Dos Bocas, nuevamente bajo el agua


aguaceros que se han dejado

aguaceros que se han dejado
La impunidad que prevalece en el país representa uno de los mayores obstáculos para avanzar hacia un Estado democrático, afirmó el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien apuntó: “hoy parece que en el de bate público, toda la discusión, está impulsada desde Palacio Nacional y centrada en las actuaciones desde el Poder Federal, pero también en las actuaciones estatales, donde el debate público pasa desapercibido, pese a que ahí tienen verificativo la mayor parte de los delitos del fuero común”.
Finalmente, la intención del presidente de mantener por más tiempo a los militares en la calle para que brinde seguridad fue aprobada en el Senado, lo que significa que va a pasar, pues en San Lázaro ya está aprobado el tema, pero para lograrlo se habla de traiciones, de acuerdos, y todos se atribuyen el triunfo, finalmente hay dos puntos que vale la pena señalar, uno es cómo quedó la propuesta y el otro punto es quiénes la impulsaron en realidad.
Para conseguir que los militares siguieran en las calles, sin ha cer cambios a los artículos principales, solamente se modificó la Constitución en los transitorios, y fueron varios actores los que participaron, varios promotores, entre ellos, y jugo un papel fun damental, aunque lo quieran linchar, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, pues se dice que a cambio de su voto obtuvo acuerdos que lo liberaban a él y a su familia de procesos legales, pero realmente su postura es la adecuada, es en favor de la gente, dada las condiciones actuales, lo que hay detrás es otro tema.
Otro actor importante fue el secretario de gobernación, Adán Augusto, después de su visita al Senado amarró acuerdos y la postura de Mancera y del hermano de Silvano Aureoles, ex go bernador de Michoacán, también cambiaron el sentido de su voto, claro, a cambio del perdón a Mancera por el espionaje y a Conejo por malos manejos. Esto es el sello de Adán, la verdad, es cabrón, pero no pendejo, salió más listo de lo que imaginamos, ojalá que use esa capacidad para construir un mejor país, no la idea loca de su presidente que poco a poco configura todo para dar el salto a la dictadura tipo Nicaragua.
Otro notable fue Ricardo Monreal, el apestado, al que no quie ren en morena, pero que una y otra vez les ha demostrado a propios y extraños cómo hacer política con resultados y de alto nivel, pues es finalmente quien amarró los votos y quien tenía la responsabilidad, logró 87 votos, dos más de los necesarios, sufi cientes para lograr los acuerdos, con la salvedad que se modificó la redacción de la propuesta.
Y aquí viene lo interesante, pues Monreal fue quien impulsó unos cambios donde el ejército tendrá que entregar cuentas a los legisladores, y se analizamos con profundidad, considerando que el jefe de las fuerzas armadas es el presidente, de alguna manera será el jefe de las fuerzas armadas, mediante quienes estén al fren te de la policía, quien rendirá cuentas a los diputados, lo acotaron para que no pueda hacer y deshacer, a la vez se rescató algo muy importante, recursos para fortalecer a las policías municipales y estatales para que en un futuro puedan los elementos del Ejército y marina regresar a sus cuarteles.
Más allá de las traiciones y los beneficios que se obtuvieron con este acuerdo por algunos actores, sin importar las razones que tuvieron, que fueron personales y no de preocupación por la seguridad, se tuvo un buen acuerdo, no es posible pensar en la seguridad, en estos momentos en México, sin la ayuda y partici pación del Ejército; las presencias de los elementos de las fuerzas armadas inspiran confianza, a pesar de los pesares, de la historia y de dígase lo que se diga de ellos.
Finalmente, todos ganaron con esta decisión, los únicos que se mantuvieron firmes en su negativa a la militarización fueron los panistas y los de MOCI, ellos ganaron prestigio, y se pueden beneficiar en el futuro en los procesos electorales, quedaron como las únicas opciones opositoras reales, y eso habla bien de ellos, pero finalmente la propuesta de estos dos va, se incluyó lo que decían, pues se aprobó el regreso paulatino de las fuerzas a los cuarteles y recursos para las policías de los municipios y estados.
Se logró seguridad, se logró ir fortaleciendo la paz, se lo gró que la presencia del ejército en las calles sea temporal, sin cambios de fondo a la constitución sino con acuerdos en tran sitorios, se instauraron mecanismos de control al presidente y al ejército para prevenir que se cometan excesos de parte de las fuerzas armadas, de paso se perdonaron pecadillos a algunos actores políticos, AMLO no se puede quejar, todos ganaron.
Bueno no todos, los perdedores fueron Miguel Ángel Osorio Chong, que ya demostró que no coordinada nada, que no tiene control de nada y dos seguidoras de negro pasado. Alito mostró su peso en el Senado.
Es Iztacalco uno de los pueblos más tradicionales de la Ciu dad de México, tiene unos siete siglos de formación, tiene una gran historia, sin embargo también se considera como uno de los más atrasados, hay obras que no le generan ni un beneficio
a la delegación, hoy municipalidad, la delincuencia ha sembrado sus reales, el crimen es pan de cada día, y sus dos últimos delegados, responsables del desastre que hoy vive Iztacalco, quieren repetir en el cargo, por un lado quiere repetir una vez más Armando Quin tero con morena y también quiere el cargo Elizabeth Mateos, del verde ecologista, y hay otros, se habla de que la quiere también el dirigente nacional de morena, Mario Delgado.
De verdad que estos no tienen vergüenza, las ca lles lucen destrozadas, el narcomenudeo, el asesinato, ya es parte de la cotidianidad, ya no lucen los canales para las trajineras, sino calles destrozadas, pero bueno, podrían justificarse con el argumento de la escasez de dinero para la obra pública, pero de lo que no se puedes excusarse es de la corrupción que afecta a los pequeños comerciantes de la zona.
Hay una funcionaria del departamento jurídico que, acusan los comerciantes, se dedica a extorsionarlos, y si no cedes a sus pretensiones económicas, la clausura y el acoso es lo que sigue, ni modos, falta mucho para que haya un cambio delegacional, tendrán que aguan tar la corrupción y extorsión de Quintero y morena un par de años más los pobladores, pero para la próxi ma tendrán que pensar muy bien los iztacalquenses a quien darle el voto, y la del verde no es opción, repre senta lo mismo que morena, corrupción, indiferencia, y fin a la cultura del esfuerzo, creo que cualquier partido que no sea morena es lo conveniente para Iztacalco.
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos GubernamentalesEl Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19174 Octubre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 19 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Los aguaceros que se han dejado caer en Ta basco provocaron nuevamente inundaciones en las instalaciones de la Refinería Olmeca de Dos Bocas, lo que quedó registrado en varios videos e imágenes que circularon en las redes sociales, demostrando que la “flamante” obra es uno más de los caprichos sin sentido de la cuarta trans formación.
No obstante lo anterior, la secretaria de ener gía, Rocío Nahle, a quien en redes sociales ya la llaman crimiNahle subió a su twitter fotografías de la refinería sin inundación, tratando de defen der lo indefendible, pues los mismos trabajadores de la obra no podían ingresar al lugar de tanta agua qye había.
Las fotografías y videos en las que se observa a varios trabajadores caminando con dificultad con el agua a las rodillas, evidenciaron lo complicado de la situación.
Luego de las fuertes lluvias registradas durante la noche del pasado lunes y la madrugada de este martes 18 de octubre, la refinería ubicada en Dos Bocas, Tabasco, presentó inundaciones que alcan zaron el medio metro de altura, según los repor tes en redes sociales.
Se supo también que los trabajos al interior del complejo fueron frenados debido a la cantidad de agua. Incluso, también se ve a diversos vehículos y maquinaria sumergidos.
Cabe recordar que esta no es la primera que sucede tal acto, pues desde el inicio de su cons trucción ha presentado diversos encharcamien tos a causa del terreno en el que se ubica, por lo que en el lugar se ha recurrido al uso de bombas de desazolve con el fin de extraer el agua atrapa da debajo del complejo.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), este megaproyecto des
de el principio mostró irregularidades derivadas de la “falta de planeación” y la opacidad al rededor del proyecto.
El coordinador de Acción Nacional (PAN) en el senado, Julen Rementería, criticó al proyecto y a su encargada, Ro cío Nahle, a quien reprochó el defender “a punta de tuitazos y comunicados es cuetos” que el complejo se encharca a cada rato.
“Aún no funciona la refinería Dos Bo cas, pero ya estamos viendo el desastre que es. Una obra nueva ahí, en esa re gión de Tabasco, sabiendo todo México cómo llueve ahí”, expresó, al tiempo que también se dejó ir contra AMLO: “Según López Obrador, el sobrecosto es por que no estaban contemplados el equipa miento, la construcción de un gasoducto (...) Y ahora qué nos van a decir o a justi ciar, ¿que la inundación se dio porque no había drenaje suficiente?”.
Rementería del Puerto fustigó que de nada sirve que la secretaria de Energía aclare a punta de “twittazos” y de co municados escuetos que la Refinería en Dos Bocas se encharca a cada rato, pero se seca muy rápido; si al final del día, este problema va a estar pasando siempre por falta de una infraestructura y planeación adecuada que contemplara la temporada de lluvias en esta región del sureste veracruzano.
El senador veracruzano reprochó que la obra que “tentativamente” nos va a costar 16 mil millones de dólares, pade ce un alarmante sobrecosto superior al 100 por ciento de su proyecto original,
pues el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y su gabinete nos mintieron a los mexicanos al asegurarnos en mayo del 2019 que costaría 8 mil millones de pesos, ahora, no sólo nos costará lo do ble, sino que presenta severos problemas de inundación.
Rementería del Puerto recordó que la factoría fue inaugurada el primero de julio por López Obrador, la secretaria de Energía, Roció Nahle y por medio gabinete e invi tados especiales, pues “urgía” presumirle al país un “elefante blanco” que hoy está con vertido en un “auténtico manatí”.
“Fue una obra hecha al trancazo: Con prisas, sin planeación, sin estudios ambienta les y técnicos sobre la viabilidad de la obra.
Tenemos como acto de fe y catálogo de buena voluntad que en el 2023 o en un futuro cercano empezará a refinar 340 mil barriles diarios de petróleo, pero de mientras, la madre naturaleza nos ha de mostrado que hay fallas de estructura y de fondo en esta obra realizada por puro capricho presidencial”, concluyó.
Por su parte, la también panista Xó chitl Gálvez arremetió con sarcasmo al señalar: Esta es la consecuencia de darle contratos a los cuates de los compadres, ¿verdad @rocionahle?
Parece que Grupo Huerta Madre, em presa que conformó las plataformas y niveló el terreno en #DosBocas, no hizo su chamba.
Indicó que desde 1954, para rendir homenaje y enal tecer la memoria de Belisario Domínguez, el Senado de la República otorga cada año una Medalla en su honor, para reconocer y premiar a mexicanas y mexicanos so bresalientes, y que se hayan distinguido por sus contri buciones cívicas, científicas, políticas, sociales, culturales o artísticas en beneficio de México o de la humanidad.
De esta forma, destacó, se reconoce a los miembros del Sector Salud que han trabajado arduamente en la lucha contra la pandemia, médicos, enfermeras, enfer meros, asistentes, radiólogos, camilleros, paramédicos y todo el personal que arriesgó su propia vida por preser var la de los pacientes.
y de su muerte”, expresó.
Desde el Senado, apuntó, se sigue hon rando su memoria; por ello, en esta ocasión, al reconocer a las personas integrantes del Sistema de Salud del Estado mexicano, que actuaron en la primera línea de defensa contra la Covid-19, y al igual que el senador chiapaneco, lo hicieron con una enorme res ponsabilidad social y amor a la patria, porque pusieron su vida al servicio del pueblo.
* La presea fue donada a la “Casa Museo Dr. Belisario Domínguez”
* Es un reconocimiento a los héroes de blanco que arriesgaron su propia vida en la lucha contra la Covid-19, destaca Armenta Mier
En Sesión Solemne, el Senado de la República entregó la Medalla Belisario Domínguez, corres pondiente a 2020, de manera simbólica, a las per sonas que integran el Sistema Nacional de Salud, por su incansable lucha contra la Covid-19 en México, presea que fue donada a la “Casa Museo Dr. Belisario Domínguez”, para que sea exhibida de manera permanente.
A esta Sesión Solemne asistieron el presiden te de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda,
y Mario Antonio Guillén Domínguez, presidente municipal de Comitán de Domínguez, Chiapas.
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, dijo que de esta manera se rinde un homenaje al senador chiapaneco, por su incansable lucha a favor de la democracia y la palabra libre.
Además, se hace un merecido homenaje a to das las personas que integran el Sector Salud del país, por su incansable lucha contra la Covid-19 en México,“a los héroes que durante la pandemia participaron en esta gesta heroica de atención a las y los mexicanos”.
Recordó que Belisario Domínguez fue un mé dico de profesión y senador de la República, quien perdió la vida por defender la libertad y la demo cracia, desempeñándose siempre con gran calidad humana, “siendo nombrado el médico de los más desprotegidos”.
“Nuestro reconocimiento a los héroes de blanco, guiados por los valores del servicio que ha dado esta dura pandemia a nuestra patria”, concluyó.
En tanto, la presidenta de la Comisión Medalla Beli sario Domínguez, Sasil de León Villard, dijo que se trata de un reconocimiento legítimo a los hombres y mujeres que, con vocación de servicio, atendieron y permanecie ron en la primera línea de batalla contra la Covid-19, por sus incansables esfuerzos, profundo amor por la vida y, sobre todo, invaluable servicio al pueblo de México.
Ante este suceso, aseveró, se encontraron las coinci dencias entre las acciones del personal médico del país, con la figura del senador y también médico Belisario Domínguez, pues para él su propia vida no fue excusa para asumir la responsabilidad y valores que consideró mayores, como son la dignidad y el amor a la patria.
“Fue un ciudadano vestido de político, que se negó a adoptar las formas clásicas de la política y cu yos valores morales marcarían el rumbo de su vida
En representación de la Casa Museo, la presea fue recibida por Mario Antonio Guillén Domínguez, presidente municipal de Comitán de Domínguez, Chiapas, quien dijo que esta en trega es histórica, pues es la primera vez que se reconoce a un grupo de personas, y es aún más importante, porque la presea residirá en el que fue el hogar de Belisario Domínguez.
Asimismo, propuso que, como homenaje, se entreguen las llaves de su municipio a quienes recibieron la conmemoración, las y los médi cos que hicieron frente a la pandemia por Co vid-19, como se hace cada año con cada ciuda dana o ciudadano distinguido con esta presea.
“Hoy la patria reclama en cada pueblo, en cada estado y en la nación entera, que el espíritu y el pensamiento del senador Beli sario Domínguez anide en el corazón de los niños, alimente las ilusiones de los jóvenes e ilumine los pensamientos de todo hombre y mujer de nuestro México entero”, pun tualizó Guillén Domínguez.
En México persisten los altos niveles de impu nidad, lo que representa uno de los mayores obs táculos para avanzar hacia un Estado democrático, afirmó el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria.
El legislador del Grupo Plural participó en la presentación, en el Senado de la República, del Índice Global de Impunidad México 2022, elabo rado por el Centro de Estudios sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Este tipo de reportes, indicó Álvarez Icaza, de bería ser tomado en cuenta como un instrumen to para la toma de decisiones, y como un insumo para quienes toman decisiones en materia de pro curación, impartición y administración de justicia.
Destacó que el informe es una radiografía es tructural del problema de la impunidad en el país: “hoy parece que en el debate público, toda la discusión, está impulsada desde Palacio Nacional y centrada en las actuaciones desde el Poder Fe deral, pero también en las actuaciones estatales, donde el debate público pasa desapercibido, pese a que ahí tienen verificativo la mayor parte de los delitos del fuero común”.
El senador consideró que la Fiscalía General de la República “vive uno de sus peores momentos de mediocridad, pues está secuestrada por un per sonaje que está decidido a hacer los asuntos de justicia su agenda personal y nos ha frustrado el proceso de transición institucional, cuando espe rábamos con mucha intensidad que ese proceso
abriera una nueva etapa”.
Luego, el senador Álvarez Icaza confió que para mañana sí asistan al Senado de la República los titulares del Gabinete de Seguridad: Rosa Ice la Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciuda dana; Luis Cresencio Sandoval, titular de Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, de Marina; y Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; porque “dijeron que la Cámara de Di putados no es la instancia para rendir cuentas”.
La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del Grupo Plural, señaló que desafortunada mente se observa una realidad donde aumenta más la violencia, la impartición de justicia no existe y hay una autoridad que no reconoce el problema.
“Mientras el Presupuesto no esté destinado a corregir el tema del Poder Judicial será muy difícil que terminemos con los delitos. Y ahora con la militarización del país, pues se desconoce la estrategia que van a seguir; si va a cambiar o va a seguir igual, no sabemos. Por eso estos ejercicios son importantes para ilustrar realida des que padecemos”, comentó.
Juan Antonio Le Clercq Ortega, decano de la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP, fue el encargado de presentar el citado informe sobre la impunidad en México, el cual realizan con base en comparaciones de lo que sucede en los ám bitos de justicia, seguridad y derechos humanos.
Informó que entre las principales conclusio nes se encuentran que el Estado de México se
El Pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se precisa que el próximo 19 de octubre comparecerá la secretaria de Seguridad y Protec ción Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo del análisis del IV Informe de Gobier no del Ejecutivo federal.
La comparecencia de la funcionaria federal se llevará a cabo ante el Pleno de la Cámara de Sena dores, con el acompañamiento de los integrantes del Gabinete de Seguridad, pero para el análisis del IV Informe sólo tomará la palabra la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu dadana.
Además, se deja a salvo la posibilidad de que cada miembro del Gabinete de Seguridad pueda comparecer en lo individual en un momento pos terior, si así lo acordaran los integrantes de este órgano de gobierno.
La Asamblea aprobó otro acuerdo por el que se modifica la integración de Comisiones. De esta manera, el senador José Narro Céspedes, de Morena, se da de alta como secretario de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda; y la senadora Rosa Elena Jiménez Arteaga, de la mis ma bancada, como integrante de la Comisión de Salud.
Además, el senador Daniel Gutiérrez Castore na, de Morena, se da de alta como integrante de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda; y el senador Alejandro González Yáñez, del PT, como integrante de la Comisión Medalla Belisario Do mínguez.
Del mismo modo, la Comisión de Derechos Humanos del Senado, que preside la senadora Ke nia López Rabadán, aprobó un acuerdo para citar a comparecer, ante el Pleno del Senado, a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Hu manos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra.
El acuerdo aprobado con siete votos en favor, cuatro en contra y una abstención, establece que la Mesa Directiva del Senado será el órgano en cargado de definir el formato, la fecha y la hora de la comparecencia.
Asimismo, las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos aprobaron tres dictáme nes derivados de minutas que les fueron turnadas para su análisis; así como dos más correspondien tes a proposiciones con puntos de acuerdo.
Entre ellos, destaca el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objetivo de hacer una integración de los princi pios de igualdad, progresividad y universalidad, al actualizar su contenido y adicionar términos que permiten una protección más amplia de acuerdo al principio pro persona.
mantiene como la entidad con el más alto índice de impunidad desde 2016 y hasta 2022, con 74.55 puntos, seguido de Baja California y Veracruz; Baja California Sur y Campeche son los únicos dos es tados que presentan niveles de impunidad mediabaja, entre 65 y 69 puntos.
En impunidad alta se encuentran Tabasco, Ta maulipas, Guanajuato, Sonora, Quintana Roo, Gue
rrero, Durango, San Luis Potosí, Oaxaca, Mo relos y Nuevo León, es decir, con menos de 65 puntos.
Además, afirmó que los Ministerios Públi cos estatales padecen un deterioro estruc tural y de sus capacidades humanas frente al aumento de los delitos. Además, prevalece el déficit de policías estatales profesionales”.
Durante la conmemoración del 69 Aniversario del “Derecho al Voto de las Mujeres en México”, senadoras de la República llamaron a impulsar la participación política de este sector de la pobla ción y abrir las oportunidades, en igualdad de con diciones, para que ellas puedan gobernar no sólo por ley, sino por talento y capacidad.
El 17 de octubre de 1953, el presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucio nales para que las mexicanas gozaran de la ciuda danía plena y acudieran a las urnas a emitir su voto en las elecciones federales de 1955.
En la sesión de este martes, la senadora Mar tha Lucía Micher Camarena, de Morena, dijo que ahora “ejercemos cargos públicos, representamos a la ciudadanía, le hemos dicho al mundo entero que no queremos intérpretes, y que nosotras te nemos un proyecto de país”, pero de nada servirá que ocupemos puestos de decisión, si la vida de las mujeres no cambia.
La senadora Nadia Navarro Acevedo, del PAN, hizo un llamado para que se impulse la participa ción política de las mujeres, para que nuestro país no sea reconocido sólo por su legislación vanguar dista, sino porque aquí se abren las oportunidades para que ellas puedan gobernar, no sólo por ley, sino por talento, capacidad e igualdad.
Del PRI, la senadora Nuvia Mayorga Delgado comentó que luego de una lucha colectiva para ga rantizar los derechos de la mujer en la vida pública, un 17 de octubre de 1953, se decretó el derecho de las mexicanas a votar y ser votadas. A más de seis décadas, ahora sí podemos hablar de la pari dad en el Congreso de la Unión y en los congresos locales.
La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, afirmó: “actualmente somos más y la lucha continua, porque la igualdad no se ha materializado en salarios dignos, oportunidades laborales, acadé
micas y políticas, y decidir de manera autónoma y libre sobre nuestros cuerpos.
Por Movimiento Ciudadano, la senadora Gloria Núñez Sánchez, destacó que las mujeres han for jado también el Estado mexicano y hoy son la co lumna vertebral para el crecimiento del país, pero “seguiremos alzando la voz para dar pasos firmes en la igualdad sustantiva para las mujeres”.
Gabriela Benavides Cobos, senadora del PVEM, aseguró que en la “Legislatura de la paridad” se trabaja para eliminar las prácticas que limitan las libertades de las mujeres. Es un momento crucial para que las fuerzas políticas, representadas en el Senado, busquen unidad en torno al fortalecimien to de sus derechos.
Katya Elizabeth Ávila, senadora de Encuentro Social, precisó que hoy se tiene paridad, somos una democracia que respeta a las mujeres porque levantamos la voz. Debemos de ser “nombradas”, nos oponemos a que seamos “borradas” con ad jetivos como “personas gestantes o lactantes”. La reivindicación de derechos es para las mujeres, advirtió.
El senador Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD, dijo que esta es una oportunidad para reflexionar y reafirmar el compromiso de su bancada para lo grar el pleno reconocimiento de los derechos po lítico-electorales de las mujeres. Además, destacó que, gracias a la lucha para promover la inclusión de las mujeres, esta es la Legislatura de la paridad de género.
Por el Grupo Plural, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo recordó que, a iniciativa suya, se inscribió con letras doradas en los muros del Se nado la leyenda “Derecho al voto de las mujeres 1953”, para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos políticos y recordar las grandes batallas de nuestro país y “no olvidar de dónde ve nimos y quiénes somos”.
Luego de la comparecencia del subsecreta rio de la Secretaría y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio González, ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Diputados, el legislador Sergio Gutiérrez Luna (Morena) afirmó que la Ley de Ingresos para 2023 no contempla aumentar impuestos y está sujeto al compromiso de disciplina fiscal.
“Lo que ha propuesto Morena todos estos años son cosas muy claras y muy sencillas: no au mentar impuestos y disciplina fiscal; seguimos por la misma ruta que fue un compromiso de Morena desde 2018 y 2021, y se ha cumplido”, indicó.
Gutiérrez Luna dijo que “lamentablemente si otros partidos quisieran otra cosa diferen te, nosotros sostendremos por lo que la gente votó en campaña, le dio su apoyo mayoritario a Morena y a la coalición, y es lo que vamos a refrendar”.
“La oposición debe tener la madurez para entender y distinguir los temas. Han habido mu chos dictámenes e iniciativas que se han apro bado en consenso y otros no, esa es la dinámi ca del parlamento, de la Cámara de Diputados, pero eso no significa que no reconozcamos la responsabilidad de todas las diputadas y dipu tados de responderle a la sociedad”, concluyó.
Por su parte el subsecretario explicó que la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) 2023 no contempla cambios tributarios, y será a través de las modificaciones que se rea lizaron en años pasados que se continuará con la lucha contra aquellos que realicen evasión y/o elusión fiscales.
“La disciplina en materia fiscal, que ha carac terizado a esta administración, va a continuar. El programa económico no contempla ni crea
nuevos impuestos, lo que reconoce a los con tribuyentes cumplidos y se enfoca en aquellas personas físicas y morales que, deliberadamente evaden, eluden y defraudan a la autoridad fiscal”, aseveró el subsecretario de Hacienda.
El funcionario dijo que el Paquete Económico 2023 es prudente con los datos económicos que se han estado observando, y las estimaciones puestas en los Criterios Generales de Política Económica se basaron en escenarios realistas, conforme a lo que vive el país y la coyuntura eco nómica a nivel mundial.
El funcionario destacó que otra prioridad del gobierno es no incrementar la deuda como por centaje del PIB, por lo que a través de la Secre taría de Hacienda se han realizado permutas y refinanciamiento para ello.
“Las operaciones y estrategias activas de re financiamiento, llevadas a cabo durante este go bierno, han permitido un ahorro de casi 1,000 millones de dólares en el servicio de la deuda, lo que ha contribuido a garantizar la sostenibi lidad de la deuda en el sector público”, explicó.
Adelantó que “el gobierno de México ya se está preparando para que el próximo gobierno reciba un país con finanzas públicas sanas, una deuda con trayectoria estable, y fondos de es tabilización con recursos para enfrentar futuros choques presupuestarios”.
Derivado de ello, sostuvo, el país evitó pagar 300 mil millones de pesos adicionales en el cos to financiero de la deuda, monto equivalente al presupuesto del programa de pensión para adultos mayores.
Las reservas internacionales registraron una disminución semanal de 403 millones de dólares (mdd), informó el Banco de México. “La reduc ción fue resultado, principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales”, señaló en su estado de cuenta semanal.
Con ello se ubican, al 14 de octubre, en 196 mil 560 millones de dólares, tras regis trar una baja de cinco mil 839 millones en lo que va del año.
Las reservas están compuestas de activos financieros que el banco central invierte en el exterior. Su característica principal es la liquidez; es decir, la facilidad de uso para sal dar rápidamente obligaciones de pago fuera de nuestro país.
Al 14 de Octubre de 2022, las Reservas Internacionales del Banco deM éxico tuvie ron un saldo de 196,560 millones de dólares.
Su objetivo principal es contribuir a la estabilidad de precios cuando se presenta una disminución de los flujos comerciales o de capital de la balanza de pagos, por des equilibrios macroeconómicos o financieros (internos o externos), tales como crisis causadas por una reducción considerable en la actividad económica o en el comercio
internacional, quiebras bancarias, escasa liquidez en los mercados financieros, encarecimiento del crédito, entre otros.
El 31 de diciembre pasado, las reservas interna cionales se ubicaron en 202 mil 399 millones de dólares, el nivel más alto para un cierre de año. Ello implicó un crecimiento de 3.44 por ciento frente a 2020, cuando se ubicaron en 195 mil 667 millones.
La base monetaria (billetes y monedas en circulación) creció 12.7 por ciento de manera anual. Al 14 de octubre se ubicó en dos billones 485 mil 369 millones de pesos, es decir, 280 mil 153 millones más que un año atrás.
“El crecimiento de la base monetaria se ha visto afectado por la dinámica de la in flación”, expuso.
En un nuevo intento por frenar las presio nes inflacionarias en el país, el presidente An drés Manuel López Obrador (AMLO) se re unió con la líder global de Walmart, empresa que encabeza el mercado de retail en México.
A través de su cuenta de Twitter, el manda tario informó que se reunió, este martes, con Judith McKenna, presidenta y directora ejecu tiva de Walmart Internacional. “El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos”, dijo el jefe del Ejecutivo.
La Cámara Americana de Comercio (Am Cham) México pronosticó que la inflación general en el país cerrará entre 9.2 y 9.5 por ciento este año y para el 2023 anticipó que no será menor a 5.9 por ciento.
El asesor económico de AmCham Mexico, Luis Foncerrada, estimó que el Producto In terno Bruto (PIB) presentará un crecimiento estimado de tan sólo 1.9 por ciento en 2022.
Félix Arturo Medina Padilla, procurador Fiscal de la federación, aseguró que la refor ma fiscal penal que entró en vigor en 2020 ha dado buenos resultados al país, porque ha permitido enfrentar los delitos de defrauda ción, evasión y elusión fiscales.
En comparecencia con la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, el funcionario aseguró que las autoridades tributarias no están en contra de “las personas que pagan impuestos, ni de los empresarios que legítimamente generan riqueza y pagan impuestos”, sino que la in tención es identificar y procesar a los delin cuentes fiscales.
A México “ya se le acabaron los guar daditos” y la presión que se tiene sobre el gasto público está aumentando cada día, por lo que preocupa que no se alcance la meta de ingresos para 2023, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
En conferencia de prensa, Mario Correa, presidente del Comité Nacional de Estu dios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) comentó que, “esta administración federal entró con col chones, muy acolchonados y muchos guar daditos que ya se acabaron”.
Contrario a la postura del secretario de Gober nación Adán Augusto López y de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo de respaldar la militariza ción en la metrópoli y el país, la bancada de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México rechazó contundentemente dicha posición, “al no ser la vía para garantizar la seguridad pública frente al fracaso del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la 4T por una estrategia que abraza a los criminales y tolera la violencia”.
El GPPAN sostuvo “Andrés Manuel López Obrador prefiere ignorar su responsabilidad, culpando al pasado y entregándole al Ejército mexicano la facultad que consti tucionalmente les corresponde a las autoridades civiles. Desde que López Obrador gobierna México hay una cifra acumulada de más de 126 mil homicidios, el plan de segu ridad planteado no solo no cumplió sus objetivos de gene rar mejores condiciones de vida para las y los mexicanos, sino que también incumplió en la ruta de desmilitarización del país”.
Subrayó, “ya que la responsabilidad de parti cipación de las Fuerzas Armadas en funciones de seguridad de manera extraordinaria, regulada, fis calizada, subordinada y complementaria, tiene un término establecido a marzo de 2024, ampliarlo a 2028 como pretende la minuta no resolverá el pro blema, está claro que la participación del Ejército en tareas de seguridad durante los últimos tres años no generó mejores resultados”.
Alertó,“lo que resulta más preocupante es que el gobierno de López Obrador no apostó por el for talecimiento de las policías estatales y municipales, la falta de apoyo federal ha traído como resultado que muchos gobiernos estatales y municipales vean mermadas sus capacidades, la facultad concurrente en materia de seguridad pública se desvanece cuan do existen desplegados casi 200 mil militares, mari nos y guardias nacionales en el territorio nacional”.
Refirió, el año pasado el presidente López Obra dor “eliminó el subsidio para el fortalecimiento de la Seguridad Pública, impactando negativamente a 286 municipios, en los que habita el 70 por ciento de la población y donde también se concentra el 90 por ciento de la incidencia delictiva. Además, el presidente delegó diversas tareas a las fuerzas ar madas, con ello se descuidó el cometido principal
del Ejército que es la defensa”.
Recalcó, “la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo no tiene interés por darle más seguridad a la metrópoli, ni ha mostrado sensibilidad para dialogar con el Congreso local para abordar este aspecto de manera formal e insti tucional. Para hacer política y hacer el oficio le falta mucho, el secretario de Gobernación Adán Augusto López ha in tentado explicar las razones para apoyar la militarización de México, pero no ha podido dar argumentos sólidos para que se apruebe la minuta, se ve obligado como estrategia política en la construcción de su campaña presidencial”.
Insistió, “la seguridad pública con Andrés Manuel López Obrador es peor a lo que se vivió en el sexe nio de Enrique Peña Nieto. No le volveremos a dar un cheque en blanco para la seguridad de México, no ha podido controlar la violencia ni la inseguri dad. Esta minuta no cuenta con el voto del PAN, nosotros sí tenemos congruencia, hay partidos que tienen congruencia. Hay legisladores en este Recin to que fueron federales y votaron en contra de la Ley de Seguridad Interior de Peña Nieto, y ahora sorpresivamente han cambiado de opinión”.
Añadió, “la militarización no garantiza seguridad pública ante este sexenio que es el más inseguro por el buen trato que Morena da a los delincuentes. Este gobierno insiste en más de la fallida estrategia que evidentemente ha sido un fracaso, esa es la realidad que nos ofrece Andrés Manuel López Obrador y su inverosímil 4T que solamente él y su gente cree en ella”.
El diputado local Raúl Torres Guerrero hizo un urgente llamado a la mandataria de la CDMX Claudia Sheinbaum Pardo “para que emita un pronunciamiento a nivel internacional en auxilio a la pobla ción capitalina que cada día se está con tagiando más de la viruela símica, es muy lamentable y reprobable que en México, el subsecretario de Salud Hugo LópezGatell Ramírez resista en adquirir las vacunas contra esta epidemia, lo mismo sucedió con el Covid-19, donde More na en el gobierno no le prestó la debi da atención y murieron más de 100 mil personas”.
Recalcó, a principios de octubre se te nía más de mil 968 personas con casos positivos en México, “sin filtros sanitarios, sin pruebas suficientes y ahora sin vacu na”.
Indicó, “la Ciudad de México vuelve a ser epicentro de la enfermedad, esto ante la debilidad de política pública e inteligen cia de Claudia Sheinbaum Pardo para implementar acciones de prevención por medio de la Secretaría de Salud capita
lina”.
En ese sentido, el legislador Gonzalo Espina Miranda, recriminó a Sheinbaum Pardo “que la salud no sea un aspecto que a la 4T le interese mejorar, por el contrario, va en decadencia por falta de inversión y no oír los reclamos de la gen te enferma. Los mexicanos enfermos o con hijos graves no quieren conciertos en el Zócalo, quieren medicinas y un lu gar estable en un hospital público, con médicos especialistas suficientes”.
Asimismo, el congresista Diego Garri do advirtió “la falta de atención al tema de cáncer de mama, donde la Federación en complicidad con la fracción parlamen taria de Morena y aliados en el recinto legislativo de San Lázaro, eliminó fondos para atender esta enfermedad. No pode mos darle la espalda a miles de mujeres que han padecido cáncer de mama. Por eso y en apoyo a las sobrevivientes de esta terrible enfermedad, propuse hace un año en el Congreso CDMX, que las cirugías de reconstrucción mamaria sean totalmente gratuitas”.
Después del percance de siete trabajadores en la obra del Tren Interurbano en Santa Fe dado a conocer por el gobierno capitalino, la bancada del PAN en Donceles y Allende, solicitó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) garantizar por completo la cobertura en servicios médicos, así como una indemnización justa.
El GPPAN expuso “accidentes y más accidentes en las obras que realiza Morena, no se nos olvida tampoco el accidente que también sufrió un traba jador en la construcción del Trolebús Elevado en Iztapalapa hace unos meses, por ello es necesario que el Congreso local conozca los términos de las pólizas de seguro en las obras de impacto del gobierno para atender emergencias o eventualida des dentro de las construcciones que realizan en la Ciudad de México, ya que el suceso de los siete trabajadores, fue en un tramo de la alcaldía Álvaro
Resaltó, “no sólo se trata de contratar a soldado res o albañiles, sino que merecen derechos socia les, un seguro de gastos médicos y exista un fondo para indemnizaciones ante accidentes dentro de las obras. Los gobiernos de Morena nunca quieren asumir responsabilidades, por el contrario, siempre buscan deslindarse de las víctimas”.
Aseveró, “muchas veces las personas que son víctima de algún accidente en el transporte público o tienen algún accidente en las obras del gobierno, desconocen que hay pólizas de seguro para este tipo de situaciones, por lo que se conforman con la atención médica sin saber el derecho que tienen a una inmunización económica o reparación del daño más integral para sus familiares. Por eso se necesita el criterio de máxima publicidad a estos términos para la población trabajadora por el gobierno, acci dentes en el transporte público o en la vía pública”.
La alcaldía de Miguel Hidalgo dio a cono cer que como parte del mantenimiento que se realizan a las calles de la demarcación se rehabilitaron distintas vías secundarias en Lomas de Chapultepec, estas obras consis tieron en el reencarpetamiento de 7 mil 200 metros cuadrados en calles como Montes Urales, Monte Pelvoux, Teapa y Pedregal. Para estas obras se invirtieron cerca de 6.6 millones de pesos.
Mencionó, también se colocó nueva se ñalización, protección para los peatones, se pintaron 3 mil 420 metros lineales sobre el asfalto y en las banquetas,“estamos tratando de equilibrar el presupuesto para que la co bija alcance lo más que se pueda para todos y sobre todo donde más se necesita, que es un criterio de maximización, de optimiza ción de los recursos públicos”.
Apuntó, esta obra beneficiará tanto a quienes laboran en esta zona de oficinas,
así como a los residentes de toda el área conocida como las Lomas, al poniente de la demarcación.
Debe haber criterios de publicidad de pólizas de seguros gubernamentales
Guadalajara, Jal.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, respondió a las críticas del se cretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien aseguró que cuando se habla de “baños de sangre” en el país, piensa en la violencia que se registra en esa entidad.
A través de un video, el mandatario advirtió que se quedará callado ante las acusaciones del tabasqueño y mostró datos del Gobierno federal, en los que se advierte que por lo menos 8 esta dos encabezados por Morena registran índices delictivos más altos que los reportados en Jalisco.
“Jalisco está por debajo de la media nacional del incidencia delictiva total y antes de nosotros, en los datos del Sistema Nacional de Seguridad, hay 10 estados gobernados por Morena que tie nen una mayor tasa de incidencia delictiva total, donde están integrados todos los delitos”, acusó.
“Pero déjeme decirle, secretario de Gober nación, que en víctimas por agresión directa y homicidio doloso, Jalisco está por debajo de la media nacional y que antes de nosotros hay ocho estados gobernados por Morena con una tasa de homicidios dolosos más alta que la de Jalisco”.
Según Alfaro, en el caso de los feminicidios, antes que Jalisco, hay 15 estados, con gober
nadores emanados de las filas de Morena, con mayores índices delictivos.
“Y en secuestro, Jalisco está muy por debajo también de la media nacional y hay 11 estados gobernados por Morena que tienen una mayor tasa que la que tiene Jalisco”, aseveró.
El gobernador consideró que las expresio nes del secretario de Gobernación no solo son un error, sino una irresponsabilidad. “No pien so contestarle al secretario con ofensas y con mentiras, porque seguir hablando de un tema tan delicado como es el de la seguridad en esos términos me parece que es un grave error y una terrible irresponsabilidad”.
El pasado viernes, en Sinaloa, el Secretario apuntó directamente contra el gobernador de Jalisco, a quien acusó de haberle negado ayuda para cabildear la reforma, con el argumento de que estaba ocupado bebiendo vino con el em bajador de México en España, el expriista Qui rino Ordaz.
Este día, Alfaro también respondió a esos se ñalamientos y condenó que López reconozca públicamente que pidió a un representante del Poder Ejecutivo intervenir en decisiones que solo corresponden al Poder Legislativo.
Tenango del Valle, Edomex.- En lo que va de este año, a través de las Ferias de Empleo que se han realizado en diversos municipios de la entidad se ha logrado colocar a 4 mil 851 personas en un empleo formal.
Así lo dijo el Director de Empleo y Pro ductividad de la Secretaría del Trabajo, José Antonio Corona Yurrieta, durante la Feria de Empleo número 41, la cual se realizó en Tenango del Valle, y en la que participaron 25 empresas que ofrecieron 237 vacantes laborales.
Al encabezar el evento, con la represen tación de la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, el Director de Empleo y Productividad dijo que las Ferias de Empleo son eventos de vinculación, donde se reú nen empresas y buscadores de empleo en un mismo espacio físico.
El funcionario estatal dio a conocer que este año un total de 2 mil 079 empresas han ofrecido más de 20 mil vacantes, por lo que agradeció el apoyo de los participantes y de las personas asistentes que buscan una va cante a través de este tipo de eventos.
“En el Estado de México, hoy más que nunca estamos comprometidos en ofrecer
estrategias para reactivar el sector econó mico, construyendo una economía que no deje a nadie atrás y donde el crecimiento sea incluyente”, afirmó.
Corona Yurrieta añadió que la Secretaría del Trabajo, a través del Servicio Mexiquense de Empleo, ha mantenido su compromiso de lograr una mayor y mejor vinculación.
Saltillo, Coah.- Con el compromiso de for talecer lineamientos tendientes a mejorar la productividad agropecuaria entre México, Estados Unidos y Canadá, se reunieron en la Capital de Coahuila representantes de este sector en la reunión que formalizó el Acuer do Agropecuario Trinacional, inaugurado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Los trabajos, que concluirán este miérco les, estuvieron coordinados por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agro pecuario (AMSDA), que preside el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, José Jaime Montes Salas.
El Mandatario coahuilense presidió el inicio de la reunión junto al secretario de Desarro llo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez; el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, y los líderes de las Delegaciones de Estados Unidos, Doug Miyamoto, y de Canadá, Derek Johnson.
Al dar la bienvenida a las y los participantes, el gobernador Miguel Riquelme destacó que entre los objetivos del encuentro está el enri quecer el trabajo conjunto para llevar a buen
puerto el Acuerdo y refirió que esta coordi nación permitirá contribuir al avance de Mé xico en su ruta de integración comercial con Estados Unidos y Canadá.
Riquelme Solís destacó que en el actual en torno, luego de la pandemia por el Covid-19, se comparte el reto de conformar una agenda trinacional que recupere el potencial de inter cambio productivo y comercial en el marco del Tratado entre los tres países.
Xalapa, Ver.- El gobernador, Cuitláhuac Gar cía Jiménez dio a conocer que están dando seguimiento de la atención médica a los estu diantes, probablemente intoxicados de la Se cundaria Técnica No. 67 de Álamo Temapache, y que hasta el momento son 36 pacientes en observación que se encuentran estables.
“Continuamos con el seguimiento de la atención médica a los estudiantes probable mente intoxicados de la Secundaria Técnica No. 67 de Álamo Temapache, al momento tenemos 36 pacientes en observación que se encuentran completamente estables”, dijo.
En una publicación en sus redes sociales expuso que se han tomado muestras de orina que se enviaron a un laboratorio de Poza Rica en el procedimiento normal para determinar las causas de su malestar inicial.
Se espera que los resultados estarán en el transcurso del día, además de que señaló que también se tomaron muestras de agua y alimentos de la escuela para análisis micro biológico y fisicoquímico.
“De todo esto se mantiene informado a los padres”, dijo el mandatario estatal tras lo reportado ayer.
Asimismo, dijo que el número de pacien tes en observación en el hospital de Álamo podría variar durante el día al considerarse otros 3 más, un traslado a Poza Rica y dar de alta a quienes presentan mejoría consistente.
Ayer, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, informó que el estado de salud de estudiantes que presentaron males tares generales, es estable y que estaban en vigilancia médica.
“Hasta este momento se han recibido en el Hospital de Álamo a 28 adolescentes, los cuales están recibiendo la valoración médica correspondiente; los alumnos, se encuen tran estables y permanecerán en vigilancia hasta que el médico tratante determine el egreso hospitalario”, explicó entonces la doctora Romana Gutiérrez Polo, Directora de Atención Médica de Servicios de Salud de Veracruz.
En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control, elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a la supuesta integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Mayte Guadalupe “N”, por su probable participación en el delito de ex torsión agravada, cometida entre 2019 y 2021, quedó a disposición del juez que la requirió en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que efectivos de la PDI realizaron trabajos de campo y gabi nete que derivaron en la aprehensión de Mayte en calles de la colonia Chinampac de Juárez, al caldía Iztapalapa.
Mencionó, en la carpeta de investigación del caso se asienta que el encargado de un bar re cibió una llamada telefónica, en la que un hom bre se identificó como un supuesto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, y le exigió dinero a cambio de no asesinarlo y brindarle seguridad al negocio.
Refirió, el agraviado por temor a que cum plieran la amenaza contra su persona, hizo va rios depósitos a distintas cuentas bancarias en tre 2019 y principios de 2021. Como resultado de la denuncia y los trabajos de investigación de la FGJCDMX, fue posible conocer que Mayte Guadalupe “N” era titular de una de las cuentas, lo que generó su búsqueda y aprehensión.
Apuntó, como parte de esta carpeta de inves tigación, un juez de Control liberó órdenes de aprehensión contra los titulares de las cuentas: el pasado 18 de agosto se cumplimentaron las de Saida Denisse “N” y Araceli “N”, y el 27 de septiembre contra Karina “N” y Diana “N”.
En otro caso, un juez de Control vinculó a proceso a Ernesto “N” y Christian “N” por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; portación de arma de fuego y explosivos, y por disparo de arma de fuego.
La FGJCDMX refirió que en la audiencia de
continuación los abogados de los imputados so licitaron la duplicidad del término constitucio nal, en la audiencia de continuación, mientras el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central de la Coordinación General de Investigación Estratégica, ratificó las imputa ciones formuladas en la audiencia inicial.
Apuntó, de esta manera con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el juez de la causa vinculó a proceso a dichas personas bajo las medidas cautelares de prisión preventiva oficiosa para uno y prisión preventiva justificada para el segundo, durante los dos meses establecidos para el cierre de la investigación complementaria.
Asimismo, la autoridad judicial declinó com petencia al ámbito federal por el delito de por tación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Las indagato rias indican que ambos hombres fueron deteni dos en la colonia CTM Atzacoalco, alcaldía Gus tavo A. Madero, luego de que probablemente dispararon contra gendarmes de la SSC.
La Fiscalía General de la República (FGR) por medio de la Fiscalía Especiali zada de Control Regional (FECOR) en su delegación de Tamaulipas, dio cumplimien to al programa destino de bienes y objetos del delito, dispuesto en el código nacional de procedimientos penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instru mentos del crimen organizado.
La FGR informó que en esta ocasión se destruyó 15 vehículos con blindaje arte sanal de los denominados “monstruos”, que eran presuntamente utilizados por cárteles de las drogas que operan prin cipalmente en esta entidad. el evento se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR ubicada en Reynosa, las unidades están re lacionadas con aseguramientos de agosto y septiembre del año en curso, por la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y puestos a disposición de la FGR.
Apuntó, en la destrucción de las uni dades estuvieron presentes el Ministerio Público de la Federación (MPF), quien coordinó el evento de identificación y rea lizó las diligencias, así como autoridades militares, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, quien verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la nor ma aplicable.
En tanto, un juez federal de Veracruz sentenció a Pedro Ortega Herrera (a) “El Pedrito” o “El Chilango” a 26 años 10 meses de prisión y multa de 427 mil 114 pesos por ser penalmente responsable de delincuencia organizada hipótesis de contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de que al que custodie dentro del territorio nacional recursos de cualquier naturaleza,
con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita, portación de armas de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en cantidades mayores a las permitidas.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su dele gación en esa entidad, indicó que Ortega Herrera fue detenido en julio de 2011 por la extinta Policía Federal cuando portaba armas de fuego, cartuchos, numerario na cional y extranjero, a bordo de un vehículo en Atizapán de Zaragoza, quedó a dispo sición del juez de la causa en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 “Oriente”, en Villa Aldama, Veracruz, don de continúa recluido.
Tras cumplir una sentencia de cinco años en un centro penitenciario de Veracruz, Enrique Capitaine Marín y Diego Cruz, como responsables del delito de pederastia y abuso sexual contra Dafne “N” en hechos ocurridos en 2015, quedaron en libertad.
Estas personas hijos de familias de abolen go de esta entidad fueron conocidos por este caso como “Los Porkys de Veracruz”, grupo de juniors que estuvo involucrado en una se rie de abusos en Xalapa, en la década de los años 90 asesinaron a una de sus compañeras de colegio a golpes, después de haberla invi tado a convivir con ellos, al no acceder a sus bajos instintos cometieron el crimen, pese a contar con pruebas suficientes en su contra evadieron la ley, gracias a la influencia de sus familias.
Las autoridades estatales los acusaban del delito de pederastia por abusar sexualmente de Dafne “N” -entonces menor de 17 años, pero salieron casi seis años después por la
conclusión del proceso y la sentencia. En el de sarrollo de este escandaloso caso que estre meció a la ciudadanía nacional, el juez III de dis trito en esa entidad, Anuar González Hemadi, jfue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), al concederle la protección de la justicia federal a Diego Cruz, al considerar que “sólo hizo tocamientos a Dafne”.
Ante estos hechos el CJF analizó el caso y resolvió que el impartidor de justicia emitió su resolución con deficiencias, “al actuar en contra de las constancias y errores inexcusa bles en el caso de pederastia”.
Los antecedentes del caso refieren que los miembros de “Los Porkys” eran jóvenes per tenecientes a familias pudientes de la zona metropolitana de Veracruz, salieron de fiesta y su víctima subió al automóvil de uno de ellos y durante el camino y la residencia del mismo fue víctima de abusos. Uno de los tres acusa dos Jorge “N” nunca fue detenido por las au toridades, el cuarto fue exonerado del delito.
El Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) envió el citatorio a través del oficio FEDE-B-EILLI-C1-216/2022 (19575) al hermano del presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, Pío para que rinda testimonio en calidad de imputado en la investigación que se inició en su contra por su presunta responsa bilidad en delitos electorales.
La Fiscalía General de la República (FGR) mencionó que el oficio fue enviado el pa sado viernes pasado, y fue rubricado por el representante social de la Federación, titular de la Célula B-II-1 de la citada Fis calía electoral, de esta manera Pío López Obrador deberá comparecer dentro de la carpeta de investigación FED/FEPADE/ FEPADE-CDMX/0000380/2020.
Esto a pesar de que el consanguíneo del titular del Ejecutivo federal presentó un es crito donde asegura que la Fiscalía Especia lizada en Materia de Delitos Electorales no acató en todos sus términos el amparo que le fue otorgado. El pasado 5 de octubre, se presentó ante la FISEL, pero se reservó su derecho a declarar.
La dependencia a cargo de Alejandro
Gertz Manero emitió un acuerdo en agos to pasado donde determinó no citar a de clarar al presidente López Obrador en la investigación contra su hermano, en tanto, el abogado de Pío López Obrador, Pablo Hernández-Romo Valencia, entregó un es crito al Ministerio Público Federal con el propósito de que se tome la declaración al presidente ya sea por medios electrónicos, debido a que él ha expresado su voluntad y disposición de hacerlo.
Pese a lo anterior, la Fiscalía Especializa da en Delitos Electorales resolvió que “no resulta procedente citar al presidente”, a menos que renuncie a su derecho a no comparecer.
Posteriormente, en agosto pasado la FGR revocó la decisión de un agente del Ministerio Público Federal que propuso el no ejercicio de la acción penal, aunque la FISEL consideró que hay suficientes ele mentos para continuar con la pesquisa por la difusión de videos donde se ve a Pío Ló pez recibir sobres con dinero por parte de David León, exdirector de Protección Ci vil para la campaña de Morena y del actual presidente.
La nayarita Asley “La Chiquita” González re cibió ayere martes el cinturón que la acredita de manera oficial como la nueva campeona mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), la entre ga estuvo a cargo del Mauricio Sulaimán, presi dente del organismo, en el marco de la reunión tradicional de los Martes de Café, con la prensa especializada.
“Muchísimas gracias por la invitación, es un sueño hecho realidad, una meta hecha realidad, porque hay mucho más aún, lo soñaba en es tos lugares con tanta gente, no lo conseguí tan rápido, todo lo veía muy lejano, pero gracias a Dios y a la fortaleza mental que tengo, a la dedicación que le doy a este deporte que tanto amo se dio, y estoy muy agradecida con Dios y con toda la gente que estuvo detrás de mí para que se diera esto”, señaló la campeona.
Luego del resultado, la pelea de revancha está en la mesa, “como le dije el mero día de la pelea, la revancha está, no tengo ningún pro blema, la primera vez que iba a pelear con una campeona mundial yo me sentía un poco abru mada, pero yo siempre he confiado en mí, y por más que la veía con el cinturón, decía que
yo tengo mis cualidades y esa pelea yo la gane, la verdad Lulú mis respetos para ella, ha tenido una gran trayectoria y mi admiración para ella, ya hizo bastante tiempo, hice todo lo posible para que cambiaran las cosas, y si se hace la revancha sé que las cosas van a ser mejor”.
Al ser cuestionada sobre la posible sede de la revancha, “la verdad ahí sería planeado por los promotores, pero a mí donde me digan, no tengo problema”.
González señala que lo que más le pesó a Lulú Juárez fue que le pegó una chica con mu cho menos cartel, “ella al principio decía que no le pesaba la localía, porque siempre peleaba fuera, pero creo que ahora le peso un poco, supo que esta chica que venía de la nada y le quite el cinturón, que alguien que no estaba tan reconocida en el mundo del boxeo llegó y le quitó el cinturón, eso le pesó”.
Mauricio Sulaimán destacó el gran logró de Asley frente a una rival muy fuerte, “no es fácil, Lulú es una boxeadora, ya años con el campeo nato, mucha experiencia, una muy buena pelea, muy cerrada, muy intensa, cuando hay peleas así la revancha es más que bienvenida, am pi me gustaría esa pelea para los Estados Unidos, donde ganan lo que se merecen, si me permiten ahí le echamos las ganas para que una televiso ra estadounidense o europea quiere la pelea”.
El Salón Zarco del Antiguo Palacio del Ayun tamiento de la Ciudad de México fue el escena rio pletórico para la presentación de la I Copa Mundial de Baseball5 2022.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo; jefa de gobierno de la Ciudad de México, Ana Gabriela Guevara Espinoza, Directora Ge neral de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y Javier Ariel Hidalgo Pon ce, Director General del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), dieron a conocer los detalles del magno evento que se desarrollará del 7 al 13 de noviembre en el zó calo capitalino.
“Queremos que el deporte sea parte de nuestras vidas, por eso lo apoyamos con varios programas como “Ponte Pila”. Hoy tenemos esta copa mundial en el zócalo, este deporte se puede jugar hasta en la calle, por eso nos llena de orgullo el recibirlo en nuestra ciudad”, desta có la Jefa de Gobierno.
La Directora de la Conade relató el cómo se dio que nuestro país reciba la primera edición de esta disciplina deportiva.
“A Riccardo Fraccari, presidente de la Con federación Internacional de Béisbol y Softbol (WBSC), le encantó la propuesta. Es un mo mento importante tanto para el deporte de la Ciudad de México como para el país, por la nue va era y el tener deportes más dinámicos con mayor alcance para la humanidad. La propuesta que hace la WBSC es de accesibilidad, para jugar de manera empírica, se juega con una pelota de goma y el juego lo hace ser más estratégico”,
recalcó Ana Gabriela Guevara.
Javier Hidalgo mencionó los países que par ticiparán en esta primera Copa, así como algu nos aspectos deportivos. “Francia, Hong Kong, Lituania, Kenia, Sudáfrica, Cuba, Venezuela, Chí nese Taipei, Japón, Corea, Túnez y México, son un total de 96 participantes, cada nación tiene 8 integrantes que pueden ser mixtos; hombres y mujeres; además vendrán 9 jueces internaciona les”, añadió el director de Indeporte.
El acceso a los 50 partidos de esta I Copa Mundial de Baseball5 será de forma ordenada y gratuita, en dos canchas con una capacidad de entre 4,000 y 5,000 personas.
Los Yankees de Nueva York lo han logrado una vez más derrotando esta tarde a los Guar dianes de Cleveland por pizarra de 5 carreras por 2 y de esta manera ganar la serie divisional de la Americana 3 juegos por 2 y avanzar en su ilusión de conquistar el título de Grandes Ligas después de más de una década sin lograrlo.
Fue una tarde fantástica en la acertada combinación de los cañoneros Giancarlo Stanton y Aaron Judge. Desde la primera en trada, Stanton puso la pelota del otro lado de la barda para remolcar las primeras tres carreras del juego y apenas en el segundo in ning entró el palo de vuelta entera de Aaron Judge para poner contra las cuerdas a los otrora Indios con la pizarra 4-0.
Los Yankees están de regreso a un Serie de Campeonato de la Liga Americana, situa ción que no ocurría desde la temporada de 2019 en la que fueron derrotados por Los Astros de Houston, equipo que ya los espe ra para definir el pasaporte a la Serie Mun dial en cuatro de siete partidos.
Todo un éxito resultó la VII Copa Acapulco Elegance Bahía de Fisicoconstructivismo y Fit ness, enmarcado en la Cumbre Deportiva de Guerrero y apoyado por la Federación NAB BA, que se llevó a cabo en las instalaciones del Emotion Casino, siendo el encargado de inau gurar la justa deportiva el Lic. Santos Ramírez Cuevas, Secretario de Turismo del Estado de Guerrero, que a nombre de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda dio la bienvenida y les deseo éxito a más de cien atletas de di versos estados de la República.
La competencia en el Emotion Casino el 16 de octubre se vio muy competida, pero los jueces estuvieron muy atentos para calificar a los participantes en las diversas categorías en disputa, estuvo al frente de ellos la Juez Inter nacional, Andrea Velázquez Rodríguez.
En el evento se dio cita el regidor René Juárez Albarrán que preside la Comisión de Turismo de Acapulco, además Iván Beltrán presidente de NABBA CDMX, Martín Beltrán presidente NABBA Estado de México.
Cabe señalar que este evento era selectivo para el 12o. Mr. & Miss Ferrocarrilero NABBA 2022, que se llevará a cabo en noviembre.
Después de una dura competencia los ga nadores absolutos de este certamen fueron: José Luis Benítez del estado de Puebla, en Masters; Axel Manuel Muñoz de Acapulco en Men’s Physique; Ilse Leyva de Acapulco en Bi kini y Juan Luis Arzate del Estado de México en figura.
“Gracias a todos por estar presentes, sin
duda alguna la Copa Acapulco Elegance Bahía es un evento importante que forma parte de la Cumbre Deportiva Guerrerro 2022, una iniciativa de nuestra gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, que tiene mucha visión de lo que es el turismo deportivo y nuestro secretario de turismo el Lic. Santos Ramírez, han visto algo diferente y que el turismo de portivo le puede aportar mucho al estado de Guerrero, octubre era un mes de poca afluen cia de turistas, pero con estos eventos ten dremos 70 mil asistentes, gracias por conside rarnos”, señaló José Juan Hernández Gómez director de la promotora deportiva El Reto de Hoy.
El periodista y conductor de televisión, Gustavo Adolfo Infante, está en el ojo del huracán por criticar y cuestionar a una fi gura pública, ya que se lanzó en contra de Verónica Castro por sus declaraciones en una reciente entrevista que cedió para un conocido programa de espectáculos res pecto a las supuestas conversaciones “su bidas de tono” que habría tenido con un grupo de fans menores de edad. Y es que según el periodista, todo estuvo planeado para limpiar su imagen.
Tras varias semanas envuelta en el es cándalo, la protagonista de Los ricos tam bién lloran (1979) sostuvo una charla con los conductores de Ventaneando sobre las acusaciones que existen en su contra.
En general, agradeció el comunicado que lanzaron sus seguidoras para desmentir que de alguna u otra manera se hubieran sentido agredidas por la afamada actriz durante sus pláticas y reiteró que nunca tocaron ese tipo de temas ni las agredió.
“Estoy muy contenta y agradecida por que el grupo de chicas que compartían se han comunicado, ha salido afuera la ver dad. Han puesto todo en su lugar, no había nada de nada. Esas jovencitas junto a sus padres, pues también hablaron y pusieron la verdad. Me da mucha pena esta pobre muchacha, me da mucha tristeza. Me duele mucho, yo siempre me he acercado a toda la gente de corazón. Quedó muy claro”, expresó la actriz.
Asimismo, confesó que sí estableció co municación con sus fans por medio de vi
deollamadas ya que quería estrechar sus lazos y enseñarles el oso de peluche que ellas mis mas le enviaron, pero desmintió haber tenido pláticas sobre temas sexuales contrario a la información que compartió Jorge Carbajal en su programa de YouTube.
Los Ángeles.- A sus 80 años, Harrison Ford sigue demostrando que es uno de los repre sentantes más enérgicos y cotizados del cine de acción. Si hace solo unos meses el astro de Hollywood volvió a enfundarse en la distinti va indumentaria de Indiana Jones, cuya quinta película llegará más pronto que tarde a la gran pantalla, ahora se ha confirmado que el actor se unirá al universo Marvel con un papel muy rele vante en la nueva aventura del Capitán América.
El que fuera protagonista de “Star Wars” se pondrá en la piel del general Thaddeus “Thun derbolt” Ross en la nueva cinta “Captain America: New World Order”, reemplazando en el papel al malogrado William Hurt, quien falleció el pasado mes de marzo a los 71 años.
Los rumores sobre su fichaje llevaban di fundiéndose desde hace unos días, pero hasta ahora no habían sido corroborados oficial mente por la factoría Disney.
Harrison Ford compartirá protagonismo con Anthony Mackie, quien ya encarnó al su perhéroe titular en la serie “Falcon y el Solda do de Invierno” y recibió excelentes críticas por su trabajo.
El veterano intérprete se convertirá así en el gran “anti héroe” de la aventura, gracias a un personaje lleno de claroscuros y de conductas muy hostiles hacia los justicieros que confor man el grupo de “Los Vengadores”.
es de terror. Si yo fuera una mamá que viera eso, que le estuvieran haciendo algún daño, sería la primera en saltar”, expresó.
Esta fue la primera vez que Verónica Cas tro habló públicamente al respecto y aun que negó rotundamente los señalamientos en su contra, sus declaraciones dividieron opiniones. Fue bajo este contexto que Gus tavo Adolfo Infante la criticó porque, desde su perspectiva, no ofreció una entrevista, sino respondió preguntas que solo “limpia ron su imagen”.
“Debería de dar una entrevista, ¡entrevis ta!, no una lavada de imagen, no que le hagan una pregunta que ellos mismos se contesten y digan: ‘mentes maquiavélicas y malvadas’... digan nombres o que, les da frío, miedo o qué. Da una entrevista en serio”, declaró en una emisión de De Primera Mano.
De esta manera no solo puso en tela de juicio las declaraciones de Verónica Castro, también explotó contra sus colegas de Ven taneando porque no habrían realizado las preguntas pertinentes y solo habrían hecho algunas bastante cuidadas.
“No, absolutamente nada. El tema recurrente era de ellas. Obviamente ‘ay abuelita, el sapito’, ha bla uno en doble sentido, pero en realidad hablar de eso, te lo juro me da asco. Lo que dice esa gente
Fue así que Gustavo Adolfo Infante, res paldándose en su quehacer periodístico, lan zó una contundente pregunta para la actriz de Rosa Salvaje: “Nada más explícanos qué hacías hablando de sexo y del tamaño de los pen*s con niñas menores de edad, nada más platícanos”. Hasta el momento, veróni ca Castro no ha hecho más declaraciones al respecto.
Shira Haas, Tim Blake Nelson y Carl Lumbly también forman parte del elenco de un filme que llegará a los cines en 2024. El guion corre a cargo del creador de “Falcon y el Soldado de Invierno”, Malcom Spellman, y de su mano derecha, Dalan Musson, mientras que Kevin Feige, presidente de los estudios Marvel, será el principal productor ejecutivo.
El sello del grupo surcoreano BTS entristeció hoy a millones de seguidores en todo el mundo al anunciar que los siete integrantes del popular conjunto realizarán el servicio militar obligatorio en su país, que dura un mínimo de 18 meses, con la intención de “volver a reunirse como banda en torno a 2025”.
Big Hit Music explicó en un comunicado que, tras anunciar la banda el pasado verano el inicio de una etapa en la que sus miembros iban a estar más enfocados en proyectos individuales, “es el mo mento perfecto” para cumplir con el requerimien to y que los siete “consideran un honor” el hacerlo.
El miembro de más edad del grupo, Jin (cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin), será el pri mero en alistarse “tan pronto como concluya su agenda para el lanzamiento de su trabajo en soli tario a final de octubre”.
Jin, de 29 años, ya logró aplazar hace dos años su alistamiento y el Ministerio de Cultura surco reano había dicho que en diciembre anunciaría si otorgaba a los miembros del grupo una exención, una posibilidad que prometía acarrear polémica.
“El resto de miembros del grupo planean llevar a cabo el servicio militar en relación a sus propias agen das individuales”, añade el comunicado de Big Hit Music.
Todos los varones hábiles deben cumplir en Corea del Sur con un servicio militar obligatorio que dura entre 18 y 21 meses dependiendo del cuerpo en el que sirvan.
El anuncio llega apenas dos días después de que
BTS ofreciera en la ciudad surcoreana de Busan un concierto que había generado mayor expectación de la habitual ante la posibilidad de que fuera su última actuación en mucho tiempo.
“Tanto la compañía como los miembros de BTS están deseando volver a reunirse como banda en torno a 2025 después de haber cumplido con sus obligaciones”, detalla el texto.
Integrada por RM, Jimin, Jin, V, Suga, J-Hope y Jungkook (el más joven con 25 años) y con nueve años de trayectoria a sus espaldas, la banda ha roto diversos récords y ganado galardones nacionales e internacionales que ninguna banda de pop surco reana había acumulado antes y es el primer grupo asiático que ha logrado convertirse en un fenóme no musical a nivel global
La esgrimista Sheila Liliana Tejeda Riverson dijo que haber sido elegida con el trofeo “Fair Play 2022”, que otorga la Federación Internacional de su deporte (FIE) la llena de orgullo y la motiva para seguir con pasión en medio de los valores humanos inculcados por su disciplina y desde luego, tener la oportunidad de poner el nombre de México en alto.
La jalisciense y especialista en Espada dijo: “Es algo que me llena de mu cho orgullo y me hace sentir feliz”, palabras que reflejan lo que la esgrima le ha enseñado, es decir, valores sociales que puede predicar en el mundo.
Indicó que es la primera mexicana en la historia de la esgrima en reci bir el reconocimiento. “Esto es dejar a México muy en alto y los atletas nacionales contamos con buenos valores; presentarlo en el extranjero es algo muy bonito para mí”.
Tejada Riverol, quien buscar representar a México en los Juegos Cen troamericanos y del Caribe San Salvador 2022, mencionó que los valores morales los ha adquirido gracias a su familia y desde luego también de los entrenadores, así como de las personas con las que convive.
Fue en el Campeonato Mundial en Egipto, en julio pasado, donde la jalisciense mostró humildad y compañerismo con una atleta de Nepal, la cual estaba a punto de ser descalificada por no tener su indumentaria completa para la competición.
“Es uno de los poules en las eliminatorias escuche que la competidora de Nepal no contaba con su peto, se le había olvidado en el hotel debido a una confusión, tomó el de su compañero y que si la podían esperar. Que le dieran cinco minutos”, recordó.
En la esgrima se programa la hora de competir, agregó, y más aún cuan do se trata de un Mundial. “Se tiene que empezar y no se espera a nadie, la juez de la FIE tiene el derecho de sacar de la competencia a los atletas”.
“Sentí empatía por ella. Mi hermana y yo batallamos mucho para llegar al mundial y luego sin tener la oportunidad de poder participar, es algo que sentí muy feo”, señaló la medallista de bronce en el Campeonato Panamericano en Asunción 2022.
Agregó que ante el panorama de desesperación que vivía la nepalí, se acercó a la juez de la FIE para ofrecer su peto y dijo que, “sino había pro blema le prestaba el mío mientras llegaba el suyo, la juez aceptó”.
La esgrimista mexicana acudirá a la ceremonia anual que realiza la Fe deración Internacional de Esgrima (FIE) para recibir el premio “Fair Play 2022” durante la gala que se efectuará en Lausana, Suiza, a finales de año y será compartido con el húngaro Zsombor Keszthely.