trimestre: INEGI
economía de México cre ció 1 por ciento en el periodo julio-septiembre en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con la estimación oportuna del INEGI. Por sectores, el pri mario avanzó 1.8 por ciento; el secundario (relacionado con la industria) aumentó 0.9 por ciento, y el terciario (que tiene que ver con los servicios) subió 1.2 por cien -
El GIEI ha dado un golpe más al cúmulo de mentiras que el gobierno y en específico Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación han emitido a los padres de los desaparecidos en Ayotzinapa, al señalar que las capturas de pantalla que revelan lo que supuestamente integrantes de Guerreros Unidos, hicieron con los 43 normalistas, podrían no ser auténticas. >> 3 Número 19183 Año: LX Ciudad de México, martes 1 de noviembre de 2022 60 Años GIEI exhibe incongruencias en caso Ayotzinapa https://eldiaoficial.com/ Creció 1% el PIB en el tercer
La
to. >> 5 500
Textos y Contextos
Miguel Alejandro Rivera Mahsa Amini, la rebeldía kurda en
su ADN
Ya ha pasado mes y medio de la muerte de Mah sa Amini, una joven de 22 años que falleció mientras se encontraba bajo custodia de las fuerzas oficiales en Irán, detenida por la Policía de la Moral el 13 de septiembre pasado en Teherán debido a que llevaba mal puesto el velo y portaba “ropa impúdica”. Según la agencia iraní de noticias ISNA, la defensa de la fami lia ya ha solicitado a las autoridades una investigación detallada sobre cómo se llevaron a cabo el arresto y el proceso de trasladado de la joven al hospital, facili tando todas las pruebas documentales necesarias para esclarecer lo ocurrido.
Las autoridades en Irán afirman que Amini no fue maltratada, sino que sufrió un “fallo cardíaco repen tino”; sin embargo, medios internacionales han recu perado declaraciones de su padre, quien ha dicho: “Mi hijo estaba con ella. Algunos testigos le dijeron a mi hijo que la golpearon en la furgoneta y en la comisaría; mi hijo les rogó que no se la llevaran, pero a él también lo golpearon, le arrancaron la ropa”; asimismo, según BBC Mundo, los policías llevaban cámaras corporales, pero las autoridades afirmaron al padre de la joven que en ese momento estaban sin batería.
Mahsa Amini era iraní, pero tenía su origen étnico en el Kurdistán, una nación que, desde la división de Me dio Oriente en 1916, pactada por Francia e Inglaterra en el acuerdo Sykes-Picot, en el contexto de la primera Guerra Mundial, ha luchado contra el fundamentalismo islámico e incluso de frente al sistema mundo, que, lue go del luego del Tratado de Paz de Lausanne (1923), no le permitió instaurar un Estado para tener voz en el concierto internacional.
No es casual que sea una mujer kurda el espíritu de la revolución ideológica y la liberación femenina que se vive en Irán. En el Kurdistán, la femineidad y el pa pel de la mujer son fundamentales para el desarrollo de su sociedad, muy distinto al pensamiento de otras culturas en la región. Ya desde 1909, Adila Khanim su cedió a su marido como gobernadora de Halabja y jefa de la tribu Jaf, una de las más importantes del Kurdistán; asimismo, en la actualidad, las guerrilleras kurdas son icónicas al defender con las armas su te rritorio; sólo por poner un par de ejemplos, Nahida Ahmed Rashid y Aila Hama Amin Ahmed son perso najes admirados en su sociedad, algo que en Medio Oriente no es para nada común. “Una mujer soldado no imita un supuesto modelo masculino; está en su derecho el tomar las armas”, declaró Ahmed Rashid a Le Monde Diplomatique en 2015.
Y es que la imagen de la mujer que exporta el Medio Oriente no es la del empoderamiento que se promue ve en el Kurdistán. Como bien relata en sus crónicas el periodista especializado en la región, Leandro Albani:
“Según las imágenes difundidas por el mundo occi dental, ellas sólo saben ser sumisas, hacerles reve rencias a los hombres y bailar eróticamente como odaliscas, mientras ellos se regocijan en suntuosos harenes. Nada más alejado de la lucha de las mujeres (…) los medios occidentales no hablan de las ince santes luchas de las mujeres para establecer una equi dad social con los hombres (…) las mujeres kurdas le respondieron a esa cultura machista, enfrentándose a sus propios camaradas de armas, ganando así puestos de mando en la lucha guerrillera. Dentro del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), las mujeres son autónomas, teniendo incluso un ejército propio”.
El ser revolucionarias ha sido una responsabilidad enorme; las mujeres que decidieron romper el fun damentalismo de la región se encuentran siempre en constante peligro. Sakine Cansız, Fidan Doğan y Leyla Saylemez, tres rebeldes líderes del Kurdistán, fueron asesinadas en el distrito 10 de París en la no che del 9 al 10 de enero de 2013; aunque el atacan te murió de cáncer tiempo después, se descubrió su vínculo con las fuerzas de inteligencia de Turquía. Ni lejos de su territorio están en paz.
“La ola de arrestos comenzó en Kurdistán, poco después del funeral de Mahsa Amini”, dijo para DW Asieh Amini, una autora y activista por los derechos de las mujeres que actualmente vive exiliada en No ruega; a partir de ahí, se han diseminado, tanto las
manifestaciones como la represión en todo Irán. Según cifras de la ONG Iran Human Rights, al me nos 200 personas han perdido la vida durante las protestas, de las que una veintena son menores, y hay miles de detenidos. Muchos de ellos no son arrestados durante las protestas, sino de forma arbitraria en sus hogares o lugares de trabajo después de que las autoridades ordenaran practi car “detenciones preventivas”, según denuncia el Centro para los Derechos Humanos en Irán.
Leandro Albani cuenta sobre su entrevista Ha rum, un comandante del PKK, quien le dijo: “En Medio Oriente hay un proverbio que dice que la mujer tiene su nombre, pero no existe. En las sociedades originarias de las cuales venimos no sotros, no había Estado Nación, y la mujer parti cipaba naturalmente de la sociedad. La mujer que participa en nuestra lucha insurgente prueba que existe y como ser humano, sin hablar de igualdad, es un actor activo como todos”.
Actualmente, las mujeres, de todas las eda des, han salido a las calles para cortarse el ca bello o quitarse los velos públicamente en Irán y, como lo decía Harum, con ello le recuerdan al mundo que existen y son un agente activo de su sociedad que clama por justicia para Mahsa Amini y por tener derechos para ellas y sus fu turas generaciones.
2 Martes 1 de noviembre de 2022 EDITORIAL El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19183 Noviembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 1 de noviembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
NACIONAL
Padres de normalistas exigen aceptar asistencia técnica internacional
El GIEI ha dado un golpe más al cúmulo de mentiras que el gobierno y en específico Alejandro Encinas, sub secretario de Gobernación han emitido a los padres de los desaparecidos en Ayotzinapa, al señalar que las capturas de pantalla que revelan lo que supuestamente integrantes de Guerreros Unidos, hicieron con los 43 normalistas, podrían no ser auténticas, según lo comen tó Francisco Cox, integrante del Grupo Interdisciplina rio de Expertos Independientes (GIEI).
El experto comentó que no se puede determinar, mediante el estudio de la meta data de los ficheros, la autenticidad de los mensajes, dado que no es posible verificar la fecha de su creación original.
Ángela Buitrago, integrante del GIEI, apuntó que es fundamental investigar el por qué se entregaron dichos mensajes, quién los entregó y cómo se obtuvieron.
Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Ex pertos Independientes señalaron que tras el peritaje no fue posible confirmar la veracidad de estos elementos, dados a conocer en agosto pasado por el subsecreta rio de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, además de negar la posibilidad de verificar el tipo de dispositivo celular donde se encuentra configurado a la cuenta de WhatsApp en la cual se realizó la copia tipo screen shot o captura de pantalla, objeto de análisis”.
Señalan como inconsistencias el hecho de que, en la versión original de WhatsApp se observa que no se utilizaba, a la fecha, el icono de videollamada.
El doble check azul de los mensajes capturados mediante screen shot, aparentemente en octubre de 2014, no es coherente, ya que esta funcionalidad fue incorporada a la aplicación el 20 de noviembre del mismo año.
Durante la conferencia de prensa que celebraron en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y tras concluir el mandato este 31 de octubre, los expertos del GIEI anunciaron que pro pondrán al gobierno la creación de un mecanismo de seguimiento, conformado por dos de los integrantes que han investigado el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desde hace siete años: Ángela Buitrago y Carlos Beristain.
En agosto, la comisión presentó un documento que señalaba el posible destino de los estudiantes norma listas desaparecidos en 2014, basado parcialmente en 467 capturas de pantalla de intercambios de mensajes entre presuntos integrantes de la red criminal de Iguala.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen dientes (GIEI) dijo ayer que “no es posible garantizar la originalidad de los mensajes”.
Las capturas de pantalla son, en algunos casos, la forma de escritura de los presuntos criminales, dis
tinta a la que muestran otras evidencias, prin cipalmente el seguimiento al grupo criminal Guerreros Unidos y sus secuaces que realizó la DEA en esos años.
En otros casos, la versión de WhatsApp de las fotos de los mensajes no coincide con la que existía entonces. En otros más, los me tadatos de las capturas no coinciden con las fechas de los mensajes.
En su última comparecencia de prensa conjunta, el GIEI, que apuesta ahora por con vertirse en un “mecanismo de seguimiento” integrado por dos de sus cuatro expertos, ha insistido en separar el trabajo de la comisión, del que ha realizado estos años la tercera pata investigativa, la unidad especial para el caso de la Fiscalía General de la República (FGR).
El grupo ha insistido en que la unidad no ha usado información del informe de la comisión y que, por tanto, sus detenciones no están en peli gro. En el trabajo de la Fiscalía, una de las eviden cias más importantes la componen los mensajes intercambiados entre los criminales y autorida des, estos sí verificados, acumulados por la DEA, en su oficina de Chicago en la época.
La diferenciación del trabajo de la Fiscalía y la comisión que ha hecho el GIEI viene a cuento por la confusión generada en las últi mas semanas, a partir de la última batería de órdenes de captura obtenidas por la Fiscalía, 83 en total, 20 contra personal del Ejército. Militares detenidos y sus abogados han tra tado de difundir la idea de que su detención partía de la informeación de la comisión, en entredicho por la inconsistencia de las 467 capturas de pantalla.
El caso más claro de lo anterior es el del general José Rodríguez. Detenido a media dos de septiembre, la comisión le acusa en su informe de haber ordenado el asesinato de seis de los 43 estudiantes normalistas, que habrían sido mantenidos cautivos después del ataque. Esta acusación se basa en parte de los mensajes que el GIEI ha invalidado este lu nes. Su detención responde, sin embargo, a las pruebas que maneja la Fiscalía de su posible colaboración con Guerreros Unidos, princi palmente los chats de Chicago.
Los expertos criticaron los movimientos del titular de la FGR estos meses, Alejandro Gertz, que forzaron la salida del titular de la unidad de la dependencia para el caso Ayotzi
napa, Omar Gómez Trejo. En agosto, el fiscal general desplazó a Gómez Trejo de la unidad, delegando parte de su trabajo en la Fiscalía de Asuntos Internos, que además de abrir una investigación interna -una medida de presión, según el GIEI- canceló parte de las 83 órde nes de captura, la mayoría contra militares.
Hasta hoy, la FGR no ha explicado el mo tivo de cancelación de las órdenes, pero el GIEI y los abogados de las familias de los 43 estudiantes desaparecidos han criticado la intromisión tanto de Gertz como del presi dente, Andrés Manuel López Obrador, cuya insistencia en acelerar las investigaciones ha generado desequilibrios y desconfianzas en tre los grupos de investigadores. La última consecuencia, la partición del GIEI, como ya ocurrió en el Gobierno anterior.
Uno de los integrantes del GIEI que deja el grupo, el abogado chileno Francisco Cox: “¿Preguntan por qué nos vamos? Primero, no se compartió información con el GIEI”, ha dicho, en referencia a las 467 capturas de pantalla, que la comisión presentó a familias y expertos el mismo día que las hizo públicas, sin verificación alguna.
Cox ha señalado a Gertz. “Otro motivo es la intervención del fiscal general en la UEIL CA”, la unidad de la dependencia para el caso
Ayotzinapa. “Y luego hubo una reunión para tomar decisiones respecto del caso, como dijo López Obrador”. Así y todo, el GIEI ha suavizado su regaño a la comisión y su en cargado, Alejandro Encinas, criticado por co lumnistas y opinadores en el país, compara do incluso con Tomás Zerón o Jesús Murillo, los dos encargados del caso con Peña Nieto, hoy acusados de diferentes delitos.
El fiasco de los mensajes no tiene que ver con la verdad histórica, ha dicho la gua temalteca Claudia Paz, en referencia a la narrativa de Zerón y Murillo, que señalaba que los 43 fueron quemados en un basu rero, relato elaborado mediante la tortura de decenas de detenidos. “Hemos tenido acceso a todos las capturas y gracias a eso hemos podido hacer el peritaje. Es cierto que conocimos tarde los chats, pero luego tuvimos acceso.Y ciertamente no se ha tor turado a nadie para fabricar nada”.
Una de las expertas que se queda, la co lombiana Ángela Buitrago, ha alertado del retroceso que ha supuesto la salida de Gó mez Trejo, que llevaba desde junio de 2019 en el caso, y la llegada de un nuevo titular a la UEILCA, Rosendo Gómez Piedra, to talmente ajeno a las investigaciones hasta hace dos semanas.
Deben reorientarse recursos del PEF 2023 para atender problemas del país
El diputado Pedro Armentía López (PRI), integran te de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseveró que se debe reorientar el gasto planteado en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federa ción (PEF) 2023 hacia acciones que permitan atender las problemáticas que enfrenta el país.
“No vemos que se destine dinero a áreas de opor tunidad que puedan beneficiar el desarrollo de Méxi co”, afirmó en un comunicado relativo a su participa ción en la reunión de trabajo que tuvo la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi co (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón.
“Las cifras no muestran que se destinen recursos
que permitan atacar la inseguridad, la violencia polí tica de género, resarcir la falta de medicamentos en el sector salud, así como un nulo apoyo a los pueblos mágicos, al turismo, a los sectores prioritarios y al desarrollo de las comunidades indígenas”.
“En este proyecto no hay recursos suficientes para obra pública ni se percibe una recuperación económica”.
Afirmó que los programas sociales del Gobierno Federal no han cumplido con su propósito y presen tan opacidad en su operación, aunado a una inflación que se ha incrementado y se refleja en el precio de productos básicos de consumo.
Además, “es inexplicable seguir destinando re
cursos para fortalecer las finanzas de Pemex por 45 mil millones de pesos y después el Go bierno autoriza 316 mil millones de pesos”.
Por su parte, la diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) cuestionó cómo lograr una mejor calidad del gasto público, a la luz de lo que se perdió con la pandemia en 2020 y 2021, en el contexto de lo que hoy está ocurriendo con el impacto de la inflación.
De la revisión del proyecto hay varios temas que se tienen que tomar en cuenta para valorar reasig naciones: primero, el Anexo 13, para abatir la bre cha de la desigualdad; segundo, educación, dado que las universidades públicas presentan un decremen
to en su presupuesto, y tercero, seguridad, donde además es necesario saber el ejercicio puntual del presupuesto de la Guardia Nacional.
Alcalá Ruiz mencionó que en el rubro de infraestructura carretera es necesario conocer las reglas de operación y el destino de las bol sas, porque en 20 estados no se tienen partidas.
En el caso de los migrantes, se debe con siderar el IVA de las remesas que forman parte de la recaudación federal, y “regresar a las personas mexicanas residentes en el ex terior y a las comunidades expulsoras parte de estos programas que desde que llegó esta administración son cero”.
3Martes 1 de noviembre de 2022
Visita de AMLO a Badiraguato es evidencia de un narcogobierno: KLR
Con su nueva visita a Badiraguato, Sinaloa, el presidente López Obrador deja en evidencia la existencia de un narcogobierno y muestra que su estrategia se centra en abrazar y pactar con delincuentes, afirmó la senadora Kenia López Rabadán en el marco de su conferencia “La Contramañanera”.
“Lamentablemente estamos ante un narcogo bierno, donde se abraza a los delincuentes en lugar de perseguirlos y sancionarlos. El resultado es más de 135 mil personas asesinadas y más de 36 mil desaparecidos en nuestro país”, aseguró.
Agregó que, con el viaje del pasado fin de se mana, el presidente López Obrador ha visitado Badiraguato por lo menos cinco ocasiones du rante su gobierno.
“Nunca un Presidente había visitado tantas ve ces un lugar que todos en México asociamos con el narcotráfico, ni hay otro lugar que le haya intere sado tanto a este Presidente”, indicó.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado dijo que estos asiduos viajes a Sinaloa sugieren que es cierto lo confesado por el ex comisionado del Ser vicio de Protección Federal, Manuel Espino, quien dijo que existe complicidad entre el crimen orga nizado y el gobierno de Morena.
Al referir que no es la primera vez que sale a la luz pública que el gobierno pacta con el crimen organizado, señaló que es necesario saber qué ofreció el gobierno a los delincuentes, o qué le ofreció el crimen organizado al gobierno a cambio de impunidad, “porque pacificación no hay, pero sí hay una operación electoral”.
“Será que el cambio fue, llamémosle así, ¿la vida de los mexicanos por el triunfo político de More na?, porque es claro que existe un pacto con los delincuentes y que estamos ante la claudicación del gobierno”, puntualizó.
López Rabadán explicó que, a casi cuatro años de esta administración, no existe una estrategia de combate a la delincuencia, ya que el presidente López Obrador ha privilegiado la impunidad para los delincuentes y el resultado es que tan sólo la semana pasada, del lunes 24 al domingo 30 de oc tubre, se registraron en México 603 asesinatos.
En otro tema, señaló que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, está dan do pésimos resultados en materia de seguridad.
“Mientras la señora Sheinbaum estaba en una campaña ilegal en Puebla y en Ciudad Juárez, los capitalinos sufrieron un fin de semana de terror y no precisamente por las tradiciones mexicanas,
Comparecerán en el Senado titulares del Sector Salud e INSABI el 3 y 9 de noviembre
La Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, aprobó el formato para las comparecencias del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; y del director general del Instituto Nacional para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, el próxi mo jueves, 3 de noviembre, a las 17 horas.
Además, aprobaron el formato para el deshago de las comparecencias de los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pedro Zenteno Santaella, pro gramada para el 9 de noviembre, a las 17 horas.
Los funcionarios públicos darán cuenta del estado general que guardan estas dependencias ante la Comi sión de Salud del Senado, como parte del análisis del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.
Para ambos encuentros, se prevé que la presidenta de la Comisión de Salud dé un mensaje de bienvenida y explique el motivo de la comparecencia; luego in tervendrán los funcionarios y después se prevén dos rondas de preguntas por parte de los Grupos Parla mentarios del PRD, Movimiento Ciudadano, PT, PRI, PAN y Morena.
Por su parte, los funcionarios de las dependencias de salud tendrán dos espacios para responder a los planteamientos de las y los legisladores, emitirán un
mensaje final y la presidenta de la Comisión de Salud clausurará las comparecencias respectivas.
La Comisión de Salud también aprobó, de forma unánime, el proyecto para modificar las leyes Fede ral del Trabajo y del ISSSTE, a fin de que las y los trabajadores puedan obtener permiso de un día al año, con goce de salario, para realizarse estudios médicos de detección oportuna del cáncer, parti cularmente cérvico- uterino, de mama o próstata, u otras enfermedades crónicas.
La senadora Margarita Valdez Martínez dijo que la salud de las y los mexicanos no se resolverá nada más con buena voluntad, sino que hay que tomar acciones precisas y contundentes.
“Es muy progresista que las y los trabajadores de México tengan las facilidades y oportunidades para ha cerse exámenes, detecciones, tratamientos y consultas, sin el pendiente de que les van a descontar el día de trabajo o que los van a correr de la maquila o que si se enoja el jefe porque faltaron”.
La senadora Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI, co mentó que en específico esos permisos son contra el cáncer, porque es un pendiente que los legisladores tienen con la sociedad, pues se observa que en muchas comunidades no se les dan las facilidades a las y los trabajadores para tener ese tipo de atención médica.
sino por la inseguridad desbordada que ha generado esta incompetente administración. Se viralizó un video donde se puede ver cómo en plena Avenida Insurgentes atacaron a balazos a un vehículo y por supuesto a sus
tripulantes”, expuso la legisladora.
Dijo que, debido a las ambiciones po líticas de la jefa de Gobierno, los capitali nos se encuentran a merced de los delin cuentes, sin autoridades que los protejan.
Reforma electoral fortalecerá la democracia en México: presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de Mé xico busca fortalecer la democracia y fo mentar la participación del pueblo en las decisiones políticas del país a través de la iniciativa de reforma electoral.
“Es una reforma electoral para que haya democracia. No es desaparecer al órgano encargado de organizar las elec ciones, eso no va a desaparecer ni tam poco el Tribunal encargado de calificar las elecciones”, subrayó.
Al encabezar la conferencia de prensa matutina dijo que la democracia es una forma de vida, por lo que uno de los le gados del Gobierno de la Cuarta Trans formación será defenderla.
“¿Cómo no vamos a estar de acuer do en que las elecciones sean limpias y libres? ¿Quién no está de acuerdo en eso? ¿Quién no está de acuerdo en que se respete el voto? ¿Quién no está de acuerdo en que se acaben los fraudes electorales? ¿Quién no está de acuerdo en que no se gaste tanto en la organiza ción de las elecciones? ¿Quién no está de acuerdo en que solo haya un orga nismo electoral para que se organicen las elecciones en todo el país y que no haya 32 organismos electorales? ¿Quién no está de acuerdo en que los diputados y senadores sean electos y que no haya plurinominales?”, cuestionó.
El mandatario señaló que la propuesta del Ejecutivo contempla la consolidación de un sistema seguro, imparcial y eficien te.
“Lo que no queremos es que continúe este sistema corrupto, antidemocrático, que está en poder de los conservadores porque son capaces y, no hablo al tanteo, de hacer un fraude hacia adelante, como
ya lo han hecho y eso hay que evitarlo, porque eso sería un retroceso, una cues tión gravísima para el país”, apuntó.
Sostuvo que la democracia en México no se debe a la existencia del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede ración, sino a la participación del pueblo.
“Nosotros lo que queremos es que haya una auténtica democracia en nues tro país. Es el mejor sistema político, de gobierno. No solo es el mejor sistema político electoral. La democracia es una forma de vida como lo establece nuestra constitución y estamos adheridos a eso. Es nuestro ideal. Queremos que se res pete el voto, que haya elecciones limpias y libres; que no se utilice dinero del pre supuesto para favorecer a ningún candi dato, a ningún partido”, enfatizó.
4 Martes 1 de noviembre de 2022
ECONOMÍA
Creció el 1% el PIB en el tercer trimestre: INEGI
Hugo Martínez Zapata
La economía de México creció 1 por ciento en el periodo julio-septiembre en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual se informó este lunes.
Por sectores, el primario (que engloba activi dades de agricultura y ganadería) avanzó 1.8 por ciento; el secundario (relacionado con la industria) aumentó 0.9 por ciento, y el terciario (que tiene que ver con los servicios) subió 1.2 por ciento.
Con este, son 3 de los últimos 4 trimestres con avances para la economía nacional. En lo que va de 2022, aumentó 1.1 por ciento en el primer trimes tre y 0.9 por ciento en el segundo.
A tasa anual, es decir, la comparación entre el tercer trimestre de 2022 con el mismo periodo, pero del año anterior, el Producto Interno Bruto de México avanzó 4.3 por ciento, de acuerdo con los datos del INEGI.
“El PIB (mexicano) acumula cuatro trimestres seguidos registrando crecimientos a tasa trimestral, con lo que, hasta el momento, la posibilidad de que se presente un escenario de estanflación ha bajado considerablemente”, comentó Janneth Quiroz, eco nomista en jefe del Grupo Financiero Monex.
Indicó que con el último avance trimestral, el ta maño de la economía mexicana mantiene un nivel similar al de hace casi cinco años, es decir, al que tenía en el cuarto trimestre de 2017.
También señaló que, si se mantuviese este ritmo, el próximo trimestre alcanzaría el nivel observado en el cuarto trimestre de 2019, previo a la pande mia, y el de su máximo histórico más reciente, en el tercer trimestre de 2018.
“Al PIB aún le falta recuperar 0.05 por ciento para alcanzar el tamaño que tenía antes de la co
vid-19 debido al rezago de las actividades tercia rias”, matizó Quiroz.
Aparte, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, subrayó que la estimación del crecimiento de la economía mexicana no es definitiva y que podrán presentarse revisiones futuras, aunque estimó un crecimiento del PIB mexicano de 2.6 por ciento para este año si no se tuvieran cambios.
“Es muy probable que veamos revisiones (me nores) en los crecimientos de los trimestres an teriores. Pero suponiendo que no hubiera revi siones y que el crecimiento del cuarto trimestre fuera 0.0 por ciento, el PIB habrá crecido 2,6 % en 2022”, comentó en su cuenta oficial de Twitter.
De acuerdo con la directora de análisis econó mico de Banco Base, Gabriela Siller, el alto creci miento del tercer trimestre incorpora un “efecto matemático de baja base de comparación”.
Al respecto, Intercam Banco resaltó que al dinamismo de las exportaciones se ha sumado una firme recuperación del mercado interno, cuyo crecimiento sorprendió durante agosto, con la mayor expansión en más de un año.
“Los datos sugieren que el crecimiento en el mercado interno (servicios y consumo) podría hacer a la economía mexicana más resistente a una desaceleración en Estados Unidos; aun que las expectativas de crecimiento para 2023 siguen siendo bajas, con estimaciones de ver recesión en EU y un impacto negativo en el mercado interno por la alta inflación y las tasas de interés”, dijo.
Grupo Financiero BASE coincidió en que el crecimiento de México sigue estando impulsa do por las exportaciones; sin embargo, acentuó que la inversión fija está frenando el avance de la economía.
Prevé Coparmex que el salario mínimo aumente un 15 por ciento
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) podría proponer un aumento de 15 por ciento exclusivamente para el salario mínimo general para 2023, consideró José Medina Mora, presidente del organismo.
Refirió que todavía están en análisis de cuál debe de ser el monto del salario mínimo, aunque “el compromiso de Coparmex de llevar el salario mínimo a la línea del bienestar familiar es un compromiso firme”.
Dijo que, en la MIR, que es este Monto Independiente de Recuperación se está haciendo el análisis de a qué velocidad es posible subir el salario mínimo para evitar que esto provoque un crecimiento de la informalidad. Advirtió que si el salario mínimo se sube muy rápido se puede generar una mayor informalidad y una inflación que sería contraproducente en el poder adquisitivo de los trabajadores.
“En el análisis que hemos hecho, es que pudiéramos proponer un ajuste de por inflación de 9.0 por ciento más un Monto Independiente de Recuperación de otros 6.0 por ciento, donde la propuesta sería de alrededor de un 15 por ciento exclusivamente para el salario mínimo general”, explicó.
Sin embargo, apuntó que todavía se está en análisis para ver qué tanto se puede subir el salario mínimo y hacer dicha propuesta para el 2023. Comentó que, se gún dice el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) que en una familia hay cuatro personas y de las cuales dos trabajan, por lo que se necesita lograr que dos salarios mínimos alcance para que cuatro personas cuenten con la canasta alimentaria y la no alimentaria.
Esto, dijo, ya se logró en el salario mínimo de la zona fronteriza norte, por lo que ahí solo se necesitará hacer un ajuste inflacionario; también se logró ya en los sala rios mínimos profesionales, por lo que solo requieren este ajuste por inflación, al igual que en el resto de los
salarios.
De ahí que, que solamente en los salarios mínimo se hará una propuesta de un ajuste por inflación, acla ró en el marco de la presentación de la agenda de si próximo evento, que es el más importante anual de la Coparmex, “Encuentro por México 2022”, en donde se trataran cuatro temas a profundidad: Educación, Seguridad, Informalidad y Sustentabilidad, del 9 al 11 de noviembre en Guadalajara, Jalisco.
BREVES
BREVES
Pega estímulo fiscal al IEPS a la recaudación fiscal: SHCP
Los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas continúan afectando los in gresos que obtiene el gobierno a través del pago de impuestos de los contribuyentes, aún con el buen comportamiento que ha tenido el Impuesto sobre la Renta (ISR), de acuerdo con lo divulgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De enero a septiembre de este año, los ingresos tributarios dejaron una recaudación de 2 billones 899,162 millones de pesos, lo que representó una caída de 0.5% en compa ración con el mismo periodo del año pasado.
México va por cinco plantas solares en la frontera con EU
El presidente Andrés Manuel López Obra dor (AMLO) informó que, como parte del Plan Sonora, se construirán cinco plantas solares en la frontera con Estados Unidos, proyecto que presentará en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en Egipto.
El anuncio se produjo durante la confe rencia matutina de este lunes, en la que el mandatario fue cuestionado sobre la visita del viernes del enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry.
Estima OPEP 110 millones de bpd para el 2045
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que la demanda petrolera mundial en 2045 alcanzará los 110 millones de barriles diarios (bpd), 2 millones de barriles más que lo previsto el año pa sado.
Lo anterior fue expuesto en su informe anual “Perspectiva Mundial del Petróleo 2022”, que se basa en un crecimiento sos tenido de la economía y un aumento de la población global hasta los 9,500 millones de personas.
Exportaciones de Pemex crecieron 11.7% en septiembre
Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó en septiembre pasado exportaciones de petró leo crudo por 1.22 millones de barriles dia rios, lo que implicó un incremento de 11.7% respecto al mes inmediato anterior, cuando se exportaron 915,000 barriles diarios.
Los resultados anteriores implicaron que septiembre fue el cuarto mejor mes en ma teria de comercialización hacia el exterior para la empresa productiva del Estado, según sus estadísticas más recientes publicadas en su sitio de internet.
5Martes 1 de noviembre de 2022
METRÓPOLI
Llaman a blindar al INE, debe frenarse la reforma electoral de López Obrador
Leonardo Juárez R.
En el marco de las mesas de análisis y de dis cusión sobre la Reforma Electoral de Morena y la 4T, la bancada de Acción Nacional (PAN) en el recinto legislativo de Donceles y Allende, se pro nunció por la construcción de un dictamen plu ral y una las voces de todos partidos políticos, pero nunca atente en contra de las facultades ni competencias del Instituto Nacional Electoral (INE).
El GPPAN manifestó “se necesita construir un dictamen plural, coincidimos en que debe exis tir una evolución en el marco jurídico-electoral de México, pero nunca para atentar contra las facultades del INE ni de sus competencias. Los ciudadanos que votaron por la Alianza, la misma que le quitó a Morena nueve alcaldías en la capi tal, hoy exigen un pronunciamiento que haga eco en lo local, al PRI, PAN y PRD, de que estamos comprometidos con defender al INE”.
Recalcó, “la oposición no quiere que le suce da al INE, lo que le hace la 4T y el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo al Tribunal y al Insti tuto Electoral de la Ciudad de México, donde cada vez que se puede les recortan Presupuesto, facultades y tratan de desaparecerlos y debili tarlos”.
Aseveró, “tiene que detenerse ese odio y ren cor del presidente Andrés Manuel López Obra dor en contra de los árbitros electorales de México. En el PAN somos defensores de la ins titución, nosotros sí respetamos incluso cuando
en muchas veces, los resultados no nos han sido favorables en algunas elecciones, pero no por eso queremos eliminar al INE”.
Respaldó la propuesta de la bancada del blan quiazul en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se propone que haya una segunda vuelta electoral por lo menos para la elección presi dencial, como se realiza en todo el mundo. Que sea un método el de las elecciones primarias, el método ordinario en los partidos políticos para elegir candidaturas, que ya participé siempre la gente”.
Comentó, “si la reforma del oficialismo gira entorno a querer delimitar al árbitro electoral con miras al 2024, no hay manera de que se cuente con la oposición, no hay manera que se cuente con el Partido Acción Nacional. La cons trucción de una nueva Reforma Electoral debe tener una naturaleza autónoma y objetiva, no basada en la que propone Andrés Manuel Ló pez Obrador. Son dos cosas muy distintas, no se admite que una reforma electoral provenga de otro Poder, nosotros vamos a avanzar en todo aquello que sea progresivo, evolutivo para el bien de México”.
Añadió, “el titular del Ejecutivo federal López Obrador no puede hacer partidistas las deci siones de un órgano que debe ser autónomo e imparcial. Por más presión que se haga, vamos a resistir y jamás dejaremos nuestra postura de defensa de lo que de convicción creemos que tenemos que defender, que es nuestro marco constitucional y nuestras libertades”.
Ante apatía de Sheinbaum, distribuyen cámaras de seguridad en Tlalpan
Debido a las omisiones del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y de su partido Morena para dar seguridad en colonias de Tlalpan donde no votaron por el oficialismo, el diputado local Luis Chávez García, enca bezó la entrega de cámaras de vigilancia a familias que han gestionado esta solicitud y nunca tuvieron respuesta alguna.
Chávez resaltó “nosotros sí asumimos el compromiso de la seguridad y es un trabajo que está realizando la alcaldesa Alfa Gon zález en pro de las colonias que sufren de asalto a casa-habitación, o se sienten intimi dados por delincuentes o las pequeñas pan dillas que llegan a la alcaldía desde Xochimil co o Iztapalapa”.
Durante un recorrido por las colonias Lomas Altas de Padierna del Sur, Acoxpa, Tlalpan Centro y en Arboledas del Sur, dia logó con vecinos y ofreció gestionar más vigilancia ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por medio de más patrullas con recorridos más precisos.
Aseveró, “no podemos ser rehenes de pequeñas pandillas de delincuentes, nuestros vecinos incluso han enrejado sus calles para no permitir la entrada a personas extrañas, nosotros como Legislativo tenemos la tarea de continuar desarrollando instrumentos que le permitan a la policía tener mejor capacidad
de reacción y atrapar a los maleantes”.
Indicó, el programa de entrega de cáma ras de vigilancia que realiza en Tlalpan, forma parte de las acciones efectivas del PAN para erradicar la violencia, “Morena en Tlalpan con Claudia Sheinbaum y Patricia Aceves de delegadas, nos heredaron una demarcación donde la delincuencia se apoderó de muchas calles, pero eso ya lo está limpiando la alcal día con Alfa”.
Añadió, la Guardia Nacional no ha tenido los resultados que se esperaban en Tlalpan, por lo que resulta importante impulsar una agenda de vigilancia y más policías por colonia.
Quieren que la CDMX sea más sostenible, que privilegie la tecnología renovable
A fin de hacer de la Ciudad de México una ciudad más sostenible, la bancada de la Alianza Verde en el Congreso de la Ciudad de México, promovió una reforma a la ley para obligar a las dependencias y alcaldías a privilegiar el uso de tecnologías renovables y materiales reciclados en la reconstrucción, la rehabilitación y el man tenimiento de bienes muebles, maquila, trans portación de bienes muebles, contratación de servicios de limpieza y vigilancia, así como en la realización de estudios técnicos que se vinculen con la adquisición o uso de bienes muebles.
En el marco del día Mundial de las Ciudades, el GPAV indicó que la Organización de las Na ciones Unidas ha hecho un llamado a todos los países para emprender acciones que garanticen el desarrollo sostenible, en el cual el sector gubernamental es clave, al ser el encargado de crear y emitir las políticas públicas.
Recalcó, se debe “privilegiar la sostenibilidad en el sector gubernamental, es una inversión que no sólo representará un ahorro a largo pla zo, sino que también garantizará el derecho de los capitalinos a gozar de un medio ambiente
sano. Se estima que la Ciudad de México tendrá pérdidas económicas por el cambio climático que podrían rebasar los mil millones de dólares anuales en la presente década”.
Apuntó, “aún estamos a tiempo para conte ner el cambio climático y sus consecuencias, y los legisladores tenemos el deber de proteger el planeta que habitamos y a las y los ciudadanos que representamos”.
No hubo permiso para la rodada nocturna de motociclistas
Tras la rodada “Del Terror” donde parti ciparon decenas de motociclistas por aveni da Insurgentes y Reforma del fin de semana pasado, que circularon sin medidas de segu ridad, ocupando sitios prohibidos, y ocasio nando incidentes menores, la jefa de Gobier no Claudia Sheinbaum Pardo manifestó, “no hubo permiso, fue imprevisto que salieron. Llegaron las patrullas de la SSC, tanto de Tránsito como de la policía preventiva, se llevaron algunas personas al Juzgado Cívico y otras personas al Ministerio Público, porque cometieron algunos delitos”.
Sheinbaum Pardo informó “se está con tactando a los organizadores, hay varios que convocaron. Lo que nos interesa a noso tros, número uno: es que si se van a hacer las rodadas se hagan adecuadamente, se in forme para que la gente lo conozca y que sean seguras.Y no de esta manera, en donde realmente utilizaron espacios que eran in debidos. Entonces, sí hubo personas que se llevaron al Juzgado Cívico, otras al Ministerio Público, y se está contactando a los organi
zadores”.
Apuntó, “hay al menos dos detenidos… pero los demás fueron al Juzgado Cívico. Sí, 102 motocicletas y un automóvil remitido al corralón, 27 remitidos al Juez Cívico, y dos al Ministerio Público”.
En cuanto a los operativos de seguridad por las festividades del Día de Difuntos, in dicó, “ sí hay operativo, este martes vamos a presentar parte del dispositivo, ya con la Secretaría de Seguridad. Como siempre va a haber vigilancia fuera de los panteones y trabajando en coordinación con las alcaldías, que son quienes coordinan los panteones de la capital, entonces sí va haber un operativo especial.
Para el gran Premio de México de la F 1, asistieron alrededor de 400 mil personas, en el desfile de Día de Muertos fueron alrede dor de un millón 100 mil personas, más la cantidad de personas que están llegando al Zócalo. Entonces se estima que la asistencia fue de alrededor de 2 millones más o menos de personas, el saldo blanco”.
6 Martes 1 de noviembre de 2022
ESTADOS
Urge gobernador actuar con responsabilidad ante crisis financiera en Cobaem
Morelia, Mich.- Ante la crisis que atraviesa el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoa cán (Cobaem), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que es urgente resarcir su dé ficit financiero por 900 millones de pesos y un adeudo de mil 200 millones en prestaciones que perciben las y los trabajadores del subsis tema educativo.
Al considerar que es un tema que se debe abordar con seriedad y responsabilidad, el mandatario informó que, de los más de 2 mil trabajadores en activo, aproximadamente 400 son los que reciben casi el 70 por ciento del recurso de prestaciones, por lo que se está trabajando para nivelar los ingresos de toda la plantilla laboral y no de unos cuantos.
“Tenemos que trabajar para que 2 mil tra bajadores reciban de manera equitativa pres taciones y que no se acumule en una elite, en una cúpula de sólo 400 trabajadores; y también para disminuir el déficit que se tiene y que año con año se va acumulando, no es posible que en la UMSNH el déficit sea de 140 millones de pesos y en el Cobaem de 900 millones”, detalló.
Ramírez Bedolla, ejemplificó que, para la compensación anual extraordinaria denomina da “COEXA”, que es de 45 días de sueldo, se destinan 90 millones de pesos, monto similar o mayor a lo que tienen asignado en presupuesto 76 municipios o 44 dependencias del gobierno del estado, por lo que consideró como algo exorbitante.
Refirió además que los trabajadores tienen alrededor de 60 prestaciones, de las cuales, 44 son cubiertas por el gobierno estatal y las otras son del sindicato, pero el recurso para pagarlas sale también del erario público del estado, siendo el Cobaem la institución con más prestaciones de la administración pública estatal.
Firman en Nuevo
Monterrey, NL.- Tras firmar un convenio macro para la implementación de corredores verdes en los Municipios metropolitanos, la Mesa de Co laboración Metropolitana alista para el próximo mes de noviembre la conclusión del proyecto de la Ley de Coordinación Metropolitana que pre sentará al Congreso del Estado.
Durante la sesión realizada este lunes en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Magna Raúl Rangel Frías, el Secretario de Movilidad y Planea ción Urbana, Hernán Villarreal, detalló que el con venio define los corredores de acuerdo a elección que los Municipios han realizado para el análisis, diseño, gestión, implementación y socialización del proyecto.
“El convenio sienta las bases para la definición de criterios técnicos de diseño y de imagen urba na de los proyectos, brinda acompañamiento téc nico a los Municipios y garantiza que los proyec tos se desarrollen mediante criterios de diseño e imagen urbana, además de prever la celebración de convenios específicos para la asignación de re cursos”, explicó Villarreal.
El Presidente Ejecutivo de esta Mesa y alcalde de Apodaca, César Garza, mencionó que en una primera etapa se involucra a los municipios de San Pedro, Monterrey, Guadalupe y San Nicolás; y en
Ramírez Bedolla añadió que, en conjunto, las prestaciones representan 200 días de aguinal do, lo que ha generado el adeudo por mil 200 millones de pesos, recurso que no tiene el es tado, y por eso la urgencia de atender el tema para evitar el quiebre del Colegio de Bachille res o incluso del propio Estado.
En el Colegio de Bachilleres de Michoacán hay 12 trabajadores que ganan más que el pro pio gobernador del estado, quien percibe 73 mil 185 pesos, 49 empleados más que cualquier director general de gobierno del estado, 155 más que el director general del Cobaem, 282 más que los directores generales de gobierno y 394 más que el director o coordinador de Cobaem, expuso la directora de la institución, María Teresa Mora Cobarruvias.
Mora Covarrubias, detalló que el colegio tie ne 3 mil 772 trabajadores de base, de confian za, idóneos, inteneratos, tiempo fijo y por obra determinado, de los cuales 1642 son docentes, 1446 administrativos, 55 directivos, 337 admi nistrativos-docente, 125 directivo-docente, 3 administrativo docente y 2 directivo-docenteadministrativo.
Reporta Salud Edomex avance del 69% en realización de mastografías
Jilotzingo, Edomex.- Con la importante participación de la población femenina, se ha logrado que, través de las Jornadas Comunita rias “Por tu Salud”, a la fecha se han realizado más de 76 mil mastografías, de las cuales, en 2 mil 400 casos, se realizan estudios de exten sión, por haberse detectado alguna alteración.
No obstante, esto permite brindar atención oportuna, para lograr un tratamiento exitoso, señaló el Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, al en cabezar las Jornadas Comunitarias “Por tu Sa lud” para llevar mastografías y otros servicios médicos gratuitos al municipio de Jilotzingo, donde invitó a las mexiquenses a sumarse a la medicina preventiva, que es una de las ac ciones más importantes que promueve esta dependencia.
Ante mujeres que se dieron cita en la ex planada del Palacio municipal de esta demarca ción, añadió que el recorrido de las Unidades Móviles de Mastografía continuará hasta que concluya el año, con el objetivo de realizar más de 110 mil estudios y a la fecha se reporta un avance de 69 por ciento, pero lo más im portante es que, gracias al apoyo del Gober nador Alfredo Del Mazo Maza, son gratuitos.
El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pun
tualizó que a la par del cuidado del bienes tar físico, se debe atender el mental, pues es fundamental lograr un equilibrio entre ambos para alcanzar un desarrollo pleno.
Por ello, añadió, se ha capacitado al perso nal de las Unidades Médicas del primer nivel para brindar servicios que permitan detectar y atender cualquier trastorno, pues es un tema que detonó la pandemia por Covid-19.
2023 se ampliará al resto de los Ayuntamientos metropolitanos.
“De eso se trata el marco, de que vayamos ubi cando los corredores que tienen potencial para ser incluidos en este sistema metropolitano y también facilitarle al Estado, que es quien realiza el desarrollo del proyecto e incluso la licitación y construcción del mismo, todos los permisos y el acompañamiento logístico de las áreas técnicas para que se haga con fluidez, con coordinación, rapidez y eficacia”, apuntó.
Tamaulipas avanza en seguridad hacia la paz: Gobernador
Tula, Tamps.- El gobernador Américo Vi llarreal Anaya destacó que su gobierno ini ció con el pie de derecho y prueba de ello, es que en materia de seguridad, durante el mes de octubre se registró el menor número de homicidios dolosos en 10 años.
En conferencia de prensa, desde esta ciudad, el gobernador aseguró que los pri meros resultados, son producto del traba jo coordinado con instituciones federales de seguridad que se realizan en las Mesas para la Reconstrucción de la Paz y reiteró que con la Cuarta Transformación, llega la certeza jurídica que funda la paz sin miedo, que anhelan las y los tamaulipecos.
“Una de mis primeras acciones como gobernador constitucional del estado, ha sido convocar y presidir las Mesas de Se guridad para la Construcción de la Paz, que se han convertido en un espacio en el cual, junto con las autoridades de las distintas instituciones, dialogamos, anali zamos y determinamos ejecutar las me jores acciones y estrategias en la materia, con un objetivo muy claro: preservar la paz y la tranquilidad de las familias tamau
lipecas”, indicó.
Agregó que a diferencia de la anterior administración, que desatendió irrespon sablemente un tema tan importante como la seguridad, hoy su gobierno, sostiene una buena relación y permanente comunica ción con los titulares de las instituciones y corporaciones, lo que ha permitido es tar muy pendiente de que los elementos y servidores públicos de todos los niveles, cumplan con su responsabilidad.
“Actuaremos buscando consensos y acuerdos, pero teniendo presente que para nosotros y ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Aquí se le acabó el tiempo al estado ‘chueco’ y corrupto, en el que privaban los intereses de las mafias del poder, la aplicación facciosa, discre cional y arbitraria de las leyes y la perse cución política”, expresó.
El gobernador Américo Villarreal rati ficó su compromiso para hacer todo lo que esté en sus manos, para contar con instituciones apegadas a la legalidad y de servidores públicos dispuestos a cumplir las leyes.
7Martes 1 de noviembre de 2022 CARTA ABIERTA
León convenio para construcción de corredores verdes
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Martes 1 de noviembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Condenan a 36 años de prisión al “JJ” agresor del futbolista Salvador Cabañas
José Ángel Somera
Un juez federal sentenció a 36 años de pri sión a José Jorge Balderas Garza (a) “El JJ”, “El Batman”, “El Modelo” o “El Papi” integrante del Cártel del Pacifico o de los hermanos Bel trán Leyva, al encontrarlo responsable de los delitos de delincuencia organizada (hipótesis contra la salud), operaciones con recursos de procedencia ilícita (en la hipótesis al que por sí custodie recursos dentro del territorio nacio nal, con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita, con el propósito de pretender alentar alguna actividad ilícita).
Además, contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio del narcóti co clorhidrato de cocaína, portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y posesión de arma de fuego, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coor dinación con la Fiscalía Especializada de Con trol Regional (FECOR) en su delegación en el Estado de México, mencionó que José Jorge Balderas, fue detenido en abril de 2011 en Bosques de las Lomas en la Ciudad de México, en cumplimiento al mandamiento de captura que existía en su contra, le fueron aseguradas diversas armas de fuego, numerario nacional y extranjero, así como narcótico.
Quedó a disposición del juez del conoci miento, actualmente se encuentra interno en
el Centro Federal de Readaptación Social nú mero 15, “Chiapas”, en Tapachula.
Posteriormente, el juez primero de distrito de procesos penales federales en Veracruz, con sede en Villa Aldama, le dictó auto de formal prisión, sin embargo, la resolución fue modi ficada por el Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito.
Tras cumplir con la resolución citada, el Mi nisterio Público de la Federación (MPF), apor tó los elementos de prueba necesarios para que se dictara sentencia condenatoria de 36 años de prisión en contra de Balderas Garza, por los delitos mencionados.
Balderas Garza fue uno de los principales colaboradores directos del texano Edgar Val dez Villarreal (a) “La Barbie”, encabezada la fac ción de los “Pelones” que mantenía presencia principalmente en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Tul titlán, Cuautitlán México, Naucalpan y Tlalne pantla.
Comenzó a tomar relevancia su presencia tras el altercado donde resultó lesionado el exdelantero del Club América Salvador Ca bañas Ortega el 25 de enero de 2010 en el interior de los sanitarios del centro nocturno “Bar-Bar” de la colonia Florida en la entonces delegación Álvaro Obregón.
El exdelantero de la selección paraguaya de futbol en sus declaraciones reconoció a Bal deras Garza, quien le agredió con un arma de fuego, el estaba a corta distancia y ubicó foto gráficamente a José Jorge Balderas Garza (a)
Más de 80 personas llevadas a juzgados por delitos contra la mujer
La fiscal general de Justicia de la Ciu dad de México Ernestina Godoy Ramos dio a conocer que en el período com prendido entre el 7 y el 21 de octubre, en el marco de la Declaratoria de Violencia de Género se cumplimentaron 30 órde nes de aprehensión, 57 detenciones en flagrancia, 87 personas procesadas acu sadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.
Godoy detalló 52 fueron imputadas por violencia familiar y 13 por abuso sexual, ocho por violación, seis por fe minicidio; tres por acoso sexual e igual número por tentativa de feminicidio, así como dos más por el delito contra la in timidad sexual.
Entre los casos a destacar está el de Miguel Ángel Parada “El violador serial del Periférico”, quien atacaba sexualmen te a mujeres en las inmediaciones del Anillo Periférico, ha acumulado un to tal de 171 años, cinco meses y 10 días de prisión por diferentes sentencias en su contra, como resultado de las acusa ciones que hemos presentado desde la Fiscalía.
Parada ha enfrentado hasta el día de hoy, 20 procesos penales, y aún existen siete carpetas de investigación, así como una averiguación previa en trámite, reci bió una nueva sentencia condenatoria de 28 años y cuatro meses de prisión.
Miguel Ángel también será inscrito en el Registro de Personas Agresoras Sexua les y en el Registro del Banco de ADN.
“El JJ´”. Lo anterior también lo confirmó uno de los colaboradores del narcotraficante José Francisco Barreto (a) “El Contador”.
La entonces PGJCDMX refirió que el fut bolista paraguayo no identificó a otra persona más en los hechos ocurridos la madrugada del 25 de enero de 2010, “él dice que comenzaron a discutir, pero que lo empezó a insultar ´El JJ´ y que después le apuntó con una pistola direc tamente en la frente, es donde él señala con el dedo y que así fue cómo fue agredido. Lo
que ratifica es la hipótesis que se teníamos de quién era el que había abierto fuego, con trario a lo que venían sosteniendo que había podido ser la otra persona conocida como ´El Contador´. También se le puso a la vista la fotografía de ´El Contador´, pero a él no lo reconoció”, en un principio se manejó que el incidente se debió a un lío de faldas, pero, al final quedó en reclamos al mal paso que en ese momento llevaba el América en el torneo de futbol.
Alrededor de 3 mil gendarmes para vigilar romerías y campo santos en la CDMX
Dentro de las festividades por el Día de Muer tos la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementó un opera tivo de seguridad, vigilancia y movilidad en las inmediaciones de los diferentes panteones en la capital, además de mercados y romerías donde se realizan actividades relativas a estas celebracio nes, así como en las explanadas de las 16 alcaldías, donde se montan ofrendas.
La SSC mencionó que en el despliegue par ticipan 3 mil 246 gendarmes, apoyados de 649 vehículos oficiales, 10 ambulancias, 15 moto ambulancias y un helicóptero de los Cóndores
que realizan labores de supervisión, control de tránsito, así como de prevención y vigilancia, en las inmediaciones de los 120 camposantos que se encuentran en las 16 demarcaciones de la capital.
Recordó, en la alcaldía Cuauhtémoc se en cuentran dos panteones, en Gustavo A. Madero 11, en Iztacalco uno, en Iztapalapa 12, en Milpa Alta 12, en Tláhuac 10, en Xochimilco 17, en Ál varo Obregón nueve, en Azcapotzalco siete, en Cuajimalpa cinco, en Miguel Hidalgo nueve, en Benito Juárez hay uno, en Coyoacán seis, en Mag dalena Contreras son cinco, en Tlalpan 12 y en Venustiano Carranza se encuentra uno.
9Martes 1 de noviembre de 2022
DEPORTES
William “Camarón” Zepeda, imparable; ganó por DU
Hugo Martínez Zapata
El ídolo de San Mateo Atenco, Estado de Mé xico, William “Camarón” Zepeda conservó su condición de invicto y dio un paso importante rumbo a la obtención de una oportunidad de título del mundo, al imponerse por decisión unánime al otrora campeón mundial superplu ma de la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), el estadounidense Joseph “JoJo” Díaz Jr., en la que fue la contienda estelar de este sábado en la Arena Pechanga de San Diego, California.
Con base a un persistente ataque “Cama rón” Zepeda impuso su juventud y y hambre de gloria sobre un experimentado “JoJo” Díaz, a quien doble de manera amplia con puntuacio nes de 119-109, 119-109 y 118-110, colocándo se ante la posibilidad de encarar una oportuni dad de título del mundo.
Con golpes de poder, Zepeda Segura puso en predicamentos en reiteradas ocasiones a un desconcertado Joseph Díaz. Tal fue el castigo al que fue sometido el californiano que por mo mentos se pensó que su esquina estuvo por “tirar la toalla”, decisión de no llegó.
Con este resultado, William Zepeda amplió su marca invicta a 27 triunfos, con 23 de es tos por la vía del “cloroformo puro”, mientras que Joseph Díaz acumuló su tercera derrota en el terreno de paga, con 32 (15 nocauts), y un empate.
En extremo feliz por este resultado, William Zepeda se dijo agradeciendo con su empresa (Golden Boy), por la oportunidad y el apoyo brindado, y con su equipo, conformado por Carlos Duarte y Jay “Panda” Najar (entrena dores), Jaime Picos (representante), y su señor padre Luis Zepeda. “Gracias a su apoyo y el tra bajo conjunto se logró una meta más… vamos por la corona mundial”, sentenció.
En esta misma cartelera, el peso welter
Alexis “Lex” Rocha (21-1, 13 nocauts), se impu so por decisión unánime en diez asaltos sobre el duro Jesús “Ricky” Pérez (24-4, 18 nocauts).
Fue una pelea más difícil de lo esperado para Rocha, el favorito 20:1, ya que Pérez no había peleado en casi tres años. Rocha ganó por pun tajes de 100-89, 100-90 y 99-91, para defender con éxito su título welter NABO.
La mexicana Arely “Ametralladora” Muci ño se convirtió en la nueva campeón mundial mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al derrotar por decisión dividida a la aho ra excampeona mundial, la argentina Leonela Paola Yudica, con tarjetas de 97-93 y 96-94, a su favor y 96-94, para la ex campeona.
En un choque de pesos supergallo invictos, Héctor Valdez, Jr. (16-0, 8 nocauts) derrotó por decisión dividida a Max Ornelas (15-11, 5 KOs), en una pelea pactada a 10 rounds. Los puntajes fueron 97-93 y 97-93 para Valdez, mientras que un tercer lateral vio ganador a Ornealas 97-93.
Eduardo Orozco, monarca del Torneo “Mosso Tenis Burgos”
El jalisciense Eduardo Orozco se con virtió en campeón del Torneo AMTPUTR “Mosso Tenis Burgos” que se dispu tó del 28 al 30 de octubre en el Club Burgos Bugambilias, luego que se impuso en la final al morelense Fabián Lara, por 7-5, 6-2.
Fue una final que enfrentó a dos ex traordinarios jugadores del Circuito Pro fesional de la AMTP (Asociación Mexica na de Tenistas Profesionales), y donde, el primer sembrado, Eduardo Orozco hizo valer su calidad de favorito.
En el primer set, ambos jugadores se enfrascaron en una lucha de poder a po der, sin embargo, fueron varios los rom pimientos que sufrieron de ambos lados. Orozco estuvo en ventaja 4-3, pero Lara apretó y logró quebrar el servicio de su rival en el octavo game y se fue arriba 5-4. Orozco logró mantener para el 5-5 y le devolvió el quiebre a Lara en el undéci mo juego para irse arriba 6-5 y ya con el saque no cedió ni un milímetro para salir con la ventaja parcial, logrando que los aficionados que se dieron cita en la can cha principal del Club Burgos Bugambilias se mantuvieran al filo de la butaca.
El segundo fue igualmente intenso, pero Orozco pareció salir con mejor rit mo y apretó a su rival desde el primer momento para salir con una buena ven taja en el parcial.
Al final, en una sencilla ceremonia en
cabezada por el director del torneo, pro fesor Roberto Mosso, se entregaron los premios. Este fin de semana, del jueves 3 al domingo 6 de noviembre se realizará el Torneo Abierto Varonil de Tenis YMCA Mallorca 2022, que repartirá una bolsa de 30,000 pesos y cuyo registro cierra este martes 1 de noviembre a las 18 horas; mientras que del 11 al 13 de noviembre se realizará el Torneo Profesional de Te nis Varonil y Femenil Club France 2022, con bolsa de 15,000 y 6,000 pesos, res pectivamente.
El equipo Car MotionMotorsport quiere afron tar la recta final del campeonato NASCAR Méxi co, Challenge y Trucks México mejorando los “Top Five” conseguidos en las últimas carreras con sus tres pilotos
Durante la novena fecha de la Nascar México Series 2022, que se disputó en el Autódromo de Querétaro, con el piloto capitalino, Jake Cosío, quien culminó la prueba en el quinto puesto de su catego ría y séptimo general.
El volante del auto marcado con el número 51 Chevron-Havoline-MetaXchange-DOW demostró que tuvo buena velocidad en toda la competencia, tras partir desde el noveno sitio.
En tanto, la pilota, Valeria Aranda al mando de la camioneta marcada con el número 27 2HANDSthefoodcompany-COSIPSA-StickersCarsZumpan go-SherwinWilliams-CarMotion quien finalizó en el lugar 12 en la fecha anterior de Trucks México Series, dijo:
Por su parte, el piloto argentino, Javier “Che” Fernández, que regresó a las pistas en la categoría Challenge, con el auto #96 ETF-SherwinWilliamsE-CONNECTION-Continental-Pasteur-FB-BO HN-m+Clinic-FiestaAmericana-Sanitizone-Aga-Be notto-CharlieColors, tuvo que abandonar cuando se disputaban apenas 11 giros al óvalo queretano, pero mencionó:
“El equipo ahora es protagonista, ya no somos participantes, se va consolidando, Valeria (Aranda), Jake (Cosío) y Germán (Quiroga) están trabajando muy bien. Estamos analizando el agregar otro auto para la carrera de este fin de semana en el óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez”.
La décima fecha puntuable de la NASCAR Mé xico Series 2022 se disputará, el próximo 6 de no viembre, en el óvalo del autódromo capitalino.
Recibe el INDET el Premio Nacional del Deporte
Una alegría muy especial generó en el Mo vimiento Obrero la noticia de que el Institu to del Deporte de los Trabajadores (INDET) fue designado ganador del Premio Nacional del Deporte.
Diversas organizaciones como Sindicato Ferrocarrilero, CTM, FSTSE, CROM, Mine ros, Harineros y varias más se preparan año con año, principalmente, con el propósitos de promover la activación física y alejan al factor productivo de los vicios.
Uno de los principales factores de los avances del deporte de los trabajadores ha sido el impulso que ha generado con su ac ción el secretario general del Sindicato Fe rrocarrilero, Víctor Flores Morales, quien ha impulsa esta actividad al interior de su orga nización, así como a muchas de las organiza ciones del Congreso del Trabajo (CT).
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte reconoce el desempeño en el pe ríodo del 16 de octubre de 2021 al 15 de octubre de 2022 y fue en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte (Conade) donde se llevó a cabo la designación de los ganadores del Premio Na cional de Deportes (PND) 2022, los cuales fueron elegidos entre varias propuestas, por el jurado calificador.
Siete modalidades: deporte no profesional, deporte profesional, deporte paralímpico, entrenador, juez-árbitro, trayectoria desta cada en el deporte mexicano y fomento, la protección o el impulso de la práctica de deportes.
En el Fomento, la Protección o el Impulso de la Práctica de los Deportes, el Instituto del Deporte de los Trabajadores, A.C. (IN DET).
Víctor Flores Morales es el presidente del Consejo del INDET y Reyes Soberanis es el presidente ejecutivo y en la actualidad, Pablo Reyes Osorio es el secretario ejecutivo
Y preparan la realización de los Juegos Nacional que se efectuarán del 20 al 24 de Noviembre, en Oaxtepec, Morelos, al que asistirán equipos de Estados Unidos, Cuba, Bulgaria e Italia.
10 Martes 1 de noviembre de 2022
Pilotos del Car MotionMotorsport con resultados positivos en últimas fechas del campeonato
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Damien Leone confirma planes para Terrifier 3
En 2016 los fanáticos del terror en contraron a uno de los grandes villanos del género en Art the Clown de Terri fier; sin embargo, aquellos conocedores lo vieron por primera vez en los cortos The 9th Circle y Terrifier, mismos que formaron parte de la película tipo an tología All Hallows’ Eve, dirigida por Damien Leone y que estrenó en 2013.
Los amantes del gore, la sangre y lo escatológico esperaban más secuelas con este personaje y Terrifier 2 cumplió y superó todas las expectativas de los más exigentes. Con este éxito en ma nos, el director parece ya tener planes concretos para una tercera entrega.
A diferencia de títulos como ¡Nop!, Pearl o Sonríe, Terrifier 2 siempre se pensó para un círculo más específico y es que no todos pueden con este tipo de imágenes.
De hecho, por muy popular que sea Art the Clown, no todos los cines están dispuestos a exhibir estos trabajos, lo que hace todavía más sorprendente sus excelentes números en taquilla.
Parte de la magia de esta franquicia es que no se debe a nadie ni tiene detrás a productores preocupados por conquis tar y acceder a todo tipo de público.
La primera entrega, ya de manera in dependiente, incluso se levantó gracias a una campaña muy prometedora de crowfunding que conectó a Leone con el productor y también director Phil Falcone, quien le dio libertad absoluta
para su historia.
Terrifier fue una excelente adición al género en un momento en el que se sentía muy seguro y poco ingenioso. La película, que básicamente tiene la intención de asquear, sorprender y disgustar al espectador, pudo tomar riesgos donde otros no y eso ayudó a convertirla en un título de culto casi de inmediato.
Los fans apoyaban una secuela en cuanto fuera posible, y luego de una larga espera llegó Terrifier
Belinda se burla de sus ex que se tatuaron
La cantante Belinda volvió a mandarle un mensa je a sus ex novios que se tatuaron en honor a ella y después se lo borraron como Cris Angel, Christian Nodal y Lupillo Rivera.
Belinda está en la etapa inicial de su gira de con ciertos “Libertad: Bailala! Tour” en México, donde ha realizado ya un par de conciertos en ciudades como Guadalajara y Tijuana.
Fue durante el concierto de la intérprete de “Luz sin gravedad” en las Fiestas del Sol de Mexi cali, Baja California, que un fanático se acercó a Be linda para pedirle un autógrafo en su brazo para hacerse un tatuaje.
“Te tatúas porque quieres, eh, no porque yo te obligue”, dijo Belinda a su admirador, quien pidió a la cantante escribir su nombre en el brazo para hacerse un tatuaje. Belinda accedió a la petición de su fanático dejando claro que ella no le pidió ta tuarse su autógrafo: “Conste, son ustedes testigos de esto”.
Sin embargo, Belinda se acercó a sus fans y vio que uno estaba tatuado y este mensaje le dio, pero sus fans aseguran que fue con dedicatoria a todos sus ex.
“Alberto estás tatuado por siempre, aunque te lo borres, ahí va a estar”, fueron las breves pala bras de Belinda a fan, momento que desató gritos y aplausos entre los asistentes al show que celebra ron lo que dijo la intérprete de “Luz sin gravedad”.
Los usuarios de las redes sociales expresaron su apoyo a Belinda, pues aseguraron que la can tante ha manejado de manera elegante y fina las respuestas a sus ex, quienes como Christian Nodal no han dudado en hablar directamente de Belinda para señalarla o exhibir mensajes privados.
“Beli toda bonita y elegante”, “Esa sí sabe res ponder y con clase”, “Con decencia respondien do”, “Belinda eres otra cosa mi reina. Inteligente, divertida y talentosa. Aparte hermosa”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios que apoyan a Belinda.
2, acompañada de noticias sobre desma yos, vómitos y salidas en masa de las salas comerciales.
Terrifier 2 comenzó su filmación poco antes del inicio de la pandemia, por lo que tuvieron que detener el trabajo, y esperar un poco para terminar la grabación y el resto de la post-producción.
Es por esta razón que la secuela tardó tanto en llegar al público, pero los fans es
taban listos, y salieron muy satisfe chos. Cruzando todavía más líneas del género, Art the Clown se con solida aquí como uno de los grandes monstruos del horror y uno de los más crueles, despiadados y artesa nales en sus crímenes.
Lo que llamó más la atención del público fueron las noticias sobre las reacciones de otros asistentes, y esto de inmediato ayudó a catapul tarla durante su estreno y a pesar de las otras ofertas más amables que es taban disponibles en cartelera.
Ahora sólo queda esperar las nue vas sorpresas que el director tiene planeado, pues es claro que no de tendrá la franquicia pronto. Durante una entrevista con Variety, Damien Leone no sólo confirmó la próxima producción de una tercera entrega, también aseguró que podría derivar en una cuarta parte:
Tenía una ‘Parte 3’ en mente cuando escribí ‘Parte 2’. Hay dema siadas preguntas que aparecen en ‘Parte 2’ que no son contestadas, y eso fue parte del diseño porque sabía que iba hacia la ‘Parte 3’. Ya tengo prácticamente terminado el tratamiento para ‘Parte 3’, pero se está convirtiendo en algo tan gran de que potencialmente lo podría dividir en una ‘Parte 4’ porque no quisiera hacer otra cinta de 2 horas y 20 minutos. Así que ya veremos.
Fallece el ex baterista de Dead Kennedys y Red Hot Chili Peppers
El fallecimiento fue anunciado este sá bado en la cuenta oficial de la red social Twitter de la legendaria banda del punk estadounidense ‘Dead Kennedys’ de la que Darren Henley fue batería. La banda indicaba que los detalles del funeral se rán informados en los próximos días y agradecen las reconfortantes palabras y sentimientos de apoyo.
Tras la trágica muerte del mítico bate ría, que tenía 63 años de edad, el grupo solicita el respeto para la privacidad de la familia del músico en estos tiempos difíciles.
Darren Henley, nacido en Saint Louis (Estados Unidos) se unió a los Dead Kennedys en 1981 donde permaneció hasta la disolución en 1986 de la banda mítica de música punk autora de álbu mes como Plastic Disasters, Franken christ and Bedtime for Democracy.
Cuando Dead Kennedys se volvió a re unir en 2001 sin Jello Biagra, Peligro regre só al grupo hasta este año excepto por un descanso entre los años 2008 y 2009.
Además de los Dead Kennedys, Peligro formó parte de la banda Red Hot Chi li Peppers donde sustituyó a Jack Irons
a la batería en 1988 y contribuyó al album Mother’s Milk publicado el siguiente año.
Sin embargo su participación en este gru po terminó debido a algunos problemas con las drogas y el alcohol y fue reemplazado por Chad Smith, quien a día de hoy sigue como batería en Red Hot Chili Peppers.
De manera puntual también puso su música a grupos de rock como The Hellations, Jungle Studs, Nailbomb, The Feederz, Lock-Up, The Two Free Stooges, Reverend Jones y SSI.
11Martes 1 de noviembre de 2022
Carolina Villavicencio, al Mundial de Argentina
Francisco Martínez Hernández
Con el objetivo abrir camino a las nuevas generaciones, la patinadora Carolina Villavicencio participará en el Campeonato Mundial de la espe cialidad y World Skate Games, en Buenos Aires, Argentina, donde espera que esta competencia que reunirá a cerca de siete mil deportistas en 10 disciplinas, sea un parteaguas para México en “Inline Freestyle”.
Desde pequeña admiraba a patinadores de artístico sobre hielo y cuando creció se puso como meta encontrar algo similar y fue a la edad de 16 años, en donde tuvo que unirse a una liga junior para que apren diera a patinar, fue en ese momento que le surgió el amor a los patines sobre ruedas.
Sin embargo, su primer acercamiento al free style fue a través de inter net, donde vio a una patinadora francesa que practicaba con unas latas de refrescos y hacía patinaje artístico y técnicas, fue lo que la atrajo a esta disciplina, por lo que empezó a recrear sus actividades.
“Después tuve un acercamiento con una persona extranjera que es taba buscando personas que les interesara este deporte, trajo toda la infraestructura en cuestión de meses y desde ese entonces comenzamos las competencias”, mencionó.
Fue en 2012 cuando participó en su primera competencia internacio nal en Nueva York, donde obtuvo medalla de plata, “fue una gran moti vación porque era nueva y mi país. Fue una motivación para empezar a impulsar a las nuevas generaciones”.
Villavicencio, quien asistió a competencias a China, donde se ubicó en el quinto y sexto puesto, aseguró que fue un buen resultado, ya que es un país donde se practica este deporte y las personas tienen el apoyo. Hace dos años se colgó la medalla de oro en la disciplina de batalla en el Campeonato Panamericano en Colombia. Ahora sus objetivos están puestos en el Campeonato Mundial de Patinaje que se efectuarán del 2 al 6 de noviembre en Buenos, Aires, Argentina.
Villavicencio enfrentará en Inline Freestyle, en las disciplinas de Frees tyle Battle y Freestyle Classic, a patinadoras de naciones como Polonia, China, Francia, Italia, entre otras, algunas de las rivales que tendrá, ya las conoce en competencias anteriores, “en la competencia somos rivales, pero fuera de ella somos amigas y compañeras que se les aprende mu cho”.
La deportista ha tocado puertas y gracias a la Alcaldía Benito Juárez ha podido entrenar desde la pandemia para un panamericano y ahora para el mundial y los World Skate Games. Además la patinadora está haciendo una recaudación de fondos a través de un sorteo de unos patines con un costo aproximados de 5,699 pesos, donde el costo de los boletos es de 150 pesos y el 11 de noviembre se realizará la rifa, una vez que haya regresado del mundial. Los gastos básicos del viaje los tiene cotizados en un aproximado de 70 mil pesos.
La chica de El Día
12 Martes 1 de noviembre de 2022