El Día, miércoles 23 de noviembre de 2022

Page 1

CNDH, instrumento de golpeteo a conveniencia

De nueva cuenta, la

cos

la

Cumbre de la Alianza del Pacífico en México se suspende

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Cumbre de la Alianza del Pacífico que esta semana se celebraría en la Ciudad de México, fue suspendida debido a que el congreso de Perú negó al mandatario de aquel país, Pedro Castillo, el permiso para viajar a México. “Estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú o tomar una decisión, consultando a los miem bros de la Alianza del Pacífico. Es pro bable que podamos ir a hacer la reunión allá, en diciembre”, dijo. >> 4

comisionada de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra quedó muy mal parada al meterse en asuntos políti- violando Constitución Mexicana y ser rechazada por los mismos integrantes del Consejo Consultivo del Organismo quienes la acusan de ignorar sus propuestas y limitar sus atribuciones, con nulos resultados y poniéndose al servicio de poder. >> 3
60
Número 19199 Año: LX Ciudad de México, miércoles 23 de noviembre de 2022
Años
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Textos y Contextos

El fantasma de la ultraderecha que aparece en México

Se hacen llamar Conferencia de Acción Políti ca Conservadora (CPAC), son la organización de derecha más influyente del mundo y tuvieron una reunión en México. Mientras en América Latina la izquierda toma fuerza al gobernar casi la totalidad de la región, con líderes clave como Luiz Inácio Lula da Silva, Luis Arce Catacora, Alberto Fernández y el propio Andrés Manuel López Obrador, entre mu chos otros, los ultraconservadores se reagrupan, basando sus aspiraciones en los gobiernos italiano, húngaro, o en organizaciones como la española Vox.

Nacida en 1974 en Estados Unidos, explica su pá gina oficial, “la CPAC es uno de los eventos políticos más difundidos cada año por la prensa norteame ricana. Se ha consolidado como espacio de apren dizaje, difusión y desarrollo de ideas, con CPACs realizados ya en Israel, Hungría, Japón, Austria, Brasil y, ahora, en México”.

El principal promovente de esta iniciativa en Mé xico, es el actor Eduardo Verastegui, personaje a quien se le vio compartir viajes en el avión presiden cial con el expresidente Enrique Peña Nieto y que se define en su cuenta de Twitter, donde su foto de perfil es una imagen de San Miguel, como católico y guadalupano.

Y esto no tendría importancia, al contrario, es parte de ser mexicano la libertad de credo y pen samiento; sin embargo, el hecho de que el hijo de Jair Bolsonaro, todavía presidente de Brasil, Eduardo Bolsonaro destapara como candidato presidencial a

Verastegui, ya implica a personajes que, en un lejano escenario hipotético, podrían comprometer la laicidad, toral para nuestro Estado.

Esta reunión de conservadores en México podría pasar inadvertida, como de esos grupos raros de neo nazis en América Latina, contradictorios desde su pro pia concepción, si no fuera porque en su conferencia participaron personajes como Santiago Abascal, de Vox, que ciertamente ha tenido un crecimiento im portante en España, así como Steve Bannon, una de las mentes criminales más peligrosas del planeta, exasesor de Donald Trump y promotor de cruentas guerras de los Estados Unidos en varias partes del mundo.

Por ejemplo, en agosto de 2020, Bannon fue acusado de defraudar cientos de miles de dólares a personas que donaron fondos para la construcción del muro en la frontera con México, aunque libró la detención pagando una fianza de 5 millones de dólares.

El polémico exasesor de Trump, que dejó la admi nistración del expresidente en 2017 y ha colaborado con formaciones de extrema derecha en varios países, ha sido acusado de conspiración para cometer fraude electrónico y de conspiración para el blanqueo de di nero, dos delitos que pueden acarrear penas máximas de 20 años de cárcel cada uno; asimismo, es señalado por estar vinculado a la famosa toma del Capitolio estadunidense en enero de 2021.

Pero volviendo con esa extraña ultraderecha con servadora mexicana, Eduardo Verastegui dijo en este foro celebrado en Santa Fe el 18 y 19 de noviembre una verdad que debiera inquietarnos: “No nos queda remos de brazos cruzados”, asegurando que la dere cha partidista, entiéndase el PAN, si a caso incluso el PRI, son “lobos disfrazados de cordero”, una “derechi

ta cobarde”. A su parecer, la verdadera derecha está “huérfana”.

Y sí, aunque en la mayoría de sus posturas, como en la defensa a ultranza de la familia tradi cional o el rechazo radical del aborto, el progre sismo puede estar en desacuerdo, este punto es real: la ultraderecha podría capitalizar el desen canto de un sector social, conservador, empre sarial, clasista, racista y de más, que jamás va a compartir el proyecto del actual gobierno, pero que tampoco ve rumbo en políticos sin ética, con gruencia o proyecto, como Alejandro Moreno, Ri cardo Anaya, Marko Cortés y compañía, lo cual resulta alarmante si se dejan seducir por radicales del corte de Jair Bolsonaro en Brasil, o Javier Milei en Argentina.

El ejemplo directo es Vox, en España, un partido asesorado por Bannon que guarda en su esencia tintes fascistas, franquistas, racistas, clasistas y tan tos vicios contra los que se lucha en la sociedad actual.

Porque los pensamientos de conservadores, ocultos en pensamientos religiosos, nos llevan a reflexiones como las que hizo algún día, por ejem plo, el presidente de Polonia Andrzej Duda dicien do que el movimiento LGBT promueve ideas más dañinas que el comunismo y dijo estar de acuer do con otro político conservador que afirmó que “LGBT no es gente, es una ideología”…

Los vacíos en los liderazgos para ese sector so cial aferrado al conservadurismo es peligroso en México y en América Latina. No se debe permitir el radicalismo.

2 Miércoles 23 de noviembre de 2022
Año LX,
Noviembre
una
Gustavo
55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor
El Dia La Palabra de Mexico,
No.19199
2022, es
publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación
A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y
responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 23 de noviembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional
de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

CNDH, instrumento de golpeteo a conveniencia NACIONAL

De nueva cuenta, la comisionada de Derechos Hu manos, Rosario Piedra Ibarra quedó muy mal parada al meterse en asuntos políticos violando la Constitución Mexicana y ser rechazada por los mismos integrantes del Consejo Consultivo del Organismo quienes la acusan de ignorar sus propuestas y limitar sus atribuciones, con nu los resultadosy poniéndose ak servicio de poder.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos es com parsa del gobierno federal y se ha convertido en un ins trumento de golpeteo a conveniencia, más que de defensa de los ciudadanos, afirmaron las diputadas federales Sue Ellen Bernal y Norma Aceves.

En nombre del Grupo Parlamentario del PRI en la Cá mara de Diputados, coordinado por Rubén Moreira Val dez, las legisladoras subrayaron que la gestión de la actual titular del organismo, Rosario Piedra Ibarra, ha sido gris y sin alcances en resultados a favor de México y sin impulso para el diálogo nacional en la materia.

Consideraron inadmisible que la titular de la CNDH quiera justificar su falta de resultados con referencias a administraciones del pasado, durante la reunión que sos tuvo con los integrantes de la Comisión respectiva en el Palacio de San Lázaro.

Escuda, dijeron, su nula defensa de los derechos huma nos de las mujeres, niños y sectores vulnerables, en vicios heredados, y supuestos infundios y mentiras, cuando la rea lidad es consistente con más mujeres violentadas y desa basto de medicamentos para atender el cáncer.

Al referirse al proceso de selección de consejeros elec torales, advirtieron que se avizora una participación parcial y poco objetiva, en el nombramiento de los dos integrantes de la Comisión Técnica de Evaluación que le corresponde postular a la CNDH, lo cual, consideraron, no va con la función que tiene y la representatividad que tiene.

En su oportunidad, la diputada priista Norma Aceves instó al organismo para que informe cómo se va a re vertir el desfavorable contexto que viven las personas con discapacidad y en qué proceso está la designación de la persona titular del Mecanismo de Monitoreo de este sector.

Señaló que niñas, niños y adolescentes continúan sien do vulnerados, al continuar una visión adulto-céntrica, en la que siguen sin considerarse a los menores de edad. Reclamó que la niñez que desafortunadamente padece cáncer, sea vulnerada en sus derechos por el desabasteci miento de medicamentos oncológicos e insumos para la aplicación de quimioterapias.

“El Estado ha fallado en su misión principal, que es garantizar su derecho a la salud”, remarcó la legislado ra hidalguense. Por ello, urgió a la titular de la CNDH a atender las causas que aquejan a los grupos vulnerables de nuestro país.

Por su parte, la diputada Sue Ellen Bernal señaló que,

desde su proceso de elección para presidir la CNDH, la gestión de Rosario Piedra Ibarra, ha destacado por su enorme omisión en la protec ción y defensa de los derechos humanos de los mexicanos, que es la función y razón de ser de este órgano.

Lamentó que, ante la peor crisis de violencia vivida en México, el órgano que debiera estar de lado de las víctimas y los grupos más vulnera dos, haya abandonado en su lucha a las mujeres, a los migrantes, a los periodistas y a las madres buscadoras.

Recordó la acción de inconstitucionalidad promovida por la CNDH en contra de la refor ma contra deudores alimentarios, avalado por el Congreso de Yucatán; mientras que respaldó las reformas para que el mando de la Guardia Nacional pasara a la Sedena, contraviniendo las opiniones de múltiples organismos nacionales e internacionales, incluida la Comisión Interameri cana de Derechos Humanos.

La legisladora reclamó que la Comisión sea utilizada por su titular como vocería del Go bierno federal y haya olvidado para qué fue creada, lo que consideró que no es moral, no es ético y no es legal.

Invasión de competencia, desacato judicial, violaciones graves y sometimiento al poder, son algunas de las faltas que senadores, diputados y funcionarios achacan a María del Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de De rechos Humanos, quien sigue metiéndose en problemas dejando en claro que lo menos im portante para ella es respetar la norma.

Pese a ser la titular de un organismo supues tamente autónomo creado para proteger los Derechos Humanos de las personas, ya sean víctimas o acusados en delitos, varias quejas pesan sobre Rosario Piedra, pues se dedica a todo, menos a realizar el trabajo para el cual fue designada.

Aunque, a nadie debe sorprender el actuar de Piedra Ibarra, pues no debemos olvidar que fue elegida en medio de acusaciones de fraude, se gún comentaron en su momento, los senadores panistas, pues Emilio Àlvarez Icaza señaló que los de Morena se robaron dos votos para darle la ventaja a Rosario por lo cual pidieron la anula ción de la votación, no obstante se le permitió tomar protesta.

Desde ese momento, (noviembre de 2019) se le ha acusado de trabajar para el Partido Político de Morena, cuando se supone, la Comisión Na

cional de Derechos Humanos no debe entrome terse en cuestiones de esa índole.

Por lo anterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) que preside Lorenzo Córdova promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional por violaciones a las garantías de autonomía del organismo.

Y es que como bien sabemos, la CNDH, se pronunció a favor de la reforma electoral promo vida por el gobierno, pidiendo la transformación del Instituto, cuando por mandato Constitucional, la Comisión no tiene facultades ni potestad para intervenir en asuntos electorales.

A grado extremo han llegado las cosas por las actitudes de María del Rosario, que tras dicho pronunciamiento, siete de los nueve consejeros de la CNDH se desmarcaron del documento, se ñalando estar inconformes con la presidenta por hacer interpretaciones políticas de las recomen daciones generales, pues ellos no estuvieron de acuerdo con el desplegado.

Omisión y abusos son las menos de las des calificaciones que tiene sobre si la Comisión, por parte de activistas, organizaciones civiles, madres y padres de víctimas y hasta algunas autoridades quienes le solicitan ponerse a trabajr y dejar a un lado la politiquería.

La senadora Kenia López, dio a conocer que han recibido posicionamientos y escritos de co lectivos, personas defensoras de Derechos Hu manos, redes ciudadanas y organizaciones por la nula acción de la Comisión.

Por su parte, la presidenta de la Comisión

Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, afirmó que es falso que el organismo autónomo que encabeza no defienda los derechos humanos o que sea omisa.

“Vine a señalar lo que es falso, los datos falsos que han dado de que esta Comisión no defiende los derechos humanos, que es omisa, que está au sente”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la reunión de trabajo que sostuvo con las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cá mara de Diputados.

“Lo que vine a presentar fueron datos preci sos de todo lo que estamos haciendo, de reco mendaciones, acciones de inconstitucionalidad, de medidas cautelares, en fin, de todos los ins trumentos con los que cuenta esta Comisión, y que atendemos a todas las víctimas de violación de derechos humanos”, abundó.

También apuntó que es falso que la CNDH defienda al Gobierno Federal; “tengo muchos hechos para poder demostrar que si alguna au toridad falla, sea del Gobierno Federal, estatal, municipal, lo que sea, nosotros vamos a interve nir en favor de las víctimas”.

La funcionaria también fue cuestionada sobre si la CNDH perfila realizar algunas acciones en materia electoral, a lo cual respondió que “noso tros no intervenimos en cuestiones electorales, la CNDH no está facultada para eso, la reco mendación que emitimos al INE es de otra ín dole, donde nada más se pide democratización de los órganos”.

Reconoce Senado trayectoria artística de músicos y mariachis mexicanos

La Cámara de Senadores reconoció la trayecto ria artística de diferentes músicos mexicanos, así como la labor de quienes han promocionado a la música mexicana a nivel nacional e internacional.

En el evento, que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del “Día del Músico”, el presi dente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dijo que el Senado trabajará para que este gremio tenga mejores condiciones de vida, seguridad social, prestaciones y reconocimien tos, pues no cuentan con el apoyo que tienen los demás trabajadores.

Destacó que hay un proyecto para modificar la Ley Federal del Derecho de Autor, a fin de garanti zar una remuneración compensatoria, clara y justa por las obras de artistas y canta autores.

“Por eso el Senado de la República deja claro hoy el papel de la cultura y el arte en nuestra tarea

legislativa, por lo que este homenaje es para distinguir a quienes han dedicado su vida a la música y el arte”, afirmó el senador Monreal.

Mencionó que estamos a tiempo para que se les reconozca todo su trabajo, esfuerzo, oficio y dedica ción por llevar a México hasta los niveles más altos, porque en todo el mundo identifican al mariachi con nuestro país.

Comentó que espera que el Senado no se olvide de los mariachis nunca más, porque ustedes le han dado gloria, honor y fama a México, y eso “no se paga con nada”

Monreal recordó las creaciones que han forjado la identidad sonora del país, los valses de Juventino Rosas, los corridos de la Revolución o las voces de baladistas como Lupita D’ Alessio y José José.

Comentó que le da mucho gusto celebrar los 70 años de Lorenzo de Monteclaro, un artista que cuen

ta con 105 discos, más de mil canciones, 15 películas y 50 millones de discos vendidos; además, tiene una trayectoria que ha cosechado una gran cantidad de premios y discos de oro, tanto en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

También, dijo, distinguimos la trayectoria de Óscar Flores, representante artístico y promotor de espectá culos de primer nivel en el país, quien cuenta con 50 años de experiencia; su capacidad y talento nos per mitió conocer a grandes artistas y agrupaciones como Bronco, Selena y Los Dinos, Cumbia Kings, Límite, Pe dro Fernández, Ramón Ayala, entre muchos otros.

“Celebramos a Jesús López Ramírez, músico con 55 años de carrera en el Mariachi y quien, sin duda, con su trabajo, día a día es un promotor de la tradición de esta agrupación icónica de la música mexicana”.

“Con su labor como Secretario General del Sin dicato de Mariachis, Jesús “Chucho” López Ramírez,

mantiene unido a un gremio y lo representa con la mayor dignidad para que tengan los mariachis mejores condiciones de vida”, manifestó.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, expresó que el Senado se viste de gala para recibir a un símbolo mundial que es “el Mariachi”, recono cemos al talento musical, dijo, en este día que cele bramos a la patrona de los músicos, Santa Cecilia.

Destacó que en 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura reconoció al Mariachi como patrimonio cultural y material de la humanidad.

El senador expuso que este homenaje es algo pequeño en comparación con todo lo que entre gan todos los días, y para todo lo que representan, su traje que portan con orgullo y que es un símbo lo que llena de orgullo a las y los mexicanos.

3 Miércoles 23 de noviembre de 2022

Cumbre de la Alianza del Pacífico en México se suspende

* Presidente propone viajar a Perú para realizar encuentro

El presidente Andrés Manuel López Obrador in formó que la Cumbre de la Alianza del Pacífico que esta semana se celebraría en la Ciudad de México, fue suspendida debido a que el congreso de Perú negó al mandatario de aquel país, Pedro Castillo, el permiso para viajar a México.

Al respecto, el mandatario dijo que “estamos ex plorando la posibilidad de hacer un acto en Perú o tomar una decisión, consultando a los miembros de la Alianza del Pacífico. Es probable que podamos ir a hacer la reunión allá, en diciembre, en la primera semana de diciembre”.

Actualmente, México preside de forma temporal esta iniciativa de integración regional y debe entre gar la estafeta a Perú.

“Estamos hablando de cómo hacerle para llevar a cabo la reunión y entregarle la presidencia a quien le corresponde, al presidente Pedro Castillo, del Perú”, acotó en conferencia de prensa matutina.

“Si lo acordamos, vamos allá, se hace la reunión y se entrega, porque él es el presidente del Perú, pero todavía no lo hemos acordado, definido. La presidenta Xiomara, de Honduras, ayer que hablé con ella me proponía, y lo doy a conocer porque es interesante su planteamiento, de que nos espe ráramos unos días para ver si el congreso del Perú recapacitaba, porque es un acuerdo de naciones y de representantes de Estado”, agregó.

Al no realizarse la Cumbre de la Alianza del Pa cífico, dijo, el presidente de Argentina, Alberto Fer

nández ni el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no visitarán México como se había anunciado previamente.

“Esta es la casa de los dos, somos muy bue nos amigos y más adelante seguramente van a visitarnos”, expresó.

En tanto, detalló que este miércoles 23 de noviembre, recibirá en Palacio Nacional la visi ta oficial del presidente de Chile, Gabriel Boric. Anunció que tendrá una reunión bilateral con el mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, el jueves 24 de noviembre. Para el viernes 25 de noviembre, el presidente espera a su homólo go de Colombia, Gustavo Petro.

En otro orden de ideas, dio a conocer que hay una tendencia a la baja que mantiene el delito de secuestro y esto hemos logrado, (…) un 68 por ciento menos, ¿por qué no verlo y por qué no celebrar que se ha logrado esto y muchas otras cosas? Trabajamos todos los días”, enfatizó el mandatario.

Hay 4 mil 751 detenidos, 536 bandas desarti culadas y dos mil 125 víctimas liberadas como resultado de la labor de la Coordinación Na cional Antisecuestro, informó en conferencia de prensa matutina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

“No es poca cosa porque esto es evitar do lor, sufrimiento”, acotó el jefe del Ejecutivo, al tiempo que resaltó el profesionalismo y efica cia de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudada na, así como de la Guardia Nacional en el ob

La corrupción, relación social legitimada y normalizada en México

La corrupción es una relación social entre personas que se legitima y normaliza, por lo que es riesgosa para cualquier sociedad, advir tió el doctor David Arellano Gault, en el Colo quio Políticas Públicas. Prioridades y omisiones de la agenda pública hacia el final del sexenio, organizado por la Unidad Iztapalapa de la Uni versidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“Resulta deprimente entender que vivimos en un país de corrupción sistémica contra la que se puede hacer muy poco, además de que los instrumentos son limitados para alcanzar resultados”, reconoció el profesor del Cen tro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en su ponencia La corrupción como fenómeno organizacional. Palancas y la resbala dilla de la corrupción.

Entonces, el fenómeno de las palancas ha permitido entrar a este “peliagudo tema para razonar cómo algo en el fondo normativo es indeseable, en la lógica organizacional y de re laciones sociales, de manera contradictoria, se convierte en una lógica estable, justificada y le gitimada”.

Contrario a lo señalado por el Banco Mun dial de que ese flagelo era un cáncer contra el que había que luchar, “sostengo que es un tema social que implica reciprocidad, estabilidad e institucionalización, lo que conlleva a compren der por qué es tan complejo enfrentarlo, no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo”.

El especialista –que durante 14 años ha es tudiado estos actos desde el punto de vista organizacional con base en estudios empíri cos– sostuvo que dentro de las palancas o “in tercambio de favores” que prevalecen en todas las naciones está presente una lógica de rela ción social muy potente con un lado oscuro, por ejemplo, el saltarse fila de espera pese a

afectar a otros individuos.

Sin embargo, algunas líneas de investigación empíricas interesantes señalan que es difícil es tudiar la corrupción porque la gente no habla de ella o la esconde en tanto abarca cuestiones como cohecho, soborno, peculado, así como tráfico de influencias o conflicto de interés.

“Todo esto ha llevado a trabajar en estudios mucho más específicos para decir de qué tipo de corrupción se trata y entender así los ele mentos legales, organizacionales, sociológicos y políticos involucrados en el conflicto de inte rés”, precisó.

Al inaugurar el Coloquio, el maestro José Ré gulo Morales Calderón, director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de esa sede universitaria, expuso que en el encuentro fueron abordadas prioridades nacionales como la administración, la esfera pública, la gober nanza y las políticas públicas, con el objetivo de reflexionar, estudiar e investigar sobre las problemáticas prevalecientes.

Además de la primera conferencia dictada por el doctor Arellano Gault, se desarrollaron mesas sobre Educación, Políticas públicas, Plani ficación, cuestiones hídricas y medio ambiente.

jetivo de garantizar la paz entre la población. La secretaria de Seguridad dio a conocer que el feminicidio cayó 20.8 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a que se intensificó la persecución y sanción por este delito.

La incidencia delictiva del fuero federal mantiene su tendencia a la baja; se redujo 27.3 por ciento en octubre, mientras que los ilícitos del fuero común tales como el robo de ganado, de transporte, en transporte pú blico individual, a negocio, a casa habitación y

a transportistas se reportan a la baja. Se redujo el robo total en 18 por ciento en comparación con diciembre de 2018, mientras que el robo de vehículo auto motor bajó 40.1 por ciento durante este sexenio.

El robo de combustible disminuyó 92.2 por ciento, es decir, de 72 mil barriles a principios de diciembre de 2018 a 5.6 mil barriles sustraídos por día de manera ile gal a la fecha, lo que equivale a un ahorro diario de más de 165 millones de pesos.

AMLO es perverso, polariza a la ciudadanía: Claudio X.

El empresario fundador de Sí por México arremetió nuevamente contra el presidente al calificarlo como “perverso” por poner a com petir a la población mediante movilizaciones sociales, pues indicó que no es lo correcto en medio de los conflictos sociales que atañen al país.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, cuestionó cuál es el nivel de perversidad que tiene el mandatario para presuntamente po ner a dividir y polarizar a la ciudadanía con el fin de tener la razón.

Asimismo, en el corto mensaje puntualizó que la Cuarta Transformación está dispuesta profundizar la polarización con el objetivo de que mantener los beneficios personales a cos ta del bien común, esto ya que ha considerado que el llamado a la marcha del próximo 27 de noviembre es en respuesta a la marcha a favor del INE.

“Qué perverso tiene que ser un presidente para estar dispuesto a dividir y polarizar a l@s mexican@s para obtener un beneficio políti co personal. Es cuanto”, redactó este martes 22 de noviembre.

Aunado a lo anterior, el pasado 21 de no viembre, el empresario lanzó una invitación para que la ciudadanía se una a la “marea rosa”, organizada para el mismo día que la marcha del mandatario, pues la consideró una “magnífica propuesta” y un “antídoto para el populismo”.

AMLO aseguró que la marcha del domingo “no es un asunto de colores” y llamó a los acarreados a quedarse en casa

El presidente de México volvió a convocar a sus simpatizantes a participar él próximo do mingo en la marcha que él mismo encabezará.

Agregó en su publicación que, a pesar de no saber quién organizó el movimiento, él está de acuerdo; luego de que muchos le hicieron

llegar la convocatoria vía redes sociales, pues fue el medio por el que se comenzó a circular la información para contrarrestar a la movili zación de AMLO.

“No sé quién inició con esto (la ma rea rosa), pero me parece una magnífica propuesta...#SeguimosEnMarcha que se mul tipliquen las iniciativas ciudadanas es el mejor antídoto al populismo autoritario y la mejor defensa de la libertad y la democracia. ¡Bravo!” De acuerdo con la información compartida por ciudadanos, así como personajes políticos, la protesta se realizará el próximo 27 de no viembre y quien desee participar deberá ves tirse de rosa y blanco para demostrar su apo yo hacia el Instituto Nacional Electoral (INE).

Mientras opositores se vestirán de rosa el próximo 27 de noviembre, el presidente de México aseguró que la marcha que él encabe zará no habrá acarreados

4 Miércoles 23 de noviembre de 2022

ECONOMÍA

La inflación no desciende en todo el país, a pesar del PACICII

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo de mercado en los 32 estados de la República para establecer el precio de los 24 productos de la canasta PACIC II en cada una de las entidades, encontrado que a mes y me dio de haber sido puesta en marcha la estrategia de combate a la carestía PACIC II, lanzada el 3 de octubre de este año, en ningún estado ha logrado su cometido de ofertar este grupo de alimentos esenciales a un costo por debajo de los 1,038 pe sos, por lo que al corte podemos afirmar que la in flación golpea parejo en todo el territorio nacional.

Esta inmersión de mercado es clave al establecer la sensación térmica previa a los gastos decembri nos de fin de año, donde dos cosas fundamentales ocurren: por una parte, se consume más de lo que se tiene con base a endeudamiento cuyo puerto final es la morosidad de pago, al mismo tiempo que las principales cadenas productivas actualizan sus precios para arrancar el año venidero, con incre mentos que, adicionales a los que ya padecemos por la inflación, conforman un momentum triste mente célebre en el argot popular, la otrora “cues ta de enero”, a últimas fechas convertida en una verdadera pendiente de largo aliento.

“Este reporte que hacemos en la Alianza Nacio nal de Pequeños Comerciantes (ANPEC) obedece al compromiso que se tiene de dar seguimiento al comportamiento de los precios de los alimentos esenciales en nuestro país a partir del flagelo que en más de 40 quincenas consecutivas los consu midores mexicanos hemos venido resintiendo y resistiendo: la inflación”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Las consecuencias sociales de este impuesto que golpea con mayor fuerza a los más vulnera bles son atroces: cuatro de cada diez mexicanos viven en la marginalidad y la pobreza, son insol

ventes para la compra de la canasta básica que demandan sus familias para su manutención y el derecho que todo ser humano tiene a una cali dad de vida digna que garantice una alimentación que les nutra y les permita mantenerse en pie en condiciones productivas.

Paradójico resulta que a últimas fechas este mos más preocupados del derecho al incremento de días de vacaciones con insistencia y obviemos el principal derecho que todo humano tiene: el derecho a una alimentación digna, por lo que nin gún mexicano debiera padecer hambre. En estos momentos se está conculcado por la adversidad económica que vivimos el derecho a tener una alimentación plena, por lo que antes de pensar en tener mayor tiempo libre, que no es mala idea,

debemos poner mayor énfasis en garantizar que todas las familias de México puedan asegu rar sus tres sagrados alimentos del día.

En la temporada navideña se consume más de lo que se puede comprar, cayendo irreme diablemente en la morosidad de pago. En esta misma época las principales cadenas produc tivas incrementan el precio de sus productos que, sumados a la escalada inflacionaria, deto nan la otrora cuesta de enero, hoy convertida en una verdadera pendiente de largo plazo.

“Por lo pronto con pena y vergüenza ANPEC tiene que reportar: la inflación va goleando al PACIC II en sus esfuerzos por bajar los precios de los alimentos en México, lamentablemente”, puntualizó Rivera.

Creció la IED 29.5% anual de enero a septiembre: Secretaría de Economía

La economía mexicana captó un récord de 32,147.4 millones de dólares de inversión extranje ra directa (IED) en los primeros tres trimestres de 2022, un aumento de 29.5 % frente al mismo perio do de 2021, informó la Secretaría de Economía (SE).

“Esta cifra es la más alta desde 1999 para un pe riodo similar”, destacó la dependencia del Gobierno de México en un comunicado con cifras preliminares.

Los datos de los primeros nueve meses del año ya superan a todo 2021, cuando México captó 31,621.2 millones de dólares en IED, y están por encima de los 23,831.7 millones de dólares de los primeros tres trimestres del año pasado.

La inversión extranjera preliminar de enero a septiembre provino de 3,030 sociedades con par ticipación de capital extranjero, 4,404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.

Además, por tipo de inversión u origen del fi nanciamiento el 45.2 % se originó por nuevas in versiones, el 43.7 % a través de reinversión de uti lidades y el 11.1 % por cuentas entre compañías.

Por sector, las manufacturas recibieron el 36.3 %; transportes 14.5 %; la información en medios masivos captó el 13.6 %; los servicios financieros y de seguros, 11.6 %; comercio, 5.8 %; y minería 4.8 %, mientras que los sectores restantes captaron

13.4 %. Por país de origen: Estados Unidos aportó el 39.1 %, seguido de Canadá, con el 9.5 %; España, con el 7.1 %, y Argentina con el 4.9 %.

Japón representó el 3.9 % y el Reino Unido el 3.8 % mientras que los restantes, no especificados, aportaron el 31.7 % restantes.

La dependencia aclaró que “los montos reporta dos únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacio nal de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que

sufran actualizaciones en los trimestres suce sivos”.

Las cifras son un reflejo del comportamien to económico de México, que creció un 1 % trimestral y un 4.2 % interanual en el tercer tri mestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7 % en lo que va del año.

México recibió el 2 % de los flujos totales de IED del mundo en 2021, lo que lo colocó en la posición 10 a nivel mundial, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

BREVES

BREVES

Ventas al menudeo caen por segundo mes

Las ventas comerciales al menudeo li garon dos meses a la baja en septiembre, en medio de elevadas presiones inflacio narias, las mayores en dos décadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante el noveno mes del año, este in dicador, cayó 0.2 por ciento con respecto a agosto, pese a los festejos de las Fiestas Patrias.

Sector servicios registra ligera alza de 0.1% en septiembre

Los ingresos totales reales por suminis tro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros, registraron un li gero aumento de 0.1 por ciento en sep tiembre de 2022 respecto al avance de 1.9 por ciento en agosto, con lo cual hilan dos meses al alza, con cifras desestacionaliza das.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el perso nal ocupado total avanzó 0.1 por ciento, los gastos totales por consumo de bienes y servicios aumentaron 2.1 por ciento y las remuneraciones totales reales disminuye ron 0.3 por ciento en septiembre respecto a agosto.

Mercados estiman que México recortará las tasas antes que EUA

Los inversionistas de México están aceptando lo que durante muchos años habría sido un duro golpe para el peso: el comienzo de un ciclo de reducción de ta sas de interés antes que Estados Unidos.

Los swaps mexicanos descuentan recor tes de tasas para el segundo semestre del próximo año, mientras que sus contrapar tes estadounidenses descuentan 80 puntos básicos de alzas de tasas de la Reserva Fe deral para fines de 2023.

OCDE mejora PIB de México, pero prevé desaceleración

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) me joró sus pronósticos para el crecimiento de la economía mexicana a 2.5 por ciento este año, pero prevé una desaceleración en 2023 a 1.6 por ciento; para la inflación, anticipa que se moderará, aunque puede ser alta durante más tiempo, erosionando el poder adquisitivo, en particular de los hogares vulnerables.

5 Miércoles 23 de noviembre de 2022

METRÓPOLI

Solicitan a SSCCDMX mayor vigilancia en centros comerciales y turísticos para evitar “robos mostaza”

• Nazario Norberto Sánchez, presentó un punto de acuerdo para solicitar a la policía capitalina reforzar las acciones de protección de este relativamente nuevo ilícito.

Con el fin de evitar más casos de la nueva modalidad de delito en la Ciudad de México conocido como el “robo mostaza”, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciu dadana del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, propuso un punto de acuerdo para pe dir a la Secretaría de Seguridad Ciudadana local refuerce las acciones para combatirlo.

La propuesta, que se turnó a comisiones para su análisis y dictamen, solicita que sea la Subsecretaría de Participa ción Ciudadana y Prevención, así como la Policía Turística quienes se encarguen de este tipo de vigilancia en plazas y centros comerciales, así como en lugares concurridos principalmente por visitantes extranjeros en la capital mexicana.

En el documento, Nazario Norberto Sánchez explicó que en este nuevo modus operandi de la delincuencia, también conocido como el “robo de la mancha”, los delin cuentes utilizan líquidos o pequeños sobres de salsa para ensuciar la ropa y cuando están junto a la persona, los sujetos le avisan que su prenda está manchada y mientras el afectado se limpia, aprovechan para “bolsear” y sustraer “celulares billeteras o bolsos de la víctima.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en 2020 la tasa de robos sin violen cia generó un promedio de 369 carpetas de investigación mensuales, contra las 473.75 de 2021, hecho que revela un alza de este tipo de ilícito. En comparación, en el año en curso, al momento se tienen un total de 419.41 carpetas de investigación abiertas mensualmente.

El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, indicó en el documento que desde noviembre de 2021 la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer esta nueva forma de robo, sucedida principalmente en la “Zona Rosa” “en donde en sus amplios corredores circu lan estos criminales que buscan víctimas distraídas, pare jas, ancianos, o familias”. Actualmente, las bandas delictivas se están extendiendo a diversas zonas como Coyoacán y otras de la capital.

Finalmente, en el punto de acuerdo se pide a la Secretaría de Seguridad Ciudadana que también difunda información por medio de folletos, redes sociales, o pláticas a los tran seúntes para darles a conocer los distintos modus operandi que la delincuencia utiliza y eviten convertirse en una vícti ma más. Asimismo, que los elementos de la Policía Turística salvaguarden la integridad de los visitantes foráneos que pa sean por la ciudad y desconocen sobre cómo funcionan las modalidades de la criminalidad.

Anulación de X Consejo Estatal PRD fue por errores e inconsistencias

La dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México Nora del Carmen Arias Contreras, manifes tó ayer que “el Órgano de Justicia Intrapartidaria anuló el X Consejo Estatal del PRD de la capital, ante la serie de errores e inconsisten cias sustanciales y graves”.

Arias Contreras mencionó que la resolución que emitió el órgano interno de justicia del PRD, “nos da la razón, el X Consejo Estatal

del PRD-CDMX no tiene validez, todos los actos y resolutivos se revocan ante los errores e incon sistencias sustanciales y graves”.

Recordó, el pasado 9 de octu bre se celebró el X Consejo Esta tal del PRD, donde se efectuaron nombramientos sin consultar a la militancia, ni a los consejeros, quienes impugnaron la sesión, la cual “no tiene validez”, según de terminó el Órgano de Justicia In trapartidaria.

Sacmex, responsable de la crisis de agua en la alcaldía de Tlalpan

Profeco debe atender quejas por el “Buen Fin”, así como trato al cliente

El legislador local Raúl Torres Guerrero solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profe co) cuidar el dinero de los consumidores en las compras del “Buen Fin”, ya que muchas familias ca pitalinas recibieron recursos de ahorros para reali zar compras de necesidad básica, pero hay estable cimientos que abusaron o no respetaron precios.

Apuntó, “es dinero que con mucho esfuerzo e ilusión se junta para la familia, no es posible que empresas, pequeños negocios o simplemente un vendedor, con dolo, busque maltratar al cliente y quitarle su dinero. Hay casos donde familias de Milpa Alta, Tláhuac o de Cuajimalpa, reciben dine ro de un hijo o de un padre que vive en el extran jero, e incluso el ahorro de todo el año y buscan, ya sea comprar hasta un carro o el enganche para una casa, pero los defraudadores logran quitarles todo y desaparecen”.

Recalcó, “el llamado que hacemos es a Profeco que si bien mantuvo operativos de vigilancia, de bemos ser realistas al mencionar que no alcanzan a cubrir todos los negocios. Muchas personas no saben leer o tienen dificultad para comparar pre cios, ahí es donde tiene que invertir la autoridad, para cuidar el dinero de las personas que quieren adquirir un producto o servicio, pero con miedo a perder su recurso”.

Mencionó, “varias firmas van a extender sus promociones de venta en las próximas semanas, ya que vienen los aguinaldos, por lo que más allá

de un 01 800 para denuncia, tiene que haber es fuerzos y alianzas con traductores de lenguas o personal que asesore a cómo gastar y comparar precios. Es importante seguir fomentando la cul tura del ahorro, del buen gasto e impulsar disci plina de respeto a los clientes que compran algún producto o servicio”.

Añadió, “en plena reactivación económica en la Cuidad, importante es que las empresas manten gan esa solidaridad en los precios, pero siempre con respeto a sus promociones en apoyo a la eco nomía de la familiar, hemos impulsado legislacio nes y puntos de acuerdo para que rinda el dinero en casa, para que los ingresos de los que menos tienen estén blindados frente al alza de precios y adversidades económicas, seguiremos en ese esfuerzo”.

El diputado local Luis Chávez García, responsabilizó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, “de provocar crisis hídrica en Tlalpan, dejando a los vecinos sin el vital líquido ni respuestas a las so licitudes de pipas. Lo que paso el lunes pasado en la autopista México-Cuernava ca en Tlalpan, donde vecinos bloquearon por varias horas el paso de automóviles desatando caos para los vacacionistas que llegaban a la capital, es una muestra de desesperación”.

Expuso, “no era común ver este tipo de manifestaciones tan prolongadas o tan constantes, eso era porque goberna ba Patricia Aceves y hacia mancuerna con Claudia Sheinbaum, pero ahora como la oposición administra la alcaldía, el gobier no central busca causar ingobernabilidad”.

Recalcó, “personalmente ha ingresado oficios al Sacmex para resolver el proble ma de desabasto de agua en la zona de pueblos de Tlalpan, pero las respuestas han sido nulas. Sacmex es el brazo po lítico-ejecutor de Morena, le quita agua a la UNA-CDMX, eleva sin justificación las tarifas en los recibos y la quita y la pone sin explicaciones”.

Indicó, “la alcaldesa Alfa González rea liza un mapeo estricto sobre las colonias con mayor demanda de agua en la demar cación, junto con el Congreso local, reali zarán las gestiones necesarias para lograr que esta problemática causada por la 4T se reduzca”.

Recordó, “ya se presentaron diversas propuestas y legislaciones para que el Sis tema de Aguas de la Ciudad de México sea independiente al gobierno central, y se rija con base a criterios técnicos y no políticos, que sea un organismo sensible y humano”.

Explicó, “las propuestas que se exponen son basadas en análisis serios y lo que ve mos en el día a día en las calles, inversión para modernizar la infraestructura hídri ca y reparar las fugas que hay en Ciudad de México. Eso es lo que precisamente le hace falta a Tlalpan, mayor atención hí drica por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, que es quien tiene los recursos y la materia prima para darle agua a los vecinos”.

6 Miércoles 23 de noviembre de 2022

CARTA ABIERTA

ESTADOS

Autores de amenazas en edificios públicos recibirán el peso de la ley

Ciudad Victoria, Tamps.- “Los responsables de las cobardes amenazas en edificios públi cos recibirán todo el peso de la ley”, afirmó el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, quien enfatizó que ese tipo de acciones no serán toleradas.

El mandatario fue claro, al emitir su mensaje para los responsables de estas amenazas efec tuadas la semana pasada, a quienes, les dijo que se está investigando para dar con su paradero.

“Estamos poniendo todo nuestro empeño con las instituciones de seguridad y de inves tigación en dar con su paradero, lo que hacen, atenta contra la paz y la seguridad de todo nuestro pueblo, y como lo dije, eso no lo voy a tolerar. Aquí ya no hay espacio para la im punidad, se los reitero contundentemente: los vamos a encontrar y recibirán todo el peso de la ley” refirió.

Al hacer mención que durante la campaña vivieron múltiples y permanentes ataques que buscaban desanimarlos y hacerlos desistir, el gobernador señaló: “jamás, lograron intimidar nos ni sacarnos de nuestro objetivo. Y véase, aquí estamos, sirviendo con mucho honor al pueblo de Tamaulipas, así que, aunque lo sigan intentando, no lo van a lograr”.

El gobernador Villarreal Anaya señaló que la ciudadanía tamaulipeca sabe lo que está suce diendo con un grupo de personas, que se nie gan a renunciar a los privilegios que tenían a costa del pueblo, pero señaló que trabajan para desterrar la corrupción.

“La ciudadanía tiene claro que existen dos grupos; aquellos que se niegan rotundamente a renunciar a sus privilegios y que buscan des esperadamente seguir enriqueciéndose a costa de Tamaulipas, y nosotros, que al igual que la gente, queremos una transformación profunda, que brinde más y mejores oportunidades para todos, y principalmente, que trabajamos día a día para desterrar la corrupción de esta tierra” refirió.

Puntualizó que confían lograr la plena iden tificación de las personas que hayan hecho las llamadas e hizo la consideración, que de acuer do a las agravantes que se tengan, pueden llegar a tener hasta 7 años de prisión.

Añadió que se hará una campaña de con cientización a la ciudadanía de no utilizar los sistemas de alerta y de seguridad estatal, ya que el 70 % de las llamadas, son falsas y eso distrae a las fuerzas de seguridad.

UAEMex, entre las cuatro mejores Universidades en Ciencias Físicas e Ingeniería

Toluca, Edomex.- Por la calidad de la edu cación que ofrece en las áreas de Ciencias Físicas e Ingeniería, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) es recono cida por los World University Rankings 2023 by Subject de Times Higher Education (THE) entre las cuatro mejores instituciones de educación superior públicas a nivel nacional.

Para la evaluación de las áreas By Subject, el THE se basa en cinco indicadores (enseñanza, investigación, citas, internacionalización e in gresos de la industria), que se componen de 13 variables que miden el desempeño de una institución en grandes áreas como lo son la docencia, investigación, transferencia de co nocimiento y perspectiva internacional.

En Ciencias Físicas, la UAEMex es posi cionada como la segunda mejor entre las Universidades Públicas Estatales y la cuarta de mayor calidad entre las Instituciones de Educación Superior mexicanas, incluidas pú blicas y privadas. Ésta área comprende las li cenciaturas en Química, Química en Alimen tos, Ciencias Ambientales, Física, Matemáticas, Geoinformática, Geología Ambiental y Re cursos Hídricos e Ingeniería Petroquímica.

La clasificación mundial en esta área del conocimiento, evaluó a 1,307 instituciones de educación superior de las cuales, 17 son instituciones mexicanas que alcanzaron ca lificación, entre las que la UAEMéx aparece

después del Instituto Tecnológico de Monte rrey, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

En el área de Ingeniería, la Autónoma mexiquense es ubicada como la cuarta mejor entre las Universidades Públicas Estatales y la sexta de mayor calidad entre las Institucio nes de Educación Superior, incluidas públicas y privadas.

Matamoros, Coah.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó las obras de re habilitación de la carretera al ejido “El Cambio”, en las que se invirtieron 10.2 millones de pesos.

A ocho días de su Quinto Informe de Go bierno, el Mandatario estatal se dijo gustoso de entregar esta obra, a la que hace semanas se comprometió, al tiempo de anunciar que los trabajos en La Purísima y en Flor de Mayo ini ciarán en breve, pues se hacen por el bien de las y los ciudadanos de Matamoros.

La unidad, subrayó, siempre se debe privile giar ante todo, para sacar adelante resultados tanto en la ciudad como en el campo.

“Estamos a ocho días de que entregue mi Quinto Informe, estoy muy tranquilo y satisfe cho porque cuando trabajas se ve toda la obra y proyectos que se ejecutaron a lo largo y ancho de Coahuila; hemos hecho muchísimo trabajo y no hemos descuidado la prioridad de la gente, que es la seguridad”, manifestó.

Riquelme Solís comentó que la inversión que ha hecho la entidad es ejemplo a nivel nacional;

le llegan 224 millones de pesos del Fondo para Seguridad Pública, y que simplemente en las pa trullas se va todo este recurso.

Maru Campos promueve profesionalización de periodistas de Chihuahua

Chihuahua, Chi.- “Chihuahua necesita pe riodistas que sigan luchando por la verdad, y el gobierno del estado garantizará que así sea”, fue uno de los compromisos de la gobernadora Maru Campos, durante la clau sura del X Seminario Internacional Ryszard Kapuscinski de Periodismo, Derechos Hu manos, Migración y Fronteras, organizado en conjunto con la Universidad Miguel Hernán dez, de Elche, España, y el medio Los Ángeles Press, de Estados Unidos.

Ante la audiencia integrada por periodis tas, estudiantes y docentes, la Gobernadora se presentó como una aliada para defender la libertad de expresión “con toda la fuerza necesaria”, dijo, “porque eso es vivir en un Estado de derecho, porque eso es vivir en un lugar donde se respetan las instituciones, y porque eso es -a final de cuentas- vivir en democracia”.

El seminario Kapuscinski, realizado del 16 al 18 de noviembre en las instalaciones de Palacio de Gobierno del estado de Chihua hua, fue marco también para la promoción de convenios entre universidades locales y extranjeras que participaron en las jornadas internacionales de Periodismo con el fin de fortalecer la profesionalización de los perio distas en el estado.

Al término de la clausura, la gobernado ra Maru Campos recordó a los periodistas chihuahuenses la necesidad de la profesiona lización, que “esperaba enaltecer esta labor, cuidarla y protegerla”, y pidió que los con tenidos del seminario se llevaran a las aulas de las universidades de la entidad para que

más alumnos pudieran tener acceso a esta formación.

Las instancias educativas participantes fueron la Universidad de Arizona, por parte de la coordinación de la Maestría en Perio dismo Bilingüe, la Universidad Miguel Her nández, con la coordinación de la Maestría en Periodismo e Innovación Tecnológica, la licenciatura de Periodismo de la Universidad Autónoma de Baja California y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autóno ma de Chihuahua, además de la Universidad de Wroclaw, de Polonia, también fundadora del seminario en honor del periodista Rys zard Kapuscinski.

7 Miércoles 23 de noviembre de 2022
MARS rehabilitación
carretera al ejido “El Cambio”
Entrega
de

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Miércoles 23 de noviembre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Más de 9 mil elementos navales realizan operaciones en tierra, mar y aire

El secretario de Marina-Armada de Méxi co José Rafael Ojeda Durán, rindió el informe mensual de los resultados de las operaciones que efectúa personal naval, principalmente en apoyo a la seguridad, se llevaron a cabo 220 operaciones en tierra, 190 operaciones por aire y 250 en el mar, con un total de 9 mil 900 elementos desplegados para realizarlas.

Mencionó, en materia de Protección Ma rítima y Portuaria, durante el último mes se llevaron a cabo 85 mil inspecciones a vehícu los, a 163 mil 400 personas, se examinaron 20 mil 100 contenedores, se inspeccionaron 420 buques, en los cuales se revisaron 120 mil equipajes y se realizaron cuatro inspecciones submarinas, asegurándose tres paquetes con mercancía ilícita y 35 mil 985 kilogramos de carbón vegetal contaminado con cocaína.

En cuanto a labores operativas en Aduanas Marítimas e Interiores, se tienen desplegados en las 16 aduanas marítimas y dos interiores, 2 mil 238 elementos, de los cuales mil 988 son personal civil y 250 perso nal naval, las aduanas aportan un 56 % del total de la recaudación nacional. Asimismo, se efec túan operaciones de seguridad en la Coordi nadora Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportua ria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se han realizado 60 acciones y apo yos, deteniendo a 2 mil 300 personas inadmi

tidas, inspecciones de maletas y aeronaves 9 mil 300 y material ilícito asegurado 8 mil 300 kilogramos.

Sobre operaciones de Búsqueda y Resca te, la Semar dio apoyo a 101 personas, con el apoyo de 700 elementos navales se efectua ron 25 rescates diversos, cuatro evacuaciones médicas y atendido tres accidentes aéreos. De igual modo, se efectúan operaciones de seguridad en el Fe rrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuan tepec, donde mantienen desplegados cuatro mil 300 elementos de esta Institución para brindar seguridad.

Ojeda Durán indicó en apoyo a la atención a la emergencia sanitaria y vacunación por Covid-19, se han aplicado 7 mil 600 vacunas y atendido a 106 pacientes en instalaciones militares. Por lo que respecta al traslado de medicamentos por “Meningitis aséptica”, se contó con el apoyo de 36 elementos de esta Institución para el traslado de 18 mil 36 piezas de medicamento, empleando una aeronave y cuatro horas de vuelo.

Apuntó, se implementó el programa de Atención Medica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, el cual se ha im plementado en Baja California, Baja Califor nia Sur, Chiapas, Oaxaca, Sonora, Sinaloa y Nayarit, empleándose dos aeronaves, cuatro ambulancias, seis vehículos y dos consultorios móviles, atendiendo a 55 mil 550 personas en comunidades de difícil acceso.

Exigen a Fiscalía de Quintana Roo no intervenga en casos “Lady 30%”

Pobladores y prestadores de servicio de Quintana Roo exigieron a la Fiscalía General de Justicia estatal intensificar la búsqueda de Fernanda Cayetana Canul Blanco de 12 años, desaparecida en Isla Mujeres, así como no per mita la intervención de Fabiola Cortés Miranda (a) “Lady 30%” en el caso, ya que sólo busca beneficios económicos antes que justicia.

Mencionaron que Cortés Miranda lidera una campaña poco creíble de desprestigio y cierre de avenidas para exigir la renuncia de la gobernadora María Elena Hermelinda Le zama Espinosa, todo con fines políticos.

Indicaron, la activista es identificada como pseudo periodistas y hermana de Hegel Cor tés Miranda -titular de la Dirección General de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México-, quien cuando fue exdi rector jurídico en la alcaldía Miguel Hidalgo, se dedicó a perseguir vendedores de café y comida en triciclos en las colonias Anáhuac, Nueva Granada, Granada y Polanco.

Los habitantes de Cancún, refieren que Fabiola Cortés es líder de un grupo dedica do al despojo desde hace años, y ahora pre tende un 30 por ciento de la recompensa que reclama la familia de Fernanda Cayetana.

Recordaron que Fabiola Cortés tomó la defensa Fernanda Cayetana, en lugar de pre ocuparse por que aparezca la menor –vista por última vez el pasado 21 de julio–, deman da la entrega de un millón de pesos como recompensa por información del presunto

responsable del caso.

En tanto, la Fiscalía quintanarroense había ofrecido la recompensa, pero retiró el ofre cimiento económico, ya que agentes minis teriales identificaron al imputado por estos hechos, pero Fabiola Cortés en su calidad de abogada insiste en que le entreguen el dine ro, aconsejó a la madre de la víctima a exigir la recompensa, cuando la menor ni siquiera aparece.

Asimismo, la madre de Fernanda presumió que el posible responsable era un taquero con el que trabajaba una hora al día lavando platos, quería reunir dinero para comprar un teléfono celular. El resto de la investigación, corrió a cargo de la Fiscalía, debido a que sólo era una declaración aislada sobre el em pleador, el día de la desaparición Fernanda después de su jornada laboral no regresó a su casa. El 20 de julio le comentó a su madre que su jefe la veía con morbo, por lo que la Fiscalía se encargó de toda la investigación, ubicarlo y detenerlo, el Ministerio Público lo declaró, así como a otras personas.

Los familiares de Fernanda Cayetana la describen como una niña tranquila y alegre, que quería aprender a ganarse la vida y tra bajar en vacaciones, sus vecinos y conocidos exigieron que este caso no sea utilizado para beneficiar a supuestos luchadoras sociales, en vez de pugnar por dinero, todo se con centre en la localización del Fernanda y en castigar al o a los responsables.

Gendarmes aseguran a dos personas en posesión de más de 500 mil pesos

Gendarmes adscritos a la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que por taban dos armas de fuego y más de medio millón de pesos en efectivo de los cuales no acreditaron su legal portación, en calles de la colonia Las Águilas de la alcaldía Álvaro Obregón.

La SSC mencionó que los hechos se sus citaron cuando los uniformados al realizar funciones de vialidad, identificaron una ca mioneta con placas del estado de Morelos, a la altura de las calles de Rómulo O´farril y Barranca Pilares, la cual circulaba con los vidrios polarizados, lo cual es motivo de in fracción al reglamento de tránsito de la capi

tal, por lo que le marcaron el alto.

Indicó, a los tripulantes de la unidad se les pidió que descendieran para realizarles una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial, donde se les halló una mochila de color negro que traía en su inte rior 550 mil pesos en efectivo y a cada uno de los tripulantes se les localizó un arma de fuego corta, a uno de ellos a la altura del pecho y al otro, fajada en la cintura.

Añadió, ante la posible comisión de un delito, los dos hombres fueron detenidos, y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público corres pondiente, quien determinará su situación legal en las próximas horas.

Por falta de pruebas liberan a “El Pozoles” uno de los líderes de la Unión Tepito

Debido a que el Ministerio Público Fe deral no aportó pruebas suficientes para que Brayan “N” (a) “El Pozoles” uno de los líderes de la Unión Tepito, fuera li berado hace unos días, tras permanecer en el Centro de Readaptación Social “El Bordo” de Nezahualcóyotl, entre los ca sos que se le imputan se encuentran el homicidio de las “escorts” venezolana Kenny Mireya Finol y la argentina Karen Ailen ocurrido en diciembre de 2017.

“El Pozoles” fue detenido en enero de 2019 por efectivos de la extinta Policía Federal en calles de Nezahualcóyotl, en los momentos en que fue detenido se puso a llorar y le pidió a los policías que por favor no lo golpearan.

Asimismo, al líder del grupo de narco menudistas con presencia en gran par

te de la Ciudad de México y municipios mexiquenses, se le responsabiliza de la comisión de delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y homicidio. Sin em bargo, sólo enfrentó una sentencia de cin co años por el delito de narcomenudeo.

En octubre el Poder Judicial del Estado de México le concedió la libertad, debido a que el delito que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR) no era considerado un delito grave, y cumplir la mitad de su sentencia, obtu vo una liberación temprana.

También tenía un proceso abierto por el delito de homicidio, por lo que la Fisca lía mexiquense apeló su liberación y con tinuó en prisión, pero sólo un mes más, el Ministerio Público no pudo aportar datos y pruebas suficientes para su vinculación a proceso por homicidio.

9 Miércoles 23 de noviembre de 2022

DEPORTES

Chon Zepeda sufrió accidente automovilístico, pero pelea contra Prograis

José Zepeda sufrió un accidente automovilísti co en Los Ángeles, California cuando se encuen tra a 5 días para que enfrente a Regis Prograis por el campeonato superligero avalado por el Consejo Mundial de Boxeo vacante (WBC, por sus siglas inglés) en Carson, California.

Zepeda no sufrió ninguna lesión, acorde a re portes policiacos y por lo mismo el accidente impidió que tuviera un entrenamiento público en un gimnasio en Santa Mónica, California en donde hubiera estado a lado del resto de los peleadores que conforman la cartelera.

La pelea frente al excampeón mundial esta dounidense Regis “Rougarou” Prograis será la es telar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, 26 de noviembre, en el Dignity Health Sports Park de Carson, California “Este es una de las peleas más esperadas en todo el boxeo,” afirmó Marvin Rodríguez, Jefe Ejecutivo de MarvNation Promotions. “Zepeda vs. Prograis promete brindar acción desde la primera campanada, y el ganador no solamente capturará el cinturón del WBC, sino también será considerado como el mejor boxeador de la divi sión de las 140 libras. Es un honor poder traerles

este evento a los aficionados del Sur de Califor nia, y esperamos con ansias anunciar el respaldo en los próximos días.”

Prograis llegará a este combate con un palma rés de 27-1, 23 nocauts. Perdió su invicto ante Josh Taylor, en octubre del 2019. Desde entonces, ha conseguido tres victorias seguidas y pretende continuar su racha este sábado, para convertirse en Campeón Mundial de las 140 libras.

“He estado esperando esta oportunidad por tres años,” dijo Prograis. “Fui campeón hace tres años y me quedé en las 140 libras para cumplir con mi meta de convertirme en dos veces cam peón del mundo en esta división. He esperado mucho tiempo para tener esta oportunidad, y creo que este 26 de noviembre daré rienda suel ta a mis tres años de frustración. Quizás podía haber subido a las 147 libras y ganar más dine ro, pero siempre quería ser dos veces campeón mundial. Cambié algunas cosas y contraté a un nutricionista para mi última pelea. Estoy muy agradecido por esta oportunidad que se me está dado otra vez, y no la voy a desaprovechar.”

Zepeda es un peleador de vasta experiencia. Cuenta con un palmarés de 25-2, 27 nocauts. En años recientes, ha brindado peleas emocionantes en las que ha mostrado su espirito de guerrero.

Triatletas, por puntos olímpicos en Final de Campeonato Mundial

Los triatletas olímpicos mexicanos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, se pre sentarán a la Final de Campeonato del Mundo de la especialidad, en la Isla Yas, de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, del 24 al 26 de noviembre, donde buscarán los últimos puntos del ranking olímpico de la temporada, en su camino a los Jue gos Olímpicos París 2024.

Además de los dos competidores olímpicos, se suman en la división elite, Irving Pérez y Rosa María Tapia, quienes se presentarán a la justa árabe tras un campamento en Uruguay en donde ade más tomaron parte en el Campeonato Panamericano con buenos resultados.

La Federación Mexicana de la especia lidad (Femetri) dio a conocer que luego de una serie de asistencias en el serial de Campeonato Mundial, México logró te ner asistencia en esta última etapa con cuatro competidores; además también se tiene a cinco elementos dentro de la ca tegoría Sub-23.

El entrenador Ultiminio Álvarez, dijo a la Conade, que desde este lunes viajaron los triatletas a la sede mundialista como parte del proceso de adaptación, ya que los primeros que verán acción el viernes próximo Aram Peñaflor, Jorge Alarcón, Erick Ramos, Cecilia Ramírez y Anahí Ál varez en la Sub-23.

Mientras que para el sábado está pro gramado la categoría elite con Crisanto Grajales, Irving Pérez, Lizeth Rueda y Rosa María Tapia. “Prácticamente para todos es el último evento de este 2022 y van con el mejor de los ánimos para es tar entre los primeros lugares, así como pelear por los puntos olímpicos”, señaló.

Agregó que el primer periodo del ci clo olímpico termina en mayo del 2023 y son periodos de 55 semanas cada uno en donde se tiene una serie de competen cias para seguir en el ascenso en el ran king, “los elite ya tienen puntos importan tes porque han tomado parte en algunas etapas del serial de Campeonato”.

Regiomontano David Garza domina el prólogo de Avandarocks 2022

El piloto de la motocicleta marcada con el número 002 registró 8:58.730 minutos en las cuatro vueltas que dio al circuito diseñado para la ocasión, el cual estaba compuesto por obstáculos como troncos, pie dras, llantas, tierra, así como rampas, y fue el mismo para las categorías Bronce, Plata y Oro.

“Me sentí muy bien en el prólogo, para la final ve níamos esperando a que fuera la hora y empezó a llover, eso hizo que las condiciones estuvieran muy resbalosas, justo antes de la final se echó a perder la luz de mi moto”, relató el regiomontana David Gar za, quien marcó 1:47.792 minutos en su mejor giro.

Garza superó al capitalino Didier Goirand y al peruano Branko Bozovich, quienes concluyeron el segundo y tercer lugar, de manera respectiva.

“Arrancamos en sexto lugar, no veía nada, fui aga rrando mis líneas y en las últimas dos vueltas pude apretar el paso y rebasar para ganar el prólogo, emocionado por empezar los días de montaña don de verdaderamente cuenta, un gusto estar de nueva cuenta en Avandarocks”, expresó el regiomontano.

En tanto, en la categoría Plata, Juan Eduardo Gu tiérrez se quedó con el primer lugar, al recorrer con tiempo de 5:48.911 minutos los dos giros cronome trados, al mando de la moto # 143, por encima de Felipe Lozano y Jerónimo Huerta, segundo y tercer

puesto, en ese orden.

Por su parte, Emiliano Gutiérrez dominó la ca tegoría Bronce, al mando de la moto marcada con el número 201, con tiempo de 8:56.336 minutos. En segundo lugar se colocó el oven de 13 años, Stanislas Zavala y completó el podio Carlos Stivalet.

Entre los que inician su participación en este tipo de competencias, Miguel Almaguer #310 consiguió la pri mera posición en la categoría Fierro con un crono de 6:44.322 minutos, seguido de Santiago Ávila y José Bucio.

Arrebata Eli Rodríguez cetro mosca de LFL a Victoria Alba

La artemarcialista tapatía, Elizabeth Rodrí guez, venció por nocaut a la regiomontana Vic toria Alba, en el combate principal de la carte lera de LUX 028 presentado por AMISTAD, que se celebró en el Showcenter Complex de Monterrey, Nuevo León.

Con este éxito, Rodríguez despojo del ce tro mosca femenil de LUX Fight League (LFL) a la peleadora local, quien hacía su primera de fensa del mismo, y de paso sumó su segunda victoria como profesional.

La tercera sobre la superficie, Daniela Mo dad, detuvo el combate a los dos minutos con 39 segundos del segundo episodio, luego de que la oriunda de Guadalajara le propinara una ronda de golpes en el rostro a su rival al irse al piso.

A continuación, el presidente de la empresa más importante de Artes Marciales Mixtas de Latinoamérica, Joe Mendoza, le colocó el cin turón a Elizabeth, quien vistió de blanco.

En las otras combinaciones de la noche, el brasileño Diego Lopes (21-5-0) se impuso por nocaut, en su regresó a LUX Fight League, al capitalino Ángel “Pasha” Rodríguez (10-110), en combate válido por el peso pluma.

Por su parte, el regiomontano Ricardo “Loco” Arreola (9-9-0) cayó por la vía del cloroformo ante Juan “El Mazo” Álvarez, en

categoría pluma.

En tanto, el chihuahuense Luis “Niño Azte ca” Rodríguez (5-0-0) doblegó por decisión unánime al veracruzano Emilio Cuéllar (7-30), en peso mosca.

Finalmente, el argentino Mauricio “Dra gón” Nievas (8-3-0) hizo lo propio ante el regiomontano Kevin “El Prendido” García (10-4-0), en categoría gallo.

10 Miércoles 23 de noviembre de 2022

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Yalitza Aparicio responde a críticas por foto con Laura Pausini

La ceremonia de los Latin Grammy 2022 fue todo un éxito; desde la alfom bra roja engalanada por las celebridades más importantes del momento hasta los discursos que dieron los artistas que ga naron la prestigiosa estatuilla. Aunque aparentemente todo transcurrió con nor malidad se desataron algunas controver sias como las fuertes críticas que recibió Laura Pausini por una fotografía donde posó con Yalitza Aparicio.

Todo comenzó cuando la intérprete ita liana recurrió a sus historias de Instagram para presumir sus encuentros con algu nos artistas que asistieron como invitados especiales al evento. Entre ellos se encon traba la protagonista de Roma (2018), con quien se tomó una fotografía que sorpre sivamente se viralizó en redes sociales.

Aunque ambas lucieron despampanantes, las críticas no se hicieron esperar. De acuer do con algunos internautas el problema no fue que la intérprete de En cambio no y Amores extraños utilizara filtros para reto car su rostro ante la oscuridad de la Arena Michelob Ultra, sino que solo habría editado su rostro dejando de lado a la mexicana.

“Che foto tan *ulera, tanta tecnología a la basura”. “Ya vimos que te da gracia la foto que se tomó Laura Pausini con Yalitza Aparicio ( no entiendo por qué), pero am bas son unas reinotas y ninguna va a pedir tomarse una foto contigo, así que ya cálla te!”. “Ya llegué a cancelar a Laura Pausini, que la podré amar, pero también amo a

Yalitza”, fueron algunos comentarios en Twitter.

Laura Pausini no ha hecho declaraciones al respecto, pero Yalitza Aparicio sí respondió durante un encuentro con los medios. Sin profundizar en detalles ni entrar en polémica, la profesora de preescolar dejó entrever que siente una profunda admiración por la intér

Sebastián Yatra habla sobre Aislinn Derbez y

un posible romance

Sebastián Yatra arribó a la Ciudad de México tras ganar sus dos primeros Latin Grammy. El cantante colombiano e intérprete de ‘Tacones rojos’ conversó con los medios de comuni cación y allí se le preguntó sobre un posible romance con Aislinn Derbez, la hija del actor Eugenio Derbez.

Yatra no dudó en responder y en aclarar los rumores que han surgido con respecto a ese posible acercamiento romántico con la jo ven. “No es cierto, pero si la tuviera sería muy afortunado, ella es lo máximo. Somos solamen te amigos, pero me cae super bien y es una chi ca extraordinaria. Seguramente con quién esté o vaya a estar será muy feliz”, dijo el cantante colombiano desde el aeropuerto.

Yatra llegó sin quitarse el cubreboca debi do a que se ha sentido afectado de salud re cientemente, incluso desde antes de los Latin Grammy. En esos premios que celebran a la música latina el cantante colombiano obtuvo los dos primeros gramófonos de su carrera.

Uno fue en la categoría ‘Mejor Álbum Vocal Pop’ por ‘Dharma’ y el otro por ‘Tacones ro jos’ en la categoría ‘Mejor Canción Pop’, pre mio que compartió con Jorge Draxler por su tema ‘La guerrilla de la concordia’.

“Hay tantas personas que quiero y admiro en este cuarto que me han inspirado desde que tengo uso de razón escuchando música

que es lo más bonito del mundo y les quiero dar las gracias a todos ustedes, a mi equipo de trabajo, a mis padres, a mi disquera… A todas las personas que me han acompañado…”, dijo Yatra al recibir su reconocimiento por ‘Mejor Álbum Vocal Pop’.

“Quiero seguir invitando a toda la gente que hagan música, que la música que hagan siempre sea un reflejo de su corazón, de sus valores”, agregó también el intérprete colombiano en su discurso.

prete italiana y aseguró que las críticas no tienen importancia, pues fue muy feliz por que pudo conocerla.

“Yo amo a Laura Pausini y diga lo que diga la gente..., yo [estuve] feliz de haber esta do con ella. Ella es una dama hermosísima, carismática, impone demasiada presencia.

Ya saben que soy la menos afectada con todo lo que sucede”.

Respecto al uso de filtros co mentó que Laura Pausini no los re quiere, pues considera que es una mujer muy bella: “Ni los necesita, es guapísima”. De esta manera, la actriz mexicana hizo frente a la controver sia y defendió a la reconocida artista que durante las últimas décadas ha destacada en México.

Desde que la profesora debutó como actriz de la mano de Alfonso Cuarón se convirtió en una voz en pro de la inclusión. Por esa razón, frecuentemente es cuestionada so bre los proyectos nacionales y la representación de sus compatrio tas en el extranjero.

La activista oaxaqueña comentó también está buscando trabajar en producciones acorde a su perspec tiva: “Pienso que estamos trabajan do en esta parte de la visibilidad, tratando de buscar proyectos ma ravillosos como este en que no te encasillen y te dejen mostrar todo lo que tienes para dar. Tenemos -actrices indígenas- a María Merce des y Ángeles Cruz, bien conocidas y con gran talento”.

Después de protagonizar Roma, Yalitza Aparicio trabajó en Mujeres Asesinas, Peace Peace Now Now, Presencias e Hijas de brujas.

de 1978

James Winburn, el doble de acción del personaje de Michael Myers en la película original de “Halloween”, ha muerto.

Winburn tenía 85 años y se puso la más cara blanca y el cuchillo para interpretar al infame asesino en la cinta de terror de 1978 y su secuela de 1981 junto a la reina del grito Jamie Lee Curtis.

El veterano actor de Hollywood murió durante el fin de semana en un hospital de Los Ángeles debido a un problema de salud no revelado, confirmó People.

Una de las escenas más notables que rea lizó James Winburn en la película vio al Dr. Samuel Loomis, de Donald Pleasence, dis pararle a Myers seis veces, lo que provocó que se cayera de un balcón y su (aparente) muerte.

Pero Winburn hizo también acrobacias para más de 70 películas a lo largo de su carrera, incluidas “Escape From New York”, “TRON”, “The Night Stalker”, “Glory”, “Crossing the Line y The Waterfront”.

También actuó en varios espectáculos y películas, incluidos “Charlie Chan”, “Cagney & Lacey”, “Hunter” y “Island of Witches”.

Además, dirigió películas como “Miami Beach Cops”, “The Death Merchant” y “Evil Altar”.

Participó activamente en la comunidad

de fanáticos y asistía regularmente a con venciones.

Y si bien Winburn no continuó su traba jo en la saga de “Halloween” después de la secuela, su trabajo ayudó a lanzar una de las franquicias de terror más antiguas.

11 Miércoles 23 de noviembre de 2022

Ochoa, el héroe; México empató 0-0 con Polonia

La chica de El Día

Doha.- La selección de futbol de México empató 0-0 ante Polonia en su presentación en el Mundial, en un partido del Grupo C que dominó completamente, y en donde el portero Guillermo Ochoa se vistió de héroe al tapar un penal a Robert Lewandowski.

Mientras que en el otro partido de ese grupo, se dio la primera so presa de esta Copa del Mundo, luego de que Arabia Saudita derrotó 2-1 a Argentina.

En el partido disputado en el estadio 974, México se vio apoyado por más de 30,000 aficionados que inundaron las gradas, silenciando a los pocos polacos que estaban presentes.

El empate deja a Arabia Saudita como líder de grupo tras su sorpren dente victoria 2-1 sobre Argentina, una de las favoritas antes del torneo, a primera hora.

El Tri puso en peligro la portería de Polonia desde el inicio. La primera oportunidad de anotar la tuvo a los cinco minutos cuando Hirving Lo zano robó el balón, escapó por el sector derecho y mandó un peligroso centro que no pudo rematar Alexis Vega. Siete minutos después un rema te de Héctor Moreno se fue por arriba.

México generó una presión alta, impidiendo salir a Polonia de su pro pio campo y continuó generando opciones de gol. La tercera llegó a los 26 minutos cuando Vega remató un centro de Héctor Herrera, pero el balón salió por un costado del poste izquierdo. Un minuto después, el portero Wojciech Szczesny evitó el gol de México al tapar un remate de Edson Álvarez.

Al final del primer tiempo, Szczesny volvió a salvar su meta al desviar un peligroso disparo de Jorge Sánchez que amenazaba entrar por el án gulo izquierdo.

Polonia creó la primera oportunidad hasta los 53 minutos cuando Lewandowski robó el balón, entró al área y recibió un jalón de Héctor Moreno, por lo que el árbitro marcó penal tras revisar la jugada en el VAR.

Pero cinco minutos después, Ochoa detuvo el penal a Lewandowski al lanzarse sobre su costado izquierdo, lo que causó la alegría de los mexicanos en el estadio.

En la segunda jornada del grupo, México enfrentará el sábado a Argen tina, que más temprano fue derrotada 2-1 por Arabia Saudita, mientras que Polonia se enfrentará a la sopresiva selección árabe.

Otros resultados

Mientras que en los partidos del Grupo D, tras remontar un tanto de Australia, Francia goleó en su primer partido del Mundial de Qatar (41), en su camino para renovar el título, con dianas de Adrien Rabiot, un doblete de Olivier Giroud y un tanto de Kyliam Mbappé. Por su parte en el duelo entre Dinamarca y Túnez empataron 0-0.

12 Miércoles 23 de noviembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.