Número 19204 Año: LX Ciudad de México, miércoles 30 de noviembre de 2022
Años
Número 19204 Año: LX Ciudad de México, miércoles 30 de noviembre de 2022
Años
Lo importante radica en comprenderse y enten derse para consensuar posturas; sólo así se podrá garantizar la gobernabilidad y la estabilidad de la economía mundial, con especial atención a los mer cados financieros, el comercio y los problemas fisca les, a fin de alcanzar un crecimiento económico que sea incluyente y sostenible. Desde luego, esa men talidad inclusiva que ha de nacer en el propio hogar de cada uno, nos ayudará a luchar contra todo tipo de barreras. Además nos avalan nuestras raíces his tóricas. A poco que nos adentremos en ellas, desde la libertad individual de todo ser humano, notare mos esa llamada natural a formar una única familia, que por ahora se ha globalizado, pero no hermana do. Desde el cambio climático hasta la docencia y la salud universal, pasando por la erradicación del racismo y la discriminación, hoy tanto los jóvenes como los mayores también alzan la voz sobre los temas que le importan a su generación y reclaman un porvenir más humanitario. Realmente debemos cambiar nuestros comportamientos, nuestras acti tudes, nuestras acciones y hasta nuestras formas de organizarnos.
Pisotear los derechos humanos, expandir la siem bra de la falsedad a través de las más poderosas redes sociales, nos ciegan esa mentalidad abierta, volviéndonos inseguros e irresponsables. Conside ro, por tanto, que es necesario diseñar protecciones en este terreno para un internet abierto, gratuito e incluyente, seguro e inclusivo. De lo contrario, no alcanzaremos esa mentalidad universal y mucho me nos ese culto asistencial que todos requerimos en un contexto comunitario, no cerrado en sí mismo, sino expansivo socialmente. La madurez se alcanza cuando tal ejercicio es percibido como algo normal, jamás como extraordinario. Nadie merece ser des cartado. Todos podemos y debemos participar en la vida social, ofreciendo nuestras potencialidades y cultivando el buen hacer de la visión de cada cual. Fuera exclusiones; si en verdad, queremos activar un nuevo periodo de desarrollo innovador que nos aglutine e interconecte, respetuoso con el ambien te, verdaderamente tolerante e incluyente con to dos los pueblos y todas las personas.
Puede que antes tengamos que cerrar, sin mira miento alguno, esas plataformas digitales que ponen en nuestra mirada la difusión del odio y la desin formación. Toda transgresión de la veracidad no es solamente una especie de inmolación del mentiroso, sino también un golpe en la robustez de la sociedad humana. Dejemos de engañarnos. Téngase presente que, en la memoria de los pueblos está la conciencia colectiva de la continuidad del linaje, el modo de
pensar y de vivir, en la que tiene mucho que ver esa cultura adquirida, para hacer frente a los contratiempos de las diferentes épocas. Ese juicio recto y ese valor moral, es lo que nos injerta el equilibrio mental de resistencia a nuestra vivencial hoja de ruta. Tampoco se puede permitir ningún abandono, y aún me nos una marginación o una calificación de cla ses, la integración de toda vida debe ser plena en todo instante. A más inclusividad social, mejores programas solidarios, con florecien tes enfoques a trabajos conjuntos, que es lo que nos hace progresar en la cohesión social y sacar partido a las diversas ideas.
Por otra parte, tanto la música como el cultivo del verso, o los pinceles de la poesía plasmados en el color; y, en general, todo tipo de arte, es una buena manera de fraternizar se, de hacer realidad tantos sueños. De igual modo, el mundo científico unido en armónica investigación, se esfuerza en dar luz en medio de las sombras, poniendo en común los resul tados de sus trabajos. Es cuestión de sumar anhelos, de imaginar otro futuro, donde los sistemas energéticos se basen en gran medida en las fuentes renovables, complementándose con el hidrógeno verde y el uso sostenible de
la biomasa. Lo que es intolerable aún, es nuestra falta de responsabilidad y de com promiso, de consentir que todavía miles de personas mueran cada día de hambre, a pesar de las grandes cantidades de re cursos disponibles, muchos de ellos des perdiciados.
Sea como fuere, resulta impresionante la cantidad de desplazados que no hallan hos pitalidad entre sus semejantes, mientras se desplazan de un lugar a otro, muriéndose muchos de ellos en el camino. Son estas situaciones las que tenemos que recondu cir, a través de un enfoque verdaderamente compasivo. La humanidad, en consecuencia, ha de servirse de la riqueza a través de un cultivo decente y nunca ha de ser gober nada por ella. Cuando don dinero coge las riendas del poder todo se corrompe, nadie confía en nadie, pues el mal radica en su mal uso. Son cosas que no se aprenden en la escuela, sino con un caminar honesto y una ponderación cerebral, que es lo que objetivamente activa la cátedra viviente, hacia una mejor orientación. Lo de hacerse autocrítica puede ser también una buena labor, cuando menos para no endiosarse.
La ineficiencia cobra vidas, indicó la senadora Las acciones de Pedro Zenteno han causado da ños al erario y, quizá, muertes prematuras Descargar denuncia a director del ISSSTE ante la FGR 29 NOV. 2022 (PDF)
La senadora Alejandra Reynoso Sánchez denun ció penalmente al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, y contra quien re sulte responsable, por los delitos de falsedad de decla raciones, corrupción y ejercicio indebido del servicio público, ante lo que pidió su inmediata renuncia.
En conjunto con el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba, el recurso legal fue presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con los legisladores, las autoridades federales deben investigar a Zenteno Santaella por su presunta responsabilidad como Director del ISSSTE en la adjudicación directa que ganó la empresa IMEDIC S.A. de C.V. por un contrato de hasta 144.7 millones de pesos, incumpliendo el marco jurídico vigente.
En dicho contrato, indicaron, la empresa se compro metió a dar servicio a 90 unidades de salud del Institu to, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.
La denuncia señala que las omisiones de la empresa pueden estar relacionados con la muerte de pacientes en el CMN 20 de Noviembre, además de que se ha afectado
a los tratamientos médicos de más personas.
“Pedro Zenteno no ha dimensionado que esto ha costado vidas; hay a quienes no se le ha podido diagnosticar su enfermedad o rea lizar tratamientos. La ineficiencia cobra vidas, esto no puede quedar sólo en una declara ción, por lo que pedimos su renuncia y que la Fiscalía actúe, investigue y tome acciones”, dijo Reynoso Sánchez.
Para el diputado Éctor Jaime, “el director del ISSSTE está afectando a más de 10 mi llones de derechohabientes en su derecho a la salud. Estas acciones han causado daños al erario y, quizá, muertes prematuras”.
La senadora Reynoso también pidió que se investigue a Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) por asignar un contrato de mil 660 millones de pesos sin que la empresa contara con la calificación técnica para llevar a cabo su labor, además de que la compra se realizó con cobros fraudulentos, los medicamentos comprados no llegaron a México, y todo ello ocurrió durante la gestión de Zenteno Santaella como Director.
Por otra parte, Alejandra “Wera” Reynoso indicó que Pedro Zenteno incurrió en false dad de declaraciones ante el Congreso de la Unión cuando compareció ante las comisio
El presidente Andrés Manuel López Obrador afir mó que el Gobierno de México, a través de la Secre taría de Salud, da seguimiento al curso de la pandemia de COVID-19 en el país particularmente en la tempo rada de frío, en la que se ha registrado de forma mí nima un aumento de casos, tal como proyectó desde hace meses el subsecretario de Prevención y Promo ción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
En conferencia de prensa matutina, el vocero de la estrategia de control de la enfermedad dijo que “afortunadamente el incremento no es acelerado, es mucho más lento de lo que fue la reducción de casos y esto es muy importante tenerlo presente”.
“En nuestro país, como alertamos desde hace va rios meses desde el verano, que después de un perio do de descenso podría ser que tuviéramos un cambio en la tendencia y empezáramos a tener un mayor nú mero de contagios, esta situación es la que estamos presentando”, apuntó.
La ocupación hospitalaria continúa al mínimo; es de cuatro por ciento en camas generales y de uno por ciento en camas con ventilador, lo que revela que “los pacientes que están siendo hospitalizados no están críticamente enfermos”.
En la semana epidemiológica 47, la mortalidad se mantiene estable en cifras menores a cinco defuncio nes diarias en el promedio semanal gracias a la amplia cobertura de vacunación.
El subsecretario reportó el avance de la vacunación contra esta enfermedad; a la fecha es de 60 por ciento en niñas y niños de 5 a 11 años; de 84 por ciento en personas de todas las edades; de 91 por ciento en adultos de 18 años y más y de 64 por ciento en ado lescentes de 12 a 17 años.
“Continuaremos vacunando; todavía falta que se complete el uso de las vacunas pediátricas, del uso de vacunas en 5 a 11 años; seguimos haciendo el llamado
a la población para que lleven a sus hijas e hijos a va cunarse”, refirió.
Dio a conocer la recepción de más 4 millones de dosis de la vacuna Abdala, procedente de Cuba y alta mente efectiva que se utilizará en distintos esquemas de refuerzo en la población adulta.
Sobre la situación mundial de contagios de CO VID-19, el funcionario explicó que solamente la re gión de Oceanía, el pacífico sur, tiene un incremento sostenido de casos.
“En particular la región europea, la región de América del Norte que parecían que iban a tener un crecimiento sostenido, no lo tuvieron y, en este mo mento, están en estabilidad; eso es alentador porque, en la medida que permanezca la transmisión del virus SARS-CoV-2, causante de COVID, en cualquier parte del mundo puede afectar a cualquier otro país, inclui do el nuestro”, explicó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay avances en el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sistema de salud abandonado en sexenios anteriores.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario refrendó el compromiso de mejorar la institución de manera sustancial para 2023, a fin de brindar una me jor atención, particularmente a las y los maestros.
“Estamos trabajando de manera muy especial en limpiar de corrupción y mejorar los servicios en el ISSSTE que nos dejaron ese sistema de salud com pletamente abandonado, saqueado, sin identidad pro pia, porque todo se subrogó, todo se privatizó. (…) Entonces estamos recuperando su función”, subrayó.
Paralelamente, el titular del Ejecutivo destacó que su gestión garantiza a la población abierta el derecho a la salud mediante el Plan de Salud para el Bienestar, cuyo objetivo es ofrecer atención médica de calidad, universal y gratuita.
nes de Salud, tanto de la Cámara de Senado res como de Diputados, en agosto y octubre pasado, respectivamente.
En sus intervenciones, bajo protesta de decir verdad, Pedro Zenteno aseguró que el ISSSTE -por medio de la empresa IMEDIC S.A. de C.V.- generaría ahorros, contaría con
mejor tecnología y tendría una mayor co bertura, dado que 90 unidades médicas me jorarían la atención a los derechohabientes, lo cual no sólo no ha ocurrido, sino que ya existen posibles afectaciones que han deri vado en la muerte de pacientes, concluyó la legisladora por Guanajuato.
La Comisión de Justica del Senado de la Re pública, la cual preside la senadora Olga Sánchez Cordero, aprobó el dictamen sobre la denominada “Ley Ingrid”, que busca castigar a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones, particular mente de mujeres, quienes podrán enfrentar de seis hasta 10 años de prisión.
Plantea que se castigue a la persona servido ra pública que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comer cialice, oferte, intercambie, copie o comparta imá genes, audios, videos, documentos, información, indicios, hallazgos, evidencia, objetos, e instrumen tos relacionados con cadáveres de niñas, niños, adolescentes o mujeres que obren en una carpeta de investigación.
A quien resulte culpable de este ilícito, sugiere el proyecto, se le impondrá una pena de seis a 10 años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización.
Esta propuesta fue nombrada así en memoria de Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio. asesina da brutalmente el 9 de febrero de 2020 en la alcal día Gustavo A. Madero, por quien fuera su pareja, identificado como Francisco “N”.
El feminicidio salió a la luz luego de que dos agentes de la Fiscalía que acudieron al levanta miento del cadáver capturaron y difundieron imá genes de cómo el feminicida descuartizó y desolló a la joven al interior de su propio departamento.
Las imágenes fueron difundidas en redes socia les, medios de comunicación impresos y digitales, con lo que se revictimizó a Ingrid.
Las y los integrantes de la comisión coincidie ron en que es necesario reforzar la redacción del dictamen por lo que acordaron la votación en
positivo del mismo con la condición de que se re fuerce el documento cuando suba al Pleno. En ese sentido, la senadora Sánchez Cordero se compro metió a circular la propuesta de redacción antes de su votación por la Asamblea.
El proyecto de decreto por el que se adicio na un artículo 225 bis al Código Penal Federal, en materia de delitos cometidos contra la administra ción de justicia, fue aprobado en unanimidad por las y los senadores.
Asimismo, se aprobó un proyecto que busca aumentar hasta en una mitad más las penas ya establecidas para los delitos de lenocinio, intimida ción, abuso sexual, violación, amenazas y lesiones, cuando la víctima se encuentre embarazada al mo mento de la comisión del delito.
La propuesta busca prevenir y, en su caso, esta blecer los tipos penales que permitan castigar con la debida severidad, aquellas conductas que se tra duzcan en violencia durante la etapa del embarazo sean estas de carácter físico, sexual o psicológica/ emocional, con el fin de evitar graves afectaciones durante el embarazo y que ello pueda incidir o limitar el desarrollo del feto o bebé
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, la titular de la Secretaría de Edu cación Pública, Leticia Ramírez reconoció que “aún hay muchas cosas por corregir” en materia educativa, pero aseguró que mantendrá una po lítica de “escucha y diálogo” a las demandas de los docentes y las comunidades educativas por el bien de la educación nacional.
Apuntó que la SEP, tiene entre sus objetivos no dejar a nadie atrás ni afuera y con una edu cación con sentido humanista está formando mexicanos y mexicanas responsables que apues tan por la cultura de la paz, destacando que más de 34 millones de alumnos de educación básica, media superior y superior, se incorporaron a la vida escolar tras la pandemia de Covid.
“A pesar de todo lo que aprendimos duran te la pandemia, a pesar de esos conocimientos inesperados que tuvimos y cómo tenemos que relacionarlos, para nosotros lo más importante es que los alumnos de todos los niveles estén en las escuelas; los necesitamos en las escuelas, y ahí los queremos”, expuso.
Resaltó que se pueden aprovechar las innova ciones tecnológicas que se aplicaron durante la emergencia sanitaria, que tuvieron un gran reco nocimiento a nivel internacional. Lo que se hizo durante la pandemia por parte de la Secretaría de Educación Pública ha tenido una fortaleza y reconocimiento, incluso internacional porque, sólo para recordarles, que producciones audio visuales realizamos cuatro mil 596 produccio nes curriculares, se realizaron 939 contenidos de apoyo a la currícula de 61 programas en de sarrollo con diferentes contenidos.
Destacó la continuidad de diversos progra mas de apoyo educativo, para los que, con la intención de darles continuidad, recorrerán el país con la intención de fortalecer la calidad y gratuidad de la educación.
“Trabajamos con la convicción de caminar las calles, de recorrer las comunidades más pobres,
de “hacer escritorio y territorio”, llevando a la realidad las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador: “vamos a fortalecer la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares, bajo la premisa de que la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo”, dijo.
Destacó la función que realizan los 145 planteles de las Universidades para el Bien estar Benito Juárez García (UBBJG) donde se atiende a poco más de 45 mil alumnos de las comunidades más pobres del país.
Ramírez Amaya insistió en que la secretaría cumple una función central al ofrecer edu cación superior a jóvenes que habitan en las comunidades más remotas del país, en condi ciones “dignas, porque visité recientemente la sede de Pajacuarán, Michoacán y quede sor prendida de sus instalaciones, sus profesores y de la alegría de sus alumnos”.
Sobre la suspensión del plan piloto para la aplicación del nuevo modelo curricular, reite ró que en la Secretaría de Educación Pública (SEP), “somos respetuosos de las determina ciones del Poder Judicial, aunque no estemos de acuerdo. Es un proceso que sigue su curso, pero que sólo se limita a la aplicación de pilo to, no tiene que ver con el plan de estudios”.
Insistió que el proyecto educativo que im pulsa el gobierno de México está orientado a garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país, lo que incluye, destacó, recuperar la matricula y ga rantizar que todos asistan a clases.
Agregó que se han destinado más de 113 mil millones de pesos para la mejora de in fraestructura y equipamiento de planteles de educación básica.
Explicó, que las becas del bienestar para educación han beneficiado a más de 11 millo nes de estudiantes de la educación básica con un presupuesto de 74 mil millones de pesos.
Subrayó que las becas garantizan el derecho a la educación que es la columna vertebral de la transformación.
Reiteró que en México se imparte una edu cación humanista en donde la prioridad es garantizar este derecho de niñas, niños, ado lescentes y jóvenes, ya que es el camino para lograr la transformación del País y aseguró que es con hechos como se demuestra el cumpli miento de los compromisos para lograr un me jor nivel educativo en el país.
“En el Programa Sectorial de Educación 2020-2024 se establecen los objetivos prio ritarios, sustentados en la impartición de una educación humanista, con equidad, inclusiva, intercultural, integral, de excelencia, pertinen te y relevante en los diversos tipos educativos. En los hechos y no en las palabras, demostra mos nuestro compromiso con dichos objetivos prioritarios, guiados por el principio: ‘de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, comentó.
Reconoció a los diputados federales por es
tablecer un canal de comunicación para plantear, de manera conjunta, acciones que generen reflexión y diálogo, po niendo siempre por delante el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
Sobre el programa “La Escuela es Nuestra”, detalló que en 2021 y 2022 se entregaron recursos para la mejora de infraestructura y equipamiento de 113 mil de los 197 mil planteles públi cos de Educación Básica, ubicados en zonas de alta y muy alta marginación contemplando la totalidad de los plan teles del Consejo Nacional de Fomen to Educativo (Conafe) y los Centros de Atención Múltiple (CAM), que brindan educación especial.
También destacó que se cuenta con un incremento en la matrícula en Edu cación Superior de 1.7 por ciento en lo que va de 2021 a 2022, que correspon den a 85 mil 905 alumnos, sin conside rar estudiantes de posgrado.
• La propuesta para modificar la Constitución en materia electoral no es pertinente, ni oportuna, ni nece saria, pero logra desviar la atención de asuntos priorita rios como la seguridad, salud y educación.
• Votaremos en contra de un dictamen que es cen tralista, no dice cómo combatir la intervención del narcotráfico en las elecciones y no resuelve asuntos torales, como son las acciones afirmativas y de género.
El día que sea, la semana que sea, a la hora que sea, votaremos en contra del dictamen de Reforma Electo ral que daña a nuestra democracia, afirmaron Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), y Rubén Moreira, coordinador par lamentario de los diputados federales de la bancada tricolor, luego de darse a conocer que se pospone la discusión y votación de este dictamen en el Pleno del
recinto de San Lázaro.
Vamos en contra de la Reforma Electora, no por capricho y odio, sino porque no es pertinente, es cen tralista, no dice nada de cómo combatir al narcotráfico interviniendo en las elecciones y no resuelve asuntos torales, como son las acciones afirmativas y de género.
Morena sabe que su propuesta de cambios a la Constitución en materia electoral no cuenta con el apo yo de la ciudadanía ni de todos los partidos políticos, por lo que hoy está muerta. A fin de revivirla juegan los legisladores morenistas con los tiempos para convencer, incluso, a sus aliados a dar su voto.
El partido oficialista continúa aferrándose a realizar modificaciones que, reiteramos, no son pertinentes, ni oportunas ni necesarias, con lo que logra desviar la atención de asuntos que deben ser prioritarios para re solver y merecen todo el enfoque y acciones por parte
del Ejecutivo federal, como lo es la seguridad, la salud y la educación.
Y es que por la mañana, Ignacio Mier, coordina dor de los diputados federales de Morena, anunció que su partido decidió posponer una semana la discusión y votación de la reforma electoral en viada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Debido a que Morena posee mayoría en las tres comisiones dictaminadoras, se da por descon tado el avance del dictamen para su discusión en el Pleno
“Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Jun tos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”.
El dictamen fue aprobado este lunes 28 de no viembre en comisiones con la mayoría simple de Morena, y se tenía prevista su votación este mar tes en el Pleno de San Lázaro, donde el rechazo de los partidos PRI, PAN, PRD y MC impediría llegar a la mayoría calificada (dos terceras partes) para avalar el cambio a la Constitución en materia electoral.
Hoy vamos, por prudencia, a darle tiempo, porque solo tuvieron conocimiento del dictamen 100 diputados. Es un dictamen muy denso, de casi mil páginas, por lo que a petición de la coalición y de varios coordinadores y diputados se deter minó que se haga la declaratoria de publicidad en
la gaceta y dar oportunidad para que el día martes de la próxima semana ya se esté votando el dictamen”, dijo Mier.
Este mismo día, el presidente de la República confirmó el aplazamiento de la votación debido a que el bloque opositor se mantuvo firme en su decisión de rechazar la iniciativa de ley.
“Ya es políticamente un hecho de que el bloque con servador va a impedir la reforma. (...) No quiere que haya menos diputados y senadores. Quieren seguir mante niendo a los plurinominales”.
Durante su conferencia matutina, el tabasqueño insis tió en enviar un Plan B al Congreso, como una reforma a las leyes secundarias en materia electoral. No obstan te, lamentó que con esta medida no se pueda reducir el número de legisladores, por lo que lanzó una ronda de “aplausos” al bloque conservador.
Mientras que el ex presidente Felipe Calderón Hi nojosa dijo que este aplazamiento no es mas que una estrategia para ganar tiempo, pues hasta hoy el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador no cuenta con los votos necesarios para lograr la mayoría calificada.
“No tienen los votos. Quieren tiempo para extorsio nar, como hicieron con el tema del transitorio.Verdadera mafia que envía a golpeadores a la cobranza. Resistan di putadas y diputados! No importa la amenaza, sea algo pe nal o algún escándalo. Resistir es principio de la victoria” expresó el expresidente en su cuenta de Twitter.
Para el panista, la siguiente semana los operadores de Morena buscarán convencer por cualquier medio a los legisladores del bloque opositor (PRI, PAN, PRD y Movi miento Ciudadano) para dar su voto a la iniciativa.
Durante octubre se generaron 926 mil empleos formales e informales en el país, se gún datos del Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (INEGI). En esta ocasión, la gran mayoría fue de tipo formal, con casi 530 mil plazas, mientras que el resto fue informal, da cuenta la Encuesta Nacional de Ocupa ción y Empleo (ENOE).
A pesar de ello la tasa de desempleo en México se mantuvo en octubre pasado en 3.3 % de la población económicamente ac tiva (PEA), un dato igual al de septiembre y menor al 3.9 % del décimo mes de 2021, in formó el INEGI.
“La población desocupada fue de 2 millo nes de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3.3 % de la PEA. Respecto al déci mo mes de 2021, la población desocupada descendió en 324,000 personas y la TD fue menor en 0.6 puntos porcentuales”, indicó el INEGI en su reporte.
La PEA del décimo mes del año fue de 60.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.7 % y una población activa superior en 1.7 millones a la de octubre de 2021.
De la PEA, 58.4 millones de personas estu vieron ocupadas durante octubre, 2 millones más que en el mismo mes de un año antes.
Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponi bilidad para trabajar más horas, fueron 4.4 millones, el 7.5 % de la población ocupada y una reducción de 1.9 millones de personas con relación a octubre de 2021.
Los trabajadores en el sector infor
mal en octubre totalizaron 32.4 millo nes, lo que bajó la tasa de informalidad a 55.4 %, unos 0,.2 puntos porcentuales menos que un año antes.
La población ocupada por sector de acti vidad se distribuyó con 42.9 % del total en servicios, en comercio 19.8 %, en la industria manufacturera 16.3 %, en actividades agrope cuarias 12.1 % y en construcción 7.4 %.
Mientras que en “otras actividades eco nómicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.9 %, y otro 0.6 % no especificó actividad.
Por género, la PEA femenina en octubre fue de casi 24,5 millones y la masculina de 35.9 millones, con una tasa de participación económica de 46.5 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.6 % en los hom bres.
Las cifras de empleo reflejan el compor tamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció de ju lio a septiembre un 0.9 % trimestral y un 4.3 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 2.9 % en los primeros tres trimestres de 2022.
Con una inversión de mil 572 millones pesos el gober nador, Mauricio Kuri González, encabezó la colocación de la primera piedra del Parque Industrial Industrialix, un com plejo de bodegas industriales en el municipio de Corregi dora, que, con un potencial de inversión adicional de cinco mil millones de pesos, se convertirá en otro epicentro del crecimiento sostenible de Querétaro.
En su mensaje, Kuri González, agradeció la confianza del grupo Realix Estates por apostarle al dinamismo económi co de la región, subrayó que el estado busca ser un aliado y un respaldo a la inversión, por ello, aseguró que los parques industriales forman parte esencial del desarrollo, las empre sas que en ellos reúnen su trabajo, dijo, ayudan a consolidar la actividad económica de Querétaro.
Durante el evento de arranque de la construcción de este núcleo industrial urbano, el mandatario estatal resaltó que en lo que va del año el estado ha crecido 5.7%, mien tras que a nivel nacional el crecimiento va por debajo del 1.7%; agregó que a la fecha se cerraron 46 proyectos con una inversión de 22 mil millones de pesos.
“Este tipo de empresas, como la que están haciendo aquí, como la que está trayendo Industrialix es lo que nos permite darle viabilidad a que la gente tenga su empleo y un empleo formal… Querétaro está creciendo mucho, de ver dad les va a ir muy bien y espero que les vaya muy bien… en Querétaro van a tener todas las condiciones para que
les vaya bien y poder de esta forma combatir la pobreza, de verdad muchas gracias por la confianza”, manifestó.
Kuri González reiteró su compromiso para seguir crean do políticas públicas que protejan e impulsen las cualidades que hacen de Querétaro el lugar idóneo para la inversión y para ubicar a las empresas.
El director general de Realix Estates México, Héctor Francisco Mendoza Pesquera, detalló qué Industrialix está diseñado para satisfacer la demanda de nuevos espacios industriales en la zona urbana de la ciudad de Querétaro, con la infraestructura de vanguardia que hoy demandan las
empresas productoras y distribuidoras a nivel mundial; y con criterios de sustentabilidad para el cuidado ambiental, del agua y conservación de especies endémicas.
Explicó que la construcción del Parque Industrialix será en una superficie de 122 hectáreas, estará ubicado en la lateral de la Carretera 45 Cuota Querétaro - Ce laya Km. 0+912, en el municipio de Corregidora, con el propósito de ofertar el mejor desarrollo e inigualable ubicación, con todos los servicios necesarios para que los clientes como grupo Mess y futuros inversionistas puedan encontrar la respuesta integral a sus necesidades.
Se espera que la OPEP y sus aliados consi deren restricciones de suministro más pro fundas cuando se reúnan este fin de semana en el contexto de un mercado petrolero mundial tambaleante.
Arabia Saudita y sus socios sorprendieron a los operadores y provocaron una feroz re primenda del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuando anunciaron un recorte de 2 millones de barriles por día el mes pasado. Aun así, los precios se han debilitado desde entonces y descendieron brevemente a casi 80 dólares por barril en Londres, a medida que se deteriora la situación en China.
México se ubicó como el segundo mayor receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) de América Latina y el Caribe en 2021, sólo por debajo de Brasil, al recibir flujos por 33 mil 439 millones de dólares, valor 6.3 por ciento superior al de 2020, de acuerdo con la Cepal.
La Comisión Económica para América La tina y el Caribe (Cepal) destacó que México fue uno de los pocos países que lograron sostener las entradas de IED durante el pri mer año de la pandemia y mantuvieron este crecimiento en 2021.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó que no permiti rá la importación de maíz transgénico para consumo humano en su reunión con el se cretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, aunque matizó que busca un acuerdo.
Los niveles de ocupación en cuartos de hotel a nivel mundial ya han superado los ni veles previos a la pandemia, esto pese a que el precio por noche se ha incrementado en más de doble debido a la inflación, aseguró Virginia Messina, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Previo al arranque de la edición 22 de la Cumbre Global del organismo, la directiva apuntó que a pesar de los retos económicos que se viven en el planeta la gente sigue via jando, y ayuda que hay un importante nivel de ahorro.
El congresista Diego Garrido López conside ró que los cuatro años de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo “son un completo fracaso, para empezar tenemos que mencionar el olvido en que se encuentra la Ciudad de México porque ahorita está más concentrada en sus aspiraciones, intereses personales, partidistas, dejando de lado sus responsabilidades para las cuales fue electa, ni más ni menos tenemos un Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) que se incendia que se inunda, chocan los trenes, hay algún percance en el metro, y la jefa de Gobierno simple y sencilla mente anda de gira, preocupada echándole porras al presidente López Obrador en las marchas”.
Garrido López recalcó “anda repartiendo tor tas, en lugar de estar preocupada por gobernar la Ciudad y el espacio público, cargo para el cual fue electa, Claudia Sheinbaum está reprobada, otro aspecto en su administración es el trolebús ele vado de Iztapalapa que antes de ser inaugurado estaba provocando choques y desastres, en segu ridad estamos encabezando las listas de inseguri dad en todo el país, si ustedes preguntan a cual quier ciudadano cómo se siente en este aspecto seguramente va a contestar que estamos mal, en el sector salud estamos peor que nunca ya que no hay vacunas para los bebés que están naciendo en la Ciudad de México, para los niños, en cuan to a la reactivación económica tras la pandemia de Covid-19, peor que nunca ya que el gobierno de Claudia Sheinbaum nunca brindó el apoyo ne cesario, miles y miles de negocios tuvieron que cerrar sus puertas ya que nunca les llegaron los apoyos económicos sustanciales y directos para esto, estamos en la Ciudad del desempleo, en la Ciudad sin oportunidades, en donde la 4T prefi rió gastar 400 millones de pesos en publicidad en lugar de canalizarlos en infraestructura, manteni miento para nuestra Ciudad de México, bueno ni para coladeras pudieron tener, para muestra tenemos el caso de dos hermanas que fallecieron al no haber éstas, en fin tenemos un gobierno de cuatro años de Claudia Sheinbaum Pardo sin re sultados, entretenido en su grilla política, en sus miras en objetivos partidistas, sin darles respues tas a los capitalinos que depositaron su confianza en las pasadas elecciones en ella y Morena”.
A través de “decretazos y con publicaciones nocturnas la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum eliminó facultades en alcaldes que van contra las obras ´chuecas´ de sus demarcaciones, mimando al cártel inmobiliario que parece haber cerrado con Morena de cara al 2024, donde habría benefi cios, financiamientos y candidaturas a modo para la jefa de Gobierno y su círculo cercano”, advirtió el congresista Federico Döring Casar.
Aseveró “parecen estar de luna de miel los constructores y la 4T, fraguando la venganza en contra de los vecinos que echaron a Morena con sus votos de varias alcaldías. Habremos de tomar medidas legales para proteger la calidad de vida de vecinos”.
Apuntó, “además, el gobierno de la ´científica´ Claudia Sheinbaum Pardo usa de pretexto la re activación económica para darle ´cover´ inmobi liario a empresarios, y sigan asfixiando a las colo nias con sus brutales obras. Publicó un acuerdo administrativo donde hasta el 31 de diciembre prohíbe la colocación de sellos de suspensión de
obra o de clausura”.
Recalcó, “con esta acción los alcaldes no po drán colocar sellos de suspensión sino es por una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa, dejando en la indefensión total a los vecinos que día con día acuden a las alcaldías a presentar una queja con motivo de obras irregulares”.
Lamentó que Claudia Sheinbaum Pardo no haya tenido la cortesía política para consensuar su decisión con los alcaldes electos, pasando por encima de ellos, aplastando derechos vecinales y abusando de su poder en la Ciudad. “Ahora los ciudadanos tendrán que litigar solos, las alcaldías no podrán hacer mucho por ellos para detener obras que les perjudican, pero al mismo tiempo, le sirven a la 4T”.
Escándalos de funcionarios de su gabinete
En los cuatro años de gobierno de Sheinbaum Pardo que en los últimos meses se ha dedicado bajo pretexto de invitaciones a foros y otros eventos en otras entidades gobernadas por Mo rena, para dar a conocer las buenas acciones de su gobierno en busca de ser la candidata presi dencial de Morena a la presidencia de la Repú blica en 2024, ha tenido diversos escándalos en su gabinete como los de sus exsecretarios de Seguridad Jesús Orta Martínez, Turismo Paola Fé lix Díaz, el de la directora del Metro Florencia Serranía Soto.
Se suman los de su coordinador de Relaciones Interinstitucionales Amador Rodríguez Lozano, ya que la Fiscalía General del Estado de Baja Cali fornia, le imputó el delito de uso ilícito de atribu ciones y facultades de manera dolosa, junto a más funcionarios del gobierno de Jaime Bonilla Valdez.
En ese sentido, el GPPAN manifestó “desde un inicio lo señalamos, fue un error y expresamos nuestro rechazo a la incorporación de Amador Rodríguez como asesor de Claudia Sheinbaum Pardo, le advertimos que era un funcionario co rrupto, de mala reputación y de pésima trayecto ria en el gobierno de Baja California encabezado por Jaime Bonilla Valdez”.
Apuntó, a la administración de Morena en la Ciudad de México se incorpora a gente corrupta en diversos sectores de gobierno. “Le exigimos la renuncia y la separación del cargo inmediata mente a este funcionario que ha manchado a su gobierno como en su momento lo hizo el exse cretario de Seguridad Ciudadana Jesús Orta Mar tínez, el de Rafael Gómez Cruz extitular de De sarrollo Urbano y Vivienda, así como de Florencia Serranía Soto extitular del STC-Metro a quien se le responsabiliza del colapso en la estación Los Olivos de la línea 12 en mayo de 2021”.
También se encuentra el del director de Regu larización Territorial, Renato Josafat Molina, para que se investigue una presunta de agresión se xual en contra de una asesora jurídica de dicha dependencia.
Uso de Contraloría capitalina para persecución de alcaldes de la UNA
En septiembre pasado los alcaldes de oposi ción solicitaron a los líderes parlamentarios del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en el Congreso capitalino llamar a comparecer al con tralor general de la Ciudad de México Juan José Serrano Mendoza, por al acoso y la persecución política que mantiene contra los gobiernos que
no son de Morena.
Los alcaldes de oposición refieren que Se rrano Mendoza, “implementa una política en la que primera se sanciona y luego se investiga, no se respetan los procesos de investigación y sólo la aplica para las alcaldías gobernadas por la alianza PAN-PRI-PRD. Este tipo de acoso no sólo ocurre en Miguel Hidalgo, en las nueve alcaldías gobernadas por la oposición desde 2021 reciben constantes sanciones, sin inves tigaciones previas en contra de su personal, lo que es una persecución política”.
En su momento, la alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas aseveró “queremos ver qué han hecho con los alcaldes de Morena, porque muchos de ellos tienen errores graves, y no veo que los exhiban, que los persigan, mucho menos que los sancionen, queremos que sean justos y que actúen conforme a derecho”.
El coordinador del GPPAN en Donceles y Allende advirtió que “ha venido una serie de obstáculos por parte del gobierno de Clau dia Sheinbaum y no les permiten hacer bien su trabajo. No asimilan que la oposición ganó nueve alcaldías, la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México; hoy están haciendo la dife rencia con datos incluso del gobierno federal, del gobierno de la Ciudad”.
En ese mismo mes la bancada blanquiazul ex hortó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, informar con relación al proceso de adquisi ción pública por los cuales se contrataron los servicios de consultoría de la persona moral Ideograma y del asesor Antoni Gutiérrez-Rubí.
Solicitó al titular de la Coordinación Gene ral de Comunicación Ciudadana de la Secreta ría de Administración y Finanzas CDMX, dar a conocer los contratos administrativos celebra dos, así como de las comunicaciones sosteni das previamente a la celebración de contratos con la consultoría y el asesor señalado.
Recalcó, “se trata de que se cumpla con los principios de máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas que rigen el ejercicio de la función pública y la hacienda pública, así como garantizar el derecho a la buena admi nistración pública de todos los habitantes de
la Ciudad de México; todos los documen tos se tienen que publicar, así como los contratos administrativos celebrados con Antoni Gutiérrez-Rubí”.
Aseveró, “al día de hoy no se ha dado a conocer el documento original, contra to administrativo o documento oficial, o su contenido, por medio del cual se con trataron los servicios del asesor Antonio Gutiérrez-Rubí. Así como tampoco la jus tificación y fundamento por la cual se de cidió la contratación de dichos servicios y los motivos para elegir a la consultoría Ideograma. Mucho menos los procesos de licitación para la adquisición a efecto de eficientar los recursos y transparentar el manejo de los mismos”.
“Tampoco la consultoría referida ha desmentido en alguna comunicación oficial sobre la falsedad del documen to, o sobre los servicios que le fueron contratados por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, los actos opacos y la fal ta de rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos del gobierno de Sheinbaum propician la corrupción. Esto viola desde luego la Constitución de la Ciudad, además, es claro que estos esfuer zos gubernamentales, están enfocados a aspiraciones políticas personalísimas, y de ser constitutivas las faltas administrativas podría suponerse hasta en delitos”.
Lo anterior sin tomar en cuenta la falta de claridad y de prevención por la pandemia de Coronavirus para efectuar eventos masivos en el Zócalo capitalino, y en otras partes de la metrópoli como el Festival Corona, así como por los casos de la viruela del mono o símica, que ha arrojado en el país 3 mil 362 contagios y 4 fallecimientos, tres de ellas en la Ciu dad de México, así como las bardas con la leyenda “Para que siga la transformación, #Es Claudia”, de las cuales se deslindó la mandataria de la CDMX, así como por los cuestionamientos por el uso clientelar de la “Tarjeta Claudia”, no tomando en cuen ta el anuncio de su matrimonio con Jesús María Tarriba Unger, ese es el panorama general de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo en la capital.
Monte Escobedo, Zac.- Desde Monte Escobe do, el Gobernador David Monreal Ávila manifes tó su reconocimiento público al Ejército Mexica no, a la Guardia Nacional y a las corporaciones policiales estatales y municipales por el trabajo que hacen, día a día, para pacificar Zacatecas.
“Desde que asumí el mandato que me con firió el pueblo de Zacatecas, decidí sumarme a la estrategia nacional de Construcción de Paz, en la que se combate de frente la inseguridad, refirió. “Hemos visto un trabajo comprometido de las fuerzas castrenses y policiales para darle tranquilidad a las familias zacatecanas”, expuso.
“También desde la educación hemos impulsa do acciones para recuperar los valores y prin cipios, para ponerlos en práctica y edificar el tejido social”, manifestó durante el mensaje que dirigió a la comunidad estudiantil, en el jardín principal de este municipio, en el que se celebró una ceremonia pública de corte cívico-militar de Honores a la Bandera.
Al término de la misma, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la instalación de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, en la que se dio cuenta de las acciones que se realizan para recuperar la paz y seguridad en esta región del estado.
El mandatario zacatecano dijo que su visita a este municipio también es para hablar de frente con la ciudadanía, escuchar sus necesidades y en tregarles acciones de obra pública y de beneficio social.
En el acto estuvieron presentes: el Coronel Francisco Javier Moreno Carrillo, del 53 Batallón de Infantería; Adalberto Moreno, comandante del Quinto Batallón de la Guardia Nacional; José Luis González Orozco, subdelegado de Progra mas para el Desarrollo.
Así como: Homero Osvaldo Ramírez Ambriz, vicefiscal de Apoyo Procesal del Estado de Zaca tecas; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario Técni co de la Mesa de Construcción de Paz y Seguri dad; Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública; Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación y Manuel Acosta Galván, alcalde de Monte Escobedo.
Toluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México prevé fortalecer el tema social para 2023, proyecta destinar a este pilar 195 mil 799 millones de pesos que representan el 68.8% del gasto programable, recursos que se orientarán principalmente al forta lecimiento de la salud, educación, seguridad social y cultura.
En comparación con lo autorizado para este pilar en 2022, la propuesta para el próximo ejercicio fiscal, representa un in cremento de 17 mil 316 millones de pesos.
En el Pilar Económico, el gobierno del Estado de México propone destinar 10 mil 132 millones a la transformación de los sec tores económicos y la infraestructura en comunicaciones, buscando con ello que se detone una mayor generación de empleos, así como la captación de inversión nacional y extranjera en la entidad.
En materia territorial se estiman recursos por 19 mil 694 millones, que representan el 6.9% del gasto programable, para fortalecer el desarrollo urbano y regional protegiendo al medio ambiente.
En tanto, para el tema de seguridad y pro curación de justicia, se propone un monto de 31 mil 127 millones para garantizar justi cia y certeza jurídica a las y los ciudadanos mexiquenses.
entidades públicas, Poderes del Estado y or ganismos autónomos en mecanismos orien tados a combatir la corrupción.
Por otra parte, se propone la asignación de 2 mil 500 millones de pesos por con cepto del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), los cuales coadyuvarán a la creación de proyectos de inversión pú blica productiva en los municipios; el destino de 100 millones de pesos para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales An tropogénicos; y se incluyen recursos por 4 mil 942 millones de pesos para la operación de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público Privadas (APP) contratados por el gobierno con autoriza ción de la Legislatura.
Colima. Col.- La gobernadora Indira Vizcaíno Silva lamentó que los procesos legales interpues tos a través de denuncias contra algunos exfun cionarios de la pasada administración que se en cuentran en trámite, sean tan tardados.
Durante la conferencia de prensa semanal “Diálogos por la Transformación”, realizada en el Complejo Administrativo, al norte de la ciudad capital, la mandataria aseguró que existen laudos en trámite como por ejemplo: contra la basifica ción de algunos trabajadores, entrega irregular de concesiones de taxi y a exfuncionarios.
Cuestionada sobre alguna problemática que le hubiese gustado resolver durante este primer año de administración, la gobernadora señaló: “Al final del día son procesos jurídicos que por su propia naturaleza, que no depende de noso tros, se alargan. Desearía que eso avanzara mu cho más rápido”.
Sobre el adeudo de la presente administra ción con el Instituto de Pensiones de los Ser vidores Públicos del Estado de Colima (Ipecol), precisó que se trata de 3 asuntos diferentes. El primero está encaminado a la deuda dejada por la administración de José Ignacio Peralta Sánchez, la cual supera los 1,500 millones de pesos.
El segundo punto, explicó, se divide en 2: las retenciones a los trabajadores de su nómina y que se debe entregar al Ipecol, otra, lo que de manera extra aporta el patrón, el Gobierno de Colima en este caso.
En este punto, la aportación extra, Vizcaíno Silva aceptó que existe un retraso a la fecha cer cano a los 150 millones de pesos. “Pero hemos
ido pagando retrasados, pero hemos ido abo nando para poder cumplir con este objetivo”.
Sobre las retenciones, aclaró, “hemos sido mucho más escrupulosos”. Detalló que esto es un descuento al salario de los trabajadores des de su nómina y se debe entregar al Ipecol, pues de no hacerlo, acredita el delito de desvío de recursos.
“Son 2 temas distintos. Ambos se están aten diendo, en donde sí tenemos una deuda, no diría que como la administración pasada, pero sí una deuda importante o un atraso importante, es en la aportación patronal, sin embargo, para este año estaban previstos poco más de 250 millo nes, llevamos 100 abonados, debemos 150, en tre noviembre y diciembre habrá otros abonos importantes. Estoy convencida de que vamos a avanzar”, dijo.
Asimismo, para atender los ejes transver sales de igualdad de género, gobierno capaz y responsable, y conectividad y tecnología para el buen gobierno, se propone el des tino de 100 mil 62 millones de pesos para impulsar la participación de dependencias,
Cuernavaca, Mor.- Con recursos del Fidei comiso Ejecutivo del Fondo de Competitivi dad y Promoción del Empleo (Fidecomp), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la Secreta ría de Desarrollo Social (Sedeso) entregó 150 apoyos económicos a personas que resulta ron beneficiadas con el programa “Proyectos de Desarrollo Social para Competitividad en el Estado 2022”.
Con una inversión de cuatro millones 500 mil pesos por parte del Fidecomp, la Sedeso dispersó 30 mil pesos a cada una de las 150 personas que participaron en esta estrategia que busca la creación de proyectos económi cos dentro de la economía formal y con la intención crecer para generar fuentes de em pleo a 300 personas de manera inicial.
El secretario de Desarrollo Social, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, expresó la impor tancia del trabajo interinstitucional, el cual permite que este tipo de acciones se puedan llevar a cabo, además, comentó que cada peso se tendrá que comprobar.
“Hoy lo digo con todas sus letras, porque esa ha sido la encomienda del Gobernador, que transparentemos nosotros la entrega de esos recursos y seguro en los próximos días y semanas voy a tener la posibilidad de visi tar a esos 150 negocios, para corroborar que
estamos entregándolo de manera adecuada”, afirmó.
Al respecto, Ana Cecilia Rodríguez Gonzá lez, titular de la SDEyT, comentó que se busca mejorar las condiciones socioeconómicas de mujeres y hombres a cargo de su familia, me diante financiamiento que les permita tener un ingreso digno y satisfacer las necesidades básicas de los integrantes.
Dentro de los 16 días de activismo con mo tivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Fiscalía Gene ral de Justicia de la Ciudad de México (FGJCD MX) realizó un Conversatorio sobre el Atlas de Feminicidios, el cual es considerado “una herra mienta audaz y profunda de política pública que posibilita la prevención de dicho delito, lo que significa salvar vidas de mujeres”.
En representación de la titular de la institu ción, Ernestina Godoy Ramos, la coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, Sayuri Herrera Román, resaltó la importancia de dar a conocer este ejercicio a la ciudadanía que muestra dónde se ha registrado este delito en cada una de las 16 alcaldías de 2019 a 2022, lo que permite diseñar un análisis que coadyuve en su erradicación.
Mencionó, “nos parece muy importante que desde las instituciones públicas se cuente con datos precisos y fuentes de información fide dignas; con datos y un análisis certero de ellos para consulta de la sociedad. Los feminicidios no los vamos a prevenir si no reconocemos que existen, no vamos a ocultar cifras, no vamos a disfrazar lo que es y lo que ha significado para esta ciudad la violencia en contra de las mujeres, porque de ese reconocimiento de la entereza con que trabajamos depende nuestro futuro, la vida de muchas de nosotras, que tenemos pla nes, proyectos, y que queremos seguir vivas”. Expuso que con el Atlas de Feminicidio es
posible ver en qué alcaldía han ocurrido y en qué fechas, además se puede visualizar también, diferenciar entre niñas, mujeres, adolescentes, “esperamos de verdad que esta herramienta se la apropien para garantizar el derecho a la justicia”.
Mientras que Dulce Claudia Colín Colín, directora general de Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la Secretaría de Muje res, en representación de esa Secretaria Ingrid Gómez Saracíbar, indicó que el Atlas de Femi nicidio no es sólo una muestra de voluntad y de querer transparentar la información; habla también de las capacidades técnicas que tiene la Fiscalía actualmente.
Asimismo, director general de Estadística de la FGJCDMX Rodrigo Antonio Sánchez Cas tellanos, comentó “el Atlas de Feminicidio es la primera herramienta que tiene la Fiscalía de transparencia proactiva, creo que aquí estamos haciendo historia, ya dejamos atrás esa época donde la institución ocultaba información, y ya no solo nos dedicamos a contestar su lista de transparencia sino damos la información amplia”.
La directora de Estadística de la Coordi nación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, Diana Esbrí Juárez informó que todas las carpetas de in vestigación consultadas para la elaboración del Atlas, pasaron por un estudio multidisciplinario de las personas que conforman la Fiscalía de Feminicidios para poder acreditar o descartar las razones de género.
Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México de tuvieron a un hombre presunto responsable de agredir físicamente a una persona en situa ción vulnerable que le provocaron la muerte, en calles de la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.
La SSC mencionó que los hechos se dieron cuando los uniformados fueron alertados por frecuencia de radio del Centro de Comando y Control (C2) Centro sobre una persona in consciente al interior de una vecindad ubicada en Eje 1 Norte y calle República de Argentina, por lo que se acercaron al lugar donde obser varon a un sujeto recostado en el piso, con visibles manchas hemáticas, golpes y cortadas en la espalda.
Apuntó, los preventivos de inmediato solici taron la unidad médica para su atención; pos teriormente llegó al sitio un paramédico de Protección Civil quien diagnosticó al lesionado sin signos vitales por golpes, vecinos de la zona mencionaron que uno de los posibles respon sables se encontraba al exterior del inmueble, por lo que con las características proporciona das fueron a buscarlo.
Refirió, tras una revisión de seguridad a esa persona se le halló un palo de madera de apro ximadamente 70 centímetros de largo, objeto que posiblemente utilizó en la agresión. Por lo anterior el hombre de 48 años de edad fue detenido, y posteriormente fue llevado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de determinar su si tuación jurídica.
Indicó, en un cruce de información en la base de datos de esta Secretaría, se supo que el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de robo agravado en 2011(dos veces), robo calificado en 2012, robo en 2015, robo calificado 2020 y una presentación ante el juez cívico en 2022 por robo de objetos.
En otro caso, en calles del pueblo de Santo
Tomás Ajusco, uniformados aseguraron a un hombre en posesión de una escopeta con la que aparentemente disparó contra un vehículo que le pertenece a un vecino en calles de la alcaldía Tlalpan.
La SSC mencionó que operadores del Cen tro de Comando y Control (C2) Sur repor taron detonaciones de arma de fuego en la esquina de Valdivia y Conejo, por lo que los oficiales se acercaron al lugar, donde se entre vistaron con un ciudadano.
Dijo, el hombre de 52 años de edad, refirió a los policías que un vecino lo agredió y disparó con un arma de fuego contra su automóvil color blanco, al cual le ocasionó daños en la parte tra sera que tenía a la vista al posible responsable.
Los gendarmes dieron alcance a un hombre de 48 años de edad, a quien luego de realizarle una revisión preventiva le aseguraron un arma de fuego larga, de la cual no acreditó su legal portación, por lo que fue detenido.
Después el sospechoso junto con el arma quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Después de que el presidente municipal de Nopala Luis Enrique “N”, no se presentó a una audiencia que tenía programada para ayer con una jueza de Control, le declaró sustraído de la acción de la justicia y liberó una segunda orden de aprehensión en su contra.
El edil tenía que presentarse a una au diencia, sin embargo, no lo hizo, su repre sentación legal argumentó que había dado positivo a Covid-19, por lo que la audiencia se reprogramó para este martes, y tampoco se presentó ante la juez.
El funcionario hidalguense es acusado por la Procuraduría General de Justicia de la entidad, como presunto responsable de los delitos de peculado agravado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades por un presunto desvío de 71 millones 961mil
890 pesos. Ya había sido detenido el 23 de noviembre, aunque presentó un amparo con lo que siguió su proceso en libertad.
De acuerdo a las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Es tado, al municipio de Nopala se le asignó un recurso extraordinario por 71 millones 961 mil 890 pesos para arrendamiento de maquinaria y equipo de rehabilitación de caminos rurales, ganaderos, calles y carre teras, servicios de mantenimiento, limpie za y fumigación de la presa y control del mosco culex, pero en las pesquisas se en contró que estas eran empresas fachada a las cuales se transfirieron los recursos, por este expediente fueron vinculados a proce so tres de los cuatro presidentes detenidos por la estafa.
Las autoridades de Zacatecas implemen taron un dispositivo para ubicar y detener a policías coludidos con cárteles de las drogas que operan en esa entidad, y que han pro vocado la ola de violencia en municipios por el control del territorio para el tráfico de estupefacientes.
La Fiscalía General de Justicia estatal mencionó que las acciones iniciaron la se mana pasada en el municipio de Pinos, don de detuvieron a tres policías que utilizaban una unidad oficial para secuestrar a perso nas por órdenes de un grupo delictivo.
Señaló, “la finalidad es depurar las corpo raciones policiacas, y en general no tengan estos elementos que no estén cumplien do con el deber de obligación legal que se tiene, entonces si tenemos que hacer una revisión muy profunda en lo que sucede, a lo que ocurre dentro de las policías, a nivel municipal es un asunto muy delicado por que es la autoridad que es más cercana a la gente, que es la que está en los pueblos, en las comunidades y es una policía, también
hay que decirlo y reconocerlo, vulnerable, entonces sí se tiene que intervenir, si se tie ne que revisar obligadamente”.
Lo anterior se derivó del homicidio del general José Urzúa Padilla, coordinador de Guardia Nacional en Zacatecas, “por ser una investigación en curso, no se pueden dar detalles sobre el operativo que se en cuentra en marcha, sin embargo, en otros municipios al igual que Pinos, presentan esta problemática donde ya se tienen las carpe tas de investigación abiertas”.
Apuntó, “hay que reconocer esa circuns tancia, si hay ese riesgo latente en otros mu nicipios, no quiero señalar uno en particular, pero es un riesgo latente que se tiene y que evidentemente se tiene que realizar las acciones, en lo que corresponde al trabajo de fiscalía se está trabajando en ello, gracias a las denuncias de personas rescatadas en operativos antisecuestros, se ha podido de tectar a policías coludidos con las organiza ciones criminales como los cárteles de Jalis co Nueva Generación (CJNG) o de Sinaloa.
A México solo le vale ganar para estar en los oc tavos de final de un Mundial por novena participa ción consecutiva, pero para no depender de nadie necesita superar, además, la diferencia de goles (2) que tiene frente a Polonia o los 3 con Argentina; una circunstancia poco alentadora tras no haber anotado en ningún partido de lo que llevamos de torneo, pero los precedentes contra conjuntos asiáticos invitan al optimismo para el Tri.
Para este duelo el entrenador argentino Gerar do “Tata” Martino dejó entrever que hará cambios en el planteamiento táctico para enfrentar a Arabia Saudí, el partido que definirá su permanencia en la Copa del Mundo.
En un mandato que inició en 2019, Martino ha renunciado pocas veces a su esquema 4-3-3, pero lo modificó ante Argentina con un 5-3-2 y podría alterar el planteamiento ante los árabes debido a la urgencia de marcar varios goles.
“Cualquier cosa que veamos mañana, está claro que será por la necesidad del partido”, dijo Marti no que mencionó que los cambios tendrán que ver
“con gente de ataque”.
“Debemos desdoblar mejor o desdoblar más”, reconoció Martino. “También necesitamos que los volantes se incorporen más y que lleguen al área o que lo hagan los laterales, que lleguen más avanza dos en el campo y que tengamos más terminación con más gente en el área”.
“En ningún caso habrá algo no entrenado, pudo no haberse visto en un partido oficial o amistoso como fue lo de Argentina (la línea de cinco) que estuvo entrenada, lo que hagamos mañana es algo que hemos elaborado”, agregó el estratega.
Atrás, es probable el regreso de Kevin Álvarez como lateral derecho porque tiene más llegada que Jorge Sánchez, mientras que Jesús Gallardo, Héctor Moreno y César Montes repetirían junto con el arquero Guillermo Ochoa.
Hay cuatro precedentes de enfrentamientos de México contra selecciones de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un Mundial. Todos ellos acabaron con victoria, aunque, eso sí, de repe tir algunos de esos resultados frente a Arabia Saudí en la última jornada, el miércoles a las 13:00 horas de la Ciudad de México, dependerían de que Ar gentina perdiera para poder pasar de ronda.
El cuatro veces campeón mundial, el sen sacional peleador nicaragüense Román “Cho colatito” González, enfrentará al dos veces campeón mundial, el mexicano Juan Francis co “El Gallo” Estrada, en el combate estelar de una interesante cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, 3 de diciembre, en la Arena Gila River, en Glendale, Arizona.
Este interesante tercer encuentro, estaba programado para realizarse en marzo pasado, pero el “Gallo” Estrada dio positivo por CO VID 19, y por esa razón tuvo que moverse la fecha.
Sin embargo, el “Chocolatito” se mantuvo activo ya que en marzo pasado enfrentó al también mexicano Julio César “Rey” Martí nez, quien vino desde la división mosca, pero no pudo ni marcar el peso supermosca.
Al final, el “Chocolatito” brindó una so berbia presentación y mandó al Salón de Clases al “Rey” Martínez, a quien se impuso de forma categórica por decisión unánime, en
12 rounds, para elevar su impresionante ré cord a 51-3, con 41 nocauts. El nicaragüense ha sido campeón mínimo y minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), además de campeón mosca y supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés).
El sábado, disputará contra el “Gallo” Es trada el vacante cinturón mosca del WBC, que estuvo en poder de Jesse Rodríguez, pero quedó vacante porque el estadouniden se decidió bajar al peso mosca, después de dos defensas exitosas.
En el caso del “Gallo” Estrada, llegará a esta trilogía con la intención de conseguir por segunda vez, el cinturón supermosca del CMB. El mexicano cuenta con un récord de 43-3, con 28 nocauts.
Luego de ese COVID-19 en marzo, Estra da ha realizado una gran preparación para este duelo contra el “Chocolatito”. Incluso, en septiembre pasado, batalló 12 rounds para vencer al también mexicano Argi Cortés, en un exigente combate de preparación.
la octava y novena, efectuadas en Aguascalientes y en la segunda visita a Querétaro, en ese orden.
El volante de la camioneta marcada con el número 19 FLEXseguridad-red´s.comm-CASseguridadPrivadaLÖSEN-GrupoCatraar fue chocado en pits por otro piloto, por lo cual, tuvo que abandonar la undécima fecha de la campaña, disputada este domingo, en el Au tódromo Monterrey, pese a ello logró la corona de la categoría de desarrollo de la NASCAR México Series.
“Nos llevamos el campeonato de la temporada regular, muy contento por todo el esfuerzo que se hizo, fue una carrera complicada, fuimos rápidos, pero tuvimos una complicación en pits con otros coches”, apuntó Ortiz Díaz al final de la prueba.
En ese sentido, Diego destacó la labor realizada durante toda la temporada y este día por parte de todos los miembros de su escudería, que le permitie ron conseguir seis fechas puntuables.
“Trabajaron bajo el sol, con este calor que hizo más que ayer, muy agradecidos con ellos que no se dieron por vencidos”, apuntó el ahora monarca de la campaña 2022 de las camionetas.
Diego se quedó con las banderas a cuadro de las primeras cuatro fechas del año efectuadas en Chia pas, Querétaro, Chihuahua, Guadalajara, así como de
Asimismo, Ortiz Díaz aseguró un lugar por el de nominado “Campeonato” que se llevará a cabo el próximo 11 de diciembre en el Autódromo Interna cional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.
Los otros tres lugares serán ocupados por el pi loto poblano, Rodrigo de Colombres, Nico Rivas y el oaxaqueño Eloy Sebastián López.
El piloto aguascalentense, Rogelio López, finalizó en el séptimo lugar de su categoría, la undécima fecha de la NASCAR México Se ries 2022, que se llevó a cabo en el Autódro mo Monterrey, con lo cual, aseguró seguir en los tres primeros lugares del campeonato.
El volante del auto marcado con el núme ro 6 AKRON-YAVAS.com-AlphaRacing des tacó el resultado conseguido en el circuito mixto regiomontano, tras batallar el fin de semana con los frenos de su bólido.
“Al final veníamos cazando el Top Ten, una mala rearrancada de uno que venía adelante nos permitió que nos metiéramos dentro de los 10 primeros sitios, nos afianzamos en el tercer lugar, ahora debemos trabajar para cerrar el año con una victoria en Puebla”, apuntó el piloto con más victorias en el se rial.
“Se nos complicó desde el sábado con una falla en los frenos que tuvimos, eso nos pudo relegar de detallar bien el coche para la carrera, pero hay que cerrar bien el año”, reiteró López III, quien ganó la primera fecha
del año en Tuxtla
A Andrés García le queda poco en este plano y es algo que él mismo ha dicho a sus seguidores. Este 2022 el actor de 81 años ha visto deteriorarse su salud de manera irre versible. La cirrosis hepática que sufre desde hace varios años empeora y no tiene cura.
Su cuarta esposa, Margarita Portillo, es la encargada de sus cuidados y en los últimos días ha sido noticia el pleito entre Andrés y su hijo Leonardo, quien acusó a Margarita de impedir que sus hijos lo vean, algo que el histrión negó rotundamente.
“Deja de chingar, no te metas con mi fa milia”, le dijo Andrés a su propio hijo en una llamada que fue grabada mientras estaba re costado en la cama.
En un comunicado Leonardo aseguró que Mar garita supuestamente limita las visitas de Andrés y no ofrece detalles claros sobre su situación.
Leonardo García señaló en un comunica do que la relación familiar ha tenido altos y bajos, como en cualquier familia, “pero eso no significa que el amor de hijos hacia nues tro papá no exista”.
“El carácter de mi papá en ocasiones pue de ser muy complicado y explosivo, pero eso no cambia de ninguna manera mi amor hacia él”, apuntó el texto compartido por Leonardo en Instagram.
“Desde hace mucho tiempo me encuen tro sumamente preocupado y angustiado por su estado de salud real, porque desa
fortunadamente la persona que en ocasiones lo atiende, y digo en ocasiones porque ella no vive con él, y solo está en algunos momentos con él, Margarita Portillo, no nos comparte in formación completa, no los cuidados que está recibiendo”, añadió.
En septiembre pasado el actor pronunció unas palabras que eran en sí una despedida: “Amigos quizá estamos viviendo los últimos días de Andrés García porque se siente muy
Irene Vallejo, quién se ha convertido en una de las principales exponentes de la literatura española, y el autor argentino Alberto Manguel, fueron los encarga dos de abrir el Salón Literario, en el marco de cele braciones del segundo día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022.
Los escritores, quienes han puesto en las manos de lectores piezas sobre la historia de los libros y la lec tura, mantuvieron una conversación en la que enalte cieron el poder de la lectura y el contrapeso político que ésta representa y al terminar fueron investidos con la medalla Carlos Fuentes, de la mano de su viuda, Silvia Lemus.
Durante la conversación, moderada por la escrito ra y coordinadora cultural de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) Rosa Beltrán, se le realizó reconocimiento a dos de sus principales obras, “El infinito es un junco”, de la española Vallejo, escrito que desde su publicación en el año de 2019 a la fecha ha superado las treinta ediciones y ha permanecido en la lista de los más vendidos por casi 60 semanas consecutivas, y “Una historia de la lectura”, del argen tino Manguel, por los aportes que representa para el mundo literario desde su publicación en 1996.
“Estos dos ensayistas, narradores, eruditos, ex traordinarios seductores, portentosos, han construi do los dos grandes relatos sobre el libro y la lectura, maravillándonos a propios y extraños; leer es una actividad que muchos llevamos a cabo todos los días, pero el secreto de Alberto Manguel e Irene Vallejo fue explicarnos, que signi fica este proceso y como se han transfor mado, tanto la
lectura como el libro y porque en ese acto simple y complejísimo se encierra la memoria de los que so mos y hemos sido los humanos, desde hace seis mil años de palabra escrita”, expresó Rosa Beltrán en la FIL Guadalajara 2022.
Beltrán señaló que Irene Vallejo y Albero Manguel, con el caso particular de sus dos libros antes men cionados, se han vuelto clásicos perdurables de la li teratura. Los autores expusieron por queé el Libro es el poder que incomoda. Por su parte, la escritora española explicó que el libro es un arma, que muchas veces pone en riesgo los intereses de quienes osten tan otro tipo de potestad, que no es tan imperecedera como la de los libros.
débil y muy enfermo”.
Andrés García, que acumula en su carrera más de 100 producciones cinematográficas y televisivas, ha querido mandar un mensaje a sus seguidores para que reflexionen sobre el con sumo excesivo de alcohol. “Quiero advertirles a los jóvenes y a los que no son tan jóvenes sobre la cirrosis hepática”, apuntó Andrés en un emo tivo mensaje en el que a su manera quiso alertar a sus seguidores sobre las fatales consecuencias
del abuso del alcohol.
“Pensé son historias de nuestros papás, son cuentos, porque nunca conocí a nadie con cirrosis hepática, quiero informarles, ojalá les sirva de algo porque a los 82 años me acaba de dar cirrosis hepática y créanme que no es agradable, mi mujer Mar garita me aguanta todas las pendejas que hago porque a causa de lo mal que me siento no tengo buen humor, aunque nunca he presumido dete nerlo (…) por su bien, no les diría que no tomen, yo me bebí hasta el último tequila, pero si pueden hacer el esfuerzo y en lugar de tomarse un tequila todos los días, se toman uno tres veces a la semana, en lugar de cinco tómense tres, créanme que se van a evitar muchos problemas por que esto de la cirrosis hepática está muy fuerte”, remarcó el histrión que llegó a ser uno de los galanes más cotizados de todo México.
“La voz se me echó a perder por tomar agua fría y me dio una neu monía”, contó Andrés al programa Ventaneando.
Sobre el pleito con su hijo Leo nardo descartó que se trate de una guerra. “A nadie le puedo permitir que hable mal de mi mujer injusta mente (…) Es mi ángel, Margarita es mi ángel”, apuntó Andrés, que hace poco sufrió un desmayo que lo llevó de nuevo al hospital.
Will Smith está de regreso, pero sabe que la gente nunca olvidará la actitud que tuvo en la pasada ce remonia de entrega de los premios Oscar, agrediendo al cómico Chris Rock por una broma que éste hizo acerca de su esposa Jada Pinkett, lo cual tuvo consecuencias que empañaron la imagen pública del actor.
Ahora Smith acudió como invi tado al programa de televisión de Trevor Noah, donde reflexionó so bre su comportamiento. “Fue una ira que había estado conteniendo durante un largo tiempo. Estaba pasando por ciertos problemas esa noche…eso no justifica para nada mi comportamiento”.
En un momento de la conversa ción Will comenzó a llorar y re cordó cuando de niño veía a su padre golpear a su madre. “Todo eso explotó en ese momento. No es algo que quiera ser…Sólo tene mos que ser amables el uno con el otro. Supongo que lo que más me dolió fue que tomé mi corazón e hice que la gente no la pasara bien. Entendí la idea cuando dicen que las personas lastimadas lastiman a las demás”.
Adicionalmente Will Smith promocio nó su más reciente cinta “Emancipation” -que se estrenará en Estados Unidos el 2 de diciembre-, pero está consciente de que muchas personas pueden no estar listas para que regrese al cine y a la vida pública: “Lo entiendo completamente: si alguien no está listo, lo respetaría ab solutamente y le permitiría su espacio para no estar listo. El equipo de esta película ha hecho uno de los mejores trabajos de toda su carrera, y mi más profunda esperanza es que mis acciones no penalicen a mi equipo”.
Doha.- La selección inglesa goleó 3-0 a Gales para quedar primera en el Grupo B del Mundial, mientras que Estados Unidos superó 1-0 a Irán para terminar segunda y meterse también a los octavos de final.
Con estos resultados, Inglaterra terminó su participación en la fase inicial del Mundial con siete unidades, dos por delante de Estados Unidos. Los eliminados Irán y Gales se quedaron en tres y un punto, respectivamente.
En octavos de final Inglaterra chocará con Senegal, que fue segunda en el Grupo A tras vencer 2-1 a Ecuador. En tanto, Estados Unidos se medirá con Países Bajos, que ganó el Grupo A tras su triunfo 2-0 sobre Qatar.
Inglaterra se impuso con un doblete de Marcus Rashford y un gol de Phil Foden.
Gales, que necesitaba una improbable victoria por cuatro goles en un partido que no ganaba desde 1984 para llegar a los octavos de final, defendió con solidez y frustró a Inglaterra en una primera mitad apagada en el Estadio Ahmad bin Ali.
Pero cualquier esperanza se evaporó a los 50 minutos cuando Rashford convirtió un golazo de tiro libre. Un minuto después, Foden convirtió desde corta distancia tras un fino centro raso de Harry Kane.
Y Rashford hizo el tercero a los 68 tras escapar por el sector derecho y definir con un disparo que pasó entre las piernas del portero Danny Ward.
En tanto, Estados Unidos superó a Irán gracias al gol de Christian Pulisic, quien a los 38 minutos remató barriéndose en el área chica tras un cabezazo de Sergino Dest.
El delantero Ismaila Sarr y el capitán Kalidou Koulibaly anotaron los goles con los que la selección de Senegal venció a Ecuador 2-1 y lo eliminó del Mundial para clasificar a los octavos de final de la competencia.
Sarr marcó de tiro penal en el minuto 44, pero Ecuador, que solamente necesitaba un empate para pasar a octavos, empató por medio de Moisés Caicedo. La alegría de los sudamericanos sólo duró tres minutos, ya que Koulibaly devolvió la ventaja a Senegal tras un error defensivo del “Tri”.
Los campeones africanos terminaron segundos en el Grupo A con seis puntos en tres partidos, uno menos que el líder Países Bajos, y dos más que Ecuador, cuyo torneo prometía mucho pero ha terminado en decepción.
Países Bajos con lo mínimo avanzó
De la mano de la ley del mínimo esfuerzo, al ‘tran tran’ y sin grandes aspa vientos sacó adelante Países Bajos el compromiso ante Qatar por 2-0, para sellar su clasificación como primera de su grupo y despedir a su rival con los peores registros históricos para un anfitrión: todo derrotas.
La cita sirvió para pocas cosas. Únicamente para apuntalar el calendario, mejorar las cifras goleadoras de Cody Gakpo (quien abrió el marcador) y lograr el triunfo necesario, modo trámite, para alcanzar los octavos de final como campeón de grupo, y ganar 2-0 con un segundo gol de Frankie De Jong.