El Día, miércoles 26 de octubre de 2022

Page 1

Pobreza, botín político de

En duda, cifras optimistas de secretaria de Finanzas de la CDMX

La fracción parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso local criticó los resultados “alegres” que dio ayer la secretaria de Finanzas Luz Elena González durante su comparecencia, “no podemos dejar de señalar que nuestras diferencias con la actual administración radican en las prioridades de gasto”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador usa a la pobreza como botín político para construir clientelas electorales en lugar combatir la lacerante desigualdad del país, indicó la senadora Lupita Saldaña Cisneros frente a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. >> 3 Número 19179 Año: LX Ciudad de México, miércoles 26 de octubre de 2022 60 Años
AMLO https://eldiaoficial.com/
>> 6 500

EDITORIAL

La disyuntiva, crecimiento o medioambiente

La humanidad, sobre todo en las naciones más indus trializadas, pero también en los países pobres, en su afán natural e incesante por encontrar caminos que conduz can al crecimiento económico y a mejores formas de vida, incurre en errores culturales que se han perpetuado y que hoy tienen al planeta en una situación complicada que puede llevar a la destrucción de la vida civilizada como la conocemos.

La industria y sus objetivos mercantiles están destru yendo el medioambiente, los empresarios anteponen la ganancia al cuidado de la naturaleza, no le importan los pueblos; la empresa consume y contamina el agua; dañan selvas y bosques; afectan la agricultura, desertifican las tie rras; arrojan al medioambiente gases efecto invernadero que aceleran el calentamiento global con lo que destru yen la vida. El futuro de la sociedad no les importa.

A los grandes capitales sólo les interesa la ganancia, en tanto que a los gobernantes ambiciosos que los cobijan las gratificaciones que recibirán por ceder ante el capital y permitir que destruyan el medioambiente, prebendas que en ocasiones ni siquiera reciben, simplemente ceden los gobiernos de algunos países a la presión de los capita les porque son administraciones pobres, débiles, y están endeudados con naciones poderosas que prácticamente los obligan a dejar que se instalen en su territorio empre sas contaminantes y abusivas, a cambio de tener recursos para abonar a sus impagables deudas y para alimentos.

La ONU se percató de este fenómeno en 1983 y aconsejó que se realizara una gran investigación que per mitiera entender la situación de la industria y el medio ambiente y la salud; dicha tarea titánica fue encargada a la doctora Gro Harlem Brundtland, la tres veces ex primera ministro de Noruega y ex titular de la Organización Mun dial de la Salud, entendemos que se formó una especie de Comisión Especial de Medioambiente de varios países, y fue hasta 1987 que el trabajo concluyó que el crecimien to industrial estaba destruyendo el medioambiente por lo que se dictaron algunas medidas, entre otras atender el crecimiento poblacional, reducir el consumismo y de sarrollar una industria amigable con el medioambiente, pero nadie atendió las sugerencias del informe “Nues tro Futuro Común” que más tarde adoptaría el nombre “Brundtland” y 35 años más tarde se observa que siguen sin respetarse las propuestas.

Querétaro sufre el mismo error cultural, no es ajeno al crecimiento industrial sin sustentabilidad, y como en todo el mundo se sigue permitiendo que empresas no amiga bles con el medioambiente se instalen, salvo excepciones, como Tetra Park, por ejemplo, empresa sueca que recicla el 35 de sus productos, trabaja con mínimas cantidades

Pinta Raya

de agua, utiliza madera de bosques sustentables para hacer sus empaques de papel, pero una golondrina no hace verano, ni una empresa que cuida el ambiente va a poder salvar el medioambiente.

Es muy posible que, si en Querétaro no se toman me didas hoy, se tendrán en unos años problemas hídricos como Nuevo León, Chihuahua, Sonora, entre otras en tidades, cuyas presas andan alrededor del 20 por ciento de llenado y si no llueve no quiero imaginar qué va a pasar en un par de meses.

Los gobiernos, y me voy a referir al de Querétaro porque actúa de buena fe, pero en el error, comete una equivocación, creen que atraer inversiones es lo ade cuado para llevar crecimiento y desarrollo, lo que es cierto en parte, pues hay empleo, prestaciones laborales de ley, hay paz social, bastante seguridad, pero el tema del medioambiente me parece que no se atiende con el rigor que se requiere, es el agua el problema, urge que se inicie una política de uso adecuado, una nueva cultura del agua, un uso moderado y eficiente en la industria.

En Querétaro no hay graves problemas de abasteci miento de agua por el momento, el gobernador afirma que se trabaja en construir infraestructuras hídricas, acueductos para garantizar el agua en los próximos 50 años y no frenar el crecimiento de la industria y el abas to al pueblo, y eso es bueno, pero después de esos años qué va a pasar. Se los digo, las empresas se retirarán y dejarán pueblos desolados con un problema que ya no se podrá reparar. Un caos social.

No hay que esperar que ocurra una tragedia, desde ahora se deberían tomar medidas precautorias, como

obligar a las empresas a que reduzcan en un 50 por ciento su consumo de agua y de energía en los procesos productivos, como sugiere el informe Brundtland. Para aplicar en Querétaro esas ideas de sustentabilidad, las empresas que deseen venir tendrían que demostrar que son amigables con el medioambiente, que cuidan el aire, el bosque, la fau na y que respeten las formas de vida de los pueblos donde se asienten.

Mejor sería que Querétaro deje de ser solamen te receptor de industrias internacionales y que co miencen a pensar en desarrollar las propias, pero eso está muy lejano, porque la educación en muy deficiente, y más con las universidades del gobierno actual que a media carrera se cancelan, que tienen problemas financieros, administrativos, de personal, escuelas sin alumnos, sin infraestructura, todo un engaño, y es que es México no se alienta ni la inves tigación que permita desarrollar tecnología propia ni la inversión; al contrario, hay trabas burocráticas, mafias sindicales, que hacen impensable el desarrollo de una industria propia, pero eso tiene que cambiar.

Es tiempo de dar un golpe de timón, cambiar el rumbo, hay que producir de manera sustentable para que la disyuntiva del sector industrial no tenga que ser “crecimiento o medioambiente”, y su filoso fía pregone “crecimiento con cuidado al medioam biente”, y mejor si fuera con tecnología propia y con inversión nacional, pero por lo pronto nos confor maríamos con que la industria extranjera que llegue a Querétaro y a México, respeten las propuestas ambientales del informe Brundtland.

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19179 Octubre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 26 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Miércoles 26 de octubre de 2022
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico Francisco Javier Vázquez Burgos

Fracasa política social del Gobierno Federal

*Tunden senadores a la secretaria del Bienestar Adriana Montiel Reyes

El presidente Andrés Manuel López Obrador usa a la pobreza como botín político para construir clien telas electorales en lugar combatir la lacerante des igualdad del país, indicó la senadora Lupita Saldaña Cisneros frente a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Durante la comparecencia de la funcionaria federal con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, la legisladora panista sostuvo que los números no mien ten: “Según el Coneval, de 2018 a 2020 las personas en condiciones de pobreza aumentaron en casi 4 mi llones y se estima que en 2022 la cifra sea aún mayor”.

De igual manera, destacó que en materia de po breza extrema en el mismo periodo pasamos de 8.7 a casi 11 millones y que los hogares más pobres be neficiarios de programas sociales han disminuido: “En 2016 era del 68 por ciento y actualmente sólo es un 52 por ciento, o sea que casi 20 por ciento de los hogares más pobres han quedado desprotegidos por la política social de esta administración”.

Y la población en pobreza alimentaria pasó de 27.5 a 29.6 millones, lo que significa que hoy en México a casi 30 millones de personas no les alcanza para comer, apuntó.

De ese tamaño es el fracaso de la política social del gobierno de Morena, expresó en tribuna la senadora por Baja California Sur.

Asimismo, remarcó que la razón por la que vamos tan mal en esta asignatura es porque este gobierno desmanteló el sistema de salud, retrocedió en edu cación, canceló las estancias infantiles, acabó con las escuelas de tiempo completo y con los comedores comunitarios.

En la actualidad, añadió, la población sin servicios de salud aumentó de 2018 a 2020 a 15 millones de personas, y en consecuencia creció 40 por ciento el gasto en salud con atención privada de las familias más vulnerables.

“350 mil mexicanos acuden diariamente a los con sultorios anexos a las farmacias”, advirtió.

Mientras se desaparecían decenas de programas de apoyo al campo, se creó Sembrando Vida, que no son empleos ni apoyos productivos, más bien es un pro grama que ha sembrado pobreza en el campo, asentó.

Asimismo, resaltó que con la eliminación de dece nas de programas de apoyo al campo se ha generado mayor dependencia alimentaria, pues hoy importamos más de la mitad de los alimentos que consumimos.

En cuanto a desigualdad refirió que hoy estamos peor que nunca; en cuatro años se han agudizado las condiciones de inequidad y atraso, y a pesar de que se aumentó el salario mínimo, los precios en los produc

tos de la canasta básica se han elevado como no sucedía hace 40 años.

Para ilustrar lo anterior, ejemplificó que en el sexenio pasado el kilo de tortillas costaba 13 pesos en promedio y hoy su costo es de 21 pesos, por lo que cuestionó: ¿Así cómo va a servir el aumento al salario mínimo si en consecuencia no hay un manejo inteligente y responsable de la economía?

También mencionó que, si bien los recur sos que reciben las personas adultas mayores han aumentado, este incremento ha benefi ciado más a los hogares más ricos.

Por ello consideró que la política social ha sido un fracaso, toda vez que está basada en transfe rencias monetarias universales sin planeación, sin focalización de necesidades, sin diagnóstico y sin evaluar los indicadores de impacto.

La senadora Lupita Saldaña agregó que “es lamentable que cuando hablamos de política social no podamos dejar de mencionar la pa labra corrupción, porque los programas que hoy se leyeron aquí, en su mayoría, no tienen reglas claras y específicas de operación trans parente. La propia Auditoría Superior de la Federación lo ha señalado puntualmente”.

Al final de su intervención hizo notar a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, que el gobierno maquilla datos y oculta la reali dad, y que pasará a la historia como el que promueve la mentira más infame de “prime ro los pobres”, mentira que sostienen y ali mentan con demagogia.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes compareció ante el Pleno del Senado de la República, con motivo del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.

El senador Gilberto Herrera Ruiz, de la bancada de Morena, destacó que este go bierno sacó, durante su primer año, a todos los adultos mayores del medio rural de la po breza extrema. Además, subrayó que se au mentó al doble el salario mínimo, por lo que ahora se encuentra sobre la línea de pobreza, ya que se “se trata de una política cercana al pueblo”.

La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, de Acción Nacional, denunció que, a pesar de la inversión en política social, la cantidad de personas en pobreza va en aumento, lo que se debe a que el objetivo de este Gobier no es “aumentar las clientelas electorales, en lugar de combatir la lacerante desigualdad”.

En tanto, la senadora Nuvia Mayorga Del gado, del PRI, subrayó que, durante los pri meros tres años de la presente administra ción, el gasto social fue menor a lo destinado

en el gobierno anterior, pero “lo peor es que ni siquiera llegan a los hogares de los más necesitados”, pues sólo 30 por ciento de las familias se beneficia de algún programa social.

La senadora Gloria Elizabeth Núñez Sán chez, de Movimiento Ciudadano, aseguró que es necesario replantear la política social del gobierno actual, ya que el programa para personas con discapacidad sólo alcanza al 16 por ciento de la población, por lo que ni es universal ni se puede garantizar este derecho consagrado en la Constitución.

En su oportunidad, la senadora Gabriela Benavides Cobos, del PVEM, urgió a modi ficar las reglas de operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, a fin de permitir que la población de 29 años de zonas urbanas se beneficie del mismo, ya que dichas reglas sólo permiten que sea para unos cuantos.

El senador Joel Padilla Peña, del Partido del Trabajo, señaló que la política de bienestar no consiste en “dar limosna buscando clientelas electorales”, pues hoy se puede presumir al mundo que en México se consolida un Es tado popular de bienestar. “Estamos hacien do realidad el gran principio de primero los pobres”.

La senadora Elvia Marcela Mora Arellano, de Encuentro Social, destacó que 2.5 millo nes de personas fueron rescatadas de caer en la pobreza, a través de la Pensión Univer sal de Personas Adultas Mayores y la de per sonas con discapacidad, junto con las becas Benito Juárez, por lo que “el Estado es hoy y será garante de derechos, los cuales son irrenunciables, universales y de complemen to obligatorio”.

El senador Miguel Ángel Mancera Espino za, del PRD, señaló que existe información de servidores públicos que pudieran haber reci bido dobles pagos o incumplir con la justifi cación de éstos, ya que, destacó, de acuerdo con la Auditoria Superior de la Federación, hay personas con dos contratos simultáneos, registrados en la nómina de los denominados Siervos de la Nación, por un monto que as ciende a 562 millones de pesos, sin justificar.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del Grupo Plural, manifestó que, de acuerdo con este informe, la política social del Go bierno federal prioriza los apoyos económi cos a los grupos de población en situación de desventaja, y refleja que la cantidad de personas beneficiarias es mayor cada año; sin embargo, “a pesar de estas medidas, no se ha logrado disminuir la cantidad de personas en situación de pobreza en el país”.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, aseguró que todos los recursos que se destinan a los pobres son bien empleados y desde la Secretaría de Bienestar no se evaden responsabilidades.

Dijo que todos los días se atienden las observaciones de la Auditoria Superior de la Federación, y “somos de las dependencias más auditadas, porque en el ánimo repu blicano y de un proyecto de nación, está la rendición de cuentas y la transparencia de los recursos”.

Destacó que, el programa Prospera, se usó con fines electorales y operaba con una gran opacidad” a través de sus vocales, ade más de que no combatió la pobreza, ya que el viejo régimen dejó más de 50 millones de pobres.

Nosotros -continuó-, planteamos una po lítica de bienestar que genera un ingreso mí nimo para las familias más pobres, “estamos consolidando un Estado que hoy se hace cargo de las desigualdades y las combate de frente, estamos eliminando la burocra cia para destinarlo al subsidio directo a los beneficiarios”.

Afirmó que en esta administración hay una política de bienestar que opera a través de un grupo de servidores públicos, sujetos a la ley de responsabilidades administrativas.

Subrayó que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Aplicados, en 2020, durante el período de la pandemia, mil 627 municipios del país redu jeron su pobreza; mil 425 de ellos redujeron la pobreza extrema, mientras que ingreso de las familias rurales creció en 3.8 por ciento.

Ariadna Montiel también mencionó que, de los 623 municipios con presencia indíge na, 424 redujeron su pobreza extrema por primera vez, y resaltó que no hubo recortes a la inversión social en materia de salud y educación, ni tampoco hubo endeudamien to público.

La funcionaria federal dijo que se elimina ron “todos aquellos programas del campo que lo único que hacían era engordar las bolsas de los dirigentes campesinos apro vechándose de la pobreza del medio rural. Tenemos una gran convicción por las trans ferencias no condicionadas”.

Destacó que actualmente se beneficia a 3.6 millones de personas de comunidades indígenas que viven en municipios pobres, que ahora cuentan con un ingreso que les ha permitido afrontar la pandemia, y que se apoya a 25 millones de familias más pobres de México.

3Miércoles 26 de octubre de 2022
NACIONAL
Senadora Lupita Saldaña

Defiende GPPRI a los órganos electorales

El diputado federal y Presidente del Co mité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno y el coordinador del Grupo Parla mentario de este instituto político, Rubén Moreira, afirmaron que el PRI no aprobará nada que dañe al Instituto Nacional Electo ral (INE) o al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y se pro nunciaron por abonar al trabajo institucional, fortalecer el sistema político de partidos y fortalecer el régimen democrático.

Al posicionar a nombre de su bancada, el líder congresista Rubén Moreira asegu ró que las tres comisiones y mesas directi vas, de Gobernación y Población, de Puntos Constitucionales y de Reforma Electoral tie nen el gran reto de ordenar el trabajo para desahogar, hasta este momento, 85 iniciati vas de carácter secundario y 70 de carácter constitucional, en materia electoral, más las

que se puedan sumar.

Sostuvo que hoy el mayor enemigo que tiene la democracia es el narcotráfico, y en algún momento, se tendrá que discutir sobre ese tema, ya que se debe tomar en cuenta cómo influye para asesinar candidatos, para bloquear campañas y para hostigar.

Moreira Valdez reiteró que el PRI no anti cipa su voto a favor de ninguna reforma, pero es importante que todas se desahoguen, y destacó que los priistas no permitirán que se dañe al INE ni al Tribunal Electoral Fede ral, en su autonomía, certeza, transparencia y en el trabajo que realizan.

Al intervenir en la reunión de trabajo para la Reforma Electoral como Presidente de la Comisión de Gobernación y Población, Mo reno Cárdenas señaló que la reunión es para iniciar el procesamiento y la búsqueda de acuerdos en torno a una Reforma Electoral.

El legislador puntualizó que el tema no

Fundamental fortalecer órganos electorales para la defensa de la democracia: Lorenzo Córdova

Ante los riesgos que enfrenta la democracia, es fundamental fortalecer y multiplicar los órganos electorales como garantes tanto de la protección de los derechos, como para la recreación de la democracia, sostuvo el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Cór dova Vianello.

“Nunca como en los últimos 30 años se habían encontrado tantos mecanismos de protección y garantía nacional y supranacional de los derechos y, paradójicamente, estamos viviendo riesgos tan to para la protección y garantía de los derechos como para la recreación de la democracia y sus propias garantías institucionales y procedimenta les”, advirtió.

Al impartir la Conferencia magistral: “La legi timidad de los tribunales y los órganos garantes de una democracia”, en la Escuela Judicial Electo ral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Lorenzo Córdova explicó las adversidades del contexto a nivel global, “como una especie de caldo de cultivo que está permi tiendo germinar, incluso, pulsiones de tipo autori tario en algunas naciones”.

Detalló el contexto adverso que vive la demo cracia constitucional no sólo porque los gobier nos democráticamente electos no han logrado resolver problemas como la pobreza, desigualdad, corrupción, impunidad y violencia, sino que se su man la desinformación, polarización e intolerancia.

“Advertir los riesgo o malos tiempos que tiene la democracia, no son para abandonarlos en una lógica de fatalismo, sino para tomar las riendas y evitar que estos degeneren en una erosión, en una terminación de este efímero periodo de bonanza constitucional”, consideró.

Por ello, en la conferencia moderada por Ma riela Morales Antoniazzi, del Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Pú blico Internacional, y a la que se incorporó el Ma gistrado Felipe de la Mata, el Presidente del INE se refirió al contexto en el que se dan intentos de reversión democrática y que padecen los órganos electorales.

Puso ejemplos de los ataques a las autoridades electorales en el mundo, “que hoy forman parte del libreto, del manual de desmontaje de las de mocracias de los autócratas” como las descalifi caciones, amenazas, asfixia presupuestal, intentos de reforma electoral y cooptación de los órganos electorales.

A pesar de ello, destacó que los órganos elec torales gozan de confianza ciudadana y “tenemos legitimidad pero no podemos dormirnos en nues tros laureles, tenemos confianza pública pero no podemos asumir que este contexto adverso no está presente”, por lo que subrayó la importancia “si queremos seguir viviendo en democracia, de los mecanismos de control, de pesos y contra pesos”.

Multiplicar los órganos de control, cobrar con ciencia de la importancia y reivindicar lo funda mental que son para el funcionamiento de la de mocracia constitucional, es básico, indicó.

En segundo lugar, no sólo contar con alta cali dad técnica, por lo que Córdova Vianello expuso el desafío comunicacional para confrontar la des calificación, para explicar y debatir las narrativas de posverdad, multiplicar los espacios de delibe ración pública y avanzar hacia la ciudadanía digital para que “el ciudadano sea el garante, el freno de la desinformación”.

es sencillo y requerirá de un profundo conocimiento técnico electoral para avanzar en un marco que surgió con la reforma de 1990. Reconoció que el INE y el TEPJF son instituciones que como todo en la vida son perfectibles y tienen que avanzar a la modernidad y a la eficiencia.

Recalcó que para el PRI la barrera es contundente, es no poner en riesgo elecciones democráticas y creíbles; no entregar un padrón electoral y los da tos biométricos de millones de mexi canos al gobierno; además, subrayó, no permitir que el crimen organizado se vincule o participe en los procesos electorales del país, y ahí es donde te nemos que estar muy atentos todos

para trabajar y legislar.

Al intervenir, el diputado Pablo Angulo recalcó que están convenci dos que una reforma electoral debe fortalecer el sistema de partidos po líticos, defender al INE y al TEPJF y que mejorar el funcionamiento de estos organismos para consolidar un sistema de pesos y contrapesos.

A su vez, el vicecoordinador del GPPRI, Marco Antonio Mendoza, consideró que la vía para que la democracia progrese es siempre el análisis del marco normativo, el for talecimiento de la ley y el diálogo, porque la democracia, enfatizó, no es el gobierno de la mayoría, sino de la mayoría que escuche a la minoría.

Cecyt 2 reanudó labores, informó el IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informa que el Centro de Estudios Cientí ficos y Tecnológicos (Cecyt) 12, “José María Morelos”, reanudó labores académicas y ad ministrativas.

Al corte de las 09:00h de hoy martes, 24 escuelas de Nivel Superior y 18 de Educa ción Media Superior mantienen actividades de investigación y administrativas.

Educación Superior

Las escuelas que se encuentran en paro son: Escuela Superior de Comercio y Admi nistración (ESCA) Unidades Santo Tomás y

Tepepan; Escuela Superior Economía (ESE); Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectu ra (ESIA), Unidad Zacatenco; Escuela Supe rior de Física y Matemáticas (ESFM); Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Zacatenco; Escuela Superior de Turismo (EST); y Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie).

Educación Media Superior

Los Cecyt 2 “Miguel Bernard” y Cecyt 8 “Narciso Bassols” se encuentran en paro.

4 Miércoles 26 de octubre de 2022

ECONOMÍA

Sorprende la economía mexicana, subió 1.0% en agosto: INEGI

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un incremento de 1.0 por ciento durante agosto de este año respecto a julio, su me jor avance desde abril de este año cuando repuntó 1.22 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La actividad económica mexicana avanzó un 5.7% interanual en agosto pasado empujada en particular por los servicios, según informó el INE GI con base en cifras originales.

Al respecto, Marcos Arias, especialista de Mo nex, comentó que “se dio una sorpresa mayúscula en la coyuntura local”, considerando que el pro pio INEGI esperaba un avance de 0.10 por ciento.

“Nuestro país sigue desafiando la lógica de desace leración, incluso cuando las cifras globales mues tran un inminente cambio de tendencia”.

Con el crecimiento de agosto, la economía (me dida a través del Indicador Global de la Actividad Económica -IGAE-) se situó 1.13 por ciento por encima de su nivel previo a la pandemia de febrero de 2020, siendo el punto más alto que ha alcanza do en la recuperación, señaló Gabriela Siller, eco nomista en jefe de Banco Base.

El INEGI indicó en un comunicado que este au mento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales del sector terciario (6.6%), del sector agrícola (4.4%) y de las actividades secun darias (3.9%).

Frente al mes anterior, el sector primario se elevó un 3.6% y el terciario creció 1.2%, mientras que las actividades secundarias se mantuvieron sin cambio (0 %).

El IGAE es un indicador preliminar de distintos

sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El dato de este martes se publica una semana antes de que el Inegi revele la estimación opor tuna del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México en el tercer trimestre.

El PIB de México avanzó un 0.9% trimestral y un 2% interanual en el segundo trimestre, con lo que acumula un crecimiento de 1.9% en la prime ra mitad de 2022.

México tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8% apoyado por el crecimiento del sector in dustrial (6.5%), el de servicios (4.1%) y el agrícola (2.9%), un aumento menor a las expectativas gu

bernamentales de un alza del 6%.

Además de más de 7 millones de casos y más de 330,000 muertes, la crisis de la Covid-19 causó una contracción de 8.2% del PIB de Mé xico en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El PIB de México creció un 2.1% en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3% en 2019.

Para este 2022, instituciones financieras y expertos, al igual que la Secretaría de Hacienda del Gobierno, estiman un crecimiento de cerca del 2%, con factores como la guerra en Ucrania y una posible recesión en Estados Unidos que podrían afectar negativamente el pronóstico.

Pondera titular de STPS el aumento del mercado laboral

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, en reunión con los integrantes de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, sostenida este día en el Palacio Legislativo de San Lázaro, informó de los avances logrados a la fecha y habló del incremento que ha habido en el mercado laboral en lo que va del 2022.

En su presentación, Luisa María Alcalde aseguró que el mercado laboral mexicano ha superado el impacto que provocó la pandemia del Covid-19, ya que en 2020 se perdieron 1.5 millones de empleos, mismos que no solo ya se recuperaron, sino que incluso se han superado con la creación de nuevos puestos de trabajo.

En noviembre de 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía 20 millones 457,926 asa lariados cotizantes registrados, pero en octubre de 2022 la cifra total se ubicó en 21 millones 520,954 asalariados cotizantes.

Asimismo, la funcionaria destacó la recuperación que ha demostrado el salario mínimo en la presente administración y sin generar efectos inflacionarios en la economía ni en la capacidad de las empresas para crear nuevos empleos.

A principios de la presente administración, fines de 2018, el salario mínimo general era de 88 pesos diarios, pero actualmente se ubica en 172 pesos dia

rios, lo que implica un avance de 58%.

Al respecto adelantó que la Comisión Nacional de Sa larios Mínimos (Conasami) analizará la próxima semana cuál será el incremento salarial para el 2023, que será una decisión tripartita entre patrones, trabajadores y gobierno.

“Es una discusión que se habrá de dar de manera tripartita escuchando a las partes y viendo qué posi bilidades hay de un consenso, esperemos que sea por consenso el incremento del próximo año”, sostuvo.

Resaltó que en esta administración ha quedado de

mostrado que no es inflacionario aumentar el salario mínimo general y duplicar la percepción básica en la frontera norte del país.

Se habló además de la reforma laboral, recién ter minada de implementar, lo que ha permitido que el 75% de los conflictos laborales se concilien, y los jui cios laborales duren 6 meses y medio en promedio; además, se han renovado 1 mil 61 directivas sindicales por la vía del voto y se registran ya 122 mujeres lí deres sindicales.

BREVES

Reservas internacionales vuelven a caer

Las reservas internacionales continúan a la baja. En la última semana registraron una dis minución de 333 millones de dólares (mdd), informó el Banco de México (Banxico).

Con ello, al 21 de octubre registran un saldo de 196 mil 227 millones de dólares, tras registrar una disminución acumulada en el año de seis mil 172 millones. Las reservas están compuestas de activos financieros que el banco central invierte en el exterior. Su característica principal es la liquidez; es decir, la facilidad de uso para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de nuestro país.

Aprueban comisiones del Senado la Ley de Ingresos 2023

Las comisiones unidas de Hacienda y Cré dito Público, y de Estudios Legislativos Se gunda, en el Senado de la República aproba ron, en lo general, el proyecto para expedir la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023, así como las refor mas a diversas disposiciones de la Ley Fede ral de Derechos, que planteó la Cámara de Diputados.

Los integrantes de estos órganos legislati vos, que presiden los senadores Ernesto Pé rez Astorga y Rafael Espino de la Peña, avala ron el dictamen, por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación 2023 con 19 votos a favor y nueve en contra; y las modi ficaciones a la Ley Federal de Derechos, con 19 votos a favor y 10 en contra.

El peso alcanza su mejor nivel en más de un mes: 19.88 por dólar

El peso se apreció por cuarto día conse cutivo y alcanzó su mejor nivel en más de un mes, lo que abre la posibilidad de que la moneda baje a los 19.80 por dólar.

El tipo de cambio terminó en un nivel de 19.8873 pesos por dólar con una aprecia ción de 0.21%, con ello fue suficiente para anotar su mejor nivel frente a la moneda estadounidense desde el 12 de septiembre, según datos del Banco de México (Banxico).

Cofece multa a 18 empresas de autobuses de pasajeros

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó multar con poco más de 1,218 millones de pesos a 18 empresas y a 31 personas físicas por parti cipar en diversas prácticas monopólicas ab solutas, las cuales manipularon los precios y segmentaron rutas en el mercado del ser vicio de autotransporte terrestre de pasa jeros.

5Miércoles 26 de octubre de 2022
BREVES

METRÓPOLI

Ponen en duda las cifras optimistas de la Secretaría de Finanzas de la CDMX

La fracción parlamentaria de Acción Nacio nal en el Congreso local criticó los resultados “alegres” que dio ayer la secretaria de Finanzas Luz Elena González Escobar durante su com parecencia, “no podemos dejar de señalar que nuestras diferencias con la actual administración radican en las prioridades de gasto, por ejemplo, no estamos de acuerdo con que el Sistema de Aguas haya sufrido un recorte presupuestal de casi mil millones de pesos entre 2021 y 2022, cuando el presupuesto de la Ciudad aumentó en más de 17 mil millones entre ambos años”.

Por medio de los legisladores Luisa Gutiérrez Ureña y Federico Döring, el GPPAN expresó su posicionamiento en torno al informe de Luz Elena González, “entendemos lo profundamente compleja que es la realidad económica de la Ciu dad. No es tarea sencilla hacer frente a tantas necesidades inmediatas, cuando se tienen pre siones inflacionarias, la mayor tasa de desempleo a nivel nacional, y salarios que no responden a lo que realmente cuesta la vida en la capital. En tendemos la enorme responsabilidad que impli ca estar al frente de la Secretaría de Finanzas, se debe encontrar un punto de equilibrio entre recaudar la mayor cantidad de recursos públicos sin afectar a los contribuyentes, y por el otro lado, invertirlos de manera adecuada”.

Sostuvieron, “no podemos coincidir en que el gobierno de Sheinbaum Pardo, de acuerdo al anexo transversal en Igualdad Sustantiva, destine a la Secretaría de Salud únicamente 20 millo nes de pesos en combatir el cáncer de mama y cérvico-uterino, ni podemos aceptar que el pre supuesto del año en curso rechace el financia miento de las guarderías y estancias infantiles, y tengan que ser los alcaldes de oposición, quienes pongan el ejemplo, cuando su presupuesto ´au mentó´ sólo al nivel inflacionario y sólo en gasto no programable”.

Aseveraron, “con el proyecto de presupuesto, aprobado con la mayoría de Morena, el GCD MX da a entender que la crisis hídrica de la Ciu dad ya fue resuelta, por eso, le podemos bajar el presupuesto, pareciera una de dos que ese ´presupuesto transversal´ cumplió su objetivo de opacidad, o bien, que a las capitalinas que su fren cáncer de mama o cérvico-uterino las han dejado solas”.

Recalcaron, “al rechazar espacios de cuidado integral infantil, gritan con hechos a las capita linas que su lugar está en la casa, cuidando a los hijos, y no aportando a la economía de las familias, hay que decirlo, también vemos con preocupación que las prioridades faraónicas del presidente López Obrador, corren con cargo a los ingresos de la Ciudad”.

Recordaron, “los ingresos de la Ciudad para este año estuvieron calculados en 234 mil mi llones de pesos, cifra idéntica a la de 2019, es decir, descontando la inflación acumulada, hoy recibimos menos ingresos en términos reales que a principios del sexenio, es preocupante que algunos ingresos federales han disminuido para la Ciudad. Por ejemplo, los ingresos por consu mo de gasolinas y diésel en la capital, disminuye ron de mil 500 millones, a mil 200 millones, con respecto al inicio del sexenio. Los ingresos por incentivos de colaboración fiscal bajaron de 7 mil 800 en 2019, a 5,300 millones de pesos en 2022”.

Subrayaron, “cuántos tratamientos de cáncer, cuántas guarderías infantiles, cuántos hogares pudieron haber recibido agua entubada con 2 mil millones de pesos anuales que nos ha dejado de dar la Federación, sólo en ese rubro, queda claro que para López Obrador es más impor tante una refinería que se inunda, que curar a los enfermos de cáncer. Para Andrés Manuel López Obrador es mejor tener un aeropuerto que nadie usa, a que los capitalinos tengan agua, transporte público eficiente y una economía en crecimiento”.

Ley debe garantizar participación del CCDMX en Consejo Económico de la CDMX

La diputada local Gabriela Salido Magos manifestó ayer que con la publicación de la modificación a la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México del pasado 22 de octubre en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se oficializa la participación de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (Jucopo) en este órgano colegiado.

Resaltó, “resulta de gran importancia establecer por Ley que en el caso de que por alguna razón la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de la Ciudad no se encuentre debidamente conformada y en funciones, sea la Jucopo quién esté presen te en los trabajos, ya que es nuestro deber como representantes populares el garanti zar que la voluntad de las y los ciudadanos se vea reflejada en los diversos espacios de participación en los que se contempla este órgano legislativo”.

Recordó, este Consejo Económico, Social y Ambiental, realiza funciones de promoción del desarrollo social y crecimiento econó mico sustentable, a través de la colaboración con todos los niveles de gobierno, organi zaciones de la sociedad civil, empresariales, instituciones académicas, de trabajadores y profesionistas.

Mencionó, de ahí la relevancia de que la Jucopo que es la instancia del Congreso en la cual se cuenta con la representación y participación de todas las fuerzas políticas, cuente con un espacio que en caso de ser necesario, permita a este consejo avanzar en su labor siempre atendiendo la voz ciudada na a través de sus representantes.

Exigen a Sacmex dar solución a problema de falta de agua en Coyoacán

Habitantes de la colonia Avante en Coyoacán, ce rraron la avenida Canal de Miramontes, esquina con Calzada de la Virgen y Avenida Santa Ana., para mani festar su enojo e inconformidad, principalmente con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), al tener más de un mes sin el suministro del vital líquido en más de 25 calles de esa zona, situación que no les permite realizar actividades tan básicas y necesarias, como bañarse, cocinar, o hacer uso de sanitarios.

Al respecto el diputado Ricardo Rubio Torres, la mentó que las personas afectadas que no tienen cul pa por este tipo de situaciones, sin embargo, estas medidas son necesarias cuando no hay atención ni respuesta por parte de las autoridades responsables, y que estará siempre del lado de los vecinos en sus necesidades y carencias.

Recalcó, “es increíble que tengamos que tomar este tipo de medidas, pero ni modo, no hay de otra, no hay

forma en la que el gobierno de Claudia Sheinbaum nos haga caso, si no es cerrando calles, o tomando vialidades primarias o principales”.

Apuntó, “sentimos muchísimo por las personas que resultaron afectadas por la genuina manifestación, pero vieran qué efectiva resultó, en cosa de un par de horas, se concretó una mesa de trabajo con au toridades del gobierno de la Ciudad de México y de Sacmex, así como el envío de pipas para los vecinos afectados, que hemos estado gestionando desde más de un mes”.

Añadió, se tiene un compromiso por parte de Sa cmex para restablecer el servicio de agua en su to talidad, a más tardar esta semana, “en caso de falta de compromiso con estos acuerdos, tomarían otras medidas, incluso establecer un campamento en este cruce de Miramontes”,

Metro requiere más recursos, se avisarán sus fallas por medio de un organismo

El diputado local Aníbal Cañez Morales promovió una reforma a la Ley de Movili dad de la Ciudad de México, con el objeto de establecer la obligación de garantizar al STC-Metro, un aumento presupuestal anual por encima de la inflación. Además, se plan tea crear el Instituto de Evaluación de Ries gos e Inspección del Mantenimiento del Metro, que será un ente público encargado de supervisar y evaluar riesgos, así como señalar las actividades necesarias para su prevención y mantenimiento integral.

Mencionó, “vamos a asegurar un porcen taje mínimo destinado a la modernización y conservación de infraestructura, mejoras en los sistemas y tecnologías, mantenimien to de instalaciones fijas, incremento de la plantilla del personal de vigilancia, moder nización de equipos de videovigilancia, en tre otros, ayudará a prevenir en el futuro accidentes como el acontecido en mayo de 2021, en donde se desplomó un tramo ele vado de la Línea 12, así como lo acontecido en las demás líneas desde octubre de 2018 hasta lo que va del 2022”.

Comentó, asegurar por ley incremen tos presupuestales anuales para el Metro, para ello se creará un organismo con fa cultades y competencias suficientes, para que permanentemente se evalué y atiendan las fallas técnicas, imperfecciones, manteni miento preventivo y correctivo, ingeniería y prevención de riesgos por el desgaste natural del tiempo, daños estructurales o derivados de episodios dañinos para in fraestructura, como son los sismos.

Apuntó, “bajo este esquema la persona

que ocupe la Dirección General y la titular de la Secretaría comparecerán ante el Con greso de la Ciudad de México y presenta rán un dictamen de evaluación de riesgos y necesidades preventivas de mantenimiento del sistema, elaborado por el propio Insti tuto y un dictamen de evaluación de ries gos y necesidades preventivas de manteni miento del Sistema Metro elaborado por una empresa experta independiente. Refirió, con ambos dictámenes, se pre sentará en dicha comparecencia una Guía Técnica de Mantenimiento que contendrá las acciones concretas para salvaguardar el mantenimiento y seguridad del Sistema Metro, que habrá sido previamente apro bada por la mayoría de los integrantes del Consejo del Instituto, y se explicará su con tenido y alcances.

6 Miércoles 26 de octubre de 2022

CARTA ABIERTA

ESTADOS

Absuelven al “Bronco” Rodríguez de delitos electorales

Monterrey, NL.- El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conoci do como “El Bronco”, dio a conocer que un juez lo absolvió de los delitos electorales de los que se le acusaban.

A través de su cuenta de Twitter, el excandida to presidencial en 2018 escribió este martes 25 de octubre: “La razón de mi detención, siempre lo dije, fue injusta y fuera de toda legalidad. Hoy, un juez federal lo confirma. He sido absuelto del supuesto delito electoral”.

Cabe recordar que “El Bronco” se encontra ba en prisión preventiva por delitos como reci bir aportaciones de dinero de procedencia ilícita durante su candidatura para la búsqueda de la silla presidencial en 2018, además del delito de abuso de autoridad.

El exgobernador de Nuevo León fue deteni do el pasado 15 de marzo del presente año en el municipio de General Terán en el estado tras un operativo en el que participaron elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electora les. De ahí fue trasladado al Penal 2 de Apodaca; sin embargo, con el transcurso de los meses su estado de salud se ha visto deteriorado, por lo que actualmente cuenta con arraigo domiciliario.

Actualmente, el exgobernador neolonés cuen

ta con una carpeta de investigación en su contra, por el presunto abuso de autoridad en el caso de Ecovía. El ahora descartado delito electoral del que fue absuelto este martes, se trató de las Broncofirmas, cuando en 2018 el Instituto Nacio nal Electoral (INE) aprobó una multa de 739 mil pesos contra Rodríguez Calderón por presunta mente desviar recursos para obtener su candida tura independiente a la presidencia del país.

El abogado del ex mandatario neolonés, Víc tor Olea explicó que hoy se llevó a cabo una audiencia donde el juez federal de control en el estado de Nuevo León, Juan Marcos Olguín Ro dríguez estableció que fue “injusto e improce dente que se persiguiera al ex gobernador por el delito electoral”.

Aseguró que esto se debe a que era compe tencia federal y no cuadraba su conducta como “sujeto activo” del delito electoral que se le atribuía ya que era “exclusivamente atribuido a candidatos o precandidatos”.

Incluso, señaló que durante la audiencia se les reveló que previamente se presentó una denun cia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Elec torales a nivel federal por el mismo delito y ya se había determinado que no debería ejercer la acción penal.

Firman convenio de colaboración TRIJAEM y gobierno municipal de Almoloya de Juárez

Esta mañana en el municipio de Almolo ya de Juárez, Estado de México se realizó la firma del Convenio de Colaboración entre el TRIJAEM y el Gobierno Municipal de Al moloya de Juárez.

En la firma del convenio, la Magistrada Presidente Arlen Siu Jaime Merlos, destacó que el mismo, logrará poner al servicio, to das las herramientas electrónicas con que cuenta el TRIJAEM; y con ello, una amplia ca pacitación para las y los servidores públicos de este Ayuntamiento, con la finalidad de qué los servicios que brinden, ostenten una perspectiva de justicia administrativa mucho más clara.

Por su parte el Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Lic. Óscar Sánchez Gar cía, reconoció la gran labor del TRIJAEM para con los municipios, ratificó el compro miso que tiene en la consolidación de una cultura respetuosa al derecho humano, una administración pública eficaz, que permita equilibrar el interés público, y la protección general de los derechos fundamentales.

En su mensaje aseguró que con la firma de este convenio se suma al proyecto que encabeza el Gobernador el Lic. Alfredo del Mazo Maza, orientado al fortalecimiento y coordinación en materia de justicia admi nistrativa y sana gobernabilidad, entre el Estado, el municipio de Almoloya de Juárez y el TRIJAEM, a través del Sistema Electró nico denominado TEJA, que incorpora los seguimientos oportunos, sencillos, sistema tizados, y también digitalizados, además de las actuaciones procesales reguladas en el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México; con notificaciones electrónicas, uso de portales y disposiciones que establece la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios.

Durante la firma de este convenio, estu vieron presentes integrantes del Cabildo y Autoridades Municipales, frente a las y los Magistrados, Dra. Gabriela Fuentes Reyes, Mtra. Mirna Mónica Ochoa López, Mtro. Al berto Gándara Ruíz Esparza, y Mtro. Rafael González Osés Cerezo.

Renuncia jefe de Oficina de Durazo, acusado de peculado

Hermosillo, Son.- Ayer fue vinculado a proceso por parte de un Juez de control en Baja California, Rodolfo “N”, quien fungía como jefe de la Oficina del Ejecutivo del Gobierno de Sonora, se le acusa de los delitos de peculado y ejercicio indebido de atribuciones y facultades, como parte de una in vestigación que se lleva a cabo contra siete funcio narios del gobierno anterior de ese estado.

Fue el juez Bernardo Ahumada quien dictó la sentencia, donde de acuerdo con el resolutivo, se dictó como medida cautelar que el imputado deberá acudir una vez al mes al juzgado de Baja California a firmar de manera personal para ga rantizar que no huya del país.

Por su parte el gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó, en su conferencia de prensa semanal, que Rodolfo “N” presentó su renuncia para enfrentar este proceso penal sin dañar la imagen del gobierno de Sonora.

Explicó que desde hace semanas había solicita do una licencia sin goce de sueldo para atender estos asuntos personales, sin embargo, hasta esta mañana el ahora ex funcionario de sonora pre sentó su renuncia, algo que el gobernador aceptó y dijo que se permitirá que enfrente el proceso legal y ya una vez que haya un falló final se tomará

alguna decisión al respecto.

Fue en marzo cuando la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, denunció penalmente ante la Fiscalía General de ese estado, a exfun cionarios estatales, entre ellos a Rodolfo “N”, quien fungió como Secretario de Hacienda, y a la empresa Next Energy México, por estar invo lucrados en presuntos actos de corrupción para desarrollar un proyecto de generación de ener gía solar en Mexicali, que implicaba un contrato multimillonario.

Anuncian llegada de empresa TSN que invertirá 500 mdp en Querétaro

Querétaro refrenda su posición como el mejor destino de confianza para asentar las inversiones del sector empresarial de México, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante el anuncio de inversión de la compa ñía TSN, que llega a la entidad con una inver sión de 500 millones de pesos y la generación de 500 empleos para las familias queretanas.

Kuri González calificó como idóneo el mar co de la México, Cumbre de Negocios para dar la bienvenida a Querétaro a la firma de origen de capital 100 por ciento nacional, pro yecto que contempla la producción de termo formados, transformación de unidades móvi les como ambulancias, pasajeros y traslado de refrigerados.

Agradeció la confianza del grupo líder en soluciones innovadoras de seguridad, teleco municaciones, movilidad e inteligencia; y resal tó que en la entidad encontrarán las mejores condiciones para desarrollar sus actividades en rubros que fortalecen la movilidad, la se guridad y la salud, entre muchas otras aplica ciones que tienen sus productos y servicios.

“Querétaro le ofrece a esta gran empresa certeza laboral y paz, así como una infraes tructura en desarrollo que pronto nos va a ubicar como ejemplo nacional y, lo más im

portante, un recurso humano calificado para ocupar puestos de alta especialidad”, aseguró Mauricio Kuri.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que, para Querétaro, las inversiones mexica nas son muy importantes, pues nueve de los 43 proyectos que han concretado en este año son empresas del país, que representan una inversión de mil 167 millones de pesos, así como la generación de mil 558 empleos potenciales.

7Miércoles 26 de octubre de 2022

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Miércoles 26 de octubre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Fuerzas federales aseguran a dos personas, armamento y droga en Jalisco

En despliegue conjunto entre el Ejército mexicano, Guardia Nacional, CENFI-CNI y FE MDO (FGR), detuvo a dos individuos, y aseguró dos inmuebles con droga, 89 armas, cartuchos, cargadores, vehículos y numerario en los muni cipios de Tlaquepaque y Guadalajara, Jalisco.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sede na) mencionó que las fuerzas federales obtu vieron esos resultados, tras dar cumplimiento a cuatro órdenes técnicas de investigación -ca teos-, deteniendo a dos individuos y asegurando dos inmuebles, droga, armamento, cartuchos, cargadores, vehículos y numerario en los cita dos municipios.

Mencionó, con base en los trabajos de in teligencia y la coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos efectivos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, CENFI-CNI y FEMDO (FGR), obtuvieron información sobre cuatro casas localizadas en Guadalajara y Tla quepaque, que eran empleados por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para realizar actividades ilícitas.

Comentó, tras la planeación operativa, el per sonal castrense, de la Guardia Nacional y de la FEMDO (FGR), integraron una fuerza conjunta que se trasladó a las referidas localidades, al arri bar el personal militar proporcionó la seguridad periférica en los inmuebles de referencia, lo que permitió que agentes y peritos en diversas es pecialidades, encabezados por Ministerios Públi cos de la Fiscalía General de la República, así como de elementos de la GN, realizaran las dili

gencias, logrando la detención de dos individuos -un hombre y un mujer- en flagrancia delictiva y asegurando un inmueble de la colonia Lomas de Polanco de Guadalajara, donde las autoridades incautaron 21 millones 442 mil pesos.

También 50 mil dólares americanos, 4 mil 350 cartuchos, 524 gramos de cocaína, 90 cargadores, 45 armas largas, 17 armas cortas, dos motocicletas, un fusil Barret cal. .50” (derriba aviones), un vehículo, así como la cap tura de los dos sujetos.

Detalló, en un segundo Inmueble localizado en la colonia El Rocío municipio de San Pedro Tlaquepaque, donde se decomisó 2 mil 229 car tuchos, 44 cargadores, 22 armas largas, cuatro armas cortas, y se ase guró la casa. Otro predio cateado se encuentra en la colonia Lomas de Polanco de Guadalajara, donde se aseguró un vehículo que en su interior se encontraron 39 cartuchos.

Resaltó, las acciones representan un golpe contundente contra la empresa delictiva que li dera Nemesio Oceguera Cervantes “El Mencho o el Señor de los Caballos”, siendo este el ter cer aseguramiento de armamento más relevan te de la presente administración. Las personas y lo asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR en Jalisco, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan definir la situación legal de los dete nidos y confirmar la cantidad, tipo de droga y las características del armamento y cartuchos asegurados.

Aplican extinción de dominio a propiedades de Caro Quintero

El juzgado VI de distrito en materia de ex tinción de dominio y especializado en juicios orales mercantiles del Primer Circuito de la Ciudad de México, resolvió procedente la solicitud de la acción de extinción de domi nio a favor del gobierno federal para cinco inmuebles propiedad del líder histórico del narcotráfico en México Rafael Caro Quinte ro (a) “El R-1” ubicados en Zapopan, Jalisco.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que hace tres años se presentó ante la Dirección General de Procedimien tos Internacionales una petición del director de la División Penal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, por medio soli citó asistencia jurídica internacional para el decomiso de los inmuebles, respecto de los cuales se demandó la extinción de dominio en la Corte de Distrito Este de Nueva York, esto con base a que fueron comprados con dinero producto de la venta de estupefacien tes.

Expuso, la solicitud consistía en que se

diera difusión a la demanda de extinción de dominio, se realizaría la notificación a los demandados, se tomaran las medidas nece sarias para preservar los bienes asegurados, y en su momento en términos de la Ley Na cional de Extinción de Dominio, se ejercitara la acción de extinción de dominio respecto de cinco inmuebles.

Apuntó, una vez que se reunían los ele mentos constitucionales y reglamentarios para ejercer la acción de extinción de domi nio, se dio vista a la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio (UEMED). De ahí que el citado juzgado federal resol viera por medio de juicio oral, que judicial mente se daba la extinción de dominio de las cinco propiedades del capo a favor del Estado. Los inmuebles estaban a nombre de Roxana Elizabeth Caro Elenes, hija de Rafael Caro Quintero, de los hermanos Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibrán Caro Elenes, y la exesposa del líder criminal María Elizabeth Elenes.

Prisión preventiva para conductor del Metro por operar en estado de ebriedad

Un juez de Control del Reclusorio Norte dic tó prisión preventiva justificada en contra de Erik Liborio Morales, como presunto responsable de los delitos de tentativa de homicidio y ataques las vías de comunicación, tras ser detenido en estado de ebriedad conduciendo uno de los convoyes del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) en la línea 2.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que en la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal su deten ción, mientras que la representación social for malizó la imputación en su contra por los citados delitos. En tanto, la defensa Erik Liborio solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que su situación jurídica se definirá en una nueva au diencia a realizarse el viernes a las 12:00 horas en el Reclusorio Norte.

Recordó, que agentes de la Policía de Investi gación (PDI) detuvieron al individuo mediante

oficio de colaboración con la Fiscalía mexiquense, en calles de la colonia San Lorenzo, municipio de Chimalhuacán, Estado de México,

En la carpeta de investigación del caso se asien te que el 19 de octubre, Erik Morales conducía un tren en la Línea 2, y al llegar al punto normal de paro en la estación Xola, los usuarios reportaron que se abrieron las puertas contrarias de los va gones. Lo anterior fue reportado a gendarmes de la SSC que se encontraban en el andén, quienes se dirigieron a la cabina y le ordenaron al operador que descendiera.

Los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial se percataron que el conductor se encontraba en aparente estado inconveniente, después lo trasla daron al cubículo del jefe de Estación, donde se le aplicó una prueba de alcoholemia, la cual arrojó que presentaba una alta cantidad de alcohol en su organismo, por lo que se presentó una denuncia y el Ministerio Público.

Aseguran gendarmes a sujetos tras reporte de disparos en Iztacalco

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detu vieron a cuatro personas posiblemente relacio nadas con una agresión con arma de fuego, y a un hombre que al parecer intentó evitar que los implicados fueron llevados ante la autoridad co rrespondiente.

La SSC dio a conocer que los sucesos se die ron cuando operadores del Centro de Coman do y Control (C2) Norte reportaron disparos en Playa Icacos y Playa Amacuzac, colonia Barrio Santiago Sur en la alcaldía de Iztacalco, asimismo informaron que por monitoreo tenían ubicada a una mujer con una lesión en el brazo derivado de una agresión por arma de fuego.

Mencionó, al sitio llegaron uniformados quie nes se entrevistaron con la ciudadana, quien refi rió que cuando caminaba por la vialidad observó que varios sujetos que portaban armas de fuego realizaron disparos, y posteriormente sintió un dolor en el brazo.

Indicó, minutos después al sitio llegaron para médicos que diagnosticaron a la mujer con heri da por arma de fuego en el brazo derecho con

posible fractura, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica especializada. Asimismo, los preventivos se entrevistaron con una mujer, de 65 años de edad, quien refirió que cuatro personas dispararon hacia su domicilio particular y se dieron a la fuga en un vehículo co lor gris. Con las características proporcionadas, los efectivos realizaron un despliegue en la zona, lo que permitió interceptar el vehículo en el que viajaban los posibles responsables, en la esquina de las calles Amacuzac y Rosarito, colonia Barrio Santiago Sur, donde detuvieron a cuatro perso nas de 28, 27 y dos de 26 años de edad.

Refirió, tras una revisión preventiva realizada les aseguraron dos armas de fuego cortas con cuatro cartuchos útiles cada una, una bolsa transparente con cocaína y un vehículo color gris. También se capturó a un hombre de 46 años de edad, que tra tó de impedir que los posibles implicados fueron presentados ante la autoridad correspondiente. Los detenidos fueron puestos a disposición, jun to con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

9Miércoles 26 de octubre de 2022

DEPORTES

Checo Pérez debe hacer una carrera perfecta para ganar el GP de México

El piloto mexicano Sergio Checo Pérez afirmó que su equipo deberá hacer una carrera perfec ta para subirse el próximo domingo al podio del Gran Premio de México de Fórmula Uno.

“Es posible, sin duda. Llegamos en un buen mo mento pero debemos ser perfectos este fin de semana y enfocarnos en todo”, dijo tras terminar la exhibición en Guadalajara, su ciudad natal.

Pérez, tercero de la clasificación de pilotos de la temporada de Fórmula Uno, reconoció que 2022 ha sido su temporada de mejores re sultados, pese a los percances tras la modifica ción de su auto a mitad de la temporada.

“Tuvo un pequeño altibajo a mitad de tem porada cuando estaba peleando por el cam peonato, con las mejoras del auto me alejé un poco pero en general hemos tenido un buen ritmo y hemos estado ahí”, expresó.

Checo corrió ayer el RB7 en las calles de Guadalajara en una exhibición que congregó a 100.000 aficionados al automovilismo como parte del “Red Bull Show Run” previo a su par ticipación en el Gran Premio de México que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en el Au tódromo Hermanos Rodríguez.

Miles de personas abarrotaron las avenidas alrededor de la glorieta Minerva, ícono de la ciudad, para deleitarse con la exhibición del piloto más ganador en la historia del automo vilismo mexicano.

En el trazado urbano, el piloto mostró el RB7, con el que el alemán Sebastian Vettel ganó el campeonato mundial 2011 y que también le dio a Red Bull el campeonato de constructores, debido a las actuaciones de Vettel y su compa ñero en 2011, el australiano Mark Webber.

Checo dio tres vueltas en diferentes mo mentos del espectáculo y sorprendió a los aficionados con la potencia del auto, haciendo “driftings” y “trompos” o vueltas de 360 grados sobre su eje, en varios puntos de la pista.

Al término de la exhibición, el piloto se su bió al vehículo, ondeó la bandera mexicana y luego recorrió la pista sentado en un auto con vencional desde donde saludó a los asistentes quienes le aplaudieron, gritaron su nombre y cantaron “Cielito lindo”.

Checo repitió ayer en en Guadalajara lo he cho en 2021 en el “Red Bull Show Run” de Ciu dad de México. Una década antes, en 2011 el corredor llevó a cabo una exhibición en Gua dalajara a bordo de su auto cuando era parte de la escudería Sauber.

El “Tata” Martino confía en conquistar a la afición mexicana en el Mundial

El entrenador de la selección mexica na de fútbol, Gerardo Martino, dijo que espera ganarse a la afición con un buen desempeño en el Mundial de Qatar, pese a una serie de malos resultados antes de que comience el torneo.

México, que solo ha ganado siete de 15 partidos en 2022, ha sido objeto de fuertes críticas por parte de la afición tras derrotas en amistosos ante Uruguay, Paraguay y Colombia.

El 22 de noviembre, en el Grupo C, la es cuadra comenzará su campaña mundialista en el Grupo C contra Polonia, para des pués enfrentar a Argentina y Arabia Saudita.

Martino dijo que las críticas son com prensibles y que espera que su equipo, que estará acompañado por un gran con tingente de aficionados, responda con buenas actuaciones en la cancha.

“No hay que reclamarle a la gente (por las críticas), cuando juguemos contra Polonia habrá 50,000 mexicanos y van a

alentar por la selección, eso lo tenemos garantizado”, dijo el martes Martino a Mediotiempo.

“La cuestión es que el equipo esté a la altura de un Mundial, de los rivales que tenemos y que saquemos los partidos adelante, y eso seguramente cambiará la opinión de la gente”.

Martino añadió que los jugadores que se incorporaron esta semana a la concen tración están mentalmente preparados y que, a pesar del momento atípico del Mundial, el proceso ha sido similar al de ediciones pasadas.

“No varía mucho de lo que sucede a lo largo de cuatro años”, dijo el argentino.

“Recibimos a los jugadores después de una fecha de fútbol local, algunos ganan y otros pierden, algunos se sienten mejor y otros no tanto. México jugará sus últimos partidos de preparación, contra Irak el 9 de noviembre y ante Suecia, antes del co mienzo del torneo.

Donovan Carrillo vuelve a sorprender con su vestuario

En el patinaje artístico, Donovan Carillo sigue cautivando al público debido a sus presentaciones en donde incluye elementos de la cultura mexicana. Luego de la popularidad que consiguió gracias a sus actuaciones con piezas musicales de Juan Gabriel, en esta ocasión dejó de lado al Divo de Juárez y optó por usar elementos de la lucha libre mexicana.

Para su participación en el Skate America 2022 del Gran Premio de Patinaje Artístico de la ISU 2022 - 2023, el patinador de Zapopan, Jalisco, innovó en su rutina y al ritmo de Los luchadores de la Sono ra Santanera salió a la pista de hielo para competir en el certamen internacional que se llevó a cabo en Massachusetts, Estados Unidos.

De la misma forma que un luchador salta al ring, Donovan Carrillo esperó a que sonaran las cam panas del tema Los luchadores Mix para hacer su aparición en el escenario. Un detalle de su actuación fue que la iluminación bajó la intensidad para imitar lo que ocurre en una arena de lucha libre.

También lo que sobresalió fue el vestuario de Donovan ya que portó una máscara que hacía juego con el resto de su vestimenta que imitaba el traje de luchador. En su traje predominó el color negro pero lo combinó con decorados verde fosforescente, además tenía bordados con lentejuelas de colores que simulaban los coloridos atuendos que usan los luchadores al momento de subir al ring.

Conforme siguió la presentación de su número,

Donovan se retiró la máscara, acto que fue aclama do por el público, así que los jueces y demás asisten tes al evento pudieron ver el rostro del patinador de 22 años.

Las calificaciones que obtuvo el patinador tapatío fue de 69.12 en el programa corto, mientras que en la rutina libre alcanzó una calificación de 199.10 -y es que en su actuación de Los luchadores tuvo una caí da, lo cual lo perjudicó en la evaluación final-. En to tal alcanzó una evaluación de 188.28 puntos, puntaje que lo colocó en la posición 12 de la competencia.

¡Roba cámara el Mr. y Miss Ferrocarrilero 2022!

En homenaje a las trabajadoras y trabajadores de los trenes y como uno de los clásicos de mayor tradición en el fisicoculturismo mexicano, estos próximo 4, 5 y 6 de noviembre se llevará al cabo el Mr. y Miss Ferrocarrilero 2022, avalado por la Asociación Mexicana de Fisicoculturismo y Acon dicionamiento Físico (AMFAF-NABBA México).

Bajo el auspicio de Víctor Flores, secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarri leros de la República Mexicana y uno de los prin cipales impulsores del deporte en nuestro país, el Teatro Ferrocarrilero será testigo del esfuerzo de cientos de competidores, en un evento organizado por Víctor Hernández, presidente de la AMFAFNABBA México, quien ya trabaja también para el Latinoamerican Championship del 13 de noviem bre en el Centro Cultural Venustiano Carranza.

Con entrada e inscripciones gratuitas, en el Míster y Miss Ferrocarrilero 2022 habrá becas en todas las categorías, medallas para los competido res y trofeos al primer, segundo y tercer lugares en cada categoría, además de 20 mil pesos a los campeones absolutos Principiantes, Novatos, Más ter, Bodybuilding Jr, Men Sport Fitness, Men Sport Short, Men Bermuda Fitness, Classic Bodybuilding, Classic Physique, Bodybuilding Class, Bikini, Wo man Sport Fitness, Wellness Fitness y Figura., in formó Mauricio Velázquez Mondragón, presidente NABBA Puebla.

Tanto hombres como mujeres competirán en las categorías internoferrocarrileras Principiantes,

Novatos, Miss Bikini, Wellness Fitness, Máster y Bermuda Fitness Jr., Abierta y Máster.

Las oficiales varoniles serán Principiantes, No vatos, Máster, Bodybuilding, Men Sport Fitness, Men Sport Short, Bermuda Fitness, Classic Bod ybuilding, Classic Physique y Bodybuilding, mien tras que las damas darán lo mejor de sí en Miss Bikini, Woman Sport Fitness, Wellness Fitness y Figura… ¡Toda una fiesta del músculo! ¡No te la pierdas!

10 Miércoles 26 de octubre de 2022

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Anunció Beyoncé su gira “Renaissance” 2023

Beyoncé anunció cuándo tendrá lugar su gira “Renaissance” en 2023, y las pri meras entradas se han vendido por un alto precio apenas unos minutos después.

Los fans han estado esperando ansiosa mente noticias sobre cuándo la cantante de ‘Single Ladies’ interpretará finalmente su nuevo álbum en vivo y directo.

Se trata del séptimo álbum de estudio de la intérprete, que salió a la venta el pasado mes de julio, pero Beyoncé había guardado silencio sobre cuándo se em barcará en una gira mundial, además, ni siquiera ha publicado los videos musicales que acompañan a canciones como “Cuff It”, “Break My Soul” y “Alien Superstar”.

Pues bien, parte del misterio parece haberse resuelto cuando Beyoncé y su esposo, el productor musical Jay Z, asis tieron el sábado a la gala Wearable Art de este año en Santa Mónica, California, organizada por su madre y su padrastro, Tina Knowles-Lawson y Richard Lawson.

En dicho evento se proyectó un anun cio que decía: “Paquete de entradas para un concierto. Valorado en un total de 20,000 dólares, United x WACO le ofre ce la oportunidad de ver a Beyonce en su gira “Renaissance” a partir del verano de Catalina María del Sagrado Corazón Fernández-Veró Vela, mejor conocida en el mundo del espectáculo como Talina Fernán dez, no deja de sorprender. A sus 78 años, da cuenta de una vitalidad asombrosa y de unas ganas de vivir que ya muchos jóvenes quisieran tener. Su más reciente decisión de abrirse un perfil en una aplicación de citas es sin duda la mejor prueba de que la edad no es freno para tener nuevas experiencias y probar cosas diferentes.

Talina Fernández sorprende con su gran vitalidad

su departamento, el viejo truco y me gustó tanto la arquitectura, que ese fin de semana lo invité a una pijamada en mi recámara, y ya de ahí nos seguimos” contó.

También hay que ser justos y reconocer que fue su nieta María - primogénita de su hija Mariana Levy- quien le sugirió que entra ra al mundo de citas mediante herramientas digitales. Fue en el marco del podcast que comparten -’Platicando con la abuela’- que surgió el tema.

María le dijo a su abuela: “necesito moder nizarte, por favor, actualizarte. Quiero hacer te un perfil en Tinder, necesito que me des palabras que te describen”. A esta invitación, la conductora de televisión, periodista y pro ductora mexicana respondió “audaz, atrevi da, extrovertida”. Estar en esta app le causó hasta gracia a la “dama del buen decir”, quien expresó “Yo en Tinder, ja ja”.

Cabe la pena acotar que -aunque haya en trado en Tinder- su corazón ya está ocupado desde finales de 2021. Talina sale con un ca ballero llamado José Manuel, al cual conoció de una manera que muchos considerarían arriesgada. “Llegó una güera en el supermer cado y nos dijo:Tengo un tío que quiere con tigo’, le dije: ‘Pues dale mi teléfono’”, recordó Fernández.

Y las cosas no quedaron allí. “Entonces al tío lo invité a tomar café en mi casa el lunes, el miércoles me invitó a comer y a conocer

Muy a su manera, la pareja ha encontrado una forma de convivencia. “Es un compañe ro que es lo que necesitaba yo en esta vida: culto, letrado, guapo, un señor de mi época y podemos hablar de lo que hablábamos antes como a los cines a los que íbamos, es una bendición.Vivimos juntos jueves, viernes, sábado y domingo, pero separados lunes, martes y miércoles”, aclaró Talina en una en trevista.

Esta anécdota da cuenta de cómo vive la vida Fernández, sin miedo. De hecho, puede verse que se trata de un patrón a lo largo de su vida, que se ha intensificado en años recientes, y en especial, tras la inesperada muerte de su hija Mariana, en 2005.

ris a ciudades seleccionadas, con tres noches de hotel en una propiedad Marriott. Y, a una de las actuaciones musicales más codiciadas de todos los tiempos, dos entradas de concier to para la gira ‘Renaissance 2023’ de Beyonce con una visita guiada entre bastidores con Miss Tina”, indicaba.

Otro clip muestra la subasta del paquete con una oferta que inclu ye 45,000 dólares, pero se cree que el paquete se vendió realmente por 50,000 dólares.

Beyoncé lanzó su nuevo álbum “Re naissance” a finales de julio. El disco, que incluye temas como “Break My Soul” y “Plastic Off the Sofa”, fue acla mado por la crítica. El proyecto ya es visto como un favorito para las próxi mas nominaciones al Grammy, que serán anunciadas el 15 de noviembre.

La cantante de “Halo” no ha salido de gira desde 2018, cuando realizó su On The Run II Tour con Jay Z. Ese año, la estadounidense también encabezó el festival de Coachella con dos exi tosas actuaciones que fueron regis tradas en el documental de Netflix, ‘Homecoming’.

Concurso de Folclor de Antorcha, llamado a los pueblos para liberarse

Con gran éxito y como un llamado a los pueblos del mundo para liberarse, se realizó el VI Concurso de Folclor Internacional del Movimiento Antorchista en el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca, donde el Estado de México y Puebla obtuvieron el primer lugar en la categoría Semiprofesional y Oaxaca en la categoría Amateur; “el arte y la cultura deben servir como llama do para que los pueblos de México y de mundo logren su verdadera independencia y liberación”, aseguró Ho mero Aguirre Enríquez, integrante del Comité Ejecutivo y vocero antorchista.

Asimismo, remarcó que “Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con aquellos países que defienden su independencia, su autonomía y la liber tad de los pueblos a una vida digna, haciendo especial én fasis en China y Rusia, naciones que actualmente luchan por crear un mundo multipolar que no esté sometido a los intereses de un solo país omnipotente”

Remarcó que el trabajo que hace la Organización con el arte y la cultura entre el pueblo de México es para educar a los hijos de los obreros, campesinos y comer ciantes y para que ellos mismos hagan arte, se eduquen y eleven su espíritu para crear un mejor país, “Antorcha le regala este espectáculo al pueblo porque creemos que así debería de ser la realidad de México y de todos los países. Deben de ser los trabajadores, los productores de la riqueza material y espiritual, quiénes también dis fruten de esa riqueza”. Además, señaló que al igual que pasa con la riqueza material, la riqueza artística está mal distribuida, ya que sólo unos cuantos gozan de ella.

En el concurso, en las categorías Semiprofesional y Amateur tuvo como grandes ganadores en la fase Semi profesional a Puebla, con el cuadro “Nigeria, entre dan zas mágicas y rituales” y Estado de México con “Oriente Rojo. China en el comunismo”, en segundo lugar, Vera cruz (Tangos de Argentina) y Ciudad de México (Fiesta del Ecuador) y en tercer lugar, San Luis Potosí ( Canto a Nicaragua). Mientras que, en la fase Amateur, el estado anfitrión, Oaxaca, se alzó con el primer lugar con “Nihon

Buyo, folclor japonés”, seguido de Hidalgo (Tambores de Nigeria) y Tlaxcala (Expresiones del Perú) en segun da posición y, en tercera por Nuevo León (Fiebre de Cuba) y Aguascalientes (Bailes de Brasil).

Por su parte, Dimas Romero González, dirigente del antorchismo en Oaxaca y anfitrión del evento, destacó que el mundo enfrenta una etapa crucial en su historia y por ello es de vital importancia que las masas progre sistas se pongan de pie, para que con su correcta edu cación, se concienticen de la situación actual y mejoren las condiciones de vida de toda la sociedad, educación donde el arte, juega un papel fundamental “nosotros es tamos masificando el arte, llevándolo a las capas popu lares para que todos lo practiquen, lo disfruten, eleven su espíritu y se conviertan en los líderes que necesita México para cambiar su realidad”.

Al evento asistió el gobernador del estado,Alejandro Murat Hinojosa y abrió el evento con la participación de los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista con la puesta en escena “Cabaret”, inspirada en la cin ta homónima de 1972 y en el libro “Adiós a Berlín”, donde se muestra el ascenso del régimen fascista de Hitler y la prohibición que éste hizo sobre el arte y la cultura y que se asemeja a los tiempos actuales, donde se busca condenar al arte ruso, a escritores, músicos, actores y científicos de esa nación, solo y simplemente por el hecho de ser rusos, gracias a la cacería iniciada por la OTAN.

11Miércoles 26 de octubre de 2022
2023 en cualquiera de los destinos nacionales e internacionales en todo el mundo”. “Este premio se completa con dos tickets de Primera Clase Internacional de United Airline Pola

Yamileth Mercado no le teme a “La Barbie” Juárez

La campeona mundial de peso supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés),Yamileth “Yeimi” Mercado, expo ne su cinturón verde y oro este sábado en la Ciudad de México frente a la capitalina Mariana “La Barby” Juárez, estelarizando la cartelera que presenta Promociones Zanfer.

Durante la reunión semanal de la prensa especializada con el presi dente del WBC, Mauricio Sulaimán, y a través de una video entrevista, la campeona comentó que “es una pelea que han mencionado que es experiencia contra juventud. Sin embrago, he enfrentado a lo mejor de la categoría, estoy lista para este reto que es Mariana, estoy gustosa de que se haya dado esta pelea, siempre dije que quería enfrentar a las mejores, siempre y cuando se hayan llegado a las negociaciones con la empresa porque esa no es mi labor, afortunadamente se dieron, la pelea es para el público, que la disfruten, estamos representando al organismo verde y oro, es una pelea de campeonato mundial”.

“Yeimi” destacó el valor que se le comienza a dar al boxeo femenil a nivel mundial, “contenta de ver como se ha abierto estos escenarios para esta pelea, como las peleas de mujeres, como las funciones de mujeres se han robado la noche, como se les empieza a dar más valor, esperemos que pronto se les comience a monetizar pronto, estoy con tenta por eso”.

Para la capitalina Juárez, este es el mejor momento para volver a lo más alto del boxeo, “se ha estado postergando, nos la mueven y la regre san, la preparación hay que moverle y acomodarle, andamos muy bien las dos, es una defensa para Yamileth y una nueva oportunidad para mí de ser campeona del mundo, no la voy a desaprovechar, le agradezco a Yamileth y a su empresa por poder hacer esto, agradecida con Dios, por poder estar en óptimas condiciones, es tiempo de dar una muy buena pelea, ella va a defender y yo voy por todo, quiero ser campeona del mundo y se está dando en el mejor momento”.

Por su parte, Mauricio Sulaimán, resaltó mucho el respeto entre am bas y para el boxeo mismo, “me da gusto ver cómo hay Fair Play entre ambas, no se necesita de empujones e insultos para calentar una pelea, son dos grandes campeonas de la vida, el sábado cuando suene la cam pana va a ser un espectáculo que nadie se va a querer perder, es un orgullo que no hay que descalificar para calentar una pelea, una práctica que se ha hecho común”.

La chica de El Día

12 Miércoles 26 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.