El Día, viernes 4 de noviembre de 2022

Page 1

60

Años

Número 19186 Año: LX Ciudad de México, viernes 4 de noviembre de 2022 https://eldiaoficial.com/

AMLO quiere quedarse con el INE 5

00

El diputado Santiago Creel afirmó que una reforma constitucional en materia electoral como la que plantea el Presidente de la República, no se decide por una encuesta, porque la propia Carta Magna prohíbe consultar sobre temas electorales. El presidente se equivoca, afirmó. >> 3

Gobierno ofrece enfermedad y muerte: Lilly Téllez

La senadora panista Lilly Téllez reprochó al secretario de Salud, Jorge Alcocer y al titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, el deteriorado que provocó Morena al sistema de salud, que ofrece muerte y enfermedad y está a años luz de Dinamarca y más cerca de la práctica ancestral de los sacrificios humanos. Puntualizó que lo anterior es por el camino para desviar el dinero de la salud hacia las obras inservibles, caprichosas y cada vez más costosas, dijo. >> 4


2

Viernes 4 de noviembre de 2022

EDITORIAL Futurean todos, ¿quién trabaja?

Señales Financieras Benjamin Bernal

GPS FINANCIERO. Abrió el lunes el índice de la BMV en 46,958 y cierra la semana sobre 49,086. Da bandazos, hay nerviosismo. Hay que dejar pasar algunas semanas antes de señalar tendencia. Recordemos que en abril estaba en 56,609. El cete de 28 dias paga 9% (con tendencia al alza si EUA así reacciona) el dólar esta en 20.00 (ha llegado a 20.84) El Euro 19.73

nómicas, modificable, es necesario que lo piensen las autoridades mexicanas, cuáles son la causas que hacen emitir tal opinión a esa empres calificadora para evitar la situación. Las consecuencias serían: aumento de la deuda externa y de todas las internas, incluyendo las de particulares. Por cierto, hay un endeudamiento adicional en el presupuesto de la Federación.

CURVAS PELIGROSAS. Nunca habíamos vivido etapas preelectorales en el cuarto año de gobierno. Quizá sea un distractor para no hablar de los temas pendientes como la inseguridad, el escaso resultado que hay sobre la investigación de los desaparecidos, la atención al feminismo, la inseguridad. Pero hay un tema que debería de dar risa, el llamamiento que hace Ricardo Monreal al secretario de Gobernación para que atienda su función principal y no que ande placéandose para promover su precandidatura. Dicen que la recomendación que le hicieron a Adán Augusto es imitar la estrategia de difusión: hacer declaraciones escandalosas, inventar enemigos para atacarlos con furia como el Quijote a los molinos, aunque se equivoque, la mente del votante olvida pronto y se queda con la primera impresión.

ROJO. Se eliminó el horario de verano, quedando dividido el país en esa materia: Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate. Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero. Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo. Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama. Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso. En el norte no se modifica.

BACHES. Entre los temas álgidos están: “El líder de la comisión de la verdad dijo que mucho de lo que se presentó como evidencia nueva y crucial no pudo verificarse como real” The New York Times, quien afirma fue lo obtenido por su periodista. Alejandro Encinas lo niega. Porque no va a descalificar su propio trabajo. Layda Sansores azuza con dar a conocer una grabación que afectaría a Ricardo Monreal, se desdice y finalmente la pasa en su programa de radio, Monreal presenta una denuncia por lo ilegal de la grabación y demás derivados. Las órdenes de aprehensión con reversa en el caso Ayotizanapa. Espionaje contra los miembros de otros partidos y ¡también de Morena! Pero como no.

El puntaje general de México en Estado de Dere-

AMBAR. El World Justice Project (WJP) creador de la herramienta más completa para medir la situación del Estado de Derecho en el mundo. Dice que la CURVA CON ACEITE. Por ejemplo: la jocosa declaración calificación de México es: Posición de México en la de que los del sur son más inteligentes que los del norte o clasificación global: 113de 139 países. Posición en la clasificación regional: 27/32 que un militar podría ser presidente. Pero qué necesidad.

cho se redujo 2.9% en el Índice de este año. Con el lugar 113 de 139 países y jurisdicciones en el mundo, México cayó una posición en la clasificación global. El puntaje de México lo ubica en la posición 27 de 32 países en la región de América Latina y el Caribe. Los temas que observan: Rendición de cuentas, leyes justas, Gobierno abierto, mecanismos accesibles e imparciales para resolver disputas. Su marco conceptual es: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justica civil, justicia penal. USE FLASHER. ¿Corea del norte puede afectar la paz? Tiene un problema de comunicación o es muy amigo de Corea del sur, EUA, Rusia, China, Japón, y, dicen que podría lanzar un misil en estos días. Hay hambrunas en Norcorea, pero gastan en actividades nucleares. Ojalá y no lo hagan. VERDE. Nace otro concepto, como el Cociente de Inteligencia. Ahora es de Inteligencia digital, que tal. <La política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria> Escritor y filósofo francés. Vivir en el futuro cansa. ¡Diviértase y sea feliz!

Eso es medianamente aceptable mientras no provoque disturbios mayores, como los vaivenes del dólar cuando se hacían declaraciones portentosas (Carpizo) y había atentados (varios), las tasas de interés variaban y se hacía confuso predecir las conductas de la economía. Hay que evitarlo. MULTA. Parece una broma, pero se casaron tres hombres en Aguascalientes, sabemos que no es legal, que tal vez se trate de una broma, pero una vez realizada la primera, otros les podrían imitar. Sería bueno someterlo a escrutinio en las Cámaras de diputados y Senadores, así como asignarles un impuesto para que se les quiten las ganas de andar jugando al poliamor, ¿se imaginan los juicios de divorcio, la pensión alimenticia y la tutela de los niños? CURVA PELIGROSA. En cuanto a la declaración de Moodys (calificador crediticio) en el sentido de pronosticar un ajuste cambiario para el fin de año o principios del 2023, es eso, un <pronóstico> acerca de las variables macroeco-

Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General

Marisol Hernández Müller Directora Editorial

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Javier Escalante Tinoco Asesor

Pedro Hernández

Jefe de Información

Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales

Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19186 Noviembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 4 de noviembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.


3

Viernes 4 de noviembre de 2022

NACIONAL AMLO quiere quedarse con el INE: SCM *Reforma constitucional en materia electoral no se Lo segundo, ya en mi calidad de diputado de decide por una encuesta oposición y con la anuencia de los presentes, les di mis puntos de vista de por qué votar la El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago reforma que está proponiendo o que ya está Creel Miranda, afirmó que una reforma constitucional aprobada por parte de diputados, de la Cámaen materia electoral como la que plantea el Presidente ra de Diputados y de la Cámara de Senadores, de la República, no se decide por una encuesta, porque la reforma constitucional sobre la Guardia Nala propia Carta Magna prohíbe consultar sobre temas cional es un equívoco, es algo que vulnera a las electorales. Fuerzas Armadas, que prorroga una estrategia “No presidente, se equivoca, ni una encuesta ni una de seguridad fallida y que, además, prorroga acconsulta va a decidir una situación que es propia del ciones inconstitucionales y la actividad inconsConstituyente Permanente”, expresó en la conferencia titucional que están llevando a cabo las Fuerzas de prensa previa a la sesión de este día. Armadas por instrucción y la orden dada por Creel Miranda explicó que quienes redactaron la el Comandante Supremo que es el presidente Constitución, de manera muy sabia establecieron que de la República. ciertos temas no debían estar sujetos a la responsabiliHubo distintas intervenciones a favor, dad directa de una consulta, como el cobro de impues- muy pocas en contra; y posteriormente supe tos, porque se sabe de antemano la respuesta negativa que hizo exactamente lo mismo el secretade los ciudadanos, por lo que sugirió no perder tiempo rio de Gobernación cuando pregunté a los ni dinero en encuestas. compañeros y compañeras que tengo más “No perdamos el objetivo del debate, y el debate es cercanas en el congreso pues fue, digamos, a que el Presidente quiere quedarse con el INE, que quie- decir exactamente lo contrario, cosa que yo re partidizar la elección de los Consejeros Ciudadanos, creo que es un equívoco y ya lo he expresaése es el debate que quiere acabar con la pluralidad do en múltiples ocasiones. que existe en el país, para que prosperen solamente los En segundo lugar, estuve con el gobernador partidos más importantes, los partidos nacionales que Samuel García, en una comida, pudimos intertienen más respaldo en el país”, sostuvo. cambiar muchos puntos de vista sobre temas El diputado consideró que es lógico que un presi- nacionales, el tema de seguridad, el tema de la dente que no quiere dialogar, que rechaza la pluralidad militarización de la Guardia Nacional, el tema de y las críticas, y que no le gusta llegar a acuerdos con la reforma electoral que está planteando el prelos que piensan distinto a él, “pues es claro que quiere sidente de la República, y en general temas naquedarse con el árbitro electoral, quiere quedarse con cionales, por supuesto con miras hacia el futuro. los jugadores, quiere quedarse con la cancha y hasta Igualmente, tuve la oportunidad de estar con es el estadio de la competencia electoral del país”. con distintos alcaldes, muy señaladamente en Creel Miranda rechazó que el INE esté en manos una comida con el alcalde de Monterrey, Luis de una oligarquía como lo afirmó el presidente de la Donaldo Colosio, igualmente acompañados República en su conferencia mañanera. por un diputado compañero nuestro aquí en Por ello, el diputado presidente sugirió al Jefe del Eje- esta Legislatura, el diputado Agustín Basave, cutivo dejar los falsos debates y releer a Aristóteles en igualmente platicamos sobre los grandes tesu definición de oligarquía. mas nacionales, particularmente sobre la miEn primer lugar, quiero informarles que estuve el do- litarización de la Guardia Nacional y ahí tuve mingo, lunes, martes y miércoles en el estado de Nuevo la oportunidad de escuchar de viva voz los León, particularmente en la zona metropolitana. problemas de los recursos para las policías En primer lugar, con el objeto de intercambiar pun- municipales, situación que nos corrobora lo tos de vista con los integrantes del congreso de Nuevo que fue la discusión del presupuesto del año León, me pude reunir con todas y todos los diputados pasado para tener vigencia este año sobre la integrantes del congreso de Nuevo León, me invita- cancelación del Fortaseg y de otros cajones ron a desayunar y fui con dos misiones muy concretas: presupuestarios para la seguridad pública. la primera era para darle continuidad a un convenio Y también hablamos del futuro, no solamende colaboración sobre nuestra plataforma digital que te de las cuestiones de Guardia Nacional y de hemos venido utilizando para las sesiones semipresen- la reforma electoral, sino del futuro del país y ciales; entonces, le dimos seguimiento, les informé del de las preocupaciones que en común tenemos. curso que había tomado ya esa estrecha colaboración Quiero decirles que tanto Luis Donaldo entre la Cámara de Diputados y el congreso del estado como Agustín Basave son personas a las que de Nuevo León. conozco desde hace mucho tiempo y tengo

una muy buena comunicación, al igual que con Samuel García. Igualmente, me reuní con los directivos y con todos los liderazgos de mi partido y liderazgos del PRI, igualmente. Estuve con todos ellos platicando sobre todo de los resultados de las elecciones pasadas, de cómo avizoraban el futuro particularmente en Nuevo León y hubo plenas coincidencias con prácticamente todos ellos. También estuve con los industriales, con la Caintra, me invitaron a un desayuno extenso, tuve la oportunidad de estar junto con la vicepresidenta de esta Cámara, Marcela Guerra, cosa que me honró mucho poder estar en la misma mesa con Marcela Guerra y con los industriales y además me reuní con distintos empresarios, tuve muchos encuentros y con liderazgos políticos y sociales de Nuevo León. Igualmente, estuve en la calle o en las distintas calles defendiendo al INE, bajo el lema de “El INE no se toca” y, por cierto, fue muy bien, la recepción fue extraordinaria de casi todos los transeúntes, de los automóviles de quienes iban conduciendo, fue realmente muy exitosa. Entonces, como verán, fue un inicio de semana sumamente activo, así seguiré. Como ustedes ya saben, estoy programando visitas a los estados para la defensa del INE en mi calidad de diputado de oposición y de alguien que está en contra totalmente y de manera frontal, de la reforma que ha planteado el presidente de la República. No quisiera dejar pasar por alto estando aquí con todas y todos ustedes, el recorda-

torio del décimo aniversario del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre Seguridad de Periodistas y la Cuestión de Impunidad, creo que es momento también de hacer un alto en el camino y que este aniversario, que es el décimo aniversario, nos permita reflexionar sobre la violencia que impera en el país, particularmente en contra de las y los periodistas y quienes han perdido la vida en el ejercicio de su deber y particularmente sus familias, sus gentes queridas, que sufren el duelo desde su partida. Y, por último, me gustaría hacer algunos comentarios, seguramente me van a preguntar, pero podríamos iniciar con un posicionamiento en torno a la reforma electoral propuesta por parte el presidente de la República. Una reforma en materia constitucional, como es la que está planteando el presidente de la República, no se decide por una encuesta. El artículo 35 de la Constitución, le recuerdo al presidente de la República, en su fracción VIII, numeral 3, prohíbe, la Constitución, consultar sobre temas electorales, y otra vez, el presidente está intentando hacer ver que una encuesta con las características que ya se explicaron, 27 por ciento del conocimiento de lo que es la reforma electoral, y todos los temas de orden técnico, en los cuales no voy a meterme el día de hoy, si ya el presidente sabe que no puede ser objeto de consulta una reforma electoral, él quiere que sea aprobada por un sistema plebiscitario, antidemocrático. No, presidente, se equivoca.

Avala Senado reforma que impone hasta cinco años de prisión por acoso sexual Con 71 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó un dictamen para adicionar un artículo 259 Ter al Código Penal Federal, a fin de sancionar con una pena de entre uno y cinco años de cárcel el acoso sexual en espacios públicos, espacios privados o a través de medios informáticos. El proyecto precisa que al que con fines lascivos asedie a persona de cualquier sexo, en espacio público, privado o a través de medios informáticos que cause como resultado cualquier tipo de daño o perjuicio, se le impondrá prisión de uno a cinco años y de quinientas a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Establece que sólo se procederá contra la persona que cometa dicha conducta, a petición de la parte ofendida, y que si la persona acosadora fuese servidor público y utilice los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, será destituido e inhabilitado para ocupar otro cargo público hasta por un año. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Rafael Espino de la Peña, subrayó que es de gran trascendencia regular las acciones de violencia que se dan en contra de las mujeres, como es el acoso sexual. Agregó que, para erradicar el acoso sexual y

la violencia de género, es necesario realizar a la brevedad una reforma legislativa al Código Penal Federal, para tipificar el acoso sexual independientemente del hostigamiento. El senador de Movimiento Ciudadano, Luis David Ortíz Salinas, dijo que el proyecto atiende uno de los problemas que sufren las mujeres, el acoso sexual, que se ejerce de forma física, psicológica u otra modalidad; por ello, desatacó la importancia de realizar estos cambios a la Código Penal Federal en beneficio de la protección de las mujeres. En el documento se menciona que la Organización Mundial de la Salud advirtió que la

violencia sexual comprende una amplia gama de actos, incluso el coito sexual forzado, así como el contacto sexual no deseado, y que hay evidencia que la violencia sexual es un grave problema presente en América Latina. Además, expertos aseguraron que el acoso sexual ocurre principalmente en el ámbito laboral, en empresas particulares o en el transporte público, en los que pocas veces se cuenta con protocolos para atender dicha situación, sin contar que la mayoría de los casos, la persona afectada no presenta la denuncia o acta correspondiente por temor a sufrir represalias.


4

Viernes 4 de noviembre de 2022

Gobierno ofrece muerte y enfermedad, en lugar de salud; afirma Lilly Téllez La senadora panista Lilly Téllez reprochó al secretario de Salud, Jorge Alcocer y al titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, el deteriorado que provocó Morena al sistema de salud, que ofrece muerte y enfermedad y está a años luz de Dinamarca y más cerca de la práctica ancestral de los sacrificios humanos. Puntualizó que lo anterior es por el camino para desviar el dinero de la salud hacia las obras inservibles, caprichosas y cada vez más costosas, dijo. Señaló que el “desastre en el sector salud, confirma que la autoridad moral del presidente López Obrador es nula, tanto así que hasta la iglesia del Papa Francisco ya la ha puesto en entredicho y cómo no, acaso no es criminal haber bajado un 10% el presupuesto de salud de un año al otro”. Retomó el tema sobre la contratación de médicos cubanos que ha traído el PAN, en el sentido de que no se puede acreditar oficialmente su especialidad, no para aliviar enfermedades, sino para adoctrinar a mexicanos y para financiar la dictadura de Cuba. Y al concluir su intervención, deseó mala noche a los comparecientes: a ustedes, los irresponsables del sector salud, por lo pronto les deseo muy malas noches. En el mismo tenor se pronunciaron la senadora del PRI, Nuvia Mayorga y el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, quienes de igual forma reprocharon el desabasto de medicamentos y de vacunas. Y criticaron que no existe un buen sistema de salud en el país. Cabe señalar que el domingo, la panis-

ta había comentado que el nuevo sistema ofrece salud, pero “entrega enfermedad” a quienes acuden. Bromeó en que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene razón cuando asegura que este sistema de Salud no lo tiene otro lugar del mundo. “El nuevo modelo de Salud de México es único: ofrece salud, pero entrega enfermedad y muerte Tiene razón morena, esto no existe en otro lugar del mundo” “Nuestro sistema de salud es igual al de Dinamarca, pero del año 1200, ya nada más falta que nos receten sanguijuelas y sangrías”, “Nos dijo que íbamos a estar como Dinamarca...…pero del siglo XIV” y “Solución: no enfermarse hasta que salga la 4T del poder y llegué alguien que sí cree un verdadero sistema de salud eficiente”, fueron algunos de los comentarios. El comentario se da luego de que el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer Varela, declarara que el nuevo modelo de salud del país “no existe en otro lugar del mundo”, ya que está hecho en México para las y los mexicanos; “al consolidarse, logrará la integralidad de la atención gratuita sin cajas de cobro, con abasto de medicamentos y cobertura con personal”, agregó. El pasado sábado 29 de octubre, durante su visita de supervisión del IMSS-Bienestar en Sonora, y ante el presidente López Obrador, el secretario detalló que el nuevo esquema parte de la federalización de la salud, en colaboración con las autoridades sanitarias estatales y municipales para transferir los servicios de salud y hospitales

Sin Autonomía la Comisión Nacional de Derechos Humanos: Bernal Bolnik Francisco Javier Vázquez Burgos La titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH), Rosario Piedra Ibarra, debe ser llamada a cuentas por el Senado, -que es el órgano con la facultad para realizar una destitución- por adoptar una postura que muestra que ha perdido su autonomía y está totalmente al servicio del gobierno en turno, consideró la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos. Lo anterior por el comentario que emitiera la titular de la CNDH, a nombre de la institución, en el sentido de que apoyaba la transformación del Instituto Nacional Electoral y que dicho organismo era un instrumento de sabotaje de la voluntad del pueblo, lo que fue desmentido por una mayoría de miembros del consejo consultivo de la misma institución. La diputada Bernal Bolnik dijo que la CNDH es un órgano autónomo que no puede emitir pronunciamientos políticos y menos electorales, y aunque la titular diga que no lo son, efectivamente sus comentarios sí fueron políticos, al grado que el mismo Consejo ya se desmarcó de la postura de la titular. Al parecer la titular tomó un acuerdo del mes de abril, sobre temas pasados y realizó una interpretación que sólo denota que el organismo ha perdido autonomía y está al servicio del gobierno; es la segunda ocasión que la vemos actuando de manera indebida. En contraste no la hemos visto haciendo recomendaciones de temas que sí le incumben como cuando se le solicitó, por ambas cámaras, que fijara postura sobre la incorporación de la guardia nacional al Ejército, y que solicitara un recurso de inconstitucionalidad,

lo que no hizo y, al contrario, se manifestó a favor de dicho movimiento, lo que tampoco fue apoyado por el Consejo Consultivo. Sobre la propuesta de Reforma Electoral que impulsa el presidente dijo que es una cortina de humo, que no es clara, que en estos momentos no hay nada, no hay un dictamen, es un distractor del gobierno para que no veamos que el país arde, que los derechos humanos atraviesan por su peor momento, que se vive una gran crisis económica y de seguridad. En estos momentos debemos de concentrarnos en distribuir los recursos que necesita la justicia y los derechos humanos, no se puede pensar en avanzar en estos temas si no cuentan con los recursos suficientes. Finalmente dijo que se está planeando invitar a una reunión a la titular de Derechos Humanos para que explique su comportamiento, aunque será el Senado quien la llame a comparecer por su conducta tendenciosa.

al IMSS-Bienestar. En su participación, el funcionario manifestó la necesidad de “romper las estructuras del financiamiento, las voces negativas, las formas de pensamiento que el sistema neoliberal impuso para beneficiar a quienes lucran con la enfermedad”. En otro orden de ideas, Téllez, exigió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aclarar la propuesta que le hizo Manuel Espino Barrientos, excomisionado del servicio de Protección Federal, sobre iniciar diálogos

con el crimen organizado ante la inseguridad del país, así como informar cuáles fueron los grupos delincuenciales que aceptaron el planteamiento. A través de un oficio enviado este jueves, la senadora recordó que durante el Foro Internacional “Seguridad y justicia por un México mejor”, llevado a cabo el 27 de octubre en el Senado, Manuel Espino reveló que le propuso al secretario de Gobernación tener un diálogo con los criminales.

Senado avala proyecto para imponer de 7 a 13 años de prisión a quien ataque a mujeres con ácido Por unanimidad, con 79 votos a favor, el Senado de la República aprobó las reformas al Código Penal Federal, para tipificar y sancionar con cárcel los ataques con ácido o sustancias químicas contra mujeres. El dictamen adiciona un artículo 297 Bis a dicho ordenamiento, para establecer que se impondrán de siete a 13 años de prisión y multa de 300 a 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien por sí o por interpósita persona cause a otro lesiones con cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable, álcalis, ácidos y sustancias similares, incluyendo las que necesiten de otro agente para reaccionar. Y provoque en una mujer un daño o enfermedad incurable; la inutilización completa o la pérdida de una extremidad u órgano; cuando quede perjudicada cualquier función orgánica o se genere alguna discapacidad o deformidad incorregible en la piel. Plantea que esta pena aumente en dos terceras partes, cuando exista o haya existido entre el agresor y la víctima una relación de parentesco, sentimental, afectiva, laboral o de confianza. De acuerdo con la reforma, el personal de salud deberá notificar al Ministerio Público de todos los casos de lesiones provocadas por agentes químicos que reciban para atención médica; además, el Ministerio Público tendrá la obligación de garantizar la reparación del daño integral, adecuada, eficaz, efectiva y proporcional a la gravedad del daño, tal y como lo señala el artículo 30 de este ordenamiento.

El proyecto, que se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales, también modifica el artículo 85 del Código Penal Federal, a fin de establecer que no se concederá la libertad preparatoria a los sentenciados por el delito de lesiones previsto en el artículo 297 Bis. El senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, mencionó que con esta reforma se castigará de forma directa la agresión hacia una mujer con sustancias químicas, que causen enfermedades incurables, así como la inutilización o pérdida de alguna parte de su cuerpo o de un órgano. Con esta modificación al tipo penal, añadió, se protegen y tutelan los derechos de las mujeres al ampliarse los tipos de agresión física en su contra. Geovanna Bañuelos de la Torre, senadora del PT, subrayó que, mediante la adecuada tipificación de delitos como los ataques con ácido, se da un paso firme y contundente para garantizar la seguridad e integridad física de las mexicanas; además, destacó que, hasta agosto de este año, se registraron 47 agresiones con sustancias químicas contra mujeres, lo que se traduce en que cada semana se producen entre uno o dos atentados de esta naturaleza. La senadora Kenia López Rabadán, del PAN, indicó que 80 por ciento de las personas atacadas con ácido o con algún componente corrosivo son mujeres; además de que, en nueve de 10 casos, son agredidas por una persona con la que tienen o tuvieron una relación; “lo que hoy votamos es un avance para detener la violencia sistemática en contra de las mujeres”.


5

Viernes 4 de noviembre de 2022

INTERNACIONAL

Brasil inicia transición, Bolsonaro BREVES BREVES dialoga con equipo de Lula Brasilia, Bra.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunió este jueves (03.11.2022) con representantes del mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva, que describieron un encuentro “positivo” para iniciar la transición de poder en Brasil. En tanto, los bloqueos de rutas por parte de seguidores del presidente derrotado se extinguían. La conversación, que no estaba agendada, tuvo lugar después de una reunión con Ciro Nogueira, jefe de gabinete del mandatario saliente en el palacio presidencial de Planalto, para coordinar el traspaso de poder el 1 de enero, dijo el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, quien lidera el equipo de transición de Lula. “Fue positivo. El presidente me invitó para que fuera a su gabinete (...), y reiteró la disposición del gobierno a pasar todas las informaciones para que haya una transición guiada por el interés público”, dijo Alckmin a periodistas. “La transición ya comenzó”, había dicho antes tras el encuentro con Nogueira. Las palabras de Alckmin parecen desactivar la incertidumbre provocada en Brasil por el silencio de dos días del presidente y los bloqueos de rutas que mantenían desde el domingo sus seguidores, furiosos por la victoria de Lula. El equipo de transición quedará definido en los próximos días por Lula, de 77 años, quien está tomando un descanso tras meses de una intensa campaña, dijo el vicepresidente electo. Podrá incluir hasta 50 funcionarios y trabajará durante los próximos dos meses en oficinas del Centro Cultural Banco de Brasil, en

Europa corre riesgo de quedar sin abasto de gas en 2023

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que Europa corre el riesgo de no conseguir suficiente gas en 2023 si Rusia cierra más los grifos y la recuperación económica de China incrementa la demanda del gigante asiático, que se llevaría buena parte del gas natural licuado (GNL) disponible. En caso de que Rusia suspendiera totalmente los envíos de gas a los países europeos y los volúmenes de importaciones de GNL por parte de China volvieran a los niveles de 2021, el déficit de abastecimiento en Europa podría ser de 30 mil millones de metros cúbicos durante el verano, precisa la AIE en un informe.

la capital brasileña. A los encuentros en el Planalto también asistió la jefa del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffman, y el coordinador del programa de gobierno de Lula, Aloizio Mercadante. Alckmin se reunió además con miembros de la oficina de control presupuestario y con el relator para el presupuesto en el Senado, con el objetivo de buscar maneras de incluir en los gastos de 2023 las promesas de campaña de Lula en temas sociales. El líder izquierdista deberá enfrentar vientos en contra en el Congreso: los conservadores obtuvieron notables resultados en las legislativas de octubre y el Partido Liberal

(PL) de Bolsonaro será la principal fuerza de ambas cámaras. En su primer pronunciamiento tras las elecciones, realizado 45 horas después del resultado, el líder de la ultraderecha brasileña no reconoció su derrota ni cantó victoria, ni tampoco tuvo el gesto democrático de felicitar al líder progresista, pero se comprometió con la Constitución. Las negociaciones para la transición han comenzado después de tres jornadas de protestas de activistas de ultraderecha que apoyan a Bolsonaro, que incluyeron bloqueos de carreteras por parte de camioneros y hasta multitudinarias manifestaciones a las puertas de los cuarteles.

Zelenski no participará en la cumbre del G20 si asiste Putin

Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que no participará en la próxima cumbre del G20en Indonesia si asiste el presidente ruso, Vladimir Putin. En declaraciones citadas por la agencia Ukrinform, Zelenski señaló que discutió los preparativos para la cumbre en una conversación telefónica con el presidente indonesio, Joko Widodo, que ha reiterado su invitación al líder ucraniano. No obstante, preguntado por los periodistas, dejó en el aire si participará de forma virtual en el encuentro, que se celebrará en Bali los próximos 15 y 16 de noviembre, puesto que según dijo no se guiará por lo que hagan otros jefes de Estado. “Mi posición personal y la de Ucrania es que si el líder de la Federación Rusa participa, entonces Ucrania no lo hará. Veamos qué pasará”, aseveró. Kiev ha reclamado en repetidas ocasiones la exclusión de la cumbre del G20 de Putin, que está invitado pero todavía no confirma si asistirá. El presidente indonesio informó el miércoles de que todos los miembros del G20 salvo tres países han confirmado la participación de

sus líderes, pero no especificó cuáles faltan. Putin fue invitado en persona por Widodo durante un viaje a Rusia el pasado junio, cuando el presidente indonesio también se desplazó a Ucrania en un malogrado intento de mediar en el conflicto. Widodo había anunciado una iniciativa de paz para Ucrania y en la cumbre, Indonesia in-

vitará a todos a sentarse juntos y a entablar un diálogo constructivo. El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EE.UU., Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, el Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Papa pide invertir los gastos militares en combate al hambre Durante su discurso a las autoridades en Baréin, en el primer acto de su visita al país, el Papa Francisco también pidió rechazar la lógica de las armas y convertir los enormes gastos militares en inversiones para combatir el hambre. “Hoy asistimos, cada día más, a acciones y amenazas de muerte. Pienso, en particular, en la realidad monstruosa e insensata de la guerra, que siembra destrucción en todas partes y erradica la esperanza”, dijo Francisco en el palacio real Sakhir, en Awali, tras reunirse con el rey Hamad bin Isa Al Jalifa.

Corea del Norte lanza un cuarto misil hacia aguas del mar de Japón Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur alertaron que Corea del Norte llevó a cabo el lanzamiento de un cuarto misil a aguas del mar de Japón, también conocido como mar del Este, poco después de lanzar un misil intercontinental y dos misiles de corto alcance que podrían contar con la capacidad de portar ojivas nucleares. Hasta ahora, el gobierno surcoreano no ha detallado las características de este último ensayo balístico.

Organismo africano celebra acuerdo para la paz en Etiopía La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo de África Oriental (IGAD) felicitó hoy al gobierno de Etiopía y al Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), por acordar restablecer la paz en el norte del país.


6

Viernes 4 de noviembre de 2022

METRÓPOLI Llaman a defensa ciudadana del INE, con movilizaciones en Senado y San Lázaro

Leonardo Juárez R.

El grupo parlamentario de Acción Nacional en Donceles y Allende convocó a una movilización ciudadana para defender a las instituciones electorales, “de las garras de Morena que busca incrustarse en el poder de manera sucia porque le estorban los árbitros y la autoridad que da validez a los comicios. Convocamos a un cerco ciudadano en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los días que se esté votando la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador, somos muchos los ciudadanos que sí queremos al INE, que sí lo defendemos y que sí queremos democracias”. En ese sentido, Diego Garrido López representante del GPPAN ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, indicó que se estaría realizando una convocatoria a los ciudadanos libres y pensantes de la capital, para que se sumen a las voces que defienden al INE y quieren democracia en el país, llamamos también a un cerco en el Senado para manifestarle a los legisladores, sobre todo, a los que representan el oficialismo, que no vamos a permitir que se toque al INE”. Mientras el diputado local Raúl Torres Gue-

rrero manifestó “estaremos siempre defendiendo a las instituciones que ponen orden y cuentan los votos y dan validez a los comicios. Nosotros, aunque hayamos perdido algunas elecciones, respetamos los resultados y defendemos a las instituciones democráticas”. Aseveró, “esta reforma electoral de López Obrador también pone en riesgo la democracia en el extranjero, ya que no da certeza sobre métodos de elección y pone en jaque a los mexicanos que ya tienen perfiles identificados para votar, pero con esta legislación les reduce las posibilidades de aparecer en la boleta como lo marca la Constitución”. Anunció, en Estados Unidos se prepara un movimiento para defender al INE, “estamos sumando a chilangos que desean votar y posiblemente vengan a México para los días que será la votación y apoyar a las instituciones que cuidan los votos y cuidan que los abusos de Morena no trasciendan, “López Obrador ha descalificado a todas las instituciones de México, el INE no se toca y desde el GPPAN vamos a apoyar su autonomía, Morena es el partido más peligroso que tiene el país, la democracia corre el riesgo de ser desaparecida por simplemente, cumplirle un ego al presidente”.

Validan modificaciones a Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral

El Congreso de la Ciudad de México dio “luz verde” a las modificaciones a la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, con el objetivo de eliminar como requisito para ocupar la dirección general del Centro de Conciliación Laboral de la capital, el “no haber sido condenado por delito doloso”. Mencionó, “con dicha disposición se vulneran los derechos de igualdad y no discriminación de los que gozan todas las personas en México, contenidas tanto en los artículos primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el cuarto de la Constitución Política de la Ciudad de México. Igualmente, se señala en el documento que se transgrede el derecho humano al trabajo y el acceso a un cargo público en igualdad de circunstancias, de las personas que en algún momento de su vida fueron sancionadas penalmente”. Apuntó, con ello, también se excluía a quienes pretendían reinsertarse en la sociedad, luego de haber compurgado una pena con base en su situación social o jurídica por haber sido sujetos a una sanción de esa índole, “con la reforma propuesta por la diputada Alicia Medina Hernández se reforma la fracción VII del artículo 19 de la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, para eliminar el requisito vigente de gozar de buena reputación y no

haber sido condenado por delito doloso, quedando en firme gozar de buena reputación”. Al respecto, la diputada explicó que “las personas con antecedentes penales son un grupo vulnerable simplemente por haber estado en reclusión, son personas estigmatizadas, y tienen muy pocas oportunidades de tener una verdadera reinserción a la sociedad”. Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación en apego a la observancia de los derechos humanos y tratados internacionales, ha declarado ya la acción de inconstitucionalidad para la porción normativa “y no haber sido condenado por delito doloso”, a las leyes orgánicas de los Centros de Conciliación Laboral de Puebla, Nayarit, Chiapas y Tabasco, promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La 4T y Morena recorta los derechos de los habitantes de la capital La bancada de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, sostuvo que en la metrópoli debe garantizarle derechos e inclusión laboral a todos los habitantes, como lo marca la Constitución local, “Morena tiene un discurso en la defensa de los derechos de las comunidades y hoy en el Congreso local, intentan condicionar el ejercicio y acceso a ese derecho a la procuración de suficiencia presupuestal”. Mencionó, en este caso está la Unidad de Atención a La Diversidad Sexual, donde Morena quiere que ya no sea un órgano desconcentrado, lo quiere condicionar y diluir administrativamente, reduciéndolo a una simple área de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, “por la austeridad de Claudia Sheinbaum, vienen a diluir el área que se encarga de garantizar los derechos de muchas personas. Se tiene muy claras sus convicciones y no se andan cambiando a modo del gobierno, porque no se es comparsa de Sheinbaum Pardo”. Subrayó, “no se va a regatear el derecho a

los capitalinos para postrarlos a suficiencias presupuestales. Morena utiliza la austeridad de Sheinbaum, para arrebatarles ese derecho y certeza y reducirlo a una mera aspiración de un derecho que se ejerza presupuestalmente si sobra dinero en la campaña de la jefa de Gobierno”.

Analizan reglamento de tránsito para evitar más “Rodadas del Terror” Tras la detención de 57 personas que participaron durante cuatro días en las “Rodadas del Terror” en diversos puntos de la metrópoli, el gobierno de la Ciudad de México anunció que se revisará el reglamento de tránsito con los secretarios de Movilidad y Seguridad Ciudadana, para ver exactamente qué viene en él que pudiera modificarse, porque puede ser una actividad de diversión, pero a cierta hora de la noche causa ruido y problemas de tráfico, “es decir, varias actividades que tienen que ver exclusivamente con que sea una diversión, ya son actividades que tienen que ver con desmanes que se hacen en la Ciudad, es otra cosa”. Indicó, “el miércoles pasado se les encauzó, ya no se permitió que se llevara a cabo, “ver a varias gentes sin seguridad a bordo de una motoneta o motocicleta, incluso niños, no está bien, porque es la seguridad de la gente, y más llevan niños. Entonces, está la normatividad, está dicha, hay sanciones, pero mucha información hay que dar”. Refirió, “cotidianamente se aplica el reglamento, como la subida a las banquetas, todo eso fue en la primera rodada, después ya fue otra característica y lo importante es la seguridad de la gente. Entonces sí están los policías de Tránsito orientando, difundiendo y en algunos casos pidiendo, inclusive quitando las motocicletas, o sea hay muchísimas motocicletas que se han retenido”. Recalcó, “hay un Reglamento de Tránsito, se aplica y para eso está la Policía de Tránsito, también nos interesa mucho las campañas de comunicación y educación, porque eso es lo que al final tiene que haber una responsabilidad del ciudadano de no subir a su hijo a la motocicleta sin casco, de cumplir con el Reglamento, porque no solamente es cumplirlo, sino proteger a la familia”. En cuanto al tema de las irregularidades detectadas en la gestión de la alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas Nieves de parte de la Auditoría Superior de la Federación, por alre-

dedor de 21 millones de pesos, y que ella le avienta la bolita a la anterior administración, el GCDMX acotó “le corresponde a la alcaldesa. Cuando viene esto, tienen que responderse las observaciones y ya le corresponde a ella”. En cuanto al ataque de talamontes presuntamente protegidos por la policía de Morelos contra brigadistas de bosques en Topilejo, donde hubo una persona herida, dijo “vamos a buscar a la secretaria Rosa Icela, mucha de la tala clandestina que hay en los bosques de la capital, algunos vienen de la metrópoli otros vienen de fuera. Entonces, lo que se ha hecho con la Guardia Nacional y con la Secretaría de la Defensa Nacional, son brigadas permanentes, inclusive cierre de entradas al bosque que hay en la carretera federal a Cuernavaca hacia la comunidad de Topilejo, también en lo que se llama ´La Placa´, que es ya más al Ajusco hacia Xalatlaco”. Añadió, “esta es la segunda vez que se da una situación de peligro, porque hay arma de fuego, ya habido varios operativos conjuntos, la Profepa nos ayuda, pero sí creemos importante que por el tipo de delitos es muy importante la presencia de la Sedena, la Guardia Nacional, no solamente la que opera en la Ciudad de México, sino que ya se tome como un asunto de frontera entre dos entidades”.


7

Viernes 4 de noviembre de 2022

CARTA ABIERTA

ESTADOS

Remesas históricas en Yucatán, de Vinculan a Mipymes con grandes empresas 103.59 millones de dólares en el Edomex

Mérida, Yuc.- Las remesas en Yucatán continúan incrementando durante la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal y el tercer trimestre de este año, julio-septiembre, dejó una cifra récord, pues las y los migrantes enviaron a sus familiares 103.59 millones de dólares. El director general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, destacó que, con lo recibido por remesas, de locales que habitan en otras partes del mundo, sobre todo Estados Unidos, la entidad se dinamiza al recibir una fuerte inyección de dinero. “No sólo es beneficio para las familias y comunidades de donde son originarios los migrantes, sino que es un revulsivo, que impulsa la economía del estado en muchos sectores”, anotó el funcionario. Según datos preliminares del Banco de México, dicha cifra trimestral representa 15 por ciento más respecto de lo que se mandó en el mismo período, pero de 2021, cuando se sumó 90.22 millones de dólares, así como casi seis millones más que en abril-junio, expuso. Asimismo, precisó que 2022 tiene un ascenso en cada lapso evaluado; por ejemplo, de enero a marzo, se sumó 84.57 millones; luego, fueron 97.70, y en el más reciente, los referidos 103.59. El acumulado de los nueve meses es de 285.88 millones, 85 por ciento más que aquel año, en que se tuvo 335.05. Los municipios que más remesas captaron, entre julio y septiembre pasados, son Mérida,

con 36.65 millones de dólares; Oxkutzcab, 20.23; Tekax, 10.82; Ticul, 6.97; Peto, 5.30; Buctzotz, 2.45; Cenotillo, 2.44; Motul, 2.21; Hunucmá, 1.85, y tanto Muna como Progreso, con 1.77, detalló. Finalmente, consideró que, con la tendencia de ascenso en los tres primeros trimestres, las expectativas son muy positivas para el cierre de este ejercicio y hay posibilidades de alcanzar los 400 millones de dólares en los 12 meses, lo cual sería un número histórico para Yucatán.

Firman acuerdo para blindar los límites entre Morelos y Guerrero Cuernavaca, Mor.- El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y su homóloga Evelyn Cecia Salgado Pineda, firmaron convenio de colaboración en materia de seguridad pública y procuración de justicia para blindar los límites entre Morelos y Guerrero. El encuentro se llevó a cabo la mañana del jueves en la Sala de Gabinete de Casa Guerrero, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, donde además de estar presente el senador, Félix Salgado Macedonio, se intercambió información en materia de seguridad y aseguraron que este primer encuentro, permitirá sumar esfuerzos y coordinación. Acompañados por los secretarios de Gobierno y titulares de Seguridad Pública, así como los fiscales, se dio cuenta que el objetivo es establecer acciones en los municipios y zonas colindantes de dichas entidades, bajo las estrategias de capacitación, operaciones policiales, inteligencia y prevención social del delito. Cuauhtémoc Blanco hizo hincapié en la necesidad de conformar un equipo acorde a la estrategia de seguridad del Gobierno de México, que encabeza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de contribuir a reducir la violencia y recuperar la paz y tranquilidad de las y los mexicanos, garantizando con ello la seguridad y pleno respeto a los derechos humanos de la ciudadanía. Por su parte, Evelyn Cecia Salgado tras señalar que la violencia no conoce fronteras,

reconoció y ratificó la disposición de su gobierno para sumar esfuerzos y construir la paz en ambas entidades, con el combate a la corrupción e impunidad. El convenio contempla la implementación de acciones para la prevención del delito, con el objetivo de hacer más eficiente y atender de manera inmediata las situaciones de riesgo en materia de seguridad pública, generar instrumentos jurídicos que permitan establecer las bases de colaboración institucional para la capacitación y profesionalización de las instituciones policiales y de procuración de justicia.

Toluca, Edomex.- Más de 600 empresas mexicanas y extranjeras vinculadas con los ramos automotriz, metalmecánico, incluyendo la proveeduría petrolera, minera y de energía, participaron en la Expo Supplier Day que se realizó en la capital mexiquense con apoyo del Gobierno del Estado de México. El Director General de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Enrique González Hernández, destacó que, en los dos días del evento, se realizaron 300 citas de negocios, además de acercamientos e intercambios de experiencias entre los participantes. También acudieron 12 panelistas especializados que impartieron conferencias vinculadas con mercados internacionales, la oferta y la demanda, asimismo, se albergó a más de 80 proveedores del Estado de México, tanto de productos como de servicios. Hubo vinculaciones entre firmas para incrementar la proveeduría nacional, de tal manera que distintas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que operan en alguno de los municipios mexiquenses, cubrieron los requerimientos para sumarse como proveedores de piezas o productos, comentó. Aseguró que la Expo Supplier Day dio oportunidad para que compradores y vendedores se concentraran en un solo lugar, conocieran las ventajas competitivas de la entidad, así como su fortaleza logística. González Hernández mencionó que el evento, promovido por el Gobierno del Estado de México, forma parte de las acciones emprendidas para mantener la reactivación

del mercado y apoyar el dinamismo económico de los distintos sectores de la producción. A lo largo de los dos días, firmas como Bimbo, Estafeta, Daimler, la farmacéutica Liomont, Decathlon, Neolsym, Femsa, Ford y Psicofarma, entre otros, encontraron en la Expo, productores que cumplen con todas las especificaciones establecidas, para convertirse en abastecedores. En esta ocasión los sectores que se promovieron fueron el automotriz, metalmecánico, incluyendo la proveeduría petrolera, minera y energía, además del eléctrico-electrónico, aeroespacial, agroindustrial y químico-farmacéutico, en donde el Estado de México tiene gran fortaleza.

Ejercerá gobierno de SLP casi 60 mil mdp en el 2023 San Luis Potosí, SLP.- El Gobierno del cambio proyecta ejecutar para el 2023 un presupuesto de 59 mil millones de pesos, que podría alcanzar los 60 mil con base a las proyecciones de recaudación, donde la obra pública en la capital potosina y en todo el Estado alcanzará los siete mil millones, que superarán con mucho el ejercicio de todo un sexenio en tan solo un año de Gobierno, informó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona. El Mandatario Estatal precisó que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), pasará de un gasto programado de mil 500 millones de pesos -que en el primer año llegó a los cinco mil millones gracias a los ahorros generados-, a siete mil millones, monto del que el 30 por ciento se destinará a los municipios y el resto a la capital potosina. El Jefe del Gobierno estatal, comentó que diversos proyectos serán tramos carreteros en las cuatro regiones del Estado, entre los que se incluye la carretera de cuatro carriles Ahualulco-Moctezuma, que será ampliada hacia Villa de Arista y Venado; además el circuito carretero en la zona Huasteca que pasará por diversos municipios, con paradores sobre el tramo, así como pavimentaciones en todos los municipios para consolidar el corredor

turístico y la Riviera Huasteca. “Le van a dar oxígeno a la ciudad, eso ni siquiera se pudo tener en un solo sexenio en las pasadas administraciones, hoy lo estamos planeando en un solo año”, dijo Gallardo Cardona, al detallar que se proyecta consolidar la obra de la presa la Maroma con 300 millones de pesos, mientras que para la zona metropolitana se llevarán a cabo proyectos como el Río Santiago, la construcción de diversos puentes viales y la consolidación de la Vía Alterna a la zona industrial, misma que requerirá de mil millones de pesos adicionales, además de que esta administración apoyará al Gobierno capitalino con 400 millones de pesos adicionales en la ejecución del ramo 28, también para diversos proyectos de obra pública.


8

Viernes 4 de noviembre de 2022

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES


9

Viernes 4 de noviembre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA Captura PDI a sujeto acusado de homicidio en el municipio de Tula, Hidalgo José Ángel Somera Mediante oficio de colaboración con la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) agentes de la Policía de Investigación (PDI), cumplimentaron una orden de aprehensión contra Alan “N”, por su probable participación en el delito de homicidio doloso calificado, ocurrido el pasado fin de semana en el municipio de Tula de Allende. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que los agentes de la PDI adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales, localizaron a Alan en calles de la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Apuntó, una vez que lo tuvieron a la vista, los agentes se aproximaron a dicha persona y tras descartar homonimia, le cumplimentaron la orden de aprehensión, posteriormente, lo entregaron a los agentes ministeriales de la PGJEH, a fin de realizar su traslado al Centro de Reinserción Social de Tula, Hidalgo, para ponerlo a disposición de la autoridad judicial de aquella entidad que lo requirió. Informó, de acuerdo con las indagatorias llevadas a cabo por la autoridad ministerial hidalguense, el ilícito se registró el pasado 29 de octubre en una vivienda localizada en la colonia El Cielito, municipio de Tula de Allende. La víctima habría salido de su vivienda y acudió al departamento de Alan “N”, posteriormente, una testigo escucho gritos y observó que la víctima presentaba lesiones en la cabeza y en el pecho. El agraviado fue trasladado a un hospital, pero falleció a consecuencia de las heridas. Las indagatorias permitieron establecer la probable participación de Alan “N” en el ilícito, por lo que la autoridad ministerial de Hidalgo solicitó la orden de aprehensión contra el probable participante, de quien se pudo saber se encontraba en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Por lo anterior, se solicitó la colaboración de agentes de la PDI de la FGJCDMX para dar legal cumplimiento al mandamiento judicial. En otro caso, personal de la PDI cumplimentó una orden de aprehensión en reclusión contra de Lino “N”, por su probable participación en el delito de

feminicidio registrado en 2017. La PDI indicó que en la carpeta de investigación se refiere que el 30 de julio de 2017, la víctima fue vista por última vez en calles de la colonia Roma, y al día siguiente su cuerpo apareció sobre la carretera México-Toluca, en la colonia Vista Hermosa, de la alcaldía Cuajimalpa. Detalló, la agraviada aparentemente visitó a Lino “N” quien la habría agredido de manera física, lo que derivó en su deceso. Tras activar el protocolo de feminicidio se iniciaron las indagatorias que señalaron a Lino como la última persona con la que la víctima permaneció, con la autorización de una autoridad judicial detectives de la PDI confirmaron lo anterior al analizar las comunicaciones de la mujer mediante el registro de llamadas de su teléfono. Tras comprobar la posible relación del hombre en estos hechos, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio solicitó y obtuvo el mandamiento judicial correspondiente, por parte de un juez de control, el mandamiento judicial fue cumplimentado en el interior del Reclusorio Norte, donde Lino se encontraba interno. Tras descartar homonimia, Lino fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde quedo a disposición de la autoridad judicial que lo requirió. “El JJ´”. Lo anterior también lo confirmó uno de los colaboradores del narcotraficante José Francisco Barreto (a) “El Contador”. La entonces PGJCDMX refirió que el futbolista paraguayo no identificó a otra persona más en los hechos ocurridos la madrugada del 25 de enero de 2010, “él dice que comenzaron a discutir, pero que lo empezó a insultar ´El JJ´ y que después le apuntó con una pistola directamente en la frente, es donde él señala con el dedo y que así fue cómo fue agredido. Lo que ratifica es la hipótesis que se teníamos de quién era el que había abierto fuego, contrario a lo que venían sosteniendo que había podido ser la otra persona conocida como ´El Contador´. También se le puso a la vista la fotografía de ´El Contador´, pero a él no lo reconoció”, en un principio se manejó que el incidente se debió a un lío de faldas, pero, al final quedó en reclamos al mal paso que en ese momento llevaba el América en el torneo de futbol.

Logra FGR resolución judicial favorable por agresión a periodistas en Yucatán Un juez federal con residencia en Yucatán resolvió fallar de manera definitiva a favor de periodistas de esta entidad, después de haber sido amenazados y agredidos por los empleados del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Eric Arturo Zapata Ramírez y Mario Antonio Romero Huerta. La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), indicó que en la carpeta de investigación del caso se refiere que al realizar una cobertura periodística sobre la falta de insumos en hospitales públicos, Eric Zapata y Mario Romero, amenazaron y golpearon a los periodistas con

la finalidad de evitar que entrevistaran al personal del gremio laboral. Mencionó, ante esto el Ministerio Público de la FEADLE perteneciente a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), formuló imputación en contra de los responsables y en 2021, ambos fueron vinculados a proceso por los delitos de amenazas y lesiones. Posteriormente, en audiencia el juez de la causa dio por concluido el caso, al haberse reparado el daño a las víctimas y al haber cumplido con las medidas de supervisión ordenadas judicialmente en beneficio de las víctimas. Se resolvió la conclusión del proceso penal, una vez que todas las medidas ordenadas en beneficio de la víctima fueron cumplidas.

Cambian de hospital al extitular de la extinta PGR Jesús Murillo Karam

El exabogado de la nación Jesús Murillo Karam, fue trasladado ayer de las instalaciones del Instituto Nacional de Cardiología (INC) Donde se encontraba en terapia intensiva, al Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” que se localiza en la avenida Tláhuac de la colonia San Lorenzo Tezonco en la alcaldía Iztapalapa. para dar seguimiento a su tratamiento médico. La defensa del también exdiputado federal no dio más detalles sobre el estado de salud, limitándose a decir que los médicos que le atienden ordenaron llevarlo a dicho nosocomio para su tratamiento y observación. El exgobernador de Hidalgo Murillo Karam estuvo en terapia intensiva en el Instituto Nacional de Cardiología desde el pasado 20 de octubre, donde los médicos valoraron si era sometido a nueva intervención quirúrgica, el pasado 19 de octubre Murillo Karam tuvo que ser trasladado del Reclusorio Norte al Hospital General de Xoco para atender su estado de salud. Lo anterior debido al complicado cuadro clínico que presentó durante su estancia en el Hospital de Xoco, los médicos que le atendieron determinaron que era necesario remitirle al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, para su debido diagnóstico y tratamiento. Tras realizar varios estudios el 20 de octubre los médicos del Instituto de decidieron que era necesario intervenirlo quirúrgicamente practicando de emergencia una cirugía Edarterecotomia Carotidea de Alto Riesgo, lo que permitió un mayor flujo sanguíneo. Desde entonces, el exprocurador se encuentra en terapia intensiva. En los análisis médicos practicados a Murillo Karam arrojan otra carótida obstruida, por lo que los médicos valoraron someterlo a otra cirugía, ya que el estado de la arteria mencionada eleva el riesgo de un coágulo cerebral. Jesús Murillo Karam detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) el 19 de agosto en cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra

por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal “Raúl Isidro Burgos” en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014. Por otra parte, el equipo legal de Murillo Karam solicitará el cambio de medida cautelar para su cliente enfrente su proceso en prisión preventiva domiciliaria, debido a su delicado estado de salud, para lo cual se están recabando los informes médicos correspondientes. En ese sentido, el litigante Javier López García señaló que desde el 19 de agosto, Murillo Karam ha tenido que ser internado en seis ocasiones en diferentes hospitales públicos, “desde que fue detenido, la defensa y su familia advertimos sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas a nuestro cliente: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sintética e insuficiencia vascular cerebral”. Manifestó, “es un hombre que requiere monitoreo médico prácticamente las 24 horas. Necesita estar en tratamiento y vigilancia médica”.

Niegan petición de proceso en libertad a “Miss Moni” por el caso del Rébsamen Un Tribunal Colegiado negó la petición de libertad provisional a Mónica García Villegas, dueña del colegio “Enrique Rébsamen”, quien solicitó dicho beneficio mientras se resuelve el juicio de garantías directo que promovió contra la sentencia de 36 años que se le impuso por ser penalmente responsable del delito de homicidio culposo, debido al deceso de 26 personas en la escuela durante el sismo de septiembre de 2017. Tras ser admitido a trámite el amparo por el citado Tribunal Colegiado la defensa de “Miss Mónica” presentó un escrito en pidiendo que se conceda la libertad provisional a su cliente, en atención a la suspensión de plano y de oficio decretada por una Sala. Aunque el Tribunal Colegiado estimó que no era posible acordar de conformidad lo solicitado, por lo que ante esta situación Itzel Berenice Méndez García, autorizada de Mónica García, interpuso un recurso de reclamación contra la decisión emitida por la presidencia del Tribunal Federal el 20 de octubre pasado.

Por lo que el VII Tribunal Colegiado aceptó estudiar el amparo solo respecto a la resolución dictada por la III Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, la cual modificó la sentencia que se dictó en primera instancia de 31 a 36 años de prisión, el 16 de agosto de 2021. El Tribunal Federal dio un plazo de 15 días a las partes, para presentar alegatos o promover un amparo adhesivo. Los antecedentes del caso señalan, en agosto de 2021 la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la condena por homicidio culposo de Mónica García Villegas aumentó de 31 a 36 años, cuatro meses y dos días de prisión. Después de interponer un recurso de apelación contra la sentencia de 31 años de cárcel por la muerte de 26 personas (19 menores de edad y siete adultos), consiguió que los magistrados de la III Sala Penal elevaran la condena. Además, la exdirectora del colegio privado fue condenada a pagar casi 143 mil pesos por concepto de multa.


10

Viernes 4 de noviembre de 2022

DEPORTES Se pronostica un gran combate entre Ramírez y Bivol

Hugo Martínez Zapata

El campeón de peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el invicto ruso Dmitry Bivol y el ex campeón de peso super mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Gilberto “Zurdo” Ramírez, intercambiarán metralla este sábado, 5 de noviembre, en la Arena Etihad de Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos. Bivol viene de la mejor victoria de su carrera. El campeón de 31 años nacido en Kirguistán y residente en Rusia, superó por completo al campeón indiscutido de peso supermediano y entonces rey libra por libra Saúl “Canelo” Álvarez, el pasado 7 de mayo en Las Vegas. La AMB esperó la decisión de Álvarez de hacer cumplir una cláusula de revancha inmediata en el contrato. En cambio, la superestrella mexicana avanzó con un choque de trilogía contra Gennadiy Golovkin, por lo que Bivol decidió cumplir con esta primera defensa ante el “Zurdo” Ramírez. Bivol logró un par de victorias en el 2021, superando al inglés Craig Richards y al ruso Umar Salamov. Pero lo mejor vino con esa victoria sobre el “Canelo”, que fue categórica en el ring, pero ajustada para los jueces, ya que lo vieron ganar apenas con ventajas de 115-113

en las tres tarjetas. Ayer, se llevó a cabo la conferencia de prensa final de este combate, que contó con la participación de todos los peleadores protagonistas, además de representantes y promotores de peleadores, como Óscar De la Hoya. “Realmente tuve un gran sueño de ganar este cinturón y no quiero dejarlo. Lucharé por esto y quiero conservarlo. Quiero más. Estoy aquí desde el 27 de septiembre. Siento que tenía todo lo que necesitaba para entrenar. Ccuando la gente me dice que lo he logrado todo es como si me echaran agua al fuego”, dijo Bivol. Por su parte, el “Zurdo” Ramírez se mostró seguro de brindar una sólida labor, para conseguir un nuevo título mundial. “Realmente creo que puedo convertirme en bicampeón mundial el sábado. He estado entrenando duro para esta pelea y tomaré el cinturón este sábado, eso es seguro. 44 lo intentaron, 44 cayeron. Espero que la gente disfrute la pelea porque este es el tipo de pelea que a los fanáticos les gusta ver en el boxeo. Mi objetivo es convertirme en dos veces campeón mundial, continuar construyendo mi legado y eventualmente convertirme en una leyenda”, reiteró el espigado peleador mexicano.

Asciende Rodrigo de Colombres a segundo sitio en Trucks México Series Con una victoria en el año, en el Súper Óvalo Potosino, durante la celebración de la sexta fecha de la Trucks México Series 2022, el volante poblano, Rodrigo de Colombres, está ubicado en el segundo lugar del campeonato de pilotos con 369 puntos, a sólo 21 unidades del primer puesto. El conductor de la camioneta marcada con el número 64 CASseguridad-AislantesYempaquesPETenvases-DYCINSA-IUVuniversidad-CIMcreaci onInnovativa-KILKERpinturas-red´scomm-PCQd emifloxFertilizantes-LEXTRADE-LORCAST-GrupoJava-MotionSports-M&A ha demostrado cada compromiso que tiene las herramientas y la capacidad para estar adelante en cada compromiso. Prueba de ello, es que además de la bandera a cuadros en tierras potosinas ha conseguido par de segundos lugares en Chiapas, en el arranque del campeonato, y en Aguascalientes, en la octava parada. Con estos resultados, ascendió al puesto de escolta a únicamente 21 unidades del líder Diego Or-

tiz. El tercer escalón lo ocupa Eloy Sebastián a tres puntos de Rodrigo.

Todo listo para el 10º Festival de Frontón “Arturo Mundet”

Con una participación de más de 700 jugadores y bolsa de 250,000 pesos, se disputará del 5 al 6 y del 10 al 13 de noviembre el 10º. Festival de Frontón “Arturo Mundet”, en homenaje a Javier Lanzagorta Alverde, en los frontones del Club Mundet, en la Ciudad de México. Lo anterior fue informado en conferencia de prensa, encabezada por el contador Salvador Camacho, en representación del gerente general del Club Mundet, Alfredo Jiménez de Sandi; quien estuvo acompañado por Javier Nieto, presidente del Comité Organizador; el homenajeado Javier Lanzagorta Alverde; el pro de jai alai del Club Mundet, Alejandro Safont; además de la reciente campeona mundial de frontenis, Paulina Castillo Rodríguez y las representantes mexicanas de frontenis con pelota preolímpica, Cecilia Cerecedo y Karla Estrada. La competencia contempla varias modalidades de la pelota vasca y es avalada por la Federación FMX y Pel Vasca y la Asociación del DF. La 10° Copa de Frontenis “Javier Lanzagorta Alverde” tendrá una bolsa total de $145,000 pesos M.N. para las categorías abierta individual y de parejas, segun-

da fuerza parejas, femenil parejas y veteranos parejas. En la Pelota Preolímpica se dará un estímulo económico de $60,500 pesos M.N., a repartir en primera, femenil y veteranos (en veteranos premio en especie). La Copa Paleta de Cuero “Arturo Mundet”, contará con un estímulo económico de $10,000 pesos M.N. en categoría abierta. En la Copa Club Mundet Jai-Alai, se premiará con $6,000 pesos en categoría A más trofeos de reconocimiento, mientras que en la B solo se darán trofeos. Habrá una exhibición de mano con pelota dura en cancha de frontón tres paredes se ofrece un apoyo a los pelotaris. Los días 5 y 6 de noviembre se concentrarán en una eliminatoria pelotaris de la especialidad de frontenis pelota preolímpica de todo el país, quienes participaran en el 10° Festival de Frontón de igual manera se realizará la eliminatoria de jai alai. Además, del 10 al 13 de noviembre participarán grandes pelotaris de las diferentes categorías de frontenis: campeones y campeonas en torneos mundiales, panamericanos y centroamericanos.

Continúa Xavi Razo avanzando en campeonato Nascar México Series Tras conseguir dos victorias en la temporada 2022 de Nascar México Series, el piloto capitalino, Xavi Razo, está ubicado en el undécimo lugar del campeonato de pilotos con 246 unidades, con la firme intención de seguir peleando por los primeros sitios en los tres compromisos que le restan al serial. El volante del auto marcado con el número 7 PCQdemifoxFertilizantesBMS-SRCautomatización-AislantesYEmpaques-PETenvases-MROcommsa-LaFlorDeCordoba-3MIXTECAS-MotionSports-M&A se quedó con las banderas a cuadro en las paradas cuatro y cinco en Guadalajara y Puebla, en ese orden. Adicionalmente a ello ha demostrado en cada fecha tener las manos y el auto para estar adelante en cada carrera. Sin embargo, por algunos imponderables no ha podido traducir esto en más éxitos. En la décima fecha del campeonato, del

próximo domingo, en el Autódromo capitalino de los Hermanos Rodríguez, Razo irá por su tercera victoria de 2022 para seguir ascendiendo puestos.


11

Viernes 4 de noviembre de 2022

ESPECTÁCULOS Y CULTURA Belinda quiere hacer dueto con Danna Paola Pese a que por varios años Danna Paola y Belinda han estado enfrascadas en rumores sobre una supuesta rivalidad, la intérprete de Luz sin gravedad confesó que ella sí está dispuesta a trabajar con la protagonista de Atrévete a soñar. Luego de que por años se supusiera que existe una enemistad entre Danna Paola y Belinda, que habría nacido por ser las máximas exponentes del pop en el público joven, la española confesó que a ella sí le gustaría algún día cantar junto a la intérprete de Mala fama, pues ha estado al pendiente de su trabajo y la admira. “A Danna Paola la admiro mucho, me parece una mujer muy talentosa, trabajadora. La admiro demasiado, le deseo siempre lo mejor”, dijo. No obstante, según aseguró Beli, el motivo por el que no han podido concretar esta colaboración es porque ambas tienen agendas muy apretadas. Es por ello que compartió sus deseos por algún día reunirse en el escenario con la ex protagonista de Élite: “Me encantaría, por supuesto, ¿por qué no? Además, amo colaborar con mujeres. Las dos hemos estado en nuestras cosas, ocupadas, pero si se da en un futuro una colaboración y que sea algo que nos emocione a las dos, que nos inspire, por supuesto que sí”, expuso. Esto concuerda con las declaraciones que hizo hace unos meses el productor Alejandro Gou sobre reunirlas en un musical. Y es que a principios de este año, Gou reveló que planea llevar Chicas Pesadas (Mean Girls, en inglés) a los escenarios a través de una puesta

en escena, y que sus protagonistas serían Danna y Belinda. El productor aseguró que ya tenía el “sí” de ambas, pero faltaba que él obtuviera los derechos necesarios de la afamada película. La supuesta rivalidad que existe entre las cantantes comenzó desde su niñez, cuando ambas se volvieron las estrellas infantiles de las telenovelas de Televisa. Con el paso del tiempo llamó la

Johnny Depp será la gran sorpresa del desfile de lencería de Rihanna

El evento que organiza cada año Rihanna para presentar sus nuevas colecciones de lencería Savage X Fenty es mucho más que un desfile de moda y desde 2019 se graba para ser emitido a través de la plataforma Prime. La cuarta entrega de esta “experiencia fashionista” se estrenará el 9 de noviembre y se sabe que ha contado con la participación de Cara Delevingne e Irina Shayk, además de con las actuaciones de Anitta y Burna Boy. La danza también jugará un papel muy importante durante todo el espectáculo, pero el plato fuerte podría ser la aparición inesperada de Johnny Depp. Según los rumores, el actor no recorrerá la pasarela como modelo, sino que ocupará el rol de “celebridad invitada” y lucirá algunas de las creaciones de Rihanna, que diseña prendas en un amplio rango de tallas tanto para hombres como para mujeres. Tampoco se espera que toque la guitarra o sea suba al escenario más que para permitir básicamente que todas las miradas se posen en él y utilizar su carisma de estrella de Hollywood para

encandilar a la audiencia.

Esta teoría se fortaleció cuando comenzaron las comparaciones que sus fans hacían sobre sus carreras en la actuación y la música, pero tuvo su momento cúspide cuando Belinda comenzó su polémico romance con Christian Nodal. En junio de 2020 Danna Paola compartió en sus stories a través de su cuenta de Instagram varias fotografías para promocionar su sencillo Mía, posaba con un traje entero rosa, con detalles en amarillo y azul. Luego de esto, Belinda publicó en su cuenta de Instagram una fotografía, posando con el mismo atuendo que llevaba Danna Paola. Esto causó que cientos de internautas comenzaran a hacer comparaciones y a preguntar quién se veía mejor. Tras varias horas de polémica, Nodal comentó en la fotografía de su entonces novia: “Reyna, todo te queda mejor que a nadie”, mensaje que usuarios aseguraron fue la confirmación de que existía una rivalidad. Pese a esto, en repetidas ocasiones ambas han dicho ante los medios que sostienen una relación cordial y se apoyan mutuamente en cada uno de sus proyectos. Inclusive, el pasado marzo, cuando atención que en pocas ocasiones habían Danna Paola sufrió el fallecimiento coincidido en algún proyecto, por lo que de su abuela, Belinda le envió un comenzaron a surgir los rumores de que emotivo mensaje, en el que dijo que no se agradaban. comprendía sus sentimientos.

Yalitza Aparicio aparecerá en Mujeres Asesinas

Yalitza Aparicio se ha convertido en una de las actrices más renombradas en los últimos años y ahora que está próxima a estrenarse una nueva temporada de Mujeres Asesinas, en donde ella participará, la actriz habló un poco de su personaje y sobre la importancia de la salud mental. Fue durante un encuentro con los medios que tuvo lugar durante la alfombra de este proyecto que será transmitido por Vix+, donde la protagonista de Roma ahondó en que reflexionó mucho a partir de su participación. “Algo que entendí de mi personaje es que hay cosas pequeñas que las dejamos pasar, pero esas cositas se van sumando al punto de que incrementan y llega un momento en que detona todo y desafortunadamente se toman decisiones al momento”, comenzó a decir. Respecto al tener que interpretar a alguien que cometía un asesinato, Yalitza apuntó que uno de sus mayores retos fue intentar comprender por qué accionaba de esa manera su papel, sin embargo, destacó que esto de igual manera le ayudó a repensar un poco el tema de la salud mental.

“Fue un personaje en lo emocional (difícil de) entender que es lo que pasaba con ella, pero también era reflexionar sobre esta situación: como mujeres contamos con poco apoyo o siempre se cree que somos ese sostén de la familia y que no debemos doblegarnos, pero somos seres humanos. Necesitamos ser escuchadas, ser entendidas, también tenemos derecho a equivocarnos”, explicó. De igual manera, Yalitza lanzó un mensaje a los espectadores y los exhortó a pedir ayuda en caso de que tuvieran problemas o estuvieran en un mal momento de sus vidas.


12

Viernes 4 de noviembre de 2022

El Tri ya entrena con 17 jugadores en España

Francisco Martínez Hernández La Selección Mexicana, dirigida por Gerardo Martino, completó ayer jueves su tercer entrenamiento en la ciudad de Girona, donde está realizando una concentración para preparar el Mundial de Qatar y disputará dos encuentros amistosos contra Irak y Suecia. El lugar que eligió el Tri para entrenar tiene una vista envidiable dentro del PGA Cataluña, que es un lugar ubicado a 30 kilómetros del centro de la ciudad, que comprende 300 hectáreas y cuenta con 18 hoyos para jugar golf, además de dos hoteles, uno de los cuales se llama “Camiral” y será la casa temporal del combinado azteca. Ya están en Girona 17 de los 31 nombres incluidos en la lista para el Mundial que la selección presentó la semana pasada, además de 15 jugadores convocados por Martino en condición de ‘sparring’ para poder trabajar con garantías mientras los futbolistas de clubes europeos no se puedan incorporar a los entrenamientos. La mayoría de jugadores que ya se encuentran convocados son de la Liga MX como Alexis Vega, Guillermo Ochoa y otros de la MLS como Héctor Herrera. Héctor Herrera, Guillermo Ochoa, Néstor Araújo, Carlos Rodríguez, Rogelio Funes Mori, Alfredo Talavera y Kevin Álvarez fueron algunas de las figuras que se ejercitaron por primera vez en el centro de entrenamiento de Girona, de cara a los compromisos amistosos que sostendrá el Tri los próximos 8 y 16 de noviembre. Los futbolistas como Hirving Lozano, delantero del Nápoles, o Edson Álvarez, mediocentro del Ajax, se sumarán a la concentración a medida que sus clubes acaben la competición. Martino deberá dar la lista definitiva de 26 nombres como muy tarde el día 14 de noviembre, por lo que la selección ya afrontará el partido amistoso del día 16 contra Suecia con el plantel que viajará a Qatar el día 17. Antes, el día 9, disputará un primer amistoso contra Irak, también en el estadio del Girona. México está ubicado en el Grupo C junto con las selecciones de Polonia, Argentina y Arabia Saudita. El Tri debuta el 22 de noviembre ante su similar de Polonia. 4 días después se medirá ante Argentina y cerrará la fase de grupos ante Arabia Saudí, selección que ya tiene sus 26 convocados para el Mundial desde hace varias semanas. Por su parte Jaime Ordiales, Director de Selecciones Nacionales, aseguró que la negativa de Carlos Vela de ser parte del Tri no es nada personal y que incluso fue un tema que platicó con Gerardo Torrado. “Creo que es muy respetable la decisión, Carlos lo hizo hace muchos años ya y tiene muy definidos sus aspectos de por qué, su situación. Lo que te puedo decir es que no tiene nada personal con un directivo ni con nadie, es una decisión muy respetable que en su momento lo habló con Gerardo Torrado, porque lo platiqué con él”, indicó.

La chica de El Día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.