El Día, martes 4 de octubre de 2022

Page 1

IV

Informe de Claudia Sheinbaum, plagado de mentiras y ajeno a la realidad

La fracción parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México calificó el IV informe de gobierno de Claudia Sheinbaum como un evento de “acarreados, mentiras y áreas del gobierno acéfalas, ajeno a la realidad de la Ciudad”, con el simple propósito de llevar aplaudidores para enriquecer un ego. >> 6

Gobierno miente, espía a opositores y viola derechos humanos

Con el ataque cibernético cometido encontra de la Secretaría de la Defensa Nacional se pone a luz que el gobierno de López Obrador miente, espía a sus opositores, viola derechos humanos y ha desperdiciado recursos que pertenecen a los mexicanos en obras inúti les, afirmó la senadora Kenia Lópezdurante “La Contramañanera”. Indicó que, en esos seis terabytes de información filtrados, se evidenciaron los problemas que desde la oposición se han denunciado y a los cuales el gobiernoha hecho caso omiso. >> 4

Número 19163 Año: LX Ciudad de México, martes 4 de octubre de 2022 60 Años
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Textos y Contextos

Las filtraciones y el naufragio de la derecha

Aunque se ha adelantado que son al menos seis terabytes de información que el grupo de hackers Guacamaya ha filtrado desde la Secre taría de la Defensa Nacional, no se augura que existan datos o informaciones muy impresio nantes si su debut público fue con algunas ver dades de Perogrullo que a muy pocos le causa ron mayor impacto.

Es curioso ver cómo estas filtraciones fue ron parte de una estrategia que tiene diversas aristas, con el afán de golpear a la administra ción del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. Y es que, como un ballet bien coordi nado, los columnistas, influencers y opinadores contrarios al gobierno usaron los mismos argu mentos para tratar de inflar estos “secretos” a voces que cualquiera que lea noticias regular mente, ya sabía a la perfección.

Se sabe que la salud del presidente depende de las dificultades cardiacas que ha enfrentado, algo que, como se muestra cada fin de semana en sus giras, o cuando sube a un helicóptero para supervisar obras y presas, no le impide seguir con su trabajo; se sabe que en el caso de Ovidio Guzmán el narcotráfico causó el repliegue de las fuerzas armadas y la liberación del hijo de El Chapo para, como se explicó en su momento, evitar una escalada de violencia… ¿y luego?

Al unísono, las voces de opositores con cierto nivel de audiencia agitaron las filtraciones co rriendo por todos lados, como si de las grandes revelaciones se trataran, y no hicieron más que demostrar, una vez más, que carecen de estrate gia, liderazgos y fuerza para enfrentar a un sis tema al que aún le quedan varios periodos en el poder.

Otra de sus armas fue comparar a Carlos Loret de Mola con Julian Assange, pues líderes de Morena como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, o el propio López Obrador, han apo yado y enaltecido la figura del periodista aus traliano, por lo que la oposición esperaría que ahora se le reconozca igual al exconductor de Televisa.

¿Hace falta explicar el absurdo? A través de WikiLeaks, Assange dio a conocer el manual de la Armada de los Estados Unidos para encar garse de los prisioneros en Guantánamo; se pu blicaron videos de masacres contra civiles en Irak, perpetradas por la milicia de EU, así como unos 90 mil documentos clasificados de la gue rra en Afganistán y 40 mil de la propia guerra en Irak; se supo también a través de dicha inicia

tiva del espionaje contra los expresidentes franceses Jacques Chirac, Nicolás Sarkozy y Francois Hollande, así como de innumera bles acciones ilegales e inmorales de la CIA; también se difundió la corrupción en el sis tema del partido demócrata de los Estados Unidos en épocas de Bill Clinton, debido a que patrocinadores lo impulsaron de forma ilegal…

En cambio, Carlos Loret de Mola ni siquie ra impulsó nada, al parecer le llegaron las filtraciones y sigue siendo más recordado por encubrir el montaje contra los Vallarta y Florence Cassez que por cualquier otro intento para encumbrarse en una actividad a la que no pertenece: el periodismo serio.

Más ha logrado en impacto la gobernadora de Campeche, Layda Sansores con su Mar tes del Jaguar, donde evidenció la corrup ción y la inmoralidad de Alejandro Moreno, que los 6 terabytes del grupo Guacamaya y Loret de Mola.

Huele a cartucho quemado este y otros intentos de la derecha y los empresarios por jugar a los detectives; intentan tanto que persiguen la fábula de Pedro y el lobo, por lo que cada que lanzan un nuevo “bom bazo”, las audiencias sólo dicen: “Ah, otra vez”, mirando hacia arriba, dejando los ojos

en blanco en señal de hartazgo; no se dan cuenta de que una oposición se constru ye con propuestas, con resultados y con trabajo de campo.

Por eso la derecha naufraga en varias partes del mundo; es probable que, para este momento, Luiz Inácio Lula da Silva que sea, por tercera vez, presidente de Brasil, ante la enorme incapacidad de Jair Bolsonaro por llevar a buen puerto a una de las economías más importantes del continente.

Asimismo, y sin siquiera un mes en el cargo, Liz Truss ya enfrenta las primeras manifestaciones masivas en más de 50 ciudades de la Gran Bretaña debido al au mento en las tarifas de luz y al plan de la primera ministra para reducir impuestos a los ricos e impulsar la desregulación del mercado, quizás siguiendo los pasos de Margaret Thatcher y Ronald Reagan, en los inicios del sistema neoliberal.

En Italia eligieron a Giorgia Meloni, una ultraconservadora fanática de Be nito Mussolini, veremos cómo les resul ta, pero en general, se mira una debacle en la derecha porque, como en México, como en Brasil, sus dichos y propuestas son sumamente ridículas.

de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico Miguel Alejandro Rivera
2 Martes 4 de octubre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19163 Octubre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 4 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional
necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la

NACIONAL

Acuerdo contra la inflación reduce 8% precio de la canasta básica: López Obrador

“Estoy seguro de que va a dar buenos resultados”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la firma del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) con la iniciativa privada, que reduce ocho por ciento el precio de 24 productos de la canasta básica, al ubicarse en mil 039 pesos hasta el 28 de febrero de 2023, entre otras medidas.

Tras recordar que este gobierno ha detenido el au mento de la inflación mediante el subsidio a gasolinas y diésel, el primer mandatario resaltó la importancia de controlar este fenómeno mundial porque afecta a quie nes tienen menos ingresos y reduce su poder de compra.

“Pero afortunadamente contamos con el apoyo de este grupo de empresarios, de industriales, de comer ciantes que, ante este llamado que se les hizo, acuden y de manera ejemplar se comprometen a ayudar.”

Informó que el acuerdo incluye la expedición de una licencia para importar alimentos o insumos con el fin de simplificar trámites, propiciar el libre comercio y la competencia, lo que resultará en mejores precios para la población.

“En nombre del gobierno que represento, estoy segu ro que lo van a ver muy bien los mexicanos, y adelante.”

El presidente agradeció a los empresarios que sus criben el acuerdo y subrayó que existen integrantes de la iniciativa privada con dimensión social que son per sonas de negocios, pero también piensan en el pueblo:

“Cuando les hicimos la propuesta empezaron a le vantar la mano —cuando nos reunimos, cuando comi mos—, primero uno, otro, otro, otro y todos sumán dose, y yo respondí que sabía que íbamos a contar con ustedes y que lo hacían por todo lo que México nos ha dado; nuestro país, nuestro gran país.”

Enfatizó que la firma del Apecic se dio a través del consenso, sin imposiciones, y añadió que permanece abierto a los empresarios que deseen adherirse volun tariamente.

Tras confirmar que habrá aumento al salario mínimo para el próximo año, explicó que el monto se determi nará a partir del comportamiento de la inflación:

“Sí va a ver aumento, pero el monto que tenga que

ver con justicia y al mismo tiempo que no nos vaya a agravar la inflación, porque no se trata de decir: tanto más, y nos aumenta la inflación. Aquí medimos salario de acuerdo a lo que cuesta la tortilla y el frijol y el arroz, y el aceite y la carne de pollo, y los huevos, eso es lo que nos sirve, porque eso es lo real. Entonces, va mos a esperarnos.”

Detalló que el gobierno federal mantiene el impulso a la producción de alimentos básicos para aumentar la oferta y reducir la inflación, por lo que también se anunciarán medidas de apoyo a productores del campo, en aras de estimular la producción de granos como maíz, frijol, arroz y trigo. Estas medidas incluyen Pre cios de Garantía, entrega gratuita de fertilizan tes, así como fertilizantes a precios bajos.

“Fue muy bueno el acuerdo de hoy, yo estoy seguro que va a dar buenos resultados.Y vamos a seguir observando el comportamiento de la inflación mundial y haciendo lo que nos corres ponde en el país. Es seguro: no aumentan las ga solinas, no aumenta el diésel, no aumenta la luz.”

Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic)

El secretario de Hacienda y Crédito Públi co, Rogelio Ramírez de la O, puntualizó que el Apecic consiste en reducir ocho por ciento el precio máximo promedio de la canasta básica de 24 productos, de mil 129 a mil 039 pesos.

Por su parte, el gobierno federal fortale cerá el programa de producción de granos y cancelará temporalmente la exportación de maíz blanco, frijol, sardina, así como chatarra de aluminio y acero usados en envases para alimentos.

Asimismo, las autoridades federales atende rán casos particulares en que se afecte la oferta de alimentos debido a competencia desleal u

otras causas.

Las empresas firmantes recibirán del gobier no federal una licencia única universal que las exime de trámites o permisos en los renglo nes de importación y distribución de alimen tos e insumos para su envase, incluyendo los del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como del impuesto general de importación. Con ello reciben la confianza y la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de normas sanitarias, de inocuidad y calidad en las mercancías.

Añadió que se suspende la revisión de regu laciones que impiden o encarecen la importa ción e internación de alimentos en el país.

El Apecic detalla que las empresas relevantes se comprometen a no aumentar los precios de la harina de maíz que se usa para la elaboración

de tortillas, en particular la harina básica ex trapremium sin conservadores.

El gobierno mantiene su política de contención a los precios de los combustibles y de la electri cidad, medida que inició en diciembre de 2018. Además, congelará tarifas de autopistas concesio nadas; ello, hasta el 28 de febrero de 2023.

El secretario Ramírez de la O expuso que ambas partes aceptan las acciones de verifica ción por parte de Profeco, quien tendrá auto ridad y facultad de fiscalización y sanción en casos de abusos en cualquier etapa de inter mediación y distribución de alimentos.

“El gobierno revisará permanentemente el desempeño de este acuerdo en reuniones con las empresas. “Las autoridades emitirán los instrumentos necesarios para hacer válido y funcional el presente acuerdo, el cual entrará en vigor al publicarse el decreto correspon diente en el Diario Oficial de la Federación.”

Afinan nuevo dictamen para ampliar presencia de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que intenta construir la mayoría calificada para aprobar la reforma constitucional, que amplía hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Arma das en tareas de seguridad pública.

Ricardo Monreal adelantó que, por la tarde de este lunes, en la reunión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, se presentará un proyecto que modifica la minuta que envió la Cámara de Diputados.

En entrevista, dijo que todavía se trabajan los últimos detalles de la propuesta y que no se ha logrado por com

pleto el consenso, pero “nos movimos” de la posición original y ahora se intenta modificar el Artículo Quinto Transitorio, para atender los planteamientos de los Gru pos Parlamentarios.

Casi todas estas propuestas, acotó el legislador, se han atendido, salvo algunas que no pueden transitar, como la que propone presentar una nueva iniciativa y un nuevo proceso legislativo; “esa no sería posible”.

En cambio, destacó el senador, en esta nueva redacción, que aún no es definitiva, se aceptaron los planteamientos para que los titulares de Defensa Nacional, Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana e, incluso, de Gober

nación, presenten informes semestrales y compa rezcan para dar cuenta de temas específicos sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.

Además, dijo, se admitió incluir la evaluación del desempeño del Ejército y de la Marina en estas fun ciones, así como su capacitación y la revisión per manente de su actuación.

“Es decir, lo que en teoría constitucional llama mos controles parlamentarios o facultades de con trol parlamentario, del Legislativo sobre las Fuerzas Armadas, que no las hay hasta este momento”, sal vo en la Guardia Nacional, con la facultad exclusiva del Senado para revisar su informe y aprobarlo.

Ricardo Monreal agregó que las comparecencias de los funcionarios que se plantean se podrían des ahogar ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional y ante el Pleno; es decir, que no sería un ejercicio reducido sólo a la Comisión Bicameral.

Adicionalmente, dijo, se busca una fórmula para que la disposición en materia presupuestal aplique hasta 2024, con la corresponsabilidad entre el Eje cutivo federal y los gobernadores estatales.

Se trata, subrayó el senador, de no cargarle todo al Ejecutivo Federal, sino que sea un ejercicio de corresponsabilidad presupuestaria.

–¿Esta propuesta ya tiene el visto bueno de Go

bernación?, se le preguntó al presidente de la Junta de Coordinación Política.

— “La voy a comentar con las propias Fuer zas Armadas y con el secretario de Gobernación, con el Gobierno, porque finalmente es un ejerci cio de colaboración de poderes”, respondió.

Sin embargo, el líder de Morena en el Senado de la República aclaró que todavía intenta cons truir la mayoría calificada que se requiere para aprobar este proyecto, pues hasta el momento “no la tengo, porque el PAN ayer se levantó, dado que ellos plantean una nueva iniciativa”.

Y Movimiento Ciudadano, PRI y PRD plan tean que se presenten informes y estudios, y que comparezcan los funcionarios antes de 2024, para que en ese año se rediscuta el proyecto, de acuerdo con los informes presentados, pero “¿por qué tendríamos que aceptar ponerle más trabas antes del 24 y volverlo a discutir el 24? No tendría ningún sentido”.

3Martes 4 de octubre de 2022 Por la mañana, durante una entrevista radio fónica, el senador adelantó que el martes, 4 de octubre, el Pleno del Senado llevará a cabo dos sesiones, una para hacer la declaratoria de pri mera lectura del dictamen, y otra en la que se le dé segunda lectura, votación y discusión, a fin de cuidar las disposiciones reglamentarias.

Gobierno miente, espía a opositores y viola derechos humanos: López Rabadán

* Qué terrible debe ser aspirar a una visión feminista y formar parte de este gobierno tan misógino, afirmó

* El libro “El rey del cash” se presentará en el Senado de la República, adelantó

Con el ataque cibernético cometido en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se pone a luz que el gobierno de López Obrador mien te, espía a sus opositores, viola derechos humanos y ha desperdiciado recursos que pertenecen a los mexicanos en obras inútiles, afirmó la senadora Ke nia López Rabadán.

Durante su conferencia de prensa “La Contrama ñanera”, indicó que, en esos seis terabytes de infor mación filtrados, se evidenciaron los problemas que desde la oposición se han denunciado y a los cuales el gobierno ha hecho caso omiso.

Señaló que lo que los mexicanos necesitan cono cer es: Cómo han usado y tirado los recursos de los mexicanos en las obras inútiles que Morena se ha encaprichado en hacer.

Qué tan documentado tienen los daños ambien tales que están causando el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Las diferencias y coincidencias de posiciones en tre el gobierno de López Obrador y el Ejército.

Qué información se tiene sobre las masacres per petradas en este gobierno y sobre quiénes son los responsables.

Los implicados en la desaparición de los estudian

tes de Ayotzinapa.

La información e investigación sobre opositores y periodistas.

En ese sentido, López Rabadán reprochó que se vigile a colectivos feministas y a organizaciones de fensoras de derechos humanos y se les clasifique como subversivos o anarquistas.

“Estamos ante uno de los retrocesos históricos más desafortunados de este gobierno. El Estado vigila a las organizaciones sociales y los declara enemigos por el solo hecho de pensar diferente. Qué lamentable que este régimen se parezca tanto a los que existían en 1968 o en 1971”, puntualizó.

En ese mismo sentido, lamentó que haya víc timas de abuso sexual al interior de las Fuerzas Armadas, y que éstas sean ignoradas, dadas de baja, o transferidas a otras unidades para que guarden silencio.

“¿Qué espera la CNDH, la CEAV y el Inmujeres para intervenir en esta intromisión y violación a los derechos de las mujeres y de las víctimas de violencia?”, cuestionó la legisladora y complemen tó afirmando: “Qué terrible debe ser aspirar a una visión feminista y formar parte de este gobierno tan misógino”.

Añadió que, gracias a otra investigación, el día de ayer se hizo público que el actual Gobierno fe deral ha utilizado el sistema de espionaje conocido como Pegasus para espiar a defensores de dere chos humanos y periodistas.

El Presidente, dijo, mintió cuando aseguró que “en este gobierno ya no se espía a nadie, estas prácticas deben desaparecer”.

Pide Santiago Creel al presidente no generar un falso debate sobre el retiro del Ejército

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que nadie que tenga un conocimiento de la materia puede pedir el retiro del Ejército, porque la institución tiene en este momento funciones de seguridad nacional y de seguridad interior, de acuerdo con el artículo Quinto Transitorio de la Constitución.

En declaraciones a los medios de comunicación, destacó que el Ejército tiene que coadyuvar en las funciones de seguridad pública en la medida que la Guardia Nacional consolide su presencia territorial, su capacitación y esté apta ya para enfrentar lo que es toda la seguridad pública.

“Ese no es el debate, el debate es otro y tiene que ver con la estrategia de seguridad y tiene que ver con el cumplimiento de nuestra Constitución; pero si hay temas de seguridad interior en Aguascalientes, el Ejército tiene que estar presente; si hay temas de seguridad nacional, el Ejército tiene que estar presen te; si hay asuntos que requieren de la presencia de las Fuerzas Armadas por temas que tienen que ver con desastres naturales todo lo que es el programa DN3, el Ejército tiene que estar presente”, precisó.

Creel Miranda pidió al presidente de la República no generar un falso debate sobre este tema, porque se mal informa a la opinión pública y no se gana un ar gumento. “Ganemos el argumento con los resultados de los índices de los delitos violentos y homicidios violentos que se comenten en el país, ganemos el de bate cuando el número de desapariciones baje o se elimine, ahí es donde se centra el debate”.

“Utilizar la tribuna pública para tratar de manipular un argumento, presidente, pues es un grave error, otra vez estamos desinformando, estamos engañando con argumentos que no son los argumentos propios y no trate de hacer ver ni a nuestro partido, ni a nuestros gobernadores con debates falsos que pueden estig matizar a un sector de la población o a mi propio

El diputado Creel Miranda insistió: “lo que tam poco le vamos a permitir, si está dentro de nuestras posibilidades, es que ponga en una situación de vulne rabilidad usted a las Fuerzas Armadas prorrogando en el artículo Quinto Transitorio de la reforma que crea la Guardia Nacional, prorrogando ese artículo Quinto Transitorio, que lo que hace es prorrogar la incons titucionalidad y poner en una situación vulnerable a las Fuerzas Armadas, dicho de una manera sencilla”.

Afirmó que con el dicho del presidente de que va defender la permanencia de las Fuerzas Armadas se va a lograr exactamente lo contrario, porque las va a poner en una situación de vulnerabilidad ya que el Ejecutivo “sabe que la Constitución se está incum pliendo y al prorrogar esta actividad de esta manera, inconstitucionalmente, sabe la vulnerabilidad que esto arropa, que esto trae como consecuencia”.

Añadió que si la fuerza civil de la Guardia Nacio nal requiere del apoyo de las Fuerzas Armadas como establece el Quinto Transitorio, tiene que estar la Fuerza Armada permanente apoyando las labores. Entonces, “la discusión es si se va o no a prorrogar la estrategia fallida de la seguridad que ha enfrentado este gobierno, ahí es donde está el debate”.

El presidente de la Mesa Directiva detalló que todos los delitos que comete el crimen organizado son de ca rácter federal y que el 80 por ciento de la violencia que se origina en este país viene del crimen organizado, por lo que tampoco se puede transferir responsabilidades a los gobiernos locales y municipales, ya los delitos fe derales son responsabilidad de la federación.

Creel Miranda reiteró su interés de que el presi dente lo escuche, para exponer su experiencia como ex secretario de Gobernación y “qué fue lo que nos funcionó para bajar la violencia de este país casi en un 30 por ciento”, precisó.

En otro tema, comentó que el libro “El rey del cash” de Elena Chávez y que ha sido prologado por Anabel Hernández, ha generado una importante expectativa, por lo que adelantó que será presentado en el Senado de la República.

“Reconozco la valentía de la escritora

AMLO, el pequeño monarca que quiere dañar a la oposición: Torreblanca

La propuesta de reforma electoral del presiden te Andrés Manuel López Obrador persigue anular a la oposición, dejarla sin recursos para que desa parezca, para obligar a los partidos de oposición a que tengan que ir a besarle la mano a nuestro pe queño monarca y así obtener la posibilidad de tra bajar, consideró el diputado Santiago Torreblanca.

Destacó el tema de la reducción a 300 dipu tados, ahí apuntó que se quiere que todos los di putados sean electos por proporcionalidad pura, que cada partido obtenga el número de diputados en función del porcentaje de votos, pero para que fuera proporcionalidad pura tendría que hacerse una lista y aquí se pretende que se integren una por entidad, lo que afecta a los partidos chicos de los estados poco poblados.

Sobre el tema abundó que con los diputados plurinominales se ayuda a que estén representadas en el Congreso todas las visiones políticas, y expli có que en México optamos por un sistema mixto de elección para aminorar los vicios de cada uno y potenciar las virtudes de cada método de elección.

En otro orden de ideas apuntó que hay un pro blema al reducir el número de diputados y es que a menor número menor representatividad de los grupos sociales; detalló que todos quieren mayo res espacios, las mujeres, discapacitados, la diversi dad sexual, jóvenes, pero si se reduce el número de diputados queda menos margen para darles espacio.

Otro problema de la reforma es que quieren que los magistrados y consejeros del INE sean electos, eso es una salvajada, cómo una persona dedicada a la materia electoral va a poder ganar una elección, sólo se puede ganar si es apoyada y financiada y eso acabaría con la imparcialidad, creas un vínculo directo entre consejeros, magistrados y partidos políticos. Además, se corre el riesgo que

los sugiera el presidente, eso significa un retroceso democrático de 30 años.

Estamos viendo que están dinamitando la visión de poderes, vemos decisiones de la corte que ha cen pensar en favores, como por ejemplo el tema del decreto por el cual se permite la intervención de las fuerzas armadas en la guardia nacional, tema que desde hace dos años no ha sido resuelto por la corte, eso genera sospecha, de que la corte está presionada, por eso no resuelve.

Vemos cómo desmantelan al INE, quitándole presupuesto para poder someterlo al Ejecutivo, y vemos un Congreso de la Unión dominado por morena y plegado a la voluntad del Presidente, con miedo de pensar por sí mismos.

Otro punto de la reforma es eliminar el pre supuesto a los partidos, únicamente lo dejan en periodo electoral, partiendo de la falsa premisa de que los partidos sólo trabajan cuando hay eleccio nes, y eso no es así, los partidos todo el tiempo están recogiendo la voluntad ciudadana para plas marla en documentos.

partido en contra de las Fuerzas Armadas, presidente, eso no se lo vamos a permitir”, destacó. y la pertinencia de su aportación al debate público en este momento. Por ello he invita do a la periodista Elena Chávez al Senado de la República a presentar su libro “El rey del cash”. Me ha confirmado que asistirá a este espacio de pluralidad en donde las distintas voces deben ser escuchadas”, concluyó.
4 Martes 4 de octubre de 2022

ECONOMÍA

Suben las remesas enviadas a México el 15.16% de enero a agosto: Banxico

La economía mexicana recibió un récord de 37,933.99 millones de dólares de sus conna cionales en el extranjero durante los prime ros 8 meses del año, un aumento de 15.16% respecto a los 32,940.98 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó el Banco de México (Banxico).

Con este resultado, las remesas de mexica nos hacia su país de origen suman 28 meses con incrementos sostenidos a tasa anual.

Además, entre enero y agosto de 2022, la remesa promedio individual fue de 390 dó lares, superior en 11.04% a la media de 373 dólares en el mismo periodo de 2021.

El número de operaciones totales subió de 88.23 millones a 97.39 millones en igual lapso de comparación, en donde la mayoría fueron transferencias electrónicas.

Tan solo en agosto, el monto de las remesas fue de 5,121.52 millones de dólares, un 16.5% más que el monto de 4,748.75 millones de dó lares del octavo mes de 2021.

En contraste, se recibieron cerca de 175 mi llones de dólares menos que en julio pasado, una diferencia negativa de alrededor del 3%.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo del mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4 mil millones de dólares recibidos desde el extranjero.

La importancia de las remesas México sumó un total de 51,585.7 millo nes de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento

del 27% respecto del monto recibido en 2020, cuando se alcanzaron los 40,605 millones de dólares por este concepto.

En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4% respec to a los 36,438 millones de dólares de 2019.

En México, cerca de 4.9 millones de hogares y unos 11.1 millones de adultos reciben reme sas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos,

representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones auto motrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una con tracción del 8.2% en 2020 y repuntó ape nas un 4.8% en 2021.

En 1995, el primer año del que ofrece re sultados el Banco de México, las remesas fue ron de 3,672 millones de dólares.

Economía de México crecerá 1.4% en 2023:UNCTAD

México seguirá la dinámica recesiva de su socio comercial Estados Unidos, por lo que se advierte una desaceleración en el crecimiento de su eco nomía. El PIB de México crecerá 1.8 por ciento en 2022 y 1.4 por ciento en 2023, según estimados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Co mercio y Desarrollo (UNCTAD), lo que indica que su recuperación a niveles de antes de la pandemia será hasta 2024.

México es una de las economías más grandes de América Latina y con una larga trayectoria de di versificación e industrialización, además de rica en recursos pero, por otro lado, la economía del país está integrada intensamente con los países de Amé rica del Norte, destacó Izurrieta durante la presen tación del Informe sobre el Comercio y Desarrollo de 2022, publicado por la UNCTAD.

“Lo que complica a México hacer política econó mica desde un punto de vista de las necesidades de desarrollo, sus vecinos comerciales y más estrechos no están en el mismo problema estructural que es el problema estructural de desarrollo”.

Además, México ha sido uno de los únicos países que no se ha “tirado” de los recursos fiscales para contrarrestar la crisis del Covid-19.

“Esta actitud de austeridad fiscal ha seguido man

teniéndose también en este año y esa es una de las razones por las que México no solamente todavía no ha logrado recuperar ni siquiera el nivel del PIB de 2019 sino que además no lo va a poder recuperar pronto”.

El especialista destacó que se espera un crecimiento global de 2.5% para este año y “lo que es peor seguirá decreciendo más en el año creciente, desacelerándose 2.2% para la economía mundial en su conjunto”.

Esto implica que países en vías de desarrollo, que son los que más necesitan crecer, serán los más afectados,

destacó Izurieta.

Por lo que, para América Latina se espera pasar de un crecimiento de 2.6% este 2022 a 1.1% para el próximo año.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre las ac ciones antiinflacionarias de América Latina y México, el economista agregó que “querer resolver todos los problemas con política monetaria siempre nos lleva al fracaso y en el caso concreto para bajar la inflación es paradigmático”.

BREVES

Cae confianza empresarial durante septiembre de 2022

Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) cayeron durante septiembre de este año, el de manufacturas disminuyó 0.8 pun tos respecto a agosto, de Servicios Privados no Financieros 2 2.6 puntos; de Comercio 0.8 puntos y de la Construcción 0.5 puntos.

Los ICE se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Prevén inflación para los próximos 4 años, en niveles máximos

Las expectativas en torno a la inflación siguen creciendo. Los analistas del sector privado aumentaron sus proyecciones de 8.13 a 8.44 por ciento para este año, según la encuesta del Banco de México (Banxico).

En tanto, para 2023, también aumentaron sus estimaciones de 4.66 a 4.76 por ciento, es decir, por arriba del objetivo de Banxico, de entre 2 y 4 por ciento.

Economía de EU retrocedió 0.1% en el 2T22

La Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) confirmó este jueves que la economía de Es tados Unidos se contrajo 0.1% en el segundo trimestre del año y cayó a un ritmo anual de 0.6%.

El tercer y último cálculo oficial de la evolución económica del país confirma la recesión técnica de la mayor economía del mundo, al registrar dos trimestres seguidos de retroceso (de 0.4% de enero a marzo y de una décima de abril a junio).

Reforma laboral no ha inhibido la inversión: STPS

Las autoridades del trabajo pusieron en marcha este lunes la tercera y última etapa de la reforma en materia de justicia laboral, que elimina las viejas juntas de conciliación y arbitraje, para sustituirlas por tribunales del trabajo, y que también crea nuevos centros de conciliación, en aras de promover diálogo entre empresas y trabajadores para resolver sus diferencias.

La secretaria del Trabajo y Previsión So cial, Luisa María Alcalde Luján, encabezó la ceremonia que marca la entrada en vigor de la reforma en el tercer grupo de entidades federativas que faltaban por adoptarla en sus sistemas legales: Chihuahua, Coahuila, Jalis co, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y la Ciudad de México.

5Martes 4 de octubre de 2022
BREVES

METRÓPOLI

IV Informe de Sheinbaum plagado de mentiras y ajeno a la realidad: GPPAN

La fracción parlamentaria de Acción Na cional en el Congreso de la Ciudad de Mé xico calificó el IV informe de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo realizado ayer en el Auditorio Nacional como un evento de “acarreados, mentiras y áreas del gobierno acéfalas, ajeno a la realidad de la Ciudad”.

El GPPAN lamentó que “haya tenido un simple propósito llenarlo de aplaudi dores para enriquecer un ego futurista para el 2024. Que se acostumbre Claudia Sheinbaum a la crítica y a la rendición de cuentas, no es un honor estar con Andrés Manuel López Obrador, es una vergüenza que Morena gobierne la metrópoli porque lo hace para unos cuantos”.

Insistió en la necesidad de que la titular del Ejecutivo local “tenga seriedad en las ci fras y en los resultados de los programas de gobierno que ha creado. Ella percibe una realidad que no coincide con el sentir dia rio de los citadinos, no hay empleo, no hay acciones de salud y la economía se ha pa ralizado”.

Manifestó, en el Congreso CDMX se rea liza un análisis muy puntual en cada rubro de la capital, “no vamos a convalidar falacias de Morena, estamos luchando por una Ciudad de derechos y de oportunidades, una Ciu dad que verdaderamente tenga interés por los más desprotegidos”.

Recalcó, “la IV transformación en la Ciu dad es un cuento, Claudia Sheinbaum demos tró su verdadero interés por quedar bien con su jefe Andrés Manuel López Obrador, echó la casa por la ventana y no tiene pudor en gastar los 850 millones de pesos en pu blicidad para construir su candidatura”.

Anunció, “se buscará fiscalizar de manera personal y con base a criterios legales, el área de comunicación social del gobierno capitalino, es impresionante todo el gasto en imagen de Claudia Sheinbaum, desde fo lletos de promoción personal disfrazados de publicidad sobre el Informe, como el gasto en redes sociales, entre otros aspectos”.

Aseveró, “vamos a solicitar a la Secretaría de Finanzas local, a la Jefatura de Gobierno y al área de Comunicación Social nos digan cuánto se ha gastado en este evento, y una tabla de lo que pudo haber significado en medicamentos para niños con cáncer, apo yos económicos para jóvenes o vacunas para bebés en Centros de Salud de la Ciudad”.

En el IV Informe de Sheinbaum la salud pública el gran pendiente

Mencionó que uno de los grandes pen dientes en cuatro años de gobierno de Clau dia Sheinbaum Pardo es en el rubro de la sa lud pública, “la Ciudad de México está lejos de ofrecer servicios de salud universales y de calidad como lo establece la Constitu ción local, por lo que en esta materia el go bierno de Claudia Sheinbaum se neutralizó”.

Sostuvo, “no hay inversión histórica, no están habilitados todos los centros de sa lud, siguen escaseando las vacunas del cua dro básico para bebés y persiste el déficit en los médicos especialistas, la pandemia en

la Ciudad de México dejo al descubierto un sistema de salud local deficiente, sin camas, sin médicos, sin medicinas, una mala coor dinación con el gobierno federal y muertes por negligencia”.

Refirió, “la secretaria de Salud local Oli va López Arellano nunca recibió a la comi tiva del PAN para conocer los protocolos de atención Covid-19, nunca hizo nada para salvarle la vida a los niños con cáncer y fue omisa para exigirle al subsecretario de Sa lud Hugo López-Gatell Ramírez, lotes de vacunas Covid-19 de manera rápida, ya que la metrópoli fue epicentro de contagios y muertes”.

Comentó, después de que Andrés Manuel López Obrador asumiera como presidente de la República, lanzó la promesa de que el sistema de salud tendría cobertura uni versal, “calificando la atención que se daba hasta ese entonces como un desastre, y pro metiendo atención médica y medicamentos gratuitos para toda la población, pero las cosas empeoraron”.

Indicó, “se ha generado escasez de medi cinas y material médico, por corrupción y decisiones equivocadas en la Secretaría de Salud tanto local como federal. MorenaCDMX no ha logrado ofrecer un modelo de atención en salud acorde a la expectativa que se generó al inicio de la administración de Sheinbaum Pardo, ni como propuesta es pecífica ni como plan estructurado. Más de un millón de mexicanos muertos por la pan demia, por las malas decisiones del gabinete de salud”.

Detalló, “en el año de 2018 22.3 millones de personas dijeron haber recibido atención médica en instituciones públicas, pero en 2020 el número de atendidos bajó a 13.8 millones. Esto significa una reducción de 38 por ciento durante los primeros dos años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los centros de salud de la Secretaría de Salud tuvieron una disminu ción de 32 por ciento, ya que mientras en 2018 hubo 31.4 millones de personas aten didas, en 2020 bajó a 21.3 millones de per sonas. En tanto, el seguro social o IMSS bajó 22 por ciento entre quienes viven en zonas rurales”.

Enfatizó, el Movimiento de Regeneración Nación (Morena) desde que asumió el po der “terminó con el Seguro Popular que durante la administración del presidente Vicente Fox Quesada buscó mejorar algu nos de los efectos devastadores sobre la salud de los mexicanos de las políticas del Consenso de Washington. En 2003, creó el Seguro Popular de Salud (SPS) que consistía en un paquete de servicios básicos de salud para los no asegurados (aproximadamente 53 millones de mexicanos) con una cobertu ra de un poco más de 200 diagnósticos, y 65 enfermedades consideradas como condicio nes catastróficas, además de una cobertura del 100 por ciento para niños menores de cinco años”.

Dijo, con las administraciones de Claudia Sheinbaum Pardo y Andrés Manuel López Obrador, “la salud pública está deteriorada,

debe de reconsiderarse la separación del cargo de Hugo López-Gatell Ramírez en la SSA, por negligente y poner en riesgo a los habitantes de la Ciudad de México durante la larga emergencia sanitaria”.

Pidió a la Organización Mundial de la Salud, así como a Organización Paname ricana de la Salud, vetar al subsecretario Hugo López-Gatell de sus convenciones, o en su caso, solicitar al gobierno de México

sustituir al representante, “este hombre hizo de México un cementerio durante los años de la pandemia por Covid-19, la cifra alterna que la 4T no quiere dar es que en realidad tenemos más de un millón de personas fallecidas por esta contingencia, y se debió a la negligencia médica del sector salud, la absurda aus teridad y las malas decisiones de Andrés Manuel López Obrador”.

Comienza campaña de vacunación gratuita contra la influenza estacional

La Secretaría de Salud (Sedesa) puso en marcha las jornadas para inocular de manera gratuita a 2 millones 458 mil 699 capitalinos del 3 de octubre de 2022 al 31 de marzo de 2023, “laa población objetivo para la inoculación contra la influenza son los infantes de 6 a 59 meses de edad, emba razadas, adultos mayores de 60 años y más, personal de salud y población de 5 a 59 años con comorbilidades y podrán acudir a cualquiera de los 231 Centros de Salud con lo que cuenta la Sedesa”.

Al respecto, el director general de Ser vicios de Salud Pública de la Sedesa Jorge Alfredo Ochoa Moreno, mencionó que las comorbilidades son enfermedades cardia cas o pulmonares congénitas crónicas y otros padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de fármacos, en niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años, padecer diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica incluyendo EPOC y asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, inmu nosupresión adquirida por tratamiento, cáncer y personas con VIH/SIDA.

Destacó, la inmunización en embarazadas es segura y durante la época invernal prote ge no solo a la mujer de un curso grave de influenza, sino que a través de la lactancia ayuda a los bebés contra el virus, asimismo, este biológico se puede aplicar de manera simultánea al que disminuye los efectos de Covid-19, no disminuye su inmunogenicidad.

Los efectos adversos, son poco comunes y cuando se presentan suelen ser leves como dolor y enrojecimiento en el área de inyec ción, congestión nasal o tos.

Apuntó, “la vacuna contra la influen za debe recibirse cada año debido a que el virus cambia de manera constante y el biológico que se aplicó una persona el año pasado, podría ya no proteger contra el virus ente invierno, además de tomar en cuenta que la inmunidad disminuye durante el año”.

Refirió, para evitar un posible contagio de influenza, Ochoa Moreno recomendó a la población lavado frecuente de manos, etiqueta respiratoria al toser y estornudar, no saludo de mano o beso, mantener venti lados los espacios comunes, abrigarse y no exponerse a cambios bruscos de tempera tura, usar cubrebocas y bufanda, y no fumar en lugares cerrados, cerca de niñas y niños, adultos mayores o enfermos.

Añadió, en caso de tener sintomatología como fiebre, tos, dolor de garganta, mu cosidad nasal o nariz tapada, dolores mus culares, corporales o de cabeza, así como cansancio, se invita a la población a no acu dir a lugares concurridos y buscar atención médica, no automedicarse, consumir abun dantes líquidos, así como alimentos con vi tamina A y C como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba, dado que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

6 Martes 4 de octubre de 2022

ESTADOS

Sinaloa anuncia retiro del uso obligatorio de cubreboca

Culiacán, Sin.- Después de una serie de reu niones entre el sector salud de la entidad, IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud, se ha valorado el retiro del cubreboca entre la población sina loense, es decir, ya no será obligatorio su uso es espacios abiertos o cerrados, así lo anunció el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa expuso que en este encuen tro acudieron especialistas como epidemiólogos, personal del Hospital Pediátrico de Sinaloa y de la dirección de Prevención y Promoción de la Salud, donde acordaron esta medida posterior a la evaluación de diversos factores como la va cunación entre la población, la disminución en los casos de ocupación hospitalaria y mortalidad.

“Evaluamos primero la inmunización que te nemos en la población, que estamos en el 95 por ciento de inmunización, también evaluamos que durante esta quinta ola tuvimos el nivel más alto en contagios que llegamos a 24 mil y la mortalidad y ocupación hospitalaria fue muy baja, con esto y con la llegada de la vacuna a niños de 5 a 11 años que también tenemos una cobertura bastante importante, se decidió que el cubreboca, de manera obligatoria, se retiraba”, puntualizó.

González Galindo señaló que el uso del cu breboca permanecerá para uso hospitalario, personas con inmunosupresión o problemas de enfermedades, aquellas personas que por res peto a la comunidad que lo rodea, que tengan alguna gripe o proceso infeccioso respiratorio,

se les recomienda utilicen su cubreboca para poder evitar algún otro contagio de cualquier otro virus al que vamos a estar expuestos.

Reparación de escuelas

Para atender los problemas que se generaron en las escuelas de Sinaloa derivado al cierre de estas por la pandemia de Covid-19, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domín guez Nava, informó desde la Conferencia Sema nera del gobernador Rubén Rocha Moya, que se estarán dando mantenimiento a 190 institucio nes educativas, principalmente en los servicios de energía eléctrica.

Explicó que de los 3 mil 988 inmuebles es colares que hay en Sinaloa, el 56 por ciento ha sido detectado con problemas diversos, princi palmente en falta de energía eléctrica, para la cual se asignaron 130 millones de pesos del pre supuesto estatal.

Seguridad y protección de la ciudadanía, prioridad del gobierno mexiquense

Toluca, Edomex.- El Secretario de Se guridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, compareció ante el pleno de la LXI Legislatura mexiquense, donde informó los resultados en materia de protección y cuidado a la ciudadanía, el cual es un eje prioritario en la adminis tración del Gobernador Alfredo del Mazo Maza.

En la sala de sesiones “José María More los y Pavón”, explicó que el trabajo multi disciplinario ha permitido que durante los cinco años de gobierno el capital humano de la Secretaría de Seguridad (SS) ejecute tres niveles de acción en beneficio de la población; el primero consiste en inten sificar la inteligencia para la prevención, seguido por fortalecer la capacidad de re acción y finalmente incrementar la labor de investigación en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

También compartió que existen cinco ejes transversales: el intercambio de in formación a través de la coordinación in terinstitucional; por ello, en casi dos años

de trabajo se han encabezado reuniones con diferentes sectores como empresa rios, académicos, organizaciones civiles, así como con embajadores y agregados de distintos países.

Destacó que el desarrollo de áreas es pecializadas en inteligencia operativa ha permitido, la detención de objetivos prio ritarios y bandas delictivas, de modo que en la comparativa por año de gobierno, desde septiembre de 2018 se ha manteni do una tendencia a la baja en el delito de robo de vehículo en 36 por ciento, y de robo a transportista disminuyó en 16 por ciento, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

A su vez, reiteró que al ver a la segu ridad como un eje transversal e integral de la vida de las personas se llevan a cabo estrategias de recuperación de espacios como lo es el programa “Vive tu Comuni dad”, de modo que con éste y otros ejer cicios, se han intervenido 15 comunidades, y agregó que por los resultados obtenidos, programas como Construyendo Familias son ejemplo internacional.

Anuncia Enrique Alfaro reforzamiento en medidas de seguridad

Guadalajara, Jal.- Tras el enfrentamiento ar mado ocurrido la tarde de este domingo en los alrededores de Andares, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, informó que se reforzará la presencia policial en la ciudad, así como el esquema de seguridad y operativo en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en coordinación con los tres niveles de gobier no, particularmente en las zonas de alta con centración de personas a fin de garantizar la paz y el orden en sitios concurridos para la recreación familiar.

Tras reunirse con el Gabinete de Seguridad desde las primeras horas de este día, el man datario estatal reconoció al Ejército Mexicano por su capacidad de reacción la tarde de ayer para atender la situación de Andares, e indicó que conforme se avance en la investigación por parte de la Fiscalía del Estado, se informará a los ciudadanos de manera transparente y clara, evitando la falsedad de datos que se difunde en redes sociales.

“Lo que vimos ayer es la capacidad de reac ción que se tuvo de manera inmediata, quere mos reconocer al Ejército Mexicano por esta reacción, pero es verdaderamente preocupan te que este grupo de delincuentes actúen de esta manera en una zona donde las familias están conviviendo, donde hay una gran concen tración de personas, por eso en las próximas horas estaremos reforzando en varios puntos la presencia y el esquema de seguridad, se van

a tomar algunas decisiones adicionales en la mesa estatal y por el gobierno municipal de Zapopan, con quien ha habido una coordina ción”, destacó el Gobernador.

Añadió que “necesitamos estar atentos, particularmente donde hay una gran con centración como las Fiestas de Octubre, el Palenque de las Fiestas de Octubre, pero necesitamos mandar un mensaje de tranqui lidad, no podemos permitir que estos gru pos de delincuentes nos quiten la paz, que la desinformación genere más miedo y por eso estaremos informando oportunamente los avances de la investigación”.

Duplica GN presencia en San Luis Potosí con 650 elementos

San Luis Potosí, SLP.- El titular de la Se cretaría de Seguridad y Protección Ciuda dana del Estado (SSPCE), General Guzmar Ángel González Castillo, presidió el des pliegue especial de más de 350 elementos de la Guardia Nacional que fortalecerán las acciones de seguridad en la entidad, dupli cando con ello la presencia de elementos de esta corporación en la entidad, con más de 650 integrantes en total en San Luis Po tosí, gracias a las gestiones del Gobierno del cambio con el Gobierno Federal.

A nombre del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la ma ñana de este lunes, González Castillo dio la bienvenida a las y los efectivos que ope rarán en la entidad como parte del com promiso entre el Gobierno del Estado y la Federación dentro del operativo “San Luis Seguro”, que tiene el objetivo de impulsar acciones de seguridad para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias en los 58 municipios.

“A nombre del Gobernador Ricardo Gallardo les doy la bienvenida a los com pañeros que se incorporan al operativo

‘San Luis Seguro’. Para el Mandatario Es tatal es prioritaria la seguridad en nues tro Estado, ya que permite, entre otras cosas, generar mejores condiciones para la atracción de inversión local, nacional y extranjera, además de brindar mayor bienestar a las familias de San Luis Potosí”, manifestó el funcionario estatal.

7Martes 4 de octubre de 2022 CARTA ABIERTA

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Martes 4 de octubre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Capturan gendarmes a sujetos que atacaron a balazos a una pareja en Tlalpan

Tras los hechos delictivos en la colonia Ejidos San Pedro Mártir de la semana pasada, gendar mes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto, quien al parecer se encuentra relaciona do en una agresión por arma de fuego a dos personas, donde una mujer falleció.

La SSC indicó que los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur informaron sobre disparos de arma de fuego en la calle Ojo de Agua, por lo que de inmediato los uniforma dos acudieron al lugar. En el punto se percataron que en la banqueta se encontraban una mujer y un joven con visibles manchas hemáticas, por lo que solicitaron los servicios médicos.

Mencionó, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) diagnos ticaron a un hombre de 24 años de edad con heridas de arma de fuego en pecho y pelvis, por lo que fue trasladado a un hospital cercano para su atención médica, mientras que la mujer de 44 años de edad, fue diagnosticada sin signos vitales por lesión en el cuello.

Refirió, vecinos y familiares de los agredidos quienes se encontraban en el sitio, refirieron la ubicación de los posibles responsables, los cua les huyeron a bordo de una motocicleta color rojo, por lo que los uniformados desplegaron un dispositivo de búsqueda y localización en la zona, tras lo cual observaron a uno de los posi bles implicados, quien coincidía con las caracte rísticas descritas.

Comentó, tras marcarle el alto le realizaron una revisión de seguridad, donde le hallaron tres bolsitas con marihuana y seis envoltorios pequeños. Derivado de lo anterior, al hombre de 20 años de edad junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de

su situación legal en las próximas horas.

En otro hecho, en atención a un reporte ciu dadano, gendarmes detuvieron a tres hombres en posesión de diversos envoltorios de mari huana en calles de la alcaldía Xochimilco.

Los sucesos se dieron en las calles Segun da Cerrada de Fresno y Camino Real a Milpa Alta, colonia Cerrillos Dos, los oficiales fueron requeridos por operadores del Centro de Co mando y Control (C-2) Oriente por el reporte de un vehículo color gris que circulaba entre las calles de Rosales y Vicente Guerrero.

Apuntó, los uniformados localizaron al auto motor e indicaron a sus tripulantes que detuvie ran su trayecto y descendieran del vehículo, les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual les encontraron seis bolsitas de plástico trans parente con marihuana.

Añadió, por lo anterior se detuvo a tres hom bres de 24, 26 y 39 años de edad, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Sentencian a 13 años de cárcel a un sujeto por delincuencia organizada

Un juez del Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Coatza coalcos, Veracruz, sentencia condenatoria en contra de Luis Adán “P” (a) “Don Gato” al encontrarlo responsable del delito de de lincuencia organizada con la finalidad de co meter delitos contra la salud con funciones de administración y la agravante de utilizar menores de edad.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Mate ria de Delincuencia Organizada (FEMDO), indicó que en la carpeta de investigación del caso se asiente que el 23 de febrero de 2021 elementos de la Policía Federal Minis terial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron la orden de aprehensión por reclusión en contra de Luis Adán, quien era integrante de una célula de “Los Zetas” que operaba en Vera cruz. Previamente esta persona fue puesta a disposición de la autoridad correspondien te, luego de ser detenida en un cateo con diverso narcótico.

Apuntó, posteriormente, el juez de la causa le condenó a 13 años de prisión por el delito referido, quedando recluido en el Centro Federal de Readaptación Social nú mero 14 en Gómez Palacio, Durango.

En otro caso, un juez federal sentenció a Isidro Islas Rodríguez (a) “El Negro”, a 34 años de prisión por ser responsable de los delitos de delincuencia organizada (secues tro) y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en coordinación con la Fiscalía Especializada de

Procesan a dos exfuncionarios relacionados con percance en la Línea Dorada

Un juez de Control de la Ciudad de Mé xico dictó el auto de vinculación a proceso en contra de Héctor Rosas Troncoso y Gui llermo Alcázar Pancardo, quienes se encuen tran relacionados con las investigaciones del colapso en uno de los sectores de la estación Los Olivos de la Línea 12 del Metro.

Durante la comparecencia de los dos exservidores públicos que concluyó la ma drugada de ayer, el impartidor de justicia determinó abrir proceso contra ambos por su presunta participación en los delitos de homicidio culposo, lesiones y daño a la pro piedad.

Los procesados tenían los puestos como exsubdirector de obra civil “C” y exdirector responsable de obras, respectivamente, no comparecieron ante el juzgador en la audien cia del 20 de julio en la que fueron vinculados a proceso ocho exservidores públicos, entre ellos el exdirector general del Proyecto Me tro, Enrique Horcasitas Manjarrez.

El juez de la causa les dictó las medidas cautelares de presentación periódica cada 15

días, no acercarse a las víctimas y la prohibi ción de salir del país, asimismo, fijó un plazo de seis meses para el cierre de la investiga ción complementaria tanto de la defensa de los imputados como de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Con lo anterior, ya son diez los exservi dores públicos procesados por el derrumbe de la llamada línea dorada. Entre estos se encuentran el exdirector del Proyecto Me tro, Enrique Horcasitas, Juan Antonio Giral y Mazón exdirector de Diseño de Obras Civiles, Moisés Guerrero Ponce exdirector de Construcción de Obras Civiles y Enrique Baker Díaz exsubdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil.

También Juan Carlos Ramos Alvarado ex subdirector de Afectaciones en la Secretaría de Obras, Fernando Amezcua Ordaz exsu pervisor de la obra civil del tramo elevado de la Línea 12, Fernando Ramiro Lalana ex subdirector de ingeniería y Proyecto Metro y Ricardo Pérez Ruiz excorresponsable de seguridad de la Línea 12.

Control Regional (FECOR), mencionó que Islas Rodríguez fue detenido en marzo de 2006, en cumplimiento al mandamiento de captura que había en su contra, dejándolo a disposición del juez de la causa interno en el Reclusorio Oriente en la Ciudad de México, donde continúa recluido. Dicho individuo es responsable de al menos dos secuestros en la Ciudad de México.

Los elementos de prueba obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), permitieron que se dictara sentencia condenatoria por ser penalmente responsable en la comisión de los delitos mencionados.

Continuará exgobernador de Chihuahua César Duarte vinculado a proceso

Un juzgado federal negó el juicio de garantías promovido por la defensa del exgobernador de Chihuahua César Hora cio Duarte Jáquez, con el que trataba de echar abajo la vinculación a proceso que se le dictó por su probable responsabili dad en los delitos de asociación delictuosa y peculado por 96 millones de pesos, am bos con penalidad agravada.

El juez de la causa no dio los motivo por los cuales rechazó dar el recurso judicial al también exdiputado federal, ni tampo co hizo pública la versión de la sentencia, en otro caso, a Duarte Jáquez le negaron otro amparo para impugnar la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el plazo de un año que se le impuso.

Los argumentos del exmandatario chihuahuense referían que dicha medida constituye una pena anticipada. Para ello, el juez tomó en cuenta que César Duar te fue detenido en Miami, Florida, Estados Unidos, donde permaneció por más de cinco años y tramitó su residencia, además de que cuenta con licencia para conducir en esa nación.

Indicó, “… evidencia, objetivamente que

el imputado, aquí quejoso, carece de arrai go en el lugar donde deba ser juzgado y cuenta con las facilidades para abandonar el país; aunado a la pena que pudiese im ponérsele por los hechos imputados. En ese sentido, es incuestionable que existe la posibilidad de que se sustraiga de la acción de la justicia”.

Los abogados de Duarte Jáquez indica ron que su cliente viajó al extranjero por motivos de salud y no para evadir la acción de la justicia, aunque el juez indicó que ta les argumentos no encuentran apoyo en datos objetivos, no se expuso información que evidencie que durante el lapso en que César Duarte permaneció en el extranje ro estuvo sometido a tratamiento médico.

El pasado 8 de junio, un juez de control del Distrito Judicial Morelos del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, vin culó a proceso al exmandatario estatal dentro la causa penal 3041/2019. En este caso, la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua presume que César Duarte Jáquez, junto con diversos funcionarios y personas ajenas a la administración pú blica, desviaron 96 millones 685 mil 253 pesos, entre 2011 y 2014.

9Martes 4 de octubre de 2022

DEPORTES

Gran noche de triunfos del “Flaco de Oro” y “El Yaqui” Contreras

Ante una pletórica WCBC Arena, Víctor Salinas repitió victoria, ahora más clara, sobre Luis Enrique Alcántara, mientras que Alberto “Suavecito” Paredes puso nocaut en un asalto a Rodolfo “Tiburón” Mora, en las peleas prin cipales de la función “¡Explosivo, espectacular!”, que The White Collar Promotions presentó en el marco del homenaje a la memoria de don Nicandro Lacierva.

Para destacar también el explosivo debut de Carlos “Yaqui” Contreras, proveniente de la colonia Libertad, en Ciudad Obregón, Sono ra, ya bajo la instrucción del excampeón Jorge Lacierva.

En el retorno de las Noches de Boxeo VIP, “El Flaco de Oro” impuso su distancia los 6 asaltos e incluso derribó al siempre valiente “Kike” Alcántara, en una pelea en la que Salinas Carrasco demostró su dominio.

Tarjetas de 58-55, 59-54, 58-55 acreditaron la victoria de Salinas por decisión unánime, aunque hay que destacar la vergüenza deporti va de Alcántara, que tuvo un sensacional cierre en busca de un nocaut que cambiara la historia.

En la combinación semifinal, “El Suavecito” Paredes retomó el camino de la victoria de manera espectacular al mandar a dormir muy temprano a Rodolfo Esteban Mora, que llegó con marca de 10 victorias, 3 derrotas y 1 em pate, con 4 nocauts.

Decidido a conseguir la victoria, Paredes se lanzó al ataque desde el campanazo inicial y, con limpia combinación, hizo trastabillar a Mora, que buscó refugio en su esquina. Alenta do por el público que llenó el local de Palmas 530, “El Suavecito” lo siguió castigando hasta

que el réferi Laurentino Ramírez detuvo el en cuentro a los 2.43 minutos del primer asalto.

En su oportunidad, el debutante supermosca, Carlos “Yaqui” Contreras, lució contundente con su mano izquierda y derribó en el primero y tercer asaltos a Efraín de la Torre.

Con ese buen manejo de la siniestra, “El Ya qui” dominó y sacudió a De la Torre Núñez, quien sin embargo conectó en el segundo asal to un poderoso derechazo que el sonorense aguantó a pie firme para mostrar que es tan bueno de pítcher como de cátcher.

En el primer asalto, tras recibir poderoso gancho de izquierda al rostro, De la Torre cayó; en el tercero fue un preciso y precioso golpe a la boca del estómago el que definió. La con tienda terminó al 1.19 minutos de ese tercer capítulo, para dejar una grata sensación sobre el futuro del “Yaqui” Contreras.

Definidos los partidos del repechaje de la Liga MX

Finalizó la fase regular del torneo de la Liga MX y quedaron definidos los puestos de los clasificados de manera directa y por el repechaje del Torneo Apertura 2022. El América terminó como líder absoluto con 38 unidades y aseguraron su pase a la Ligui lla tras la victoria 2-1 ante el Puebla.

Completados por Monterrey, Santos y Pachuca son los otros tres equipos que completan los 4 clasificados de manera di recta. Por otro lado, el repechaje también definió sus boletos: Tigres, Toluca, Cruz Azul, Puebla, Chivas, León, Juárez y Necaxa buscarán su pase a través de la reclasifica ción.

Ahora se definirán en cuatro partidos, los cuatro clasificados a la Liguilla en un partido único según el formato del repe chaje. Anteriormente clasificaban los 8 primeros equipos de la tabla de manera directa, pero ahora hay oportunidad para los que queden desde el noveno al puesto 12 de tener una clasificación a la deseada liguilla.

Los duelos del repechaje de la Liga MX serán de la siguiente manera:

5 Tigres vs Necaxa 12 (19 horas sábado 8 de octubre) estadio Universitario.

6 Toluca vs FC Juárez 11 (12 horas do mingo 9 de octubres) estadio Nemesio Diez.

7 Cruz Azul vs León 10 (21 horas sábado 8 de octubres), estadio Azteca.

8 Puebla vs Chivas 9 (16:30 horas do mingo 9 de octubre) estadio Cuauhtémoc.

Los partidos de la Liguilla serán el 12 y 13 de octubre con el partido de ida de los cuartos de final, mientras que los de vuelta

serán entre el 15 y 16 del mismo mes.

En uno de los duelos más esperados del fin de semana, este sábado el ecuatoriano Michael Estrada anotó de cabeza a pase de Rodrigo Huescas y le dio a Cruz Azul un triunfo de última hora sobre las Chivas de Guadalajara, con el que el cuatro celeste garantizó un sitio entre los ocho mejores y jugará la repesca como local.

El viernes, el Juárez FC venció por 3-1 a los Pumas UNAM y el sábado el campeón Atlas le ganó 1-0 a Necaxa y los Tigres go learon por 0-3 al San Luis, con dos goles del francés André Pierre Gignac y uno de Sebastián Córdova.

Equipo mexicano ecuestre hace historia al ganar la Copa Challenge de Salto

Con una sobresaliente actuación de los jinetes internacionales Manuel González y Fernando Mar tínez, así como del olímpico Nicolás Pizarro y An drés Azcárraga, el equipo mexicano de salto obtuvo, por primera vez en su historia, el triunfo en la Copa Challenge, que se realizó en el marco de la Final de la Copa de Naciones CSIO5* FEI 2022, en el Real Club de Polo de Barcelona, España.

Con sólo un punto de penalización y con un recorrido limpio de Manuel González a lomos de Hortensia van de Leewerk, y Fernando Martínez a lomos de High Five, el elenco mexicano registró su histórica actuación que completó el olímpico de Londres 2012, Nicolás Pizarro con Enkidu de Oak Grove y Andrés Azcárraga con Contendros 2.

Con salida inversa a los resultados del jueves, en la primera ronda en donde México fue 12 y que de finió a los ocho equipos a la final estelar, este sábado el cuadro nacional realizó un recorrido maduro con una combinación casi perfecta entre jinete y caballo para llevarse el triunfo.

Fue una ronda limpia en donde Fernando Mar tínez llevó la pauta que completó el joven Manuel González con una soberbia actuación junto a Hor tensia, para presionar a los demás binomios de Sue cia y Brasil, que trataron de no tener errores en el recorrido para entrar de primeros.

La dirección del canadiense Mark Laskin, como

jefe del equipo mexicano, dio frutos en este concur so sabatino y consideró que lo del jueves fue sólo una mala jornada, pero había confianza de que los binomios podían estar en la final y tener un buen resultado en la Copa Challenge.

El presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), Juan Manuel Cossio, destacó la actuación del equipo mexicano y consideró que es un logro im portante porque es la primera vez que se gana en Barcelona dentro de la Final de Copa de Naciones.

Lorena Ochoa lista para la edición 14 de su torneo benéfico

Con la presencia de la golfista mexicana Lo rena Ochoa, exnúmero uno del mundo, la em presa de aviación Aeroméxico dio a conocer la edición 14 de su torneo benéfico de golf, a celebrarse del 12 al 14 de octubre, en Punta Mita, Riviera Nayarit.

10 Martes 4 de octubre de 2022 El siguiente reto del equipo mexicano de salto es llegar en las mejores condiciones a los Juegos Pa namericanos Santiago 2023, en donde buscarán la plaza a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Este evento busca que la comunidad del golf de nuestro país recaude fondos para la Fundación de la estrella mexicana, que trabaja directamente con la Escuela La Barranca, para ayudar en la formación académica, deportiva y cultural de niños, niñas y jóvenes de escasos recursos de varios estados de la república.

La escuela buscará fomentar el deporte en niñoa del país.

Ochoa, ganadora de 27 torneos en el cir cuito profesional de la Ladies Professional Golf Association (LPGA, por sus siglas en inglés) entre 2003 a 2010, además de ser la mejor gol fista del mundo durante 158 semanas, estuvo acompañada por Andrés Castañeda, vicepresi dente ejecutivo digital y experiencia al cliente de Aeroméxico, además de Carl Emberson, di rector de Marketing y Operaciones de Punta Mita.

“Es muy emocionante ver cómo llega un niño de cinco o siete años, con miedos, pro

blemáticas, sin poder hablar o expresarse, a los tres meses ves a un niño alegre, limpio, seguro y que ves que le estás ayudando a ver un cambio importante, es algo muy bonito”, dijo Lorena Ochoa.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Bronco ofrecerá concierto sinfónico

Monterrey.- El grupo mexicano Bronco, ícono de la música regional mexicana, infor mó que el 2 de noviembre ofrecerá un con cierto sinfónico como parte de la progra mación del Festival Internacional Santa Lucía (FISL), uno de los más importantes del norte de México, y que está celebrando 15 años.

Gracias a esa incursión, temas clási cos de la discografía del grupo mexicano como “Sergio el bailador” y “Con zapatos de tacón” podrán ser disfrutados por sus seguidores por primera vez con arreglos orquestales gracias al evento “Tributo Sin fónico a Bronco”.

José Guadalupe “Lupe” Esparza, funda dor del conjunto, que inició su trayectoria en 1979, aseguró que será un concierto “histórico” tanto emocionalmente para el grupo como en todos los aspectos.

“No cabe duda de que Bronco es un bendecido de Dios que nos sigue poniendo cosas bonitas en el camino sin buscarlas y eso se agradece con el alma; va a ser un evento fuera de serie, histórico”, adelantó Esparza este lunes en rueda de prensa.

El cantante dio su agradecimiento a los organizadores del Festival que pensaron en ellos para este concierto que representa el sonido norteño dentro del evento de corte internacional.

La primera pregunta de la prensa para Esparza fue: ¿Cómo piensas que se va a es cuchar ‘Sergio el Bailador’, sinfónico?. “Con madre”, respondió Esparza, único miembro

de la alineación original, quien utilizó una ex presión famosa en Nuevo León que refiere algo extraordinario.

Explicó que en la parte orquestal contarán con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Osuanl) y su música será una mezcla de mu cha elegancia con el sonido tradicional de

Will Smith regresa a la pantalla grande

Los Ángeles.- Apple TV+, la plataforma te levisiva de la compañía tecnológica, estrenará el próximo 9 de diciembre “Emancipation”, la primera película que Will Smith protagoniza después de la polémica que generó la bofetada que propinó al humorista Chris Rock durante la gala de los Oscar.

Tras meses de silencio, la compañía adelantó este lunes las primeras imágenes de la pelícu la, un drama sobre la esclavitud dirigido por Antoine Fuqua (“Training Day”) y cuyo presu puesto se estima en más de 120 millones de dólares, según la prensa de Hollywood.

“Emancipation” narra la historia de un escla vo que escapó de las plantaciones de Luisiana en plena Guerra de Independencia de EU para integrar las filas del ejército en los estados de la Unión, al norte.

Junto a Smith, el reparto también incluye a Ben Foster, Steven Ogg y Charmaine Bingwa.

Aprovechando el lanzamiento del tráiler, el director de la cinta ha concedido una entre vista al diario Deadline en la que afirma que Smith es “un gran tipo”.

“Trabajé con él dos años haciendo esta pe lícula. Es una persona maravillosa y un com pañero increíble, hizo un trabajo fantástico en esta película. Chris Rock es un buen chico, le conozco bien y deseo que vuelvan a ser ami gos y todo siga adelante”, afirmó.

En la última gala de los Oscar, el pasado 27 de marzo, Will Smith reaccionó de forma vio

lenta a un chiste de Chris Rock sobre la alope cia de su mujer, Jada Pinkett Smith, que le hizo levantarse de su asiento, subir al escenario del Dolby Theatre y abofetear en directo a Rock.

Rock había salido para presentar el premio al mejor documental e hizo una broma sobre la cabeza rapada de Pinkett Smith, comparán dola con la Teniente O’Neil de la película de Ridley Scott.

Como castigo al bochornoso momento, la Junta de Gobernadores de la Academia apro bó en abril vetar su asistencia a los Oscar, y a cualquier otro evento organizado por esta institución, durante los próximos diez años.

Una semana antes, el actor ya había renun ciado a seguir formando parte de la Academia, lo que descartó su expulsión inmediata como sanción principal.

Bronco, muy popular.

La sinfónica estará integrada por más de 65 mú sicos y participaron siete arreglistas que hicieron las versiones que podrán ser disfrutadas en el concierto cuya entrada será libre.

“Como dijo Lupe va a sonar con madre porque los arreglistas son compositores hechos y derechos, son músicos completos que tienen un conocimiento

profundo del lenguaje musical”, asegu ró Eduardo Diazmuñoz, director de la Osuanl.

Esparza compartió que nunca soñó que los éxitos de Bronco fueran trasla dados a su versión sinfónica.

Por su parte, Lorenia Canavati Von Borstel, directora del FISL, dijo que no hay mejor manera de rendir tributo a la música del norte que con la presen tación del grupo Bronco ahora en un concierto sinfónico.

Aunque actualmente Bronco está integrado José Guadalupe, José Adán y René Guadalupe Esparza, así como Javier Cantú y Arsenio Guajardo, Lupe Esparza reconoció que la distinción que recibe Bronco de este concierto sinfónico dentro del FISL también es mérito de su ex compañeros Ramiro Delgado, Javier Villarreal y José Luis “Choche” Villarreal (ya fallecido).

Debido a que la presentación de Bronco será gratuita, se espera que el grupo reúna a una gran cantidad de per sonas, e incluso superar los 80.000 asis tentes que ha tenido el evento más éxi to que se ha presentado en los 15 años del Festival y que se realizó en 2019, una instalación francesa de fuentes que se efectuó en el Parque Fundidora.

11Martes 4 de octubre de 2022 “Díganle a esas fuentes que se va yan olvidando del récord”, bromeó Lupe Esparza.

Convoca Antorcha a VI Concurso de Folclor Internacional en Oaxaca

El Movimiento Antorchista Nacional con voca a su VI Concurso de Folclor Interna cional que se realizará el 23 de octubre en el teatro “Macedonio Alcalá” de la ciudad de Oaxaca; la convocatoria a este concurso fue publicada en el portal de internet de la orga nización www.movimientoantorchista.org.mx

Con el objetivo de que se lleve cultura y arte a los pueblos y colonias del país, el an torchismo, a través de su Comisión Cultural Nacional, organiza este evento de folclor in ternacional, abriendo escenarios culturales donde podrán participar los hijos de obreros, campesinos y los ballets que deseen mostrar sus habilidades dancísticas en un tiempo de 10 minutos en la categoría Amateur y de 15 minutos en la Semiprofesional.

Este concurso cultural tendrá dos catego rías, “Amateur” y “Semiprofesional”, y la pre sentación deberá ser de una danza o baile de otro país. Los aspectos a calificar serán la in terpretación y proyección, ritmo y precisión, coreografía, grado de dificultad, sincroniza ción y vestuario. Podrán participar con dan zas y bailes internacionales (de algún país en específico, a excepción de México).

El evento comenzará con la inauguración del evento que se llevará a cabo el mismo día a las 10 de la mañana y posteriormente dará paso al inicio de la competencia. Después de que todos los ballets hagan su participación, finalizará el evento premiando a los tres pri

meros lugares con trofeos y a todos los participantes con un diploma.

Este concurso se suma al resto de los eventos culturales que realiza el Antorcha durante todo el año, con el afán de acer car la cultura y el arte a los mexicanos; con la intención de educarlos y formar les una concepción nueva de la realidad; además, de hacerles ver que esta se pue de cambiar si no les favorece y que para eso es necesario estar preparados en dos aspectos: la educación y organización del pueblo pobre.

Conquistó Paola Longoria su título 12 del US Open

La chica de El Día

*Sigue su polémica con la Conade, por falta de apoyo

Francisco Martínez Hernández

En medio de la polémica con la Conade, Paola Longoria optó por responder con triunfos y sumó otra joya a su corona debido a que logró su título 116 a lo largo de su carrera y el duodécimo en el US Open de Raquetbol, al vencer a por dos sets a uno a la estadounidense Erika Manilla, y no sólo eso, sino que también conquistó el subcampeonato en dobles de la mano de Samantha Salas.

No hay duda alguna de que Longoria es una de las deportistas más impor tantes que México tiene, prueba de ello es este año donde se llevó el oro en los Juegos de Birmingham, Mundial de Raquetbol, Liga Profesional Femenil de Raquetbol, pentacampeona en el Campeonato Mundial de San Luis y ahora el título en US Open.

En su cuenta de twitter publicó: “Us open champion #12 veces ganando este torneo! Gracias a tod@s por su apoyo incondicional ! Viva México”.

Para este duelo, Longoria tuvo que enfrentar a Erika Manilla, quien desde un principio se plantó mejor que la potosina y se puso arriba por un 13-15 en la primera manga. Para el segundo set, Paola se concentró, buscó hacer su juego más eficaz y logró un 7-0 en el marcador que se extendió a una pizarra de 15-5.

El partido se puso más tenso para el tercer juego, pues ambas estaban empatadas (2-2) y las dos querían hacerse del campeonato y al menos en los primeros 15 minutos todo iba muy parejo, pero luego de ello, Paola sacó su mejor repertorio de puntos y aprovechó que Erika empezó a cometer errores para ponerse al frente y funcionó, pues en un pestañeo ya iban 8-3 y Manilla ya no pudo recuperarse sucumbiendo a un resultado final de 11-3. Su siguiente competición es en Chicago en el Pro Am Turkey, mismo que se realizará del 18 al 20 de noviembre del 2022.

Polémica con Ana Gabriela Guevara

Apenas en la semana, Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, aseguró que la raquetbolista debía cumplir su obligación de comprobar su deuda por 1.6 millones de pesos que acarrea desde 2014, ya que no es una institución “de caridad”.

“Que se siga quejando. El ser seleccionada nacional genera compromisos y cumplimientos al momento de firmar, al ser acreedora a todas las garantías que les da el estado al ser seleccionada nacional“, dijo Guevara Espinosa.

La polémica viene de semanas atrás, pues incluso Longoria y los seleccio nados de Raquetbol denunciaron la falta de apoyo de dicho organismo y de la exatleta sonorense, incluso para el Mundial de su disciplina en San Luis Potosí. También alzaron la voz otras leyendas del deporte azteca, tales como Paola Espinosa y Lorena Ochoa.

Pese a que Longoria sumó otro cetro individual a sus vitrinas, en la mañana se le fue el título de dobles junto a Samantha Salas. La dupla mexicana cayó ante Erika Manilla y Natalia Méndez.

12 Martes 4 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.