Impunidad, corrupción y polarización, mensaje de secretario de Gobernación
Senadores recriminaron al secretario de Gobernación Adán Augusto su actuar, al culparlo de ser uno de los actores de la polarización del país y condenan “la militarización que se promueve desde el gobierno federal”. Le recriminaron usar el gobierno para amenazar, extorsionar e intimidar. >> 3
Américo Villarreal, de la mano con el crimen organizado
Diputados denuncian anomalías que existieron en el proceso pasado en Tamaulipas, donde aseguran es evidente la presencia del crimen organizado de la mano de Morena, de la mano de Américo Villarreal, además de asegurar que cuentan con pruebas contundentes para demostrar el vínculo con delincuentes, “nos pone en peligro el crimen organizado no puede formar parte de las elecciones y decisiones de esta país”, aseguran. >> 4
Número 19159 Año: LX Ciudad de México, miércoles 28 de septiembre de 2022 60 Años
https://eldiaoficial.com/
500
EDITORIAL
Esténtor político
Miguel Ángel Casique Olivos
El hambre, un asesino silencioso
En todo el mundo se han encendido las alarmas, el pánico, la desesperación y las primeras demandas de auxilio. Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empie za a asesinar brutalmente a muchas personas.
En vísperas del 77° Período Ordinario de Sesio nes de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fueron muchas las insti tuciones internacionales que alertaron sobre la exis tencia de una hambruna global, derivada tanto por las consecuencias socioeconómicas de la pandemia del Covid-19 como por los conflictos geopolíticos. Su llamado fue el mismo, aunque no nuevo: el hambre sigue acorralando a la humanidad.
Sin embargo, la única solución que propusieron fue una supuesta “cooperación” entre países para frenar el mayor número de muertes causadas por la mala alimentación y la desnutrición. Además, las medidas de acción que sugirieron son caducas y desde hace mucho tiempo, ninguna se ha materializado; mientras la brecha entre ricos y pobres se amplía. La primera es más rica y la segunda más pobre.
Mientras tanto, 238 organizaciones no guberna mentales (ONG) denunciaron, en un comunicado, que “345 millones de personas sufren hambre agu da, una cifra que se ha multiplicado por más de dos desde 2019”. Esto significa que, en los países pobres, el hambre está provocando una muerte cada cuatro segundos; y ésta es la razón por la que la crisis se ha ocultado ante las grandes investigaciones académicas de la ONU o la Organización para el Crecimiento y el Desarrollo Económico (OCDE), que se limitan a difundir exhortos que solo benefician al sistema ca pitalista.
En uno de los informes de las ONG se revela que “en un mundo de abundancia, dejar que la gente se muera de hambre es una decisión política”. Esta afir mación, a mi parecer, denuncia lo que en nuestro país está sucediendo: la falta de inversión pública en in fraestructura urbana básica que genere crecimiento económico y empleo en sectores importantísimos como el campo, entre otros, mientras el grueso del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se gasta en simples ayudas monetarias cuyo objetivo real es comprar votos y no atacar a fondo la pobreza, según prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Hoy, la inflación está dejando sin qué comer a mi les de familias mexicanas, pero ni el Presidente ni su partido, Movimiento Regeneración Nacional (More
na), han intentado siquiera controlarla. Desde hace cuatro años, la importación de produc tos extranjeros, la mayoría provenientes de Estados Unidos (EE. UU.), ha crecido en 40 por ciento y nos ha hecho aún más depen dientes de este país; mientras, el campo mexi cano se encuentra olvidado.
La crisis de los fertilizantes en los mercados externos ha elevado su costo; y el gobierno federal, en vez de replantear su política hacia el campo, omite tal situación. Es previsible que el proyecto del PEF 2023, que en los próxi mos días será discutido por la Cámara de Diputados, sea aprobado tal como fue redac tado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); con un raquítico aumento de 11 mil millones de pesos (mdp). El porcentaje de aumento a la Sader parece óptimo, pero comparado con el de otras dependencias –entre ellas Bienestar y Turismo– es uno de los menores.
El maíz, parte básica de la dieta de todo mexicano, ha elevado sus costos de produc ción y sus precios de importación. El frijol, otro grano vital, y que se produce en mínimas cantidades, es ya insuficiente.
Esta crisis “invisible” está gestándose des de hace varios años; y puede desembocar en protestas e inconformidades sociales contra
los gobernantes. La hambruna en México y el mundo es un asesino silencioso cuyas víctimas siempre son los desamparados, que a diario se juegan la vida porque no sa ben si al día siguiente tendrán qué comer.
Por ello, en el penúltimo Paquete Eco nómico enviado por el Presidente al Con greso de la Unión convendría replantear las propuestas de gasto con base en las necesidades reales del pueblo de México. Según las cifras oficiales, en el país hay 55.7 millones de personas en pobreza; y 10.9 millones en pobreza extrema, entre las cuales ya se presenta la hambruna y están más expuestas a las catástrofes naturales.
Es a estos mexicanos a quienes se debe apoyar y salvar; lamentablemente, el go bierno de la llamada “Cuarta Transformación” prioriza las obras emblemáticas del Presidente (el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o el Aeropuerto InternacionalFelipe Ángeles) y los programas sociales con tinte electorero, cuyo peso políticomonetario, sin duda, veremos gravitar du rante los comicios de los estados de Méxi co y Coahuila en 2023 y en las elecciones generales de 2024.
Por el momento, querido lector, es todo.
Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no
prohibida
reproducción total
parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
2 Miércoles 28 de septiembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19159 Septiembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 28 de septiembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios
necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente
la
o
Impunidad, corrupción y polarización, mensaje del secretario de Gobernación NACIONAL
Marisol Hernández Müller
Durante su comparecencia en el Senado de la República, los senadores recriminaron al secretario de Gobernación Adán Augusto su actuar, al culparlo de polarizar al país lamentando que en el ejercicio de sus funciones no construya acuerdos en temas como la seguridad, la impunidad y la corrupción.
El senador Emilio Álvarez Icaza señaló a Adán Au gusto López, como uno de los actores de la polari zación del país y condenó “la militarización que se promueve desde el gobierno federal” con la reforma para que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga el control de la Guardia Nacional y la propuesta para que se prorrogue hasta 2028 la propuesta para que las Fuerzas Armadas en las calles.
El coordinador del Grupo Plural, afirmó que “es absolutamente sorprendente” ver a una izquierda militarista. Dijo que es una derrota ética y política que este gobierno promueva la militarización y que en lugar de construir acuerdos se usen las atribucio nes para chantajear, para amenazar, “y eso me parece una derrota ética inaceptable de la izquierda”.
Advirtió que en el caso de los normalistas de Ayo tzinapa desaparecidos en 2014, el gobierno federal construye un nuevo acto de impunidad.
“Nos preocupa enormemente que hoy se esté construyendo un nuevo pacto de impunidad y que nos manden el mensaje de que haya intocables, y que desde la propia Fiscalía o de la Presidencia de la República se dé la certeza de que deben de bajarse órdenes de investigación. Por lo menos que se cite, y se investigue, pero el mensaje que se manda es de un nuevo pacto de impunidad”, reprochó.
Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán re prochó al secretario de Gobernación Adán Augusto, los resultados de 130 mil asesinatos en el gobierno de López Obrador, la desaparición de más de 36 mil mexicanos, el asesinato diario de 11 mujeres y la cifra de 60 periodistas asesinatos en este gobierno nos debe doler.
Dijeron primero los pobres, ¿recuerdan?, han ge nerado más de 4 millones de pobres; 800 mil mexi canos perdieron la vida en el Covid y nos enteramos que este gobierno irresponsable y corrupto está tirando el día de hoy 5 millones de vacunas, ¿cuál gobernabilidad interna?, 5 millones de vacunas que pudieron haber salvado la vida de muchos mexica nos; casi 400 mil seres humanos en este país han te nido que desplazarse porque este gobierno no les da seguridad, 400 mil mexicanos han tenido que dejar su casa, su trabajo, su vida, por desplazamiento for zado interno, ¿cuál, señor secretario, gobernabilidad en este país?
En ningún rubro lo han hecho bien. En derechos humanos estamos peor que nunca. El sistema de
protección para niñas, niños y adolescentes hoy está destrozado.
En todos los índices su gobierno, señor secretario, demuestra fracasos.
Hoy, señor secretario, hay tres visiones en este gobierno. Una es la visión del Ejército. otra es la visión de la Fiscalía.Y otra más es la visión de la Secretaría de Gobernación que usted encabeza y que ha sido claramente di señada por el Licenciado Alejandro Encinas.
Las tres visiones se contradicen. Las tres visiones demuestran que hay un desorden brutal. Las tres visiones dejan a México, cla ramente dejan a este país sin justicia, sin jus ticia para las víctimas y sin justicia para sus familias.
A nombre del pueblo mexicano hoy, se ñor secretario, le vengo a hacer una sola pregunta, una sola pregunta y le ruego por favor que se comporte como un estadista, sin politiquería, sin dobles mensajes.
La pregunta señor secretarios es: ¿Si o no elementos del Ejército están implicados en la tragedia de Ayotzinapa, si o no?
México, y con esto concluyo, México necesita un secretario de Gobernación de tiempo completo, no necesita otra “corcho lata” más; México no necesita un secretario que se esté promoviendo por una consulta pirata, si no va a ser, señor secretario, si us ted no va a ser el secretario de Goberna ción que México necesita, trabajando 24/7 y prefiere ser una “corcholata” más, mejor renuncie.
El senador Damián Zepeda comentó que la percepción de los ciudadanos es negativa frente a los resultados de gobierno. ¿Estás mejor en economía?: no. ¿Estás mejor en se guridad?: no. ¿Estás mejor en salud?: no. ¿Es tás mejor en educación?: no.
“La verdad es que ha resultado un fracaso el gobierno que prometió una transforma ción, con indicadores en la mano y con pro fundo respeto, porque se puede diferir y se puede hablar en tanto hables con respeto, y eso es lo que hoy venimos a hacer aquí, porque éste no es un centro de exhibición, es un escenario de rendición de cuentas y al menos nosotros nos tomamos en serio nuestra responsabilidad y nuestra obliga ción”, apuntó.
Con indicadores en la mano, en mate ria económica pues es brutal la crisis que hemos tenido, hay cuatro motores de la economía: el consumo, la inversión, el gasto
público y el comercio exterior, y los cuatro se nos apagaron, y en muchos casos por lo que dejó de hacer el gobierno, una y otra vez se les dijo, hay que fomentar el consumo, ingreso básico, seguro de desempleo ante la crisis, no, no, no, nos alcanza con el programa de adultos mayores; bienvenido el programa, nosotros lo votamos a favor, de hecho se lo gró la reforma constitucional por los votos de la oposición y el impulso del gobierno, pero no es suficiente porque hay millones de mexicanos que no tienen 65 años, tienen mucho menos, y no recibieron ningún apoyo.
En materia del gasto público, pues están obsesionados con Pemex, pero en el resto de los estados no hay inversiones produc tivas que estén generando competitividad, y así me puedo seguir, eso nos ha llevado a que hoy, mientras yo estoy aquí parado y ha blando con usted, 13 millones de mexicanos tienen una de tres condiciones: o no tienen empleo, o están subocupados, es decir, tie nen menos horas de trabajo y menos días a la semana de trabajo de las que necesitan para sacar adelante a su familia, o tienen dis posición de trabajar y no encuentran trabajo, en este país de López Obrador, no en el país del pasado neoliberal.
Y quizá la mayor tragedia es que casi 50 millones de mexicanos hoy tienen algo que se llama pobreza laboral por ingreso y no es un dato mío, es un dato público de go bierno que significa que lo que ingresan no les alcanza para comer. En este gobierno de “primero los pobres”. No, no están bien las cosas.
En materia de salud tenemos 35 millo nes de mexicanos que no tienen acceso a un servicio básico de salud, 35. Y en efecto, no era perfecto este país, había muchas fa llas, pero ganaron parea cambiar la realidad. Les entregaron un país con 20 millones de mexicanos en esa situación, hoy tenemos 35, ¿qué pasó?
Hoy anuncia que el IMSS Bienestar o no sé cómo se llame, ya no estamos para anun cios, estamos para resultados.
la senadora Claudia Edith Anaya Mota (PRI) recordó que en la Comisión de Ayo tzinapa de la Segob, se acusó directamente a un batallón del ejército de ser parte de la escena del crimen, por lo que cuestionó al funcionario, sobre la participación de dicha institución en el caso.
El senador Clemente Castañeda Hoeflich (MC) preguntó al funcionario si estaría dis puesto a revisar y corregir la estrategia de
seguridad pública que implique fortalecer a las policías locales, así como a consolidar a la Guardia Nacional como una instancia civil y garantizar que las Fuerzas Armadas asuman sus facultades constitucionales.
Al señalar la crisis de seguridad pública que aqueja a nuestro país, el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) consideró que “el trabajo realizado hasta el día de hoy no ha sido suficiente para obtener resultados positivos, lo que implica que debemos de unir esfuerzos”.
La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre (PT) indicó que la Segob está abrien do nuevos senderos para lograr acuerdos y consenso con todas las fuerzas políticas, pues formula condiciones de gobernabi lidad mediante una relación respetuosa y de cooperación con los demás poderes del Estado.
Por el PES, la senadora Eunice Renata Romo Molina cuestionó al funcionario so bre las acciones de coordinación institu cional que se ha formulado para garantizar la justicia de las víctimas en diversos casos como el de los 43 estudiantes de Ayotzina pa y el caso de Atenco, en 2006.
En su respuesta, el secretario de Gober nación, Adán Augusto López Hernández, llamó a las y los senadores, a aprovechar la minuta que se encuentra en comisiones que plantea extender hasta 2028 las tareas del Ejército mexicano en seguridad pública para fortalecer las acciones contra la inse guridad en diversas regiones del país, me diante el consenso.
3Miércoles 28 de septiembre de 2022
Proceso Electoral de Tamaulipas debe anularse y repetirse: PAN
Francisco Javier Vázquez Burgos
La elección de gobernador en Tamaulipas es un proceso que no ha acabado, es una elección no re suelta, no solamente porque está controvertida en el poder judicial electoral estatal, -y se hará lo mis mo en el ámbito federal- sino por las razones por las que fue controvertida, ya que están absoluta mente convencidos de que el candidato del PAN fue quien ganó y que las personas que se ostentan que se ostentan con ese triunfo lo lograron con infi nidad de irregularidades de las cuales hay evidencia, expuso Jorge Romero, coordinador parlamentario del PAN, quien se hizo acompañar en esta conferen cia por Cecilia Patrón, secretaria general del PAN, por el dirigente estatal de Tamaulipas Luis Cantú y por el candidato César Verástegui y por numerosos legisladores de su partido.
Asimismo les manifestaron a Luis Cantú y A Cé sar Verástegui, el apoyo al cien por ciento de todos los diputados del PAN de todo el país, no solo de Ta maulipas; no hay manera de que se avale un triunfo electoral que tiene por sustento ilegalidades com probadas, a las que nunca se refirieron.
Por su parte la secretaria del PAN, Cecilia Patrón, reitero todo el apoyo de Acción Nacional para su candidato y para la gente de Tamaulipas que votó en libertad y busca lo mejor para su estado. Inmediata mente señaló que la impugnación que fue presenta da tiene argumentos muy sólidos y contundentes, por eso exhortamos al Tribunal para que haga lo correcto, y también llamamos a Morena que tanto presume de la no corrupción, del Estado de dere cho, pues es momento de demostrarlo hoy, porque lo que pasó en Tamaulipas es vergonzoso, y nadie puede ser aliado de esa vergüenza, eso trastoca no sólo a los ciudadanos de Tamaulipas sino a todos los mexicanos nos pone en peligro el crimen or ganizado no puede formar parte de las elecciones y decisiones de este país.
Exhortamos al Tribunal a que cuide a los mexicanos
Luis Cantú por su parte dijo que por las anoma lías que existieron en el proceso pasado es eviden te la presencia del crimen organizado de la mano de morena, de la mano del candidato de morena, y no podemos dejar pasar esto, hay pruebas con tundentes, se muestra el vínculo con delincuentes, y hoy quieren salir con una cortina de humo y echar la culpa al gobierno del PAN; No lo vamos a aceptar, pues el PAN no subió a Américo Villa real a avionetas ni a camionetas financiadas por el crimen organizado. Le pedimos al gobierno federal que deje a los magistrados que decidan libremente con las pruebas que se han presentado. Hoy corre peligro Tamaulipas, y no podemos ir en retroceso, no podemos por prácticas criminales volver a ese pasado, no lo vamos a permitir.
En su turno el candidato, César Verástegui, dijo que en Tamaulipas es del dominio público lo que sucedió en las elecciones, hoy hay un proyecto inentendible, donde se reconoce la intromisión de la delincuencia en el proceso, pero se dice que no es suficiente para anularla. De caerse el proceso, dijo no tener la certeza de volver a participar, pero lo importante es que no se solapen los abusos de esta elección porque es un mal precedente para la elección del 2024.
Por su parte el abogado del PAN, Marcos Baños consideró que hay elementos suficientes para anu lar y convocar a una nueva elección, a la vez que señaló que en virtud de que se acredita el vínculo del crimen organizado con el candidato de More na, no podría participar en las nuevas elecciones Américo Villareal.
También dijo que en la mañanera el presidente de la Republica ha hablado y ha aludido al presi dente de la sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, buscando intimidar a los magistrados y eso no se puede permitir, tenemos que reestablecer el estado de derecho para que la Sala Superior dictamine en favor de la legalidad y en favor de que sean los ciudadanos, de manera libre e informada, quienes digan quien debe ocupar los cargos de elección popular.
Piden diputadas comparecencia de titular de Birmex
Las diputadas federales Melissa Vargas Camacho y Frinné Azuara Yarzábal informaron que presen tarán un exhorto para llamar al titular de la pa raestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (BIRMEX) a comparecer ante la Comisión de Salud para que informe de mane ra detallada sobre las vacunas caducadas, situación por la que también harán una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Las integrantes del Grupo Parlamentario del PRI expusieron que es importante conocer las causas que han originado estas pérdidas tan la mentables, así como los procedimientos que se han seguido para desechar las vacunas, esto con miras a salvaguardar la salud de la población, des lindar responsabilidades y establecer estrategias y acciones de mejora para evitar mermas futuras. Lo anterior, luego de que se dio a conocer que la Secretaría de Salud informó que cinco millones 41 mil 50 vacunas presentaron caducidad vencida y, de manera adicional, 856 mil 191 dosis se catalo garon como pérdidas en las entidades federativas.
Azuara Yarzábal subrayó que resulta convenien te que se asegure que en efecto esta baja no tuvo afectación en la cobertura de vacunación, ya se reporta tener el 82 por ciento en el esquema pri mario en todas las edades y un 70 por ciento en refuerzos. Además, consideró necesario conocer si la disposición final se realizó conforme a la nor matividad vigente debido al riesgo que representa para la salud ambiental y pública.
“Resulta sumamente preocupante la pérdida por caducidad de tal cantidad de vacunas, sobre todo considerando las dificultades económicas
y logísticas que se han presentado para acceder a la cantidad suficiente para cubrir la vacunación en toda la población con dosis completa y por la cantidad de recursos financieros que ello ha signi ficado”, destacó.
A su vez, la legisladora priista Melissa Vargas expuso que la denuncia penal que presentará la bancada priista será por daño al erario público y a la salud de millones de mexicanos, ya que la Secre taría de Salud es la responsable de la desatención de estas vacunas.
Detalló que el 32 por ciento de las vacunas que caducaron fueron compradas a la marca Sputnik, generando un gasto público por 253 millones 262 mil 352 pesos, y el 68 por ciento donadas por Astra Zeneca, lo que representa tirar un total de 455 millones 509 mil 278 pesos, en las más de 5 dosis de inoculación.
Agregó que Américo Villareal se quiere victimizar, por eso se inventó que hay or denes de aprehensión, lo que no se pudo demostrar. También filtró el candidato de Morena una acusación rara en donde dice que un hijo del candidato del PAN declaró que ya habían arreglado la elección, falso, no hay nada de eso, y es un hecho concre to que lo que busca Américo al ir a la tri buna del Senado es tener una palestra para generar condiciones adecuadas para él y, ojo con el tema, está generando presión para los magistrados, ya lo hizo a través de López Obrador, el presidente salió a presionar a los magistrados para que re suelvan a favor de Morena.
También dijo que está convencido de
que los magistrados tienen todos los ele mentos para declarar la anulación de la elección, y que le pongan un freno a la par ticipación del crimen organizado, y en refe rencia a una grabación que presentaron en la conferencia donde se escuchan una plá tica donde reconocen personas cercanas a Américo que él se arregló con todos los cárteles de Tamaulipas, dijo que es una gra bación de tantas, que son legales, viene de una investigación periodística y de carpetas de investigación.
Para finalizar dijo que si el proceso no se cae y se repite esto tendrá repercusiones internacionales, sería terrible que el narco tráfico siga definiendo quien ostenta una gubernatura.
Alejandro Encinas miente afirman abogados de militares detenidos
Los abogados de los cuatro milita res detenidos por supuestamente haber participado en el caso Ayotzinapa, en la desaparición de los jóvenes estudiantes, afirman que el subsecretario de Gober nación Alejandro Encinas miente porque su informe está plagado de falsedades, especulaciones y conjeturas por la politi zación que le ha dado al caso.
La defensa acusa que Encinas presentó pruebas falsas contra los elementos del Ejército.
“Pedimos al subsecretario Alejandro Encinas, presidente de la Covaj, deje de estar politizando las investigaciones, para que los padres de los estudiantes desapa recidos y todo México puedan realmen te conocer la verdad y tener acceso a la justicia sin sesgos ni manipulaciones”, dijo el abogado Alejandro Robledo Carretero, afuera del Campo Militar No.1, donde se encuentra detenido el excomandante del 27 Batallón de Infantería, José Rodríguez Pérez, por supuestamente haber ordena do el asesinato de seis normalistas días después de su desaparición forzada, la defensa también acusó a Encinas de pre sentar pruebas falsas contra sus clientes.
Cabe señalar que José Rodríguez Pé rez es acusado de delincuencia organiza
De acuerdo con el equipo legal con formado por Robledo Carretero y César Omar González, no existen evidencias comprobables más que la declaración de un testigo protegido con el seudónimo “Juan” de la participación de los militares en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de su relación con el gru po criminal conocido como Guerreros Unidos.
“Salvo los dichos no corroborados del referido testigo protegido, no existen evi dencias de que los citados militares tu vieran relación con ningún grupo criminal ni de que hayan tenido contacto alguno con los 43 estudiantes desaparecidos y por ende participado en forma alguna en dicha desaparición”.
Rechazaron los cargos que se les impu tan al apuntar que los cuatro militares no tienen relación alguna con el caso Ayotzi napa “como maliciosamente se ha hecho creer a los familiares de los estudiantes desaparecidos”.
da junto con el excapitán José Martínez Crespo, el exsubteniente Fabián Alejan dro Pirita y el exsargento Eduardo Mota Esquivel, a quienes además se les imputa el delito de desaparición forzada. Todos ellos detenidos desde el pasado 14 de septiembre.
4 Miércoles 28 de septiembre de 2022
ECONOMÍA
Reconoce Hacienda que la deuda del país ha aumentado 7 por ciento
Hugo Martínez Zapata
Ante el Pleno de la Cámara de Diputados inició la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacien da y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno en materia económica, y para dar cuenta de las inicia tivas que comprenden el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023 y reconoció que la deuda un 7%.
“En términos reales, la deuda pública al cuarto año de la administración habrá aumentado 7% desde la base de diciembre de 2018, cuando inició el manejo fiscal de esta administración”, señaló.
Explicó que el costo financiero del servicio de la deuda pública está aumentando; el contexto del mis mo se lleva con un acervo de deuda con una tasa de interés del 10 por ciento.
El costo financiero de la deuda en el año 2023 va a representar 3.4 puntos porcentuales del Producto, lo que significa que ha aumentado en 0.8 puntos porcen tuales desde 2021.
Indicó que se hace esa explicación porque fue cuando em pezó el aumento de tasas internacionales y el de tasas por el Banco de México. Si el costo financiero de 2021 era 2.6 por ciento y ahora es 3.4, entonces ese aumento de 0.8 representa el 26 por ciento del costo; es decir, el incremento es el 26 por ciento por pura tasa de interés.
La deuda con respecto al Producto, dijo, no está fuera de balance, pero “hay que recordar que, en el pasado, el 79 por ciento de la deuda en términos no minales se contrató en administraciones anteriores; el tema de la deuda es central para la estrategia del go bierno, no solo cumplir las promesas de campaña sino sobreestirar la liga por el lado del endeudamiento”.
Precisó que el costo financiero de 2023 ya está incor porando el aumento de la tasa de interés “y ese ya nos representó en 2023 un incremento del 29.9 por ciento en el costo financiero de la deuda”. Aclaró que se está absorbiendo este monto con el mismo presupuesto.
Ramírez de la O precisó que los programas sociales
que se aplicaron durante la pandemia evitaron que 3.3 millones de personas cayeran en pobreza por ingresos y 4.6 millones en pobreza extrema. La pobreza laboral hoy, según Coneval, es menor que la de 2019, a pesar de los estragos de la pandemia. Entre 2018 y 2020, prácti camente todos los estados del sur-sureste disminuye ron su población con pobreza.
La pensión de bienestar para adultos mayores (mil 925 pesos mensuales), abundó, evita que las personas mayores de 65 años que viven en la zona rural, caigan debajo de la línea de pobreza, que sería de mil 566. “La población de adultos mayores fue la que mejoró más sus indicadores entre 2018 y 2020; la pobreza en este grupo se redujo en 5.3 puntos porcentuales”.
Detalló que el Paquete Contra la Inflación y la Ca restía (PACIC) nació como una respuesta después de que se vio que la inflación golpeó por el lado de los alimentos, con un aumento de precios de 12 por ciento; en la energía no lo hizo, porque teníamos un paquete y una estrategia fundada desde 2018.
Abundó que el PACIC inició con una canasta de 24 productos, la cual es básica y definida por la Procura duría Federal del Consumidor; está estable desde el 4 de mayo cuando inició. Se estabilizó, pero es una ca nasta, ya que la inflación de alimentos sigue subiendo porque hay impacto de precios no solo en todos los alimentos genéricos, sino porque la canasta PACIC solamente concentra las prestaciones en que se cen traron las negociaciones con las empresas.
Dijo que esta administración está interesada en toda la infraestructura y es la parte más difícil de admi nistrar, porque hubo muchos años en donde la infraes tructura pública en gran escala estaba abandonada.
El secretario indicó que la reducción que se obser va en el gasto de salud entre el 2022 para medicinas y productos farmacéuticos de 31 mil 698 millones de pesos hasta lo que va el presupuesto de 2023 de 13 mil 900 millones, se explica porque hay menores re cursos presupuestados para la demanda de vacunas contra Covid-19.
La tasa de desempleo fue de 3.5% en agosto: INEGI
La tasa de desempleo en México se ubicó en agosto pasado en un 3.5% de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 4.3% del mismo mes de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“La población desocupada fue de 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3.5% de la PEA. Respecto al octavo mes de 2021, la población desocupada descendió en 407 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales”, indicó el INEGI en su reporte.
Aun así, la tasa de desempleo de agosto contrasta con la de 3.2 % que reportó el instituto de estadísti ca para el segundo trimestre de 2022, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
La PEA del octavo mes del año fue de 59.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60% y una población superior en 1.5 millones a la de agosto de 2021.
De la PEA, 57.6 millones de personas estuvieron ocupadas durante agosto, 2 millones más que en el mismo mes de un año antes.
Las personas subocupadas, es decir, las que decla raron tener necesidad y disponibilidad para trabajar
más horas, fueron 4.5 millones, un 7.9% de la población ocupada, una reducción de 2.7 millones de personas con relación a agosto de 2021.
Los trabajadores en el sector informal en agosto tota lizaron 31.9 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55.5%, 0.9 puntos porcentuales menos que un año antes.
La población ocupada por sector de actividad se distri
buyó con 42.6% del total en servicios, en el comercio 19.7%, en la industria manufacturera 16.9%, en las acti vidades agropecuarias 11.8%, y en la construcción 7.6%.
Del total de ocupados, 67.6% opera como trabajador subordinado y remunerado, mientras que 22.9% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.
BREVES
Pemex recibe certificado de Marca Famosa
Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió el certificado de actualización de Marca Famo sa, que la destaca como una de las marcas más reconocidas en México y en el mundo, por los consumidores.
La Secretaría de Economía (SE), es la en cargada de brindar este reconocimiento, a través del Instituto Mexicano de la Pro piedad Industrial (IMPI). La actualización se da después de que en 2011 se reconociera como empresa Productiva del Estado.
Lanzan Cumbre Empresarial Canadá-México, foro anual bilateral
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Empresarial de Canadá (BCC, por sus siglas en inglés) acordaron lanzar la “Cumbre Empresarial Canadá-México”, foro anual para promover la relación bilateral e impulsar la inversión y el comercio entre los dos países.
La semana pasada, líderes empresariales de Canadá y México se reunieron en Mon treal y acordaron lanzar esta cumbre anual que servirá como contraparte del sector privado al esfuerzo lanzado el mes pasado por ambos gobiernos para promover la rela ción bilateral: el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre Canadá y México.
J.P. Morgan sube pronóstico de crecimiento de México a 2.2%
Analistas de JP Morgan elevaron su pro nóstico de crecimiento económico para el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer tri mestre de México, así como para el 2022, luego de que los datos comerciales de agosto señalaran una producción más fuerte de lo anticipado del sector manufacturero del país.
El pronóstico de los analistas para el pe riodo de julio a septiembre ahora anticipa un crecimiento del 1.5 por ciento, en com paración con una estimación anterior del 0.5 por ciento, lo que impulsa la proyección para todo el año a una expansión del 2.2 por ciento, desde el 2.0 por ciento anterior.
La OMC proyecta una recesión económica mundial
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) predijo este martes una “recesión mundial” en un con texto de “crisis múltiples” en el planeta e instó a implementar políticas radicales para estimular el crecimiento.
5Miércoles 28 de septiembre de 2022
BREVES
METRÓPOLI
Preparan recurso ante el IECM y Contraloría contra alcaldesa de Iztapalapa
Leonardo Juárez R.
Debido a que la alcaldesa de Iztapalapa Clara Marina Brugada Molina aplicó un patrón de pro moción personal similar al de la jefe de Gobier no Claudia Sheinbaum, la fracción del PAN en el Congreso local presentará una denuncia en su contra ante el Instituto Electoral y Contraloría de la Ciudad de México.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción Gonzalo Espina Miranda, dio a conocer que in gresará quejas para frenar el proselitismo activo de la “corcholata” al GCDMX, quien ha anuncia do giras por otras alcaldías.
Detalló, “Brugada Molina ya arrancó en Cuau htémoc, nada tiene que ir a hacer allá cuando su deber es atender los problemas de violencia, extorsiones y la crisis de agua en Iztapalapa, hace uno días asistió a un evento denominado ´Inter cambio de experiencias exitosas de Gobierno´ en la colonia Doctores, donde reunió a simpati zantes de Morena”.
Resaltó, “es preocupante este modus-ope randi de las corcholatas de Morena, donde se hace uso de recursos públicos para financiar su nombre e imagen con intenciones claras de bus
car ser candidata. Aún no son tiempos y Morena debe ponerle límites a sus corcholatas que bus can aspirar a un cargo.Violan las leyes, se brincan al Congreso local y abusan de los recursos pú blicos que son de la gente, eso es debe tener co nocimiento el Instituto Electoral de la CDMX”.
Aseveró, “haremos lo propio en la Contralo ría local, queremos saber quién está financiando los mensajes y la publicidad de Clara Brugada Molina en puntos de la Ciudad y fuera de la de marcación que no logra gobernar”.
Recordó, “no es la primera vez que Clara Bru gada Molina intenta burlarse de las autoridades, ya que el año pasado realizó propaganda a fa vor de la 4T, de López Obrador y de Claudia Sheinbaum durante la ceremonia del grito de Independencia en Iztapalapa”.
Insistió, “eso sí también es uso electoral de los recursos públicos, nos parece una vergüenza que la alcaldesa le importe más sobresalir de sus compañeros de Morena que garantizar bienestar a sus gobernados. Iztapalapa vive el terror de la delincuencia, violencia, feminicidios, extorsiones y falta de desarrollo humano. De nada sirve que Iztapalapa, la CDMX y el gobierno federal sean de Morena, sino hay coordinación, no hay resul tados y la gente está más molesta cada día ahí”.
Presumen disminución de delitos en la zona de Cuautepec en Gustavo A. Madero
El gobierno capitalino dio a conocer que gra cias a la presencia de más elementos de policía, mayor coordinación con la Guardia Nacional, y todas las actividades de prevención del delito que se han desarrollado en la zona de Cuaute pec disminuyó el índice criminal.
Al respecto el secretario de Seguridad Ciu dadana Omar García Harfuch indicó “no sola mente se trató de disminuir los homicidios sino la violencia en general en Cuautepec, es una estrategia integral en toda la Ciudad de Méxi co, creo que en esta estrategia integral se ataca con investigación, inteligencia y también con presencia, así como con los programas como los que encabeza la subsecretaria de por parte de la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC como ´Alto al Fuego´, ´Barrio Adentro´”.
Explicó, “muchas veces con presencia no se puede disminuir un lesionado por arma de fuego o un homicidio, es muy difícil que el policía esté justo en el momento indicado que una persona va a ejecutar o a cometer un homicidio, entonces las tareas de investi gación nos permiten también investigar para prevenir. Hemos hecho detenciones aquí en Cuauhtémoc que tienen que ver y que impac tan de manera directa en Gustavo A. Madero o en otras alcaldías”.
Resaltó, “es muy importante la coordinación que tenemos con la propia alcaldía porque na die tiene el pulso de ahí como ella, ellos nos dicen en esta coordinación que tenemos los focos rojos que hay, donde podemos entrar a trabajar de manera más clara”.
Mientras el titular de la citada Subsecretaría Pablo Vázquez Camacho refirió que “Barrio Adentro” en Cuautepec, atiende cuatro polí gonos que comprenden siete colonias donde convergen indicadores de vulnerabilidad social y de incidencia delictiva, se trata de Chalma de Guadalupe 1 y 2, Tlalpexco, Cocoyotes, Arboli llo, Jorge Negrete y general Felipe Berriozábal.
regularización formal, pero sí de identificación de quiénes son, eso es lo mismo que ahora se va a hacer en el caso de Cuautepec, a diferencia de Tláhuac, en este caso son Volkswagen que se usan como taxis, y es así porque en Cuautepec no se podría pasar ni en bicicleta ni motocicle ta, sino se requiere un vehículo”.
Dijo, “se va a entrar es a un proceso de re gistro: quiénes son, quiénes son sus conduc tores, quién es el dueño del vehículo, si sus papeles están en regla o no para que la gente pueda tener la mayor certeza de que el vehí culo es seguro. El programa de ´vocho´ taxis tiene que ver con un servicio que la propia comunidad ha venido, se ha venido propor cionando desde hace décadas. Entonces, ac tualmente se tiene un registro estimado en cerca de 2 mil unidades que están operando y que realizan una función específica”.
Agregó, la zona de Cuautepec tiene aproxi madamente 300 mil habitantes, colonias en la parte muy alta, se trata de personas que se trasladan del Jardín Madero, Jardín Hidalgo has ta colonias como Ampliación Benito Juárez, que están en las zonas muy altas, pendientes muy pronunciadas, la zona de Tlalpexco, la zona de Vista Hermosa, La Casilda, entonces es un servicio de la propia comunidad se fue dando, hay algunas quejas de este servicio porque cualquiera podría funcionar sin auto rización alguna. Con este programa se va a identificar vehículos, conductores, se les pon drá cuatro calcomanías y un número que va a estar debidamente registrada en una base de datos, en coordinación con la Semovi, la SSC y la alcaldía, se han registrado aproximada mente de 150 a 200 ´vochos´”.
Plantean reforma a la Ley General de acceso de mujeres a vida libre de violencia
El Congreso de la Ciudad de México apro bó por unanimidad un dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión para reformar el artículo 17 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Al respecto, la legisladora Ana Francis López Bayghen Patiño expuso que con esta iniciativa se propone la adición de una fracción cuarta al artículo 17 de la citada ley, “a efectos de impo ner al Estado mexicano la obligación de erra dicar la violencia en comunidad, en contra de las mujeres, mediante la generación de espacios culturales, académicos, de creación y conviven cia dedicados a trabajar, difundir y enseñar a los hombres sobre nuevas masculinidades”.
Comentó, “los hombres que deciden decons truir su masculinidad y eliminar la violencia, no tienen una red de apoyo de otros varones, a diferencia de las mujeres feministas, que siem pre tienen grupos de apoyo. La violencia de gé nero es un tipo de agresión física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas, basada en su orientación o identidad sexual, sexo o género, y esta violencia impacta la identidad”.
Detalló que con esta propuesta se busca reducir los índices de violencia hacia las mu jeres, “el 34 por ciento de las mujeres mexi canas mayores de 15 años han enfrentado a lo largo de su vida episodios de violencia, emo cional, física, sexual o discriminación, por lo que es urgente que el Estado tome medidas preventivas y para reintegrar socialmente a los agresores identificados”.
En cuanto al tema de los taxis irregulares que trabajan en esa colonia, el GCDMX manifestó “no están regulados por la Secretaría de Movi lidad desde hace mucho tiempo, hace tiempo tomamos la decisión de que todas las motota xis y bicitaxis de Tláhuac se regularán, se entró en un proceso con la Secretaría del Trabajo y la alcaldía para poder identificar quiénes eran, tener un padrón y no entra en un proceso de
Solicitan a SSC reforzar despliegues contra invasión de carriles confinados
El Poder Legislativo de la Ciudad de Mé xico exhortó al jefe de la policía preventiva Omar García Harfuch, inicie o refuerce ope rativos de tránsito a fin de prevenir y san cionar a quienes invadan carriles confinados.
Indicó, el C5-CDMX detectó más de mil eventos que afectan la operación del siste ma de transporte del Metrobús y Trolebús, por la intrusión de vehículos particulares en zona prohibida, además de provocar di versos accidentes viales, también da como resultado cortes a la circulación, disputas entre unidades, peatones, ciclistas y opera dores por el espacio vial.
Refirió, por ello se pide al titular de la SSC intensificar los operativos viales a fin
de sancionar a los conductores de vehí culos motorizados particulares que cir culen en carriles exclusivos confinados o en contraflujo, con el objeto de prevenir accidentes y desahogar la congestión vial en la ciudad.
Apuntó, aunque existen multas esta blecidas, “lo cierto es que persisten este tipo de conductas que sin duda afectan el derecho a la movilidad de los usuarios del Metrobús y Trolebús, la movilidad es un derecho de todas y todos, sin embar go, en el ejercicio de ésta deben preva lecer las condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”.
6 Miércoles 28 de septiembre de 2022
ESTADOS
El Congreso del Edomex plantea que solo 9 secretarios comparezcan
Toluca, Edomex.- Quedó conformada la ca lendarización de la Glosa a realizarse el 3 de oc tubre en el Congreso Local, con motivo a la pre sentación del 5to Informe de Gobierno, estando llamados a comparecer a 9 secretarios estatales.
El lunes 3 de octubre comparecerá a las 10 horas el secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, mientras que a las 13 ho ras acudirá el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis.
Para el día martes estarán citados a com parecer el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira (10 horas) y el secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta (13 horas); el miércoles 5 de oc tubre le tocará el turno al secretario de Sa lud, Francisco Javier Fernández Clamont (10 horas) y a la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela (13 horas).
Para el jueves 6 de octubre le tocará el turno al secretario de Movilidad, Luis Gilberto Limón Chávez (10 horas) y a la Secretaria del Campo, Leticia Mejía García (13 horas), mientras que para el último día de comparecencias, el viernes 7 de octubre tendrá que comparecer el secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano (10 horas).
El presidente de la Junta de Coordina ción Política de la LXI Legislatura, Maurilio Hernández, informó que todas las compa recencias se harán en el Pleno y no ante comisiones legislativas, y tendrán una du ración de entre hora y media y dos horas.
Reafirmó que para esta ocasión no esta
rá llamado a comparecer el fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez.
Explicó que la razón por la cual no llamaron a rendir cuentas a secretarios como de Desa rrollo Económico y del Trabajo, es porque sus temas podrían ser abordados por otras depen dencias, como la Secretaría de Finanzas.
“Hay áreas que trasversalmente lo abordan otras dependencias, el tema de desarrollo eco nómico lo puede abordar Finanzas, con el tema de generación de recursos propios del estado y gran parte de ello tiene que ver con la inversión, generación de empleo y de más”, dijo.
Asimismo, comentó que al concluir la glosa por parte de la Legislatura, se emitirá una opi nión a título de evaluación sobre cuál es el es tado que guarda la entidad y consecuentemente, cuál es la calificación que se le puede dar al ejer cicio del Ejecutivo.
Se niegan sindicalizados a regresar a trabajar a la alcaldía de Tecomán
Tecomán, Col.- Los trabajadores sindi calizados del Ayuntamiento de Tecomán están pidiendo que el alcalde Elías Loza no Ochoa firme una responsiva ante la instrucción de que regresen a laboral al edificio de la Presidencia Municipal, pues consideran que los daños después del sis mo de magnitud 7.7, sumado a las malas condiciones de humedad en el inmueble, es un serio riesgo para su integridad física.
De acuerdo con el líder sindical, Aude lino Flores Jurado, los sindicalizados no están de acuerdo en el dictamen dado a conocer, en el que se asegura que las condiciones del edificio son óptimas. “La Presidencia Municipal está dañada. Conoz co el edificio desde hace 50 años, cuan do tenía que caminar en los charcos de la azotea a poner la bandera. El agua se consume y las varillas se corroen”, dijo Flores Jurado.
Indicó que los pilares, cimientos, dalas y soportes están bien hechos, en cambio, las
varillas están podridas por el agua. “Cuan do llueve caen chorros adentro de las oficinas y todo eso indica que hay hume dad en el edificio y en un sismo se puede desprender, incluso ya se han desprendido enjarres, pero le ponen alambre de pollo y le vuelven a encerrar”.
Recordó que en la presidencia son unos 50 trabajadores de oficina, la mayoría mu jeres que tienen mucho temor de que les caiga encima una barda.
En ese sentido, Flores Jurado anunció que se debe cuidar la integridad de los trabajadores y solicitó al alcalde que con teste por escrito y que firme ser respon sable en caso de una eventualidad. “Sé que una firma no le va a salvar la vida a una de mis compañeras, pero si voy a fincar la responsabilidad a quien deba”, expresó.
El líder sindical afirmó que lo mejor hubiera sido trabajar como en otras oca siones tras sismos de magnitud relevante: bajo toldos en espacios abiertos.
Consideran a la paz eje transversal de educación en NL
Monterrey, NL.- El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, presentó el libro “La paz a tra vés de la educación. Perspectivas para el desa rrollo de una cultura de paz en México desde las instituciones de educación superior”.
El proyecto editorial de la Asociación Nacio nal de Universidades e Instituciones de Educa ción Superior (ANUIES) fue coordinado por el investigador en métodos alternos de solución de conflictos de la Facultad de Derecho y Cri minología de la UANL, Francisco Javier Gorjón Gómez, quien además tiene el Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores del Conse jo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La presentación del libro se realizó durante las Jornadas por la Paz en las Instituciones de Educación Superior, el 21 de septiembre, en el Salón Jesús Reyes Heroles del Centro de In novación y Desarrollo (CID-ANUIES), en la Ciudad de México.
Los comentarios estuvieron a cargo del Se cretario General Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda; el Rector de la UANL, Santos Guzmán López; el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bór quez; y el Coordinador de Comunicación So cial y Vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, así como del coautor del libro, Francisco Javier Gorjón Gómez.
“Dentro de la estructura del libro podremos
identificar diversas temáticas que tienen en co mún el definir a la paz como un eje transversal en las estrategias educativas y de gestión del conocimiento que cada institución realiza, en marcadas en el contexto internacional y nor mativo”, destacó Guzmán López.
Esta obra es resultado del trabajo que co menzó hace poco más de dos años y que representa una de las acciones tangibles del “Plan Integral de Cultura de Paz” que diseñó el Grupo Redactor de Paz, actualmente integrado por especialistas de más de 10 universidades del país, que son coordinados por la ANUIES.
Jalisco, con derrama económica por turismo de 49.7 mmdp de enero a agosto
Guadalajara, Jal.- En el Día Mundial del Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco (Secturjal) dio a conocer el impacto de este sector en el crecimiento y desarrollo económi co del Estado, pues tan sólo entre ene ro y agosto del 2022, Jalisco recibió más de 20 millones de visitantes, de los cuales, alrededor de 2 millones son turistas extranjeros y más de 18 millo nes visitantes nacionales; dejando en total una derrama económica de 49.7 miles de millones de pesos.
De acuerdo con DATATUR Jalisco es el tercer Estado que genera mayor PIB Turístico, con 111 mil 712 millo nes de pesos, lo que representa un porcentaje del 7.3% a nivel nacional. Esto significa que el sector turístico representa el 9.2 % de la economía jalisciense.
En cuanto a la generación de em pleo, más de 133 mil personas tienen un empleo formal en la industria turís
tica. Lo que representa el 7% de todos los trabajadores del Estado.
Cabe mencionar que los principales destinos que generan mayor afluen cia turística en el Estado son: Puerto Vallarta con el 20% y Guadalajara con el 50% de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
7Miércoles 28 de septiembre de 2022 CARTA ABIERTA
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Miércoles 28 de septiembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Por triple homicidio sentencia a sujeto a más de cien años de cárcel
José Ángel Somera
Un juez de Control de la Ciudad de México sentenció a Octavio “N” a 105 años de prisión -aunque de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, el imputado únicamen te pasará 70 años en prisión-, al encontrarlo responsable del delito de homicidio (3), hechos ocurridos en mayo de 2021 en calles de la alcal día de Tláhuac. Además, se le negaron beneficios y sustitutivos por el quantum de la pena, y se le suspendieron sus derechos políticos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que el Ministerio Público de la Subprocuraduría de Procesos lo gró que el juez de la causa estableciera que Oc tavio “N” está obligado a cubrir distintos mon tos por indemnización a los familiares, además de gastos funerarios de cada una de las víctimas.
La FGJCDMX refirió que en mayo pasado en calles de la colonia Ciénega alcaldía de Tláhuac, Octavio “N” a bordo de un vehículo particular interceptó a dos de las víctimas a quienes obligó a subir a la unidad, luego de amagarles con un arma de fuego.
Tras conducir unos metros los obligó a bajar de auto y les disparó varias veces hasta asesi narlos. Posteriormente, se trasladó a un lote baldío de la colonia La Conchita en la misma alcaldía, detuvo el automotor abrió la cajuela y le disparó a la tercera víctima que llevaba es condida.
En otro caso, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de Mé xico detuvieron a un sujeto de 32 años de edad, en posesión de un arma de fuego corta, por ser posible responsable de lesionar a tres personas en un local de comida de la colonia Argentina Poniente en la alcaldía Miguel Hidalgo.
La SSC indicó que monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente dieron a conocer que una persona resultó lesionada por disparos de arma de fuego en un local de comida ubicado en el cruce de las calles Ignacio Allende y tercera privada Ignacio Allende, por lo que efectivos de la SSC acudieron al sitio.
Mencionó, en el sitio los preventivos encon traron a una persona recostada sobre el piso que presentaba una mancha hemática y una le
sión en la cabeza, por lo que de manera inme diata solicitaron los servicios de emergencia. Al lugar arribaron paramédicos que confirmaron que la víctima no tenía signos vitales por disparo de arma de fuego en el cráneo.
En el mismo sitio resultaron otras dos per sonas lesionadas por arma de fuego que fueron llevadas por familiares a un hospital para su va loración, se trata de un hombre de 47 años de edad que presentó lesiones en la espinilla y em peine del pie derecho, y una mujer con herida de bala en brazo derecho.
Al iniciarse el rastreo del sospechoso se le ubicó y detuvo en la esquina de las calzadas Ingenieros Militares y San Bartolo colonia Ar gentina Poniente, le fue realizada una revisión preventiva, se le aseguró una pistola tipo escua dra con un cargador y un cartucho útil. Después fue trasladado junto con el arma ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próxi mas horas.
Permanecerán en prisión medio siglo tres sujetos acusados de secuestro
Un juez federal con residencia en el Esta do de México sentenció a Verónica Ortega Ortiz, Armando Miranda Bonilla y Alfredo Moguel Alcocer, a una pena de 50 años de prisión y el pago de cuatro mil días multa -cada uno-, al encontrarlos responsables del delito de secuestro agravado.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Ma teria de Delincuencia Organizada (FEMDO), indicó que la Unidad Especializada de Inves tigación en Delito en Materia de Secuestro (UEIDMS), llevó a cabo actos de investiga ción que lograron identificar la participación de estas tres personas en un secuestro en Texcoco, Estado de México en el 2017.
Apuntó, posteriormente en abril de 2017, se vinculó a proceso a Verónica Ortega Or tiz, Armando Miranda Bonilla y Alfredo Mo guel Alcocer, como presuntos responsables del delito referido y tras cumplir con las eta pas del proceso, fueron sentenciados.
En otro caso, otro juez federal condenó a 60 años de prisión a Sergio Daniel Gutiérrez Riverol, a 34 años a Omar Hamurabi Guedea Téllez y Pablo Hernández Correa, al en contrarlos penalmente responsables de los ilícitos de delincuencia organizada (hipótesis secuestro) y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
La Fiscalía Especializada en materia de De lincuencia Organizada (FEMDO) en coordi nación con la Fiscalía Especializada de Con trol Regional (FECOR) en su delegación del Estado de México, informó que Omar, Pablo y Sergio fueron detenidos en septiembre de 2007 por elementos de la entonces Agencia
Federal de Investigación (AFI) en cumpli miento al mandato de captura que existía en su contra, por lo que quedaron a disposición del juez de la causa.
Refirió, estas personas formaban parte de un grupo criminal que operaba en el Estado de México y se les atribuye el secuestro de alrededor de cinco personas.
Posteriormente, tras cumplir con los di versos procedimientos, el Ministerio Público de la Federación (MPF), presentó los datos de prueba, por lo que se dictó sentencia con denatoria.
Las víctimas no son cifras, son vidas afectadas y proyectos interrumpidos: EGR
La fiscal de la Ciudad de México Ernesti na Godoy Ramos aseguró ayer que “las víc timas no son cifras, se trata de vidas afecta das y proyectos que fueron interrumpidos, por ello la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México busca que la justicia se vuelva costumbre y para lograrlo no des cansará hasta hacer de la institución una puerta de entrada a la misma, para todas las mujeres víctimas de algún delito”.
Godoy Ramos informó que los delitos de violencia contra las mujeres han dis minuido en 27 por ciento, entre enero y agosto de 2020 se registraron 114 casos, mientras que en 2022 se han presentado 83.
Detalló, entre enero y agosto de 2022
se dio una disminución de 18 por ciento en el delito de feminicidio respecto al pe ríodo de 2020, también se redujo la inci dencia con el aumento de 55 por ciento en el número agresores llevados ante l jueces, se vinculó a proceso de 62 personas im putadas.
Apuntó, de enero de 2019 al presente año se han vinculado a proceso a ocho mil 826 agresores de mujeres, esto incluye to dos los casos de todo tipo de violencia de género que van desde los abusos, acosos, violencia familiar, hasta el feminicidio. Tam bién se pasó de imputar un promedio de 164 agresores al mes en 2019 a 258 en 2022, lo que reditúa en un aumento de 57 por ciento.
Renuncia fiscal especial de la FGR para el caso de normalistas desaparecidos
Ante los últimos hechos suscitados por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes norma listas de la escuela “Raúl Isidro Burgos” de Ayo tzinapa, y por considerarse que se actuó sin su consentimiento, el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la FGR Omar Gómez Trejo, renunció a su car go, la dimisión al puesto se hará efectiva a partir del 1 de octubre.
En la dependencia federal a cargo de Alejandro Gertz Manero se manifestó que Gómez Trejo en tregó su renuncia al enterarse de que se actuó a sus espaldas y se solicitaron más de 80 órdenes de aprehensión al juzgado II de distrito del Esta do de México y de un juez del Reclusorio Norte por estos hechos, entre ellas, la del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, casos que aún estaban integrando.
Cabe señalar, que la FGR solicitó al juez fede ral cancelar 21 órdenes de aprehensión, 16 de las cuales habían sido otorgadas por un juez federal contra mandos militares y tropa que estaban ads critos a los batallones 27 y 41en Iguala, Guerrero.
También se pidió la cancelación de los manda mientos judiciales contra el exfiscal de Guerrero Iñaki Blanco, quien inició la investigación del caso Ayotzinapa, de la expresidenta del Tribunal Supe rior de Justicia y del secretario de Seguridad Esta
tal Leonardo Vázquez Pérez.
Omar Gómez Trejo fue secretario técnico del Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen dientes (GIEI). En junio de 2019 fue nombrado titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa.
En el desarrollo de estos sucesos el entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y prófugo de la justicia Tomás Zerón de Lu cio, dio a conocer que Omar Gómez fue una de las personas que lo acompañó al río San Juan en Cocula, Guerrero, cuando se realizó una diligencia, misma que el GIEI argentinos puso en duda por medio de un video, al tiempo en que daba enten der que el funcionario federal supuestamente ha bía manipulado pruebas.
Zerón de Lucio en su momento sostuvo que su presencia en el río San Juan el 28 de octubre de 2014, un día antes de que se localizaran las bolsas con restos óseos quemados que presuntamente pertenecen a los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue legal, ante representantes de la ONU y periodistas.
Refirió, que acudieron al lugar porque Agustín García Reyes (a) “El Chereje” integrante de “Gue rreros Unidos”, declaró ante el Ministerio Públi co Federal que participó en los hechos en donde fueron quemados los estudiantes, en el tiradero municipal y que las cenizas fueron echadas en bol sas al río San Juan.
9Miércoles 28 de septiembre de 2022
DEPORTES
Jinetes toman impulso en concurso de salto Major League en México
Francisco Martínez Hernández
Con la finalidad de elevar el nivel de los jine tes mexicanos con aspiraciones de llegar a los combinados nacionales rumbo a los ciclos olím picos y certámenes de la Federación Ecuestre Internacional (FEI), los concursos Otomí en San Miguel de Allende y La Silla en Monterrey, Nue vo León son parte de ese proceso englobados en la Major League Show Jumping de CSI5*.
Rafael David Faes, director de eventos inter nacionales de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), dio a conocer a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que en octubre y noviembre se realizarán dos eventos de importancia para los jinetes mexicanos.
“Son concursos que ayudan al crecimiento del deporte de alto rendimiento de nuestro país. Tanto en el Otomí como en La Silla, asisten los mejores binomios del mundo y más porque forman parte de la Major League Show Jum ping”, añadió.
El Otomí Grand Prix Major League Show Jumping 2022 está considerado como uno de los eventos hípicos de relevancia en la agenda internacional y está programado del 20 al 23 de octubre en San Miguel de Allende.
“El evento de La Silla tiene dos fines de se mana de cinco estrellas y van ligados a la Major League en donde acuden jinetes de talla mun dial, se realiza en un lugar de tradición de la equitación para México”, externó.
Al concurso regiomontano contará con la presencia de 100 binomios de los cuales 50 es tarán en competencia del 3 al 6 de noviembre y los otros 50 del 10 al 13 del mismo mes.
David Faes mencionó que, la lista de los par ticipantes mexicanos se dará a conocer dos se manas antes del inicio de los concursos. “Siem pre en La Silla acuden los de primer nivel y es seguro que estarán en esta edición”.
En ambos concursos con los cuales se cie rra la temporada 2022, estarían contemplados jinetes como los olímpicos Federico Fernández, Eugenio Garza, Patricio Pasquel y Nicolás Piza rro, así como los juveniles como Nicole Meyer y Xaviera Maurer, quienes buscan un lugar en el elenco nacional a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En la edición pasada de La Silla acudieron renombrados jinetes como el irlandés Paul O’Shea, el canadiense Mario Deslauriers y la alemana Jana Wargers, quienes subieron al po dio en el CSI 5* Grand Prix.
La Fórmula Uno contará con seis carreras sprint en el 2023
El Consejo Mundial de la Federación In ternacional de Automovilismo aprobó que a partir de 2023 haya seis grandes premios del Mundial de Fórmula Uno en los que se disputarán carreras sprint.
Según informa la organización, se am pliarán estas sesiones que se introdujeron en la temporada 2021, lo que motivó que la clasificación pasara al viernes y hubiera una carrera adicional de 100 kilómetros el sábado para establecer la parrilla para el Gran Premio del domingo.
Silverstone, Monza e Interlagos alber garon el primer trío de carreras al sprint en 2021 y para 2022 fueron seleccionados Imola, Red Bull Racing e Interlagos.
Stefano Momenicali, presidente y direc tor ejecutivo de Fórmula Uno, confirmó la aprobación de los seis grandes premios con carreras al sprint, que “brinda acción a lo largo de tres días con todos los pilotos luchando por algo desde el comienzo del viernes hasta el evento principal del domin
go, que agrega más drama y emoción al fin de semana”.
“Los comentarios de los fanáticos, equi pos, promotores y socios han sido muy positivos y el formato está añadiendo una nueva dimensión a la Fórmula Uno, y todos queremos asegurar su éxito en el futuro”, dijo.
El presidente de la FIA, el emiratí Mo hammed Ben Sulayem, consideró que esta aprobación “es otro ejemplo del crecimien to y la prosperidad continuos en el más alto nivel del deporte del motor”.
“Las sesiones de esprint brindan una di námica emocionante al formato de fin de semana de carrera y han demostrado ser populares en las últimas dos temporadas. Estoy seguro de que esta tendencia positi va continuará y me complace que el Con sejo Mundial del Deporte Automovilístico haya dado hoy su aprobación para que se realicen”, añadió.
en el
Una falla con la dirección mecánica del auto, privó al piloto capitalino, Xavi Razo, de concluir en los primeros lugares la octava fecha de la Nascar México Series 2022, que se corrió en el Óvalo Aguascalientes México.
El volante del auto marcado con el número 7 TJLogistics-PIPSAHUB-EXIN-PETenvases DeOccidente-DYCINSA-ATGrecubrimientosM&A-BrevesDeportivas lamentó la fortuna que tuvo en el trazado aguascalentense, de 1.4 kilómetros de longitud, ya que lideró la prueba durante largo tiempo de su desarrollo.
“Los fierros nos fallaron, tuvimos un pro blema con el mango de la dirección del auto, aunque estamos muy contentos con el trabajo que hicimos, lideramos una parte de la prueba, desgraciadamente esta pieza se nos rompió y terminó con nuestras aspiraciones de la victo ria”, explicó Razo.
“Nos vamos con buen sabor de boca, viendo que seguimos peleando en las primeras posi ciones, la suerte estará con nosotros más ade lante y ya llegará la nueva victoria”, subrayó el integrante de la escudería Prime Sports.
En ese sentido, Xavi destacó que el incidente que lo hizo abandonar la carrera se dio cuando
había en pista una bandera amarilla, lo cual, no ocasionó un daño mayor a su persona o a su auto.
“Fue un mango de la dirección, que es lo que hace que la llanta dé vuelta lo que se rompió. Pero salimos muy contentos de estar con este público de Aguascalientes y regresaremos para darle la victoria a nuestros seguidores y al equi po”, concluyó el experimentado volante.
La novena fecha de la categoría se desarro llará, el próximo 9 de octubre, en el Autódro mo de Querétaro.
Andrea Astrain se presenta en Grand Prix
Junior en Polonia de patinaje
La seleccionada nacional de patinaje artístico sobre hielo, Andrea Astrain Maynez, se trasladó a Polonia, con el apoyo de la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte (Conade), para competir en el ISU Junior Grand Prix of Figure Skating (Copa Solidarity 2022), que se llevará a cabo en la ciudad de Gdansk, del 28 de sep tiembre al 1 de octubre.
La sonorense de 18 años fue designada por las autoridades deportivas de su disci plina para representar a nuestro país, tras su participación en el Campeonato Mundial Junior, que se realizó del 13 al 18 de abril en Tallin, Estonia.
En el Grand Prix de Polonia, la patinadora mexicana, que actualmente es la campeona nacional de la disciplina en la categoría junior, presentará rutinas nuevas. Para su programa corto competirá con el tema, ‘Réquiem por un sueño’ de Jennifer Thomas, en tanto que para su programa largo actuará con el tema ‘El Piano’ de Michael Nyman, con arreglo de Cedric Tour.
La originaria de Hermosillo, Sonora, quien inició en esta disciplina a los 12 años, realizó su preparación final en la Ciudad de México,
bajo la supervisión de la entrenadora María del Rocío Reyes Quintero, que también viajó al certamen con el apoyo de la Conade.
Ayer, la patinadora mexicana realizó su pri mera práctica oficial en la sede de la justa, que reúne a competidores de todo el mundo.
10 Miércoles 28 de septiembre de 2022
Xavi Razo lideró varias vueltas
Óvalo Aguascalientes México
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Latinos enriquecen a Hollywood
Los Ángeles.- Hollywood necesita más talento latinoamericano para “enriquecer se”, aseguró la argentina Victoria Alonso, considerada la ejecutiva hispana más pode rosa en esa industria en el país, honor al que suma este martes un galardón que le entregará en Washington la Fundación de la Herencia Hispana.
Como ejecutiva de Marvel Estudios, Alonso ha producido algunos de los mayo res éxitos de taquilla mundial de los últimos años, como Avengers: Endgame y SpiderMan: No Way Home, lo que le ha permitido ganar voz dentro de Hollywood e impulsar la inclusión de más historias, más persona jes, más actores, y más personal detrás de cámaras de origen latino.
“De esta manera la industria va a enri quecerse porque van a incluir en sus pro ducciones otros puntos de vista, otras for mas de ver el mundo”, dice a Efe la cineasta, nacida en Buenos Aires.
Alonso, de 56 años, dice que aboga tam bién porque Hollywood deje llegar a más latinos, y personas de otras minorías, a los puestos de decisiones. “Es importantísimo porque esa diversidad nos ayuda a alimentar conversaciones”.
Alonso ha trabajado por iniciar un diálogo
Rusos no quieren competir en los Óscars
Moscú.- Dos cineastas rusos abandonaron hoy el comité de selección para los Óscar después de que la Academia de Cine de Rusia decidiera no presentar ninguna película para competir por la estatuilla de Hollywood.
“Quiero informarles de que, en señal de pro testa, renuncio a mis responsabilidades como presidente y abandono esa organización”, dijo Pável Chujrái, presidente del comité, en una carta.
Según informa la agencia TASS, Chujrái explica que ha secundado su decisión otro miembro del comité, el también director Nikolái Dostal.
Chujrái, cuya película “Vor” compitió por el Óscar en 1998, denunció que la academia rusa adoptó su decisión “unilateralmente”, sin con sultar con el comité y sin ni siquiera informarle de su decisión.
Al anunciar anoche su decisión, la academia explicó que es su presidencia quien forma el comité de selección para los Óscar.
El conocido director Alexéi Uchítel también criticó el martes la decisión de la academia, al tiempo que consideró que aún hay tiempo para dar marcha atrás.
“Dada la situación (la campaña militar rusa en Ucrania), al contrario, debemos mostrar que el cine ruso existe y presentar una cinta, participar”, dijo a la agencia TASS.
La Academia de Cine de Rusia anunció su decisión después de que uno de los directores rusos más aclamados, Nikita Mijalkov, asegura ra recientemente que competir por la estatui lla sería “antinatural”.
El pasado año Rusia presentó la candidatura de “Unclenching the fists” al premio a mejor película extranjera de la academia de Ho llywood, pero la cinta dirigida por Kira Kova
lenko no pasó el corte.
“A día de hoy, estar bajo fuego de misiles estadounidenses (en alusión a ataques con los HIMARS en el Donbás) y viajar a Los Ángeles para figurar sería antinatural”, dijo Mijalkov du rante la inauguración del Festival Internacional de Cine de Moscú.
Mijalkov, nominado tres veces a los Óscar y premiado en 1995 por “Quemados por el sol”, dijo que si un filme ruso es presentado a ese premio, lo valorará “gente que a priori cree que somos sus enemigos”.
Además, llamó a censurar a los actores y ci neastas rusos que se han exiliado y critican al presidente ruso, Vladímir Putin, por su “opera ción militar especial”.
Recientemente, Rusia incluyó en su lista ne gra a los actores estadounidenses Sean Penn y Ben Stiller por visitar Ucrania y reunirse con su presidente, Volodímir Zelenski,.
entre las audiencias. Pone de ejemplo el hecho de reemplazar una simple taza en una escena por un mate. “Es algo peque ño, que no impacta a la escena pero que tal vez pueda iniciar una conversación en tre tres personas o trescientas mil perso nas sobre esta bebida latinoamericana”.
“Una palabra, un gesto, puede ayudar nos a incluir otras culturas en esta indus tria. En la pantalla todas las familias tienen que verse representadas”, ahonda la eje cutiva que prepara la llegada al universo de Marvel de “El muerto”, protagonizado por Benito Martínez Ocasio, mejor cono cido como Bad Bunny.
El objetivo de Alonso es iniciar los diálogos por eso trabaja todos los días para lograr abrir esos espacios para los latinos y otras minorías.
Reconoce que la labor no ha sido fácil. Lleva más de 30 años trabajando siete días a la semana para lograr llegar a la cima y tomar las decisiones como productora ejecutiva y presidenta de producción física, postproducción, ani mación y efectos especiales de Marvel Studios, donde asegura hay “mucho, mucho por hacer”.
Shakira será juzgada por delitos fiscales
Barcelona.- La cantante colombiana Shakira será juzgada en España acusada de defraudar el equivalente a unos 15 millones de dólares en impuestos entre 2012 y 2014, por lo que la Fiscalía pide ocho años y dos meses de cárcel y una multa de unos 25 millones de dólares.
Una juez acordó este martes la apertura del juicio oral a la artista para que sea juzga da por seis delitos contra el Fisco en la Au diencia de Barcelona, donde residió cuando era pareja del futbolista Gerard Piqué.
Shakira (Barranquilla, Colombia, 1977) ya pagó la cantidad que la Agencia Tributaria de España le exigía - más otros tres millones de euros en intereses -, lo que no impide que tenga que sentarse en el banquillo a instan cias de la Fiscalía.
El pasado mes de mayo la Audiencia de Barcelona avaló enviar a la cantante a juicio, ante los indicios de que residía en España “de manera habitual” entre 2012 y 2014: primero en la capital catalana y después en una vivien da de una localidad cercana que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, a través de una sociedad.
Según el ministerio público, esa vivienda constituyó el domicilio familiar de la artista, cuyas estancias fuera de España durante ese tiempo fueron por “motivos profesionales, con una duración muy corta”, excepto la temporada en que participó en el progra ma estadounidense “The Voice” (61 días en 2012, 118 en 2013 y 117 en 2014).
La acusación mantiene que, al haber resi dido en España más de 183 días al año, Sha kira “era residente fiscal en España y tenía
la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial”, tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.
Para evitar pagar esos impuestos, se gún el Ministerio Público, Shakira “utilizó un entramado societario”, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.
La Fiscalía sostiene que el “plan” de la cantante era que sus empresas figurasen formalmente como titulares de las ren tas, mientras que ella solo constaba “en último lugar y algunas sociedades radica das en paraísos fiscales” a las que fueron a parar la mayor parte de sus ingresos.
11Miércoles 28 de septiembre de 2022
“Pantera” Nery está de regreso
La chica de El Día
Hugo Martínez Zapata
El excampeón mundial mexicano Luis “Pantera” Nery continuará con su campaña de retorno a los primeros planos del boxeo mundial, cuando enfrente a su compatriota Jesús Ruiz, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, 1 de octubre, en el Auditorio Municipal Fausto Gutiérrez Moreno, de Tijuana, Baja California, México.
La última vez que Nery peleó en su natal Tijuana, fue en octubre del 2018, cuando derrotó a Jason Canoy, por la vía rápida en tres rounds. Tuvo muy poca actividad en el 2020 y 2021, con actuaciones ante Aaron Alameda (ganó por puntos) y ante Brandon Figueroa, ante quien cayó por la nocaut en siete rounds.
En febrero de este año y luego del revés ante Figueroa, Nery venció a Carlos Castro en Las Vegas, y peleará este sábado en su ciudad natal Tijuana, para continuar con su campaña en busca de mejores compro misos y peleas importantes en Estados Unidos.
“Agradezco la oportunidad que me da Zanfer, que es como mi casa, y el hecho de que me hayan tomado en cuenta para reaparecer en Tijuana es muy especial para mí, hemos platicado y hay muy buenos planes, queremos ir de nueva cuenta por un campeonato del mundo”, declaró Nery.
“Pantera” Nery cuenta con 32 peleas ganadas, 24 de ellas por la vía del nocaut con apenas una derrota. Ha sido campeón mundial en peso gallo y supergallo. Nery, es el primer clasificado de peso supergallo por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), cinturón que ya tuvo en su poder.
Y pretende seguir en los más alto del boxeo mundial, siempre pe leando en las 122 libras, en donde le gustaría enfrentar al campeón supergallo de la AMB y de la FIB, Murodjon Akhmadaliev.
“Cualquiera de los tres”, dijo “Pantera” Nery cuando le cuestiona ron si prefiere a Akhmadaliev, Stephen Fulton o Naoya Inoue. “Yo me iría por Akhmadaliev”. Pero estamos hablando con Fernando Beltrán. También está Fulton, me hablaron y esta Fulton en la puerta”, reiteró el mexicano.
En el caso de Ruiz, es un experimentado peleador originario de No gales, Sonora. Tiene un récord de 43-9-5, con 31 nocauts. En febrero del 2020, fue derrotado por Carlos Castro, pero el año pasado logró triunfos sobre Christian Soto y Belmar Preciado. Tiene 10 meses sin subir al ring, pero con su experiencia pretende meter en muchos pro blemas a Nery.
En el combate semiestelar de este sábado, en Tijuana, la excampeona mundial mexicana Jackie Nava hará su pelea de despedida, cuando en frente a la argentina Gloria Elena Yancaqueo, en un duelo pactado a 10 rounds, en la división supergallo.
12 Miércoles 28 de septiembre de 2022