Nada favorable, Omar García Harfuch para el GCDMX








Las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población, aprobaron con 62 votos a favor y 48 en contra, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adicio na y deroga diversas disposiciones de la Constitución, en materia política-electoral. La votación fue de 20 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones. >> 3
La posible elección del secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Omar Hamid García Harfuch como abanderado de Morena para el gobierno de la CDMX, en las próximas elecciones, sobre Martí Batres, Rosa Icela Rodríguez o Clara Brugada no es del todo acertada debido a que no ha podido realizar una labor aceptable en el rubro de seguridad en la metrópoli, a pesar de las estadísticas optimistas que presume el gobierno de Claudia Sheinbaum. >> 6Recuperando esa tradición de mediador que llevó al país a tener un Nobel de la Paz, como lo es Alfonso García Ro bles, México fue sede de las negociaciones entre el gobier no de Venezuela y la oposición en aquel país sudamericano. Celebradas incluso por Joe Biden, al parecer llegaron a buen puerto e incluyeron el relajar algunas de las sanciones que la Casa Blanca tiene en contra de Caracas.
Por ejemplo, se firmó la liberación de tres mil millones de dólares bloqueados por restricciones impuestas por los Estados Unidos, recursos que, según los acuerdos, “serán in corporados progresivamente como contribuciones al fon do”, destinados a salud y educación, recuperar la deficitaria red eléctrica y atender la emergencia generada por lluvias que provocaron inundaciones. Entonces, ¿la inflación y las carencias de un sector social en Venezuela sólo son respon sabilidad de la política interna?
Asimismo, la administración de Joe Biden autorizó al gi gante energético Chevron retomar parcialmente sus activi dades de extracción de petróleo en la República Bolivariana. Y es que durante su gobierno, el expresidente estadouni dense Donald Trump decretó que “están bloqueados y no pueden ser transferidos (...) todos los bienes e intereses de propiedad del gobierno de Venezuela que se encuentran en EU, o que se encuentran bajo el poder o control de cual quier persona de EU”.
En este sentido, la orden ejecutiva firmada en 2019 por Trump no solo prohibía todas las transacciones e imponía
un “bloqueo total” a los bienes del gobierno de Maduro en EU, sino que autoriza a imponer sanciones secunda rias a personas y compañías extranjeras que lo apoyen.
Este tipo de medidas coercitivas son crueles e hi pócritas, pues los países potencia, Estados Unidos, por ejemplo, critican las condiciones sociales de países a los cuales se empecina en subdesarrollar a través de aislarlo del sistema mundo, dígase Nicaragua, Cuba y Venezuela, quienes reclamaron esto en la 39 sesión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el pasado octubre.
Al ser una de las economías más poderosas del mun do, Estados Unidos no sólo decide no hacer negocios con dichos países, porque no comparte sus sistemas políticos y sociales, si no también, castiga a quienes sí quieren mantener comercio y relaciones con ellos.
Lo han explicado desde Cuba un sinfín de veces: no sólo es el no comerciar con estas naciones, si no una exhaustiva investigación de productos de otras eco nomías para ver que en su proceso no se involucren a los países ‘enemigos’.
Pese a que en el papel el caso de Venezuela no ha sido como tal un embargo económico, las medidas contra el país golpean el desarrollo social. “Si bien según el texto no hay una prohibición, no es explíci tamente un embargo, los que van a pagar serán la ma yoría de los ciudadanos que ya están pasando por una crisis muy profunda”, señaló Geoff Ramsey, analista en temas de Venezuela de la Oficina en Washington sobre América Latina para la BBC.
En tiempos en los cuales la derecha utiliza el dis
curso del populismo en contra de las izquierdas crecientes en América Latina, argumentando que el discurso progresista divide, polariza, confronta, ¿quiénes son los que generan estos rompimientos, incluso en el terreno internacional?
Pese al idealismo político que se buscó al térmi no de la Segunda Guerra Mundial, donde Estados Unidos impulsó organizaciones internacionales bajo sus criterios y sus intereses, no se promueve una colaboración en el sistema mundo, por lo que siguen existiendo bloques, como el de Rusia, China, Venezuela, Irán, Cuba y de más, que necesariamen te deben mantener una tensión ante las sanciones del grupo antagónico capitalista.
Sin embargo, estas reuniones celebradas estos últimos días, en las que Noruega es facilitador y México actor clave, son esperanzadoras en tan to a una futura normalización de las condiciones económicas en Venezuela, y ojalá que esto se siga con Cuba, cuya situación es votada cada año en la ONU, en favor siempre de que se levante el em bargo en su contra, aunque Israel y Estados Unidos se resistan en cada ocasión... ¿Entonces para qué queríamos a la ONU?
En fin, parece que al final las guerras y los con flictos le demuestran al sistema mundo, y a los Estados Unidos, que sólo el desorden llevan a la cooperación, pues tuvo que ser en conflicto entre Rusia y Ucrania lo que acercó a la Casa Blanca y Venezuela, pues Biden debió tocar las puertas de Caracas ante el encarecimiento del petróleo… qué triste que tenga que ser ‘por las malas’.
Las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Pobla ción, aprobaron con 62 votos a favor y 48 en contra, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adi ciona y deroga diversas disposiciones de la Constitu ción, en materia política-electoral.
La votación de la Comisión de Reforma PolíticaElectoral fue de 20 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones. De la Comisión de Puntos Constitucio nales, 21 votos a favor, 14 en contra y cero abstencio nes, y en la de Gobernación y Población se emitieron 21 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones.
La presidenta de la Comisión de Reforma PolíticaElectoral, diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), señaló que por acuerdo de los diferentes grupos par lamentarios las reservas se presentarán y desahogarán ante el Pleno de la Cámara de Diputados e indicó que el dictamen se remitirá a la Mesa Directiva para los efectos de programación legislativa.
El dictamen con proyecto de decreto reforma, adi ciona y deroga los artículos 35, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 60, 63, 73, 99, 110, 111, 115, 116 y 122 de la Constitu ción Política, y plantea un nuevo diseño constitucional e institucional en materia política-electoral.
Menciona que los ejes temáticos son: financiamiento de partidos políticos, acceso de los partidos a radio y televisión con fines electorales, unificación de las au toridades electorales administrativa y jurisdiccional y extinción de los organismos públicos locales y los tri bunales electorales de las entidades federativas.
Además, conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y de la Sala Superior del Tribu nal Electoral del Poder Judicial de la Federación, elec ción mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladoras y legisladores, voto electrónico, y reducción de integrantes de con gresos locales, ayuntamientos y alcaldías.
Hace mención que a las tres comisiones les fueron enviadas 62 iniciativas en la materia, hasta el 16 de no viembre de 2022, entre ellas, la del titular del Ejecutivo Federal (28 abril 2022), de los grupos parlamentarios del PT, PAN y PVEM, las presentadas por legisladoras y legisladores integrantes de los diferentes grupos parla mentarios y las de algunos congresos estatales.
En los transitorios, precisa que, por única ocasión, la jornada de elección de consejerías electorales del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y de ma gistraturas electorales de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se llevará a cabo el primer domingo de febrero de 2023. Durante enero de 2022, la Cámara de Diputados y el Senado de la República emitirán la convocatoria respectiva.
Expone que el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas sustituirá plenamente al Instituto Nacional Electoral y los integrantes del Consejo General de este último cesarán en sus funciones al momento en que sea declarada la elección de las personas integrantes del Consejo General del Instituto Nacional de Eleccio nes y Consultas y éstas rindan protesta de ley.
Argumenta que quedan extinguidos los organismos públicos locales electorales a partir de la instalación del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Sus recursos financieros y materiales se transferirán a este último. Se respetarán los derechos laborales de las personas trabajadoras adscritas a cada uno de dichos organismos, las que, de formar parte del Servicio Profesional Electoral, podrán ser transferidas al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
Establece que el Congreso de la Unión tendrá 90 días para expedir la legislación única electoral que se derive del presente Decreto; en tanto, se aplicarán en lo conducente de manera directa las disposiciones constitucionales en la materia.
Además, la legislación única en materia electoral señalará el mecanismo mediante el cual deberán homologarse los calendarios electorales locales con los procesos federales.
El diputado Ismael Brito Mazariegos (Mo rena) expresó que se busca ahorrar recur sos y que éstos sirvan para los programas sociales, a fin de apoyar a los más débiles y necesitados. Consideró importante bajar la percepción ordinaria de los recursos que le llegan a los órganos electorales, “ya que hay salarios muy por arriba de lo que gana el presidente de la República; es un principio de austeridad”.
Cynthia Iliana López Castro, diputada del PRI, mencionó que su grupo parlamentario ratifica un rotundo no a este atentado contra la democracia. “Hoy quedará asentado que la ciudadanía ganó, que el INE no se toca y que dará fuerte porque la oposición lo defendió. Hoy el PRI hace una alianza con la ciudadanía y por la democracia. Daremos la pelea en el Pleno; la reforma no pasará porque se busca ba debilitar al Instituto y garantizar el proceso de 2024”.
La diputada Yolis Jiménez Ramírez (More na) indicó que se atiende un reclamo de la sociedad al reducir la cantidad de diputados federales y locales, senadores e integrantes de ayuntamientos. “Claro que el INE se toca, se reforma y se transforma; contribuye a cons truir una democracia a la altura de la nación.
En ningún momento se pone en riesgo a la democracia; la figura de pluris se va a acabar, no más espacios para cuates o cuotas”.
Por el PAN, el diputado Jesús Fernando Morales Flores denunció que en el dictamen no se tomó ninguna propuesta ciudadana ni de un partido de oposición, a pesar de que se realizó un Parlamento Abierto.“Votaremos en contra; lo único que se busca es politizar y sacar ventaja con su nuevo instituto para que quede al servicio de Morena y prevalezca la visión política electoral sobre la justicia y la voluntad popular de un solo hombre. Repre senta un retroceso”.
El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas (Morena) argumentó que el INE no despare ce, “se fortalece y es un cambio de nomen clatura: Instituto Nacional de Elecciones y Consultas”. Refirió que actualmente hay 11 consejeros y se busca que sean 7, y el meca nismo de selección, además de lo que ya está actualmente, después de que pasen los filtros sean los ciudadanos quien los elijan. “Noso tros sí queremos un INE más ciudadano, efi caz, eficiente y mucho menos oneroso”.
Jaime Bueno Zertuche, diputado del PRI, dijo que en su grupo parlamentario votarán “en contra de este intento de reforma po lítica-electoral. Vemos con preocupación que una reforma construida desde el resentimien to, el autoritarismo y el miedo a perder el po der, venga a amenazar la estabilidad del país”. Precisó que es una reforma llena de contra dicciones y paradojas.
Del PT, el diputado Pedro Vázquez Gon zález dijo que los cambios constitucionales permitirán contar con procesos electorales acordes a las circunstancias actuales que re clama y exige la sociedad mexicana. Conside ró que se ha visto la necesidad de plantear una serie de reformas que darán mayor trans
parencia y austeridad en la realización de los procesos electorales, y con una mayor equi dad en la contienda.
La diputada María Elena Pérez-Jaén Zer meño (PAN) sostuvo que en Acción Nacional “votaremos en contra de la destrucción del Instituto Nacional Electoral y en contra del que atente contra las instituciones democráti cas de nuestro país, especialmente las autóno mas, y en contra de que terminen con nues tros derechos democráticos”. Enfatizó que “al suprimir quieren destruir al INE, desparecen su Consejo General, desaparecen el servicio profesional de carrera y le quitan el control del listado de electores”.
Itzel Aleli Domínguez Zopiyactle, diputada del PVEM, resaltó que el proyecto de dicta men busca mejorar el sistema político-electo ral, hacerlo más austero y representativo; se mantiene al árbitro electoral como un ente autónomo, pero se modifica su denominación, y ahora los consejeros electorales serán ele gidos democráticamente y no por acuerdos, se modifica el porcentaje requerido para que el proceso de revocación de mandato sea vá lido. “La democracia debe contar con certeza jurídica”.
La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) mencionó que en el dictamen hay incongruen cias, ya que piden la desaparición del INE, pero piden que este organice el proceso de las y los nuevos consejeros y de las y los integrantes del tribunal, y todo lo convierten en plurino minales. “En el PRD sí tomamos en cuenta lo que nos dicen las y los especialistas que han conformado la democracia en el país; aquí estaremos para defender la democracia y ha cerla perfectible cuando las dictaduras quieren imponerse”.
Del PT, la diputada Lilia Aguilar Gil aseguró que se trata de la discusión de la alternancia política contra la revolución sistémica que sig nifica la Cuarta Transformación. “No solamen te es una reforma electoral, sino la evolución del sistema democrático del país; se busca dar certeza, legalidad e imparcialidad a los proce sos democráticos electorales con organismos independientes y autónomos”.
El diputado Salvador Caro Cabrera (MC) destacó que quedará para los anales de la his toria legislativa que se intentó desaparecer al INE, limitar la voz del pueblo al restringir la re presentación popular, centralizar los procesos
electorales, engañar a la gente con la desapa rición de plurinominales cuando se está pro moviendo un sistema plurinominal, así como dar cabida al narco en el financiamiento de las campañas tergiversando la concepción de financiamiento público de las mismas.
El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ba llesteros (Morena) aclaró que “no estamos en contra del INE, estamos en contra del dispendio y el compadrazgo; necesitamos que se fortalezca este Instituto queremos una verdadera ciudadanización; queremos ir a otro lugar donde exista verdadera demo cracia, donde sean auténticas las elecciones y no estén sometidas a los intereses partidis tas, que haya verdadera independencia de los órganos electorales en todo el país”.
Santiago Torreblanca Engell, diputado del PAN, comentó que se dice que no se desa parece al INE; sin embargo, le quitan sus ór ganos ejecutivos y sus órganos técnicos, por ejemplo, la Unidad de Fiscalización. “Dicen que buscan ciudadanizar a las instituciones, pero no, buscan fortalecer a las dirigencias partidistas; dicen del dinero de los partidos, pero si realmente hubieran querido eso hu bieran cambiado la fórmula. Lo que quieren es que sólo quien tiene acceso al dinero pú blico a través del poder pueda hacer cam paña”.
La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) señaló que la propuesta de refor ma no desparece al INE; “al contrario, lo for talece. Estamos haciendo que se armonice con la función de organización de consultas populares que se le otorgó en la reforma de 2019 al INE; nada más es una modificación de nombre para armonizar. En ningún momento se vulnera la autonomía institucional del INE, ésta se refuerza ya que se propone un nuevo método de elección de consejeros”.
El diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) resaltó que este dictamen no ha po dido lograr los consensos que requiere una reforma de tal envergadura porque “pone en riesgo el avance institucional que se ha logrado a través de las más de 11 reformas que se han aprobado en los últimos 30 años, poniendo en un grave dilema a nuestro ac tual sistema político-electoral”. Recalcó que la postura del PRI “es en contra de este ne fasto dictamen y a favor del fortalecimiento de nuestra democracia”.
Como parte de análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República, ayer compareció ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía, y de Radio y Te levisión, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.
Del PAN, la diputada Paulina Aguado Romero manifestó que es urgente hacer un diagnóstico de la situación actual de la cultura en México, y que sea real sobre las consecuencias de haber dejado sin recursos a los pueblos originarios, estados, mu nicipios y comunidades culturales.
La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) dijo que entre las funciones principales de la Secretaría de Cultura está mantener los monumen tos arqueológicos, históricos y artísticos que con forman al patrimonio de la nación, así como promo ver la creación artística y el acceso a la cultura que forma parte de los derechos humanos.
María José Alcalá Izguerra (PVEM), presidenta de la Comisión de Deporte comentó que la cul tura es fundamental, tanto para el desarrollo indi vidual como colectiva, ya que a través de ella se genera identidad, cuestión social y se fortalecen los valores de respeto a la diversidad y riqueza cultural presentes en el territorio nacional.
El diputado José Alejandro Aguilar López (PT) afirmó que México cuenta con una riqueza en ma teria de zonas arqueológicas y monumentos his tóricos. “Nuestro gobierno está desarrollando im portantes obras de infraestructura como el Tren Maya para que mexicanas y mexicanos, y turistas internacionales puedan acercarse a las culturas de nuestro país”, agregó.
De MC, la diputada María Leticia Chávez Pérez resaltó que la cultura es un derecho y no un privi legio, y también un patrimonio nacional y un bien público mundial. “La administración de la cultura requiere conocimientos técnicos y la capacidad es indispensable siendo garantía de éxito para todo proyecto cultural”, sostuvó.
La diputada Gabriela Sodi (PRD) mencionó que es importante reivindicar a la cultura como uno de los grandes instrumentos que junto con la educación, ciencia y tecnología permitiría brindar a las personas la posibilidad de gozar de mayor calidad de vida y del acceso al derecho humano
a la cultura.
Al comenzar las rondas de preguntas y res puestas, el diputado Andrés Pintos Caballero (MC), vía telemática, consideró que apoyar al cine es un deber ético y jurídico. Puntualizó que para apoyar el cine es indispensable dejar de lado ideologías. Y Preguntó: ¿qué acciones realizará la Secretaría de Cultura para que los premios Ariel se desarrollen en condiciones de normalidad? Y ¿si el presupuesto 2023 le permi te garantizar la agenda cultura?”
El diputado Jaime Baltierra García (PT) recor dó que el sismo de 2017 dañó el patrimonio cul tural en varios estados de la República Mexicana, sobre todo, templos, catedrales y edificios histó ricos, por lo que preguntó ¿cómo la Secretaría está apoyando para la reconstrucción de los re cintos históricos y de manera particular al con vento de San Miguel Arcángel del Siglo XV, ubi cado en el municipio de Huejotzingo en Puebla?
La diputada Marisol García Segura (Morena) dijo que la política cultural busca defender el patrimonio, promover la creación y hacerla un instrumento de reconstrucción del teji do social para las comunidades más azotadas por la violencia.
De Morena, la diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes expresó que el apoyo a la Academia Mexicana de Arte y Cinemato grafía es continúo. Agregó que ahora, los pueblos originarios pueden escuchar en sus lenguas a todas sus voces que dirigen. Men cionó que el reconocimiento a la trayectoria a diferentes proyectos se incrementará.
Del PRI, la diputada Sayonara Vargas Rodrí guez comentó que no se han dado apoyos a los artesanos, alfareros y a mujeres bordadoras. Añadió que pese a que la cultura es importante en el Cuarto Informe sólo se le destinaron casi 53 segundos “hay 19 páginas y de éstas también hay otros programas que nada tienen que ver con la cultura. Invitamos a que en el 2023 haya mayores resultados”, destacó.
La diputada Wendy González Urrutia (PAN) dijo que el actual gobierno sigue contradicien do su principio de no dejar a nadie atrás, pues dentro de los programas y proyectos de inver
sión solo se contempla a la Ciudad de México y no a las 32 entidades federativas.
La diputada Genoveva Huerta Villegas (PAN) comentó que en esta administración la cultu ra ha estado completamente abandonada. “La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cine matográficas (AMACC) ha hecho pública su suspensión al premio para la excelencia en el cine mexicano por falta de recursos otorgados por la Secretaría de Cultura”.
El diputado Azael Santiago Chepi (Morena) in dicó que se está ante una política del bienestar, de acercar los apoyos a los pueblos originarios y ser más congruentes con nuestra cultura. “Se está de fendiendo la cultura y arte de nuestros pueblos”.
Por el PRI, el diputado López García Roberto Carlos, comentó que en el sector fílmico del país hay un abandono, por lo que invitó a la Secretaría de Cultura que se atienda estas acti vidades que impactan la economía y se explique la manera de distribuir los recursos al financia miento del séptimo arte.
El diputado Xavier González Zirión (PRI) dijo que la industria cinematográfica tiene gran im portancia, ya que además de divulgar la cultura mexicana constituye una actividad económica fundamental para la recuperación y desarrollo del país, ante ello, solicitó que se reinstale el apoyo al teatro y los “Premios Ariel”.
El diputado del PAN, Jorge Ernesto Inzunza Armas mencionó que es ne cesario que la Secretaría de Cultura atienda a los artistas que no han sido beneficiados por las convocatorias emitidas por la dependencia y solicitó que se establezcan las reglas de ope ración para los mismos, para que las asignaciones sean transparentes.
José Miguel De la Cruz Lima diputa do de Morena solicitó que la Secretaría considere el Festival Cultural Sor Juana Inés de la Cruz dentro del Profest para el Ejercicio Fiscal 2023, dado que no al canzó el presupuesto en 2022.
La titular de la Secretaría de Cultu ra, Alejandra Frausto Guerrero, infor mó que en cuatro años y con pande mia de por medio se han realizado dos millones 210 mil actividades atendien do, a través de ellas a 219 millones 620 mil personas (sic).
Mencionó que se abrieron 186 mu seos, 193 zonas arqueológicas, 13 tea tros, 38 escuelas, 200 recintos culturales diversos, 7 mil 476 bibliotecas y los fes tivales recuperaron sus audiencias. “Los artistas regresaron con sus públicos, por que la cultura sana, une y alegra”.
Al clausurar los trabajos de la XVI Interparlamenta ria España-México, en la que legisladores de ambas na ciones refrendaron su compromiso por profundizar los lazos históricos, económicos y culturales que unen a los dos pueblos, así como para fortalecer la cooperación económica, en materia de educación, cambio climático, seguridad y Estado de derecho.
Durante la clausura de los trabajos, el senador Ricar do Monreal Ávila expresó: “la idea es darle seguimiento a los acuerdos que se lograron, estoy seguro de que serán para bien de ambas naciones”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de
la Cámara alta dijo estar muy interesado también en el tema fiscal, el de pensiones, así como las leyes que generan una gran dinámica y discusión.
“Quisiera agradecerles a los parlamentarios del Rei no de España, a nombre del Senado y del Congreso de la Unión, su generosidad con la que hemos sido recibi dos mis compañeros y compañeras en este extraordi nario país”.
Ricardo Monreal reconoció la voluntad, organización y el arduo trabajo realizado por parlamentarios, los equipos técnicos y funcionarios de la embajada.
“Esperamos que la próxima reunión interparlamenta
ria sea en México, allá los recibiremos, trataremos de hacerlo antes de noviembre, porque hay elec ciones y espero que podamos coincidir”, puntualizó.
Por su parte, el diputado Santiago Creel Miran da, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que las y los parlamenta rios españoles y mexicanos deben enfrentar exi tosamente los retos identificados en las diversas sesiones de trabajo de la XVI Reunión Interparla mentaria entre España y México.
Dijo que se tienen que resolver las problemá ticas que atravesamos, como la pandemia y sus repercusiones, junto con las dificultades que ahora vive el continente por el conflicto de Ucrania, pues “son dos cuestiones que ahora gravitan en el bien estar de ambas naciones y particularmente en el caso de Ucrania en el bienestar mundial”.
Aseguró que los parlamentarios conservan ahora un activo muy valioso y productivo, materia lizado en las conclusiones a las que han arribado en materia de cooperación económica y comer cial, de igualdad, educación, salud y cultura, cambio climático, y en materia de fortalecimiento al Esta do de derecho.
El legislador expuso que el diálogo e intercam bio de ideas ha profundizado el entendimiento entre las delegaciones de las Cortes Generales de
Hacemos
“Será una herramienta invaluable que nos permitirá superar los problemas que pueden presentarse en mate ria de comercio, inversión, de diálogo político y de coo peración”, sostuvo. Creel Miranda hizo votos porque el buen clima de cordialidad y trabajo conjunto continúe en la XVII Reunión Interparlamentaria México-España, que se llevará a cabo en la Ciudad de México en 2023.
“Estamos a 210 años de ese primer encuentro y es enormemente satisfactorio expresar que hoy con esta XVI Reunión Interparlamentaria damos testimonio que aquello que empezó por constituyentes binacionales, hoy parlamentarios del Reino de España y de la República Mexicana, siguen reafirmando las relaciones entre nues tras dos naciones”, concluyó.
En tanto, el presidente del Senado de España, Ander Gil García, dijo que ambas naciones deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En ese sentido, detalló que ha participado en reuniones sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, donde pudo constatar que hay un re troceso en la materia.
Beijing.- La policía en China ha estado de teniendo a un número de personas a causa de las protestas contra el gobierno que se han extendido por varias de sus grandes ciu dades. Las manifestaciones presentan un de safío sin precedentes contra el presidente Xi Jinping. Las protestas que se iniciaron contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capi tal de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extendieron este domingo a la capital, Pe kín, y en Shanghái.
Cientos de personas se manifestaron sosteniendo hojas de papel en blanco en una protesta silenciosa, mientras que otros pidieron públicamente la renuncia del líder chino Xi Jinping.
Pero en la mañana del lunes las calles de Shanghái parecen haberse quedado en silen cio, con imágenes que muestran la actividad normal del tráfico.
No obstante, la policía en Shanghái detuvo a varias personas en el lugar, donde el único recordatorio de las manifestaciones el fin de semana parecen ser las filas de barricadas azules.
El sábado miles de personas salieron a las calles de Shanghái para recordar a las vícti mas y manifestarse contra las restricciones. Muchos exigían la renuncia del presidente Xi Jinping.
En vez de disminuir, las manifestaciones alcanzaron la capital, donde centenares de personas se concentraron en las riberas de un rio, cantando el himno nacional y escu chando discursos.
Más temprano, en la prestigiosa universi dad de Tsinghua, decenas de personas reali zaron una marcha pacífica y también entona ron el himno nacional, de acuerdo con fotos
y videos publicados en redes sociales.
También se registraron protestas en la ciu dad de Chendu (suroccidente) y en las más centrales urbes de Xi’an y Wuhan, donde se originó la pandemia de covid hace casi tres años.
Stephen McDonell, corresponsal de la BBC en China, dijo que las autoridades de ese país parecen haber “subestimado drásticamente el descontento con la estrategia de cero co vid, una política que está inextricablemente vinculada a Xi Jinping, quien hace poco pro metió que no se modificaría”
La policía ha permitido en general que la gente se manifieste, pero en Shanghái la BBC
vio al menos a tres personas que fueron lle vadas en coches de la policía.
Muchos señalan el confinamiento en los edificios como la causa de las muertes en el incendio en Urumqi.
Si bien las autoridades chinas niegan que esa haya sido la causa, los funcionarios de la ciudad emitieron una disculpa inusual el viernes por la noche y se comprometieron a “restaurar el orden” eliminando gradual mente las restricciones.
En la protesta en Shanghái, la ciudad más grande de China y centro financiero mun dial, se vio a algunas personas encendiendo velas y dejando flores para las víctimas.
La Habana.- El Consejo Electoral Nacional infor mó que la participación en los comicios para los de legados (concejales) de las asambleas municipales del domingo fue del 68.58% (abstención del 31.42%), la menor desde 1976, cuando se iniciaron este tipo de votaciones en la isla.
Esa cifra representa a 5.7 millones de cubanos de un total de poco más de 8 millones que estuvieron llamados a las urnas, según los datos preliminares di fundidos en conferencia de prensa por Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN).
Se trata de un dato particularmente bajo en Cuba, que históricamente solía registrar participaciones por encima del 90%. En el referendo del Código de las Familias del pasado septiembre, una norma que legisla, entre otras cosas, el matrimonio igualitario, hubo una abstención del 26%.
Desde 1976, cuando se celebraron las primeras elecciones municipales desde el triunfo de la Revo lución (1959), la participación había oscilado entre el 98.7% de 1984 y el 85.94% de 2017.
La disidencia -sobre todo en el exilio- empujó una campaña para la abstención, aunque aún se descono
ce cuánto pudo influir en los datos difundidos este lunes.
Los colegios en Cuba extendieron una hora el ho rario de cierre “a solicitud de los consejos electora les en varios territorios y de los propios electores”, según explicó el Consejo Electoral Nacional (CEN) sin aportar más detalles.
En los comicios del domingo, solo el 89.11% de
las papeletas fueron válidas, de las cuales el 5.22% se correspondieron con votos en blanco y otro 5.67% simplemente no fueron validadas por dife rentes motivos.
Asimismo, un total de 11,502 delegados -de 12,427- resultaron elegidos el domingo y 925 cir cunscripciones irán a segunda vuelta el próximo domingo.
Estados Unidos anunciará hoy una asis tencia financiera “sustancial” para ayudar a Ucrania a enfrentar los daños causados por Rusia a su infraestructura energética, duran te una reunión de la OTAN en Rumanía, in formaron autoridades estadounidenses.
La ayuda, que será detallada en Bucarest por el secretario de Estado, Antony Blinken, “será sustancial y no es la última”, dijo a pe riodistas un alto cargo estadounidense en condición de anonimato.
Las comisiones primeras conjuntas del Congreso de Colombia aprobaron este lu nes la creación del Ministerio de la Igualdad, que estará liderado por la vicepresidenta, Francia Márquez, en un primer paso para cumplir una de las principales promesas del Gobierno.
La propia Márquez celebró en sus redes sociales “la creación del Ministerio de Igual dad y Equidad, paso fundamental para dignifi car la vida en Colombia” tras el visto bueno de las comisiones del Senado y de la Cámara de Representantes.
Ucrania advirtió otra semana complicada ante la preparación por parte de Rusia de nuevos ataques tras siete oleadas de bom bardeos contra la infraestructura energética del país, mientras que el alcalde de Kiev no descarta una evacuación parcial de la capital si continúan los bombardeos.
“Sabemos que los terroristas están pre parando nuevos ataques. Lo sabemos con seguridad. Y mientras tengan misiles, lamen tablemente no se detendrán”, recalcó el pre sidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
La situación de los inmigrantes que cru zan Centroamérica en su ruta hacia EUA es “bastante compleja” porque la región se en cuentra en una “tempestad migratoria”, se gún el jefe de misión de la Organización In ternacional para las Migraciones (OIM) para Honduras y El Salvador, Nicola Graviano.
“Es una situación bastante compleja en este momento porque la región se encuen tra en medio de una tempestad migratoria, una tempestad perfecta en el sentido de que confluyen en esta región flujos migratorios importantes de diferentes tipos”, indicó.
La posible elección del secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Omar Hamid García Harfuch como abanderado del Movimiento de Regenera ción Nacional (Morena) para el gobierno de la Ciu dad de México en las próximas elecciones, sobre Martí Batres Guadarrama, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Clara Marina Brugada Molina no es del todo acertada, esto debido a que no ha podido realizar una labor aceptable en el rubro de segu ridad en la metrópoli, a pesar de las estadísticas optimistas que presume el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Y es que a pesar de que el jefe de la policía pre ventiva capitalina no ha mostrado interés por ser candidato del partido oficial rumbo a las próximas elecciones, los rumores y percepciones no del todo le descartan, tomando en cuenta la de un exmandatario de la CDMX que surgió del sector seguridad, y ganó en comicios pasados.
De acuerdo a una encuesta difundida en mayo pasado refiere que en caso de la cúpula de Morena en la metrópoli decida elegir al titular de la SSC Omar García Harfuch, le garantizaría mantener la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024. En dicho monitoreo se asienta que Morena cuenta con el 48% de la intención del voto de la ciudadanía, mientras que el Partido Acción Nacio nal (PAN) tiene el 25% y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo el 13%.
A pesar de los intentos de Claudia Sheinbaum y su gabinete por hacer creer que en cuatro años se logró disminuir la percepción ciudadana de insegu ridad en la capital, esto en la realidad es lo contra rio, prueba de lo anterior son los constantes asal tos, ejecuciones relacionadas con el narcotráfico, el cobro de piso en varias zonas, los feminicidios, así como los desmanes y casos que ocasionan las ma nifestaciones sociales, en especial las que realizan los grupos de feministas, sobre todo el uso de la fuerza pública en despliegues plagados de violacio nes a los derechos humanos, tomando en cuenta la mandataria capitalina desde que asumió el go bierno capitalino desapareció el agrupamiento de granaderos, para evitar abusos contra la población, aunque esto resulta contradictorio en la práctica.
Según las cifras del Instituto Nacional de Esta
dística, Geografía e Informática (INEGI) por medio de la encuesta nacional de seguridad pública ur bana (ENSU) del primer trimestre del 2022. En la ENSU dan a conocer la percepción pública sobre la seguridad, el 66.2% de la población de 18 años en adelante consideró que es inseguro vivir en su capital, de los cuales 71.1% de las mujeres y 60.4% de los hombres tuvieron esta percepción.
Expone que las zonas más inseguras en la me trópoli, alcanzaron cifras superiores al promedio nacional siendo Azcapotzalco con un porcentaje del 77.4% de la población sintiéndose insegura esta zona experimentó un incremento alcanzando el 82.9% en el 2022.
Otras alcaldías con esta perspectiva continúan siendo la Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapa lapa, Xochimilco, y otras, en el caso de Iztapala pa en comparación con el 76.4% del año pasado, durante este periodo esta zona tuvo un aumento del 1.4% con 77.8% de la población sintiéndose insegura, Xochimilco si bien el año pasado el por centaje de población que sentía inseguridad era mayor llegando al 81.0%, durante el 2022 está cifra sigue siendo elevada con 74.65%, Álvaro Obregón con 74.2% en el 2021 y 74.6% esta zona es una de las más inseguras en la CDMX. Gustavo A. Madero tuvo un porcentaje de 68.1 y en el 2022 alcanzó el 72.3% de la población con sensación de inseguri dad, Tláhuac aumentó llegando al 71.4%.
Iztacalco, pese a que se redujo el porcentaje en comparativa con el año pasado en el que era del 73.5% en el primer trimestre del 2022, 68.2% de la población siente inseguridad, en todo el país 76.4% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en las vías públicas, 70.2% se siente así en el transporte público, 61.7% en los bancos y 58.6% en las calles que usa habitualmente.
Sumado a lo anterior García Harfuch hijo de Javier García Paniagua exdirector de la Dirección Federal de Seguridad y exlíder del PRI, y de la actriz María Sorté, tiene algunos aspectos en su trayectoria que con el tiempo le podrían cobrar factura en su futuro, el principal su presunta parti cipación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y sus relaciones con el extitular de la Agencia Investigación Criminal (AIC) Tomás
Zerón de Lucio -prófugo de la justicia-, la infor mación que se ha manejado en este caso refiere que siendo encargado de la extinta Policía Fede ral en Guerrero antes, durante y después de lo ocurrido aquella noche del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, tenía información relevante para la investigación.
García Harfuch se deslindó del asunto de la desaparición de los 43 normalistas, diciendo que esa noche se encontraba comisionado en Mi choacán, sin embargo, sus detractores le acusan de que se autocomisionó con viáticos, por lo que duda que esa noche no estuviera presente en Iguala.
Asimismo, otro aspecto que dejó algunas dudas fue el atentado que sufrió el 26 de junio de 2020 en Paseo de la Reforma a manos de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde resultó herido por tres impac tos de bala, de los que se recuperó, dos de sus escoltas y de una mujer que circulaba por el lugar del ataque fallecieron, 12 sicarios fueron detenidos, entre las armas utilizadas en el aten tado contra García Harfuch son: FN SCAR y Barrett M82.91011, tomando en cuenta que el segundo tiene la capacidad de derribar un he licóptero o perforar blindajes, aunado a que las
personas contratadas para el ataque no fueron profesionales, ya que si se toma en cuenta los ataques de narcotrafican tes perpetrados a lo largo y ancho del país con su capacidad destructiva, logís tica, y efectividad. También se decía que “Juan” un testigo clave en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa declaró en la Fiscalía de la República (FGR) que Omar García Har fuch, “recibía mensualmente 200 mil dó lares del cártel Guerreros Unidos, esto en el año 2014, ya que era el encarga do de la Policía Federal en el estado de Guerrero y el dinero que se le daba era porque permitía el trasiego de la droga, y como jefe de la Policía Federal en el es tado de Guerrero, brindaba información sobre posibles operativos y facilitaba el trasiego de heroína, dinero y armas, los de Taxco y los (de) Guerrero…”.
Esto permite dar un panorama de que García Harfuch no ha realizado lo necesario para disminuir la inse guridad, y si no logró este objetivo, menos podría con una Ciudad tan compleja y problemática.
El congresista local Ricardo Rubio lamentó que “Morena haya excluido al programa de las Escuelas de Tiempo Completo (PETC) del dic tamen de las becas para niños, niñas y jóvenes de la Ciudad de México, en la reciente reforma a la Constitución CDMX en la que se inclu yó este programa social bajo el mote de becas del ´bienestar para niñas y niños y la escuela es nuestra´ dentro de los artículos 8º numeral 6 y 7 de y, 17º numeral 5, mote que por cierto refiere el diputado esta fuera de lugar, ya que a su decir que los programas sociales deben ser innominados pues son transexenales y sin de nominaciones características o propias de un gobierno que es siempre efímero”.
Mencionó, con dicho programa opera desde el año 2008 y ha generado impactos positivos y medibles en el aprendizaje, la salud y la eco nomía familiar de millones de niñas, niños y jó
venes en México, “existen varias razones por las cuales era necesario incluir el programa de tiempo completo”.
Refirió, “este programa garantizaba el dere cho a la educación de casi 4 millones de niñas, niños y jóvenes en más de 27 mil escuelas del país, al igual que proporcionaba servicio de ali mentación a más de 1.4 millones que se en contraban en pobreza, atendía el rezago escolar grave y generaba impactos positivos”.
Señaló, “no es lo mismo ser subsidiario, a te ner a su merced a la gente toda la vida, que real mente eso es lo que el gobierno de Sheinbaum Pardo pretende y ha estado haciendo la izquier da por las de 25 años en la Ciudad de México”.
Sostuvo, “el grupo Parlamentario del PAN jamás iría en contra de otorgar apoyos eco nómicos para la ciudadanía, pero no podíamos votar a favor de una reforma que lucrará des caradamente con la necesidad de millones de capitalinos, pues fue aprobada sin candados lo
que abre la puerta a que el Gobierno en turno, lucre en su favor con dicho programa social hoy elevado al rango constitucional”.
Aclaró, “se está a favor de las becas para los niños en la Ciudad, pero nos oponemos a que no se haya incluido una reserva del pro pio GPPAN que buscaba incluir candados para evitar que se utilizara este programa con fines electorales, y de promoción personalizada con recursos públicos en línea con lo que sancio nan, prohíben y penalizan los artículos 19º y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por estas razones el PAN votó en abstención”.
Apuntó, “también que un programa social no debe de ir en la constitución debe de estar ins tituido en leyes secundarias, ya que la constitu ción es un conjunto de principios y meta-prin cipios que las leyes deben materializar, como lo puede ser una beca o cualquier otro apoyo”.
Ciudad Madero, Tamps.- El gobierno del Esta do a través de las secretarías de Turismo y Obras Públicas realizaron un diagnóstico general de pla ya en la zona sur, recorriendo las instalaciones de la playa Miramar y playa Tesoro, con el obje tivo de conocer las necesidades y adecuaciones que se tienen que hacer para su rehabilitación.
Atendiendo indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Tu rismo, Benjamín Hernández Rodríguez, llevó a cabo un amplio diagnóstico de la zona de playa de los municipios de Madero y Altamira, con la finalidad de identificar cuáles son las necesidades de esos lugares y tener un diagnóstico más pre ciso que permita intervenir en su mejoramiento.
Acompañaron al secretario, funcionarios mu nicipales encabezados por Lorena González, directora de Turismo, Bertha Ruiz, directora de Playa; y Jaime Rojas, director de Obras Públicas, de Ciudad Madero, así como Claudia Fernández Pecero, directora de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Altamira.
En este recorrido de inspección, se asentaron acciones importantes como la rehabilitación e introducción de drenaje, alumbrado público, me joramiento de accesos, pintura en general, orga nización de artesanos y puesteros, entre otros más, con la única finalidad de buscar mejorar la calidad e imagen de este importante punto tu rístico.
Hernández Rodríguez se entrevistó con los responsables de Turismo, Obras Públicas y Playas, para identificar el estado que guarda la infraes tructura, señalética y el nivel de capacitación con que cuenta su personal, así como para escuchar
las peticiones de los funcionarios municipales.
En este recorrido por las playas de Madero y Altamira, participaron Tania Ramírez y Francisco Deutsch, funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas, para contribuir en el diagnóstico y jun tos construir un Plan de Acción e Infraestructura para el Desarrollo de los Destinos de Playa.
En un rápido diagnóstico del recorrido, se en contraron daños considerables con respecto a lo obsoleto de la red de drenaje, la falta de lám paras, aplicación de pintura marina, la remoción de estructuras oxidadas, apertura del mercado, instalación de torres salvavidas, esto en playa Mi ramar; de igual manera en playa Tesoro se le dará prioridad a la ampliación y mejoramiento de los tres accesos, así como la construcción de baños públicos.
San Mateo Atenco, Edomex.- A fin de pro mover la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisión en el ámbito público, prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Observatorio de Partici pación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), del que forma parte la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), en el marco de los 16 Días de Activismo por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, realizó la entrega de Dis tintivos a Ayuntamientos con Gabinetes Pa ritarios: un avance en la Igualdad Sustantiva. La titular de la SeMujeres, Martha Hilda González Calderón, integrante permanente del Observatorio, resaltó que uno de los compromisos de la actual administración, es lograr la igualdad sustantiva entre muje res y hombres, por lo que refirió a las y los Presidentes que en sus municipios pueden construirse escenarios ganar-ganar donde se tenga a mujeres en posiciones de poder en el que den muestra de su formación, vi sibilicen sus capacidades, pero sobre todo estén al servicio de la ciudadanía.
En su participación, el Presidente del Po der Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, dijo que se debe de lograr una coordinación de instituciones, pero también el fomento de una sociedad autogestiva que pida, exija, pelee con dignidad y argumentos, serenidad y con templanza, para que sus re clamos sociales sean atendidos, uno de ellos, la violencia contra la mujer.
Amalia Pulido Gómez, Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) afirmó que, a través de los años, en México se han dado cambios graduales pero
sustantivos que han permitido cambiar pa radigmas y redistribuir el poder de forma equilibrada entre hombres y mujeres, sin embargo, señaló que, en todos los órde nes de gobierno los gabinetes suelen estar masculinizados, por ello, reconoció que en la entidad se tengan algunos municipios que han logrado abandonar ese viejo esquema de política masculinizada.
Finalmente se realizó la entrega de Dis tintivos Paritarios a las y los Alcaldes de los municipios de: Amecameca, Atizapán, Apax co, Cocotitlán, Cuautitlán Izcalli, Chapa de Mota, Chiconcuac, Ixtlahuaca, Mexicaltzingo, Nopaltepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco,Tepetlaoxtoc y Valle de Bravo.
Colima.- El coordinador del grupo parlamen tario del partido Movimiento Ciudadano, dipu tado Ignacio Vizcaíno Ramírez, dijo que a pesar de que desde el inicio de la administración de Colima que encabeza Indira Vizcaíno Silva, afir mó que en su gobierno no habrá ni perdón ni olvido, sobre quienes realizaron malos manejos de las finanzas estatales, hasta el momento no se ha emprendido ninguna acción en contra de alguno de los implicados.
El coordinador de la bancada azul en la Se xagésima Legislatura, dijo: “Llevamos poco más de un año leyendo y escuchando quejas, justi ficaciones y señalamientos del actual gobierno, respecto de los servidores públicos de la admi nistración estatal pasada; hemos visto en docu mentos oficiales, cuentas públicas, procesos de juicio político y en un sinfín de publicaciones en medios de comunicación, del desfalco probado del exgobernador Ignacio Peralta y sus exsecre tarios de Finanzas, pero de ahí no ha pasado”.
Vizcaíno Ramírez dijo que, así como del exgo bernador Ignacio Peralta, también ha habido señalamientos en contra del ahora diputado Carlos Noriega, de cómo trasgredieron la ley y las finanzas públicas con tal de enriquecerse, de jando un gobierno quebrado, en ruinas, “fueron las palabras de la gobernadora en su toma de protesta”, sin embargo, a poco más de un año, nada se ha hecho al respecto”.
Mencionó que “hoy por hoy, no existe una sanción ni administrativa ni penal, a ningún ex
servidor público, todo ha quedado en retórica y el discurso no coincide con los hechos”.
Afirmó que por eso la bancada naranja exi ge que las palabras no se queden en el aire, “los colimenses hemos sido testigos de los malos resultados que el gobierno anterior nos dio”, ante eso mencionó que la exigencia es que avan cemos, y se actúe en consecuencia, de manera firme y se castigue a quien lo merezca, aplicando cabalmente la ley y que de esa manera se haga realidad aquello de que en su administración no habría ni perdón, ni olvido, señaló Vizcaíno.
Morelia, Mich.- El gobernador Alfredo Ra mírez Bedolla informó que el Gobierno del Estado propondrá la revisión de las condicio nes de trabajo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), con el pro pósito de sanear las finanzas del subsistema y que los trabajadores que ganan menos tengan un incremento salarial.
En los últimos seis años, detalló la directora general del Cobaem, Teresa Mora Covarru bias, el Colegio ha acumulado una deuda de mil 309 millones de pesos, tanto con terceros institucionales como con trabajadores a los que no se han podido pagar prestaciones por falta de presupuesto, ya que los gastos opera tivos de este subsistema rebasan por mucho el techo presupuestal que año con año aprue ba el Congreso.
El mandatario aclaró que esta acción busca que algunas prestaciones sean integradas al salario de los trabajadores, ya que esto per mitiría que la federación aporte recurso, toda vez que existen en el subsistema 37 prestacio nes que no son reconocidas por el Gobierno de México y que cuestan a la administración estatal más de 391 millones de pesos.
La revisión de las condiciones generales de trabajo que promueve el Ejecutivo estatal,
también tiene como objetivo lograr que Esta do y Federación aporten a partes iguales para el pago de prestaciones, ya que actualmente el Estado paga en promedio el 65 por ciento y el gobierno federal sólo el 35 por ciento.
En despliegue conjunto entre gendarmes de la SSC y agentes de la Policía de Investigación, fueron detenido nueve integrantes del grupo delictivo “La Unión Tepito” entre ellos Raúl “N” (a) “El Jefe” colaborador de Roberto Mollado Esparza “El Betito”, la célula criminal tenía pre sencia y operación en colonias de las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, particular mente en la Zona Centro.
La SSC dio a conocer que esta organización se dedica a la venta y distribución de drogas, la extorsión y cobro de piso en agravio de co merciantes y locatarios, a quienes les exigían cantidades de dinero que van desde los 10 mil hasta los 100 mil pesos para permitirles traba jar, amenazándolos con dañar su integridad si se negaban a cubrir dichas cuotas.
Indicó, los líderes de esta célula delictiva se caracterizan por mostrar un alto grado de vio lencia y presuntamente se encuentran vincula dos con homicidios de miembros de organiza ciones delincuenciales antagónicas, a raíz de la disputa por el control territorial de la venta y distribución de drogas, así como con hechos de lictivos perpetrados en contra de comerciantes y narcomenudistas independientes.
Destacó, el líder de esta célula criminal es Raúl “N”, quien fue detenido por la Policía de Investigación en el mes de mayo de 2022, es considerado como uno de los principales ge neradores de violencia en colonias de las alcal días Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Fun gía como colaborador del “Betito”, líder de la Unión Tepito, a este sujeto se le atribuyen de manera directa varios homicidios dolosos, ade más de participar en actos de extorsión y co bro de piso a comerciantes, se le cumplimentó orden de aprehensión librada por un juez de Control.
Manifestó, se ha determinado que los inte grantes de esta célula delictiva han participado en diversos eventos violentos, mientras que una
facción de la misma mantenía vínculos con un grupo delictivo que opera en Quintana Roo, reclutando a personas en la Ciudad de México para fungir como sicarios para dicho grupo y llevar a cabo ejecuciones en aquella entidad fe derativa, específicamente en Playa del Carmen y Cancún.
Indicó, a las personas que aceptaban ser re clutadas, les pagaban los gastos de traslado de la metrópoli a Cancún y los gastos de hospedaje para permanecer en casas de seguridad en espera de instrucciones, así como pagarles 5 mil pesos a la semana, ocasionalmente una cantidad adicional de dinero por evento delictivo que realizaban.
Detalló, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de Mé xico y el Centro Nacional de Inteligencia, se implementaron distintas acciones ope rativas en días pasados que culminaron en el cumplimiento de nueve órdenes de aprehensión por el delito de asociación delictuosa, en contra de los integrantes de esta organización criminal, que fueron detenidos en días recientes, así como los que fueron detenidos anteriormente por la propia Fiscalía.
Comentó, en otra acción realizada el 25 de noviembre por personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito en las inmediaciones de la Súper Vía Luis Cabrera, en la colonia La Angos tura de la alcaldía Álvaro Obregón, se logró el aseguramiento de aproximadamente 50 kilogra mos de cocaína. Esta cantidad hubiera represen tado una ganancia estimada de once millones de pesos en el mercado local para la delincuencia, la droga se localizó confeccionada en paquetes y oculta en el compartimento de un vehículo.
Por otra parte, un juez de Control vinculó a proceso al gendarme de la SSC Raúl “N”, por su probable participación en el delito de abuso de autoridad agravado.
En cumplimiento al Tratado de Extradi ción firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno estadounidense al connacional Dionicio Ávila, (a) “Metro 85”, (a) “Chiri cuas”, (a) “Comandante Chiricuas” inte grante del Cártel del Golfo, quien es reque rido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
La FGR mencionó que Dionicio Ávila for mó parte del CDG entre el 2014 y 2016, fue responsable de supervisar la importa ción de cocaína y marihuana en los Estados Unidos de América proveniente de México, así como coordinar su distribución desde el Sur de Texas a otras ciudades estadou nidenses.
Una vez que el juez federal se encargó de emitir la opinión favorable para la solicitud de extradición del reclamado al gobierno americano, la Secretaría de Relaciones Ex teriores (SRE) concedió la extradición del narcotraficante.
Añadió,
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) refirió que tras la im putación formulada por el representante social de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, el juez de la causa determinó que el uniformado deberá cumplir con las siguientes medidas cautelares: presentación mensual, prohibición de acercarse a la víctima y suspensión del cargo por todo el tiempo que dure el proceso. Asimismo, el im partidor de justicia fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complemen taria.
En la carpeta de investigación del caso se asienta que la madrugada del 2 de julio de 2021 en la colonia Florida, alcaldía Álva ro Obregón, el imputado y su compañero -ambos policías preventivos- a bordo de una patrulla, pudieron haber detenido la marcha del agraviado cuando transitaba en una ca mioneta por avenida Insurgentes Sur.
Los uniformados habrían tratado de abrirle la portezuela, pero según la denun cia, cuando el querellante bajó el cristal, Raúl “N” posiblemente lo golpeó en la cara con el puño, por lo que fue denunciado.
En dispositivo conjunto entre personal de la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y agentes ministeriales mexiquenses fue detenido Missael “N” presunto operador financiero de “La Familia Michoacana” con zona de operación en los muni cipios de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Tenan cingo, Estado de México.
La Sedena informó que derivado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional se obtuvo información que en un domicilio ubicado en la Colonia La Lagunilla, municipio de Tenancingo, se ocultaba Misael “N”.
Refirió, como resultado de la planeación ope rativa, personal del Ejército mexicano y agentes de la Fiscalía estatal integraron una fuerza conjun ta para trasladarse al inmueble en el que se tenía conocimiento que se ocultaba, personal castrense implementó un dispositivo de seguridad periférica que permitió que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cumplimentara una orden de aprehensión y detuviera al supuesto delincuente.
Comentó, Missael “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia estatal, a fin de dar inició a la carpeta de investigación correspondiente, y se determine la situación legal de Missael en las próximas horas.
Destacó, la detención de Missael “N” re presenta un golpe contundente a las organi zaciones delictivas del país.
Aseguran a familiar del “Gober Precioso”
en posesión de estupefacientes Agentes ministeriales de Puebla al cumplimen tar una orden de cateo aseguraron a cuatro per sonas por posesión de arma de fuego, cartuchos útiles y 600 dosis de droga, entre ellos un presunto familiar del exgobernador de la entidad Mario Ma rín Torres.
La Fiscalía General de Justicia de la entidad dio a conocer que los hechos se suscitaron en un do micilio de la colonia San Rafael, ubicada al interior del municipio de Teziutlán, donde agentes dieron cumplimiento al mandamiento judicial por inves tigaciones relacionadas con delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo.
Mencionó, al realizar la diligencia los policías de tuvieron en el interior del inmueble a cuatro per sonas identificadas como Emiliano “N”, Gabriela del Carmen “N”, Bárbara Susana “N” y José Hugo “N”, este último con supuesto parentesco familiar con el exmandatario de Puebla Mario Marín Torres, actualmente recluido en el Penal de Cancún, Quin tana Roo por el delito de tortura.
La FGJ resaltó que José Hugo “N”, podría ser hermano de “El gober precioso”, y junto a sus cómplices, se le confiscaron 600 dosis de “cristal”, un arma de fuego y 59 cartuchos útiles, los de tenidos fueron consignados ante un juez de Control como presuntos responsables de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro y po sesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Al derrotar de manera categórica al ecuatoria no Jean Carlos Mina, el púgil capitalino Issac “Dra go” Muñoz cerró un año de éxitos.
En la que fue la contienda estelar de la velada que tuvo verificativo en la Cancha del Hoyo de San Miguel de Allende, Guanajuato, que ofreció Miura Boxing, Issac Muñoz fue superior de campana a campana a su oponente, al mantenerlo a raya con efectivos golpes de izquierda en forma de rectos, seguido con combinaciones de ganchos al rostro y cuerpo, para encaminarse en caballo de hacienda rumbo a la victoria.
Fue precisamente en el octavo capítulo, con una sólida seguidilla logró poner en la lona al ecuato riano, quien logró recuperar la vertical y con ello terminar la batalla de pie.
Los jueces vieron ganador Issac Muñoz con califica ciones de 80-71, 79-72 y 79-72, logrando sumar su triun fo 17, 14 de estos por nocaut, por un empate.
En el turno semiestelar de la cartelera que pudo ser vista a través de la señal de TVC Deportes en vivo en todo México, el talentoso púgil queretano Diego “Gallo” Mompar continúa con su marcha ascendente, tras vencer por decisión unánime a
Orlando “Mexica” Candelas (Texcoco, Estado de México), en pleito acordado a seis giros en peso ligero.
En más de boxeo de corte internacional, el co lombiano Ibran “Asesino” Retamozo derrotó por decisión unánime al tamaulipeco Iram “Chicano” Rodriguez, 6 rounds en peso ligero.
En su casa y ante su gente, Ulises “Toro” Tovar venció por nocaut técnico al inicio del cuarto epi sodio a Juan Santiago Colchado, en combate pacta do a seis episodios en peso medio.
El poblano Arnulfo López superó por la vía de la decisión unánime al capitalino Saith Fuentes, seis giros en peso superwelter.
El púgil capitalino Brian González derrotó a domicilio (por decisión unánime), al local Damián González, cuatro rounds en peso supermosca.
Johan Rodríguez debutó con el pie derecho en el terreno profesional al noquear en dos rounds al mexiquense Julio “La Sombra” Candela, en pleito acordado a cuatro giros en 58.000 kilogramos.
Tras cuatro intensos episodios, en un suelo acordado en un peso de 85.000 kilogramos, el guanajuatense Oscar “Espinas” Flores venció por decisión unánime a Juan Jesús Soto, para obtener su cuarto triunfo en el terreno profesional.
La selección nacional logró su objetivo y concluyó en el primer lugar del medallero, con un total de ocho preseas de oro y cin co insignias de plata, además de las 13 plazas posibles para el país, a los Juegos Centroa mericanos y del Caribe San Salvador 2023, en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2022, que se realizó del 23 al 28 de noviembre, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje,“Virgilio Uribe”, Cuemanco, Ciudad de México.
En el certamen que contó con la partici pación de 16 países de la región, México lo gró el máximo posible de 13 plazas, para 13 botes, en los que competirán un total de 14 deportistas (siete hombres y siete mujeres).
La olímpica y campeona panamericana de Lima 2019, Kenia Vanessa Lechuga Alanís do minó la final de single femenino peso ligero, para conquistar la medalla de oro, con un tiempo de 8:15.00, con lo que superó por 12 segundos a la cubana Ana Laura Jiménez Bueno, quien se adjudicó la plata con 8:27:79, mientras que, la salvadoreña Adriana María Escobar obtuvo el bronce con una marca de 8:37:54.
La neoleonesa sumó su segunda medalla dorada en la final individual femenil de peso libre, con lo que confirmó su liderazgo re gional.
En doble femenil, peso ligero, Edith Már quez y Daniela Altamirano cosecharon el metal dorado, mientras que Maite Arrillaga y Lilian Armenta lograron el sitio de honor en la final de dos remos largos sin timonel.
Por su parte, el campeón panamericano de Lima 2019,Alexis López García, se coronó en la prueba de single masculino peso ligero, tras cosechar el oro con un cronometraje de 7:30.28, tiempo con el que superó por 26 segundos al dominicano Ignacio Vásquez Jor ge, en tanto que Rodrigo Miranda, de Puer to Rico, se quedó con el bronce, al registrar 8:02:20.
Las plazas obtenidas son para el país, por lo que los deportistas continuarán con el pro ceso selectivo interno que llevará a cabo la Federación Mexicana de Remo (FMR), para determinar a los seleccionados nacionales a la próxima justa centroamericana, pactada para realizarse entre el 23 de junio y el 8 de julio de 2023, en El Salvador.
La conductora de la camioneta marcada con el nú mero 27 2HANDS-thefoodcompany-COSIPSA-Stic kersCarsZumpango-SherwinWilliams-CarMotion remontó ocho posiciones, con respecto a su partida, para quedarse a un paso de subirse a un podio.
“Estoy muy contenta con el resultado, arrancamos en la posición 12, remontamos varias posiciones, fue una ca rrera muy accidentada, pero de parte mía fue limpia, hubo muchas banderas amarillas, que en alguna parte nos be nefició”, expresó Valeria, quien marcó 1:16.568 minutos en su mejor giro de 35 que dio al trazado regiomontano.
“El equipo hizo un gran trabajo desde ayer que se voló la caja de velocidades, corrimos con la de cinco velocida des, que sabemos que es un poco más lenta en las subidas y arrancadas, estuvimos a nada del podio, pero nos falta ron vueltas”, indicó la novel conductora.
Por su parte, el también oriundo de la Ciudad de México, Germán Quiroga, al mando del auto # 69 ETF-SherwinWilliams-E-CONNECTION-ContinentalPasteur-FB-BOHN-m+Clinic-FiestaAmericana-Sanitizo ne-Aga-Benotto-CharlieColors-SEDFAR-TTPLogistics tuvo que abandonar muy temprano la competencia de la NASCAR México Series por una falla en la caja de
velocidades de su bólido.
En tanto, el capitalino Jake Cosío con el carro marca do con el número 51 Chevron-Havoline-MetaXchangeDOW finalizó la competencia en el lugar 17 general y noveno de su categoría, tras sufrir un contacto en una de las rearrancadas de la competencia.
La última fecha de la NASCAR México Series 2022 se disputará el próximo 11 de diciembre, en el Autódromo Internacional Miguel E.Abed de Amozoc, Puebla
Los mexicanos Luis Armando Montoya Navarro y Miriam Jacqueline Rodríguez Pé rez lograron la medalla de bronce, en la mo dalidad dobles mixto, en la edición XIII del Abierto Internacional Mexicano de Bádmin ton, que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco.
Los jugadores, ambos oriundos del estado sede, subieron al podio en el tercer puesto luego de caer ante la dupla estadounidense conformada por Joshua Yuan y Allison Lee en el juego de semifinal por marcador de 2-0, con parciales de 21-18 y 21-16, el cual se dis putó en la Arena Astros.
Estados Unidos hizo el 1-2 con las parejas Vinson Chiu y Jennie Gay, quienes se colga ron el oro, mientras que Yuan y Lee regresa ron a casa con la plata.
El bádminton mexicano culmino su par ticipación en el certamen internacional con una medalla de bronce, y tiene en la mira su
Aranda, a un paso del podio de las camionetassiguiente compromiso, el IV Internacional El Salvador, que se celebrará del 1 al 4 de di ciembre en la capital San Salvador. El equipo Car Motion Motorsport logró un Top Five durante la undécima fecha de la Trucks México Series 2022, que se llevó a cabo en el circuito mixto del Autó dromo Monterrey, con la piloto,Valeria Aranda.
Tras el deceso de Héctor Bonilla, quien perdió la vida el pasado viernes 25 de noviembre a los 83 años tras una larga lucha contra el cáncer de riñón, el emblemático actor mexicano fue home najeado en el monumental Palacio de Bellas Artes este lunes 28 por la tarde.
Como resultado de la colaboración entre la se cretaria de cultura Alejandra Frausto y la directora del INBAL, Lucina Jiménez, se llevó a cabo el ho menaje póstumo al actor, al que acudieron su hoy viuda, Sofía Álvarez, y sus hijos Sergio y Fernando.
En el evento realizado bajo la venia del Insti tuto en el que el fallecido estudió Teatro en su juventud, se congregaron distintas figuras del me dio artístico nacional como Demián Bichir, Leticia Huijara y Damián Alcazar y se enalteció el legado del prolífico actor, quien participó en numerosas películas, más de 140 obras teatrales y distintas telenovelas y series.
Fue la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien destacó el nombre del fallecido y respetado histrión para dar comienzo al evento “Su legado no acaba con su partida. Fue actor excepcional, dramaturgo, director, productor, gestor, líder gre mial, pero sobre todo fue un maestro de oficio y ejemplo de vida para varias generaciones”.
Entre la constante ovación y mensajes de amor de los asistentes, destacó el amoroso discurso de Sofía Álvarez, la mujer con la que Héctor Bonilla estuvo casado desde 1985 y hasta el final de sus días. “Durante cuatro años y cuatro días pensaba
con terror en que este día llegaría irremediable mente. Hoy estoy aquí, arropada por amigos entra ñables, nuestros hijos, nuestros nietos […] Gracias, Héctor, por tu buen humor, tu enorme esfuerzo y disciplina de todos los días, por tu inmenso amor a tus amigos, a tu profesión, a tu país, a tus hijos, a tus nietos y a mí... Gracias a ti, vamos a estar bien”, expresó.
Otro emotivo momento del evento llevado a cabo en el recinto cultural más grande del país fue
El grupo estadunidense Metallica anunció nuevas fechas en México para su gira mundial llamada M72 World Tour. De acuerdo a la in formación oficial, la banda más famosa de me tal regresará al país con cuatro fechas para el año 2024 y contará con sorpresas especiales para sus fans ya que anunciaron distintos invi tados en sus shows.
M72 World Tour estará en el Foro Sol los días 20, 22, 27 y 29 de septiembre del 2024 y abrirá con dos bandas teloneras diferen tes: Greta Van Fleet, Five Finger Death Punch. Además, se espera la presencia de Mammoth WVH e Ice Nine Kills.
De acuerdo a su cuenta oficial del grupo, la preventa para los usuarios de CitiBanamex será el 1 de diciembre del 2022 mientras que la venta en general comenzará al día siguiente. Sin embargo, los más fans de la banda ochen tera tendrán otras oportunidades para com prar las entradas: Venta Fans Legacy y Venta Fans Fifth Member permitirán adquirir los bo letos el 30 de noviembre del 2022 de las 9 a 11 de la mañana y de 11 a 2 de la tarde.
La banda integrada por Lars Ulrich, James Hetfield, Kirk Hammett y Robert Trujillo, anunciaron el inicio de su nueva gira para el próximo año. Según el cartel oficial del M72 World Tour, la banda comenzará con los shows el 27 de abril del 2023 en Ámsterdam y terminarán en la Ciudad de México en sep tiembre del 2024 con cuatro fechas en el Foro
Sol.
La gira de la banda de metal más famosa durará más de un año y medio y se espera que visiten un aproximado de 22 ciudades durante toda la gira, como Hamburgo, Madrid, París, Múnich, Chicago y más.
M72 World Tour fue anunciado al mismo tiempo que su nuevo lanzamiento discográfi co llamado 72 Seasons el cual estará dispo nible en todas las plataformas a partir del 14 de abril del 2023. El álbum número 12 de la banda estadunidense ya cuenta con una can ción en plataformas llamada Lux Aeterna que hasta el momento ya cuenta con 9 millones 14 mil reproducciones en YouTube y 132 mil 821 Me gustas.
cuando sus hijos, Sergio y Fernando Bonilla leyeron un texto que relata pasajes de la vida del actor de El bulto, Rojo amanecer y Crónica de un desayuno, su nacimiento, infancia e incluso su postura ideológica.
“Los colores azul y oro lo acompañaron hasta la muerte; lo cremamos con sus pants de los Pumas… y sin maquillaje. […] El deporte fue muy importante para él […] Fue un aficionado muy, muy, muy fervien te, la derrota de alguno de sus equipos le podía arrui nar, y alguna victoria importante era la excusa para
convocarnos a agarrar la peda”, dice el texto que leyeron en conjunto los hijos del fallecido actor y su viuda.
“Durante toda su trayectoria se pasó las etiquetas por los huevos, y así tra bajó con el mismo en una telenovela o en una película independiente. Siempre fue muy activo políticamente, luchó por la equidad social y laboral dentro y fuera de su gremio. Participó en tantos míti nes, marchas, asambleas y plantones, que deberían haberle develado una placa”, aseguró su hijo Sergio.
Otras figuras del espectáculo toma ron el micrófono para destacar la tra yectoria del actor nacido en Ciudad de México en 1939, y contar alguna anécdo ta de su paso por por los foros y esce narios teatrales, como Sergio Corona y Damián Alcázar, siendo este último quien lo llamó “maestro”.
Héctor Bonilla desarrolló sus habili dades actorales en telenovelas, series de televisión o películas, pero también ejer ció como director, productor e incluso músico. Estudió en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Be llas Artes de México (INBA), donde de sarrolló el talento interpretativo que le llevaría a participar en más de 30 pelícu las y otras tantas telenovelas.
Tom Holland se erige como uno de los actores más populares del momen to, tanto por la simpatía que exuda en sus entrevistas y demás actos promo cionales, como por su buen hacer en películas de acción tales como la última trilogía de ‘Spider-Man’ o ‘Uncharted’, estrenada el pasado mes de febrero.
La última de las cintas mencionadas reunió al intérprete inglés con Mark Wahlberg y también con Antonio Ban deras, quien daba vida al villano de la trama. Teniendo en cuenta que, a prin cipios de año, el malagueño se deshizo en halagos hacia su joven compañero por su profesionalidad y afable carácter, resulta comprensible que el veterano artista haya asegurado ahora que Ho lland sería perfecto para sustituirle de cara a una versión contemporánea de ‘El Zorro’.
“Hice ‘Uncharted’ con él y me pare ció un chico muy enérgico y divertido. Tiene su chispa, así que... ¿Por qué no?”, ha explicado el astro de Hollywood en conversación con el portal de noticias ComicBook.com. Hay que recordar que Antonio encarnó al apuesto forajido de cara a la primera adaptación hollywoo diense de sus aventuras, ‘La máscara del Zorro’ (1998), y volvió a asumir el pa pel en la secuela de 2005, ‘La leyenda
del Zorro’.
Al igual que hizo Anthony Hopkins en el primero de los filmes mencionados, el intérprete español estaría más que dispuesto a realizar una breve aparición en la, por ahora, hipotética película para cederle el testigo a su sucesor e inau gurar así una nueva etapa con la que modernizar al personaje. “Creo que ya lo mencioné en alguna de las entrevis tas de hoy. Si me llamaran para volver a interpretar al Zorro, haría lo que hizo Anthony Hopkins por mí. Sería para en tregarle la antorcha a otra persona”, ha revelado.
Doha.- Brasil derrotó 1-0 a Suiza en el estadio 974 por la segunda fe cha del Grupo G del Mundial Qatar 2022 y con este resultado, el cuadro sudamericano clasificó a octavos de final del torneo a falta de una jornada. Todo esto sin la presencia de Neymar y Danilo, lesionados en el anterior partido.
El único gol del partido lo anotó Casemiro a los 83′ de la parte final del encuentro. Tras pase preciso de Rodrygo, el mediocampista de Man chester United reventó el arco del portero Sommer, que quedó sin reac ción. Su siguiente y último rival será Camerún, el sábado 2 de diciembre.
A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca, pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza. Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos. Intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil.
Dos goles en dos minutos para Serbia y otros tantos en tres minutos para Camerún desataron la locura en un partido marcado por la ausencia del meta André Onana, que abandonó la concentración del país africano tras una disputa con su seleccionador, y que finalmente acabó con un empate a tres que deja a ambas selecciones, pertenecientes al Grupo G del Mundial, con solo un punto tras dos encuentros y aún con vida para la última jornada.
Llegaba Camerún a este partido promediando solo 0,8 goles por en cuentro en un Mundial. 18 en 24 partidos; y acabó rompiendo un récord totalmente opuesto a dicho histórico. Contra Serbia ha sido la primera vez que ha marcado tres goles en una Copa del Mundo, y no les sirvió para ganar.
Portugal, también en cuartos de final
La selección de Portugal logró el la clasificación anticipada a los oc tavos de final del Mundial tras vencer 2-0 a Uruguay con un doblete de Bruno Fernandes en el partido que cerró la segunda jornada de la fase de grupos.
Portugal llegó a seis puntos en la tabla de posiciones del Grupo H, tres de diferencia con el escolta Ghana y cinco por encima de Corea del Sur y su rival Uruguay, que deberá ganar en la última fecha para aspirar a pasar de ronda.
Ghana sigue sorprendiendo
Mohammed Kudus, mediocampista del Ajax, aplacó la rebelión de Co rea del Sur rubricada por un doblete de Cho Gue-Sung con el que neu tralizó en un suspiro el 0-2 con el que Ghana llegó al descanso, y firmó el tanto del triunfo (2-3) que permite al conjunto africano apuntarse a la lucha por alcanzar los octavos de final del Mundial de Qatar.