El Día, viernes 25 de noviembre de 2022

Page 1

Años

Número 19201 Año: LX Ciudad de México, viernes 25 de noviembre de 2022

https://eldiaoficial.com/ Denuncian desvío de

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 167, párrafo séptimo, del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como el artículo 5, fracción XIII, de la Ley de Seguridad Nacional, los cuales ameritaban prisión preventiva oficiosa— a los delitos de “contrabando”, “defraudación fiscal”, sus equiparables, así como los “delitos relacionados con comprobantes fiscales”.>> 3 60
recursos
SCJN invalida prisión preventiva a “factureras”
en la Secretaría del Bienestar
500
Diputados de los siete grupos formularonparlamentarios una serie de cuestionamientos a la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al tiempo que pidieron investigar el des- vío de recursos públicos y terminar con la política social asistencialista, populista y electorera. >> 4

EDITORIAL

Edomex, la madre de las batallas

Sin duda que el proceso electoral por la gubernatura de Edomex en el 2023 será la madre de todas las batallas, de lo que suceda en este proceso dependerá en gran medida el resultado de la elección presidencial, por lo menos influirá de manera significativa y en ese escenario el dirigente panista de Edomex, Anuar Azar, se mostró confiado en lograr el triunfo en los dos procesos electorales, Edomex y Coahuila, y eso dice que le alcan zará a la alianza para estar en posición para poder sacar de la presidencia a morena en el 2024.

En una larga charla con el dirigente del PAN Estatal de Edomex, el dipu tado federal, Anuar Azar, expresó su confianza, pero no sólo dijo palabras huecas sino que explicó las razones de esta seguridad en el sentido de que van a ganar y hay dos razones principales, por un lado la alianza se reconstruyó, trabajan en equipo, y los tres partidos ponderan a personajes de trayectorias impecables, el PRD propone como candidato al diputado Omar Ortega; el PRI a Alejandra del Moral de una gran trayectoria y el PAN al coordinador de los diputados locales en Edomex, Enrique Vargas del Villar.

El que resulte ser el candidato saldrá legitimado por los tres partidos, será la candidatura resultado de un proceso democrático y de un amplio análisis. Sin duda que trayectoria y unidad es lo que caracteriza a esta alianza, de tal suerte consideró, Anuar Azar, que si todos y todas los que integran la alianza hacen lo que le corresponde se ganará.

Además, de este lado hay mucha motivación porque no es una simple alianza electoral que se termina el día de la elección, es una nueva pro puesta, es algo innovador que se va a impulsar en esta alianza, porque ya se pudo legislar para que haya gobiernos de coalición; anteriormente las alianzas llegaban hasta al día de la elección, votaban por el partido que querían, ganabas o perdías la elección y ahí terminaba todo, ahora se está llevando la alianza al terreno de los gobiernos de coalición que consiste en formalizar la integración de un gobierno de manera plural con quienes participaron en la elección, es una suma de proyectos, de personajes, de perfiles que han sido exitosos en la administración pública, y eso es jus tamente lo que estamos empezando a construir antes de hablar de quién será el candidato o la candidata.

El gobierno de coalición ya es una realidad jurídica en Edomex, ya se aprobó, ya está publicado, y es una realidad que se va a poder tener el pri mer gobierno de coalición en el Edomex y a nivel nacional. Es la primera vez que existe formalmente la figura del gobierno de coalición. Segura mente hace falta avanzar mucho en la legislación de este tipo de gobierno, pero es un gran primer ejercicio. Está en una ley, puntualizó Anuar Azar.

Una vez que se tome la decisión de quién será el candidato o la candi data, donde por supuesto que para eso van a priorizar a la persona que tenga mayor posibilidad de triunfar, y para eso dijo que van a generar estudios, análisis, encuestas para tener claridad en quién es el candidato o la candidata idónea para encabezar estos esfuerzos.

El que resulte el abanderado va a salir muy fortalecido y muy legitimado por los tres partidos políticos, y puedo asegurar incluso, hoy, dijo, que en la elección que se llevará a cabo 4 de junio de 2023, si todos y todas hacemos lo que nos corresponde vamos a ganar sin duda alguna de manera contun dente el gobierno del Edomex y con ello estaremos emparejando lo que se jugó en seis gubernaturas, y un poquito más, y estoy seguro de que también vamos a ganar Coahuila. Esto en relación al volumen de población

El Edomex representa el 14 por ciento de la población de este país, y en los procesos electorales que se jugaron recientemente se jugó el 11 por ciento de la población, es decir, ganando Edomex se va a emparejar el ta blero nacional y que se colocarían en franca competencia para arrebatarle el gobierno federal a morena.

Este proceso no se trata de quien gana o quien pierde, va más allá, se trata del futuro de las niñas y los niños, nosotros, dijo, no queremos niños que aspiren a tener doscientos pesos y un par de zapatos, nosotros que remos niños y niñas productivos, emprendedores, que generen tecnología, que quieran ir al extranjero, quieran superarse, que quieran prepararse, que traigan muchos beneficios y derrama económica al país.

Pinta Raya

Y le vamos a ganar a morena dijo porque en ese lado si hay serias fracturas, por ejemplo, explicó que el que ha caminado Edomex, el que ha trabajado, el que tiene estructura es el senador Higinio Martínez, y habría que preguntarle, dijo si va a acompañar en la elección a Delfina, porque lo han tratado muy mal, se burlaron de él, ahí vemos una frac tura muy grande.

Analizando las palabras de Anuar, nos parece que Higinio, como es un hombre con dignidad, considerando que lo ningunearon, lo patearon, le tocaron el trasero, lo escupieron, creo que no apoyará a Delfina, a menos que además de perder la candidatura también haya perdido la dignidad, pero eso pronto se sabrá.

Otro elemento que juega en contra de Delfina es actuación al frente de la Secretaría de Educación, y por cierto Delfina tuvo una sanción judicial ridícula, fue un acto de corrupción jurídicamente hablando, eso está claro, fue una multa insignificante, porque a ella, dice el diputado Anuar Azar, se le probó y comprobó que incurrió en un delito electoral y debería ser su sanción estar inhabilitada, como se recordará Delfina les quitaba parte de su sueldo a los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco y eso lo utilizaba en su campaña electoral.

Delfina no debería poder participar en esta contienda, pero ya sabe mos cómo se comporta este gobierno, protege a los pillos. La imagen de la maestra está muy golpeada, pues esa imagen que quiere vender de amable, humilde, ya nadie se la compra en Edomex, nadie le cree, y menos después de observar su actuación al frente de la Secretaría de Educación, su desempeño fue terrible. Coincidimos totalmente con el Diputado Anuar.

Enrique Vargas del Villar, buen trabajo

Tras señalar que las tres propuestas son de personas con trayecto rias intachables, ponderó la trayectoria del diputado Vargas del Villar, coordinador parlamentario en Edomex, dijo que dio excelentes resulta dos como presidente municipal de Huixquilucan, y por eso fue reelecto; la primera vez ganó por menos de 300 votos, y la reelección la ganó con una ventaja de 20 mil votos, eso habla de la aceptación que tiene.

Destacó los trabajos que realizó Vargas del Villar en materia de seguridad, dijo que Enrique Vargas convirtió a Huixquilucan en uno de los municipios más seguros no sólo de Edomex sino del país.

Sin duda alguna destaca su trabajo en obra pública, la pavi mentación y una obra magna que se construyó en el DIF mu nicipal con quien hoy es la presidente, Romina Contreras, y se llama ese proyecto Rosa Mística, es un proyecto médico, que brinda servicios de salud a la población del municipio y tienen un albergue, tienen una clínica Materno Infantil, todo de primer nivel; tiene también atención a adultos mayores, y se mantiene todo con recursos municipales. Es un proyecto digno de desta car, de decirlo, Enrique Vargas tiene las cartas credenciales para abanderar este proyecto.

Sabemos que cuando te sientas a una mesa de negociación puedes salir o no beneficiado, el que gana que pierde y el que pierde que gana, eso es básico es una negociación que haremos de manera muy clara y transparente. Sin nada en lo oscurito.

La marcha del cash

Ahora el Presidente AMLO amenaza con una manifestación el próximo domingo, es como una respuesta a la marcha de la defensa del INE, lamentablemente el presidente está furioso, muy enojado, me parece que el que se enoja pierde, él lo ha dicho, y se está enojando , por eso convocó a la marcha, consi dera el diputado Anuar, pero explica cómo es que lo hace, dice el legislador que sin duda va a tener una gran convocatoria el Presidente, eso no es ningún reto para él, él sólo tiene que dar la orden para que todos sus aplaudidores y apéndices que tiene en todos lados se dediquen a presionar, a utilizar dinero público para la movilización, y trae a colación lo que ha dicho Guadalupe Naranja para explicar de dónde sale el dinero y hoy lo decía Acosta Naranjo en un video que se viralizó, con qué lo sigue haciendo, con cash, con efectivo, con dinero que está saliendo de los gobiernos municipales, estatales y por supuesto del gobierno federal. Eso no tiene mérito, no hay conciencia, es gente pobre movida por la necesidad y otros son cómplices y beneficiarios del saqueo presidencial.

2 Viernes 25 de noviembre de 2022
El
Dia La Palabra
de
Mexico,
Año LX, No.19201 Noviembre
2022,
es una
publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación
Gustavo
A. Madero,
Tel.
55-17-83-04
y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor
responsable: Guillermo Escalante
Nuño.
Reservas
de
Derechos al Uso exclusivo
No. 04-2011-081810080500-101, ISSN:
en
trámite. Licitud
de Título y Contenido No.
15337,
ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 25 de noviembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

SCJN invalida prisión preventiva a “factureras” NACIONAL

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al conocer de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comi sión Nacional de los Derechos Humanos y di versos integrantes de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, invalidó el artículo 167, párrafo séptimo, del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como el artículo 5, fracción XIII, de la Ley de Seguridad Nacional, mediante los cuales se calificaba como “amena zas a la Seguridad Nacional” —y, por tanto, que ameritan prisión preventiva oficiosa— a los delitos de “contrabando”, “defraudación fiscal”, sus equiparables, así como los “delitos relacio nados con comprobantes fiscales”.

Por otra parte, el Pleno también invalidó el artículo 2, fracciones VIII, VIII Bis y VIII Ter, de la Ley Federal de Delincuencia Organizada, en los cuales se tipificaba el delito de delincuen cia organizada, cuando tres o más personas se organizaran con la finalidad de cometer los delitos antes mencionados de contrabando, de fraudación fiscal, sus equiparables, así como los delitos relacionados con comprobantes fisca les. Sobre este tema, una mayoría de Ministras y Ministros estimó que el legislador violó el prin cipio de ultima ratio al incluir conductas que no se corresponden con el régimen constitucional de delincuencia organizada, el cual entraña el extremo más gravoso del derecho penal.

Por el contrario, el Pleno reconoció la vali dez del artículo 113 Bis, primer párrafo, del Có digo Fiscal de la Federación, en el que se prevé cómo delito el expedir, enajenar, comprar, o adquirir comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídi cos simulados. La SCJN consideró que dicho precepto no viola el principio de taxatividad, ya que es suficientemente claro y preciso, ni vul nera los principios de presunción de inocencia y proporcionalidad.

Finalmente, derivado de la declaratoria de invalidez del artículo 167, párrafo séptimo, del Código Nacional de Procedimientos Penales, el

Pleno extendió la invalidez a aquellas normas que presentaban una depen dencia con esta norma, es decir, los artículos 187, párrafo segundo, última parte, en la porción “Tampoco serán procedentes los acuerdos reparatorios para las hipótesis previstas en las frac ciones I, II y III del párrafo séptimo del artículo 167 del presente Código”, y 192, párrafo tercero, en la porción “La suspensión condicional será improce dente para las hipótesis previstas en las fracciones I, II y III del artículo 167 del presente Código”, ambos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Acción de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019, promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y diversos integrantes de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, demandando la invalidez del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Na cional de Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el ocho de noviembre de dos mil diecinueve.

Senado

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, afirmó que en nuestro país se tiene que combatir la corrupción, el abuso de poder y el sa queo, por lo que no comparte la deci sión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar incons titucional la aplicación de la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales.

En conferencia de prensa, el senador recordó que esta propuesta tuvo el ob

jetivo de combatir a las empresas fantas mas, la facturación apócrifa y los desvíos de recursos públicos, “un flagelo que ha lastimado al país”.

“Mantengo mi postura firme de que la corrupción, el abuso de poder, el saqueo y la actitud desleal de un político que tie ne a cargo las finanzas públicas se tienen que combatir”, afirmó el legislador.

Comentó que son respetuosos de las determinaciones de la Corte; sin embargo, senadoras y senadores con tinuarán con su labor y presentarán iniciativas consecuentes para continuar con su trabajo legislativo con el fin de erradicar la corrupción.

Recordó que en México existen dos pilares fundamentales del derecho: la presunción de inocencia y el debido proceso, los cuales se garantizan. Por ello, subrayó que no se trata de un tema

político, sino de combate a la corrup ción y al abuso de poder.

El objetivo de la prisión preventiva oficiosa para combatir el abuso y el sa queo en nuestro país está plenamente justificado, pues hay quienes, al hacer uso del ejercicio público realizaron atropellos y saquearon a la nación.

“Nosotros estamos obligados en el Senado de la República a seguir comba tiendo la corrupción y presentar inicia tivas para limitar el abuso de delincuen tes que se disfrazan de empresarios”.

Armenta Mier recordó que los polí ticos del viejo régimen utilizaron la ley y el poder para enriquecerse y dañar las finanzas públicas del país, ya que desviaron alrededor de 4.5 billones de pesos a través de facturas falsas, de ahí que fuera necesario crear esta propuesta.

Reciben en la Jucopo del Senado al presidente de Chile Gabriel Boric

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, que preside el senador Ricardo Mon real Ávila, sostuvo un encuentro con el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, previó a la Sesión Solemne en el Salón de Sesiones para recibir al mandatario.

Monreal Ávila hizo un llamado para aprovechar la for taleza de las fuerzas progresistas al frente de ambos go biernos para profundizar los procesos de transformación.

Dijo que, desde hace 50 años, cuando México recibió la visita de Salvador Allende, hemos com partido episodios complicados, ya que durante la dictadura miles de chilenas y chilenos se exiliaron en nuestro país y enriquecieron las universidades, la vida productiva y la comunidad artística.

Detalló que, de acuerdo con el censo de Pobla ción y Vivienda, se calcula que en México viven más de siete mil chilenas y chilenos, de los cuales más de la mitad llegaron por razones políticas; “se abrió un capítulo solidario de la diplomacia mexicana”.

Actualmente, puntualizó, ambos países dieron paso a la alternancia electoral y han atestiguado el poder de las urnas para definir el devenir político de las sociedades diversas. “Coincidimos en que el diálogo y la búsqueda de equilibrios es la única ruta

para caminar hacia adelante”, asentó.

Escuchar las diferencias entre sectores y ge neraciones es la pauta de el camino hacia un Mé xico mejor;“un México del futuro y una América del futuro, sobre todo para grupos vulnerables y para aquellos que más lo necesitan”.

El líder de Morena en el Senado subrayó que es momento de pensar en América La tina, más allá de cualquier circunstancia, de modo que podamos aprovechar las coinci dencias de siglos y de coyuntura para enfren tar los retos que se avecinan.

Coincidió con la idea de privilegiar el diá logo, en buscar vías novedosas para resolver los problemas añejos, en escuchar a los jóve nes y aprender del pasado; en convertir las afinidades en acciones e integrar a quienes piensan diferente, asentó el senador.

Al respecto, el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, confió en que este tipo de encuentros no se queden en lo protocolario, sino que se puedan impulsar conversaciones entre los parlamentos de ambos países.

Asimismo, felicitó al Congreso mexicano

por alcanzar la paridad de género, pues “es algo por lo cual las mujeres de nuestra patria han venido luchando hace mucho tiempo. Es peramos que eso se replique en el futuro en el Congreso y en las demás instancias, y no solamente en el mundo público”.

Dijo que tiene la convicción de que pese a la distancia geográfica hay muchos aspectos en los cuales podemos profundizar nuestra inte gración; “y la integración en términos comer ciales, en donde existen muchísimas oportuni dades para emprendedores y emprendedoras chilenos y mexicanos, en ambos países”.

Enfatizó la necesidad que ha manifestado Mé xico de diversificar su intercambio comercial hacia los países de América del Sur para no de pender tan exclusivamente de Estados Unidos, algo en lo que en Chile están muy abiertos.

Además, el Presidente chileno sostuvo que se debe profundizar un intercambio cultural, artístico, político, y que de los desafíos que enfrentamos como humanidad podamos res catar ciertos valores que nos son comunes, en particular la democracia.

Hoy día, puntualizó Boric Font, la democra

cia está en riesgo en el mundo; “no pode mos tomar por obvia ni por sentada los principios que inspiran el que la soberanía de un país reside en su pueblo, y por lo tanto el fortalecer esos vínculos con países amigos que están practicando y avanzando caminos parecidos, a mí me parece por lo menos tremendamente importante”.

José Miguel Insulza Salinas, senador chileno, dijo que conocen bien la cultura mexicana, por lo que se sienten cercanos a nuestro país a pesar de la distancia que existe entre ambos. Asentó que Latinoa mérica pasa por momentos complejos, por lo que es necesario trabajar para que la región vuelva a tener un papel funda mental en la política internacional.

La senadora chilena Carmen Gloria Aravena Acuña aseveró que tenemos mu chas cosas en común, pues son naciones que buscan trabajar en la innovación tec nológica. En materia de igualdad de géne ro, indicó que aún hay mucho por hacer en la región, pero se necesita que la socie dad latinoamericana avance en conjunto.

3 Viernes 25 de noviembre de 2022

Piden investigar desvío de recursos en la Secretaría del Bienestar

Diputados de los siete grupos parlamenta rios formularon una serie de cuestionamientos a la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en el marco de su comparecencia con motivo del Cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República, al tiempo que pidieron investigar el desvío de recursos públicos y termi nar con la política social asistencialista, populista y electorera.

El diputado federal Rodrigo Fuentes Ávila seña ló que es preocupante que no exista en el gobier no federal una estrategia integral para erradicar la pobreza, que solo refleja carencias sociales en México, desigualdad manifiesta en el incremento de más personas en esta situación vulnerable de las que había en 2018.

Al presentar el posicionamiento de la banca da del PRI, en la comparecencia de la Secreta ria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, como parte de la Glosa del Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el legislador del PRI sostuvo que es necesario en tender que la pobreza es un problema multidi mensional que requiere la intervención conjun ta de los tres órdenes de gobierno.

Argumentó que ser autocríticos obliga a admi tir los resultados de las evaluaciones técnicas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y aceptar las observa ciones de la Auditoría Superior de la Federación, en la operación de los programas sociales, donde se ha detectado el desvío de recursos públicos y lucrar con la necesidad de la gente.

El diputado Miguel Sámano Peralta sostuvo que velar por el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, requiere que la Política Social identifique sus limitaciones y atender sus áreas de oportunidad, a fin de optimi zar sus recursos y potenciar sus resultados.

Por ello, preguntó a la titular de Bienestar por qué después de cuatro años y a pesar de los crecientes recursos asignados a su dependencia sigue aumentando la pobreza en México, ya que para este año habrá 2.5 millones más de po bres. Agregó que se requiere pasar de la Política Social de las “buenas intenciones” a la política de los resultados, para dejar de ser uno de los países más desiguales.

En su intervención, la legisladora Frinné Azua ra Yarzábal aseguró que a este gobierno no le interesan los pobres cuando actualmente hay 35 millones que no gozan del derecho a la sa lud por parte del Estado, muestra, dijo, que la política social se ha convertido en asistencia lista, populista y electorera. Por ello, cuestionó a la titular de Bienestar, acerca de las acciones previstas para resarcir el daño y evitar que esta cifra siga creciendo en el país.

Expuso que las crecientes atenciones que han tenido los consultorios a farmacias adyacentes, ya llegan a 120 millones de consultas en un año para toda esta población es la más vulnerable y pobre del país, y es la que está acudiendo a ejercer es

tos servicios de salud privados y que le están costando más del 40 por ciento de sus ingre sos familiares, en la compra de medicamentos. Subrayó que estos números evidencian que la política social se ha convertido en una política asistencialista, populista y electorera.

Por el PRD, la diputada Elizabeth Pérez Valdez cuestionó: “cómo ha cumplido sus funciones una secretaria que se ha dedicado a someter se ante programas sociales que son solamente proyectos emblemáticos de gasto, pues su prio ridad sigue siendo la dependencia, la pobreza y la desigualdad”. Preguntó: ¿se reconoce que al gún programa cuenta con reglas de operación? ¿En algún momento van a pensar en las mujeres adultas mayores y sus necesidades?

Subrayó que las mujeres adultas mayores son las más vulneradas dentro de las vulneradas; “no hay programas, no hay asistencia médica especializada, viven en el abandono”. Los 3 mil 850 pesos que les dan se los gastan en medica mento, alimentación, calzado y, en muchas oca siones, en pagar la renta. “¿Usted y el Presidente pueden vivir con 3 mil 850 pesos?”.

Prevalecen condiciones de pobreza

La diputada María Asención Álvarez Solís (MC) destacó que la política social ha tenido avances, pero no los necesarios para equilibrar la calidad de vida en todo el país, pues las condi ciones de pobreza prevalecen. Por ello, es nece sario que los programas dirigidos a la atención de los grupos vulnerables contribuyan a dismi nuir el rezago social, consideró.

Las mujeres, desfavorecidas en la política social

En tanto, la diputada Esther Martínez Roma no (PT) dijo que las mujeres han sido desfa vorecidas por la política social de otras admi nistraciones porque una de cada seis no sufre de carencias y tiene un ingreso que le permite tener bienestar económico. Agregó que 24.6 millones están en situación de pobreza y las carencias sociales son más frecuentes respecto de los hombres. Solicitó información sobre cuál es el resultado de las estrategias para incorpo rar a las mujeres en los Programas de Bienestar.

Sigue aumentando la pobreza en México

Miguel Sámano Peralta, diputado del PRI, ex presó que la justicia social es uno de los prin cipios básicos, sobre todo cuando hay desafíos en esa materia. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, este año habrá más de 2.5 millones de pobres en México. Preguntó por qué después de cua tro años, y a pesar de los crecientes recursos asignados a la dependencia, sigue aumentando la pobreza.

Añadió que la mejor política social es la que

se construye con responsabilidad, altura de miras y apertura; es la que combate a fondo las causas de la pobreza, la desigualdad y la marginación.

Es apremiante, dijo, atender las inconsistencias de los programas sociales a fin de buscar alterna tivas para fortalecerlos, ajustarlos, reorientarlos o cambiarlos. “Hay que pasar de la política social de las buenas intenciones a la de resultados”.

No hay resultados eficaces

Del PAN, la diputada Sonia Murillo Manríquez señaló que el Cuarto Informe de Gobierno no muestra resultados eficaces; es inaceptable que a cuatro años del gobierno los datos oficiales muestran que la pobreza y la pobreza extrema aumentaron por malas decisiones en la política social. Agregó que la Cuenta Pública 2020 reve la que mil 575 beneficiarios no presentaron su CURP y recibieron la pensión. ¿Por qué no se cumple la normatividad establecida para la entre ga de los apoyos?, inquirió.

Margarita Zavala Gómez del Campo, diputada de Acción Nacional, puntualizó que la pobreza se debe combatir, pero no administrarla. Afirmó que el objetivo fundamental de la política social es que los mexicanos salgan de la pobreza, y la exigencia ética a un gobierno es poner las condiciones y los programas para ello. “Lo que necesitan los pobres es una política pública que los libere de la pobre za y les devuelva su libertad”.

Se quitó la visión de dádiva a la políti ca social

Al dar respuesta, la secretaria de Bienestar,

Ariadna Montiel Reyes, señaló que esta administración ha quitado la visión de dádiva a la política social para constituirla en una de Estado.

En materia de apoyos sociales, indicó que 10.5 millones de adultos mayores tienen garantizado un ingreso básico, lo cual no es un apoyo, sino un derecho constitucional que tiene la característica de pensión, por lo que es el programa de mayor cobertura territorial. Destacó que todos los programas tienen reglas de operación y lineamientos, además de padrones transparentes.

Añadió que 7.3 millones de madres de familias reciben un apoyo de la Secretaría de Bienestar. De los 25 millones de apo yos a las familias más pobres del país, 50 por ciento están dirigidos a las mujeres.

El programa de rehabilitación a las personas con discapacidad abre el cami no para establecerlo como un derecho; por ello, se buscan acciones para asegu rar el acceso universal a la salud, por lo que se trabaja en el reacondicionamiento de la infraestructura de hospitales, equi pamiento, contratación de personal y abastecimiento de medicinas.

En cuanto a los programas sociales enfocados a los pueblos originarios destaca el de Sembrando Vida, en el que las y los campesinos participan como sujetos activos del cambio social y se garantiza prioritariamente la auto suficiencia alimentaria de las comuni dades más pobres.

Sería un “albazo” subir al Pleno, el martes, un eventual dictamen de reforma electoral: Luis Espinosa

El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordina dor del Grupo Parlamentario del PRD, afirmó que sería un “albazo” legislativo subir al Pleno un eventual dictamen de reforma constitucional en materia electoral, el próximo martes.

“No creo que vaya a discutirse el martes, sería un albazo. Apenas ayer se conoció un documento de 1000 fojas. Se votará en comisiones el lunes 28 por la tarde, y yo veo muy apresurado que el (martes) 29 quieran subirlo al Pleno, pero con

Morena todo se puede”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

“Primero vamos a ver si se aprueba el lunes (el dictamen). Yo no sé quién haya dicho que el martes tendríamos que discutir un asunto tan importante como una reforma constitucional electoral que será desechada”, añadió.

El líder parlamentario subrayó que su ban cada no acompañará el proyecto de dictamen, porque el centro de ese documento recoge la

propuesta del Presidente de la República: “la intención de desaparecer al INE (Instituto Na cional Electoral)”.

“Hay que decirlo con claridad: veo muy di fícil que podamos llegar a un acuerdo porque las posiciones están claras: ellos quieren desa parecer al INE y nosotros decimos que el INE no se toca”, manifestó.

Sostuvo que el proyecto de dictamen pre sentado en comisiones no pasará, porque no

respeta al INE, al tiempo que señaló que para realizar una reforma electoral Morena tiene que claudicar en su intención de desaparecer al INE y poner en el centro temas como voto electró nico y acciones afirmativas, entre otros.

“Pero la intención de Morena es clara: es des aparecer al INE, y nosotros tenemos un manda to ciudadano de defenderlo. Por lo tanto, pues es muy difícil. Sería mentir el que podemos lle gar a un acuerdo en esos temas”, complementó.

4 Viernes 25 de noviembre de 2022

ECONOMÍA

Se desaceleró la inflación general de México, en el último mes

La inflación general en México desaceleró en la primera quincena de noviembre a su nivel más bajo desde mediados de año, provocado por una caída a tasa anual del componente no subyacente.

La tasa de inflación general mexicana cayó en la primera quincena de noviembre hasta el 8.14 % anual, informó este jueves el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (INEGI).

El dato contrasta con el dato de 8.41 % al canzado en todo octubre pasado y con el 8.76 % de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un pe riodo igual desde el año 2000.

Aún así, hubo un incremento de 0.56 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organis mo autónomo en su reporte.

Al respecto, Grupo Financiero Monex desta có que la inflación ya ha tomado cierta distancia del máximo de la segunda quincena de agosto (8.77%); sin embargo, aclaró que buena parte de ello se debe a los efectos de base de compa ración, pues las inflaciones entre septiembre y noviembre de 2021 fueron de las más elevadas en el registro histórico.

“Más aún, a pesar de que el dato se ubicó debajo de las expectativas (8.25%), la sensación que queda está lejos de ser satisfactoria, pues la inflación subyacente no cede y volvió a ser la más elevada para un mismo mes comparable en 23 años”, advirtió en un análisis.

El INEGI recordó que en la misma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.69 % y la anual de 7.05 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía ge neral porque elimina artículos de alta volatilidad

en sus precios, aumentó un 0.34 % quincenal y un 8.66 % anual, detalló el INEGI. La partida de no subyacentes subió un 1.19 % a tasa quincenal y un 6.62 % interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios sub yacentes, las mercancías aumentaron el 0.35 % en la quincena y un 11.50 % anual y los servicios avan zaron un 0.34 % quincenal y un 5.40 % anual.

En los no subyacentes, los precios de los agro pecuarios cayeron un 0.37 % respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 10.59 % frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 2.53 % en la quincena, aunque se elevaron un 3.52 % anual.

El índice de precios de la canasta de consumo

mínimo, conformada por 176 productos y ser vicios, escaló un 0.68 % quincenal y un 8.84 % a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 %, un nivel no visto en 20 años por el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 % y en 2018 los precios al consumidor se ele varon un 4.83 %.

El Banco de México (Banxico) elevó el 10 de noviembre la tasa de interés a un récord de 10 %, lo que representa el decimosegundo incre mento consecutivo del objetivo para tratar de contener la inflación.

Piden empresarios y gobiernos fortalecer la Alianza del Pacífico

Miembros del Consejo Empresarial de la Alian za del Pacífico (CEAP) y funcionarios mexicanos pidieron hacer “cosas chingonas” (increíbles) para fortalecer el bloque comercial que conforman Mé xico, Chile, Colombia y Perún y al que aspiran a unirse otras ocho naciones.

Los asistentes del encuentro empresarial de la Alianza del Pacífico en Ciudad de México urgieron afrontar el “escenario retador y complejo” que pre sentan las altas tasas de inflación, la relocalización de las cadenas de valor y la crisis climática en la región.

Al inaugurar la novena reunión del CEAP, la se cretaría de Economía de México, Raquel Buenrostro, aseguró que son bienvenidas “todas las voluntades de aquellas empresas que miran a la Alianza del Pacífico como un destino próspero para sus inversiones”.

Asimismo, ofreció el acompañamiento de los países miembros en “la realización de sus pro yectos y para facilitar su aterrizaje y expansión en nuestros territorios”.

“Nos interesa la prosperidad de las empresas que se instalan en nuestros países y que caminen con nosotros en este objetivo”, agregó Buenrostro.

En este marco, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, enfatizó que este bloque comercial “es una alianza que funciona”, pues enunció el interés de

sumarse de Singapur, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Costa Rica, Ecuador, Honduras y Canadá.

Señaló que los avances más significativos para su adición se presentan en Ecuador, Singapur y Corea del Sur; aunque calificó que será “relativamente sencillo” avanzar con Costa Rica y adelantó que ya están a la espera de la solicitud formal de Honduras.

“Hagamos cosas chingonas”, enfatizó Ebrard, lue go de que el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz comentara: “Imaginemos cosas chingonas, decía Chicharito (fut

bolista mexicano)”.

En este sentido, el presidente del CAF sostuvo que una integración regional es posible, aunque consideró que este proceso lleva tiempo, en me dio de un “escenario retador y complejo que se nos presenta en la actualidad”.

Dijo que uno de los retos es tener mayor co municación e integración con otros bloques de América Latina, pues sostuvo que las condicio nes económicas del planeta “exigen aún más que apostemos por la integración de la región”.

BREVES

BID niega haber financiado programas sociales de AMLO

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aclaró que no ha financiado ningún programa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que no ha recibi do ninguna solicitud para hacerlo.

El organismo internacional precisó que los “Prestamos de apoyo a reformas de política” se enfocan a la implementación de la refor ma de pensiones, no al sistema pensionario del país.

La cinematografía mexicana pasa por grave crisis económica

La Academia Mexicana de Artes y Cien cias Cinematográficas (AMACC), encargada de la difusión, la investigación, la preserva ción, el desarrollo y la defensa del cine en este país, reveló este jueves que atraviesa por una “grave crisis financiera” que le hizo entrar en una pausa y postergar la convoca toria al Premio Ariel 2023.

El Ariel, el máximo galardón cinematográ fico en México y que se entrega anualmente, reconoce el talento de los cineastas mexica nos en los distintos oficios y disciplinas que conforman la industria cinematográfica.

Sin agroquímicos no hay alimentos, señala Syngenta

El gerente técnico Global de Sostenibili dad de Syngenta, Javier Peris, advirtió que sin agroquímicos se acaban los alimentos, por lo que cambios radicales en su uso, princi palmente si provienen de propuestas de go bierno, “muchas veces están asociados a una función más social y fuera de la realidad de las necesidades del campo porque hay pro ductos que no tiene remplazo”, como es el caso del glifosato.

China y Corea del Sur producirán baterías de litio en México

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó China y Corea del Sur producirán baterías de litio en el país; la inversión de ambas naciones se llevaría a cabo a partir del tercer y cuarto trimestre de 2023.

Sin dar a conocer los montos de las in versiones, por ser información de empresas privadas, Ebrard adelantó que se proyecta que la industria de fabricación de baterías de litio en México inicie en el tercer o cuarto trimestre de 2023.

5 Viernes 25 de noviembre de 2022
BREVES

METRÓPOLI

Aumentan en 50 por ciento la percepción de seguridad de las mujeres en la CDMX

En el marco del III Informe de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, la mandataria de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Par do, manifestó que la declaratoria sí funciona, incrementó en 50 por ciento la percepción de mujeres que se sienten seguras en la capital, “re gistra una reducción de 35 por ciento en la tasa de muertes violentas de mujeres, entre 2019 y 2022 lo que coloca a la capital como la quinta entidad a nivel nacional, con mayor disminución de muertes violentas por cada 100 mil mujeres”.

Mencionó, en la Ciudad de México se consti tuyó un sistema de protección a las mujeres que ha permitido reducir los feminicidios, y aumen tar la vinculación a proceso de los feminicidas, también ha permitido la disminución de 22 por ciento en la incidencia de feminicidios, y aumen tado en 42 por ciento la vinculación a proceso de feminicidas.

En su intervención la Fiscal general de Justicia Ernestina Godoy Ramos, informó que la capi tal registra una reducción de 35 por ciento en la tasa de muertes violentas de mujeres, entre 2019 y 2022, lo que la coloca como la quinta entidad a nivel nacional con mayor disminución de muertes violentas por cada 100 mil mujeres.

Al realizar una comparación entre enero-oc tubre de 2022 con el mismo periodo de 2019, señaló que se revela que las muertes violentas de mujeres –en las que se incluye feminicidio y homicidios dolosos donde la víctima es mujer–, han disminuido 31 por ciento, ya que pasó de 163 casos en 2019 a 111 en 2022.

Sobre el feminicidio de Ariadna Fernanda el cual suscitó una discusión pública entre la Fis calía capitalina y la del estado de Morelos, ade lantó que impulsará en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que en todas las en tidades federativas exista la obligación, por ley,

de investigar toda muerte violenta de una mujer con el protocolo de feminicidio, y establecer por ley que en los servicios periciales deben aplicar se protocolos estrictos para recabar todas las evidencias.

Mientras la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, destacó que a tres años de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, las más de 11 acciones que se han implementado se tra ducen en que el porcentaje de mujeres que se sienten seguras en la Ciudad de México incre mentó 50 por ciento de 2017 a 2022, de acuer do con el INEGI; y precisó que la percepción de seguridad en la calle aumentó 70 por ciento y en el transporte público 46 por ciento.

Añadió, “la Ciudad de México es la segunda entidad con mayor disminución de prevalencia de violencia de las 23 entidades federativas con alerta de género. Cuando hablamos de prevalen cia, hablamos de la proporción de mujeres que han vivido hechos de violencia, con este dato nos referimos, además, a los tipos de violencia física, sexual, psicológica y económica, la reduc ción –como se puede observar–, fue del 16 por ciento”.

Se requiere garantizar una movilidad segura para las y los capitalinos

Durante el Foro de consulta para la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial” organizado por la Comisión de Movilidad del Congre so local, se tocaron los temas: del derecho a la movilidad en condiciones de seguri dad vial, derecho a la movilidad con pers pectiva de género, derecho a la movilidad en condiciones de accesibilidad y el dise ño del espacio público para garantizar el derecho a la movilidad en las condiciones constitucionales.

Al respecto, el presidente de esta Co misión Miguel Ángel Macedo Escartín mencionó que se busca garantizar que la movilidad de las y los capitalinos además de ser eficaz, sea segura, “porque actual mente las muertes originadas por acci dentes viales son una epidemia”.

Comentó, “alcanzar ese objetivo es una tarea compartida, que no corresponde únicamente a las autoridades, actualmen te se analizan dos iniciativas en la materia, ambos instrumentos legislativos son coin cidentes en algunos temas como el relati vo a la inclusión de las personas con disca pacidad, reforzar que en el transporte se respete la perspectiva de género, así como certificar que al usar la vía, también se res pete la vida de las personas usuarias”.

En tanto, el presidente de la Mesa Di rectiva Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), manifestó que “la movilidad es uno de los ejes principales de la agenda legisla tiva. Es necesaria una movilidad sostenible

a través de un transporte público amiga ble con el medio ambiente y la salud de los capitalinos, que otorgue condiciones de seguridad, eficiencia, igualdad y de bajo costo, para sustituir el uso de vehículos motorizados”.

En su intervención la diputada Martha Soledad Ávila Ventura indicó que la mo vilidad humana es un tema urgente en las grandes urbes, por lo que es fundamen tal este diálogo que, bajo un enfoque de derechos -como perspectiva de género, accesibilidad universal y seguridad-, bus que contribuir a articular leyes y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población, que es el centro de la legis lación, tal como se plasmó en la Constitu ción Política de la capital.

Deben atenderse causas y consecuencia que el ruido provoca en la metrópoli

La diputada local Gabriela Salido Magos propuso reformas a la Ley de Salud de la Ciudad de México, para incluir al ruido como un elemento que afecta seriamente la salud de las personas en la capital, esta bleciendo a la Agencia de Protección Sanitaria como la responsable de coordinar el trabajo entre diversas instancias del gobierno para reducir los efectos noci vos de este factor.

Salido mencionó “la protección de la salud vista como un derecho que requiere más garantías, es un campo de oportunidad para la creación de leyes que ayuden a preservar el desarrollo integral de las personas. A su vez, la tecnología médica y la infraes tructura de los servicios deben coadyuvar a prestar servicios de salud con ese objetivo”.

Explicó que esta modificación aborda este proble ma desde tres ejes: la creación de políticas y pro gramas de atención médica a la salud para comba tir los efectos nocivos de la contaminación auditiva, definir al ruido como un riesgo sanitario, designar a la Agencia de Protección Sanitaria para la aplicación de las medidas de prevención y reducción del ruido, de manera coordinada con el Instituto de Planeación Democrática, las Secretarías de Medio Ambiente, De sarrollo Urbano y Vivienda, Movilidad, así como las

alcaldías.

Aseveró, “este problema también ocasiona cam bios conductuales que se reflejan en comportamien tos antisociales, como: hostilidad, intolerancia, agresi vidad, aislamiento social y disminución de los niveles de empatía lo cual dificulta crear comunidad, no es un problema menor, por lo que merece la atención de este Congreso y las autoridades”

Denuncian proliferación de “chelerías” en la vía pública de Coyoacán

Habitantes de los Culhuacanes de las colonias Ajusco, Santa Úrsula y Santo Domingo, han docu mentado la venta de bebidas alcohólicas sobre las avenidas principales y callejones, a plena luz del día y entre semana sin que ninguna autoridad ponga orden, manifestó el congresista Héctor Barrera Marmolejo.

Recalcó, “más allá de una alteración al orden público, se trata de cuidar la salud de las per sonas que llegan a consumir estas bebidas pre paradas, porque pueden ser incluso adulteradas que causan severos daños como ceguera, daño renal o intoxicaciones que pueden hasta causar la muerte”.

El también preside la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, reconoció los esfuerzos de la alcaldía Coyoacán en contra de estos estos espacios de venta clandestina de alcohol, pero, “debe haber un trabajo conjunto con el Invea, la Secretaría de Gobierno y la Se cretaría de Salud.

Asimismo, convocó al secretario de Gobierno Martí Batres, “a dejar de hacer señalamientos que subestiman los buenos oficios de los alcaldes de oposición, en el caso de Coyoacán a ser respon sable y atender las solicitudes que hace la alcaldía y los vecinos. Los vecinos están muy molestos porque nadie hace algo por quitar los puestos de bebidas, donde se comercializan desde los polé micos pitufos, gomichelas, micheladas, tarritos, duendes y otras bebidas exóticas que contienen

abundante volumen de alcohol”.

Anunció, se subirá un Punto de Acuerdo para que la SSC junto con brigadas de la Secretaría de Salud e Invea, implementen operativos por distin tos puntos de la alcaldía, justamente en las colo nias donde se hace referencia para retirar estos puestos, decomisar las mercancías y sancionar a los vendedores.

Resaltó, estas bebidas se venden a menores de edad, personas que pasan en su carro y con tinúan manejando, eso puede causar accidentes, “incluso hay ocasiones en donde los jóvenes lle van bocinas portátiles, se ponen a tomar con el volumen alto causando contaminación auditiva para los transeúntes como para los vecinos”.

6 Viernes 25 de noviembre de 2022

CARTA ABIERTA ESTADOS

Nuevo León

lanza campaña

contra violencia hacia las mujeres

Monterrey, NL.- En el marco de la celebra ción del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, presentó la campaña “Hagamos Equipo contra la Violencia hacia las Mujeres”.

Acompañado por los representantes de los equipos deportivos de la ciudad como Raya dos, Tigres, Fuerza Regia y el Club de Beisbol Sultanes de Monterrey, el Mandatario estatal expresó que la campaña busca concientizar a la sociedad para ayudar a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres a fin de procurarles una vida digna.

“Yo no he visto en todo el país un esfuerzo donde los principales clubes locales dejen diferen cias y se sumen el mismo día y en el mismo acto en el tema más importante de México, y Nuevo León es la excepción, que es erradicar la violencia contra la mujer”, refirió el Mandatario estatal.

“La campaña va dirigida a todos los Tigres, Rayados, Sultanes, a Fuerza Regia, a todos, para decirles que debemos ser una afición responsa ble y que no aceptamos Tigres o Rayados agre sores ni Sultanes violentadores.

“Tenemos que dar ese paso en Nuevo León para que juntos, gobierno, sociedad civil, los equipos y la comunidad podamos ir bajando este flagelo que desafortunadamente con el Covid se exponenció”, agregó.

El Gobernador Samuel García dijo que la nueva Constitución de Nuevo León garantiza a las mujeres una vida libre de violencia, en espe cial a la generada por su género, incluyendo la violencia política.

Por su parte, la Secretaria de las Mujeres, Gra ciela Buchanan, manifestó que la dependencia a su cargo realizará diversas actividades para concien tizar a la sociedad sobre el aumento de la vio lencia de género; y el pronunciamiento de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres.

“El día de hoy con una conciencia colectiva, con una responsabilidad y con corresponsabilidad so cial, todos los equipos deportivos vamos a hacer, junto con el Gobierno del Estado y por instruc ciones del Gobernador Samuel García, buscar to dos los mecanismos para contener y erradicar la violencia contra las mujeres”, manifestó.

Los representantes de los equipos locales se comprometieron a cerrar filas para contribuir a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres a fin de procurarles una vida digna.

Juntos, unidos y en alianza se ganará 2023 el Edomex: Alejandra del Moral

Cuautitlán Izcalli, Edomex.- La Coor dinadora por la Defensa del Estado de México del Partido Revolucionario Insti tucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela, afirmó que juntos, unidos y en alianza se ganará en 2023 y se refrendará la grande za de esta entidad.

“Hay un futuro de mucho trabajo e in clusión en el Estado de México. Los retos que tenemos por delante no son fáciles, pero tampoco imposibles, juntos, unidos y en alianza vamos a salir adelante”, señaló.

“Representamos la defensa de los mexiquenses y representamos la defensa nacional. Aquí vamos a ganar y refrendar la grandeza del Estado de México, somos aliancistas y aquí somos de una sola pieza, vamos a dar la batalla hasta el final, vamos a dar la batalla por las familias mexiquen ses”, apuntó.

En el Primer Informe de Actividades del Diputado local del Partido Acción Nacio nal (PAN), Francisco Rojas, la Coordina dora Alejandra Del Moral sostuvo que el Estado de México no se toca, es sagrado y es de los mexiquenses, por lo que se construye una alianza incluyente, plural, amplia y ciudadana, donde se da prioridad a la paz, al amor, a la alegría, a la felicidad de una madre al ver a sus hijos salir ade lante y la sonrisa de los niños cuando en su casa hay progreso.

En este sentido, dijo, se defenderá a las niñas, los niños, las mujeres, los padres de familia, transportistas, empresarios, co merciantes y productores del campo, en

Encabeza Gobernador entrega de estímulos a Policías Estatales

Querétaro, Qro.- En Querétaro la seguridad se trabaja con planeación, estructura y coordina ción, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri Gon zález, al encabezar la entrega de 140 estímulos al Desempeño Policial y Capacitación del Progra ma a la Eficiencia de Policías Estatales 2022.

El titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que en Querétaro se forma a las y los mejores policías: mujeres y hombres cuyo servicio se acredita con altos estándares, y que día a día dan lo mejor de sí para salvaguardar la seguri dad de las familias queretanas.

“Gracias a ustedes hubo una persona que se salvó, hubo una persona que no murió, hubo una persona que no fue asesinada (…) saber que está una policía profesional capacitada, como los 40 que se acaban de capacitar, como los 100 que están recibiendo ahorita un premio por haberse rifado haciendo grandes detencio nes, nos da a los padres de familia una gran se guridad”, apuntó.

Reconoció el trabajo de la policía y corpo raciones de justicia que este año sumaron es fuerzos para disminuir los homicidios dolosos, pasando de 204 en 2021 a 164 al corte del 19 de noviembre de 2022, lo que representa una reducción del 25 por ciento.

Kuri González reiteró que no hay forma de pago a su trabajo; no obstante, enfatizó que

cuentan con su administración para proporcio nar las herramientas necesarias a su desempe ño, también, dijo, tienen el apoyo de las y los ciudadanos de bien, de los otros poderes del Estado, y el cariño de sus familias para cumplir con su misión.

“Tenemos la mejor policía del país, tenemos las mejores personas que no se han vendido al crimen, gracias a ellos tenemos seguridad”, concluyó.

tre otros. “La amenaza destructora no la vamos a dejar pasar y el Estado de México lo vamos a defender”, enfatizó.

Del Moral Vela destacó que con el ini cio de las Mesas para la Construcción de la Coalición se dio el primer paso para defender al Estado de México, por lo que reconoció a las dirigencias del PRI, PAN y PRD, quienes defienden las causas y sue ños de los mexiquenses.

Indicó que el Edomex es la entidad más importante del país al contar con más de 12 millones de electores por lo que el futuro de México pasa por territorio mexiquense y destacó el peso político de Cuautitlán Izcalli, donde vive gente fuerte, de trabajo, entrega y convicción.

Altamira, Tampico y Ciudad Madero estrenan patrullas de la Guardia Estatal

Tampico, Tamps.- Las ciudades del sur de Tamaulipas, Altamira, Tampico y Ciudad Ma dero, recibieron las primeras nueve patrullas de la nueva Guardia Estatal. Junto a Américo Villarreal Santiago, el alcalde de la urbe indus trial, Armando Martínez Manríquez, confirmó que cada ciudad recibió tres unidades.

Manifestó que se tratan de unidades equi padas que van a servir para vigilar distintos puntos en la temporada decembrina. El edil reconoció que hay una coordinación entre el gobierno de Tamaulipas y los municipios, para justamente trabajar en conjunto en materia de seguridad.

Esto permitirá aumentar la respuesta de los policías. FOTO: Especial.

“En la mesa de construcción de paz preci samente vamos a tocar el tema de seguridad y ver que ya nos están dotando de equipo y nos estamos comprometiendo con lo que será la Guardia Estatal”.

Expuso que en el caso de la administra ción de Altamira, apoyarán con la reparación de camionetas al servicio de la Secretaría de Seguridad Pública para aumentar el parque vehicular.

Las ciudades del sur de Tamaulipas, que conforman la zona conurbada, actualmen te enfrentan problemas de violencia familiar, delitos del fuero común y robos a negocios,

por lo que se coordinan con el Estado para reforzar la vigilancia.

Ante el incremento de los delitos patri moniales en Tampico, Madero y Altamira se incrementará el número de elementos de la Guardia Estatal, así como la movilidad envian do más patrullas a la zona sur de la entidad. El secretario de Seguridad Pública del Estado, Sergio Hernando Chávez García, reveló que en las localidades de la zona sur de la entidad se ha observado un aumento en los robos a comercio y casa habitación por lo cual se es tán tomando medidas como reforzar la vigi lancia mediante una mayor coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

7 Viernes 25 de noviembre de 2022

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Viernes 25 de noviembre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Aseguran a pareja relacionado con homicidio de menor en hospital de la GAM

Efectivos de la Policía de Investigación (PDI) dieron cumplimiento a dos órdenes de deten ción en contra de Rogelio y Flor “N” como probables responsables del delito de homicidio calificado en agravio de un niño de 8 años de edad, de quien ambos son familiares indirectos, quien falleció a consecuencia de una golpiza que le propinaron en el hospital materno de Cuautepec en la alcaldía de Gustavo A. Madero.

En mensaje de medios el vocero de la Fisca lía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) Ulises Lara López mencionó que Flor fue ingresada al Centro Femenil de Rein serción Social Santa Marta Acatitla, mientras que Rogelio al Reclusorio Oriente a disposición del juez de Control que liberó los mandamien tos judiciales.

Recordó, el niño fue ingresada el pasado 22 de noviembre por sus familiares al hospital ma terno infantil de Cuautepec, donde el personal médico señaló que ya no contaba con signos vitales, motivo por el cual se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Indicó, desde ese momento el Ministerio Pú blico reunió suficientes datos de prueba que re velaron que el pequeño fue víctima de maltrato infantil, lo cual se estableció luego de recabar distintos testimonios, la inspección de cámaras de videovigilancia públicas y privadas, así como diligencias periciales practicadas, que dieron po sitivo a una prueba de Luminol.

Apuntó, “debemos ser cautos para no en torpecer las indagatorias ni poner en riesgo el debido proceso, por ello, solo me limito a in formarles que derivado de los diversos actos de investigación, pudimos acreditar la probable participación de ambas personas en estos la mentables acontecimientos”.

Lara López por otra parte informó los por menores del caso de un adolescente de 14 años de edad, quien había sido visto por última vez

el pasado 29 de octubre en la colonia Lomas Estrella, de la alcaldía Iztapalapa, “fue localiza do, sano y salvo, en el municipio de Zapopan, Jalisco, una vez que se tuvo conocimiento de la ausencia, se activó de inmediato la respectiva Alerta Amber y se emitieron los respectivos fotovolantes, a través de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Im pacto”.

Señaló, desde que se tuvo la denuncia del hecho y hasta la fecha, policías de investigación desarrollaron trabajos de gabinete, y recorridos pie a tierra, localizaron imágenes de video, de cámaras de vigilancia públicas y privadas, y se entrevistaron con testigos que aportaron mayo res indicios al caso.

Apuntó, con la finalidad de conocer el para dero del adolescente, se revisaron distintas imá genes en video, como las solicitadas al colegio al que Braulio asiste, en el mismo lugar de Lomas Estrella, asimismo, desde un primer momento se llevó a cabo el rastreo interinstitucional, en coordinación con los trabajos de inteligencia, gabinete y campo realizados por nuestra Policía de Investigación, que permitieron lograr su loca lización, a fin de reintegrarlo a su núcleo familiar.

Cae banda de asaltantes de compradores de automóviles vía plataforma digital

En cumplimiento a una orden de cateo librada por un juez de Control para un do micilio de la colonia La Cruz en Gustavo A. Madero gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordina ción con agentes de la Policía de Investiga ción (PDI), personal de la Guardia Nacio nal (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron a una célula de una banda dedicada a asaltar comprado res de automóviles vía plataformas digita les como Mercado Libre, Segunda Mano y otras, a los sospechosos les decomisaron dosis de drogas.

La SSC informó que la diligencia minis terial se realizó en un domicilio ubicado en la calle Severiano Ceniceros, donde los uni formados y agentes incautaron 437 bolsitas con cocaína, 60 bolsitas con cierre hermé tico que contenían marihuana a granel, dos básculas grameras, una caja que contenía una rejilla con 14 cartuchos útiles, cuatro casquillos percutidos y tres juegos de pla cas de circulación.

Asimismo, fueron asegurados Miguel Án gel, José y Fernando “N” de 22, 23 y 25 años de edad, quienes junto con lo asegura do fueron puestos a disposición del Minis terio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente.

Apuntó, los detenidos posiblemente for man parte de una célula delictiva dedicada al robo con violencia, cuyo modo de operar consistía en contactar a personas en dis tintas plataformas de internet, y al citarlos para acordar la compra o venta de un vehí culo los amedrentaban y despojaban de sus pertenencias. Una vez que se tomó conoci miento de todo lo hallado en el inmueble y que se concluyó con la diligencia, el pre dio quedó sellado y bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones que

deriven del caso.

Cabe señalar que la diligencia tenía como objetivo detener a Arturo “N” quien no se encontraba en la casa en esos momentos, en el cruce de información, se supo que el joven de 22 años cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario, en 2018 por lesio nes de arma de fuego, 2020 por posesión de marihuana y 2022 por robo a transeún te, así como una presentación al ministerio público en 2017 por robo en transporte público.

Mientras que el de 23 años cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario; en 2021 por delitos contra la salud y dos en el 2022 por robo calificado. también tiene una presentación en el ministerio público en 2019 por el delito de robo a transeúnte.

abusivo de funciones

La Fiscalía General de Justicia de la Ciu dad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación en torno al ho micidio de un pastor de 60 años de edad, en un presunto intento de asalto en las instalaciones de una iglesia cristiana, ubica da en la colonia Nueva Atzacoalco, alcaldía Gustavo. a Madero.

Los primeros reportes policiacos refie ren que los sucesos se dieron en el recinto religioso ubicado en la esquina de las calles 317 y 312 de la citada colonia, en donde el religioso fue sorprendido y atacado por un desconocido a puñaladas, produciéndoles varias heridas que le ocasionaron la muer te.

Minutos después al sitio se presentaron gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en respuesta a una llamada de emergencia al 911, tras constatar el hecho de violencia, vía su frecuencia de radio solicitaron apo

yo de servicios médicos, los paramédicos que atendieron la emergencia al practicar le los primeros auxilios diagnosticaron al hombre sin signos vitales.

Posteriormente, gendarmes llevaron a cabo un dispositivo de búsqueda por ca lles aledañas al crimen en busca de él o los presuntos responsables del crimen, el cual resultó infructuoso, después arriba ron médicos legistas y un Ministerio Públi co de la Coordinación Territorial GAM-4 para realizar las primeras diligencias, una vez que se concluyeron, la representación social ordenó el levantamiento del cadá ver que fue trasladado por una ambulancia fúnebre al Instituto de Ciencias Forenses para la necropsia de ley, en tanto agentes de la PDI iniciaron las investigaciones co rrespondientes del caso, así como a la re visión de las cámaras de seguridad del C-5 para allegarse elementos para esclarecer el crimen.

Gana amparo exdirector de Petróleos Mexicanos

Carlos Treviño Medina

El III Tribunal Colegiado en materia penal concedió el juicio de garantías solicitado por la defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Alberto Trevi ño Medina, por medio del cual se ordena realizar una audiencia para determinar qué juez de Control debe conocer la causa pe nal en su contra, por presuntamente re cibir un soborno de 4 millones de pesos por aprobar la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El extitular de Pemex tiene una orden de aprehensión en su contra librada por un juez de Control con sede en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, después de que el 7 de septiembre de 2021 no se presen tó a la audiencia donde la Fiscalía Gene ral de la República (FGR) iba a realizar la imputación por los supuestos delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En aquella ocasión el exfuncionario de la paraestatal argumentó que no se presentó a la audiencia ya que no estaban dadas las

condiciones de legalidad y seguridad jurí dica necesarias para que se llevara a cabo un juicio justo, porque compete a un juez de la Ciudad de México conocer el caso, así se lo hizo saber al juez a través de un escrito.

Por lo anterior se solicitó a un juez de Control del Centro de Justicia Penal Fe deral del Reclusorio Norte conocer el asunto, aunado a que en este juzgado se encuentra la causa penal del exsenador pa nista Jorge Luis Lavalle Maury, quien al igual que él fue denunciado por el exdirector de Pemex Emilio Ricardo Lozoya Austin.

En su resolución el Tribunal Colegiado que dio el amparo a Carlos Treviño, mani festó que se vulneraron sus derechos fun damentales de debido proceso y audiencia del quejoso, la autoridad responsable se limitó a dar argumentos para sostener por qué no contaba con elementos para resol ver las solicitudes planteadas, sin embargo, lo realizó incumpliendo con el trámite pre visto en el Código Nacional de Procedi mientos Penales.

9 Viernes 25 de noviembre de 2022
Enjuician a dos gendarmes de la SSC por ejercicio

DEPORTES

Chon Zepeda se enfrenta a Prograis, por el título superligero México logra tres plazas a Juegos Panamericanos Santiago 2023

El excampeón mundial estadounidense Re gis “Rougarou” Prograis enfrentará al mexica no José “Chon” Zepeda, por el vacante título superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, 26 de noviembre, en el Dig nity Health Sports Park de Carson, California.

Las tensiones fueron altas en Los Ángeles, ya que una gran multitud de medios del sur de California asistieron a la conferencia de prensa final de la “Batalla de los mejores”. A continua ción, lo que dijeron José “Chon” Zepeda, (230-1, 20 nocauts) y Regis ‘Rougarou’ Prograis (27-1, 23 nocauts).

Chon Zepeda comentó que “Prograis se va a sorprender mucho con mi potencia y veloci dad. Ambos vamos a pelear de la forma en que hemos estado peleando. Él golpea fuerte, yo golpeo fuerte y ambos estamos desesperados por ganar, lo que hará una gran pelea”.

Reconoció que “ambos tenemos mucho co razón y ambos estamos buscando una pelea real para resolver esto.Tuve dos oportunidades anteriores de ganar un título mundial y real mente creo que esta es la mejor versión de mí para esta pelea”.

Por su parte Regis Prograis expuso que “él dijo que está al 100% después del accidente automovilístico, así que no quiero escuchar ninguna excusa después de la pelea. Estoy listo

para dominar durante 12 rondas.Voy a dominar y no estoy preocupado por nada más... Siento que estoy en otro nivel que él, en cuanto a ha bilidades”.

Manifestó que “tengo más experiencia y ya he estado en la cima. Si comparas fuerza, poder, mentón, resistencia, velocidad, defensa, siento que siempre gano. Cada categoría, soy yo. Ha sido lastimado, lo han dejado caer un montón de veces. Nunca me han lastimado y destruyo a la gente”.

Zepeda es un peleador de vasta experiencia. Cuenta con un palmarés de 25-2, 27 nocauts. En años recientes, ha brindado peleas emocionantes en las que ha mostrado su espíritu de guerrero.

En octubre del 2020, Zepeda venció al ex monarca mundial Ivan Baranchyk en una batalla épica, noqueandolo en el quinto asalto en un combate en el cual ambos boxeadores visita ron la lona en cuatro ocasiones.

Después de vencer a Hank Lundy por de cisión en mayo del 2021, Zepeda una vez más dio validez a su reputación como guerrero mexicano con un nocaut sensacional frente a Josué Vargas en octubre de ese mismo año en el Hulu Theater de Madison Square Garden.

Zepeda realizó su primera oportunidad al campeonato mundial ante José Ramírez en 2019. El boxeador de 33 años de edad, quien reside en La Puente, California, perdió por una decisión mayoritaria, pero ahora tendrá otra oportunidad de ganar ese mismo cinturón este 26 de noviembre.

Luego de instalarse en las finales por equi pos: recurvo femenil y varonil, así como en compuesto femenil, México sumó tres plazas a los próximos Juegos Panamericanos Santia go 2023, durante su participación en el Cam peonato Panamericano de Tiro con Arco, con sede en Chile.

De acuerdo con los criterios clasificación los primeros cinco equipos, tanto en recurvo como en compuesto, obtienen el boleto a la justa continental, pactada del 20 de octubre al 5 de noviembre del próximo año.

Uno de los tres cupos, se dio a través de las olímpicas en Tokio 2020, Alejandra Valen cia Trujillo, Aída Nabila Román Arroyo y Ana Paula Vázquez Flores, que disputará el primer lugar, en recurvo, frente a Estados Unidos.

El siguiente boleto fue gracias a la gran precisión y contundencia del equipo recurvo varonil, integrado por Matías Damián Grande, Emilio Antonio Treviño y Ángel David Alvara do Santín, quienes buscarán la medalla de oro

ante Colombia.

La tercera plaza fue en compuesto femenil, con Dafne Valeria Quintero García, Andrea Maya Becerra Arizaga y Mariana Bernal Sán chez, equipo que disputará la final de la prue ba frente al combinado colombiano.

Estas tres plazas se suman a las que Mé xico obtuvo en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, con Valentina Vázquez Cadena, Sebastián García Flores y Dafne Quintero, en individual recurvo y compuesto, respectivamente.

Por otra parte esta tercera jornada del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco inició con resultados favorables para la selección nacional, que este día logró insta larse en cuatro finales, dos de ellas por el oro y dos por el bronce, tanto en recurvo como en compuesto, encuentros que se disputarán el domingo 27 de noviembre, en el campo de la Academia Militar Nacional Bernardo O’Higgins.

Está listo Car Motion para fecha en AHR con regreso de Germán Quiroga

Con el regreso del piloto capitalino, Ger mán Quiroga, el equipo Car Motion Motors port se declaró listo para afrontar la décima fecha de la Nascar México Series 2022, que se llevará a cabo, el próximo domingo, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

En

El piloto aguascalentense, Rogelio López, ade lantó que buscará la segunda victoria del año, el próximo domingo en el Autódromo Monterrey, cuando se dispute la undécima fecha de la NAS CAR México Series 2022.

El volante del auto marcado con el número 6 AKRON-YAVAS.com-AlphaRacing indicó que pese a que tiene mínimas posibilidades de quedarse con el cetro del serial buscará cerrar con éxito la actual campaña, en los dos compromisos que le restan.

“Vamos a salir con todo en Monterrey, la pis ta más rápida de todo el calendario. En el 80 por ciento de ella vas con el acelerador al fondo, esto lo hace muy divertida. Obviamente las condiciones van a ser mejores que el verano pasado, la tempe ratura va ser ideal para correr”, apuntó López III.

“Va a ser un mejor espectáculo, nosotros es tamos a la expectativa de lo que pase adelante, aunque ya con muy pocas posibilidades”, aceptó el hombre con más victorias en la historia de NAS CAR México.

En la fecha inaugural en Tuxtla Gutiérrez, Chia

pas, el integrante de la escudería Alpha Racing se quedó con el sitio de honor.

A la penúltima fecha de la categoría, Rogelio Ló pez llegará ubicado en el tercer lugar del campeo nato de pilotos con 359 puntos.

El volante del auto marcado con el número 69 ETF-SherwinWilliams-ECONNECTION-Continental-Pasteur-FBBOHN-m+Clinic-FiestaAmericana-Saniti zone-Aga-Benotto-CharlieColors-SEDFARTTPLogistics adelantó que buscará en la catedral del automovilismo deportivo nacio nal el mejor resultado del año.

En ese sentido, el tricampeón de la cate goría, quien está ubicado en el sitio 12 en el campeonato de pilotos con 228 unidades, se dijo confiado de obtener la mejor versión de su bólido y por ende, la posición más arriba en el podio al término de la competencia en el

Por su parte, el también oriundo de la Ciudad de México, Jake Cosío con el auto marcado con el número 51 Chevron-Havoli ne-aMetaXchange-DOW buscará mejorar el quinto lugar de su categoría obtenido en el compromiso anterior en Querétaro.

A la décima fecha llegará ubicado en el no

demostrar que tiene la capacidad de estar hasta adelante y para brindarle certeza en el proyecto a sus patrocinadores.

10 Viernes 25 de noviembre de 2022
Rogelio López, “a todo o nada” en Monterrey para seguir con aspiraciones al título
veno puesto del campeonato de pilotos con 258 unidades. tanto, en las Trucks México Series, la también capitalina Valeria Aranda al mando de la camioneta # 27 2HANDS-thefood company-COSIPSA-StickersCarsZumpangoSherwinWilliams-CarMotion apuntó que es pera ubicarse dentro del podio para con ello

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Lucía Méndez fue víctima de un fraude millonario

Debido a sus fuertes diferencias y roces con Laura Zapata, la cantante y actriz Lucía Méndez ha estado en el ojo público, aunque su último problema es de otra índole, ya que sufrió una estafa millonaria, de la cual dio a conocer detalles.

En un encuentro con los medios, la pro tagonista del reality Siempre Reinas ahon dó en que todo sucedió después de que se decidió a comprar un departamento, pero posteriormente se dio cuenta de que todo fue un fraude.

“Me iban a entregar mi nuevo departa mento, porque estoy viviendo en otro lado, estoy muy a gusto ahí porque hay mucha se guridad, pero ¿qué creen?, nos defraudaron a ocho personas”, comentó la artista.

En este sentido, Méndez remarcó que tan to ella como los otros involucrados dieron una gran cantidad de dinero sin saber que no era un negocio legítimo.

“Resulta que el tipo, nos enteramos, que en vez de hacer ocho departamentos hizo catorce, entonces la jefa de gobierno y todo el mundo lo obligó a que quitara los depar tamentos de más que había hecho, es un de fraudador”, apuntó la famosa.

De igual manera, Lucía sentenció que se encuentra en una ardua batalla legal para poder tomar las medidas correspondientes en contra de la persona que la estafó.

“Es un defraudador, ya después les diré el

nombre y les diré todo cómo se van a presen tar las cosas. Estoy con abogados, con una de manda muy fuerte y no solamente yo, somos ocho personas que nos engañó”, puntualizó ante las cámaras.

Además, la cantante apuntó que todo esto sucedió en la Ciudad de México y se mostró disgustada por haber perdido su dinero.

Hace unos días, Laura Zapata nuevamente

Lanzan álbum póstumo de Valentín Elizalde

A 16 años de su partida, Valentín Elizalde aún permanece en el corazón de sus fanáticos y para recordar su legado musical, Fonovisa Records lanza un álbum póstumo titulado “El Vale por siempre”, mismo que se podrá escu char en todas las plataformas digitales a partir del próximo 24 de noviembre.

El cantante tuvo gran éxito con su música y varios artistas (solistas y agrupaciones) han decidido rendirle homenaje y hacerle un tri buto a su carrera musical con esta producción, enriqueciendo los clásicos temas del artista, logrando duetos inimaginables.

“El Vale por siempre” está conformado por 19 canciones de temas que se volvieron éxi tos; 14 de ellos a dueto con Valentín Elizalde y 5 nuevas versiones con artistas invitados, un regalo musical para todos los seguidores de la música mexicana. El tema que encabeza este lanzamiento es “Así Que Te Vas” a dueto con Calibre 50.

Gracias a la tecnología, en este álbum escu charemos la voz de El Vale a dueto con: Calibre 50, Los Tucanes de Tijuana, Banda Carnaval, La Maquinaria Norteña, La Fiera de Ojinaga, El Bebeto, Grupo Cañaveral, Ramón Ayala, Eliseo Robles, Cuarto de Milla, Los Socios del Ritmo, El Komander, Uriel Barrera, Lalo Mora y Los Askis.

Valentín Elizalde fue un cantante mexica no originario de Navojoa, Sonora, conocido

como “El Gallo de Oro”, sus canciones tuvie ron un gran impacto e influencia en el regional mexicano, y su música suma la cantidad de 6.1 Billones de streams globales.

En el mes de febrero del 2023, saldrá un álbum deluxe para celebrar la vida del cantan te, está producción le dará continuidad a este álbum y también incluirá duetos con otros ar tistas y agrupaciones.

se fue contra Lucía Méndez debido a su com portamiento después de haber estado juntas en Siempre Reinas.

La actriz reveló que llegó a pensar que tenían una buena amistad, inclusive, la invitó a dormir en su casa de Puerto Escondido.

Según compartió la hermana de Thalía, ella no fue la culpable de que hoy tenga una muy mala relación con Lucía, pues antes ella la conside

raba su amiga, inclusive, la invitó a su casa y “la recibí con langostas”, declaró Laura en entrevista con Ana María Alvarado para su canal de YouTube.

“Yo pensé que también era ami ga de Lucía porque, de hecho, en una ocasión, yo la invité a mi casa de Puerto Escondido. Estuvo en mi casa, la recibí con langostas, buen vino, se quedó a dormir en mi casa y después la invité a la fiesta de mi abuelita”

Según manifestó Laura, ella no ha bría provocado su enemistad tanto porque le abrió las puertas de su casa, como porque en el reality se comportó igual con todas sus co legas; el problema habría sido que la protagonista de Colorina no so portó su personalidad y tampoco el hecho de que sí pudo formar una amistad con Sylvia Pasquel y Lorena Herrera, mientras que ella no.

“La que tuvo problemas conmigo, con mi personalidad, con informa ción, con mi estructura, con mi con cepto de vida fue ella porque, desde el tercer capítulo dijo que ya no quería hacer nada conmigo. Como yo le llevé muy bien con Sylvia y Lo rena, nos llevamos de maravilla, ella se sentía muy agredida”, agregó la histrionisa.

Pospone Christian Nodal sus últimos conciertos de este año

Una vez más Christian Nodal des concertó a sus fans con una inesperada noticia, pospuso los últimos dos con ciertos que tenía programados este 2022 como parte de su Forajido Tour. El cantante no se ha pronunciado al res pecto, pero de acuerdo con un comuni cado de prensa que difundió su equipo en redes sociales, tomó la decisión en común acuerdo con la empresa que lo contrató por una poderosa razón.

El intérprete de Ya no somos ni se remos, Botella tras botella y Adiós amor nuevamente desató controversia al cambiar sus presentaciones en Sal tillo y Torreón con tan solo unas ho ras de antelación. Según la información que compartió la empresa JG Music en su cuenta de Instagram, Nodal decidió cambiar sus planes de último momento porque ocupará lo que queda del año para disfrutar de unas vacaciones.

“Con dicho cambio damos por con cluida la gira 2022, ya que nuestro ar tista exclusivo, Christian Nodal, tomará un merecido descanso en lo que resta del año, mismo que, aprovechará para seguir creando música para todo su pú blico y preparar nuevas sorpresas para la gira 2023 [...] Muchas gracias por su apoyo en el Forajido Tour a lo largo de

este 2022″, se lee en el documento. Sin más información al respecto, la empresa informó que los shows que se tenían contemplados para el 25 y 26 de noviembre en Saltillo y Torreón serán reprogramados para el 10 y 11 de marzo de 2023, respectivamente.

Asimismo, se confirmó que las entra das que ya estaban vendidas no perde rán validez, pues quienes ya cuentas con ellas podrán usarlas en las nuevas fechas sin mayor inconveniente. Sin embargo, no se dio información sobre un posible reembolso o proceso de cancelación.

11 Viernes 25 de noviembre de 2022

Brasil sufrió pero le ganó 2-0 a Serbia

La chica de El Día

En el estadio de Lusail ante 80,000 aficionados, el pentacampeón Brasil demoró una etapa en poder mostrar su superioridad técnica y llevar al conjunto europeo contra su propio campo.

El orden, el esfuerzo y la fortaleza física de Serbia emparejó las accio nes durante el primer tiempo al no permitir que el cuarteto ofensivo conformado por Vinicius Jr., Neymar, Richarlison y Raphinha se desempe ñara con comodidad.

Brasil encontró la oportunidad más clara para abrir el marcador en el inicio de la segunda etapa por intermedio de Raphinha, luego de la prime ra distracción de la defensa serbia en el encuentro.

A partir de esa aproximación, la “verdeamarela” se mantuvo en el cam po rival y llevó peligro en varias ocasiones hasta que logró abrir el marca dor al minuto 62 a través de Richarlison, tras un despeje corto del meta Vanja Milinkovic-Savic.

El segundo gol, que terminó con el orden y el entusiasmo del seleccio nado serbio, llegó a los 73 con una acrobática tijera en el área de Richarli son, después de que el balón se le elevó por encima de su cabeza al tratar de controlar un centro de Vinicius Jr.

Sin embargo, una noche casi perfecta para Brasil se agrió cuando Ne ymar salió en el minuto 80 con lo que parecía una lesión en el tobillo derecho después de una dura entrada de Nikola Milenkovic.

En la segunda jornada del Grupo G, Brasil jugará el lunes contra Suiza, mientras que Serbia enfrentará a Camerún.

En el otro encuentro, Breel Embolo, con un gol al inicio de la segunda parte, desequilibró el encuentro de apertura del Grupo G y que dio la primera victoria de Qatar 2022 a Suiza, para desesperación de Camerún, que dispuso de ocasiones más claras que los europeos y mereció más premio. El destino quiso que fuera Embolo, un jugador nacido en Yaundé (Camerún) en febrero de 1997, el que ejerciera de verdugo en la puesta en marcha mundialista de su país de origen.

Portugal y Ghana chocaron en el primer partido del Grupo H del Mun dial Qatar 2022. Cristiano Ronaldo, Rafael Leao y Joao Félix le dieron el triunfo por 3-2 a los lusos en su debut.

Después de días, semanas, tremendamente convulsas, que derivaron en el anuncio del fin de su relación con el Manchester United, Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador que marca en cinco Copas del Mundo y lo pudo celebrar gracias, al gol que anotó de penalti, a un tanto de Joao Felix y otro de Rafael Leao que preservaron los puntos ante Ghana (3-2).

En el otro duelo del Grupo H, Uruguay y Corea del Sur firmaron un 0-0 con apenas vestigios de emoción. En estricto sentido, se trató del clásico partido de fase de grupos que entrega un resultado insípido y se interpreta como una frustración para uno de los implicados. La Celeste llegó como favorita, pero se encontró con un cerrojo indescifrable.

12 Viernes 25 de noviembre de 2022
Doha.- Brasil sacó el un trabajoso triunfo en su debut en el Grupo G del Mundial al vencer 2-0 a Serbia gracias un doblete de Richarlison en el partido que cerró la primera jornada de la fase de grupos de la com petencia. Histórico Cristiano Ronaldo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.