Presupuesto





El senador de la República, Damián Zepeda Vidales, exigió que las Fuerzas Armadas, a las cuales el presidente López Obrador les ha dado más de 200 acciones que no les corresponden y les ha entregado la seguridad pública del país, cumplan con su obligación constitucional de rendir cuentas ante el Senado de la República y el Congreso de la Unión.
GPS FINANCIERO. El IPC de la BOMV abrió el lunes en 45,924 unidades, cierra el viernes sobre 45,549, ligera baja, sigue sin modificar la tendencia bajista que estaba marcando. El cete de 28 días paga 9.16% y el dólar esta nervioso, cierra en 20.07 pero anduvo hasta en 20.20
El euro cotiza en 19.53 y el petróleo WTI 85.77 O sea que la gasolina en EUA sigue a la baja y la mexicana esta pendiente de un hilo: en cuanto decidan quitar el subsidio.
Han dicho que seguirá la conducta que marque la FED para su tasa de referencia, así que terminará el año cerca de 10.00% El dólar andará en 21.00 a 21.50 y la BMV pro bablemente se siga deslizando hacia abajo. El año próximo lo pronósticos más serios ven el PIB en 1.5% (OCDE), inflación de 4.70% (Banamex)
Se desacelera EUA, menos del 1.2% el PIB 2023, lo que tendrá un efecto mayor para México, es nuestro principal socio comercial. Por cierto, al cambio de la secretaria de Economía Tatiana Clouthier, unos días después la de la subsecretaria Luz María de la Mora. Entran sus lugares Raquel Buenrostro como titular y Alejandro Encinas Ná jera como subsecretario. Esto a menos de dos años y medio en que entregarán el puesto y el momento más álgido en la negociaciones a las demandas que han hecho EUA y Canadá acerca del T-Mec, un titular de Reforma dice que EUA “Descarta desistir de panel de energía bajo T-MEC” o sea, que insiste en continuar adelante con sus reclamaciones, USTR (embajada).
No creemos que hubiera convenido hacer el cambio en estos momentos, pues lo habitual es que tardan un año en adaptarse al cambio de puesto, conocer detalles y poder crear una estrategia, en fin. Estaremos al pendiente para platicares a usted para dónde van, hasta donde nos sea posible.
VERDE. El near shoring es dar los negocios de fabrica ción o maquila a países cercanos, para aprovechar costos, ya que la época y la guerra obligan a repensar en esta esta estrategia; la seriedad con que se hagan los tratos y se respeten es la diferencia entre negocios de largo plazo o no.
VERDE. Hay una lista del presidente AMLO de 42 precandidatos a la Presidencia, de la oposición. Resulta humorístico el ejercicio, que salga a proponerles línea de actuación, meses antes que ellos mismos hagan el lanza miento de sus plataformas y candidatos: Agustín Carstens, Alito, Beatriz Paredes, Diego Fernández de Cevallos, José Angel Gurría, Kenia López Rabadán, Lily Téllez, Juan Car los Romero Hicks, son más o menos planteamientos se rios. Gurría casi dice que si, al preguntarle López Dóriga si le gusta la idea. Agustín Carstens es una persona muy preparada para ese puesto, pero no es político entrenado (mentir, echar rollo, placearse)
ZONA DE CURVAS. En cuanto a Morena, hay cinco probables precandidatos: Claudia Sheinbaum, Adán Au gusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Gerar do Fernández Noroña, logra por fin el sueño de su vida Monreal y esta dispuesto a ir a la encuesta en que será el destape final. Por más que él mismo ha dicho que le parecen extrañas esas encuestas y votaciones en que nunca hay claridad (dónde quedó la bolita).
CRACK. Es extraño que ya estén pensando en la gran silla, cuando hay muchos temas que no se han re suelto, como la seguridad, la economía que tendrá que enfrentar la recesión del planeta, carteles de la droga, educación, las armas que siguen entrando por la fron tera norte, el espionaje que Putin ha dicho si existe, la Guardia Nacional ya quedó en SEDENA, atender el caso Guacamaya Papers y para que le seguimos. ROJO. Gentrificación es cuando una colonia es clase mediera o menos. Empiezan a comprar edificios y casas para remodelar o volver a construir y ganar dinero con esa especulación, que puede llevar algunos años. Ahora esa gentrificación tiene un dato adicional: los extranje ros, principalmente norteamericanos, vienen a aprove char los bajos costos de México y trabajar mediante internet haciendo servicios de todo tipo. La Condesa, Roma, están consideradas muy atractivas para este tipo de turismo de largo plazo. Pensamos que se desplazarán hacia otros países con alguna periodicidad.
VERDE. Fallan los paradigmas, porque se pensaba que México es un territorio enorme para sembrar, es una tristeza decir que no es así, del 12 al 14% fun ciona bien para la agricultura. 58% Agostadero, o sea dedicado a la ganadería, el avance las zonas urbanas también han quitado de la producción agrícola algu nas tierras, el agua es otro problema grave, a veces hay, a veces no y en otras ya no se desea que haya lluvias. Es necesario desarrollar más la hidroponía (sembrar sin suelo, o sea desde tablas hasta sofisti cadas macetas- contenedor) Creatividad es la base.
CRASH. Acerca del libro El Rey del Cash, hay un método muy sencillo de saber si es cierto o no. Hay muchos nombres citados en sus páginas, hay que preguntarles a ellos acerca de su grado de veraci dad o falsedad. Fácil. Acerca de otros libros se ha hablado de denunciar como en “Emma y las otras señoras del narco”, amenazaron con demandas, ya pasó más de un año y no hay nada.
“Haz que tus familiares te reverencien no que te teman, pues el amor sigue a la reverencia; el odio al miedo“
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19175 Octubre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 20 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Ante el Pleno del Senado de la República, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que gra cias a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal se han afectado las estruc turas criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales que generan violencia.
La funcionaria compareció como parte del análi sis del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo fede ral. Ahí, afirmó que en un esfuerzo sin precedentes esta administración logró la detención de 65 mil 149 integrantes de bandas delictivas, incluidos seis mil 43 de organizaciones criminales, de los cuales dos mil 216 eran objetivos prioritarios.
Destacó que la aplicación de la Estrategia Nacio nal de Seguridad Pública ha disminuido la incidencia delictiva del fuero federal, ya que, al comparar las cifras de diciembre de 2018 con las de agosto de 2022, se muestra una baja de 23.3 por ciento.
Previamente, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, explicó que esta com parecencia se realiza bajo los principios constitu cionales que establece la relación corresponsable entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Poste riormente, tomó la protesta de decir verdad a la funcionaria.
En su intervención inicial, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que los delitos fiscales disminuyeron 60 por ciento; los financieros, 65 por ciento; y el robo de hidrocarburos descendió 92 por ciento, lo que permi tió un ahorro de 226 mil 84 millones de pesos, “que ahora si entraron a las arcas del gobierno”.
Dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó 36 mil cuentas bancarias, con 16 mil mi llones de pesos vinculados a operaciones ilícitas.
Gracias al plan del Gobierno federal para com batir a la delincuencia organizada, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secre taría de Marina y la Guardia Nacional, precisó, se logró el aseguramiento de 32 mil 746 armas de fuego; 17 millones 352 mil cartuchos y dos mil 300 granadas.
También, puntualizó, se aseguraron 5.2 toneladas de fentanilo, casi mil por ciento más que en los últi mos cuatro años de la administración anterior, con una afectación a las finanzas de la delincuencia or ganizada por más de 41 mil 325 millones de pesos.
De igual forma, subrayó, se confiscaron 94 mil 551 kilogramos de cocaína, 139 por ciento más que los últimos cuatro años del gobierno pasado,
con impacto de más de 22 mil 910 millones de pesos para la delincuencia organizada.
Además de 154.1 toneladas de metan fetaminas, lo que representa un incremen to de 74 por ciento, comparado con los últimos cuatro años del sexenio anterior, lo que representa pérdidas para la delin cuencia organizada de más de 44 mil 579 millones de pesos, puntualizó.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana acotó que se erradicaron 46 mil 304 hectáreas sembradas con amapola, con un valor de 38 mil 852 millones de pesos para la delincuencia; 618 mil 930 kilos de mariguana, con un valor de 34 mil 816 mi llones de pesos.
Dijo que también se aseguraron mil 116 kilogramos de goma de opio, con un valor de mercado superior a los 45.7 millones de pesos; así como mil 429 kilos de heroína, por más de mil nueve millones de pesos.
La funcionaria especificó que se destru yeron mil 57 laboratorios de narcóticos con una afectación a la delincuencia de 490 mil 664 millones de pesos para los grupos criminales. En total, asentó, se afectó al cri men organizado en sus finanzas por 674 mil 200 millones de pesos. Esto es alrede dor de 33 mil 693 millones de dólares.
Asimismo, destacó el avance del Enten dimiento Bicentenario sobre Seguridad, Sa lud Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos, pues permitió mejorar los controles en entradas maríti mas, aéreas y ferroviarias para la detección de precursores químicos, flujo de dinero y productos falsificados.
“Hay mayor coordinación, mejor coordi nación para perseguir, castigar, identificar y desmantelar estructuras dedicadas al tráfi co de personas”.
En cuanto al fuero común, apuntó que también se tienen resultados importantes, ya que, al comparar las cifras de 2018 con la incidencia de agosto de 2022, el secues tro disminuyó 74.1 por ciento, y dos mil 57 víctimas fueron liberadas, además de que se detuvieron a cuatro mil 557 secuestrado res y se desarticularon 518 bandas.
La funcionaria acentuó que el robo total
decreció 18.1 por ciento; el de vehículos bajó 40.4 por ciento; el robo en transporte público disminuyó 35.4 por ciento; a casa habitación descendió 20.7 por ciento; a transportistas 39 por ciento; a negocio 28 por ciento; y a transeúnte 14.4 por ciento.
La titular de SPCC precisó que en 2019 y 2020 se contuvo el alza del homicidio do loso, y en 2021 inició su baja constante, por lo que, para agosto de 2022, se presentó una disminución de 14.6 por ciento, respecto al máximo histórico registrado en 2018.
Detalló que la Guardia Nacional cuenta 118 mil elementos, los cuales tienen arraigo y aceptación, además de que actúan de for ma expedita para proteger a la población. También, indicó que se aplican controles más estrictos de las Fuerzas Armadas en las aduanas marítimas y terrestres para evitar el tráfico de drogas, armas y personas.
Por ello, refirió que se mantienen los planes de apoyo en los estados con mayor índice de homicidios dolosos, como Gua najuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Chihuahua. Para ello, apuntó, se aplican recursos federales, con el fin de fortalecer las capacidades, equipa
miento e instalaciones de las instituciones policiales locales.
La funcionaria enfatizó que no hay im punidad para quienes vulneren los dere chos y dignidad de las mujeres, o atenten contra su vida o integridad; “la violencia contra las mujeres no es normal, es un de lito y se debe castigar”.
Informó que en los reclusorios fede rales se encuentran 18 mil 789 personas privadas de su libertad; en este año se han trasladado 3 mil 557 personas en bene ficio de la gobernabilidad de los centros estatales.
Anunció que, hasta el 15 de octubre, en un acto de justicia, se han efectua do tres mil 156 libertades anticipadas a mujeres, adultos mayores, indígenas, personas con enfermedades termina les o víctimas de tortura.
Rosa Icela Rodríguez pidió a las y los legisladores avanzar aún más en la atención de la tala clandestina y la extorsión, para que sean catalogados como delitos graves, y determinar nuevas conductas delictivas relaciona das con la ciberseguridad.
La diputada Leticia Zepeda Martínez (PAN), secretaria de la Comisión de Presu puesto y Cuenta Pública, planteó crear una metodología “objetiva y clara” para limitar el uso discrecional del dinero etiquetado para los temas de igualdad de género, que está considerado en el Anexo 13 del próxi mo Presupuesto de Egresos de la Federa ción (PEF) 2023.
“En este sexenio no ha habido seriedad y compromiso para destinar los recursos correctamente, no se aplican en materia de género”, dijo en un comunicado relati vo a su participación en la mesa de diálogo sobre el presupuesto con perspectiva de género, del Parlamento Abierto Rumbo al PEF 2023.
“Los recursos etiquetados para los te mas de género son utilizados en otros ob jetivos: de corte electorero y de propagan da para el actual Gobierno”, sostuvo.
“En este Parlamento Abierto es muy importante que defendamos la necesidad de que los programas y acciones clave para las agendas de igualdad y erradicación de la violencia de género cuenten con suficien cia presupuestaria, y se revoquen todos los recortes propuestos y trabajemos para aumentar los recursos para fortalecerlos”, externó.
Aseveró que “los programas que deben ser destinados a la igualdad de las mujeres en lugar de crecer se achican, y aumentan los recursos para los programas asistencia
listas del Gobierno Federal, que son usa dos como una herramienta para asegurar votos y seguidores, pero no transforma la realidad de desigualdad que vivimos las mexicanas”.
“El Estado mexicano está obligado a im plementar políticas públicas para resarcir la desigualdad entre mujeres y hombres y garantizar una vida libre de violencia a las mujeres. Ese debe ser nuestro objetivo. Juntas, hagámoslo posible”, manifestó.
Refirió que en 2008, durante el gobierno panista del entonces presidente Felipe Cal derón Hinojosa, se impulsó la creación de un anexo específico para la igualdad entre mujeres y hombres hoy conocido como Anexo 13.
mil militares encargados de la seguridad pública?”, indicó.
El legislador panista dijo que lo que el Grupo Parlamentario del PAN quiere es “que frente a los ojos de la nación se explique la estrategia de se guridad pública, que se explique por qué se están resistiendo a cambiarla, que se explique por qué no quieren entender que ha fracasado los últimos 16 años la estrategia de militarización y por qué no le quieren dar paz a los mexicanos”.
El senador de la República, Damián Zepeda Vida les, exigió que las Fuerzas Armadas, a las cuales el presidente López Obrador les ha dado más de 200 acciones que no les corresponden y les ha entre gado la seguridad pública del país, cumplan con su obligación constitucional de rendir cuentas ante el Senado de la República y el Congreso de la Unión.
“No, no es voluntad de las Fuerzas Armadas ren dir cuentas ante el Congreso de la Unión, es una obligación constitucional. Habían estado citados a comparecer, no a acompañar, a comparecer y ren dir cuentas de lo que se está haciendo (…) y hoy, lamentablemente con el cobijo de Morena, niegan esa rendición de cuentas, ¿a qué vienen entonces, a acompañar a una Secretaría que, con todo respeto, no manda en seguridad pública, aunque su nombre diga que es Secretaría de Seguridad Pública? ¿Qué queremos escuchar de seguridad pública si ya ni si quiera tiene el mando operativo de la Guardia Na cional, que es el cuerpo policiaco a nivel federal, si de los 113 mil elementos de la Guardia Nacional más de 90 mil son militares y además hay otros 100
Además, criticó que el Ejecutivo federal mini mice la información delicada que ha salido a la luz después de unos de los ataques más graves a la seguridad pública con Guacamaya Leaks.
“Claro que las Fuerzas Armadas tienen que ve nir a rendir cuentas sobre la participación en Ayo tzinapa; claro que tienen que venir a rendir cuentas sobre por qué están espiando a mexicanos, políti cos, defensores de derechos humanos; claro que tienen que venir a rendir cuentas y decir por qué si tienen conocimiento de actividades criminales de funcionarios públicos no actúan; claro que tie nen que venir a rendir cuentas y decir por qué no están combatiendo al crimen organizado y garan tizando la paz; claro que tienen que venir a rendir cuentas al Senado y a la Cámara de Diputados. No está pintado el Congreso de la unión”, aseveró.
El expresidente nacional del PAN subrayó que “no puede ningún poder, mucho menos la milicia, estar por encima de la rendición de cuentas”, ante lo cual advirtió a López Obrador que se debe ac tuar antes de que no se pueda quitar el poder que
Hoy en día, un tratamiento oportuno contra el cáncer de mama puede elevar las probabilidades de supervivencia de las mujeres al 90% o inclusive más altas4 por lo que, en el marco del Día Inter nacional de lucha contra el Cáncer de Mama, es pecialistas urgen no solo a la detección temprana, sino al acceso a tratamientos contra esta enfer medad, la cual es la principal causa de mortalidad en mujeres a nivel global.
Al respecto, es importante señalar que la des igualdad en acceso a diagnóstico y tratamiento en México es uno de los principales focos en los que es necesario centrarse este año, ya que el cán cer de mama es el que provoca más años de vida perdidos ajustados en función de la discapacidad5.
Por otro lado, las desigualdades sociales influ yen de manera determinante sobre la incidencia y mortalidad por cáncer: las mujeres de estatus socioeconómico más bajo, residentes de zonas rurales y sin seguridad social tienen menos opor tunidades de acceso a la detección temprana.6
A esto se suma la distribución de recursos fi nancieros, materiales, humanos y de infraestructu ra para el control de la enfermedad: por poner un ejemplo, los municipios menos marginados cuen tan con 3.5 veces más especialistas médicos, 5.3 más mastógrafos y 5.1 veces más consultorios que los municipios menos marginados.7
El cáncer de mama representa un impacto físi co, psicológico y emocional en las pacientes y sus familias, que afecta profundamente su calidad de vida: por eso en Pfizer hacemos énfasis en la im portancia de empoderar a las pacientes para que cuenten con información oportuna, que les per mita participar junto con sus médicos en su pro pio tratamiento, señaló Francisco Olguín Sánchez, Director Médico de Oncología de Pfizer México.
Más allá del diagnóstico oportuno, resulta igual mente importante la atención a las pacientes de
60 años y más, entre quienes se presenta el mayor número de muertes a consecuencia de la enfer medad, con 49.08 defunciones por cada 100 mil mujeres durante 2020 en nuestro país.8
Es común ver campañas enfocadas a la detec ción temprana, sin embargo, también es importan te considerar a las pacientes que se encuentran en etapas avanzadas de la enfermedad ya que, con un tratamiento eficaz y atención multidisciplina ria, hoy el cáncer de mama ya no es sinónimo de muerte, aseguró Olguín.
Cabe recordar que el objetivo de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama, de la OMS, consiste en reducir en 2.5% anual la mortalidad mundial por esa enfermedad, con lo cual entre 2020 y 2040 se evitarían 2.5 millones de muertes a nivel mundial. En caso de cumplirse ese objeti vo, para 2030 se evitaría 25% de las muertes por cáncer de mama entre las mujeres menores de 70 años, y para 2040 esa cifra sería del 40%.9
se les está dando a los militares.
“Cuidado presidente López obrador, cuidado Morena. Nadie quiere un México militarizado, hoy usted le está entregando mucho poder fuera de la ley a las Fuerzas Armadas y mañana no se les va a poder quitar, y lo peor que podemos hacer es
no ejercer nuestra facultad de rendición de cuentas. Exigimos que al Senado y al Congreso de la Unión se le rinda cuentas de las labores que se están llevando en se guridad pública y de todas las labores que están llevando a cabo las Fuerzas Armadas”, concluyó.
Con la finalidad de avanzar en materia de derechos humanos de la mujer, la fracción parlamentaria del PRD planteó en voz de su vicecoordinadora, Dip. Elizabeth Pérez Val dez, en una iniciativa de Ley, con propuesta de Reforma Constitucional, que se integren unas adiciones al artículo primero, en el pá rrafo tres, referentes a la igualdad sustantiva y la perspectiva de género, con el propósito de que se incluyan estos dos elementos en la conformación de las políticas públicas del Estado mexicano.
La iniciativa persigue garantizar la igual dad sustantiva como principio fundamental y como derecho humano, debiendo ser obser vada por todos los órdenes de gobierno, es suma es una visión metodológica, jurídica que se debe armonizar con el referido artículo.
El párrafo tercero reza “todas las autorida des, en el ámbito de su competencia tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de confor midad con los principios de universalidad, in terdependencia, indivisibilidad y progresividad.
En Consecuencia el Estado deberá preve nir, investigar, sancionar y reparar las violacio nes a los derechos humanos, en los términos que la ley establezca,” Es evidente que los de rechos y sus obligaciones no están dirigidos sólo a los jueces, magistrados y ministros, de los poderes judicial, y de los poderes del Ejecutivo y Legislativo, de todos los ámbitos, sino que deberían incluir la generación de responsabilidades de derechos humanos, por actos realizados por cualquier autoridad a nivel local o municipal.
Por ello la iniciativa propone incluir dos elementos que considera el PRD indispen sables, la igualdad sustantiva y la perspectiva de género, mismos que se plantea sean de observancia obligatoria en la elaboración de las políticas públicas del Estado.
Deberá entenderse por igualdad sustanti va el acceso al mismo trato, y oportunidades para el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos y las libertades fun damentales, es que se busca que la igualdad entre mujeres deje de ser un concepto abs tracto y se convierta en una expresión real en todos los campos, por lo que se debe elaborar el presupuesto con perspectiva de género.
Se cita en la iniciativa que la Cuarta Con ferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en China en 1995 defendió la incorporación de una perspectiva de género como enfoque fundamental para poder alcanzar los com promisos de igualdad de Género.
* Fuerzas Armadas están obligadas a rendir cuentas ante el Congreso, como todo el Poder Ejecutivo
* López Obrador le está dando mucho poder fuera de la ley a las Fuerzas Armadas, nadie quiere un México militarizado
En la propuesta de Paquete Económico 2023 que el Le gislativo se dispone a aprobar el gasto tiene miras electora les, no de verdadero beneficio para la población; los servi cios de salud para las personas sin seguridad social se deja del lado y los recursos enfocados exclusivamente a garanti zar e impulsar los derechos de las mujeres están estancados.
Éstas son algunas de las preocupaciones plasmadas en el estudio Diez riesgos y desventuras del Paquete Econó mico 2023, publicado por México Evalúa en su plataforma de análisis de finanzas públicas, los Números de Erario.
En 2023 se propone un presupuesto para programas de subsidios de 951 mil millones de pesos (mmdp), un aumento de 15% con respecto al PEF 2022.
Sin embargo, las Pensiones de Adultos Mayores llega rán a 335 mmdp, un aumento de 34% frente a 2022, y acumularán el 35% del gasto total en transferencias. Es decir, la mayor parte del incremento en subsidios para el año que viene, el 68%, se deberá al mayor presupuesto para este programa de pensiones, insignia del Gobierno federal, revela el estudio.
De aprobarse como está el PPEF 2023, de 2018 a 2023 las Pensiones de Adultos Mayores habrán crecido 629% (289 mmdp). Esto implicará un alto costo: en el mismo periodo el gasto total de programas de subsidios aumen tó sólo 13% (112 mmdp).
Es decir, el incremento de las pensiones, que al otor garse de manera universal no benefician a los sectores más necesitados, se dará a costa de otros programas. De hecho, el estudio documenta el recorte o la desaparición de programas dedicados a la educación, ciencia, seguri dad, salud, medio ambiente.
Por otra parte, México Evalúa advierte que el próximo año la proporción de recursos sin clasificación geográfica o localizados en CDMX será de 87%, el mayor porcen taje de la década. “Este vacío de información facilita el
uso discrecional y electoral de los recursos”, subrayó Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público de México Evalúa.
Por lo que toca al gasto en salud, el estudio enfati za que el Insabi e IMSS-Bienestar, las instancias que se encargan de atender a la población sin seguridad social, sumarán 127.8 mmdp, 4% menos que en 2022.
De nueva cuenta, se demuestra que la salud de los más vulnerables no es una prioridad en el actual sexe nio, con un agravante: en el PEF 2023 el Ejecutivo le so licitó al Congreso la prerrogativa de liquidar, a mitad del año fiscal, la reserva del Fondo de Salud para el Bien estar (Fonsabi), que cubre enfermedades de alto costo.
Otro foco rojo en el gasto detectado por Méxi co Evalúa está en el Anexo 13 para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, que sumará 346 mmdp, 41% (100 mmdp) más frente a lo aprobado para 2022. Sin em bargo, los programas verdaderamente enfocados a las mujeres tendrán un recorte.
Esta contrariedad se debe a que se contabilizan dentro de dicho anexo programas prioritarios que se otorgan por igual a hombres y mujeres (sin prioridad de género), lo que no ayuda a eliminar las brechas de desigualdad.
El gasto es sólo una parte de lo analizado en el es tudio, el cual, por lo demás, documenta ampliamente los ingresos optimistas proyectados por Hacienda a partir de un crecimiento económico, producción de petróleo e inflación que exceden las expectativas de la mayoría de analistas.
Se evidencia un crecimiento notable del endeuda miento público, y el techo de la deuda global (los Re querimientos Financieros del Sector Público o RFSP) se estima en 1.29 billones, 23.4% (245 mmdp) más que en 2022 o 75% (554 mmdp) más que en 2018. En 2022 se estima llevar la deuda a 48.9 % del PIB, pero si éste crece sólo 1.5%, la deuda en realidad llegaría a 50.9% del PIB.
La Comisión Económica para América La tina y el Caribe (Cepal) estimó que la eco nomía mexicana crecerá 1.1% en 2023, reflejo de la desaceleración de la actividad productiva mundial que dejará sentir sus efectos en los países de la región.
“En 2023, los países de la región se verán nuevamente enfrentados a un contexto inter nacional desfavorable, en el que se espera una desaceleración, tanto en el crecimiento como del comercio global, tasas de interés más altas y menor liquidez global”, refirió este miérco les la Cepal en un reporte.
En sus previsiones económicas, el organis mo internacional calcula que la economía de América Latina y el Caribe en su conjunto avanzará a una tasa de 3.2% en 2022, pero que en 2023 logrará crecer solo 1.4%.
La Cepal explicó que el conflicto militar en tre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto ne gativo a nivel global, que se ha reflejado en una menor demanda de bienes que se producen en la región latinoamericana.
Además, persisten las presiones inflaciona rias que encarecen el costo de la vida entre la población, lo que ha obligado a los bancos
centrales de los países latinoamericanos a elevar sus tasas de referencia en aras de hacer bajar la inflación.
Derivado de que los países desarrollados igualmente han tenido que elevar sus tasas de referencia para enfrentar la inflación, los capitales financieros han migrado de América Latina o bien ya no eligen a la región como destino para es tablecerse, lo que ha provocado depreciaciones
monetarias, además de que se ha encarecido el costo del financiamiento para los países de eco nomías emergentes como los latinoamericanos.
Si bien la Cepal espera que el próximo año terminarán los ciclos de alzas de las tasas de referencia, conforme se anclen las expectativas de la inflación, “los efectos de esta política res trictiva sobre el consumo privado y la inversión estarán presentes durante 2023”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Bi den, anuncará la liberación de 15 millones de barriles de petróleo de la reserva estraté gica del país, como parte de una respuesta a los recientes recortes de producción da dos a conocer por los países que integran la alianza OPEP+, indicaron funcionarios de alto nivel que hablaron bajo condición de anonimato.
El mandatario también dejará abierta la posibilidad de hacer más ventas de petróleo durante el invierno boreal, en momentos en que su gobierno intenta proyectar la imagen de que está haciendo todo lo posible de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo mes de noviembre.
El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, estimó que la inflación se mantendrá en niveles altos en el último trimestre del año y consideró que la inflación ya tocó su punto más alto y advirtió de los riesgos de llevar la tasa real más allá de un 5%.
Las estimaciones del economista es que la inflación bajará lentamente los próximos tres meses y será hasta el 2023 cuando se vean las reducciones “más significativas”.
El peso mexicano cayó ante el dólar es tadounidense por segunda jornada consecu tiva. La divisa local retrocedió debido a re novadas preocupaciones sobre la necesidad de un mayor endurecimiento monetario de varios bancos centrales para combatir la in flación. El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.1208 unidades contra un registro de 20.0542 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico). El movimiento dejó para el peso una pérdida de 6.66 centavos o una variación de 0.33 por ciento.
La Asociación de Bancos de México (ABM) presento una contrapuesta al Senado para que los recursos de las cuentas inacti vas por seis años de comprobarse que no son de procedencia ilícita sean entregados en caso de ser reclamados por los usuarios, refirió Daniel Becker Feldman presidente de dicho organismo.
Las fracciones parlamentarias de Acción Nacio nal (PAN) en los Congresos de la Unión y de la Ciudad de México, exigieron a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, separar del cargo a su coordinación general de Relaciones Interinstitucio nales Amador Rodríguez Lozano, ya que la Fiscalía General del Estado de Baja California, le imputó el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades de manera dolosa, junto a más funcionarios del gobier no de Jaime Bonilla Valdez.
El GPPAN manifestó “desde un inicio lo señala mos, fue un error y expresamos nuestro rechazo a la incorporación de Amador Rodríguez como ase sor de Claudia Sheinbaum Pardo, le advertimos que era un funcionario corrupto, de mala reputación y de pésima trayectoria en el gobierno de Baja Cali fornia encabezado por Jaime Bonilla Valdez”.
Al respecto el diputado local Héctor Saúl Té llez Hernández, informó ayer la Fiscalía General de Justicia de Baja California, “le da la razón al PAN, al imputarle a Rodríguez Lozano una responsabi lidad penal por un desfalco de un parque eólico y tranzas con la empresa Next Energy. Y de nueva cuenta, debemos lamentar que los fines electorales y los recursos de la Ciudad de México, lo maneja Sheinbaum Pardo solo para promoverse a sí misma y obtener votos de cara a la encuesta del Movi miento de Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones de 2024”.
Apuntó, a la administración de Morena en la Ciudad de México se incorpora a gente corrupta en diversos sectores de gobierno. “Le exigimos la renuncia y la separación del cargo inmediatamente a este funcionario que ha manchado a su gobierno como en su momento lo hizo el exsecretario de Seguridad Ciudadana Jesús Orta Martínez, el de Ra fael Gómez Cruz extitular de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como de Florencia Serranía Soto ex titular del STC-Metro a quien se le responsabiliza
del colapso en la estación Los Olivos de la línea 12 en mayo de 2021”.
Amador Rodríguez Lozano exsecretario de Go bierno de Baja California, fue acusado públicamente por violencia de género, y ser uno de los princi pales operadores de la conocida “Ley Bonilla”, la cual fue calificada como un fraude constitucional que pretendía ampliar el periodo de mandado de 2 a 5 años del exmandatario morenista Jaime Bonilla Valdez, quien se integró como titular de la Coordi nación General de Relaciones Interinstitucionales del gobierno de la Ciudad de México.
La Fiscalía estatal le investiga por ser presunto responsable en el contrato firmado durante la ges tión de Bonilla Valdez con la empresa Next Energy, que pretendía la construcción de una planta fo tovoltaica en el valle de Mexicali, considerado un desfalco que casi costó 12 mil millones de pesos al estado.
Asimismo, se le atribuye gran parte de las refor mas impulsadas en esa entidad, como los impuestos a los combustibles, la disolución del Consejo de la Judicatura, entre otras muchas más, que fueron fre nadas por el Poder Judicial de la Federación.
El legislador Ricardo Rubio Torres dio a conocer la realización del primer foro pú blico sobre la enfermedad de Lupus, la cual es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulacio nes, piel, cerebro, pulmones, riñones y los vasos sanguíneos, de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados.
Explicó, el padecimiento afecta en un 90% más a mujeres que a hombres, de acuerdo a estudios de la UNAM, afecta más a las muje res latinas y afrodescendientes, “este tipo de foros sirven por ejemplo para crear como lo hizo la UNAM el Primer Registro Mexica no de Lupus con aproximadamente mil 600 pacientes”.
El también secretario de la Comisión de Salud en el Congreso de la Ciudad de México, manifestó que aún se desconoce la causa de la enfermedad del lupus en las personas, aunque existe evidencia concreta de la influencia de la genética, “el lupus es una enfermedad crónica, no tiene cura, sin embargo, muchas personas con lupus han podido controlar la enfermedad con diver sos tratamientos”.
Destacó, el laboratorio AztraZeneca está comercializando un nuevo fármaco llamado “Saphanelo”, el cual podría darle esperanza a más de 5 millones de pacientes con Lupus en el mundo, por ello es importante reali zar este tipo de foros informativos, se puede aprovechar estos espacios para la presenta
ción de nuevos tratamientos médicos con tra esta enfermedad, los cuales ayudan a que más personas estén informadas sobre este tema.
Indicó, “este foro fue creado para poder informarse a mayor profundidad, hacer con ciencia, adquirir conocimientos, e ir poco a poco construyendo un nuevo marco jurídi co especializado en la Ciudad de México, el cual responda principalmente a las muchas demandas de las personas que enfrentan a la enfermedad del Lupus Eritematoso sistemá tico, porque de este tipo de diálogos y con versatorios nacen ideas como la propuesta en acción de Alemania, donde se descubrió la terapia CART-T, tratamiento con clave igualmente contra el Lupus”.
La fracción parlamentaria del Partido Verde (PVEM) en el Congreso de la Ciudad de México, hizo un llamado a la sociedad en general sobre la importancia de la autoexploraración ya que la detección oportuna de esta enfermedad, ayuda a mejorar el pronóstico en algunos casos.
En el marco del Día Mundial contra el cáncer de mama, el GPVEM expuso que en el país “el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más, por lo que es indispensable aumentar la conciencia sobre su detección oportuna”.
Apuntó, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que México tendrá 51.5 por ciento más casos de cáncer de mama para 2040, y la mortalidad se elevará 64.2 por ciento, esto a consecuencia del consumo de alcohol, exceso de peso corporal y el sedentarismo entre las mujeres.
Advirtió, de acuerdo a la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de mama, la Agencia Interna cional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS inició un estudio internacional en el que detectó que el cáncer de mama es el pade
cimiento que más creció en 157 de 185 países, incluido México.
Reiteró el llamado sociedad y gobierno a for talecer las campañas de detección oportuna, así como llevar hábitos saludables que inhiban los padecimientos físicos.
Debido a la constante violación de las leyes de Ley de Desarrollo Urbano y de la Ley de Estable cimientos Mercantiles para la Ciudad de México, por parte de negocios y construcciones, la diputa da local Gabriela Salido Magos, planteó reformas a estos ordenamientos con la intención de generar normas capaces de inhibir estas acciones.
Salido mencionó que “aunque La ley actual mente considera como delito el quebrantamien to de sellos, esto ha sido insuficiente para evitar que se siga presentando, sin tomar en cuenta que existen preocupantes espacios de oportunidad en beneficio de los infractores del desarrollo urbano y el ilegal funcionamiento de estable cimientos mercantiles, sin importar su tipo de impacto, estos espacios a partir de un muy poco coordinado esfuerzo administrativo de las auto ridades encargadas de la vigilancia, y la sanción en materia de uso de suelo o funcionamiento de establecimientos mercantiles”.
Resaltó, existen muchos casos que dan testi monio de esta situación, entre ellos se encuen tra la Torre en Insurgentes 2021 en la alcaldía de Álvaro Obregón, la cual comenzó a construirse con 10 pisos de altura en un espacio que permi te únicamente 3 niveles, a pesar de haber sido declarada ilegal y clausurada la estructura de la obra sigue ahí.
Detalló, otro caso es el del predio localizado en la calle de Baja California 370 en la colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, edificio que rebasaba la altura permitida de 24 metros al te ner casi 40 metros por lo que la PAOT, Seduvi y
el Invea clausuraron, sin embargo, los sellos fue ron retirados indebidamente en varias ocasiones por parte de los desarrolladores sin ninguna consecuencia legal.
Aseveró, “sin duda, endurecer las sanciones para quienes de forma reiterada se burlan de la autoridad y atentan contra la legalidad al retirar los sellos que les han sido colocados por alguna falta o violación a la ley, es un tema prioritario, por eso propongo esta reforma al código penal para el entonces Distrito Federal, que en esencia pretende incrementar las multas de manera pro porcional a la afectación causada, de tal forma que se conviertan en un verdadero y efectivo instrumento para prevenir y erradicar este tipo de conductas delictivas”.
Apuntó, “al Congreso de la Ciudad de México es a quien corresponde ajustar el marco regula torio a este nuevo reclamo para dar solución y coordinar de mejor manera el trabajo de verifica ción o inspección que realizan autoridades como las alcaldías, la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto de Verificación Administrativa”.
Aguascalientes, Ags.- La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, engalanó el evento del 50 aniversario del Centro Regional de Edu cación Normal de Aguascalientes (CRENA), en un hecho que hace 30 años no ocurría en este espacio y que generó la sorpresa del personal del plantel.
Durante su discurso, la gobernadora hizo un llamado a los maestros de Aguascalientes a po ner todo su empeño en la formación de las fu turas generaciones, ya que la educación es base del desarrollo.
Asimismo, reiteró su apoyo a este sector, pues dijo que desde su niñez reconoce la ardua labor del magisterio, ya que su madre fue parte de las filas de tan noble profesión.
“Hace más de 70 años nació en Asientos una niña que se quedó huérfana a los 10 años y que le dijo a su mamá `vámonos a la capital´. Esa niña quiso ser maestra y esa niña era mi madre. Mi mamá soñó y se esforzó, para ella no existieron los límites”.
Enfatizó que desde su administración aten derá las necesidades del gremio buscando que Aguascalientes se convierta en un ejemplo de educación a nivel nacional, y ello se logrará con el trabajo en conjunto y capacitando al magis terio.
En el 50 aniversario de esta institución se entregaron reconocimientos a los maestros fundadores: Nezahualcóyotl Álvarez Zamora, Francisco Javier Sánchez López, Alfonso Román González, Pedro Felipe Sosa Muñoz y Gloria Campos Reza.
Finalmente, Tere Jiménez develó la placa en reconocimiento al maestro Nezahualcóyotl Ál varez Zamora, fundador del CRENA.
En el evento estuvieron: Ramón García Alvizo, secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección uno del SNTE; Lorena Martínez Rodrí guez, directora general del IEA; Angélica Núñez Bernal, directora del CRENA; Raúl Perezchica, presidente de la Comisión de Educación y Cul tura del H. Congreso del Estado; Edson Cama rillo, en representación del presidente municipal de Aguascalientes; José Nicolás Gutiérrez, re presentante del CEN en la Sección 1 del SNTE; Francisco Rangel, director de educación media y superior; Mario Chávez, director general de educación para el magisterio de la SEP, así como exalumnos y alumnos del CRENA.
Ecatepec, Edomex.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó las Ins talaciones de la Coordinación Operativa Ecatepec de la Policía Estatal, y aseguró que esta nueva infraestructura eficienta rá las tareas de seguridad en esta región del estado, al tiempo de brindar espacios laborales dignos a los elementos de esta corporación.
Del Mazo Maza explicó que en este lugar estarán permanentemente 600 ele mentos de agrupamientos como Fuerzas Especiales, Policía de Género, Policía de Tránsito o de combate a robo de vehí culos, cuya coordinación es fundamental para la operación de acciones de seguri dad a nivel local.
“Nos da muchísimo gusto hacer en trega de esta instalación, esta Coordina ción Operativa Ecatepec en donde, como compartimos hace un momento, estarán de manera permanente 600 elementos de la Policía del estado, entre las que desta can, Fuerzas Especiales, la Policía de Proxi midad, la Policía de Tránsito y también la Policía de Género y también personal del área de combate al robo de vehículos, que formarán parte de estas instalaciones, en turnos de 200 elementos que estarán de manera permanente trabajando en estas instalaciones”, expuso.
Chihuahua, Chi.- En el marco de la conme moración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora Maru Campos, indicó que esta fecha recuerda el compromiso que su gobierno ha asumido a favor de la salud y sobre todo, con las mujeres chihuahuenses.
Al encabezar la ceremonia protocolaria en el auditorio del Museo Semilla, recordó que se han realizado importantes inversiones en equi pamiento y tecnología de vanguardia, que se suman a esta batalla, que incluye la realización de mastografías gratuitas a mujeres de todo el territorio estatal.
“Es importante decir a cada una de ellas que no están solas, que es por ustedes, por sus familias y por esas ganas de vivir, que estas campañas de prevención cobran todo el senti do del mundo”, explicó al hablar sobre Octu bre Rosa, en la cual se comparte información sobre el cáncer de mama con el objetivo de promover su conocimiento y brindar un mayor acceso a los servicios de diagnóstico para con tribuir a la reducción de la mortalidad.
La titular del Ejecutivo, dio a conocer que en los próximos días llegarán nuevos mastógrafos al estado, que permitirán continuar con las ac ciones de prevención.
Enfatizó que el pintarse de rosa, significa que la búsqueda del bien común atañe a todos, que la empatía debe ser un acto de auténtica políti ca pública y que las mujeres deben ser agentes
de concientización, por lo que es vital la re visión o autoexploración periódica y atender cualquier síntoma para detectar el padecimien to oportunamente.
La gobernadora Maru Campos, reiteró que todos los chihuahuenses deben sumarse a la causa, para tener presentes a las mujeres que enfrentan y enfrentaron esta lucha contra el cáncer y además, reconocer la lucha de las fa milias y el valioso trabajo de las asociaciones civiles que forman parte de estos esfuerzos.
“Como Gobernadora y como mujer, invito a todos, a que la ciudadanía y los servidores públicos formemos parte de este triple recor datorio, que implica Octubre Rosa”, externó.
En el mensaje ante mandos y elemen tos de la Policía estatal, Alfredo Del Mazo puntualizó que desde el comienzo de su administración se trabaja en una estrate gia que, entre otros avances, ha permitido renovar y fortalecer a la policía con base en capacitación, incorporación de tecno
logía en labores de inteligencia, y mejo ramiento de infraestructura y equipo de trabajo.
Asimismo, refirió que para fortalecer el desempeño de los efectivos y mejorar la coordinación de acciones territoriales, se implementó una estrategia de atención a los 125 municipios, con énfasis en los 28 que concentran la mayor incidencia delic tiva, y donde han participado las Fuerzas Federales.
Apuntó que este año fueron reclutados más de 700 cadetes con perfil de policía preventivo y 113 con perfil de policía procesal, y prácticamente todos estudian la especialidad de “Técnico Superior Uni versitario en Investigación y Operaciones Policiales”, y su estricto proceso formati vo asegura que, una vez incorporados, se desempeñarán en el marco de la ley y del debido proceso, además con gran sensibi lidad con la ciudadanía.
Cuernavaca, Mor.- En atención a la solici tud de colaboración interinstitucional, rea lizada por el Sistema Estatal de Seguridad Pública de Morelos, el titular de la Secre taría de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, recibió a los integrantes de dicho organismo, a fin de exponerles el Modelo de Seguridad de Querétaro, que ha generado resultados importantes para mantener la tranquilidad de la ciudadanía.
Durante el evento, estuvieron presentes el asesor en Políticas Públicas del Poder Ejecutivo del Estado, Juan Martín Granados Torres; y el Fiscal General del Estado, Ale jandro Echeverría Cornejo, junto a quienes se desarrolló una presentación en la que se abordaron los principales puntos del trabajo coordinado que realizan las cor poraciones de seguridad en el estado, así como acciones que se han implementado para cumplir con la estrategia de “defender Querétaro aplicando la ley”, establecido en el Programa Estatal de Seguridad.
El modelo de trabajo por objetivos pla nificados; el grupo de coordinación para la seguridad del estado de Querétaro; el uso de herramientas tecnológicas; el mo delo de Policía de Proximidad, en el que
se establece el policía de las tres justicias; la aplicación de tabletas electrónicas para fomentar el acceso al derecho humano de justicia y, por supuesto, el modelo de siste ma de justicia penal, fueron los principales puntos que se destacaron dentro de la reu nión, y que buscarán ser replicados por las autoridades de seguridad en Morelos.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) dieron cumplimiento a una orden de aprehen sión librada por un juez de Control en contra de Nicias René Aridjis Vázquez exdirector de Obras y Desarrollo Urbano en la alcaldía de Benito Juárez, en el periodo de 2006 a 2018, en el marco de las investigaciones de la posible comisión del delito de enriquecimiento ilícito, derivado de irregularidades en la construcción de inmuebles en esa alcaldía, conocidas común mente como “El Cártel Inmobiliario de Benito Juárez”.
En mensaje de medios el vocero de la Fiscalía capitalina Ulises Lara López, detalló que Aridjis Vázquez fue requerido por un juez de Control por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito, fue detenido por la PDI en calles de la colonia Doctores, alcaldía Cuau htémoc, posteriormente fue trasladado al Re clusorio Norte para ponerlo a disposición de la autoridad judicial que lo requirió para así definir su situación jurídica.
Comentó, en la carpeta de investigación de este caso realizada por la Coordinación Ge neral de Investigación Territorial, se estableció que Nicias René al desempeñarse como direc tor general de Obras y Desarrollo Urbano en la alcaldía Benito Juárez, posiblemente se hizo de recursos de manera ilícita. Asimismo, Nicias pudo haber incurrido en un conflicto de inte reses como probable poseedor de diversas compañías en el ramo de la construcción y de servicios, en posible complicidad con otro ex servidor público, actualmente vinculado a pro ceso y recluido por el mismo ilícito.
Apuntó, posiblemente, habrían establecido un esquema de enriquecimiento basado en negligencias y colusiones fuera de la Ley con desarrolladores inmobiliarios. Tenía entre sus facultades otorgar el visto bueno a las mani festaciones de obra y construcción, así como garantizar que todo proyecto de construcción e infraestructura cumpliera con la normatividad aplicable.
Refirió, se estableció que posiblemente fue el responsable de la construcción desmedida de inmuebles en la alcaldía Benito Juárez, uno de ellos ubicado en la avenida Emiliano Zapata, del cual se habría determinado que cumplía con todas las disposiciones legales, no obstante, por posibles negligencias, resultó afectado durante los sismos de septiembre de 2017.
Apuntó, años más tarde, en agosto de 2021,
se registró una explosión en un inmueble ubica do en la avenida Coyoacán, el cual pudo haber recibido las manifestaciones de obra nueva y el dictamen de habitabilidad durante la gestión del propio Nicias René. Además, el exfuncionario local poseía un par de departamentos en di cho inmueble, mismos que pudieron haber sido entregados como contraprestación a cambio de las facilidades que la alcaldía ofrecía para la construcción de obras nuevas, lo que aduciría a un claro conflicto de interés.
Indicó, una de las líneas de investigación nos señala que dichas acciones no habrían sido po sible sin el consentimiento de sus superiores jerárquicos de la alcaldía Benito Juárez, para ob tener beneficios ilícitos, situación que está por comprobarse.
Lara López dio a conocer que en otro caso de alto impacto, agentes de la PDI cumplimen taron una orden de aprehensión en contra de Juan Carlos “N”, presunto líder del grupo delic tivo “Los Molina”, por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y lesiones, registrados en diciembre de 2018 en la alcaldía Coyoacán.
Juan Carlos fue ubicado y aprehendido en el municipio de Ojo de Agua, Estado de México, junto con su hermano encabezaban dicho gru po delictivo, considerado como generador de violencia en la Ciudad de México, su zona de in fluencia se extiende a las alcaldías de Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Tláhuac y Milpa Alta, así como en los municipios de Ecatepec de More los y Valle de Chalco, en el Estado de México, se le atribuyen varios homicidios y delitos como extorsión, narcomenudeo, fraude y secuestro.Ya se encuentra en el Reclusorio Sur, a disposición del juez de Control que lo requirió para definir su situación jurídica.
El pasado 16 de mayo, a través de las labo res de inteligencia y campo implementados por la PDI se logró ubicar y aprehender a Noé Alberto “N”, hermano de Juan Carlos “N”, en el municipio de Ecatepec, de acuerdo con las indagatorias, dichas personas podrían estar rela cionadas en otra indagatoria iniciada en febrero de 2019 por el homicidio de siete personas en el pueblo de Los Reyes Culhuacán.
Otro caso fue el de Isaac Javier “N”, por la probable comisión del delito de feminicidio, en agravio de su madre. Fue ubicado y capturado por la PDI en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, se le trasladó al Reclusorio Oriente, a fin de ponerlo a disposición del juez que lo requirió.
El juzgado III de distrito de amparo en materia de amparo negó el juicio de garan tías promovido por la defensa de la exti tular de la extinta Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) María del Rosario Robles Berlanga, con lo que buscaba que se decla re prescrito el delito de uso indebido del servicio público para dar por terminado el proceso que enfrenta desde hace tres años, esto después de que la Fiscalía General de la República (FGR) la imputó de ser presun tamente omisa de un desvío de más de 5 mil millones de pesos.
Con dicha resolución el juez de la causa consideró correcta la resolución del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, quien en fe brero pasado no decretó el sobreseimien to -cierre- de la causa penal 314/2019. En enero pasado el IX Tribunal Colegiado en materia penal concedió el recurso legal a la también extitular de la Secretaría de Desa rrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles, e instruyó al juez de Con trol dejar sin efecto la resolución que dictó el 26 de octubre de 2020, y celebrar una audiencia para determinar si el delito aún prevalecía. En la nueva audiencia, el juez de
Control del Reclusorio Sur consideró que el presunto delito no prescribe, motivo por el cual se negó a decretar el sobreseimien to en términos del artículo 327, fracción VII, del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Dentro del combate permanente al crimen organizado en el país personal del Ejército Mexicano aseguró cartuchos, carga dores y equipo táctico en el municipio de Urua pan, Michoacán.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mencionó que derivado de trabajos de inteligen cia y planeación operativa personal del Ejército mexicano obtuvo información sobre actividades ilícitas que realizan integrantes de la delincuencia organizada en el municipio referido, empleando una ruta en una vía de tercer orden, para almace nar cartuchos, cargadores y equipo táctico.
Apuntó, ante esto la milicia incrementó sus reconocimientos terrestres y patrullajes en inmediaciones de la localidad Matanguarán, logrando localizar en un camino de terracería, ocultos entre la maleza 3 tambos de 200 litros, por lo que un convoy castrense estableció un perímetro de seguridad para res guardar el área y llevó a cabo la revisión de los tres tambos.
Detalló, en la revisión de los recipientes los soldados incautaron 20 mil 892 cartuchos de di versos calibres, 323 eslabones para cartuchos, 28 cargadores de diferentes calibres, 14 fornituras y dos chalecos tácticos, todo lo asegurado fue puesto a disposición de la delegación de la FGR en Michoacán, con el objeto de que se realicen las acciones pericia les que permitan confirmar las características de los cartuchos y cargadores asegurados.
Caen tres integrantes de la Unión Tepi to en calles de la colonia Centro Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciu
La SSC indicó que los hechos se dieron en Eje Central Lázaro Cárdenas, donde uniformados realizaban recorridos de seguridad, cuando ob servaron que un hombre visiblemente nervioso entregó dinero en efectivo a tres sujetos. Al per catarse de la presencia policial, el ciudadano les solicitó apoyo y les refirió que dichos hombres le solicitaron mil pesos en efectivo para no causarle daño a su persona ni a sus bienes materiales.
Apuntó, ante esto los preventivos procedie ron a marcarles el alto, de acuerdo a los protoco los de actuación policial les realizaron una revi sión precautoria, donde hallaron el dinero antes mencionado y una navaja. Por lo anterior, los im plicados, de 27, 31 y 46 años de edad, junto con los objetos asegurados y una motocicleta, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Apuntó, derivado de los trabajos de investiga ción, se supo que los detenidos, aparentemente se encuentran vinculados una célula de la Unión Tepito dedicado a la extorsión a comerciantes, homicidio y narcomenudeo que opera principal mente en las zonas centro y norte de la Ciudad de México. Tras un cruce de información en las bases de datos se tuvo conocimiento que el im plicado de 31 años de edad tiene una carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte en el año 2018, mientras que el de 46 años in gresó al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el 2019 por el delito de Homicidio.
El púgil mexicano Ángel Fierro expondrá su título ligero NABO avalado por la OMB, cuan do enfrente al estadounidense Jeremy Cuevas, en el combate semi estelar de la cartelera “Lara vs. Sanmartin”, que se llevará a cabo este mis mo sábado, 22 de octubre, en la Plaza de Toros de Ciudad de México, en México.
Fierro (19-1-2 15 nocauts) se encuentra en el puesto número 4 en el ranking de la OMB y busca consolidar su lugar en la cúspide de la acción por el título mundial contra el peleador de Filadelfia.
Fierro tuvo un empate dividido en su última salida contra Juan Carlos Burgos en San Die go, y el peleador de 24 años querrá volver a la racha de tres peleas por nocaut en la que re cuperó y defendió el título que pone en juego. la segunda vez.
Para Cuevas (14-1 10 nocauts), esta es la oportunidad que ha estado esperando en su carrera, y el peleador de 26 años regresó de una ausencia de dos años del ring con una victoria por blanqueada en seis asaltos en Fi ladelfia en julio, y el zurdo está listo para sacar provecho de su tiro de “sueño”.
“Me siento muy bien, estoy feliz de volver, muy motivado, he hecho una preparación muy buena”, dijo Fierro. “No he dejado de entrenar desde mi última pelea y quiero dejar a la gen te con un buen sabor de boca después de mi última pelea contra el Burgos, no quedé muy contento con la decisión y quiero dejar claro que soy un gran peleador, que estoy listo para las grandes ligas, para un campeonato, para ser campeón mundial y estoy muy feliz de volver”.
“Siento un gran compromiso conmigo mis mo para demostrar después de la pelea de Matchroom que estoy listo para otras cosas. Estoy muy agradecido con la vida por darme otra oportunidad aquí y volver al ruedo este
año y creo que me siento muy confiado por la preparación que tengo con Fernando Fer nández, con David, con Erik ‘Terrible’ Morales, estoy muy feliz por eso, y estoy esperando el día para volver al ring y dar un gran espectáculo para la gente”, señaló.
“Y también quiero demostrar que estoy lis to para un Gervonta Davis, un Ryan García, un Lomachenko, un Pitbull Cruz, estoy listo para quien digan, y quiero demostrar en esta pelea que estoy listo para el grandes peleadores trai go otra mentalidad, después de hacer sparring con Devin Haney, el campeón absoluto de las 135 libras para la pelea contra Kambosos, des pués de eso me di cuenta que soy un gran pe leador, que estoy listo para las grandes ligas, y traigo otra mentalidad”, reiteró Fierro.
En el combate estelar de este sábado, el mexicano Mauricio “Bronco” Lara intercambia rá metralla contra el colombiano José Sanmar tin, en un combate pactado a 10 rounds en el peso pluma.
El patinador artístico sobre hielo, Dono van Carrillo presentará este fin de semana sus nuevos programas de la temporada en el Grand Prix de Boston donde sumará puntos para el ranking internacional, ade más de seguir demostrando que no tiene límites e incluso le apostará a elementos de mayor dificultad en el ciclo olímpico.
“Nunca me he planteado como un esce nario en el que ya llegué a mi límite, siem pre me he permitido sorprenderme a mí mismo y demostrarme lo lejos que pueda llegar y para 2026 no quiero que sea la ex cepción. Tratar de presionarme a mí mismo con elementos de mayor dificultad, con solidar programas fuertes artísticamente”, comentó el olímpico en Beijing 2022.
Donovan ya afina los programas corto y largo que presentará en marzo en el Mun dial de Japón para sacarse la espina de la edición de este año, en donde no compitió por causas ajenas a él, pero su trayectoria de 15 años ha hecho que su talento sea admirado por otros países.
“No me desanimo, al contrario, me motivó para desquitarme en las próximas competencias y por supuesto en el Cam peonato Mundial. Nos van a dar un reco nocimiento por parte de la compañía de espectáculos Ice Theatre of Nueva York, que es una de las de más prestigio dentro de mi deporte”, explicó.
El tapatío está como fuerte contendien te al Premio Nacional de Deportes 2022, tras hacer historia en los Olímpicos Inver nales de Beijing en donde se convirtió en el primer mexicano y latinoamericano que disputa una final y que se ubicó en el sitio 22, detalla el diario.
“Muy comprometido con mi amor a mi deporte, a mi país. Es algo ahora sí que ligas mayores, yo estoy muy contento con todo lo que hemos logrado desde inicios de 2022. Al final, la suma de esos esfuerzos va a hacer que tengamos un resultado todavía más histórico del que tuvimos en Beijing”, concluyó.
Este domingo 23 de octubre se realizará el Pa rade de Nascar México que será una probadita del SpeedFest Nascar México del 6 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La organización montará un espectáculo de exhi bición en el sector que va de Paseo de la Reforma y de allí por Av. de la República hasta el Monumento a la Revolución. Estarán más de 40 autos de NAS CAR México y Challenge, además de Trucks México Series.
Por otra parte los diferentes patrocinadores montarán stands para realizar activaciones y regalar souvenirs a la gente que concurra al mismo, además de la firma de autógrafos por parte de los pilotos.
“Nascar México no solamente son carreras, siempre tratamos de estar cerca de los aficionados en eventos como el que se realizará este domingo. Estamos orgullosos de ser parte de la organización de autos stock más importante del mundo y Nascar USA, siempre tiene los ojos puestos de lo que se hace en México, no solamente con las competen cias, sino también de lo que hacemos alrededor del serial”, dijo Jimmy Morales.
NMS está realizando todo lo que está en sus ma nos para hacer del evento una experiencia completa
que sobrepase las expectativas de los que asisten, sobre todo porque se quiere que se resalten los va lores que se tienen como empresa.
“No hemos dejado nada de lo que se requiere para que sea algo inolvidable, es una logística que va desde los horarios de ingreso de los trailers que transportan las unidades, hasta el horario de ingreso de los aficionados y miles de cosas que hay que to mar en cuenta”, aclaró Jimmy.
Con el impulso de regalarle una victoria a su madre, que estaba internada mientras él se ganaba la vida, el pugilista duranguense, Jorge “Chocolate” Amaya, derrotó al regiomon tano Adrián “Gallo de Hidalgo” Santos, en el combate coestelar de Round Zero FightNight presentado por ORPACK, PIPSA, La Flor de Córdoba, Cervezas Modelo en la Mixteca,Ace ros y Perfiles de Occidente, IUV Universidad y TURE-LEX, que se celebró en el Deportivo Talaverna de Guadalupe, Nuevo León.
El peleador de 20 años de edad reconoció, al finalizar el combate, que no tuvo tiempo para estudiar a su rival en el cuadrilátero, al que ven ció por decisión mayoritaria al término de los seis rounds a que estaba pactado el pleito por los 61 kilogramos.
El oriundo de Gómez Palacio, quien vistió pantaloncillo en color rosa con vivos en blanco, explicó que su estilo boxístico siempre ha sido
golpear y salir, para el cual tuvo como mentor al también duranguense, Cristian Mijares.
“Siempre mi estilo ha sido pegar y que no golpeen, Cristian Mijares nos ha enseñado ese estilo, siempre estamos preparándonos en el gimnasio”, apuntó Amaya Díaz, quien tiene un récord profesional de siete combates ganados, por tres derrotas.
“Estamos listos para lo que venga, hemos combatido contra cualquier peleador, con tra colombianos, estadounidenses, con el que venga”, apuntó Jorge, quien tiene agendado su siguiente pleito, para el próximo 12 de noviem bre, ante el canadiense JoshO’Reilly, en Bramp ton, Canadá.
El tercero sobre la superficie, Gilberto López, levantó el brazo derecho a “Chocolate” Amaya, luego de que el anunciador leyera que dos de los tres jueces lo vieron ganar el combate por 59-55 y el otro dio empate a 57 puntos.
Eduin Caz sorprendió a sus fans con una lamentable noticia: tuvo que cancelar las próximas presentaciones que Grupo Firme por sus problemas de salud.
El cantante sinaloense confesó que no se encuentra en óptimas condiciones para po der dar lo mejor de sí sobre el escenario, pero afortunadamente ya está trabajando en su proceso de recuperación, por lo que muy pronto repondrán su fecha.También explotó contra todos aquellos que han lanzado ru mores en su contra y por primera vez habló sobre sus planes de retiro.
El intérprete de Ya supérame, El tóxico y En tu perra vida recurrió a sus historias de Instagram para compartir información sobre su estado de salud con sus casi ocho millo nes de seguidores.
Sin profundizar en detalles explicó que canceló una show de Grupo Firme porque se lesionó una rodilla.
Eduin no especificó si requirió una inter vención quirúrgica, sin embargo, mencionó que se sometió a un tratamiento y proce so de recuperación que consiste en realizar ciertos ejercicios para recuperar su movili dad por completo.
“Familia, pues resulta que cancele las próximas fechas porque literal se me chingó la rodilla y tuve que someterme a un trata
miento y estoy en recuperación. Los amo, no se enojen conmigo, pero después les repongo esa fecha”, publicó en Instagram.
El cantante no dio más información al res pecto, sin embargo, aprovechó su estancia en el gimnasio para compartir unas fotografías de su entrenamiento. Horas después reapareció en
Flores de la llanura pone en el radar una temática importante, necesaria y urgente a partir de un feminicidio ocurrido en la co munidad de Xochistlahuaca, en el estado de Guerrero y cómo un grupo de mujeres –cuyo oficio es el telar de cintura– se reconstruye y hace un duelo poético-ritual por la muerte de su compañera asesinada en 2018, aseguró su directora, Mariana Rivera García, egresada del Doctorado en Ciencias Antropológicas de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
La cinta fue distinguida con el Premio al Me jor Cortometraje Documental en la pasada entrega del Ariel 2022 que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Mé xico (AMACC).
“La idea era mostrar una narrativa que no victi mizara, que no fuera amarillista, que no señalara ni fuera punitiva, sino que se centrara en la fortaleza de estas mujeres para reconstruirse a partir de la metáfora de que el tejido une, hila, levanta y cómo se vierte en un proceso colectivo de sanación y de no quedarse calladas”, expresó.
En entrevista, explicó que este trabajo ci nematográfico es resultado de una parte de su investigación desarrollada durante sus estu dios de posgrado en la Casa abierta al tiempo en la especialidad de Antropología Visual.
Para la doctora Rivera García se trató de un espacio de mucha libertad en donde pudo eje cutar de manera creativa una tesis que además es interactiva, porque se integra de una parte escrita, cinco documentales, varios ejercicios metodológicos y una exposición.
“La UAM fue como una casa donde me sentí siempre apoyada y pude acudir a profe sores para asesoría y ayuda; me acompañaron de manera generosa, me dieron toda la con fianza para desarrollar mi proyecto desde un ambiente de libertad, que en pocos lugares he encontrado, y que permite a los estudiantes estar sumamente involucrados con distintos procesos de investigación”.
De acuerdo con la realizadora, ahí nació el primer vínculo con las tejedoras ñomndaa, que evidencia un proceso de intercambio entre las denominadas Por la memoria en Colombia y las de Xochistlahuaca, con la idea de que co nocieran el oficio textil para mujeres que han sido víctimas de violencia, de desplazamientos y del conflicto armado.
sus instastories para aclarar que su espectáculo pro gramado para el próximo 05 de noviembre en Tijuana si se llevará a cabo, de hecho, informó que ya se vendió alrededor del 90 por ciento de las entradas disponi bles para el Estadio Caliente, casa de los Xolos.
“Tijuana sí se realiza, familia, aquí andamos. Acaba mos de firmar todo, ya quedó confirmadísimo Tijua na”, declaró desde la cancha del estadio.
El video fue reposteado en la cuenta oficial de Gru po Firme, donde muchos usuarios externaron sus in conformidades sobre la accesibilidad de las entradas para el show y cuestionaron a Eduin Caz sobre los rumores que existen respecto a que se habría disgus tado con Saúl Canelo Álvarez durante la fiesta de XV
años que preparó en honor a su hija, Emily Cinnamon.
Y es que la agrupación fue contratada para tocar en la celebración, pero según unos videos que circulan en redes, ha bría existido un malentendido entre el vocalista y el boxeador. Incluso, se dice que el Canelo habría corrido a toda la banda de la fiesta. Estas especulacio nes fueron reforzadas por Pati Chapoy, quien durante una emisión de Venta neando arremetió en contra del Canelo.
En medio del escándalo, Eduin Caz subió una fotografía en sus historias de Instagram que acompañó con un mensaje donde explotó contra todas aquellas personas que han hecho de claraciones en su contra, en especial personalidades de la prensa y confe só que revelará la verdad de por qué le tienen tanto odio cuando se retire del medio artístico.
“Un día, cuando ya no este en este medio de la música o en otro mundo les voy a contar por qué la prensa no me quiere y por qué todos los me dios de comunicación hablan puras pendej*das sobre mí. Por lo pronto les dejaré grabado un video donde ex plicaré por qué les duele tanto el éxi to de Grupo Firme y cuando dedica ya no estar soportando tanta babosada y me vaya de este mundo les diré a quién y a quién hago responsable y el por qué de tantas cosas y pruebas. Los amo. PD: Aún no me voy jaja me faltan años dándoles lata”, escribió.
Humberto Zurita y Stephanie Salas si guen gritando lo felices y enamorados que se encuentran tras confirmar su noviazgo; sin embargo, los artistas no escapan de los seña lamientos públicos, debido a que en un princi pio ambos se negaban a hablar abiertamente del tema.
Los rumores sobre el noviazgo de Stepha nie con Humberto comenzaron cuando fue ron vistos juntos arribando al aeropuerto internacional de la Ciudad de México presun tamente luego de haberse dado una escapada romántica, y luego de semanas de especu laciones fue Sylvia Pasquel, madre de Salas, quien acabó con las incógnitas, por lo que a la postre los artistas tuvieron que admitir su noviazgo.
Tras esta situación, es ahora Zurita quien durante su reciente encuentro con los repor teros, explicó la causa que lo orilló a ser tan hermético sobre su vida sentimental hace al gunas semanas.
“Estoy muy feliz, estoy muy contento y estoy muy enamorado. Lo dije una vez y se tomó a mal, dije ‘no lo quise hablar antes por respeto a Christian’, y por ahí hubo un
comentario de ‘bueno, también tendrías que respetar a Stephanie’. Claro que la respeto, pero bueno, ella misma sabe que Christian en mi corazón va a estar siem pre, toda la vida, y ya pasaron tres años, y los que quedamos en la vida tenemos que estar preparados para los cambios”, explicó el actor de 68 años.
Enfocada en su siguiente compromiso y con la satisfacción de haber logrado resultados favorables en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, que se celebró el pasado mes de septiembre en Sofía, Bulgaria, la mexicana Marina Malpica Ramírez, regresó al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde prepara sus siguientes rutinas para el arranque del 2023.
La gimnasta habló sobre el resultado que obtuvo en la justa del orbe, en el cual logró el lugar 14 en la final del all around y que la convirtió en la segunda mexicana en llegar a esta instancia, luego de lo hecho por Cynthia Valdez, en Mundial de Budapest 2003.
“Estoy muy feliz de haber conseguido el lugar 14 a nivel mundial, algo que México no había logrado; me sentí súper feliz, fue una emoción que nunca había sentido, en la competencia me sentí muy segura y de lo que podía hacer”, mencionó.
La medallista en Barranquilla 2018 logró una puntuación de 116.100 puntos, que obtuvo durante la presentación de sus cuatro rutinas: aro, pelota, listón y clavas, rutinas que trabajó desde el 2021 y que fue per feccionando en el año con las concentraciones realizadas en territorio europeo, entre las que destaca el campamento en Israel.
“Primero fuimos a Rumania, donde tuvimos una competencia buena, pero me falló un poco por las clavas; después nos fuimos a Israel, estu vimos ahí dos semanas, nos sirvió muchísimo porque estuvimos entre nando super bien, fuerte con la selección de allá y llegamos al Mundial con buenas sensaciones”.
Con esta puntuación, Marina Malpica logró que México tenga la representación de dos gimnastas en el siguiente Serial de Copas del Mundo, escenarios que servirán de preparación y fogueo rumbo al cla sificatorio a París 2024.
“Fue algo nuevo, yo no sabía hasta que le dije a mi entrenadora que van a poder ir dos, por el lugar en el que quedé; ahora podemos ir dos a la Copas, es algo padre, porque antes solo podía ir una; para el próximo año quizás nos vayamos turnando dos en una copa y dos en otra”.
A una competencia de cerrar la temporada, Malpica Ramírez, hace un balance positivo, pese a que tuvo algunos tropiezos en las competencias, situación que la motivó a prepararse más y mejor para el Campeonato Panamericano, evento en el que consiguió el pase al Mundial.
Con su concentración en el CNAR, la cual comenzó hace una sema na, la gimnasta trabajará en el cambio de dos o tres de sus rutinas, las cuales presentará para la temporada del 2023.