas com petentes, como la Unidad de Administración y Finanzas y la Subgerencia de Contabilidad Financiera, áreas encargadas de integrar los informes para atender los requerimientos de los órganos fiscalizadores, así como de solventar las observaciones resultantes de las auditorías.
Por tanto, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de SEGALMEX, a efecto de que realice una búsqueda exhaus tiva y con criterio razonable en todas sus áreas administrativas competentes, con el fin de localizar y entregar a la persona solici tante la información de su interés.
La psoriasis y el vitiligo son enfermeda des que atemorizan a quienes las sufran; se cree que el uno por ciento de la población sufre vitiligo y el dos por ciento psoriasis; son enfermedades extrañas cuyas causas no se han determinado con exactitud, so bre todo en el tema del vitiligo, pero entre ellas se encuentra el estrés, además son enfermedades consideradas como crónicas, es decir se pueden controlar, pero pueden reaparecer.
Lamentablemente en Campeche son nu merosas las personas quienes padecen vi tiligo y psoriasis, sin encontrar para su mal remedio, por eso es muy loable que el mé dico especialista en dermatología, Ernesto Miyares, visite diversos municipios del esta do para atender a enfermos que las sufren, además que lo hace de manera totalmente gratuita, esto gracias a las gestiones de Le nin Reyes, quien preside el único Comité de Defensa de la Revolución Cubana que fun ciona fuera de ese país.
Cabe mencionar que este CDR que se fundó hace 35 años en Campeche, desde hace 25 años estableció convenios con la Isla para traer médicos especialistas, en ese sentido se recordó que por muchos años estuvo visitando el estado el reconocido ortopedista, el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, también han visitado este comité
cuatro embajadores de Cuba, médicos es pecialistas, personalidades del deporte y la cultura, también se han logrado gestionar becas para estudiar especialidades en la Isla.
Al arrancar los trabajos, el día 13 de noviembre, en un pueblito llamado Xkeulil, Lenin Reyes señaló que esto se hace sólo por el placer de servir, aquí no hay partidos ni intereses políticos, recordó que su padre, Carlos Reyes Alpuche, Chichán, como le de cían todos, fue quien inició con estos traba jos que espera que continúen realizándose.
Finalmente informó que se visitarán los municipios de Calakmul, donde se brinda rán consultas los días 14, 15 y 16; en el DIF municipal de Campeche se atenderá los días 17 y 18.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Ser vytur) estima que el Buen Fin, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, dejará una derrama económica de 195,000 millones de pesos. De con cretarse, esta edición superaría a la del año pasado, que alcanzó los 192,000 millones de pesos.
Durante la conferencia matutina del Presiden te Andrés Manuel López Obrador (AMLO), José Héctor Tejada, presidente de la Concanaco-Ser vytur, hizo un llamado a los consumidores a par ticipar en la iniciativa; sin embargo, pidió hacer las compras “con responsabilidad”.
Por su parte la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, informó que del 18 al 21 de noviem bre se llevará a cabo la 12ª edición de El Buen Fin, con el objetivo de ofrecer descuentos y promocio nes para incentivar la economía familiar.
Subrayó que El Buen Fin es una iniciativa que se ha consolidado entre el sector público y priva do, los cuales suman esfuerzos y colaboración de trabajo en equipo para beneficiar a la economía familiar.
Recordó que la Secretaría de Economía actúa como regulador, donde existe un portal en el que se inscriben y registran todas las empresas y, a su vez, la Procuraduría Federal del Consumidor se encarga de supervisar que efectivamente se hagan las ofertas, se cumpla con lo que se promete al cliente, recibe las quejas y concilia con los provee dores y el sector privado.
Indicó que, durante esta edición, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) promueve un sor teo que incluye 500 millones de pesos, a repartir 400 millones para los consumidores y 100 millones para los comercios participantes.
Mientras que José Héctor Tejada indicó que “participemos todas y todos en esta gran fiesta comercial, sin duda alguna, la más importante de nuestro querido México, unidos en acciones po
sitivas, muchísimas gracias. […] Se invita a todos y todas a hacer compras con responsabilidad.”, manifestó el representante de la iniciativa privada.
Para fomentar dicha responsabilidad, recordó que junto con la Procuraduría Federal del Consu midor (Profeco), se habilitará una plataforma para que las pequeñas y medianas empresas registren sus promociones.
“En la aplicación del Buen Fin cualquier empre sa podrá registrar sus ofertas. En colaboración con Profeco tendremos el quién es quién en los precios donde se podrá saber quién da más ba rato y con sistema de geolocalización”, apuntó Tejada, quien añadió que los productos más con sumidos, comúnmente, son ropa, calzado y panta llas de televisión.
Por su parte, el Presidente mencionó que este año, “se va superar con mucho (la meta), porque la economía del país está muy bien, está creciendo y hay circulante, hay ingresos, la ma yoría de la gente tiene afortunadamente recur sos para consumir”.
El titular de la Procuraduría Federal del Con sumidor, Ricardo Sheffield Padilla, llamó a esta blecer un presupuesto para las compras de El Buen Fin y planear los gastos familiares.
“Hagamos, todas y todos, compras razona das; aprovechemos esta oportunidad. Una com pra razonada es que ‘compro lo que necesito y compro lo que puedo pagar, no me endeudo de más’. Ojalá lo platiquemos en familia para aprovechar esto”, señaló.
El presupuesto aprobado para 2023, que se destinará a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, la salud y el bienestar, es el más bajo otor gado desde 2018, subrayó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C. (CIEP).
De acuerdo con su investigación “Salud y bienestar: Presupuesto de salud hacia el desarrollo sostenible”, de 2018 a 2020, en promedio, 69.2% del presupuesto del sector salud contribuyó directamente a siete ODS.
Ahora, el Paquete Económico 2023 considera única mente 585 mil 709 millones de pesos. En términos por centuales, pasaría de 67.1% en 2022 a 65.6% en 2023, el nivel más bajo desde 2018.
La reducción se presenta, aunque el país se compro metió a garantizar una vida sana y promover el bienestar (ODS 3) para todas las personas en todas las edades al 2030, y pese a que de 2018 a 2020 la población con ca rencia en el acceso a servicios de salud aumentó en 15.6 millones de personas.
Según el estudio, aún y cuando en 2023, 65.6% del presupuesto público total para salud contribuiría direc tamente al objetivo de las ODS 3, éste representaría el nivel más bajo de los últimos cuatro años.
En tanto, el presupuesto alineado al ODS 5 “Igualdad de género”, es 5.6 veces mayor al monto de 2018.
Por su parte, el presupuesto alineado a los ODS 1, 4, 9, 10 y 16 (en conjunto), representó menos de 1% del gasto total en salud. Ello significa que disminuyó 83.0%, al pasar de 7 mil 182 millones de pesos en 2018 a mil 188 millones de pesos en 2023.
“México presenta grandes retos y desafíos para el logro del objetivo de las ODS 3, de los 28 indicadores para el logro de este objetivo, en el país únicamente se cuenta con el monitoreo de seis de ellos.
“El indicador con mayores recursos es el que bus ca lograr la Cobertura Universal en Salud, ya que a ello se destina el 50.3% del gasto en salud; sin embar go, en 2018, el presupuesto alineado a meta era del 62.2%”, resaltó CIEP.
De acuerdo con el Centro, alcanzar las metas del ODS 3 requiere que México incremente los recursos públicos y privados para el desarrollo sostenible, así como utilizar los eficientemente para maximizar su impacto.
La subgobernadora del Banco de Méxi co, Galia Borja subrayó que el constante in cremento de la inflación subyacente, es un factor de preocupación para la economía nacional, ya que para el mes de octubre registró 23 meses consecutivos con una tendencia creciente y con tasas mensuales “atípicamente altas”.
Dicho indicador muestra los cambios que se producen en los precios en el corto y mediano plazo y excluye a los productos más volátiles, como son los alimentos agrí colas, la energía y el combustible; es decir la inflación subyacente indica el encareci miento del diario vivir.
Jeff Bezos, el fundador de Amazon.com Inc.(un patrimonio de 123,900 millones de dólares) y la cuarta persona más rica del mundo, dijo que planea regalar la mayor parte de su fortuna.
Bezos dedicará el dinero a combatir el cambio climático y apoyar a quienes bus can unificar a las personas en medio de amplias divisiones sociales y políticas, dijo el multimillonario a CNN.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentó a 2 millones 407 mil 347 pesos el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o existente, dependien do de la capacidad de pago, nivel salarial, así como la edad de las personas derecho habientes.
Amazon.com Inc planea despedir a unos 10 milempleados en trabajos corporativos y tecnológicos a partir de esta semana, in formó el New York Times el lunes, citando a personas con conocimiento del asunto.
Los recortes de empleos se centrarán en la unidad de dispositivos del gigante del comercio electrónico, que alberga a la asis tente de voz Alexa, así como en su división minorista y de recursos humanos, según el informe, que también dijo que el número total de despidos sigue siendo variable.
Infonavit eleva a 2.4 mdp monto máximo de crédito para vivienda
Amazon planea despedir a 10 mil personas a partir de esta semana
El congresista Aníbal Cañez Morales alertó que los homicidios registrados por extorsiones se centran en colonias como Roma, Condesa, Atlampa, Peralvillo, Valle Gómez, Santa María la Ribera, San Rafael y Obrera, pero la incapacidad de Claudia Sheinbaum Pardo y Morena para go bernar en la Ciudad, también pone en riesgo la estabilidad económica de la alcaldía Cuauhtémoc.
Recalcó, “es urgente exhortar a la fiscal Ernes tina Godoy y al secretario de Seguridad Ciudada na Omar García Harfuch, para que implementen acciones concretas para disminuir este delito en la alcaldía. El problema de inseguridad solo se va a resolver si existe la voluntad de los tres órde nes de gobierno, definitivamente dejar la respon sabilidad en manos únicamente de la alcaldía no generara los mejores resultados, lo anterior se robustece si tomamos en consideración la infor mación filtrada por Guacamaya Leaks, que según la cual en Cuauhtémoc existen polígonos de alto riesgo”.
Refirió, en el último informe del GCDMX se señaló una disminución del 52 por ciento en los delitos de alto impacto en comparación con años anteriores, “la realidad es que de acuerdo a las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que se vio a la baja solo fueron las denuncias de varios delitos”.
Manifestó, “en nuestros recorridos las y los comerciantes son las primeras personas en de nunciar públicamente robos y extorsiones. La no toriedad con la que el delito de extorsión afecta en la capital crece en algunas demarcaciones en específico, ya que 102 de las 185 carpetas de in vestigación abiertas por la Fiscalía local, para la investigación del delito de extorsión entre enero y junio de este año, se centraron en cuatro alcal días Iztapalapa, Cuauhtémoc, Iztacalco y Gustavo
A. Madero, lo que representa el 55 por ciento de las denuncias en la Ciudad en el primer semestre del 2022”.
Apuntó, de acuerdo con información del Con sejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, esta cifra aumentó para el mes de agosto para llegar a las 249 denuncias, supe rando la cantidad respectiva al mismo periodo en 20212. Aunado a ello la Canaco de la Ciudad de México, muestra que de enero a marzo, la extorsión a negocio tuvo un incremento del 2.3 por ciento respecto del año anterior, incluso se reportó que por este delito se llega a ejecutar hasta 25 mil pesos semanales por concepto de “derecho de piso”.
Aseveró, “ello sin que se tome en considera ción que la reactivación económica posterior a la pandemia ha sido lenta, dejando en estado de indefensión a varias personas que hacen del co mercio su principal fuente de ingresos, el proble ma de la extorsión y el cobro de piso ha sido una denuncia constante por parte de comerciantes de las colonias Obrera, San Rafael, Vista Alegre, Roma y Condesa”.
Añadió, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2022 estima que el porcentaje de delitos que no se denuncian es en promedio del 92.2 por ciento.
Debido a la nueva crisis de agua que vive la metrópoli, el diputado local Gonzalo Espi na Miranda exhortó al Sistema de Aguas de la Ciudad (Sacmex) y a la Comisión Nacional de Agua (Conagua), a realizar la verificacio nes y aplicación de sanciones necesarias a las personas físicas y morales que realicen descargas de aguas residuales en ríos, pozos y lagunas tanto en la capital como en los lí mites con el Estado de México.
Espina explicó “desde que Morena go bierna, la Conagua ha disminuido las verifica ciones realizadas en contra de las personas físicas y morales que realizan descargas de aguas residuales en los causes, principalmen te, de ríos y algunos pozos que no tienen mucha protección”.
Indicó, de enero a la fecha solo ha inter puesto cuatro multas a particulares, lo que representa una disminución porcentual de las verificaciones realizadas, ya que entre 2015 y 2021 esta institución realizó 578 multas a estos individuos que contaminan las aguas
Pidió al gobierno local “actuar de manera enérgica en contra de quienes contaminan el agua, además, atacar las mafias de pipas que están vendiendo el líquido vital en precios por encima de los tres mil pesos a zonas donde fue suspendido temporalmente el su ministro de agua”.
Subrayó, “la llamada austeridad republica na aplicada por López Obrador y Sheinbaum ha tenido una amplia disminución en los ve rificadores, ya que de acuerdo a los portales de transparencia pasaron de 182 a 139 en 2022, lo que representa una disminución de las funciones administrativas de la tendencia con un impacto social enorme, ya que no se han verificado las violaciones al derecho al agua y a un medio ambiente sano, pues
las denuncias por contaminar los causes del agua se han incrementado en un 90 por ciento en lo que va de este año”.
Reiteró, “es necesario reforzar las verifi caciones en los casi 50 ríos principales y los más de 300 cuencas hídricas con las que se cuenta en el país, no solo para garantizar el acceso a este derecho al agua de las pre sentes generaciones, sino preservar nuestro medio ambiente paras las futuras generacio nes. En tanto el actual Plan Hídrico mencio na que para su cumplimiento deben sumarse esfuerzos y financiamiento de los tres órde nes de gobierno, los usuarios, las organiza ciones civiles y la sociedad en su conjunto”.
Aseveró, “la mal llamada ley de austeridad republicana ha dañado seriamente los eco sistemas y la protección del sistema de aguas del país, por lo que se solicita a Sacmex y Conagua, incrementar las verificaciones con los recursos que tiene a su disposición con la finalidad de evitar que los particulares y cualquier ente lacere agua de nuestro país”.
El gobierno capitalino inauguró ayer el hospital gene ral IMSS-Bienestar de Cuajimalpa el cual ya puede recibir y hospitalizar a pacientes, cuenta con todas las especia lidades a excepto trauma y ortopedia, porque está por recibirse en esta semana los especialistas de esta área.
En ese sentido, la secretaria de Salud Oliva López Arellano detalló que entre las áreas de atención del nosocomio están ginecobstetricia, pediatría, medicina interna, geriatría, las áreas también de apoyo están funcionando, “solamente están haciendo las últimas calibraciones del tomógrafo, pero ya Rayos X, ultraso nografía, laboratorio 24/7. O sea, ya el hospital, además de estas mil atenciones que ya ha tenido, ya puede te ner hospitalización, atención de urgencias desde lue go, y tenemos la capacidad de traslado si viniera una persona que requiere una atención de tercer nivel”.
En su intervención el director general del Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto manifestó “un hospital de esta naturaleza debe de tener una operación como de 800 millones de pesos aproximadamente en un año, en todos los conceptos, es una plantilla costosa porque son de alta especialidad. Son especialistas que no son solamente las troncales, tiene especialidades como psiquiatría, geriatría, trauma y ortopedia que desde luego impli can un costo más alto, pero que merece este hospital tenerlos cubiertos”.
La directora del hospital general Nazarea Herre ra Maldonado refirió “tenemos 62 camas censables que pueden crecer hasta 101 para las personas que demanden hospitalización, 15 consultorios para di ferentes especialidades, tenemos la oportunidad de atender a 250 mil personas, más o menos, que son los que demandan nuestros servicios, cualquier persona puede solicitar atención, si cuenta con alguna identifi cación, tiene su CURP, si no tiene nada o no trae nin gún familiar acompañante, la atención es gratuita para todos, con el simple hecho de demandar o necesitar una atención de urgencias o de consulta externa de los servicios que tenemos, que son: cirugía, ortopedia, gineco-obstetricia, pediatría, geriatría, atención dental, podemos atenderlos. No hay ninguna restricción para que toda la población se pueda atender”.
El Sistema Metrobús anunció ayer que a par tir del lunes 28 de noviembre a fin de fortale cer la seguridad vial y mejorar los tiempos de traslado de la población usuaria de la Línea 4, este sistema de movilidad modificará de mane ra permanente el trayecto de la Ruta Sur que comprende el Centro Histórico con dirección a Buenavista.
Mencionó, con esto las estaciones de dicha ruta que dejarán de prestar servicio son: Mer cado de Sonora, La Merced, Circunvalación, Las Cruces y Museo de la Ciudad. Asimismo, las nuevas estaciones serán: Mercado de Sonora
Sur, Fray Servando, San Pablo, Pino Suárez Sur y 20 de Noviembre, la señalética será actualizada en todas las estaciones y unidades.
Señaló, con este nuevo recorrido las uni dades circularán por las vialidades Fray Ser vando Teresa de Mier, Escuela Médico Militar, San Pablo, José María Izazaga y Avenida 20 de Noviembre, para finalmente incorporarse a su trayecto habitual en República del Salvador y continuar su trayecto por todas las paradas de la ruta hasta la estación Buenavista. Las cinco nuevas estaciones están a una distancia prome dio de 3 a 5 minutos de la ubicación actual.
Reynosa, Tamps.- “En mi gobierno no habrá impunidad, ni mucho menos tolerancia para aquellos que atenten contra la paz y la tran quilidad de Tamaulipas”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien reiteró que la prioridad de su gobierno siempre será la paz, tranquilidad y felicidad de las familias.
Al condenar los hechos registrados ayer en ciudad Victoria, donde tres personas perdie ron la vida y tres más resultaron lesionadas, el gobernador del Estado exigió a la Fiscalía de Justicia, que realice las investigaciones corres pondientes para dar con los responsables y que después de un proceso legal, reciban todo el peso de la ley.
En su encuentro con los medios de comu nicación de esta región fronteriza, Villarreal Anaya agregó que desde el primer día de su gobierno, se ha implementado una nueva forma de trabajar en materia de seguridad, donde se privilegia el respeto de los derechos humanos, la recuperación de la confianza en la institución y la proximidad social.
“Así lograremos seguridad sin miedo, convi vencia social pacífica y el bienestar que todos queremos”, mencionó.
“En mi gobierno apostaremos por la inteli gencia para desarticular a los grupos criminales, pero también, impulsaremos la reconstrucción del tejido social y en crear, las oportunidades necesarias para que nunca más un niño o un joven, caiga en las redes de la delincuencia”, aseveró.
El jefe del Ejecutivo indicó que otra herra mienta fundamental en la recuperación del Estado, consiste en brindar oportunidades a los que menos tienen, para mostrarles un ca
mino hacia un futuro, donde si haya esperan za e insistió en su propósito, para revertir la corrupción institucionalizada y la pérdida de reputación que ocurrió hasta el final de la ad ministración anterior.
“Todos son testigos que desde el primer minuto de mi administración, he puesto todo mi empeño en trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal y con los gobiernos municipales”, dijo y mencionó que diariamente trabaja en las Mesas de Seguridad invitando y fomentando a que la sociedad tenga un papel más participativo y colaborativo.
El gobernador hizo un reconocimiento y agradeció el respaldo que ha recibido desde el primer día de su gobierno, haciendo equipo con el Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Guardia Nacional.
Ecatepec, Edomex.- “El Estado de México necesita que todos los priistas tomen su lugar en la batalla rumbo al 2023, para prepararse y salir a convencer a la ciudadanía de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es la mejor opción”, puntualizó la Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejan dra Del Moral Vela.
“Este tiempo no solamente requiere a todas y a todos, requiere lo mejor de todas y todos. Hoy necesitamos con amplísima convicción y conciencia, estar claros de lo que vamos en frentar, y requiere compañeras y compañeros, lo mejor de todos nosotros.
“El Estado de México lo merece, nuestras familias lo merecen y llegó nuestra hora, llegó la hora de demostrar de que estamos hechos y nuevamente demostrar de que cuero van a salir más correas”, enfatizó.
En el municipio de Ecatepec, acompañada por el senador y exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Alejandra Del
Moral manifestó que el PRI es un partido que se moderniza para representar las causas po pulares.
“Desde que empecé a caminar las calles, el PRI ya era un partido que no ganaba to das, pero que aprendió a reponerse de todas, aprendió a encabezar las necesidades de la ciudadanía, a modernizarse y, verdaderamente, representar las causas populares”, asentó.
“Porque no se nos puede olvidar que el PRI es un partido de resultados y que, por más que quieran venir a difamar, el PRI ha callado bocas con hechos, el PRI ha trabajado por el bien de las familias mexiquenses”, subrayó.
La Coordinadora por la Defensa del Estado de México aseguró que la militancia tricolor de Ecatepec demuestra todos los días que no hay imposibles.
En este sentido, sostuvo que el senador Eruviel Ávila es un hombre que da prestigio al PRI y demuestra con hechos porque los priis tas son los mejores.
Querétaro, Qro.- El gobernador, Mauricio Kuri González, anunció obras de mejoramiento del Boulevard Manuel Gómez Morin por 19.3 millones de pesos y la construcción de una bo dega para el Centro de Acopio de Frijol por más de un millón 211 mil pesos en Cadereyta de Montes, acciones que en conjunto abonarán al desarrollo del municipio y sus habitantes.
“Las y los felicito porque nadie va a hacer por la gente de Cadereyta lo que la gente de Cadereyta no hagan por sí mismos. El hecho de que se hayan juntado, el hecho de que sean echados para adelante para poder sacar ade lante su patrimonio, eso va a ser la medida de la fortaleza que ustedes tengan para poder se guir llevando a su familia el sustento de cada día”, apuntó.
El titular del Poder Ejecutivo estatal refirió que el deber de su administración es ayudar a superar las problemáticas de cada ciudadana y ciudadano en todos los rincones de la entidad. Asimismo, comentó que con el apoyo de la población en los diferentes proyectos de desa rrollo se llevará a Querétaro al siguiente nivel.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, dio a co nocer los detalles de la obra en el Boulevard Manuel Gómez Morin, la cual contempla, en el tramo de la calle Felipe Ángeles a Melchor Ocampo, 680 metros de línea de drenaje sa
nitario, introducción de línea de agua potable, así como 600 metros de longitud de drenaje pluvial. Además de trabajos de pavimentación guarniciones y banquetas.
A su vez, el secretario de Desarrollo Susten table, Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que con una inversión superior a los 968 mil pesos y en colaboración con las aportaciones de los productores de la región por más de 242 mil pesos se construirá un centro de acopio de frijol, el cual permitirá el ahorro de las rentas a los productores, así como de energía, pues el inmueble contará con paneles solares.
El gobernador Samuel García Sepúlve da dio a conocer los acuerdos, acciones y compromisos logrados en las reuniones con especialistas y líderes mundiales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), en Egipto.
En su mensaje, Samuel García destacó el apoyo que recibirá Nuevo León para la elaboración de una agenda de transición energética, así como la asistencia técnica que tendrá el gobierno para combatir las consecuencias de la crisis climática y la re ducción de emisión de contaminantes.
“Hicimos un acuerdo con Reino Unido, a través del UK Pact y Alianzas Climáticas de la Foreign Commonwealth & Development Office y de Global Environemental Fund, para que apoyen a Nuevo León con re cursos y asistencia técnica para implemen tar un plan de acción y enfrentar sequías, golpes de calor, inundaciones, erosión de la tierra y las consecuencias negativas del cambio climático”, dijo.
“Conseguimos el apoyo de la Interna
tional Solar Alliance y World Resources Institute para hacer una agenda de tran sición energética, que implica lograr que ahorremos energía y que funcionen más las energías verdes, las energías renovables”, comentó.
En cumplimiento al Tratado de Extradición fir mado entre México y Argentina, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al gobierno sudamericano a Carlos Javier Flores (a) “El Capote”, quien es requerido por el juzgado na cional en lo Penal Económico número 11 en dicho país, por el delito de intento de contrabando de importación de sustancia estupefaciente, que por su cantidad estaría destinada inequívocamente a su comercialización.
La FGR indicó que de acuerdo a las investigacio nes de la justicia argentina Javier Flores en marzo de 2019, intentó importar a territorio sudameri cano metanfetamina y éxtasis, en dos botellas, arri bó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini, Argentina, en un vuelo proveniente de Bruselas, Bélgica.
Apuntó, el requerido fue ubicado y detenido en 2021 en la Ciudad de México en cumplimiento a una orden de aprehensión provisional con fines de extradición, una vez que el juez de la causa emitió su opinión favorable a la petición, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), concedió su extradi ción al gobierno de la República de Argentina.
La entrega de Carlos Javier Flores se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mé xico (AICM), a los agentes argentinos designados para su traslado a ese país.
En otros casos, la dependencia federal por medio de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vin culación a proceso en contra de Néstor Alonso López Vázquez y Karla María Cisneros Cuarenta, presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nue va Generación (CJNG), así como de Jesús Eliseo Sandoval Jijón, por su probable responsabilidad en diversos delitos.
Indicó, en la primera causa penal personal de la FEMDO, elementos de la Guardia Nacional (GN), peritos adscritos a la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGR, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en octubre de este año, ejecutaron orden de cateo en cuatro inmuebles en los municipios de Tlaque paque y Guadalajara, Jalisco en donde se detuvo a Néstor y Karla, a quienes les aseguraron 87 armas de fuego, un rifle Barrett, 170 cargadores y cuatro mil 36 cartuchos para armas de diferentes calibres, 525.4 gramos de cocaína, una bolsa con marihuana, cinco celulares, una cadena de oro, una contadora
de billetes, dos vehículos, una motoneta, una mo tocicleta, documentación diversa y tres millones 492 mil 660 pesos.
Detalló, un juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, vinculó a pro ceso a Néstor y Karla, por los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y de cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comer cio, y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Se fijaron seis meses para la investigación complementaria.
Mientras que en lo referente a Jesús, éste fue detenido por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en Tijuana, Baja California, en octubre de este año, al corroborar hechos re feridos en una denuncia ciudadana, logrando así ubicar en la colonia Tijuana una camioneta con el detenido, y al realizar una revisión al vehículo los elementos localizaron ocho cajas de cartón que contenían, cada una de ellas, 108 kilos 165 gramos de clorhidrato de metanfetamina.
Refirió, el detenido y los indicios fueron pues tos a disposición de la autoridad ministerial, en la audiencia inicial el Ministerio Público de la Fede ración (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (UEI DCS), presentó los datos de prueba al juez de la causa quien otorgó la vinculación a proceso en contra de Jesús, por su presunta responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio e impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el CERESO “La Mesa” en Tijuana. Además, otorgó tres meses para la investigación complementaria.
Un juez de Control de la Ciudad de Mé xico vinculó a proceso a David “N” (a) “El Cholo” por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, era uno de los objetivos prioritarios del gabinete de seguridad de la metrópoli.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciu dad de México (FGJCDMX) informó que en la audiencia inicial, el impartidor de jus ticia calificó como legal la detención, por lo que el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, de la Coordinación General de Investigación Estratégica formuló la imputación contra el hombre, quien fue detenido durante un cateo en un inmueble localizado en la colo nia Nueva El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, donde fueron aseguradas cerca de 147 bol sas de plástico con cocaína.
Comentó, el juez de la causa le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, y fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
El IX Tribunal Colegiado en materia penal resolvió dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso contra el exsub secretario de Administración y Desa rrollo Humano de la Ciudad de México Miguel Ángel Vázquez Reyes, quien fue imputado por la Fiscalía capitalina por su presunta responsabilidad en el delito co metido por servidor público en agravio de la sociedad y la Hacienda Pública por 266 millones 642 mil 356 pesos.
Apuntó, lo anterior afectó el debido proceso, la seguridad jurídica y la justi cia plena o efectiva, previstos en los ar tículos 14, 17 y 20 constitucionales, en perjuicio del quejoso. Asimismo, en la audiencia no se citó a la parte ofendida, es decir a la Hacienda Pública, ni se le hizo saber su derecho a designar un ase sor jurídico que lo representara desde ese instante.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pú blica, personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos aseguró en Tamazula, Durango, una aeronave en la que se transportaban más de 300 kilogramos de cocaína y un arma larga.
La Sedena mencionó que por medio del sistema integral de vigilancia aérea detectó una aeronave no identificada procedente de Sudamérica, motivo por el cual se ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana el despe gue de tres aviones para dar seguimiento a la aeronave sospechosa, durante su traslado por el espacio aéreo nacional, también se realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército.
Señaló, con el contacto radar y visual se observó que la avioneta ilícita aterrizó a 14 kilómetros de Tamazula, por lo que al sitio del
aterrizaje
Indicó, el personal castrense estableció un períme tro de seguridad y procedió a efectuar una revisión a la aeronave aplicando la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, detectándose que transportaban 30 paquetes con un peso aproximado de más de 300 kilogramos de cocaína y un arma larga. La persona lesionada fue trasladada en calidad de detenida al hospital civil de Culiacán, lo asegurado fue puesto a disposición de la delegación de la FGR en la entidad, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales correspondientes.
El citado Tribunal confirmó el juicio de garantías concedido en primera ins tancia al exfuncionario local que laboró en la administración pasado, asimismo, confirmó la sentencia del juzgado XII de distrito de amparo en materia penal, que detectó violaciones al debido proceso.
En dicha resolución se asienta que “no existe constancia alguna en la causa, de la que se advierta que la autoridad responsable la haya citado a la audien cia inicial ni a su continuación, ni que le haya hecho saber su derecho a designar un asesor jurídico que lo representara (como el defensor al inculpado), pues en la audiencia de 16 de abril de 2021, en la que se verificó el cumplimiento de la or den de aprehensión, el juez de control, señaló que en virtud de que el hecho delictuoso se cometió en agravio de la sociedad, no era necesaria la presencia de un asesor jurídico, postura que reite ró en la continuación de la audiencia ini cial celebrada el 21 de abril siguiente en la que se vinculó a proceso al imputado
La resolución instruye al juez de Con trol adscrito a la Unidad de Gestión Ju dicial Doce, Especializada en la Atención de Órdenes de Aprehensión, Cateos y Técnicas de Investigación, que deje sin efecto la vinculación a proceso dictada en 2021, y cite nuevamente a audiencia inicial de formulación de imputación, donde se debe notificar a la parte ofen dida, además de hacerle saber sus dere chos, entre ellos que puede designar un asesor jurídico.
La dependencia a cargo de Ernestina Godoy Ramos acusó a Vázquez Reyes por presuntamente suspender el pago por concepto de cuotas de los jubilados y pensionados, para la prestación del servicio médico subrogado que se rea liza al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Fue asegurado por agentes de la PDI en febrero del 2020 en la colo nia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón.
Hugo Martínez Zapata
Eduardo Magadán, Ricardo Langre y Olga Wolf, primeros preclasificados en las categorías de 40 y 50 años, rama varonil, y Olga Wolf, en la de 35 años femenil, avanzaron a la siguiente etapa, dentro del Campeonato Internacional Masters Totalplay, “El torneo más bonito de México”, que, del 12 al 19 de noviembre, se dis puta en las privilegiadas canchas del club más antiguo de México, The Reforma Athletic Club.
Ayer se registró una intensa jornada con 75 partidos en The Reforma Athletic Club, su perando por más del doble de partidos pro gramados a los que se jugaron el sábado y el domingo.
Eduardo Magadán, quien tuvo una estupen da actuación el año pasado en el Campeonato Mundial de Veteranos que se disputó en Croa cia, donde llegó a la final y se quedó con la me dalla de plata, no tuvo reparos para dar cuenta de Juan Carlos Guerrero por 6-0, 6-0 y en los cuartos de final se enfrentará al ganador del duelo entre Alejandro Mena y Giorgio Simone, octavo en la siembra.
Mientras tanto, en la categoría de 50 años, el primer preclasificado Ricardo Langre se impu so por 6-0, 6-0 a Guillermo Valles Ruiz. En los octavos de final, se enfrentará al sexto precla sificado, Jorge Merín, quien se impuso por 6-1, 6-4 a Arturo Quiroz.
Mientras tanto, la primera sembrada en la ca tegoría de 35 años femenil, Olga Wolf, se impu so por 6-1, 6-0 a Adriana Anaya y en semifinales se medirá con Estephanie Jacob, quien superó 6-4, 6-4 a Karla Bretón.
En 50 años varonil, el venezolano Mauro Francesca, undécimo en la siembra, se metió a los octavos de final, luego de superar 6-2, 6-2 a Alejandro Ruiz y su siguiente compromiso será ante el exentrenador del equipo Copa Davis, Gerardo Morones, mientras Oliverio García hizo lo propio sobre Carlos Urguelles por 6-4, 6-4 y ahora espera al ganador del duelo entre el francés Laurent Martin y el mexicano Fran cisco Osio.
En 30 años femenil, Dulce Mendoza se impu so 6-3, 7-6 (3) a Thalia Villaseñor y en cuartos de final se medirá con la cuarta preclasificada, Josefa Gout.
En 35 años, también avanzó Alicia Serrano, quien venció por walk over a Tania Rodríguez y esperaba a la ganadora del encuentro entre Liz Mendoza y Cinthia Castillo.
En 40 años femenil, María Andrea Ángeles se impuso 6-0, 6-2 a Elisa Salcido y en cuartos de final se enfrentará con la primera sembra da Pola Alfie. También avanzó Diana Rodríguez, quien se impuso 6-3, 6-0 a Leilany Torres y aho ra se medirá con la tercera sembrada Raquel Cheja.
La Comisión de Selecciones Mexicanas de beisbol anunció ayer que el exjugador de Grandes Ligas, Benjamín Gil, será el manager de México en el próximo Clási co Mundial, que se disputará en marzo de 2023.
“Como mánager, Benjamín ha demostra do liderazgo y entrega por su equipo, sien do campeón en cuatro temporadas en un total de seis en las que ha dirigido”, explicó el gerente general de la selección mexicana de béisbol, el exlanzador Rodrigo López.
El Clásico Mundial será la segunda ex periencia del campeón como pelotero en la Serie Mundial de 2002 como entrenador mexicano, la primera fue en los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2020, justa en la que México terminó en último lugar al fir mar tres derrotas en el mismo número de partidos.
La cita de Tokio fue la primera de Mé xico en unos Juegos Olímpicos, a los que clasificó al ganar la medalla de bronce en el Premier 12 de 2019, cuando lo dirigió Juan
Gabriel Castro.
Benjamín Gil, cuatro veces campeón como manejador de la Liga Mexicana del Pacífico al mando de los Tomateros de Cu liacán, no evitó el fracaso de los mexicanos en su histórica participación en Tokio.
En 2021, Gil debutó como estratega en la LMB al mando de los Mariachis de Guadalajara, novena a la que en su prime ra campaña llevó a liderar la zona norte, por lo que ganó la distinción a mánager de aquel año.
Benjamín Gil, quien estuvo ocho años como jugador en las Grandes Ligas, se des empeña actualmente como ‘coach’ de los Angelinos de Los Ángeles en el mejor béis bol del mundo.
México forma parte del grupo C del Clá sico Mundial, que se llevará a cabo en el Chase Field de Phoenix, Arizona (EE.UU.) del 11 al 15 de marzo de 2023. Los riva les de los mexicanos en la primera fase del torneo serán Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña.
Con entrega y esfuerzo en sus respectivos combates, los jóvenes mexicanos Melissa Castillo y José María Pastor, debu taron en el Campeonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, que tiene lugar en el Centro Acuático Metropolitano.
La capitalina, Melissa Castillo, tuvo un debut prometedor en su primer mundial, ya que a sus 21 años, mostró técnica y habilidad para enfrentar a la kazaja Kamila Aimukasheva, es una de las peleadoras que mantiene una constante en las com petencias de su zona y en Guadalajara mostró esa cualidad. Castillo arrancó bien el primer round con una ventaja de 2-0; en el segundo se apegó a su habilidad para un 3-0; sin em bargo,Aimukasheva aplicó poder con la pierna derecha para conectar a la cabeza de la mexicana para tres puntos y con ello armar una mejor estrategia para empatar el match (3-3).
En el último periodo, la mexicana se perdió en el tatami y su rival aprovechó para conectar de mantera certera.Al final el marcador fue 4-14 y con ello terminar con el sueño de la competidora local.
En el caso del mexiquense José María Pastor (-80) de 23 años, salió dispuesto a ganar un lugar en la etapa de los 16 mejores, pero tuvo en el árabe Ali Mabrouk Almabrouk, a un contrincante estratégico que esperó el momento adecuado para atacar.
Pastor, quien obtuvo oro en el Abierto de Costa Rica en
este año, dio batalla en el primer episodio el cual perdió ape nas por 0-1; para el segundo, trató de recomponer el rumbo para salir avante 4-2; pero en el tercer round el árabe desper tó con dos contundentes puntos para terminar el encuentro a su favor 2-0.
Para hoy continuará la asistencia de mexicanos con la in ternacional Leslie Xcaret Soltero García, quien en la división menor a los 67 kilos espera salir avante en su compromiso ante Isabelle Faber de Luxemburgo, en lo que será su primera asistencia mundialista.
Nayarit será la sede de una competencia que conjuga la velocidad y precisión denominado “Nayarit desde el Cielo”… Swooping, un depor te de paracaidismo extremo, que se realizará del 17 al 18 de noviembre de manera gratuita.
Se trata de un nuevo evento sin precedentes en el país: una competencia de Swooping, Para caidismo acuático, donde tendrán presencia 15 paracaidistas expertos de México, EUA,Alemania, Chile,Australia y Argentina.
“Los competidores aterrizaran a más de 110 kilómetros pie hora, sobre las aguas del Pacífi co que bañan las playas de Nayarit. Participarán los 16 paracaidistas mejores del mundo de esta disciplina provenientes de 9 naciones”, detalló el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
En este deporte extremo, denominado l swoo ping, los ases del pilotaje de velámenes abren el paracaídas apenas saliendo del helicóptero y lo controlan para correr un circuito.
El circuito en esta ocasión será el Puerto de San Blas y Club Playa Fibba con marcaciones y sensores que van a medir la velocidad, distancia y precisión de cada atleta, recorriendo la superficie de un cuerpo de agua con el paracaídas al tiempo
que realizan espectaculares maniobras en el mo mento del aterrizaje.
Acompañado del Jorge Dibildox, presidente de Grupo Expansión; Ernesto Rivas, presidente de Sabino; y Miles Daisher, director técnico y el atleta más reconocido a nivel mundial en salto base y paracaidismo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que esta justa deportiva, se llevará a cabo en Mexcaltitán, San Blas y Nuevo Nayarit.
Christian Nodal arrasó en su pri mer concierto en Miami, y además tuvo de invitados a Kany García y Romeo Santos, quienes terminaron de enloquecer a un público que se sabía cada una de las canciones.
Nodal se presentó en el FTX de Miami, el recinto más grande de la ciudad reservado para los grandes artistas por lo difícil que es de lle narlo. Sin embargo, para en cantan te de “No Somos, Ni Seremos” no fue ni un desafío ya que apenas se pusieron a la venta las entradas, lle gó al Sold Out, como todo el “Fo rajido Tour” en Estados Unidos y Latinoamérica.
Este en particular tuvo invitados sorpresas, Kany García, con quien interpretó “La Siguiente”, un tema que se mantuvo por semanas en los primeros puestos de las listas más importantes, y que habla de una pa reja con falta de comunicación.
La otra sorpresa de la noche fue Romeo Santos, quien se subió al escenario junto a Christian No dal para cantar, por primera vez en vivo, el tema que lo hizo debutar al bachatero en la música ranchera, “Me Extraño”.
Canción que está dentro del ál bum de Romeo Santos, y que tam bién estuvo por varias semanas en los primeros puestos de las princi pales listas de música. Demás está decir que, con este dúo, el FTX se venía abajo de gritos de felicidad de verlos a los dos juntos.
Como pocas veces se ve en los conciertos, el de Nodal en Miami, tenía más famosos que cualquier
premio, incluso juntó a quienes jamás verás en un mismo lugar, porque son competencia a nivel laboral, pero grandes amigos o por lo menos co legas que se respetan, en la vida privada.
¿Quiénes estuvieron? Karla Martínez, Ana Pa tricia Gámez, Adamari López, Chiquibaby, Karla Monroig, Alan Tacher, Cristy Bernal, el Chef Yisus Díaz, Jessica Rodríguez, Jessica Carrillo, Michelle Galván, Ana Jurka, Quique Usales, Yasmanny Ro dríguez, y como te contamos, Carlos Calderón y Vanessa Lyon, pero ellos dos no compartieron con nadie.
Al borde de las lágrimas,Tenoch Huerta recibió su premio Sin Fronteras, en el Festival Internacio nal de Cine de Los Cabos, por su carrera y labor a favor de la inclusión, la diversidad y la visibilidad del talento latinoamericano.
Fue el momento más emotivo de la gala de clausura, pues su colega y amigo Alfonso Dosal le entregó el galardón.
“Cuando volteen a ver a los cniños en la calle, sepan ustedes que con el trabajo que hagamos en las narrativas les podemos cambiar la vida y que un niño de Ecatepec, que nunca se vio en la tele, hoy vuela en Marvel“, aseguró Huerta, quien fue ovacionado de pie por el público.
El Premio Competencia Los Cabos fue para “Falcon Lake”, ópera prima de la directora Char lotte Le Bon, y que recibió el productor Sylvain Corbeil.
“El Suplente”, de Diego Lerman, se alzó con el galardón Cinecolor Competencia Los Cabos, y que recogió el productor, Nico Avruj. El actor James Morosini recibió una mención espe
cial por su papel en “I Love My Dad”.
En la sección La Baja Inspira, fue “Ir y Volver”, de José Permar, el ganador del Premio Shalala –FirePit. “Por los Viejos Tiempos”, de Paula Natalia de Anda Vargas, y en el que actúan Mauricio Isaac y Gerardo Taracena, se llevó el Premio CECC.
Quien también estuvo presente, pero mantuvo un perfil muy bajo para no opacar a su pareja, fue Cazzu, la novia de Nodal. Vestida de cuero charolado, lo
acompañó en backstage, después se mantuvo a un costado para pa sar desapercibida, hasta que ter minó el concierto, y volvió junto a su pareja.
Después de más de dos horas de concierto, en donde se la pasó regalando sobreros y gorras, el creador del estilo mariacheño, tuvo que regresar en tres ocasio nes al escenario y hasta le tocó repetir el tema “De Los Besos que Te Di”, pues el público no lo dejaba irse.
Los famosos se comportaron como verdaderos fans, dos mo mentos especiales fueron cuando, después de tanto grito y tanto manotazo, Nodal vio a Alan Ta cher y su esposa Cristy Bernal y los saludó a ambos de la mano desde el escenario.
Pero el segundo, fue el momen tazo, cuando Ana Patricia Gámez consiguió lo que estuvo espe rando toda la noche, ¿qué? que Christian Nodal tomara su telé fono y se grabara cantando en el video que estaba haciendo la pre sentadora de “Enamorándonos” que terminó feliz y enloquecida saltando con su cuñada y conduc tora de ‘Despierta América’, Karla Martínez.
Ángela Aguilar se presentó con su familia el pasado 11 de noviembre en Monterrey, México y mientras cantaba ‘Como la flor’, de Selena, la joven artista sufrió una caída.
Ángela supo sortear la situación y conti nuo con la gira “Jaripeo sin fronteras” al lado de su padre Pepe Aguilar, quien también for ma parte del show.
Este fin de semana la joven cantante es tuvo presente en Monterrey presentando dicho concierto el cual fue un gran éxito, sin embargo vivió un momento algo incómodo luego de sufrir una dolorosa caída de rodillas en pleno escenario.
Inmediatamente un video de su caída comenzó a circular en redes sociales en el cual se puede apreciar que la cantante se en cuentra arriba del escenario interpretando el tema “Como la flor” que estaba disfrutando demasiado, tan así que decidió bajar y mos trar sus mejores pasos de baile.
Sin embargo, una vez que deleitó a su pú blico y mientras cantaba parte del coro, Án gela quiso regresar a su lugar, pero con lo que no contó es que perdería el equilibrio tratando de subir unos pequeños escalones, por lo que terminó de rodillas y en el piso.
Como toda una profesional y sin perder el estilo, ni el micrófono, la nieta de la fallecida
Flor Silvestre sólo se acomodó el cabello e inmediatamente después se puso de pie, de jando en claro que no permitiría que ningún incidente le arruinara la noche, a pesar de que el golpe sí fue bastante fuerte.
Pero este no es el único contratiempo que la intérprete de “Dime cómo quieres” ha sufrido en plena presentación en vivo, hace algunas semanas tuvo un pequeño accidente con su vestuario, cuando a mitad de su con cierto, ésta se desprendió de su cintura y quedó en el piso, por fortuna, Ángela llevaba puesto debajo un pantalón de cuero, que evi tó que mostrara de más.
La Selección Mexicana finalmente presentó su convocatoria definitiva de 26 jugadores para la Copa Mundial de Qatar y destacan las bajas de Santiago Giménez y Diego Lainez, respecto a la lista preliminar.
Además de Giménez (Feyenoord) y Lainez (Braga), fueron excluidos Jesús Angulo (Tigres), Erick Sánchez (Pachuca) y Jesús ‘Tecatito’ Corona (Sevilla) de la lista definitiva del director técnico Gerardo “Tata” Martino. Estos cinco jugadores quedarán oficialmente registrados ante la FIFA como reservas de la Selección Mexicana en caso que alguno de los otros 26 seleccionados cause baja por lesión o enfermedad antes del debut del equipo en el Mundial.
El seleccionador Gerardo Martino se decantó finalmente por Raúl Jiménez (Wolverhampton) en lugar de Santiago Giménez a pesar de su pubalgia e inactividad en los últimos dos meses; así como por Roberto Alvarado (Chivas) y Orbelin Pineda (AEK Athenas) en lugar de Diego Lainez, quien no ha conseguido regularidad en Europa.
También hay que destacar que Rogelio Funes Mori, el atacante nacido en Argentina y nacionalizado mexicano, fue convocado y se convertirá en el sexto jugador naturalizado en competir para el país azteca en un Mun dial, después de que lo hicieran Jorge Romo, Carlos Blanco Castañon, Gabriel Caballero, Guillermo Franco y Antonio Naelson “Sinha”.
Cabe recordar que el Tata Martino formó una lista preliminar de 31 jugadores para realizar la gira por Girona, España, donde este lunes 14 de noviembre arribaron al hotel de concentración Orbelín Pineda, Santiago Giménez y Diego Lainez.
Los convocados
Porteros: Guillermo Ochoa, Alfredo Talavera y Rodolfo Cota.
Defensas: Kevin Álvarez, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo, Gerardo Arteaga, Héctor Moreno, Néstor Araujo y Jorge Sánchez.
Medios: Edson Álvarez, Héctor Herrera, Luis Chávez, Carlos Rodrí guez, Erick Gutiérrez, Andrés Guardado, Luis Romo y Orbelín Pineda.
Delanteros: Roberto Alvarado, Alexis Vega, Hirving Lozano, Henry Martín, Uriel Antuna, Rogelio Funes Mori y Raúl Jiménez.
La Selección Mexicana se encuentra en el Grupo C del torneo mun dialista, junto a Arabia Saudita, Argentina y Polonia. El primer partido del Tri será en la cuarta semana de noviembre, pero días antes, el 16 de este mes, disputará un juego amistoso contra Suecia, en Girona, España, para posteriormente viajar rumbo al país asiático.