Ni perdón, ni olvido; 2 de octubre no se olvida
Las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana dieron a conocer que la marcha del 54 aniversario del movimiento estudiantil de 1968 concluyó con incidentes menores, en ella participaron alrededor de 4 mil manifestantes, “no hubo enfrentamiento alguno. El saldo es blanco”, no obstante la infinidad de muestras violentas que se vieron durante la marcha. >> 6
Estrategia de seguridad cobra factura a Fuerzas Armadas
La estrategia de seguridad del Gobierno Federal le está cobrando factura a las Fuerzas Armadas, ejemplo de ello son los recientes accidentes de la Marina y el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera. Se pronunció respecto a la estrategia de seguridad del Gobierno Federal por accidentes de helicópteros de la Marina, así como al escándalo sobre el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional. >> 3
Número 19162 Año: LX Ciudad de México, lunes 3 de octubre de 2022 60 Años
https://eldiaoficial.com/
500
EDITORIAL
Una ventana de opinión
Los ricos también lloran
Estimado lector, ¿no le ha pasado que a veces se siente muy agobiado por sus problemas? Si de algo le sirve de consuelo déjeme decirle que no es el único, en la realeza de cuando en cuando también tienen sus problemitas, y si no lo cree permítame mostrarle lo siguiente que leí los si tios revistaclase.mx y msn.com.
El rebelde hijo de la reina Margarita de Dina marca, el príncipe Joaquín, aseguró que su mamá está maltratando a sus hijos al retirarles los títu los de Príncipes
La casa real de Dinamarca comandada por la reina Margarita se cimbró fuerte tras anunciar que los cuatro hijos del príncipe Joaquín perde rán sus títulos de Príncipes a partir de enero del 2023. La decisión de la monarca obedece a varios factores, siendo los más importantes reducir el costo de manutención, recortar a los familiares que más escándalos han provocado y, de acuerdo con la Reina, para que los jóvenes “puedan formar su propia existencia sin estar limitados por consi deraciones especiales u obligaciones que implican una afiliación formal a la Casa Real como institu ción”, se lee en un comunicado.
Sin embargo, un escándalo se avecina para la reina Margarita, pues su hijo Joaquín, el más po lémico y rebelde de su familia, acaba de levantar la voz en contra de la decisión de su mamá ar gumentando que sus hijos están siendo “maltra
tados”.
“Estamos todos muy tristes. Nunca es di vertido ver a tus hijos siendo maltratados así. Ellos mismos se encuentran en una si tuación que no comprenden”, le dijo Joaquín al medio “Ekstra Bladet”.
Joaquín de Dinamarca es papá de los cua tro nietos de la Reina de Dinamarca que perderán los títulos de Príncipes: a sus hi jos mayores, Félix y Nicolás, los tuvo con Alejandra Christina Manley, quien al casarse con él se ganó el título de Condesa de Fre deriksborg.
Sus otros hijos, Enrique y Athena, nacie ron de su matrimonio con Alejandra Cristi na Manley, ahora también princesa.
“ Me avisaron con cinco días de antela ción”, aseguró Joaquín de Dinamarca al me dio antes citado.
“En mayo me presentaron un plan, que bá sicamente decía que cuando los niños cum plieran 25 años, sucedería. Athena cumple 11 años en enero”, respondió conmovido.
Hace un par de años se creía que Joaquín de Dinamarca seguiría los pasos de Meghan Markle y el príncipe Harry, pues debido a su enemistad con su propio hermano, el prínci pe heredero Federico, lo llevó a radicar en un departamento Francia con la firma idea de renunciar a la familia real danesa.
Este miércoles, el “Ekstra Bladet” informó que se reunió con la reina Margarita frente
al Museo Nacional de Copenhague. “A ella también le resultaba difícil expresar con palabras el ambiente que reinaba en la familia”.
Ahora, los hijos de Joaquín de Dina marca, que ya no serán príncipes, llevarán el tratamiento de Condes de Monpezat.
“Margarita II se apunta a este fenó meno de familia nuclear, con poco gas to, de poca lista civil y sin inflación de príncipes”, contó el historiador Ricardo Mateos a “Vanitatis”. “Pienso que está preparando ya su sucesión y está orga nizando su casa. Mantiene una familia nu clear, que es la de Federico y Mary con sus hijos”.
¿Cómo la ve?, ¿verdad que está difícil la situación en todos lados y en todos los estratos sociales? Así que no se me achi copale cuando no le alcance la quincena ni cuando no le pueda llenar completo el tanque de gasolina a su auto. Cuan do esto ocurra imagine usted qué van a hacer esos pobres chamacos que van a dejar de ser príncipes. Tanta educación que recibieron para que aprendieran a ser mantenidos por la sociedad y ahora los despojan de sus derechos, eso no se vale, y suerte que tuvo la reina Margara II de vivir tan lejos, que si no yo le orga nizaba una marcha de protesta enfrente de su casa para que rectificara, ¡pos esta!
de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no
reproducción total
parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
Marco A. Escalante N.
2 Lunes 3 de octubre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19162 Octubre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 3 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional
necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la
o
NACIONAL
Estrategia de seguridad del Gobierno Federal cobra factura a Fuerzas Armadas
• El coordinador parlamentario adelantó que el PAN trabaja en una reforma de seguridad que dé tranquilidad a las familias de México
La estrategia de seguridad del Gobierno Fede ral le está cobrando factura a las Fuerzas Armadas, ejemplo de ello son los recientes accidentes de la Marina y el hackeo a la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena), afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera.
En un comunicado, el diputado se pronunció res pecto a la estrategia de seguridad emprendida por parte del Gobierno Federal debido a los recientes accidentes de helicópteros de la Marina, así como al escándalo sobre el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional, donde fueron expuestos temas como el estado de salud del presidente Andrés Ma nuel López Obrador y documentos de seguridad.
“Pasa el tiempo y nos queda más claro que la es trategia del gobierno no es la adecuada. El viernes amanecimos con la lamentable noticia de un hackeo masivo a la Secretaría de la Defensa y la realidad es que las innumerables tareas que les han sido asigna das fuera de su ámbito de competencia complican el cuidado que se debe tener en asuntos estratégicos como éste.
“También ayer se accidentó otro heli cóptero de la Marina en Tabasco, y esto demuestra que nuestras Fuerzas Arma das están expuestas a pagar las conse cuencias de la negligencia del gobierno”, señaló Jorge Romero.
En el mismo tenor, el coordinador apuntó que el Gobierno Federal pone en riesgo tanto a la población como a sus elementos, toda vez que la estrategia de seguridad no ha dado resultados, y el Presidente se mantiene en su empeño por llevarnos a la militarización.
“Es increíble que pretendan garantizar la seguridad del país cuando las Fuerzas Ar madas están vulnerables, a causa del mismo gobierno. Ya eliminaron el Fortaseg, se rehú san a fortalecer a las policías, a tener una Guardia Nacional de carácter civil, intentan a toda costa militarizar al país”, criticó.
Indicó que desde su Grupo Parlamen tario trabajan para presentar una reforma de seguridad creada a partir de un análisis estratégico sobre las necesidades del país para hacer frente a una de las principales inquietudes de la ciudadanía.
“En Acción Nacional presentaremos una reforma de seguridad congruente, porque escuchamos a las y los mexi canos, conocemos cuál es el problema
Piden sancionar “renta de menores” en cruceros y semáforos
El senador Armando Guadiana Tijerina hizo un llamado a los gobiernos de las 32 entidades fede rativas para que pongan en marcha un protocolo para prevenir, sancionar y erradicar el trabajo in fantil en semáforos y cruceros, así como la “renta de menores” para pedir limosna, limpiar parabrisas, vender dulces o para cualquier otra actividad que los ponga en riesgo.
Hace poco, agregó el legislador de Morena en un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta Parla mentaria, se dio a conocer que en el país se repor tó una alta incidencia de niños y adolescentes que son forzados a trabajar en los semáforos.
La Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes encontró casos en los que menores de edad generan ingresos superiores a los 800 pesos, mismos que van a dar a las manos de explotadores o jefes de familia que obligan a los niños a trabajar.
Algunos de ellos, advirtió Guadiana Tijerina, “son
rentados” y se cobran hasta 840 pesos por pres tar a los menores durante dos horas, sin vigilancia, lo cual podría considerarse una forma de trata de personas.
“La renta de niños grandes es más barata, pues por dos horas son poco más de 300 pesos y por los chicos hasta 700 pesos por el par de horas. A los bebés los duermen con cloroformo o con vo dka; esta problemática está a la vista de todos”.
Recientemente, agregó el legislador, en el mu nicipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, las autoridades identificaron una red de maltrato in fantil, que consiste en rentar niños para que pidan limosna en sitios públicos.
El senador recordó que la explotación o esclavi tud infantil es cuando se utiliza a niños o adolescen tes para fines económicos. La propuesta se remitió a la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.
que consideran prioritario. Necesita mos combatir la inseguridad para que la gente viva con tranquilidad, queremos
que se sientan seguros, sin el temor de salir a las calles y ser víctimas de algún delito”, finalizó.
Presidente inaugura sucursal del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca
Al encabezar la inauguración de la su cursal Mitla del Banco del Bienestar en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la institución estará en 300 puntos diferentes en la en tidad.
“El director del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi, acaba de informar que en Oaxaca es el Banco del Bienes tar el que tiene más sucursales; tiene 102. Imagínense si ya es el que tiene más su cursales ahora con 102 y van a ser 300, pues va a haber bancos en todo el esta do”, resaltó.
El jefe del Ejecutivo indicó que a través de este banco creado por el Gobierno de la Cuarta Transformación, los Programas para el Bienestar llegan de manera directa a todas las personas beneficiarias.
Informó que en Oaxaca: 5 mil 731 mu jeres y hombres forman parte de Jóvenes
Construyendo el Futuro.
3Lunes 3 de octubre de 2022 Se otorgarán fertilizantes gratuitos.
Acceden a becas 28 mil 556 estudian tes universitarios, 123 mil de bachillerato y 316 mil familias con hijas e hijos estu diantes del nivel básico.
Hay 18 universidades públicas del siste ma Benito Juárez García.
11 mil 693 planteles de educación bá sica recibieron presupuesto para mejora miento a través del programa La Escuela es Nuestra.
366 mil 264 personas adultas mayores tienen pensión.
49 mil 68 personas con discapacidad son beneficiarias de pensión.
6 mil 517 madres trabajadoras reciben recursos para cuidados de sus hijos.
4 mil 471 pescadores reciben apoyos para realizar su actividad productiva.
220 mil productores obtienen apoyos.
El paquete económico 2023 es electorero: Valenzuela González
Francisco Javier Vázquez Burgos
El paquete financiero 2023 es electorero, y no favorece la generación de empleos, no otorga es tímulos fiscales para que se generen nuevas plazas laborales, lo que destaca en este presupuesto es el nivel de endeudamiento, afirmó el diputado Carlos Valenzuela González, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN.
El incremento del presupuesto de 1.2 billones de pesos está directamente conectado con un aumen to de la deuda que será de 1.7 billones de pesos, por lo que el gobierno debería conseguir mayores ingre sos para compensar el incremento del gasto, pero en vez de eso recurrirá al endeudamiento, lo que ha venido ocurriendo en los últimos cuatro años por la inestabilidad que nos dejaron Urzúa, Herrera y ahora Ramírez de la O, quienes se gastaron los ahorros de los fondos de estabilización, 200 000 mil millones de pesos que se generaron en los gobier nos del PRI y del PAN.
Este gobierno se parece a aquellas personas que reciben una herencia y no saben administrarse, se acabaron la herencia y ahora piden prestado, y se gastan ese dinero en cajas chicas a través de los pro gramas sociales, como el programa sembrando vida, lo que ya se denunció.
También ese dinero del presupuesto se va en la corrupción, ahí está el caso de Segalmex, está cla
ro que hay una red de corrupción al estilo que le gusta al Presidente López Obrador, del PRI de los setentas. Lamentablemente heredó morena no sólo el esquema anacrónico económico de política proteccionista, sino que también la corrupción.
El presupuesto se planea aplicarlo incorrecta mente, solo para el sureste; no hay fondos para seguridad, y deben de implementarse para que los alcaldes y gobernadores tengan policías de calidad y que no le carguen la mano al gobierno federal. El Fortaseg debe reaparecer si queremos regresar al ejército a los cuarteles.
Entre otros defectos del presupuesto es que no hay créditos para emprender un negocio, no hay estímulos fiscales para que los patrones puedan deducir, y además los impuestos se van en gasto social, con un fin electorero.
En salud hay una reducción del 30% en vacuna ción. México está atravesando por una crisis sobre, todo en las vacunas pentavalentes y hexavalentes que se dan a los niños; con el gobierno del pre sidente Enrique Peña Nieto se dejó una cifra del 94% de cobertura, y con la cuarta transformación se cubre el 50%.
Salud sólo crecerá en un cinco por ciento en su presupuesto, pero en realidad no crece nada por la inflación, con lo que habrá menos dinero para insumos. En Educación también el incremento es mínimo, un 10 por ciento, sólo por encima de lo
Impulsan en el Senado creación de estancias para el cuidado de adultos mayores
* A nivel federal sólo existen seis albergues de servicios geriátricos en tres estados, advier te Martha Cecilia Márquez
A fin de fomentar la creación de estancias para el cuidado de personas adultas mayores, que cuenten con personal capacitado, infraes tructura, mobiliario y equipo suficiente para brindar estos servicios, la senadora Martha Ce cilia Márquez Alvarado enlistó una iniciativa en la Gaceta Parlamentaria del Senado.
La legisladora del PT refirió que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México residen 15.1 millones de personas adultas mayores, equivalente a 12 por ciento de la población total de México
Sin embargó, destacó que a nivel federal sólo existen seis albergues de servicios geriátricos, ubicados en la Ciudad de México, Guanajuato y Oaxaca, los cuales se encuentran a cargo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Ma yores (INAPAM).
En ese contexto, enfatizó que la iniciativa tiene el objetivo de incrementar las estancias de cuidados geriátricos y gerontológicos a ni vel nacional, así como otorgarle la facultad al INAPAM de generar convenios con universida des públicas y privadas para que puedan recibir prestadores de servicio social en esas áreas medicas especializadas.
La senadora consideró importante retomar los cuidados hacia este grupo de personas, ya que aun mediano plazo la pirámide poblacional se invertirá, y el porcentaje de los adultos ma yores se incrementará, por lo que, al elevar esta tendencia y el promedio de vida, aunado a las cuestiones médicas, podría haber una satura ción en los servicios de salud.
Márquez Alvarado propuso reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayo
res, con el propósito de precisar que la familia tiene la obligación de otorgarles una estancia digna, adecuada a sus necesidades y requeri mientos, de preferencia en el propio domicilio.
“A menos que obre decesión contraria del adulto mayor o exista prescripción del personal de salud, en cuyo caso los familiares dentro del cuarto grado deberán proporcionar los recur sos económicos necesarios para garantizarles la estancia”.
Además, planteó que corresponda a la Secre taría de Desarrollo Social fomentar la creación de estancias para el cuidado para las personas adultas mayores, con personal capacitado, in fraestructura, mobiliario y equipo suficiente para su atención; iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social, y Estudios Legislativos.
que tienen considerado para la inflación. En contraste hay secretarías que tuvie ron un gran incremento, como Adán Au gusto, de 20% de incremento, y tenemos a Marcelo Ebrard, a quien le reducen cerca
del 30% en Relaciones Exteriores, lo que afectará a los paisanos en Estados Unidos y en Canadá; el recorte parece un mensaje para decirle a Ebrard que su tiempo en la cuarta transformación está por acabarse.
Proponen facultar al Congreso para expedir Ley General de Imagen Institucional del Estado Mexicano
La diputada Julieta Mejía Ibáñez, a través de la di putada Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, ambas de MC, presentó una iniciativa de reforma constitucional, con el objeto de facultar al Con greso de la Unión para expedir la Ley General de Imagen Institucional del Estado Mexicano.
Las modificaciones a los artículos 73 y 134 de la Carta Magna precisan que dicha legislación esta blecerá los principios y bases de la imagen institu cional, la cual no podrá utilizar colores alusivos o vinculados a los partidos políticos.
Será de orden público y de observancia general en los tres órdenes de gobierno y tiene por objeto fijar las bases para el uso de colores, imágenes y elementos de identidad en los bienes muebles e inmuebles destinados al servicio público.
Precisa que la imagen de todos los entes públi cos deberá contener los colores institucionales, las entidades federativas utilizar el nombre y escudo regulado en las leyes estatales que correspondan, y los municipios el nombre y escudo regulado en los Bandos de Policía y Buen Gobierno.
Además, los entes públicos no podrán sustituir, modificar o eliminar elementos que identifican bie nes muebles o inmuebles de su propiedad cuando exista un cambio de administración.
La inciativa, que también reforma el artículo 64 Quater a la Ley General de Responsabilidades Ad ministrativas, señala que incurrirá en uso indebido de la imagen institucional el o la servidora públi ca que altere o modifique esa imagen en bienes muebles e inmuebles del ente público debido a un cambio de administración.
Agrega que en el diseño de los sitios web, debe rá utilizarse los colores institucionales o aquellos que no puedan ser vinculados a persona alguna o partidos políticos, nacionales o estatales, y se de berá prescindir de acciones de promoción de és tos o de funcionarios públicos.
En la argumentación, se indica que el cambio de
colores de identidad, logotipo e imagotipo dentro de los tres órdenes de gobierno, de los tres Pode res de la Unión, así como de los órganos constitu cionales autónomos, deben cumplir lo establecido en el artículo 134 de la Constitución, a fin de que los recursos públicos se ejerzan de manera impar cial para no incidir en las contiendas electorales.
Puntualiza que el Estado mexicano no es pa trimonio de ningún partido político, por lo que la presente iniciativa no plantea ningún impacto pre supuestario dentro de las finanzas públicas; al con trario, genera un gran ahorro y contribuirá a garan tizar que los recursos públicos se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y, por supuesto, honradez.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Pun tos Constitucionales, para dictamen en la parte correspondiente, y a las comisiones unidas de Go bernación y de Población y Transparencia y Antico rrupción, además de la de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.
4 Lunes 3 de octubre de 2022
INTERNACIONAL
Lula remonta en Brasil y supera apenas por centésimas a Bolsonaro
Río de Janeiro.- El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tomó la ventaja con el 88,55% de los votos escrutados, ya que obtiene obtiene el 46,93% de los votos, y Bolsonaro el 44,48%. De confirmarse la sorpresiva tendencia habría ba llotage el próximo 30 de octubre.
Como se esperaba, el resto de los candidatos se ubican muy lejos de los principales aspirantes.
Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasi leño, y Ciro Gomes, del Partido Democrático La borista, apenas superan el 4 y 3%, respectivamente. Los otros siete, en tanto, no logran pasar el 1%.
Según las autoridades, la jornada culminó con tranquilidad y sin incidentes mayores. La informa ción cobra dimensión si se tiene en cuenta que las elecciones de 2022 son las más polarizadas desde que Brasil recuperó la democracia en 1985.
La campaña, de hecho, se ha caracterizado por un clima de crispación entre el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, el gran favorito en las encuestas de intención de voto, y el actual presidente, Jair Bolsonaro, quien busca la reelección.
La polarización entre los principales candida tos se extendió a sus seguidores, con algunos casos de ataques y muertes motivadas por dis cusiones políticas en los últimos días.
En esta jornada, que se inició a las 08.00 hora local (11.00 GMT) y terminó a las 17.00 (20.00 GMT), estaban convocados unos 156,4 millones de votantes para elegir al presidente, a los 27 gobernadores, a los 513 diputados, a un tercio del Senado y renovar a los representantes en las asambleas legislativas regionales.
Una vez que cerraron los colegios electorales en todo el país -a las 17 locales (20 GMT), el TSE comenzó a difundir los primeros boletines con resultados oficiales.
La última encuesta del Instituto Datafolha atri buye 36% de las intenciones de votos válidos a Bolsonaro frente a 50% para el ex presidente Lula (2003-2010), porcentaje mínimo para evitar un segundo turno el 30 de octubre.
“Unas elecciones limpias deben ser respeta das”, dijo el presidente brasileño en la jornada de este domingo tras votar en Rio de Janeiro, y de seó que “venza el mejor”. El ex capitán del ejér cito, no obstante, no respondió al ser consultado si iba a aceptar los resultados, que aguarda en la residencia presidencial de la Alvorada, en Brasilia.
Lula votó por su parte en Sao Bernardo do Campo, región de Sao Paulo donde se forjó como líder sindical en los años setenta, y dijo desear que Brasil “vuelva a la normalidad”. “Este país precisa recuperar el derecho de ser feliz”. “No
queremos más odio”, agregó en alusión a la po larización de la sociedad que se ha acentuado bajo el gobierno Bolsonaro.
Bolsonaro, de 67 años, gobernó el mayor país de América Latina a golpe de crisis, especialmen te con una fustigada gestión de la pandemia que dejó 686.000 muertos y un desafío constante a las instituciones democráticas. Mantiene un sólido apoyo entre el electorado evangélico, el agronegocio y los sectores más conservadores.
Lula, que presidió Brasil durante un periodo de fuerte crecimiento y dejó el poder con un envidiable índice de popularidad, vuelve al rue do político con 76 años y sin poder sacudirse la mancha de la corrupción, aunque sus condenas en el escándalo “Lava Jato” fueron anuladas por motivos procesales.
Bandera ucraniana ondea otra vez en Donbás, destaca Zelenski
Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebró la recuperación de otro territorio que estaba en manos de los rusos y aseveró que así como volvió a ondear una bandera ucraniana en Limán, en Donbás —integrada por Lugansk y Donetsk—, estas escenas se repetirán en todas las regiones invadidas.
En un video compartido a través de su cuenta de Telegram, resaltó que, pese a la anexión rusa de Do netsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia, los soldados defen sores se siguen adentrando en territorios ocupados para expulsar a los rusos y en sólo unos días liberaron Limán, zona en la que los rusos atacaron viviendas para obligar a la población a votar por el “sí” para sumarse de la Federación Rusa.
Y a sólo dos días de que el régimen de Vladimir Putin sumara a dichas regiones como suyas, hecho que Occi dente tachó de farsa e ilegalidad, Zelenski dijo que en esta región no hay rastro de los seudoreferéndums, pues los residentes sobrevivientes no apoyaron esas acciones.
Por lo que adelantó que “Ucrania recuperará lo que es suyo, tanto en el este como en el sur”, y reiteró que sus fuerzas no sólo buscan recuperar las regiones anexadas por el país vecino este fin de semana sino Crimea, que vivió ese mismo escenario sin valor legal en 2014.
Previamente, el ejército ucraniano detalló que sigue
firme en su estrategia de recuperación y esta reciente li beración fue catalogada como la puerta hacia el Donbás, a más de siete meses de que las tropas rusas invadieran Ucrania por ese objetivo territorial; mientras que los mi litares rusos reconocieron que tuvieron que abandonar Limán tras el cerco de los defensores, sin precisar cuántos efectivos tenía en la zona en disputa.
Por otra parte con la llegada de las lluvias otoñales en el primer fin de semana de octubre a Ucrania, al menos en el norte del país y en la capital, Kiev, lo que cambiará
rápidamente el curso de esta guerra.
El clima determinará también si Ucrania podrá re cuperar, a fines de año, parte de la zona bajo ocupación rusa. El terreno será fangoso en el sur y en el este, don de el equipo militar de Rusia podría terminar atascado.
“Los vehículos de oruga cobrarán aún más impor tancia a medida que aumenten las lluvias y empeoren las condiciones del terreno en otoño”, dice el experto alemán en Ucrania Nico Lange, de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
BREVES
Disparos y confusión en Burkina Faso tras golpe de Estado
Un grupo de manifestantes incendió la Em bajada de Francia en Burkina Faso después de atacar el instituto francés de Bobo Dioulasso, al oeste del país, tras acusar al país galo de albergar al líder de la junta militar depuesto por el golpe de Estado, Paul Henri Sandaogo Damiba, en una de sus bases militares.
En la noche de este sábado se han difundido decenas de vídeos en redes sociales en los que se puede ver a cientos de manifestantes lanzan do objetos contra los muros de la representa ción diplomática cuyo interior está en llamas.
Más de 700 mil personas permanecen sin luz en Florida
Las tareas de rescate y reconstrucción tras el embate del huracán Ian continúan este do mingo en Florida, Estados Unidos, donde hay todavía unas 770 mil personas sin energía y los socorristas tienen el foco en las islas de cara al Atlántico ubicadas en el suroeste de este estado, la “zona cero”.
El proceso de restablecimiento de electri cidad avanza con relativa rapidez, en especial en los condados de Lee y Charlotte, los más afectados por Ian, y de acuerdo con Eric Sila gy, presidente de FPL, la compañía energética más grande del estado, hará falta todavía una semana para una casi completa restauración del suministro.
Canciller sirio agradece la India por sus posiciones de apoyo
El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal al-Mekdad, manifestó hoy el aprecio y la gratitud del pueblo y gobierno de su país a la India por su apoyo a la lucha contra el terrorismo.
La postura de al-Mekdad fue expresada du rante su recibimiento en esta capital al vicemi nistro de Relaciones Exteriores de la India, Osaf Sayed, con quien repasó las relaciones bilatera les y las vías de fortalecerlas en varios campos.
Punto decisivo en demarcación marítima entre Líbano e Israel
Luego de más de tres meses de tensión, el archivo de demarcación de las fronteras ma rítimas entre Líbano e Israel camina hoy a un punto decisivo después de recibir la oferta del mediador estadounidense.
La entrega por escrito a las máximas figu ras del Estado, Gobierno y Parlamento liba nés de las propuestas relativas del negociador norteamericano Amos Hochstein refuerza el ambiente positivo de las últimas semanas ha cia una solución de la disputa.
5Lunes 3 de octubre de 2022
BREVES
METRÓPOLI
Saldo blanco en marcha del 54 aniversario de la marcha del 2 de Octubre
Leonardo Juárez R.
El gobierno de la Ciudad de México por medio de las Secretarías de Gobierno (Se cgob) y de Seguridad Ciudadana (SSC), dio a conocer que la marcha del 54 aniversario del movimiento estudiantil de 1968 concluyó con incidentes menores, en ella participaron alrededor de 4 mil manifestantes, la presencia de cien concertadores y “chalecos naranja” de la Secgob y 730 elementos de Seguridad Ciudadana, “no hubo enfrentamiento alguno. El saldo es blanco”.
Las movilizaciones iniciaron alrededor de las 12:00 horas del domingo primeramente colectivos prehispánicos llevaron a cabo una marcha hacia el Zócalo, después comenzaron a juntarse los contingentes que iniciaron su recorrido desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco rumbo al zócalo, algunos se jun taron en la avenida Ricardo Flores Magón, por lo que se realizarán cortes viales.
Una de las columnas avanzó sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas a la altura de Pe dro Moreno, siguió por el Eje 1 Norte-Mos queta, hubo una ligera pausa en las cercanías de la Plaza de Garibaldi, durante el recorri do cerca de 40 encapuchados realizan pintas en esta zona en apoyo de los estudiantes del 2 de octubre de 1968.
Después continúo su recorrido hasta la ca lle de Mina, por unos momentos se tensaron los ánimos de parte de algunos manifestantes encapuchados que lanzaron cohetones a una triple barrera de gendarmes de la SSC, mien tras otros encapuchados se reunieron para acordar algo, y volvieron a integrarse a los di versos contingentes que se desplazaron por el Eje Central.
En el camino los participantes gritaron in sultos a los policías que vigilaban la zona, pero no pasó nada, en un momento dado los inte grantes de la Brigada Marabunta se detuvo en Eje Central a la altura del Palacio de Bellas Ar tes, a las afueras de la estación del STC-Metro del mismo nombre se suscitaron connatos de riña entre uniformados y manifestantes.
La tensión en la marcha se volvió a tornar violenta cuando gendarmes retuvieron por al gunos momentos a un manifestante, en tanto, la mayoría de los contingentes ingresaban a la Plaza de la Constitución, para esos momentos se contabilizaban más de 80 personas encapu chadas con aerosoles y pancartas, en las cer canías de Palacio Nacional radicales causaron daños con martillos y cohetones a las vallas
metálicas que protegen el inmueble, asimismo, realizaron pintas con aerosol, en tanto, para médicos atendieron a una persona descalabra da durante la manifestación.
Sobre la calle de 5 de Mayo jóvenes encapu chados con martillos avanzan y tratan de rom per cámaras del C5, lanzan piedras a edificios cubiertos por vallas metálicas. Para esos mo mentos, el mitin que encabeza el Comité del 68 en el Zócalo lleva poco más de 30 minutos, los disturbios se incrementan y otro grupo de jóvenes vestidos de negro pintan comercios con latas de aerosol y con mazos tratan de dañar el inmobiliario.
Las autoridades del STC-Metro optan por cerrar momentáneamente la estación Bellas Artes de las líneas 2 y 8, otra parte del contin gente arribaba a la Plaza de la Constitución, en el momento encapuchados con latas y mazos trataron de realizar daños a comercios a la altura del edifico de Monte de Piedad, la SSC restablece la circulación sobre Eje Central Lá zaro Cárdenas entre avenida Fray Servando Teresa de Mier y Eje 2 Norte avenida Manuel González, tras paso de manifestantes.
Cabe señalar que en el recorrido cerca de 200 personas cargaron una mega manta, fue exhibida por estudiantes y organizaciones ci viles, tras el paso del recorrido el trolebús de la Línea 1 restablece circulación y servicio de la Terminal Central del Norte a Terminal Cen tral del Sur, el STC normaliza el servicio en la estación Bellas Artes Líneas 2 y 8.
Una vez que ingresaron todos los contin gentes al Zócalo, la SSC siguió con los cortes a la circulación en avenida 20 de Noviembre a la altura de Venustiano Carranza, manifestantes congregados en Plaza de la Constitución, en ese momento, gendarmes incautaron artefac tos explosivos de fabricación casera, y pintura en aerosol, artículos escondidos en mochilas.
Por otra parte, la jefa de Gobierno Clau dia Sheinbaum enviará al Congreso capitalino la Ley de Memoria tendrá como principios la búsqueda de la verdad, la no repetición de las graves violaciones a los derechos humanos, y la participación de víctimas y familiares en las políticas públicas de memoria.
Apuntó, “la Ley de Memoria reconoce y garantiza a las víctimas, a sus familiares, a los sobrevivientes, y a todas las comunida des locales el derecho a participar en todas las etapas de las políticas públicas de memo ria, y por ende, el libre acceso a archivos en posesión de la Administración Pública de la Ciudad de México sobre violaciones graves a los derechos humanos”.
Llaman a transparentar compras de Federación, deben ser investigadas
La congresista Gabriela Salido exhortó al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción a revisar las compras públicas realizadas por el gobierno federal desde 2018 a la fecha, e informar al Congreso de la Ciudad de México los resultados de esta investigación, y en caso de encontrar irregularidades proce da conforme las leyes penales y administrati vas contra quienes resulten responsables.
Salido informó que la propuesta será pre sentada ante el pleno de este órgano legis lativo, atiende a las cifras presentadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), en las que se señala por men cionar solo algunas, que tan solo en 2021 de 4 mil 822 millones, 407 mil 23, 21 pesos, que se aprobaron para el Presupuesto de Egresos de ese año, el gasto en compras públicas asciende 473 mil 391 millones de pesos, lo cual repre senta únicamente al 10% del Presupuesto de Egresos aprobado, lo que equivale a comprar 160 aviones presidenciales.
Resaltó, “adicionalmente a estas cifras el IMCO expone que las instituciones federa les incumplieron las leyes de contrataciones al adjudicar más de 9 mil millones de pesos a proveedores riesgosos como empresas fan tasmas, sancionadas y de reciente creación, y que el 29% de las instituciones federales au mentaron su puntaje de riesgo de corrupción en las compras públicas respecto a 2020”.
Apuntó, “los datos no son mejores en el caso de instituciones como Liconsa, Banco del Bienestar e INSABI, donde las adjudicaciones directas, la falta de documentación que sopor ten y brinden información sobre las asignacio
nes de recursos son la constante”.
Recalcó, “desde que entró en funciones el gobierno de López Obrador, ha tomado como estandarte de su causa el fin de la co rrupción, aludiendo que las cosas han cambia do y que ya no son como antes, el discurso re sulta seductor para ciudadanía, y es que quién no quiere un gobierno que ejerza de manera cabal el derecho a la buena administración y que gasta de manera eficiente los recursos públicos en beneficio de la población”.
Subrayó, “poco tardó este discurso en convertirse en una mera perorata falaz, ante el gasto del recurso público en proyectos que poco resultan prioritarios para la nación, como lo son el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas o el Aeropuerto Felipe Ángeles, que a lo único que han contribuido es al estanca miento económico del país y un daño irrever sible al erario público”.
Van por la construcción de más escuelas en la Ciudad de México
En respuesta a la demanda de matrícula estudiantil que rebasa por completo al siste ma educativo federal, el grupo parlamentario de Acción Nacional GPPAN en el Congreso local, solicitará a la nueva secretaria de Edu cación Pública Leticia Ramírez Amaya, coordi narse con las alcaldías y el INIFED para cons truir más escuelas de nivel básico en la capital.
El GPPAN mencionó que en los Módulos de Atención Ciudadana ha sido una cons tante la solicitud de espacios escolares para niñas y niños menores de 12 años, “por di versas circunstancias no tienen espacio, ya sea por la lejanía de sus comunidades, por la falta de cupo en una escuela o por no tener papeles del menor a la mano”.
Apuntó, “estamos muy conscientes de que el gobierno local tiene su propia visión educa tiva para la Ciudad, pero sabemos que no han logrado cumplir con las metas de enseñanza pública al alcance de todos, en próximos días se estará presentando ante la SEP el análisis financiero que esto conlleva. No representa un gasto superfluo a comparación de lo que se invirtió en el fallido y fracasado aeropuer to Felipe Ángeles o en la obra anti ambiental del Tren Maya en el sur del país”.
Asimismo, prepara un expediente con es tas solicitudes de vecinos para presentársela a la titular de la SEP y al gobierno local, con
objeto de que se pueda avanzar y dar res puesta para que todas y todos los niños ten gan escuela, “durante el ciclo escolar 20202021, la emergencia sanitaria provocó que 763 mil 299 estudiantes tanto del nivel básico como medio superior, dejarán sus estudios en México”.
Indicó, “la demanda una escuela es preo cupante, se complica más cuando minimiza ron los ingresos en el hogar o el negocio fue cerrado o quebró, por eso también es im portante que se construya más escuela pú blica y más maestros bien pagados. El mismo fenómeno de deserción ocurre en planteles privados, donde la Asociación Nacional de Escuelas Particulares ha referido que su ma trícula antes de la pandemia al día de hoy está en el 55 por ciento”.
6 Lunes 3 de octubre de 2022
CARTA
ESTADOS
Suspenden clase en Nayarit y Sinaloa, por huracán “Orlene”
Nayarit.- El huracán “Orlene” se debilitó la mañana del domingo a categoría 3, sin embargo, sigue representando una amenaza para las cos tas del Pacífico mexicano. Esto ha obligado a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a implementar diversas medidas de prevención en los estados que podrían sentir sus efectos, a fin de evitar desgracias.
Por o que los estados de Nayarit y Sinaloa anunciaron en las últimas horas la suspensión de clases para este lunes 3 de octubre en varios de sus municipios debido a la amenaza del huracán “Orlene”.
Desde anoche, las autoridades educativas de Nayarit informaron que por los efectos de “Orlene”, las clases de nivel básico quedan sus pendidas el próximo lunes 3 de octubre en 11 municipios de la entidad.
En un comunicado difundido por el Gobier no estatal, se dio a conocer que la suspensión de clases será en los municipios de San Blas, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Tuxpan, Tecuala, Acapo neta, Huajicori, Rosamorada, Bahía de Banderas, Compostela y Del Nayar.
Sin embargo, se señaló que “las y los docentes, sí deberán presentarse a sus respectivos lugares de trabajo con el objetivo de resguardar las ins talaciones y material de trabajo”.
Por otra parte, la Secretaría de Educación Pú blica y Cultura de Sinaloa confirmó que por la recomendación de Protección Civil estatal, tam bién suspendería las actividades escolares del turno matutino este lunes 03 de octubre en los municipios de Elota, Mazatlán, San Ignacio, Cosa lá, Concordia, Rosario y Escuinapa.
De acuerdo con el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emiti
Invierten
Irapuato, Gto.- Con un capital superior a los 614 millones de dólares y la generación de más de 6 mil nuevos empleos directos compro metidos, se han concretado 18 proyectos de inversión fuera del corredor industrial guana juatense en la presente administración estatal.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Ro dríguez Vallejo ha manifestado su intención de lograr un desarrollo equilibrado en todas las zonas de la entidad, así como diversificar las vocaciones económicas de los municipios con nuevos sectores industriales.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Eco nómico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gó mez dijo que la política económica estatal está diseñada para que el crecimiento llegue a to dos los rincones del estado para la generación y conservación de empleos.
Estas inversiones se han instalado en los municipios: San Luis de la Paz, San José Iturbi de, San Miguel de Allende, Abasolo, Salvatierra, Valle de Santiago, Uriangato, Ocampo, Manuel Doblado y Doctor Mora.
Dedicadas a los sectores alimentos, plásti co, textil-confección y automotriz-autopartes, la instalación de estas empresas representa –además de la generación de empleos –, la llega da de nuevas actividades económicas llega con nuevos procesos industriales, cultura laboral y una mayor especialización de mano de obra.
do a las 10:15 horas, el centro de “Orlene” se localiza a 155 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 275 km al suroeste de San Blas, Nayarit; presenta vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el norte a 13 km/h. “El sistema mantiene su trayec toria hacia el sur de Sinaloa o norte de Nayarit”, detalló.
Según el pronóstico, las bandas nubosas del huracán “Orlene”, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, provocarán lluvias intensas con puntuales torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en costas del occidente del país.
“Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias in tensas con puntuales torrenciales en zonas de Nayarit y Jalisco (occidente); muy fuertes con puntuales intensas en Colima y Sinaloa (sur); y fuertes con puntuales muy fuertes en Durango y Michoacán; además de rachas de viento de 90 a 110 km/h”, alertó el SMN.
Ecatepec requiere un gobierno inclusivo no sectarismo: Azucena Cisneros
Ecatepec, Edomex.- Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas ante cinco mil vecinas y vecinos, la diputada Azucena Cisneros Coss aseveró que para sacar adelante a Ecatepec, del rezago que dejaron 90 años de administraciones del PRI, se requiere un buen gobierno que haga equipo con la gente y todos los sec tores, y no sectarismo, exclusión y falta de interés por el pueblo.
Acompañada del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Maurilio Hernández González; del senador, Higinio Martínez Miranda, y sus compañeros de bancada, Emiliano Agui rre, Faustino de la Cruz, Gerardo Ulloa, Camilo Murillo, Yesica Rojas, Marco Cruz, Ariel Juárez y Carmen de la Rosa; alcaldes y alcaldesas de Jaltenco, Rosario Payne; de Acolman, Rigoberto Cortés; Tultitlán, Elena García; de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, así como líderes de organizaciones sociales, la legisladora afirmó que seguirá su presencia permanente en territorio.
En la colonia Arbolito Jajalpa, donde es tuvo respaldada por vecinos de 104 co munidades de Ecatepec, recordó que en décadas de trabajo en las colonias, junto a líderes de izquierda, confirma que para
ser político solo se requiere tener el in terés de ayudar a la gente, sin gobernar desde intereses personales, particulares, de organización o de grupo, y quien no lo entienda el pueblo lo juzgará.
Lamentó que en Ecatepec con casi dos millones de habitantes, el 87 por ciento se siente inseguro, más de la mitad vive en pobreza y 20 por ciento en pobreza extrema, el 86 por ciento reclama por ba ches, 66 por ciento, sin alumbrado y 50 por ciento con escasez de agua a causa de 90 años de gobiernos del PRI que hicieron “una maquinaria de pobreza”, que se llena ron los bolsillos y corrieron del lugar del que solo se sirvieron.
La legisladora de la Cuarta Transforma ción afirmó que no debe permitirse que regresen los que no han querido a Ecate pec ni a su gente, por eso será un momen to histórico lograr que con la 4T se go bierne de abajo hacia arriba, con un buen gobierno que haga equipo con la gente y todos los sectores y los incluya en la transformación: empresarios, trabajadores sindicalizados y de confianza, iglesia, es cuelas, partidos políticos, líderes sociales y organizaciones.
fuera de corredor
Con su instalación fuera del corredor indus trial, se abren oportunidades de empleo y se detona el desarrollo de infraestructura, se in crementa la oferta laboral y se define una me jor pertinencia educativa de acuerdo con las necesidades de cada región.
Guanajuato es una de las entidades federati vas con mayor diversificación económica, con presencia de sectores tradicionales y otros de mayor contenido tecnológico; con esto se sientan las bases para un crecimiento sosteni do que de oportunidades para mejorar la vida de los guanajuatenses.
En Chihuahua estamos cambiando de fondo la realidad de las personas: Maru Campos
Chihuahua, Chi.- Durante su inter vención en el Primer Foro Nacional “Cambiemos México, sí hay de otra”, al que acudió como invitada especial, la gobernadora Maru Campos afirmó que en Chihuahua se está cambiando de fondo la vida de las personas.
En el evento al que acudieron go bernantes, legisladores y representan tes de la sociedad civil, aclaró que su administración no es ni de derecha, ni de izquierda y que las catástrofes sólo pueden ser atendidas por gobiernos auténticamente humanistas.
“Gobiernos con política pública y planeación, que realmente beneficien a la gente y eviten que siga creciendo el descrédito hacia las instituciones”, externó la titular del Ejecutivo.
Compartió que como alcaldesa de la capital de Chihuahua, llevó agua potable a más de 50 mil familias que esperaron hasta 20 años para contar con el servicio; el nivel de pobreza dis
minuyó, pues sacaron de esta situación a más de 34 mil personas. Estas y otras acciones refrendaron la confianza de la ciudadanía en su gobierno.
“Es la prueba de que cuando te con centras en hacer un buen gobierno, planeas y te diriges a la población con responsabilidad, todo lo demás viene por añadidura”, manifestó.
7Lunes 3 de octubre de 2022
ABIERTA
614 mdd
industrial
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Lunes 3 de octubre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Realizará FGJCDX investigación por crímenes del pasado en Tlaxcoaque
José Ángel Somera
La abogada de la Ciudad de México Ernestina Godoy Ramos, dio a conocer el inicio de una investigación ministerial por los crímenes suce didos en el pasado y que fueron perpetrados en los sótanos de Tlaxcoaque.
En el marco de la inauguración del Memorial “Tlaxcoaque: Sitio de Memoria”, la titular de la FGJCDMX mencionó que se realizó trabajos coordinados con la Oficina Especial para Inves tigar la Represión y Desapariciones Forzadas por la Violencia Política durante el pasado re ciente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con el fin de recabar la denuncia de una persona que fue víctima de actos de tor tura en el movimiento estudiantil de1971 “El Halconazo”, y quien fue ingresada a la cárcel de Lecumberri.
Refirió,“se tienen ya diversas diligencias prac ticadas y se comenzará una investigación para conocer los hechos, y llevar a la justicia a los responsables, a través de la Coordinación Ge neral de Servicios Periciales se ha brindado apo yo a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con peritajes a los espacios del edificio de la plaza Tlaxcoaque”.
Apuntó, “hemos apoyado en la identificación estructural de zonas no compatibles con la es tructura original del inmueble, el hallazgo de restos de rejas aún empotradas en el concreto de algunos muros, el apoyo hacia la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por Violacio nes Graves a los Derechos Humanos, a través del Comité para el Impulso de la Justicia, está in tegrado por tres personas expertas e indepen dientes, quienes brindan datos e información que puedan coadyuvar a los trabajos”.
Recalcó, “estas acciones de restitución de la memoria histórica de nuestro país buscan, efec tivamente, caminar hacia una justicia para escla recer los crímenes del pasado, la potencia de la memoria nos convoca a trabajar juntas y juntos por la verdad, la justicia, la no repetición y nos renueva el compromiso ético de reconocimien
to público hacia las personas que resistieron ante poderes abusivos y brutales en defensa de la libertad y la democracia”.
Apuntó, aunado a esto, “la recuperación de la plaza Tlaxcoaque dignifica la memoria de las víctimas y tiene como finalidad el derecho a re cordar como medida de no repetición el im pulso para procesos de justicia, esclarecimiento histórico y de memoria pública”.
Mientras, el subsecretario de Derechos Hu manos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez resaltó el trabajo coordinado que ha realizado la dependencia a su cargo junto al Gobierno capitalino con el fin de recuperar sitios donde se habiliten puntos de encuentro que ayuden a construir una cultura de paz y de reconciliación.
Añadió, “estamos empeñados en impulsar la creación de un Centro de Memoria de la Ciu dad de México, hemos venido trabajando con la Universidad Autónoma de la Ciudad de Mé xico de manera muy estrecha, que nos permita no solamente rescatar y digitalizar los archivos, no solamente documentos, sino fotográficos de la Dirección General de Policía y Tránsito para crear un museo de archivo de la fotografía de esos años”.
Asegura PDI a mujer que participó en un homicidio ocurrido en 2016 en Iztacalco
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) ingresaron a Jovita “N” al Centro de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, tras cumplimentarle una orden de aprehensión li brada por un juez de Control en turno, por su probable participación en el delito de ho micidio calificado, registrado el 12 de julio de 2016 en la colonia Tlacotal, alcaldía Iztacalco.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciu dad de México (FGJCDMX) señaló que los efectivos de la PDI ubicaron a la imputada en calles de la colonia Centro, alcaldía Cuau htémoc, una vez identificada plenamente le notificaron del mandamiento judicial, le hi cieron saber sus derechos constitucionales; posteriormente, fue ingresada a dicho cen tro penitenciario a disposición del juez que la requirió.
De acuerdo a las indagatorias, Jovita “N”, en compañía de otras tres personas, entre ellas la víctima, acudieron a un establecimien to donde momentos más tarde comenzaron a discutir. Al no poder doblegar al agraviado, la mujer posiblemente les dio un objeto pun zocortante que se encontraba en una mesa, con el que hirieron a la víctima en repetidas ocasiones, lo que derivó en su deceso.
Por otra parte, durante el cumplimiento a una orden de cateo, gendarmes de la Se cretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron varias tonela das de autopartes en un predio de Iztapalapa.
La SSC refirió la diligencia se realizó en una casa de la calle Licenciado Isidro Fabela, de la colonia Jacarandas, donde al parecer se realizaba el desmantelamiento de automóvi
les posiblemente robados y se comercializa ban piezas.
Comentó, que en una superficie de al me nos 200 metros, contemplada posiblemente como el estacionamiento, se aseguraron cer ca de tres toneladas de autopartes, donde se ubicaron además diversas placas de cir culación con nomenclatura del estado de Morelos, las cuales al ser consultadas se tuvo conocimiento que contaban con reporte de robo activo.
Apuntó, por ello el domicilio quedó se llado y bajo resguardo de las autoridades, en tanto, lo asegurado fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspon diente, quien determinará y continuará con las investigaciones.
Sedena incauta cargamento de fentanillo y metanfetamina en Sonora
Dentro de las acciones de combate per manente al narcotráfico en el país, la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró una carga de fentanilo, metanfeta mina, numerario y un vehículo en Sonora.
La Sedena mencionó que los hechos se dieron durante trabajos de inteligencia y planeación operativa para detectar organi zaciones criminales con presencia en cita da entidad federativa, personal del Ejército Mexicano obtuvo información de un tra siego de droga procedente de Hermosillo, el cual se realizaría en una camioneta pickup con destino a Magdalena de Kino.
Señaló, personal castrense implementó técnicas de disuasión sobre la carretera federal número 15, para que el conductor del automotor sospechoso de transportar la carga ilícita se dirigiera hacia el Puesto Militar de Seguridad Estratégico, ubicado
en Querobabi, municipio de Opodepe, en el que se estableció un punto de revisión adelantado para evitar su evasión.
Detalló, al aproximarse referido vehícu lo fue conducido al área de inspección no intrusiva de rayos gamma, y posteriormen te canalizado al área de inspección canófila para su revisión y aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, obteniéndo se el hallazgo de 102 mil 752 pastillas de posible fentanilo, 6 mil 730 pesos, 17.715 kilogramos de posible metanfetamina, un vehículo.
Apuntó, el personal castrense procedió al aseguramiento del conductor del vehículo, la droga, numerario y vehículo, los cuales fue ron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, quien realizará la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.
Comando armado “levanta” a director de seguridad pública de Valparaíso
Intensa movilización de los cuerpos policiacos de Zacatecas se registró des pués de que un comando armado ingre sará al domicilio de Juvenal Torres Do mínguez, director de Seguridad Pública del municipio de Valparaíso, y se lo lle vará, oficialmente ya fue reportado como desaparecido.
De acuerdo a los primeros reportes policiacos del caso se refiere que los in tegrantes de algún cártel de las drogas que opera en el estado, llegó al inmueble ubicado en la calle Circón de la colonia El Pedregal, lo esperó a que llegará y le interceptó para darle “un levantón”.
Horas después, la Secretaría de Seguri dad Pública zacatecana confirmó la desa parición de Torres Domínguez, por lo que se implementó un operativo en el que participan la Guardia Nacional y policías del municipio para localizarlo.
La dependencia estatal refirió que se llevaron a cabo sobrevuelos y recono cimientos terrestres con la finalidad de ubicar al jefe policiaco, sin embargo, no se dieron más detalles del caso debido a la secrecía de la investigación.
Los uniformados municipales de Valpa raíso han sido constantemente agredidos,
en noviembre del 2019 fue asesinado mientras realizaba un patrullaje Adalber to Ochoa, entonces director de Seguri dad Pública municipal. En agosto de 2021, tres uniformados estatales fueron ase sinados en un ataque armado mientras realizaban un patrullaje en las carreteras de Valparaíso.
El año pasado se dio una emboscada contra seis policías mientras atendían un reporte en comunidades serranas. El mu nicipio de Valparaíso vive una fuerte lucha entre sicarios el CJNG y de Sinaloa que disputan la zona, situación que no ha sido controlada a pesar de la instalación de una base permanente de la Guardia Na cional y recorridos itinerantes de fuerzas especiales del Ejército.
Los sicarios buscan apoderarse del si tio debido a sus caminos rurales que co munican a Zacatecas con Jalisco, Durango y Nayarit.
Los “mensajeros de la muerte” han realizado constantes incursiones a las comunidades rurales, provocando el des plazamiento forzado de los habitantes de al menos 11 zonas quienes temen ser en ganchados a las actividades ilícitas o que dar en medio de balaceras.
9Lunes 3 de octubre de 2022
DEPORTES
Se retiró Jackie Nava, en reñida pelea que ganó
Hugo Martínez Zapata
En una emotiva despedida, Jackie Nava puso fin a su carrera profesional, venciebdo por de cisión unánime a la argentina Gloria Yancaqueo, en función de Zanfer que se realizó en un ple tórico Auditorio Municipal de Tijuana.
La “Princesa Azteca” Nava (40-4-4, 16 ko’s) mostró ritmo y boxeo, volumen de golpes y ese ímpetu por brindar una gran noche, ante una voluntariosa y valiente rival que se le complicó sobre todo en los rounds iniciles
La “India” Yancaqueo (11-12-3, 3 ko’s) tuvo muy buenos momentos en la corta distancia, sobre todo con su derecha volada al rostro, y pudo cortar los movimientos de Jackie.
Conforme avanzaron los rounds, el dominio de Nava fue más claro y amplio, pero Yanca queo fue una rival digna y competitiva.
Después de los 12 rounds, la Princesa Az teca” se llevó la victoria por decisión unánime, con j a tarjeta 98-92 y dos 97-93.
El público de le entregó a Jackie, quien agra de ió el apoyo de su qqficon, de su familia y de Zanfer a lo largo de 22 años de carrera. El mariachi la despidió con “Las Golondrinas”.
Pantera Nery arrolla
En el duelo estelar, el ex campeón mundial
en dos divisiones, Luis “Pantera” Nery, tuvo un exitoso regreso a casa, al apabullar y noquear en el tercer round al capitalino David “Severo” Carmona.
Nery (33-1-0, 25 ko”s) salió a atacar desfe el primer round, y variando su ataque arriba y abajo, con una mano izquierda poderosa, pudo en malas condiciones a Carmona (22-11-5, 9 ko”s), quien quiso boxear a la distancia.
El “Pantera” tumbó al “Severo” en el segun do round y la campana le permitió al cspitsli nontrrminar de pie el asalto, pero el tijuanense sabía que su rival estaba “tocado” y se le fue encima en el tercer asalto.
Nery tumbó dos veces a Carmona en ese tercer asalto, y en la segunda ya no hubo con teo, el poder del “Pantera” fue demasiado y arrolló a Carmona en el tercer round.
En otras contiendas, Jorge “Chino” García (24-3-0, 20 ko’s) logró un importante nocaut técnico sobre Jorge “Maromerito” Páez (4215-2, 25 ko:s), quien ya no salió a combatir para el cuarto round.
Carlos “Tiburón” Sánchez (23-1-0, 19 ko”s) derribó y noqueó en el séptimo round a Elvis Torres (20-3-2, 11 ko’s), mostrando un con sistente ataque a ambas manos, castigando el cuerpo y rematando al rostro.
Todo listo para el Campeonato Nacional de 1ª. Fuerza de Tenis Varonil
Francisco Martínez Hernández
Con una comida y convivencia con me dios de comunicación se dio el banderazo de salida del XXVII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Varonil Punta Brasas AMTP 2022, que se realizará del 8 al 16 de octubre en el Club Irlandés de Ra queta, en Huixquilucan, Estado de México y que repartirá una bolsa de 300,000 pesos.
El comité organizador, encabezado por Francisco Muñoz, director ejecutivo y pa trocinador principal del certamen; Octa vio Villa, presidente del Club Irlandés de Raqueta; Ricardo Aguilar, presidente del Comité de Tenis; Gildardo Cortés, direc tor técnico del torneo y director de tenis del club y Javier Gaitán, director general del torneo y presidente de la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales (AMTP) compartieron el pan y la sal en una cita donde se dieron a conocer los primeros detalles de éste, considerado, el torneo por excelencia para los tenistas mexicanos.
Javier Gaitán, presidente de la AMTP, hizo una breve presentación de los que significa
este torneo para los tenistas mexicanos. “Es la competencia magna para todos los jugadores, más allá del premio en metálico y de los puntos para el ranking nacional, ser campeón nacional es un orgullo para cual quier tenista”.
La calificación se realizará los días 8 y 9 de octubre y es abierta, por lo que to dos los jugadores afiliados a la AMTP y que se hayan inscrito a través de la plataforma de UTR (Universal Tennis Rating) tendrán la oportunidad de participar y buscar uno de los 8 lugares que, para el cuadro prin cipal, otorgará la calificación. La firma de la “qualy” será el sábado de 9:00 a 10:00 horas.
El cuadro principal se disputará a partir del lunes 10 de octubre y constará de 48 jugadores, 28 que entrarán de forma direc ta, según la suma de los rankings de AMTP, UTR, ITF, ATP; además, de 12 jugadores que recibirán invitación del torneo y los 8 provenientes de la calificación. La firma de main draw será el lunes 10 de octubre de 13:00 a 14:00 horas.
Gimnastas mexicanos finalizan entre los mejores de la Copa del Mundo en Hungría
El elenco de 32 participantes que se darán cita en Tlaxcala para la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2022 cuentan con un palmarés de más de 500 medallas en competencias internacionales.
Entre las estrellas que se darán cita están me dallistas de Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, lo que hace del certamen uno de los más selectos que se han realizado en territorio mexicano en los últimos años.
En la modalidad de arco recurvo en la rama varonil, la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2022 contará con la presencia del estadounidense Brady Ellison, quien cuenta con más de 70 preseas ganadas tanto en Copas del Mundo, como en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos en más de 10 años en la élite.
Asimismo, en recurvo femenil, estará la sur coreana Choi Misun, quien tiene más de 30 metales internacionales obtenidos en casi una década desde que tuvo su debut internacional como parte de una de las selecciones de mayor exigencia y que en la actualidad figuran como la principal potencia de esta disciplina.
En arco compuesto de hombres, Braden Ge
llenthien, de los Estados Unidos, se destaca como el máximo ganador de medallas en toda la competi ción, con más de 80 podios acumulados desde 2003.
Por el lado de la representación mexicana, la sonorense Alejandra Valencia encabeza a la dele gación tricolor con más de una veintena de me tales, destacando el bronce en la prueba mixta en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y las pla tas por equipos en los Campeonatos Mundiales de 2017 y 2021.
Ayer finalizó la penúltima fecha de la Copa del Mundo Challenge de Gimnasia Artística de la Federación Internacional de la disciplina (FIG), que se disputó en Szombathely, Hungría, y donde México logró un cuarto sitio, dos quintos lugares y dos séptimos en las finales individuales por aparatos.
La gimnasta bajacaliforniana Natalia Isabella Escalera Cárdenas se convirtió en la figura de la delegación nacional, al instalarse en tres fi nales, en las que se ubicó dentro de las cinco mejores gimnastas a nivel mundial.
En la final de barras asimétricas, logró el cuarto sitio con una calificación de 13.233 pun tos; mientras que en piso y salto terminó en el quinto puesto, con notas de 12.733 y 12.899, respectivamente.
Por su parte, Paulina Campos Martínez cul minó en el séptimo peldaño con un resultado de 12.133, en piso; en tanto, el campeón pa namericano en Lima 2019, Isaac Núñez Farfán, finalizó en el mismo sitio en la final de barra fija,
con 11.800 puntos.
La Copa del Mundo Challenge sirvió de fogueo y preparación para los tres elementos nacionales, rumbo al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se llevará a cabo en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, del 29 de octu bre al 6 de noviembre.
10 Lunes 3 de octubre de 2022
Arribaron 32 participantes la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
El caso de Jonny Deep, en película
Los Ángeles.- Una película que recrea el mediático juicio que enfrentó a Johnny Depp y Amber Heard llegará al catálogo de la plataforma de “streaming” Tubi bajo el título “Hot Take: The Depp/Heard Trial”.
El filme, rodado en tiempo récord ya que el litigio concluyó hace apenas cuatro meses, cuenta con los actores Mark Ha pka y Megan Davis caracterizados como Depp y Heard, respectivamente, además de otros personajes relevantes en el pro ceso como la abogada Camille Vasquez y la jueza Penney Azcarate.
Según el tráiler publicado por la plata forma, la mayor parte de la trama trans curre en los tribunales, donde se recrean los momentos más sonados de la vista oral, pero también hay referencias a la cobertura mediática, la atención en redes sociales y la presencia de otros famosos como James Franco.
“Es el primer día del juicio por difama ción de Depp contra Heard. Aunque los fa náticos están mostrando su apoyo a ambas partes, claramente hay un favorito”, dice una reportera en el avance, donde también aparecen los fans de Depp que acudieron en masa al juzgado de Fairfax (Virginia, EU).
Tubi es una plataforma estadounidense de contenidos gratuitos que se caracteri za por emitir producciones de bajo presu
Bruce Springsteen anunció un nuevo disco
Nueva York.- Bruce Springsteen anunció un nuevo disco titulado “Only The Strong Survi ve”, que saldrá a la venta en noviembre y en el que el veterano músico estadounidense ver siona quince clásicos del género del soul.
“Quería hacer un álbum en el que simple mente canto. ¿Y qué mejor música para traba jar que el gran cancionero estadounidense de los sesenta y setenta?”, explicó Springsteen en un comunicado.
El “Boss” regresa con su disco de estudio número 21, el primero desde “Letter to You” (2020), y lo hace rindiendo tributo a la historia del soul e inspirado en nombres legendarios como Levi Stubbs, David Ruffin, Diana Ross, Dobie Gray o Scott Walker.
“He tratado de hacer justicia a todos ellos y a los fabulosos escritores de esta música gloriosa”, señala Springsteen, que asegura que su meta es acercar estos temas a la audiencia actual para que puedan disfrutar de ellos tan to como disfrutó él cuando los escuchó por primera vez.
Springsteen tira del catálogo de algunos de los sellos más influyentes de la música esta dounidense como Motown y Stax y versiona a clásicos como The Temptations (“I Wish It Would Rain”), Jimmy Ruffin (“What Beco mes of the Brokenhearted”) o The Four Tops (“When She Was My Girl”).
Como adelanto, el artista compartió hoy su versión de “Do I Love You (Indeed I Do)”, gra bada originalmente por Frank Wilson en 1965.
El disco está producido por Ron Aniello y cuenta con apoyo vocal de Sam Moore, cuer
das a cargo de Rob Mathes y coros de Soozie Tyrell, Lisa Lowell, Michelle Moore, Curtis King Jr., Dennis Collins y Fonzi Thornton.
Grabado en los estudios Thrill Hil de Nueva Jersey, Columbia Records publicará oficialmen te “Only The Strong Survive” el próximo 11 de noviembre.
Además, Springsteen -de 73 años- se pre para para volver a los escenarios con su fiel E Street Band en una gira internacional que arrancará el próximo febrero y para la que ya se han vendido más de 1,6 millones de entra das.
puesto con argumentos vinculados a la actualidad.
En el juicio por difamación que en frentó a las dos celebridades, la sen tencia, emitida por unanimidad del jurado el pasado 1 de junio, sostiene que tres frases escritas por Heard en un artículo de opinión publicado en 2018 por el diario “The Washington Post” difamaban a Depp, aunque tam bién el actor difamó en una ocasión a su exmujer a través de su entonces abogado.
Durante este proceso también surgió otro rumor que insinuaba una relación entre el actor y la abogada que lo representaba en el caso, Cami lle Vasquez, lo que ella negó insisten temente y calificó de sexista.
Por su parte, el entorno de Depp confirmó hace unas semanas que el actor mantiene una relación román tica con Joelle Rich, la abogada que participó en su defensa durante el jui cio por difamación contra el tabloide “The Sun” que se celebró en Reino Unido el año pasado.
Depp denunció a “The Sun” por un artículo que calificaba al actor de “agresor de mujeres” y que la corte falló en beneficio de la revista.
Gabriel Soto e Irina Baeva posponen boda
Durante las últimas semanas han sonado fuerte los rumores sobre que tendrían una fuerte crisis de pareja Gabriel Soto e Irina Baeva y es que han cancelado su boda en repetidas ocasiones y la actriz rusa confirmó su separación del galán de Televisa y también avisó a sus fans que se iba de México.
Hasta la fecha siguen sin poder casarse por distintas cuestiones, sobre todo porque la rusa no se quiere casar sin que su familia viaje a México y debido al conflicto bélico que mantiene ese país contra Ucrania, sus padres no pueden abandonar su hogar.
En días pasados se especuló que Gabriel y la también modelo habían terminado su rela ción y que presuntamente él había regresado con su exnovia Martha Julia, quien desmintió tajantemente la versión y dijo que esta infor mación era toda una falsedad.
Gabriel Soto explicó que él e Irina no ha bían coincidido mucho porque está grabando su nuevo melodrama Mi camino es amarte mientras que ella estaba teniendo muchos viajes.
La rusa confirmó esta información y me diante sus redes anunció que de nueva cuenta se estaba yendo de tierras mexicanas.
La actriz estaba iniciando su viaje a Qatar pues hay que recordar que ella forma parte del equipo de Televisa Deportes que cubrirá el Mundial de Futbol que se celebrará a par tir de noviembre. A través de sus historias de Instagram comentó cómo se sentía por iniciar esta aventura: “Arrancamos... emocionada,
nerviosa pero sobre todo feliz y agrade cida por esta aventura”, escribió.
Luego de demorarse su vuelo porque se presentó neblina en el Aeropuerto de la CDMX, Baeva finalmente presumió que estaba en el aire y luego detalló que su primera escala fue en la ciudad de Nueva York, la cual considera que es su lugar fa vorito en el mundo. Hasta el momento la rusa no ha revelado a sus seguidores si ya se encuentra en el país asiático o si se han seguido demorando sus vuelos.
11Lunes 3 de octubre de 2022
Checo Pérez ganó el Gran Premio de Singapur
La chica de El Día
Checo Pérez tomó la bandera a cuadros 7.5 segundos por delante de su rival monegasco después de una carrera retrasada por la lluvia, interrumpida en dos ocasiones por el auto de seguridad, cinco autos de seguridad virtuales y cancelada en su límite de tiempo de dos horas después de 59 de 61 vueltas. El español Carlos Sainz en el otro Ferrari fue tercero.
Sin embargo, el piloto mexicano recibió una penalización de cinco segundos después de la carrera por infringir las reglas del auto de se guridad, y también fue amonestado y sancionado con dos puntos de penalización.
“Controlé la carrera, las últimas tres vueltas fueron muy intensas, di todo por la victoria de hoy”, dijo Pérez de 32 años.
El impulso, que Pérez elogió como su mejor actuación hasta el mo mento, le valió la cuarta victoria de su carrera y la segunda esta tempo rada tras ganar en Mónaco en mayo.
Pero también obligó a su compañero de equipo Verstappen a retrasar las celebraciones de su título.
Ahora tiene una ventaja de 104 puntos sobre Leclerc y de 106 sobre Pérez en la clasificación general con cinco carreras para el final de la temporada. La carrera de la próxima semana en Japón le permite otra oportunidad de conquistar su segundo título.
Su séptimo lugar, solo su segundo resultado fuera de los tres prime ros esta temporada, rompió una racha de cinco victorias consecutivas para el piloto de 25 años.
Checo Pérez declaró nada más bajarse del coche en el circuito de Marina Bay que “sin duda, ésta ha sido la mejor carrera de” su “vida”.
“Fue muy difícil, porque las últimas vueltas fueron muy intensas, pero lo di todo y pude ganar. No tengo ni idea por qué podrían investigarme”, comentó.
“Me avisaron de esa posibilidad, de que nos investigaban; y apreté a tope al final de la carrera, para ampliar la ventaja y asegurar la victoria”, explicó ‘Checo’, de 31 años, que festejó, tras una gran exhibición, su cuarta victoria en la Fórmula Uno: la segunda de la temporada, después de la que consiguió en Mónaco.
“Creo que es mejor aún, para Max y para el equipo, ganar el títu lo en Japón, sobre todo por Honda”, indicó ‘Checo’, en referencia al motorista de su escudería, propietario de Suzuka, el circuito en el que se disputará, el próximo fin de semana, el siguiente Gran Premio del Mundial de Fórmula Uno.
Singapur.- El piloto mexicano Sergio Pérez de Red Bull dio el impulso de su vida para llevarse la victoria por delante de Charles Leclerc en el Gran Premio de Singapur del domingo, ya que el favorito al título de Fórmula Uno, Max Verstappen, tuvo que suspender sus celebraciones del campeonato después de terminar séptimo.
12 Lunes 3 de octubre de 2022