60
Años
Número 19202 Año: LX Ciudad de México, lunes 28 de noviembre de 2022 https://eldiaoficial.com/
Se cumplió con la EgoMarcha; 27N, día del acarreo 5
00
“Buenos días a los acarreados. En mi próximo gobierno no serán extorsionados para rendir pleitesía al poder, ni amenazados con perder programas sociales, salario y empleo. Crearemos las condiciones para que salgan adelante en la vida sin ser humillados por una torta y un frutsi”, escribió Lilly Téllez con motivo de la marcha del ego celebrada ayer, día que denominó como el día del acarreo. >> 3
Raúl Beyruti goza de impunidad
Grupos empresariales exigieron al fiscal general de la República Alejandro Gertz Manero detener al fundador y presidente de GIN Group, Raúl Beyruti Sánchez (a) “El Rey del Outsourcing”, quien enfrenta cargos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, y se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, aunado a que presuntamente dice contar con la amistad de funcionarios de primer nivel de la 4T. >> 9
2
Lunes 28 de noviembre de 2022
EDITORIAL Una Ventana de Opinión ¿Estrategias fallidas de Elon Musk? Elon Musk, el genio de la tecnología y las finanzas está cometiendo errores que están comprometiendo su fortuna? Lo siguiente lo leí en el sitio Forbes.com.mx, se los comparto. Cómo la compra de Twitter está arruinando a Elon Musk… y las acciones de Tesla Recortes masivos de empleos, salidas de empleados y anunciantes que huyen han marcado el primer mes de la propiedad de Twitter de Elon Musk. Ya sea que su reestructuración de martillo salve o mate a Twitter, la compra desacertada está teniendo un impacto innegable en la compañía más destacada de Musk y la fuente de la mayor parte de su riqueza: Tesla. Con la caída de las acciones del fabricante de automóviles eléctricos, los observadores cuestionan el estatus casi mítico de Musk como el empresario tecnológico más importante del mundo. “Definitivamente vemos grietas en esa fachada. Todo el mundo pregunta: ¿Sabe lo que está haciendo? Los verdaderos creyentes dicen: ‘Dale unos meses más.Verás. Cambiará a Twitter’”, dice Olaf Sakkers, socio general de RedBlue Capital, que invierte en nuevas empresas de movilidad. “Creo que mucha gente está empezando a dudar de eso. Y esas grietas son un riesgo porque las grietas pueden agrandarse”. Su juicio cuestionable y sus acciones recientes lo han convertido en un chiste para los presentadores de televisión nocturnos Stephen Colbert, Jimmy Kimmel y John Oliver, quienes han relegado a Musk a una lista de figuras divisivas que incluye a Donald Trump, Marjorie Taylor Greene, Alex Jones y Kanye. Oeste.Al mismo tiempo, Musk ha estado usando Twitter para burlarse o arremeter contra políticos, princi-
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Marco A. Escalante N. palmente demócratas, incluidos el presidente Joe Biden, la representante Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Ed Markey, aparentemente para su propia diversión. Pero la respuesta de Markey subrayó por qué ese no fue el movimiento más inteligente. “Una de sus empresas está bajo un decreto de consentimiento de la FTC. El organismo de control de seguridad automotriz NHTSA está investigando a otro por matar personas. Y pasas tu tiempo buscando peleas en línea”, tuiteó Markey. “Arreglad vuestras empresas. O lo hará el Congreso”. Es un marcado contraste con cuando la escritora Ashlee Vance dijo que “la disposición de Musk para abordar cosas imposibles lo ha convertido en una deidad en Silicon Valley” en su libro de 2017, Elon Musk: Tesla, SpaceX, and the Quest for a Fantastic Future. Celebró el notable logro de Musk de mantener vivo a Tesla para desencadenar una revolución de automóviles eléctricos que desde entonces se extendió por toda la industria automotriz mundial y su éxito igualmente inverosímil al convertir a SpaceX en la compañía de cohetes privada más importante del mundo. “Definitivamente vemos grietas en esa fachada.Todo el mundo pregunta: ¿Sabe lo que está haciendo? Fueron esos triunfos improbables los que convencieron a muchos inversionistas y fanáticos de Tesla de que Musk no era un empresario ordinario y que sus empresas estaban impulsadas por una misión, comprometidas a terminar con la adicción al petróleo en el mundo e incluso a colonizar Marte. El crecimiento de Tesla y la línea ampliada de vehículos eléctricos llevaron la valoración y
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández
Jefe de Información
la relación precio-beneficio de la empresa a la estratosfera y mucho más allá de los fabricantes de automóviles tradicionales, alcanzando un máximo de más de 1300 veces las ganancias, mucho antes de que se volviera rentable de manera constante. Actualmente, ha vuelto a la Tierra a unas 51 veces las ganancias, en comparación con el P/E de General Motors y Ford de alrededor de seis veces las ganancias. Tesla sigue siendo el fabricante de automóviles más valioso del mundo con 530 mil millones de dólares, por debajo de más de 1 billón en octubre de 2021. Pero el biógrafo de Musk no previó sus fallas: la compra problemática de Tesla de SolarCity de Musk antes de la posible quiebra de la compañía de energía solar; su incapacidad para convertir el concepto Hyperloop inspirado en la ciencia ficción en algo más que túneles para automóviles de un solo carril para transportar a los turistas por debajo del Centro de Convenciones de Las Vegas a baja velocidad. Sus tuits inexplicables sobre la privatización de Tesla en 2018 y sus despotricaciones imprudentes contra los bloqueos de Covid-19 en el pico de la pandemia en 2020 tampoco ayudaron a su reputación. Del mismo modo, su decisión de poner la primera planta europea de Tesla, Giga Berlín, en una región de Alemania en riesgo de una escasez de agua sostenida que probablemente limite la capacidad de producción de la fábrica multimillonaria, en retrospectiva, parece imprudente. Mientras tanto, su reciente defensa de los robots humanoides Optimus que algún día trabajarán en las plantas de Tesla parece, como mínimo, poco realista (…)
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19202 Noviembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 28 de noviembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
3
Lunes 28 de noviembre de 2022
NACIONAL
Se cumplió con la EgoMarcha
“Buenos días a los acarreados. En mi próximo gobierno no serán extorsionados para rendir pleitesía al poder, ni amenazados con perder programas sociales, salario y empleo. Crearemos las condiciones para que salgan adelante en la vida sin ser humillados por una torta y un frutsi”, escribió la senadora Lilly Téllez con motivo de la marcha del ego celebrada ayer, día que denominó como el día del acarreo. Por su parte, el panista Marko Cortés señaló que ni obligando a salir a las calles a todos los beneficiarios de los programas clientelares, podrán ocultar que en todos los rubros hoy estamos peor con Morena y con López Obrador. Deberán informar cuánto dinero nos han costado los caprichos inútiles del presidente: como la consulta de juicio a los expresidentes, la de revocación de mandato y ahora el acarreo para la EgoMarcha. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que la marcha del acarreo clientelar que encabeza hoy el presidente de la República busca ocultar los crecientes problemas del país, como la violencia, el aumento de la pobreza y la falta de empleos bien pagados. “Al estar por comenzar el quinto año de su gobierno y no tener resultados, el presidente López Obrador acarreará a los beneficiarios de los programas clientelares, para evitar sentirse solo ante el rotundo fracaso de su gobierno, el tiempo se le acaba para cumplir las promesas y grandes expectativas que creó durante la campaña del 2018”, agregó. Señaló que aun cuando López Obrador descalificó, subestimó y se burló de la movilización de la sociedad en defensa del INE, la democracia y la libertad, quedó claro que le dolió profundamente el fuerte mensaje de la gente y en lugar de ponerse a trabajar para dar resultados, se puso a organizar la marcha que tendrá acarreados, amenazados y pagados por los gobiernos de Morena. “Esa es la verdadera razón de la marcha que está anunciando para conmemorar sus cuatro años de gobierno, porque quiere seguir polarizando, dividiendo a la gente y medir fuerzas. Pero hoy le decimos al presidente que la sociedad ya le está dando la espalda, porque no hay resultados, no hay beneficios reales, se le está acabando el tiempo y ni con la marcha podrá ocultar su pésimo gobierno”. Marko Cortés insistió en que la verdadera razón de la marcha del acarreo clientelar es para ocultar que México tiene hoy cuatro millones de nuevos pobres, que no hay medicinas en los hospitales públicos, que no hay vacunas para los recién nacidos, sólo 1 de cada 3 menores tiene su esquema de vacunación completo, la gente se está muriendo porque se cancelan muchas cirugías. El 61 por ciento de la población sufre pobreza alimentaria, el déficit de empleos aumentó 5 millones en 4 años, un millón 300 mil trabajadores dejaron de ganar más de cinco salarios mínimos y los pocos empleos que se han creado son de salario mínimo.
La violencia sigue imparable, este sexenio es el más sangriento de la historia moderna, los cárteles del narcotráfico reciben abrazos mientras generan terror y dominan más y más territorio, hay tres veces más desaparecidos que en los gobiernos recientes, los feminicidios aumentan como nunca, la impunidad se extiende por todos los rincones. También la carestía e inflación sigue aumentando como nunca en el presente siglo; los salarios no alcanzan, en términos reales la gente gana menos. La corrupción de este gobierno es mayor y más cínica que en el sexenio anterior. Segalmex superó de un solo golpe la cuantía de la Estafa Maestra. Por lo que, ni obligando a salir a las calles a todos los beneficiarios de los programas sociales, ocultarán que en todos los rubros hoy estamos peor con Morena y con López Obrador. “En todos los renglones el deterioro es evidente. Los hechos no mienten. Estamos peor con López Obrador, por eso van acarrear a los beneficiarios de los programas clientelares, pero la gente, aunque la lleven con amenazas ya no se dejará engañar”, puntualizó. En su momento deberá informar cuánto dinero nos han costado todos los caprichos inútiles del presidente: como la consulta de juicio a los expresidentes, la de revocación de mandato y ahora el acarreo clientelar para la EgoMarcha, concluyó Cortés Mendoza. Por su parte, el morenista Gibrán Ramírez afirmó que gobiernos del norte de país ordenaron la movilización de funcionarios para asistir a la marcha en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. He hablado con trabajadores de ayuntamientos y gobiernos de Morena en el norte de la república. Ir a la marcha fue una instrucción, con el transporte, la alimentación y el hospedaje cubiertos. Clasista no es denunciar el acarreo; es aprovechar su posición de dominio y acarrear. El politólogo dijo que no se dieron detalles a los asistentes sobre el objeto de la manifestación. Llamó a la movilización un “macro acarreo para el desfile presidencial” y criticó ampliamente la descalificación de clasista: Clasista no es denunciar el macro acarreo para el desfile presidencial; clasista es decir que se gobierna para los de abajo, instrumentalizarlos y utilizar sus recursos para el oropel que complazca el ego del rey –como antes, como siempre. ¿Cómo disfrazarán este insultante gasto para cargarlo al presupuesto? También personal del gobierno de la CDMX
denunciaron que los trabajadores de planta están siendo presionados para asistir a la marcha, pues se pasará lista y se pedirán fotografías como prueba de su presencia. Pero la “convocatoria” no es a través de circulares, sino por la palabra durante “juntas de trabajo”. Desde la tarde del sábado miles de personas provenientes de diferentes estados de México arribaron a la Ciudad de México para participar en la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El dirigente de Morena en Coahuila Diego del Bosque, compartió en redes sociales una imagen en la que presume cómo se dirige junto a otras personas en un camión aparentemente lleno, a la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y es que como se sabe, decenas de autobuses salieron la noche del jueves desde diversos municipios de Sonora para apoyar la marcha del presidente. De acuerdo a un vocero del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Sonora, fueron los liderazgos locales de los municipios quienes organizaron los traslados de los simpatizantes de AMLO a la Ciudad de México. De acuerdo a información que trascendió en redes sociales a los simpatizantes, se les ofreció hotel, 300 pesos diarios para alimentos y transporte de ida y vuelta. Fidel Vazquez, profesor sonorense retirado, viajó más de 30 horas desde Hermosillo, Sonora para participar en la marcha de apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador en el
marco de su 4 Informe de Gobierno. Hasta con bocinas, micrófonos y equipos de sonido cargaron militantes y/o simpatizantes de Morena, algunos llevan su lonche, van en el contingente de 2.880 personas de Coahuila que acudirán a la Ciudad de México a la marcha. Van de casi todas las edades, muchos son adultos, de más de 60 años que no están enfermos o discapacitados físicamente, porque les advirtieron que no aceptarían a quienes están mal de salud o no puedan caminar ni a niños tampoco, pues van a celebrar el Cuarto Informe de AMLO y a mostrarle su respaldo, según afirmó una de las coordinadoras. Tentativamente llegarán a la Ciudad de México antes de las 8 de la mañana del domingo, porque la cita es una hora después. “Debemos estar antes, con tiempo, para acomodarnos por contingentes, ya nos tienen apartados nuestros lugares para empezar la marcha a las nueve”, señaló la señora Diana. “La cuota” que pidió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena fue de 3 mil personas, pero contrataron menos autobuses de los que necesitaban con capacidad para 40 pasajeros cada uno, así que nada más cupieron 2 mil 880, y se llenaron, aseguraron en la casa de campaña de la diputada Lizbeth Ogazón Nava. Una mujer va muy entusiasmada en el grupo. Algunos dicen que no pueden viajar por falta de dinero y aprovecharon la oportunidad como paseo que es totalmente gratis, porque ni la comida van a pagar.
Pide diputada revisar hostigamiento laboral de trabajadores de la FGR La diputada Margarita García García (PT) informó de la presentación de un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados exhorte a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a revisar las diversas quejas de presuntos actos de hostigamiento laboral dentro de la Fiscalía General de la República (FGR), particularmente en la Dirección General de Procesos Penales Federales, a cargo de Javier Dovala Molina. En un comunicado, la legisladora argumentó que los trabajadores de esa área han denunciado que no les respetan sus días económicos cuando los
solicitan, “les dicen que eso ahí no existe, no les dan los días de vacaciones completos, hay favoritismo entre el personal, si piden un día económico se los descuentan, pero están obligados a ir a trabajar fines de semana y días festivos”. Ante esta situación, manifestó, es urgente hacer un llamado a las autoridades competentes para que se revise a fondo el caso. “Por estas acciones dentro de la Dirección General de Procesos Penales Federales se han presentado varias quejas, tanto al Ór-
gano Interno de Control como a la Dirección de Recursos Humanos, sin que se haya hecho nada al respecto por el respeto a los derechos de los trabajadores”. Finalmente, la diputada federal por Oaxaca solicitó a la FGR revisar el actuar de su directivos, en especial del titular de la Dirección General de Procesos Penales Federales, a fin de que se hagan respetar los derechos laborales de los trabajadores que prestan su servicio a esta institución.
4
Lunes 28 de noviembre de 2022
Plantean reformas para tipificar delito de reclutamiento de menores de edad • La diputada Saraí Núñez Cerón (PAN) impulsa una iniciativa, con ese propósito • Establece de 5 a 15 años de prisión y de mil a veinte mil días multa A fin de tipificar el delito de reclutamiento con fines de explotación de menores de dieciocho años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender o resistir el significado del hecho, e imponer de 5 a 15 años de prisión y de un mil a veinte mil días multa, la diputada Saraí Núñez Cerón (PAN) impulsa una iniciativa. Las reformas son a diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. También plantea sancionar con pena de 10 a 20 años de prisión y de un mil a 20 mil días multa, a quien utilice a personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo, en cualquiera de las actividades delictivas señaladas en el artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada (terrorismo, acopio y tráfico de armas, de personas y de órganos, así como corrupción de personas menores de dieciocho años, entre otros) Los cambios al inciso a) de la fracción I del ar-
tículo 4 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, son para aplicar pena de veinte a cuarenta años de prisión y de quinientos a veinticinco mil días multa, al miembro de la delincuencia organizada que haya sido servidor público de alguna corporación policial. La exposición de motivos refiere que de acuerdo con Christian Skoog, representante de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, el reclutamiento de menores de 18 años en grupos armados siempre es producto de una acción forzada y una de las peores formas de violencia y explotación a las que pueden estar expuestos niñas, niños y adolescentes, ya que afecta su integridad personal y vulnera sus derechos a la supervivencia y desarrollo, protección, salud, educación y recreación, entre muchos otros. “Las consecuencias del reclutamiento por grupos armados pueden ser sumamente graves para un niño, tanto física como emocionalmente”, afirma. Menciona que la asociación civil Reinserta alertó del reclutamiento de más de 30 mil niños mexicanos por parte del crimen organizado, que reciben un pago de hasta 35 mil pesos mensuales. Estas prácticas derivan en 20 mil casos de homicidio dolosos y 7 mil desapariciones de menores de edad en los últimos 20 años, según una estimación hecha por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). El documento subraya que este delito co-
Expone Ricardo Monreal a estudiantes mexicanos de posgrado, alcances de XVI interparlamentaria
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo un encuentro con estudiantes mexicanos de posgrado en Madrid, España. Ricardo Monreal les explicó a las y los jóvenes el objetivo de la XVI Interparlamentaria entre México y ese país europeo, un encuentro que no se llevaba a cabo desde hace siete años. “Escuché con atención sus opiniones y me dio gusto ver su gran interés sobre lo que ocurre en nuestro país”, escribió el legislador en redes sociales. Además, destacó que México vive un proceso profundo de transición política, al que seguramente le dan seguimientos los estudiantes mexicanos que viven en España. Monreal Ávila encabeza la delegación de senadores y diputados mexicanos que asisten a la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, en la que se buscará fortalecer la relación comercial, económica, política y cultural entre ambas naciones. La inauguración del encuentro se llevará a cabo
el lunes, 28 de noviembre; ese mismo día están programadas cuatro sesiones de trabajo para analizar la cooperación económica y comercial; temas relativos a igualdad, educación, salud y cultura; en materia de combate al cambio climático; y sobre seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho. El senador explicó a los estudiantes que desde hace siete años no tenía lugar esta reunión, “y ahora que la venimos a realizar hay mucha expectativa porque se mejoren las relaciones MéxicoEspaña”. Comentó que a este encuentro asistirán los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del Senado, así como diputados federales. “Me da mucho gusto reunirme con ustedes. Tengo la invitación a estar en la Complutense a dar una conferencia, ayer me reuní con personalidades de la Universidad. Soy maestro de la UNAM, doy clases en el posgrado, terminamos el semestre apenas el viernes pasado; y también hay muchos jóvenes de España allá en México, en la UNAM.
múnmente lo realiza la delincuencia organizada en poblados, ciudades y estados en todo el territorio nacional, con la finalidad de adéntralos al crimen como halcones, sicarios o pistoleros, mulas o venta al menudeo de narcóticos, prostitución, extorsión, o cualquier otra actividad ilícita. Ante ello, resalta que es imperante respetar y proteger el principio del interés superior de la infancia que, junto con la implementación de los estándares internacionales de protección, deben
servir como principios rectores para garantizar que todo niño, niña y adolescente en México crezca en un entorno seguro y protegido contra cualquier tipo de violencia que pueda atentar contra su bienestar físico, mental y emocional. La iniciativa, también suscrita por diputadas y diputados del PAN, fue turnada a las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia para su dictamen.
Demandan campañas permanentes para promover donación de órganos La lista de espera para obtener un trasplante de órgano en México es de 20 mil personas, por lo cual es necesario que las secretarías de Salud federal y de los 32 estados realicen campañas permanentes, para concientizar a la población sobre la importancia de la donación, aseguró el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa. El legislador del PRD presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a que, en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes, fortalezcan las campañas de difusión del Registro de Donadores Voluntarios y de la Tarjeta de Donador. Mancera Espinosa destacó que las bajas tasas de donación de órganos provocan que, en México, sólo una de cada cinco personas en lista de espera logre un trasplante. Las enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad y la enfermedad renal, son las principales causas por las que los mexicanos requieren de un trasplante de órganos, refirió el senador en documento que fue turnado a la Comisión de Salud. Destacó que cada año, en promedio, se reali-
zan entre cinco mil y seis mil trasplantes de órganos; sin embargo, la lista de espera anual es de 20 mil personas aproximadamente. En el primer semestre de 2022, se hicieron dos mil 827 trasplantes; en el mismo tiempo de 2021, mil 749; en 2020, mil 594; y en 2019, tres mil 443, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes. De esa cifra, señaló el legislador, 17 mil 76, equivalente al 75 por ciento del total, necesitaba un riñón, mientras que el segundo órgano que más se requiere en el país es la córnea, con cinco mil 192 pacientes en espera. A pesar de que en los últimos años se han incrementado las campañas de donación de órganos y tejidos, advirtió el senador, el país tiene una tasa de 4.5 donaciones de fallecidos con muerte cerebral por cada millón de habitantes. Entre los órganos internos que se pueden donar se encuentran: riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos y pulmones; la piel, los huesos, la médula ósea y la córnea son también tejidos trasplantables.
5
Lunes 28 de noviembre de 2022
INTERNACIONAL Ucrania anuncia normalización del sistema energético
Kiev.- El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, anunció el domingo que se ha logrado finalmente estabilizar el sistema energético después de que los ataques rusos de esta semana dejaran gran parte del país sin suministro eléctrico. “Incapaces de ganar en el campo de batalla, los terroristas rusos están tratando de destruir el sistema energético ucraniano para poner fin a nuestra resistencia”, escribió en su cuenta de Facebook. A pesar de ello, los más de 1,000 técnicos que trabajan a diario en la reparación de los daños en la red eléctrica han conseguido estabilizar el funcionamiento del sistema energético, aseguró Shmyhal, aunque todavía existe un déficit de producción de alrededor del 20 por ciento. El primer ministro recordó que la operadora de la red eléctrica, “Ukrenergo”, recibirá 372 millones de euros de Países Bajos y del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para reparar daños en la infraestructura. Ucrania recibirá además del BERD y de Noruega otros 500 millones de euros para comprar gas y está obteniendo de la Unión Europea (UE) generadores eléctricos como parte del programa “Generadores de Esperanza”. Shmyhal enumeró otras medidas tomadas para paliar la escasez energética, como la creación de miles de “Puntos de Invencibilidad”, donde los ciudadanos pueden obtener electricidad, agua, calor y conexión a internet, así como la decisión de prohibir la exportación de leña de calefacción. La administración militar de la región de Kiev anunció este domingo que la situación se ha normalizado finalmente en la capital y que la mayor parte de los usuarios ya tienen corriente, en una jornada en la que se esperan nevadas y que la temperatura descienda hasta menos cinco grados por la noche. La oleada de ataques con misiles rusos del
BREVES Aumentan a siete los muertos por alud en Isquia El balance provisional tras el deslizamiento de tierra de la madrugada del sábado en la isla italiana de Isquia (sur) ascendió a siete muertos, mientras prosigue la búsqueda de al menos otros cinco desaparecidos, confirmó el cuerpo de bomberos. El gobierno italiano decretó el estado de emergencia para facilitar las labores de ayuda. Los equipos de rescate recuperaron esta jornada seis cuerpos, entre ellos el de un recién nacido, una niña de 5 o 6 años y el de una anciana, mientras que el sábado se encontró el de la primera víctima, identificada como Eleonora, de 31 años. La pareja de esta última figura entre los desaparecidos.
pasado 23 de noviembre contra la infraestructura energética obligó a las autoridades ucranianas a desconectar de la red las centrales nucleares y la mayor parte de las centrales térmicas e hidroeléctricas para evitar accidentes, lo que sumió gran parte del país en la oscuridad. Kiev comienza a normalizarse La electricidad se ha restablecido en casi todo Kiev cuatro días después de un devastador ataque a su infraestructura. “En la capital, la electricidad, el agua, la calefacción y las comunicaciones han sido restablecidas casi por completo”, informó la institución a través de su cuenta de Telegram. Ayer ya se restableció el suministro eléctrico en Jersón. Se sigue trabajando en la red eléctrica, porque la alta demanda todavía podría provocar cortes localizados puntuales, informó la administración
militar, que señaló que las labores de reparación de la red están en su “fase final”. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, que ha sido criticado por el presidente Volodimir Zelenski por la lentitud en restablecer los servicios, dijo a la edición dominical del diario alemán Bild que las obras avanzaban a un “ritmo récord”. La noticia llega en una jornada en la que se esperan nevadas en Kiev y en la que según los pronósticos las temperaturas caerán a -2 grados centígrados durante el día y a -5 durante la noche. La oleada de ataques rusos contra las infraestructura energética ucraniana el pasado 23 de noviembre causó apagones generalizados por todo el país, ya que la red eléctrica sufrió grandes daños y la mayor parte de centrales eléctricas tuvieron que ser desconectadas.
Diputada renuncia a la oposición y se une al gabinete de Castillo
Lima.- Heydi Juárez, hasta hace unas horas, congresista de la República por el partido Podemos Perú, renunció formalmente a esa bancada para integrarse como nueva ministra de la Mujer y Población Vulnerables del actual gobierno de Pedro Castillo. La ahora ministra del gabinete peruano, era opositora al régimen y recientemente había firmado la petición de salida del presidente Castillo, por investigaciones que le siguen al mandatario. Pero ello no impidió que el sábado enviara una misiva de renuncia al vocero del partido Podemos Perú, José Luna Gálvez, aunque al conocerse el 25 de noviembre su nuevo encargo, su bancada ya le había solicitado la renuncia. Ante esta situación, Luna Gálvez rechazó que su partido fuera avisado de la situación y afirmó que se trata de una decisión personal de la ex congresista quién ingresó a sus filas como invitada. Podemos Perú toma con sorpresa y asombro la designación de la congresista Heydi Juárez Calle como ministra de Estado en el despacho de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Aclaramos que la decisión es estrictamente personal y se realizó sin consultar a los miembros del grupo parlamentario. Mientras tanto, Juárez Calle escribió que por un criterio de conciencia, para evitar tener conflictos
BREVES
de interés con la bancada Podemos y su nuevo encargo, presentaba su “renuncia irrenunciable”. “(…) comunicarle que he aceptado la invitación de la Presidencia del Consejo de Ministros a fin de asumir el cargo de Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En ese contexto, por un criterio de conciencia a fin de no tener conflictos de interés con las decisiones políticas del Grupo Parlamentario Podemos Perú, presento mi renuncia irrevocable a la bancada, no sin antes agradecer la oportunidad brindada, augurándole los mejores éxitos en
su gestión (…)”. Junto con Juárez Calle, rindieron protesta como nuevos ministros peruanos, Juan Rodó en Desarrollo Agrario y Riego; Eduardo Mora en Producción; Oliverio Muñoz en Energía y Minas; Silvana Robles en Cultura; y Cinthya Lindo en Desarrollo e Inclusión Social; cabe destacar que la ex titular de cultura, Betssy Chávez, será primera ministra mientras corre una investigación en su contra por ofrecer allegado suyos contratos en cargos públicos.
Crecen en China protestas contra la política de “Cero Covid” Cientos de manifestantes protestan en China contra la política de ‘Cero Covid’ implementada por Xi Jinping en el país y el Partido Comunista después de que diez personas murieron en el incendio de un edificio aparentemente confinado en Urumqui. Algunos aseguran que los efectivos de emergencias no pudieron acceder a tiempo por las restricciones sanitarias. Las protestas se extendieron este fin de semana a importantes urbes como Pekín, Shanghái o Nanjing.
Miles de kurdos protestan contra ataques turcos en Siria Miles de kurdos de Siria se manifestaron en Qamishli, Deir al Zur, Kobane y Al Derbasiyah, entre otras de la provincia de Al Hasaka, para protestar contra los recientes bombardeos turcos contra esta región controlada por la administración semiautónoma kurda. Desde el 20 de noviembre, unas 65 personas murieron por los bombardeos turcos, principalmente en el noreste de Siria. Entre las víctimas hay combatientes kurdos y miembros del ejército sirio.
“Nicaragua vive bajo un estado policial”, denuncia periodista “Nicaragua vive bajo un estado policial” y se encamina a una “dictadura dinástica”, denunció el periodista Carlos Fernando Chamorro Barrios, en una entrevista con la AFP en París, donde debe recoger el lunes un premio para la opositora encarcelada Dora María Téllez.
6
Lunes 28 de noviembre de 2022
METRÓPOLI Debe garantizarse que ingresos de parquímetros se inviertan en la población Leonardo Juárez R. La legisladora Gabriela Salido Magos promoverá un paquete de iniciativas que reforman y adicionan diversas leyes, a través de los cuales se regula la operación de los denominados parquímetros instalados en diversas zonas de la capital, “de manera general, se debe reformar la Ley de Régimen Patrimonial y del Servicio Público para establecer puntualmente el porcentaje de recursos que las empresas encargadas de los parquímetros deben entregar a la Autoridad, a fin de realizar obras de mejoramiento del espacio público en favor de las y los vecinos de las zonas donde opera este servicio”. Salido mencionó que adicionalmente se proponen modificaciones a la Ley de Movilidad de la metrópoli, para que ambos ordenamientos tengan congruencia y en ellos se ordene puntualmente que los titulares de Concesiones o Permisos Administrativos Temporales Revocables, que se otorguen para instalar y operar Sistemas de Parquímetros, destinen y devuelvan el 30% de los ingresos totales obtenidos, con la finalidad que sean invertidos en obra pública para la movilidad y espacio público en la misma zona en que se generaron Recordó, en diversas ocasiones el Congreso de la Ciudad ha abordado el estudio de innumerables quejas y preocupaciones por parte de las vecinas y vecinos de colonias en las que se encuentran instalados estos sistemas, siendo la constante denuncia por falta de transparencia en los informes de los montos obtenidos por este servicio, y las compensaciones acordadas entre finanzas y el concesionario, pasando por alto las condi-
ciones establecidas en los permisos o concesiones, de entre las cuales se encuentra la aplicación directa de esos recursos en sus colonias. Manifestó, “esta propuesta atiende directamente una deuda histórica con los habitantes de las zonas de parquímetros, da certeza, transparencia y claridad del destino de los recursos que los concesionarios deben devolver a la autoridad, en beneficios del mejoramiento del espacio público, ha sido demanda ciudadana, que proviene de los Comités de Transparencia y Rendición de Cuentas que participan para definir el proyecto en el que se invertirá el recurso”.
Proponen que circos sean reconocidos en la Ley de Fomento Cultural de la CDMX Hoy el gremio ha disminuido a 450 circos en toda la república Mexicana, de los cuales 35 a 45 siguen presentándose de manera intermitente en la Ciudad de México: Nazario Norberto Sánchez, diputado de Morena. Con el fin de reconocer y preservar los espectáculos circenses, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, ingresó una iniciativa que además pretende hacer su reconocimiento en la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad de México. Asimismo, que la Jefatura de Gobierno, Secretaría de Cultura y las Alcaldías reconozcan, fomenten, preserven e impulsen el gremio circense en la Ciudad de México, a través de registros y que formen parte de la memoria histórica de la capital. En el documento se mencionó que los circos son una tradición mexicana, no sólo para quienes viven de él sino para las familias que se han convertido en fieles asistentes a sus funciones, en especial los niños. Recordó, Nazario Norberto que la Sexta Legislatura de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó en 2014 una reforma a la Ley de Celebración de Espectáculos Públicos en el Distrito Federal, donde se prohibió en este tipo de entretenimiento el uso de los animales en reconocimiento y respeto a sus derechos. Dicha determinación “generó una importante crisis en los circos mexicanos, y aunque con el tiempo en su mayoría han logrado adaptarse para ofrecer a la población espectáculos atractivos y de calidad, lo cierto es
que el gremio va en declive”. “De acuerdo con diversos reportajes realizados por medios de comunicación, se sabe que, en nuestro país a mediados del año 2000, existían aproximadamente 876 grupos circenses que ofrecían sus espectáculos, sin embargo hoy el gremio ha disminuido a 450 circos en toda la República Mexicana, de los cuales 35 y 45 siguen presentándose de manera intermitente en la Ciudad de México”, destacó el diputado de Morena en la propuesta. El proyecto de decreto qué adiciona la fracción XX al artículo 5; la fracción XXV y se recorre la subsecuente del artículo 17; y se reforman las fracciones VII, X y XI del artículo 20, todas de la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad, se turnó a la Comisión de Derechos Culturales.
Llevan a cabo Foro “Pongamos puntos y comas en el presupuesto 2023”
En el marco del Foro “Pongamos puntos y comas en el presupuesto 2023” perspectiva ante la discusión presupuestal en el congreso de la Ciudad de México, la congresista Luisa Gutiérrez Ureña, manifestó que “año con año, hemos visto como el presupuesto de la Ciudad se vuelve más raquítico, y la reactivación económica se posterga afectando a millones de capitalinos. Programas destinados a generar condiciones dignas para las mujeres y sus familias como las Estancias Infantiles fueron desmanteladas”. Gutiérrez se comprometió a mantenerlas en las Alcaldías donde gobierna la oposición, “pero no es suficiente. Este tipo de políticas deberían institucionalizarse e implementarse como política a nivel nacional”. Mencionó, uno de los objetivos de este foro es generar un espacio donde podamos dialogar y construir propuestas en conjunto para reactivar la economía de esta Ciudad, “llamar la atención del gobierno para que las voces de las pequeñas y medianas empresas sean escuchadas, se impulse un presupuesto que permita condiciones más favorables para el desarrollo turístico, comercial, cultural, entre otros”. Indicó, el grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México impulsará y defenderá un paquete presupuestal para 2023 que conciba: “la necesidad de generar condiciones favorables para las pequeñas y medianas empresas que permitan la reactivación de la economía en lo inmediato para frenar la desaceleración consecuencia de la crisis sanitaria”. Detalló, también la urgente protección de grupos vulnerados como mujeres y niños, estableciendo montos suficientes para reestablecer y ampliar políticas como Estancias infantiles, refugios para mujeres
que viven en violencia, escuelas de tiempo completo. Restablecimiento de incentivos, apoyos, programas dirigidos a la promoción de la ciencia, la investigación científica y la movilidad académica. Comentó, garantizar el apoyo a la cultura, creación artística, preservación de nuestro patrimonio cultural e impulso de tendencias artísticas en la CDMX, incremento del presupuesto para que las Alcaldías puedan garantizar servicios dignos fundamentales y responder a las exigencias de la ciudadanía, garantizar un transporte público eficiente, accesible al bolsillo de los capitalinos y sobre todo seguro. Así como suficiencia presupuestaria para que las instituciones dedicadas al tema del agua como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México puedan garantizar el suministro de agua potable y de calidad, así como realizar las mejorar necesarias en infraestructura para transitar a un modelo sustentable que garantice recursos hídricos para las generaciones presentes y futuras.
“Ya no tendrán la comodidad de nuestro silencio”: Nora Arias Contreras La dirigente del Sol Azteca en la CDMX Nora del Carmen Arias Contreras manifestó que “frente a la violencia y el desprecio por la vida de las mujeres, no tendrán la comodidad de nuestro silencio”, al tiempo en que llamó a todas las mujeres a sumar las voces de todas por las que han sido asesinadas y violentadas, “sumamos nuestras voces en memoria de quienes ya no están con nosotras; nos queremos vivas y libres”. Arias Contreras mencionó “ya no contarán con la comodidad de nuestro silencio en ninguno de los ámbitos, violencia es violencia, la exigencia para que la violencia contra la mujer sea eliminada de todos los espacios no debe limitarse a un solo día”. Mientras la secretaria general del PRD Adriana Díaz lamentó que este año -que aún no termina- se han registrado en el país 777 feminicidios lo que significa que al día son asesinadas10 mujeres, por lo que convocó a todas a no quedarse calladas, denunciar la violencia y exigir a los gobiernos la imple-
mentación inmediata de política públicas con perspectiva de género.
7
Lunes 28 de noviembre de 2022
CARTA ABIERTA
ESTADOS
Continúan sesionando las Mesas Ciudadanas de Seguridad en Guanajuato
Guanajuato, Gto.- Las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Cortazar y Celaya, continúan realizando sus sesiones mensuales de trabajo, durante las cuales se revisa y da seguimiento a las diversas acciones en materia de seguridad y prevención, en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales. Encabezadas por la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; participaron también, para el caso de la mesa de Cortazar, el diputado Alfonso Borja Pimentel y el Alcalde Ariel Corona; y en Celaya, Javier Mendoza Márquez, presidente municipal, así como en ambas sesiones, ciudadanos sin cargo, de diferentes organismos empresariales y sectores, representantes del Poder Judicial y Secretaría de Seguridad Pública, y regidores del Ayuntamiento de ambos municipios. Se presentaron los reportes mensuales de actividades por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Direcciones de la Policía Municipal, además de la incidencia delictiva con corte a octubre, con base en la información reportada mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por parte de los representantes ciudadanos de ambas mesas de seguridad, se reconoció el trabajo realizado por las corporaciones policiales en la seguridad de los habitantes, que ha derivado en la disminución de delitos del fuero común, y en saldo blanco en las diversas festividades que se han llevado a cabo en los municipios. Asimismo, se acordó dar seguimiento a las sesiones de trabajo con diferentes sectores, para seguir impulsando la cultura de la denuncia ante los delitos de extorsión, fraude y secuestro virtual, en sus diferentes modalidades, fomentando la confianza para motivar la denuncia y la pre-
vención. La maestra Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reiteró la importancia del trabajo coordinado que se debe realizar en la verificación de permisos y uso de suelo de los centros de reunión como bares, restaurantes y salones de fiestas, que cumplan, además de los permisos, con las condiciones adecuadas para su funcionamiento, y no presten servicios para lo que no están autorizados. Finalmente, reiteró que a través de las diferentes plataformas de Efecto Prevención, en facebook, @efectprevencion en twitter y en la página efectoprevencion.guanajuato.gob.mx, se difunden diversos mensajes orientados a la prevención de diversos delitos, como la extorsión, robo de cuentas de whatsApp, secuestro virtual, robo, asaltos, mismos que están a disposición de la ciudadanía y de los diferentes organismos de la sociedad civil para ser compartidos y replicados, y así alertar e informar a la población y evite ser víctima de un delito.
Entrega Chihuahua 15 toneladas de apoyo alimentario a mil familias Chihuahua.- Para atender las necesidades alimentarias de los sectores que presentan mayor grado de vulnerabilidad, Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), distribuyó 15 toneladas de apoyo alimentarios en Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo. Personal de la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, hizo entrega de cinco toneladas de arroz y cinco de frijol, para beneficiar a mil familias; adicionalmente, se otorgaron cinco toneladas en despensas, que contenían productos de la canasta básica y de alto valor nutricional. La SDHyBC refirió que estas acciones refrendan el compromiso de la gobernadora Maru Campos Galván, de proveer a los habitantes de ese municipio de la región serrana, de los apoyos que realmente necesitan, para que cuenten con una alimentación sana y suficiente. Al igual que se realizó en Guadalupe y Calvo, la distribución de apoyos alimentarios continuará en diferentes puntos de atención prioritaria de la entidad, principalmente los que se ubican en la Sierra Tarahumara. Se detalló que esta entrega se suma a las ac-
ciones que se han efectuado en la zona de la sierra de Chihuahua, gracias a la coordinación del equipo conformado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, el DIF Estatal, la Secretaría de Salud y el Municipio de Guadalupe y Calvo.
Organiza Semujeres 285 eventos para combatir la violencia de género Toluca, Edomex.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, enfocada su atención y estrategias en que su administración apoye en el bienestar de las y los mexiquenses, ha instruido que se realicen actividades y se acerquen los servicios que la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) brinda a la población. Por esta razón, y en el marco de los 16 días de activismo, por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la dependencia realizará, en conjunto con los tres poderes estatales y los 125 municipios de la entidad, 285 eventos. En Ecatepec, instaló el módulo itinerante para “Mujeres trabajadoras del hogar”, el cual lleva los servicios de diferentes dependencias estatales y federales, para que las mujeres puedan conocer cuáles son sus derechos como trabajadoras, a dónde acudir si son violentadas, la forma en la que pueden ser registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de qué forma tramitar
un certificado de nacimiento, de divorcio y/o de matrimonio, entre otros. En Nezahualcóyotl, organizaron la jornada de prevención de las violencias, y la conferencia Protocolo para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas. También realizaron la Caminata Naranja, con la finalidad de concientizar sobre importancia de la eliminación de la violencia contra las mujeres el municipio de Tonanitla, donde además presentaron el libro “Gracias por NO estar cuando te necesito”, de María Elizabeth González Martínez, quien explora el universo de la dependencia emocional y ahonda el autoconocimiento. En Coatepec Harinas impartieron el taller de creación de murales y se realizó el mural “Género, masculinidades y adolescencias”. De igual forma, en Melchor Ocampo se llevó a cabo la primera feria de artesanas y emprendedoras.
Gobernador Miguel Ángel Riquelme blinda a Coahuila Saltillo, Coah.- En los cinco años de la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, Coahuila se ha consolidado como uno de los estados más seguros del país gracias al trabajo coordinado entre sociedad y Gobierno. En lo que va de su gestión, se han invertido más de 2,300 millones de pesos en el rubro de seguridad, lo que es un ejemplo de su compromiso por la paz y la tranquilidad de todas las familias coahuilenses. De la misma manera, el trabajo conjunto entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y Municipios con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ha sido la clave para mantener a la entidad en orden. El apoyo y acompañamiento de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad en Coahuila ha dado grandes resultados, por lo que en la entidad se ha impulsado un amplio programa de fortalecimiento de la infraestructura militar. En ese sentido, al momento se cuenta con 17 cuarteles militares en nuestro territorio,
los que están distribuidos estratégicamente en todas las regiones, además de un Hospital Militar que se encuentra en Torreón. El gobernador Miguel Riquelme, en sus cinco años de Administración ha gestionado la mayor cantidad de recursos para fortalecer las corporaciones policiales y sus capacidades operativas.
8
Lunes 28 de noviembre de 2022
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
9
Lunes 28 de noviembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA Exigen a Gertz Manero detener al “Rey del Outsourcing” y enfrente proceso Grupos empresariales exigieron al fiscal general de la República Alejandro Gertz Manero detener al fundador y presidente de GIN Group, Raúl Beyruti Sánchez (a) “El Rey del Outsourcing”, quien enfrenta cargos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, y se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, aunado a que presuntamente dice contar con la amistad de funcionarios de primer nivel de la 4T, por lo que pronto regresaría a México para continuar con sus actividades. Cabe recordar que Beyruti Sánchez que en marzo de 2021 el juzgado IV de amparo en materia penal con residencia en Tepic, Nayarit, le concedió una suspensión definitiva del juicio de garantía contra la orden de aprehensión que solicitó la FGR en su contra por los citados ilícitos, siendo el de delincuencia organizada el que amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que la institución federal puede cumplimentar el mandamiento judicial librado por un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. De acuerdo a las investigaciones de la FGR la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detectó movimientos inusuales a través de 92 empresas outsourcing, entre éstas, GIN Group, por lo que presentó siete denuncias en la FGR. Incluso el gobierno de la Ciudad de México señaló a María Beatriz Gasca Acevedo, vicepresidenta de responsabilidad social y recursos humanos de GIN Group, de estar detrás de la toma de la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el Cen-
tro histórico, además de que la ubicpo como el “brazo derecho” del presidente de GIN Group Raúl Beyruti Sánchez, empresa de outsourcing vinculada con las factureras que cometieron fraudes millonarios en la administración de Enrique Peña Nieto. GIN Group es una empresa de subcontratación laboral, que ofrece servicio a más de 4 mil compañías que subcontratan a casi 200 mil personas. Aunado a lo anterior el hombre de negocios originario de Puebla junto con su empresa GINgroup ha tenido un acelerado acenso en el modelo de tercerización u outsourcing durante los últimos años que lo coloca como el líder absoluto en México, donde cada vez adquiere más empresas destacando las de medios de comunicación. En el año 2017, incluso, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) cuestionó en un medio de comunicación de circulación nacional a GINgroup, calificándola como una empresa simuladora por los beneficios integrados que aplica. Aunque, los cuestionamientos no fueron documentados y a la fecha la AMECH no ha vuelto a tocar el tema. Beyruti Sánchez ha manifestado a esas críticas e intentos por desprestigiar a GINgroup, que obedecen a que pocas empresas tienen el tamaño para consolidar un paquete de prestaciones tan extenso y a bajo costo como el suyo, hasta hace unos años GINgroup contaba con más de 180 mil colaboradores contratados para terceros, colocándose como el cuarto empleador más grande de México, con 10 mil más de los empleados que tienen contratados las 20
empresas de outsourcing afiliadas a la Asociación Mexicana de Capital Humano. En total son cuatro mil 500 compañías las que cuentan con los servicios del grupo de Beyruti, entre éstas Santander, HSBC, Walmart, Comex y Afirme. Desde 2017 GINgroup, además de participar en el outsourcing manejando la nómina de grandes empresas, comenzó a tener presencia en diversos medios de comunicación al adquirir importantes acciones, incluso ya tiraba la revista “Playboy en México”, y adquirió Grupo Medios
Envía a la Unión Americana a dos sujetos acusados de abuso sexual y homicidio José Ángel Somera En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición a Benito Valenzuela de León y Pedro Fabián Rodríguez, quienes son requeridos por distintas Cortes por su responsabilidad penal en diversos delitos. La FGR mencionó que en la primera causa penal en junio de 2012, Pedro Fabián discutió con su novia, y sacó un cuchillo de su bolsillo ocasionándole graves heridas en diversas partes del cuerpo y rostro, es requerido por la Corte Superior de California, Condado de Orange. Indicó, el imputado fue ubicado en Chimalhuacán, Estado de México y detenido en cumplimiento a una orden de captura provisional con fines de extradición para responder por los delitos de tentativa de homicidio, lesiones, amenazas y allanamiento de morada. Mencionó, en el caso de Benito Valenzuela en el periodo comprendido del año 2003 al 2010 abusó sexualmente de dos menores de edad, por lo que fue reclamado por el delito de agresión sexual por la Corte del Distrito para el Condado de Harris, Texas. Fue dete-
nido en Tamaulipas. Añadió, una vez que los jueces de las causas dieron su opinión favorable a la solicitud de las autoridades americanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición de las dos personas al gobierno de los Estados Unidos de América. Su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.
por unos 80 millones de pesos. De esta forma ahora edita también revistas impresas como Fútbol Total, Dónde Ir y OPEN entre otras. Compró también 20 por ciento del diario El Economista de España. Actualmente posee 46 por ciento de Mundo Ejecutivo y desarrolla contenidos en radio y televisión. Tiene presencia también en una buena parte de América Latina y emprende sólidos proyectos para expandirse a Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Italia y China.
Capturan en Monterrey a uno de los generadores de violencia en la zona En dispositivo conjunto entre la Fuerza Civil, la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se detuvo a Johan “N” de 23 años de edad, identificado como uno de los principales generadores de violencia de la zona metropolitana de Monterrey. La Fiscalía de Justicia neoleonesa mencionó que el sospechoso fue asegurado por las fuerzas de seguridad en la zona poniente de la capital de esa entidad, cuando conducía una camioneta Equinox, color blanco, aunque al notar la presencia policiaca intentó darse a la fuga, aunque fue interceptado en la avenida Real de Cumbres, entre las avenidas Lincoln y Bugambilias, en la colonia Real de Cumbres. La FGJNL indicó que Johan “N” es señalado como uno de los principales generadores de violencia en la zona metropolitana de Monterrey, contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes, una por el delito de secuestro agravado y otra por delitos contra la salud. Detalló, durante su detención al sujeto le decomisaron 30 bolsas con marihuana, 25 bolsas con “cristal”, así como otra bolsa con aproximadamen-
te 200 gramos de enervante, además de tres celulares, mientras que el vehículo también fue asegurado. Resaltó, se le identifica como el segundo al mando de una de las células delictivas más violentas, tiene dos órdenes de aprehensión vigentes, una por el delito de secuestro agravado y otra por delitos contra la salud, quedó a disposición del Ministerio Público quien en las próximas horas le definirá su situación jurídica. Procesan a menor de edad relacionado con homicidio de niño
Un juez especializado vinculó a proceso a una persona menor de edad, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado, en agravio de un niño de ocho años de edad, ocurrido en una vivienda de una de las colonias la alcaldía Gustavo a. Madero. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que en la audiencia de cumplimiento a orden de aprehensión, el Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, formuló la imputación correspondiente.
10
Lunes 28 de noviembre de 2022
DEPORTES Prograis derrotó por nocaut a Chon Zepeda Hugo Martínez Zapata El estadounidense Regis “Rougarou” Prograis conquistó el vacante cinturón superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), al noquear de forma espectacular, en el round 11, al contendiente mexicano José “Chon” Zepeda, en el combate estelar de una cartelera que fue organizada este sábado en el Dignity Health Sports Park de Carson, California. Una sólida izquierda al mentón desajustó por completo a Zepeda, quien estaba agotado de soportar la ofensiva del estadounidense. Prograis se dio cuenta que tenía en malas condiciones a Zepeda, y se lanzó con todo, presionando y llevándolo contra las cuerdas. Prograis lanzó toda su ofensiva, mientras el “Chon” apenas se pudo mantener en pie, agarrándose a cómo podía de las cuerdas, pero después de recibir bombazos de izquierda del estadounidense, el referee Ray Corona decidió intervenir para suspender las acciones. Prograis se hizo cargo del combate a partir del segundo round, y sometió con todo al mexicano, quien a mediados del combate sufrió un corte sobre la ceja derecha. Su trabajo fue metódico, con inteligencia y precisión, hasta imponerse por la vía del nocaut a los 59 segundos del round 11. Con este triunfo, Prograis mejoró su palmarés a 28-1, con 24 nocauts. Conquista por segunda ocasión el título de las 140 libras, y
se posiciona como Campeón en una división muy competitiva. Su próximo rival podría ser el también mexicano excampeón mundial José Carlos Ramírez. Por su parte, “Chon” Zepeda desmejoró a 35-3, con 27 nocauts. Otras peleas La costarricense Yokasta Valle conquistó las coronas minimosca del WBC y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB, por sus siglas en inglés, al derrotar por decisión mayoritaria a la ahora excampeona mundial, la argentina Evelyn “La Princesita” Bermúdez. Luego de 10 rounds de intensa acción, el juez lateral Zachary Young anotó 95-95, confirmando lo difícil que fue el combate. Daniel Sandoval, por su parte, vio ganar a Valle 97-93, mientras que Adalaide Byrd presentó la peor puntuación de la noche, un 99-91 a favor de Valle. Byrd apenas vio ganar un asalto a Bermúdez, algo ilógico a lo que sucedió en el cuadrilátero. En esta misma cartelera, el peso pesado uzbeko Bakhodir “The Big Uzbek” Jalolov (12-0, 12 nocauts), continuó construyendo su récord al anotar un nocaut en el cuarto asalto sobre Curtis Harper (14-9, 9 nocauts). El invicto peso mediano junior Charles “‘Bad News” Conwell (18-0, 13 nocauts) ganó una decisión mayoritaria en diez asaltos sobre el dominicano Juan Carlos Abreu (25-7-1, nocauts) en una eliminatoria por el título del CMB. Los jueces puntuaron la pelea 98-92, 9694 y 95-95.
Con 5 medallas, México termina el Panamericano de Tiro con Arco
La selección mexicana de tiro de arco cerró con broche de oro su participación en el Campeonato Panamericano de la especialidad, en Santiago, Chile, con cinco medallas, producto de tres oros, una plata y un bronce, en las finales individuales y por equipos mixto, en recurvo y compuesto, que se disputaron en el campo de la Academia Militar Nacional Bernardo O’Higgins. La olímpica en Tokio 2020, Ana Paula Vázquez Flores, logró retener el título continental para México, al superar en la final individual recurvo a la brasileña Ane Marcelle Dos Santos, quien lideró por un momento el duelo en tres sets con un 4-2; sin embargo, la coahuilense vino de atrás y remontó el partido para terminar con un 6-4 y reclamar el oro. Después de llevarse el oro por equipos masculino y femenino en recurvo, el sábado, México logró una victoria absoluta en los títulos por equipos con una victoria en mixtos, con Alejandra Valencia Trujillo y Matías Damián Grande, quienes vencieron en la final a los estadunidenses Casey Kaufhold y Matthew Requa, por un contundente 6-0. Más temprano, los mexicanos Mariana Bernal
Sánchez y Miguel Becerra Rivas, ganaron el oro en equipo mixto compuesto, con una sorpresiva victoria de 159-156 sobre los actuales campeones Sara López y Jagdeep Singh Mejía, de Colombia. La única medalla de plata para México en la contienda panamericana fue para Miguel Becerra, que en la final individual de arco compuesto se quedó a un punto, 149-148, del sitio de honor, que fue para el estadunidense Nick Kappers.
Ambiente pesimista entre los seleccionados mexicanos, tras la derrota Doha.- La Selección Mexicana regresó a los entrenamientos tras la derrota 2-0 ante Argentina, resultado que coloca al Tri con un panorama poco favorable, porque el avanzar a la siguiente ronda no depende de ellos, sino del resultado que se dé en el partido entre Polonia y Argentina. A diferencia del día posterior al empate contra Polonia donde el equipo tenía sonrisas y se percibía un ambiente de confianza, ahora tras perder con Argentina el equipo azteca vive la otra cara de la moneda. Durante el entrenamiento de este domingo en las instalaciones de Al Khor, los jugadores y cuerpo técnico se veían muy distantes, incluso tardaron en salir a la cancha para el entrenamiento porque hubo una ligera charla en el vestidor antes de arrancarlo. Los rostros de los jugadores era de mucha seriedad, entienden que el panorama es poco alentador porque no depende de ellos y ade-
más no se sienten con la confianza de poder hacer goles, pues anímicamente se sienten aniquilados por la manera en que perdieron. Mientras que el entrenador nacional, Gerardo “Tata” Martino, comentó lueo de la derrota que “mientras exista la posibilidad, siempre hay que intentarlo, de la misma manera en la que Arabia tiene la necesidad de ganar el partido, nosotros también la tenemos; ellos requieren meter goles, nosotros también. En la vida, y en este caso los futbolistas, competimos permanentemente, estamos acostumbrados a levantarnos y tener otra oportunidad, cuando la tenemos”. Aunque, agregó estar consciente de que no será nada sencillo. “Cuando un equipo todavía tiene chances, difíciles lo sabemos, ya que además, necesitamos que del otro lado haya un ganador, si es por varios goles mejor, eso ayudaría un poco más, pero no tengo ninguna duda de que lo vamos a hacer”.
Canadá gana su primera Davis, derrotó a Australia
Canadá ganó este domingo en Málaga su primera Copa Davis al derrotar en la final 2-0 a Australia, en una eliminatoria en la que Denis Shapovalov, negado antes para la victoria, y Felix Auger-Aliassime, invicto en toda la fase final, lograron los puntos del triunfo. El peso de las 28 ensaladeras ganadas por Australia en su gloriosa historia en la competición no sirvió de nada ante el acierto de los dos jugadores canadienses, de 23 y 22 años, números 18 y 6 del mundo y, desde ahora, campeones de uno de los torneos más prestigiosos del deporte mundial. Denis Shapovalov venció a Thanassi Kokkinakis por 6-2 y 6-4 y, para sentenciar la victoria, Felix Auger-Aliassime derrotó a Alex de Miñaur por 6-3 y 6-4, la eliminatoria más fácil de las disputadas en Málaga. Canadá se convierte así en el decimosexto país que gana la Davis, una lista que encabeza Estados Unidos con 32 títulos, seguido por Australia, con 28. La lista no se renovaba desde la Ensaladera de Argentina en 2016. Auger-Aliassime llegó a Málaga como el jugador con mejor ránking de la final a ocho, sexto, y tras unas semanas espléndidas (tres títulos en octubre), momento que extendió a la Davis con una actuación sin tacha. Ganó en cuartos su partido ante el ale-
mán Oscar Otte. Se deshizo con solvencia en semifinales del italiano Lorenzo Musetti, otro de los jóvenes que debe adquirir mayor protagonismo en las próximas temporadas, y salió media hora después de nuevo a la cancha para sustituir en el dobles a Denis Shapovalov y formar pareja con Vasek Pospisil; ganaron a Fabio Fognini y Matteo Berettini. Y en la gran final se encontró con otro jugador de su generación, Alex de Miñaur, ese que quería aportar “un poquito de sangre española” a la final -es hijo de uruguayo y madrileña-, pero que se vio desbordado por la eficacia de Auger-Aliassime
11
Lunes 28 de noviembre de 2022
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Gloria Trevi sufre incidente con su vestuario en pleno concierto Gloria Trevi vivió un bochornoso momento durante el concierto que ofreció este fin de semana, pues mientras cantaba frente al público su vestuario se desprendió provocando que enseñara de más. Por fortuna, todo quedó en una divertida anécdota que está recorriendo las redes sociales, aunque algunos fanáticos aseguran que todo fue parte del show. La cantante mexicana se encuentra entre la lista de celebridades más polémicas, pues además de los altibajos que ha tenido que enfrentar a lo largo de su carrera, de los cuales ha logrado resurgir gracias al apoyo de su fanáticos, también se suman las constantes críticas por el supuesto abuso de las cirugías estéticas. Sin embargo, en esta ocasión está dando de qué hablar en redes sociales debido a un pequeño incidente con su vestuario durante el concierto que ofreció en Miami, Florida, como parte de su Isla Divina World Tour 2022 con el que recorre varias ciudades de Estados Unidos. El bochornoso momento ocurrió mientras Gloria Trevi interpretaba el tema “Pelo suelto” y corría por el escenario del fillmore Miami Beach en el Teatro Jackie Gleason, en donde se presentó este fin de semana, pero al parecer su vestido se quedó atorado
en una de sus pulseras lo que provocó que se viniera abajo. Pese a lo sucedido, la cantante continuó con el show mostrando un poco de sus estilizadas piernas gracias al body que lleva debajo y la protegió, para después recibir la ayuda de una de sus bailarinas quien le colocó nuevamente la el vestido en su lugar. Enseguida de-
Conmoción por la muerte de la cantante Irene Cara En las últimas horas, se conoció la triste noticia de la muerte de Irene Cara, a los 63 años. La actriz y cantante que supo conquistar el corazón del público en las películas Flashdance y Fame, donde brilló con su talento en la actuación y el baile. Por el momento, se desconocen las causas del deceso. Las primeras informaciones indican que su cuerpo fue hallado en su propiedad de Florida, en los Estados Unidos. “Esta es la peor parte absoluta de ser un publicista. No puedo creer que haya tenido que escribir esto, y mucho menos publicar la noticia. Por favor, compartan sus pensamientos y recuerdos de Irene. Estaré leyendo todos y cada uno de ellos y sé que ella estará sonriendo desde el cielo. Adoraba a sus fans”, escribió la publicista de Irene Cara en la cuenta oficial de Twitter de la artista, donde compartió la desconsolada noticia con un comunicado. En el texto detalló además que aún no hay información precisa acerca de las causas de la muerte, pero al momento de conocerse se comunicará. “La familia de Irene solicitó privacidad mientras procesan su duelo. Ella era un alma bellamente dotada cuyo legado vivirá para siempre a través de su música y sus películas. Los servicios funerarios están pendientes y se planeará un memorial para sus fanáticos en una fecha futura”, completó. La artista, ganadora de un Grammy y un
Oscar por su interpretación de la canción principal de Flashdance, estuvo alejada de los medios, pero su nombre nunca dejó de ser sinónimo de inspiración. Si bien su carrera comenzó cuando era apenas una niña, al hacer diversas participaciones en ciclos televisivos como la novela Love of Life , la fama y popularidad le llegaron con la pantalla grande. Las dos películas que le abrieron las puertas del baile en el cine, Fame y Flashdance, le dieron un importante lugar a la artista de origen puertorriqueño al exponer su particular estilo de baile que fue una gran inspiración para las jóvenes de la época.
cidió bromear con el público y volvió a quitarse la prenda. Sin embargo, hubo quienes señalaron que la artista lo había hecho con toda la intención. “Se nota clarito cuando se lo soltó, esta gente tiene que hacer ruido como sea, cuando no suenan ahí tienen y salen los bolsas periodistas que les gusta esa vaina y la publican”, “Ella misma se
lo soltó y de hecho tenía puesto un traje de baño enterizo que de lado parece bikini”, “Neeeee ahí se ve donde ella se lo soltó”, escribieron. Tras dicho acontecimiento, las redes sociales estallaron en contra de la intérprete de temas como “No querías lastimarme” y “Con los ojos cerrados”, pues no solo le hicieron llegar halagos por el tremendo cuerpazo que mantiene a sus 54 años, sino que algunos fanáticos señalaron que fue parte del show y todo estaba perfectamente ensayado. “Pues ella misma se la saca”, “Se nota que ella misma se lo quitó”, “Ella misma se lo quita que fastidio esa gente puro pa llamar la atención”, “Gloria es toda una profesional. La admiro lo tomo muy tranquila”, “Allí se ve claramente cómo se suelta la falda… cómo parte del show”, “Con ese cuerpo no importa”, “Todas hacen el mismo show para mostrar”, “Eso lo hacen para generar controversia”, “A mí me da la impresión que todo está debidamente programado”, son solo algunos mensajes que se leen en una de las publicaciones de Instagram.
Dua Lipa soprende con una foto junto con Mick Jagger Dua Lipa ha revolucionado las redes sociales con su última publicación. La cantante de 27 años ha publicado una serie de imágenes de su “dulce semana” empezando por una está dando mucho que hablar: nada más y nada menos junto a Mick Jagger. En esta primera foto, Dua y el líder de los The Rolling Stones están sentados en un sofá de lo que parece ser un estudio de grabación. Algo que se confirma en la siguiente foto, en la que se ve una mesa de mezclas con un par de polaroids de los artistas juntos. Sin más información que esta, no hay
certeza de lo que pueden estar preparando juntos en el estudio, aunque todo apunta a que podría ser una colaboración entre las dos estrellas británicas. Este año Dua obtuvo un gran éxito con “Cold heart”, un dueto con uno de sus ídolos, Elton John; hace unos días la cantante fue la invitada especial del último concierto del artista en el estadio de los Dodgers, y no podía dejar de compartir fotos y videos del evento, al que acudió usando un largo vestido de color negro. Ella escribió: “Cuando comenzaba, nunca podría haber imaginado que sería parte de una noche como ésta. Un verdadero sueño”.
12
Agónico empate 1-1 La chica con España, salva a de Alemania del ridículo El Día
Doha.- España y Alemania decidieron que media hora bastaba para colmar la expectación que habían provocado. Cuando Niclas Füllkrug empató el partido, a los 83 minutos, el fracaso teutón dejó de ser una alternativa. Despertaron cuando tenían que hacerlo, en el momento en el que una segunda eliminación en fase grupal asfixiaba a los de Hansi Flick. Previamente Álvaro Morata había amenazado con ser un héroe inesperado con su gol. No pasó, pero al menos ayudó a que el punto tenga a España como líder del grupo y con todo puesto para calificar a la siguiente ronda si vencen a Japón, que en su duelo contra Costa Rica perdió 1-0, en el Grupo E. Decepcionó durante sesenta minutos uno de los partidos más esperados de Qatar 2022. Pero hubo tiempo para adrenalina y para volver a ver las mejores versiones de cada uno de los implicados. España encontró en Álvaro Morata a su héroe inesperado. La contradicción en el diagrama español : un gol del delantero es una anomalía. Pero Morata olvidó todos los prejuicios ajenos, y los propios, para sellar el gol que coloca a España a la cabeza del Grupo E. Canadá, eliminada La segunda jornada del Grupo F ha culminado con sorpresas y con resultados que ya estaban sentenciados. La selección de Croacia se impuso ante Canadá por marcador de 4 a 1. De ese modo, los europeos dieron la bienvenida a una inexperta Canadá en cuanto a mundiales. El conjunto croata simplemente ganó, gustó y goleó en su segundo partido en el mundial de Qatar 2022. El encuentro inició con un susto para Croacia. No habían pasado ni dos minutos cuando Alphonso Davies adelantó a Canadá en el marcador. El primer tanto fue memorable, ya que pasó a la historia como el primer gol en una copa del mundo para el conjunto norteamericano. Desde México 1986, los canadienses no participaban en una justa internacional. Luego de casi cuatro décadas, el tanto cayó. La anotación no sirvió para contrarrestar los ataques ofensivos de Croacia. Andrej Kramaric empató el partido tras recibir un pase filtrado por Ivan Perisic. El delantero no perdonó y cruzó su disparo que el cancerbero rival no pudo detener. La lápida para Canadá cayó cuando el primer tiempo estaba por terminar; Marko Livaja aprovechó que el esférico quedó muerto fuera del área grande y chutó con dirección a portería. Los jugadores se fueron 2 a 1 al medio tiempo. El segundo en la cuenta personal de Kramaric puso el 3 a 1 en el minuto 70. Y ya cuando estaba por terminar el partido, en tiempo de compensación cayó el cuarto por cortesía de Lovro Majer. Ahora, el Grupo F se mantiene con Croacia en la cima con cuatro puntos, Marruecos (que derrotó 2-0 a slos belgas). por detrás con cuatro, Bélgica en tercero con tres y Canadá con cero al perder sus dos primeros cotejos.
Lunes 28 de noviembre de 2022