El Día, lunes 2 de enero de 2023

Page 1

Número 19222 Año: LX Ciudad de México, lunes 2 de enero de 2023

Años

https://eldiaoficial.com/

Más de 10 muertos, por motín en penal de Chihuahua

500

Brasilia, Bra.- El líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, juró ayer ante el Parlamento como nuevo presidente de la República Federativa de Brasil para el período 2023-2027, en una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia de su sucesor, Jair Bolsonaro. >> 5

Intensa movilización de cuerpos policiacos de Chihuahua se registró ayer tras un motín y enfrentamiento en el Centro de Readaptación Social número 3 de Ciudad Juárez, que hasta el momento el deceso de 14 personas, entre ellas, 10 oficiales de seguridad y custodia penitenciaria y cuatro personas internas, además, 13 lesionadas y al menos 24 evadidos, entre ellos el líder y su principal subalterno de la pandilla “Los Mexicles”. >> 9 60
Lula da Silva, presidente de Brasil, por tercera vez

EDITORIAL

Señales Financieras

Recuento del año 2022

GPS FINANCIERO. Abrió la semana navideña en 49,530 y cierra sobre 49,630. Nada para nadie, no hay tendencia que comentar. El Cete de 28 dias paga 10.33%. No se descarta que lo aumenten. El dólar tranquilo en 20.00 aunque hay quien lo vende hasta en 20.40 El euro cotiza 21.01 y el petróleo WTI en74.92

Habíamos comentado que son semanas tranquilas, donde los recursos se invierten para vencer en los primeros días de enero, los dólares no son atractivos como método de inversión. Así que esperemos hasta el día quince de enero para ver de que lado masca la iguana.

Aprovecharemos estos momentos de calma para ir haciendo un intento de resumen del movidísimo año, definitivamente, ningún observador se podría quejar de aburrimiento.

CURVAS PRONUNCIADAS. El capitolio pide al presidente Joe Biden que estudie el efecto que tendrá la reforma planteada en el plan B, ya sabe usted, son los cambios a la normatividad del Instituto Nacional Electoral (INE) que será hasta febrero que vuelva a discutirse en la Cámara de Senadores. Ya que carece de facultades para convocar a un periodo extraordinario de sesiones. Por lo que quedamos en una situación aproximada de “tercera oportunidad para toch down” Expulsan al embajador de México en Perú, España en pausa.

NO SE DISTRAIGA. Se va a pedir un “pase turístico” (gratuito) a los autos visitantes de otros estados a Puebla, lo que es interpretado como una oportunidad de que agentes de tránsito “ingeniosos” aprovechen para hacer bisne. Da miedo que otras entidades hagan lo mismo y tengamos que pedir permiso para salir a pasear un fin de semana o hacer visitas de negocios. Es como pedir pasaporte y visa para los mexicanos ¡en México! Existe un concepto jurídico que es “ratio iuris” o sea la justificación, origen de una norma. No la vemos por ninguna parte.

ZONA DE NIEBLA. Hay un trato muy especial para las leyes, se ha hecho costumbre jalar tanto la liga de la normatividad que a veces se revienta. Así hemos tenido al ministro Zaldívar a punto de seguir en el puesto, tuvo la sana idea de no extender su mandato.

Se ejercitan los músculos de la fidelidad y propone la titular de la CNDH a una maestra de yoga de la risa para consejera del INE. Mejor es el Sr. Alejandro Bichir para embajador en Panamá, que sucede a Jesusa Rodríguez en la nominación. ¿No hay personal diplomático de carrera? Esto después de que el primer candidato tenía que responder a acusaciones sobre acoso sexual. Qué desperdicio de tiempo y esfuerzo. El primer intento de nombramiento fue en enero y la reciente propuesta diciembre (el puesto vacante).

ZONA DE BAJA VELOCIDAD. El respeto a los derechos humanos esta en veremos, porque no hay una defensa por parte de la sra. Piedra, su titular, pero hace declaraciones que se interpretan como fidelidad al sistema. Educación y salud tienen bajísima calificación para el sexenio; no se comprende que haya pase automático para todos, no, no puedo entender. Y faltan medicinas que frecuentemente se reclaman por los indignados padres, por ejemplo, de cáncer infantil. En fin, estas son algunas de las carencias que todos esperamos ver subsanadas en los menos de dos años que quedan de mandato.

ESTRECHAMIENTO DEL CAMINO. Sobre la economía no hay mucho que decir, las variables principales están bajo control. Ya hubo periodos de “super peso” en sexenios anteriores, significaba que había una valuación conservadora, o sea, estaba por debajo de su valor real. Se esperaba el momento ideal para realizar un ajuste, recordemos los errores de diciembre (cuando Salinas le dijo a Zedillo: “para que quitaron los alfileres”) Fueron periodos en que no convenia vender al exterior y si tener reservas en monedas extranjeras. Eso hay que evitarlo.

ZONA DE DERRUMBES. La economía informal creció, ya que “en 2020 cayó por la pandemia; ya participó en 2021 con 24 de cada 100 pesos del PIB”, dice el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados preliminares de la Medición de la Economía Informal, la informalidad aporta el 23.7% del PIB mexicano en 2021, un poco por encima

del 23.1 de 2019, antes de la contingencia sanitaria por COVID. Recuerdo que Vicente Fox se pudo contento cuando le informaron que había crecido el sector informal: le dijeron si, en efecto creció, pero “ellos no tienen seguridad social y significa que no hay inversión pública o privada y que no se esta ofreciendo empleo de calidad”.

VEA SU MAPA. En enero le va a proponer a Joe Biden, la integración de América Latina, lo que tiene algunos detalles para afinar, aunque seguro ya lo ha pensado: la soberanía, o sea estar lejos del control norteamericano, ¿quién mandaría en esta nueva Alianza por Latino América?, porque hay muchos que querrían ese apetecible puesto. La creación de un Banco Central, tener moneda única, ir integrando las economías que son absolutamente diferentes. Ya se vio en la Unión Europea como salieron rebotando Italia y Grecia por sus débiles economías, la separación del Reino Unido, en fin, para que le seguimos.

<Aprendí mucho de mis enemigos, gracias> Populum dixit.

¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!

2 Lunes 2 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19222 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 2 de enero de 2023 con un
tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

“Que el odio y la polarización no nos dividan”: Ricardo Monreal

Con el fin de desear un feliz año a las y los mexicanos, el Coordinador del grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, emitió un mensaje vía redes sociales.

Sin embargo, más allá de expresar buenos deseos, el senador del partido guinda aprovecho para hacer ciertos señalamientos sobre lo que podría venir para este 2023.

En su mensaje publicado la noche del 31 de diciembre , el legislador puntualizó que, en miras de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo año, “México se enfrentará a un panorama inédito”.

“Este año se definirán gran parte de los puestos de elección popular que contenderán el próximo 2024. Es decir, un año (...) difícil en su conclusión y con una campaña política anticipada que generará desencuentros , también polarización por suceder al presidente Lópe Obrador”, atajó.

En este sentido, para Monreal, 2023 resulta clave pues en el periodo previo a que se dé la “elección más grande de la historia reciente de México”, según aseveró el legislador. Bajo este contexto llamó a “que el odio y la polarización” no dividan.

“México se sitúa por encima de todo, mantengamos la unidad en la diversidad, eso nos hará más fuertes. 2023 será un año de definiciones”, atajó.

Cabe señalar que lo expresado por el miembro de Morena se da en medio de la creciente fricción entre él y su propio partido.

El último desencuentro tuvo lugar luego de que el senador votara en contra del Plan B de

la Reforma electoral emitido desde el poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Y es que, tras las votaciones, López Obrador pudo haber lanzado una indirecta contra Ricardo Monreal, esto durante una ceremonia de la autodenominada “Cuarta Tranformación (4T)” llevada a cabo en Palacio Nacional el pasado 20 de diciembre.

Durante dicha ceremonia, el tabasqueño recordó un viejo dicho entre políticos: “amigos de mentira y enemigos de verdad”. Bajo este contexto, explicó que existen algunos funcionarios que no resisten las tentaciones del poder.

“Hablan mucho de lealtad sin tener principios. A la primera traicionan. No resisten las tentaciones del poder”, aseguró, con lo cual despertó suspicacias respecto a si se trataba de una posible indirecta dirigida al senador de su bancada.

Y es que las tensiones han sido latentes luego de que Ricardo Monreal expresara que, de no lograr estar en la boleta electoral para las elecciones presidenciales de 2024 como candidato de Morena, buscaría contender con apoyo de la coalición opositora “Va por México”.

Aumentan 48% medios de impugnación interpuestos ante el INAI

Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2022, se presentaron ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) un total de 24 mil 740 recursos o medios de impugnación en contra de instituciones públicas por la inconformidad de las personas en la atención de sus solicitudes de información.

La cifra representa un incremento de 48 por ciento, en comparación con los 16 mil 670 medios de impugnación interpuestos en el mismo periodo de 2021, en los que se incluyen recursos de revisión, de atracción y de inconformidad.

Del total de recursos de revisión presentados en el tiempo referido, 22 mil 189 corresponden a la materia de acceso a la información, en tanto que 2 mil 551 están relacionados a la protección de datos personales.

Los 10 sujetos obligados con el mayor número de recursos interpuestos son la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con 5 mil 329; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con mil 656; Telecomunicaciones de México (Telecom), con mil 407; la Secretaría de Salud, con 717; el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), con 607, en este último caso, al tratarse de recursos de inconformidad.

En la lista también se ubican la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-

NAT), con 553; la Secretaría de Educación Pública (SEP), con 537; el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con 493; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 444, y la Fiscalía General de la República (FGR), con 422.

Al comparar los registros de este año con los de 2021, destaca que el número de recursos interpuestos en contra del ITAIT incrementó 15 mil 75 por cierto, al pasar de 4 a 607; el de la COFEPRIS, 499 por ciento, al pasar de 889 a 5 mil 329; el de la SEMARNAT, 153 por ciento, al pasar de 219 a 553, y el del SAT, 153 por ciento, al pasar de 195 a 493.

Fue durante una entrevista para El Heraldo de Chihuahua, que el legislador expresó lo que habría sido tomado como un amago al partido guinda, pues en una de sus respuesta señaló:

“Nuestros límites para estar en las boletas y seguir en Morena son la dignidad, el trato político y el piso parejo que hasta ahora no ha existido. De lo contrario, consideraré ir con Va por México”

de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón y el secretario de Gobierno (Segob), Adán Augusto López.

Grupo Plural pide a Yasmín Esquivel no asistir a elección de la SCJN

El Grupo Plural del Senado, exhortó a la ministra Yasmín Esquivel a que por “por un principio ético y decencia cívica” no asistir o no participar a la sesión pública solemne en la que llevará a cabo la votación de la nueva o nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Llamamos, respetuosamente, a Yasmín Esquivel a no asistir, a no votar, por un principio ético, por un principio de decencia cívica, por moral en el quehacer público hasta que la UNAM decida libremente sobre su título de abogada”, destacó el senador.

A través de un video publicado en redes sociales, Germán Martínez destacó que esta elección tiene que ser limpia, no tiene que estar manchada por la corrupción ni por los conflictos de interés.

“Este año inicia con un enorme desafío a la hora de elegir a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presidencia de todos los jueces federales en el país”, agregó el senador.

Agregó que la importancia de la elección también radica en que el próximo presidente de la Corte podrá decidir, junto con sus compañeros, sobre temas como la militarización, la reforma electoral e incluso por la integración del Senado, la Cámara de Diputados y lo referente a la Presidencia de la República

“La nueva presidencia tiene que ser respetada y apreciada por todos, ajustarse a la ley y tener vergüenza pública”, insistió el senador Germán Martínez Cázares.

Por separado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, se pronunció porque la elección de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se realice con plena autonomía y advirtió que son “enormes los desafíos que enfrenta este poder”.

3 Lunes 2 de enero de 2023
En este sentido, Ricardo Monreal también hizo un exhorto a Morena para que brinde “piso parejo” para los aspirantes a la presidencia de México, entre los cuales figuran la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el titular de la Secretaría

Creció 30.2% el transporte de pasajeros entre enero y noviembre: Sectur

La Secretaría de Turismo, Sectur, dio a conocer que entre entre enero y noviembre de 2022, se registraron 51 millones 761 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, lo que representó un incremento de 30.2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021 y un alza de 5.8 por ciento con respecto de los 48 millones 942 mil pasajeros transportados en los primeros once meses de 2019, el año previo a la pandemia.

La dependencia precisó que de enero a noviembre de 2022, 45 millones 248 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, cifra que es 42.8 por ciento superior a 2021 y 2.5 por ciento más con respecto de los 44 millones 163 mil pasajeros transportados en ese lapso de 2019.

Mediante un comunicado, la Sectur detalló que durante los primeros 11 meses de 2022 en vuelos nacionales, las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, mismas que transportaron en conjunto 36 millones 930 mil pasajeros; lo que superó en 34 por ciento lo registrado en 2021 y

en 47.1 por ciento contra 2019.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante el periodo de referencia fueron Volaris, Vivaaerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 98.5 por ciento.

Señaló que, de enero a noviembre de 2022, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 9 millones 363 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 41.7 por ciento comparado con los primeros 11 meses de 2021 y un alza de 4.2 por ciento contra 2019.

A su vez, las aerolíneas estadounidenses que de enero a noviembre de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, mismas que transportaron 11 millones 524 mil pasajeros, que es 28.4 por ciento con respecto de 2021 y 39.3 por ciento mayor en comparación con el 2019.

Necesario garantizar seguridad social a niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido abuso sexual

Cada año 5.4 millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de abuso sexual en México, de las cuales, seis de cada 10 de estas violaciones, se producen en casa y en el 60 por ciento de los casos, el agresor es un familiar o pertenece al círculo cercano a la familia, advirtió la senadora Josefina Vázquez Mota.

La legisladora de Acción Nacional precisó que según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, nuestro país ocupó, en 2019, el primer lugar en abuso sexual infantil.

Señaló que, de cada mil casos de abuso sexual contra menores en el país, solo 100 se denuncian y de estos, únicamente el 10 por ciento llega ante un juez, y de los cuales, sólo el uno por ciento recibe una sentencia condenatoria, de acuerdo con cifras de la OCDE.

Por ello, a través de una iniciativa, la senadora propuso reformar la Ley de Asistencia Social, a fin de que todas las niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido cualquier tipo de violencia sexual, tengan derecho a la asistencia social.

De esta forma, se busca que la reforma sirva como una herramienta que contribuya a inhibir, perseguir, sancionar y resarcir las violaciones ocurridas contra este sector de la población, precisó la legisladora.

Dijo que es responsabilidad de padres de familia e instituciones del Estado garantizarles un ambiente saludable, seguro, sano, en armonía y libre de todo acto que atente contra su desarrollo físico y emocional, contra su desarrollo integral.

Vázquez Mota, subrayó que muchos de los casos de violencia sexual infantil, se realizan por terceros, y de los cuales muchos de los menores y adolescentes no cuentan con tratamientos íntegros para la reparación del daño.

Josefina Vázquez afirmó que es claro que las consecuencias de la violencia sexual pueden ser devastadoras tanto a corto como a largo plazo, especialmente cuando el abusador es una figura de confianza.

Mencionó que datos de la Unidad de Inteligencia Financiera, indican que, durante 2021, en el marco de la pandemia, aumentó 117 por ciento, la producción y consumo de pornografía infantil en México, por lo que este este mercado se duplicó, además de que se calcula que 21 mil niños son secuestrados anualmente en el país para explotación sexual infantil.

En el proyecto, que se turnó a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos, la senadora destacó que la asistencia social sirve para que toda la población goce de los mismos derechos y oportunidades, salvaguardando y procurando resarcir los derechos vulnerados, como ocurre con los miles de menores y adolescentes que sufren violencia sexual.

2 millones 144 mil pasajeros en vuelos de Canadá.

Guerrero registra 69 contagios y una muerte por Covid en las últimas 24 horas

La Secretaria de Salud de Guerrero informó que en las últimas 24 horas se registraron 69 nuevos casos de covid-19 en el estado y la muerte de una persona por esa enfermedad.

La estadísticas señalan que al 31 de diciembre se registran 387 casos activos de covid-19, de los cuales 69 son nuevos y hubo una defunción.

Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indica que al 31 de diciembre la entidad acumula 117 mil 397 casos confirmados y 6 mil 862 defunciones, por lo que reitera el llamado a la población para mantener las medidas preventivas y así evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

La Secretaria de Salud de Guerrero de-

talla que el estado registra casos activos en 22 municipios, siendo los principales los siguientes: Acapulco, 118; Chilpancingo, 85; Taxco, 82; Iguala, 42; Zihuatanejo, 29; Ometepec, 7; Zumpango, 5; Ayutla, 2; Cocula, 2; y Tecoanapa, 2.

En esta temporada vacacional de Diciembre llegaron miles de visitantes de diferentes partes del país y extranjeros de USA y Canadá, por lo cual se espera un incremento de contagios en los próximos días.

Entre las medidas preventivas sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

4 Lunes 2 de enero de 2023
En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en los primeros 11 meses del año, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 83.3 por ciento del total, de los cuales del mercado estadounidense se transportaron 23 millones 504 mil pasajeros y

INTERNACIONAL

Lula da Silva, investido por tercera vez presidente de Brasil

Brasilia, Bra.- El líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, juró ayer domingo ante el Parlamento como nuevo presidente de la República Federativa de Brasil para el período 20232027, en una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia de su sucesor, Jair Bolsonaro.

“Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución, observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unión, la integridad y la independencia de Brasil”, declaró el nuevo gobernante, quien hace cuatro estaba en prisión condenado por supuesta corrupción en unos juicios luego anulados por la Corte Suprema.

Lula es el primer político brasileño que llega tres veces al poder. Hace hoy exactos veinte años, juró como presidente por primera vez y cuatro años después lo volvió a hacer, tras su reelección en 2009.

La ausencia de Bolsonaro

Sustituye en el cargo al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien el pasado viernes viajó hacia Estados Unidos sin haber reconocido aún su derrota en las elecciones de octubre pasado. Por primera vez desde 1985, un mandatario saliente no pasará la banda presidencial, acto que tendrá lugar más tarde en el Palacio de Planalto.

El nuevo presidente brasileño llegó al Parlamento tras desfilar en un vehículo Rolls Royce descapotable frente a una multitud de decenas de miles de personas que desde la primera hora de este 1 de enero se han congregado para asistir a los actos de toma de posesión.

Minuto de silencio

En el comienzo de la sesión en el Parlamento se guardó un minuto de silencio en honor del exfutbolista Edson Arantes do Nascimento “Pelé” y del papa emérito Benedicto XVI, fallecidos en los últimos días.

En el Parlamento, están presentes delegacio-

nes de medio centenar de países y todo el cuerpo diplomático acreditado en el país.

Entre los asistentes, figuran el rey de España, Felipe IV, y los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Mario Abdo Benítez, Uruguay, Luis Lacalle Pou; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; y Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

Primer discurso

Lula da Silva hizo un primer fuerte alegato en defensa del medioambiente en su primer discurso en el cargo y prometió acabar con la deforestación ilegal en la Amazonía y proteger a los pueblos indígenas.

“No podemos admitir que (la Amazonía) sea una tierra sin ley, no vamos a tolerar la degradación del medioambiente que tanto mal ha hecho a nuestro país”, afirmó el líder del Partido de los

Trabajadores, en un pronunciamiento ante el Congreso, en Brasilia.

Manifestó que Brasil “puede estar en la primera línea global” y que, para ello, iniciará “una transición energética adecuada” que tenga por objetivo “eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero. Brasil no necesita deforestar para aumentar su frontera agrícola”, insistió.

En los cuatro años de gestión del ya expresidente Jair Bolsonaro, defensor de la explotación de minerales y madera en reservas indígenas, los datos de deforestación e incendios se han disparado en el mayor bosque tropical del planeta.

Lula subrayó que los brasileños pueden vivir “sin derribar” los árboles o “sin invadir los biomas”, aunque al mismo tiempo dijo que incentivarán la rgularización de tierras para su uso productivo sostenible.

Ucrania derribó 45 drones rusos durante Nochevieja

Kiev.- La Fuerza Aérea ucraniana informa de que derribó 45 drones de fabricación iraní la madrugada del domingo, unas horas después de que Moscú lanzara una salva de bombardeos contra el país. “Durante la noche del 31 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023, los invasores rusos atacaron a Ucrania con drones suicidas Shahed-131/136 de fabricación iraní”, detella el comunicado de la Fuerza Aérea de Ucrania, recogido por la agencia Ukrinform.

El ejército derribó 13 drones antes de la medianoche y otros 32 después, precisó el documento. Las autoridades ucranianas no dijeron si algunos de los drones alcanzaron sus objetivos. La administración militar de la ciudad de la capital, por su parte, indicó que durante la noche “se identificaron 32 objetivos aéreos en la zona de Kiev”, que fueron todos derribados.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó en su parte de guerra que “las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron con armas de largo alcance y larga precisión de emplazamiento aéreo objetivos del complejo militar industrial de Ucrania que participaban en la fabricación de drones de asalto usados para llevar a cabo ataques terroristas contra la Federación Rusa”.

Se ve una franja de varios metros desde la entrada del hotel de cinco plantas hasta el tejado completamente destruida.

Imagen del hotel alcanzado ayer por los bombardeos rusos en el centro de Kiev.

Según Igor Konashénkov, portavoz de Defensa, los misiles “impactaron contra almacenes y sistemas de lanzamiento de los drones de asalto. El objetivo del ataque se logró”.“Los planes del régimen

de Kiev de llevar a cabo próximamente ataques terroristas contra Rusia fracasaron”, indicó el alto mando ruso.

El jefe de la Policía ucraniana, Andriy Nebitov, publicó en Facebook una imagen de los restos de un dron derribado en el que se podían leer las palabras “Feliz Año Nuevo” en ruso. Esto es todo lo que necesita saber sobre el Estado terrorista y su ejército”, escribió Nebitov.

BREVES

BREVES

Papa pide orar por las víctimas de la guerra

El papa Francisco pidió ayer domingo orar por los damnificados de la guerra en “muchas partes del mundo” e instó a salir de la indiferencia y actuar para hacer el bien, “ensuciándose las manos” si fuera necesario.

“Hoy encomendamos a la santísima madre al amado papa emérito Benedicto XVI [que falleció ayer a los 95 años] para que lo acompañe en su paso de este mundo a Dios”, dijo Francisco durante la solemne misa del primero de enero. Consagrada a la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios y dedicada tradicionalmente a la Jornada Mundial por la Paz, se trata de la primera misa del año en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Gustavo Petro anuncia cese al fuego con ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció poco antes de la medianoche de este 31 de diciembre un “cese bilateral” del fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y grupos paramilitares que estará vigente desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023.

Dicho cese al fuego será “prorrogable según los avances en las negociaciones”, agregó el mandatario en sus redes sociales. En total son cinco grupos los que anunciaron el cese al fuego: ELN, Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los paramilitares de Sierra Nevada.

Nueva Delhi.- Casi 31 mil denuncias de delitos cometidos contra las mujeres fueron recibidas en la India durante 2022, la cifra más alta de este tipo de acusaciones desde 2014.

Si en 2021 la Comisión Nacional para la Mujer (NCW, por sus siglas en inglés) recibió 30 mil 864 quejas, en el año recién concluido el número aumentó ligeramente hasta 30 mil 957.

Venezuela y Colombia completan reapertura de la frontera común

Los gobiernos de Colombia y Venezuela completaron la reapertura de sus fronteras a través del puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como “Tienditas”, que comunica al departamento de Norte de Santander con el estado del Táchira, lo que supone un paso más en la normalización de sus relaciones.

5 Lunes 2 de enero de 2023
Casi 31 mil denuncias de delitos contra la mujer en India en 2022

METRÓPOLI

Llaman a ciudadanía a coadyuvar en cristalización de acciones legislativas

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México Federico Döring Casar, convocó ayer a la ciudadanía a crear un frente común social que coadyuve en la cristalización de acciones legislativas en pro de la mejora en la calidad de vida, calle por calle, colonia por colonia y alcaldía por alcaldía.

Manifestó, “más allá de pertenecer a un partido político o movimiento social, es necesario ir juntos en estrategias que fortalezcan presupuestalmente rubros básicos para nuestra calidad de vida, es una oportunidad. Estamos conscientes de la situación adversa por la que atraviesa la Ciudad, por eso la urgencia de una alianza ciudadana y frenar los abusos a los que, en varias alcaldías, hay en contra de sus habitantes como en Iztacalco con las omisiones de Armando Quintero o en Gustavo A. Madero con el derroche de recursos”.

Señaló, “estamos dispuestos a recibir iniciativas y recursos de participación ciudadana en el Congreso local, para darle cause y gestión con las fuerzas

políticas en aras de ampliar servicios urbanos, garantizar justicia y dar a los citadinos en este 2023, una esperanza de prosperidad”.

Mientras, el diputado Héctor Barrera Marmolejo aseveró “se debe mejorar el transporte público de la Ciudad de México. El Metro tiene que ser vital en la agenda de Claudia Sheinbaum, ya basta de distracciones y basta de negligencias, el Metro tiene que mejorar su servicio”.

Comentó, “Morena le negó al Metro aumentos presupuestales en este 2023, eso lo tiene que saber la gente, lo tiene que saber los usuarios que diario sufren del mal servicio. Al Metro de la CDMX le urge mantenimiento, capacitación, revisiones sistemáticas y le urge una dirección que no sea brazo político de Morena”.

Subrayó, “el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) Guillermo Calderón Aguilera no puede con el paquete, y Sheinbaum Pardo anda distraída, es necesario que el Metro tenga una dirección al 100 por ciento ocupada en atender sus quejas, reparar escaleras eléctricas y no exploten los vagones”.

Presume GCDMX ahorro de 3 mil 820 mdp con simplificación administrativa

El gobierno capitalino dio a conocer que la estrategia de simplificación de trámites redujo de 2 mil 500 a 750 estos procedimientos con un ahorro regulatorio de mil 300 mdp, en tanto que la Fábrica de Software generó 280 desarrollos propios, los cuales representan un ahorro superior a los 2 mil 500 mdp.

Mencionó, en los primeros meses de 2023 se contempla llegar a 34 mil puntos en espacios públicos, centros de salud, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Metrobús, Cablebús, RTP, escuelas públicas y unidades habitacionales, consolidando a la capital como la ciudad más conectada del mundo, “en 4 años la capital ahorró 3 mil 800 millones de pesos con la simplificación administrativa y la Fábrica de Software”.

Apuntó, con beneficios concretos para la población se implementó la estrategia de digitalización de trámites más profunda en las últimas décadas, que ha generado mil 300 millones de pesos de ahorro regulatorio, se unificaron los servicios de atención telefónica en Locatel con un ahorro de 20 millones de pesos anuales, y se construyó la Fábrica de Software que ha generado más de 280 desarrollos propios, los cuales representan un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos.

Resaltó, la ADIP se ha consolidado como eje rector de la autonomía tecnológica, simplificación y digitalización de trámites, unificación de servicios y desarrollo de software en la ciudad, convirtiéndose en un referente para el país y América Latina.

Refirió, la Agencia también ha avanzado en materia de gobernanza tecnológica para combatir prácticas de corrupción y discrecionalidad en adquisiciones tecnológicas, como sucedió en el pasado. Lo anterior a partir de emitir normatividad específica, establecer requisitos claros y convertir la Dictaminación Técnica en un procedimiento que asegura una adecuada gestión de las tecnologías dentro del gobierno.

Destacó, en materia de conectividad, en 4 años

se ha pasado de poco más de 90 a 33 mil puntos WiFi gratuitos, y en los primeros meses de 2023 se contempla llegar a 34 mil puntos en espacios públicos, centros de salud, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Metrobús, Cablebús, RTP, escuelas públicas y unidades habitacionales, consolidando a la capital como la ciudad más conectada del mundo.

Sobre simplificación y digitalización administrativa, antes la capital tenía alrededor de 2 mil 500 trámites (ocho de ellos digitalizados) y 14 requisitos en promedio por trámite. Ahora se cuenta con 750 trámites (85 digitalizados) y siete requisitos en promedio por cada uno. La meta para 2024 son 500 trámites (400 digitalizados) y cinco requisitos en promedio. Trámites como la renovación de la licencia de conducir, el refrendo de la tarjeta de circulación y la expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción 100% digitales dan muestra de estos avances.

Aseveró, se creó la Llave CDMX, la primera identificación digital de la ciudad con más de 4.2 millones de usuarios únicos, así como la APP CDMX, el punto unificado de atención y digitalización con 23 módulos de servicios y 4.1 millones de descargas.

En materia de datos abiertos, la ciudad cuenta con la primera herramienta a nivel regional de visualización desarrollada en código abierto (CKAN). Actualmente el Portal de Datos Abiertos cuenta con 30 conjuntos de datos de visualización, y en 2023 la meta es llegar a más de 100.

Atienden 50 reportes relacionadas con tapas de coladeras y registros faltantes

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) dio a conocer que en el periodo del 25 al 31 de diciembre, atendió 50 reportes relacionados con tapas de coladeras y registros faltantes parcial o totalmente, en calles y arterias de la Red Vial Primaria de las 16 Alcaldías.

Mencionó, los reportes recibidos a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), Locatel y redes sociales, fueron atendidos por esta dependencia con la sustitución o reparación de coladeras.

Apuntó, entre las alcaldías con mayor número de atenciones se encuentran Iztapalapa (14), Cuauhtémoc (9), Gustavo A. Madero (5), Azcapotzalco (4) y Benito Juárez (4).

Refrendó su compromiso con la población de brindar atención de manera oportuna y eficaz, con brigadas que trabajan las 24 horas del día, durante los siete días de la semana, para atender los reportes, asimismo, recordó a la población que puede reportar la falta de accesorios en coladeras y registros a través de una llamada telefónica al número de Locatel (55 5658-1111), para su registro en el Sistema Unificado de

Detalló, al momento de reportar los artículos faltantes, se especifiquen datos de ubicación, como nombre de la calle o vialidad, entre qué calles se ubica, colonia, alcaldía y código postal.

Listo dictamen para medalla al mérito policial 2022 a efectivos de seguridad

Durante la sesión ordinaria el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para otorgar la medalla al mérito policial 2022 a las y los elementos de los cuerpos policiales que destacaron por su labor al servicio de la seguridad de la ciudadanía.

Al respecto, la diputada Alicia Medina Hernández mencionó que una vez cumplidas las fechas señaladas en la convocatoria emitida el pasado 12 de octubre, el 7 de diciembre esta comisión aprobó el dictamen después de realizar el proceso de selección mediante la evaluación de la trayectoria y méritos de los elementos propuestos activos, así como aquellos que fallecieron en el cumplimento de su deber.

Comentó, se propuso entregar 130 medallas en las categorías femenil, varonil y post mortem, siendo 103 integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tres elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, 20 miembros de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del gobierno federal, y cuatro integrantes del Equipo Internacional de Acrobacia. Además, se reconocerá post mórtem a Cervantes Sosa Alfredo, Chalchi Álvarez Javier, Márquez García Armando, Mayor Feliciana Serafín, Mejía Montes de Oca José Alan y Moreno Hernández Ángel Enrique.

6 Lunes 2 de enero de 2023
Atención Ciudadana (SUAC), y a través de redes sociales (Twitter: @SacmexCDMX y Facebook: @SistemaDeAguasCDMX ).

CARTA ABIERTA ESTADOS

Confirman seguridad en elecciones de Coahuila

Saltillo, Coah.- Rumbo al Proceso Electoral 2023, que inició este 1 de enero de 2023, no hay “focos rojos” y la administración estatal garantiza que habrá seguridad para ejercer tanto campañas políticas como la Jornada Electoral el domingo 4 de junio, dio a conocer el Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes.

“Una de las prioridades del gobernador Miguel Riquelme es estar muy atentos a lo que es la política de seguridad, que es fundamental para el desarrollo de cualquier actividad de la sociedad, no solamente en lo económico, que es en lo que hemos estado destacando, y en materia educativa, que estamos en el próximo regreso a clases, sino también en actividades políticas, como la que se inicia en Coahuila”, dijo De la Fuentes Hernández.

Por otra parte en la sesión del Consejo General del Instituto Estatal de Coahuila (IEC), en la que se dio arranque formal al proceso electoral en el estado, el dirigente local priista, Rodrigo Fuentes Ávila, aseguró que Coahuila será la vanguardia en la construcción de un gobierno aliancista.

“Los priistas seguiremos siendo demócratas, republicanos, constitucionalistas, federalistas, pero sobre todo institucionales, habremos de convocar a una gran alianza, a la unión de un bloque inven-

cible que sea capaz de cerrarle el paso al odio, al enfrentamiento, a la división que hoy buscan entrar a Coahuila. Sobre todo, tenemos que cerrarle el paso al crimen organizado y a la delincuencia, porque esa es una exigencia de la sociedad”, declaró.

Aseguró que por ningún motivo bloquearán la labor de las instituciones electorales, “ni mucho menos a culparlas de nuestros errores”, en referencia a los reclamos de Morena en contra del IEC.

Y es que durante la sesión del Consejo General, el líder local de Morena, Diego del Bosque, aseveró que no permitirán otro fraude electoral, como el que acusó que se registró en los comicios de 2017 con la supuesta complicidad del órgano electoral local.

“Recalcar de manera enérgica que vamos a estar vigilantes de que no se haga fraude electoral y que el árbitro sea imparcial, las autoridades electorales no tienen porque tomar partido para un lado o para otro”, manifestó.

Tras presumir que militantes del PAN y del PRI se están sumando a Morena, señaló que estarán atentos para frenar el “mapacherismo electoral que representa el PRI en sus últimos reductos, que son Coahuila y el Estado de México”.

Chihuahua establece operativo permanente de seguridad

Chihuahua, Chi.- El Gobierno del Estado de Chihuahua informó que respecto a los hechos ocurridos esta mañana 1 de enero en las instalaciones del CERESO No. 3 de Ciudad Juárez, se actuó de manera inmediata para garantizar la seguridad por lo que se dispuso de inmediato de un operativo conjunto por tierra y aire con el objetivo de salvaguardar a la población civil, además de establecerse una mesa de seguridad emergente en la que participaron representantes de las diferentes corporaciones y fuerzas del orden.

Elementos de las diferentes corporaciones de seguridad atendieron de manera inmediata tanto los disturbios al interior del penal como a las familias congregadas en el lugar por ser día de visita.

En trabajo coordinado, elementos del Ejército Mexicano, Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Guardia nacional y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, intervinieron en el CERESO número 3 para retomar el control del centro penitenciario, cosa que al momento

ya se ha logrado.

Asimismo, agentes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, incluidos algunos que llegaron de otras partes cercanas a la frontera, acudieron en apoyo y realizan recorridos por toda la ciudad, en primera instancia para proteger a la población y buscar recapturar a los convictos que lograron fugarse del penal.

Además, elementos de la SSPE fueron movilizados desde distintos puntos cercanos a la frontera para realizar recorridos por toda la ciudad, proteger a la población y reforzar el trabajo de los compañeros.

La autoridad estatal lamenta profundamente la pérdida de vidas y se solidariza con las personas que perdieron a algún familiar.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de velar por la seguridad de la ciudadanía y pide a la población mantener la calma; y sobre todo la plena confianza de que se trabaja arduamente para garantizar la paz y el orden.

Niega Poder Judicial construcción de falsos culpables

Toluca, Edomex.- “Afirmar que hay falsos culpables es descalificar el sistema judicial”, apuntó Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, ante los señalamientos de diversos colectivos ciudadanos.

“Haz Valer Mi Libertad” y “Caravana Mexiquense: Dignidad, Justicia, Libertad y Vida” han denunciado malas prácticas en la conformación de carpetas judiciales y la construcción de falsos culpables.

A dos años de la aprobación de la Ley Amnistía en la entidad mexiquense, el titular del Poder Judicial dio a conocer que se han puesto en libertad 2 mil 733 personas injustamente encarceladas por delitos de bajo impacto, así como cinco por delitos de alto impacto. De los cuales 161 beneficiarios son mujeres.

La resolución de estas amnistías han sido por la detección de alguna violación en los derechos del detenido, identificados por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y/o la

propia Legislatura Local quienes han trabajado de la mano con el Poder Judicial para desencarcelar a víctimas del sistema.

Con Presupuesto 2023, garantizados Proyectos que benefician a la gente

Monterrey, NL.- El Gobierno del Estado reitera que, con base en sus finanzas sanas, están garantizados los recursos para la operación de todas sus dependencias y organismos autónomos, así como los poderes Legislativo y Judicial, sin necesidad de contratar nuevo financiamiento. Nuevo León se mantiene así en el color verde del semáforo del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Su deuda conserva la calificación de “sostenible”.

Todos los programas y obras de infraestructura programadas y en marcha contarán con suficiencia presupuestal oportuna.

El Ejecutivo Estatal publicó este domingo 1 de enero de 2023 en el Periódico Oficial del Estado, el acuerdo en el que se da a conocer la aplicación de la figura de Reconducción Presupuestal, que, con base en lo establecido en la fracción IX del artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, permite la ejecución de un presupuesto similar al del ejercicio inmediato anterior.

En 2022, el Presupuesto de Egresos ascendió a 118 mil 194 millones de pesos y al tomar en cuenta los recursos que transferirá el Gobierno Federal a Nuevo León y los ingresos propios estimados para 2023, se proyecta que

los ingresos totales de la Entidad asciendan a 137 mil 579 millones de pesos, lo que representa una suficiencia presupuestal para atender todas sus necesidades y proyectos.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación autorizado para el ejercicio 2023, las Participaciones Federales que recibirá la Entidad aumentarán un 20.6 por ciento, al pasar de 50 mil 804 millones de pesos, autorizados en 2022, a 61 mil 287 millones de pesos, lo que representa 10 mil 483 millones de pesos adicionales.

7 Lunes 2 de enero de 2023

EDICTOS Y AVISOS

8 Lunes 2 de enero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Fuga de líderes de los “Mexicles” del Cereso de Juárez deja al menos 14 muertos

Intensa movilización de cuerpos policiacos de Chihuahua en coordinación con las fuerzas federales se registró la mañana de ayer tras un motín y enfrentamiento en el Centro de Readaptación Social número 3 de Ciudad Juárez, que hasta el momento el deceso de 14 personas, entre ellas, 10 oficiales de seguridad y custodia penitenciaria y cuatro personas internas, además, 13 lesionadas y al menos 24 evadidos, entre ellos Ernesto Alfredo Piñón De la Cruz (a) “El Neto” y César Vega Muñoz (a) “Chilín”, líder y su principal subalterno de la pandillas “Los Mexicles”, quienes fueron rescatados por un comando armado del citado centro penitenciario, aprovechando que se preparaba el despliegue especial para la visita dominical.

Las autoridades chihuahuenses refieren que “El Neto” fue identificado anteriormente como el orquestador de la reyerta dentro del penal el pasado 11 de agosto, que dejó un saldo de decenas de civiles asesinados en la ciudad.

La Fiscalía General de Justicia de Chihuahua informó que inició carpetas de investigación en torno a los hechos de violencia suscitados en el interior del penal y en diversos puntos de la fronteriza ciudad, “a fin de mantener el orden y controlar la situación, fue implementado un operativo estratégico en el que participó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Agencia Estatal de Investigación, Ejército mexicano y Guardia Nacional”.

Mencionó, en tanto, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía de Distrito Zona Norte realiza las diligencias ministeriales, estudios, análisis, levantamiento de entrevistas y evidencia que permitan establecer el modo, tiempo y lugar de lo ocurrido, a fin de dilucidar los hechos.

Detalló, según las primeras indagatorias, los sucesos se dieron alrededor de las 7:00 horas, cuando un grupo de sicarios con armas largas a bordo de vehículos blindados arribaron al Centro Penitenciario, sin mediar palabra alguna accionaros sus armas contra personal de seguridad del Cereso. Minutos antes de esta alevosa agresión, en la Avenida Manuel Gómez Morín, otro grupo de “mensajeros de la muerte” atacó a efectivos de la policía municipal, suscitándose una persecución y balacera entre ambos bandos, tras varios minutos de tiroteo las autoridades locales detuvieron a cuatro hombres y el aseguramiento de una camioneta Ford Expedition.

Posteriormente, en la Avenida Panamericana uniformados estatales se enfrentaron con dos tri-

pulantes de un vehículo tipo Hummer, los cuales fueron abatidos en el enfrentamiento.

Apuntó, se mantiene el control y la coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de brindar seguridad a la ciudadanía, “es importante señalar que las actuaciones en el Cereso, se han realizado en apego al Protocolo de Alerta Máxima, el cual está contemplado en la Ley Nacional de Ejecución Penal”.

Mientras tanto, convoyes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional mantienen la vigilancia en la zona del Valle de Juárez, en la zona urbana las policías preventivas están en alerta máxima, a fin de evitar hechos violentos de esta empresa criminal ligada al cártel de Sinaloa, que mantiene pugna desde hace décadas con “La Línea” brazo armado del Cártel de Juárez o de los Carrillo Fuentes.

La Secretaría de Seguridad estatal manifestó que en tres puntos distintos del Centro Estatal de Reinserción Social 3, se encuentran bajo vigilancia militar los internos de dos patios, en donde se registró una balacera que derivó en la fuga de 24 de ellos, otros reclusos se encuentran encerrados en sus celdas y apartados de las áreas uno y cinco, donde se encuentra personal castrense, de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

La SSPE dijo que helicópteros de la corporación brindan apoyo al personal de seguridad en tierra, para mantener la situación bajo control, se mantiene a los reos en los patios, sentados de manera ordenada.

“Los Mexicles” mantienen una rivalidad con otras asociaciones antagónicas como “Barrio Azteca” y “Artistas y Asesinos”, este grupo criminal nació en Ciudad Juárez, de acuerdo a la extinta PGR está conformado por pandilleros deportados de Estados Unidos a México y desertores de “Los Aztecas” principalmente de miembros internos en cárceles estadounidenses y mexicanas, se establecieron inicialmente en asentamientos irregulares cercanos a la zona Centro, en las colonias Altavista, Felipe Ángeles y Chaveña. En un principio se dedicaban al robo de vehículos, asalto a comercio y extorsión, sin embargo, fueron reclutados por el entonces líder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, para hacerle frente al Cártel de Juárez de los hermanos Carrillo Fuentes.

“Los Mexicles” tienen una estructura similar a la militar, cuenta con rangos como tenientes y sargentos, de acuerdo a medios especializados en el crimen organizado, los integrantes se llegaban a comunicar a través de mensajes escritos en náhuatl a fin de hacer difícil la filtración del texto a las autoridades de ambos países.

Extraditan al “Mudo” por delitos contra la salud y “lavado” de dinero

Dentro del tratado de extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó al gobierno estadounidense al connacional Alberto David Rubio Zamora (a) “El Mudo”, quien es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

La FGR indicó que Rubio Zamora como miembro de una organización dedicada al tráfico de drogas de 2005 a 2014, fue responsable de introducir metanfetamina desde México hacia los Estados Unidos. Además, coordinaba el transporte de las ganancias obtenidas por la venta de droga en dicho país para ser enviadas a México.

Apuntó, una vez que un juez federal emitió su opinión favorable al requerimiento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición del reclamado al gobierno de la Unión Americana, la entrega del fugitivo se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes

designados para su traslado a ese país.

Procesan a sujeto por tentativa de feminicidio ocurrido “El día de los Inocentes”

Un juez de Control vinculó a proceso a Luis “N” por su probable participación en el delito de tentativa de feminicidio, en agravio de su concubina, a quien probablemente lesionó con un arma punzocortante, el pasado 28 de diciembre en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que durante la celebración de la audiencia inicial, la autoridad judicial calificó de legal la detención, en tanto, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas formuló la imputación correspondiente y solicitó la vinculación a proceso para Luis “N”.

Señaló, el impartidor de justicia resolvió llevar a proceso al hombre e impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, además, fijó tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia San Juan de Aragón. Cometida la agresión, familiares de la afectada dieron aviso a gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes lograron la detención de Luis “N”; en tanto, la agraviada

fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Obregón

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxiliaron a vecinos de la colonia Cañada, en la alcaldía Álvaro Obregón, luego de registrarse un incendio en una vivienda.

Los hechos se suscitaron cuando al realizar labores de vigilancia efectivos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) fueron alertados sobre una columna de humo que salía de una casa habitación, ubicada en calle Canadá Luque y Cañada Real, por lo que se dirigieron al lugar.

Mencionó, tras verificar la emergencia, los uniformados se coordinaron con los equipos de emergencia, desalojaron a las personas que se encontraban dentro y con la ayuda de cubetas y mangueras, sofocaron el fuego. Después de apagar en su totalidad el incendio, reportaron que no hubo personas lesionadas, solo daños materiales, además que el siniestro probablemente se había originado por un corto circuito.

Añadió, los gendarmes están capacitados para atender las emergencias que pongan en riesgo la integridad de los habitantes de la Ciudad de México.

9 Lunes 2 de enero de 2023
Gendarmes apoyan a vecinos a sofocar incendio en vivienda de Álvaro

DEPORTES

Vargas, por el título vacante superpluma del WBC en el Alamodome

El campeón mundial de dos divisiones, el mexicano Rey Vargas y el principal contendiente O’Shaquie Foster pelear por el vacante Campeonato Mundial super pluma avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo el sábado 11 de febrero desde el Alamodome en San Antonio, Texas.

El peleador mexicano buscará coronarse en una tercera división distinta, después de los éxitos conseguidos en peso súper gallo y peso pluma. En ambas categorías también se coronó por parte del WBC.

Vargas no realizó ninguna defensa como campeón pluma y decidió dar el salto inmediato de categoría. De igual forma, se mantiene invicto con marca de 36-0 y 22 nocauts.

Después de una carrera extendida en las 122 libras y luego de una dura actuación para convertirse en campeón mundial de las 126 libras en su última salida, Vargas buscará agregar su nombre al lado de Julio César Chávez, Erik Morales, Marco Antonio Barrera y más la lista de campeones mexicanos en ganar títulos en tres divisiones.

Obtendrá todo lo que pueda manejar de Foster, quien ha ganado nueve peleas seguidas para ponerse en posición de pelear por el título.

Vargas (36-0, 22 nocauts) fue visto en acción por última vez en julio, cuando se levantó de la lona para asegurar una victoria por decisión sobre Mark Magsayo en doce rondas de acción.

Foster (19-2, 11 nocauts) vio acción en Dubai en marzo, cuando venció por decisión en doce asaltos al invicto Muhammadkhuja Yaqubov en

una pelea por el título de plata del WBC.

Por su parte, Foster tiene marca de 19-20 con 11 triunfos por la vía rápida. Su última pelea perdida fue en el 2016 y desde entonces ha ganado nueve peleas en fila, para finalmente tener la oportunidad de conquistar un campeonato. Su rival más destacado fue Miguel Román, a quien noqueó en el 2020 tras derribarlo en el primer y noveno episodio.

Subriel Matías y Jeremías Ponce competirán por el título vacante de peso superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en la cartelera previa de PBC en Showtime, dijeron las fuentes.

Alves anuncia que regresa a Pumas, a pesar de acusación por agresión sexual

El brasileño Dani Alves, el futbolista con más títulos de la historia, anunció este domingo que regresará a cumplir su contrato con los Pumas UNAM del fútbol mexicano, en medio de una acusación por un presunta agresión sexual a una mujer en una discoteca de Barcelona.

“Vamos para el segundo ‘round’ con la confianza y la personalidad de que nos caracterizan. Siempre positivo y con ganas de cambiar la historia de la ‘PEOPLE’. Nos vemos prontito @pumasmx ‘boyzz’”, fue parte del texto que con el que el lateral acompañó una foto de él con la playera de los felinos.

Alves, quien en mayo cumplirá 40 años, se encuentra de vacaciones después de que en Qatar 2022 disputó su tercer Mundial con la selección de Brasil.

En sus días de descanso, el diario ABC español informó que una mujer acusó que el exjugador del Barcelona le realizó tocamientos por dentro de su ropa interior.

La probable víctima acudió a denunciar al ganador de tres ligas de campeones de Europa a la policía catalana, que según el citado medio investiga a Alves.

El campeón olímpico con Brasil en Tokio 2020 negó haber agredido a la mujer y en cambio usó horas después sus redes sociales para despejar los rumores de parte de la prensa mexicana, que ponían a Alves fuera de los Pumas.

“No sé con qué especie de hombres están acostumbrados a lidiar, pero este de acá es

un chingón que no desiste nunca (...) Todo cambio lleva su adaptación, llame como se llamen.Pero la aceptación, el conocimiento y el aprendizaje son puntos de partida de los inteligentes”, añadió en su mensaje el exfutbolista del Sevilla.

Los Pumas comenzaron su pretemporada para el torneo Clausura 2023 desde el pasado 3 de noviembre, cuando Dani Alves estaba concentrado con Brasil para disputar Qatar 2022.

En Qatar, Alves disputó dos partidos, uno como titular, pero no consiguió uno de los títulos que se le ha negado en su laureada carrera, la Copa del Mundo, ya que los brasileños cayeron eliminados en los cuartos de final ante Croacia.

Tom Brady lleva a Bucs al título del Sur de la NFC

Tom Brady lideró la remontada de 14 puntos de los Bucaneros de Tampa Bay, que vencieron 30-24 a las Panteras de Carolina, y lograron el título del Sur de la Conferencia Nacional (NFC) en la semana 17, penúltima de la temporada de la NFL, el campeonato profesional de futbol americano.

Los Bucs lograron por segundo año consecutivo el campeonato de su división, suman ocho triunfos y ocho derrotas, posición que les asegura que en los playoffs jugarán en casa su primer partido.

Carolina se quedó con seis victorias y 10 perdidos en el segundo lugar del mismo sector, sin posibilidades de postemporada. Brady tuvo un gran partido con tres pases de anotación hacia Mike Evans; pasó para 432 yardas y tuvo un touchdown por tierra.

Los Panthers dominaron prácticamente toda la primera mitad. En el primer cuarto hicieron daño con un pase de anotación de Sam Darnold a Tommy Tremble que los adelantó 0-7. En el segundo cuarto Carolina amplió la diferencia 0-14 con el segundo envío de touchdown de Darnold, ahora para Denniston Oliver Moore.

El abrumador dominio visitante se diluyó a dos minutos y medio del descanso gracias a un explosivo pase de Brady de 63 yardas que Mike Evans llevó hasta las diagonales para acercar a su equipo 7-14.

La defensiva de los Bucs ayudó a la reacción al

recuperar un balón suelto de Darnold, error que el ataque local convirtió en tres puntos; el marcador quedó 10-14 al final de la primera mitad.

En el último periodo Carolina se alejó 10-21 con la recepción de touchdown de Tommy Tremble.

Brady regresó a su equipo al juego con otro largo envío de 57 yardas a Evans a las diagonales que puso el marcador 16-21, dosis que repitió en la siguiente serie para dar la vuelta, 24-21.

La defensiva de Bucs sentenció el juego, provocó otro balón suelto que dejó a su ataque seis yardas de las diagonales. El error lo capitalizó Brady con una anotación por tierra los alejó 30-21. Carolina se acercó con un gol de campo 30-24.

Carlos Sainz da el primer golpe y el Dakar se queda sin Sunderland

Riyadh.- Con épica, después de reponerse de un pinchazo, el ‘Matador’, Carlos Sainz (Audi), dio el primer golpe en el Dakar 2023, en el que las sanciones pasaron factura a su compañero de equipo Mattias Ekstrom (15 minutos) y también dieron un vuelco a lo que pasó en la pista en motos, categoría que se quedó ya sin el vigente campeón, el británico Sam Sunderland, por un accidente cuando lideraba.

Sainz se anotó su cuadragésima segunda victoria en el Dakar con una gran remontada en la primera especial, en la que llegó a ir décimo a 3:17 de Ekstrom tras sufrir un pinchazo. Al sueco le destronó en los últimos 90 kilómetros, en los que también superó al francés Sébastien Loeb (Bahrain).

Igualó así a Nasser Al-Attihad (Toyota) en victorias de etapa, y se queda a siete del francés Stéphane Peterhansel (Audi) -los dos en activo- y a ocho del finlandés Ari Vatanen.

El piloto madrileño fue el que menos tiempo invirtió en los 367 kilómetros de especial (3h20:41). Con la aplicación de sanciones, Ekstrom se vio relegado a la decimoquinta posición y su puesto en el podio fue para Yazeed al Rajhi (Overdrive), que también se vio beneficiado por el minuto que le endosaron al francés Guerlain

Chicherit (GCK Motorsport).

En la general, el madrileño lidera con 10 segundos sobre Loeb, segundo en la primera etapa, y 2:01 sobre Al Rajhi. El vigente campeón, Al-Attiyah, es sexto a 7:17 y el segundo mejor Audi, el de Peterhansel, está a 8:51 del líder.

El Dakar perdió en la primera etapa al vigente campeón. El británico Sam Sunderland (GasGas) sufrió un accidente en el kilómetro 52 de la primera especial de la prueba de resistencia y tuvo que abandonar.

10 Lunes 2 de enero de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Asistieron 100 mil espectadores al concierto de Los Ángeles Azules

Con una cuenta regresiva, Los Ángeles Azules dieron paso al nuevo año 2023 junto a miles de sus seguidores, que se dieron cita en las inmediaciones del Paseo de la Reforma en la capital mexicana.

La agrupación nacida en Iztapalapa ofreció un concierto gratuito por las festividades de fin de año, organizado por el gobierno de la Ciudad de México.

Por espacio de dos horas, el grupo interpretó sus grandes éxitos como “Entrega de amor”, canción con la que abrieron, hasta el gran himno “Cómo te voy a olvidar”.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, informó que la fiesta y el concierto de Los Ángeles Azules para despedir el 2022 fue un rotundo éxito. Luego de lograr obtener a miles de espectadores con la proyección gratuita de Pinocho, la viral versión de Guillermo del Toro, los capitalinos fueron testigos de otro gran evento masivo.

Después de 2 años sin celebración por la pandemia de Covid-19 que generó un distanciamiento y completo cambio de paradigma social, la agrupación de “Iztapalapa para el Mundo” con más de 40 años de trayectoria convirtió un escenario en el Ángel de la Independencia en uno de los eventos con mayor número de asistencia de lo que fue el 2022.

La Secretaría de Cultura informó la exuberante cifra que logró reunir la agrupación mundialmente conocida por canciones como

Murió Jeremiah Green, batería de Modest Mouse, a los 45 años

Nueva York.- Jeremiah Green, batería y uno de los fundadores de la banda de rock estadounidense Modest Mouse, falleció este sábado a los 45 años tras dar a conocer esta semana que recibía tratamiento para un cáncer, según informaron este domingo los medios locales.

Green murió mientras dormía, indicaron anoche tanto la banda como su madre en mensajes en las redes sociales a los que hoy reaccionaban sus seguidores ofreciendo condolencias, incluyendo músicos de las bandas Fleet Foxes y The Black Keys o el patinador Tony Hawk.

Green había tenido que retirarse de la gira de Modest Mouse después que le diagnosticaran un

cáncer en estadio cuatro -no se ha divulgado el tipo- pero tenía buenos pronósticos de recuperación, indicó el pasado lunes su amigo y personalidad de la radio Marco Collins en Twitter.

Uno de los miembros de la banda, el cantante y guitarrista Isaac Brock, pidió el miércoles buenas energías para Green explicando que había recibido el diagnóstico de la enfermedad “hace poco”.

Modest Mouse se formó en el estado de Washington a principios de la década de los 90 y en pocos años pasó a ser un nombre conocido de la escena del rock independiente con temas como “Trailer Trash” (1995) y “Float on” (2004), y cuenta con siete álbumes de estudio.

acudieron a la cita en una de las vialidades más emblemáticas de México: Paseo de la Reforma.

La cifra final ha sido estimada por una cantidad de 100 mil personas, superando la capacidad

que tienen importantes recintos de la capital del país como El Palacio de los Deportes, El Foro Sol y el mismo Estadio Azteca, donde recientemente el cantante más escuchado del mundo tuvo dos polémicas presentaciones, Bad Bunny.

“Cien mil personas recibieron el 2023 en el Ángel de la Independencia bailando y cantando con Los @ angelesazulesmx ¡Gracias por acompañarnos! #LaCiudadQueLoTieneTodo @GobCDMX @claudiashein21″, tuiteó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México causando gran revuelo debido a los testimonios de los asistentes que ya han comenzado a ser compartido en redes sociales.

Por otra parte alrededor de 10 mil personas se reunieron en el Zócalo capitalino para disfrutar de la proyección gratuita de la película Pinocho del director mexicano Guillermo del Toro. Así lo informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, después de la realización del evento cultural con gran éxito.

“Esta noche 10 mil personas reunidas en el corazón del país disfrutaron de la proyección de la película Pinocho del cineasta mexicano Guillermo del Toro”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.

Brian May, guitarrista de Queen, recibió el título de caballero

“We will rock you” cuando acababa un clip en el que la misma soberana tomaba el té con el oso Paddington.

El músico expresó que siente una responsabilidad renovada de “comportarse de una manera que beneficie al país y al resto de la población” tras recibir el título de caballero.

May, de 75 años, junto con el fallecido Freddie Mercury y el batería Roger Taylor, consiguió una importante fama durante el apogeo del grupo en los años 80.

Músico, astrofísico y defensor de los animales, May aceptó sentirse “emocionado” y “gratamente sorprendido” por este título honorífico.

Además, May obtuvo un doctorado en astrofísica del Imperial College London en 2007 y ha hecho campaña por los derechos de los animales.

En ese sentido, es uno de los fundadores de Save Me Trust, que hace campaña por los derechos de los zorros. Tamibién es vicepresidente de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad de los animales (RSPCA, por sus siglas en inglés).

En los festejos del Jubileo de Oro en 2002, por los cincuenta años del reinado de Isabel II, May tocó el himno nacional de Inglaterra “God save the Queen” desde el tejado del palacio de Buckingham.

Más recientemente, en junio pasado, también actuó en las celebraciones del Jubileo de Platino -los 70 años de reinado de Isabel II- al empezar a tocar

La reina Isabel murió en septiembre, lo que convirtió a los honores de Año Nuevo en los primeros otorgados por el rey Carlos desde que subió al trono. La lista es elaborada por comités independientes, antes de que sea aprobada por el primer ministro y el monarca.

Los honores de Año Nuevo se han otorgado desde el reinado de la Reina Victoria en el siglo XIX y tienen como objetivo reconocer no solo a figuras conocidas, sino también a personas que han contribuido a la vida nacional a través de un trabajo a menudo anónimo durante muchos años.

11 Lunes 2 de enero de 2023
Londres.- Brian May, guitarrista de la legendaria banda Queen, fue galardonado con el título de “caballero” por su contribución a la música, según la lista de honores que concede el rey Carlos III a fin de año. Nunca Es Suficiente, Amor A Primera Vista -en colaboración con Belinda- así como el clásico El Listón De Tu Pelo que grandes y chicos cantan y bailan, siendo rectificado por miles de capitalinos que

César Rodríguez cumplió uno de sus sueños

El regiomontano César Rodríguez vio cristalizado su sueño de subir al podio en un Campeonato Mundial de mayores al obtener la medalla de plata en el certamen realizado en Guadalajara, Jalisco, donde protagonizó batallas inolvidables en la división de menos de 54 kilogramos como fue la semifinal ante Corea y la final ante el húngaro Omar Gergely Salim, quien tuvo que soportar los embates del mexicano, aunque la historia se inclinó a Europa.

“Siempre estuve concentrado, sabía que podía llegar a la final y se hizo realidad, el deseo de todos de verme triunfar fue lo que me dio motivación para estar en la final”, dijo el taekwondoín mexicano, quien ganó la plaza olímpica para México en el ciclo para Río 2016, y quien enfrenta su tercer ciclo con el sueño de estar en París 2024.

César Rodríguez, actual bicampeón centroamericano, se plantó con determinación y coraje en cada uno de sus combates en la categoría menor a los 54 kilos, ya que estaba ante la oportunidad de demostrar hasta donde quería llegar en escenario espectacular y con la afición apoyándolo en todo momento, destacando la presencia de sus padres, quienes viajaron desde Nuevo León a tierras tapatías.

Fue una larga jornada para el integrante del Team Toyota México, en donde enfrentó a competidores de alto voltaje como el coreano Jun-Seo Bae, quien se presentó a la escena como sello de monarca mundial de Manchester 2019 o el subcampeón mundial junior Sofía 2022, el kazajo Tamirlan Tleules; pero ambos les dejó su sello en combates de alarido.

“Sabía que iban a ser combates complicados, sabía lo que tenía que hacer, porque quería llegar a la final”, agregó Rodríguez, quien sujetó su dobok con una cinta bordada con el nombre de la triple medallista olímpica María de Rosario Espinosa, un regalo que le hizo cuando buscó su pase a los olímpicos de Río 2016.

“Vi cada uno de los combates de los rivales que iban pasando, los analicé para ver sus fallas. Formaba más o menos algo de lo que sabía hacer para aplicarlo en el combate y así fui guiando la estrategia”, comentó el taekwondoín que en el 2010 se convirtió en monarca mundial en Tijuana, pero en la categoría juvenil.

En la final, el regio dispuso de su mejor versión para ir por el húngaro Omar Gergely Salim, un campeón europeo que aprendió este arte marcial de su padre Gergely, monarca mundial en 1991 y 1993 con los colores de Dinamarca.

Ambos se trenzaron en una ardua batalla. César arremetió con sendas patadas al húngaro. Pegó con entereza para debilitarlo; pero no lo necesario para sumar. Cuatro minutos que fueron eternos para ambos. El título mundial de por medio y la gloría a un paso. Al final César se vio cansado, Omar Gergely Salim se quedó con el cetro con 2-0 (3-14 y 11-9) y el mexicano con un subcampeonato.

Como próximos planes destacó “me ilusiona Paris 2024, hay que ir poco a poco”, concluyó un feliz César Rodríguez, subcampeón mundial de taekwondo.

La chica de El Día

12 Lunes 2 de enero de 2023
Francisco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.