Sansores comenzó la guerra sucia entre “Morenos”
SAT debe informar sobre cese de personal por corrupción
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT) dar a conocer las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de su personal, por actos de corrupción, asícomo información sobre los ceses que hubo.
4
Fieles a los principios de Morena, los integrantes de este grupo político Layda Sansores y Ricardo Monreal han comenzado a amenazarse y advertirse sobre presuntos asuntos sucios que ambos tienen en su carrera. La gobernadora de Campeche anunció ir contra el senador, mientras que él dijo estar listo para denunciar por espionaje ilegal. >> 3 Número 19177 Año: LX Ciudad de México, lunes 24 de octubre de 2022 60 Años
https://eldiaoficial.com/
>>
500
EDITORIAL
Una ventana de opinión
Peso y dólar, fuertes
“Mal de muchos, consuelo de tontos”, dice el refrán. Sin embargo, hay que reconocer que el peso mexicano no se ha devaluado, algo que está ocurriendo en casi todo el mundo.
El pasado 18 de octubre se cotizaba el dólar a 19.99 pesos, - muchos aseguraban que con López Obrador para estas fechas andaría costando más de 35 pesos -. Mucho del mérito de lo que ocurre en nuestro país se debe a las acertadas políticas implementadas por el Banco de México y, sobre todo, a la inyección de miles y miles de dólares que nuestros paisanos envían a sus familias. Pero, por desgracia, esto no ocurre en el resto del mundo. Les comparto lo que leí la semana pasada en el sitio msn. com
Dólar fuerte, mala noticia para la economía mundial
El costo de la vida en El Cairo subió tanto que el guardia Mustafá Gama tuvo que enviar a su es posa y su hija de un año a vivir con sus padres, en un pueblo 112 kilómetros (70 millas) el sur de la capital egipcia, para reducir los gastos.
Gamal, de 28 años, se quedó en El Cairo. Traba ja en dos sitios y comparte un departamento con otros jóvenes. Eliminó la carne de su dieta. “Los precios de todo se duplicaron”, se lamentó. “No teníamos otra alternativa”.
En todo el mundo la gente enfrenta las mismas penurias y frustraciones que Gamal. El dueño de un negocio de repuestos para automóviles de Nairobi, una vendedora de ropa de Estambul y un importador de vinos de Manchester (Inglaterra) se quejan de lo mismo: Un dólar cada vez más fuerte contribuye a que los precios de todo es tén por las nubes. Esto agrava una situación muy precaria, en la que las familias soportan escasez y una escalada de precios derivada de la invasión rusa de Ucrania.
“Un dólar fuerte empeora un panorama ya de por sí malo para el resto del mundo”, expresó Eswar Prasad, profesor de políticas comerciales de la Cornell University. Muchos economistas te men que un agudo aumento del dólar genere una recesión mundial el año que viene.
El dólar subió un 18% este año y el mes pasado alcanzó su nivel más alto en 20 años, según el ín dice ICE U.S. Dollar Index, que compara el valor del dólar respecto a una serie de divisas.
Las razones por las que el dólar sube no son ningún misterio. Para combatir una creciente in flación, la Reserva Federal subió sus tasas de in terés de referencia a corto plazo cinco veces este año y ha dicho que podría haber más aumentos. Esto hace subir las tasas de interés de una serie
de bonos del gobierno y de empresas estadou nidenses, atrayendo inversionistas y valorizando el dólar.
La mayoría de las divisas son mucho más dé biles, sobre todo en los países pobres. La rupia india se devaluó casi un 10% este año en rela ción con el dólar, la libra egipcia un 20%, la lira turca un 28%. (…)
Los países ricos no están blindados. En Eu ropa, que ya se encaminaba hacia una posible recesión, el euro vale menos que el dólar por primera vez en 20 años. La libra británica se de valuó un 18% en un año.
A menudo los países se benefician en cierta medida cuando sus divisas se devalúan ya que sus productos son más baratos y competitivos en el exterior. En estos momentos, sin embargo, cualquier ganancia asociada con las exportacio nes se ve anulada porque en casi todos lados el crecimiento económico se ve muy afectado.
Un dólar fuerte provoca penurias afuera de Estados Unidos de varias formas:
— Hace que las importaciones de otros paí ses resulten más caras, generando presiones in flacionarias.
— Exprime a empresas, consumidores y go biernos que tienen créditos en dólares. Esto se debe a que necesitan más divisas locales para convertir en dólares y poder hacer sus pagos.
— Obliga a los bancos centrales de otros paí ses a subir sus tasas de interés para apuntalar
sus divisas y evitar que el dinero salga del país. Esas tasas más altas, no obstante, de bilitan el crecimiento económico y causan desempleo.
En pocas palabras, “un dólar fuerte no es bueno para la economía mundial”, dice Aria ne Curtis, de Capital Economics. “Es una de las razones por las que pronosticamos una recesión mundial el año que viene”. (…)
La devaluación de las monedas ha causado penurias en el pasado. Pero lo que sucede en el 2022 es único, porque los países ya sufrían presiones inflacionarias y los precios estaban en plena alza. Los desajustes en el campo de la energía y la agricultura derivados de la guerra en Ucrania agravaron los problemas de abastecimiento asociados con la pande mia del COVID-19. (…)
Kingsland Drinks, uno de los principales embotelladores de vino del Reino Unido, ya soportaba el alza de los costos de los con tenedores, las botellas, las tapas y la energía. Ahora, el dólar hace subir los precios de los vinos que compra en Estados Unidos, e in cluso los de Chile y Argentina, que, igual que sucede en muchos países, usan el dólar en sus operaciones.
“Llegará un momento en que la debilidad de la libra esterlina se verá reflejada en los precios”, comentó Ed Baker, el director ge rente de la embotelladora.
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19177 Octubre 2022, es una publicación DIARIA,
por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 24 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
2 Lunes 24 de octubre de 2022
editada
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
Marco A. Escalante N.
Sansores y Monreal declaran la guerra sucia entre “Morenos”
Marisol Hernández M.
Fieles a los principios del Movimiento de Re generación Nacional (Morena), los integrantes de este grupo político Layda Sansores y Ricardo Mon real han comenzado a amenazarse y advertirse sobre presuntos asuntos sucios que ambos tienen en su carrera, pues la gobernadora de Campeche anunció ir contra el senador el próximo martes en su programa de radio, mientras que el segundo dijo estar listo para denunciar por espionaje ilegal.
La sucesión anticipada está provocando gue rras intestinas y esto puede poner en riesgo que nuestro movimiento ratifique su triunfo en 2024. Tengamos cuidado, para no adentrarnos en caminos sin retorno, escribió Ricardo Mon real en sus redes sociales.
Estoy a favor de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores; actúo en conciencia. He resisti do la embestida mediática, digital y de bots en mi contra. Son redes de intereses claros, seguramen te con indicaciones de quienes no quieren que yo esté en la boleta presidencial, agregó.
Lo anterior se dio a raiz de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores dio a conocer que en su programa de los martes daría “buenos infor mes” sobre en senador.
Monreal indicó ante medios de comunicación que el anuncio de Sansores como “ el inicio de una guerra sucia” por las campañas anticipadas para la sucesión presidencial. Y rememoró que como
opositor había sido víctima de espionaje ilegal por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Na cional (PAN), pero nunca por parte de su propio partido, por lo que adelantó que de nunciará cualquier clase de espionaje ilegal.
A las palabras del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República (JUCOPO), la gobernadora dijo que, con el fin de evitar malas interpreta ciones, no hablaría de él en su programa.
Cabe señalar que ayer, Layda anunció a Ricardo Monreal, como el nuevo blanco de sus ataques en el “Martes del Jaguar”, y su desistimiento a dicho anuncio horas más tarde que, de acuerdo con la mandataria es “para no generar malas interpretaciones”.
Apenas unos minutos después comen zaron a recordarse los supuestos delitos, defraudaciones y desvío de fondos que La yda Sansores ha hecho en algunas de sus intervenciones como mandataria, como las más recientes en la alcaldía Álvaro Obre gón a la cual, se dice, hasta sus maquillajes y operaciones estéticas cargó al erario públi co, además de varios contratos a empresas fantasma, además de estar en la lista negra del Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT), situaciones que El Día ha hecho públicas en su momento.
A través de su cuenta de Twitter
Comisión de Recursos Hidráulicos impulsará nueva Ley General de Aguas
Desde que se incorporó el derecho humano al agua en el artículo 4 de la Constitución, sigue pen diente la Ley General de Aguas y persisten proble mas como la insuficiente capacidad de municipios para el abasto, la falta de coordinación interinsti tucional entre la Federación, estados y municipios, así como hábitos que fomentan el desperdicio de este recurso.
En este contexto, la Comisión de Recursos Hi dráulicos, que preside el senador Raúl Paz Alonzo, trabajará de manera coordinada con la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, para expedir la Ley Ge neral de Aguas.
En su Programa de Trabajo para el Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, este órgano le gislativo del Senado refrendó su compromiso para avanzar en los temas relacionados con la materia hídrica, con la participación permanente de la socie dad civil, los organismos responsables, académicos y legisladores.
Por ello, entre los objetivos específicos de la Comisión de Recursos Hidráulicos está el realizar cinco foros regionales rumbo a la dictaminación de la Ley General de Aguas. Además, buscará fomentar la cultura de la participación ciudadana mediante seminarios, conferencias y otros eventos en materia de recursos hidráulicos.
En México, la distribución geográfica del agua no coincide con la distribución geográfica de la pobla ción. El volumen de agua renovable promedio en el país per cápita es de cuatro mil 28 metros cúbicos
por habitante por año.
Sin embargo, existen diferencias sustanciales entre el Sureste y el Norte del territorio, pues se observan áreas con gran escasez de agua y regiones con frecuentes eventos hidrometeorológicos que provocan inundaciones y afectación de asentamien tos humanos e infraestructura.
En zonas urbanas, se destaca en el documento, la cobertura es de 95.4 por ciento, pero en zonas rurales -localidades menores a dos mil 500 habitan tes-, apenas alcanza 78.8 por ciento, debido a la dis persión de la población en condiciones fisiográficas complejas, y la dificultad técnica y/o financiera para desarrollar sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
“Si bien oficialmente 92 por ciento de la pobla ción tiene acceso al servicio público de agua po table, dicho porcentaje disminuye dramáticamente cuando se considera su calidad”.
Además, de los 653 acuíferos, 106 se encuentran sobreexplotados, especialmente en zonas de inter fase agrícola y urbana, lo que plantea un horizonte previsible de agotamiento y la contaminación por minerales naturales, que significan graves problemas de salud pública.
Aunado a todo lo anterior, la mayoría de los organismos operadores de sistemas de agua para servicio público funcionan con criterios políticos y clientelares, no están debidamente profesionaliza dos, dependen de cuantiosos subsidios, y no están constituidos como empresas públicas sujetas a re glas claras y transparentes de gobierno.
Sansores amagó al también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y partidario de Movimien to Regeneración Nacional (Morena) con un “Atención Monreal, nos vemos
a las 8 pm en el Martes del Jaguar”, y unas horas más tarde, subió otro desistiéndose de lo publicado ante riormente, según ella para no generar malas interpretaciones.
Presidente inaugura modernización de carretera La Pera-Cuautla en Morelos
El presidente Andrés Manuel López Obra dor inauguró la obra de modernización de la carretera La Pera-Cuautla, que comunicará de forma más eficiente la parte norte de Mo relos desde Cuernavaca.
El proyecto consistió en la ampliación de dos a cuatro carriles en 27.2 kilómetros, así como la construcción de calles laterales, tres entronques a desnivel y tres casetas de peaje.
Reducirá el tiempo de traslado con un ahorro de 30 minutos a la Ciudad de México desde Tepoztlán y Cuautla. Beneficiará a 940 mil usuarios.
La construcción generó más de diez mil empleos directos y más de 41 indirectos. El monto de inversión para culminar la obra asciende a 4 mil 396 millones de pesos, los cuales provenían del fondo nacional de in fraestructura.
La autopista será operada por Caminos y Puentes Federales (Capufe). Diariamente brindará servicio a un promedio diario anual de 13 mil 300 vehículos.
De acuerdo con la Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes, los trabajos iniciaron en 2011 y se suspendieron durante varios años hasta que en febrero de 2021 el presidente López Obrador instruyó retomarlos y concluirlos este mismo año.
En Tepoztlán, Morelos, el jefe del Ejecutivo agradeció a las y los habitantes de colonias, comunidades y barrios aledaños que través
del diálogo llegaron a un acuerdo con auto ridades federales para terminar la autopista.
Aseguró que cumplirá todos los compro misos en el tiempo que queda de la adminis tración y se fortalecerán los Programas para el Bienestar, como las pensiones a personas con discapacidad y adultas mayores; las becas a estudiantes de todos los niveles escolares y la entrega de recursos a escuelas de educa ción básica a través de La Escuela es Nuestra.
Agregó que antes de septiembre de 2024 el sistema público de salud será de mayor calidad con unidades equipadas, personal en todos los turnos y abasto de medicamentos.
3Lunes 24 de octubre de 2022
NACIONAL
Instruye INAI al SAT informar sobre denunciasy cese de personal por actos de corrupción
• En cualquier acto donde se advierta el mal uso de recursos públicos, siempre se debe privilegiar el derecho de acceso a la cosa pública: Adrián Alcalá Méndez
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Servicio de Administración Tri butaria (SAT) dar a conocer las denuncias presen tadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de su personal, por actos de corrupción, así como información sobre los ceses que hubo, de acuerdo con lo manifestado por la titular, Raquel Buenrostro, en octubre de 2021, durante una reu nión con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
Sobre las denuncias, el SAT deberá precisar, en cada caso, la fecha en que fue presentada; nombre y cargo de la o las personas denunciadas; el delito; el hecho o asunto que ameritó la denuncia; el to tal del daño patrimonial y/o monto involucrado; el estatus de la denuncia, y la cantidad de detenidos y su situación jurídica actual.
Respecto a los ceses, debe informar la fecha del despido; nombres y cargos de las personas despe didas; delegación o área a la que pertenecían; el hecho o asunto que ameritó el despido; las leyes, reglamentos o normas violadas, especificando los artículos, y el total del daño patrimonial y/o monto involucrado.
“En cualquier acto donde se advierta el mal uso de recursos públicos, siempre se debe privilegiar el derecho de acceso a la cosa pública, es decir, el de recho a acceso a la información de la ciudadanía, en general, ya que da cuenta del efectivo ejercicio de los impuestos que son recaudados por el Servicio de Administración Tributaria”, subrayó el Comisio nado Adrián Alcalá Méndez.
Al presentar el caso ante el Pleno, afirmó que entre los factores que favorecen la corrupción se encuentra la excesiva extensión del secreto o re serva de información sobre la gestión pública, así como la falta de normas jurídicas de control y de exigencia de responsabilidades.
“En México, la transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles de la gestión pública, toda vez que las decisiones que se tomen por parte del gobierno deben estar al alcance de toda la sociedad, con el fin de tener una constan te vigilancia y control de los recursos públicos y que los mismos se ejerzan con estricto apego a lo que marca la legalidad”, apuntó.
Una persona solicitó conocer la información descrita, refiriendo que, en octubre de 2021, la titular del SAT, en una reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, reconoció que había habido corrupción al interior de la dependencia e informó que, en lo que iba de su administración, se había cesado a uno de cada diez trabajadores y existían más de tres mil denuncias al respecto en la FGR.
En respuesta, el SAT clasificó la información re lacionada con las denuncias como reservada, bajo el argumento de que difundirla puede obstruir la prevención o persecución de los delitos y como confidencial, por tratarse de datos personales de servidores públicos o personas físicas y morales, así como de datos sobre la situación fiscal de contribuyentes, protegida por el secreto fiscal.
En cuanto a los ceses, señaló que, dentro de los motivos de baja previstos en la normatividad apli cable, no se contempla el concepto de despido, por lo que la información era inexistente.
Inconforme, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI. En alegatos, el SAT ratificó su respuesta y en atención a un re querimiento de información adicional, formulado por la ponencia del Comisionado Alcalá Méndez, aclaró que los documentos clasificados que dan respuesta a la petición son las denuncias, preci sando que no todas fueron presentadas por actos de corrupción.
En el análisis del caso, se determinó que la información solicitada se encuentra relacionada con actos de corrupción, por lo que, en términos del artículo 112, de la Ley Federal de Transparen cia, no puede ser clasificada como reservada.
Además, se planteó que, al estar involu cradas personas servidores públicas existe una afectación directa e inmediata al inte rés público, en torno a las atribuciones del SAT, como lo es la de recaudar impuestos, lo cual perjudica no solo a la institución, sino a toda la sociedad mexicana.
“La información solicitada, que refiere actos de corrupción debe ser aperturada, sin limitación alguna, aplicando en conse cuencia la excepción prevista en la Ley Federal de Transparencia, en el artículo 112, concretamente en la fracción segun da”, enfatizó Adrián Alcalá.
Por tanto, se concluyó que solo debe rán mantenerse clasificadas aquellas de nuncias presentadas que no se relacionen con hechos de corrupción.
Respecto a la inexistencia de la infor mación sobre los ceses, se consideró im procedente, pues hubo una interpretación
restrictiva de la solicitud y no se cumplió el procedimiento de búsqueda, previsto en la Ley Federal de Transparencia, ya que el SAT no consultó a todas sus unidades ad ministrativas competentes.
Por lo expuesto, el Pleno del INAI revo có la respuesta del SAT, a fin de que pro porcione información sobre las denuncias interpuestas, relacionadas con conductas catalogadas como actos de corrupción, con base en el Código Penal Federal.
Asimismo, deberá clasificar aquellas de nuncias interpuestas por delitos diversos a los catalogados como actos de corrupción y realizar una nueva búsqueda exhaustiva de la información sobre el cese de perso nas servidoras públicas en todas sus unida des competentes, entre las que no podrá omitir a la Administración Central del Ci clo de Capital Humano y la Administración General Jurídica.
PAN, en desacuerdo con Ley de Ingresos; no estimula la inversión: Loyola Vera
mulos, que se puedan deducir las colegiaturas, como era antes; que los jóvenes que entren por primera vez a un trabajo queden libres del impuesto sobre la renta por un tiempo, porque eso es favorecer el ingreso; también propone el PAN aumentar la dedu cibilidad de los automóviles porque se quedó en una cantidad muy baja, que la inflación ya los ha superado y los vehículos han subido mucho.
También propone el PAN que las empresas que contraten personas mayores de 45 años tengan un incentivo fiscal, que se promueva que haya dinero para el fomento, tenemos un presupuesto de gastos no de fomento, y un país que sólo gasta y no invierte en fomento decrece, se estanca.
Agregó que mucha gente cree que el dinero sale de la bolsa de Pio (hermano del presidente) o de cualquier otro hermano del presidente y que lo entregan para ellos, y no es así, ese recurso lo generan los empresarios, y no podemos evitar, no podemos desdeñar que los empresarios sean apo yados por que son los que dan la riqueza a cual quier país y dan los empleos y dan el ingreso para que el gobierno pueda operar.
Francisco Javier Vázquez Burgos
El ex gobernador de Querétaro y actual diputado fe deral, Ignacio Loyola Vera, consideró que la propuesta de la Ley de Ingresos viene más ligera que la del año pasado, no tiene miscelánea fiscal pero no contiene incentivos para la inversión, por lo que concluyó que el Gobierno tiene una visión equivocada y alertó que una economía que no crece, se estanca o decrece, por lo que urgió a establecer mecanismos que estimulen la inversión y
generen empleos.
Otro factor que nos está matando, dijo el panista, es la desconfianza en el Gobierno federal, y en Estados Unidos hay mucha incertidumbre por lo que está pa sando en las mesas de revisión del Tratado de Libre Co mercio en el tema de la energía Eléctrica, ya la Comisión Federal perdió en juicios muchos millones de dólares, recordó, (hay 34 juicios pendientes, la mayoría de corte internacional)
Subrayó que Acción Nacional está proponiendo estí
Subrayó que los proyectos del gobierno no han generado un solo peso; el aeropuerto que ya fue in augurado y que está en operación cuesta dinero en lugar de dar un ingreso, y las empresas productivas del Estado tampoco aportan, CFE está quebrada, cuesta más de lo que genera; Pemex genera algo de utilidad con el precio del petróleo, pero no lo sufi ciente para sacar adelante el país.
Cuestionado sobre el hecho de que el gobierno trata como su enemigo a la iniciativa privada, dijo que lo que tenemos que dar a conocer y que la gente debe entender en su generalidad es que el dinero que recibe de las becas, del apoyo a los jóvenes, el apoyo a los adultos mayores, todo sale de la iniciativa privada, ese es el tema.
Sobre la Ley de Ingresos dijo que viene con dé ficit, y que piensan sacar en el gobierno con deuda, cuando debería ser con fomento como se cubra ese déficit, con mayor producción, dijo que, si bien no viene con reformas locas como la del año pasa do, pretenden cubrir con deuda el déficit, y hay que decirlo, este gobierno ha endeudado más al país que cualquier presidente en los primeros cuatro años de gobierno.
Añadió que la austeridad Franciscana es una si mulación que lo único que está provocando son fallas en todos los servicios que presta el gobierno, por ejemplo, los hospitales están prácticamente reventados, la gente no está recibiendo la atención que necesita, no hay medicamentos, y hay 6000 millones de dólares que se entregaron a la ONU a través de la UNOPS para la compra de medica mentos pero con total opacidad, nadie conoce los contratos por lo que ya se presentó un punto de acuerdo para que se esclarezca.
4 Lunes 24 de octubre de 2022
INTERNACIONAL
Histórico, eligen a Xi Jinping para un tercer mandato en China
Baijing.- El presidente de China, Xi Jinping, ha sido ratificado ayer domingo como secretario general del XX Comité Central del Partido Co munista de China para un tercer mandato sin pre cedentes que le consolida como líder indiscutible del país, al término de un congreso en el que el mandatario ha presentado en sociedad su nuevo núcleo duro de gobierno.
Al hacerlo, el mandatario de 69 años incumplió el límite de edad anterior de 68 y el de 10 años de mandato que había regido desde la muerte de Mao Zedong. Y la composición del recién elegido Co mité Permanente del Politburó, el círculo de poder del PCCh, tampoco sorprende en realidad.
El liderazgo en el PCCh siempre ha significado continuidad. El partido pensaba a largo plazo en su política de personal y hasta ahora era conocido por designar a las siguientes generaciones de líde res del Politburó en una etapa muy temprana, con fiándoles rápidamente importantes tareas estata les. En la mayoría de los casos, se solía incorporar al comité a políticos que no tenían más de 58 años.
Pero el político más joven del nuevo Comité Permanente ya tiene 60 años. No se puede hablar de un relevo generacional, si tomamos el término literalmente. El resto no son mucho más jóvenes. Tres de los siete miembros se mantienen en el ór gano, aunque asumirán nuevas funciones en el apa rato estatal, y cuatro fueron ascendidos. Solamente se produjo un cambio de sillas en el carrusel de personal.Y no queda claro realmente quién tomará el timón del PCCh en el próximo congreso del partido dentro de cinco años y determinará los destinos de China.
En el Comité Permanente, el secretario general claramente no necesitó hacer concesiones en las designaciones para la más alta dirección. Pudo llevar sus seguidores más leales al comité. Hasta ahora,
el ente siempre había sido el sitio para la equili brar los intereses dentro del partido y repartir el poder entre las distintas facciones. Según los ob servadores, hay muchas dentro del Partido Comu nista Chino. En el nuevo Comité Permanente, sin embargo, ahora rige la lealtad incondicional.
El mejor ejemplo, junto a la expulsión de Hu Jintao antes de la votación, lo proporciona Li Qiang, el nuevo número dos del partido, que será elegido formalmente primer ministro en marzo de 2023. Li fue anteriormente líder del PCCh en la metrópolis financiera china de Shanghái. Cuan do se volvió a paralizar la vida pública en la ciudad por dos meses en primavera debido al creciente número de infecciones por coronavirus, fue ob jeto de fuertes críticas, tanto a escala nacional como internacional, pero se ganó la confianza de Xi porque implementó sin piedad su estrategia de “cero covid-19”.
Además, existen dudas sobre las capacidades políticas de Li. Fue jefe del partido y gobernador de las regiones económicamente más pujantes, Shanghái, Zhejiang y Jiangsu, en el delta del río Yangtze. Pero a diferencia de los anteriores pri meros ministros, no tiene experiencia alguna en el gobierno central. Nada de esto sirvió como contraargumento para hacer desistir a Xi. Se impuso y consiguió mantener a Li, a pesar de la oposición interna.
La pleitesía que rinde a una única persona el máximo órgano de toma de decisiones del partido degenerará en un culto a la personali dad de Xi en todo el país. En la vida política, el juramento de lealtad a Xi se ha vuelto indispen sable. El cambio en la Comisión Permanente es solo una formalidad, vino nuevo en odres viejos. Para entender al “reino del medio” habrá que entender a Xi.
Lula, con ligera ventaja sobre Bolsonaro, a una semana de las elecciones
A una semana de la segunda vuelta en las elecciones de Brasil, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera por poca diferencia en las encuestas, mientras que el actual mandatario, Jair Bolsonaro, lucha contra el tiempo para remontar.
Lula ganó la primera vuelta del 2 de octubre con un 48.4 % de los votos frente al 43.2 % de Bolsonaro, quien sorprendió con un desempeño mucho mejor que el proyectado por las encues tas, que ahora dan empate técnico por el margen de error, con 49 % y 45 % respectivamente.
El expresidente parece haberse estancado de acuerdo con las encuestas de intención de voto, mientras que el ascenso en las mismas de Bolso naro ha sido a cuentagotas y no en la velocidad que su campaña esperaba.
En la recta final de la campaña electoral, con solo un debate televisivo pendiente, ambos can didatos intensifican su agenda en regiones es tratégicas en las que pretenden ampliar hasta el 30 de octubre el número de votos o reducir la diferencia frente a su rival.
En medio de una avalancha de denuncias ante la Justicia electoral por supuesta propagación de noticias falsas en la propaganda y en las redes sociales, principalmente por parte de la campaña
de Bolsonaro, ambos candidatos tienen en la mira a los indecisos y abstencionistas.
En la primera vuelta, en la que también se eli gieron gobernadores, diputados, representantes de las asambleas regionales y un tercio del Senado, la abstención llegó al 20.9 %.
Los sondeos igualmente apuntan que entre una parte de ese grupo de abstencionistas y los que vo tarán en blanco o anularán su voto hay un 11 % de
indecisos que encaran el alto grado de rechazo de ambos candidatos: Bolsonaro (50 %) y Lula (46 %).
Mientras el exdirigente sindical intenta reducir la ventaja en Sao Paulo y mantenerse al frente en Minas Gerais, los dos mayores colegios electora les del país, Bolsonaro apuesta en acortar las dis tancias en los estados del noreste, los más pobres y fortín político de su rival.
En Minas Gerais, donde Lula lideró, Bolsonaro recibió el apoyo en la segunda vuelta del goberna dor reelecto, Romeu Zema, mientras que en Sao Paulo también se fortaleció con la adhesión del jefe del Gobierno regional, Rodrigo Garcia, quien no entró al balotaje local.
Del otro lado, el líder progresista tuvo el im portante apoyo de los dos candidatos que termi naron en tercera y cuarta posición en la primera vuelta: la senadora de centroderecha Simone Te bet (4.16 %) y el laborista Ciro Gomes (3.0 %), de una izquierda más moderada.
Otro sector de la sociedad que está en la mira de ambos es el religioso, con una mayoría de evangélicos y parte de los católicos cerrando filas con Bolsonaro y otros de perfil progresista y miembros de otras religiones, como las afro brasileñas, con Lula.
BREVES
Instan a ucranianos a huir de Jersón
Rusia instó a los habitantes de la ciudad ucraniana ocupada de Jersón a que huyan para salvar sus vidas, mientras cada vez más residentes se unían al éxodo para escapar de una contraofensiva ucraniana anticipada.
Los representantes de Rusia en la región meridional están intentando evacuar a unas 60,000 personas que viven en la orilla occi dental del río Dniéper. “La situación actual es difícil. Es vital que salven sus vidas”, dijo el ministro de Educación ruso, Sergei Kravtsov, en un mensaje de video. “No será por mucho tiempo. Seguro que volverán”.
Republicanos piden esperar al último minuto para votar en EU
Activistas republicanos llaman a votar en persona el próximo 8 de noviembre en los comicios de medio término en Estados Unidos, y guardar las boletas recibidas por correo para entregarlas ese día, reveló un reporte.
Según una investigación publicada en el diario The Hill, esos conservadores dicen que las elecciones de 2020 fueron robadas al expresidente Donald Trump (2017-2021), cuestión descartada por las evidencias, y ela boraron un plan para supuestamente frus trar las trampas en el venidero llamado a las urnas.
Más de 20 mil personas marchan en Bruselas por el clima
Entre 25 mil y 30 mil personas se manifes taron en Bruselas en la Marcha por el Clima, reclamando medidas para combatir el calen tamiento global y en apoyo de los agriculto res, en una protesta convocada tan solo dos semanas antes de que arranque en Egipto la cumbre climática COP27.
Los manifestantes iniciaron la marcha en la Estación del norte y tras recorrer el cen tro de la capital belga llegaron al Parque del Cincuentenario, próximo a las instituciones europeas, el lugar habitual donde terminan las grandes protestas en Bruselas.
Terremoto de magnitud 5.0 sacude el este de RD
Un temblor de magnitud 5.0 sacudió ayer el este de República Dominicana, informó el Centro Nacional de Sismología de la Univer sidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sin que haya noticias de víctimas o daños materiales.
Según la página web del instituto sismoló gico, el terremoto se registró de madruga da, hacia las 01:05 hora local (05:05 GMT), a 10.9 kilómetros al suroeste de Higuey, en la provincia oriental de La Altagracia, a una profundidad de 119.2 kilómetros.
5Lunes 24 de octubre de 2022
BREVES
METRÓPOLI
Piden más operativos y arcos detectores de metal permanentes en escuelas
Leonardo Juárez R.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de la Ciudad de México, Christian Von Roehrich de la Isla, lamentó el incidente en una escuela secundaria de la alcaldía de Iztapalapa, en donde hace unos días un estudiante fue agredido con arma blanca, “sigue la violencia en las escuelas, necesitamos la implementación de mecanismos a través de diversas maneras como los detectores de meta les, buscar esquemas de escuelas seguras, todo organizado con las asociaciones de padres de familia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la SEP”.
Adelantó, se propondrá a la secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez Amaya, es tablecer una reunión con el secretario de Se guridad Ciudadana (SSC) Omar Hamid García Harfuch, a efecto de delinear los alcances para realizar acciones más profundas en materia de seguridad para las comunidades estudiantiles.
Manifestó, “que se brinden todas las garantías de seguridad para los alumnos, docentes y todo el personal que trabaja en las aulas. Debemos hablar de escuelas seguras, realizando opera tivos de revisión, arcos detectores, platicas de prevención con alumnos y padres de familia, así como de docentes”.
Mientras el legislador Héctor Barrera Mar molejo, recordó que este tipo de acontecimien tos no son nuevos en los planteles públicos de la Ciudad de México, . “a principios del año, ocurrió algo similar en otra secundaria donde un alumno ingresó a las instalaciones con una pistola y se disparó. Las autoridades educativas poco a poco han abandonado las necesidades del sector edu cativo, pero principalmente la seguridad”.
El también secretario de la Comisión de Edu cación en el Congreso local, apuntó “además de la prevención al interior de los planteles educa tivos, es necesario mirar en los exteriores, es decir, más cámaras de seguridad, un policía fijo a la hora de entrada y salida y visitas aleatorias de la Fiscalía General de Justicia local para levantar denuncias”.
Señaló, “los asaltos a los jóvenes de secunda rias también es un factor que sucede de manera cotidiana, los padres de familia se muestran pre ocupados y se muestran inquietos por la segu ridad de sus hijos, más aún cuando no pueden ir por a dejarlos ni ir a los recogerlos”.
Ambos congresistas sostuvieron que la segu ridad de estudiantes, de maestros y personal que labora en escuela es importante y debe tomarse con seriedad. “Nos mantendremos atentos a la evolución de la salud del joven herido en la se cundaria número 314 ´Blas Galindo´ ubicada en Palmas S/N, Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa”.
Atrasar apertura de trolebús elevado es resultado de ineptitud de Sheinbaum
El legislador local Aníbal Cañez, manifestó en torno a la postergación de la fecha en la inauguración del trolebús elevado de Iztapa lapa, que es una buena señal retrasar la aper tura de este medio de transporte, porque significa que no está al 100 por ciento y es por culpa de la ineptitud del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), “la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo pre fiere andar en campaña en busca de la candi datura a la presidencia en 2024, que cumplir con sus responsabilidades”.
Cañez indicó “las y los diputados del PAN por supuesto que estamos a favor de una mejor movilidad, apoyamos los proyectos de infraestructura en favor de la gente, pero exigimos que estos proyectos se ejecuten con todas las garantías de seguridad, aplau dimos que no haya prisas, hasta ahorita, para inaugurar esta obra”.
Recalcó, el gobierno de la Ciudad de Mé xico debe tomarse el tiempo que requiera para ejecutar las fases de prueba y los usua rios se sientan seguros. “debemos contar con todas las garantías de correcta ejecu ción de la obra, reconocemos que la titular del Ejecutivo local anteponga la seguridad de las y los capitalinos antes que buscar el relumbrón y el aplauso fácil con sus actos y sus giras”.
Mientras el congresista Federico Döring,
respaldó esta decisión, pero reiteró el llama do a la mandataria de la CDMX a dejar sus viajes y centrarse en gobernar la capital, “el irse los fines de semana, tomarse fotogra fías con cuadros políticos de Morena en su oficina y operar elecciones, ha causado un deterioro grave en su gobierno”.
Añadió, aunque los funcionarios que deja a cargo de la Ciudad de México cuando ella anda de campaña, no tienen el tacto político ni administrativo para avanzar en lo que ne cesita la capital.
Reiteran llamado a garantizar el derecho a la información de la población
La legisladora local Ana Villagrán Villasana rei teró la importancia de que los jóvenes se invo lucren en la defensa de sus derechos políticos, “es desde las aulas donde las y los 763 mil 819 alumnos universitarios se debe de enseñar a pensar con objetividad, además de respetar los derechos a la información libre ya que esto abo na a la democracia”.
Durante su participación en la Jornada Anual de Comunicación realizado en la Universidad La Salle, refirió que uno de los temas que más resulta preocupantes a la comunidad estudiantil es el asesinato a los periodistas, y la inacción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “durante el 2022 van 14 comunicadores asesi nados, los futuros comunicadores no quieren enfrentarse a un país tan violento”.
Señaló, “desde mi trinchera en el Congreso de la Ciudad de México trabajaremos todos los días para garantizar el derecho a la información en la capital, pues hoy en día afrontamos una ola
de violencia contra las y los comunicadores, es de la mano de los jóvenes de la capital con quie nes tendremos una sociedad libre, con valores y con rumbo donde podamos respetarnos los unos a los otros”.
Las autoridades deben apoyar en la ubicación de deudores alimentarios
Debido a la constante práctica de los deudores alimentarios de proporcionar da tos falsos principalmente sobre su localiza ción, esto con la intención de evitar atender su llamado a juicio por presunción de nece sidad, las diputadas locales María Gabriela Salido Magos, Luisa Adriana Gutiérrez Ure ña, Gabriela Quiroga Anguiano y Polimnia Romana Sierra Bárcena, plantearon que la Unidad de Medidas Cautelares del Poder Judicial de la Ciudad de México (UMECA), intervenga para investigar y localizar a las personas que enfrentan este tipo de pro cedimientos, evitando así que los costos de estas acciones corran a cargo de quienes interponen una demanda.
En ese sentido, Salido Magos señaló “es lamentable ver como las personas, en mu chos casos apoyados por familiares, abo gados e incluso autoridades, proporcionan datos, con domicilios falsos, entre otros, para eludir su obligación que como padres o madres tienen de atender la alimentación y atención de los hijos e hijas, de aquí la ne cesidad de brindar el apoyo para quienes hacen valer el derecho de toda niña o niño a gozar de la presunción de necesitar ali mentos”.
Recalcó, esta iniciativa modifica a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños, y Ado lescentes y la Ley Orgánica del Poder Ju dicial, ambas de la Ciudad de México, con ella se busca atender el interés superior de la infancia, a través de la UMECA, ente que
actualmente emite los dictámenes que es tablecen el riesgo de fuga de las personas que enfrentan algún tipo de proceso, y que para el caso actuarían en juicios familiares, determinando la peligrosidad procesal del presunto deudor.
Apuntó, los dictámenes que emita dicha unidad deberán precisar si el presunto deu dor, contra quien se entablara la acción de pago de alimentos: es localizable o no y el domicilio donde puede ser emplazado, si cuenta con arraigo familiar o laboral, eva luará su disposición a someterse a proceso, la posibilidad de alteración de pruebas y el peligro hacia la o las víctimas, así como la probabilidad de sustracción o fuga, bajo el mismo rigor técnico que opera en el siste ma penal acusatorio.
Aseveró, “sin duda existe una deuda histórica en la defensa de los derechos de las niñas y niños, por lo que como Congreso de la Ciudad de México no po demos ni debemos quedarnos de brazos cruzados ante esta urgencia, aun cuando existe un incumplimiento de más de cin co años por parte del Congreso de la Unión, de emitir la legislación única en materia procesal civil y familiar”.
Agregó, “por lo que basadas en el prin cipio del interés superior de la niñez hace mos esta propuesta, y quienes la firmamos hacemos votos para que encuentre eco en el resto de los y las diputadas de este legis lativo, en favor de las nuevas generaciones”.
6 Lunes 24 de octubre de 2022
CARTA ABIERTA ESTADOS
Saldo blanco tras paso del huracán Roslyn por Jalisco
Puerto Vallarta.- Tras el paso del Huracán “Roslyn” por las Costas de Jalisco, La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, informa que el paso de este fenómeno por el Estado, no dejó afectación a la integridad de personas.
Durante su trayecto por las Costas del Esta do, “Roslyn” trajo lluvias intermitentes de ligeras a regulares acompañadas de rachas de viento y oleaje elevado, en Puerto Vallarta.
Sin embargo y gracias a la coordinación de las de pendencias del Gobierno del Estado, del Gobierno de la República y de los 15 municipios de la región de la Costa y la Sierra de Amula que, en todo mo mento mantuvieron comunicación y la aplicación de protocolos correspondientes, no se presentaron afectaciones a la integridad de las personas.
Se informa también que de acuerdo a las re comendaciones emitidas por de las autoridades de CONAGUA y de la UEPC el día de mañana (Lunes 24 de octubre) las actividades escolares en todos los niveles, podrán reanudar sus ac tividades de manera normal en los municipios Costeros del Estado.
Entre los daños materiales reportados hasta el momento por las rachas de viento y oleaje elevado que se han presentado, se informa que en Puerto Vallarta, hay 8 árboles caídos; 4 vehí
culos afectados, así como 7 locales de artesanía, ropa y joyería dañados por el oleaje.
De igual manera y debido a la lluvia y vientos presentados, la cabecera municipal de Cabo Co rrientes no cuenta con energía eléctrica, pero personal de la Comisión Estatal de Electricidad (CFE) ya se encuentra trabajando en la zona para restablecer el servicio.
Por otra parte, la Secretaría de Educación, se ñaló que, las escuelas de la Costa Norte y Costa Sur se reportan sin daños; el Aeropuerto Inter nacional de Puerto Vallarta, reanudó operacio nes a las 9 am y en punto de las 11 de este día, las personas evacuadas y albergadas del munici pio de La Huerta podrán regresar nuevamente a sus hogares.
Cómo medida preventiva las playas permanece rán cerradas durante el día de hoy, al igual que las ac tividades de montaña como ciclismo, motos, cuatri motor y razers, también se mantienen suspendidas.
Durante el día podrían presentarse algunas lluvias ligeras por lo que se invita a la población a continuar informada a través de canales ofi ciales, así como evitar caer en la desinformación y ante cualquier emergencia se marcar al 911 o a los teléfonos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de su municipio.
Se reúne Alejandra del Moral con alcaldes priistas del Edomex
Toluca, Edomex.- El Presidente del Comi té Directivo Estatal del Partido Revolucio nario Institucional (PRI), Eric Sevilla Montes de Oca, y la Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, sostuvieron una reunión con alcaldes priistas mexiquenses como parte de los Diálogos por la Defensa del Edomex que lleva acabo este instituto político.
“Vamos a construir la coalición por el futuro del Estado de México”, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Eric Sevilla, “tenemos un PRI mexi quense sólido y fuerte que trabaja por la defensa del partido, por nuestros colores, por la entidad y por nuestra patria”.
“Toda la militancia priista hemos forjado una gran familia que sabe trabajar y tene mos un partido de puertas abiertas y esta es su casa”, expresó el dirigente tricolor al encabezar la reunión de trabajo junto a la Coordinadora por la defensa del Estado de México, Alejandra del Moral Vela.
La Coordinadora por la Defensa del Es tado de México, Alejandra Del Moral, seña ló que encabezar la Coordinación es una gran responsabilidad porque los mexiquen ses somos mexicanos dos veces, por patria y por provincia, y reiteró que el futuro del país y del PRI pasa por el Estado de México.
“Caminemos juntos Presidentas y Pre sidentes, ustedes saben cómo hacerlo, so mos un equipo, somos una familia, y hoy no tengo mayor honor que entregarle mi vida, mi tiempo y todo lo que soy a esta causa
que se llama Estado de México”, manifestó.
En este sentido, apuntó que ganar elec ciones requiere de estrategia, objetividad y de caminar con pies de plomo, y agregó que el momento que se está viviendo es el de fortalecer la unidad.
“Lo que vamos a enfrentar ahora va a re querir a todas y a todos, y lo mejor de to das y de todos. Este es su partido y quiero que le vaya bien al estado, los necesitamos a todos y a todas”, subrayó.
“Lo que está en juego no es si el PRI gana una elección más, lo que está en juego es el futuro del país, lo que está en juego es qué país le queremos dejar a nuestros hijos”, agregó.
Del Moral Vela indicó que el segundo paso es construir la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y enfocarse en la meta de ganar una elección con pro puestas, y recordó que con la coalición se consiguieron 72 Presidencias Municipales.
Salud
vacuna contra la polio
Colima.- La Secretaría de Salud del Gobier no del Estado de Colima informó que la enti dad cuenta actualmente con una cobertura de 98% en niñas y niños menores de un año en la aplicación de la vacuna hexavalente, que prote ge a las infancias contra poliomielitis, tosferina, haemophilus influenza tipo B, difteria, tétanos y hepatitis B.
La dependencia estatal agregó que la cober tura para la cuarta dosis que se aplica a los 18 meses de edad disminuyó al 87%, por lo que es importante que madres y padres de familia acudan nuevamente a que sus hijos e hijas re ciban un refuerzo.
En el marco del Día Mundial contra la Polio mielitis, la Coordinación Estatal de Vacunación dijo que, dentro de la Campaña Nacional de Vacunación a niñas y niños menores de un año de edad, que se realiza desde septiembre, se identificó rezago para iniciar o complementar esquemas de vacunación anti poliomielítica.
Durante octubre se efectúa el seguimiento para complementar esquemas de al menos tres dosis de esta vacuna y cerrar el 31 de diciem bre de 2022. Con esta campaña se busca elevar
la cobertura de vacunación contra la polio en menores de un año, mediante la aplicación de la vacuna hexavalente acelular, a fin de dismi nuir el riesgo de eventos y brotes por poliovirus en el estado y en el país.
Esta vacuna se puede encontrar en todos los centros de salud y unidades de medicina preventiva, en donde se aplica a los 2, 4, 6 y 18 años de edad. Indicó que la circulación del virus VDPV2 de la poliomielitis brotó en 17 países en los últimos doce meses, incluyendo Estados Unidos; mientras que en México el úl timo caso por polio-virus silvestre tipo 3 se registró en 1990.
Reconoce Carlos Merino a médicos en su día
Villahermosa.- En el marco del Día del Médico, el gobernador Carlos Manuel Me rino Campos encabezó la ceremonia de entrega de premios y reconocimientos a destacados doctores y doctoras del Ins tituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), acto en el que extendió felicitaciones a todos los profesionales de la salud por contribuir al bienestar y desa rrollo humano del pueblo.
Acompañado por el director general del ISSET, Fernando Mayans Canabal, el mandatario estatal reconoció la voca ción de servicio de la comunidad médica de Tabasco, siempre dispuesta a servir a quienes más lo necesitan en momentos de dolor, angustia y sufrimiento.
En un ameno desayuno con la familia IS SET, Merino Campos en nombre del pue blo de Tabasco felicitó a todas las áreas que conforman el Instituto de Seguridad Social, “siempre es un buen momento
para recordar, honrar y reconocer a los trabajadores de la salud”.
De manera particular, resaltó la labor que los doctores y doctoras han tenido al frente de la pandemia del COVID-19, donde sin miramientos, han atendido las necesidades de todos y cada uno de los pacientes y derechohabientes, así como por el desempeño frente a las tareas que demanda el ISSET.
En presencia del subsecretario de Sa lud Leopoldo Gastélum Fernández, re cordó como el ISSET estuvo al bordo del colapso, por el desinterés de quienes en su momento tuvieron el control de las decisiones, pero que hoy gracias a las acciones emergentes implementadas por la actual administración, se tiene un Instituto de Seguridad Social a la altura de las necesidades de la derechohabien cia, con mejoras importantes en infraes tructura y equipos.
7Lunes 24 de octubre de 2022
Colima alcanza cobertura de 98% en
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Lunes 24 de octubre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Solamente 4 % de datos de Banco de datos forenses corresponde a sector federal
José Ángel Somera
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que en el Banco Nacional de datos Forense basado en información de los forenses de estados y de la Federación, “por lo que toca a los delitos federales se encuentra integrada y completa en las estructuras tecnológicas de la institución, y ello significa el cuatro por ciento del total de datos a integrar, ya que esa cifra corresponde a la proporción de casos de ese ámbito, que son de la competencia de la FGR”.
Refirió, en cuanto a las entidades federativas a las que les corresponde el 96% de la informa ción sobre los datos de delitos del fuero común, cabe señalar que 27 de ellas ya han compartido dicha información que les es competente, toda la cual ya está integrada en la Base AM-PM (Base de Datos Ante Mortem / Post Mortem).
Mencionó, la base AM-PM junto con otras ba ses que actualmente ya son aprovechadas para la búsqueda de personas, se conforman por aproxi madamente 160 millones de datos, tanto federa les como locales, en los porcentajes ya señalados.
Indicó, adicionalmente la Base Nacional de Información, la cual integra códigos genéticos, adicionará al Banco Nacional de Datos Forenses junto con otras seis bases de datos, 158 millones de datos, con lo cual se potenciará la probabilidad de localización e identificación de personas, de acuerdo con lo establecido por la Ley. En este ámbito de información ya se cuenta con el cum plimiento de 25 estados de la República.
Comentó, en cuanto al Registro Nacional de Detenciones ya se tiene la conexión directa con los usuarios autorizados, la cual informa sobre todos los detenidos, por todas las autoridades de este país, ello desde el inicio de la vigencia de esta Ley.
Por lo que respecta a las huellas dactilares y palmares, éstas ya se encuentran contenidas en el “AFIS” (Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares), que como ya se ha dicho junto con otras seis bases de datos, estiman alre
dedor de 158 millones de datos que potenciarán la búsqueda e identificación de personas.
Apuntó, conforme los estados que faltan de compartir su información se incorporen, se ten drá la totalidad de datos, en lo concerniente a los datos fotográficos, huellas dactilares y do micilios reportados, se está en espera de que el Instituto Nacional Electoral (INE), así como el Registro Nacional de Población (Renapo), com partan esa información.
Manifestó, asimismo, en el orden federal es tán pendientes de compartir la información res pectiva: la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Salud (SSA). Una vez que todas las partes hayan cumplido con sus respectivas obligaciones de Ley, se emitirán los lineamientos correspondientes de aplicación total.
Recordó, de conformidad con lo que señala el artículo 119 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, el Banco Nacional de Da tos Forenses al que se refiere dicha Ley, es una herramienta nacional de búsqueda e identifica ción de personas, así como para la investigación de delitos, que concentra bases de datos foren ses de entidades federativas y de la federación, así como de aquellas instituciones que tengan información forense relevante.
Asegura PDI a mujer acusada de extorsión agravada en calles de Coyoacán
En cumplimiento a una orden de apre hensión librada por un juez de Control ele mentos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Alicia “N” como presunta res ponsable del delito de extorsión agravada en calles de la alcaldía de Coyoacán.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciu dad de México (FGJCDMX) mencionó que como parte de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, se pudo establecer la probable participación en los hechos ocu rridos en abril de 2019.
Detalló, Alicia “N” fue ubicada y detenida por personal de la PDI cuando caminaba por calles de la colonia Integración Latinoameri cana, de la referida demarcación.
Una vez identificada plenamente, fue ase gurada por los agentes, quienes posterior mente la trasladaron al Centro Femenil de Reinserción Social en Santa Martha Acatitla, a disposición del juez que la solicitó.
De acuerdo con investigaciones de la FGJCDMX, la mujer probablemente recibió en su cuenta bancaria el depósito de una extorsión a un hombre, a quien se le exigió dinero a cambio de protección por parte de una persona que se ostentó como miembro
Atienden 10 mil requerimientos de interpretación y traducción en procesos
FGJ de Jalisco da detalles de balacera donde falleció mando policiaco de Vallarta
La Fiscalía General de Justicia del estado de Jalisco dio a conocer los detalles del ti roteo ocurrido el fin de semana pasado en Puerto Vallarta, donde tres personas fallecie ron, posteriormente, se identificó que entre las víctimas estaba el director de Sepal Vallar ta y el director de seguridad del municipio Salvador Llamas.
La dependencia refirió que con base en el avance de las investigaciones confirmó la participación del crimen organizado en el homicidio múltiple, “a las 17:32 horas se registró con base en videos de cámaras de seguridad, la llegada de Salvador Llamas, ex directo de Sepal Vallarta, al restaurante So nora Grill, a las 18:03 hrs., llegaron al esta blecimiento dos hombres, vestidos de blanco y negro, respectivamente: los agresores, sin embargo, no fueron los únicos que presunta mente participaron en el ataque, a las 18:03 horas llegaron una mujer y un hombre, como supuesta pareja, al restaurante”.
Comentó, una de las peculiaridades de estos hechos es la manera en cómo todo fue diseñado y planeado para llevar a cabo esta ejecución, después de la llegada de los copartícipes, uno de los dos primeros hom bres que entraron -vestido de rojo-, salió del lugar. Minutos más tarde, el agresor disparó contra Llamas y huyó del establecimiento, pero antes se cambió la playera por una de otro color. Tras el artero ataque, uno de los presuntos responsables huyó, pero con ayuda de su acompañante y del hombre que ingresó minutos más tarde junto con la mujer, este úl timo hombre cubrió con un arma al agresor.
Indicó,“se sientan en la mesa con Salvador, uno de ellos sale del lugar, otro detona en su contra, viene toda la mecánica al interior, este sujeto que se aprecia ahí con el arma larga apuntando cuando sale apunta a los compañeros escoltas que estaban al exterior. Este sujeto es el que murió al exterior del lugar, en la banqueta”.
El Poder Judicial de la Ciudad de México dio a conocer que entre 2019 y agosto pasado, atendió 9 mil 845 requerimientos de interpre tación y traducción, así como de la intervención de un consultor técni co, en beneficio de personas hablan tes de lenguas indígenas o idiomas extranjeros, o de aquellos con una discapacidad física o psico-social, que son parte en algún procedimiento jurisdiccional de las materias penal, familiar o civil.
El PJCDMX mencionó que con ello se garantiza la protección de los derechos humanos, en especial los inherentes al debido proceso de personas pertenecientes a grupos prioritarios, entre éstos, indígenas, aquellas con discapacidad auditiva o discapacidad psico-social y migrantes y/o extranjeros.
Detalló, por medio de la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, atiende de manera puntual cada una de las so licitudes de estos servicios por par te de los justiciables, para garantizar procesos jurisdiccionales en condi ciones de igualdad y no discrimina ción.
Refirió, para ello, se tienen signa
dos convenios con organizaciones civiles y gubernamentales cuyos in tegrantes cubren los servicios de interpretación y traducción que se requieren, no solamente para los procesos jurisdiccionales, tanto de primera instancia como de segunda, sino para áreas de apoyo administra tivo y judicial, como la Coordinación de Intervención Especializada, en materia de psicología y relativas al Centro de Convivencia Familiar Su pervisada.
Apuntó, en el lapso 2019-agosto de 2022, se brindaron un total de 5 mil 492 servicios de traducción e in terpretación de lenguas indígenas, y 3 mil 247 intervenciones de consul tores técnicos. Se tuvo la interven ción de traductores e intérpretes de idiomas extranjeros en 608 servicios, y en el rubro de señas mexicanas y Sistema Braille, 498.
Agregó, la intervención de consul tores técnicos se brinda en aquellos casos en los que se requiere realizar ajustes al proceso, sobre todo cuan do una de las partes presenta una discapacidad y precisa del acompaña miento de profesionales de otras es pecialidades que coadyuven a garan tizar el pleno respeto a sus derechos.
9Lunes 24 de octubre de 2022
de un grupo delictivo
DEPORTES
Triunfo de Max Verstappen en Austin y Sergio Pérez termina cuarto Ratifican al “Tano” Ortiz al frente del América
Austin, Texas.- Max Verstappen ganó el GP de Estados Unidos y Sergio Pérez cerró cuarto, resultado que le da Red Bull Racing el Campeo nato Mundial de Constructores 2022.
Fue la victoria número 13 de Max en el año, con lo que empata el record de triunfos en una temporada de Schumacher y Vettel. Además, el primer título de Constructores para Red Bull Racing desde el 2013.
El español Carlos Sainz (Ferrari), que salía desde la pole, abandonó en la primera vuelta tras haber recibido el impacto del monopla za de George Russell (Mercedes) y Fernando Alonso (Alpine) también tuvo un choque con el que será su compañero de equipo la próxima temporada, el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), que, por suerte, quedó en un susto para el asturiano, quien pudo continuar en pista y acabar en los puntos, séptimo.
Ni siquiera una pésima parada de su equi po (11.1 segundos) cuando se defendía de un ‘undercut’ del batallador Lewis Hamilton pudo quitarle el triunfo a Verstappen, que igualó el récord de victorias en una temporada de Mi chael Schumacher y Sebastian Vettel.
Para lograrlo, tuvo que superar primero al monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y, des pués, al heptacampeón, que intentaba estrenar su casillero de triunfos este año, esa cita con la victoria a la que nunca ha faltado desde que llegó a la Fórmula 1 y que esta vez se le resiste.
El de Mercedes perdió el liderato en la vuel ta 50 de las 56 al Circuito de las Américas de Austin (Texas) y Verstappen pudo rendir el me jor homenaje a Mateschitz.
Hamilton fue segundo, Leclerc completó el podio y Pérez acabó por delante de George Russell, quinto.
Alonso firmó una carrera de resistencia, de lucha, y rozó el sexto puesto, el primero de la otra liga, en un apretado final de carrera, sin un retrovisor, con el británico Lando Norris (McLaren), que le adelantó.
Tras la conclusión. Christian Horner le decía a Checo vía radio: “Bien hecho, fue una buena pelea y habrá otra gran lucha la próxima se mana. Gracias por todo lo que has hecho para lograr este campeonato de constructores”, a lo que Checo respondía: “Esto fue por Dietrich Mateschitz y por toda su familia”.
Francisco Martínez Hernández
América cayó en semifinales ante Tolu ca en el Estadio Azteca donde eran am plios favoritos y el principal responsable de la derrota, es “sorpresivamente” el técnico Fernando Ortiz. El estratega ar gentino de 44 años fue señalado por una parte de la afición para salir del equipo.
Sin embargo, el futuro del “Tano” es claro y el respaldo de la institución lo avala, de acuerdo a información recaba de TUDN el técnico tuvo una breve reu nión con la directiva crema y entre ambas partes ya planean la siguiente temporada.
La eliminación a manos del Toluca caló fuerte al interior del América. Así lo con firmo el técnico, Fernando Ortiz quien dijo se va dolido y avergonzado por el fracaso del torneo.
“Dolido, avergonzado, con la tranqui lidad de los jugadores que dejaron el alma y la vida en el terreno de juego. Esto es futbol y de todos los logros que han conseguido bien merecidos, pero la Liguilla es así, de nada sirve todo lo que conseguimos en un semestre tan im portante y no lograr el objetivo. Para mí es un fracaso rotundo”, declaró en conferencia de prensa.
Asímismo, el “Tano” se señaló a él como el responsable por la eliminación y extendió una felicitación para el Toluca y su entrenador, Ignacio Ambriz.
Fernando Ortiz declaró en conferen cia de prensa que él es el responsable de la derrota, fue un fracaso deportivo, se encuentra dolido y avergonzado: “Estoy tranquilo porque los muchachos hicieron un buen papel en el torneo”.
Sobre los errores a pelota parada, el estratega argentino reconoció que fue ron factores en contra de los cuales no pudieron reponerse y reiteró que él es el único responsable por el descalabro ante los choriceros.
“Es uno de sus fuertes como equipo. Las dos veces pagamos caro ese fuerte. El rival tiene sus armas donde nosotros no pudimos sacar adelante. Con mucho o poco se llevan mucho o poco. Acá el responsable soy yo de este fracaso de portivo. No es que me quiera hacer el culpable, todos sabemos lo que significa no conseguir nada en esta institución, el resto es pasado pisado”, comentó.
Finalmente, Ortiz dijo que esta elimi nación es parte de su aprendizaje al ser un técnico joven y que lo deja tranquilo el que sus jugadores tenían la firme con vicción de remontar la serie.
Boca Juniors gana su título 73 y celebra un triunfo de River
Buenos Aires.- Boca Juniors conquistó ayer do mingo su título número 73 tras empatar 2-2 con Independiente por la última jornada de la Liga Profe sional de Futbol de Argentina.
Boca llegó a 52 puntos en la tabla de posiciones y quedó uno por encima del escolta Racing Club de Avellaneda, que perdió 2-1 con River Plate y no pudo conseguir el triunfo necesario para trepar al primer puesto.
“Se lo merecen los jugadores, fue un trabajo enorme que hicieron en todo este tiempo”, dijo el entrenador Hugo Ibarra a la televisión local tras su primer título en el cargo.
En el partido jugado en el estadio la Bombone ra ante 53,000 aficionados, Independiente abrió el marcador a través de un penal anotado por Leandro Fernández a los 32 minutos.
Dos minutos después, Boca igualó con un remate de cabeza de Guillermo Fernández, luego de un tiro libre en forma de centro del paraguayo Óscar Ro mero desde el sector derecho.
El segundo gol del conjunto dirigido por Ibarra llegó a los 50 minutos por intermedio de un tiro libre del colombiano Sebastián Villa.
Independiente anotó el empate a los 81 minutos a través de un remate de cabeza de Javier Vallejo, luego de un tiro de esquina de Juan Cazares desde la derecha.
“Se sufrió mucho. Lo teníamos controlado, pero nos terminaron empatando y dependíamos del otro
resultado”, dijo Marcos Rojo luego de la consagra ción.
Boca, que es el club más laureado del fútbol argentino y en mayo conquistó la Copa de la Liga, sumó el título número 73 de sus 117 años de his toria, entre 51 conquistas nacionales y 22 interna cionales.
“Lo sostengo. El responsable soy yo y esto es así. No hacer un análisis rápido de todo lo sucedido es difícil felicito a Toluca, a Nacho, excelente entrenador y nada, ya está”, apuntó.
Badmintonistas mexicanos logran plata y tres bronces en Serie Internacional
Luego de tres días de actividad en la ciu dad de Lima, este domingo el bádminton mexicano finalizó su participación en la Serie Internacional Perú 2022, con una medalla de plata y tres de bronce.
Haramara Gaitán Fausto cerró en el se gundo lugar de la categoría femenil individual tras caer ante la brasileña Juliana Viana Vieira por 21-16 y 21-16, mientras que Miriam Ro dríguez culminó en el tercer sitio, empatada con la local Inés Castillo.
En la modalidad varonil individual, Lino Muñoz Mandujano y Job Castillo Galindo su maron dos metales de bronce a la cosecha mexicana, esto al compartir el tercer lugar tras caer en la semifinal ante el brasileño Jo nathan Matías y el salvadoreño Uriel Canju ra, respectivamente.
El evento, que se desarrolló en la Filial Villa Deportiva, en la capital peruana, y que reu
nió a más de 50 atletas, otorgó puntos en el ranking Internacional rumbo a los magnos eventos de 2023.
10 Lunes 24 de octubre de 2022
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Tigres del Norte anuncian la muerte de su mamá; fue un malentendido
Un derroche de emociones se vivió la noche del pasado sábado en el estadio Olímpico de Querétaro con el espectá culo que brindaron Los Tigres del Norte para los miles de fanáticos de la entidad. Si bien los shows de la aclamada agrupa ción de regional mexicano suelen ser in olvidables por si solos, durante la noche del 22 de octubre interrumpieron su con cierto para anunciar el fallecimiento de su madre, Consuelo Ángulo de Hernández, mejor conocida como la “Jefa de Jefas”.
En redes sociales circuló el video del momento en el que, entre lágrimas, Jorge Hernández pausó la interpretación del tema La ley del Monte para compartir con sus hermanos y el público que su ma dre acababa de fallecer y que en honor a ella continuarían el concierto para home najear aquella enseñanza que lo largo de su carrera artística los ha distinguido: “El público es primero”.
Las ovaciones y los aplausos no se hi cieron esperar por parte del público, no obstante, minutos más tarde del melan cólico momento trascendió que todo se trató de un mal entendido y que Con suelo Ángulo de Hernández afortunada mente sigue con vida aunque su salud se reporta como delicada.
En pleno concierto en Querétaro, los Tigres del Norte informan al público con lágrimas en los ojos, que su madre Consuelo Angulo acaba de fallecer. Quienes conocen la historia de los Tigres
Presentaron en el FICM, El Bardo, de Alejandro González Iñárritu
Lo mejor del cine vuelve a Morelia con la in auguración de la edición número 20 de su fes tival internacional (FICM). La película encargada de dar inicio al evento fue Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (47%), lo nuevo del mul tipremiado director Alejandro González Iñárritu.
Antes de llegar a México, su nuevo proyecto pasó por el Festival Internacional de Cine de Ve necia en su edición 79, donde compitió dentro de la Selección Oficial junto con los trabajos de otros grandes directores.
Destacada por su dirección de fotografía en el ámbito internacional, aunque criticada por la duración de la historia y su guión, Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades tiene como protagonista a un periodista mexicano de re nombre que vive en Los Ángeles, interpretado por Daniel Giménez Cacho, quien regresa a su
país natal luego de haber ganado un prestigioso premio por su trabajo.
Una vez en México, es puesto a prueba cuan do en el viaje se encuentra con preguntas sobre su identidad, el éxito de su carrera e incluso la historia de su país.
El filme trata de mostrar esta crisis existencial del protagonista, llamado Silverio, en la forma de visiones o sueños, mientras que a lo largo de la película los sucesos tratan de mostrar un sentido de humanidad.
La nueva obra de Iñárritu ha sido descrita como una gran experiencia visual que presenta temas importantes; uno de ellos es la migración.
Durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM 2022), Alejandro G. Iñá rritu nos contó en la conferencia de prensa que no hay nadie más mexicano que los migrantes.
del Norte saben que los Tigres del Norte hoy son lo que son gracias a ella.
Después de que el video de Los Tigres del Norte se viralizara en redes sociales, el mundo del espec
táculo y la opinión pública comenzó a lamentar la presunta muerte de la “Jefa de Jefas”, no obstante y de acuerdo con la presentadora conoci da como La Chicuela, todo se trató de un malentendido.
Fue a través de su portal web que la conductora detalló que el espectáculo de Los Tigres del Norte en Querétaro continuó tras la interrupción con te mas como Mujeres Divinas, La Puerta Negra y Golpes en el Corazón.
Asimismo, La Chicuela aseguró que doña Consuelo Ángulo de Hernández aún se encuentra con vida aunque grave de salud, por lo que le deseó una pronta recuperación.
Por su parte, testigos que asistieron al concierto de Los Tigres del Norte en Querétaro aseguraron que una vez que confirmaron que doña Consuelo Ángulo de Hernández seguía viva, los integrantes salieron de nuevo al esce nario a comunicar el malentendido.
Adicionalmente, los hermanos Hernández pidieron a sus fanáticos y seguidores orar por la salud de su madre, quien presuntamente se en cuentra recibiendo la atención médi ca pertinente.
Alejandro Fernández es vetado por la prensa en las Fiestas de Octubre
El concierto de Alejandro Fernández for mó parte de los eventos programados para las Fiestas de Octubre, una serie de concier tos que se realiza en Guadalajara, Jalisco. Sin embargo, diversos medios de comunicación se unieron para “vetarlo” de sus coberturas y no darle difusión a su participación.
Así lo afirmaron diversos sitios web y me dios escritos de la prensa nacional e interna cional a través de un comunicado:
“Después de una mesa de análisis se lle gó al acuerdo de que tanto medios locales, corresponsales de la Ciudad de México e internacionales como de Estados Unidos y Latinoamérica, de no ejercer nuestra labor periodística con respecto a la presentación, debido al desinterés mostrado por su oficina de prensa y relaciones públicas hacia el gre mio periodístico”.
Aparentemente, la inconformidad surgió por falta de organización, ya que los repre sentantes de relaciones públicas de “El Po trillo” no mostraron interés en la gestión de acreditaciones para el concierto, entrevistas, atención por parte del artista y todo tipo de acciones necesarias para lograr una cobertura periodística.
La molestia de los medios de comunicación que firmaron ese posicionamiento se forta leció específicamente porque el manager del cantante aseguró que Alejandro Fernández no atendería a los reporteros y reporteras en el palenque.
Algunas voces de periodistas afirmaron
que Alejandro Fernández se ha negado a dar ciertas entrevistas, por lo que consi deraron una medida pertinente no darle difusión a la presentación del palenque.
“Esta vez se guardan cámaras y micró fonos, omitimos cualquier tipo de men ción, promoción y/o reportaje respecto al evento mencionado, salvaguardando la dignidad e integridad del medio”, se pudo leer también.
11Lunes 24 de octubre de 2022
“Camarón” Zepeda, listo para brillar frente a “JoJo” Díaz
Hugo Martínez Zapata
Una auténtica guerra le espera al ídolo de San Mateo, Atenco, Wi lliam “Camarón” Zepeda, al hacerle frente a un complicado oponente como lo es el ex olímpico y ex campeón mundial estadounidense Jose ph “JoJo” Díaz.
Zepeda y Díaz se medirán en combate eliminatoria rumbo a una oportunidad de contender por el campeonato del mundo, el próximo sábado 29 de octubre en la Pechanga Arena de San Diego, California, duelo que encabeza el cartel que ofrece Golden Boy Promotions, y que será transmitida a través de la plataforma DAZN.
Tras realizar una extraordinaria preparación en las montañas del Es tado de México, específicamente en el municipio de Jiquipilco, William Zepeda Segura, acompañado de su equipo confirmado por el entrena dor cubano Carlos Duarte, Jay “Panda” Najar, entrenador y cutman, así como su representante Jaime Picos, se dispone a enfrentar un complica do compromiso ante el ex monarca mundial Joseph Pedraza Díaz Jr., en un duelo que promete ser de auténticos “fuegos artificiales”.
“Esta será la oportunidad idónea para demostrarle al mundo quien es William Zepeda”, señaló el talentoso boxeador mexiquense, al men cionar que en esta ocasión luce cómo no favorito, pues el lado A de la ecuación es Joseph Díaz.
El talentoso peleador mexiquense se dispone a ir en pos de un triun fo que le permita continuar con su marcha rumbo a la obtención de una oportunidad para contender por un campeonato del mundo, al encarar al ex campeón mundial (superpluma IBF y ligero interino WBC), el ca liforniano Joseph Díaz,
“Sabemos que estamos ante un gran reto, ante un rival complicado, un joven con mucha experiencia… para eso estamos en este deporte para afrontar pruebas complicadas. Vamos a demostrarle al mundo que tenemos cualidades para salir triunfantes”, advirtió el ídolo de San Ma teo Atenco.
El actual campeón Continental de la WBA, William Segura, orgulloso y seguro de lograr sacar un resultado favorable, estará actuando por quinta ocasión en la Unión Americana, saltará al encordado consciente de que tendrá enfrente una complicada misión ante el férreo Joseph Díaz.
Con marca invicta de 26 combates, 23 nocauts, el talentoso boxeador zurdo confía en imponer sus condiciones ante “Jo Jo” Díaz (32-2-1, 15 Ko’s), en un complicado duelo, que de ganarlo le permitirá afianzar su marcha ascendente rumbo a la conquista de un campeonato del mundo.
La chica de El Día
12 Lunes 24 de octubre de 2022