El Día, viernes 6 de enero de 2023

Page 1

Calurosa bienvenida: Recapturan a Ovidio Guzmán y matan a “El Neto”

Causa “sospechosismo” que ante la llegada del presidente de EU Joe Biden a nuestro país, las fuerzas armadas se vieron muy diligentes para en un solo día recapturar a Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón” líder de la célula “Los menores” y realizar un operativo para detener a los reos fugados del penal de Chihuahua, en el cual Ernesto Alfredo Piñón líder de “Los Mexicles” murió. >> 3 y 9

Facultad de derecho de la UNAM analizará caso Yasmín

Mediante un comunicado, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que analizará la situación académica de Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, tras las acusaciones de plagio. La reunión del Consejo Técnico será el lunes 9 de enero. >> 4

60 Años
Número 19226 Año: LX Ciudad de México, viernes 6 de enero de 2023
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Señales financieras

Buena perspectiva para 2023, salvo la amenaza recesiva

-Resumen 2ª parteGPS FINANCIERO. El índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores abre la última semana del año en 49,630 y cierra el último viernes sobre 49,517. Lo que es muy llamativo. Hagamos historia 50 mil puntos trajo en julio de 2018, antes de que AMLO tomara el poder. En enero del 2022 se había caído hasta 44,624. En abril del mismo año 56,609. Intenta recuperarse, pero, logra en octubre 45,924. Hasta el actual 49 mil. Así que en el medio y largo plazo se ve una falta de consistencia; si se cree la afirmación de que “Los grandes inversionistas se anticipan a los movimientos bursátiles” son de tomarse en cuenta estos vaivenes. El dólar abrió el año cerca de 21.00 y clausura el 2022 de 20 a 20.50 dependiendo de monto e institución. El cete de 28 días abrió el año pagando 7% y termina el año en 10.33%. El euro empezó el 2022 en 23.15 y el Petróleo WTI 78.87 finaliza el año: Euro 21.01 El petróleo WTI 74.92 (en marzo anduvo arriba de 115 Us dls) La economía esta razonablemente controlada, en la política hay casos y cosas que comentar. Recordemos que hay amenaza de recesión mundial, ojo.

AMBAR. Así que ha estado movido el ambiente de las principales macro variables que siempre tomamos en cuenta, tratamos de ver cómo se comportan entre si, el dólar sigue siendo una que está atada al fondo del barril y termina este ciclo con mucha salud. En el pasado ha existido un superpeso, tratamos de imaginar cuando se podría terminar ese apoyo a la paridad. Una probable respuesta sería al momento del cambio de mando en la Presidencia, antes o después, claro esto es sólo una hipótesis de trabajo.

Al graficar tasas, IPC, dólar, se siguen comportando como una variable independiente, lo que despierta la pregunta de si no hay apoyo adicional de BANXICO. El tipo de cambio por debajo de su cotización real desalienta las ventas al exterior y fomenta las compras, porque hay un margen extra para el vendedor.

ROJO. Siguiendo los eventos que podrían influir en la Economía del país, tenemos que expulsaron al embajador de nuestro País en Peru, con España seguimos en pausa y estamos viendo como se van a negociar con EU y Canadá los diferendos en materia del T-Mec. Es retirado el subsidio al IEPS que recibía la gasolina, así que subirá su costo.

En materia de fondos anticrimen que vienen de EUA no se deben usar para financiar proyectos militares. El Banco Mundial recomienda estimular la inversión y mejorar la productividad.

VERDE. Sobre los hombres del año tenemos varias postulaciones Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania por

la defensa de su territorio con apoyo de los ciudadanos y la excelente labor diplomática que ha llevado a cabo para lograr largos meses de soportar el ataque en su territorio. Nunca ha atacado a los rusos en su país. Joe Biden por haber dejado atrás la aparente superioridad del partido Republicano, haber frenado la norma 42 que permite expulsar rápidamente a los migrantes en las fronteras de EUA. La revista TIME nombró a Zelensky.

ZONA DE NIEBLA. Sobre los temas noticiosos del año están: la embestida contra el Instituto Nacional Electoral, que tendrá su conclusión en los próximos meses. También las dos marchas, una a favor y otra en contra del INE, como sea, una fue una marcha ciudadana que preocupó y fue contestada con otra. Los ataques de miembros del crimen organizado en varios Estados y no se ve la mano contundente que los controle. Gerardo Esquivel se va de BANXICO y deja un hueco importante. La ministra que es acusada de plagio, cada vez ve más enredado el caso. ¿Pero qué necesidad?

CURVA PELIGROSA. ¿No habrá cuesta de enero? Lo dudamos, porque el aumento de precios viene inercialmente y se agudiza en diciembre-enero por las fiestas, en el pasado volvían a bajar un poco, pero estamos suponiendo un entorno de precios estable, en el que no estamos. Al contrario, los que no subieron seguirán en esta movilidad ascendente.

CRACK. Interesante que desmintiera Luis Estrada (SPIN)m a un diario que había publicado que en sus mil

mañaneras ha dicho 94 mil datos inexactos o falsos. Más allá de las cifras, resulta importante exprese su punto de vista el Ejecutivo Federal, así como que mejore la técnica expositiva García Vilchis, vocera presidencial, porque está obligada a cuidar la imagen que transmite su jefe.

CAMBIE SU CARBURADOR. Hemos hablado del arte de la guerra, ahí da algunas estrategias para que un general lleve al éxito a su ejército. Además, hay que vigilar que cuando lance el enemigo un ataque no sea un mero distractor para que nos descuidemos y sirvan para ocultar otra acción que es más importante; las jugadas no deben ser repetitivas, como en el ajedrez; porque un oponente ingenioso puede planear cómo evitar las agresión no planeadas.

VUELTA UN U. Libro de Luis Pazos en el que describe qué se podía esperar de los modelos capitalistas y socialistas, cuál si y cuál no se pueden denominar así. Los casos de los países que han intentado uno de estos modelos y en cual hay mejores resultados. El nombre de la publicación: “Reduce pobreza: ¿Socialismo o Capitalismo?” A le venta en Amazon.

<Invierte en tu educación> el consejo que da para el 2023 Bill Gates, magnate informático.

Feliz 2023, cuídese y sea feliz.

2 Viernes 6 de enero de 2023
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19226 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 6 de enero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares.
circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en
Padrón Nacional
reflejan
estrictamente prohibida la reproducción total
“Certificado de
el
de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente
la postura del editor de la publicación.Queda
o parcial de los contenidos e imágenes de
la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Enfrentamientos, narco bloqueos, suspensión de clases y violencia son consecuencia de la política federal

• Es muy sospechoso por decir lo menos, que actúen solo para quedar bien con la próxima visita del presidente de Estados Unidos.

El Partido Acción Nacional condenó la fallida estrategia de seguridad del gobierno federal ante los hechos violentos en Sinaloa.

En un comunicado conjunto, el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Directivo Estatal de Sinaloa lamentaron el miedo y los daños que tuvieron que enfrentar los habitantes del estado, ante el operativo del Ejército mexicano y la Marina, para capturar al hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, cuando fue gracias a su liberación en octubre de 2019, que se desató más la violencia en el país.

Hacemos un llamado urgente a preservar la seguridad física de la población. En tal sentido, encomiamos la comunicación de las autoridades con la población civil.

“Este es el resultado de la política de abrazos a los criminales, porque desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó liberar a Ovidio Guzmán, abrió el camino para que todos los narcontraficantes ataquen a la población civil. Esa fue la lección y los grupos del narcotráfico lo entendieron, por eso entran a las cárceles a liberar a sus líderes y entran a ciudades a matar libremente a gente inocente que va por las calles”, afirmó Marko Cortés Mendoza.

El líder nacional del PAN sostuvo que es evidente que el gobierno federal tiene un pacto y complicidad con el crimen organizado, incluso recordó que en julio del año pasado hizo un llamado a incluir a los narcos en un pacto por la paz, porque son seres humanos y las autoridades también debían cuidar de su integridad y bienestar en enfrentamientos.

“Y todo es consecuencia de la creencia presidencial de que los narcos son gente buena, víctima de las circunstancias, que hay que cuidar sus vidas, que también son pueblo y que lo único que merecen es el regaño de sus abuelas”, lamentó el panista, quien indicó que la fallida estrategia de seguridad solo seguirá provocando el incremento de la violencia y que el crimen se siga expandiendo.

El jefe nacional del panismo dijo que llama a la

sospecha que en este caso el gobierno actúe solo para quedar bien con el presidente de Estados Unidos, en el marco de su visita a México.

El gobierno de Estados Unidos había firmado una orden ejecutiva para capturar a los cuatro hijos de Joaquín Guzmán y herederos del Cártel de Sinaloa, “y qué casualidad que a días de pisar territorio mexicano se realice la captura”.

Hacemos un llamado a que con toda diligencia se cumpla con lo dispuesto por la Constitución y las Leyes de nuestro país para acatar las órdenes judiciales y las solicitudes de asistencia jurídica para su eventual extradición.

Nuestro país vive una oleada de violencia que ya ha superado los 140 mil Homicidios dolosos en el presente sexenio. Reiteramos nuestra exigencia al presidente para desarrollar de manera conjunta las acciones necesarias para remontar la crisis de violencia e inseguridad y fortalecer el Estado de derecho.

Mientras que en Zacatecas, el Partido Acción Nacional en el estado, a través de su presidenta Verónica Alamillo, lamentó los acontecimientos delictivos que sembraron el miedo en la sociedad zacatecana la noche del domingo.

La dirigente calificó estos hechos como ‘terrorismo’ y exigió a las autoridades federales y estatales el cumplimiento de su obligación de garantizar la seguridad pública a la ciudadanía, mandato que no solo es de unos cuantos, dijo, sino que se encuentra contemplado en la Constitución.

“Lamentablemente nuestro estado está viviendo la peor época en materia de seguridad, y los ciudadanos, los zacatecanos lo único que exigimos es que se den las condiciones para poder seguir haciendo nuestra vida con normalidad”.

“Al final de cuentas esto no es algo que solo pedimos unos cuantos ciuda -

danos, me parece no equivocarme cuando digo que aquí sí toda la población estamos de acuerdo, y es un derecho humano que se encuentra en la Constitución”, expresó.

Por lo anterior, instó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al Gobernador David Monreal replantear la estrategia de seguridad implementada para Zacatecas desde hace más de un año, la cual, lamentó, “no ha dado resultados”.

La senadora Lilly Téllez escribió en sus redes sociales: “Insisto en que se apruebe mi iniciativa de reformas al Código Penal Federal para que los cárteles de la droga que hagan uso de violencia y causen alarma, temor o terror, también se les considere que cometen el delito de terrorismo.

Ofrezco mi mayor reconocimiento a los mandos de las fuerzas armadas, y a todos los efectivos operativos y de inteligencia que participaron en la detención de Ovidio Guzmán.

Siempre contarán con el respaldo de los mexicanos en la misión de pacificar a

México”.

En la sesión presencial de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dedicó un minuto de aplausos a elementos del Ejército Nacional y la Guardia Nacional, así como de todos los organismos de seguridad.

El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) hizo la solicitud, y afirmó que toda familia y todo ciudadano quiere, desea y tiene, por ley, que vivir en paz, y es obligación de todo gobierno garantizarlo.

Reconoció al pueblo de Sinaloa, así como lo realizado hoy por el Ejército Nacional y la Guardia Nacional en dicho estado. “Es algo que se debe reconocer, sean de derecha o de izquierda”.

El encargado de conceder el minuto de aplausos fue el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, diputado Santiago Creel Miranda, quien solicitó a la Asamblea ponerse de pie para llevarlo a cabo.

Felicita Santiago Creel a la Presidenta de la SCJN, Norma Piña

El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Santiago Creel Miranda, afirmó que la detención de Ovidio Guzmán demuestra que “cuando se quiere, se puede”, al tiempo de felicitar a la Presi-

denta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ministra Norma Lucía Piña Hernández, por ser la primera mujer en llegar a ese cargo.

En la primera conferencia de prensa de 2023, Creel Miranda expresó su solidaridad

al pueblo sinaloense por los daños causados durante la aprehensión del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano y a las Fuerzas Armadas porque se trata de un tema de Estado en el que “no podemos titubear, creo que debemos de actuar todos los actores políticos en unidad, independientemente de colores partidistas”.

“¿Qué demuestra esto?, se preguntó, que, si se quiere, si hay voluntad política, se puede. Entonces, que ya no se tarden más en poner el orden no solamente con esta aprehensión, sino que sigan, que continúen, hay estados que están totalmente desamparados”, dijo.

Creel Miranda afirmó que estas acciones no solamente deben ser por cuestiones políticas, sino en función de los intereses del país, en función de los intereses de la gente, en función de los intereses del pueblo, que quiere vivir en paz con sus familias.

El diputado presidente pidió al Gobierno Federal expandir de manera inmediata este tipo de operaciones en todo el territorio nacional para lograr su pacificación.

Señaló que, si hay voluntad política por parte del presidente, se puede enfrentar perfectamente al crimen organizado, porque se tiene la fuerza, el poder de fuego, los elementos capacitados y los equipos que se requieren.

Al referirse a la elección de la titular de la SCJN, el diputado Creel Miranda dijo que desde el Poder Legislativo de la Nación acatan su nombramiento por ser la representante de otro poder y expresó su convencimiento que la presidencia de la Ministra, Norma Piña, le dará la suficiente autonomía e independencia.

Finalmente, dijo que es un error considerar que las ministras o ministros de la Supera Corte de Justicia de la Nación votan a favor o en contra de alguien, por el contrario, ellos simplemente aplican la ley.

3 Viernes 6 de enero de 2023

Facultad de derecho de la UNAM analizará caso Yasmín Esquivel

Mediante un comunicado, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que analizará la situación académica de Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, tras las acusaciones de plagio.

El Tribunal Universitario estaría aparentemente atado de manos ante las coincidencias entre la tesis de la ministra y la de Ulises Báez Gutiérrez, publicada un año antes.

La entidad educativa indicó que, tras regresar de un receso laboral establecido en los Contratos Colectivos de Trabajo de la máxima casa de estudios del país, la polémica situación se analizará en la próxima reunión del Consejo Técnico programada para el lunes 9 de enero.

De acuerdo a los detalles que se pudieron conocer, el asunto de relevancia mediática será el único punto de la orden del día, por lo que no solo se abordará lo relacionado con la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino que también se tomará un momento para estudiar el trabajo como directora y sinodal del licenciado Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

“Como único punto del orden del día se analizará la situación académica de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien fungió como directora de

tesis y sinodal del licenciado Edgar Ulises Báez Gutiérrez, egresado de esta Facultad, así como los probables conflictos legales ventilados en los medios de comunicación y en distintas instancias universitarias”, señala el documento.

Finalmente, la Facultad de Derecho aseveró que mantiene un compromiso con la legalidad y ética, así como con la excelencia académica, por lo que adelantó que, tras la discusión y votación del hecho, se habrán de tomar las medidas disciplinarias que estipule la Legislación Universitaria.

La postura de la instancia académica se sumó a la que lanzó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien por medio de un comunicado se dirigió a la sociedad en general, tras confirmarse que entre los dos trabajos de investigación para obtener el grado de la Licenciatura en Derecho se encontró un 90% de de coincidencia, por lo que “resulta evidente la existencia de plagio”.

“La verdad está en la esencia de la UNAM y constituye un valor fundamental de nuestro actuar y de nuestro quehacer. Por estas razones, en mi calidad de Rector, no acepto que derivado de disputas ajenas se vulnere el prestigio y la honorabilidad de la UNAM”

Finalmente, en el comunicado se pudo apreciar que la Rectoría secundó la decisión que

Joe Biden anunció plan fronterizo para atender cruce de migrantes

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden ofreció un mensaje sobre el sistema migratorio de cara a la reunión trilateral con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte que tendrá en la Ciudad de México con sus homólogos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el cual anunció que México aceptará hasta 30 mil migrantes al mes.

El mandatario de 80 años anunció una nueva estrategia migratoria para contener el flujo de inmigrantes indocumentados en la frontera con México. Estados Unidos permitirá la entrada cada mes de hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México.

México aceptará hasta 30.000 migrantes expulsados al mes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, según una hoja informativa de la Casa Blanca. En noviembre, los agentes fronterizos estadounidenses encontraron con 82.000 migrantes de esas nacionalidades en la frontera con México, según datos del Gobierno.

El estadunidense aseguró que “estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales”, dijo desde la Casa Blanca.

La cuota de migrantes se limitará a quienes tengan a un patrocinador estadounidense, y aquellos que intenten entrar de forma ilegal serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42 y con la intervención de la policía, en coordinación con México.

Los beneficiados con esta medida propuesta por el mandatario americano establece que los migrantes aceptados podrán permanecer legalmente en en el país por un período de dos años y serán elegibles para solicitar una autorización de empleo temporal válido por el tiempo de permanencia autorizado.

Anunció que se dará cita a El Paso, en Texas, el domingo, su primer viaje a la frontera suroeste desde que asumió el cargo y que se produce mientras los republicanos siguen criticando su enfoque de la seguridad fronteriza.

Biden Jr. hizo un llamado a los republicanos para que dejen de bloquear sus propuestas de reforma migratoria y medidas fronterizas, y para que el Congreso de los EEUU haga frente a sus iniciativas y proporcione los recursos necesarios para cumplirlas.

Entre el 9 y el 11 de enero de 2023, los mandatarios de México, Canadá y Estados Unidos se reunirán en CDMX para celebrar una serie de reuniones. En los encuentros se abordarán temas cruciales de la agenda conjunta, entre los que se encuentran contemplados la migración, movilidad laboral, seguridad, cambio climático, cultura, educación, así como el fortalecimiento de las relaciones comerciales.

En los años más recientes, uno de los temas más relevantes en la planeación conjunta de México con Estados Unidos, principalmente, es la atención a la frontera entre los países. También se abordará el fortalecimiento a proyectos de infraestructura en dicha región. De igual forma estará presente el Plan Sonora, cuya finalidad es el desarrollo de las energías limpias.

emitió la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de continuar con el análisis de los dos trabajos de titulación, tras recibir un testimonio

notariado que podría confirmar que la ministra no incurrió en algún acto fuera de la legislación universitaria.

Pide INAI extremar precauciones con juegos y dispositivos conectados a internet

Los juguetes inteligentes utilizan la conectividad a Internet para ofrecer experiencias más inmersivas e interactivas; sin embargo, pueden registrar datos de las niñas y los niños que los usan, para enviarlos de forma encubierta a terceros, advierte el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En esta temporada, es común que las niñas, niños y adolescentes reciban como regalo, compren, o accedan a juegos de video en línea, aplicaciones o juguetes conectados a Internet, en los que para su servicio o funcionamiento se solicitan datos personales.

Sin la supervisión adecuada de un adulto, las niñas, niños y adolescentes pueden crear perfiles con los datos recogidos durante los juegos en línea, como edad, gustos, intereses, localización y fotografías, lo que los pone en riesgo de interactuar con desconocidos en cualquier parte del mundo, quienes bajo engaños pueden obtener información que comprometa su seguridad e incluso su integridad.

Los sitios de juegos son semilleros para los atacantes que buscan víctimas. Muchos sitios utilizan los mensajes instantáneos o correo electrónico para que los jugadores puedan comunicarse, pero dentro de estos sistemas de chat puede haber peligro, pues disfrazados como administradores del juego, personas suelen propagar programas maliciosos o compartir la contraseña de las personas usuarias, amenazándolas con bloqueos o banners.

Por lo anterior, para prevenir riesgos a las niñas, niños y adolescentes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hace las siguientes recomendaciones:

1. Antes de adquirir o regalar algún juguete que se conecte a Internet, es conveniente revisar la información y opiniones respecto a

dicho dispositivo o programa. 2. Leer la política de privacidad antes de usarlo.

3. Identificar qué datos personales serán utilizados, qué uso se les dará y conocer si serán compartidos a terceros. 4.Verificar la forma en que se solicita y se proporciona el consentimiento para el uso de los datos personales en los dispositivos. Proteger la identidad, es decir, usar un sobrenombre y nunca colocar el nombre o dirección real. Utilizar contraseñas seguras, que sean complicadas y únicas para cada sitio. Si los datos de la persona usuaria son comprometidos en un sitio de juegos, los atacantes no podrán acceder a la información personal y eviitar hacer clic en cualquier enlace o archivos adjuntos enviados por desconocidos, ya que podrían ser maliciosos. Se debe limitar la charla únicamente a los amigos cercanos, entre otras recomendaciones.

En caso de ser víctima de usurpación de identidad, se puede visitar el micrositio del INAI #IdentidadSegura donde hay información para saber qué hacer y ante quién acudir. Si se detecta algún tratamiento indebido de datos personales, se puede reportar ante el INAI por correo electrónico a: atencion@inai.org.mx.

4 Viernes 6 de enero de 2023

ECONOMÍA

Se perdieron más de 300 mil empleos en diciembre: IMSS

De acuerdo al informe mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre el registro de empleo, informó que en el mes de diciembre se perdieron 345 mil 705 puestos de trabajo luego de seis meses al alza, lo que significó una caída de 1.6 por ciento y “la tercera más baja en los últimos siete años y es menor que la variación porcentual anual promedio de los diciembres desde se tiene registro, de 1.8 por ciento menos”.

Además, se tienen registrados ante el IMSS, 21,372,896 (veintiún millones trescientos setenta y dos mil ochocientos noventa y seis) puestos de trabajo; de éstos, el 86.6% (ochenta y seis punto seis por ciento) son permanentes y el 13.4% (trece punto cuatro por ciento) son eventuales.

Con lo anterior, durante el 2022 se registró una creación de empleo de 752,748 (setecientos cincuenta y dos mil setecientos cuarenta y ocho) puestos, que representa el tercer mayor incremento en un año desde que se tiene registro y equivale a una tasa anual de 3.7% (tres punto siete por ciento). De la creación de empleo anual, el 75.9% (setenta y cinco punto nueve por ciento) corresponde a empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 6.4% (seis punto cuatro por ciento), construcción con 5.5% (cinco punto cinco por ciento) y servicios para empresas con 4.1% (cuatro punto uno por ciento). Por entidad fe-

derativa, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales superiores a 8.0% (ocho punto cero por ciento).

En cuanto al desempleo, uno de los factores a los que se atribuye este problema es por la reformar del outourcing, mientras que la empresa Manpower comentó que la pérdida de empleos se trata de un fenómeno cíclico en el mercado laboral y no de un tema de subcontratación.

Las bajas que se registran en el empleo formal durante el mes se originan por el término de trabajos en obras temporales, cierres productivos y ventas de temporada, fenómeno que se ha suscitado antes, durante y posterior a la pandemia y la reforma en materia de subcontratación,

Mientras que al cierre de diciembre 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 486.6 (cuatrocientos ochenta y seis punto seis pesos).

Este salario representa un incremento anual nominal de 11.0% (once punto cero por ciento), el más alto registrado de los últimos veinte años considerando solo diciembres y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).

Consideró Banxico aumentar de nuevo la tasa de interés

La Junta de Gobierno del México (Banxico) considera necesario incrementar aún más la tasa de referencia en la próxima reunión de política monetaria para tratar de contener la inflación. De concretarse la medida, la tasa de interés estaría nuevamente en un nivel máximo histórico desde el 10.5% actual.

A mediados de diciembre Banxico elevó nuevamente su tasa clave, en medio punto porcentual en una decisión dividida y a un menor ritmo que las cuatro previas.

En las minutas de la última reunión de política moneria, el banco reiteró su postura respecto a que hacia adelante la entidad valorará la necesidad de ajustes adicionales a la tasa y la magnitud, de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.

La siguiente reunión de política monetaria será el 9 de febrero y la Junta de Gobierno de Banxico estará incompleta porque el presidente Andrés Manuel López Obrador aún no designa al quinto integrante que falta tras el término del periodo de Gerardo Esquivel.

Los mexicanos tendrán que padecer altos precios por, al menos, dos años más. Los pronósticos del Banxico dejan ver que la inflación no regresará al objetivo del 3% hasta el último trimestre de 2024.

En los últimos pronósticos del banco central,

se espera que la inflación sea de 7.5% en el primer trimestre del 2023, que baje a 5.9% en el segundo trimestre mientras que en el tercer y cuarto trimestre, la inflación será de 4.8% y 4.2%, respectivamente.

“La mayoría (de los miembros de Banxico) destacó la disminución en las expectativas de inflación de corto plazo”, expuso la minuta difundida este jueves de la última reunión de política monetaria, que ocurrió el 15 de diciembre.

No obstante, reflejó que a medio y largo término las tasas inflacionarias seguirán estables y por encima de la meta, que es una tasa del 3 % anual.

Respecto a las previsiones para los primeros meses del año, Banxico afirmó que, tras la revisión a la baja, la inflación presentará “una revisión marginal al alza hasta el cuarto trimestre de 2023 ante cierto ajuste en la trayectoria prevista a la inflación subyacente”.

BREVES

BREVES

México anticipa pago de deuda al BM por 3,500 mdp

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este jueves el pago anticipado de un préstamo que se tiene con el Banco Mundial por aproximadamente 3,500 millones de pesos (mdp).

La dependencia informó que el pago es “parte de la estrategia para asegurar una transición financiera ordenada para la próxima administración”.

Confianza del Consumidor incrementó 0.6 puntos en diciembre

En diciembre, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró un aumento mensual de 0.6 puntos, para ubicarse en 42.5 puntos; los cinco rubros que los componen mostraron incremento.

Mientras que en su comparación anual y en términos desestacionalizados, el ICC se redujo 1.7 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El déficit de EU se desploma el 21 % en noviembre

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios se desplomó el 21 % en noviembre, hasta situarse en los 61,500 millones de dólares, informó la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

Cayeron tanto las importaciones (el 6.4 %) como las exportaciones (el 2 %), en un contexto económico global delicado, como consecuencia de la guerra de Ucrania y de los últimos coletazos de la pandemia de covid-19, que han producido fuertes bandazos mensuales en este indicador a lo largo del último año.

SICT expropiará terrenos para Tren Suburbano

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) expropió 137 mil 642 metros cuadrados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan en el Estado de México para la construcción de cinco Centros de Transferencia Modal (Cetram), los cuales pertenecen a la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

5 Viernes 6 de enero de 2023
Hugo Martínez Zapata explicó Héctor Márquez Pitol, director de relaciones institucionales de la firma.

METRÓPOLI

Responden a descalificaciones de Sheinbaum a puntos violeta en la CDMX

La congresista local Luisa Gutiérrez Ureña respondió a las descalificaciones que realizó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, a los puntos violeta programa que protege a las mujeres en situación de violencia, “la Ciudad de México es el cuarto lugar a nivel nacional en número de feminicidios. Ante esta penosa realidad, lo lógico sería esperar que las autoridades intensificaran sus esfuerzos, que sumaran voluntades y construyeran en conjunto políticas mucho más efectivas para erradicar la violencia contra las mujeres”.

Gutiérrez Ureña manifestó “sin embargo, ante el fracaso de la política de seguridad en su gobierno, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum ha decidido hacer todo lo contrario. El día de ayer, sin mayores elementos que su desconocimiento absoluto del programa y prejuicios, decidió descalificar un programa que, ante la política austericida de desmantelamiento de acciones y programas destinados a proteger a las mujeres, se puso en marcha hace unos meses en las alcaldías gobernadas por Acción Nacional: Benito Juárez, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo”.

Sostuvo, “los puntos violetas son un esfuerzo por ofrecer apoyo a mujeres que sufren algún tipo de violencia, donde personal capacitado les brinda un primer acercamiento para ofrecer protección inmediata, asesoría y canaliza ante las autoridades correspondientes para continuar su denuncia. En este tiempo que han estado funcionando se han atendido a diversas mujeres en situación de riesgo”.

Recalcó, “hecho que revela la confianza que tienen las mujeres en dicho programa.Tan solo el mes

pasado, dos mujeres en crisis fueron atendidas en mi módulo de atención ciudadana para ser apoyadas y acompañadas en su denuncia”.

Manifestó, frente al abandono presupuestal y de acciones contundentes para combatir la violencia que sufrimos, la eliminación de más de 20 programas que beneficiaban a las mujeres por parte del Gobierno federal como Estancia infantiles, el Seguro Popular, refugios para mujeres violentadas, recursos para salud incluyendo mastografías y reconstrucciones mamarias, “Acción Nacional ha hecho un esfuerzo considerable por atender con los recursos y personal existente una situación que a todas luces ha rebasado al gobierno de la Ciudad de México”.

Agregó, “es por ello que exhortamos a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo a abandonar su guerra electoral y mezquindad política, para dejar de boicotear los esfuerzos, y en lugar de ello asumir una posición de trabajo conjunto para ampliar y mejorar un programa noble y fundamental como los puntos violetas, que además ya ha sido reconocido y se ha posicionado como uno de los programas insignia de nuestras administraciones”.

Urgen al Sacmex enviar pipas a GAM por falta de agua por 40 días

Habitantes de varias colonias en la alcaldía de Gustavo A. Madero han expresado ya un límite de preocupación debido a la falta de agua en sus hogares por semanas, situación que se prolongará de acuerdo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

Los vecinos manifestaron al diputado local Diego Garrido López “pedimos al alcalde Chigüil Figueroa dejar el puesto de coordinador territorial de la campaña de Claudia Sheinbaum, y asumir sus funciones de alcalde, necesitamos verlo dando la cara por los vecinos de la GAM ante el gobierno, queremos verlo exigiendo agua para las colonias que no tienen”.

Ante esa situación, Garrido López anunció el ingreso de oficios al Sacmex para que no falten pipas de agua en la GAM, y de ser necesario que la alcaldía pague a empresas la distribución de la misma por medio de garrafones, “son alrededor de 30 o 40 colonias las que no tienen agua desde hace semanas, entre las que destaca Vallejo, Estrella, Gertrudis Sánchez, Churubusco Tepeyac, Lindavista, Panamericana, entre otras”.

Apuntó, “en ellas viven niñas y niños, así como personas con alguna discapacidad, centros de salud y albergues, es necesario que el gobierno local y la alcaldía miren a la gente con sentido humano y como votos. El alcalde se ha negado incluso a recibir a los concejales de oposición, con vecinos que reclaman atención directa del alcalde para este tema del agua. Hay fugas pequeñas detectadas, hay gente también que se dedica a desperdiciar agua y la misma Alcaldía tiene esa información, pero es omisa”.

información de que habría una protesta significativa en caso de que este fin de semana, el gobierno de Claudia Sheinbaum no resuelva el tema de escasez de agua en la demarcación, “los habitantes de GAM, de todas las colonias en su mayoría estamos cansados de que nos engañen, de que Sheinbaum sólo venga a presumir sus supuestos logros y envíen a las brigadas de Morena a acosar a los vecinos para acudir a eventos partidistas, así no debe ser el gobierno de GAM”.

Enfatizó, el alcalde de GAM tiene encargos políticos del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y ha descuidado como Sheinbaum su labor de servicio público. “Que renuncie sino quiere gobernar GAM, hoy la crisis de agua es latente y necesitamos a una persona al frente de la Alcaldía seria y honesta, por eso, en 2024 se va Morena, la gente está cansada de militantes del oficialismo improvisados”.

Ni precandidatos hay y no van a poner reglas para aspirantes presidenciales: CSP

Ante las declaraciones del presidente nacional de Morena Mario Delgado Carrillo en el sentido de que no se van a poner reglas a los precandidatos a la Presidencia, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo manifestó “a ver, primero ni precandidatos hay, digamos que aspirantes, ´corcholatas´, como queramos llamarles, hacia lo que será en su momento la encuesta de Morena, por supuesto, los partidos aliados para… no sé, segundo semestre probablemente del 2023”.

Aseveró, “hay reglas, que fijan las propias leyes electorales que todos tenemos que seguir, que guardar, en ese sentido, es responsabilidad también de cada persona y de los individuos que participan en este proceso. Digo individuos, porque hay mucha gente que nos apoya obviamente, como pasó con el tema de los espectaculares, que, qué bueno que se bajaron para que no haya ningún pretexto, ningún problema y yo creo que esa es la base sobre la cual tenemos que conducirnos en este proceso”.

Indicó, “ahora inician los procesos electorales del Estado de México y de Coahuila, muy probablemente eso domine mucho la escena pública, y en lo que se refiere a la encuesta ya será en su momento. Son temas fundamentales: primero, guardar la unidad de nuestro partido, de nuestro proyecto, el respeto al momento político que estamos viviendo, al propio presidente, y a las elecciones que se van a realizar en el Estado de México y en Coahuila, y el respeto al marco legal en el que nos movemos, sobre todo cuidar la unidad, es lo más importante2.

Al preguntarle si no hará ninguna acción o acto de

promoción de sus aspiraciones a la presidencia de la República, por las giras que hace, respondió “no, las salidas lo que son es información de lo que estamos haciendo en el gobierno de la Ciudad, invitados por un gobernador, una gobernadora, por una universidad, y todo eso está perfectamente válido, es válido y está en el marco de las funciones como jefa de Gobierno. Lo he dicho en otras ocasiones, hay gobernadores… una buena parte de los gobernadores viajan, no solamente a distintos lugares de la República, sino fuera del país a promover sus estados, es parte de la función. Pero en términos de promoción y demás, tenemos que guardar las reglas que están establecidas y no dar ningún pretexto, además, mi reconocimiento al presidente del partido y al Comité Ejecutivo del partido, soy jefa de Gobierno, pero como militante de Morena, no tengo ningún problema”.

Al tocar sobre la situación en Sinaloa por la captura de uno de los hijos de “El Chapo” y si se reforzaría la seguridad en aeropuertos, aclaró “no nos han comentado que haya ninguna necesidad, por supuesto nuestra solidaridad, apoyo, todo a los habitantes de Sinaloa, se estigmatiza luego a los lugares, a los habitantes de un estado, de una colonia, y son gente trabajadora. Otra cosa son los términos o los asuntos delictivos, pero no tiene por qué estigmatizar a una población de hombres y mujeres trabajadoras, y ahorita están viviendo momentos difíciles, toda nuestra solidaridad y apoyo en lo que requieran. Y estar atentos a lo que está pasando, y si las autoridades federales nos dicen algo, por supuesto estaremos ahí atentos”.

El legislador recibió de vecinos de GAM

Darán licencia para trabajadores no asalariados de la metrópoli

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (ST y FE) anunció que en los meses de enero, febrero y marzo, realizará la expedición, resello, renovación y reposición de licencias y credenciales para las personas trabajadoras no asalariadas, como parte de la normatividad que regula estas actividades en la capital.

Al respecto, el titular de la ST y FE José Luis Rodríguez Díaz de León, destacó la importancia de contar con esta licencia, ya que brinda el beneficio a las personas trabajadoras no asalariadas para poder ejercer sus actividades libremente, como es el caso de organilleros, músicos, aseadores de calzado, entre otros.

Mencionó, “con la expedición y renovación de licencias y credenciales protegemos los derechos humanos laborales de los trabajadores no asalariados, quienes ejercen sus actividades de acuerdo con el Reglamento de Trabajadores no Asalariados de la capital, se consideran personas trabajadoras no asalariadas a quienes prestan un servicio en forma ocasional mediante una remuneración, sin que exista entre este trabajador y quien requiera de sus servicios la relación obrero patronal que

6 Viernes 6 de enero de 2023
regula la Ley Federal del Trabajo”.

CARTA

ABIERTA

ESTADOS

Jalisco, líder nacional en generación de empleo

Guadalajara, Jal.- El trabajo realizado por el Gobierno de Jalisco para incentivar la economía, permitió que en 2022 la entidad se colocara en el primer lugar a nivel nacional por creación de más oportunidades laborales, al sumar 82,963 nuevos puestos de trabajo formal durante todo el año pasado.

Las 82, 963 fuentes de empleo creadas durante el 2022 en Jalisco superan la generación del 20221 cuando se crearon 69,632, lo que representa una variación anual positiva del 4.48%.

A nivel nacional se generaron 752,748 empleos formales, de los cuales Jalisco aporta el 11%, es decir, 11 de cada 100 empleos del país fueron creados por las empresas de la entidad.

“Jalisco ocupa el primer lugar nacional en generación de empleo durante el 2022, generando 82,963 puestos de trabajo, por arriba de la Ciudad de México, del Estado de México y de Nuevo León. Esto habla de la dinámica tan importante que tiene en la generación de empleo y la confianza de los empresarios para apostar hacía nuevas plazas laborales, seguir invirtiendo y sobre todo, apostar al desarrollo económico de nuestra entidad”, señaló Roberto Arechederra Pacheco, Secretario de De-

sarrollo Económico.

Además destacó que, desde la Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico, se continuará con el compromiso para que durante el 2023 se sigan generando fuentes de empleo para todas y todos los jaliscienses, también se reforzará el acompañamiento a las empresas que requieran apoyo y se facilitará su operación a través de la implementación de mecanismos de mejora regulatoria.

En 2022, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por debajo de Jalisco se posicionan en segundo lugar la Ciudad de México con 82,390 empleos; en tercer lugar, Estado de México con 82,319 nuevas plazas laborales y en cuarto lugar, Nuevo León con 76,407 trabajos formales.

La generación de empleo en Jalisco durante el 2022 resulta incluso aún mayor a la generación de empleo de todo el 2019, año previo a la pandemia de COVID-19 y es muestra de la recuperación económica de la entidad y la sinergia que se ha generado entre el sector empresarial y el gobierno para que las y los jaliscienses tengan mejores oportunidades económicas y de desarrollo.

Presentaron Programa Estrategia de alertas de género en el Edomex

Toluca, Edomex.- Con el objetivo de dar seguimiento a las Alertas de Violencia de Género por feminicidio y desaparición declaradas en la entidad mexiquense, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, llevó a cabo la primera reunión de trabajo para elaborar el Programa Estratégico Estatal 2023.

En ella, la Coordinadora de Alertas de Género, Adriana Velázquez, explicó que el pasado 25 de noviembre de 2022, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), entregó al Gobernador el dictamen de evaluación sobre la implementación de las Alertas y derivado de éste y de las reformas a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las Alertas deben ser actualizadas, por ello ya se trabaja con las instancias involucradas.

Detalló que la Alerta consta de 17 medidas y de ésas ya cumplieron siete, dos de

seguridad, dos de prevención y tres de justicia, sin embargo, esta actualización establece, además de estos tres tipos de medidas antes mencionadas, la incorporación de una medida más, la de reparación del daño.

Resaltó que, en esta primera reunión, estuvieron representantes de las Secretarías de Seguridad y Educación, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM) y de la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem), que son quienes tienen el mayor peso, a fin de aterrizar las acciones a realizar en beneficio de niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.

Finalmente, señaló que, dentro de este plan y la actualización de sus medidas, continuarán trabajando con el Programa Único de Capacitación, para seguir con la profesionalización en derechos humanos de las y los servidores públicos.

SEG supera meta en acciones formativas para docentes

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto.- Como parte de una estrategia estatal de la Secretaría de Educación de Guanajuato para brindar al personal docente, una amplia gama de herramientas para mejorar el desempeño de su función, la Delegación Regional I capacitó a dos mil 206 autoridades en temas jurídicos y de promoción a la sana convivencia.

Martín Rodríguez Palacios, titular de la Unidad Jurídica en la región I, comentó que se superó la meta regional planeada para los meses de agosto a diciembre, “concluimos el año con un 30 por ciento más de personal capacitado; estoy orgulloso de que además de orientar a directores, subdirectores, docentes, supervisores y jefes de sector, estamos capacitando a los compañeros intendentes, secretarias y Asesores Técnico Pedagógicos, ATP”.

Las capacitaciones realizadas abordan temas como los Derechos y Obligaciones de los Trabajadores de la Educación, y los Protocolos de detección, prevención y actuación de los casos de violencia escolar, para proporcionar herramientas de apoyo, sensibilización y atención en materia de convivencia escolar, normatividad, prevención y atención a casos de conflicto y violencia.

En estas acciones participa la comunidad escolar de preescolares, primarias y secundarias, de

sector público y particular, que brindan atención educativa a niños, niñas y jóvenes de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

Las capacitaciones ofrecen una red de apoyo conformada por capital humano con formación de psicología, trabajo social y derecho de la Delegación Regional de Educación I; con el objetivo de orientar y acompañar al personal educativo en situaciones que puedan ser consideradas de riesgo, además de buscar que los participantes se reconozcan como transformadores sociales y fortalezcan su rol a través del desarrollo de habilidades socioemocionales.

Fortalece Gobierno de Morelos el parque vehicular de la policía

Cuernavaca, Mor.- Con el firme objetivo de continuar haciendo frente a la delincuencia y mantener un estado de tranquilidad para la población, reforzando las acciones de prevención del delito, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo hizo entrega de 31 unidades operativas a las corporaciones policiales de las regiones sur y oriente de la entidad.

En las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), el jefe del Ejecutivo puntualizó “equipamos a policías de 12 municipios del Mando Coordinado, la paz social sigue siendo nuestra máxima prioridad, buscamos dignificar las condiciones de trabajo de nuestro personal, con el fin de que tengan las herramien-

tas para combatir a la delincuencia”.

Los municipios que recibieron camionetas de proximidad y motocicletas son Amacuzac, Atlatlahucan, Huitzilac, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Yecapixtla, Zacatepec y Temoac, la inversión es de 12 millones 486 mil pesos, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2022, así como cuatro unidades de acompañamiento para el sistema penitenciario.

Blanco Bravo destacó que con estos vehículos aumentarán los recorridos en las colonias y vialidades principales, además de disminuir los tiempos de respuesta al llamado de la ciudadanía ante cualquier emergencia.

7 Viernes 6 de enero de 2023

EDICTOS Y AVISOS

8 Viernes 6 de enero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Narcobloqueos y enfrentamientos tras captura de Ovidio Guzmán “El Ratón”

Intensa movilización de las fuerzas federales y estatales se registró ayer en Culiacán y otros puntos del estado de Sinaloa, después de que las fuerzas federales recapturaron a Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón” líder de la célula “Los menores”, a fin al cártel de Sinaloa.

En conferencia de medios la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, y el secretario de Marina (Semar), Rafael Ojeda Durán, indicaron que efectivo del Ejército, Guardia Nacional, FGR, y del Centro Nacional de Inteligencia (Cenfi) y de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa, aseguraron Ovidio Guzmán, hijo de Archibaldo Joaquín Guzmán Loera (a) “El Chapo Guzmán” y de Griselda López, en la localidad de Jesús María en Culiacán, donde de acuerdo a los trabajos de inteligencia se detectó que era zona de influencia donde operaba el grupo de Guzmán López por seis meses, por lo que se implementó un despliegue estratégico interinstitucional, mediante el uso de inteligencia operativa para evitar afectaciones a la población y actuar con la máxima eficacia.

Detalló, personal de la GN con apoyo a distancia del Ejército mexicano, detectó a varias personas a bordo de camionetas tipo pickup, algunas con blindaje artesanal, característico de las organizaciones criminales, por lo que se coordinaron con la IX Zona Militar, en Culiacán. Se estableció un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos, se persuadió a las personas a descender de los autos, sin embargo, éstos agredieron al personal, suscitándose un enfrentamiento entre sicarios del Cártel de Sinaloa y fuerzas federales, tras varios minutos de tiroteo las corporaciones de seguridad federal y estatal lograron controlar la agresión directa, se identificó a Ovidio Guzmán (a) “El Ratón”.

Posterior a la aprehensión, células delincuenciales realizaron 19 bloqueos y agresiones en Culiacán, entre las que destaca el Aeropuerto Internacional y la Base Aérea Militar número 10, incluso los sicarios dispararon contra los vuelos que aterrizaron en la terminal aérea de Culiacán, quemaron camiones y colocaron barricadas para evitar el traslado de “El Ratón”.

El titular de la Sedena informó que en medio de un fuerte dispositivo de seguridad entre la Sedena, Guardia Nacional y policía estatal, Guzmán López fue trasladado a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal y determinar su situación jurídica en las próximas horas, es decir, es trasladado a un Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) o se solicita una orden de arraigo por 90 días a un juez especializado en cateos e intervenciones telefónicas en turno, para continuar con las investigaciones en contra de Ovidio Guzmán López.

Cabe señalar que esta es la segunda vez que el también considerado heredero del Cártel de Sinaloa es capturado por las autoridades, anteriormente fue detenido en octubre de 2019, nada que en aquella ocasión las fuerzas federales decidieron retirarse y liberarlo, para evitar un enfrentamiento y derramamiento de sangre con las fuerzas del Cártel de Sinaloa, así lo dio a conocer en su momento el entonces Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Alfonso Durazo Montaño, actual gobernador de Sonora.

Poco o nada se conocer de “El Ratón”, más allá de la vida de lujos que presume junto a sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo -identificados como “Los Chapitos” líderes del Cártel de Sinaloa- y Édgar, en Sinaloa se conoce que Ovidio Guzmán tiene como pareja a Adriana Meza Torres, quien también es una celebridad en el mundo del narcotráfico, en ocasiones aparece en redes sociales.

Meza Torres en TikTok la retratan en la vida de las mujeres en el mundo del narcotráfico se publican imágenes sobre su vida, maquillaje y fiestas, sobre todo a su atractivo físico, se desconoce su edad, es hija de Raúl Meza Ontiveros “El M6”, quien se desempeñó como narcotraficante y uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa.

“El M 6” falleció en 2007, tuvo como hijos a Raúl Meza Torres “El mini 6” y a Andrea Meza Torres, quien ya es conocida como “La Nueva Reina del Cártel de Sinaloa”.

Tras enfrentamiento fallece “El Neto” líder de los “Mexicles” en Chihuahua

La Fiscalía General de Justicia del estado de Chihuahua dio a conocer que la madrugada de ayer, las fuerzas del Operativo Conjunto para recapturar a los evadidos del Cereso número 3 de Ciudad Juárez, sostuvieron un enfrentamiento a balazos con Ernesto Alfredo Piñón de La Cruz (a) “El Neto” líder del grupo criminal “Los Mexicles” a fin al cártel de Sinaloa o del Pacífico, quien resultó herido y su traslado a un hospital para su atención murió.

La dependencia estatal mencionó que esto se dio tras más de 48 horas de trabajo y luego de que el equipo multidisciplinario y de inteligencia de la Agencia Estatal de Investigación, arrojara resultados de ubicación de diversos lugares de ubicación de varios de los evadidos, entre ellos, el de Piñón de la Cruz.

Señaló, que en el despliegue de búsqueda participa elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Agencia Estatal de Investigación, la Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Refirió, el tiroteo entre las fuerzas de seguridad y sicarios de “Los Mexicles” se dio en las inmediaciones de las calles Toltecas y Tzetzales de la colonia Aztecas, la detención de Ernesto Piñón se registró después de un intercambio de disparos en uno de los domicilios, de donde huyó en un vehículo hasta impactarse en una gasolinera.

Detalló, en ese sitio “El Neto” accionó sus armas contra las fuerzas del orden, resultando herido de gravedad y falleciendo posteriormente cuando era trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte. En las acciones se aseguró un vehículo blindado BMW, ocho armas largas y cinco chalecos tácticos, por parte de la agencia Estatal de investigación.

La FGJ estatal ofreció una recompensa

de 5 millones de pesos, para quien ofrezca datos que ayuden a capturar a los reos evadidos el pasado domingo del Cereso 3 de Ciudad Juárez, el cartel de búsqueda ofrece de 300 mil hasta 5 millones de pesos, dependiendo de la información ofrecida, o del reo que sea detenido en base a la información ofrecida.

La cifra más elevada de recompensa es para detener al líder de la pandilla de “los Mexicles”, Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, la recompensa y la solicitud de información, va dirigida a la población en general, y se puede leer la leyenda de que se ofrece recompensa, “a quien aporte información veraz, eficaz, eficiente y útil que conduzca directamente a la localización y captura”, de los 30 reos evadidos.

Tras cateo detienen a sujeto relacionado con caso de extorsión y venta de drogas

En cumplimiento a una orden de cateo librada por un juez de Control, gendarmes de la Secretaría Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, con el apoyo del personal de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron a una persona en posesión de drogas en un inmueble ubicado en la colonia Benito Juárez, alcaldía Gustavo A. Madero.

La SSC indicó que la diligencia se dio en una casa localizada en la calle Ignacio Zaragoza, donde elementos del Equipo de Reacción e Intervención (ERI) de la SSC, en conjunto con personal de la FGJ, Sedena y GN, ingresaron y decomisaron 32

bolsas pequeñas color anaranjado con cocaína, 77 bolsitas transparente con cierre hermético que contenían marihuana, una báscula gramera, un cargador de arma de fuego, abastecido con tres cartuchos útiles y otro cartucho útil.

Añadió, el hombre de 24 años de edad junto con los indicios fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de llevar a cabo las indagatorias correspondientes y determinar su situación jurídica. Asimismo, de acuerdo con denuncias ciudadanas, dicho sujeto posiblemente se dedica a los delitos de extorsión y distribución de drogas en colonias de dicha alcaldía.

9 Viernes 6 de enero de 2023

DEPORTES

El “Vaquero” Navarrete debutará en superpluma Técnico del América no se siente presionado para ser campeón

El próximo 3 de febrero, en la Desert Diamond Arena de Glendale, Emanuel Navarrte estará haciendo su estreno en la división de peso super pluma enfrentando al británico Liam Wilson por el título mundial de la OMB que se encuentra vacante. Para ello, deberá dejar de lado por un momento su corona de campeón de peso pluma por el mismo organismo.

Especialmente si sale victorioso, el “Vaquero” deberá tomar inmediatamente después una decisión respecto a la división de peso en la que quiera instalarse, pues no es definitivo todavía que vaya a dejar vacante su cnturón en las 126 libras para instalarse en las 130.

“Vamos a ver cómo evolucionan las cosas. Veremos cómo me siento en 130 libras y luego tomaré la decisión correcta. Todo depende de cómo me desempeñe en febrero y analice el resultado.Ver si asimilo la nueva categoría de peso y cosas así”, expresó Navarrete.

Como anticipo de lo que podría llegar a suceder en su futuro, El Vaquero explicó que en sus últimas peleas le había costado más trabajo del habitual poder llegar al peso en las 126 libras, lo que hace creer que de no salir derrotado el 3

de febrero se instalará de manera definitiva en el peso súper pluma.

Por otro lado, Navarrete expresó su deseo de volverse campeón mundial unificado, sea en las 130 o en las 126 libras; aunque advirtió que de momento solo está pensando en salir victorioso de su pelea ante Liam Wilson.

Navarrete reconoció que actualmente se le complicaba llegar al límite del peso pluma. “Estaba luchando un poco para llegar a las 126 libras. Después de pasar a 130, necesitaré saber si todavía puedo hacer 126 y luego tomar la decisión. Sabes que he estado buscando peleas de unificación en otras categorías de peso. Eso es lo que quiero y lo que estoy buscando. Espero poder unificarme en esta categoría de peso (130). Pero primero, Espero ganar contra Wilson, y luego decidiremos”, admitió Navarrete.

Por el momento, Navarrete espera disfrutar de los beneficios físicos que trae consigo pelear en una nueva división de peso.

“Soy muy alto (5′ 7′) para las divisiones en las que he estado peleando. Entonces (pasar a 130) me beneficiará un poco. No voy a sufrir tanto, ni a desgastarme para ganar peso. Seré fuerte”, señaló el boxeador.

El argentino Fernando Ortiz afirmó que no se siente presionado para salir campeón del torneo Clausura mexicano con América. “No me pongo presión para ser campeón.Yo soy feliz viniendo acá, soy realista y sé lo que es la institución y la exigencia que hay por ganar el título, pero no me pongo presión”, subrayó Ortiz.

El Clausura será el tercer torneo para Fernando Ortiz al frente de América. El argentino llegó al banquillo en el Clausura 2022 en sustitución de su compatriota Santiago Solari.

En ese certamen clasificó al equipo a la liguilla en la que fue eliminado en semifinales por Pachuca.

En el Apertura 2022 el América terminó el torneo regular en primer lugar; en la fase final volvió a caer en la semifinal, ante el Toluca, algo que el entrenador reconoció están comprometidos a superar.

“El objetivo es ser campeón, no perdemos eso de vista, pero antes debemos pensar en salir victoriosos ante el Querétaro el sábado para poder fijarnos en lo demás”, explicó el estratega.

Las Águilas debutarán en el Clausura 2023 este sábado. Recibirán en el estadio Azteca al Querétaro.

Para el presente torneo el América sólo ha presentado un par de refuerzos, el defensa de 22 años Israel Reyes y el guardameta Luis Malagón, pero Ortiz reconoció que espera que su directiva le traiga a alguien más.

“Estoy satisfecho con el plantel, pero aún hay tiempo para que vengan más refuerzos, la directiva sabe lo que pienso de ello y seguro que en estos días tendremos noticias para contar con la gente que yo quiero”, puntualizó.

Ante la partida de Guillermo Ochoa, portero histórico del América, a la Serie A de Italia, Fernando Ortiz decidió que Óscar Jiménez recibirá su primera oportunidad como titular en las Águilas.

“El arquero va a ser Óscar porque confío en él, estoy convencido de su capacidad, por eso va a ser el titular ante Querétaro. Desde cuando estaba Memo él siempre entrenó como un profesional y yo sabía que podía ser el portero titular del América”, concluyó.

Se perderá Djokovic el Master 1000 de Miami y el Indian Wells

La extensión de los requisitos de vacunación contra la covid para los extranjeros que pretendan viajar a los Estados Unidos puede afectar a los planes de Novak Djokovic, que se perdería los Masters 1000 de Miami e Indian Wells si mantiene su negativa a inocularse.

El gobierno de Estados Unidos alargó esta exigencia hasta el próximo 10 de abril, por lo que para entrar al país el visitante tiene que mostrar una prueba con pauta de vacunación completa.

Djokovic, que siempre ha mostrado su negativa a inocularse contra la covid y que hace un año fue expulsado de Melburne al llegar para disputar el Abierto de Australia, puede volver a quedarse fuera de los torneos de Estados Unidos.

El serbio se impuso este jueves al francés Quentin Halys en los octavos de final del torneo de Adelaida por 7-6(3) y 7-6(5) y en cuartos jugará ante el canadiense Denis Shapovalov. Tras la victoria ante el galo, Djokovic fue cuestionado por la decisión de la Administración estadounidense y la posibilidad de perderse por segundo año seguido los torneos de Indian Wells, previsto del 8 al 19 de marzo, y de Miami, fijado del 22 de marzo al 2 de abril.

“Lo he visto, pero creo que no es oficial todavía.Así que, cuando sea oficial hablaremos de eso”, dijo el ganador de veintiún Grand Slam.

“Conocéis mi postura.Y eso es lo que hay”, insistió Djokovic en Adelaida donde prepara el inicio del Abierto de Australia, el próximo lunes 16, al que regresará tras no poder jugar el pasado año por su negativa a vacunarse contra la covid. En cualquier caso, el serbio dijo: “Espero jugar pero si no pudo ir, no puedo ir”, asumió.

Posponen partido Mazatlán-León, por violencia en Sinaloa

La violencia desatada en Sinaloa, tras la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán ha obligado a suspender el partido de la primera jornada del torneo Clausura que Mazatlán y León debían jugar este viernes.

“Mazatlán da a conocer que ante los hechos sucedidos en el Estado de Sinaloa y, como medida de precaución, el partido 1 del torneo Clausura 2023 de la Liga Mx, Mazatlán FC vs León, a jugarse el viernes 6 de enero a las 20:10 horas del pacífico, ha sido reprogramado”, informó el club en su cuenta de twitter.

La Liga Mx señaló que la nueva fecha y horario del partido serán anunciados en las próximas horas.

Ovidio Guzmán Loera, hijo del capo del narcotráfico Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, fue detenido el jueves por las autoridades mexicanas y a continuación se produjeron hechos de violencia en las ciudades de Culiacán y Los Mochis.

El Mazatlán, que ocupó el decimocuarto puesto en el pasado torneo Apertura, tiene como meta clasificarse a la liguilla final del Clausura, que comenzará este viernes.

El Mazatlán debe debutar con el León, cuyo nuevo entrenador es el argentino Ni -

colás Larcamón.

El torneo Clausura comenzará con el duelo Necaxa-San Luis, que pondrá frente a frente a dos equipos excluidos de la fase de los ocho mejores del pasado torneo y que se han preparado con el fin de ser protagonistas.

10 Viernes 6 de enero de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Noah Schnapp, actor de “Stranger Things”, salió del clóset

Noah Schnapp, uno de los protagonistas de la exitosa serie de televisión Stranger Things, informó a sus seguidores que es gay.

El actor de 18 años salió del clóset con un video en su cuenta de TikTok y el siguiente texto: “Finalmente le dije a mis amigos y familia que era gay después de estar asustado en el armario durante 18 años y todo lo que dijeron fue ‘lo sabemos’”.

La publicación también incluyó el comentario “Supongo que soy más parecido a Will de lo que pensaba”, en alusión al personaje que lo hizo famoso en todo el mundo y que muchos fanáticos estiman que también es gay.

En julio, el joven actor ya había hablado de la orientación sexual de Will en la serie de Netflix: “Sí, creo que lo es. Obviamente, se insinuó en la temporada 1: siempre estuvo ahí, pero nunca se supo realmente. Ahora que ha envejecido, lo convirtieron en algo muy real y obvio. Ahora está 100% claro que es gay y ama a Mike (su mejor amigo en la serie)”.

El video del anuncio de Schnapp se viralizó en pocos segundos y muchos seguidores no han tardado en expresarle su apoyo. Aún se espera la reacción de la actriz Millie Bobby Brown, con quien ha mantenido una gran amistad desde el inicio de la serie en 2016.

La reciente temporada de Stranger Things rompió diversos récords de Netflix,

entre ellos el de ser la primera producción en llegar a las más de mil millones de horas consumidas reproducidas. Además, se prepara un spin-off de este universo aunque aún no se ha revelado mucha información sobre ello.

Aunado a esto, sus creadores, los hermanos Du-

Mauricio Buere y José Luis Duval celebrarán natalicio de Elvis Presley

El cantante Mauricio Buere, quien en pasadas fechas conquistó al público del lunario del Auditorio Nacional, con canciones como Sabes una cosa y El Gallero, durante su participación en la segunda gala de México Canta…y Encanta.

Ahora se une al cantante de Ópera, José Luis Duval, para celebrar el natalicio de Elvis Aaron Presley, mejor conocido como Elvis Presley, quien nació en Tupelo, Misisipi el 8 de enero de 1935 y falleció en (Memphis, Tennessee el 16 de agosto de 1977), Elvis, fue un cantante y actor estadounidense, considerado como uno de los iconos culturales más populares del siglo XX.

Por lo que Mauricio Buere inicia presentaciones comenzando con el pie derecho y al lado del prestigiado cantante José Luis Duval rindiéndole tributo a Presley el domingo 8 de Enero en el centro de espectáculos HOBOS en San Ángel, Con un gran repertorio de los temas icónicos de este ídolo. Como Always on my mind, Can’t help falling in Love entre muchos más.

Mauricio Buere dijo que preparan grandes sorpresas y se siente muy halagado de compartir escenario con Duval.Dijo

también que el cover será muy accesible para que pueda asistir el público que gusta de la voz de Duval y de los éxitos de Elvis Presley.

ffer, firmaron un acuerdo con la plataforma para dirigir múltiples proyectos de televisión en un futuro cercano, incluida una serie de acción en vivo de Death Note y una adaptación de The Talisman, novela de 1984 escrita por Stephen King.

Noah Schnapp actua desde los 12 años, cuando

obtuvo su primer papel protagónico.

Desde entonces, ha participado de diversas producciones cinematrográficas entre las que se destacan “Bridge of Spies”, “The Circle”, “We Only Know So Much”, “Abe”, “Waiting for Anya” y “El halloween de Hubie”.

También, ha prestado su voz para las cintas animadas “Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, la película” y “The Legends of Hallowaiin”.

Con respecto a su famoso papel en “Stranger Things”, Schnapp recordó una divertida anécdota que derivó en un sabio consejo de sus padres, que sin saberlo, marcó el resto de su vida.

“Casi no audiciono para Stranger Things”, comenzó relatando el actor y agregó que “era un punto en mi carrera en que estaba un poco harto porque estaba haciendo muchas audiciones y no estaba consiguiendo nada”.

Fue esto lo que, casualmente, lo llevó a cuestionarse una carrera más deportiva, en el béisbol, y a rechazar la propuesta para el casting como primera reacción. Sin embargo, sus padres lo alentaron a “sólo un par de intentos más”, por lo que siguió el consejo de sus padres y aquel prueba adicional se convirtió en el “gran éxito que relanzó su carrera”.

Niegan viajar a Paty Navidad a EU por no está vacunada

Paty Navidad vuelve a la polémica en torno al tema del Covid-19. Después de pasar por el cierre de sus cuentas de redes sociales en diversas ocasiones tras expresar sus teorías de conspiración, ahora la actriz está envuelta en un nuevo escándalo tras denunciar que no le permitieron viajar a los Estados Unidos por no estar vacunada.

“Están muy preocupados realmente, yo traje una prueba de PCR donde estoy perfectamente sana, pero no, los mexicanos no podemos salir de México si no estamos vacunados, porque al entrar a Estados Unidos nos lo piden”.

Y si bien, a lo largo de los dos años que duró la pandemia la cantante manifestó su rechazo por la aplicación de las dosis de inmunización, ahora asegura que ella nunca ha estado en contra de esta medida.

“Yo no soy antivacunas, yo soy anti experimentos, como lo he dicho siempre. Yo no estoy vacunada y no me voy a vacunar y menos ahorita sabiendo que no soy la única”, aseguró.

Y dado que no está dispuesta a modificar su postura, la también conductora declaró que esperará pacientemente, ya que tarde o temprano se levantarán estas restricciones.

“Yo estoy segura qué la situación va a cambiar, yo no le estoy haciendo absolutamente daño a nadie, y tampoco soy un riesgo, estoy sana, traje mi PCR. Y entonces

pues nada, no voy a viajar, ya me dijeron, pues ni modo”.

Por otro lado y respecto a la controversia que surgió con Sabine Moussier, quien revelo que ambas llegaron a enamorarse del mismo hombre y aparentemente habían peleado por el amor de Leonardo Demian Bours, Navidad fue tajante al respecto.

“Ella una vez dijo que había intentado hablar conmigo y que nunca se pudo porque yo nunca contesté, son mentiras, ella habló conmigo, yo nunca me voy a pelear en la vida por ningún hombre, porque un hombre que hace pelear a las mujeres no vale la pena”.

11 Viernes 6 de enero de 2023

Claudia Romero, la número uno del mundo en TKD

La subcampeona de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Claudia Romero Rodríguez, inició el 2023 en el primer lugar del ranking mundial del para taekwondo, en su categoría K44 -47 kilogramos, con una suma de 266.42 puntos, luego de cerrar el 2022, con una medalla de bronce en el Grand Prix Final de Arabia Saudita, que se realizó en diciembre.

La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) informó este jueves que la poblana superó en el listado del orbe, a la campeona mundial, la tailandesa Khwansuda Phuangkitcha.

“La verdad me llena de alegría, pero también representa mi constancia y disciplina durante el año anterior 2022, y bueno también, permitiéndome que este año sea aún más de compromiso y perseverancia para poder seguir manteniéndome en la primera posición”, señaló la subcampeona mundial de 2017.

La poblana cosechó en diciembre pasado la medalla de bronce en el Grand Prix Final en Riad, Arabia Saudita, presea que se sumó a sus insignias doradas en el Grand Prix de Manchester, Inglaterra, el Pan-Am Series de Sao Paulo y el Campeonato Para Panamericano de Río de Janeiro, además de contar con una insignia de plata en el Grand Prix de París, Francia, y otro bronce en el Campeonato Europeo de Manchester, Inglaterra. Claudia Romero inició el 2022 con 65.72 puntos y lo culminó con 237.98 unidades.

“Considero que el 2022 fue un año muy bueno para mí, ya que fui campeona de América y logré el tercer lugar en el Campeonato Europeo, posteriormente en tres series de Grand Prix obtuve plata en París, oro en Manchester, Reino Unido y bronce en el Grand Prix Final de Arabia Saudita. También gané oro en un Abierto de América; prácticamente para mí, fue un año de muchos logros y sobre todo de aprendizajes. No me queda más que seguir preparándome para este nuevo año 2023”, destacó la originaria de Tehuacán, Puebla, quien inició en esta disciplina a los tres años.

Respecto a los compromisos que enfrentará en el 2023, la seleccionada, quien entrena de forma regular bajo las instrucciones de la entrenadora nacional Jannet Alegría, en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la Conade, detalló que serán dos los certámenes fundamentales del año.

La para taekwondoín de 21 años, informó que regresará al CNAR, a partir del 15 de enero, para continuar con su preparación rumbo a las justas de este año.

La chica de El Día

12 Viernes 6 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.