El Día, martes 3 de enero de 2023

Page 1

Norma Lucía Piña Hernández, nueva presidenta de la SCJN

500

sesión

también

Ernestina Godoy trabaja para los “carnales” de la 4T

En el Congreso de la CDMX sorprendió la prontitud y eficiencia de la fiscal Ernestina Godoy para resolver el caso de la magistrada Yasmín Esquivel, lo que confirma de nuevo que la 4T sí esta inmiscuida en los procesos de procuración de justicia. Víctimas esperan años por una resolución y la magistrada no tardó ni una semana. >> 6

60 Años
En la
pública solemne de ayer, en la que
fue inaugurado el primer período de sesiones correspondiente a 2023, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió como su presidenta para el periodo 2023 - 2026 a la Ministra Norma Lucía Piña Hernández. >> 3 Número 19223 Año: LX Ciudad de México, martes 3 de enero de 2023
https://eldiaoficial.com/

EDITORIAL

Algo más que palabras

Balances de uno mismo y propósitos en alianza

“La violencia es tremenda, tanto es así, que deberíamos ampliar los servicios humanitarios esenciales, incluida una red de espacios seguros, centrados en los supervivientes”.

Es hora de hacer recuentos de nuestros andares por la vida, para retomar el intento de hacer familia y reencontrarse en ese camino irrepetible, que es común para todos. Cuando se han destrozado los vínculos, el hogar deja de existir y se crea en la persona una carencia preocupante y dolorosa, que pesará como mil tormentos, pasándonos factura. Además, sin horizonte existencial cooperante, difícilmente vamos a poder dar continuidad al linaje y frenar esta deshumanización reinante que nos tritura internamente, ni mucho menos orientar nuestros corazones y pensamientos hacia Nazaret. Ojalá repensemos la dirección y volvamos a ser una comunidad de personas unidas en el amor, lo que significa activar las alianzas, tanto físicas como espirituales, regenerando de este modo la genealogía del ser, o lo que es lo mismo, ese poema interminable viviente del que formamos parte, a modo de especie pensante, llamada a servir la verdad en el donarse, con la entrega sincera de sí mismo, que al final siempre resplandece a manera de antorcha que luce entre las tinieblas.

Quizás tengamos que reavivar el espíritu, rejuvenecernos en un consenso mundial que nos fraternice, activar el compromiso responsable de lo que uno realmente es, sin cerrar los ojos del corazón, y así poder alcanzar un sentido plenamente humano en nuestra historia viviente, que ha de reorientarse hacia la civilización del amor, sobre todo lo demás. De lo contrario, todo será destrucción, como demuestran hoy tantas tendencias y situaciones de hecho. La confusión es una realidad que está ahí, con una crisis de conceptos verdaderamente temibles, que nos instan a renovar la conciencia y el compromiso de los individuos, habiten donde habiten, con los derechos humanos. Sin estas premisas universales e indivisibles, es imposible sentar las bases para la concordia e impulsar un desarrollo con justicia e igualdad para todos. Indudablemente, la edificación de un nuevo modelo de ciudadanía, nos exige un cambio total, auténtico, y es evidente que en semejante situación cultural, la familia tiene

que dejar de sentirse amenazada, por esas corrientes que todo lo enredan y fragmentan.

Conviene, en consecuencia, que la sociedad humana y en ella las familias, indaguen en una justa visión su plena realización existencial. Ya está bien de tantas contiendas sin sentido, que lo único que desencadenan es un aluvión de sufrimientos. Sólo hay que mirar y ver las personas necesitadas de apoyo psicosocial, porque son incapaces de superar el trauma por el que han pasado. La violencia es tremenda, tanto es así, que deberíamos ampliar los servicios humanitarios esenciales, incluida una red de espacios seguros, centrados en los supervivientes. Cada día, por cierto, hay más niños huérfanos de padres vivos. Por supuesto, todo el mundo parece lavarse las manos, incluidas la mayoría de las instituciones que carecen o tienen medidas insuficientes para proteger las vidas de sus ciudadanos, lo que significa también que falla la voluntad política y de inversión. Bajo este deprimente contexto, tampoco nos podemos hundir, es cuestión de modificar actitudes uno mismo, de tomar el propósito de enmienda, reconociéndonos arrepentidos de nuestras propias miserias humanas.

Sea como fuere, hay que desterrar del camino

viviente esas fuerzas extrañas que nos intoxican y dividen. Sin duda, nos merecemos otros paisajes más armónicos, rehabilitados por la justicia y el buen hacer. Para ello, es preciso asegurar que todos nosotros, independientemente de la raza, la ascendencia, el origen, el fondo, el género, la religión u otra condición, podamos llevar una vida en dignidad e igualdad de oportunidades. Indudablemente, para esto tenemos que aliarnos en coalición con la evidencia de la fuerza moral, que es la que nos repone para no degenerarnos en la vileza de las maldades. En el “nosotros” de los padres, marido y mujer, es donde precisamente se despliega esa fibra desinteresada que siempre está en guardia, para ayudar a reconstruirnos de los tropezones vividos. Por eso, es importante que los derechos de la familia, no se aminoren del cuerpo social, con la esperanza de que las únicas complacencias que nos subliman son los deleites de parentela en morada conjunta. Puede que este tiempo de Navidad, donde la Madre del amor hermoso y José, custodio del Salvador nuestro, nos sea propicio para reconducirnos hacia ese hogar olvidado, con la clemencia necesaria y el cultivo de la entrega conciliadora.

2 Mertes 3 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19223 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 3 de enero de 2023 con
un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Norma Lucía Piña Hernández, nueva presidenta de la SCJN

En la sesión pública solemne de ayer, en la que también fue inaugurado el primer período de sesiones correspondiente a 2023, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió como su presidenta para el periodo 20232026 a la Ministra Norma Lucía Piña Hernández.

Al asumir el encargo, la Ministra Piña, primera mujer que preside el Alto Tribunal, al dirigirse a las y los integrantes del Pleno, manifestó sentirse honrada, comprometida, responsabilizada moralmente a representar al Poder Judicial de la Federación “con convicción y entrega, con pasión y honestidad, como lo he intentado hacer los últimos 34 años de mi vida, al interior de esta gran institución a la que tanto le debo y que tanto quiero”.

Expuso que “la Presidencia es resultado de la mayoría, a ella se debe, de ella depende, así lo asumo”. Señaló que la responsabilidad que se le encomienda tiene una doble dimensión: representar a los Ministros de la SCJN, Consejeras y Consejeros de la Judicatura Federal, al tiempo que, como primera mujer que preside el Alto Tribunal, implica romper el “techo de cristal” que se había impuesto por la cultura patriarcal. “Nos esforzaremos todos los días por una sociedad más justa, más igualitaria, sin violencia contra las mujeres”, agregó.

“Estoy convencida que sabremos aprovechar la oportunidad que representa todo reto en beneficio del Poder Judicial de la Federación, en beneficio de nuestro país, en beneficio de México”, concluyó.

La elección se llevó a cabo en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 97, párrafo quinto de la Constitución Federal, 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y 28 del Reglamento Interior del Alto Tribunal, donde se prevé que cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente o Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien a su vez lo es del Consejo de la Judicatura Federal.

En dicha sesión se contó con la presencia de los Plenos del Consejo de la Judicatura Federal y del

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Previamente a la elección, el Ministro Javier Laynez Potisek rindió el informe de labores de la Comisión de Receso de la SCJN, en el cual destacan la recepción de 283 expedientes y 1,258 promociones, así como el dictado de 19 acuerdos.

Profesora de Educación Primaria. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. 19741978. Aprobada con Mención Honorífica.

Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (19791984). Promedio 9.6

Especialidad en Psicología Social y Comunicación, Instituto Nacional de Ciencias de la Educación (Madrid, España) (1977-1978). Becada por la Secretaría de Educación Pública.

Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Postgrado, Universidad Nacional Autónoma de México. (1985-1986)

Doctorante en la División de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. (1986-1988) Promedio 9.6.

Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1989).

Especialidad en Derecho Penal, Universidad Panamericana (1997). Aprobada con Mención Honorífica.

Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal. (2001)

Especialidad en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, del Curso de Postgrado en Derecho, Mayo-Octubre 2010. Sobresaliente 9.5

Máster en Argumentación Jurídica por

la Universidad de Alicante, España. Diciembre de 2011 a diciembre de 2012. Sobresaliente 10 (Pendiente de recibir Título)

Experiencia Laboral: Profesora de Educación Primaria en la Escuela de Experimentación Pedagógica “Manuel M. Acosta” Anexa a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.

Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. (1988-1992)

Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (1992-1998)

Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. (1998-2000)

Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. (2000)

Magistrada de Circuito por Oposición a partir del 04 de septiembre de 2000.

Magistrada ratificada en el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (2015)

Actualmente Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Actividades docentes:

En el Instituto de la Judicatura Federal, extensión Morelos.

Profesora de Amparo Administrativo en la Maestría en Derecho Administrativo y de la Regulación en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Profesora de Procedimientos Constitucionales en la Licenciatura de Derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Acuerda Jucopo suspender el proceso para seleccionar a cuatro nuevos consejeros del INE: Ignacio Mier

unión semipresencial de la Jucopo, el líder parlamentario indicó que la sentencia del TEPJF está dirigida al Pleno de la Cámara de Diputados, no a la Jucopo, por lo que será el Pleno el encargado de resolver sobre ella, en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó, por unanimidad, suspender todo el proceso para la selección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó el acuerdo sobre este tema, informó su presidente, el diputado Ignacio Mier Velazco (Morena).

En conferencia de prensa, al término de la re-

“Le estamos dando seguimiento básicamente a la sentencia que le impuso el TEPJF al Pleno de la Cámara de Diputados, por ello será el Pleno quién lo determina una vez que inicie el periodo ordinario de sesiones, en tanto quedan suspendidas todas las etapas consideradas tanto en la convocatoria, como el proceso de integración del Comité Técnico de Evaluación”, indicó.

Mier Velazco explicó que normalmente el proceso de renovación de las vacantes de consejeros electorales, una vez que se concluye su periodo, se llevan de 42 a 46 días y si se toma en cuenta que la Cámara baja sesionará a partir de febrero, tendrá aún 58 días para poder atender el requerimiento.

Sin embargo, aseveró que el actuar del TEPJF constituye una violación sistemática a la Constitución Política y una intromisión al Poder Legislativo y responde a que se privilegian los intereses que van, incluso, más allá de los partidos políticos, sobre los interesados en que se tenga una democracia en México, por lo que buscarán emprender acciones jurídicas.

“El TEPJF hizo acciones que constituyen una violación sistemática a la Constitución y una violación e intromisión al Poder Legislativo, por eso también vamos a iniciar el camino jurídico que nos permita que se le ponga un límite al Tribunal”, indicó.

Expuso que se instruyó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos presentar una ruta que puede ser desde el amparo indirecto a la controversia y en el caso de encontrar otro tipo de delitos de orden penal como el prevaricato, se podría también recurrir a la Judicatura Federal para sanciones de carácter administrativo o, en su caso, juicio político.

“Esa ruta la va a aprobar la próxima se-

mana la Junta de Coordinación Política”, agregó el también coordinador de los diputados de Morena.

Expuso que la Mesa Directiva es quien tiene la función legal de interponer esas controversias, por ello, la Jucopo le planteará una propuesta a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados.

En otro tema, Mier Velazco celebró el nombramiento de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Nos da muchísimo gusto, enhorabuena por la justicia, enhorabuena por la igualdad. Aquí, en el Poder Legislativo, son mayoría las mujeres, como debe ser y nosotros consideramos que el que ocupe la titularidad del Poder Judicial una mujer no solamente es un testimonio de que en México avanzamos en la igualdad, sino también pone en alto la inteligencia y la capacidad que tienen las mujeres”, expresó.

3 Mertes 3 de enero de 2023

Acceso a la información y transparencia, base para el combate a la corrupción: INAI

• La corrupción en México se calcula en nueve mil 500 mdp, señaló la comisionada Blanca Lilia Ibarra

El acceso a la información y la transparencia son la base para conocer, evaluar, corregir e investigar el desempeño de los gobiernos y combatir la corrupción, afirmó la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Al impartir una conferencia de clausura en el Diplomado en Análisis y Control de la Corrupción del Colegio de México, la Comisionada Presidenta indicó que además del trabajo coordinado del INAI y los 32 organismos garantes, integrantes en el Sistema Nacional de Transparencia, se requiere también la participación de la sociedad para avanzar en la eliminación de dicho fenómeno que afecta al país.

“En México, los costos de incurrir en actos de corrupción se estiman en nueve mil 500 millones de pesos o bien cerca de 500 millones de dólares, y el 14.7 por ciento de la población que realizó trámites o bien tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción, mientras que el 86.3 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en el gobierno”, dijo Ibarra al citar datos del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Mencionó que, de acuerdo con el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción que elaboró Americas Society, México junto con Guatemala, Brasil y Argentina retrocedieron en esa medición respecto a 2019, y en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, nuestro país ha tenido un avance precario, siendo el peor evaluado de entre los que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que explica que en 2021 más del 57 por ciento de la población haya considerado que la corrupción es el problema más importante solamente detrás de la inseguridad.

También recordó que, de acuerdo con el último informe sobre el combate a la corrupción en México, conocido como “Informe País 2020”, hay tres retos inmediatos a resolver en el combate a la corrupción: aumentar el grado de apertura de las autoridades, la calidad de la información pública y la gestión de archivos.

“El informe identificó discrepancias de información, por ejemplo, entre los datos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los datos publicados en los informes de las instituciones públicas, los portales especializados como Compranet o la Plataforma Digital Nacional, y los que se encuentran en los micrositios de los sujetos obligados; esta situación

Encabeza titular de la SEP Consejo para Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabezó el Consejo Técnico de Zona en la Ciudad de México para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua de Docentes sobre el Plan de estudio de educación preescolar, primaria y secundaria, como parte de las actividades del Ciclo Escolar 2022-2023.

Ramírez Amaya acudió a la escuela primaria “España”, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con directoras, directores, subdirectoras y subdirectores académicos de las primarias públicas “Gabino Barreda”, turnos matutino y vespertino; “Cristóbal Colón”; “Fray Pedro de Gante” y “Rodolfo Menéndez”, turnos matutino y vespertino.

Al iniciar los trabajos, la titular de Educación, quien asistió a esa escuela como parte del acompañamiento y seguimiento a maestras y maestros que se realiza en escuelas de todo el país, afirmó que la SEP recuperará los conocimientos y actividades que día a día realizan las y los docentes en las aulas, con el objetivo de elaborar los proyectos integrales de trabajo escolar.

En el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes participarán en esta semana cerca de 2 millones de docentes de Educación Básica de todo el país, de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de profundizar en el Plan de estudio de educación preescolar, primaria y secundaria, y los programas sintéticos respectivos.

Las actividades del Taller concluirán el próximo viernes 6 de enero para que las y los maestros se concentren en el reinicio de las clases a partir del próximo lunes 9 de enero.

De acuerdo con el Calendario Escolar 20222023, la próxima sesión de Consejo Técnico Escolar está programada para el 24 de febrero de este año.

Acompañada de Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Fede-

ral en la Ciudad de México (AEFCM), la secretaria Leticia Ramírez Amaya, reiteró que las y los maestros son fundamentales en la educación y por ello se deben aprovechar sus saberes y no partir de cero.

Señaló que los conocimientos de los docentes se utilizarán para reforzar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y generar una educación humanista, inclusiva y con valores.

Acerca de la rehabilitación de la infraestructura educativa, la titular de la SEP informó que hasta el momento 113 mil planteles de Educación Básica han recibido apoyos económicos para mejorar sus espacios, principalmente en las comunidades que más lo necesitan.

Los asistentes al Consejo Técnico de Zona reconocieron la cercanía que mostró la secretaria, por lo que pidieron que este tipo de encuentros continúen con directoras y directores, maestras y maestros de las escuelas de la Ciudad de México.

da muestra de que la calidad, seguridad y oportunidad de la información sigue siendo un desafío para la rendición de cuentas en México”.

Al respecto, explicó que el INAI verifica los portales de transparencia para detectar el grado de cumplimiento de los sujetos obligados con las especificaciones establecidas en los lineamientos técnicos generales, los cuales prevén los atributos que deben observar los sujetos obligados para la aten-

ción de las obligaciones de transparencia. “Han sido las y los periodistas quienes mejor han aprovechado esta herramienta del acceso a la información, que es un mecanismo de control ciudadano, al utilizarlo como herramienta para revelar casos de interés público y relevancia nacional, por ejemplo: la Estafa Maestra, Odebrecht, el caso de la Casa Blanca, etcétera”.

Cobro de pensiones de personas adultas mayores será ágil

y conforme a calendario, anuncia presidente

Al encabezar la primera conferencia de prensa matutina de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el calendario para el pago de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores correspondiente a los meses de enero-febrero con el objetivo de agilizar la atención a derechohabientes.

“Se está optando por un calendario de acuerdo con la primera letra del primer apellido para que vayan al banco cuando les toque y esto va a ayudar mucho porque ya estamos hablando de millones de adultos mayores”, subrayó.

La distribución de fondos se realizará a partir de esta semana de la siguiente manera: ABC Miércoles 4, DEFGH Jueves 5, IJKLMViernes 6, NÑOPQR,Lunes 9 y STUVWXYZ Martes 10.

“Esto aplica para todas las instituciones bancarias, es decir, la pensión se va a dispersar de esta manera para prestarles una mejor atención. Hemos tenido saturación en las sucursales en el momento de la dispersión porque lo realizábamos en un solo día, ahora lo haremos en cinco días para que las personas tengan mejor atención y los bancos estén preparados con los recursos necesarios”, apuntó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Llamó a las personas adultas mayores a presentarse el día que le corresponde con el objetivo de evitar aglomeraciones.

“Se va a realizar conforme a la letra. Esto es muy importante: no acudir antes del día”, enfatizó.

Destacó que este apoyo de los Programas para el Bienestar, impulsados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, será de 4 mil 800 pesos bimestrales durante 2023, lo que representa un aumento del 25 por ciento en comparación con los

3 mil 850 pesos que en 2022 se otorgaban cada dos meses.

El jefe del Ejecutivo indicó que todavía se incluye a bancos privados como medio para entregar fondos en tanto se consolida el total de sucursales del Banco del Bienestar, que llegará hasta las comunidades más apartadas. A la fecha, dijo, se han construido 2 mil 500 sucursales.

“Estamos en proceso de construcción y de operación; (…) de las cerca de 3 mil sucursales, tenemos ya como 2 mil 500 terminadas, vamos por 500 en este primer semestre”, apuntó.

En los lugares en los que aún no hay sucursales de la institución financiera federal y no hay bancos cerca de las comunidades rurales continuará el operativo de pago en efectivo; iniciará a el lunes 9 de enero y concluirá el domingo 5 de febrero, por lo que la población deberá estar pendiente de la convocatoria en las comunidades correspondientes.

4 Mertes 3 de enero de 2023

ECONOMÍA

Las remesas en México alcanzaron 13.46% de aumento en el 2022

La economía mexicana recibió 53,138.63 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero entre enero y noviembre de 2022, un aumento de 13.46 % respecto a los casi 46,833.59 millones de dólares del mismo periodo de 2021, según reveló el Banco de México (Banxico).

Con este resultado, las remesas de mexicanos hacia su país de origen suman 31 meses con incrementos interanuales sostenidos.

Además, en los primeros 11 meses del año pasado, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 3.27 % a la media de 378 dólares en el mismo periodo de 2021.

El número de operaciones totales subió de 124.02 millones a 136.27 millones en ese lapso, y la mayoría fueron transferencias electrónicas.

Tan solo en noviembre, el monto de las remesas fue de 4,801.05 millones de dólares, 3 % más que el monto de 4,661.6 millones de dólares de ese mismo mes de 2021.

En contraste, la cantidad recibida en noviembre pasado disminuyó un 10.4 % frente a los 5,359.8 millones de dólares del mes anterior.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4.000 millones de dólares recibidos desde el extranjero.

México sumó un total de 51.585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento de 27 % respecto del monto recibido en 2020, cuando se alcanzaron los 40,605 millones de dólares por este concepto.

En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4 % respecto a los 36,438 millones de dólares de 2019, lo que ayudó a paliar los efectos negativos en la economía mexicana.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos e incluso los ha calificado de “héroes”.

Cerca de 4.9 millones de hogares mexicanos y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según cifras del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con el 3 % del producto interno bruto (PIB).

En este sentido, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8.2 % en 2020 y repuntó apenas un 4.8 % en 2021.

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3,672 millones de dólares.

Economía mexicana cerró 2022 en expansión: IMEF

La economía mexicana cerró 2022 con una expansión, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) al interpretar sus indicadores sobre el rumbo del país.

“Los resultados reflejan un dinamismo ligeramente mejor al observado en noviembre, lo cual confirma que la tendencia de crecimiento económico prevalece en el cuarto trimestre del año”, dijo en su reporte mensual.

El Indicador IMEF Manufacturero avanzó y consolidó su tendencia por arriba del umbral de 50, es decir, se está expandiendo. El Indicador No Manufacturero mantiene un sólido dinamismo, acumulando 11 meses consecutivos en zona de expansión, confirmando así el buen año registrado por el sector de servicios y comercio.

El Indicador IMEF varía en un intervalo de 0 a 100 puntos y el nivel de 50 puntos representa el umbral entre una expansión (mayor a 50) y una contracción (menor a 50), de la actividad económica.

El Indicador IMEF Manufacturero de diciembre subió 0.7 puntos respecto al mes de noviembre, situándose por arriba de zona de expansión (51.8). El Indicador IMEF Manufacturero había estado registrando niveles muy próximos a 50.0, en

línea con la tendencia global del sector; sin embargo, los últimos datos sugieren una mejoría en el desempeño de la actividad.

“A diferencia de la información registrada en otros países, en donde se anticipa una contracción importante de las manufacturas, en México los indicadores adelantados sugieren cierta y moderada expansión”, dijo el IMEF.

La serie tendencia ciclo aumentó 0.2 puntos

para ubicarse en 51.1 y, con ello, acumular ya 22 meses consecutivos en terreno de expansión. Con relación al Indicador Ajustado por tamaño de empresa, éste disminuyó -0.2 puntos, pero suma quince meses consecutivos expandiéndose (51.0 unidades)

Por su parte, el Indicador IMEF No Manufacturero continúa en zona de expansión al cerrar el año en 53.5 unidades.

BREVES

La BMV abre el año con avance de 1.09 %

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió el año con un avance del 1.09 % en su principal indicador hasta llegar a 48,993.24 unidades, luego de que en 2022 cerró con una pérdida anual del 8,03 %.

“En México, el avance de la sesión fue generalizado, con 29 de las 36 principales emisoras registrando ganancias”, explicó a el analista económico del Banco Base Alfredo Sandoval.

Acciones de Petrobras se desploman en gobierno Lula

Las acciones de la petrolera estatal Petrobras se desplomaban, arrastrando al principal índice de la Bolsa de Sao Paulo a una caída de más de 3%, en el primer día de la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva.

Los papeles preferenciales de la petrolera caían 6.60%, mientras que los ordinarios perdían 5.71% a las 14:00 horas locales, en medio de una aversión al riesgo por parte de inversores ante las señales de un mayor intervencionismo del Estado en la economía durante el mandato del líder izquierdista, explicaron analistas.

Cayeron la exportaciones de gas ruso fuera del bloque soviético

Las exportaciones de gas ruso a países externos al antiguo bloque soviético cayeron un 45.5% en 2022, según datos del gigante Gazprom difundidos este lunes, tras un año marcado por una fuerte disminución del suministro de hidrocarburos rusos a Europa por el conflicto en Ucrania.

El presidente de Gazprom, Alexéi Miller, precisó en un comunicado que las exportaciones fuera de esos países fueron de 100,900 millones de metros cúbicos en comparación con 185,100 millones en 2021.

Manufactura china se contrae a 47.0 puntos en diciembre

La actividad fabril de China se contrajo al ritmo más pronunciado desde que surgió la pandemia hace casi tres años, después de que la revocación abrupta de las medidas contra la epidemia por parte de Pekín este mes desencadenara una ola de infecciones por Covid-19 en todo el país.

El índice oficial de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) cayó a 47.0 puntos en diciembre desde 48.0 puntos en noviembre, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por su sigla en inglés).

5 Mertes 3 de enero de 2023
BREVES

METRÓPOLI

Para Estados Unidos y Canadá el AIFA no es seguro, pese a defensa de AMLO

El Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la CDMX solicitó al secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon, notificar a Canadá y Estados Unidos, los riesgos de aterrizaje para Joe Biden y Justin Trudeau, en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Mencionó, “sabemos la importancia de la Cumbre de Líderes de América del Norte en próximos días, pero hay un riesgo latente el aterrizar en el AIFA, incluso la propia agencia federal de los Estados Unidos le ha dado una categoría baja para evitar todo tipo de rutas hacia América del Norte”.

Exhortó a Ebrard informar al presidente de los Estados Unidos y al primer ministro de Canadá Justin Trudeau, sobre la pérdida de tiempo, lo complejo y lo inseguro que es el AIFA, así como darles a sus respectivas embajadas, la información sobre los desaseos que hubo durante se planeación y construcción.

Resaltó, “este nuevo aeropuerto no tiene las certificaciones internacionales de aeronáutica, Morena en el gobierno obliga a las aerolíneas a despegar y aterrizar ahí con chantajes, ahora el presidente López Obrador quiere un respaldo político sugiriendo a los dos mandatarios aterrizar en su ´elefante blanco´”.

Aseveró, “López Obrador da muestra una vez más de su poco conocimiento de geopolítica, nos hemos convertido en un bufón de América del Norte, tristemente en la Cuarta Transformación. El llamar a que el presidente Biden y el primer ministro Trudeau aterricen en el AIFA, no solamente es

un respaldo político hacia Andrés Manuel, sino que es alimentar su ego”.

Subrayó, “seria preocupante que esta propuesta sea verdaderamente seria. Estados Unidos, Canadá y México, simplemente estarían corriendo un riesgo que pondría en jaque, a nivel mundial aterrizando en aeropuertos mediocres, respaldando a políticos igual de mediocres y dejando de lado la geopolítica que es lo que debe ser más importante para todas las naciones y no respaldando a populistas”.

Señaló, “la SRE tiene que notificar a los gobiernos de Biden y de Trudeau, la verdadera situación del AIFA y rectificar de la invitación de aterrizar ahí. Que se siga el protocolo de siempre, donde los mandatarios aterrizan en el Hangar Presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y López Obrador se deje de ocurrencias”.

Resolución “carnal” de FGJCDMX acerca de tesis de ministra confirma dolo

Mientras la titular del Ejecutivo local Claudia Sheinbaum se deslinda del peritaje de la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa que asegura no hubo plagio, para la bancada de Acción Nacional en el Congreso de la CDMX le sorprende “la prontitud y eficiencia de la fiscal Ernestina Godoy Ramos para resolver el caso de la magistrada Yasmín Esquivel, quien es acusada de plagiar un proyecto de titulación en la UNAM”.

El GPPAN recalcó “el supuesto dictamen resuelto tan pronto por la Fiscalía ´carnal´ confirma de nuevo que la 4T sí esta inmiscuida en los procesos de procuración de justicia, decide sobre los resultados periciales que le ocupan al presidente López Obrador”. Manifestó, “mientras varias víctimas exigen justicia por diversos delitos en la Ciudad como feminicidios, ejecuciones o negligencias de alcaldías morenistas o del gobierno central, la señora Esquivel Mossa tuvo trato ´VIP´ para luchar por la presidencia de la Suprema Corte, en medio de una polémica sobre su expediente académico”.

Aseveró, “hay casos incompletos en la agenda pública de la capital, donde Ernestina Godoy se ha reservado de ir avanzando como en el caso del atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva o la Línea 12 del Metro. Florencia Serranía sigue placeándose, Jesús Orta exsecretario de Seguridad Ciudadana de Sheinbaum protegido para no

Bazar Pericoapa “La Virgen” viola sellos de suspensión de actividades

El legislador local Héctor Barrera Marmolejo denunció que a pesar de contar con los sellos de suspensión, socios, la constructora y algunos funcionarios de la alcaldía de Coyoacán han permitido el ingreso de material e inmuebles para el nuevo Bazar “Pericoapa La Virgen” en esa demarcación.

Expuso que en conjunto con vecinos, detectó que ante la visita del Invea en la cual tuvo a bien suspender el avance de esta obra por irregular y atentar contra el medio ambiente, se ingresó a los locales estructura metálica y otros materiales,“eso es totalmente ilegal porque no se respeta el sello de suspensión que se colocó, alguien, algún travieso está dejando ingresar material, permitiendo que se sigan con los trabajos, eso debe tener vista la Contraloría local porque es un daño”.

Mientras el diputado local Ricardo Rubio, indicó que varios vecinos se han unido para defender esta zona que es parte del complejo ecológico de Cuemanco, donde incluso se realizan trabajos de rehabilitación para salvar el lago y la tierra, “le hacemos una solicitud formal a la alcaldía Coyoacán y al gobierno central, para que vigilen esta zona de construcción que se está violando el sello, y sancionen al servidor público que está detrás del ingreso de materiales y permite que se sigan avanzando las obras”.

Comentó, “los vecinos y el PAN no están de acuerdo en que se haga un complejo comercial en la zona porque demerita la calidad de vida de los Culhuacanes, les quitará agua y espacio, además de que dañará gradualmente los comercios establecidos”.

Apuntó, “es una obra el Bazar Pericoapa La Virgen sin consenso vecinal, sin aviso previo y con múltiples irregularidades porque las autoridades se han resistido en presentar los planes de protección civil y el uso de suelo, desde el Congreso CDMX de ser necesario, se volverá apoyar puntos de acuerdo en defensa de los vecinos de Coyoacán que no quieren obras impuestas ni negociadas por empresarios y servidores públicos corruptos”.

Agregó, esta obra no tiene aval vecinal ni mucho menos consenso entre las colonias de ahí mismo, ya que el terreno forma parte de un anexo ecológico que es rescatado y rehabilitado del Gran Canal Nacional.

manchar la fallida candidatura de la corcholata y todas las víctimas en espera de respuestas por parte de la Fiscalía”.

Subrayó, “la magistrada Esquivel debe abstenerse de participar en decisiones de la Corte mientras un peritaje adicional resuelve el caso. No podemos confiar en la Fiscalía de Sheinbaum que le sirve a Morena y Andrés Manuel López Obrador, no podemos confiar en una institución que no tiene credibilidad cuando persigue a la oposición”.

Recalcó, “López Obrador quiere centrar su poder en todas las instituciones para ejercer justicia a modo, es no debe pasar, estamos a un paso de ser una completa dictadura, de ser un país sometido a caprichos de un hombre que busca venganza y no puede gobernar con la razón”

Ministros de la SCJN deben responder a los intereses del pueblo no a unos cuantos

La mandataria de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “el proyecto en el que estamos y queremos es que los ministros de la Suprema Corte le respondan al pueblo de México, no a intereses creados, no a intereses de unos cuantos.

Esa es la decisión que se tomará, la Corte es el eje del Poder Judicial y el problema es que muchos ministros fueron electos o presentados al Senado con su terna, en la época del periodo neoliberal, el viejo régimen”.

Refirió, “por ejemplo en la Suprema Corte se define la condonación de impuestos, no solo se definen temas tan cruciales como un juicio en particular que llega después de diversos amparos, o el pago a una empresa, también puede llegar a la Corte, por supuesto, temas tan importantes como la supuesta o no inconstitucionalidad de una ley aprobada por el Legislativo, pero también condonan impuestos”.

Señaló, “la decisión que tome la Corte, así está establecido en la Constitución se respetará y así debe de ser, más allá de la ministra Yasmín u otros, el tema central es que la Corte no puede servir a intereses particulares, tiene que servir a los intereses del pueblo, ese es el sentido de todos los Poderes, por más autonomía, puede haber contradicciones, para eso tienen su propia autonomía, pero no que sirvan al interés particular de nadie”.

Por otra parte, la secretaría de Administración y Finanzas Luz Elena González Esco-

bar anunció la aplicación de los beneficios fiscales en el pago anual anticipado de predial con 8 por ciento si se realiza en enero, y 5 por ciento si es en febrero, cuota fija de 58 pesos bimestrales en predial a grupos vulnerables y adultos mayores a partir de 59 años y 30 por ciento en predial si el valor catastral excede 2.4 mdp, 50 por ciento en la cuota bimestral de agua para grupos vulnerables; así como 100 por ciento en tenencia vehicular, pagando el refrendo.

En tanto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el subsidio del 100 por ciento a la tenencia es para vehículos que no rebasan los 250 mil pesos en su valor, y el cual aplica a partir del 1 de enero y hasta el 31 de marzo.

Apuntó, “el descuento de la cuota bimestral de agua para grupos vulnerables que ya viene directamente en la boleta predial y en la del agua, la cuota fija a personas adultas mayores de 59 años y más, eso también debe de venir reflejado ya en el pago, para que no tengan que hacer ningún trámite”.

6 Mertes 3 de enero de 2023

CARTA ABIERTA ESTADOS

Bajan robos 53.1 % y homicidios 22.6% en Jalisco durante 2022: SESNSP

Guadalajara, Jal.- De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los robos de alto impacto o seguimiento especial, así como los homicidios dolosos disminuyeron considerablemente en Jalisco durante el año pasado al hacer una comparación del período que comprende entre 2018 a 2022.

En el primer caso, los delitos de alto impacto disminuyeron en el acumulado anual 53.1 por ciento en 2022 contra 8.2 por ciento que se tuvo en 2018. Lo anterior quiere decir que de cometerse 65 mil 587 delitos de este tipo en 2018, en 2022 la cifra bajó a 30 mil 730, más de la mitad.

En el caso de homicidios, en el acumulado enero-diciembre de 2018 a enero-diciembre de 2022, la disminución fue del 22.6 por ciento. Es decir, mientras en el 2018 se cometieron dos mil 288 homicidios, en 2022 la cifra llegó a mil 770.

Respecto a feminicidios, el SESNSP indicó que este delito disminuyó 53.3 por ciento en el período de enero-diciembre de 2021 comparado con el mismo periodo de 2022.

Al respecto, el Gobernador del Estado, Enrique

Alfaro, reiteró que los resultados han marcado el rumbo de la estrategia de seguridad estatal y han sido alcanzados por las acciones de coordinación que se han dado con autoridades federales y municipales.

“Este avance tiene que ver con los delitos relacionados con la seguridad pública, los delitos que hemos definido de alto impacto, es decir, robo a vehículos, robo a persona, robo a negocios, robo a casa habitación, robo a motocicleta, robo a transporte de carga pesada, robo a banco, robo a cuentahabientes, todos los delitos están incluidos aquí, en el acumulado enero-diciembre, pasamos de 65 mil 587 a 30 mil 730, más de la mitad, así de claro, comparando 2018, 2019, 2020 y 2021,m estamos por debajo, incluso, de los dos años de la pandemia”, enfatizó el mandatario.

Con relación a homicidios, el mandatario estatal destacó que se requiere seguir trabajando en el tema, pero que los avances en este delito son tangibles.

“El acumulado del año nos permite presentar una reducción del 22.6 por ciento, es una reducción importante, pero es enorme el esfuerzo que todavía se tiene que realizar”, puntualizó el mandatario.

Mantiene gobierno del Edomex compromiso con la Primera Infancia

Toluca, Edomex.- Para que los mexiquenses cuenten con la mejor preparación posible, el Gobierno del Estado de México ha diseñado estrategias educativas que promueven un desarrollo integral desde la Primera Infancia, como lo es el Programa de Educación Inicial “Bebés Más Fuertes”, que está en marcha desde febrero de 2020.

Con este programa, el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza cumple con el Pacto por la Primera Infancia, que a nivel nacional busca que los menores de 0 a 3 años tengan acceso a prácticas de crianza de calidad para sus padres o cuidadores, por lo que la entidad ya cuenta con 50 sedes en 40 municipios del Estado de México.

A través de la Secretaría de Educación, que encabeza Gerardo Monroy Serrano, “Bebés Más Fuertes” se ejecuta de la mano de Guías Educativas, especialistas en el desarrollo de los menores, quienes atienden dudas de lunes a viernes en un horario de 16:00 a 19:00 ho-

ras, previa agenda semanal acordada.

Actualmente se tienen registrados 41 mil 981 beneficiarios que pueden hacer uso de las sedes municipales instaladas en espacios públicos y de recreación, las cuales están equipadas con más de 63 productos que fomentan el desarrollo motriz, psicosocial, neurológico y la higiene.

En este sentido, estimular el aprendizaje de los menores es muy importante para su salud, pues en los primeros tres años de vida se desarrolla la mayor parte de sus habilidades y de su capacidad cerebral, ya que 80 por ciento de las conexiones neurológicas del cerebro de los niños se forman en este lapso.

Para fortalecer esta estrategia educativa, también se cuenta con la aplicación móvil “Bebés+Fuertes”, a través de la cual madres y padres de familia, así como cuidadores pueden acceder a dinámicas de juegos, trabajo e interacción para los pequeños.

Marina del Pilar impulsa inversión superior a 31 mil mdp en vivienda

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que el Plan Estatal de Vivienda 2022-2027 incluye una inversión de más de 31 mil millones de pesos que se destinarán a la generación de más de 100 mil acciones de vivienda y 150 mil empleos directos dentro del sector inmobiliario de la entidad.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que los tres niveles de gobierno y los desarrolladores públicos y privados forman parte del Plan, mismo que tiene el objetivo de garantizar el derecho de todas las familias bajacalifornianas a un hogar digno que permita el sano desarrollo de las personas, especialmente de las niñas, niños y adolescentes.

En el mismo sentido, la mandataria estatal resaltó la economía del sector inmobiliario, ya que no sólo se generarán cientos de miles de empleos, sino que se fortalecerá el dinamismo que distingue a dicho sector, que se complementará con la construcción y rehabilitación de viviendas con un enfoque social que apoya a quienes más lo necesitan.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial,

Se mantiene Coahuila como ejemplo nacional en materia Registral: MARS

Saltillo, Coah.- El Instituto Registral y Catastral de Coahuila se mantiene como ejemplo nacional de modernidad, eficacia y certeza jurídica, al conjuntar los elementos del folio real electrónico, oficina virtual, digitalización del acervo registral y firma electrónica, al dar cumplimiento total a los criterios que marcan la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y el Colegio Nacional de Notarios, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Explicó que en 2022 se mejoró el acceso a la información registral a fin preservar el valor seguridad jurídica, que se ve reflejado de forma inmediata a través del acceso mediante la Oficina Virtual, donde todo usuario puede realizar su trámite las 24 horas del día, los 365 días del año, con alcance directo a los folios inmediatos y los boletines registrales.

Desde la página oficial del Instituto (irycdecoahuila.gob.mx), cualquier persona puede realizar trámites en línea; durante este año se contabilizan 320 mil trámites, de los cuales, el 80 por ciento fue ingresado de manera telemática, sin necesidad de acudir en forma presencial, destacó el Mandatario coahuilense.

“Con la finalidad de mantener capacitación permanente durante 2022, se realizaron 45 reuniones de trabajo con el gremio notarial de cada distrito, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

(INFONAVIT), bancos, cámaras de comercio, inmobiliarias, el Poder Judicial del Estado, municipios e interinstitucionales, con dependencias como la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica, Comisión Estatal de la Vivienda y la Administración Fiscal General”, dijo.

“Gracias a nuestros esfuerzos de modernización logramos reducir los tiempos de respuesta en trámites: ahora, las copias simples y certificadas tardan un promedio de dos días hábiles; los certificados con aviso preventivo y avisos definitivo toman tres días hábiles, y la inscripción de trámites de bancos e INFONAVIT, 10 días”.

7 Mertes 3 de enero de 2023
Arturo Espinoza Jaramillo, destacó que el Plan Estatal de Vivienda, en sus distintos ejes, fomenta la autoproducción de vivienda social por medio de la venta de lotes con servicios, la venta de vivienda nueva unifamiliar o vertical y vivienda rehabilitada en los siete municipios de Baja California.

EDICTOS Y AVISOS

8 Mertes 3 de enero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Aclara Federación que son 25 evadidos y 17 muertos en motín de Cereso

El gabinete de seguridad federal dio a conocer que el saldo del motín y riña ocurridos el domingo pasado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue 25 internos fugados, entre ellos Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz (a) “El Neto”, líder de la célula de sicarios del Cártel de Sinaloa “Los Mexicles” y 17 personas asesinadas.

En conferencia de prensa, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval González y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez Velázquez, mencionaron que en un principio la Fiscalía de Chihuahua indicó que eran 27 las personas que escaparon y 17 las fallecidas, sin embargo, hubo confusión y la cifra real de presos evadidos es de 25.

La titular de la SSPC indicó que al Cereso arribaron tres sujetos a bordo de vehículos blindados y portando armas de fuego, disparando a los oficiales de seguridad de la entrada y posteriormente al interior de algunos dormitorios y con estos se inicia la evasión, “provocando un motín, lo que dejó un saldo de 25 personas privadas de su libertad evadidas de las áreas 4 y 5 de este centro penitenciario estatal”.

Comentó, “entre ellos se encuentran integrantes de la banda Los Mexicles, afines al cártel de Caborca, de acuerdo con la información de la Fiscalía General del estado. Entre los que se escaparon se encuentran Ernesto Alfredo Piñón, este es el líder de este grupo criminal, conocido como ´El Neto’. También hay 17 personas fallecidas, 10 oficiales de seguridad y custodia penitenciaria y siete internos, así como 15 lesionados, 14 personas privadas de la libertad, es decir, internos, y un custodio”.

Apuntó, al mediodía del domingo la situación quedó controlada cuando elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y policía estatal ingresaron al centro y retomaron el control de la situación. Asimismo, fueron detenidas cinco personas, posteriormente, que participaron presuntamente en la evasión.

En el operativo participaron cientos de elementos castrenses y de la Guardia Nacional en conjunto con las policías estatales y municipales, realizando un cerco de seguridad perimetral donde pudieron ser detenidos los cinco participantes en la evasión y se continúa con la búsqueda del resto de prófugos. La Guardia Nacional se encuentra realizando recorridos de seguridad en los alrededores del centro penitenciario y haciendo los filtros de revisión en las principales avenidas de la ciudad y las zonas de mayor incidencia delictiva. Las investigaciones se encuentran a cargo de la Fiscalía General de Chihuahua.

El titular de la Sedena Luis Cresencio Sandoval González, detalló “la agresión se suscitó en la entrada alrededor de las seis y media de la mañana, donde hay un vehículo Hummer H2 de color blanco, que hace la agresión ahí a la policía que se encuentra, a los custodios. Posteriormente se viene una persecución por parte de la policía, lo ubican y en una segunda agresión es detenido este vehículo y como resultado de la agresión fallecen dos delincuentes que estaban en el interior, y se asegura armamento que fue el que utilizaron para hacer la agresión inicial”.

Destacó, “consideramos que esa agresión fue nada más un distractor para todo lo que tenían planteado dentro de la fuga, inicia en un motín, es de la parte interna para poder salir, quizá para no llamar tanto la atención en cuanto a las autorida-

des y poder tener esta posibilidad. Alrededor de las siete de la mañana es cuando se inicia el motín.

El jefe de custodios y seguridad despliega su fuerza de reacción, la interna, y la cual es agredida por los internos que ya contaban con armas con las que hacen fuego hacia el personal de internos”.

Apuntó, inicialmente la policía municipal no entra a lo que es el Cereso, pero personal de la Guardia Nacional, apoyados con el Ejército y también policía estatal, entra aproximadamente a las 10 de la mañana y ya posteriormente es alrededor del mediodía es donde se tiene ya el control, se decomisan diez armas largas. Tres de ellas eran de la licencia oficial colectiva, que son los que traía el personal de custodios, esta fuerza de reacción que trata de controlar inicialmente la situación, dosis de diferentes drogas.

Indicó, se despliega personal de la Guardia Nacional, del Ejército, se empiezan a hacer coordinaciones también con la policía estatal y se asegura a las siete de la mañana una camioneta blindada, se detienen a cinco personas, siete armas largas, dos cortas, cinco chalecos tácticos, cargadores, cartuchos, pero no son de los que se van del Cereso, sino es otros vehículos que quizá son parte del mismo grupo delictivo, pero no son de los que huyeron. A las 7:15 también se localiza un arma larga a un costado del Cereso.

Comentó, a las 7:30 se asegura un vehículo más con cuatro armas largas, cargadores, cartuchos y el automotor. A las 8:00 de la mañana también otro vehículo más con tres armas largas, tres cortas, cargadores, cartuchos y equipo táctico. Del interior se evaden 25 personas privadas de la libertad, se capturó a cinco personas en acciones al exterior del penal, fallecieron diez custodios en las acciones, un guardia del penal herido, siete reclusos muertos y 14 heridos, en tiroteos en afueras del penal murieron dos sicarios que iban en la Hummer blanca.

Desglosó, se aseguró un aditamento lanzagranadas calibre 40, diez armas largas en el interior del penal, 17 en el exterior en total 27, se incautan cuatro armas cortas en el interior, cinco en el exterior, nueve en total, 82 cartuchos de diferentes calibres, ocho chalecos tácticos al exterior del penal, al interior también un millón 702 mil 174 pesos asegurados.

Durante recorridos en el Cereso se hallaron 10 celdas de lujo o VIP, con televisión, con condiciones diferentes a las que tienen las celdas normales, y ahí es donde se asegura en una caja fuerte este recurso, parte del recurso, así como cuatro vehículos asegurados al exterior del penal y 84 celulares en el interior.

Así como 285 bolsas con cristal, cuatro kilos de cristal, 38 bolsas con cocaína, 40 gramos, 68 bolsas con marihuana, que son 16.2 kilógramos, 69 bolsas de heroína, 1.5 kilógramos, ocho pastillas de fentanilo, 40 gramos de cocaína y 50 bolsas con cristal.

Condenan a 23 años de prisión a sujeto por delitos federales en Edomex

Un juez federal sentenció a 23 años de prisión a José Ángel Rivera Magaña (a) “El Abuelo”, al encontrarlo responsable de los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación del Estado de

México, mencionó que Rivera Magaña fue detenido en 2008 por elementos de la agencia de Seguridad Estatal del Estado de México, en Cerro Colorado, Valle de Bravo. Se le atribuye formar parte de la “La Compañía o La Familia Michoacana”, dedicado entre otros delitos, al trasiego de drogas.

Apuntó, en 2012 se dictó sentencia condenatoria en contra de José Ángel Rivera, por los delitos mencionados, misma que fue revocada y se ordenó la reposición del procedimiento.

Capturan a municipales de Chimalhuacán acusados de homicidio de un detenido

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a los policías municipales de Chimalhuacán, Estado de México, Isaías “N” y Laura Nataly “N”, como presuntos responsables del homicidio de Francisco “N”, quien falleció debido a una golpiza a bordo de una camioneta oficial.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las órdenes de aprehensión libradas por un juez fueron cumplimentadas por elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Mencionó, de acuerdo con las primeras investigaciones el 25 de diciembre de 2022, Francisco “N” estaba en un inmueble de la colonia Barrio Arboledas, en Chimalhuacán, cuando llegaron los policías e intentaron sacarlo de la vivienda, pero no pudieron.

Refirió, a través de la radio los municipales pidieron apoyo, al sitio minutos después llegaron dos unidades con más elementos, quienes derribaron la puerta, rompieron vidrios, y golpearon a la víctima, para después esposarlo, encapucharlo y subirlo a una unidad oficial, que condujo Laura Nataly “N”.

Apuntó, de acuerdo con la declaración de una testigo, Isaías “N” y sus compañeros patearon a la víctima a bordo del vehículo quien falleció a consecuencia de los golpes

recibidos por los policías. Las indagatorias realizadas permitieron ubicar a Isaías “N” en la colonia Acuitlapilco, y a Laura Nataly “N” en el Barrio Tlatel Xochitenco, en Chimalhuacán, donde fueron capturados.

Los uniformados municipales fueron ingresados al Centro de Readaptación Social de Neza-Bordo, a disposición del juez de la causa, quien en las próximas horas les definirá su situación jurídica.

En el marco del combate permanente al narcotráfico en el país elementos de la Secretaría de Marina (Semar) por medio de la X Décima Región Naval con sede en Manzanillo, Colima, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y Aduana de Manzanillo, decomisó aproximadamente 431 kilogramos de cocaína, en el recinto portuario de Manzanillo.

La Semar informó que los hechos se suscitaron cuando personal naval y de la Aduana realizaron la inspección de un contenedor en el cual transportaba fetilizante, al tomar muestras del material y analizarlas con un equipo especializado, arrojo positivo a cocaína, en 381 paquetes rectangulares.

Refirió, los paquetes que contenían la carga ilícita, fueron asegurados y posteriormente puestos a disposición de la delegación de la FGR en esa entidad para la integración de la carpeta de investigación por delito contra la salud.

9 Mertes 3 de enero de 2023
Decomisa Marina casi media tonelada de cocaína en Manzanillo, Colima

DEPORTES

Valladares expondrá ante Shigeoka el viernes en Japón Brasil despide al “Rey” Pelé con un velatorio de 24 horas

El campeón mínimo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el mexicano Daniel “Cejitas” Valladares, expondrá su título cuando enfrente al japonés Ginjiro Shigeoka, en uno de los combates principales de una cartelera que se llevará a cabo este mismo viernes, 6 de enero, en la Arena Edion de Osaka, Japón.

“Cejitas” Valladares se coronó el pasado primero de julio en San Nicolás de Los Garza, Nuevo León ante el ex campeón filipino Rene Mark Cuarto, a quien superó por Decisión Dividida, convirtiéndose en el primer campeón del mundo de la empresa Bxstrs Promotions a sus 28 años de edad.

La primera defensa de Valladares representa un gran reto, el cual, junto con su equipo, no dudó en tomar, sin importar que el retador de 23 años de edad, Ginjiro Shigeoka, está invicto en ocho contiendas con seis nocauts, es zurdo y originario de Tokio, Japón, por lo que tendrá el respaldo de estar en casa ante su afición.

El mexicano llega a este combate confiado en una ardua preparación a conciencia, estudiando el estilo del rival y con un plan de pelea definido ante la peligrosidad de Shigeoka, quien solo ha realizado combates dentro de su país y jamás ante rivales mexicanos.

“Llevo una maleta llena de sueños, quiero ser un campeón sólido defendiendo mi cinturón en Japón. Mi familia, mi equipo y muchos mexicanos confían en mí y les prometo dar guerra para regresar con ese cinto a México”, dijo el

campeón mundial, Daniel Valladares, antes de abordar el vuelo hacia Tokio.

Valladares llegará a este compromiso con un palmarés de 26-3-1, 15 nocauts. Tiene una racha de cuatro victorias seguidas, que le permitieron llegaron a la cima del boxeo, en donde pretende mantenerse por mucho tiempo.

En el combate estelar de este viernes, el Campeón Mínimo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) el japonés Masataka Taniguchi, expondrá por segunda vez su título cuando enfrente al filipino Melvin Jerusalem, en un duelo pactado a 12 rounds. Taniguchi llegará a este duelo con un palmarés de 16-2, con 11 nocauts, mientras que Jerusalem lo hará con 19-2, con 11 nocauts.

Santos.- La ciudad brasileña de Santos, en la que Pelé se convirtió en sinónimo de brillantez futbolística, comenzó el lunes un velatorio de 24 horas para despedir a su héroe.

Los dolientes hacían cola para ver el cuerpo de Pelé en un ataúd abierto en el centro del campo del estadio Vila Belmiro, sede del Santos Club de Fútbol. Pelé falleció el jueves a los 82 años de un cáncer de colon.

“Pelé deja millones de hinchas del Santos en todo nuestro país. Fue el creador del fútbol brasileño”, dijo Antonio da Paz, quien estaba fuera del estadio para partcipar del memorial que comenzó a las 10 de la mañana (1300 GMT).

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue uno de los primeros en llegar al funeral y dijo que pediría a todos los países que bautizaran un estadio con el nombre de Pelé, el único hombre que ha ganado tres veces la Copa del Mundo como jugador.

“Pelé es eterno”, declaró Infantino a la prensa. “La FIFA honrará sin duda al ‘rey’ como se merece. Hemos pedido a todas las

asociaciones de fútbol del mundo que guarden un minuto de silencio antes de cada partido y también les pediremos, a 211 países, que pongan el nombre de Pelé a un estadio. Las generaciones futuras deben saber y recordar quién fue Pelé”.

Edson Arantes do Nascimento -apodado Pelé- nació en 1940 en la pequeña localidad rural de Tres Coracoes, pero se trasladó a Santos en 1956 y residió la mayor parte de su vida.

El cuerpo de Pelé llegó a Santos -una ciudad de unos 430.000 habitantes- en la madrugada del lunes procedente del Hospital Albert Einstein de Sao Paulo.

El excentrocampista brasileño Ze Roberto y el hijo de Pelé, Edinho, ayudaron a colocar el féretro en el campo, donde había coronas florales enviadas por jugadores de la talla de Neymar, Vinicius Júnior y equipos como el Real Madrid, mostraron las imágenes de la televisión.

Hoy, una procesión con su féretro recorrerá las calles de Santos y terminará en el cementerio Ecuménico Memorial Necrópolis, donde será enterrado en una ceremonia privada.

Carlos Sansores encara tres justas de élite de TKD este año

El campeón mundial de la categoría +87 kilogramos, Carlos Adrián Sansores Acevedo, concluyó el 2022 en el número uno del ranking mundial y del listado olímpico en +80 Kg, tras un año dorado en el que sumó varias preseas internacionales, se coronó como monarca del orbe y cosechó la medalla de plata en el Grand Prix Final de Taekwondo, por lo que este año se visualiza en tres justas de élite.

“El 2022 fue muy bueno, desde que tuvimos la primera competencia oficial, que fue el Campeonato Panamericano en República Dominicana (en el mes de mayo), donde me coroné campeón, fue un escalón para lo que venía”, comentó.

El seleccionado nacional volvió a colocarse en la elite internacional, tras su insignia de oro en el Campeonato Mundial Guadalajara 2022, luego de que en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 no logró el objetivo deseado.

Para el taekwondoín el objetivo a largo plazo es lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, que significaría su segunda cita olímpica, pero antes, debe trazar su ruta, en el año previo a la máxima justa deportiva.

“Este 2023 está cargado de competencias oficiales, todavía no tenemos el cronograma de todas las competencias del año, pero las más importantes y oficiales son tres.

“Vamos a empezar el año con los Juegos Centroamericanos y del Caribe (programados para efectuarse del 23 de junio al 8 de julio en El Salvador), es esa la primera justa fuerte, des-

pués vamos a tener el Campeonato Mundial en Azerbaiyán y de último tendremos los Juegos Panamericanos (del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Santiago de Chile), entonces es un año muy importante y es clave para los Juegos Olímpicos de París 2024”, aseguró el monarca mundial.

Por último, aconsejó a sus compañeros atletas a no darse por vencidos en sus sueños y aspiraciones. “En los deportes y la vida en general es como una rueda de la fortuna, a veces puedes estar arriba, otras abajo, pero algo muy importante que les puedo recomendar a mis compañeros atletas es no rendirse”.

Al Nassr presentará hoy a Cristiano Ronaldo

Riad.- El club saudí Al Nassr anunció que hoy, martes, será la presentación del astro portugués Cristiano Ronaldo en Riad, después que se hiciera su oficial su fichaje el pasado viernes.

“El evento esperado: La celebración de bienvenida del mejor jugador del mundo será mañana, martes”, dijo el equipo en su cuenta oficial de twitter.

La presentación será a las 19.00 hora local (16:00 GMT) en el estadio de Marsool Park, hogar del club saudí, dijo Al Nassr, que acompañó el anuncio con una imagen de Cristiano con su nueva camiseta y con el dorsal 7, además de la etiqueta “CR7 is yellow” (CR7 es amarillo”), en referencia al color de la equipación.

Se espera la llegada de Cristiano a lo largo de esta noche, según el portal deportivo Al Riyadiah, el más importante del reino.

El pasado 30 de diciembre se hizo oficial el fichaje de Cristiano, de 37 años, hasta 2025, aunque sin dar detalles sobre el valor de su nuevo contrato.

De esta manera se cerraba un mes de rumores en el que se vinculaba a Ronaldo

con el equipo saudí, después de que CR7 fuera agente libre tras romper con el inglés Manchester United.

El Al Nassr es uno de los mejores clubes de Arabia Saudí y ha logrado ser campeón de la liga nacional hasta en nueve ocasiones.

10 Mertes 3 de enero de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

“Ojo de Halcón”, en estado crítico tras sufrir un accidente

El actor y productor estadounidense Jeremy Renner, que interpreta a Ojo de Halcón en las películas de la factoría Marvel, se encuentra en situación “crítica aunque estable”, tras sufrir un accidente quitando nieve.

“Podemos confirmar que Jeremy se encuentra en estado crítico pero estable con las lesiones sufridas tras tener un accidente relacionado con las condiciones climáticas mientras quitaba la nieve caída”, confirmó el representante del actor a la revista Variety.

“Aproximadamente a las 9 a. m. del 1 de enero de 2023, la oficina del alguacil del condado de Washoe respondió a una lesión traumática en el área de Mt. Rose Highway en Reno, Nevada”, dijo la oficina del alguacil en un comunicado. El actor debió ser trasladado en helicóptero al hospital de manera urgente este domingo 1 de enero.

”Su familia está con él y está recibiendo una excelente atención”, agregó el representante. No hubo más detalles disponibles sobre el alcance de las lesiones del actor.

”Su familia está con él y está recibiendo una excelente atención”, agregó el representante. No hubo más detalles disponibles sobre el alcance de las lesiones del actor.

”Su familia está con él y está recibiendo una excelente atención”, agregó el representante. No hubo más detalles disponibles sobre el alcance de las lesiones del actor.

Según el medio The Hollywood Reporter, Renner fue el único involucrado en el accidente. Los medios locales aseguraron

que el incidente tuvo lugar mientras el actor estaba usando un vehículo pesado, un quitanieves, para limpiar la nieve de los alrededores de su casa.

Si bien no se ha confirmado el lugar donde ha sufrido el accidente, la publicación recuerda que Renner, de 51 años, ha sido propietario de una casa

Muere Anita Pointer, integrante de las Pointer Sisters

Anita Pointer, una de las integrantes de la famosa banda musical Pointer Sisters, falleció el pasado día de Nochevieja a los 74 años de edad.

La familia de la artista, quien llevaba una larga temporada luchando contra el cáncer, ha emitido un comunicado este lunes para dar a conocer la triste noticia, añadiendo que la intérprete falleció “en paz” y rodeada de sus seres más queridos en su casa de Beverly Hills, California.

En la nota compartida por su familia, estos se congratulan de que Anita haya podido reencontrarse finalmente con su hija Jada, fallecida dos décadas antes a causa del cáncer y cuando solo tenía 37 años, así como con sus hermanas June y Bonnie, también componentes del mítico grupo musical.

Tras una “heroica” batalla contra la enfermedad, como la han definido desde su círculo más cercano, la cantante disfruta finalmente de un merecido descanso.

“Aunque nos encontramos profundamente entristecidos por la pérdida de Anita, nos reconforta saber que ya está con su hija y sus hermanas. Ella era la que nos mantenía unidos y siempre cerca de los otros. El amor que sentía por su familia siempre vivirá entre nosotros. El cielo será un lugar mucho más bello y amoroso con Anita allí”, ha expresado la familia con emoción.

Tanto Anita como su hermana Ruth se unieron a las Pointer Sisters a posteriori, ya que la formación comenzó como dúo con las malogradas June y Bonnie a finales de los 60.

En 1973, las cuatro hermanas publicaron su primer disco y, dos años más tarde, se llevaron su primer premio Grammy por el tema ‘Fairytale’, escrito por Anita y Bonnie, en la categoría de mejor actuación vocal del género country.

Tras la marcha de Bonnie en 1978, el ya trío empezó a acumular éxitos de crítica y ventas tales como ‘Top Fire’, ‘Slow Hand’, ‘I’m So Excited’ y ‘Jump (For My Love)’, enmarcados ya en un estilo mucho más bailable y asociado a la música disco.

Con la muerte de Anita en estos primeros días de 2023, Ruth se convierte en la única integrante viva de la icónica banda. June falleció en el año 2006 por culpa del cáncer y Bonnie pereció en junio de 2020 como consecuencia de una parada cardiorrespiratoria.

en el condado de Washoe, en el estado de Nevada, durante varios años.

El rancho que posee sobre el lago Tahoe en las montañas de Sierra Nevada fue azotado por una tormenta de invierno en la víspera de Año Nuevo que vio a 35,000 hogares sin electricidad, según lo

comunicado por The Guardian. Gran parte de los EU ha sido golpeado por la “tormenta de nieve del siglo” durante la semana pasada, con al menos 60 personas muertas en todo el país.

Jeremy Renner publicó en su cuenta de Instagram un video en el que se lo ve utilizando una máquina de nieve, la cual acompañó con un texto que decía, “Tengo mucho respeto por la Madre Tierra y la Madre Naturaleza... espero perder la pelea pero siempre daré lo mejor de mí #tahoelife life #snowthrower”.

El medio Hola! comentó que el pasado diciembre el actor había compartido algunas imágenes en las que se le veía manejando las máquinas que utiliza para limpiar la nieve de su propiedad, fotos junto a las que escribió el siguiente mensaje, “Tengo mucho respecto por la madre naturaleza, espero perder la guerra pero siempre lanzo mi mejor tiro”.

Y agregó que en otras ocasiones también ha llegado a prestar su ayuda y colaboración a servicios locales como los bomberos.

Además el 12 de diciembre, el propio Renner compartió en las redes una foto de la nieve caída en la zona, con la captura, “La nevada del lago Tahoe no es ninguna broma”.

“El silencio es una traición”: el último ataque del príncipe Harry

En plena promoción de la autobiografía Spare, que saldrá a la venta el 10 de enero, el príncipe Harry ofreció una entrevista al programa “60 minutos”, en el cual volvió hablar de su inexistente relación con la familia real británica. Durante la conversación televisada, afirmó además que en Londres no tienen interés en reconciliarse con él y su esposa, la actriz Meghan Markle.

Harry señaló que su familia no había mostrado “ninguna voluntad de reconciliación” y que “le gustaría tener de vuelta” tanto a su padre como a su hermano. El duque de Sussex se sentó con Tom Bradby de ITV y Anderson Cooper de CBS News antes del lanzamiento de Spare la próxima semana.

En una aparente referencia a su familia, dijo que “sienten que es mejor mantenernos de alguna manera como los villanos” y que “no han mostrado ningún deseo de reconciliación”.

Hablando con Bradby en un adelanto, Harry dice “nunca tuvo que ser así” antes de agregar “quiero una familia, no una institución”.

Filmado en California, donde vive ahora el duque, ITV dijo que su programa “Harry: The Interview” entrará en “profundidad y detalles sin precedentes” sobre su vida dentro y fuera de la familia real.

El hijo menor del rey Carlos III -de 38

años- también habló con la personalidad de la televisión estadounidense Cooper par su popular programa de entrevistas, “60 Minutos”.

Un tráiler muestra a Cooper preguntando por qué Harry no había comunicado su malestar a su familia en privado en lugar de hacerlo público, a lo que el príncipe autoexiliado responde: “Cada vez que he tratado de hacerlo en privado hubo filtraciones y publicaciones falsas contra mí y mi esposa”. “El lema de la familia es nunca quejarse y nunca explicar”, sentenció.

11 Mertes 3 de enero de 2023

Bivol rechaza enfrentar al “Canelo”

Luego de que Dmitry Bivol derrotara a inicios de año a Saúl “Canelo” Álvarez, una posible revancha ha sido uno de los temas candentes dentro del mundo del boxeo. No obstante, el campeón de peso semicompleto por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), despreció nuevamente al mexicano y aseguró que no le interesa un segundo combate.

Fue durante una entrevista para iFLTV, donde el ruso descartó la posibilidad de que el oriundo de Guadalajara vengue la derrota obtenida en el segundo trimestre de 2022. ¿El motivo? Desea enfrentar a su compatriota Artur Beterbiev por los títulos de peso semicompleto del Consejo Mundial y la Federación Internacional de Boxeo, y así unificar los cinturones.

“No me importan sus planes, para ser honesto. No quiero depender de su decisión para decidir a quién enfrentar. Solo quiero pelear por el cinturón. Si no obtengo la pelea por todos los cinturones, denme otra pelea y seré paciente”, dijo.

De igual manera aseguró que aunque no consiga una nueva pelea por un cinturón, estará encantado de esperar hasta que llegue su nueva oportunidad. “Si no obtengo la pelea por todos los cinturones, denme otra pelea y seré paciente”, añadió.

Según varios reportes, Bivol podría pelear en este 2023 ante Artur Beterbiev en lo que sería la unificación de cinturones en las 175 libras, siendo esta una propuesta más atractiva.

“Quiero pelear por los cinturones. Quien tenga cinturones, quiero pelear con él. Solo uno. Suficiente. Solo para obtener los cinturones”, culminó.

Por lo que Bivol deberá esperar a que Beterbiev pueda superar su próxima pelea ante Anthony Yard. En caso de salir vencedor, ya estaría disponible para verse las caras en este 2023 ante Dmitry.

No es la primera ocasión en la que el ruso desprecia a “Canelo” Álvarez, pues en el pasado ha mostrado poco interés por reencontrarse con el tapatío. La más reciente fue antes de terminar el 2022 en una entrevista con Fight Hub TV, en la que recalcó su objetivo de buscar toros cinturones.

“Quiero ser indiscutible, y ese es mi objetivo máximo. Mi prioridad es pelear por otros cinturones (…) Por supuesto, contra Beterbiev esa sería una gran pelea. Me gustaría pelear por sus cinturones, y sé que él también quiere pelear. Será una gran pelea porque él es un oponente duro”, puntualizó.

Los caminos del mexicano y el peleador de 32 años parecen estar destinados al antagonismo, pues Álvarez aún se encuentra en proceso de recuperación por una cirugía en su muñeca izquierda tras derrotar a Gennady Golovkin en septiembre pasado.

Además, todos los rumores apuntan a que Saúl se estrenará en 2023 con un combate ante John Ryder en Wembley, Inglaterra, en el mes de mayo.

La chica de El Día

12 Mertes 3 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.