El Día, miércoles 4 de enero de 2023

Page 1

Escalan mentiras en caso de ministra Yasmín Esquivel

Los embrollos y las mentiras en el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa siguen escalando, al grado de que ahora la Fiscalía capitalina se deslinda de la supuesta absolución, Mexicanos contra la Corrupción acusa falsedad del notario con la supuesta declaración del abogado a quien se le plagió la tesis. >> 3 y 9

Joe Biden no aterrizará en el AIFA

El mandatario de los Estados Unidos declinó la invitación de Andrés Manuel López Obrador para usar la nueva pista y llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como estaba planeado originalmente. De esta forma, el gobierno de los Estados Unidos declinó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de utilizar las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). >> 4

60 Años
Número 19224 Año: LX Ciudad de México, miércoles 4 de enero de 2023
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Héctor Astudillo, el esquirol de Guerrero, al servicio de AMLO

Héctor Astudillo, ex gobernador de Guerrero, quien entregó el poder a la candidata de morena, Evelyn Salgado en el 2021, no tuvo de otra, cedió a las presiones del presidente Andrés Manuel López Obrador para no ir preso por sus malas cuentas, y es que poco antes de concluir su mandato le detectaron por la Auditoria Superior de la Federación un faltante de más de tres mil millones de pesos, lo que le garantizaba un lugar en alguna prisión federal y un traje a rayas, y es que de hecho que su manejo de los recursos públicos fue propio de una mafia, al grado que colocó a Guerrero en la lista de los diez estados con más problemas en sus cuentas, fue ante ese escenario que se convirtió en lacayo presidencial y en un traidor, un infiltrado de morena en el PRI.

Astudillo Flores, en sus tiempos, ocupó el séptimo lugar como la peor entidad en sus estados financieros, y también logró colocar a Guerrero entre las entidades con la peor seguridad, y con más presencia del cobro de derecho de piso, como sucede hasta la fecha, al grado que me atrevería a afirmar que es la entidad donde más extorsionan a los pueblos, a los productores, a los comerciantes, empresarios, transportistas y a cualquier unidad económica que opere, y todo ocurre ante la vista de las autoridades estatales, lo que hace suponer de una gran complicidad, y hay que lazos familiares del crimen organizado con la gobernadora, que finalmente no gobierna nada, es una títere de la mafia guerrerense.

No extrañaría ver a Héctor Astudillo colaborando con el gobierno de AMLO, como hicieron todos los malos gobernadores del PRI que cooptó moreno, como el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz; el de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, cuyo hermano Pedro Joaquín Coldwell, es otro de los traidores del PRI que se han entregado a morena a cambio de impunidad para ellos y sus familias por el robo que cometieron en los diversos cargos que desempeñaron; Omar Fayad, de Hidalgo, va por el mismo rumbo, y ni qué decir del chino Miguel Ángel Osorio Chong, que lo precede una historia de traiciones y de robos, de enriquecimiento acelerado de su familia, de manejo extraño de depósitos y retiros, y desaparición de cuentas bancarias; no escapa a este grupo de traidores al PRI, del que se beneficiaron e hicieron millonarios, donde ocuparon tantos cargos, y lo hicieron mal por cierto, sobre todo el tío de Claudia Ruiz Massieu, Carlos salina de Gortari, ella también ingresa a la lista de los traidores del PRI, de los que sirven a morena, a AMLO, todos ellos tenían problemas legales, AMLO los apretó, los amenazó, y tuvieron que negociar, y el acuerdo fue joder al PRI a cambio de su libertad y perdón a sus malos antecedentes.

Con todos estos traidores en su equipo y lastimando al PRI desde adentro, AMLO estaba tranquilo, pues aunque no pudo hacer pasar las leyes electorales constitucionales, logró imponer su plan B, desde donde vulnera la democracia y protege los abusos y excesos de sus candidatos, como hacer campañas adelantadas sin tener sanciones severas, como la descalificación del candidato o candidata, además sabe que va a un proceso en el 2024, con el apoyo de la mafia organizada, con todo el dinero del gobierno, con todos los programas federales a su favor y manejados con fines electorales, además a los partidos, como en Campeche, se modificaron leyes y dejan a los institutos políticos sin dinero para las campañas, por decir algo, un candidato del PRD, en cada partido es distinto, cada uno tiene un financiamiento que varía de acuerdo a los resultados electorales del pasado proceso, alcanzaba unos 10 mil o 15 mil pesos para hacer campaña en dos meses, ahora les bajaran a la mitad, prácticamente la democracia es una vacilada, era poco, ahora lo que recibirán es nada, eso sin contar que están buscando disminuir el tiempo en los medios a la oposición. Es decir, van los partidos sin dinero y sin espacio en los medios a los procesos electorales, pues con todas las ventajas que juega AMLO y morena, aún tienen temor de enfrentar a la alianza y al dirigente nacional del PRI.

Pinta Raya

Han hecho un pésimo papel del gobierno federal y temen que la sociedad se las cobre en las urnas, basta señalar que la inseguridad es la peor de todos la historia, hay más secuestros, más asesinatos, más feminicidios, en salud, un 30 por ciento de la población se quedó sin servicios al desparecer el seguro popular, el INSABI todavía no termina de cuajar; en corrupción es peor ahora que en los tiempos más oscuros del PRI o del PAN, sólo veamos el manejo de Octavio Romero y del concuño de AMLO en Pemex, pagan deudas inexistentes, y siguen las extorsiones a quienes quieren ser proveedores; quieren más, observan el desempeñó de Rocío Nahle, secretaria de energía, le dio un contrato por cinco mil millones de pesos, a grupo Huerta, propiedad de su compadre Arturo, quien era constructor, y una semana antes de recibir la obra de Pemex se registró como proveedor, más arreglado y más descarados no pueden ser, y la lista de malos manejos es interminable, por eso su temor, por eso creen que descabezando al PRI, les será más fácil enfrentar el proceso del 2024. Intentaron por todos los medios, violando la ley, inclusive, quitar de la dirigencia nacional del PRI a Alejandro Moreno, a quien acusaron de todo y no le comprobaron nada, finalmente se enteran de que Alito dejaría la dirigencia nacional del PRI en el 2023, estaban felices, AMLO sonreía, pensaban que podían, al dejar alito la dirigencia, presionar al nuevo presidente del PRI, pensaron que podían impulsar a algún corrupto salinista para ese cargo, como a Osorio Chong, o Claudia Ruiz, o alguien de los Joaquín, en fin, que traidores e infiltrados menudean en el PRI, y al negociar tendrían posibilidades de meter mano en la lista de diputados y senadores, de tal suerte que pasara lo que pasara en la elección en los cargos de legisladores, podían influir en el sentido de los votos de los nuevos diputados y senadores, e impulsar sus reformas anticonstitucionales, pero sorpresa, previendo

esta situación y para no romper con la continuidad del trabajo que viene realizando el PRI nacional, deciden en el Consejo Político Nacional, 484 de 500 consejeros, modificar los reglamentos del PRI y prolongar la presencia de Alito en la dirigencia por un año, es decir hasta después de concluido el proceso electoral, lo que enloqueció a los morenistas, sobre todo a AMLO y a su grupo de infiltrados, que ya se veían negociando con la presidencia y el PRI prebendas para ellos, ya se veían tomando el control del PRI; estos pillos no acaban de entender que sus tiempos ya se acabaron, que le hicieron mucho daño al país, que nadie los quiere, es más, su mismo aliado los utiliza como bravucones de cantina, pero hasta ahí.

Con alito al frente del PRI por un año más, es obvio, tendrá que ver el presidente del PRI en la selección de candidatos a Senadores, Diputados y las gubernaturas que se juegan en esos años, Chiapas, Puebla, Morelos, y en el 2033 Coahuila y Edomex, y obviamente no entrarán salinistas ni traidores e infiltrados de AMLO, ni habrá negociación con morena, ni con AMLO.

Ante ese escenario que no se esperaban salen a gritar desesperados, se dicen por ejemplo Astudillo, que su moral no le permite seguir en el Consejo Político Nacional del PRI, no vaciles, a qué moral se referirá, a la misma con la que gobernó Guerrero, a la misma que utilizó para abrirle las puertas al crimen organizado en ese estado, que tantas muertes sufrió y sigue sufriendo.

No hay uno de los traidores al PRI que tenga un pasado mediadamente presentable, todos son pillos de abolengo, hoy ejercen su derecho de pataleo, pero nada va a cambiar, están desesperados, AMLO ya no les dará nada, pues ya no le sirven, y saben que les espera el basurero de la historia, mientras por el otro lado se construye una alianza con la que AMLO piensa que puede sufrir una derrota, y eso es peligroso, AMLO se comportará como un animal herido y puede llegar a todo, ya vimos sus propuestas de reformas, son propias de un régimen totalitario, no de una democracia.

Al tiempo.

2 Miércoles 4 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19224 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 4 de enero de 2023
con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Acusan a notario de falsear declaración en caso de ministra Yasmín Esquivel

Los embrollos y las mentiras en el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa siguen escalando, al grado de que ahora la Fiscalía capitalina se deslinda de la supuesta absolución que ha utilizado la magistrada en su defensa, y peor aún, Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad acusa que existieron trampas y ayuda del notario con la supuesta declaración del abogado a quien se le plagió la tesis, toda vez que él, Édgar Ulises Báez Gutiérrez ha señalado que en ningún momento se le pidió su declaración y que no ha platicado con nadie, mucho menos con el notario Armando Mastachi Aguario.

MCCI señala que el notario tiene historial de corrupción a favor de la 4T.

Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad informó que Amando Mastachi Aguario favoreció en el pasado a empresas de un exalcalde venezolano acusado de enriquecimiento ilícito en su país; una de ellas hizo contrato con el Gobierno actual.

Luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien era aspirante a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no plagió su tesis de licenciatura, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) reveló que tendría que ver en el resultado un notario que cuenta con un historial que ha favorecido a la Cuarta Transformación (4T).

No obstante, el abogado aseguró que él publicó primero tesis idéntica a la de Esquivel y desmintió haber aceptado plagio ante ningún notario y destacó que el texto original era el suyo, además de estar en la mejor disposición de acudir ante las instituciones para aclarar la controversia.

Tras varios días de polémica en los que se mos -

Atención

tró que había párrafos idénticos entre la tesis de la ministra y la del abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, las autoridades resolvieron que el documento de Esquivel Mossa fue el original, a pesar de que se publicó un año después del de Báez Gutiérrez, con todo y que la Universidad Nacional Autónoma de México, la máxima casa de estudios del país determinara que hubo plagio e iniciara una investigación no solo a los textos de la ministra, sino también a todo lo hecho hasta ahora por la asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz.

MCC reveló el 2 de enero en un breve comunicado que el notario Amando Mastachi Aguario, que recabó un testimonio a favor de la funcionaria, antes ha sido involucrado en “negocios con la 4T”.

Este notario habría recabado el supuesto testimonio del abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, donde reconoce que tomó partes de la tesis de la ministra.

“Ese testimonio fue aportado como prueba por la ministra para demostrar que ella no plagió la tesis de Báez, sino que fue Báez el que la plagió”, señaló MCCI.

El licenciado Édgar Ulises comentó en entrevista que nunca plagió la tesis, subrayando que él se tituló en 1986 y la ministra en 1987. “La lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”, dijo.

Además, aseguró que él no ha sido llamado a declarar sobre la elaboración de su tesis, resaltando lo ilógica que es la defensa de la ministra, ya que no tiene congruencia que exista un plagio del pasado hacia el futuro. “No querer asimilarlo o comprenderlo es hacerse pato”, añadió.

No solo concuerda que no podría haber plagio a una obra publicada un año después, sino que el notario tomó como prueba una presunta declaración del abogado escita a mano y que llegó dentro de un sobre blanco hasta el buzón de la casa de la asesora de ambas tesis, Martha Rodríguez.

Y es que en su declaración, la asesora

dijo que la misiva la recibió en su domicilio el 27 de diciembre y que estaba firmada por Edgar Ulises Báez con pluma de tinta azul. Sumado a ello, dijo que el 29 de diciembre se presentó ante el notario Mastachi Aguario, junto con el abogado, quien se identificó con cédula profesional para entregar la “confesión”, manifestando que él la había redactado y tenía conocimiento del alcance legal del mismo.

La ministra de la SCJN aseguró contar con pruebas de que fue víctima de plagio y de que, además, el archivo que contiene su trabajo fue modificado ilegalmente.

al pueblo, clave en el funcionamiento de la Estrategia Nacional

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que los Programas para el Bienestar, el Tianguis del Bienestar, el Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera y la campaña nacional contra las adicciones funcionan como medidas de prevención de la violencia.

de Seguridad

Delitos del fuero federal se redujeron 30.1 por ciento de 2018 a 2022

El jefe del Ejecutivo resaltó la participación legal de integrantes de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública y la creación de la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con 128 mil 233 elementos y 249 cuarteles construidos en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que durante este sexenio la Estrategia Nacional de Seguridad ha dado resultados positivos a partir de la atención al pueblo y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, acciones que construyen el camino hacia la pacificación.

“Quiero expresar mi satisfacción porque se va avanzando en este asunto tan delicado y, al mismo tiempo, tan importante: garantizar la paz y la tranquilidad. (…) Uno de los avances de la estrategia es que trabajamos de manera coordinada; hay muchas otras acciones que han dado resultado. Lo principal es no olvidar que la paz es fruto de la justicia”, subrayó.

Parte de la estrategia para la paz consiste en detener el empobrecimiento de la población y evitar que la juventud tome el camino de las conductas antisociales, así como en el seguimiento puntual que hace el Gabinete de Seguridad, acotó el mandatario.

“Como nunca se está invirtiendo en desarrollo económico y social; como nunca se está apoyando al pueblo y se está dando atención a los jóvenes, esa es la base, pero también ayuda mucho que trabajamos unidos, que haya profesionalismo, que no haya corrupción, que no haya impunidad, todo eso es lo que nos ha permitido enfrentar este complejo asunto de la inseguridad y violencia”, apuntó.

También se refirió a la iniciativa de Desarme voluntario, que llega a 29 municipios de 12 entidades federativas. A través de esta se ha logrado destruir 731 armas de fuego, 34 granadas, 36 mil 985 cartuchos, un proyectil de mortero, 801 cargadores y mil 703 cápsulas detonantes. La funcionaria invitó a la población a canjear estos artefactos por dinero en efectivo.

Estas iniciativas, mencionó, han logrado reducir la incidencia delictiva del fuero común desde diciembre de 2018 a noviembre de 2022. Entre ellos, destaca la reducción del homicidio doloso de 14.2 por ciento; el feminicidio, 23.8 por ciento; el secuestro, 69.2 por ciento y el robo total, 20.4 por ciento.

“Hemos afectado las estructuras criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales y detenido a miles de objetivos prioritarios. Podemos asegurar que ya no se vulneran los derechos humanos desde el gobierno y no se fabrican culpables”, remarcó.

Estas corporaciones participan en el decomiso de armas, cocaína, precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo y metanfetamina y detención de generadores de violencia; han contribuido a la reducción de delitos de fuero federal en 30.1 por ciento y a la disminución de 92.2 por ciento del robo de combustible.

A principios de diciembre de 2018 sustraían 72 mil barriles y a la fecha solo 5.6 mil barriles, lo que equivale a un ahorro estimado de más de 241 mil millones de pesos del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre.

El Plan Caseta Segura ha evitado la pérdida de 42 mil 080 millones de pesos, de 2020 al 29 de diciembre de este año.

Durante esta administración se han efectuado 8 mil 740 traslados de personas privadas de la libertad a centros federales en atención a las peticiones de 30 entidades federativas.

3 Miércoles 4 de enero de 2023

Joe Biden no aterrizará en el AIFA

nal aérea.

• Para la X Cumbre de Líderes de América del Norte

El mandatario de los Estados Unidos declinó la invitación de Andrés Manuel López Obrador para usar la nueva pista y llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como estaba planeado originalmente.

A una semana de la reunión de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el gobierno de los Estados Unidos declinó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de utilizar las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en su arribo. Por el contrario, notificaron a las autoridades nacionales que utilizarán la terminal aérea situada al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Ayer por la noche, las autoridades estadounidenses comunicaron a las autoridades mexicanas que el avión Air Force One, donde se trasladará el presidente Joe Biden y parte de su equipo más cercano, aterrizará en el AICM, a diferencia del mandatario canadiense Justin Trudeau, quien sí aceptó la invitación de López Obrador para utilizar la nueva termi-

Como se sabe, en el transcurso de la semana han arribado diversas aeronaves del gobierno estadounidense para alistar los detalles de cara a la agenda que tendrá lugar entre el 9 y el 11 de enero de 2023.

Además de ellos se ha trasladado personal de apoyo para la gira del mandatario estadounidense, han tenido como destino el complejo aeroportuario situado en la delegación Venustiano Carranza de la capital.

Fue en la conferencia matutina del pasado 28 de diciembre de 2022 cuando el presidente mexicano notificó que las autoridades canadienses, encabezadas por Justin Trudeau, confirmaron el uso de las pistas de aterrizaje del AIFA.

“Está ya garantizado que el avión del primer ministro (Justin) Trudeau va a ba- jar en el Aeropuerto Felipe Ángeles y hoy nos dicen del presidente Biden. Yo estoy haciendo la recomendación y ojalá en la embajada tomen nota de que es muy seguro y muy buen aeropuerto, Ojalá baje ahí el avión del presidente”, anunció ante los medios de comunicación en el Palacio Nacional.

En el mismo espacio, López Obrador ar-

Plantean iniciativa para crear condiciones de seguridad en instituciones de salud

Buscan que los establecimientos públicos y privados que brinden servicios de salud establezcan procesos administrativos de seguridad, vigilancia, protección y cuidado para usuarios y trabajadores

El senador Elí César Cervantes Rojas, de Morena, presentó una iniciativa con el objetivo de adecuar el marco normativo para crear condiciones de seguridad y control del riesgo al interior de las instalaciones de las instituciones de salud del país, a través de la restricción del ingreso de armas de fuego.

Para ello, el legislador busca que los establecimientos públicos y privados que brinden servicios de salud establezcan procesos administrativos de seguridad, vigilancia, protección y cuidado para usuarios y trabajadores.

Con ese fin, propone que se impulse la vigilancia en las entradas, la prohibición de ingreso de armas, acceso a través del detector de metales y de rayos X, señalización de prohibición de armas y otras acciones que se consideren necesarias para prevenir riesgos de seguridad.

Esta propuesta, afirmó el promovente, “contribuirá a la creación de un clima de seguridad y de rechazo a la violencia hacia el personal de salud y particularmente a los médicos, para que no tengan que arriesgar su vida en su loable labor de cuidar la nuestra”.

Cervantes Rojas indicó que resulta impostergable mitigar los riesgos que se desprenden del ingreso de personas con armas de fuego a los distintos centros de salud, clínicas y hospitales, debido a la falta de cultura sobre el cumplimiento de las normas de seguridad.

En ese tenor, recordó que, recientemente, se han suscitado hechos trágicos en los cuales la integridad y vida de las personas que se encuentran dentro de las instalaciones de salud han corrido riesgo.

Ante esta creciente violencia hacia el personal de la salud, el senador asentó que la prevención y control de los factores de riesgo laboral, debe priorizarse para proporcionar un adecuado nivel de prevención y protección.

gumentó que su invitación estuvo lejos de tener motivaciones de logística. Por el contrario, atribuyó su propuesta a un asunto político. Y es que la aceptación de la convocatoria también implica el posicionamiento de

una de las obras insignia de su sexenio. Pese a todo, la gente de apoyo del presidente Joe Biden ha negado la posibilidad de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Detienen a dos ex servidores públicos de la pasada administración

Agradezco a quienes nos acompañan en este mensaje que ofrece la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en el que daré a conocer el cumplimiento de órdenes de aprehensión y la vinculación a proceso contra dos ex servidores públicos de la pasada administración local.

Les informo que detectives de la Policía de Investigación, cerca de las 18 horas de este martes, aprehendieron a Gustavo “N” y Arturo “N”, ex servidores públicos de alto nivel del Gobierno de la Ciudad de México durante la administración pasada, por su probable participación en el delito de asociación delictuosa.

Los detectives, adscritos a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, ubicaron a dichas personas en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, por lo que al tenerlos a la vista, y tras descartar posible homonimia, les notificaron que contaban con un requerimiento judicial vigente.

Con base en los protocolos de actuación, a ambas personas les fueron dados a conocer los derechos que la Ley les confiere, por lo que luego de cumplimentarles las órdenes de aprehensión, fueron trasladados a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central para su certificación médica.

Posteriormente, fueron llevados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde quedaron a disposición del juez que los requirió y quien en las próximas horas determinará su situación jurídica.

Pero, ¿quiénes son Gustavo “N” y Arturo “N”? El primero se desempeñó como Coordinador General de Políticas, Administración de Planeación y Organización de la entonces Procuraduría General de Justicia, y el segundo, como subdirector del área de la Secretaría de Gobierno.

Se tiene como antecedente que, derivado de denuncias periodísticas, en fecha 5 de diciembre de 2018, se inició la denuncia por la posible existencia de una casa de espionaje en la Ciudad de México, ubicada en Calle Manuel Marqués Sterling, en la colonia Centro.

Como resultado de las diligencias realizadas por la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, se obtuvieron datos de prueba que establecen que Gustavo “N” y Arturo “N” po-

siblemente tuvieron participación activa en escuchas telefónicas, intervención de telefonía celular, así como de mensajes y correos electrónicos, para el seguimiento activo de personajes de la política y el deporte, así como periodistas.

Hasta el momento, suman ya seis las personas aprehendidas y vinculadas a proceso en el llamado caso Sterling.

Dichas personas son Nicolás “N”, entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México; José Roberto “N”, ex mando del área de inteligencia de la Policía de Investigación, quien en junio del año pasado fue llevado a proceso, por primera ocasión en la historia de la Ciudad de México, por la probable comisión del delito de violación de comunicación privada; Jesús Noé “N”, también ex integrante de la Policía de Investigación; Daniel Alejandro “N”, quien fuera empleado de una empresa de telefonía celular.

Y las dos personas aprehendidas este martes, quienes esta mañana, en libertad al encontrase amparados por una autoridad judicial, fueron vinculadas a proceso por su probable participación en los delitos de ejercicio abusivo de funciones, violación de la comunicación privada y abuso de autoridad, este último únicamente en el caso de Gustavo “N”.

Cabe señalar que a ambos se les cumplimentaron las órdenes de aprehensión referidas, al concluir la audiencia señalada.

A las personas mencionadas en este mensaje se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Las investigaciones sobre sus posibles actividades continúan y con estricto apego a derecho y en la medida que se genere información relevante al respecto, lo haremos saber a la ciudadanía.

Como lo he dicho en anteriores oportunidades, nuestro deber es combatir la impunidad, con indagatorias profesionales, objetivas y científicas, rigor en los protocolos periciales y una sólida integración de las carpetas de investigación.

4 Miércoles 4 de enero de 2023

ECONOMÍA

Confianza empresarial cayó, cierra el año 10.7%: INEGI

La confianza de los directivos empresariales sobre la situación económica de México y sus empresas, así como sus expectativas para el futuro, se deterioró en diciembre, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el último mes del año, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) registró un nivel de 45 puntos con cifras originales, lo que representa una caída de 10.7 puntos con relación a diciembre de 2021, su séptimo retroceso anual consecutivo.

Lo anterior debido ante el temor de una recesión económica en Estados Unidos, economía al que se dirige el 80 por ciento de las exportaciones de México, alto costo del crédito y presiones inflacionarias, las condiciones de negocio e inversión en México mostraron sombrío comportamiento al cierre de 2022.

De acuerdo con la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores manufacturero, construcción, comercio y de los servicios privados no financieros sobre la situación económica del país y de sus empresas, la confianza empresarial se siguió deteriorando en el último mes del año y todas las industrias cayeron en zona de contracción.

De acuerdo con cifras desestacionalizadas, el ICE de industrias manufactureras fue de 49.3 puntos, es decir, 3.3 puntos menos que en diciembre de 2021 y 0.2 puntos menos que en noviembre pasado.

Con este dato, el indicador se coloca, por tercer mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.

Por su parte, el ICE del sector construcción fue de 46.7 puntos en el último mes de 2022, es

decir, cayó 5.6 puntos en relación a diciembre de un año antes y 0.5 puntos respecto a noviembre.

Con este dato, el indicador se establece, por séptimo mes continuo, por debajo del umbral de los 50 puntos.

En tanto, el ICE del sector comercio fue de 46.5 puntos, lo que significa que descendió 10.7 puntos anual y 0.8 puntos mensual.

De esta manera, el indicador se presenta, por cuarto mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos

Finalmente, el ICE de servicios privados no financieros se ubicó en 42.1 puntos, es decir, disminuyó 15 puntos respecto a diciembre de 2021 y 2.3 puntos en relación a noviembre pasado.

Con este dato, el indicador se coloca, por sexto mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.

Tras valorar los datos publicados hoy, Grupo

Financiero Monex destacó que “el declive es generalizado y tanto la construcción, como las manufacturas, el comercio y los servicios tuvieron disminuciones frente al mes pasado”.

“No obstante, la descomposición más veloz proviene de los últimos dos (comercio y servicios), reforzando la idea de que hay cambios de peso en las determinantes del consumo.

“De hecho, la confianza en el sector de servicios no financieros tiene un golpe mayúsculo si se compara con la de hace 12 meses, pues ha descendido 15.0 unidades en el transcurso, con pérdidas igualmente fuertes en la valoración actual y futura de la situación de las empresas, lo que podría indicar que el sector terciario será el primero en ver grandes afectaciones durante los próximos meses”, señaló la institución financiera.

Norma Piña busca preservar la autonomía de la SCJN

El principal reto de la nueva ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Norma Pïña, será preservar la autonomía del máximo tribunal, consideraron empresarios mexicanos.

Tras la elección de Piña como la primera mujer en presidir el Supremo mexicano, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que “tendrá como retos principales preservar la autonomía del tribunal, la sana división de poderes y el efectivo funcionamiento del sistema de pesos y contrapesos del país”.

“Sin duda, la ministra Norma Lucía Piña cuenta con la capacidad técnica, la experiencia y el perfil para poder liderar una institución clave para nuestro país”, subrayó la organización empresarial que representa a más de 36,000 empresas y contribuye con una tercera parte del producto interno bruto (PIB) mexicano.

La Coparmex señaló que como organización empresarial resulta “un factor clave” el que “exista certidumbre jurídica” en el país, ya que permite generar condiciones para atraer más inversiones, más empleos y bienestar para las familias mexicanas.

“Esta certeza y legalidad requieren que el máximo órgano jurisdiccional del país goce de inde-

pendencia, libertad y de los perfiles idóneos para tal responsabilidad”, suscribió.

Sobre el proceso de elección, la Coparmex reconoció que se mantuvo la “institucionalidad”, “lo que genera un ánimo de confianza en el quehacer y autonomía del Máximo Tribunal Constitucional de México”.

“Reconocemos a los ministros de la SCJN, quienes alcanzaron, en un ejercicio democráti -

co, un acuerdo que permitió a la ministra Piña convertirse en la primera mujer en presidir la Suprema Corte”, señaló.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula de toda la iniciativa privada mexicana, confió en la capacidad de la hoy ministra presidenta Piña para abonar al desarrollo y desempeño del poder judicial mexicano.

BREVES

El petróleo de Texas baja un 4.2%

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes en su primera sesión del año un 4.2% y cerró en 76.93 dólares el barril cuando los inversores están preocupados porque la nueva ola de covid-19 en China -el mayor importador de crudo del mundo- afecte a la demanda de petróleo.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaron 1,86 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

“Extrañaremos a Gerardo Esquivel” en Banxico: Jonathan Heath

La Junta del banco central de México echará de menos al subgobernador saliente Gerardo Esquivel, y tomará en cuenta sus preocupaciones sobre una política monetaria demasiado restrictiva, dijo el miembro de la Junta Jonathan Heath,

Esquivel, consistentemente el miembro más dovish de la Junta, dejó el banco el 31 de diciembre, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a renovar su mandato.

Durante el momento más complejo de la pandemia de Covid-19 más de nueve mil puntos de venta de diferentes franqucias en el país tuvieron que bajar sus cortinas; es decir, alrededor del 10 por ciento del total que existen; sin embargo, al cierre de este 2022 el sector registró una recuperación del 15 por ciento respecto a 2020 y ya se encuentra 5.0 por ciento por encima del nivel prepandemia.

El gasto en construcción en EU repunta en noviembre

El gasto en construcción de Estados Unidos repuntó inesperadamente en noviembre, impulsado por el aumento de las estructuras no residenciales, pero la el alza subida de las tasas hipotecarios.

El Departamento de Comercio indicó el martes que el gasto en construcción subió un 0.2% en noviembre, tras caer un 0.2% en octubre.

5 Miércoles 4 de enero de 2023
Franquicias se recuperan; crecen 5.0%
BREVES

METRÓPOLI

Panorama negro para el turismo en la metrópoli para este 2023

La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso capitalino Frida Guillén Ortiz, auguró “un pésimo escenario para el sector en 2023, ya que el gobierno de Sheinbaum Pardo se ha negado sistemáticamente en aterrizar una agenda de trabajo con el Congres para definir estrategias firmes que atraigan inversión, derrama económica y más visitantes extranjeros a nuestros destinos de la capital”.

Guillén ante esto anunció la realización de un foro internacional de turismo durante enero, con la finalidad de que otros países conozcan las riquezas de la Ciudad y nuestros sitios turísticos, “es una lástima que algunos alcaldes no le presten atención a este rubro y no ejerzan el gasto destinado para mejorar sus espacios públicos”.

Mencionó, “en algunas ciudades del mundo tenemos una mala fama porque aquí no se garantiza seguridad para los turistas, hay feminicidios al alza y los asaltos con violencia están a la orden del día. Tenemos una serie de propuestas para activar el turismo en la Ciudad, ante la pasividad y conformismo de la secretaria Nathalie Veronique Desplas Puel”.

Detalló, “primero contratar a más policías turísticos que sean bilingües, trabajar con Semovi para ampliar las rutas y mejorar los trayectos de un destino a otro con accesibilidad para todos, así como convenios con las alcaldías para la mejora urbana de sus espacios de atracción a quienes nos visitan”.

Recordó, “el PAN buscó más presupuesto para la Secretaría de Turismo en este 2023, pero no hubo eco por parte de Morena, por lo que se necesita de talento político y acuerdos con otros sectores como el restaurantero, empresarial, hotelero y

gastronómico, para que el turismo de la metrópoli muestre una firme recuperación”.

Recalcó, “entendemos que la pandemia afectó muchos aspectos de la vida pública incluido en turismo en la Ciudad, pero es necesario darle incentivos a quienes generan empleos y estímulos o en su caso, facilidades a quienes buscan traer su dinero aquí para apoyar al ritmo de la economía local”.

Aseveró, “desde la Comisión de Turismo del Congreso CDMX no se ve con entusiasmo la actitud de Desplas Puel para la reactivación de turismo en este año, lo que podría prologarse esta meta hasta el 2024. Los niveles de recuperación que percibimos en 2022, fue del 67 por ciento y eso muestra que hay debilidades: la inseguridad y falta de voluntad”.

Buscan audiencia con MP asignado al caso de las hermanas Sánchez Canchola

El presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas Luis Chávez García, solicitó audiencia con la o el Ministerio Público de la FGJCDMX a cargo del caso de las hermanas Sánchez Canchola, “ya que han pasado varios meses y no hay detenidos sólidos ni un peritaje fidedigno que identifique al área de gobierno responsable por la tragedia debido a la falta de una coladera en Iztacalco”. Chávez indicó “no basta con legislar y elevar las penas por robo de mobiliario urbano como coladeras, sino darle justicia a la familia que sufre y sea quien sea, que pague por lo ocurrido, pudieran ser dos áreas del gobierno central involucradas, como la Secretaría de Obras y Servicios o el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, sin olvidar que la alcaldía Iztacalco también tiene un sentido de responsabilidad al no monitorear ni reportar la falta de coladeras en sus arterias viales”.

Apuntó, “cómo para unos casos la Fiscalía resuelve rápido, y por el otro hay tortuguismo en las pesquisas para temas que le son incómodos a Morena y a Claudia Sheinbaum. En un par de semanas, se estarían cumpliendo dos meses del fallecimiento de las hermanas Sofía y Esmeralda, fecha en la cual los familiares exigen justicia y el gobierno de

Claudia Sheinbaum Pardo se resiste en condenar a alguno de sus funcionarios”.

Recalcó, “por eso queremos saber quién es el MP asignado al caso y saber porque no hay información ante la opinión pública que permita conocer el nombre de las o los funcionarios involucrados en este accidente, es cuestionable que el vocero de la Fiscalía local Ulises Lara López, tenga intereses personales o por consiga para algunos casos y se esconda para otros como lo que sucedió en Iztacalco, donde gobierna Morena con Armando Quintero”.

Aplican más de 2.5 millones de vacunas contra influenza estacional en tres meses

La Secretaría de Salud (Sedesa) en coordinación con los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, aplicaron dentro de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional en la metrópoli 2 millones 530 mil 915 dosis del biológico contra esta enfermedad, lo anterior, representa un avance de 102.9 por ciento de la meta sectorial de la temporada invernal que era de 2 millones 458 mil 699 inoculaciones.

La Sedesa mencionó, del 3 de octubre al 30 de diciembre de 2022 se aplicaron 939 mil 18 dosis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un millón 209 mil 842, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 306 mil 907, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) 74 mil 648, y la Secretaría de Marina (Semar) 500 dosis.

Señaló, la población objetivo más susceptible a la enfermedad y que todavía tiene como plazo para vacunarse el 31 de marzo es la siguiente: niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, adultos mayores de 60 años y más, mujeres embarazadas y capitalinos de 5 a 59 años con comorbilidades como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas crónicas y otros padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de fármacos.

También quienes padecen diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica

que incluye Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por tratamiento, cáncer y personas con VIH/SIDA.

Apuntó, a quienes pertenecen a estos grupos prioritarios y aún no tengan dosis, acudan de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas, a alguno de los 230 Centros de Salud para recibir su biológico. Las ubicaciones se pueden consultar en la página https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

Elección de Piña Hernández para presidir la SCJN es algo inédito e importante

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo calificó la elección de la ministra Norma Lucia Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como “algo inédito, muy importante. Hoy, las mujeres estamos en puestos de decisión muy importantes, con acceso a distintos lugares de la vida pública. Hoy hay nueve mujeres gobernadoras, hay una mujer que es secretaria de Seguridad Pública, es decir, está cambiando el país, está cambiando la mentalidad y está cambiando también la forma en que se elige”.

Manifestó, “eso es importante, la participación de las mujeres es definitiva en la vida pública de nuestro país, además, nos parece muy importante este paso para el país. También para nosotros hay un asunto de identidad con un proyecto, no solamente es ser mujeres que accedemos a la vida pública y que damos una posibilidad a las niñas, a las jóvenes de tener acceso a una vida distinta, al ver a otras mujeres participando, pero también, para nosotros en la definición de la participación política, tiene que ver con un proyecto de participación”.

Al preguntarle si se rompió el “techo de cristal” con la paridad de género en el Legislativo, en el Judicial pasó lo mismo con la ministra Norma Piña, sería el momento de que se rompa el “techo de cristal” en el Ejecutivo federal, la titular del Ejecutivo local respondió, “no me gusta el término ´romper el techo de cristal´, se usa y es parte de la literatura feminista y de los derechos de las mujeres, pero cuando se dice así, parece que es un asunto individual, y nosotros queremos que las mujeres por derecho participen en la vida pública, en la educación, en la

cultura, en el deporte y también en la vida pública. Y evidentemente, las mujeres podemos ser todo, como lo he dicho en distintos lugares, senadoras, diputadas, ingenieras, astronautas y presidentas de la República”.

En cuanto a la aclaración de la FGJCDMX sobre la situación de la investigación del supuesto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, y si se le usó políticamente en este caso, aclaró “habrá que preguntarle a la Fiscalía, no tenía conocimiento, no platicamos este tema con la fiscal, inclusive declaré que la Fiscalía tendría sus razones, hoy vi el comunicado también, entonces es la Fiscalía quien tiene que opinar sobre este tema”.

Al referirle si con Piña Hernández al frente del Alto Tribunal, comiencen a salir algunos temas de controversia que están dentro de la Ciudad, como la Ley de Publicidad Exterior, que se resuelvan con mayor rapidez o tengan esa vinculación con el GCDMX, aseveró “llevan sus tiempos lo que se trabaja en la Suprema Corte, hay varios temas que están ahí pendientes, desde temas particulares que llevan mucho tiempo, hasta temas que se refieren a leyes que impulsamos, y entiendo que ya están por definirse en algunas de las Salas”.

6 Miércoles 4 de enero de 2023

CARTA ABIERTA ESTADOS

En Guanajuato trabajan para fortalecer la democracia de México

León, Gto.- En el marco de la Conmemoración del 77 Aniversario de los Mártires del 02 de Enero, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, exhortó a seguir con la unidad ciudadana para defender la democracia “Hoy quiero invitarlos a que la memoria de esta conmemoración nos haga renovar el espíritu de trabajo por Guanajuato, porque siguen siendo muchas las Alhóndigas, siguen siendo muchas las causas que tenemos los ciudadanos”.

“Hay que seguir trabajando unidos, que esta memoria nos recuerde que debemos estar unidos en lo que nos hace grandes”, destacó.

Las luchas, indicó la Secretaria de Gobierno, son permanentes, y nos siguen llamando a la unión entre los ciudadanos, a que nos mantengamos unidos, para luchar por lo que más amamos.

“Esta es la tierra, este es el país en donde nacieron nuestros abuelos, nuestros padres, donde nacimos nosotros y en donde están creciendo nuestras hijas y nuestros hijos”, puntualizó.

La Secretaria de Gobierno, señaló las mujeres y hombres que dieron su vida defendiendo sus convicciones democráticas son un ejemplo que debemos seguir como leoneses.

“Guanajuato es un estado que ha heredado un país en donde podemos hablar de libertades, liber-

tades que están en constante conquista, por eso hay que seguir de pie y unidos, trabajando juntos por tener un México y un Guanajuato democrático, respetuoso de los derechos humanos, que trabaje por el bien común”, destacó.

Enfatizó, que ésta conmemoración nos invita de recordar nuestra historia como un municipio y un estado que lucha por sus ideales democráticos, los cuales deben ser conocidos por nuestras nuevas generaciones.

“Queremos que este legado histórico no se olvide, de nada sirve si no lo pasamos de voz en voz, de generación en generación, que nuestros niños no desconozcan esta lucha histórica que se dio en nuestra ciudad”.

“Que conozcan su historia, que se sientan orgullosos, que sientan vibrar el ser guanajuatenses, el ser leoneses”, puntualizó.

En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; en representación del Congreso del Estado, la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá, el Cronista de la Ciudad de León, Luis Alegre Vega, representantes de la Unión Nacional Sinarquista y de la Unión Cívica Leonesa.

Fortalecen a Mipymes con ferias y expos de alcance nacional y mundial

Toluca, Edomex.- La Dirección General de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), logró ampliar la participación de comerciantes y empresas en el mercado, con su participación en distintas exposiciones y ferias, además de impulsar su vinculación con distintas firmas comerciales, tanto nacionales como internacionales.

Al respecto, Juan Pedrozo González, Director General de Comercio de la Sedeco, destacó que, micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), procedentes de los 125 municipios de la entidad, recibieron capacitación, acompañamiento y promoción, para estar presentes en eventos comerciales de relevancia.

Esto con la finalidad de que las unidades económicas de la entidad amplíen sus oportunidades de comercialización y colocación de productos o servicios en otras latitudes, además de reforzar las cadenas de proveeduría con otros entes, comentó.

Al respecto, precisó que más de 360 Mi-

pymes que cumplen con los requerimientos y especificaciones del mercado, como contar con código de barras, etiquetado e información nutrimental que garantizan su calidad, han tenido encuentros y mesas de negocios con compradores de gran escala.

Precisó que el Gobierno del Estado de México, a través de la Sedeco, ofrece a las Mipymes apoyo permanente con el propósito de preservar la actividad económica y lograr que la reactivación no se detenga.

Desde 2021, en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, ese sector ha recibido apoyos para participar en nueve ferias y exposiciones de talla nacional e internacional, afirmó.

Entre las más sobresalientes, por la concentración de compradores de alto nivel, está la Expo Antad, donde participaron 153 Mipymes que tuvieron conexión con miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Blanco anuncia rehabilitación de mercados municipales Destaca Gobernador Finanzas sanas y Presupuesto positivo para Nuevo León

Yautepec, Mor.- En gira de trabajo por el municipio de Yautepec, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo anunció ante medios de comunicación que apoyará a las y los comerciantes del Mercado “Hermenegildo Galeana”, de Cuautla, que durante la madrugada de este martes de enero se incendió, presentando afectaciones considerables en gran parte del inmueble y pérdidas materiales para quienes trabajan en ese lugar.

Detalló que estableció contacto con el presidente municipal, Rodrigo Arredondo López, para manifestarle el respaldo con acciones que favorezcan a los comerciantes, ya que este sitio es un punto donde se generan fuentes de ingreso para muchas familias, además mencionó que mañana miércoles 04 de enero acudirá a Cuautla para definir los trabajos en conjunto con integrantes de su gabinete y autoridades locales, que permitan atender las necesidades más apremiantes.

Blanco Bravo explicó que para este 2023 se tenía contemplada una inversión cercana a los 12 millones de pesos en ese lugar, para el proyecto de remodelación en el mercado “ahorita vamos a ver en qué condiciones va a quedar y poderlos apoyar en lo que más se pueda, también hablaremos con el señor Presidente Andrés Manuel Ló-

pez Obrador para que nos pueda apoyar”.

Como parte de las actividades ya programadas en su gira de trabajo, presentó el proyecto de Fortalecimiento del Mercado Municipal de Yautepec “General Ignacio Zaragoza”, que consistirá en ejercer labores de rehabilitación y modificaciones; las mejoras beneficiarán directamente a 580 comerciantes fijos y 20 semifijos.

“Atender este mercado era una prioridad para la comunidad; buscamos soluciones al rezago que existe desde hace muchos años, esta obra dignifica a muchas familias. Nosotros vamos más allá de los discursos, desde el Gobierno del Estado trabajamos buscando el bienestar de los morelenses y el desarrollo de la entidad”, expresó.

Monterrey, NL.- El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda informó que el Presupuesto que se ejercerá en 2023 es similar al del 2022, pero actualizado y positivo para la población, ya que incluye todos los proyectos prioritarios de la Administración.

El Mandatario también dio a conocer que los ingresos aumentarán, al igual que las participaciones federales, pues indicó que la creación de la SAT NL, los impuestos verdes y el impuesto a casinos generaron más recursos en 2022, los cuales se verán reflejados este año.

Cabe destacar que los ingresos totales del Estado ascendieron de 118 mil 194 millones de pesos a 137 mil 579 millones de pesos, sin necesidad de contratar nueva deuda.

“El ingreso va a subir, el gasto se va a topar y no vamos a pedir deuda, por fin en años no nos vamos a endeudar; y todo el excedente, el 70 por ciento, se va a ir a los proyectos que queremos sacar rápido, como las tres Líneas del Metro y el Tren Suburbano”, dijo.

“Además vamos a garantizar todos los derechos de la nueva Constitución, los tres nue-

vos parques, la Presa Libertad, el Acueducto El Cuchillo II, la Carretera Interserrana, la remodelación de la Carretera 1 Norte, la Gloria -Colombia.

“También vamos a remodelar Capullos, el Aeropuerto, entre otras obras, y con el recurso adicional, el 30 por ciento, vamos a pagar deuda; lo que Gobiernos anteriores endeudaron”, agregó.

7 Miércoles 4 de enero de 2023

EDICTOS Y AVISOS

8 Miércoles 4 de enero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Hasta febrero audiencia intermedia de ERLA en caso Agronitrogenados

El juez de Control del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte, Gerardo Alarcón Pérez concedió a la defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Ricardo Lozoya Austin, un plazo de 30 días hábiles que se cumplen el próximo 16 de febrero, para la realización de la audiencia intermedia por el caso de la planta chatarra de Agronitrogenados debido al descubrimiento de nuevos medios de prueba a los que ha no ha tenido acceso, siendo esta la tercera ocasión en que la Fiscalía General de la República (FGR) no puede acusar al exfuncionario del sexenio pasado.

El impartidor de justicia notificó a los abogados de Lozoya que ésta será la última prórroga que tendrá su defendido, en la audiencia desarrollada en el penal de Cuautepec Barrio Bajo en la alcaldía de Gustavo A. Madero, la defensa del exdirector de la paraestatal se expuso que hasta el momento no se ha logrado un acuerdo reparatorio, aunque el litigante Miguel Ontiveros Alonso refirió que siguen negociando, con el compromiso de su cliente de cubrir totalmente el monto que fije el Consejo de Administración de Pemex.

Otro de los defensores de Lozoya Alejandro Rojas Pruneda, mencionó al juez de la causa que el motivo del nuevo plazo es porque algunos datos de prueba acaban de ser descubiertos, y porque les fue entregado un disco compacto con dos mil o tres mil hojas, “durante el análisis de este disco, hay un archivo que se llama ´Pagos a Nafin´, el cual tiene un subapartado denominado ´Pagos de cuentas Pro Agroindustria´ que contiene estados de cuenta en español de un banco de origen de habla hispana y del banco J.P. Morgan, las cuales se encuentran en inglés. En ese disco, hay otro subcapítulo ´Pago de intereses a Nafin´, del cual no pudieron abrir el archivo”.

Recalcó, “tampoco no encontramos indicio de un disco compacto CDR UNO, el cual les hace falta y que contiene archivos de la familia de Emilio Lozoya, el cual asciende a mil hojas,

este archivo fue proporcionado la semana pasada por la FGR, es un caso complejo donde hay al menos 200 datos de prueba, que ha sido complicado localizar cierta Información que está ofertada”.

Apuntó, tampoco se ha alcanzado a cotejar la prueba “59” donde se anexan observaciones y aclaraciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de fecha de 16 diciembre de 2016, “el Ministerio Público federal hizo notar sobre una pericial que habían ofrecido en materia de derecho extranjero, derecho en Luxemburgo y de Alemania de Thomas Wimer”.

Comentó, por esta razón solicitó una prórroga de 20 días hábiles. Sin embargo, el juez le advirtió que esta era la única oportunidad que tendría para aplazar la audiencia intermedia, por lo que le pidió reconsiderar si eran suficientes esos días o necesitaba más. La defensa terminó pidiendo 30 días. En tanto, la FGR comentó que estaba en condiciones de iniciar la audiencia intermedia no se opuso a la prórroga solicitada.

Asimismo, el departamento legal de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se quejaron de que la defensa no les ha corrido traslado de los datos de pruebas descubiertos por la defensa.

Aclara FGJCDMX acción en caso de ministra Yasmín Esquivel Mossa

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que en relación a la denuncia presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmin Esquivel ante el agente del Ministerio Público, “como lo mandata la Constitución, el representante social inició una carpeta de investigación al recibir su querella y ha llevado a cabo diversas diligencias al respecto”, determinando el no ejercicio de la acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables.

La dependencia mencionó que recibió documentales que la denunciante exhibió y se encuentra en espera de otras que la quejosa refirió que presentaría

posteriormente, “no obstante, dada la temporalidad de los hechos y al existir la prescripción, el Ministerio Público resolvió el no ejercicio de la acción penal en dicha carpeta de investigación”.

Aseveró, “no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante Esquivel Mossa fuera víctima de plagio. En ese sentido, se desconoce el documento, de tipo comunicado, que circula por diferentes medios y redes sociales, donde se hace referencia a nombre de esta institución, de supuestas conclusiones sobre la referida denuncia”.

Sentencian a seis personas a más de 12 años por violación a ley de armas

Un juez de distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de Zacatecas, la condeno a 12 años 10 meses de prisión a Edwin Israel Castañeda, Vidal Andrade Estrella, Fredy Hernández, Exael Teran, Cristian Guadalupe Guerra y Eduardo Álvarez, al encontrarlos responsables de los delitos de acopio de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores para arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de posesión de marihuana.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación de esa entidad informó que en la carpeta de investigación del caso se asiente que elemen-

tos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, lograron la detención de dichas personas en diciembre de 2021, en San José de la Era, Vetagrande, Zacatecas.

Apuntó, en la acción les aseguraron 10 armas de fuego largas tipo fusil y una corta; cuatro granadas, 54 cargadores, mil 688 cartuchos útiles y 12 kilos 191 gramos de marihuana. El Ministerio Público de la Federación (MPF), determinó llevar a los ahora sentenciados a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, quien después de calificar de legal la misma y formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en procedimiento abreviado la sentencia condenatoria referida.

Trasladan a Ceferesos a 191 internos de centro penitenciario de Ciudad Juárez

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad efectivos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua, realizó el traslado de 191 personas privadas de la libertad que se encontraban en el Centro de Reinserción Social número tres de Ciudad Juárez, por delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

La FGJ chihuahuense mencionó que el operativo se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Agencia Estatal de Investigación y de la policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Detalló, las acciones se verificaron la madrugada de ayer con la extracción de las personas privadas de la libertad quienes fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional para su traslado vía aérea a penales federales.

De acuerdo con la Dirección General de Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción social, los delitos por los que dichas personas se encuentran en situación de internamiento son: homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado. El despliegue se realizó de acuerdo con los protocolos de seguridad, sin presentarse ningún contratiempo vía aérea a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).

Por otra parte, la FGJ informó que dentro de las acciones de búsqueda de los internos evadidos del Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez, elemen-

tos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se enfrentaron a balazos con sicarios al servicio del crimen organizado. Durante la balacera dos policías fueron asesinados, así como cinco civiles.

Por medio de la frecuencia de emergencia, elementos de la AEI confirmaron un ataque en su contra cuando realizaban labores de investigación en el fraccionamiento Canto de Murano, ubicado al nororiente de Juárez.

Ante la llamada, personal de todas las corporaciones de seguridad inició la búsqueda de los responsables, En el despliegue la policía estatal tuvo a la vista un automóvil Ford Fusion de color guinda, tripulado por varios hombres quienes presuntamente dispararon contra de las unidades oficiales. Por lo que se inició una persecución que concluyó en el cruce de las calles Júpiter y Valle del Sol, donde fallecieron cinco civiles, quienes portaban chalecos antibalas, cascos y equipo táctico, en esa escena se aseguraron cuatro armas de fuego largas. En la acción dos agentes ministeriales fueron asesinados y otros resultaron lesionados.

Asimismo, otro enfrentamiento tuvo lugar en la calle de Valle del Sol, por el mismo sector, cuando el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) buscaba a los evadidos y toparon con hombres que viajaban a bordo de varios vehículos, en ese despliegue se decomisaron cuatro armas largas y equipo táctico, un vehículo Cheroke blindado, un Ford Fusion, una Suburban, y varios cartuchos en carrilleras.

9 Miércoles 4 de enero de 2023

DEPORTES

Joshua Franco insiste en enfrentarse al “Gallo” Estrada Fernando Hierro destaca la diversidad de los refuerzos de Chivas

Joshua Franco, actual campeón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), todavía tiene el mismo objetivo en mente para su próxima pelea, a pesar de tener un cinturón menos en juego.

Joshua Franco apuesta por la unificación del título contra Juan Francisco “Gallo” Estrada, actual campeón de peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés).

Mantiene su interés, pese a verse obligado a conformarse con un empate mayoritario en 12 asaltos con el nipón Kazuto Ioka, campeón de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés).

El juez Stanley Christodoulou (115-113) hizo que Franco le dio el mayor puntaje de unificación de fin de año, pero los oficiales del ring Ferlin Marsh (114-114) y José Roberto Torres (114-114), lo anularon cuando anotaron el empate. El objetivo del encuentro era que un campeón de dos cinturones floreciera del choque y posteriormente fuese el retador de Estrada.

“Eddie Hearn, hagamos un trato para que Joshua Franco pelee contra Ioka en Texas la próxima vez en DAZN o mejor aún Estrada. Claramente demostró que debería ser el campeón unificado

y fue robado con este sorteo, una de las 10 mejores peleas llenas de acción del año también”, dijo Rick Mirigian, manager de Franco al jefe de Matchroom Boxing, co-promotor de Estrada.

“Según la última resolución de la convención, el comité de campeonato de la WBO ordenará negociaciones de 30 días a Ioka y Nakatani para llegar a un acuerdo. Si no se puede llegar a un acuerdo, se [ordenará] una subasta”, declaró Francisco Valcárcel, presidente de la WBO.

Franco atraviesa por una fase de defensa voluntaria del título consecuencia de que la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), ha tomado medidas para asegurar un contendiente número uno para su título de peso supermosca.

Por su parte Estrada recuperó la corona del WBC, que estaba en juego en su victoria de revancha ante Román ‘Chocolatito’ González, campeón de cuatro divisiones, el pasado 3 de diciembre en Glendale, Arizona.

Estrada también está en medio de un periodo de defensa voluntaria. Su próximo retador obligatorio se decidirá en un próximo choque entre Andrew Moloney, quien fue derrotado por Franco por el título secundario de la WBA en junio de 2020, y el ex campeón de peso minimosca Pedro Guevara.

Guadalajara.- El español Fernando Hierro, director deportivo de las Chivas de Guadalajara destacó que, pese a tener solo dos fichajes, su equipo cuenta con una plantilla diversa y competitiva el Clausura 2023.

Hierro, quien se estrena en el cargo, admitió que las dificultades del mercado de jugadores en medio del Mundial de Catar 2022 evitaron que pudieran fichar a quienes tenía en la mira.

“Tenemos una mezcla de jugadores con experiencia y jóvenes. Refuerzos teníamos muy claros desde el primer día, pero las cosas se movieron poco; hay una realidad económica”, dijo durante la presentación de las nuevas figuras.

Hierro afirmó que para este primer torneo bajo su mando buscaron mezclar “la diversidad” con nuevas caras provenientes de las ligas inferiores del club para reforzar a los jugadores con más trayectoria y peso en la institución, además de los dos nuevos fichajes.

El directivo presentó al centrocampista Víctor Guzmán y al delantero Daniel Ríos que se incorporaron la semana pasada a la pretemporada.

Guzmán afirmó que se ganó con su fútbol la oportunidad de regresar a Chivas, club en el que debutó.

“Me lo he ganado, nadie me lo regaló. Estoy haciendo las cosas bien y estuve en números muy importantes, no es una presión (jugar con Chivas) porque lo hago cada fin de semana y lo hago con el corazón”, expresó.

El jugador de 27 años permaneció durante seis años en Pachuca y estuvo a punto de llegar al Guadalajara en 2020, pero su fichaje se cayó tras dar positivo a una prueba dopaje.

Ríos, proveniente del club Charlotte FC del futbol estadounidense, alabó el trabajo que el entrenador serbio-español Veljko Paunovic ha realizado durante la pretemporada y los partidos amistosos de la semana pasada.

El italiano Nicola Negro es el nuevo entrenador de la Selección Mexicana de voleibol de la rama femenina y en fecha por precisar el entrenador será presentado virtualmente a las jugadoras, ya que actualmente se encuentra dirigiendo en la Super Liga de Brasil.

Reportará con el cuadro mexicano en abril para preparar al seleccionado nacional que participará este año en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y en los Panamericanos de Santiago de Chile, que se disputarán a finales de junio y octubre, respectivamente.

“Estoy muy feliz y honrado de ser el nuevo entrenador de la Selección Mexicana femenina, vamos a vivir una gran aventura juntos… Hasta luego a todos”, dijo Negro en breve mensaje enviado desde Brasil. En su incursión a tierras mexicanas lo acompañarán un auxiliar y un preparador físico.

El italiano, con 22 años como entrenador, convino su trabajo en el país el sábado pasado con la Federación Mexicana de Voleibol y con la Internacional, ya que su estancia en México es parte del programa “Empoderamiento del Voleibol” para equipos nacionales que desarrolla la FIVB a nivel mundial.

“Seguimos apostando a lo grande”, comentó Jesús Perales Navarro, presidente de la FMVB, “Negro tiene muy buena experiencia y excelentes resultados donde ha dirigido; tenemos grandes expectativas con él”. Hasta el 2013, Negro se desempeñó como asistente en las mejores ligas de Turquía, Italia, Polonia y Azerbaiyán, con más de 200 juegos. Ese año inició su carrera como entrenador en jefe en Polonia, pasando después a Italia, Rumania y Eslovenia.

Daniela Souza se mentaliza para refrendar título mundial

La monarca mundial de taekwondo en la categoría -49 kilogramos, Daniela Paola Souza Naranjo, se prepara para arrancar los múltiples compromisos internacionales que tendrá en este año, motivada por la corona que consiguió en el Campeonato Mundial Guadalajara 2022 que se realizó en noviembre pasado.

Este año, la selección nacional de taekwondo enfrentará los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, programados para realizarse del 23 de junio al 8 de julio en El Salvador; los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, que se efectuarán del 20 de octubre al 5 de noviembre y el Campeonato Mundial de la disciplina en Bakú, Azerbaiyán, con fecha por confirmar.

“Yo creo que el camino ya lo sabemos de memoria, sabemos que tenemos que regresar con una buena preparación, regresar a las bases, tener una buena preparación general para aguantar lo que viene este año, que son un montón de competencias, pero también motivados, con una gran confianza y con muchos sueños más por cumplir”, señaló.

Respecto a su medalla de oro mundial, la también campeona de los Juegos Panamericanos Lima 2019, reconoció que aún saborea ese triunfo, para el que se preparó arduamente durante duras sesiones de

entrenamiento, sin embargo, ya apunta a su siguiente reto: París 2024.

“Es un momento que nunca vamos a olvidar, nos preparamos para eso y ahora nuestro gran objetivo son Juegos Olímpicos, obtener una medalla en Juegos Olímpicos, esto era un gran escalón, el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022 era la competencia fundamental del año, entonces el haber obtenido el mejor resultado esperado del año, nos deja un gran sabor de boca y también un mayor compromiso para seguir trabajando cada vez con más inteligencia, con mayores aprendizajes y a tratar de afianzar el título en el siguiente Mundial”, destacó.

10 Miércoles 4 de enero de 2023
Nicola Negro, nuevo entrenador de la selección mexicana de voleibol femenil

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Andrés García arrancó el 2023 con inesperado beso de Anahí

Andrés García se encuentra viviendo uno de los momentos más complicados y polémicos de su vida, pues desde que trascendieron sus fuertes problemas de salud ha estado en el ojo del huracán por su relación con sus hijos: Andrea, Leonardo y Andrés.

Y es que aparentemente existen dos bandos en la dinastía, uno encabezado por el famoso actor dominicano y su esposa, Margarita Portillo, y otro integrado por los tres hermanos que estarían buscando la manera de poder reencontrarse con su padre antes de que algo peor suceda.

En medio del escándalo muchos artistas mexicanos han recurrido a sus redes sociales para desearle pronta recuperación por las complicaciones que lo ha mantenido en cama bajo observación médica durante varios meses. Entre ellos resalta Anahí, quien con sus conmovedores mensajes ha dejado al descubierto el profundo cariño que siente por el protagonista de Pedro Navaja.

En esta ocasión la exintegrante de RBD fue más allá, pues no solo recurrió a su cuenta de Instagram para mandarle un mensaje de cariño, también lo sorprendió con su visita en su casa de Acapulco, Guerrero.

De hecho, fue la propia actriz quien reapareció en sus instastories para compartir su conmovedor encuentro con Andrés García que habría ocurrido a principios de este 2023.

En una de las postales se puede apreciar

a Anahí dándole un beso a Andrés García en la mejilla y abrazándolo con mucho aprecio. En otra ambos actores posaron con sus respectivas parejas, es decir, el dominicano apareció junto a su esposa, mientras que la protagonista de Rebelde -versión mexicana de la telenovela argentina- deslumbró junto a su esposo Manuel Velasco.

“Te adoro con todo mi corazón, aquí estoy para ti. Toda una vida de cariño genuino y gratitud. I love

Miley Cyrus anuncia su nuevo sencillo “Flowers”

Miley Cyrus estuvo ausente de las redes sociales durante algunos meses, pero todo eso cambió cuando anunció su especial televisivo de fin de año en el que compartió el escenario con grandes artistas, entre éstos su madrina Dolly Parton. Y durante el evento la cantante anunció que su nuevo sencillo “Flowers” se estrenará el 13 de enero.

Con un fragmento como adelanto de la letra de canción, Cyrus publicó un video en sus cuentas de Twitter e Instagram en donde se le ve con un atuendo color dorado mientras camina. Con letras blancas, se lee: “Año Nuevo, Miley nueva, sencillo nuevo. ‘Flowers’ 13 de enero”.

Anteriormente, sus fans se emocionaron al verla en el estudio acompañada del productor musical Mike Will Made-It, con quien ya había trabajado anteriormente para un pasado álbum.

También estuvo junto a los músicos de Rae Sremmurd, por lo que se especuló sobre la llegada de un octavo disco entre sus planes para este 2023. El último material de la exHannah Montana es Plastic Hearts del año 2020.

La intérprete de ‘Party in the USA’ subió al escenario para divertirse con sus colegas e invitados a la emisión de este sábado por la noche en la cadena NBC.

Una de sus actuaciones fue justamente con Parton, a quien en variadas ocasiones ha demostrado admiración. Los temas que eligieron fueron ‘I love Rock ‘n’ Roll’, ‘Wrecking ball’ y ‘I will

always love you’.

Los usuarios también han destacado la colaboración con Paris Hilton y Sia en ‘Stars are blind’, con Fletcher gracias a ‘Midnight sky’ y con David Byrne en ‘Let’s dance’. Otros de los personajes que se hicieron presentes fueron Latto, Liily, Rae Sremmurd, Sarah Sherman y Chloe Fineman del programa Saturday Night Live.

Miley presenta en esta nueva etapa de su carrera una imagen mucho más glamorosa, como lo dejó ver en su concierto transmitido por televisión. Hace algunos días obtuvo más de dos millones de likes en Instagram por una serie de fotos en las que modela un atuendo de Gucci conformado por un corset estampado, una falda larga de piel y un abrigo blanco.

u so much”, escribió la ex RBD sobre las fotografías.

Esta no es la primera vez que Anahí reconoce todo el apoyo que recibió por parte del actor dominicano cuando estaba dando sus primeros pasos en el medio artístico nacional, pues en anteriores ocasiones ha confesado que tienen mucho cariño tanto por Andrés García como por Margarita Portillo y nunca dudará en hacer hasta lo imposible por regresarles un poco de todo lo que le dieron.

“Te adoro con todo mi corazón. Tu sabes que cuentas conmigo incondicionalmente. En esta vida hay que tener buena memoria y nunca olvidar quién fue bueno contigo. Si la gente supiera REALMENTE todo el tiempo y el cariño que tú y Margarita me dieron en mi adolescencia sabrían toda la gratitud qué hay en mi corazón. Ahora me toca a mí y todo lo que esté en mis manos lo haré siempre. Mi familia te ama porque conocen perfectamente la historia. Aquí estoy para ustedes como se los digo todos los días en privado”, escribió en un post.

Hasta el momento se desconoce si Anahí ha apoyado económicamente al protagonista de El cuerpo del deseo, pero se rumorea que ha contribuido en sus gastos médicos. Además, en los últimos meses ha permanecido al pendiente de Andrés García y cada vez que puede lo visita.

Fue en vísperas de Nochebuena 2022 cuando el actor reapareció para enfrentar las acusaciones en su contra y de su esposa asegurando que solamente él sabe qué hace con su dinero y su herencia y así se expresó de sus tres hijos: “A estos cretinos no les hagan caso, esa gente no tienen ninguna credibilidad y tampoco entienden que yo ando enfermo y no me dejan ni morir en paz”.

Maribel Fernández “La Pelangocha” es víctima de robo

Maribel Fernández, mejor conocida como “La Pelangocha”, denunció que sufrió un robo a manos de delincuentes que a través de sus datos y el NIP de su tarjeta bancaria hicieron retiros que ascienden a los 30 mil pesos.

“En menos de 5 minutos, mientras estaba haciendo la cancelación de la tarjeta y el reporte, me llegó el primer cargo de 7 mil pesos y así sucesivamente llegaron dos de 10 mil... en menos de 5 minutos ...”.

Visiblemente molesta, la actriz expresó su frustración por no poder hacer nada para impedir el hurto del que fue víctima.

“Yo pregunto, ¿cómo es posible que sean más eficientes los ladrones para poder sacar el dinero... que el banco, que está cuidando tu dinero, haciendo una cancelación?, ¿cómo es posible esto?”.

La artista de 69 años explicó cómo fue que los amantes de lo ajeno obtuvieron la información para vaciar sus cuentas y alerta sobre el modus operandi de los ladrones.

“¿Qué seguridad tenemos los cuentahabientes?, porque aparte de todo me acaban de resolver que ellos no se hacen cargo porque metieron todas las compras que hicieron los rateros con mÍ NIP, ¿cómo no lo iban a tener si el muchacho estaba atrás de mi viendo como estaba yo tecleando el

NIP?”, comentó la actriz después de relatar que mientras cambiaba su clave de seguridad en el cajero automático, le permitió acercarse a un hombre que creyó que trabajaba en el banco y la ayudaría con el trámite, cuando en realidad se trataba de uno de los maleantes.

Por último, Fernández hizo un llamado a las instituciones bancarias para proteger a los usuarios de este tipo de situaciones, donde el cliente se encuentra a merced de los defraudadores.

11 Miércoles 4 de enero de 2023

Urías, líder de la Selección de Beisbol

La chica de El Día

El pitcher zurdo de los Dodgers de los Angeles, Julio Urías estará presente y será líder en la rotación de la selección de México en el Clásico Mundial de Beisbol.

El zurdo de Culiacán no solo será uno de los pitchers principales para la Selección de México en este torneo, sino que también está nombrado como el líder en la rotación y capitán de todo el equipo.

De acuerdo con el gerente general de la selección mexicana de béisbol, Rodrigo López, el culichi ha sido nombrado como el líder de este conjunto gracias a su excelente desempeño con su equipo en la liga de Estados Unidos y por el entusiasmo que siempre tiene el portar la casaca azteca. “Fue uno de los primeros en levantar la mano”, aseguró López.

Además, el ejecutivo no sólo ha asegurado y confirmado la presencia del culichi en el certamen, sino además de jugadores como José Urquidy (Astros de Houston), Taijuan Walker (Filis de Filadelfia), Giovanny Gallegos (Marineros de Seattle) y Alex Verdugo (Medias rojas de Boston Red).

En el caso del ex relevista de las MLB, del Azulejos de Toronto, Roberto Osuna, todavía no es un hecho de que estará presente ya que su firma con los Halcones de Softbank en la liga de Japón, podría ser una traba para lanzar por México en el World Baseball Classic.

Julio Urías durante una entrevista dijo que su participación es de una manera especial pues marcará la primera ocasión en la que pueda jugar con una selección mexicana a nivel profesional. “Va a ser algo muy bonito. México es todo para mí”, dijo Urías.

En los últimos años Julio Urías se ha convertido en el mejor lanzador mexicano en grandes ligas ya logrado sacar dos outs en el Clásico de Otoño con el que consiguió su primer campeonato con los Dodgers en el 2020.

Mientras que en el 2021 se consagró como el campeón de juegos ganados y para este 2022 fue el jugador que registró mejor efectividad.

El pitcher zurdo de los Dodgers de Los Ángeles destacó a lo largo del año y dominó el promedio de efectividad ERA con 2.16, lo que ningún otro lanzador mexicano había logrado. Además, consiguió 17 triunfos y sufrió siete descalabros. Lanzó 175.0 entradas en promedio, también mandó a 166 oponentes a morder el polvo y tuvo un promedio de bateo permitido de .199, junto a un WHIP de 0.96.

Números sobresalientes para Julio Urías, quien lo llevó a la contienda por el Cy Young de la Liga Nacional, fue finalista, pero terminó en el tercer puesto por detrás de Sady Alcántara y Max Fried, una vez que cosechó 66 votos.

Julio Urías volvió a responder en postemporada al conseguir la única victoria de los Dodgers en la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Padres de San Diego, que finalmente eliminaron a los angelinos.

12 Miércoles 4 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.